Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
Ilovepdf Merged
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 14
4434
Fisiología del páncreas endocrino,
Diabetes mellitus
1
Profesor: Henoc del Rosario García
Casi 3/4 de las células de los islotes son células beta, que producen insulina
y un péptido llamado amilina. Otro 20% son células alfa, que secretan
glucagón. La mayor parte de las células restantes son células D secretoras de
somatostatina. Por último, unas pocas células denominadas células PP o
células F producen polipéptido pancreático.
Al igual que ocurre en todas las glándulas endocrinas, los islotes están
estrechamente relacionados con capilares a los que se vierten las hormonas
para su entrada en circulación en el torrente sanguíneo.
2
Profesor: Henoc del Rosario García
3
Profesor: Henoc del Rosario García
La secreción de insulina por parte de las células beta depende del nivel de
glucosa en sangre. El aumento de la glucemia estimula la secreción de
insulina mientras que esta se inhibe cuando la glucemia es baja. Nos
encontramos, pues, ante un mecanismo autorregulador, gracias al cual se
mantiene la concentración de glucosa en sangre entre unos límites
homeostáticos que van desde 70 a 100 mg/dL.
4
Profesor: Henoc del Rosario García
Diabetes mellitus
La patología más frecuente del sistema endocrino pancreático es la familia de
trastornos metabólicos conocidos como diabetes mellitus (DM).
5
Profesor: Henoc del Rosario García
6
Profesor: Henoc del Rosario García
7
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Temas 15 y
16
Reproducción y desarrollo
1
Profesor: Henoc del Rosario García
Reproducción y desarrollo
Todas las estructuras, hormonas, procesos y demás que van a ser nombrados
en estos temas están pensados para buscar la perpetuación de la especie
humana mediante la reproducción sexual.
Los órganos sexuales masculinos y femeninos están formados por tres tipos de
estructuras: las gónadas, los genitales internos y los genitales externos.
Las gónadas (término que proviene de la palabra gonos, que significa semilla)
son los órganos que producen los gametos, esto es, los óvulos y los
espermatozoides.
Las gónadas masculinas son los testículos, que producen los espermatozoides.
De igual forma, las gónadas femeninas son los ovarios, que producen los
óvulos. Las células gonadales indiferenciadas destinadas a producir los
gametos se llaman células germinales.
Cada célula del cuerpo, excepto los óvulos y los espermatozoides, tiene 23
pares de cromosomas, es decir, 46. Estas células son células dipolides y en
ellas hay 22 pares de cromosomas somáticos y un par sexual (XX en
mujeres y XY en hombres). Por su parte, óvulos y espermatozoides son células
haploides con sólo un juego de cromosomas: 22 somáticos y uno sexual.
Cuando se unen gametos masculino y femenino, el cigoto resultante obtiene 23
cromosomas de cada uno, es decir, un juego proveniente del padre y otro de la
madre.
Los óvulos son unas de las células más grandes del cuerpo, no tienen
movilidad propia y para desplazarse por el tracto reproductor necesitan energía
como la creada por la contracción de los músculos lisos. Los
espermatozoides, en cambio, son muy pequeños, son las únicas células
flageladas del organismo y tienen mucha movilidad, lo que les permite
2
Profesor: Henoc del Rosario García
Cabe destacar aquí que, en el caso del sexo femenino, un ovocito primario da
lugar a un solo ovocito secundario y otra célula que se conoce como primer
cuerpo polar. Este primer cuerpo polar termina desintegrándose. Si el ovocito
secundario es seleccionado para la ovulación, se produce la segunda división
meiótica antes de la liberación del óvulo del ovario. El ovario libera al óvulo
durante el proceso de ovulación.
3
Profesor: Henoc del Rosario García
4
Profesor: Henoc del Rosario García
En esa tabla pueden apreciar los distintos componentes del semen, así como
su función y las glándulas que los secretan.
5
Profesor: Henoc del Rosario García
Los ovarios son estructuras elípticas de unos 2-4 cm de largo. Están rodeados
por una capa externa de tejido conectivo y también poseen tejido conectivo
interno, el cual recibe el nombre de estroma.
La mayor parte del ovario está formada por una corteza externa gruesa llena de
folículos ováricos en distintos estadios de desarrollo. Por su parte, la médula
central es pequeña y contiene nervios y vasos sanguíneos.
