0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas29 páginas

Sistemas Operativos

Windows es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo. Comenzó su desarrollo en 1975 y su primera versión se lanzó en 1985 introduciendo una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas. Microsoft continuó mejorando Windows a través de nuevas versiones que ofrecían mayores funcionalidades. La versión más reciente es Windows 11 lanzada en 2021.

Cargado por

Emilia Batista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas29 páginas

Sistemas Operativos

Windows es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo. Comenzó su desarrollo en 1975 y su primera versión se lanzó en 1985 introduciendo una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas. Microsoft continuó mejorando Windows a través de nuevas versiones que ofrecían mayores funcionalidades. La versión más reciente es Windows 11 lanzada en 2021.

Cargado por

Emilia Batista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Universidad De Panamá

Centro Regional Universitario de Panamá Este


Facultad de Informática Electrónica Y Comunicación

Escuela: Ingeniería En Informática


Carrera: Lic. En Informática Para La Gestión Educación Y Empresaria

Asignatura:
Introducción a la informática

Titulo:
Introducción a las computadoras

Integrante y Cedula:
Emilia Batista: 8-1001-132
Jorge Ross: 8-1016-1375
Rodni Vacorizo: 5-713-1935

Profesor:
Ricardo Candanedo

Tema:
Introducción a los sistemas operativos

Fecha:
4/05/2023
Índice
1. Introducción a Windows
a. Historia de Windows
b. El entorno Windows
c. El escritorio de trabajo
d. El menú Inicio
e. Manejo de las ventanas
f. Apagar el sistema
2. Directorio de Windows
a. Mi PC
b. Opciones de visualización
c. La barra de herramientas
d. Personalizar las barras
e. Crear archivos y carpetas
f. Papelera de reciclaje
g. Buscar archivos o carpetas
3. Ejecutar aplicaciones
a. Ejecutar un programa
b. Administración de tareas
c. La calculadora estándar
d. La calculadora científica
e. Funciones estadísticas
f. Funciones binarias
4. Personalización de Windows
a. Configurar el escritorio
b. Personalizar el escritorio
5. Mi PC
a. Contenido de Mi PC
b. Propiedades de los discos
c. Copiar archivos
d. Disposición de las ventanas
e. Copiar disquetes
f. Formatear discos
g. Carpetas comprimidas
6. El Explorador de Windows
a. Examinar carpetas y archivos
b. Manejo de archivos
c. La carpeta Inicio
Introducción
Windows es uno de los programas que ha revolucionado el área de la informática y que sigue
manteniéndose a la vanguardia. Es cierto que han surgido sistemas operativos diferentes para
hacer competencia a Windows; pero, también es cierto que Windows de la compañía Microsoft
es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo y cuenta con un gran respaldo para ser
manejado en las empresas con plena confianza. En este trabajo investigativo se dará a conocer
los avances que a tenido Windows desde sus inicios hasta los días de hoy en el cual han
progresado mucho en sus sistemas operativos dándole a los usuarios comodidad y facilidad para
poder usar un ordenador y así conocer más a fondo sobre este program.
Introducción a Windows
Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, servidores,
sistemas empotrados y antiguamente teléfonos inteligentes desarrollados y vendidos por
Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 (x64) y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno
(tradicionalmente MS-DOS o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una
amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto)
denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un
entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento
para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).
Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más
del 70 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.
La versión más reciente de Windows es Windows 11 para equipos de escritorio, Windows Server
2022 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles. La primera versión en
español fue Windows 2.1.
La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su
interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas. Hasta ese
momento (y hasta mucho después como corazón de Windows), el sistema operativo más
extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con
una interfaz basada en línea de comandos.
Windows 10 llegó de forma oficial y gratuita a usuarios con licencia genuina de Windows 7,
Windows 8 y Windows 8.1 el 29 de julio de 2015, es la primera versión que buscó la unificación
de dispositivos (escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y videoconsolas) bajo una
experiencia común. Su reemplazo Windows 11 fue lanzado oficialmente el 5 de octubre de 2021,
como una actualización gratuita a través de Windows Update de Windows 10 para aquellos
equipos que cumpla con ciertas especificaciones técnicas compatibles del nuevo sistema.
Microsoft promovió que Windows 11 habría mejorado el rendimiento y la facilidad de uso sobre
Windows 10, contando con cambios importantes en el Shell de Windows influenciados por el
cancelado Windows 10X, incluido un menú Inicio rediseñado, así como la incompatibilidad con
la arquitectura x86 de 32 bits o los sistemas que usan firmware del BIOS.
Historia del Windows
Historia de Windows

