Act. 3. HERRAMIENTAS APLICABLES EN GEOMARKETING

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

HERRAMIENTAS APLICABLES EN GEOMARKETING

Carlos Grande del Gallego

Geomarketing, IU Digital de Antioquia

Publicidad y Mercadeo Digital

Profesora Mónica Johanny Jiménez Quintero

Marzo de 2023
Contenido
Caso
Daniel Moroco, es un muchacho de 21 años, estudiante universitario del séptimo
semestre de Economía y quien, desde pequeño, a deseado crear su propio negocio,
motivo por el cual, ha decidido colocar una heladería con su mejor amigo. Para tomar esta
decisión, tuvo en cuenta:

1. Uno de sus padres trabajó durante 20 años en una empresa de helados, lo que le
permitió conocer el proceso de producción, los proveedores y otros elementos que le
facilitan la elaboración del producto.

2. Daniel, desde pequeño, ha sido muy conocido en su barrio, pues juega fútbol con sus
vecinos y estudió en el colegio de este.

3. La zona donde vive, está ubicada en un estrato medio bajo que cuenta con cobertura
de Wifi en red abierta en el parque y cerca de la cancha, el cual, es proveído por el
Estado para el uso de los habitantes.

4. Se inclinó por este tipo de negocio, no solo por la experticia de su padre, sino, por la
experiencia que tiene con sus amigos y pareja en el consumo de este tipo de
alimentos.

5. Ya tiene seleccionado su portafolio de productos y desea marcar la diferencia mediante


los helados artesanales, espacio para video juegos y tertulias juveniles.

6. La idea de él, es enfocarse en los jóvenes del barrio, para lo cual, tiene identificado
que, las plataformas más usadas, son Facebook como red social y Google como
buscador.

7. También piensa en tener un espacio para practicar Skateboard, el cual, es uno de los
deportes favoritos de los jóvenes del barrio, de tal forma que, cuenta con un equipo
que recibe subsidios para su práctica, motivo por el cual, muchas de las actividades se
realizan alrededor de esta actividad.

8. Por lo anteriormente expuesto, han decidido llamarlo Oasis Skate

9. Decidieron montar el negocio alrededor del parque del barrio; el merchandising del
lugar, estará enfocado en el Skateboard y los deportes de aventura.
10. Una ventaja muy grande que tiene el barrio es que, queda cerca de un cerro turístico al
que suben varias personas, por eso, la heladería, muchas veces, es paso obligado
para extraños.

En este caso, Daniel Moroco tiene clara la oportunidad de negocio, el mercado objetivo al
cual quiere dirigirse y los elementos de diferencia que lo acompañarán, sin embargo,
necesita que le ayudemos a solucionar lo siguiente:

a) ¿Por qué la ubicación del cliente permite identificar estrategias y tácticas para la
comercialización y publicidad de los productos o servicios?

R// La ubicación del cliente (es decir, los jóvenes del barrio y las personas que visitan
el cerro turístico cercano) es un factor clave a considerar en la identificación de
estrategias y tácticas de comercialización y publicidad.
Por ejemplo, al estar ubicado en un barrio de estrato medio-bajo, puede ser que la
mayoría de los clientes no tengan grandes recursos económicos para gastar en
productos de lujo. Por lo tanto, sería recomendable que Daniel y su amigo ofrezcan
precios accesibles para sus productos.
También, dado que Daniel identificó que la mayoría de los jóvenes en su barrio usan
Facebook y Google como plataformas principales, sería una buena idea considerar
estrategias de publicidad en estas plataformas, tales como la creación de una página
de Facebook para el negocio y la utilización de anuncios de Google.
Además, la cercanía del cerro turístico y la popularidad del Skateboard entre los
jóvenes del barrio, pueden ofrecer oportunidades para crear una experiencia única
para los clientes. Por ejemplo, la posibilidad de ofrecer descuentos para los visitantes
del cerro turístico que visiten la heladería, o incluso organizar eventos de Skateboard
en colaboración con los deportistas locales pueden atraer más clientes.
En resumen, la ubicación del cliente en el caso de Oasis Skate es fundamental para
identificar estrategias y tácticas de comercialización y publicidad que se ajusten a las
necesidades y preferencias de los jóvenes del barrio y las personas que visitan el cerro
turístico cercano. Esto puede permitir que el negocio de Daniel Moroco y su amigo sea
exitoso, viable, rentable y sostenible y, además, crezca con el tiempo.

b) Define la propuesta de valor. Justifica tu respuesta con los elementos que se


encuentren en el caso.