6
Profesor: Henoc del Rosario García
conocida como teca por fuera de la lámina basal. En este punto, los folículos
se conocen como folículos secundarios. Algunos folículos primarios nunca
completan su transición a folículos secundarios y se pierden por atresia.
De todos los folículos terciarios, sólo unos pocos sobreviven y llegan al estadio
final de crecimiento llamado folículo dominante, que es el que libera el óvulo.
Para tener una idea de lo que tarda el proceso, el crecimiento del folículo
secundario hasta la selección del folículo terciario dominante se estima en más
de tres meses.
Fase folicular
Ovulación
Fase lútea
Fíjense que hasta ahora hemos visto las distintas etapas del ciclo ovárico que
van desde el folículo primordial hasta el cuerpo albicans. También hemos
nombrado al ciclo menstrual. Pues bien, este se puede describir rastreando los
cambios que ocurren en el ciclo ovárico o siguiendo los cambios que ocurren
en el endometrio uterino, lo que se conoce como ciclo uterino.
7
Profesor: Henoc del Rosario García
8
Profesor: Henoc del Rosario García
La FSH y la LH, a su vez, actúan sobre las gónadas. La FSH, junto con las
hormonas sexuales esteroideas, es necesaria para iniciar y mantener la
gametogénesis. La LH actúa principalmente sobre las células endocrinas,
estimulando la producción de hormonas sexuales esteroideas.
9
Profesor: Henoc del Rosario García
GnRH hipotalámica.
FSH y LH de la adenohipófisis.
10
Profesor: Henoc del Rosario García
Después de la ovulación, las células tecales del folículo migran hacia el espacio
antral, mezclándose con las células de la granulosa y llenando la cavidad.
Ambos tipos de células se transforman en células del cuerpo lúteo. A medida
que progresa la fase lútea, el cuerpo lúteo aumenta la producción de
progesterona, estrógenos e inhibina, siendo la progesterona la hormona
dominante en la fase lútea.
11
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 17
Fisiología del sistema cardiovascular
1
Profesor: Henoc del Rosario García
Las neuronas cerebrales tienen una alta tasa de consumo de oxígeno, ya que
no pueden satisfacer sus demandas de ATP usando vías anaerobias que, como
vimos en temas anteriores, tienen un bajo rendimiento de ATP/glucosa.
Los desechos celulares pueden ser llevados a los pulmones como en el caso
del CO2 o a los riñones. También, algunos productos de desecho son
transportados al hígado para su transformación metabólica antes de ser
expulsados en las heces o la orina.
Los vasos sanguíneos que transportan la sangre que sale del corazón se
denominan arterias y los que la devuelven venas.
El corazón está dividido por una pared central o tabique en una mitad derecha
y una mitad izquierda. Cada mitad funciona como una bomba independiente
que está a su vez dividida en una aurícula y un ventrículo.
La aurícula recibe sangre que regresa al corazón por los vasos sanguíneos y el
ventrículo bombea sangre hacia los vasos sanguíneos.
2
Profesor: Henoc del Rosario García
Con caudal de flujo (Q) se hace referencia al volumen de sangre que pasa por
un punto dado del sistema por unidad de tiempo. Como se aprecia en la
imagen, 12 cm3/min.
3
Profesor: Henoc del Rosario García
Por último, la capa más interna del corazón, la que tapiza las cavidades, se
conoce como endocardio.
Si bien el flujo sanguíneo del corazón izquierdo está separado del derecho,
ambos lados se contraen de forma coordinada. Primero se contraen juntas las
aurículas y después se contraen juntos los ventrículos.
4
Profesor: Henoc del Rosario García
En cambio, las células contráctiles son músculo estriado típico, aunque difiere
de manera significativa del músculo esquelético y comparte algunas
propiedades con el músculo liso.
5
Profesor: Henoc del Rosario García
El calcio liberado del retículo proporciona alrededor del 90% del Ca+2 necesario
para la contracción, mientras que el 10% restante ingresa en la célula desde el
LEC.
Una vez que está en el citosol, el Ca+2 puede unirse a la troponina e iniciar el
ciclo de formación y movimiento de los puentes cruzados.
