Tronco
Músculo Origen Inserción Inervación Irrigación Función
Pared anterolateral
Corto: costilla de abajo
Apófisis transversa de Largo: desciende 2
niveles abajo Inspiratorios
Elevador de la vértebras torácicas en
Arterias intercostales accesorios, elevan
1 costilla (corto y dirección diagonal de Ramo dorsal C8-T11
posteriores costillas.
largo) sur a inf de medial a Ambos: se insertan en la
lateral. cara externa del ángulo
de las costillas.
Labio externo del surco
costal, yéndose al borde Inspiración. Eleva la
borde superior de la
2 intercostal externo e x t e r n o d e l a c a r a Nervios T1-T11 Arterias intercostales. costilla inferior.
costilla inferior
superior de la costilla de
abajo.
Vertiente del surco borde superior de la Espiratorio. Desciende
3 Intercostal interno costal costilla Nervios T1-T11 Arterias intercostales. la caja torácica.
Labio interno del surco Borde superior de la Espiratorio. Desciende
4 Intercostal íntimo Nervios T1-T11 Arterias intercostales.
subcostal. costilla de abajo. la caja torácica.
Borde superior de la cara Espiración, desciende
Borde inferior de la cara
interna de la costilla de Nervios Intercostales
5 Subcostal interna. por dentro de la Arterias Intercostales costillas.
abajo. Por dentro de la T1-T11
caja torácica
caja torácica.
Tercio inferior de la cara Desciende cartílagos
Transverso del
interna o posterior del tercer, cuarto, quinto y Nervios intercostales Arterias intercostales costales y las costillas,
6 tórax (triangular del
cuerpo del esternón y sexto cartílago costal. T1-T11 anteriores generando espiración
esternón)
proceso xifoides (accesorio).
Porción clavicular:
borde anterior de la
clavícula.
Articulación del
P o r c i ó n
Ramas pectorales de hombro: aducción,
esternocostal: se
la arteria rotación interna, flexión
inserta en la cara
Nervio pectoral lateral toracoacromial, ramas y extensión del brazo.
anterior del manubrio y Cresta del tubérculo
7 Pectoral mayor y nervio pectoral perforantes de la
cuerpo esternal y en las mayor del húmero medial. arteria torácica A r t i c u l a c i ó n
primeras siete costillas
interna escapulotorácica:
y sus cartílagos
lleva la escápula
costales.
anteriormente
Porción abdominal: se
origina en la cara
anterior de la vaina de
los músculos rectos del
abdomen.
Cara lateral del la Ramas Pectorales de
Nervio pectoral
8 pectoral menor tercera, cuarta y quinta Apófisis coracoides. la arteria
medial.
costilla. toracoacromial,
Punto fijo en la
Porción superior:
Porción superior: escápula: inspirador al
ángulo superior de la
primera y segunda elevar las costillas.
escápula.
costilla.
Punto fijo en el tórax:
Porción media: borde Arteria torácica
9 Serrato anterior Porción media: tercera, Nervio torácico largo aplica la escápula a las
medial de la escápula. lateral.
cuarta y quinta costillas. costillas.
Porción inferior:
Porción inferior: sexta Contribuye en la
ángulo inferior de la
hasta novena costilla oscilación de la
escápula
escápula
Cara superior del Eleva la primera
Surco del músculo costilla con punto fijo
10 subclavio primer cartílago costal y Nervio subclavio Arteria subclavia
subclavio en la clavícula
de la primera costilla.
Pared posterior
Cuerpos vertebrales y Trocánter menor del Flexión del muslo al
Nervios espinales L2- Arteria lumbar y
11 Psoas Mayor discos intervertebrales fémur por el tendón estar quieta la espalda
L4 subcostal
desde T12 a L5 común del iliopsoas. y viceversa.
Todo a lo largo de la Trocánter menor del Nervio Femoral y Flexión del muslo.
Arteria iliolumbar y
12 Iliaco fosa ilíaca hasta el labio fémur por el tendón Nervios espinales L1 Rotación lateral de la
circunfleja.
interno de la fosa ilíaca. común del iliopsoas. a L3 cadera.
Mueve columna lumbar
Cuerpos vertebrales de Eminencia iliopúbica del
13 Psoas Menor Nervios espinales Arteria lumbar o pelvis, dependiendo
T12 a L1 ligamento inguinal
si una u otra están
fijas.
Borde superior la apófisis Estabilización lateral o
Intertransversos Del borde inferior de Nervios torácicos. Arteria dorsal
14 transversa inmediata extensión de la
profundos una apófisis transversa profunda.
inferior. (desde T2-T12) columna.
Unilateral: inclinación
lateral de la columna y
Borde inferior de la bilateral desciende
Nervio Iliogástrico, costilla 12.
Parte más posterior de costilla 12 y apófisis
15 Cuadrado Lumbar Ilioinguinal, e Arteria Iliolumbar
la cresta ilíaca transversa de las Bilateral: Mantendrá la
Intercostal (7-12)
vértebras 1,2,3,4 estabilidad del tronco,
evitando que se vaya
hacia adelante.
