ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE Nº
PARTES Y PIEZAS DE COMPUTADORES PARA LAS UNIDADES DE SALUD DE LA
DIRECCION DISTRITAL 14D06 LIMON INDANZA – SANTIAGO – TIWINTZA - SALUD
TIPO DE PROCESO: FECHA: 27/02/2023 AREA REQUIRENTE:
GESTION DISTRITAL DE TECNOLOGIAS DE
ÍNFIMA CUANTÍA LA INFORMACION Y COMUNICACIONES
1. ANTECEDENTES
1.1 El Ministerio de Salud Pública fue creado el 16 de junio de 1967, cuya misión es “Ejercer la
rectoría, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la Salud Pública ecuatoriana
a través de la gobernanza y vigilancia y control sanitario y garantizar el derecho a la Salud a través
de la provisión de servicios de atención individual, prevención de enfermedades, promoción de
la salud e igualdad, la gobernanza de salud, investigación y desarrollo de la ciencia y tecnología;
articulación de los actores del sistema, con el fin de garantizar el derecho a la Salud.” El Ministerio
de Salud Pública dentro de sus actividades tiene como objetivo principal “Ejercerá plenamente la
gobernanza del Sistema Nacional de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que
priorice la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, garantizando la salud integral
y el acceso universal a la red de servicios.”
1.2 El Ministerio de Salud Pública tiene como visión ejercer: “…plenamente la gobernanza del
Sistema Nacional de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que priorice la
promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con altos niveles de atención de calidad,
con calidez, garantizando la salud integral de la población y el acceso universal a una red de
servicios, con la participación coordinada de organizaciones públicas, privadas y de la
comunidad”.
1.3 Los objetivos estratégicos del Ministerio de Salud Pública son:
Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud
Incrementar el acceso de la población a servicios de salud.
Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la promoción y prevención de la salud.
Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud.
Incrementar las capacidades y competencias del talento humano.
Incrementar el uso eficiente del presupuesto.
Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio de Salud
Pública y entidades adscritas.
Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las prioridades sanitarias de la
salud.
En las Unidades de Salud de la dirección distrital 14d06 Limón Indanza – Santiago – Tiwintza –
Salud existe herramientas tecnológicas de gran importancia para realizar el trabajo diario de cada
uno de los funcionarios; como es el caso de las computadoras, en el cual se da atención al usuario
interno como externo, actividades diarias en cada una de las unidades de salud correspondiente a
esta dirección distrital.
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
2. BASE LEGAL APLICABLE.
2.1 La Constitución de la República establece:
Artículo 32.- “La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al
ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura
física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir”;
El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas
y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios
de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de
los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad,
interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y
generacional.”;
Artículo 35.- “Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas,
personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades
catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos
público y privado…”;
Artículo 227.- “La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por
los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización,
coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación.”;
Artículo 288.- “Las compras públicas cumplirán con criterios de eficiencia, transparencia,
calidad, responsabilidad ambiental y social. Se priorizarán los productos y servicios nacionales,
en particular los provenientes de la economía popular y solidaria, y de las micro, pequeñas y
medianas unidades productivas”;
2.2 La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública publicada en el
Suplemento al Registro Oficial No. 395 de 04 de agosto de 2008, reformada, determina:
Artículo 4.- “Para la aplicación de esta Ley y de los contratos que de ella deriven, se observaran
los principios de legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad,
concurrencia, transparencia, publicidad y participación nacional”;
Artículo 9.- “Son objetivos prioritarios del Estado, en materia de contratación pública, los
siguientes: 1. Garantizar la calidad del gasto público y su ejecución en concordancia con el Plan