6
Profesor: Henoc del Rosario García
7
Profesor: Henoc del Rosario García
Una vez que se llega al pico del potencial de membrana, se cierran los
canales de Ca+2 y se abren los canales lentos de K+. Así, la fase de
repolarización del PA autorrítmico se debe a la salida resultante de K+. Los
canales de K+ vuelven a cerrarse una vez que el potencial de membrana se
acerca a los -60mV.
A medida que los PA se propagan por las aurículas, estos acaban encontrando
a la estructura fibrosa del corazón en la unión de las aurículas con los
ventrículos. Dicha disposición histológica del corazón actúa como barrera y
provoca que se dificulte la transferencia de las señales eléctricas de las AUR a
los VEN. Así, el nódulo AV es la única vía a través de la cual los PA pueden
llegar a las fibras contráctiles de los VEN.
8
Profesor: Henoc del Rosario García
¿Por qué es necesario dirigir las señales eléctricas a través del nódulo AV?
El padre del ECG moderno fue un fisiólogo de los Países Bajos llamado
Willem Einthoven. Einthoven desarrolló el triángulo que lleva su nombre, es
decir, el triángulo de Einthoven, un triángulo hipotético creado alrededor del
corazón cuando se colocan electrodos en ambos brazos y en la pierna
izquierda.
9
Profesor: Henoc del Rosario García
Las ondas son las partes del trazado que ascienden o descienden respecto a la
línea basal. Los segmentos son secciones de la línea basal entre dos ondas.
Por último, los intervalos son combinaciones de ondas y segmentos.
Así, empezamos localizando en el ECG una onda R que coincida con una
línea gruesa, contamos el número de cuadros grandes que hay hasta la
siguiente onda R y dividimos 300 entre ese número de cuadrados grandes.
10
Profesor: Henoc del Rosario García
Por ejemplo, si entre dos ondas R hay 1 cuadrado, nos saldrán 300
latidos/minuto; si hay 2 cuadrados, 150 lpm; 3, 100 lpm; y así sucesivamente.
El ejemplo anterior era muy fácil, pero no siempre es así. Así, normalmente, la
segunda onda R no coincide exactamente con otra línea gruesa. La solución
es un poco más complicada, pero no mucho más: nuevamente el numerador
de la división sería 300, pero esta vez el denominador es el número de
cuadrados grandes + 0.2 por cada cuadrado pequeño. Por ejemplo, si la
distancia entre dos ondas R es de 4 cuadrados grandes y 3 cuadrados
pequeños (0.2 x 3 = 0.6), pues dividimos 300 entre 4.6, siendo el resultado 65
latidos/minuto.
Cabe destacar, además, la importancia del segmento S-T, es decir, aquel que
va desde el final de del complejo QRS hasta el inicio de la onda T. Tiene interés
porque en el caso de cardiopatía isquémica, este segmento puede elevarse
o sufrir una depresión, lo que es un signo para el diagnóstico de ese grupo
de patologías cardiovasculares conocidas como isquemias miocárdicas.
De esta forma, la elevación aguda del segmento S-T, es uno de los signos más
tempranos del infarto agudo de miocardio y generalmente está relacionado
con la oclusión aguda y completa de una arteria coronaria.
Por otra parte, el descenso del segmento S-T de forma aguda, generalmente
se correlaciona con una oclusión incompleta de una arteria coronaria. El
descenso del segmento S-T puede ser indicativo de un cuadro de angina de
pecho.
11
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 18
Fisiología del sistema cardiovascular
II
1
Profesor: Henoc del Rosario García
Cada ciclo cardiaco tiene dos fases: diástole, el periodo durante el cual se
relaja el músculo cardiaco, y sístole, el periodo durante el cual se contrae el
músculo. Dado que las AUR y los VEN no se contraen y relajan al mismo
tiempo, analizaremos por separado los eventos auriculares y ventriculares.
Comenzamos el ciclo cardiaco con el corto momento en que tanto las AUR
como los VEN se están relajando. Las AUR se están llenando con sangre de
las venas, y los VEN acaban de finalizar su contracción. A medida que se
relajan los VEN, se abren las válvulas AV, por lo que la sangre puede fluir por
gravedad de las AUR a los VEN. Estos últimos, relajados, se expanden para
alojar a la sangre que están recibiendo.