En 1975 Bill Gates y Paul Allen fundaron la compañía Microsoft en Estados Unidos, con el
objetivo de desarrollar y comercializar programas para ejecutar el Altair 8800, un
microordenador diseñado en 1974. Gates y Allen desarrollaron el primer lenguaje de
programación para el Altair Basic.
En 1979 Microsoft lanzó al público el primer sistema operativo llamado Xenix, que resulta
obsoleto en la actualidad. En 1981 creó un nuevo sistema operativo que le permitió alcanzar el
éxito, el DOS (de la sigla en inglés Disk Operative System que significa Sistema operativo de
disco)
En 1985 se lanzó la primera versión del actualmente conocido sistema operativo Windows.
Tiempo más tarde, en 1989, apareció otro producto que también continúa vigente en la
actualidad y que funciona junto con la interfaz de Windows: el paquete informático Microsoft
Office, que consiste en un conjunto de aplicaciones integradas, como el Microsoft Word o el
Microsoft Excel.
En 1990 Microsoft lanzó Windows 3.0, una nueva versión del sistema operativo. A medida que
desarrolló versiones mejoradas, modificó el correspondiente número del nombre. Sin embargo,
en 1995 lanzó el Windows 95 que ofrecía una interfaz completamente nueva con un explorador
de archivos mejorado, un menú de inicio de acceso rápido y una mejor compatibilidad de
hardware, entre otras ventajas.
A partir de 2012 se lanzó el sistema operativo Windows 8 con un nuevo diseño de imagen que
resultó más interactivo y que permitió ser ejecutado a través de las pantallas táctiles. Fue una
versión del software pensada para ser ejecutada desde otros dispositivos, como los teléfonos
móviles o tabletas, y para convivir con el auge de Internet y las redes sociales.
Windows NT 3.1
Windows NT 3.1, denominado así para hacerla parecerse a una continuación de Windows 3.1,
fue presentado en su versión beta para desarrolladores en la Conferencia de Desarrolladores
Profesionales de julio de 1992 en San Francisco (California), Estados Unidos. Microsoft anunció
en la conferencia su intención de desarrollar un sucesor para Windows NT y su sistema operativo
denominado en código clave Chicago (que aún no había sido lanzada). Este sucesor habría de
unificar ambos en uno solo y su nombre clave fue Cairo.
Windows NT 3.5/3.51
Su función principal fue que los usuarios de Windows evalúen la nueva interfaz gráfica, que iba
a ser presentada en Windows 95 y NT 4.0, pero le dio a Windows NT 3.5x la nueva interfaz
gráfica. Además, Microsoft Lanzó Microsoft Office Outlook y Una nueva versión de Word
llamada WordPress.
OS/2
Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a MS-DOS como sistema operativo de las
computadoras. Se desarrolló conjuntamente entre Microsoft e IBM inicialmente, hasta que la
primera decidió seguir su camino con Windows 3.0 y IBM se encargó en solitario del OS/2.
OS/2.1
Durante la segunda mitad de los 70, IBM y Microsoft habían estado desarrollando OS/2
conjuntamente como sucesor del DOS, para sacar el máximo provecho a las capacidades del
procesador Intel 80286. OS/2 utilizó el direccionamiento de hardware de Memoria disponible en
el Intel 80286 para poder utilizar hasta 16 megabytes de memoria. Muchos de los programas de
DOS estuvieron limitados a 640 KiB de memoria, por el contrario. OS/2 1.x también tuvo
soporte para memoria virtual y multitarea.
Más adelante IBM añadió, en la versión 1.1 de OS/2, un sistema gráfico llamado Presentation
Manager (PM). Aunque fue superior a Windows en muchos aspectos, su API (Programa de
Interfaz de Aplicaciones), fue incompatible con la usada por los programas de este último. Entre
otras cosas, Administrador de Presentaciones ubicó el eje de coordenadas X,Y en la parte inferior
izquierda de la pantalla como las coordenadas cartesianas, mientras que Windows situaba el
punto 0,0 en la esquina superior izquierda de la pantalla como otros sistemas informáticos
basados en ventanas.
OS/2 2.0
IBM publicó OS/2 2.0 en 1992. Esta versión supuso un gran avance ante OS/2 1.3. Incorporó un
nuevo sistema de ventanas orientado a objetos llamado Núcleo de Puestos de Trabajo como
sustituto del Administrador de Presentaciones, un nuevo sistema de ficheros, HPFS, para
reemplazar al sistema de ficheros FAT del DOS usado también en Windows y aprovechó todas
las ventajas de las capacidades de 32 bits del procesador Intel 80386. También pudo ejecutar
programas DOS y Windows ahora que IBM había retenido los derechos para usar el código de
DOS y Windows como consecuencia de la ruptura.
OS/2 3.0 y 4.0
IBM continuó vendiendo OS/2, produciendo versiones posteriores como OS/2 3.0 (también