Nacional de Desarrollo; 2. Garantizar la ejecución plena de los contratos y la aplicación efectiva
de las normas contractuales; 3. Garantizar la transparencia y evitar la discrecionalidad en la
contratación pública; 4. Convertir la contratación pública en un elemento dinamizador de la
producción nacional; 5. Promover la participación de artesanos, profesionales, micro, pequeñas y
medianas empresas con ofertas competitivas, en el marco de esta Ley; 6. Agilitar, simplificar y
adecuar los procesos de adquisición a las distintas necesidades de las políticas públicas y a su
ejecución oportuna; 7. Impulsar la participación social a través de procesos de veeduría ciudadana
que se desarrollen a nivel nacional, de conformidad con el Reglamento; 8. Mantener una sujeción
efectiva y permanente de la contratación pública con los sistemas de planificación y presupuestos
del Gobierno central y de los organismos seccionales; 9. Modernizar los procesos de contratación
pública para que sean una herramienta de eficiencia en la gestión económica de los recursos del
Estado; 10. Garantizar la permanencia y efectividad de los sistemas de control de gestión y
transparencia del gasto público; y, 11. Incentivar y garantizar la participación de proveedores
confiables y competitivos en el SNCP.”;
Artículo 52.1.- “Contrataciones de ínfima cuantía.- Se podrá contratar bajo este sistema en
cualquiera de los siguientes casos: 1.- Las contrataciones para la adquisición de bienes o
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
prestación de servicios no normalizados, exceptuando los de consultoría, cuya cuantía sea inferior
a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del correspondiente
ejercicio económico; 2.- Las contrataciones para la adquisición de bienes o prestación de servicios
normalizados, exceptuando los de consultoría, que no consten en el catálogo electrónico y cuya
cuantía sea inferior a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del
correspondiente ejercicio económico; y, 3.- Las contrataciones de obras que tengan por objeto
única y exclusivamente la reparación, refacción, remodelación, adecuación, mantenimiento o
mejora de una construcción o infraestructura existente, cuyo presupuesto referencial sea inferior
a multiplicar el coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del Estado del correspondiente
ejercicio económico…”
2.3 El Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, emitido en el Decreto Ejecutivo No. 458, publicado en el Segundo Suplemento
del Registro Oficial No. 87 de 20 de junio de 2022, reformado, determina:
Artículo 14.- “Información relevante.- Para efectos de publicidad de los procedimientos de
contratación en el Portal COMPRASPÚBLICAS se entenderá como información relevante la
siguiente: 1. Informe de necesidad de la contratación; 2. Estudios, diseños o proyectos; 3.
Términos de referencia y/o especificaciones técnicas; 4. Estudio de mercado; 5. Estudios de
desagregación tecnológica; 6. Informe de pertinencia de la Contraloría General del Estado en los
casos que se requiera de conformidad con la normativa aplicable; 7. Certificación PAC: 8.
Certificación presupuestaria…”
Artículo 149.-“Contrataciones de ínfima cuantía.- El procedimiento de ínfima cuantía será el
siguiente:
1. La unidad requirente de la entidad contratante justificará el requerimiento y levantará las
especificaciones técnicas o términos de referencia a contratarse;
2. Serán autorizadas por la máxima autoridad o su delegado quie bajo su responsabilidad
verificará que el proveedor no se encuentre incurso en ninguna inhabilidad o prohibición para
celebrar contratos con el Estado;
3. No será necesaria la elaboración del pliego, tampoco será necesario la publicación en el PAC,
si estas contrataciones no forman parte de la planificación institucional, ni el informe de
pertinencia y favorabilidad previo a la contratación pública referido en el artículo 22.1 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;
4. La entidad contratante procederá a publicar, en la herramienta informática habilitada por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, un aviso público con lo que requiere contratar por
ínfima cuantía, así como la información de contacto y término para la presentación de proformas.
Incluirá además el proyecto de orden de compra a ser emitido, con base en el modelo obligatorio
desarrollado por el Servicio Nacional de Contratación Pública. La entidad fijará el tiempo mínimo
que deberá tener vigencia la proforma;
5. El proveedor interesado remitirá su proforma a la entidad contratante dentro del término
establecido. La entidad contratante sentará una razón de las proformas recibidas. La proforma
tendrá los efectos de la oferta.