R// Una propuesta de valor interesante del negocio de Daniel y su heladería Oasis
Skate, en relación a los clientes potenciales, podría ser la siguiente:
"En Oasis Skate, ofrecemos deliciosos helados artesanales en un ambiente divertido y
acogedor para jóvenes amantes del Skateboard y deportes de aventura. Además de
nuestros productos de alta calidad, contamos con un espacio para videojuegos y
tertulias juveniles, así como una zona para practicar Skateboard. Como valor
agregado, estamos ubicados en el corazón del barrio, cerca del parque y del cerro
turístico, lo que nos convierte en un lugar de visita obligada para los habitantes locales
y turistas."
Esta propuesta de valor se justifica por varios elementos que se encuentran en el caso.
Primero, Daniel ha identificado que su mercado objetivo son los jóvenes del barrio que
tienen interés en deportes de aventura y Skateboard. En consecuencia, la propuesta
de valor destaca que Oasis Skate es un lugar que se enfoca en satisfacer las
necesidades y preferencias de este segmento de mercado.
Además, la propuesta se enfoca en los beneficios que los clientes pueden obtener al
visitar la heladería. Por ejemplo, además de ofrecer helados artesanales de alta
calidad, se ofrece un ambiente divertido y acogedor para los jóvenes, con espacios
para videojuegos y tertulias juveniles, así como una zona para practicar Skateboard.
Esto puede diferenciar a Oasis Skate de otras heladerías y convertirla en un lugar
atractivo y único para los clientes.
Por otro lado, la propuesta de valor destaca la ubicación privilegiada de la heladería en
el corazón del barrio, cerca del parque y del cerro turístico, lo que puede atraer a una
gran cantidad de clientes locales y turistas que visitan la zona. Al destacar este valor
agregado, Oasis Skate puede crear una imagen de marca más fuerte y destacar su
posicionamiento único en el mercado.

c) ¿Cuál de las siguientes herramientas es la más recomendada para aplicar en el


negocio? Facebook places, Google local, Foursquare, Yelp.

R// En el caso de Oasis Skate, la herramienta más recomendada para aplicar en el


negocio sería Facebook Places. Esto se debe a que, según el caso, Facebook es una
de las plataformas más utilizadas por los jóvenes del barrio, que son el público objetivo
de la heladería. Además, la cobertura de Wifi en red abierta en el parque y cerca de la
cancha, proveída por el Estado para el uso de los habitantes, también sugiere que los
usuarios pueden tener acceso a Facebook a través de sus dispositivos móviles
mientras están en la zona.
Facebook Places es una herramienta que permite a los usuarios encontrar negocios
cercanos a su ubicación, y también permite a las empresas crear una página de
negocio en la plataforma para aumentar su visibilidad. Dado que Oasis Skate está
ubicado en una zona con alta actividad social y deportiva, el uso de Facebook Places
puede ayudar a atraer a los jóvenes que se encuentran en la zona y que buscan
lugares para pasar el tiempo.
Además, el hecho de que Oasis Skate quiera enfocarse en los jóvenes del barrio
sugiere que esta herramienta es la más adecuada, ya que los jóvenes son uno de los
grupos de edad más activos en las redes sociales y, por lo tanto, es más probable que
utilicen Facebook Places para encontrar lugares donde puedan divertirse y socializar.
En mi apreciación personal, en relación al uso de las demás plataformas, esto es lo
que hallo:
Google Local: pese a ser una herramienta que permite a los usuarios encontrar
negocios cercanos a su ubicación a través de Google Maps y que, también permie a
las empresas crear una página de negocio en la plataforma para aumentar su
visibilidad, en el caso de Oasis Skate, Facebook parece ser la plataforma más
adecuada, ya que la mayoría de los jóvenes del barrio utilizan Facebook como su red
social principal. Aun así, sería la segunda opción a la hora de aplicar ese tipo de
herramientas al negocio.
Foursquare: si bien, Foursquare puede ser una herramienta útil para atraer a nuevos
clientes a Oasis Skate (ya que es una aplicación que permite a los usuarios compartir
su ubicación con amigos y descubrir lugares cercanos), es probable que la plataforma
no sea tan relevante como Facebook en el barrio donde se encuentra la heladería.
Yelp: es una plataforma que permite a los usuarios buscar y evaluar negocios cercanos
a su ubicación. Aunque Yelp es una herramienta popular para encontrar restaurantes y
otros negocios, en el caso de Oasis Skate, puede que no sea tan relevante ya que la
heladería no es necesariamente un negocio de comida, sino más bien un lugar de
encuentro y recreación para los jóvenes del barrio.

d) Realiza un ejemplo acerca de la manera en la que se debe aplicar Google Maps,


definiendo el contenido que debe acompañar la publicación.

