0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Tarea 2 Antonia Diaz y Sebastian Guerraty PDF

El documento presenta un análisis de equilibrio de mercado para dos bienes (bien X y tabaco) utilizando curvas de oferta y demanda. Se calculan los puntos de equilibrio, excedentes del consumidor y productor, y elasticidades precio de la demanda. También se analizan los efectos de cambios en la oferta y demanda agregada, así como mejoras tecnológicas en la producción.

Cargado por

Antonia Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Tarea 2 Antonia Diaz y Sebastian Guerraty PDF

El documento presenta un análisis de equilibrio de mercado para dos bienes (bien X y tabaco) utilizando curvas de oferta y demanda. Se calculan los puntos de equilibrio, excedentes del consumidor y productor, y elasticidades precio de la demanda. También se analizan los efectos de cambios en la oferta y demanda agregada, así como mejoras tecnológicas en la producción.

Cargado por

Antonia Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TAREA 2

SEBASTIAN GUERRATY 19111924-8 ANTONIA


DIAZ 20167351-8

1). (15 puntos) Las curvas de oferta y demanda de un determinado bien vienen dadas
respectivamente por las ecuaciones q = P/4 - 5 (oferta) y q = 30 − p. (Demanda)

a) (5 puntos) Encuentre el equilibrio de precio y cantidad.


b) (5 puntos) Calcule el excedente del consumidor y el excedente del productor.
c) (5 puntos) Encuentre la elasticidad precio de la demanda en el punto de equilibrio. ¿Qué
tipo de elasticidad tiene el bien?.

a)Curva oferta: Qo=P/4 - 5


Curva demanda: Qd=30 - p
Equilibrio: 35= 5/4P
P=28
Qd(28)= 2

b)Excedente de Consumidor: Pmax=30 ssi Qo=0 => (30-28)*2/2 => 2


Excedente de Productor: Pmin= 20 ssi Qd=0 => (28-20)*2/2 => 8
c) Elasticidad: Δ%Q / Δ%P = |ΔQ / ΔP| * P/ Q = |− 1| * 28/2 = 14 => elástica

2). (20 puntos) En el mercado de tabaco hay 1.000 consumidores idénticos (donde i = 1
…1000), cada uno de ellos con una curva de demanda individual igual a qi=10- Px y existen
500 productores idénticos, cada uno con una curva de oferta individual igual a qi=Px+2.
(donde i = 1 …500) Donde q en la cantidad del bien tabaco, el bien X.

a) (5 puntos) Encuentre la curva de oferta y demanda agregada. Así como el equilibrio


de mercado.
b) (5 puntos) Para una función de demanda agregada Qx=7000-700Px . Encuentre el
nuevo equilibrio de mercado.
c) (5 puntos) Calcule el excedente del consumidor individual y el excedente del
productor individual (debe realizarlo a partir de la curva individual no la curva agregada).
d) (5 puntos) Calcule el ingreso total que percibe una empresa. Además, calcule la
elasticidad precio de la demanda en el ejercicio a) en el punto de equilibrio. ¿Qué tipo de
elasticidad tiene la demanda?

a)Curva de demanta: Qd=1000*(10-Px)


Curva de oferta: Qo= 500*(Px+2)
Equilibrio: 10000 - 1000Px= 500Px + 1000
9000=1500Px
Px= 6
Qd(6)=4000
b)Curva demanda: Qd=7000-700Px
Curva oferta: Qo=500*(Px+2)
Equilibrio: 7000-700Px = 500Px + 1000
6000=1200Px
Px=5
Qd(5)=3500

c) Curva demanda individual Qd= 10-Px


Curva demanda oferta individual: Qo= Px + 2
Equilibrio: 10- Px= Px +2
Px=4 y Qx=6

Excedente consumidor= ((10-4)*6/2)= 18


Excedente productor=(((4-(2))*6)/2=18

d) Ingreso total= P(500P+1000)=6(3000+1000)= 24.000 pesos


Elasticidad: (|1/m|)*(P/Q) = (1000) *(6/4000)= 1.5 ,es decir, ELÁSTICA

3. (5 puntos) Indique en qué casos la curva de demanda se desplaza a la izquierda y


en qué casos la curva de oferta se desplaza a la izquierda.

Cuando la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda es debido a que hay una
disminución en la demanda del bien. Cuando la curva de oferta se desplaza hacia la
izquierda se debe a que ha aumentado en el costo del bien

4. (5 puntos) A Ud. le gusta mucho el helado y a su mejor amigo le gusta también, pero
un poco menos. (Suponga que el resto de variables que determinan la función de demanda
de Ud. y su amigo son iguales). ¿Cómo debería ser la curva inversa de demanda de Ud. y
su amigo? Dibuje las dos curvas en la misma gráfica.
5. (5 puntos) Explique en un gráfica la diferencia entre un incremento de la cantidad
demanda y un incremento de la demanda. Así como la diferencia entre un incremento de la
cantidad ofertada y un incremento de la oferta.