Hueso sacro, íleon y
vértebras lumbares,
insertándose en borde Arterias intercostales Mantiene erecta la
Masa común de los
16 Longísimo Torácico inferior de las costillas, Nervio espinales posterior, subcostal y columna.
músculos erectores
apófisis transversas y lumbares.
fascículo lateral en la
costilla (borde inferior).
Arterias intercostales Erectores de la
Región ilíaca, masa Ángulos de las costillas 3 posteriores, arteria columna; la inclinan y
17 iliocostal torácico Nervios espinales
común de los erectores. a la 12. subcostal y arterias rotan
lumbares.
Borde superior la apófisis Arteria occipital, Estabilización lateral o
Intertransverso Del borde inferior de Nervio Espinales. arteria cervical
18 transversa inmediata extensión de la
Dorsal. una apófisis transversa profunda y arteria
inferior. (desde T2-T12) vertebral. columna.
Arterias intercostales Da estabilidad y
Apófisis espinosas de Cuerpos vertebrales de posteriores, erección a la columna
19 Espinoso Nervios Espinales
T1 a T12 L2 a L3 subcostales y y entiende regiones
lumbares cervicales y lumbares.
borde inferior de una Borde superior de una Arterias intercostales Erectores de la
20 Interespinoso Nervio
apófisis espinosas apófisis espinosas posteriores. columna
Largo y corto en la Arteria
Apófisis transversas y Erectores de la
apófisis espinosa, Nervios espinales C1- vertebral(cuello),
láminas de las columna. Inclinan
21 Multífidos brincando 4 vértebras C3 (cervicales). cervical profunda
vértebras cervicales y lateralmente y rotan la
hacia arriba el corto y 5 el (cuello) y
torácicas. columna.l
largo. occipital(superiores)
apófisis espinosas de
Borde lateral de la costilla
Serrato posterior C7 a T3 y una pequeña Nervios torácicos Arterias intercostales inspiración, eleva
22 1 y bordes superiores de
superior parte del ligamento superiores. posteriores costillas
las costillas 2 a la 5.
nucal (en C7)
Serrato posterior apófisis espinosas de Nervios torácicos Arterias intercostales espiración, desciende
23 Costillas 9,10, 11 y 12
inferior / menor T11 a L3 inferiores posteriores las costillas.
2/3 inferiores del borde Arteria dorsal de la
medial de la escápula y escápula, cervical fija la escápula, le da
apófisis espinosas de Nervio dorsal de la
24 romboides mayor tres cuartos inferiores del transversas e estabilidad, la retrae y
T2 hasta T5 escápula
borde medial de la intercostales rota.
escápula. posteriores.
Arteria dorsal de la
triángulo de la escápula
Nervio Dorsal de la escápula, cervical
apófisis espinosa de C7 2/4 de arriba a abajo del Fija y eleva la
25 romboides menor escapula y Espinal transversas e
y T1 borde medial de la escápula.
accesorio (N.C. XI). intercostales
escápula.
posteriores.
Surco intertubercular,
Apófisis espinosas de
T7, todas las torácicas, pasando desde medial e
insertando por delante de Aductor y rotador
todas las lumbares y
la cresta medial y también medial del brazo.
masa común de los Arterias Intercostales
26 Dorsal ancho Nervio toracodorsal
músculos erectores, a lo largo del borde costal y toracodorsal
Eleva las últimas 4
siguiendo a la cresta de las costillas últimas 4, costillas.
ilíaca y de ahí a la con el mismo recorrido
fascia toracolumbar.
del serrato posterior
inferior
Flexión lateral, rotación
y extensión del cuello.
Ele retrae y rota la
escápula. Fibras
inferiores descienden
Ligamento nucal, la escápula.
protuberancia occipital
Tercio lateral de la Arteria occipital, Rama Ascendente:
externa del hueso Nervio Espinal-
escápula, acromion, cervical superior,
27 Trapecio occipital, parte medial accesorio (N.C. XI) desciende la escápula.
espina de la escápula cervical transversa y
de la línea nucal
(cintura escapular). escapular dorsal.
superior, apófisis Rama Descendente:
espinosas de C7-T12 eleva las escápulas.
R a m a
Tr a n s v e r s a : l l e v a
escapula a línea
media.
Fuentes consultadas:
- Latarjet, M. y Ruiz Liard, A. (2018). Anatomía humana (5a ed.). Médica Panamericana.
- Pro, E. (2011). Atlas de anatomía humana (2a ed.). Panamericana.
- Moore, K. L. (2019). Anatomía con orientación clínica (8a ed.). Wolters Kluwer.
- Rouvière, H., & Delmas, A. (2014). Anatomía humana: Descriptiva, topográfica y funcional (Vol. 1). Elsevier España.
- Kenhub. (s. f.). Músculos del Piso Pélvico y Perine. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.kenhub.com/es/study/musculos-del-piso-pelvico-y-
perine
- Kenhub. (s.f.). Diafragma. Recuperado el 24 de abril de 2023, de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/diafragma-es
- Kenhub. (s.f.). Escroto. Recuperado el 26 de abril de 2023, de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/escroto
- Kenhub. (s.f.). Músculos del cuello. Recuperado el 26 de abril de 2023, de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/musculos-del-cuello#