0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas7 páginas

Practica Calificada 1 - Ec516g

Este documento describe los pasos realizados en una práctica de elementos finitos aplicada a la geotecnia. En primer lugar, se crearon los materiales del suelo de fundación y el bloque. Luego, se construyó la geometría con polígonos rectangulares y se asignaron los materiales. A continuación, se definieron las fases constructivas de la cimentación y la carga. Finalmente, se realizaron los cálculos para determinar el asentamiento del bloque y el esfuerzo último en la cimentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas7 páginas

Practica Calificada 1 - Ec516g

Este documento describe los pasos realizados en una práctica de elementos finitos aplicada a la geotecnia. En primer lugar, se crearon los materiales del suelo de fundación y el bloque. Luego, se construyó la geometría con polígonos rectangulares y se asignaron los materiales. A continuación, se definieron las fases constructivas de la cimentación y la carga. Finalmente, se realizaron los cálculos para determinar el asentamiento del bloque y el esfuerzo último en la cimentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRACTICA CALIFICADA 1

ELEMENTOS FINITOS APLICADA A LA GEOTÉCNIA (EC-516-G)

Alumno: ESPINOZA HUAYRA, Junior Constantino

Profesor: CARDENAS GUILLEN, Jorge Luis

SOLUCIÓN:

1. CREACIÓN DE LOS MATERIALES


Ingresamos al PLAXIS y damos click al icono “Show Material…” para definir los
materiales a usar.

Bloque:
Suelo de fundación:

Materiales creados:

2. CREACIÓN DE LA GEOMETRÍA
Para crear la geometría del problema, ingresamos a “Structures” y armamos la
geometría con polígonos rectangulares. Una vez creado el polígono, añadimos los
materiales respectivos.

Sin material: Con material:


3. FASE CONSTRUCTIVA
Ingresamos a “Staged Construction” para iniciar el proceso constructivo de nuestra
cimentación.

Fase inicial: Construcción del suelo de Fase 3: Fase para el cálculo del FS de la
fundación. cimentación.

Fase 1: Construcción del bloque de


cimentación.

Fase 2: Construcción de la carga aplicada.

4. REFINAMIENDO DE ENMALLADO
Ingresamos a “Mesh” para refinar el enmallado. Añadimos un factor de 0.5 para el
bloque y de 0.75 para el suelo de fundación así como también generamos el enmallado
fino en la opción “Generate Mesh”.

5. DEFINICIÓN DE LOS PUNTOS DE CONTROL NODO A Y B


Entramos a la opción “View Mesh” y definimos un nodo A en el punto medio de la
superficie de contacto entre bloque y suelo de cimentación, para obtener el
asentamiento y un nodo B en un punto de esfuerzo para el parámetro del esfuerzo de
suelo por las carga actuante y el bloque.

6. CÁLCULO
Finalmente, entramos a “Staged Construction” y hacemos click en “Calculate” para que
el software realice los cálculos respectivos.

a. CIMENTACIÓN

Asentamiento horizontal: Asentamiento total:

Asentamiento vertical: Esfuerzo horizontal:

Esfuerzo vertical:
b. PUNTOS DE CONTROL

Asentamiento del bloque (NODO A):

Asentamiento = -0.042 m ↓

Esfuerzo último en la cimentación (NODO B):

qult = -524.12 kN/m2 ↓


1. CARGA ÚLTIMA

De tabla:

∅ = 35° ∶ Nc = 57.8 ; Nq = 41.4 ; N𝛾 = 42.4


Df = 0 → q = 𝛾*Df = 0
Se tiene una cimentación rectangular: L=2m; B=1m

∴ Sc = 1; S𝛾 = 1
qult = (5)(57.8)(1) + (0)(41.4) + 0.5(22)(1)(42.4)(1) = 𝟕𝟓𝟓. 𝟒𝟎 𝒌𝑵/𝒎𝟐

2. ASENTAMIENTO

Volumen del bloque: V = 2*1*0.5 = 1m3

Peso del bloque: w = 𝛾*V = 25kN/m3*1m3 = 25kN


W+1000 25+1000
Presión neta: qn = = = 512.50kN/m2
Area 2*1

B = 1m ; μ = 0.35 ; Es=50*10^3 kN/m2

Como L/B=2 y la cimentación es rectangular: 𝑙𝑓 = 1.532

512.50kN/m2*1m*(1-0.352 )*1.532
→ Se = = 𝟎. 𝟎𝟏𝟒 𝒎
50*10^3kN/m2

También podría gustarte