0% encontró este documento útil (0 votos)
496 vistas27 páginas

03 Clarinete

Este documento presenta un programa de formación para clarinete de 9 niveles. El programa tiene como objetivos generales que los estudiantes interpreten música con calidad técnica y expresividad, desarrollen competencias para trabajar en grupo y aprendan repertorios de distintos géneros musicales. Cada nivel se enfoca en aspectos técnicos, ritmos, tonalidades y obras específicas, evaluados a través de pruebas cualitativas y cuantitativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
496 vistas27 páginas

03 Clarinete

Este documento presenta un programa de formación para clarinete de 9 niveles. El programa tiene como objetivos generales que los estudiantes interpreten música con calidad técnica y expresividad, desarrollen competencias para trabajar en grupo y aprendan repertorios de distintos géneros musicales. Cada nivel se enfoca en aspectos técnicos, ritmos, tonalidades y obras específicas, evaluados a través de pruebas cualitativas y cuantitativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Clarinete

Programa de formación

1
2
Contenido

Contenido .................................................................... 3 
Objetivos ......................................................................4 
Objetivos Generales ............................................... 4 
Objetivos Específicos .............................................. 5 
Generalidades del programa ................................... 6 
Contenidos por nivel ................................................ 7 
Nivel Básico 1 ........................................................... 7 
Repertorio ...................................................... 9 
Nivel Básico 2 ......................................................... 10 
Repertorio .................................................... 11 
Nivel Básico 3 ......................................................... 12 
Repertorio .................................................... 13 
Nivel Medio 4......................................................... 14 
Repertorio .................................................... 16 
Nivel Medio 5......................................................... 17 
Repertorio .................................................... 18 
Nivel Medio 6......................................................... 19 
Repertorio .................................................... 20 
Nivel Avanzado 7 .................................................. 21 
Repertorio .................................................... 23 
Nivel Avanzado 8 ................................................. 24 
Repertorio .................................................... 25 
Nivel Avanzado 9 ................................................. 26 
Repertorio .................................................... 27 

3
Objetivos

Objetivos Generales

El presente plan de estudios promueve que el estudiante logre:

Objetivo I :

Interpretar música en un instrumento con calidad técnica, sentido expresivo y criterio

de cohesión grupal: unidad rítmica, de carácter-intención, balance dinámico y

afinación.

Objetivo II :

Construir prácticas y actitudes que le permitan desenvolverse satisfactoriamente en

una agrupación musical y que, de igual manera, puedan ser aplicadas en otros

espacios de interacción cotidiana (colegio, familia, amigos).

Objetivo III :

Interpretar repertorios de compositores de música clásica, folclórica y popular a través

del desarrollo de capacidades como la lectura musical y la improvisación.

4
Objetivos Específicos

De Objetivo I :

 Ejecutar con solvencia frases musicales orgánicas, con articulaciones apropiadas a

la idea musical.

 Controlar la afinación del instrumento, al inicio de cada sesión y durante la

interpretación del repertorio.

 Seguir indicaciones de tempo, carácter, dinámica y articulación expresadas desde

el gesto por el director de la orquesta y/o Banda.

De Objetivo II :

 Asistir con puntualidad a clases y ensayos programados.

 Mantener la concentración y la actitud adecuada para el trabajo de equipo durante

las sesiones de ensayo y estudio.

 Preparar las tareas asignadas, desde el estudio individual y colectivo periódico.

De Objetivo III :

 Leer ejercicios técnicos y repertorio básico a primera vista.

 Decodificar y ejecutar fragmentos complejos mediante lectura preparada.

 Improvisar melodías sencillas con y sin acompañamiento.

5
Generalidades del programa
El presente Programa de formación musical presenta contenidos de trabajo definidos para cada uno de
los siguientes niveles, concebidos en complejidad progresiva:

1
Nivel Básico:  2
3
4
Nivel Medio:  5
6
7
Nivel Avanzado:  8
9

Para cada nivel, se especifican diferentes tipos de contenido los cuales se relacionan con los objetivos
anteriormente señalados, así:
Tipo de contenido 
Objetivo General  I  Interpretación musical 

Objetivo General II  Desarrollo de competencias  

Objetivo General  III  Apropiación de repertorios 

Como evidencia de aprendizaje y mecanismo de promoción, para el programa de Clarinete se


implementarán pruebas por niveles para cada tipo de contenido, así:

1. Evaluador
Artista formador del estudiante y/o artistas formadores de
otros instrumentos.

2. Tipo de prueba
Cualitativa y cuantitativa (Mixta)

3. Puntajes mínimos requeridos Evaluación compuesta por 5 items, cada una con un valor
para cada nivel del 20 % del total.

