0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas30 páginas

Pliego Sucua

Este documento presenta los pliegos del procedimiento de subasta inversa electrónica para el servicio de mantenimiento preventivo anual 2023 de equipos biomédicos en el Hospital Básico de Sucúa y otras unidades de salud en Logroño, Ecuador. El presupuesto referencial es de un monto no disponible y el plazo de ejecución es de 274 días. El documento describe el objeto de la contratación, las especificaciones técnicas, el cronograma, la forma de presentación y evaluación de ofertas, y las obligaciones de las partes invol

Cargado por

Kevin Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas30 páginas

Pliego Sucua

Este documento presenta los pliegos del procedimiento de subasta inversa electrónica para el servicio de mantenimiento preventivo anual 2023 de equipos biomédicos en el Hospital Básico de Sucúa y otras unidades de salud en Logroño, Ecuador. El presupuesto referencial es de un monto no disponible y el plazo de ejecución es de 274 días. El documento describe el objeto de la contratación, las especificaciones técnicas, el cronograma, la forma de presentación y evaluación de ofertas, y las obligaciones de las partes invol

Cargado por

Kevin Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

PLIEGOS DEL PROCEDIMIENTO DE


SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

Versión SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014)

DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

CÓDIGO DEL PROCESO: SIE-DD14D03S-10-2023

Objeto de Contratación: “ Servicio de Mantenimiento Preventivo Anual 2023 de Equipos Biomédicos del
Hospital Básico de Sucúa, de las Unidades de Primer Nivel y de la Ambulancia de la Dirección Distrital
14D03 - Logroño - Sucúa - Salud .”.

SUCUA , 22 de marzo del 2023

Página 1/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

ÍNDICE

I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA DE


BIENES Y/O SERVICIOS

SECCION I CONVOCATORIA

SECCION II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL,


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA.

2.1 Objeto
2.2 Presupuesto referencial
2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia

SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento


3.2 Vigencia de la oferta
3.3 Precio de la Oferta
3.4 Forma de presentar la oferta
3.5 Plazo de Ejecución
3.6 Forma de Pago

SECCIÓN IV EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TECNICAS

4.1 Evaluación de la oferta


4.1.1 Integridad de las ofertas
4.1.2 Equipo Mínimo
4.1.3 Personal técnico mínimo
4.1.4 Experiencia general y específica mínima
4.1.5 Experiencia mínima del personal técnico
4.1.6 Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia
4.1.7 Patrimonio (Personas Jurídicas)
4.1.8 Umbral de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta
4.1.9 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimosde la oferta.
4.1.10 Información Financiera de Referencia

SECCIÓN V PUJA

5.1 Oferta económica inicial


5.2 Puja
5.3 Negociación única

SECCIÓN VI OBLIGACIONES DE LAS PARTES

6.1 Obligaciones del Contratista


6.2 Obligaciones de la Contratante

Página 2/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA


SIE-DD14D03S-10-2023

I. CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

SECCIÓN I

CONVOCATORIA

Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o
compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores – RUP, que
tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para
Servicio de Mantenimiento Preventivo Anual 2023 de Equipos Biomédicos del Hospital Básico de Sucúa,
de las Unidades de Primer Nivel y de la Ambulancia de la Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa -
Salud.

Aquellos proveedores que no hayan sido invitados automáticamente a través del Portal Institucional del SERCOP,
siempre que estén registrados en la categoría del producto, CPC, correspondiente, podrán auto invitase, hasta
antes de la fecha límite para presentación de ofertas para participar en el procedimiento.

El presupuesto referencial es de NO DISPONIBLE dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el IVA, y el
plazo estimado para la ejecución del contrato es de 274 días , contado DESDE LA FECHA DE FIRMA DEL
CONTRATO.

Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:

1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional del SERCOP
(www.compraspublicas.gob.ec); únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la
notificación de la adjudicación, pagará a DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD
el valor de 0,00000 dólares de Estados Unidos de América, de conformidad con lo previsto en el inciso 4
del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP.

2. Los interesados podrán formular preguntas en el término de (mínimo de 1 y máximo de 3 días), contado a
partir de la fecha de publicación, de acuerdo a lo que establezca DIRECCION DISTRITAL 14D03 -
LOGROÑO - SUCUA - SALUD . La Comisión Técnica y/o máxima autoridad o su delegado absolverá
obligatoriamente todas las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en un término de (mínimo de
1 y máximo de 3 días) subsiguientes a la conclusión del período establecido para formular preguntas y
aclaraciones.

3. La oferta se presentará de forma física en DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA -


SALUD o Secretaría de la Comisión Técnica, según corresponda, ubicada en Edmundo Carvajal 10001 y
Alcides Vintimilla, Refencia: Revisar Anexo 14 Forma de Presentar la Oferta, o de forma electrónica a
través del Portal Institucional del SERCOP, caso en el que para ser válida deberá estar firmada
electrónicamente; hasta las 16:00 del día 31 de marzo del 2023 , de acuerdo con lo establecido en el
calendario del proceso y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública -RGLOSNCP-.

4. Si la calificación realizada por DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD o


Comisión Técnica, según corresponda ha sido aceptada por la máxima autoridad o su delegado, se

Página 3/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

dispondrá que los oferentes habilitados presenten sus ofertas económicas iniciales a través del Portal
Institucional del SERCOP, las mismas que deberán ser inferiores al presupuesto referencial.

Para poder participar del mecanismo electrónico en el Portal, al momento de realizarse la puja, los
oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único de Proveedores.

5. En el día y hora señalados en el Convocatoria, se realizará la puja hacia la baja a través del Portal
Institucional.

6. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la
entidad contratante relacionados con la partida presupuestaria:

Número de Partida Descripción

2023.320.1365.0000.57.00.000.001.000.1406.5304 SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


04.000000.001.0000.0000 ANUAL 2023 DE EQUIPOS BIOMEDICOS DEL
HOSPITAL BASICO SUCUA DE LAS UNIDADES
DE PRIMER NIVEL Y DE LA AMBULANCIA DE LA
DIRECCION DISTRITAL 14D03 LOGROÑO
SUCUA SALUD

La partida presupuestaria deberá certificarse por la totalidad de la contratación incluyéndose el IVA. Los
pagos se realizarán:

Anticipo: no se otorgará anticipo

Forma de pago: Pago contra entrega de 100%. Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral
9.FORMA Y CONDICIONES DE PAGO. / La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara
el pago 100por ciento contra entrega de los servicios por visita a entera satisfacción de la Contratante, con
cargo a las partidas presupuestarias de acuerdo a la certificación de fondos emitidos. Condiciones de
pago: La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara el pago 100por ciento contra
entrega de los servicios por visita a entera satisfac

7. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones


del SERCOP y el presente pliego.

8. DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD se reserva el derecho de cancelar o


declarar desierto el procedimiento de contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de
indemnización alguna.

SUCUA, 22 de marzo del 2023

Ing. Alexandra Isabel Delgado Gutiérrez

Directora Distrital 14D03 - SALUD

Página 4/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

Página 5/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

SECCIÓN II

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O


TÉRMINOS DE REFERENCIA.

2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de origen ecuatoriano
de mejor costo, en los términos del numeral 17 del artículo 6 de la LOSNCP, para la Servicio de Mantenimiento
Preventivo Anual 2023 de Equipos Biomédicos del Hospital Básico de Sucúa, de las Unidades de Primer
Nivel y de la Ambulancia de la Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud

Si en el procedimiento de contratación no hubiere oferta u ofertas consideradas de origen ecuatoriano, la entidad


contratante considerará y analizará las ofertas que no se consideren ecuatorianas que se hubieren presentado.

2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de NO DISPONIBLE, con sujeción al Plan Anual de
Contratación respectivo), NO INCLUYE IVA.

No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total

1 Servicio de Mantenimiento u 1 NO DISPONIBLE NO DISPONIBLE


Preventivo Anual 2023 de
Equipos Biomédicos del
Hospital Básico de Sucúa,
de las Unidades de Primer
Nivel y de la Ambulancia
de la Dirección Distrital
14D03 - Logroño - Sucúa -
Salud

Total: NO DISPONIBLE

2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia: Las especificaciones técnicas y/o términos de
referencia para la presente contratación se detallan a continuación:

Términos de Referencia

• Antecedentes

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 1. ANTECEDENTES. / El Ministerio de Salud Pública fue
creado el 16 de junio del 1967, cuya misión es: “Ejercer como Autoridad Sanitaria Nacional, la rectoría, regulación,
planificación, coordinación, control y gestión de la Salud Pública ecuatoriana a través de la gobernanza, vigilancia
de la salud pública, provisión de servicios de atención integral, prevención de enfermedades, promoción de la
salud e igualdad, investigación y desarrollo de la ciencia y tecnología; y la articulación de los actores del sistema,
con el fin de garantizar el derecho a la Salud”. El Ministerio de Salud Pública tiene como visión ejercer: “(…)
plenamente la gobernanza del Sistema Nacional de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que
priorice la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con altos niveles de atención de calidad, con
calidez, garantizando la salud integral de la población y el acceso universal a una red de servicios, con la
participación coordinada de organizaciones públicas, privadas y de la comunidad”. Los objetivos estratégicos del
Ministerio de Salud Pública son: -Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud
-Incrementar el acceso de la población a servicios de salud. -Incrementar la vigilancia, la regulación, el control, la
promoción y prevención de la salud. -Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios de
salud. -Incrementar las capacidades y competencias del talento humano. -Incrementar el uso eficiente del
presupuesto. -Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio de Salud

Página 6/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

Pública y entidades adscritas. -Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las prioridades
sanitarias de la salud. En el Hospital Básico de Sucúa existen varios equipos Biomédicos, los cuales en su
mayoría oscilan por más de los 12 años de vida; en años anteriores se ha realizado el mantenimiento de los
mismos con el personal interno y siguiendo protocolos de mantenimiento. Es menester contar con el
mantenimiento de los equipos biomédicos de todas las unidades de primer nivel ya que al realizarlos, se puede
confiar más en los resultados obtenidos de los mismos y garantizar servicios de calidad y alargar la vida útil de los
equipos. Además Siendo Yaupi y Yaapi unidades de Salud distantes (4 horas) desde Sucúa, es primordial contar
con el mantenimiento preventivo de los equipos biomédicos y así garantizar una vida larga en ellos equipos y un
servicio confiable con los mismos. Y de igual manera es necesario realizar el mantenimiento preventivo de los
equipos biomédicos de la ambulancia, ya que estos forman parte fundamental de la atención en casos de
emergencias.

