MOORE PAG 518
steoporosis es consecuencia de una desmineralización neta de los huesos por
alteración del equilibrio normal entre el depósito y la resorción de calcio. A
consecuencia de ello disminuye la calidad del hueso y se atrofia el tejido
óseo. Aunque la osteoporosis afecta a todo el sistema óseo, las áreas más
afectadas son el cuello del fémur, el cuerpo de las vértebras, los
metacarpianos (huesos de la mano) y el radio, que se vuelven débiles,
quebradizos y propensos a las fracturas.
(MOORE, 2013)
(Chicharro, 2022)
(Salud, 2018)
(Norma, Joselyn, & Bermúdez, 2015)
foto fractura pelvis
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-
65572017000100010
foto fractura muñeca
https://traumatologomadrid.es/fracturas-de-muneca-y-mano-en-el-deporte/
EPIDEMOLOGÍA
https://salud.edomex.gob.mx/isem/osteoporosis
Se describe como una "epidemia silenciosa" dado que es una enfermedad indolora y
asintomática
Al presentarse fracturas es causa importante de sufrimiento por dolor, discapacidad, pérdida de
la calidad de vida y probable muerte prematura.
Del 12% al 20% de las personas que sufren una fractura de cadera mueren en el primer año
De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en
inglés), en el mundo, cada 3 segundos
La osteoporosis afecta a la población a nivel mundial presen�tándola en la actualidad más de 200
millones de personas,
además, se calcula que del 30 al 40% de mujeres posmenopáusicas la padecerán
aproximadamente el 40% de mujeres blancas y el 13% de hombres de más de 50
años de edad sufren por lo menos de una fractura osteoporó-
tica clínica en la cadera, muñeca o la columna vertebral a lo
largo de su vida 16. La tasa de mortalidad al año luego de una
fractura de cadera es del 20% aproximadamente el 10% de
los pacientes quedan dependientes; el 19% requiere cuida�dos domiciliarios y el 30 – 50% pueden
retomar sus activida�des habituales
(Norma, Joselyn, & Bermúdez, 2015)
De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), en el
mundo, cada 3 segundos, se presenta una factura por osteoporosis
(CLINIC, 2019) (Rodríguez, 2012)
Trabajos citados
(s.f.). En Se describe como una "epidemia silenciosa" dado que es una enfermedad indolora y
asintomática. ISEM.
Chicharro, J. L. (2022). fuerza con altas cargas sobre la densidad mineral ósea en osteoporosis y
osteopenia. En J. L. Chicharro, Fisiología del Ejercicio (pág. 1). Curso de Fisiología.
CLINIC, M. (2019). Tratamiento de la osteoporosis. En Osteoporosis (págs. 3,4). México: Mayo.
(2013). MOORE. En A. F. Keith L. Moore, MOORE Anatomía con orientación clínica (pág. 518).
Wolters Kluwer.
Norma, G. L., Joselyn, R., & Bermúdez, V. (2015). Osteoporosis en mujer de 30 años con
insuficiencia ovárica precoz. A propósito de un caso. Venezuela: Archivos Venezolanos de
Farmacología y.
Rodríguez, B. (2012). Distintas entidades con un mismo. En A. C. Bencano, Cirugía Ortopédica y
Traumatología (págs. 136-139). Madrid: Luzán.
Salud, S. d. (2018). Osteoporosis. Estado de México, México: Instituto de Salud del Estado de
México.
Sempértegui, E. (2018). Densitometría Ósea. Santa Cruz, Bolivia.