llamado Warp) y 4.0 (Merlin). Además, con la llegada de Windows 95, OS/2 comenzó a perder
cuota de mercado. Aunque OS/2 todavía ejecutó aplicaciones de Windows 3.0, no tuvo soporte
para las nuevas aplicaciones que necesitaron Windows 95. Al contrario que con Windows 3.0,
IBM no tuvo acceso al código fuente de Windows 95; y tampoco tuvo el tiempo ni los recursos
necesarios para emular el trabajo de los programadores de Microsoft con Windows 95; no
obstante, OS/2 3.0 (Warp) apareció en el mercado antes que Windows 95 (que se retrasó
respecto a la fecha inicial de lanzamiento); como mejoras incorporaba una reducción en los
requisitos de hardware (pasaba de pedir 8 MiB de memoria RAM de su antecesor OS/2 2.1 a
pedir solo 4 mebibytes), y como gran añadido, incorporó el llamado Paquete de Bonus, un
conjunto de aplicaciones de oficina, comunicaciones y otros, que ahorraron el tener que comprar
software adicional como en el caso de Windows
Windows 9
Windows 95 tenía dos grandes ventajas para el consumidor medio. Por una parte, aunque su
interfaz todavía se ejecutó sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada que le hizo aparecer
como un solo sistema operativo (ya no se necesitó comprar el MS-DOS e instalar Windows
sobre él) y por la otra, introdujo un subsistema en modo protegido que estuvo especialmente
escrito a procesadores 80386 o superiores, lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32
dañen el área de memoria de otras aplicaciones Win32. En este respecto, Windows 95 se acercó
más a Windows NT, pero a la vez, dado que compartió código de Windows 3.x, las aplicaciones
pudieron seguir bloqueando completamente el sistema en caso de coger el área de aplicaciones
de Win16.
También tuvo como novedad la inclusión de soporte para la tecnología Plug & Play. Windows
95 se convirtió en el primer gran éxito mundialmente de los de Redmond. La evolución del
Internet y la potencia de los equipos, cada vez más capaces, dio lugar a un binomio en el que
Intel y Microsoft dominaron el panorama mundial con solvencia.
Windows NT 4.0
Windows NT 4.0 presentó varios componentes tecnológicos de vanguardia y soporte para
diferentes plataformas como MIPS, ALPHA, Intel y otros. Las diferentes versiones como
Workstation, Server, Terminal server, Advancer server, permitíeron poder adaptarlo a varias
necesidades. El uso de componentes como tarjetas de sonido, módems y otros, debieron ser
diseñados específicamente para este sistema operativo.
Windows 98
El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98. Incluyó nuevos controladores de hardware y el
sistema de ficheros FAT32. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como el DVD,
FireWire, USB o AGP. También fue novedosa la integración del Internet Explorer en todos los
ámbitos del sistema.
Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 fue que su núcleo había sido
modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa.
Esto se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque
este siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows Interfaz Gráfica de Usuario. Esto
permitió la reducción de costes de producción, dado que Windows NT y Windows 98 ahora
pudieron utilizar controladores casi idénticos.
Windows 98 Segunda Edición
Windows 98 Second Edition fue lanzado el 5 de mayo de 1999. Su característica más notable fue
la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea
telefónica. También eliminó gran parte de los errores producidos por Internet Explorer en el
sistema.
Windows Millennium Edition (ME)
En 2000 Microsoft introdujo Windows ME, que era una copia de Windows 98 con más
aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año para rellenar el hueco
entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó mucho en la poca estabilidad de esta
versión.
Esta versión no trajo unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad
con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, solo funcionó correctamente con los
equipos nuevos que lo tuvieron instalado porque allí el hardware de 16 bits fue más complejo de
configurar en caso de instalarse sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de
software) , o no funcionó en definitiva.
Windows 2000
Artículo principal: Windows 2000
En este mismo año sale al mercado Windows 2000, nombre sustituto de Windows NT 5.0, nueva
y muy útil para los administradores de sistemas y con una gran cantidad de servicios de red y lo
más importante: admitía dispositivos Plug&Play que vinieron siendo un problema con Windows
NT.
Windows XP
La unión de las familias Windows NT y Windows 9x se alcanzó con Windows XP, puesto en
