Folleto Maltrato Infantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

 Notable verticalidad y rigidez en la

todos los tipos de maltrato infantil dan


estructura familiar
lugar a trastornos conductuales,
 Uso de castigos físicos como emocionales y sociales. La importancia,
método educativo severidad y cronicidad de estas secuelas
 Ausencia de recursos alternativos depende de:
para promover conductas positivas
 Carente autocontrol en los padres en  Intensidad y frecuencia del maltrato.
respuesta a los conflictos  Características del niño (edad, sexo,
Síntomas del maltrato infantil susceptibilidad, temperamento,
habilidades sociales, etc).
 Cambio repentino en el
 El uso o no de la violencia física.
comportamiento o rendimiento
en la escuela.  Relación del niño con el agresor.
 Estado de alerta, en espera de  Apoyo intra-familiar a la víctima
que algo malo suceda. infantil.
 Mal comportamiento. Acceso y competencia de los servicios
 Salir de casa temprano, llegar a de ayuda médica, psicológica y social
MALTRATO INFANTIL casa tarde y no querer ir a casa.
 Temor cuando se le acerca un
Se denomina maltrato infantil o abuso adulto
infantil a cualquier acción (física, sexual
o emocional) u omisión no accidental en Prevención.
el trato hacia un menor, por parte de sus Prevención Primaria: dirigida a la
padres o apoderados, que le ocasiona población general con el objetivo de
daño físico o psicológico y que amenaza evitar la presencia de factores
su desarrollo tanto físico como estresores o de riesgo y potenciar los
psicológico factores protectores del maltrato
Se distinguen cinco tipos básicos de infantil.
maltrato infantil: Se incluyen:

 el abuso físico  Sensibilización y formación de


profesionales de atención al
 el abuso sexual
menor.
 el maltrato emocional  Intervenir en la psicoprofilaxis
 el abandono físico obstétrica (preparación al parto).
el abandono emocional. Intervenir en las escuelas para
padres, promoviendo valores de
Factores que promueven el estima hacia la infancia, la mujer
maltrato y la paternidad.
 Prevenir el embarazo no
 Modelo autoritario en el que se deseado, principalmente en
entiende al respeto en una sola mujeres jóvenes, mediante la
dirección educación sexual en centros
 Tratamiento de los hijos como escolares y asistenciales.
abandono o negligencia Tratamiento
física y cognitiva y
El niño podría necesitar tratamiento
maltrato institucional médico y asesoramiento. Existen grupos
de asesoramiento y apoyo que están
La negligencia se identifica como la falta disponibles para los niños y para los
de proveer las necesidades básicas de un padres que quieren recibir ayuda. Hay
niño por parte de sus padres o personas departamentos o agencias estatales y
encargadas. gubernamentales que son responsables
La negligencia puede ser: de la protección de los niños menores de
18 años. Las agencias de protección
 Física (ej., falta de proporcionar infantil usualmente toman una decisión
comida o resguardo necesario, o de si el niño debe ir a un hogar de
ausencia de supervisión adecuada); cuidado temporal o puede regresar a
 Médica (ej., falta de proporcionar casa. Las agencias de protección infantil
tratamiento médico o para la salud generalmente hacen un esfuerzo por
mental); reunir a las familias cuando es posible.
usualmente incluye un tribunal de familia
 Educativa (ej., falta de atención a las
o un tribunal que maneja casos de abuso
necesidades emocionales de un
niño, falta de proporcionar cuidado infantil.
psicológico o permitiendo que el
niño use alcohol o drogas).

Impacto
Las situaciones de maltrato lo que
revelan es una grave disfunción
relacional que por lo tanto afectará al
normal desenvolvimiento del
cumplimiento de tareas del menor. Este
fracaso en la ejecución de las metas del
menor sería, en sentido amplio, el
impacto del maltrato y es lo que se viene
a significar cuando en las definiciones de
maltrato se señala que éste amenaza el
desarrollo de la competencia del niño o
el desarrollo físico, psicológico y
emocional considerado como normal
para el niño

También podría gustarte