• Objetivos

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 2. OBJETIVO DE LA COMPRA / 2.1GENERAL - Realizar el


mantenimiento preventivo de Equipos Biomédicos del Hospital Básico Sucúa, de las Unidades de Primer Nivel y
de la Ambulancia de la Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud. 2.2ESPECÍFICOS. - Evitar fallas de
los equipos biomédicos, que puedan generar paralización de las actividades de las respectivas unidades. - Cumplir
con el programa de mantenimiento preventivo externo programado, de esta manera alargar la vida útil del equipo.

•Alcance

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 3. ALCANCE / La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa
- Salud, requiere el “SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ANUAL 2023 DE EQUIPOS BIOMÉDICOS
DEL HOSPITAL BÁSICO DE SUCÚA, DE LAS UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y DE LA AMBULANCIA DE LA
DIRECCIÓN DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCÚA - SALUD” según: El código CPC asignado es 871540012:
Servicios de Mantenimiento y Reparación de Equipo de medicina. ÍtemDetalleDescripciónUnidadNúmero de
Visitas HOSPITAL BÁSICO DE SUCÚA 1Servicio de Mantenimiento Preventivo de EcógrafosNombre del
EquipoEcógrafo UbicaciónMarcaModeloSerie EcografíaFUKUDAUF-750XT50000127 EcografíaMINDRAYs/ns/n
Rutinas Mínimas de Mantenimiento: -Inspeccionar las condiciones ambientales en las que se encuentra el equipo.
- Revisión de Voltaje de ingreso -Efectuar limpieza integral interna y externa. -Revisión de tarjetas electrónicas.
-Inspeccionar el panel de control y trackball. -Revisar funcionamiento de transductores. -Revisión de modos de
imagen. -Verificar los parámetros del equipo. -Pruebas de funcionamiento.Visita2 2Servicio de Mantenimiento
Preventivo de Máquinas de Anestesia Nombre del EquipoMáquina de Anestesia UbicaciónMarcaModeloSerie
Quirófano 1MINDRAYA5EJ-2B002266 Quirófano 2MINDRAYA5EJ-2B002267 Rutinas Mínimas De Mantenimiento:
- Revisión de Voltaje de ingreso - Revisión de cableado eléctrico - Control de fugas de oxígeno - Revisión de
tarjetas electrónicas - Limpieza integral del equipo - Revisión de sensores de oxígeno - Verificación de cañerías
internas y set de válvulas - Varios - Pruebas de funcionamientoVisita2 3Servicio de Mantenimiento Preventivo de
Monitores de Signos VitalesNombre del EquipoMonitor de Signos Vitales UbicaciónMarcaModeloSerie
EmergenciaCRITICARE8100108237557 HospitalizaciónCRITICARE8100308240435
HospitalizaciónCRITICARE8100308240429 Sala Partos VerticalCRITICARE8100300240418
RecuperaciónCRITICARE8100308240419 RecuperaciónCRITICARE8100308240438 RecuperaciónSINOHERO
S90SHS900843 EmergenciaSINOHERO S90SHS900844 HospitalizaciónBIOLIGHTQ7Q071A000983
HospitalizaciónBIOLIGHTQ7Q071A000988 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza profunda externa e
interna del equipo. - Revisión y calibración del módulo de presión arterial no invasiva con equipo de calibración del
proveedor. - Revisión de brazalete y extensión PANI. -Revisión y calibración del módulo de presión arterial
invasiva con equipo de calibración del proveedor. - Revisión y calibración del módulo SPO2, revisión del sensor
con equipo de calibración del proveedor. - Revisión y calibración del módulo ECG, revisión del cable con equipo de
calibración del proveedor. - Revisión del módulo de temperatura, revisión del sensor. - Revisión y seteo de alarmas
de acuerdo a la necesidad del área. - Realizar pruebas de funcionamiento.Visita2 4Servicio de Mantenimiento
Preventivo de PulsioxímetrosNombre del EquipoOxímetro de Pulso UbicaciónMarcaModeloSerie
EmergenciaCRITICARE504 DX109305857 HospitalizaciónCRITICARE504 DX209306220
HospitalizaciónCRITICARE504 DX209306072 Neonatología1CRITICARE504 DX2909306208
Neonatología1CRITICARE504 DX209306183 EmergenciaMECKISMP570T570T 12F 0039
HospitalizaciónMECKISMP570T570T-12F-0012 HospitalizaciónMECKISMP570T570T 12F 0038 Rutinas Mínimas

Página 7/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

de Mantenimiento: 1. Limpieza interna y externa 2.Verificación de baterías 3.Revisión de sensor 4.Pruebas de


funcionamiento 5.Entrega del equipoVisita2 5Servicio de Mantenimiento Preventivo de ElectrocardiógrafosNombre
del EquipoElectrocardiógrafo UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaSCHILLERAT - 1190.55721 Pre
ConsultaSCHILLERAT - 1190.61520 HospitalizaciónADVANCEDECG-12311031M1220 Rutinas Mínimas de
Mantenimiento: - Limpieza general del equipo (interna y externa). - Inspeccionar cables, electrodos, terminales, y
demás elementos eléctricos y electrónicos. - Limpiar y verificar el sistema de transporte de papel. - Revisar carga
de baterías. - Verificar aguja marcadora (alineación, estado y funcionamiento). - Realizar prueba de señal y
compruebe su forma y amplitud. - Efectuar prueba de seguridad eléctrica Verificar funcionamiento del equipo en
todos los modos, en conjunto con el operador.Visita2 6Servicio de Mantenimiento Preventivo de
ElectrobisturíNombre del EquipoElectrobisturí UbicaciónMarcaModeloSerie QuirófanoBOVIEIDS-300BV1108003
QuirófanoADVANCEDESU-400212050291 EmergenciaDANATECHSS501S2967 Sala de
LegradosBOVIEIDS-300BV4608010 Rutinas Mínimas De Mantenimiento: 1. Desmontaje del equipo 2.Limpieza
interna y externa 3.Mantenimiento del sistema electrónico 4.Verificación de los niveles de potencia de salida en
corte, coagulación y bipolar 5.Pruebas de funcionamiento 6. Entrega del equipo.Visita2 7Servicio de
Mantenimiento Preventivo de Ventilador MecánicoNombre del EquipoVentilador Mecánico
UbicaciónMarcaModeloSerie Hospitalizac

• Metodología de trabajo

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 4. METODOLOGÍA DE TRABAJO / EN RELACIÓN AL


MANTENIMIENTO PREVENTIVO: La Contratista una vez adjudicado deberá entregar el cronograma de visitas a
realizar y se obliga a proporcionar el servicio de MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS QUE SE
ENCUENTRAN DETALLADOS EN EL PRESENTE PROCESO para la Contratante, según calendario de cada
frecuencia, salvo solicitud autorizada de cambio de fechas de ejecución, los cuales serán devengados de acuerdo
a las siguientes condiciones: a)La Contratante conjuntamente con la Contratista coordinará fecha y hora de la
visita para prestar el servicio, de acuerdo a la frecuencia establecida, con el Administrador del contrato para el
seguimiento y cumplimiento del servicio contratado. b)Cambio de partes y piezas que hayan cumplido su vida útil,
que garanticen el perfecto funcionamiento de los equipos. c)El servicio contratado deberá ser realizado por
personal calificado. Los mismos que deberán desplazarse al lugar de ubicación de los equipos. d)Dentro de los
trabajos de mantenimiento preventivo se considerará la limpieza íntegra de todas las partes, aplicación de
lubricantes, químicos desincrustantes y líquido antibacterial, el reemplazo de elementos menores como: terminales
de cables, pernos tornillos, perillas, cintas adhesivas etc. Estos gastos corren a cargo de la Contratista siempre y
cuando no superen el 10por ciento del valor de la visita. e)Deberá presentar, según las visitas un informe técnico
y/o reporte técnico en el que se haga conocer las novedades encontradas, las recomendaciones consideradas
para precautelar el buen uso de los bienes parte de este requerimiento y señalar las partes o repuestos que deben
ser reemplazados como parte del mantenimiento preventivo regular. f)Toda visita técnica deberá ser certificada por
el administrador del contrato, el responsable de dar seguimiento y cumplimiento al servicio prestado. EN
RELACIÓN A LA RUTINA DE MANTENIMIENTO: El mantenimiento preventivo mínimo que deberán recibir los
equipos que constan en el presente proceso está formado por las siguientes rutinas técnicas (ver Numeral 6.
PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS). La Contratista deberá seguir las rutinas de mantenimiento
preventivo a continuación descritas, conjuntamente con las especificaciones establecidas del fabricante
dependiendo de cada uno de los equipos.