6. Con las proformas presentadas, la entidad contratante de forma directa seleccionará al
proveedor que cumpla con el mejor costo establecido en los números 17 y 18 del artículo 6 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, para su contratación en relación al
presupuesto referencial de la misma, verificando que el proveedor no se encuentre incurso en
inhabilidades o prohibiciones para celebrar contratos con el Estado;
7. Con el proveedor seleccionado se suscribirá la orden de compra y se dará inicio a su ejecución
conforme a las condiciones establecidas en la misma;
8. Para la ejecución de la orden de compra, se aplicará la normativa prevista para los contratos en
general;
9. Una vez emitida la orden de compra, la información de la contratación por ínfima cuantía
deberá ser reportada obligatoriamente en el término máximo de siete (7) días en el Portal
COMPRASPÚBLICAS;
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
10. El informe trimestral al que se refiere el tercer inciso del artículo 52.1 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, no será necesario que sea notificado por la entidad
contratante al Servicio Nacional de Contratación Pública, ya que esta información se obtendrá
directamente del Portal COMPRASPÚBLICAS; y,
Artículo 150.- “Ínfima consolidada o separada.- Será responsabilidad de la entidad contratante
identificar si los bienes o servicios referidos en el artículo anterior, se pueden consolidar para
constituir una sola contratación o si de manera justificada se determina la necesidad de realizar
más de una contratación separada de los mismos bienes o servicios en el año. En ambos casos, el
presupuesto referencial de la contratación consolidada o la sumatoria de todas las contrataciones
separadas, deberá ser igual o menor al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,0000002
por el Presupuesto Inicial del Estado vigente, en el año.”
Artículo 151.- “Obras.- Se podrá contratar a través del procedimiento de ínfima cuantía la
ejecución de obras que tenga por objeto única y exclusivamente la reparación, refacción,
remodelación, adecuación, mantenimiento o mejora de una construcción o infraestructura ya
existente, cuyo presupuesto referencial de contratación sea igual o menor al valor que resulte de
multiplicar el coeficiente 0,0000002 por el Presupuesto Inicial del Estado vigente, en el año.”
Artículo 173.- “Adquisición de fármacos y bienes estratégicos en salud.- Los fármacos son bienes
que consisten en las preparaciones o formas farmacéuticas contempladas en las definiciones de
medicamentos del artículo 259 de la Ley Orgánica de Salud. Para la adquisición de fármacos será
necesario que los mismos se encuentren dentro del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos
vigente o su adquisición se encuentre autorizada conforme las disposiciones emitidas por la
autoridad sanitaria nacional. Los bienes estratégicos en salud constituyen todo tipo de bien
determinado por la Autoridad Sanitaria Nacional, en el marco de sus competencias, que sea
necesario y se encuentre relacionado directamente con la prestación de servicios de salud.”
Artículo 187.- “Ínfima cuantía para la adquisición de fármacos o bienes estratégicos en salud.-
Para todas las entidades contratantes definidas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, siempre que la cuantía sea igual o menor a multiplicar el
coeficiente 0.0000002 por el Presupuesto Inicial del Estado, la adquisición de fármacos o bienes
estratégicos en salud se las realizará por ínfima cuantía, en las siguientes circunstancias,
debidamente justificadas y excepcionales, mismas que no son concurrentes: 1. Para el caso de las
entidades contratantes que conforman la Red Pública Integral de Salud, cuando los fármacos o
bienes estratégicos en salud requeridos no estén disponibles en el catálogo electrónico del Portal
de COMPRASPÚBLICAS de fármacos y bienes estratégicos en salud; 2. En el caso de las
entidades contratantes que conforman la Red Pública Integral de Salud, cuando el proveedor
incorporado en el catálogo electrónico del Portal de COMPRASPÚBLICAS de fármacos y bienes
estratégicos en salud, no entregue el fármaco o bien estratégico en salud en el plazo establecido
en la orden de compra y únicamente con el propósito de evitar el desabastecimiento del fármaco
o bien estratégico en salud; 3. Que la adquisición de tales bienes no haya sido contemplada en la
planificación que la entidad contratante está obligada a realizar; o, 4. Que aunque consten en la
aludida planificación, no constituyan un requerimiento constante y recurrente durante el ejercicio
fiscal, que pueda ser consolidado para constituir una sola contratación que supere el coeficiente
de 0.0000002 del Presupuesto Inicial del Estado…”
3. DETERMINACIÓN DEL OBJETO DE CONTRATACIÓN
El objeto de contratación o adquisición es: PARTES Y PIEZAS DE
COMPUTADORES PARA LAS UNIDADES DE SALUD DE LA DIRECCION
DISTRITAL 14D06 LIMON INDANZA – SANTIAGO – TIWINTZA - SALUD.