La mayor parte de la sangre ingresa en los VEN mientras las AUR están
relajadas, pero aproximadamente el 20% del llenado ventricular se logra
cuando se contraen las AUR y empujan la sangre hacia abajo. La sístole o
contracción auricular se inicia después de la onda de despolarización que
barre a las AUR. Como es lógico, el aumento de presión que acompaña a la
contracción empuja la sangre hacia los VEN. Cuando aumenta la frecuencia
cardiaca, la contracción auricular desempeña un papel más importante en
el llenado ventricular que en un individuo en reposo. Al final de la sístole
auricular, los VEN contienen el mayor volumen que tendrán a lo largo del
ciclo. Este volumen máximo se denomina volumen telediastólico (VTD), ya
que se alcanza al final de la relajación o diástole ventricular. El valor del VTD es
de unos 120 mL/VEN.
2
Profesor: Henoc del Rosario García
Hay que tener en cuenta que el corazón no se vacía por completo de sangre
cada vez que los VEN se contraen. Así, el volumen de sangre que queda en el
VEN al final de la contracción se conoce como volumen telesistólico (VTS).
Una vez que se cierran las válvulas semilunares, los VEN se convierten otra
vez en cavidades completamente selladas, puesto que las válvulas AV
también están cerradas ya que la presión ventricular, aunque descendente,
todavía es más alta que la presión auricular. Este período se denomina
relajación ventricular isovolumétrica, porque no se modifica el volumen de
sangre de los VEN.
3
Profesor: Henoc del Rosario García
En reposo, un adulto tendrá una sístole ventricular que dure unas 3 décimas
de segundo y una diástole que dure 5 décimas, por lo que, en total, el ciclo
cardiaco duraría unas 8 décimas de segundo, lo que da lugar a una
frecuencia cardiaca de unos 70-75 latidos/min (60 segundos / 0.8
segundos = 75).
4
Profesor: Henoc del Rosario García
5
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 19
Fisiología del sistema cardiovascular
III
1
Profesor: Henoc del Rosario García
2
Profesor: Henoc del Rosario García
Así como hay precarga, también hay poscarga. Esta se define como la carga
combinada de sangre del ventrículo al final de la diástole, es decir el VTD, más
la resistencia arterial durante la contracción o sístole ventricular. En otras
palabras, la poscarga es la tensión generada en la pared ventricular durante la
sístole que se corresponde con la resistencia que se debe vencer para que se
pueda expulsar la sangre hacia el sistema arterial.
3
Profesor: Henoc del Rosario García
4
Profesor: Henoc del Rosario García
Las paredes de los vasos sanguíneos no son iguales en todos los tipos de
vasos sanguíneos.
En las venas, la túnica o capa íntima posee válvulas que sólo permiten el flujo
de sangre hacia el corazón.
De dentro a fuera, después de la túnica íntima está la media, que está formada
por músculo liso. Como ven en el cuadro, está ausente en capilares y
vénulas.
5
Profesor: Henoc del Rosario García
La aorta y las principales arterias se caracterizan por tener paredes que son,
a la vez, rígidas y elásticas. Estas propiedades se las da su cobertura, es
decir, una gruesa capa de músculo lisa y grandes cantidades de tejido
conectivo elástico y fibroso. Dada la rigidez del tejido fibroso, se requieren
cantidades sustanciales de energía para distender las paredes de una arteria.
Esa energía puede ser almacenada por el tejido elástico estirado y ser liberada
mediante el retroceso elástico. Esto es lo que hace que se constituyan en un
reservorio de presión capaz de mantener el flujo sanguíneo durante la
relajación ventricular.
Llegará un momento en que las arteriolas llegan a los lechos capilares. Para
hacer su función, eso es, el intercambio de materiales con los tejidos, los
capilares carecen de músculo liso y tejidos elásticos y fibrosos. Sus paredes
están formadas por una capa de endotelio de una sola célula de espesor,
sostenida por una lámina basal.
A continuación, la sangre circula desde los capilares hacia las vénulas. Las
vénulas poseen un epitelio delgado y escaso tejido conectivo fibroso.
El músculo liso comienza a aparecer en las paredes de las venas. Estas son
más numerosas que las arterias y tienen un diámetro mayor. Como resultado
de su mayor volumen, las venas contienen mayor cantidad de sangre que el
sistema arterial, lo que las convierte en un reservorio de volumen del
apartado cardiovascular. Como sus paredes, en general, son más delgadas
que las de las arterias, se expanden con facilidad cuando se llenan de
sangre.