• Información que dispone la entidad

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 5. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD / La


Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, dando cumplimiento a la Norma de Control Interno 406.13
Mantenimiento de Bienes de Larga Duración, a través del presente “SERVICIO DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO ANUAL 2023 DE EQUIPOS BIOMÉDICOS DEL HOSPITAL BÁSICO DE SUCÚA, DE LAS
UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y DE LA AMBULANCIA DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO -
SUCÚA - SALUD”, está velando por el buen estado de los equipos médicos, y así prolongar su vida útil y evitar
paralizaciones innecesarias en los diferentes servicios de las Unidades de Salud, de acuerdo al siguiente detalle:
ÍtemNombre del ServicioCaracterísticasCantidad HOSPITAL BÁSICO DE SUCÚA 1Servicio de Mantenimiento
Preventivo de EcógrafosNombre del EquipoEcógrafo UbicaciónMarcaModeloSerie
EcografíaFUKUDAUF-750XT50000127 EcografíaMINDRAYs/ns/n Rutinas Mínimas de Mantenimiento:

Página 8/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

-Inspeccionar las condiciones ambientales en las que se encuentra el equipo. - Revisión de Voltaje de ingreso
-Efectuar limpieza integral interna y externa. -Revisión de tarjetas electrónicas. -Inspeccionar el panel de control y
trackball. -Revisar funcionamiento de transductores. -Revisión de modos de imagen. -Verificar los parámetros del
equipo. -Pruebas de funcionamiento.2 2Servicio de Mantenimiento Preventivo de Máquinas de Anestesia Nombre
del EquipoMáquina de Anestesia UbicaciónMarcaModeloSerie Quirófano 1MINDRAYA5EJ-2B002266 Quirófano
2MINDRAYA5EJ-2B002267 Rutinas Mínimas De Mantenimiento: - Revisión de Voltaje de ingreso - Revisión de
cableado eléctrico - Control de fugas de oxígeno - Revisión de tarjetas electrónicas - Limpieza integral del equipo -
Revisión de sensores de oxígeno - Verificación de cañerías internas y set de válvulas - Varios - Pruebas de
funcionamiento2 3Servicio de Mantenimiento Preventivo de Monitores de Signos VitalesNombre del EquipoMonitor
de Signos Vitales UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaCRITICARE8100108237557
HospitalizaciónCRITICARE8100308240435 HospitalizaciónCRITICARE8100308240429 Sala Partos
VerticalCRITICARE8100300240418 RecuperaciónCRITICARE8100308240419
RecuperaciónCRITICARE8100308240438 RecuperaciónSINOHERO S90SHS900843 EmergenciaSINOHERO
S90SHS900844 HospitalizaciónBIOLIGHTQ7Q071A000983 HospitalizaciónBIOLIGHTQ7Q071A000988 Rutinas
Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza profunda externa e interna del equipo. - Revisión y calibración del módulo
de presión arterial no invasiva con equipo de calibración del proveedor. - Revisión de brazalete y extensión PANI.
-Revisión y calibración del módulo de presión arterial invasiva con equipo de calibración del proveedor. - Revisión
y calibración del módulo SPO2, revisión del sensor con equipo de calibración del proveedor. - Revisión y
calibración del módulo ECG, revisión del cable con equipo de calibración del proveedor. - Revisión del módulo de
temperatura, revisión del sensor. - Revisión y seteo de alarmas de acuerdo a la necesidad del área. - Realizar
pruebas de funcionamiento.10 4Servicio de Mantenimiento Preventivo de PulsioxímetrosNombre del
EquipoOxímetro de Pulso UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaCRITICARE504 DX109305857
HospitalizaciónCRITICARE504 DX209306220 HospitalizaciónCRITICARE504 DX209306072
Neonatología1CRITICARE504 DX2909306208 Neonatología1CRITICARE504 DX209306183
EmergenciaMECKISMP570T570T 12F 0039 HospitalizaciónMECKISMP570T570T-12F-0012
HospitalizaciónMECKISMP570T570T 12F 0038 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: 1. Limpieza interna y externa
2.Verificación de baterías 3.Revisión de sensor 4.Pruebas de funcionamiento 5.Entrega del equipo8 5Servicio de
Mantenimiento Preventivo de ElectrocardiógrafosNombre del EquipoElectrocardiógrafo
UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaSCHILLERAT - 1190.55721 Pre ConsultaSCHILLERAT - 1190.61520
HospitalizaciónADVANCEDECG-12311031M1220 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza general del
equipo (interna y externa). - Inspeccionar cables, electrodos, terminales, y demás elementos eléctricos y
electrónicos. - Limpiar y verificar el sistema de transporte de papel. - Revisar carga de baterías. - Verificar aguja
marcadora (alineación, estado y funcionamiento). - Realizar prueba de señal y compruebe su forma y amplitud. -
Efectuar prueba de seguridad eléctrica Verificar funcionamiento del equipo en todos los modos, en conjunto con el
operador.3 6Servicio de Mantenimiento Preventivo de ElectrobisturíNombre del EquipoElectrobisturí
UbicaciónMarcaModeloSerie QuirófanoBOVIEIDS-300BV1108003 QuirófanoADVANCEDESU-400212050291
EmergenciaDANATECHSS501S2967 Sala de LegradosBOVIEIDS-300BV4608010 Rutinas Mínimas De
Mantenimiento: 1. Desmontaje del equipo 2.Limpieza interna y externa 3.Mantenimiento del sistema electrónico
4.Verificación de los niveles de potencia de salida en corte, coagulación y bipola

• Productos o servicios esperados

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 6. PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS / La Dirección


Distrital 14D03 Logroño - Sucúa - Salud, requiere los siguientes servicios: ÍtemNombre del
ServicioCaracterísticasCantidadNúmero de Visitas HOSPITAL BÁSICO DE SUCÚA 1Servicio de Mantenimiento
Preventivo de EcógrafosNombre del EquipoEcógrafo UbicaciónMarcaModeloSerie
EcografíaFUKUDAUF-750XT50000127 EcografíaMINDRAYs/ns/n Rutinas Mínimas de Mantenimiento:
-Inspeccionar las condiciones ambientales en las que se encuentra el equipo. - Revisión de Voltaje de ingreso
-Efectuar limpieza integral interna y externa. -Revisión de tarjetas electrónicas. -Inspeccionar el panel de control y
trackball. -Revisar funcionamiento de transductores. -Revisión de modos de imagen. -Verificar los parámetros del
equipo. -Pruebas de funcionamiento.22 2Servicio de Mantenimiento Preventivo de Máquinas de Anestesia Nombre
del EquipoMáquina de Anestesia UbicaciónMarcaModeloSerie Quirófano 1MINDRAYA5EJ-2B002266 Quirófano
2MINDRAYA5EJ-2B002267 Rutinas Mínimas De Mantenimiento: - Revisión de Voltaje de ingreso - Revisión de
cableado eléctrico - Control de fugas de oxígeno - Revisión de tarjetas electrónicas - Limpieza integral del equipo -
Revisión de sensores de oxígeno - Verificación de cañerías internas y set de válvulas - Varios - Pruebas de

Página 9/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

funcionamiento22 3Servicio de Mantenimiento Preventivo de Monitores de Signos VitalesNombre del


