Costeo Simple

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Paulina Jacqueline Villanueva Vera.

22009025
Contabilidad de costos
Costeo simple y costeo absorbente
3/28/2023
Manuel Dueñas Castro.

Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5


COSTEO ABSORBENTE
Ventas $1,000,000.00
- Costo de venta
Inventario inicial $165,000.00
+ Costo de producción $440,000.00
Disponible de la venta $605,000.00
- Inventario final $55,000.00
Costos de venta $550,000.00
+ Ajuste por variación en $8,000.00
Costo de venta ajustado $558,000.00
Utilidad bruta $442,000.00
- Gastos de operación
Variables $ -
Fijos $280,000.00 $280,000.00
Utilidad del ejercicio $162,000.00
0

Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6


DIRECTO
Ventas
- Costo de venta
Inventario inicial $105,000.00
+ Costo de producción $280,000.00
= Disponible de la venta $385,000.00
- Inventario final $35,000.00
= Costos de venta variable
= Margen de contribución de la producción
- Gastos variables de administración y venta
= Margen de contribución total
Costos fijos
Producción $168,000.00
Venta y administración $280,000.00
Utilidad del ejercicio
Columna1 Columna2
Utilidad absorben $162,000.00
Utilidad directo $202,000.00
Diferencia -$40,000.00
COMPROBACION Columna1
Inventario final $5,000
(-) Inventario inicial $15,000
Diferencia en unidades -$10,000
* Tasa fija $4.00
(=) Diferencia -$40,000

Calculos

Sultana S.A.
Gastos de venta y administración (todos fijos) $28,000.00
Ventas del año 50,000 unidades
Tasa de fabricación fija $4.00
precio de venta $20.00
Inventario inicial $105,000.00
Costos de fabricación variables unitarios $7.00
Inventario final $35,000.00
Variación de volumen desfavorable $8,000.00
Columna7

$1,000,000.00

$350,000.00
$650,000.00
$
$650,000.00

$448,000.00
$202,000.00
Calculos
Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6
Sultana S.A.
Gastos de venta y administración (todos fijos) $28,000.00
Ventas del año 50,000 unidades
Tasa de fabricación fija $4.00
precio de venta $20.00
Inventario inicial $105,000.00
Costos de fabricación variables unitarios $7.00
Inventario final $35,000.00
Variación de volumen desfavorable $8,000.00

Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6


Ventas 50,000 unidades
Inventario inicial 105,000 unidades
Inventario final 35,000 unidades
Producción 40,000 unidades
Producción normal 42,000 unidades
Costos fijos de producción $168,000.00
Gastos fijos de admon. Y venta $280,000.00
Costos variables de producción $7.00
Gastos variables de venta $-
Precio de venta $20.00

Calculos
Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6
Inventario inicial = 105,000 / 7 = 15000
Inventario final = 35,000 / 7 = 5,000
Para obtener la producción normal se despeja la siguiente ecuación:
(Inventario inic + (Producción) (Ventas) = (Inventario final)
15,000 +40,000 - 50,000 = 5,000

Producción =5,000 + 50,000 + 15,000


Producción = 40,000

Al obtener la producción real podemos saber cual es la producción normal.


Variación en capacidad = (Producción normal) - (Producción real) (Tasa fija)
Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5
Sustituyendo
8,000 = (x - 40,000) 4)
8,000 = 4x - 160,000
4x = 8,000 + 160,000
x 4
= 42,000 (Capacidad normal)

Ahora podemos saber cuales son los costos fijos de producción


Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5
Tasa fija = Costos fijos de producción
Capacidad normal
Sustituyendo
4 = x
x = 42,000
= 160,000 (Costos fijos de producción)
CONCLUSIÓN
La contabilidad de costos es fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier
empresa.
Dado que el método de asignación determina el costo del producto que a través del factor de
costo total, determina el costo unitario y el método de asignación con base en el precio de
venta en el punto de separación refleja el costo de producción de los productos según su
precio en el mercado.
Además de que al asignar costos conjuntos se agiliza el proceso de obtención de costos ya
que al tener los mismos procedimientos al principio es hasta lógico que no sea necesario
tener que sacar costos por separado en esa fase de la producción por lo que obtener un solo
costo conjunto para varios productos es punto de partida para la obtención de costos
unitarios al separar procesos.

También podría gustarte