Con CCT 1681 2023 e
Con CCT 1681 2023 e
Con CCT 1681 2023 e
TITULO I
ARTÍCULO 1º:
ARTÍCULO 2:
ARTÍCULO 3:
Las partes dejan establecido que la presente Convención Colectiva, los convenios
complementarios que eventualmente se suscriban entre las partes y las decisiones
adoptadas por el órgano creado con funciones de interpretación y autocomposición
(Comisión de Interpretación) constituyen la voluntad colectiva que, juntamente con la
Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 y normas complementarias, serán las normas
aplicadas a las relaciones de la Empresa con los trabajadores abarcados por las
disposiciones del pres~nte instrumento, dejándose sin efecto los anteriores Convenios
Colectivos, con las salvedades dispuestas en los artículos 45 y ss de éste convenio.
& é--~-·-✓-J-/ - - --
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
Página 1 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 4:
ARTÍCULO 5:
ARTÍCULO 6:
. )
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
. -~ _..,,,,...-
. ~ >
2
_.
- Página 2 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 7:
TITULO 11
ARTÍCULO 8:
ARTÍCULO 9:
Los miembros del sector sindical serán designados por el Secretariado Nacional
de la Unión Ferroviaria y gozarán de licencia gremial con derecho a percibir sus haberes
y beneficios sociales de la Empresa.
A su vez, durante la duración de sus mandatos, los miembros titulares y/o los
suplentes cuando reemplacen al titular, percibirán el nivel de la categoría máxima
descripta en la escalas larial vigente.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT3
Página 3 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
9 .1. Convocatoria:
9.2. Resoluciones :
9.3. Acta:
De las reuniones que celebre la CIP se levantará acta con mención de los
comparecientes y resulta~o de la votación.
9.4. Funciones :
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT4
Página 4 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
• Considerar los diferendos que puedan suscitarse entre las partes con motivo de la
presente Convención Colectiva de Trabajo, procurando componerlos
adecuadamente.
Los diferendos podrán ser planteados a la CIP por cualquiera de las partes.
Los acuerdos conciliatorios celebrados por los interesados ante la CIP tendrán los
alcances previstos por el art. 16 de la Ley 14.250 (t.o ).
Página 5 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO 111
DE LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
ARTÍCULO 10:
LJ--==-Jf RE-2022-123385934-APN-DGD#MT6
Página 6 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
C) En los supuestos antes mencionados, los cursos serán dictados por el Instituto
de Formación, Capacitación y Estudios Fenoviarios Seis de Octubre, o (CENACAF) y/u
otras entidades similares, a los fines de la capacitación de los trabajadores, sin perjuicio
de los cursos a dictar por la Empresa en el marco de su Plan Anual de Capacitación
a) Títulos terciarios percibirá el qumce por ciento (15%) del sueldo básico del
trabajador.
b) Títulos universitarios de caneras superiores a los cuatro años, percibirá el
veinticinco por ciento (25%) del sueldo básico del trabajador.
TÍTULO IV
SOBRE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO - COMISIÓN
(CCYMAT)
IV.1. CCYMAT
ARTÍCULO 11:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT7
Página 7 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
asesores que estimen pe1iinentes. A su vez, las partes también podrán designar un (1)
representante suplente que ocupará el lugar del titular en caso de ausencia. Las paiies
podrán requerir, a su exclusiva costa, el asesoramiento de técnicos especializados en las
materias de que se trate.
Los miembros del sector sindical serán designados por el Secretariado Nacional
de la Unión Ferroviaria, y el titular, y en su caso el suplente cuando lo reemplace, gozará
de una licencia gremial idéntica a la establecida en el artículo 9 tercer párrafo in fine, con
derecho a percibir sus haberes y beneficios sociales de la Empresa.
Sus decisiones deberán ser expresadas por escrito, que asumirán el carácter de
recomendaciones, deberán ser adoptadas en todos los casos por consenso y resueltas en
tiempo prudencial. En el caso de que lo recomendado no fuere aprobado, el sector
opuesto a su implementación, deberá dejar constancia escrita de las razones que
motivaron su negativa. Las recomendaciones de la Comisión serán remitidas a la
Comisión de Reclamos para su seguimiento .
ARTÍCULO 12:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT8
Página 8 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
tareas se desarrollen en ambientes saludables y sin riesgos para sí, para terceros y para el
patrimonio de la Empresa.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT9
Página 9 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
7. Instalar los equipos necesarios para afrontar los riesgos en caso de incendio o
cualquier otro siniestro.
10. Colocar y mantener en lugares visibles, avisos o carteles que indiquen medidas de
higiene y seguridad o adviertan peligrosidad en las maquinarias e instalaciones.
13. Proponer acciones que tiendan a prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos en
los equipos o puestos de trabajo.
ARTÍCULO 13:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
10
Página 10 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO V.
