Formato de Entrevista Al Psicólogo Educativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PSICOLOGIA EDUCATIVA

FORMATO ENTREVISTA A UN PSICÓLOGO


EDUCATIVO

I. Datos generales:
Nombres y Apellidos: Marleny del Pilar Calle Salazar
Edad:40
Profesión: Psicóloga
Institución Educativa donde labora: Ignacia Velasquez
Años de experiencia profesional: 05
Fecha de la entrevista: 27/04/2023

II. Preguntas:

1. ¿Por qué eligió la profesión de psicología?


Porque me gustaba la parte personal, quería ayudar a que todos vivan en armonía.
2. ¿Por qué decidió seguir en el área educativa?
Porque comencé a capacitar a directores y docente ya se involucraba en esa área.
3. ¿Para usted, qué es la Psicología educativa?
Para mí es ver los comportamientos, acciones y apoyo socioemocional a base de la
orientación.
4. ¿Cuál es la diferencia de la labor del psicólogo escolar y el psicopedagogo?
El psicólogo escolar se dedica a ver los casos de conductas y el psicopedagogo ve el área
pedagógica.
5. ¿Qué funciones desempeña el psicólogo educativo?
Todo lo que es orientación, consejería al estudiante, la familia y a toda la I.E.
6. ¿Qué tipos de talleres y programas preventivos se realizan en el campo educacional
en los tres niveles educativos?
Los talleres que mayormente son sobre las emociones, disciplina con enfoque de derecho,
señales de violencia, intervención para prevenir violencia y consecuencias.
7. ¿Cómo se visualiza a la psicología educativa hoy en día dada la coyuntura que vivimos
en la actualidad?
La psicología está más solicitada más que antes, dada a través de la pandemia y por los
avances científicos ya que los estudiantes muestran cada vez más independencia.
8. ¿Qué satisfacciones cree le ha dejado su profesión y por qué?
El desempeñarme en el área quise y a través de ello sacar adelante a mi familia.

Agradecemos mucho su colaboración a las respuestas de este cuestionario.


PSICOLOGIA EDUCATIVA

III. Anexos:
PSICOLOGIA EDUCATIVA
PSICOLOGIA EDUCATIVA

También podría gustarte