MAT-203 Cálculo Multivariable
Pauta Control 2
Z 8 Z 2
1
1. Considere la integral doble √
dydx.
0 3 x 1 + y4
a) Determine y grafique la región de integración.
Solución: Si denotamos por D la región de iontegración entonces
√
D = {(x, y) ∈ R2 : 0 ≤ x ≤ 8 ∧ 3 x ≤ y ≤ 2},
gráficamente:
Criterios de Corrección
Si el estudiante:
No ingresa al problema o su respuesta es incorrecta. 0 Punto
Define la región de integración por comprensión. 1,5 Puntos.
Define la región de integración y la grafica correctamente. 3 Puntos
b) Cambie el orden de integración y calcule la integral.
Solución: Como región de tipo II, tenemos que:
D = {(x, y) ∈ R2 : 0 ≤ y ≤ 2 ∧ 0 ≤ x ≤ y 3 }
Luego, cambiando el orden de integración se tiene que
Z 8 Z 2 Z 2 Z y3
1 1
√
dydx = dxdy
0 3 x 1 + y4 0 0 1 + y4
2
y3
Z
= dy
0 1 + y4
1
= ln(17).
4
Criterios de Corrección
Si el estudiante:
No ingresa al problema o su respuesta es incorrecta. 0 Punto
Realiza correctamente el cambio en el orden de integración. 2 Puntos
Realiza el cambio en el orden de integración y resuelve correctamente la integral.
3 Puntos
2. Sea R la región del primer cuadrante en la siguiente figura:
4 4
x2 y
ZZ Z Z
1 u
Use un cambio de variable adecuado para demostrar que: dA = dvdu.
y+x 2 1 1 v(1 + v)
R
u = xy
Solución: Considerando el cambio de variable: y , la región R del plano XY se
v =
x
transforma en el rectángulo
Ruv = {(u, v) : 1 ≤ u ≤ 4, 1 ≤ v ≤ 4}
r
u
u = xy x =
Ahora notamos que: ⇔ v , de donde se tiene que
y
v =
√
x y = uv
∂x ∂x 1 −1/2 −1/2 1 1/2 −3/2
u v − u v
∂(x, y) ∂u ∂v 2 2
= 1
= det = det
∂(u, v) ∂y ∂y 1 −1/2 1/2 1 1/2 −1/2 2v
2
u v 2
u v
∂u ∂v
Luego
4 4 4 4
x2 y
ZZ Z Z Z Z
u 1 1 u
dA = · dvdu = dvdu
y+x 1 1 1 + v 2v 2 1 1 v(1 + v)
R
Criterios de Corrección
Si el estudiante:
No ingresa al problema o su respuesta es incorrecta. 0 Punto
Realiza un cambio de variables adecuado y grafica el rectángulo Ruv . 2 Puntos
Realiza un cambio de variables adecuado y obtiene correctamente el Jacobiano. 4 Puntos
Raliza un cambio de variables adecuado, calcula el Jacobiano de la transformación y
plantea la integral en las variables u y v, y concluye correctamente la igualdad. 6 Puntos.
3. Sea S el sólido acotado por las esferas x2 + y 2 + (z − 1)2 = 1 y x2 + y 2 + z 2 = 1. Escriba las
integrales triples que permiten calcular el volumen del sólido S usando:
Solución: El sólido al que hay que calcular el volumen es
a) Coordenadas cartesianas.
Solución: El sólido está descrito como:
p p
1− 1 − (x2 + y 2 ) ≤ z ≤ 1 − (x2 + y 2 )
p p
− 3/4 − x2 ≤ y ≤ 3/4 − x2
√ √
− 3/2 ≤ x ≤ 3/2}
Luego, en coordenadas cartesianas el volumen pedido es:
√ √ √
3/2 3/4−x2 1−(x2 +y 2 )
Z Z Z
V = 1 dzdydx
√ √ √
− 3/2 − 2
3/4−x 1− 2 2
1−(x +y )
b) Coordenadas cilı́ndricas
Solución: En coordenadas cilı́ndricas el volumen pedido es:
√ √
Z3/2Z2π Z1−r2
V = r dzdθdr
√
0 0 1− 1−r2
c) Coordenadas esféricas.
Solución: En coordenadas esféricas el volumen pedido es:
Z 2π Z π/3 Z 1 Z 2π Z π/2 Z 2 cos(φ)
2
V = ρ sen(φ) dρdφdθ + ρ2 sen(φ) dρdφdθ
0 0 0 0 π/3 0
Criterios de Corrección
Si el estudiante:
No ingresa al problema o su respuesta es incorrecta. 0 Punto
Expresa el volumen del sólido como una integral triple en coordenadas cartesianas.
2 Puntos
Expresa el volumen del sólido como una integral triple en coordenadas cartesianas y
cilı́ndricas. 4 Puntos
Expresa el volumen del sólido como una integral triple en coordenadas cartesianas,
cilı́ndricas y como una suma de dos integrales en coordenadas esféricas. 6 Puntos
Observación: En caso que en los incisos a) o b) omita el jacobiano de la transformación, solo
asignar 1 Punto siempre que los lı́mites de integración estén correctos.