RELACIONES Y REPRESENTACIÓN GREMIALES
ARTÍCULO 14:
Jf RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
11
Página 11 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTICULO 15:
ARTÍCULO 16:
Cada uno de los delegados del personal, gozará de una disponibilidad de tiempo
de hasta dos (2) horas retribuidas por día, acumulable semanalmente, para atender a sus
representados y cualquiera sea la modalidad de desenvolvimiento que opte, en modo
alguno implicará pérdida de salarios, viáticos, bonificaciones o adicionales económicos a
que tenga derecho. La falta de utilización de esa disponibilidad no generará derecho a su
acumulación en semanas ulteriores.
Una vez agotado el crédito mencionado, los representantes del personal sólo
podrán abandonar sus tareas para cmnplimentar sus funciones como tales, requiriendo
permiso al empleador con una anticipación de veinticuatro (24) hs. , el que deberá
resolver la cuestión en tiempo y forma, pudiendo contemplarse en tal caso el permiso
gremial.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
12
Página 12 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 17:
El temario de dichas reuniones será anticipado con cuarenta y ocho (48) horas
previas, con el objeto de permitir a las partes reunir la información necesaria para el
tratamiento de los distintos tópicos.
Los asuntos tratados en esta instancia y las resoluciones tomadas en cada una de
ellas, constarán en actas firmadas por las paiies y con copia a cada uno.
ARTÍCULO 18:
Las partes teniendo en cuenta el avance a través de las leyes 26485 de Protección
para erradicar la violencia contra las mujeres y la Ley 27499 Micaela, que establece la
capacitación obligatoria de género y violencia de género en el ámbito de la función
pública, acuerdan crear un Comité de Gen~ro para abordar temáticas relacionadas a la
perspectiva de género en el ámbito laboral y social dentro de la empresa.
Comparten en la necesidad de contar con este instrumento que permita un
proceso que habilite lé:l concientización aportando cambios culturales en la estructura
ferroviaria, establecida para el cumplimiento de la igualdad de género y de los intereses
de las mujeres ferroviarias .
Ambas partes se comprometen a elaborar en un plazo no mayor a noventa (90)
días, las funciones, procedimientos, alcances, protocolos y demás particularidades con
las que regirá el mismo.
ARTÍCULO 19:
~c:=J. RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
Página 13 de 56
13
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
La Empresa facilitará un espacio físico , para que los delegados y los miembros de
la Comisión de Reclamos puedan desanollar sus tareas de índole sindical, así como
también las relacionadas con los servicios sociales que brinda el gremio, siendo
obligación de los representantes del personal el mantenimiento del orden y la limpieza de
dicho lugar.
TÍTULO VI
DERECHO DE INFORMACIÓN
Vl.l. INFORMACIÓN:
ARTÍCULO 20:
V
procedimiento preventivo de crisis de empresa, a realizar por ante el Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, previstos en los Capítulos 5 y 6 de la
Ley 24.013 cuando la medida fuere de carácter colectivo. Solo se admitirá como
excepción a lo dispuesto, la medida que fuere consecuencia de causas excepcionales y
/\ graves, ajenas a la previsión razonable de la Empresa o que le resulten imposibles de
\J - - - - - ,- A RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
14
Página 14 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
Los representantes gremiales están obligados a guardar reserva sobre lo"s hechos e
información de que tomaren conocimiento, así como de la información que recibieren de
la Empresa en ese carácter.
TÍTULO VII
SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS SANCIONATORIOS
ARTÍCULO 22:
o
solicitud del descargo firmando el duplicado.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
15
Página 15 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TITULO VIII
SOBRE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
ARTÍCULO 23:
b) Control
ARTÍCULO 24:
a) Plazo. Remuneración:
Conforme con lo dispuesto por el art. 208 de la L.C.T. (t.o.), cada accidente o
enfermedad inculpable que impida la prestación del servicio, no afectará el derecho del
~ ~dor a ibir su ~=::eración durante un período de 3 (tres) meses, si ~;
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
Página 16 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
b) Aviso al Empleador:
e) Control:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
17
Página 17 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
En los casos que existan discrepancias por una licencia por enfermedad
prolongada, mayor de sesenta ( 60) días entre lo dictaminado por el médico del
trabajador y de la empresa; y con referencia al otorgamiento del alta médica, las partes
podrán someter el caso a examen del COMITÉ DE APTITUD Y DISPENSA. Si no lo
hicieran, se entenderá que acepta el criterio del profesional médico del trabajador.
Durante el lapso en que se expida el COMITÉ DE APTITUD Y DISPENSA, el
empleador deberá seguir abonando las remuneraciones al trabajador, salvo que éste se
encuentre en período de reserva de puesto (art.211 de la LCT) . El Comité deberá
expedirse dentro del máximo de diez (1 O) días hábiles, a contar del pedido de su
intervención respecto del tema en cuestión.
El COMITÉ deberá expedirse dentro del plazo máximo de qmnce (15) días
hábiles, a contar desde el día del pedido de su intervención respecto del tema en cuestión.
