Ejercicio RULER PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

PROGRAMA HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y


AUTOCUIDADO
CURSO MANEJO CREATIVO DE LAS EMOCIONES

María Constanza González


María Carolina Meza
EJERCICIO RULER

Objetivo:

Practicar las competencias socioemocionales de reconocimiento, compresión,


rotulación, expresión y regulación emocional, en nosotros mismos y en otros.

Proceso:

● Trabajo en parejas

● Cada persona identifica una situación que lo desequilibra emocionalmente en


una relación significativa.

● El nivel de dificultad de la situación debe ser 3 o 4, en una escala de 1 a 10.


Piensa esto como un ejercicio de práctica para situaciones más complejas.

● Cada persona tendrá 15 minutos para ser entrevistado/a y 15 minutos para


ser entrevistador/a

● Después del primer turno, haremos una plenaria para compartir la


experiencia.

● El/la entrevistador/a es la persona encargada de hacer las preguntas de la


guía, que ayudan a reconocer, comprender, nombrar, expresar y regular las
emociones asociadas a la situación.

● Se recomienda:
○ Evitar juicios y consejos frente a las respuestas que da el otro.
○ Parafrasear lo que el otro comparte, para ayudarlo a aclarar sus
emociones.
○ Cuando sea necesario, repetir la pregunta para ir un poco más
profundo.

1
Preguntas:

1. ¿Qué situación te saca de tu centro o te desequilibra en este momento?


Identifica una situación que te desequilibre emocionalmente en una relación
significativa. El nivel de dificultad de la situación debe ser 3 o 4, en una
escala de 1 a 10.

2. ¿Cuáles son tus reacciones automáticas en esta situación?

3. ¿Cómo te sientes en esta situación? Si es difícil para la persona identificar


cómo se siente, usa de apoyo las variables del Medidor de emociones; es
decir, el nivel de energía y el nivel de placer/displacer que te genera la
situación.

4. ¿Qué necesidad/es crees que está/n siendo insatisfecha/s? Si es difícil para


la persona identificar las necesidades, usa de apoyo la pirámide de
necesidades de Abraham Maslow y el listado de Max Neef.

2
5. ¿Qué nombre le pondrías a la/s emoción/es? Si es difícil para la persona
darle un nombre específico a la/s emoción/es, usa de apoyo el Medidor de
emociones de Marc Brackett.

6. ¿Qué te ayudaría, en esta situación, a tomar perspectiva y volver a tu centro?

7. ¿Cómo actuaría tu mejor versión?

8. Crea una frase asertiva para responder, que incluya los siguientes elementos:

3
“Cuando tu hiciste XY, yo me sentí XY, porque necesitaba/deseaba XY.
¿Estarías dispuesto a hacer XY?”

9. ¿Te sientes capaz de decírselo? Cuándo y dónde sería el mejor momento de


decírselo? En caso de que la persona no esté lista para decirlo, explora con
él o ella otras maneras de expresión como la escritura.

10. Di la frase a tu compañero/a imaginando que es la persona involucrada.

11. ¿Cómo te sientes luego de haber concluido este ejercicio?

También podría gustarte