6
Profesor: Henoc del Rosario García
Los valores normales de tensión arterial son iguales o menores de 120 mmHg
para la tensión sistólica e iguales o menores de 80 mmHg para la presión
diastólica.
Finalmente, una tensión sistólica igual o superior a 140 mmHg y/o una tensión
diastólica igual o superior a 90 mmHg es indicativo de un cuadro de
hipertensión arterial, una enfermedad muy común en nuestra sociedad.
Aproximadamente 1/3 adultos la padece. De no tratarse adecuadamente puede
dar lugar a graves trastornos como, por ejemplo, accidentes cerebrovasculares
o infartos de miocardio.
7
Profesor: Henoc del Rosario García
Se distingue en los lechos capilares una porción arterial y una porción venosa.
8
Profesor: Henoc del Rosario García
Teniendo en cuenta todo lo anterior, así funcionan los flujos en los extremos
capilares arterial y venoso:
Debido a que las presiones netas en ambos extremos del capilar, como
acabamos de ver, no son iguales, existe un mayor flujo de filtración que de
absorción.
En términos porcentuales, del 100% del volumen filtrado (unos 20 litros por
día), se reabsorbe el 90% a través de las regiones venosas de los capilares.
El 10% restante será recogido por el sistema linfático. Los vasos linfáticos en
ese punto de recogida del líquido intersticial son similares a los capilares, con
la diferencia de que sus poros son mucho mayores, por lo que se posibilita la
recogida no sólo de líquidos sino también de proteínas.
9
Profesor: Henoc del Rosario García
10
Profesor: Henoc del Rosario García
- Disminución de la PO2.
- Aumento de la producción de ciertas sustancias que son generadas
en el metabolismo celular como: CO2, lactato y adenosina (debido a la
hidrólisis de ATP).
- Aumento del potasio extracelular (debido a la disminución de la
actividad de la bomba Na+/K+).
11
Profesor: Henoc del Rosario García
En resumen:
12
Profesor: Henoc del Rosario García
- Vasoconstricción periférica.
- Vasodilatación periférica.
13
Profesor: Henoc del Rosario García
14
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 20
Aparato respiratorio, Intercambio y
transporte de gases
1
Profesor: Henoc del Rosario García
Aparato respiratorio
El aparato respiratorio está formado por los pulmones y por las vías
respiratorias.
Los pulmones están constituidos por un tejido claro y esponjoso, ocupado por
espacios de aire. Sus bases se apoyan sobre el diafragma. Los pulmones se
conectan con la tráquea, la vía aérea principal, mediante conductos
semirrígidos como son los bronquios.
Cada pulmón está rodeado por un saco pleural de doble pared cuyas
membranas revisten el interior del tórax y cubren la superficie externa de los
pulmones.
En cuanto a las células alveolares tipo II, estas son más pequeñas y más
gruesas que las anteriores, y sintetizan y secretan el llamado surfactante
pulmonar. Este surfactante es una película fina de fosfolípidos que recubre el
interior del alveolo y su función es ayudar a la expansión de los pulmones
durante la respiración.
2
Profesor: Henoc del Rosario García
alveolos. Hay dos mecanismos que impiden que el pulmón (y los alveolos)
colapsen:
En general, puede decirse que las células del epitelio alveolar y del endotelio
de los capilares colaboran estrechamente entre sí para formar una barrera de
difusión de CO2 y O2 entre pulmones y la sangre.
3
Profesor: Henoc del Rosario García
De los 500 mL de aire que inspiramos con cada ciclo en situación de reposo,
solamente unos 350 mL llegan a los alveolos, lo que se conoce como
ventilación alveolar. Los 150 mL restantes que quedan en la vía aérea, no
llegan a alcanzar los alveolos y constituyen lo que se denomina como espacio
muerto. Teniendo en cuenta todo esto, la ventilación alveolar/minuto en reposo
es, por tanto, de 350 mL x 12 respiraciones/minuto = 4,2 L/minuto.
4
Profesor: Henoc del Rosario García
• Capacidad vital (VC + VRI + VRE): máxima cantidad de aire que puede
espirarse tras una inspiración máxima. Su valor es de unos 4,6 L de aire.
Así, el volumen que sale de las vías aéreas durante el primer segundo de
espiración se conoce como VEF1 (Volumen Espiratorio Forzado en 1
segundo). El VEF1 disminuye en enfermedades pulmonares obstructivas y
restrictivas. También disminuye con la edad debido al debilitamiento de los
músculos y a la pérdida de elasticidad pulmonar.