Durante el lap~o en qu_e se expida el COMITÉ DE APTITUD Y DISPENSA el
empleador deberá seguir abonando las remuneraciones al trabajador o trabajadora, salvo
que éste se encuentre en período de reserva de puesto (aii.211 de la LCT).
e) Reincorporación.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
18
Página 18 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO IX
DE LAS LICENCIAS
ARTÍCULO 25:
En todos los casos será requisito indispensable para el pago que corresponda, la
presentación de la documentación legal pertinente, con excepción de la prevista en el
apartado a) de la presente cláusula. Asimismo, la licencia solicitada debe ser
debidamente acreditada por el trabajador y comprobada por la Empresa.
a) Vacaciones:
- Plazo:
a.2.) Veintiún (21) días corridos cuando su antigüedad sea mayor de 5 (cinco)
años y no exceda de diez (1 O).
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
19
Página 19 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
a.3.) Veintiocho (28) días corridos, cuando su antigüedad sea mayor de 10 (diez)
y no exceda los veinte (20) años.
a.4.) Treinta y cinco (35) días corridos, cuando su antigüedad sea mayor de 20
(veinte) años.
- Época de otorgamiento:
Existiendo acuerdo entre las partes, en los casos en que el trabajador acredite
licencias superiores a los catorce (14) días, la Empresa podrá acordar con el trabajador
las mismas de modo que una fracción no inferior a esos catorce 14 días se usufructúen
en el período abarcado entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero , gozando del período
excedente en el período abarcado entre el 16 de febrero y el 14 de diciembre, siempre y
cuando no se afecte la normal prestación de los servicios.
- Notificación:
\
e---~
¡ \ \
/ .
i
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
20
Página 20 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
cinco (45) días, haciendo constar en la misma el año a que c01Tesponde y la cantidad de
días pertinentes.
- Disposiciones varias:
Los representantes sindicales que gocen de licencia por motivos gremiales sin
goce de sueldo, al reintegrarse al servicio del ferrocarril , no tendrán derecho a vacaciones
por el período de actuación en tal carácter.
En caso que existan necesidades derivadas del nacimiento y que hagan necesario
la ampliación de esta Licencia hasta un máximo de catorce (14) días, el trabajador deberá
solicitarlo ante la Empresa a los efectos de ser considerado presentando los certificados
correspondientes.
En caso de nacimiento de dos (2) o más hijos se extenderá a catorce (14) días,
misma licencia se otorgará si el hijo nace con discapacidad.
El trabajador gozará de una licencia de cinco (5) días corridos por fallecimiento
de cónyuge o c~--9.J;llhi, , ·jos, hijastros, padres y padrastros.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
21
Página 21 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
La licencia por duelo se hará extensiva en los casos de hijos recién nacidos sin
vida, debidamente acreditado con certificación médica.
Estas licencias no gravitarán sobre las demás a que tenga derecho el personal y
serán concedidas sea cual sea la antigüedad en el servicio.
La duración de esta licencia se prolongará por un (1) día más cuando el lugar del
fallecimiento de los familiares mencionados se encuentre a más de trescientos (3 00) km
del domicilio del trabajador declarado ante la empresa, y por dos (2) días cuando el lugar
del fallecimiento de los familiares se encuentre a más de quinientos (500) km. Ambas
circunstancias deberán ser debidamente acreditadas e ante la Empresa.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
22
-.-----t--1-- -------·-··-!--.. --
,
---- Página 22 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
Cuando el trabajador deba mudarse por cambio de domicilio, gozará de dos (2)
días de licencia paga. Para disponer de este beneficio el trabajador deberá notificar a la
Empresa con antelación de tres (3) días y comunicarle su nuevo domicilio. A su vez, se
sumará un (1) día más si dicha mudanza se realiza a más de cien (100) km del lugar de
residencia.
Este beneficio se otorgará hasta un m_áximo de una (1) vez por año.
!:/
/ \.~
Queda prohibido el trabajo del personal femenino durante los 45 (cuarenta y
cinco) días anteriores al parto y hasta 45 (cuarenta y cinco) días después del mismo. Sin
/ \~ embargo, podrá optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto, que en tal caso
(J
no podrá ser inferior a 30 (treinta) días, el resto del período total de licencias se
. . ,~cumj.~;J'odo de descanso posterior al parto . En caso de nacimiento pre-término
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
~X/ JW
.
·---· . .-- 23
:~ __ ~ Página 23 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
se acumulará al descanso posterior todo el lapso de licencia que no hubiere gozado antes
del parto, de modo de completar los 90 (noventa) días.
- Notificación:
Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos (2) descansos de media
hora cada uno, para amamantar a su htjo en el transcurso de su jornada de trabajo; o
disminuir en una hora diaria la jornada de trabajo, ya sea iniciando su labor una hora
después del horario de entrada o finalizando una hora antes; o disponer de una hora en el
transcurso de la jornada de trabajo. En todos los supuestos mencionados anteriormente
dicha situación no podrá exceder el plazo de un (1) año a contar desde la fecha de
nacimiento.
Vencidos los plazos de licencia de que gozare la mujer trabajadora, podrá optar
por las siguientes situaciones:
a) Continuar su trabajo en la Empresa, en las mismas condiciones en que lo venía
haciéndolo.
b) Rescindir su contrato de trabajo, percibiendo la compensación por tiempo de
servicio que le asigna el art. 183 de la Ley 20.744.
c) Quedar en situación de excedencia por un período no inferior a tres (3) meses
ni superior a seis (6) meses.