R// Daniel acaba de abrir las puertas de su negocio y quiere aprovechar la popularidad
de Google Maps para aumentar su visibilidad. Para ello, deberá seguir estos pasos:
 Verificar y actualizar la información de su negocio en Google My Business. Esto
incluye el nombre, dirección, número de teléfono, horarios de atención,
descripción del negocio, fotos y cualquier otra información relevante.
 Agregar contenido adicional a la página de Google Maps de Oasis Skate. Esto
puede incluir fotos de los helados y de las instalaciones, así como información
sobre los productos y servicios que se ofrecen. También se podría agregar
contenido interactivo, como un recorrido virtual del local.
 Publicar regularmente en la página de Google Maps de Oasis Skate. Daniel
podría publicar actualizaciones sobre nuevos productos, eventos especiales,
promociones, y otros contenidos relacionados con su negocio. Es importante
que estas publicaciones sean interesantes y atractivas para los clientes
potenciales.
 Fomentar las reseñas y comentarios de los clientes en la página de Google
Maps de Oasis Skate. Daniel podría animar a sus clientes a dejar reseñas y
comentarios sobre su experiencia en el local. Es importante responder
rápidamente y de manera cordial a estas reseñas, tanto positivas como
negativas.
 Utilizar la herramienta de Google Maps para promover su marca y su negocio.
Daniel podría utilizar la función "Publicaciones" de Google Maps para
promocionar eventos especiales, ofertas de temporada, y otras iniciativas de
marketing que quiera llevar a cabo.

En cuanto al contenido que debe acompañar la publicación en Google Maps, es


importante que sea informativo, claro y atractivo para los clientes potenciales. Se
deben incluir detalles relevantes sobre el negocio, como el nombre, la dirección y el
número de teléfono. También es importante agregar fotos y descripciones de los
productos y servicios que se ofrecen, así como cualquier otra información que
pueda ser útil para los clientes, como los horarios de atención, el tipo de pago
aceptado, y las políticas de devolución y garantía. La propuesta de valor antes
mencionada, se ajusta perfectamente al contenido escrito de la publicación.
Es fundamental que el contenido se mantenga actualizado y relevante, ya que esto
aumentará la confianza y la satisfacción de los clientes. También es importante
responder a las reseñas y comentarios de manera oportuna y cordial, ya que esto
demuestra compromiso y preocupación por la satisfacción del cliente. En general,
la clave para una buena estrategia en Google Maps es ofrecer contenido
interesante y útil para los clientes potenciales, y mantener una comunicación fluida
y respetuosa con los clientes actuales y potenciales.

Otra forma interesante en la que Daniel puede utilizar Google Maps, es a través de
la creación de rutas turísticas. Dado que el negocio está cerca de un cerro turístico,
puede utilizar Google Maps para crear una ruta que incluya su heladería como una
parada obligada para los turistas. Esto puede ser una excelente manera de
aumentar la visibilidad del negocio y atraer nuevos clientes.

Considero que Google Maps sería altamente aplicable al negocio. Como mencioné
anteriormente, esta herramienta puede ayudar a aumentar la visibilidad del
negocio, atraer nuevos clientes y mejorar la experiencia del cliente al encontrar y
llegar al lugar.
Además, Google Maps es muy popular y ampliamente utilizada, por lo que su
presencia en la plataforma puede ayudar a dar credibilidad al negocio y aumentar la
confianza de los clientes potenciales.

e) Determina la estrategia para poder aplicar el SIG en la identificación de proveedores


del negocio y la innovación del portafolio de productos.

R// Para utilizar un SIG (Sistema de Información Geográfico que permite relacionar
cualquier tipo de dato con una localización geográfica. Esto quiere decir que en un solo
mapa el sistema muestra la distribución de recursos, edificios, poblaciones, entre otros
datos de los municipios, departamentos, regiones o todo un país. (Ministerio de
Educación Nacional, s.f.)) en la identificación de proveedores del negocio y la
innovación del portafolio de productos, Daniel deberá tener en cuenta:
 Identificar las variables relevantes: En primer lugar, es importante definir cuáles
son las variables relevantes que se utilizarán para identificar proveedores y
mejorar el portafolio de productos. Estas variables pueden incluir la calidad de los
ingredientes, los precios, la ubicación geográfica, la disponibilidad de productos y
otros factores que sean importantes para el negocio.
 Obtener los datos necesarios: Una vez que se han definido las variables, es
necesario obtener los datos necesarios para utilizar el SIG. Estos datos pueden
incluir información sobre la ubicación de proveedores, los precios de los
ingredientes, la disponibilidad de productos, entre otros.
 Crear una base de datos: Una vez que se han obtenido los datos necesarios, es
necesario crear una base de datos que permita almacenar y gestionar esta
información.
 Analizar los datos: Una vez que se ha creado la base de datos, es necesario
analizar los datos utilizando herramientas de SIG para identificar patrones y
relaciones espaciales entre los proveedores y los productos.
 Tomar decisiones: Una vez que se han analizado los datos, es posible tomar
decisiones informadas sobre la selección de proveedores y la innovación del
portafolio de productos. Por ejemplo, se puede identificar proveedores que estén
ubicados cerca del negocio, que ofrezcan productos de alta calidad a precios
razonables, y que puedan suministrar ingredientes para nuevos productos.