1. Sonido 20%
2. Técnica 20%
3. Afinación 20%
4. Interpretación 20%
5. Convivencia (comportamental y actitudinal) 20%.

La prueba se aprobará obteniendo al menos 60% del


puntaje

6
Contenidos por nivel 1
Objetivo General I Nivel Básico 1
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación.
Rango: C central a G segunda línea 

Grados conjuntos ascendentes y


Intervalos:
descendentes

Tonalidades frecuentes: C

Afinación del instrumento: A cargo del Artista formador

Escalas, acordes, arpegios: 1er Pentacordio

Tempo vs Figuras y ritmos: Negra 60-80 con redondas, blancas y negras

Separar notas repetidas, ligar grados


Articulaciones:
conjuntos.

Patrones de articulación:

Dinámicas: f Nivel Básico 1

Cuidar embocadura y emisión. Se


recomiendan ejercicios de imitación, asi
como no guardar ni alejar los dedos que no
se usan. Cuando el pulgar izquierdo no esta
Observaciones (Cuidado especial):
en uso, no apoyarlo en el instrumento.
Ejercicios de relajación, respiración y postura
corporal. cuidar posición de pulgar de apoyo
(entre uña y curva de la falange)

1
El video de “Fundamentos técnicos para nivel básico” incluye información valiosa que debe ser revisada y tenida en cuenta para
la implementación de los contenidos del nivel. Está disponible en https://www.ofb.gov.co/xxxxx

7
Objetivo General II
Construir prácticas y actitudes que le permitan
desenvolverse satisfactoriamente en una agrupación
musical y que, de igual manera, puedan ser
aplicadas en otros espacios de interacción cotidiana
(colegio, familia, amigos).

Habilidades básicas

 Arma su instrumento, ubica su silla en el lugar apropiado y con

la antelación suficiente al inicio del ensayo o clase, y reconoce el


protocolo de entrada y salida de un escenario.
 Asiste con puntualidad, actitud de atención y silencio, pide la

palabra en participaciones verbales puntuales y cortas, además


de reconocer y realizar el protocolo de posiciones de descanso

(1), atención (2), y de tocar (3).

Auto cuidado y autocontrol

 Realiza ejercicios de calentamiento del instrumento y de

relajación muscular, limpia su instrumento sin ocasionar


daño en él o en otros, cuida y preserva sus partituras y su

aspecto personal. Tiene un trato cordial y respetuoso con sus

compañeros.

Nivel Básico 1

Comunicación

 Sigue las indicaciones gestuales del director o profesor,

comprende el lenguaje de gestos asociados a la práctica

musical. Conoce y emplea terminología básica en italiano

"Da capo, Tutti, Piano, Forte"

8
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 1 Estudio Técnico individual

Interpretar repertorios de Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):


compositores de música
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
1 Estudio Técnico grupal
capacidades como la lectura
musical y la improvisación.

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 1 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel


Jaap

Yamaha Advantage libro 1 (Método) Feldstein Sandy, Clark


Larry

Standard of Excellence (Método) Pearson Bruce

Tocando el Clarinete (Método) Wastall Peter

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del


artista formador Nivel Básico 2

Nivel Básico 1

9
Nivel Básico 2

Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión Rango: G grave a G segunda línea 
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación.

Intervalos: 2as y 3as

Tonalidades frecuentes: C, G

Afinación del instrumento: A cargo del Artista formador

Escalas, acordes, arpegios: C, G.

Tempo vs Figuras y ritmos:


Negra 60-80 con redondas, blancas y negras
Figuras ligadas y separadas por ataque
Articulaciones:
sencillo de lengua

Patrones de articulación:

Dinámicas: p-f
Nivel Básico 2

Cuidar embocadura y emisión. Se


recomiendan ejercicios de imitación, así
Observaciones (Cuidado especial): como no guardar ni alejar los dedos que no
se usan. Ejercicios de relajación, respiración y
postura corporal.

