INSTITUCION EDUCATIVA SANTO CRISTO DE ZARAGOZA
GUÍA: # 7 PERIODO: 1
Fecha de recibido: 15/03/2021
Fecha de entrega: 26/03/2021
Nombre del estudiante: ______________________________
Áreas: Urbanidad, Naturales, Español.
Objetivo de aprendizaje:
Urbanidad: realizar actividades que promuevan el adecuado uso y cuidado de
los diferentes espacios públicos, bajo el principio del respeto a la propiedad
común.
+
Naturales: clasificar los seres vivos que nos rodean, teniendo en cuenta las categorías establecidas como reinos
Español: identificar los elementos que intervienen en una comunicación
PARA TENER E CUENTA:
Las evidencias de las actividades realizadas serán enviadas el día que corresponde de lunes a
viernes hasta las 6:00pm
Tener en cuenta los horarios de trabajo establecidos para el envío de las evidencias ya que
estas son indispensables para la evaluación de tu trabajo.
Desarrollar todas las actividades que se planean para el día, así no se atrasan y favorecen su
rendimiento académico.
Seguir las instrucciones de las guías y cuando requieran asesoría o se presente alguna duda,
comunicarse con la profesora por medio de WhatsApp o teléfono dentro del horario de trabajo
establecido.
No olvides que los trabajos se pueden entregar por
WhatsApp enviando fotos, videos y audios
Entrega física: tu familia puede entregar el trabajo
realizado en las fotocopias (cumpliendo con todos los
protocolos de bioseguridad
INTRODUCCION
Queridos príncipes y princesas, el
desarrollo de esta guía te permitirá
reforzar tus conocimientos frente al
cuidado y respeto por los diferentes
espacios públicos o zonas comunes que
frecuentamos (parques, bibliotecas,
canchas de juego, polideportivos,
Institución Educativa, iglesias, calles,
Kioscos, etc.)
¡Espero que te diviertas y aprendas mucho!
¡Comienza la diversión!
JUNTOS: TÚ, LA FAMILIA Y LA
Lunes 15 de marzo del 2021
¿QUÉ VOY A APRENDER?
Actividad 1. Antes de empezar a trabajar responde estas preguntas en compañía de tu familia y/o
cuidadores.
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Actividad 2. Lee varias veces, luego copia en el cuaderno los siguientes recuadros
NORMAS DE URBANIDAD
Las normas de urbanidad sirven para regular
el comportamiento de las personas y así,
garantizar una mejor convivencia en la
sociedad. Por eso, es muy importante que las
tengas muy en cuenta a la hora de actuar y
relacionarte con otros ya que aplicándolas
construyes vínculos duraderos y respetuosos
Urbanidad es la cortesía, los modales, la <
educación, el buen comportamiento, la cultura
ciudadana, el buen trato a sí mismo y a los
demás, es aprender a convivir pacífica y
armónicamente.
Martes 16 de marzo del 2021
Actividad 3. Responde en el cuaderno las siguientes preguntas
Actividad 4. colorea, creativamente, el semáforo, para que
cuando tengas oportunidad de viajar a las ciudades que lo utilizan o
sea una realidad en tu municipio estes familiarizado con su uso.
Actividad 5. Pídele a tus padres o cuidadores que
te expliquen porque es importante realizar cada una
de las acciones del recuadro cuando estamos en un
semáforo. Escribe sus respuestas en el cuaderno.
Miércoles 17 de marzo del 2021
Actividad 6. Copia en el cuaderno el siguiente
texto
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
A nuestro alrededor vemos multitud de seres, unos con vida y otros sin ella.
Seres vivos son los que tienen vida, es decir realizan funciones vitales como
nutrición, relación y reproducción. La taxonomía es la ciencia que se ocupa
de la clasificación de los seres vivos.
Los seres vivos se clasifican en grandes grupos llamados reinos. Existen
cinco reinos:
El reino animal (los animales)
El reino vegetal (las plantas)
El reino protistas (las algas)
El reino mónera (las bacterias)
El reino hongos (los mohos y las setas)
Actividad 7. Lee varias veces, luego recorta y pega en el cuaderno
Actividad 8.
Recorta y pega las imágenes
donde corresponda dentro del
número cinco
Jueves 18 de marzo del 2021
Actividad 9.
viernes 19 de marzo del 2021
Actividad 10.
Actividad 11.
Lunes 22 de marzo del 2021
Actividad 12. Lee varias veces, luego copia el siguiente texto
en el cuaderno
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación son cada una de las partes que se ven involucradas en una
situación de comunicación determinada
Los elementos de la comunicación son cinco:
Emisor: es la persona que habla o escribe, es decir, la que envía el
mensaje
Receptor: es la persona que escucha o lee o sea la que recibe el mensaje
Mensaje: es la información que se transmite
Código: tipo de lenguaje que se utiliza en la comunicación (español, Inglés, italiano, alemán,
entre otros)
Canal: es el medio que se utiliza para enviar o transmitir el mensaje (carta, televisor, radio, teléfono,
cartelera, entre otros)
Observa el ejemplo:
Alejandra le dice a Jorge por el teléfono
“¡ganamos el partido!”
Emisor: Alejandra
Receptor: Jorge
Mensaje: “¡Ganamos el partido!”
Código: Idioma español
Canal: Teléfono
Actividad 13.
Martes 23 de marzo del 2021
Actividad 14.
Actividad 15.
Actividad 16. Lee y analiza la siguiente oración. Luego escribe cuales son los elementos de la
comunicación
MARÍA LE CONTÓ A LA PROFE QUE SE FUE DE PASEO EL FIN DE SEMANA
Miércoles 24 de marzo del 2021
Jueves 25 de marzo del 2021
La hora de la lectura
Actividad 18. Busca un libro que tengas en casa. Y
realiza la lectura del texto que más te guste (preferiblemente
un cuento), No olvides que debes hacer un video y enviarlo a
tu profe
Actividad 19. Por medio de un audio o video Cuéntale a
tu profe con tus palabras de que trata la lectura que realizaste
Actividad 20. Escribe en el cuaderno el título de la lectura, luego
de acuerdo con la lectura que realizaste responde en el cuaderno:
¿Qué pasó?
¿Cuándo pasó?
¿Dónde pasó?
¿A quién le pasó?
¿Porque pasó?
¿Cómo pasó?
¿los personajes actuaron bien o mal y por qué?
¿Qué hubieses hecho tú?
Escribe otro final para esa historia
¿Qué aprendiste con esta lectura?
Viernes 26 de marzo del 2021
Actividad 21. Realiza las operaciones, luego
colorea el dibujo de acuerdo con los resultados y
el color indicado
LO QUE APRENDI
Actividad 22. Reflexiona sobre el trabajo que realizaste, valora
tus aprendizajes y reconoce tus dificultades. Por eso piensa y
responde:
Actividad 24. Querida mama cuéntale a la profe por medio de
un audio como te pareció esta guía.