Se considerará situación de excedencia la que asuma voluntariamente la mujer
trabajadora que le permita reintegrarse a las tareas que desempeñaba en la Empresa a la
época de alumbramie~to dentro de los plazos fijados , u optar en el momento de la
finalización de la licencia que pudiera haberle conespondido, por la percepción de la
compensación que establece el inc. b) calculada a la época del alumbramiento.
;\
//
/l .
\\~
empleador, quedará privada del pleno derecho a la facultad que le está conferida de
reint_e~rarse a la acti:~dad que _desempeñaba_ l~eg~ de transcurrido dicho plazo y de
perc1b1I la compensac10n por el tiempo de serv1c10 fiJado en el apartado b).
Ue ) _. RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
24
~ Página 24 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
Requisitos de antigüedad: para gozar de los derechos de los inc. b) y c) del punto
del apartado Estado de Excedencia, la trabajadora deberá tener un (1) año de antigüedad
como mínimo en la Empresa.
El cónyuge tendrá derecho de seis (6) días de licencia, que deberá disfrutar dentro
de los diez (1 O) días siguientes a la fecha del discernimiento de la tenencia.
Se otorgará licencia hasta un máximo de cinco (5) días por año a todos los
Delegados Congresales electos en las elecciones llevadas a cabo por la Unión Ferroviaria
para tal fin, para asistir al Congreso Ordinario de Delegados de la mencionada Entidad.
El pedido de estas licencias deberá hacerlo la Unión Ferroviaria por escrito, con
anticipación suficiente y mencionando la persona y las fechas de su realización,
acompañando la correspondiente convocatoria del Congreso publicada.
__.,_,,..._....__
/----¡
padres a cargo del trabajador:
•--:"'":"'."'-••l-4-- - - - ~ ' - -- -
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
25
Página 25 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
Cuando el supuesto antes contemplado se extienda más allá de los treinta (30)
días iniciales, el trabajador tendrá derecho a solicitar una licencia sin goce de sueldo de
hasta treinta (30) días corridos, siempre que las posibilidades operativas del servicio lo
permitan.
Por otro lado, El trabajador o trabajadora podrá solicitar, por escrito y fundando
su petición, licencias sin goce de sueldo por motivos deportivos profesionales o estudios.
La Empresa considerará las mismas y podrá otorgarlas en la medida en que estas
licencias no afecten, a criterio de la misma, el desenvolvimiento de las obras y servicios
en general.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
26
Página 26 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 26:
TÍTULO X
FERIADOS NACIONALES
ARTÍCULO 27:
·~:- ·-, La Empresa determinará la dotación que deberá realizar trabajos en esos días, de
{
¡l.'I
acuerdo a las necesidades del servicio. A tal efecto la Empresa comunicará a la dotación
que deba prestar servicio en estos días, por escrito y con setenta y dos (72) horas de
(J ante_lación al __! ~E~31do, que h~ sid~ ,designado para conformar la dotación en ese día, no
6 gp
. · ,p? ~doreliusar~ - des1gnac10n.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
--i 27
Página 27 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO XI
ARTICULO 28:
ARTÍCULO 29:
TÍTULO XII
COBERTURA DE VACANTES
ARTÍCULO 30:·
Para conocimiento del personal, todas las vacantes permanentes y cuya cobertura
sea requerida según las necesidades operativas, se publicarán en los medios de difusión
internos de la Empresa, indicando los requisitos exigidos para ocupar el puesto, categoría
laboral, lugar de trabajo, salario mensual y conocimientos necesarios.
Una vez alcanzados los tres (3) meses de relevo ininterrumpidos o 6 meses
alternados dentro de un (1) año desde el inicio del relevo, el trabajador será confinnado
de manera automática en la categoría relevada.
D 1) Dela Qublicación:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
28
Página 28 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
2) De los requisitos:
En todos los casos, dichos postulantes, deberán tener aprobados el o los cursos de
capacitación programados para su categoría y para la categoría o especialidad vacante.
Sólo podrá exceptuarse de cualquiera de las exigencias establecidas en el párrafo anterior
la cobertura de vacante que, a criterio de la Empresa, deba efectuarse con motivo de
circunstancias excepcionales fundadas por razones operativas.
3) De la solicitud:
4) Del examen:
5) Prioridades:
En los supuestos en que, luego del examen, se produzca una igualdad de puntaje
entre dos (2) o más aspirantes, se definirá de la siguiente manera:
ü 6) De la adiudicación:
.\
1
/ \ La vacante será adjudicada al postulante que alcance o supere el porcentaje pre
indicado como piso, a partir de cuyo momento será notificado de la adjudicación y se le
U<?\ \ rec~ ~
./ \l--(__-_ ____
ctivo del sueldo correspoudiente al nuevo puesto .
--1----
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
29
~ j Página 29 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 31:
CONTRATACIÓN
ARTÍCULO 32:
~
r/ ~ . RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
30
•. ___,, .
<11 Página 30 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO XIII
DE LOS REEMPLAZOS Y RELEVOS
ARTÍCULO 32:
Para que se genere este derecho, la asignación de la tarea tendrá que ser como
mínimo superior al cincuenta por ciento (50%) de la jornada.
