Lab Cronometro
Lab Cronometro
Bogotá D.C
Profesor:
Departamento de electrónica
Concepción del cronometro:
El tiempo para los seres humanos se encuentra representado por una medida de cambio
fundamental que en sistemas digitales se realiza mediante el conteo de pulsos de reloj, por lo
tanto, una determinada cantidad de pulsos se ajusta aproximadamente a el tiempo de interés.
Dependiendo de la frecuencia de operación del sistema se puede estimar la cantidad de pulsos
necesarios para contar hasta llegar a un tiempo deseado. En la siguiente figura se visualiza un
ejemplo:
3 segundos
Fig. 1. Cantidad de pulsos de reloj para contar un determinado tiempo.
Si en un sistema se requiere medir 1 segundo y este opera con una frecuencia de 50 kHz para
saber cuántos pulsos de reloj son necesarios se estima el periodo:
1 1
𝑇= = = 0.0002 = 20 𝑚𝑠
𝑓 50000 𝐻𝑧
Lo que para 1 segundo equivale a:
1𝑠
= 5000
20𝑚𝑠
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑝𝑢𝑙𝑠𝑜𝑠 = 5000
Conclusiones.
• En tiempo real, la escala mínima del contador está dada para las décimas de segundo;
la cual representa la mínima medida de conteo para el cronómetro el cual está limitado
por la frecuencia máxima de operación de la tarjeta a 50MHz, y se expresa
matemáticamente como la sumatoria de los periodos de reloj (flancos de subida) en la
medida que ocurren durante un tiempo determinado. Es importante tener en cuenta que
esta fórmula asume que la frecuencia del reloj es constante y precisa, lo cual no siempre
es el caso en la práctica. Por lo tanto, es posible que se requieran ajustes adicionales en
el diseño para tener una mayor precisión en la conversión de tiempo.
• El uso de la técnica de compuerteo con AND's para manejar los conteos controlados
de las unidades en función de las decimas y de las decenas en función de las unidades,
es un paso importante en el diseño del cronómetro ya que permite respetar cada uno de
los ciclos de conteo por separado, a la velocidad correspondiente y de manera
sincronizada con el reloj.
• El cronometro al estar desarrollado por universal_bit_counters de conteo controlado,
tiene la capacidad de ser preestablecido desde un valor de conteo ya sea de forma
ascendente o descendente, de ser pausado en cualquier momento y de ser preestablecido
al valor inicial del conteo de forma sincrónica o asincrónica. Su desarrollo representa
una herramienta valiosa en los sistemas digitales y se utilizan en diversas aplicaciones
para medir el tiempo transcurrido, controlar procesos, asegurar la seguridad, sincronizar
dispositivos y establecer límites de tiempo en diferentes entornos al enviar y recibir
información.
• E retardo de las compuertas lógicas puede tener un impacto significativo en el diseño
de un cronómetro y puede afectar la precisión del contador. Es importante considerar
el retardo de las compuertas al diseñar un cronómetro y utilizar técnicas de
sincronización para minimizar su efecto.