T3 Grupon°02
T3 Grupon°02
T3 Grupon°02
ACTIVIDAD CALIFICADA – T3
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : T3 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
● Tipo de participación : GRUPO 2
● Plazo de entrega : Décima semana de clase (Semana 10)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T3
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
● Docente : Zerpa Llerena Karen Giovanna
● Código de clase (NRC) : 14299
I. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Instrucciones:
a) ¿Qué tan probable es que una persona realice un gasto anual en eventos de espectáculos
como mínimo de 2100 soles? (3 puntos)
DISTRIBUCIÓN NORMAL
Media (u): 1950 soles
Desviación típica (s): 740 soles
P(X >= 2100) = 1 – P(x<2100)
b) Si se conoce que el 25% de las personas tiene un gasto anual bajo en eventos de
espectáculos, ¿cuál es el gasto anual máximo de este grupo de personas? (3 puntos)
DISTRIBUCIÓN NORMAL INVERSA
Media (u): 1950 soles
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
2. Estimar el gasto medio anual en eventos de espectáculos, con un 99% de confianza. ¿se
puede afirmar que las personas de la ciudad de Lima tienen un gasto medio anual en eventos
de espectáculos de 1600 soles? Utilizar el anexo 1 (3 puntos)
El gasto medio anual de las personas esta entre 1681.803 y ≤ 2563.897soles, con una
confianza del 99%. Por lo tanto, no se puede afirmar que las personas hicieron un gasto anual
de 1600 soles, ya que 1600 no pertenece al intervalo calculado (1681.803 ≤ μ ≤ 2563.897).
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
3. Determinar un nuevo tamaño de muestra para estimar el gasto medio anual en eventos de
espectáculos, con una confianza del 95% y un error máximo permitido de 65 soles, ¿cuál debe
ser el nuevo tamaño de la muestra? Considerar los datos del anexo 01 como una muestra
piloto para calcular la desviación estándar (3 puntos)
Gasto anual en
eventos de
espectáculos
1500
2800 DESVIACION ESTANDAR 842.324197
1230 ERROR: 65
2500 N.C: 95%
2000 N: 645.101= 646
1800
3800
1550 Sample size - mean
1970
1200 65 E, error tolerance
1700 842.324197 standard deviation
2100 95% confidence level
1000 1.960 z
1500 645.101 sample size
2900 646 rounded up
1650
2500
2400 RESPUESTA: La nueva muestra que se esta observando es de 646
3000
3900
1550
1840
1200
1700
2200
3950
2900
1100
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Tipo de evento de
espectáculo N= 28
1 NUMERO DE PREFERENCIA DE CONCIERTO 13
2 P= 0.46428571
1 N.C 90%
4 E= 0.05
1 n= 269.174 270
1
2 Sample size - proportion
2
3 0.05 E, error tolerance
3 0.46428571 estimated population proportion
2 90% confidence level
1 1.645 z
4 269.174 sample size
1 270 rounded up
1
1 RESPUESTA: La muestra adecuada para este problema es de 270
4
2
1
2
2
3
2
1
1
4
1
1
5. El gerente de marketing de la promotora de espectáculos afirma que más del 60% de las
personas de la ciudad de Lima prefieren los eventos extranjeros. Si la afirmación expuesta por
el gerente de marketing es correcta, en el mes de julio se ofrecerán solo eventos extranjeros.
Usando un nivel de significancia del 5%, ¿se puede demostrar que en el mes de julio se
ofrecerán solo eventos extranjeros? Utilizar la base de datos del anexo 01. (5 puntos)
Planteamiento de la hipótesis
Preferencia por
Gasto anual en Número de
Número de Tipo de evento de eventos
Género eventos de eventos al que
cliente espectáculo nacionales o
espectáculos asiste en un año
extranjeros
1 1 1 2 1500 8
2 2 2 1 2800 12
3 1 1 2 1230 8
4 1 4 1 2500 12
5 2 1 2 2000 10
6 1 1 1 1800 8
7 1 2 2 3800 11
8 2 2 2 1550 8
9 2 3 1 1970 7
10 1 3 2 1200 9
11 1 2 2 1700 6
12 1 1 1 2100 6
13 2 4 1 1000 4
14 2 1 2 1500 8
15 2 1 1 2900 12
16 1 1 2 1650 8
17 2 4 1 2500 13
18 1 2 2 2400 9
19 1 1 1 3000 7
20 2 2 2 3900 12
21 2 2 2 1550 7
22 2 3 2 1840 6
23 1 2 2 1200 5
24 2 1 2 1700 3
25 2 1 2 2200 9
26 2 4 2 3950 4
27 1 1 2 2900 10
28 2 1 2 1100 5
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Preferencia por
Tipo de evento de
Género espectáculos nacionales
entretenimiento
o extranjeros
3 = Ballet
4 = Danza
III. INDICACIONES
Para la elaboración del informe se debe considerar:
1. El contenido de los módulos 7, 8 y 9 revisados en la unidad.
2. Redondee las respuestas a cuatro cifras decimales cuando sea necesario.
3. Condiciones para el envío:
● El documento debe ser presentado en archivo PDF.
● Grabar el archivo con el siguiente formato: T3_GRUPO N°____
4. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de
lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
CRITERIOS PTOS
3 puntos 2 puntos 1 punto 0 puntos
Identifica los parámetros, Identifica los parámetros, Identifica los parámetros,
No formaliza ni calcula
formaliza y calcula formaliza, pero no calcula pero no formaliza, ni calcula
P 1-a
correctamente la correctamente la correctamente la
correctamente la 3
probabilidad
Distribución de probabilidad usando SPSS. probabilidad. probabilidad.
probabilidad Formaliza y calcula
No Formaliza, ni calcula
correctamente el valor Formaliza, pero no calcula
(6p) P 1-b ------ correctamente el valor
máximo que toma X, correctamente el valor 3
máximo de X.
usando SPSS. máximo de X. usando SPSS.