5
Profesor: Henoc del Rosario García
A nivel del mar, el aire genera una presión atmosférica de 1 atmósfera o 760
mmHg. No confundir este valor con los valores de referencia de 0 y -1 mmHg
que se usaron previamente en este tema.
Según la Ley de Henry, enunciada por el químico inglés William Henry, a una
temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es
directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el
líquido. O, dicho de otra forma, cuando un gas está en contacto con un líquido,
difundirá dentro de él de forma que se tenderá a alcanzar un equilibrio en el
que la presión parcial en ambos medios, esto es, gaseoso y líquido, sean
iguales.
Antes de continuar, conviene tener presente esta tabla que nos informa acerca
de las presiones parciales tanto de O2 como de CO2 en diferentes lugares del
organismo y en la atmósfera.
6
Profesor: Henoc del Rosario García
Así a una PO2 de 100 mmHg (es decir, la presión parcial de alveolos y sangre
arterial), el % de saturación de la Hb es de casi el 100%, lo que arroja un dato
de transporte de 20 mL de O2/100 cm3 de sangre. En cambio, a una PO2 de 40
mmHg (lo que sucede en la sangre venosa) el % de saturación es de
aproximadamente un 70%, lo que disminuye la capacidad de transporte del
oxígeno a aproximadamente 15 mL/100 cm3. Este dato de transporte de
oxígeno, combinado con el anterior arroja una cifra neta de 5 mL de O2/100
cm3 de sangre que la Hb cede a los tejidos en condiciones de reposo del
organismo. Sin embargo, en condiciones de esfuerzo físico, la trasferencia de
O2 a los tejidos puede alcanzar los 17 mL/100 cm3 de sangre.
Ya hemos visto muchas pistas, pero, entonces, ¿por qué la Hb capta oxígeno
en los alveolos y lo libera en los tejidos?
Pues bien, la respuesta a esa pregunta tiene que ver con que, en los tejidos, la
PO2 es muy baja y, por ello, la Hb (de acuerdo con su curva de saturación)
tiende a liberar oxígeno. Esta tendencia que es debida a las propiedades de
saturación/disociación de la Hb, se ve reforzada por el hecho de que en los
tejidos la PCO2 es relativamente alta y el pH es menor (es decir, el medio es
más ácido) y, ambas circunstancias, contribuyen a disminuir la afinidad de la
Hb por el oxígeno.
Durante el ejercicio físico, la PO2 en los tejidos musculares es más baja que
en las condiciones de reposo, pudiendo pasar esta de 40 a 20 mmHg,
circunstancia que favorece una mayor liberación de O2 por parte de la Hb, por
las mismas razones que acabamos de comentar. Esto hace que, como se dijo
7
Profesor: Henoc del Rosario García
Por último, destacar que no sólo viaja el O2 asociado a la Hb. De esa forma lo
hace aproximadamente un 98% del mismo. El 2% restante lo hace disuelto en
el plasma sanguíneo.
8
Profesor: Henoc del Rosario García
Todos estos cambios en el pH y las PCO2 y PO2 en la sangre arterial pueden ser
captados por unos quimiorrecetores que están situados en el cayado aórtico
y en el seno carotídeo.
Un aumento de la PCO2, una disminución de PO2 y/o una disminución del pH son
parámetros que serán medidos por los quimiorreceptores que hemos
nombrado previamente que van a activar, en este caso, al centro respiratorio
el cual desarrollará (a través de neuronas motoras somáticas) la respuesta
de hiperventilar para corregir las presiones de O2 y CO2 y el valor del pH.
Las presiones de las arterias pulmonares son significativamente más bajas que
en la aorta. Sólo 25 mmHg para la tensión sistólica y 8 mmHg para la
tensión diastólica. Esto tiene su sentido en que, en comparación con la
circulación mayor o sistémica, el circuito pulmonar no tiene un gran tamaño y
ofrece menor resistencia que el árbol circulatorio sistémico.
9
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 21
Anatomía funcional del riñón,
Funciones renales básicas, Filtración
glomerular, Aclaramiento renal,
Reabsorción, Micción, Control de la
osmolaridad del LEC
1
Profesor: Henoc del Rosario García
La unidad funcional del riñón es la nefrona. Cada riñón posee algo más de
un millón de nefronas.