EquipoMonitor de Signos Vitales UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaCRITICARE8100108237557
HospitalizaciónCRITICARE8100308240435 HospitalizaciónCRITICARE8100308240429 Sala Partos
VerticalCRITICARE8100300240418 RecuperaciónCRITICARE8100308240419
RecuperaciónCRITICARE8100308240438 RecuperaciónSINOHERO S90SHS900843 EmergenciaSINOHERO
S90SHS900844 HospitalizaciónBIOLIGHTQ7Q071A000983 HospitalizaciónBIOLIGHTQ7Q071A000988 Rutinas
Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza profunda externa e interna del equipo. - Revisión y calibración del módulo
de presión arterial no invasiva con equipo de calibración del proveedor. - Revisión de brazalete y extensión PANI.
-Revisión y calibración del módulo de presión arterial invasiva con equipo de calibración del proveedor. - Revisión
y calibración del módulo SPO2, revisión del sensor con equipo de calibración del proveedor. - Revisión y
calibración del módulo ECG, revisión del cable con equipo de calibración del proveedor. - Revisión del módulo de
temperatura, revisión del sensor. - Revisión y seteo de alarmas de acuerdo a la necesidad del área. - Realizar
pruebas de funcionamiento.102 4Servicio de Mantenimiento Preventivo de PulsioxímetrosNombre del
EquipoOxímetro de Pulso UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaCRITICARE504 DX109305857
HospitalizaciónCRITICARE504 DX209306220 HospitalizaciónCRITICARE504 DX209306072
Neonatología1CRITICARE504 DX2909306208 Neonatología1CRITICARE504 DX209306183
EmergenciaMECKISMP570T570T 12F 0039 HospitalizaciónMECKISMP570T570T-12F-0012
HospitalizaciónMECKISMP570T570T 12F 0038 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: 1. Limpieza interna y externa
2.Verificación de baterías 3.Revisión de sensor 4.Pruebas de funcionamiento 5.Entrega del equipo82 5Servicio de
Mantenimiento Preventivo de ElectrocardiógrafosNombre del EquipoElectrocardiógrafo
UbicaciónMarcaModeloSerie EmergenciaSCHILLERAT - 1190.55721 Pre ConsultaSCHILLERAT - 1190.61520
HospitalizaciónADVANCEDECG-12311031M1220 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza general del
equipo (interna y externa). - Inspeccionar cables, electrodos, terminales, y demás elementos eléctricos y
electrónicos. - Limpiar y verificar el sistema de transporte de papel. - Revisar carga de baterías. - Verificar aguja
marcadora (alineación, estado y funcionamiento). - Realizar prueba de señal y compruebe su forma y amplitud. -
Efectuar prueba de seguridad eléctrica Verificar funcionamiento del equipo en todos los modos, en conjunto con el
operador.32 6Servicio de Mantenimiento Preventivo de ElectrobisturíNombre del EquipoElectrobisturí
UbicaciónMarcaModeloSerie QuirófanoBOVIEIDS-300BV1108003 QuirófanoADVANCEDESU-400212050291
EmergenciaDANATECHSS501S2967 Sala de LegradosBOVIEIDS-300BV4608010 Rutinas Mínimas De
Mantenimiento: 1. Desmontaje del equipo 2.Limpieza interna y externa 3.Mantenimiento del sistema electrónico
4.Verificación de los niveles de potencia de salida en corte, coagulación y bipolar 5.Pruebas de funcionamiento 6.
Entrega del equipo.42 7Servicio de Mantenimiento Preventivo de Ventilador MecánicoNombre del
EquipoVentilador Mecánico UbicaciónMarcaModeloSerie HospitalizaciónMINDRAYSV300S/N Rutinas Mínimas de
Mantenimiento: - Inspeccionar las condiciones ambientales en las que se encuentra el equipo. - Efectuar limpieza
integral externa. - Verificar versión de software. - Verificar valores de volumen tidal respiratorio [ml]: 50 en
pediátrico y 500 en adulto. - Verificar frecuencia de ventilación [1/min]: 30 en pediátrico y 12 en adulto. - Programar
el ventilador con los parámetros que concuerden con el modelo del equipo. - Inspección visual del estado de la
pantalla. - Revisión de componentes eléctricos y electrónicos. - Verificación de válvula exhalatoria. - Revisión y
limpieza de filtros - Pruebas de funcionamiento.12 8Servicio de Mantenimiento Preventivo de DesfibriladorNombre
del EquipoDesfibrilador UbicaciónMarcaModeloSerie HospitalizaciónMINDRAYBeneHeart D3s/n Rutinas Mínimas
de Mantenimiento: - Verificación de fuente principal. - Verificación de sub-fuente de alimentación para paquetes de
batería. - Verificación de fuente HV para descarga de joules. - Revisar posibles daños en la extensión de las
paletas. - Verificación filtro de HV. - Verificación del oscilador de HV. - Pruebas de funcionamiento.12 UNIDADES
DE PRIMER NIVEL C.S. FICSH, C.S. HUAMBI, PS KUMPAS, PS YUKUTAIS, C.S. INNFA, C.S. LOGROÑO, PS
SHIMPIS 9Servicio de Mantenimiento Preventivo de Balanzas, Báscula con tallímetroNombre del EquipoBalanzas,
Báscula con tallímetro UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. FICSHADEM320600/MZ10038163350002800 C.S.
FICSHADEM320600/MZ10038163350002382 C.S. FICSHADEM320600/MZ10038163350002802 C.S.
FICSHADEM320600/MZ10038163350002595 C.S. FICSHADEM320600/MZ10038163350002691 C.S.
FICSHADEM320600/MZ10038163350002794 C.S. FICSHADEM320600/MZ10038163350002438 C.S.
HUAMBIADEM320600/MZ10038163350002685 C.S. HUAMBIADEM320600/MZ10038163350002767 C.S.
HUAMBIADEM320600/MZ10038163350002796 PS KUMPASADEM320600/MZ10038163350002809 PS
YUKUTAISADEM320600/MZ10038163350002369 C.S. INNFAHEALTH O METER420KL4500000321 C.S.
LOGROÑOHEALTH O METER402KL4020056587 C.S. LOGROÑOADEM320600/MZ10038163350002791 PS
SHIMPISSECA57002540610437001021994 PS SHIMPISHEALT O METER4020063129402KL Rutinas Mínimas
de Mantenimiento: - Limpieza general del equipo. - Lubricación de partes móviles (solo en el caso de tenerlas). -

Página 10/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

Calibración lineal del 0 al 100por ciento de la capacidad del pesaje. - Ajuste de cuchillas de balance y contra peso
(solo en el caso de tenerlas). - Revisión de regatones. - Utilización de pesos patrón. - Realizar pruebas de
funcionamiento.172 10Servicio de Mantenimiento Preventivo de Balanzas pediátricasNombre del EquipoBalanzas
pediátricas UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. FICSHADEM118600/MZ10021212750000557 C.S.
FICSHADEM118600/MZ10021212750000532 C.S. FICSHADEM118600/MZ10021212750000624 C.S.
FICSHADEM118600/MZ10021212750000607 C.S. FICSHADEM118600/MZ10021212750000634 C.S.
FICSHHEALTH O METER524KL5240001368 C.S. FICSHADEM118600/MZ10021212750000678 C.S.
FICSHADEM118600/MZ10021212750000623 C.S. HUAMBIADEM118600/MZ10021212750000697 C.S.
HUAMBIADEM118600/MZ10021212750000654 C.S. HUAMBIADEM118600/MZ10021212750000676 PS
KUMPASADEM118600/MZ10021212750000663 PS YUKUTAISADEM118600/MZ10021212750000674 C.S.
INNFAADE1522KL1522011441 C.S. LOGROÑOADE524 KL5240001832 C.S. FICSHHEALTH O
METERM118600/MZ10021212750000557 C.S. FICSHHEALTH O METERM118600/MZ10021212750000532
Rutinas Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza general del equipo. - Lubricación de partes móviles (solo en el caso
de tenerlas). - Calibración lineal del 0 al 100por ciento de la capacidad del pesaje. - Ajuste de cuchillas de balance
y contra peso (solo en el caso de tenerlas). - Revisión de regatones. - Utilización de pesos patrón. - Realizar
pruebas de funcionamiento.152 11Servicio de Mantenimiento Preventivo de Balanzas portátiles Nombre del
EquipoBalanzas portátiles UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. FICSHRICE LAKE RL-330HHD10201400545 C.S.
INNFARICE LAKERL-330HHD10201400859 PS SHIMPISSECA5340781235403341321008 Rutinas Mínimas de
Mantenimiento: - Limpieza general del equipo. - Lubricación de partes móviles (solo en el caso de tenerlas). -
Calibración lineal del 0 al 100por ciento de la capacidad del pesaje. - Ajuste de cuchillas de balance y contra peso
(solo en el caso de tenerlas). - Revisión de regatones. - Utilización de pesos patrón. - Realizar pruebas de
funcionamiento.32 12Servicio de Mantenimiento Preventivo de Tensiómetros pediátricosNombre del
EquipoTensiómetros pediátricos UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. FICSHRIESTER1440/PEDIATRICO190602370
PS KUMPASRIESTER1440/ PEDIÁTRICO190602322 PS YUKUTAISRIESTER1440/PEDIÁTRICO190602341
Rutinas Mínimas de Mantenimiento: 1.Limpieza de mangueras 2. Limpieza dela pera 3. Revisión de la perilla
4.Limpieza de manómetro 5.Revisión de fuga 6.Revisión del buen funcionamiento de la pera 7. Pruebas de
funcionamiento 8. Entrega del equipo.32 13Servicio de Mantenimiento Preventivo de Tensiómetros
RodablesNombre del EquipoTensiómetros Rodables UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. FICSHRIESTERBIG
BEN/RODABLE180141719 C.S. FICSHRIESTERBIG BEN/RODABLE180141474 C.S. FICSHRIESTERBIG
BEN/RODABLE180141721 C.S. FICSHRIESTERBIG BEN/RODABLE180141591 C.S. FICSHRIESTERBIG
BEN/RODABLE180141586 C.S. FICSHRIESTERBIG BEN/RODABLE180141722 C.S. FICSHRIESTERBIG
BEN/RODABLE180141585 C.S. HUAMBIRIESTERBIG BEN/RODABLE180141593 C.S. HUAMBIRIESTERBIG
BEN/RODABLE180141597 C.S. HUAMBIRIESTERBIG BEN/RODABLE180141594 PS KUMPASRIESTERBIG
BEN/RODABLE180141538 PS YUKUTAISRIESTERBIG BEN/RODABLE180141529 PS SHIMPISRIESTERBIG
BEN 180141537 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: 1.Limpieza de mangueras 2. Limpieza dela pera 3. Revisión
de la perilla 4.Limpieza de manómetro 5.Revisión de fuga 6.Revisión del buen funcionamiento de la pera 7.
Pruebas de funcionamiento 8. Entrega del equipo.132 14Servicio de Mantenimiento Preventivo de Tensiómetros
Nombre del EquipoTensiómetros UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. FICSHRIESTER135017060225075 C.S.
FICSHRIESTER135017060225078 C.S. FICSHRIESTER135017060225076 C.S.
FICSHRIESTER135017060225067 C.S. FICSHRIESTER135017060225077 C.S.
FICSHRIESTER135017060225232 C.S. FICSHRIESTER1350/ADULTO190222752 C.S.
FICSHRIESTERCE0124180907538 C.S. FICSHRIESTER135017060225212 C.S.
FICSHRIESTER135017060225245 C.S. HUAMBIRIESTER1350170602245206 C.S.
HUAMBIRIESTER135017060225238 C.S. HUAMBIRIESTERSS 2704s/n PS KUMPASRIESTER1350/
ADULTO190222172 PS KUMPASRIESTER135017060225001 PS YUKUTAISRIESTER135017060225254 PS
YUKUTAISRIESTER135017060225114 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: 1.Limpieza de mangueras 2.
Limpieza dela pera 3. Revisión de la perilla 4.Limpieza de manómetro 5.Revisión de fuga 6.Revisión del buen
funcionamiento de la pera 7. Pruebas de funcionamiento 8. Entrega del equipo.172 15Servicio de Mantenimiento
Preventivo de Esterilizador Nombre del EquipoEsterilizador UbicaciónMarcaModeloSerie C.S.
FICSHMEMMERTSNB400C408-2034 C.S. FICSHMEMMERT1275/de aire en secoC408.2577 C.S.
FICSHMEMMERT925/aire en seco871-23D C.S. FICSHOLIDEFCZOLIDEFCZEES28/1006 C.S.
HUAMBIOLIDEFs/nEES 2B 08 I 1007 C.S. HUAMBIMEMMERTSNB400C409-0060 C.S.
HUAMBIMEMMERTS25881247 PS KUMPASMEMMERT100-800C409 0098 PS
YUKUTAISMEMMERT100-800C409 0091 C.S. INNFAMEMMERTSNB400C4090055 C.S.
LOGROÑODRI.CLAVE2 BANDEJAS180 216807 C.S. LOGROÑOMEMMERTSNB400 / 2 BANDEJASC408.0126