venta en el 2001 en sus ediciones Home y Professional. Windows XP usa el núcleo de Windows
NT 5.1 e incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia.
Windows Server 2003
Sucesor de la familia de servidores de Microsoft a Windows 2000 Server. Es la versión de
Windows para servidores lanzada por Microsoft en el año 2003. Está basada en el núcleo de
Windows XP, al que se le han añadido una serie de servicios, y se le han bloqueado algunas de
sus características (para mejorar el rendimiento, o simplemente porque no serán usadas).
Windows Fundamentals for Legacy PCs
En julio de 2006, Microsoft publicó una versión de cliente ligero de Windows XP Service Pack
2, llamada Windows Fundamentals for Legacy PCs (WinFLP). Solo está disponible para los
clientes de Software Assurance. El objetivo de WinFLP es dar a las empresas una opción viable
de actualización de equipos más antiguos que ejecutan Windows 95, 98, y ME que se apoyarían
con parches y actualizaciones en los próximos años. La mayoría de las aplicaciones de usuario
normalmente se ejecutará en un equipo remoto mediante servicios de Terminal Server o Citrix.
Windows Home Server
Windows Home Server (nombre código Q, Quattro) es un producto de servidor basado en
Windows Server 2003, diseñado para el uso de los consumidores. El sistema fue anunciado el 7
de enero de 2007 por Bill Gates. Windows Home Server se puede configurar y controlar
mediante un programa de consola que se puede instalar en un PC cliente. Características tales
como media compartida, local y remota unidad backup y duplicación de archivo se enumeran
como funciones.
Windows Vista
Windows Vista apareció en el mercado el 30 de enero de 2007 en el núcleo Windows NT 6.0.
Cabe destacar los continuos retrasos en las fechas de entrega del sistema operativo. Inicialmente
se anunció su salida al mercado a inicios-mediados de 2006; posteriormente y debido a
problemas durante el proceso de desarrollo, se retrasó su salida hasta finales de 2006. El último
retraso trasladó la fecha hasta finales de enero de 2007. Estos continuos retrasos han llevado a
Microsoft a tomar diversas medidas para minimizar los gastos extras derivados de los retrasos.
Windows Server 2008
Artículo principal: Windows Server 2008
Es el nombre del sistema operativo para servidores de Microsoft. Es el sucesor de Windows
Server 2003. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows
NT 6.0. Una segunda versión, denominada Windows Server 2008 R2, ya ha salido al mercado.
Windows 7
Windows 7 es el sucesor de Windows Vista, de núcleo Windows NT 6.1 y fue planeada para un
desarrollo de tres años plazo.1 Anteriormente se la conocía por los nombres código de
Blackcomb y Vienna. Fue lanzado el 22 de octubre de 2009.
Algunas de las características de Windows 7: es el arranque más rápido, Device Stage, Windows
PowerShell, control de cuentas de usuario menos molesto, ventana Multi-touch, mejor
administración, redes Grupo Hogar, mejor administración de energía para notebooks y cambios
en la interfaz Aero, destacando una nueva barra de tareas de mayor tamaño. Características
incluidas con Windows Vista y no en Windows 7 incluyen la barra lateral (aunque aún se
mantienen los gadgets) y varios programas que se han eliminado en favor de la transferencia a
Windows Live.
Windows 8
Windows 8
Windows 8 es el sucesor de Windows 7, se diseñó de tal forma que todas las plataformas de
Microsoft puedan funcionar en él (Computadora personal (PC) o computadoras portátiles,
teléfonos celulares, tablets y tabletas.)
La versión Windows Developer Preview de Windows 8 fue liberada para descarga en septiembre
de 2011 para el público en general en el sitio web oficial de Microsoft. Se lanzó al público en
general el 26 de octubre de 2012
Windows 8.1
Windows 8.1
El 17 de octubre de 2013, fue lanzado Windows 8.1, una gran actualización del sistema (de
núcleo Windows NT 6.3) con mejoras del rendimiento, aplicaciones y un botón para la Pantalla
de Inicio. Esta versión incluyó ciertos Updates con mejoras gráficas, de interfaz, de rendimiento
y de velocidad. Se puede actualizar gratuitamente desde la Tienda de Windows 8.
Windows 11
Windows 11 es el nombre de la versión más actual del sistema operativo Microsoft Windows.
Fue anunciado el 24 de junio de 2021 en una videoconferencia en vivo con una duración de
aproximadamente 45 minutos que comenzó a las 15:00 horas (GMT), en donde los temas
principales fueron la interfaz, el manejo de las aplicaciones, la optimización para videojuegos y
el rediseño de la Microsoft Store. Windows 11 salió el 5 de octubre de 2021, más de seis años