Para resumir, la estrategia de aplicación de un SIG en la identificación de proveedores


y la innovación del portafolio de productos implica, para Daniel, la identificación de
variables relevantes, la obtención de datos, la creación de una base de datos, el
análisis de los datos y la toma de decisiones informadas. Este proceso puede ayudarlo
a mejorar la eficiencia y la rentabilidad del negocio al permitir la identificación de
proveedores adecuados y la innovación de nuevos productos de manera estratégica.

f) Indica cinco Keywords que serán usadas e integradas al proyecto.

 Helados artesanales
 Skateboard
 Tertulias juveniles
 Videojuegos
 Zona wifi
 Comunidad juvenil
 Estrato medio bajo
 Parque del barrio
 Deportes de aventura
 Cerro turístico
 Innovación de productos
 Cadena de suministro
 Economía circular
 Sostenibilidad
 Responsabilidad social empresarial

g) Indica y desarrolla la estrategia de omnicanalidad para el negocio.

1. Definir los canales:

 Tienda física: la heladería y espacio para videojuegos y tertulias juveniles.


 Tienda en línea: una página web o una aplicación móvil para realizar pedidos en
línea.
 Redes sociales: Facebook, para promocionar los productos y ofrecer atención al
cliente.
 Google Maps: para que los clientes puedan encontrar fácilmente la ubicación de la
heladería.
 Email marketing: para enviar promociones y novedades a los clientes que se
hayan registrado en la base de datos.
2. Integración de los canales: Una vez identificados los canales, se debe integrar la
información de los clientes en todos ellos. Esto permitirá que, por ejemplo, un
cliente pueda iniciar un pedido en línea y continuar con él en la tienda física, o que
pueda recibir promociones y ofertas tanto en las redes sociales como en su correo
electrónico.
3. Personalización de la experiencia del cliente: Para mejorar la experiencia del
cliente, se pueden utilizar técnicas de personalización. Por ejemplo, se puede
ofrecer una selección de productos recomendados en función de sus compras
anteriores, o enviar promociones personalizadas en función de su historial de
compras.
4. Uso de tecnología: La tecnología también puede ser utilizada para mejorar la
experiencia del cliente. Por ejemplo, se podría implementar un sistema de pago en
línea para hacer más ágil el proceso de compra, o utilizar aplicaciones de realidad
aumentada para que los clientes puedan ver cómo quedaría un helado antes de
comprarlo.
5. Medición y análisis: Se debe medir y analizar el desempeño de cada canal para
identificar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia en consecuencia. Se
pueden utilizar herramientas de análisis de datos para medir el tráfico en la tienda
en línea, el número de visitas a la tienda física, el número de seguidores en redes
sociales, entre otros indicadores.
Bibliografía
ahrefs. (s.f.). Generador deplabras clave gratuito. Obtenido de https://ahrefs.com/es/keyword-
generator

Blog Kukoa. (s.f.). Blog Kukoa. Obtenido de https://kukoa.com/blog/?view=article&id=19:yelp-


google-local-facebook-places-y-foursquare-la-carrera-por-el-local-bigdata

Burin, D. (1994). Manual de Facilitadores de Procesos de Innovación Comercial. Obtenido de


http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/estrategias-de-
crecimiento_1563923633.pdf

IU Digital de Antioquia. (2023). iudigital.instructure.com. Obtenido de


https://iudigital.instructure.com/courses/9615/modules

Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). MinEduca. Obtenido de


https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-190610.html#:~:text=Un%20Sistema
%20de%20Informaci%C3%B3n%20Geogr%C3%A1fico,regiones%20o%20todo%20un%20pa
%C3%ADs.

Rosa, P. (26 de Enero de 2022). Maplink. Obtenido de https://maplink.global/blog/es/google-


maps-para-empresas/

También podría gustarte