Cada una de ellas está formada por dos partes: el corpúsculo renal y los
túbulos.
2
Profesor: Henoc del Rosario García
Todos los corpúsculos renales se sitúan en la corteza renal, así como los
túbulos proximal y distal. Por su parte, ocupando tanto espacio cortical como
medular se disponen las asas de Henle y los túbulos colectores.
De esta forma, este sistema porta renal permite filtrar el líquido desde la sangre
hacia la luz de la nefrona en la zona glomerular y, luego, reabsorber el líquido
desde la luz tubular nuevamente hacia la sangre en los capilares peritubulares.
En reposo, los riñones reciben un 25% del Gasto cardiaco (GC). O lo que es
lo mismo, unos 1200 mL de sangre/minuto. Si nos centráramos en la fracción
que representa el plasma sanguíneo, serían unos 650 mL de plasma/minuto.
De esa cantidad de plasma, se filtra el 20%, por lo que cada minuto ingresan
en las cápsulas de Bowman unos 125-130 mL de líquido, lo que representa el
volumen por minuto que se conoce como tasa de filtración glomerular (TFG).
3
Profesor: Henoc del Rosario García
4
Profesor: Henoc del Rosario García
Filtración glomerular
La filtración glomerular es el proceso de paso de cierto volumen de líquido
(un 20% del volumen de plasma sanguíneo que recoge la arteriola aferente)
desde el capilar glomerular, hasta el interior de la cápsula de Bowman. Para la
misma, las sustancias deben atravesar la que se conoce como membrana de
filtración, que está constituida por:
La pared del capilar (endotelio + membrana basal).
5
Profesor: Henoc del Rosario García
6
Profesor: Henoc del Rosario García
disminuirá el filtrado glomerular. Ello podría ocurrir por ejemplo ante una
obstrucción del flujo urinario. Así, al aumentar la presión en el interior de
la cápsula de Bowman, esto causaría disminución de la TFG.
Aclaramiento renal
7
Profesor: Henoc del Rosario García
Reabsorción
Cada día, 180 L de líquido de filtrado pasan desde los capilares glomerulares
hasta el sistema de túbulos, aunque sólo 1,5 litros son excretados en la orina.
Por lo tanto, más del 99% del líquido que entre en los túbulos debe ser
reabsorbido en la sangre a medida que el filtrado se mueve a través de las
nefronas.
La reabsorción incluye procesos de transporte activo y pasivo. La
reabsorción de agua y solutos desde la luz del túbulo hasta el LEC depende, en
última instancia, del transporte activo.
El filtrado que fluye fuera de la cápsula de Bowman en el túbulo proximal tiene
las mismas concentraciones de solutos que el LEC. Para mover solutos hacia
fuera de la luz, las células tubulares deben utilizar entonces el transporte
activo. Luego, el agua seguirá osmóticamente a los solutos que son
reabsorbidos.
Las células tubulares tienen una membrana luminal, esto es, dirigida hacia la
luz tubular, y una membrana basolateral, dirigida hacia el intersticio, el cual a
su vez entra en relación con los capilares peritubulares.
Es muy importante tener en cuenta que el líquido intersticial de la médula
renal no tiene la misma osmolaridad en todas las regiones. Y esto es clave
para entender mejor el proceso de reabsorción (sobre todo a nivel del asa de
Henle). La corteza renal, en cambio, es isoosmótica respecto al plasma
sanguíneo. Ver imagen de la diapositiva 17.
En la membrana basolateral se localiza la bomba de sodio-potasio, que
brinda el gradiente iónico que va a ser utilizado para los procesos de
reabsorción.
8
Profesor: Henoc del Rosario García
9
Profesor: Henoc del Rosario García
10
Profesor: Henoc del Rosario García
11
Profesor: Henoc del Rosario García
Micción
Cada riñón drena la orina a un uréter. Los uréteres conducen la orina hasta la
vejiga urinaria mediante contracciones peristálticas originadas en el
músculo liso de sus paredes. Estas contracciones son estimuladas por el
sistema nervioso parasimpático e inhibidas por el sistema nervioso
simpático. Ocurre algo similar con los movimientos peristálticos del tubo
digestivo.