6. (5 puntos) ¿Una mejora tecnológica, desplaza la curva de demanda o la curva de


oferta? ¿El desplazamiento es hacia la derecha o izquierda?
Las mejoras tecnológicas reducen costos y mejora la productividad, es por esto que
desplaza la curva de la oferta y haciéndola desplazarse hacia la derecha.

7. (5 puntos) Decimos que un bien es normal si la cantidad demandada disminuye


cuando su precio sube.
Un bien normal es cuando su demanda aumenta a medida que van aumentando los
ingresos
8. (5 puntos) Un aumento en el precio de equilibrio de un bien sólo puede explicarse
por (i) una expansión de la demanda, (ii) una contracción de la oferta o (iii) ambos.

Puede ser cada una por sí sola, explicado en los gráficos

9. (5 puntos) Suponga que hay una mejora tecnológica en la producción de café.


Muestre en un gráfica el equilibrio previo y posterior a la mejora tecnológica en el mercado
de café. En este caso, que debería ocurrir en el mercado del té. Grafique el mercado de té.

Con la mejora tecnológica, la empresa aumenta su oferta y la gente tendería a comprar más
café. En cambio en la producción del té se mantiene la misma oferta y puede que la
demanda disminuya, ya que el té es un bien sustituto del café.

10. (5 puntos) Suponga que el precio de los celulares aumenta. ¿Qué debería pasar en
el mercado de tomates?
Ya que no son bienes complementarios ni sustitutos, no debería cambiar el mercado de
tomates.

11. (25 puntos) Imagine un bien X, que se compra y vende en un mercado


perfectamente competitivo. La curva de oferta de mercado está dada por Qo = -4:3+0,3Px.
En el mercado hay dos consumidores. La función de demanda del consumidor A está dada
por Qda = 0,1Ia-2Px, mientras que la del consumidor B es Qdb = 198,2-0,5Py-0,2Px. El
bien Y tiene un precio de $200 y el consumidor A tiene un ingreso de $6000. (Recuerde que
el ingreso del consumidor es Ia).
Con esta información responda a las siguientes preguntas:

a) (3 puntos) Que tipo de bien es X para el consumidor A respecto al ingreso? Demuestre


matemáticamente y explique el significado.
(∂Qd,A) / ∂I = 0.1 >0
Por lo que X es un bien normal para el consumidor A. Si todo lo demás permanece
constante, un aumento del ingreso generaría un aumento en la demanda del bien X

b) (3 puntos) Que tipo de bien es X para el consumidor B respecto al bien Y?


(∂Qd,B) / ∂Py = -0.5<0
Por lo que X e Y son bienes complementarios. Si hay un alza de Py, la demanda del X cae.

c) (5 puntos) Encuentre y grafique la curva de demanda de mercado del bien X.

d) (4 puntos) Encuentre y grafique el equilibrio de mercado (precio y cantidad) del bien X.


¿Cuántas unidades compra cada consumidor?
Qs=Qd
-4.3+0.3Px = 698.2-2.2Px
P*x= 702.5÷2.5 = 281
Q*x= 698.2- 2.2(281) = 80

Suponga (de aquí en adelante) que la oferta de mercado se contrae hasta Qs = 59,8 +
0.3Px
e) (2 punto) Explique una razón que pueda haber originado esta contracción. Menores
costos

f) (2 puntos) Al precio que encontró en d), ¿cuál es el problema que se origina y que pasara
con el precio?
Qs= 59.8 + 0.3(281) = 144.1. Esto quiere decir que la empresa ahora ofrece 144.1 a 80
unidades, mientras que los consumidores siguen demandando 80 unidades. Se genera un
problema de inflación, los precios deberían bajar para alcanzar un nuevo equilibrio.

g) (3 puntos) Encuentre el nuevo equilibrio de mercado (precio y cantidad).


Q’s= Qd
59.8 +0.3Px = 98.2 - 0.2Px P*x=
38.4 ÷0.5 = 76.8
Q*x= 98.2-0.2(76.8)= 82.84
El precio de equilibrio es $76.8 y la cantidad de equilibrio 83 unidades.

h) (3 puntos) ¿Cuántas unidades compra ahora cada consumidor? Explique lo sucedido. El


consumidor B compra 83 unidades, como el nuevo precio es inferior a 300, el consumidor
A está dispuesto a pagar ese precio, por lo que se mantiene en el mercado.

También podría gustarte