10
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 1 Estudio Técnico individual

1 Solo o dueto

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 1 Estudio Técnico grupal

1 Obras clásicas

1 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 1 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel


Jaap

Yamaha Advantage libro 2 (Método) Feldstein Sandy, Clark


Larry

Standard of Excellence (Método) Pearson Bruce


Nivel Básico 2
Galper, Clarinet Method Book 1 Galper Avrahm

Tocando el Clarinete (Método) Wastall Peter

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del


artista formador Nivel Básico 2

11
Nivel Básico 3
Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión
Rango: E grave a Bb tercera línea.
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación.

Intervalos: 5as y 8as ascendentes

Tonalidades frecuentes: C, F, Bb, G, A con relativas menores

Afinación del instrumento: A cargo del Artista formador

C, F, Bb, G, A y relativas menores.


Escalas, acordes, arpegios:
Pentatónicas y cromática

Tempo vs Figuras y ritmos:


Negra 80 con corcheas
Ligar grados conjuntos, corcheas. Cuando se
Articulaciones:
separen corcheas debe ser en notas repetidas

Patrones de articulación:

Dinámicas: p-f

No guardar índice derecho debajo de la llave


de Eb grave. No guardar meñiques. No tocar
Observaciones (Cuidado especial):
la nota A con el dedo índice de frente, sino
con el lateral de la primera falange.
Nivel Básico 3

12
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 1 Estudio Técnico individual

1 Solo o dueto

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 1 Estudio Técnico grupal

1 Obras clásicas

1 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 1 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel


Jaap

Yamaha Advantage libro 2 (Método) Feldstein Sandy, Clark


Larry

Standard of Excellence (Método) Pearson Bruce


Nivel Básico 3
Galper, Clarinet Method Book 1 Galper Avrahm

Tocando el Clarinete (Método) Wastall Peter

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del


artista formador Nivel Básico 2

13
Nivel Medio 4

Objetivo General I
Rango: E grave a E agudo
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación. Intervalos: 5as y 8as descendentes. Hasta 12as

Hasta con 4 sostenidos y 3 bemoles mayores y


Tonalidades frecuentes:
menores

Lo hace solo, aunque puede presentar


Afinación del instrumento:
imprecisiones. Requiere acompañamiento

Hasta con 4 sostenidos y 3 bemoles mayores y


Escalas, acordes, arpegios:
menores

Negra 100 con Redondas, blancas, negras


Tempo vs Figuras y ritmos: corchesas y tresillo de corchea en notas
repetidas. Figuras en 6/8

Articulaciones: Staccatos

Patrones de articulación:

Dinámicas: p hasta f

Trabajar 12as ligadas sin cambiar embocadura,


Trabajar cambio de registro. Se recomienda
Observaciones (Cuidado especial): que el docente accione el porta voz de
Nivel Medio 4
manera inesperada para explorar el nuevo
registro.

14
Objetivo General II

Construir prácticas y actitudes que le permitan


desenvolverse satisfactoriamente en una agrupación
musical y que, de igual manera, puedan ser
aplicadas en otros espacios de interacción cotidiana
(colegio, familia, amigos).

Durante la clase, ensayo y concierto

 Toca junto con otros y se interesa sistemáticamente por unificar

su pulso y su afinación, prevé el paso de la hoja con su

compañero de atril, estudia en casa y/o realiza práctica

individual y lee de manera fluida sus partituras.

 Conoce las Jerarquías de la agrupación: Director, Concertino,

Jefe de sección, y jefe de fila y asume su rol dentro de la

organización y la de sus compañeros.


Nivel Medio 4

 Puede liderar ejercicios previos de calentamiento del grupo,

Reconoce cuando necesita un accesorio y sabe cómo realizar

el mantenimiento preventivo de su instrumento.

15
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 1 Estudio Técnico individual

1 Solos o duetos

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 2 Estudio Técnico grupal

2 Obras clásicas

2 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 2 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel


Jaap

Yamaha Advantage libro 2 (Método) Feldstein Sandy, Clark


Larry

Standard of Excellence (Método) Pearson Bruce


Nivel Medio 4
Galper, Clarinet Method Book 2 Galper Avrahm

Tocando el Clarinete (Método) Wastall Peter

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del


artista formador. Nivel Medio 5

16
Nivel Medio 5

Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión Rango: E grave a G agudo
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación.
Mantener grados conjuntos en el registro
Intervalos:
medio. Registro grave no incluir 9 y 11
Hasta con 5 sostenidos y bemoles mayores y
Tonalidades frecuentes:
menores

Antes del ensayo lo logra. Le dificulta corregir


Afinación del instrumento:
mientras toca simultáneamente con el grupo.

