Carta de Esculapio
Carta de Esculapio
Carta de Esculapio
CARTA DE
ESCULAPIO.
PROPEDEUTICA MÉDICA. FACILITADOR: CACERES CASTILLO ADRIAN
FERNANDO
27 DE AGOSTO DE 2020
BRYAN ARIEL CABRIALES HERNANDEZ
331608
ANALISIS.
La carta por llamarla así aunque parece más poesía, plantea los consejos de un padre hacia su hijo en un modo
en que pareciera que el padre “ESCULAPIO” fuese medico es decir que todo lo que escribe fuese basado en
experiencias es decir conocimiento empírico, me parece algo desmoralizante a primera vista ya que almenos
para mí la mayoría de la carta, habla y reúne todo lo malo que conlleva la profesión, pero en manera más
profunda, y analizándolo de la forma adecuada, esto no es así no es que intente denotar todo lo malo o que
intente motivar con frases como, “Tienes un alma lo bastante estoica para satisfacerse con el deber” esto no
se trata de un objetivo fijo es decir, intenta expresar de la forma más sincera lo que es la simple realidad del
medio en que se mueve un médico, la expresión “Ni siquiera encontrarás apoyo entre los médicos que se
hacen sorda guerra por interés o por orgullo.” Es real es algo que se puede aplicar incluso ahora, como en
cualquier otra profesión existe la competencia entre colegas, aquí la excepción es que cuando un médico
habla mal de otro solo por un simple comentario así este sea falso o no tenga razón alguna, denigra y mancha
la imagen de otro y entre médicos esto no puede ser cambiado, desde la facultad de medicina se te mete bien
profundo en la cabeza que debes ser elite que debes lo mejor de lo mejor y conseguir lo que deseas, pero que
sucede con eso, pues esto es precisamente lo que termina convirtiendo a estudiantes egoístas, en médicos
que no tentaran el corazón, a la hora de pisotear a sus colegas si puede ascender un escalafón más en su
jerarquía, y esa es la verdad, no existen médicos humildes como no existen estudiantes, parece que estamos
encaminados a sentirnos superiores en el momento en que avanzamos un semestre y menospreciamos a
nuestros inferiores, como lo hacen los médicos con sus subordinados, pero me he desviado ya bastante de la
carta, a lo que voy es que, no es bueno no es malo no es un sacerdocio como la carta lo menciona no estamos
haciendo algo altruista admitámoslo, la medicina es un trabajo una profesión que no es más que alguna otra
que no requiere más dedicación o amor que cualquier otra carrera, nadie debería decidir por ti, creo que todo
el mundo sabrá con que es lo que capaz de vivir y eso es todo.
1. Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza. No es en sí, sino más bien una falta a
este, cuando habla sobre ser siervo de los ricos y que el medico espere a por ellos como un siervo.
2. Laborar en instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su práctica profesional. Esto también me pareció algo
raro ya que se refiere a trabajar en todo momento y en todo lugar, habla de cómo tu familia o amigos te pedirán un diagnostico sin
siquiera estar en las instalaciones es decir, como podrías hacer tu trabajo solo así.
3. Abstenerse de garantizar resultados en la atención médica. La carta nos menciona un punto importante al decir que
deberás salvar vidas que quizás no merecen ser salvadas al asegurar que el malhechor tiene el mismo derecho y sobre salvar débiles
para enviar a los fuertes a morir. Pero he aquí donde está la paradoja si un médico tiene derecho a abstenerse de garantizar
resultados pero está hecho y construido como un personaje para hacer eso exactamente, entonces uno como médico no debería ir
con la idea de que salvara a todos que lograra curar los males de cualquiera que busque su ayuda, sino más de aceptar sus
limitaciones y esforzarse en hacer lo mejor que pueda aun cuando las condiciones y el mundo se encuentren en su contra.
De manera sincera creo que la carta no habla sobre derechos o moral alguna solo menciona la verdad de lo cotidiano.
Carta de Esculapio
¿Deseas que los hombres te tengan por un dios que alivia sus males y ahuyenta de ellos el espanto?
Ya no te pertenecerás.
Ricos te tratarán como a un esclavo encargado de remediar sus excesos
El malhechor tendrá tanto derecho a tu asistencia como el hombre honrado; prolongarás vidas nefastas, y el
secreto de tu profesión te prohibirá impedir crímenes de los que seas testigo.
El mundo te parecerá un vasto hospital, una asamblea de individuos que se quejan. Tu vida transcurrirá en la
zozobra de la muerte, entre el dolor de los cuerpos y de las almas, de los duelos, y de la hipocresía, que calcula
a la cabecera de los agonizantes.
Ni siquiera encontrarás apoyo entre los médicos que se hacen sorda guerra por interés o por orgullo.
Si ansías conocer al hombre, penetrar todo lo trágico de su destino, hazte médico, hijo mío.”