Una vez en la vejiga la orina no refluye a los uréteres porque el uréter atraviesa
la pared de la vejiga de forma oblicua. Al distenderse la vejiga se produce el
cierre de la comunicación uréteres-vejiga, porque ésta, distendida,
comprime las paredes de los uréteres.
La vejiga urinaria hace las funciones de una bolsa de almacenaje con
capacidad para guardar hasta unos 350-450 mL de orina. En su pared existen
fibras musculares lisas que forman el músculo detrusor, cuya contracción es
estimulada por el sistema parasimpático. La vejiga se abre a la uretra a través
del cuello vesical.
En toda esta estructura (ver diapositiva), existen dos esfínteres: el esfínter
interno, formado por músculo liso y de contracción involuntaria, y el esfínter
externo, formado por músculo estriado esquelético y por tanto, de contracción
voluntaria. Volvemos aquí a hacer un paralelismo con el sistema digestivo. En
este caso, la similitud es con el ano, que también tiene esos dos tipos de
esfínteres.
A medida que la orina llena la vejiga, se activan mecanorreceptores presentes
en su pared, que desencadenan un reflejo nervioso que hace contraerse al
músculo detrusor y relaja el esfínter interno. Se produce, entonces, el deseo
apremiante de orinar.
Como todos hemos experimentado, orinamos si las circunstancias nos lo
permiten, pero también podemos no orinar, simplemente contrayendo el
esfínter externo (músculo esquelético, contracción voluntaria). De esta forma, la
contracción del músculo detrusor puede atenuarse y el deseo de orinar
disminuye. Pero este vuelve a incrementarse ante una posterior oleada de
contracciones del músculo detrusor.
Si la conexión entre cerebro y médula se rompiera, por ejemplo, en el caso de
un paciente parapléjico, ya no se podría controlar el esfínter externo y el
individuo presentaría pérdidas involuntarias de orina, es decir, incontinencia
urinaria.
12
Profesor: Henoc del Rosario García
13
Profesor: Henoc del Rosario García
Fisiología
Curso 2022/23
Tema 22
Control del volumen del LEC y de la
tensión arterial, Equilibrio ácido-base
1
Profesor: Henoc del Rosario García
Vamos a ver primero el caso de la disminución del volumen del LEC y, por
ende, de la TA.
Pues bien, una disminución del LEC, como ocurre con la deshidratación o
pérdida de líquido isotónico en procesos como la diarrea, los vómitos o las
hemorragias, causa a su vez disminución de la presión arterial. Ello pondrá en
marcha los siguientes mecanismos:
2
Profesor: Henoc del Rosario García
- Angiotensina II.
- Hiperpotasemia.
- Y, en menor medida, la ACTH (hormona adrenocorticotropa) y la
hiponatremia (baja concentración de sodio en sangre).
- La hipopotasemia.
- Y por la hipernatremia.
Como el sodio es el principal soluto osmóticamente activo del LEC, por lo que
no es de extrañar que un aumento en la concentración de este ion, o sus sales,
haga expandirse al LEC y, con ello, tenderá a aumentar la TA.
3
Profesor: Henoc del Rosario García
Equilibrio ácido-base
Por un lado, los tejidos producen diariamente 400 litros de CO2 que,
dada su capacidad para generar ácido carbónico, puede acidificar el
pH a menos que sea expulsado en la espiración. Esta acidez derivada
del CO2 se denomina acidez volátil, ya que es eliminada por las vías
respiratorias.
4
Profesor: Henoc del Rosario García
El sistema más simple de regulación está formado por los propios tampones
(amortiguadores del pH) que hay en la sangre. Estos pueden ser moléculas
pequeñas como el bicarbonato, fosfatos y el amoniaco de la orina. Pero
también pueden ser biomoléculas grandes como las proteínas plasmáticas.
La más representativa es la hemoglobina.
[HCO3-]
[H2CO3]
El pKa es una magnitud que cuantifica la tendencia que tienen las moléculas a
disociarse en solución acuosa. Se define como:
pKa= −log Ka
[HCO3-]
0,03 x PCO2
5
Profesor: Henoc del Rosario García
6
Profesor: Henoc del Rosario García
Diariamente el riñón filtra unos 280 gramos de HCO3- que son reabsorbidos en
su mayor parte, mediante mecanismos comentados con anterioridad.
7
Profesor: Henoc del Rosario García