después del lanzamiento de su predecesor.7 Es posible actualizar gratuitamente con una licencia
de Windows 10. Pese a ser una versión nueva, mantiene el núcleo Windows NT 10.0 de su
predecesor.
Al igual que con su antecesor Windows 10, para el común de los usuarios se comercializan las
versiones Home y Pro.
Versiones canceladas
Existen también varias versiones canceladas, y son:
Windows Cairo: En la PDC de 1991, Microsoft anunció una nueva versión de Windows que
llevaba el nombre en clave Cairo, la cual comenzó a ser desarrollada el año siguiente hasta 1995,
que el proyecto fue cancelado, y sus características fueron pronto trasladadas a otros proyectos.
Su núcleo era 4.0 y pronto también sería construido sobre él Windows NT 4.0.
Windows Nashville: Este iba a ser el sucesor de Windows 95 y el segundo sistema de la línea 9x,
su núcleo era 4.10 y fue desarrollado durante 1995. Su salida al mercado estaba planeada para
1996 y muy pronto, al igual que Cairo, su desarrollo fue cancelado y sus características también
fueron trasladadas a proyectos como Memphis (Windows 98).
Windows Neptune: Iba a ser la primera versión de Windows NT para consumidores y fue
desarrollada entre 1998 y 1999 y su salida estaba planeada para 2001. Sin embargo, en enero de
2000 fue cancelada y fusionada con el proyecto Odyssey para formar Whistler, que acabaría
siendo Windows XP.
Windows Odyssey: Iba a ser el sucesor de Windows 2000 y fue desarrollada junto a Neptune,
siendo este también cancelado y fusionado para darle vida a Whistler.
Windows Triton: Iba a ser una actualización menor para Neptune y estaba planeada su salida
para 2001. Fue cancelada de igual forma y según documentos antimonopolistas ya estaba siendo
desarrollada antes de que Whistler apareciera.
Windows Longhorn: En 2002, comenzó a ser desarrollado como una actualización menor para
Windows XP. Sin embargo, poco a poco el proyecto se volvió mucho más ambicioso y con el
tiempo se fueron añadiendo muchas más características, dejando a un lado las pruebas de
estabilidad y volviendo las compilaciones muy inestables. Por esta razón, Microsoft decidió
reiniciar el desarrollo a mediados de agosto de 2004 y cancelar la salida de Longhorn como tal,
dándole vida a Windows VistaWindows Blackcomb: Iba a ser el sucesor de Whistler (Windows
XP) en un inicio, e iba a introducir muchas nuevas funciones. Sin embargo, decidieron trasladar
varias de ellas a Longhorn y cuando el desarrollo de este fue reiniciado, Blackcomb pasó a
llamarse Vienna y fue así como nació Windows 7.
El entorno de Windows
El entorno de Windows es el área de
trabajo en pantalla proporcionada por
Windows, análoga a un escritorio físico
y los puntos de extensión principales del
sistema operativo. Además, permite la
configuración del sistema operativo de
todas sus partes. Con esto queremos
decir que, desde el escritorio, podrás
modificar la apariencia visual de
Windows y también editar elementos
secundarios como la hora y el idioma,
entre otras cosas.
Se divide en dos áreas, siendo la primera zona la que ocupa más del 90% de la pantalla. Esta área
se llama Papel tapiz o directamente Escritorio, en la que se pueden ver iconos de programas,
herramientas y documentos que se instalan en el dispositivo.
La otra zona con la que cuenta el entorno de Windows se denomina Barra de tareas. En la cual
encontrarás el botón de inicio, una barra de búsqueda, iconos anclados y un área de
notificaciones.
Las partes que tiene el entorno de Windows son las siguientes:
Barra de tareas
La barra de tareas es el área que se encuentra
debajo de la pantalla y en la cual encontrarás el
logo de Windows que representa el menú de
inicio. A continuación, verás la barra de
búsquedas junto a los iconos de acceso rápido
que tienes anclados.
Luego, verás el sector en el que encontrarás los
iconos de todos los programas y archivos que
tienes en uso. Para finalizar tendrás a la derecha
las tareas activas o Área de notificación, en la
que encontrarás todos los iconos que estén
relacionados con funciones que se ejecutan en
segundo plano. Por ejemplo, conexión a Internet,
fecha y el antivirus
Iconos de escritorio
Los iconos son los dibujos que encontrarás sobre el papel tapiz y que representan a un archivo,
herramienta o programa que tienes instalado en el ordenador.
Windows trae de forma predeterminada iconos para cada app. Si quieres, puedes cambiarlo por
un gráfico que sea más agradable para ti o bien para generar un estilo diferente en el entorno. Los
podrás organizar de forma automática o por cuadrícula, pero si lo prefieres puedes moverlo con
el ratón y ubicarlo en cualquier lugar del escritorio.