Hasta con 5 sostenidos y bemoles mayores y


Escalas, acordes, arpegios:
menores
Negra 120 se incluyen semicorcheas y tresillos
Tempo vs Figuras y ritmos:
de corchea hasta terceras

Articulaciones: Introducción a los acentos

Patrones de articulación:

Dinámicas: p hasta f con reguladores de frase

Observaciones (Cuidado especial): Evitar el cambio A-B, Bb-B, Bb-C

Nivel Medio 5

17
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 1 Estudio Técnico individual

1 Solos o duetos

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 2 Estudio Técnico grupal

2 Obras clásicas

2 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 2 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel


Jaap

Yamaha Advantage libro 2 (Método) Feldstein Sandy, Clark


Larry

Standard of Excellence (Método) Pearson Bruce

Galper, Clarinet Method Book 2 Galper Avrahm

Tocando el Clarinete (Método) Wastall Peter

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del


artista formador. Nivel Medio 5

18
Nivel Medio 6

Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión Rango: E grave a C agudo
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación.

Mantener grados conjuntos en el registro


Intervalos:
medio-agudo.

Hasta con 6 sostenidos y bemoles mayores y


Tonalidades frecuentes:
menores

Antes del ensayo lo logra. Le dificulta corregir


Afinación del instrumento:
mientras toca simultáneamente con el grupo.

Hasta con 6 sostenidos y bemoles mayores y


Escalas, acordes, arpegios:
menores

Tempo vs Figuras y ritmos: Negra 120, figuras mínimas con puntillo.

Reforzar las articulaciones anteriormente


Articulaciones:
vistas

Patrones de articulación:

Dinámicas: p hasta f con reguladores de frase.

Nivel Medio 6
Enfatizar en la posición de la lengua hacia
Observaciones (Cuidado especial):
atrás para abrir la garganta.

19
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 1 Estudio Técnico individual

2 Solos o duetos

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 2 Estudio Técnico grupal

2 Obras clásicas

2 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 2 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel


Jaap

Yamaha Advantage libro 2 (Método) Feldstein Sandy, Clark


Larry

Standard of Excellence (Método) Pearson Bruce

Galper, Clarinet Method Book 2 Galper Avrahm

Tocando el Clarinete (Método) Wastall Peter

Petite Piece Debussy Claude

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del


artista formador. Interpretar melodías del repertorio tradicional Colombiano que Nivel Medio 6
comprendan rango, tonalidad y figuras rítmicas del nivel, según criterio AF.
(Melodía triste, Pueblito viejo)

20
Nivel Avanzado 7

Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación. Rango: E grave a E agudo

Mantener grados conjuntos en el registro


Intervalos:
agudo.

Todas las escalas mayores y menores


Tonalidades frecuentes:
armónicas y melódicas

Controla la afinación antes y durante el


Afinación del instrumento:
ensayo, con mayor precisión

Todas las escalas mayores y menores


Escalas, acordes, arpegios:
armónicas y melódicas

Combinaciones de todas las figuras


Tempo vs Figuras y ritmos: anteriores en las escalas maximo negra 70
con semicorcheas

Articulaciones: fp, sfz

Patrones de articulación: ligadas de a 4 y dos y dos

Dinámicas: Todas las dinámicas


Nivel Avanzado 7

Cuidar movimiento dedo indice izquierdo


Observaciones (Cuidado especial): para el cambio a registro agudo, asi como el
meñique derecho.

21
Objetivo General II

Construir prácticas y actitudes que le permitan


desenvolverse satisfactoriamente en una agrupación
musical y que, de igual manera, puedan ser
aplicadas en otros espacios de interacción cotidiana
(colegio, familia, amigos).

Comunicación

 Sigue las indicaciones gestuales del director o profesor,

comprende el lenguaje de gestos asociados a la práctica

musical.

Durante la clase, ensayo y concierto

 Al tocar en grupo asegura entradas, ritmo y dinámica haciendo

uso del contacto visual con sus pares, corrige afinación con

solvencia y canta con entonación y ritmo correcto sus

partituras. Nivel Avanzado 7

 Reconoce y ejecuta las variaciones agógicas de manera

individual y grupal. Interpreta de manera expresiva y con

lenguaje corporal apropiado los diferentes pasajes propuestos.