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
4. OBJETIVO DE LA COMPRA
4.1 General
Dotar de partes y piezas para la Gestión Distrital de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones, así prestar los servicios de mantenimiento preventivo como correctivo de cada
equipo de cómputo en las unidades de salud.
4.2 Específicos
Cambio de disco duro compacto y adicionar de memoria ram a los equipos existentes de cada
unidad de salud, teniendo un mayor performance en los trabajos diarios de estos equipos
electrónicos.
5. JUSTIFICACIÓN DE LA COMPRA
En las Unidades de Salud que pertenecen a la dirección distrital 14d06 Limón Indanza – Santiago
– Tiwintza - SALUD se cuenta con 201 computadores de escritorio y portátiles, ubicados en los
diferentes procesos de cada unidad de salud; donde se realizan los trabajos diarios en atención al
usuario interno como externo; por tal motivo se requiere contar con la adquisición de piezas y
partes de computadores para los ordenadores de las Unidades de Salud.
¿Para qué adquiere el producto o servicio? Cambio de partes y piezas para obtener unos equipos
en condiciones de trabajo estables.
¿Cómo utilizará el producto o servicio? Cambio en el case de cada equipo de cómputo.
¿Cuál es la incidencia o frecuencia de uso Diario
del bien o servicio a adquirirse?
¿Para qué tiempo de abastecimiento se Indeterminado
requiere el bien o servicio a adquirir?
¿Se requiere muestra del bien? SI ( ) NO ( X )
6. CUADRO DE DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO
Para el efecto, ha de considerarse lo especificado por el Reglamento General a la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, mismo que reza:
“Art. 52.- Especificaciones técnicas.- Para la elaboración de las especificaciones técnicas se
considerará lo siguiente:
Deben ser claras, completas e inequívocas: no deben presentar ambigüedades… ni indicaciones
parciales.
1. Para el caso de bienes, se establecerán en función de las propiedades de su uso y empleo, así
como de sus características fundamentales, requisitos funcionales o tecnológicos, atendiendo los
conceptos de capacidad, calidad y/o rendimiento, y de sostenibilidad en lo que fuera aplicable, para
los que, de existir, se utilizarán rasgos técnicos, requisitos, símbolos y términos normalizados:
2. No se podrá hacer referencia a marcas de fábrica o de comercio, nombres o tipos comerciales,
patentes, derechos de autor, diseños o tipos particulares, ni a determinados orígenes, productores
o proveedores…;
3. Para el caso de obras, se establecerán para cada uno de los rubros y materiales del proyecto,
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
atendiendo los aspectos de diseño y constructivos;
UNIDAD
OBJETO DE LA ESPECIFICACION TECNICA
NUMERO CPC DE
CONTRATACION DETALLADA
MEDIDA
Accesorios, repuestos, partes y Disco duro
1 471732011 piezas de materiales Ssd 2.5”, 480 Gb ,Sata 3.0, retro u
electrónicos compatible Sata 2.0
Accesorios, repuestos, partes y Disco duro Ssd
2 471732011 piezas de materiales M.2, 500 Gb, Pci-e M.2 2280 Rpm: u
electrónicos 2100 Mbps
Accesorios, repuestos, partes y
Memoria ram
3 471732011 piezas de materiales u
Desktop, DDR3 Sdram, 8 GB, 1600 Mhz
electrónicos
Accesorios, repuestos, partes y
Memoria ram
4 471732011 piezas de materiales u
Laptop, DDR3 Sdram, 8 GB, 1600 Mhz
electrónicos
4. Las especificaciones técnicas se basarán en las normas o reglamentos técnicos nacionales, y en
ausencia de estos, en los instrumentos internacionales similares, en lo que fuera aplicable;
5. No se podrá establecer o exigir especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos
que no pueda cumplir la oferta nacional, salvo justificación funcional debidamente motivada; y,
6. Las especificaciones técnicas se establecerán con relación exclusiva a los bienes o rubros de
obras integrantes del objeto del procedimiento y no con relación a los proveedores.”