Botón de inicio
Esta función es distintiva del sistema operativo Windows. En la cual tendrás un menú de acceso
directo a aplicaciones que usas de forma frecuente y a diferentes herramientas que te ayudarán a
informarte.
Además, encontrarás el botón de encendido y apagado, como así también el acceso al menú de
configuración de todo el sistema
El menú de inicio
Para abrir el menú Inicio, que contiene todo lo relativo a aplicaciones, configuración y archivos,
realiza una de las siguientes acciones:
En el extremo izquierdo de la barra de tareas, selecciona el icono Inicio.
texto alternativo
Presiona la tecla del logotipo de Windows del teclado.

Manejo de ventanas

Las ventanas son los elementos básicos con los que se trabaja en el entorno Windows y cada
programa tiene su ventana que la representa e identifica dentro del manejo informático. Las
ventanas proporcionan al usuario una interfaz que le permite ejecutar al mismo tiempo varias
aplicaciones (cada una en su ventana) e intercambiar los datos que en ellas se generan. En
Windows podemos manejar varias ventanas al mismo tiempo, es decir podemos tener abiertos
varios programas y estar trabajando en ellas de forma simultanea.
Dentro de Windows podemos distinguir, en líneas generales, tres tipos diferentes de ventanas:

• Las de aplicación (ejemplo las ventanas de Paint, Calculadora, etc.


• Las de documento (ejemplo las de Microsoft Word, Excel, Powerpoint).
• Las de navegación, que muestran el contenido de una carpeta o unidad de disco,
como por ejemplo la ventana Equipo, Panel de control, etc
Partes de la ventana

En el manejo básico de las ventanas podemos encontrar diferentes acciones que podemos realizar
como son: minimizar, maximizar, cerrar, mover, ampliar o disminuir el tamaño de las ventanas
entre muchos otros aspectos.

Cerrar ventanas
Para cerrar una ventana o programa existen varias maneras o formas de hacerlo:
a) Por medio del botón CERRAR , haciendo clic encima del botón.
b) Por medio de la barra de menús, haciendo clic en la opción ARCHIVO y clic en la
opción SALIR.
c) Por medio del teclado presionando de manera simultánea las teclas ALT + F4
Minimizar ventanas
Cuando se minimiza una ventana ella se oculta pero queda ubicada en la barra de tareas de
Windows. Si desea verla nuevamente haga clic en la barra de tareas donde aparece el nombre
del programa.
Para minimizar una ventana hay do formas de hacerlo:
a) Clic en el botón MINIMIZAR
b) Clic en el botón de control de la ventana y clic en MINIMIZAR

Maximizar ventanas
Consiste en ampliar el tamaño de la ventana hasta ocupar todo el espacio disponible en pantalla.
Para maximizar la ventana se puede realizar de dos maneras:
a) Clic en el botón MAXIMIZAR.
b) Clic en el botón de control y clic en MAXIMIZAR.

Cuando se maximiza una ventana el botón maximizar cambia, por el botón minimizar tamaño,
que en las versiones anteriores se llamaba RESTAURAR.

Ampliar o disminuir el tamaño de la ventana

Cuando deseemos cambiar el tamaño de una ventana de manera personalizada, lo podemos


realizar utilizando los bordes de la ventana. Ubicamos el cursor o apuntador del mouse en el
borde hasta que el puntero cambie a una flecha en doble sentido y luego haciendo clic sostenido
arrastramos hasta obtener el tamaño deseado.

Apagar sistema:
hay muchas maneras para suspender tu
ordenador y que en su impacto en el consumo
de la batería y la velocidad no se vea mermado
y mejore la velocidad en tus actividades.
Apagar, reiniciar, suspender, hibernar y la
suspensión híbrida tienen funciones muy
diferentes

Apagar: cuando el usuario decide apagar su


máquina, Windows cierra todos los programas
activos y termina poco después, cortando el
funcionamiento de los componentes de la pc y
el consumo de energía.
2.Directorio de Windows:
A- Mi pc:
Abre explorador de archivos desde la barra de tareas.
➢ Selecciona ver, opciones, cambiar carpeta y opciones de búsqueda
➢ seleccione la pestaña ver y, en configuración avanzada, selecciona mostrar archivos, carpetas
y unidades ocultos y aceptar la carpeta de Windows es un directorio especifico asignado por
el sistema operativo, donde un usuario almacena de forma independiente sus archivos
personales. En la actualidad la carpeta de usuario tiene en su interior varias carpetas entre las
que podemos encontrar: documentos, música, videos y descargas.

B- Opciones de visualización:
Cuando piensas en la visualización de datos, tu primer pensamiento probablemente se dirija de
inmediato a gráficos de barras o gráficos circulares
simples. Si bien esto puede ser una parte integral de la
visualización de datos y una línea base común para
muchos gráficos de datos, la visualización de datos y una
linea base común para muchos gráficos de datos, la
visualización correcta debe emparejarse con el conjunto
correcto de información.
C-La barra de herramienta: Las barras de herramientas le permiten acceder fácilmente a los
menús mas utilizados. Puede finalizar una tarea o un proceso con rapidez si hace clic en los
distintos botones de la barra de herramientas en lugar de navegar por el menú. Según lo que
necesite, puede ocultar o mostrar las barras de herramientas.