Una vez alcanzados los tres (3) meses de relevo ininterrumpido o seis (6) meses
alternados dentro de un (1) año desde el inicio del relevo en una categoría, el trabajador o
trabajadora será confirmado en la categoría relevada, siempre y cuando el puesto
relevado configure una vacante, no así en el caso de relevos por enfermedades,
accidentes y/u otras licencias prolongadas.
ARTICULO 33:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
31
Página 31 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO XIV
TAREAS FUERA DE PLAZA Y TRASLADOS EN GENERAL
Cuando la Empresa disponga que el personal deba cumplir una orden de servicio
fuera de su lugar habitual de trabajo, se hará cargo de transportarlo hasta el lugar de
prestación de servicios, ida y vuelta en el medio que la Empresa disponga.
g7 - RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
Página 32 de 56
32
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
trabajador y su familia una vez que el mismo se retire de la empresa por jubilación. En
caso de pérdida o extravío el trabajador deberá denunciarlo a la Empresa en forma
inmediata y seguir los procedimientos que ésta establezca.
TÍTULO XV
ROPA DE TRABAJO Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ARTICULO 37:
La Empresa arbitrará las medidas necesarias para que las licitaciones y/o compras
de la provisión ·de la ropa de trabajo y de los elementos de protección personal, sean
realizadas con la anticipación necesaria para que las entregas se realicen dentro de las
fechas previstas en este Convenio.
Asimismo, se obligan a utilizarlos sólo a los fines para los cuales han sido provistos,
conservándolos adecuadamente, siendo pasibles de las sanciones que en cada caso
correspondan por el no uso de los mismos o ·el uso indebido .
¿~.:..--1-
• --
/i
.1
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
33
Página 33 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
La Empresa proveerá con cargo de devolución a cada empleado, 2 (dos) juegos por
año calendario del uniforme de trabajo, uno (1) en época estival y uno (1) en época
invernal, considerando las excepciones que se especifiquen en el siguiente detalle.
EPOCA ESTIVAL
1 Camisa Ombú, Grafa o similar.
1 Pantalón Ombú, Grafa o similar.
EPOCA INVERNAL
1 Camisa Ombú, Grafa o similar.
1 Pantalón Ombú, Grafa o similar.
1 Pullover o Buzo.
1 Par de botines de Seguridad por años y/o con recambio según necesidad
1 Campera institucional cada 2 años
EPOCA ESTIVAL
2 Chambas
1 Pantalón
EPOCA INVERNAL
2 Camisas
1 Pullover o buzo
1 Pantalón
1 Corbata
37.3.3) Boleteros
EPOCA ESTIVAL
1 Pantalón
2 Chambas
/
EPOCA ~
L /JJ .
1--- ~ - RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
Página 34 de 56
34
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
1 Pantalón
2 Camisas
1 Pullover o buzo
1 Corbata
EPOCA ESTIVAL
2 Camisas Ombú, Grafa o similar.
2 Pantalones Ombú, Grafa o similar.
EPOCA INVERNAL
2 Camisas Ombú, Grafa o similar.
2 Pantalones Ombú, Grafa o similar.
1 Pullover o buzo.
1 par de Botines de Seguridad por año y/o por recambio según necesidad
1 campera institucional cada 2 años.
1 mameluco descartable con recambio según necesidad.
EPOCA ESTIVAL
2 Pantalones
2 Chombas
EPOCA INVERNAL
2 Pantalones
2 Camisas
1 Pullover
1 Corbata
/
- -------·-·-- RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
35
)
