100% encontró este documento útil (1 voto)
191 vistas3 páginas

Metodología 2

Este documento explica la relación entre los resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones en una investigación. Explica que los resultados validan o descartan hipótesis al presentar datos obtenidos, mientras que las conclusiones resumen las ideas clave y explican los resultados. Las recomendaciones proponen mejoras basadas en los hallazgos, y las implicaciones examinan la importancia del estudio para la política, práctica y futuras investigaciones. Concluye que los resultados y conclusiones están relacionados pero no deben confundirse ni repetirse, ya que cada

Cargado por

Rosanna Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
191 vistas3 páginas

Metodología 2

Este documento explica la relación entre los resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones en una investigación. Explica que los resultados validan o descartan hipótesis al presentar datos obtenidos, mientras que las conclusiones resumen las ideas clave y explican los resultados. Las recomendaciones proponen mejoras basadas en los hallazgos, y las implicaciones examinan la importancia del estudio para la política, práctica y futuras investigaciones. Concluye que los resultados y conclusiones están relacionados pero no deben confundirse ni repetirse, ya que cada

Cargado por

Rosanna Santana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Nombre:
Rosanna

Apellidos:
Cuello Santana

Matrícula:
100350072

Sección:
W07

Materia:
Metodología de la investigación II

Profesors:
Andrea Manjarres Herrera
Ensayo, relación que existe entre resultados, conclusiones, recomendaciones
e implicaciones, en una investigación.
En el presente ensayo nos detendremos a desarrollar los conceptos y la relación
que existe entre resultados, conclusiones, recomendaciones e implicaciones en una
investigación, Primero que nada, comencemos por explicar qué son los resultados
de una investigación. Los resultados de una investigación son una parte muy
importante del proceso de indagación, ya que con ellos se puede validar o descartar
una hipótesis.
Siguiendo con la explicación acerca de la importancia de los resultados de una
investigación es necesario detenernos en su función. La misma, consiste en la
exposición y presentación de los datos obtenidos a partir de la aplicación de los
distintos procedimientos. Esto último representa la finalidad misma de la
investigación, lo cual dará respuestas a las hipótesis planteadas por el investigador
antes de comenzar a investigar.
Conclusiones en la investigación
Una conclusión en investigación es un texto que tiene como objetivo retomar las
ideas expuestas a lo largo de la introducción y el desarrollo para darles un cierre.
Una buena conclusión resume las principales ideasdel trabajo, ya que esta es su
parte final. La información presentada en esta sección definitivamente debería
resolver cualquier duda que el lector pueda tener mientras lee el documento.
El objetivo de esta parte del texto es recordarle por última vez, por qué es importante
todo lo que le has expuesto, darle una explicación del porqué de los resultados
obtenidos y dejarle la puerta abierta hacia otros temas y otras posibles áreas de
interés a ser abordados en un futuro, pero que continúan ligados a tu aporte
intelectual.
Recomendaciones en la investigación
Las recomendaciones proponen el logro de una situación favorable e ideal, desde
la óptica del tema abordado en el trabajo de investigación; por lo tanto se harán
únicamente sobre el tema referido en el estudio.
Las recomendaciones se formulan, sobre Io que se evidenció como aspecto
susceptible de mejorar; es decir, sobre aquellos elementos valorados como
deficientes en Io medido, a través del instrumento de investigación.
Implicaciones en la investigación
La sección de implicaciones es una subsección importante al final de la tesis o
disertaciones. La sección de implicaciones suele ser parte de la conclusión de la
investigación. Examina la importancia del estudio y cómo los hallazgos de ese
estudio en particular pueden ser importantes para la política, la práctica, la teoría y
los estudios de investigación subsiguientes.
Conclusiones
• Las recomendaciones constituyen un ítem que va de la mano con las
conclusiones de la investigación, en algunos casos, conclusiones y
recomendaciones se redactan sin hacer distinción una de la otra.
• Las implicaciones y recomendaciones son dos subsecciones importantes en
los trabajos de investigación. Por lo general, estas dos secciones se
encuentran al final del estudio de investigación, escritas después de que se
haya completado el estudio. La sección de recomendaciones normalmente
sigue a la sección de implicaciones.
• Hay que tener en cuenta que no se ha de confundir la discusión de los
resultados con las conclusiones, ni repetir textualmente lo que ya se ha
expuesto en el resumen. Obviamente las conclusiones dependen de los
resultados obtenidos y del análisis de estos. Aquí se construye la contribución
(el hallazgo) del investigador, y esto se obtiene de algo más que de simples
datos registrados.
En definitiva, los resultados y las conclusiones están directamente relacionados,
pero no se deben confundir, ni repetir, ya que, en cada uno de ellos es preciso
reflejar cada aspecto con la máxima rigurosidad científica.

También podría gustarte