22
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual:

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 2 Estudio Técnico individual

2 Solos o duetos

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de 2 Estudio Técnico grupal
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 4 Obras clásicas

4 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 3 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel Jaap

Yamaha Advantage libro 3 (Método) Feldstein Sandy, Clark Larry

Galper, Clarinet Method Book 2 Galper Avrahm

Modern Daily Studies for Clarinet B. 1 Opperman Kalmen

Forty Studies for Clarinet Book 1 Rose Cyrille

Estudios técnicos y expresivos Demnitz Nivel Avanzado 7

Sonata in C Major Wanhal J. B.

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del artista formador.
Interpretar melodías del repertorio tradicional Colombiano que comprendan rango,
tonalidad y figuras rítmicas del nivel, según criterio AF.

23
Nivel Avanzado 8

Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión Rango: E grave a G sobreagudo
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación.

Intervalos: Cualquier intervalo

Tonalidades frecuentes: Todas las escalas

Afinación del instrumento: No presenta problemas de afinación.

Escalas, acordes, arpegios: Todas las escalas

Tempo vs Figuras y ritmos: Negra 130 Cualquier figura

Articulaciones: Todas las articulaciones combinadas

Patrones de articulación:

Dinámicas: Todas las dinámicas Nivel Avanzado 8

Búsqueda de posiciones y llaves de


Observaciones (Cuidado especial): resonancia y afinación particular del
instrumento

24
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual :

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 2 Estudio Técnico individual

3 Solos o duetos

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 2 Estudio Técnico grupal

4 Obras clásicas

4 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 3 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel Jaap

Yamaha Advantage libro 3 (Método) Feldstein Sandy, Clark Larry

Galper, Clarinet Method Book 2 Galper Avrahm

Modern Daily Studies for Clarinet B. 1 Opperman Kalmen

Forty Studies for Clarinet Book 1 Rose Cyrille

Estudios técnicos y expresivos Demnitz


Nivel Avanzado 8
Concierto No. 3 Stamitz C.

Observación: Los ejercicios a trabajar serán seleccionados a criterio del artista formador.
Interpretar melodías del repertorio tradicional Colombiano que comprendan rango,
tonalidad y figuras rítmicas del nivel, según criterio AF.

25
Nivel Avanzado 9

Objetivo General I
Interpretar música con calidad técnica,
sentido expresivo y criterio de cohesión
grupal: unidad rítmica, de carácter-intención,
balance dinámico y afinación. Rango: Todo el registro

Intervalos: Cualquier intervalo

Tonalidades frecuentes: Todas las escalas

Afinación del instrumento: No presenta problemas de afinación.

Escalas, acordes, arpegios: Todas las escalas

Tempo vs Figuras y ritmos: Negra 130 Cualquier figura

Articulaciones: Todas las articulaciones combinadas

Patrones de articulación:
Nivel Avanzado 9
Dinámicas: Todas las dinámicas

Búsqueda de posiciones y llaves de


Observaciones (Cuidado especial): resonancia y afinación particular del
instrumento

26
Repertorio 

Cada estudiante interpretará repertorios del siguiente listado, el cual debe contener los elementos
musicales descritos en el Objetivo I del nivel actual :

Piezas para instrumento solo:

Objetivo General III 2 Estudio Técnico individual

3 Solos o duetos

Interpretar repertorios de
compositores de música
Piezas para la agrupación (Orquesta o banda):
clásica, folclórica y popular a
través del desarrollo de
capacidades como la lectura
musical y la improvisación. 2 Estudio Técnico grupal

4 Obras clásicas

4 Obras folclóricas y/o populares

Obras propuestas:

Escuchar, leer y tocar vol. 3 (Método) Kustelein Jaap, Buerstruel Jaap

Yamaha Advantage libro 3 (Método) Feldstein Sandy, Clark Larry

Galper, Clarinet Method Book 2 Galper Avrahm

Modern Daily Studies for Clarinet B. 1 Opperman Kalmen

Forty Studies for Clarinet Book 1 Rose Cyrille

Estudios técnicos y expresivos Demnitz

Tema y Variaciones Weber C. M.

Nivel Avanzado 9

27

También podría gustarte