Página 11/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

PS SHIMPISMEMMERTC308.0416100800 PS SHIMPISOLIDEF08I991EE52B Rutinas Mínimas de


Mantenimiento: - Limpieza interna y externa del equipo. - Limpieza de cámara y puerta. - Verificación de empaque.
- Comprobar y ajustar el nivel del tanque de alimentación de agua. - Desmontar, limpiar y ajustar las válvulas de
seguridad. - Verificación de control. - Pruebas de funcionamiento.142 UNIDADES DE PRIMER NIVEL YAUPI -
YAAPI 16Servicio de Mantenimiento Preventivo de Balanza con tallímetroNombre del EquipoBalanzas con
Tallímetro UbicaciónMarcaModeloSerie C.S. YAUPISECAs/n5700187100989 C.S. YAUPISECAs/n2171821009
P.S. YAAPISECA70010219945700254061043 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: - Limpieza general del equipo.
- Lubricación de partes móviles (solo en el caso de tenerlas). - Calibración lineal del 0 al 100por ciento de la
capacidad del pesaje. - Ajuste de cuchillas de balance y contra peso (solo en el caso de tenerlas). - Revisión de
regatones. - Utilización de pesos patrón. - Realizar pruebas de funcionamiento.32 17Servicio de Mantenimiento
Preventivo de Balanza digitalNombre del EquipoBalanza digital UbicaciónMarcaModeloSerie C.S.
YAUPISECA345S S237 C.S. YAUPISECA345S S238 P.S. YAAPISECACHICA 345S S250 Rutinas Mínimas de
Mantenimiento: - Inspeccionar las condiciones ambientales en las que se encuentra el equipo. - Revisión y
limpieza sistema electrónico. (Revisión de la tarjeta electrónica, voltajes de alimentación, cables, terminales,
conectores, teclado, display). - Limpieza del platillo de pesaje para que este se encuentre libre de polvo o
suciedad. - Limpieza de la celda de carga. - Revisión y limpieza de la cámara de pesaje. - Verificación de los
mecanismos de ajuste de la puerta frontal de la cámara de pesaje. - Limpieza cámara de vidrio. - Verificación y
ajuste de funcionamiento del equipo.32 18Servicio de Mantenimiento Preventivo de BalanzaNombre del
EquipoBalanza UbicaciónMarcaModeloSerie P.S. YAAPIRICE LAKERL-330HHD10201400527 P.S.
YAAPISECAs/n5700084119212 Rutinas Mínimas de Mantenimiento: - Inspeccionar las condiciones ambientales
en las que se encuentra el equipo. - Revisión y limpieza sistema electrónico. (Revisión de la tarjeta electrónica,
voltajes de alimentación, cables, terminales, conectores, teclado, display). - Limpieza del platillo de pesaje para
que este se encuentre libre de polvo o suciedad. - Limpieza de la celda de carga. - Revisión y limpieza de la
cámara de pesaje. - Verificación de los mecanismos de ajuste de la puerta frontal de la cámara de pesaje. -
Limpieza cámara de vidrio. - Verificación y ajuste de funcionamiento del equipo.22 19Servicio de Mantenimiento
Preventivo de Doppler fetalNombre del EquipoDopple

• Plazo de ejecución

Plazo de ejecución: 274 días, tipo: DESDE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO

• Personal técnico / equipo de trabajo / recursos

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 11.2 EQUIPO MÍNIMO / 11.3 PERSONAL TÉCNICO / 11.4
EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO PROFESIONAL Y NO PROFESIONAL / 11.2 EQUIPO
MÍNIMO: Nro.DESCRIPCIÓNCANTIDADCARACTERÍSTICAS 1Multímetro y pinza amperimétrica1Medición de
voltajes, continuidad, resistencia y amperaje 2Juego de llave y hexagonales1Juegos de llaves del 8 al 22 3Juego
de desarmadores1Desarmadores planos y estrella en diferentes tamaños 4Simulador de signos vitales1Simula
parámetros múltiples de un paciente para la calibración y pruebas de funcionamiento 5Pesos patrón 1Patrones de
medida que materializan un valor concreto de masa, regulada de acuerdo a sus características físicas y
metrológicas (25-100kg). MEDIOS DE VERIFICACIÓN DE EQUIPOS: -Se evaluará la disponibilidad del equipo
mínimo solicitado, y no su propiedad, con la presentación de copias de Factura y/o Título de propiedad y/o carta
compromiso de compra venta y/o carta compromiso de arrendamiento. -De ser el caso se presentará las copias de
matrículas del equipo propuesto por el oferente, sea que el equipo sea de su propiedad, se ofrezca bajo arriendo o
compromiso de arrendamiento, compromiso de compra venta. -En general cualquier forma de disponibilidad. 11.3
PERSONAL TÉCNICO: FUNCIÓNNIVEL DE ESTUDIOTITULACIÓN ACADÉMICACANTIDAD Técnico de
Mantenimiento: Realiza trabajos de mantenimientoTercer nivel / TecnologíaIngeniero Electromecánico,
Electrónico, Biomédico, Eléctrico o afines / Tecnólogo Electromecánico, Electrónico, Eléctrico o afines2
INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN: Hoja de Vida, la Comisión o Delegación Técnica verificarán el nivel de
estudio en la página Web SENESCYT ó en la página Web del Ministerio de Educación. 11.4 EXPERIENCIA
MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO PROFESIONAL Y NO PROFESIONAL DESCRIPCIÓN DE LA
EXPERIENCIATIEMPO MÍNIMONUMERO DE PROYECTOSMONTO DE LOS PROYECTOS Técnico de
Mantenimiento: Experiencia en mantenimiento preventivo de equipo biomédico similares a los especificados en el
presente proceso.1 año00,00 INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN: -Copias de certificados laborales en los que
se verifique la experiencia requerida para cada profesional. (mínimo 1) -Certificado(s) de capacitación en

Página 12/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

mantenimiento de equipo biomédico. (mínimo 3) -Los certificados deberán contener: Fecha de emisión,
descripción de la experiencia, tiempo o periodo de participación, firma de responsabilidad, números telefónicos de
contacto, correo electrónico y dirección. NOTAS ACLARATORIAS: -La entidad contratante se reserva el derecho
de verificar la información proporcionada por los oferentes.

• Formas y condiciones de pago

Se otorgará un anticipo de 0%. En este proceso de adquisición NO se entregará anticipo.

Pago contra entrega de 100%. Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 9.FORMA Y CONDICIONES
DE PAGO. / La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara el pago 100por ciento contra entrega
de los servicios por visita a entera satisfacción de la Contratante, con cargo a las partidas presupuestarias de
acuerdo a la certificación de fondos emitidos. Condiciones de pago: La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa
- Salud, realizara el pago 100por ciento contra entrega de los servicios por visita a entera satisfac

• Condiciones de pago

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 9. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO. / La Dirección


Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara el pago 100por ciento contra entrega de los servicios por visita
a entera satisfacción de la Contratante, con cargo a las partidas presupuestarias de acuerdo a la certificación de
fondos emitidos. Condiciones de pago: La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara el pago
100por ciento contra entrega de los servicios por visita a entera satisfacción de la Contratante, una vez que las
partes hayan suscrito la respectiva Acta de Entrega-Recepción y se emita el Informe de Satisfacción de
Liquidación del contrato por parte del Administrador, previa la presentación de la documentación habilitante por
parte del proveedor adjudicado: - Factura. - Garantía técnica por el servicio: mano de obra (con validez de visita a
visita). - Informe técnico (debidamente legalizado) por parte de la Contratista donde se detalle las actividades
realizadas, por cada uno de los equipos médicos. - Documentación del proveedor (RUC, RUP, Certificado
Bancario).

