ING.
MECANICA
FISICA I
PRACTICA DE PROBLEMAS
1. El disco en la figura tiene una masa de 0.120 kg. La distancia del disco al centro de rotación es
originalmente 40 cm, y el disco está deslizándose con una rapidez de 80 cm/s. La cuerda es jalada
hacia abajo 15 cm a través del hoyo en la mesa sin fricción. Determine el trabajo realizado sobre
el disco. (Sugerencia: Considere el cambio de energía cinética.)
2. Un cubo sólido de lado 2a y masa M se desliza sobre una superficie sin fricción con velocidad
uniforme 𝑣𝑣⃗, como se muestra en la figura a. Golpea un pequeño obstáculo al final de la mesa,
causando que el cubo se incline como se indica en la figura b. Encuentre el valor mínimo de la
magnitud de 𝑣𝑣⃗ tal que el cubo caiga de la mesa. Nota: el cubo experimenta una colisión inelástica
en el borde.
3. Un carrete de hilo consiste en un cilindro de radio 𝑅𝑅1 con tapas laterales de radio 𝑅𝑅2 , como se
muestra en la vista lateral que se ilustra en la figura. La masa del carrete, incluido el hilo, es m, y
su momento de inercia en torno a un eje a través de su centro es I. El carrete se coloca sobre una
superficie horizontal rugosa, de modo que rueda sin deslizarse cuando una fuerza T �⃗ que actúa
hacia la derecha se aplica al extremo libre del hilo. ¿Demuestre que la magnitud de la fuerza de
fricción que ejerce la superficie sobre el carrete está dada por?
ING.MECANICA
FISICA I
4. Dos bolas con masas M y m se conectan mediante una barra rígida de longitud L y masa
despreciable, como se muestra en la figura. Para un eje perpendicular a la barra,
a) Muestre que el sistema tiene el momento de inercia mínimo cuando el eje pasa a través
del centro de masa.
b) Demuestre que este momento de inercia es 𝐼𝐼 = 𝜇𝜇𝐿𝐿2 , donde 𝜇𝜇 = 𝑚𝑚𝑚𝑚/(𝑚𝑚 + 𝑀𝑀).
5. La combinación de una fuerza aplicada y una fuerza de fricción produce un momento de torsión
total constante de 36 N · m sobre una rueda giratoria en torno a un eje fijo. La fuerza aplicada
actúa durante 6 s. Durante este tiempo, la rapidez angular de la rueda aumenta de 0 a 10 rad/s.
Después se retira la fuerza aplicada y la rueda llega al reposo en 60 s. Encuentre
a) El momento de inercia de la rueda.
b) La magnitud del momento de torsión debida a la fricción.
c) El número total de revoluciones de la rueda durante el intervalo de 66 s.
6. El radio del rollo de papel mostrado en la figura es 7.6cm y su momento de inercia es 𝐼𝐼 =
3.3𝑥𝑥10−3 𝑘𝑘𝑘𝑘. 𝑚𝑚2 . Una fuerza de 2.5 N se ejerce sobre el extremo del rollo durante 1.3 s. El papel
no se rompe y empieza a desenrollarse. Una torca constante con fricción de 0.11 m. N actúa
sobre el rollo y gradualmente lo detiene. Suponiendo que el espesor del papel es despreciable,
calcule:
a) La longitud de papel que se desenrolla durante el tiempo que se aplica la fuerza (1.3 s).
b) La longitud de papel que se desenrolla, desde el momento en que la fuerza cesa hasta
que el rollo deja de moverse.
7. Un ciclista acelera desde el reposo a una tasa de 1 m/s2. ¿Qué tan rápido se estará moviendo un
punto, sobre el borde del neumático (diámetro 68 cm) en la parte superior, después de 2.5 s?
Sugerencia: En algún momento, el punto más bajo del neumático está en contacto con el suelo
y en reposo. Véase la figura.
ING.MECANICA
FISICA I
8. Una esfera solida uniforme de radio r se coloca en la superficie interior de un tazón hemisférico
con radio R mucho mayor. La esfera se libera desde el reposo a un ángulo θ con la vertical y rueda
sin deslizarse (figura). Determine la rapidez angular de la esfera cuando llega al fondo del tazón.