D-Personalizar las barras: Con el botón personalizar la barra de herramientas de acceso


rápido se pueden agregar comandos de una lista preestablecida. También es posible eliminar
comandos, mover la barra de herramientas de acceso rápido, minimizar la cinta y acceder a las
opciones de personalización.

E-Crear archivos y carpetas: Para crear una carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón
en el escritorio para abrir el menú escritorio. Elija nueva carpeta. Aparecerá una carpeta sin título
en el escritorio. Escriba el nombre de la nueva carpeta y, a continuación, pulse intro.
F-Papelera de reciclaje: Es un sistema operativo, marco de gestión de contenidos u otro
programa, la papelera o papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan
archivos y carpetas previas a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.

G-Buscar archivos o carpetas: Es una aplicación que busca en una carpeta y sus subcarpetas
y encuentras una lista de archivos o carpeta que concuerdan con sus criterios de búsqueda. A veces,
los archivos y carpetas de denominan de forma genérica objetivos.
3-Ejecutar aplicaciones: Es la acción de iniciar la carga de un programa o de un archivo
ejecutable.

A-Ejecutar un programa: La actividad ejecutar programa ejecuta cualquier programa o


comando en cualquier equipo del dominio en modo interactivo o en segundo plano.
B- Administración de tareas: Es un programa informático que se utiliza para proporcionar
información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su
situación general.

C- La calculadora estándar

La aplicación Calculadora para Windows 10 es una versión de la calculadora de escritorio de las


versiones anteriores de Windows que es compatible con pantallas táctiles.
Puedes abrir varias calculadoras al mismo tiempo en ventanas ajustables en el escritorio y
cambiar entre los modos Estándar, Científico, Programador, Cálculo de fechas y Convertidor.
Para comenzar, selecciona el botón Inicio y luego elige Calculadora en la lista de aplicaciones.
Selecciona el botón Abrir navegación para cambiar entre modos. Usa el modo Estándar para
operaciones matemáticas básicas, Científico para cálculos avanzados, Programador para
código binario, Cálculo de fechas para trabajar con fechas y Convertidor para convertir
unidades de medida.
La calculadora te ayuda a calcular fechas, convertir moneda y, si usas el modo estándar,
puedes mantener la ventana de la calculadora encima de las demás ventanas.

D- La calculadora científica
Es una calculadora de escritorio que incluye modos de cálculo estándar, científico, programador
y de fecha. El modo científico suele usarse para las funciones matemáticas más complejas, como
trigonometría, exponentes y logaritmos. Para usar el modo científico:
1. Selecciona el botón Inicio luego elige Calculadora en la lista de aplicaciones.
2. Selecciona el menú Calculadora para abrir una lista de modos y luego elige Científico.
5. Mi PC
A-. Contenido de Mi PC
• Nombre del equipo: LAPTOP-3JN42J21
• Sistema Operativo: Windows 10 pro education 64 bits (10, compilación 19044)
• Idioma: español (configuración regional
• Fabricante del sistema: LENOVO
• Modelo del sistema: 81M9
• BIOS: 9ZCN64WW
• Procesador: Intel(R) Celeron(R) N4100 CPU @ 1.10 GHz (4CPUs), 1.1GHz
• Memoria: 4096MB RAM
• Archivo de paginación: 6297MB usados, 3936 disponibles
• Versión de DirectX: DirectX 12

B- Propiedades de los discos


Los discos son usados en las computadoras como diapositivas donde se grava el sistema
operativo, los programas de aplicaciones y los archivos que se generan durante el trabajo.
El disco toma su nombre de la parte donde se almacena la información un disco magnético rígido
llamado ¨plato¨.
C- Copiar Archivos
Es un artículo orientado sobre
todo a los usuarios con menos
conocimientos, para que
tengan los métodos necesarios
para poder acelerar los
procesos de copia de archivos.
Realmente es algo donde poco
hay que puedas hacer, pero
sigue habiendo algunas cosas
que siempre debes tener en
cuenta.
Control + C: Copiar un archivo, y se queda en el portapapeles de Windows. El original queda en
la carpeta de origen, pero cuando pegues el archivo se duplicará en el sitio en el que estés.
Control + X: Cortar un archivo. El archivo se queda también en el portapapeles, pero la
diferencia es que cuando lo pegas en una carpeta determinada, el archivo original se elimina. Por
lo tanto, con esto no duplicas archivos, sino que los cambias de lugar.
Control + V: Sirve para pegar un archivo. Primero lo copias o cortas en la carpeta de origen, y
luego vas a la carpeta donde lo quieres llevar y lo pegar.