Página 13/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

SECCION III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:

No. Concepto Día Hora

1 Fecha de publicación del proceso en el portal 2023/03/22 18:00

2 Fecha límite para efectuar preguntas 2023/03/24 18:00

3 Fecha límite para emitir respuestas y aclaraciones 2023/03/29 18:00

4 Fecha límite recepción oferta técnica 2023/03/31 16:00

5 Fecha límite para solicitar convalidación de errores 2023/04/04 16:00

6 Fecha límite para convalidación de errores 2023/04/06 16:00

7 Fecha límite calificación técnica de participantes 2023/04/10 18:00

8 Fecha inicio de puja 2023/04/11 10:00

9 Fecha fin de puja 2023/04/11 10:15

10 Fecha estimada de adjudicación 2023/04/13 18:00

El término para la convalidación de errores será de 2 días.

3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 90 días calendario. En caso de que no se
señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de
la LOSNCP.

3.3 Precio de la Oferta:

El precio de la oferta se formulará a través de la herramienta del Portal Institucional del SERCOP y no será visible
para la entidad contratante ni los oferentes interesados hasta cuando DIRECCION DISTRITAL 14D03 -
LOGROÑO - SUCUA - SALUD haya habilitado al oferente para subir la oferta económica inicial.

Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier omisión se interpretará
como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan presentar una oferta más ventajosa.

(Para el caso de bienes: La entidad contratante requiere la provisión de Servicio de Mantenimiento Preventivo
Anual 2023 de Equipos Biomédicos del Hospital Básico de Sucúa, de las Unidades de Primer Nivel y de la
Ambulancia de la Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud que cumpla con todas las
especificaciones y características establecidas en los pliegos, a fin de que la entrega se realice a plena
satisfacción de la entidad contratante).

El precio de la oferta además deberá incluir lo siguiente:

(Para el caso de prestación de servicios: El precio de la oferta deberá cubrir todas las actividades y costos
necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de la contratación en cumplimiento de los términos de
referencia correspondientes y a plena satisfacción de la entidad contratante).

Página 14/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

3.4 Forma de presentar la oferta: La oferta se presentará en un sobre único en DIRECCION DISTRITAL 14D03 -
LOGROÑO - SUCUA - SALUD o Secretaría de la Comisión Técnica, según corresponda, hasta la fecha y hora
indicadas en la convocatoria.

La oferta se podrá presentar a través del Portal Institucional completando el formulario electrónico, o bien en forma
física. Para este segundo caso, se presentará En un sobre que contenga la siguiente ilustración:

SUBASTA INVERSA ELECTRONICA

“CÓDIGO DEL PROCESO: SIE-DD14D03S-10-2023”


SOBRE ÚNICO

Señor(a)
Ing. Alexandra Isabel Delgado Gutiérrez
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

Presente

PRESENTADA POR: ____________________________________

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-
recepción.

DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD o Secretaría de la Comisión Técnica, según
corresponda recibirá las ofertas técnicas, conferirá comprobantes de recepción por cada oferta entregada y
anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.

No se exigirá a los oferentes la entrega de documentos que previamente hayan sido entregados para efectos de
habilitarse en el Registro Único de Proveedores. Tampoco se exigirá que la documentación presentada por los
oferentes sea notariada; únicamente el oferente adjudicatario deberá cumplir con la entrega notariada de
documentos para la suscripción del contrato, (de ser el caso).

3.5 Plazo de Ejecución: El plazo de entrega de los bienes y/o prestación de los servicios normalizados es de
274 días, contado DESDE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO .

3.6 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el númeral 6 del la Convocatoria.

3.6.1 Anticipo:no se otorgará anticipo.

Valor restante del contrato: Pago contra entrega de 100%. Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral
9.FORMA Y CONDICIONES DE PAGO. / La Dirección Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara el pago
100por ciento contra entrega de los servicios por visita a entera satisfacción de la Contratante, con cargo a las
partidas presupuestarias de acuerdo a la certificación de fondos emitidos. Condiciones de pago: La Dirección
Distrital 14D03 - Logroño - Sucúa - Salud, realizara el pago 100por ciento contra entrega de los servicios por visita
a entera satisfac.

Página 15/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

SECCIÓN IV

EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TECNICAS

4.1 Evaluación de la oferta: Para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos es estará a la
metodología “cumple o no cumple”.

4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de la oferta técnica se evaluará considerando la presentación de los
Formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego, de acuerdo con el siguiente detalle:

I Formulario de la Oferta

1.1 Presentación y compromiso;


1.2 Datos generales del oferente;
1.3 Identificación de socios, accionistas, partícipes mayoritarios del oferente en caso de ser persona
jurídica;
1.4 Situación financiera del oferente;
1.5 Componente de los bienes y servicios ofertados;
1.6 Oferta Económica Incial;
1.7 Experiencia del oferente.
Soporte técnico en caso de haber sido exigido)
1.8 Personal técnico propuesto para el proyecto.
1.9 Equipo mínimo requerido
1.10 Umbral de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta
1.11 Cálculo del porcentaje de valor agregado ecuatoriano de la oferta.

II. Formulario de compromiso de asociación o consorcio (de ser procedente)

Observación:

FORMA DE PRESENTAR LA OFERTA LA DIRECCIÓN DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD EN


CUMPLIMIENTO DE LAS DIRECTRICES PARA ENTREGA DE OFERTAS ESTABLECIDO POR EL SERVICIO
NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA -SERCOP- De conformidad con lo prescrito en el Oficio Circular
Nro. SERCOP-SERCOP-2020-0022-C, de fecha 27 de octubre de 2020, de asunto “Uso de firma electrónica
en relación a la Resolución Externa Nro. RE-SERCOP-2020-106, publicada en la Edición Especial del
Registro Oficial Nro. 832, de 29 de julio de 2020”, a través del cual el Servicio Nacional de Contratación
Pública -SERCOP-, emitió lineamientos sobre el uso de la firma electrónica y la forma de presentar la
oferta, me permito indicar lo siguiente: El numeral VI.- “Formas de entrega y recepción de ofertas”, de la
circular antes mencionada, establece, en su parte pertinente lo siguiente: “(…) bajo los parámetros
desarrollados a lo largo del presente oficio circular, se colige que es responsabilidad y atribución
exclusiva de la entidad contratante establecer en los respectivos pliegos si las ofertas se presentarán
exclusivamente por el Portal de COMPRASPÚBLICAS o también en ventanilla o por correo electrónico (…)”,
en virtud de lo expuesto, se establece que las ofertas se presentarán de forma obligatoria al Portal de
COMPRAS PÚBLICAS, me permito remitir las siguientes directrices (basadas en las emitidas en la Circular
Nro. SERCOP-SERCOP-2020-0022-C para la presentación de las ofertas: 1.Los Proveedores interesados en
participar en el Proceso de Subasta Inversa Electrónica Nro. SIE-DD14D03S-10-2023, para la contratación
del “Servicio de Mantenimiento Preventivo Anual 2023 de Equipos Biomédicos del Hospital Básico de
Sucúa, de las Unidades de Primer Nivel y de la Ambulancia de la Dirección Distrital 14D03 - Logroño -
Sucúa - Salud”, presentaran sus ofertas electrónicas de la siguiente manera: a)Las entidades contratantes,
cuando generen sus pliegos a través del Módulo Facilitador de la Contratación Pública, al momento de
establecer las formas y/o de canales de entrega de ofertas, deberán observar lo previsto en el presente
acápite, adaptando en lo que sea posible el texto susceptible de modificación en el MFC. b)Ingresar toda la
información y documentación de los formularios que componen la oferta, de conformidad con las