Página 35 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNJON FERROVIARIA
EPOCA ESTIVAL
2 Camisas Ombú, Grafa o similar.
2 Pantalones Ombú, Grafa o similar.
EPOCA INVERNAL
2 Camisas Ombú, Grafa o similar.
2 Pantalones Ombú, Grafa o similar.
1 Pullover o buzo
1 Chaleco para personal de vías y obras
POCA ESTIVAL
2 Pantalones ·
2 Chombas
EPOCA INVERNAL
2 Pantalones
2 Camisas
1 Pullover
1 Corbata
EPOCA ESTIVAL
2 Pantalones
2 Chombas y/o camisas
EPOCA INVERNAL
2 Pantalones
2 Camisas
1 Buzo
1 Chaleco
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
36
Página 36 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
EPOCA ESTIVAL
2 Pantalones
2 Chombas
EPOCA INVERNAL
2 Pantalones
2 Camisas
1 Buzo
1 Chaleco
1 Par de zapatos de Seguridad por año y/o con recambio según necesidad
1 Campera institucional cada 2 años
EPOCA INVERNAL
1 Anorak cada dos años
1 Mameluco Térmico cada dos años
1 Conjunto de ropa interior térmica cada dos años
2 Camisas Ombú, Grafa o similar.
2 Pantalones Ombú, Grafa o similar
2 Pulóveres o buzos
1 Par antiparras contra viento y nieve
1 Tricota de lana cada un año
1 Capa de lana cada un año
1 Par guantes de cuero y lana cada un año
1 Gorra de lana cada un año
4 Pares medias de lana cada un año.
EPOCA ESTIVAL
2 Camisas Ombú, Grafa o similar.
2 Pantalones Ombú, Grafa o similar
1 Buzo
1 Chaleco
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
37
Página 37 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
1 Par de zapatos de Seguridad por año y/o con recambio según necesidad
1 Borceguí o bota de cuero con planta de goma por año y/o con recambio según
necesidad
1 Par de Botas de Lluvia
1 Capa de agua cada dos (2) años
EPOCA INVERNAL
1 Mameluco Térmico
1 Campera Térmica cada dos años
1 Conjunto de ropa interior térmica cada dos años
2 Camisas alta montaña
2 Pantalones alta montaña
2 Pulóveres o buzos
1 Tricota de lana cada un año
1 Capa de polar cada un año
1 Par guantes de lana cada un año
,. ecktube cada un año
4 Pares medias térmica cada un año.
EPOCA ESTIVAL
2 Chambas
2 Pantalones al ta montaña
1 Buzo
1 Chaleco
1 Par de zapatos de Seguridad por año y/o con recambio según necesidad
1 Par de Botas de Lluvia
1 Capa de agua cada dos (2) años
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
38
Página 38 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍCULO 38:
TÍTULO XVI
DÍA DEL TRABAJADOR FERROVIARIO
ARTÍCULO 39:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
39
Página 39 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
TÍTULO XVII
CLÁUSULAS ECONÓMICAS -APORTES EMPRESARIOS Y
RETENCIONES AUTORIZADAS
ARTÍCULO 40:
ARTÍCULO 41:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
40
Página 40 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 42:
TÍTULO XVIII
COMISIÓN ESPECIAL DE DIAGRAMACIÓN ESPECIALIDAD
GUARDATRENES ELECCION DE DIAGRAMAS.
ARTÍCULO 43:
Créase una Comisión mixta en cada una de las líneas de la empresa, la cual estará
compuesta por dos integrantes por cada parte, y que tendrá como única misión establecer
los diagramas laborales para la especialidad de guardatrenes.
Los diagramas elaborados serán puestos a la vista y elección del personal con una
antelación no inferior a diez (1 O) días hábiles previos a su puesta en vigencia.
El derecho a elegir diagrama expira cuarenta y ocho (48) horas antes de la puesta
en vigencia de la nueva diagramación.
,- ¿ _-:;-
Y OTROS BENEFICIOS CONVENCIONALES
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
41
Página 41 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ARTÍCULO 44:
ARTÍCULO 45:
ARTÍCULO 46:
ARTÍCULO 47:
ARTÍCULO 48:
¿j Página 42 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
XIX.6. VIVIENDA
ARTÍCULO 49:
TÍTULO XX
AUTORIDAD DE APLICACIÓN - HOMOLOGACIÓN
ARTÍCULO 50:
ARTÍCULO 51:
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
43
Página 43 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ANEXO A
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
44
Página 44 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
VIATICOS
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
45
Página 45 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ANEXOB
DESCRIPCION DE CATEGORIAS
Queda incluido en esta categoría todo personal capaz de desempeñar, de acuerdo a los
requerimientos, tareas y funciones de una especialidad y que además de cumplimentar
las condiciones totales requeridas para su función, demuestre poseer un conocimiento
superior en cuestiones técnicas, teóricas, prácticas, de la idoneidad y calificación técnico
profesional acorde, a efectos de cumplimentar las tareas y funciones inherentes a su
especialidad, entre ellas la cognoscitiva avanzada de dos (2) o más idiomas, efectuando
además los trabajos con eficiencia y autonomía. También deberá contar con título
terciario o universitario afín a la actividad turística, como igualmente poseer carnet
habilitante de guía de turismo emitido por Ministerio de Cultura y Turismo de la
Provincia de Salta, según requerimiento de esta entidad. Se deben, por lo tanto, observar
los siguientes puntos:
El guarda es el encargado de velar que se haga la debida protección del tren y del
cumplimiento de las instrucciones recibidas del jefe o señalero tocante al movimiento del
mismo y a la hora y punto de librar la sección. Será responsable de que al regresar o
seguir a la estación de adelante, el tren lo haga completo. El/la guarda trenes debe
presentarse al servicio correctamente vestido/a y afeitado. Solo ejercerá su función en lo
tocante a la circulación, seguridad y tránsito del convoy. Si durante el viaje de un tren se
cometiera algún delito, el guarda trnren tiene facultades y autoridad inherentes a los
agentes de policía, de acuerdo con el Art. 87 de la Ley de Ferrocarriles. Tomar la
formación del tfJm...Y.__revisarlo, y si notara cualquier anormalidad si no puede subsanar el
j -··•" RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
46
Página 46 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
• Control de la hora.
• Todo el Personal de Servicio se desempeña en lo TURISTICO bajo las órdenes
del Jefe de Evento. No incide Guarda-Jefe del tren quien se dedica a lo
estrictamente ferroviario .
• Cierre de las ventanillas conforme descriptivo.
• Los guardas no permitirán fumar donde esté prohibido.
• Deben ayudar con los movimientos de trenes como, por ejemplo : dar vuelta
cambios a mano.