7.1 APOYO TECNOLÓGICO
No aplica
7. ALCANCE (¿Hasta dónde?) (SOL O PARA SERVICIO)
No aplica
8. METODOLOGÍA DE TRABAJO (SOLO PARA SERVICIO)
No aplica
9. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD (SOLO PARA
SERVICIO)
No aplica
10. ADJUDICACION TOTAL O PARCIAL
Para el caso de bienes, la adjudicación debe de ser de manera total. Se considerará todas las oferta
presentadas dentro del tiempo expuesto que presente de forma total los ítems requeridos; y que
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
cumpliendo con las especificaciones y requerimientos técnicos, financieros y legales exigidos en
el requerimiento, oferte el precio más bajo.
11. CUADRO DE ABASTECIMIENTO, CONSUMOS PROMEDIOS Y STOCK
(SOLO PARA BIENES)
CALCULO PROYECTADO DE CONSUMO
TIEMPO
DESCRIP UNID TIEMPO DE
CANTI TIEMPO DE ESTIMA
DESCRIP CION AD ABASTECI
NUM DAD A STO ABASTECI DO DE
CPC CION DEL DE CPM MIENTO
ERO SOLICI CK MIENTO LA
DEL CPC PRODUC MEDI PROYECTA
TAR ACTUAL COMPR
TO DA DO
A
Accesorios Indeterm Indeterm Indeterminad
, Disco duro inado inado o
repuestos, Ssd 2.5”,
480 Gb
47173 partes y Indeterminad
1 ,Sata 3.0, u 54 0
2011 piezas de o
retro
materiales
compatibl
electrónico e Sata 2.0
s
Accesorios Indeterm Indeterminad Indeterm Indeterminad
Disco duro
, inado o inado o
Ssd M.2,
repuestos,
500 Gb,
47173 partes y
2 Pci-e M.2 u 3 0
2011 piezas de
2280
materiales
Rpm: 2100
electrónico
Mbps
s
Accesorios Indeterm Indeterminad Indeterm Indeterminad
Memoria
, inado o inado o
ram,
repuestos,
Desktop,
47173 partes y
3 DDR3 u 48 0
2011 piezas de
Sdram, 8
materiales
GB, 1600
electrónico
Mhz
s
Accesorios Indeterm Indeterminad Indeterm Indeterminad
Memoria
, inado o inado o
ram,
repuestos,
Laptop,
47173 partes y
4 DDR3 u 8 0
2011 piezas de
Sdram, 8
materiales
GB, 1600
electrónico
Mhz
s
12. PERSONAL TECNICO Y/O EQUIPO MINIMO (SOLO PARA SERVICIOS)
EQUIPO MÍNIMO
No aplica
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
PERSONAL TÉCNICO
No aplica
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN:
El oferente deberá disponer del debido certificado que indique que los bienes no son
remanufacturados.
Los tóner, unidades de imagen deben nuevos de fábrica originales con sellos de
seguridad.
Certificado de distribuidor autorizado
Garantía del fabricante.
Certificado de autenticidad.
Garantía de 12 meses por parte del proveedor.
NOTAS ACLARATORIAS:
La entidad contratante se reserva el derecho de verificar la información proporcionada
por los oferentes.
PROHIBICIONES
No determinar marcas en equipos
Características técnicas no direccionadas en equipos.
Condiciones que carezcan de soporte legal o que resultaren excesivas para el tipo de objeto a
ejecutar.
