0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

Odi Gasfiter

Este documento describe la especialidad de gasfiter e incluye una lista de tareas, lugares de trabajo, herramientas, riesgos presentes, medidas preventivas, restricciones físicas y elementos de protección personal requeridos para este oficio.

Cargado por

Carol Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas2 páginas

Odi Gasfiter

Este documento describe la especialidad de gasfiter e incluye una lista de tareas, lugares de trabajo, herramientas, riesgos presentes, medidas preventivas, restricciones físicas y elementos de protección personal requeridos para este oficio.

Cargado por

Carol Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CODIGO R-PREV-02

OBLIGACIÓN DE
PAGINA 1 de 2
INFORMAR O.D.I
Art. 21 del D.S 40 VERSION Nº 0
GASFITER FECHA
01 DE JULIO DE 2022
APROBACION
PREVENCIÓN DE RIESGOS

DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD
Gasfíter: el Instalador sanitario ejecuta todo tipo de instalaciones de agua potable y alcantarillado con distinto tipo de
materiales -.
TAREAS QUE REALIZA LUGARES DE HERRAMIENTAS Y SUBESPECIALIDADES
TRABAJO EQUIPOS
 Ejecuta y repara instalaciones de agua  Realiza  Carretillas palas  Matricero,
potable coloca tuberías y piezas labores en el combos cinceles tubero
especiales-. exterior e  Hiuincha plomo nivel
 Ejecuta y repara Instalaciones de interior.  Platacho llana planas
alcantarillado coloca tuberías.  Trabaja bajo reglas
 Instala y emboquilla tubos de cemento el nivel de  Alicates
comprimido con distintas dimensiones. terreno destornilladores
 Efectúa pruebas de presión y enzanjas o cuchillos
hermeticidad de las instalaciones. excavaciones  Galletera taladro
 Pica todo tipo de materiales para embutir para cámaras
tuberías en la
 Prepara tuberías plásticas, corta pule instalación de
curva con calor y pega tuberías.
 Prepara cañerías de acero corta pule  Transita por
monta y suelda toda la obra ,
 Levanta y transporta elementos para
pesados . desplazarse a
su frente de
trabajo.
RIESGOS PRESENTES
EN LAS TAREAS EN EL LUGAR DE TRABAJO
• Contacto con elementos cortantes o punzantes en las manipulaciones de • Realiza labores en el exterior e
herramientas de la especialidad, con materiales cortantes como planchas cubiertas en interior.
los remates de moldajes de losa al circular por al enfierradura. • Trabaja sobre caballetes o
• Astilladas en las manos con la manipulación de maderas en bruto. andamios.
• Contacto con energías eléctricas en el uso de herramientas, extensiones en • A nivel de terreno, en colación
malas condiciones. de elementos diversos.
• Caída mismo nivel. • En altura en la construcción de
• Caída distinto nivel. cielos techumbres y colación de
• Golpes con manos o pies por diversos elementos que pueden existir en las moldajes exteriores de elementos en
superficies. altura.
• Sobreesfuerzo en las manipulaciones de material como tablones, plancha u
otros .
• Exposiciones a vapores tóxicos.
MEDIDAS PREVENTIVAS
EN LAS TAREAS EN EL LUGAR DE TRABAJO
 Al realizar levantamiento de cargas evitar repeticiones sin intervalos de  Mantener el frente de trabajo limpio y
descanso. ordenado.
 Probar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus  Mantenerse atento a las condiciones del
protecciones cables y enchufes en buen estado. entorno

RESTRICCIONES FISICAS
Se considera que las siguientes restricciones, evaluadas y controladas, no deberían ser impedimento para realizar las labores de la
especialidad, pero en caso de no estar controladas mediante tratamiento médico pueden implicar un riesgo para la seguridad
personal del trabajador o para sus compañeros de labores.
EN ALTURA FISICA EN ALTURA EN LAS TAREAS
GEOGRAFICA
 Epilepsia  Hipertensión arterial  Alergia al cemento

Departamento de Prevención de Riesgos


CODIGO R-PREV-02
OBLIGACIÓN DE
PAGINA 2 de 2
INFORMAR O.D.I
Art. 21 del D.S 40 VERSION Nº 0
GASFITER FECHA
01 DE JULIO DE 2022
APROBACION
PREVENCIÓN DE RIESGOS

 Problemas de equilibrio o visuales  Problemas respiratorios  Dolores lumbares crónicos


 Mala coordinación motora
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A USAR
 Casco y zapatos de seguridad en forma permanente.
 Guantes de cuero para la manipulación y manejo de carretillas.
 Guantes de goma y respirador para carga de cemento en betoneras.
 Antiparras para la operación de flexible
 Protector auditivo y antiparras

 
DATOS DEL TRABAJADOR

NOMBRE TRABAJADOR: RUT:

FECHA: _____/_____/_____ FIRMA ___________________________

DATOS DEL INSTRUCTOR

NOMBRE: FECHA: FIRMA:

Departamento de Prevención de Riesgos

También podría gustarte