• Conocer e interpretar correctamente todas las disposiciones del Reglamento
Interno Técnico Operativo (R.I.T.O).
• Señales de emergencia del guarda al conductor para llamar la atención del
conductor en caso de que fuera necesario detener un tren sin freno automático.
• Los guardas deben ayudar en todo lo que se relacione con el movimiento de
trenes.
• Recepción de la orden de partida.
• Conducción y transporte de bultos en carácter de envió y o encomienda.
• Velará por que las puertas de coches del lado opuesto al andén estén cerradas.
• Tener consigo su equipo personal y de trabajo completos.
• Cerciorarse de que el último vehículo del tren se halle desprendido de cualquier
otro vehículo o locomotora que se encontrara atrás.
• Cerciorarse, cuando corresponda, de que estén exhibidas las señales de cola
reglamentarias.
• Comunicar al conductor el peso del tren; en ejes o vehículos y toneladas.
• Tratándose de trenes sin freno automático, se cerciorará que la cantidad de
vehículos dotados de él, cuando los haya, acoplados a la locomotora, sea la que
corresponde.
• Excepción hecha de los trenes de las secciones urbanas, cerciorarse de que el
equipo del furgón en trenes de pasajeros esté completo.
• Ver que los faroles para señales de cola estén en debido estado .
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
47
Página 47 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
Queda incluido en esta categoría todo el personal capaz de desempeñar, de acuerdo a los
requerimientos, tareas y funciones de una especialidad y que además de cumplimentar
las condiciones totales requeridas para su función, demuestre poseer un conocimiento
superior de conocimientos técnicos, teóricos, prácticos, idoneidad y una calificación
técnico profesional acorde para cumplimentar las tareas y funciones inherentes a su
especialidad efectuando los trabajos con eficacia y autonomía. Asimismo especialidad
cognoscitiva avanzada de dos (2) o más idiomas. Se deben, por lo tanto, observar los
siguientes puntos:
Esta categoría incluye trabajadores que cuentan con los conoc1m1entos básicos en
técnicas de ventas, teniendo la habilidad necesaria para ser capacitados en control de
stock de boletos en forma manual o por sistema computarizado, contabilización y
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
48
Página 48 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ADMINISTRACIÓN (AD).
Categoría Administrativo lra:
Elementales del servicio en que actúa y debe poseer cierta experiencia que le permita
colaborar con el personal de superior categoría, en el desenvolvimiento de las tareas
administrativas o todas aquellas que hagan a un mejor desenvolvimiento de la Empresa.
Conocimientos de computación. Podrá realizar toda otra tarea que se le asigne de
acuerdo a las necesidades de la Sociedad, en las instalaciones de la misma o fuera de
ellas.
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
49
Página 49 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
50
Página 50 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
51
Página 51 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
a-- RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
Página 52 de 56
52
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
oficiales. Podrá realizar toda otra tarea que se le asigne de acuerdo a las necesidades de
la Sociedad.
Tendrá a cargo el reabastecimiento y alistamiento de la locomotora según planilla
provista por el Belgrano Cargas y Logística.
Categoría: Ayudante
En esta categoría se encuentran comprendidos los trabajadores que realizan tareas, para
las que son necesarios conocimientos sobre la actividad que desarrollan y requieren una
práctica laboral previa. Colabora con el responsable en todas las tareas necesarias para el
correcto funcionamiento de equipos, aparatos, instalaciones y cuando corresponda en
modificaciones y obra nueva. Tiene a su cargo la limpieza de herramientas, equipos,
lugares de trabajo. Movimiento de materiales en general (carga, descarga, transporte,
acondicionamiento etc.). Maneja las herramientas necesarias para realizar las tareas que
se le encomienden. A su vez, deberá tener la capacidad para conducir camionetas
oficiales. Podrá realizar toda otra tarea que se le asigne de acuerdo a las necesidades de
la Sociedad.
Categoría: Peón
En esta categoría se encuentran comprendidos los trabajadores que realizan tareas de
menor complejidad, según le sean asignadas. A su vez, deberá tener la capacidad para
conducir camionetas oficiales. Podrá realizar toda otra tarea que se le asigne de
_ acuerdo a las necesidades de la Sociedad.
-c-~) - RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
53
6 Página 53 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
54
Página 54 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
ANEXOC
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
55
Página 55 de 56
CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
RE-2022-123385934-APN-DGD#MT
56
Página 56 de 56
·' ' ·. .. ;, ' '' . . . ., . ':~ CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA ,'•\:·'· ' :.
ANEXO D
1. Jornada de Trabajo .
Los horarios de trabajo serán dispuestos por la Empresa de acuerdo a las disposic
iones
legales vigentes. La Empresa podrá contrata r personal a tiempo parcial, sea
por horario
reducido o trabajo en determin ados días y horas, sea semanal o mensua lmente.
Los tiempos de labor efectuados en jornada nocturna mixta, podrán ser compen
sados en
dinero (recargos de Ley), o en tiempo. La Empresa podrá dispone r jornadas
de trabajo
diarias continuas o discontinuas.
