Partes Del Cuerpo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 08

I. INFORMACION GENERAL
1 Institución Educativa LUIS FELIPE DE LA PUENTE UCEDA
2 Ciclo o ciclos III
3 Grados y sección SEGUNDO GRADO A Y B
4 Docente GONZALES JIMENES, GILDA MARLENY
MURGA BENAVIDEZ, WENDY DEL PILAR
5 Área CIENCIA Y TECNOLOGÍA
7 Fecha 03-04-2023
8 Duración

II. TÍTULO: Reconocemos las partes de nuestro cuerpo

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


-Hoy los niños y las niñas reconocerán , cuáles son las partes de nuestro cuerpo
IV. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A MOVILIZAR EN LA
ACTIVIDAD.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
- Comprende y usa Relaciona las partes externas de los seres
conocimientos vivos con sus funciones
sobre los seres
vivos, materia, y
Explica el mundo físico
energía,
basándose en
biodiversidad,
conocimientos sobre los
tierra y universo.
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, - Evalúa las
Tierra y universo. implicancias del
saber y del
-
quehacer
científico y
tecnológico.

BUOBR LA VIDA SALUDABLE”


V. ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque Valor Actitud
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura
TOLERANCIA y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma
Enfoque de
de discriminación basada en el prejuicio a cualquier
atención a la
RESPETO diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos,
diversidad.
preferencias y habilidades) al participar de diversas
actividades.

VI. DESCRIPCIÒN DE LAS ACTIVIDADES O SECUENCIA DE ACCIONES :

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente presenta en un papelote la siguiente canción el tono es de Yuly Freud y
cantamos con ellos moviendo el cuerpo según lo que indica el festejo.

Cabeza, hombro, rodilla y pie


Cabeza, hombro, rodilla y pie
Ojos, orejas, boca y nariz
Cabeza, hombro, rodilla y pie
Cabeza, hombro, rodilla y pie
Cabeza, hombro, rodilla y pie
Ojos, orejas, boca y nariz
Cabeza, hombro, rodilla y pie
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Recogemos saberes previos mediante la pregunta:
- ¿De qué habla la canción?
- ¿En dónde se encuentra la cabeza ?
- ¿En donde esta nuestro tronco?
- ¿Cuáles son mis extremidades superiores ?
- ¿Cuáles son mis extremidades inferiores ?
- ¿En que se diferencia mis extremidades superiores de las inferiores ?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los niños y las niñas reconocerán , cuáles son las partes de nuestro cuerpo.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (PROCESO DIDÁCTICO)
- La docente invita a los niños a pararse y en forma de juego, indicamos que se agarren la cabeza
agarrándonos otra parte del cuerpo.
- Luego formulamos la siguiente preguntas:
- ¿Qué partes del cuerpo se encuentra en la cabeza?
- ¿En dónde se encuentra la mano?
- ¿Qué partes del cuerpo se encuentra en la tronco?
- ¿Qué partes del cuerpo se encuentra en las extremidades superiores ?
- ¿Qué partes del cuerpo se encuentra en las extremidades inferiores ?

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS (PROCESO DIDÁCTICO)


- Escuchamos con detenimiento las hipótesis (respuestas) de los niños y anotamos las más relevantes
en la pizarra.

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE INDAGACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)


- Conversamos con los niños a través de preguntas en donde podemos encontrar información
sobre las partes que tiene nuestro cuerpo.
- Escuchamos las sugerencias de los niños y las escribimos en la pizarra:
- Busca en un libro.
- Buscar en internet.
- Dibujar nuestro cuerpo, etc.
- La docente entrega una ficha donde los niños relacionaran las partes del cuerpo con una flecha:

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS (PROCESO


DIDÁCTICO)
- La docente lee la siguiente información:
- Comparamos nuestras hipótesis leyéndoles sus respuesta que lo copiamos en la pizarra.
- Preguntamos:
- ¿Quiénes dijeron que las partes del cuerpo son 3?
- ¿Quiénes dijeron que en el tronco se encuentra la barriga y el pecho?

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUÍDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA


(PROCESO DIDÁCTICO)
- Nos informamos y descubrimos:
- Nuestro cuerpo está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades.
- En cada una de estas partes encontramos lo siguiente.

EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)


- La docente pide a los estudiantes que escriban una oración con las partes de su cuerpo.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Formulamos estas interrogantes:
- ¿Que aprendimos?
- ¿Qué hicimos?
- ¿Fue fácil ubicar las partes de nuestro cuerpo?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- ¿Cómo lo superaste?

Acciones para el trabajo en casa:


- Pedimos que en casa dibujen y ubiquen las partes de nuestro cuerpo.
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
- Para la siguiente clase, practica la escritura de palabras con L, M y S.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
PROPÓSITO: Reconoce las partes de su cuerpo.

N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Desempeña el rol que le Analiza información y
toca en el juego propuesto. localiza las partes de su
cuerpo.

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

VII.EVALUACIÓN

COMPETENCIAS CRITERIOS DE PRODUCCIONES Instrumento de


EVALUACIÓN evaluación
Explica el mundo Desempeña el rol que le
físico basándose toca en el juego
en conocimientos propuesto.
sobre los seres Indica las partes de su LISTA DE
vivos, materia y Analiza información y cuerpo. COTEJO
energía, localiza las partes de su
biodiversidad, cuerpo.
Tierra y universo.

VII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS


Materiales educativos Aplicativos de la tableta
TANGIBLE: Desarrollan ficha de aplicación y
retroalimentación.

INTANGIBLE: desempeñan el rol que le toca


en los juegos propuestos.

_____________________________ _______________________________
Docente VB Director

También podría gustarte