De Conformidad a lo determinado en la Ley para la Optimización y eficiencia de Trámites
Administrativos: “Art. 23.- Prohibiciones.- Queda expresamente prohibido para las entidades
reguladas por esta Ley: 1. Requerir copias de cédula, de certificados de votación y en general
copias de cualquier documento que contenga información que repose en las bases de datos de
las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos o de bases
develadas por entidades públicas. 2. Requerir el original o copias simples o notariadas de títulos
de bachiller o académicos emitidos por las instituciones de nivel de educación bachillerato y de
educación superior, respectivamente, cuando éstos consten en la plataforma informática que
tienen a su cargo los entes rectores de la educación y educación superior, según corresponda.
(…)”.
13. FORMA DE PAGO
Se pagará al contratista contra cada entrega, sea parcial o total, previa entrega de los documentos
digitales habilitantes, que incluyen: informe del administrador de contrato, acta de entrega-
recepción parcial o definitiva, garantías del bien o servicio, certificado de calidad del lote (de ser
el caso), factura correspondiente y demás documentos que fueren necesario, dependiendo del tipo
de bien o servicio que se adquiera; además los mismos estarán condicionados a la disponibilidad
presupuestaria conferida por la responsable de Gestión Financiera de la Institución.
Los servidores que injustificadamente retarden o retengan el pago de los valores establecidos en el
presente contrato, serán sancionados de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 101 de la LOSNCP.
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
14. PLAZO DE EJECUCIÓN
El tiempo para la ejecución total del objeto materia del presente requerimiento es de 8 días
laborables, contado a partir del día siguiente de la notificación de la orden de pedido.
Una vez adjudicada la oferta, en el evento de requerirse, por existir necesidad institucional
justificada, se podrán efectuar entregas parciales anticipadas, previa aprobación del Administrador
de la orden de pedido.
El proceso para la aprobación de prórrogas se encuentra descrito en el artículo 290 y siguientes
del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;
proceso que el Administrador de Contrato deberá seguir de manera obligatoria.
15. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL APOYO TECNOLÓGICO O
CRONOGRAMAS DE MANTENIMIENTOS
No aplica
16. LUGAR Y FORMA DE ENTREGA
La entrega de los bienes adquiridos, será en la bodega de la dirección distrital 14d06 Limón
Indanza – Santiago – Tiwintza - SALUD, previa coordinación entre el administrador de la orden
de compra y la empresa proveedora; la bodega de la dirección distrital 14d06 Limón Indanza –
Santiago – Tiwintza - SALUD se encuentran ubicadas en la calle del Crea y Rafael Arcos Díaz,
cantón Méndez, provincia de Morona Santiago.
Sin perjuicio de lo anotado, posterior a la adjudicación, en el evento de requerirse por necesidad
institucional justificada, se podrá efectuar entregas parciales anticipadas en caso de existir
disponibilidad del bien por parte del proveedor, con documentación de legalización e ingreso.
17. VIGENCIA DE LA OFERTA
Conforme lo dispuesto en el último inciso del artículo 152 del Reglamento General a la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las proformas u ofertas recibidas deberán
estar vigentes por un tiempo no menor a 90 días.
18. VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN EN EL PORTAL
De conformidad con el art. 152 en donde indica: “Uso de herramienta.-En todas las contrataciones
que se efectúen por el procedimiento de ínfima cuantía, previo al inicio de la misma, las entidades
contratantes deberán contar con la determinación de la necesidad del objeto de contratación,
especificaciones técnicas o términos de referencia. Una vez cumplido el inciso anterior, la entidad
contratante dará inicio a la selección del proveedor, con la publicación del objeto de la contratación
en la herramienta, "Necesidades Ínfimas Cuantías", que se encuentra disponible en el Portal
COMPRASPÚBLICAS, cuya utilización es de carácter obligatorio. Se procurará que las entidades
contratantes obtengan mínimo tres proformas previo a la adjudicación.”
La vigencia de la publicación en el portal para la obtención de proformas será de 3 días.