í
RE-2023-07839312-APN-DTD#JGM
Página 1 de 4
, .· CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARI A
mínimo y de cuatro (4) como máximo. La extensión de esta interrupción podrá ser
ampliada por la Empresa cuando por razones operativas, funcionales, climáticas, zonales,
y/o de estacionalidad así lo hagan necesario, siempre y cuando se otorgue el descanso
entre jornada y jornada de trabajo previsto en la legislación vigente.
4. Cambio de Horario.
La Empresa podrá variar los horarios de trabajo, por razones operativas y en los cambios de
temporada, a fin de adaptar dicho horario a las necesidades operativas y/o a las razones
climáticas del verano y/o del invierno, considerando, en cada oportunidad, las
circunstancias o necesidades locales. Cuando se trate de cambios de horarios generales
serán efectuados previa comunicación y consulta a la representación Gremial.
Atento a la naturaleza del servicio prestado por la Empresa, la misma podrá disponer el
régimen de trabajo por equipos y en ciclos, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 202 de
la Ley de Contrato de Trabajo y disposiciones concordantes de la Ley 11.544 y de su Decreto
Reglamentario 16.155 (Artículos N!! 2, 3,10 y concordantes) .
En estos supuestos la Empresa podrá adoptar cualquier duración de los ciclos, respetando
la jornada máxima legal y los descansos mínimos.
6. Jornada de Traba·o.
RE-2023-07839312-APN-DTD#JGM
Página 2 de 4
· ·. CONVENIO COLECTIVO UNION FERROVIARIA
Queda igualmente establecido que, sea cual fuere la modalidad adoptada en materia de
tiempo de trabajo, en ningún caso por ninguna razón podrá afectarse la pausa mínima de
doce (12) horas entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra, en residencia y de
diez (10) horas fuera de res idencia. A tal efecto la Empresa podrá autorizar a diferir la hora
de ingreso de la jornada siguiente, a los efectos de dar cumplimiento al descanso mínimo
establecido entre jornada y jornada de trabajo, sin afectar por ello el diagrama u horario
que venía cump liendo el trabajador, ni su remuneración .
En la eventualidad que por cualquier causa se produzcan atrasos en la llegada del tren a
destino según el horario previsto en el diagrama, imposibilitando el otorgamiento del
descanso mínimo parcial reglamentario conforme al límite fijado por éste artículo, el
tiempo de reducción del descanso parcia l en unidades de horas será compensado
económicamente mediante el pago de las horas reducidas de la jornada de descanso con
más un recargo equivalente a un plus del cincuenta por ciento (50%) sobre cada hora que
el descaso se vea reducido, ello conforme al valor hora reflejado en el cuadro "Valor
Horario" del ANEXO correspondiente y según el nivel de la categoría de revista de cada
trabajador comprend ido.
Será considerado tiempo de trabajo el transcurrido desde la hora indicada para iniciar un
servicio hasta la hora de su terminación, incluyendo los lapsos asignados para llevar a cabo
las obligaciones previas y posteriores a la real ización del trabajo fijado .
Quedan excluidos de la jornada de trabajo, los tiempos que el dependiente utilice para
cambiarse, higienizarse, etc., antes y después del horario de trabajo asignado por la
Empresa.
8. Jornada Máxima.
Asimismo, salvo para el trabajo a bordo de las formaciones, la Empresa podrá establecer
métodos de cálculo en base promedio, creando un registro trimestral de débitos y créditos
horarios, donde las eventuales reducciones de jornada diaria, puedan ser compensadas con
jornadas mayores, de acuerdo a las necesidades de la Empresa y exigencias del servicio,
respetando siempre las normas previstas en el presente Convenio y la legislación vigente
referida_s a la duración de¡J trabajo y a
í 3
RE-2023-07839312-APN-DTD#JGM
Página 3 de 4
9. Pausa entre jornada y jornada
Queda establecido que, sea cual fuere la modalidad adoptada en materia de tiempo de
trabajo, en ningún caso y por ninguna razón podrá afectarse la pausa mínima de doce (12)
horas entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra, en residencia y de diez (10)
horas fuera de residencia. A tal efecto, la Empresa podrá autorizar a diferir la hora de
ingreso de la jornada siguiente, a los efectos de dar cumplimiento al descanso mínimo
establecido entre jornada de trabajo, sin afectar por ello el diagrama u horario que venía
cumpliendo el trabajador, ni su remuneración .
En la eventualidad que por cualquier causa se produzcan atrasos en la llegada del tren a
destino según el horario previsto en el diagrama, imposibilitando el otorgamiento del
descanso mínimo parcial reglamentario conforme al límite fijado por este artículo, el
tiempo de reducción del descanso parcial en unidades de horas será compensado
económicamente mediante el pago de las horas reducidas de la jornada de descanso con
plus equivalente a un cincuenta por ciento (50%) adicional sobre cada hora que el descanso
se vea reducido, ello conforme al valor hora reflejado en el cuadro "Valor Horario" del
ANEXO correspondiente y según el nivel de categoría de revista de cada trabajador
comprendido.
RE-2023-07839312-APN-DTD#JGM
Página 4 de 4