Informe Practica Laboratorio 2
Informe Practica Laboratorio 2
RESUMEN- ESTE INFORME SE HACE A PARTIR DE LOS componentes forman parte de la tecnología que nos acompañan
RESULTADOS OBTENIDOS EN LA SEGUNDA PRACTICA en la era moderna , tales como nuestros celulares,
DE LABORATORIO REALIZADA EN LA MATERIA DE televisores, computadores, o en su mayoría de objetos
MICROCONTROLADORES DONDE EL DOCENTE NOS electrónicos.
OTORGA INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA
EL DEBIDO DESARROLLO DE ESTA PRACTICA, El uso de estos componentes electrónicos permitió que se
DESARROLLANDO ASI UN CIRCUITO QUE MEDIANTE EL presentara menor dificultad en la realización de operaciones
USO DEL PIC 16F887, PULSADORES Y 8 LEDS MEDIANTE manuales y al desarrolla r sistemas automáticos, desde
LOS CUALES SE RELIZAN SECUENCIAS DE LUCES, operaciones básicas, tales como encender un bombillo, hasta lo
COMPRENDIENDO DE ESTA MANERA EL más complejo en la ejecución de la actividad industria l, para
COMPORTAMIENTO DE ESTOS COMPONENTES. poder usarlos hay que conocer su sistema interno y que función
ADEMÁS SE CUENTA CON EL APOYO DE nos puede brindar cada microcontrolador para eso los fabricantes
HERRAMIENTAS VIRTUALES COMO PROTEUS PARA EL crearon tablas estandarizadas llamadas Datasheet, donde nos
DESARROLLO DE LA SIMULACIÓN, PIC C COPILER PARA proporcionan dicha información. Además tenemos presente el
LA CONFIGURACION Y PROGRAMACIÓN Y EL PICKIT 3
PARA PODER PASAR EL CODIGO AL desarrollo de programación sobre estos componentes ya que a
MICROCONTROLADOR Y PODER REALIZAR EL través de estas instrucciones que se escriben sobre el
LABORATORIO. microcontrolador es que logramos alcanzar las diferentes
PALABRAS CLAVES- MICROCONTROLADORES, funciones que puede ofrecer, cuando se le asigna un código de
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN, PROTEUS, programación, deberemos usar la herramienta designada para
DATASHEET, PIC, LEDS. quemar el programa, esta es el pickit, el cual va conectado a unos
puertos específicos del dispositivo.
Abstract - this report is made from the results obtained in the
second laboratory practice carried out in the subject of II. MARCO TEORICO
microcontrollers where the teacher gives us instructions and
procedures for the proper development of this practice, thus
developing a circuit through the use of the pic 16f887,
pushbuttons and 8 leds through which light sequences are
made, in this way understanding the behavior of these
components. it also has the support of virtual tools such as
proteus for the development of the simulation, pic c copiler for
the configuration and programming and the pickit 3 to be able
to pass the code to the microcontroller and be able to perform
the laboratory.
key words- microcontrollers, programming language, proteus,
datasheet, pic, leds.
Imagen 1: Microcontrolador
Key Word- microcontrollers, programming language, proteus,
datasheet, pic, leds. El microcontrolador es aquel dispositivo compuesto en su interior
por una CPU, RAM y ROM, salidas y entradas. Puede definirse
como un pequeño computador, el cual tiene la capacidad de
cumplir ciertas funciones básicas, es decir que puede accionar
I. INTRODUCCIÓN mecanismos a través de señales.
Para elegir nuestro microcontrolador debemos conocer que
funciones necesitamos ejercer en nuestro sistema, teniendo en
Actualmente es normal encontrar dispositivos cuenta la capacidad de memoria, la cantidad de puertos que
Tecnológicos que cuentan con microcontroladores, puesto necesitamos, su consumo energético y su lenguaje de
que estos nos ofrecen la oportunidad de desarrollar diversos programación, el cual usaremos en el microcontrolador. Si no
proyectos propios de la era digital y moderna. Estos sabemos que microcontrolador emplear, tenemos la opción de ver
asíncrono universal. Estas características vuelven al Pic Estos códigos se especifican en las próximas cuatro imágenes
16F887 el mejor para tareas de conversión de análogo/ (Imagen 6, Imagen 7, Imagen 8, Imagen 9).
digital.
III. METODOLOGÍA
Imagen 8: Secuencia de luces led (Ciclo for) con Imagen 10: Software para usar herramienta pickit3.
desplazamiento.
V. CONCLUSIONES
VI. REFERENCIAS
[2]https://es.jf-parede.pt/microcontrollers-types-
their applications
[3]https://mvelectronica.com/producto/microcontrolador
-pic16f84a -original-microchip
[4]https://mvelectronica.com/producto/microcontrolador
-pic16f628a
[5]https://mvelectronica.com/producto/microcontrolador
-pic16f887
[6]https://www.electronicoscaldas.com/en/microcontrola
dores-pic/121-microcontrolador-pic-16f887.html
[7]https://www.electronicoscaldas.com/en/microcontrola
dores-pic/405-microcontrolador-pic-16f84a.html