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
19. MULTAS
En caso de que la contratista no realice la entrega del objeto del contrato o preste el servicio, con
todos sus componentes, en el tiempo que se obliga voluntariamente, pagará una multa del dos por
mil (2x1000) del valor total de este contrato, por cada día de retraso; así como, por el
incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que contrae en razón de este instrumento,
excepto en el evento de caso fortuito o fuerza mayor, conforme lo previsto en el artículo 30 del
Código Civil, debidamente comprobado y aceptado por la contratante, para lo cual, el contratista
notificará a la dirección distrital 14d06 Limón Indanza – Santiago – Tiwintza - SALUD dentro de
las cuarenta y ocho (48) horas subsiguientes de ocurridos los hechos. Transcurrido este plazo, de
no mediar dicha notificación, se entenderá como no sucedidos los hechos que alegue el contratista
como causa para la no entrega de los bienes o prestación del servicio a que está obligado, y se
impondrá la multa indicada. En todo caso, la multa se calculara sobre el monto pendiente de
ejecución contractual.
Si es que la contratación contempla entregas parciales, la multa se calculará por el valor de la
entrega parcialmente incumplida.
Si el valor de las multas excede del 5% del monto total del contrato, la dirección distrital 14d06
Limón Indanza – Santiago – Tiwintza - SALUD, podrá darlo por terminado de manera anticipada
y unilateralmente, conforme lo previsto en el Art. 94, numeral 3 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública.
El proceso para la imposición de multas se encuentra descrito en el artículo 292 y siguientes del
Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; proceso
que el Administrador de Contrato deberá seguir de manera obligatoria.
20. ADMINISTRADOR DE ORDEN DE COMPRA Y TÉCNICO PARA LA
RECEPCIÓN
La Unidad Requirente sugiere que para el presente proceso de contratación, funja como
Administrador de la Orden de Compra y Técnico que no haya intervenido en el proceso, a los
siguientes servidores públicos:
Código
Nombres y
DESIGNACIÓ Número de Certificación
Apellidos Cedula Correo Electrónico
N Celular SERCOP
Completos
Administra Andrés
dor de la Alfredo andres.gomez@saludzona6 09921703
orden de Gómez .gob.ec 34
compra Urgiles
Técnico que
no haya Eduardo
eduardo.macas@saludzona 09881409
intervenido Efrain 1900683382 uyz2V39B
6.gob.ec 46
para La Macas Ajila Wd
Recepción
Quienes deberán velar por el fiel cumplimiento de la Orden de Compra, cumpliendo la normativa
y además serán los responsables de suscribir las actas de entrega-recepción; y, para el caso del
Administrador también el informe de satisfacción.
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec
21. RECOMENDACIONES.
Por lo expuesto, se recomienda llevar a cabo el proceso de contratación por Ínfima Cuantía,
cumpliendo con los principios establecidos en la Constitución de la República, la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General, las Resoluciones emitidas
por el Servicio Nacional de Contratación Pública y las disposiciones que al respecto emitan los
entes de control.
Méndez, 28 de febrero del 2023.
Elaborado por: Revisado por:
Firmado electrónicamente por:
JOSE LUIS RODRIGUEZ Firmado electrónicamente por:
JOSE LUIS RODRIGUEZ
MONTENEGRO MONTENEGRO
Mgs. José Luis Rodríguez Montenegro Mgs. José Luis Rodríguez Montenegro
Analista Distrital de Soporte Técnico y Redes Analista Distrital de Soporte Técnico y Redes
CI: 1400702955 CI: 1400702955
Código de Certificación SERCOP Nº 4A3fjlqo66 Código de Certificación SERCOP Nº 4A3fjlqo66
AUTORIZACION DE LA NECESIDAD
Mgs. David Francisco Maldonado Oyervide Firmado electrónicamente por:
DAVID FRANCISCO
Director Distrital MALDONADO OYERVIDE
CI: 0103802922
Código de Certificación SERCOP Nº W8PQKm7Zm2
La información que ha servido de base para la elaboración del presente documento, ha sido verificada
por el área requirente, el formato debe adaptarse a la necesidad del requerimiento en cada área; la
veracidad de dicha información es responsabilidad de la misma.
Dirección: Teófilo Jara entre Guadalupe Larriva y Eugenio Espejo / Santiago – Ecuador
Teléfono: 593 -2 – 760-158 – www.salud.gob.ec