Página 16/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

funcionalidades y controles establecidos en la herramienta informática. c)Una vez ingresada toda la


información y documentación de la oferta, presionar el botón “Vista previa de la oferta”, mismo que se
encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, para generar la vista previa de la oferta en formato
PDF. d)Descargar el archivo de la vista previa de la oferta y firmar electrónicamente en cada uno de los
formularios. Cada formulario de la oferta, o sus particiones debido a que su tamaño supera los 10 Mb,
deben ser firmados electrónicamente de manera individual; para así cumplir con el mandato de integridad
de estos mensajes de datos. e)Cargar el archivo firmado electrónicamente en la sección “Anexos” de la
oferta en el Módulo Facilitador de la Contratación Pública. f)De conformidad con el artículo 3 de la Ley de
Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se reconoce validez jurídica a la
información no contenida directamente en una oferta firmada electrónicamente, siempre que figure en la
misma, en forma de remisión o de anexo, y cumpla con los parámetros establecidos en los artículos 1 y 2
del Reglamento General a la Ley antes mencionada. g)Generar Oferta en el Módulo Facilitador de la
Contratación Pública y descargar el archivo en .ushay h)Cargar oferta generada en .ushay al
procedimiento de contratación en el SOCE tanto en formato .ushay como en PDF, que se haya firmado
electrónicamente. En los casos de los anexos o documentación de respaldo que se adjunte a la oferta,
deberá ser digitalizado y bastará con la firma electrónica por el oferente en el último documento que sea
parte del archivo digital, se aplicará también para los casos que hayan sido suscritos o emitidos por un
tercero con firma manuscrita, Esta firma implicará la declaración de que todos los documentos
presentados son auténticos, exactos y veraces, y que el oferente se hace responsable de los mismos
dentro de los controles posteriores que se pueda realizar. Es importante considerar que la firma
manuscrita escaneada no puede ser considerada como firma electrónica. Cualquier oferta presentada con
firma manuscrita digitalizada, sus anexos o certificados en los procedimientos en los que el SERCOP haya
establecido la obligación de emplear firma electrónica. La convalidación consistirá en que el oferente
proceda a firmar su oferta, sus anexos o certificados con firma electrónica. Las ofertas que, dependiendo
del procedimiento de contratación pública y conforme con las disposiciones y directrices que emita el
Servicio Nacional de Contratación Pública -SERCOP-, requieran ser presentadas con firma electrónica, no
requieren ser foliadas ni sumilladas por el oferente. Los oferentes, dentro del término previsto para la
etapa de convalidación de errores, deberán presentar la documentación e información solicitada por la
entidad contratante a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. Para lo
cual, las entidades contratantes están en la obligación de analizarlos.

4.1.2 Equipo mínimo:

No. Descripción Cantidad Caracteristicas

1 Multímetro y pinza 1 Revisar Anexo 01


amperimétrica Términos de Referencia:
Numeral 11.2 EQUIPO
MÍNIMO / Medición de
voltajes, continuidad,
resistencia y amperaje /
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN DE
EQUIPOS: -Se evaluará la
disponibilidad del equipo
mínimo solicitado, y no su
propiedad, con la
presentación de copias de
Factura y/o Título de
propiedad y/o carta
compromiso de compra
venta y/o carta
compromiso de
arrendamiento. -De ser el
caso se presentará las

Página 17/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Descripción Cantidad Caracteristicas


copias de matrículas del
equipo propuesto por el
oferente, sea que el
equipo sea de su
propiedad, se ofrezca bajo
arriendo o compromiso de
arrendamiento,
compromiso de compra
venta. -En general
cualquier forma de
disponibilidad.

2 Juego de llave y 1 Revisar Anexo 01


hexagonales Términos de Referencia:
Numeral 11.2 EQUIPO
MÍNIMO / Juegos de
llaves del 8 al 22 /
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN DE
EQUIPOS: -Se evaluará la
disponibilidad del equipo
mínimo solicitado, y no su
propiedad, con la
presentación de copias de
Factura y/o Título de
propiedad y/o carta
compromiso de compra
venta y/o carta
compromiso de
arrendamiento. -De ser el
caso se presentará las
copias de matrículas del
equipo propuesto por el
oferente, sea que el
equipo sea de su
propiedad, se ofrezca bajo
arriendo o compromiso de
arrendamiento,
compromiso de compra
venta. -En general
cualquier forma de
disponibilidad.

3 Juego de desarmadores 1 Revisar Anexo 01


Términos de Referencia:
Numeral 11.2 EQUIPO
MÍNIMO / Desarmadores
planos y estrella en
diferentes tamaños /
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN DE
EQUIPOS: -Se evaluará la
disponibilidad del equipo
mínimo solicitado, y no su

Página 18/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Descripción Cantidad Caracteristicas


propiedad, con la
presentación de copias de
Factura y/o Título de
propiedad y/o carta
compromiso de compra
venta y/o carta
compromiso de
arrendamiento. -De ser el
caso se presentará las
copias de matrículas del
equipo propuesto por el
oferente, sea que el
equipo sea de su
propiedad, se ofrezca bajo
arriendo o compromiso de
arrendamiento,
compromiso de compra
venta. -En general
cualquier forma de
disponibilidad.

4 Simulador de signos 1 Revisar Anexo 01


vitales Términos de Referencia:
Numeral 11.2 EQUIPO
MÍNIMO / Simula
parámetros múltiples de
un paciente para la
calibración y pruebas de
funcionamiento / MEDIOS
DE VERIFICACIÓN DE
EQUIPOS: -Se evaluará la
disponibilidad del equipo
mínimo solicitado, y no su
propiedad, con la
presentación de copias de
Factura y/o Título de
propiedad y/o carta
compromiso de compra
venta y/o carta
compromiso de
arrendamiento. -De ser el
caso se presentará las
copias de matrículas del
equipo propuesto por el
oferente, sea que el
equipo sea de su
propiedad, se ofrezca bajo
arriendo o compromiso de
arrendamiento,
compromiso de compra
venta. -En general
cualquier forma de
disponibilidad.

Página 19/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Descripción Cantidad Caracteristicas


5 Pesos patrón 1 Revisar Anexo 01
Términos de Referencia:
Numeral 11.2 EQUIPO
MÍNIMO / Patrones de
medida que materializan
un valor concreto de
masa, regulada de
acuerdo a sus
características físicas y
metrológicas
(25-100kg).MEDIOS DE
VERIFICACIÓN DE
EQUIPOS: -Se evaluará la
disponibilidad del equipo
mínimo solicitado, y no su
propiedad, con la
presentación de copias de
Factura y/o Título de
propiedad y/o carta
compromiso de compra
venta y/o carta
compromiso de
arrendamiento. -De ser el
caso se presentará las
copias de matrículas del
equipo propuesto por el
oferente, sea que el
equipo sea de su
propiedad, se ofrezca bajo
arriendo o compromiso de
arrendamiento,
compromiso de compra
venta. -En general
cualquier forma de
disponibilidad.

4.1.3 Personal técnico mínimo:

No. Función Nivel de Estudio Titulación Cantidad


Académica

1 Técnico de Mantenimiento: TERCER NIVEL Revisar Anexo 01 2


Realiza trabajos de CON TÍTULO Términos de
mantenimiento Referencia: Numeral
11.3 PERSONAL
TÉCNICO / NIVEL
DE ESTUDIO:
Tercer nivel /
Tecnología /
TITULACIÓN

Página 20/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Función Nivel de Estudio Titulación Cantidad


Académica
ACADÉMICA:
Ingeniero
Electromecánico,
Electrónico,
Biomédico, Eléctrico
o afines / Tecnólogo
Electromecánico,
Electrónico,Eléctrico
o afines /
INSTRUMENTO DE
VERIFICACIÓN:
Hoja de Vida, la
Comisión o
Delegación Técnica
verificarán el nivel de
estudio en la página
Web SENESCYT ó
en la página Web del
Ministerio de
Educación.

4.1.4 Experiencia general y específica mínima:

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos

1 Revisar Anexo G 15 0 2.270,00000 5 113,00000


01 Términos
de Referencia:
Numeral 11.5.
1
EXPERIENCIA
GENERAL
MÍNIMA /
Experiencia
general
procesos de
provisión de
Servicios de
Mantenimiento
Preventivo de
Equipamiento
Biomédico en
General / INST
RUMENTOS
DE VERIFICA
CIÓN: -Para la
verificación de
la experiencia
general
mínima los

Página 21/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
oferentes
deberán
presentar
copia(s) de
contratos y/o
órdenes de
compra, con
sus
respectivas
actas entrega
recepción
definitiva o
facturas,
debidamente
legalizadas,
que
demuestren la
venta o
provisión de
Servicios de
Mantenimiento
Preventivo de
Equipamiento
Biomédico en
General,
dentro de los
15 años
previos a la
publicación del
procedimiento
de
contratación.

2 Revisar Anexo E 5 0 1.134,00000 5 56,00000


01 Términos
de Referencia:
Numeral11.5.2
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA
MÍNIMA /
Experiencia
específica en
procesos de
provisión de
Servicios de
Mantenimiento
Preventivo de
Equipamiento
Biomédico
similares a los
especificados
en el presente

Página 22/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
proceso / INST
RUMENTOS
DE VERIFICA
CIÓN: -Para la
verificación de
la experiencia
especifica
mínima los
oferentes
deberán
presentar
copia (s) de
contratos y/o
órdenes de
compra, con
sus
respectivas
actas entrega
recepción
definitiva o
facturas,
debidamente
legalizadas,
que
demuestren la
venta o
provisión de
Servicios de
Mantenimiento
Preventivo de
Equipamiento
Biomédico
similares a los
especificados
en el presente
proceso,
dentro de los
últimos dentro
5 años previos
a la
publicación del
procedimiento
de
contratación.

4.1.5 Experiencia mínima del personal técnico:

Página 23/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad


Académica
1 Técnico de TERCER NIVEL Revisar Anexo 01 2
Mantenimiento: CON TÍTULO Términos de
Realiza trabajos de Referencia: Numeral
mantenimiento 11.3 PERSONAL
TÉCNICO / NIVEL
DE ESTUDIO: Tercer
nivel / Tecnología /
TITULACIÓN
ACADÉMICA:
Ingeniero
Electromecánico,
Electrónico,
Biomédico, Eléctrico
o afines / Tecnólogo
Electromecánico,
Electrónico, Eléctrico
o afines /
INSTRUMENTO DE
VERIFICACIÓN:
Hoja de Vida, la
Comisión o
Delegación Técnica
verificarán el nivel de
estudio en la página
Web SENESCYT ó
en la página Web del
Ministerio de
Educación.