D- Disposición de las ventanas


La función Acoplar de Windows tiene algunos diseños predeterminados entre los que puedes
elegir para acoplar todas las ventanas abiertas.
E- Copiar disquetes
• Seleccionar el icono del archivo o
carpeta que quiere copiar.
• Elegir copiar en el menu
seleccionado.
• Escribir el nombre de la ruta de
acceso completa en el campo de texto
carpeta de destino.
• Escribir el nombre del archivo o
carpeta e el campo de texto nombre para
copia.

F- Formatear discos
• Abre Administración de equipos
seleccionando el botón Inicio. Selecciona Panel
de control > Sistema y seguridad > Herramientas
administrativas y, a continuación, haz doble clic
en Administración de equipos.
• En el panel izquierdo,
bajo Almacenamiento,
selecciona Administración de discos.
• Haz clic con el botón derecho en una región
sin asignar del disco duro y, a continuación,
selecciona Nuevo volumen simple.

G- Carpetas Comprimidas
Los archivos comprimidos ocupan menos
espacio de almacenamiento y se pueden
transferir a otros equipos más rápidamente que
archivos sin comprimir.
• Buscar el archivo o carpeta que deseas
comprimir
• Mantener presionado o hacer clic con el
botón derecho en el archivo o carpeta,
seleccione o elija después seleccionar carpeta
comprimida en zip.
Exposición demostrativa

Proyector Multimedia: Es aparato electrónico que recibe una señal de video y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así
visualizar imágenes fijas y en movimiento.

Computadora: Es una maquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos
para procesar los datos de entrada, obteniendo conveniente información que posteriormente se
envía a las unidades de salida.

Internet Explorer: Es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo
Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado durante años, con un
pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003.
Diapositivas
Diapositiva 1:
Propiedades de los discos
• Los discos son usados en las computadoras como diapositivas donde se grava el sistema
operativo, los programas de aplicaciones y los archivos que se generan durante el trabajo.

• El disco toma su nombre de la parte donde se almacena la información un disco


magnético rígido llamado ¨plato¨.

Diapositiva 2:
Copiar archivos
• Es un artículo orientado sobre todo a los usuarios con menos conocimientos, para que
tengan los métodos necesarios para poder acelerar los procesos de copia de archivos. Realmente
es algo donde poco hay que puedas hacer, pero sigue habiendo algunas cosas que siempre debes
tener en cuenta.

Diapositiva 3:
Copiar disquetes
• Seleccionar el icono del archivo o carpeta que quiere copiar.
• Elegir copiar en el menu seleccionado.
• Escribir el nombre de la ruta de acceso completa en el campo de texto carpeta de destino.
• Escribir el nombre del archivo o carpeta en el campo de texto nombre para copias.

Diapositiva 4:
Disposición de las ventanas
• La función Acoplar de Windows tiene algunos diseños predeterminados entre los que
puedes elegir para acoplar todas las ventanas abiertas.
Guía de estudio
1- Contenido de un PC
Los elementos básicos de una computadora son la memoria (RAM y ROM), la tarjeta madre, el
procesador, microprocesador o CPU (siglas en inglés para el concepto de unidad central de
procesamiento compuesta a su vez por la unidad de control y la unidad aritmético lógica) y los
dispositivos de entrada y salida.

2- ¿Cuáles son las propiedades de un disco?


Los discos duros tienen una capacidad de almacenamiento que va desde gigabytes (GB) hasta
terabytes (TB).

3- ¿Cómo copiar un disquete?


• Seleccionar el icono del archivo o carpeta que quiere copiar.
• Elegir copiar en el menu seleccionado.
• Escribir el nombre de la ruta de acceso completa en el campo de texto carpeta de destino.
• Escribir el nombre del archivo o carpeta e el campo de texto nombre para copia.

4- ¿Cómo copiar un archivo?


PC: Ctrl, c para copiar, Ctrl, x para cortar, y Ctrl, v para pegar.

5- ¿Qué son las carpetas comprimidas?


Los archivos comprimidos ocupan menos espacio de almacenamiento y se pueden transferir a
otros equipos más rápidamente que archivos sin comprimir.

6- ¿Que es formatear un disco y como se hace?


Lo que hace un formateo es eliminar la capacidad del S.O para poder leer los datos que habia
grabado anteriormente. Se deben rescribir los datos en la unidad y posteriormente volver a
formatearla para asegurar completamente de que los datos no son accesibles.
Conclusión
Conforme va avanzando el tiempo Microsoft se va superando cada vez más implementando
nuevos sistemas operativos más avanzados que sus sucesores los cuales han ido quedando
obsoletos en estos momentos su sistema insignia es el Windows 10 pero con el pasar de los
tiempos pueda ser que también este sistema operativo quede en el pasado dándole paso a un
sistema más avanzado que el actual.

También podría gustarte