Caso Clinico Diabetes Mellitus
Caso Clinico Diabetes Mellitus
Caso Clinico Diabetes Mellitus
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
DATOS GENERALES:
A. DATOS INFORMATIVOS.
Nombres y apellidos:
Edad: 54 años
Sexo: Masculino
Estado civil
Ocupación
Domicilio
B. DIAGNÓSTICO MÉDICO.
Dx Diabetes Miellitus tipo II insulino dependiente
C. TRATAMIENTO MÉDICO.
1. ETAPA: Valoración
1.1 Recolección de datos.
- En la guía de recolección de datos según patrones funcionales de salud de M. Gordon,
describir los hallazgos normales y alterados.
- Registrar los datos significativos (subjetivos y objetivos) en el siguiente cuadro.
Fc. 98 ppm
PATRON 4: ACTIVIDAD-EJERCICIO
PA 110/50 mmHg
PATRON 5: SUEÑO Y DESCANSO
PATRON 7: AUTOPERCEPCION –
AUTOCONCEPTO
PATRON 8: RO-RELACIONES
PATRON9: SEXUALIDAD Y
REPRODUCCION
Referencias bibliográficas:
Referencias Bibliográficas:
Las Profilaxis dentales. ¿Cuándo es necesaria? [Internet].
VITIS. [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en:
https://www.vitis.es/blog/profilaxis-dentales/
Referencias Bibliográficas:
1.3 Validación de datos. Validar la información a fin de evitar deducciones incorrectas. Realizar
las siguientes preguntas:
¿Los datos están bien caracterizados o descritos?
¿Hay coherencia entre los datos?
¿Hace falta recoger otros datos? ¿Cuál?
1.4 Documentar la información. (Según registros institucionales) Ej. Guía de valoración por
patrones funcionales.
2. ETAPA: Diagnóstico
Dominio Clase
4.Metabolismo
2.Nutrición
Población de riesgo Condición asociada
3. ETAPA: Planificación
3.1. Priorización de diagnósticos.
Elegir el criterio de priorización.
1. -------------------------
2. -------------------------
3. -------------------------
4. -------------------------
5. -------------------------
Clase: Clase:
Resultado Indicador Mantener a Aumentar a Evaluación
(queda en)
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
INTERVENCION 1: INTERVENCION 2:
Código:2120 Manejo de la Hiperglucemia Código:
Dominio: I Fisiológico complejo Campo:
Clase: G control de electrolitos y ácido básico Clase:
Actividad Fundamento Científico Actividad Fundamento Científico
- Fomentar el El control de la glucemia capilar sólo debe - Administr Cuando tiene diabetes tipo 2, y la
autocontrol de la recomendarse cuando el paciente y los ar dieta, el ejercicio y otros
glucemia. profesionales que le atienden tengan insulina medicamentos no pueden controlar
conocimientos y habilidades suficientes para según el azúcar en sangre, o si no puede
manejar la enfermedad, así como que exista prescripci usar los medicamentos, será
voluntad de incluir el autoanálisis y el ón necesario tomar insulina. Esto se
autocontrol como parte integral del tratamiento
de la enfermedad. conoce como terapia de insulina, que
le será recetada por el profesional
médico. Cuando entiende cómo
funciona la terapia de insulina en el
cuerpo, puede controlar más
fácilmente el azúcar en sangre.
4. ETAPA DE EJECUCIÓN
Con la asesoría de la docente, elegir una actividad y describirla tomando en cuenta los momentos de la
etapa de ejecución.
INTERVENCIÓN
CÓDIGO
DOMINIO
CLASE
ACTIVIDAD
a. Fase de preparación
b. Fase de intervención
PROCESO DE EVALUACIÓN
Evaluar la resolución del problema de enfermería (diagnóstico de enfermería
Diagnóstico:
Resultado 2
ANEXOS:
- Guía de valoración según patrones funcionales de M. Gordon (Llena con los datos normales
y datos significativos.