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
1.1 Revisar Anexo 01 1 años 0 0,00000
Términos de
Referencia: Numeral
11.4 EXPERIENCIA
MÍNIMA DEL
PERSONAL
TÉCNICO
PROFESIONAL Y
NO PROFESIONAL /
Técnico de
Mantenimiento:
Experiencia en
mantenimiento
preventivo de equipo
biomédico similares a
los especificados en
el presente proceso. /
INSTRUMENTOS
DE VERIFICACIÓN:
-Copias de
certificados laborales
en los que se

Página 24/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos


Proyectos
verifique la
experienciarequerida
para cada
profesional. (mínimo
1) -Certificado(s) de
capacitación en
mantenimiento de
equipo biomédico.
(mínimo 3) -Los
certificados deberán
contener: Fecha de
emisión, descripción
de la experiencia,
tiempo o periodo de
participación, firma
de responsabilidad,
números telefónicos
de contacto, correo
electrónico y
dirección.

4.1.6 Especificaciones técnicas o Términos de referencia:

La entidad contratante deberá verificar que cada oferente en la oferta que ha presentado, dé cumplimiento
expreso y puntual a las especificaciones técnicas de los bienes que se pretende adquirir o, términos de referencia
para los servicios que se pretende contratar, de conformidad con lo detallado en el numeral 2.3 del pliego.

4.1.7 Patrimonio (Aplicable a personas jurídicas):

DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD, verificará que el patrimonio del oferente sea
igual o superior a la relación que se determine con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones
expedidas por el SERCOP. Para este procedimiento el monto mínimo de patrimonio que el oferente debe justificar
es de: Patrimonio no requerido de acuerdo al Presupuesto Referencial.

4.1.8 Umbral de Valor Agregado Ecuatoriano Mínimo:

La entidad contratante deberá verificar si alguno o algunos o todos los oferentes cumplen con el porcentaje
mínimo sectorial ecuatoriano, determinado por el SERCOP. Sólo él o los participantes que cumplen con el
porcentaje mínimo sectorial ecuatoriano continuarán en el procedimiento.

Únicamente cuando en los procedimientos de contratación no hubiere oferta u ofertas de bienes y/o servicios
considerados de origen ecuatoriano, DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD, continuará
el procedimiento con las ofertas de origen extranjero.

Umbrales de VAE del Procedimiento


Descripción Umbral VAE
Lote 1 87154 SERVICIOS DE REPARACION DE 31,09%
INSTRUMENTOS MEDICOS, DE PRECISION E

Página 25/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

INSTRUMENTOS OPTICOS

Otro(s) parámetro(s) resuelto por la entidad contratante:

No. Parámetro Dimesión

1 Plan y Cronograma de mantenimiento Revisar Anexo 01 Términos de Referencia:


Numeral 11.7 OTRO(S) PARÁMETRO(S)
RESUELTO (S) POR LA ENTIDAD
CONTRATANTE / El oferente deberá
entregar conjuntamente con la oferta el
Plan y el cronograma de mantenimiento de
todos y cada uno de los equipos solicitados
acorde a las frecuencias establecidas p

2 Garantía técnica Revisar Anexo 01 Términos de Referencia:


Numeral 11.7 OTRO(S) PARÁMETRO(S)
RESUELTO (S) POR LA ENTIDAD
CONTRATANTE / Garantía técnica por el
tiempo de duración del presente contrato
(274 DÍAS) y por el tiempo entre visitas
(dependerá de cada equipo).

4.1.9 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de la oferta:

Parámetro Cumple No Cumple Observaciones


Integridad de la oferta
Equipo mínimo
Personal técnico mínimo
Porcentaje de Valor
Agregado Ecuatoriano Mí-
nimo (VAE)
Experiencia general mí-
nima
Experiencia mínima del
personal técnico
Patrimonio (Personas Jurí-
dicas)*
Especificaciones técnicas
o Términos de referencia
Experiencia específica mí-
nima
Plan y Cronograma de
mantenimiento
Garantía técnica

* El patrimonio del oferente, como parámetro de evaluación, se aplicará siempre que el presupuesto referencial
sea igual o superior al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,000002 por el presupuesto inicial del estado
del correspondiente.

Únicamente aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos requeridos por DIRECCION
DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD, se habilitarán a fin de que los oferentes envíen sus ofertas a
través del portal institucional del SERCOP para participar en la puja.

Página 26/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

4.1.10 Información Financiera de Referencia:

Análisis de los Índices Financieros:

Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en el procedimiento y
en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:

Índice Indicador Solicitado Observaciones


Índice de solvencia 1,00 Índice de Solvencia (mayor o igual a
1,0)
Índice de endeudamiento 1,50 Índice de Endeudamiento (menor a
1,5)

Página 27/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

SECCIÓN V

PUJA

5.1 Oferta económica inicial: Los proveedores cuya oferta haya sido calificada y habilitada, deberán enviar la
oferta económica inicial a través del Portal Institucional del SERCOP a fin de participar en la puja.

Las ofertas económicas iniciales presentadas a través del Portal Institucional del SERCOP, obligan al
oferente a cumplir las condiciones técnicas y económicas ofertadas en el caso de resultar adjudicado, aun cuando
no participare en el acto de la puja.

El oferente deberá presentar en la oferta, el formulario -Oferta Económica Inicial- con los precios unitarios
inicialmente propuestos de los bienes y servicios a suministrar, cuyo valor total será subido por el oferente al portal
como oferta económica inicial, en caso de resultar habilitado. Concluida la puja o negociación, en caso de que el
oferente resulte adjudicado, el valor resultante de la puja o negociación deberá adecuarse a lo previsto en el
cuadro del formulario indicado, con los precios unitarios que justifican el monto final adjudicado, información que
se trasladará al contrato.

5.2 Puja: En el día y hora señalados en la convocatoria, se realizará la puja hacia la baja a través del Portal
Institucional del SERCOP, en la cual participarán únicamente los proveedores que hayan enviado su oferta
económica inicial.

El porcentaje de variación mínimo durante la puja será del: 1%.

5.3 Negociación: De existir una sola oferta calificada, o si una sola oferta resultare habilitada, o un solo oferente
presentare su oferta económica inicial, se realizará una sesión de negociación de acuerdo a lo establecido en el
artículo 47 del RGLOSNCP.

Página 28/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

SECCIÓN VI

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

6.1 Obligaciones del Contratista:

Garantizar el cumplimiento de porcentaje Valor Agregado Ecuatoriano ofertado.

Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los términos y condiciones
del contrato.

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 21. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA / -Dar
cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los términos y condiciones del
contrato. -Suscribir las Actas Entrega Recepción conforme lo establecido en el artículo 325 del
RGLOSNCP. -El contratista deberá cubrir con todos los gastos de viáticos, transporte, hospedaje, u otros
generados por la atención de los mantenimientos. -El contratista deberá garantizar la calidad del servicio
de mantenimiento preventivo de los equipos y los trabajos que se realicen sobre los mismos. -Coordinar
los trabajos de mantenimiento con el Administrador de Contrato, quién será el responsable de planificar,
organizar, dirigir, y supervisar los trabajos de mantenimiento objeto de la contratación.

6.2 Obligaciones de la Contratante:

Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo 10
días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.

Para el caso de servicios, de ser necesario, previo el trámite legal y administrativo respectivo, celebrar los
contratos complementarios en un plazo 10 días contados a partir de la decisión de la máxima autoridad.

Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya cumplido con lo
previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del
contrato.

Revisar Anexo 01 Términos de Referencia: Numeral 22. OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE / -Dar


cumplimiento a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo 10
días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista -Cumplir con las obligaciones
contractuales, pagos y todas aquellas estipuladas en la LOSNCP y su reglamento. -El precio de la oferta
cubrirá todas las actividades y costos necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de la
contratación en cumplimiento de los términos de referencia correspondientes y a plena satisfacción de la
entidad contratante.

Página 29/30
DIRECCION DISTRITAL 14D03 - LOGROÑO - SUCUA - SALUD

Índice de archivos
No. Descripción Link

1 Anexo 01-Terminos de Referencia-signed descargar

2 Anexo 01-Terminos de Referencia-WORD descargar

3 Anexo 02-Identificacion de la Necesidad-signed descargar

4 Anexo 03-Informe de Necesidad-signed descargar

5 Anexo 04-Estudio de Mercado-signed descargar

6 Anexo 05-Autorizacion de Inicio del Proceso-Parte descargar

7 Anexo 06-Autorizacion de Inicio del Proceso-Parte descargar

8 Anexo 07-Certificacion PAC-signed descargar

9 Anexo 08-Certificacion POA-signed descargar

10 Anexo 09-Certificacion Presupuestaria-signed descargar

11 Anexo 10-Certificacion Presupuestaria-ESIGEF-signe descargar

12 Anexo 11-Designacion Delegacion Tecnica-signed descargar

13 Anexo 12-Certificacion de Verificacion en Catalogo descargar

14 Anexo 13-Verificacion Busqueda de CPC Restringido descargar

15 Anexo 14-Forma de Presentar la Oferta-signed descargar

16 Anexo 17-Formulario Unico de la oferta-WORD descargar

Página 30/30

También podría gustarte