Bosques de Encinos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bosques de encinos.

Biotopos: Están asociados a bosques de pino y se distribuyen en ambientes


de clima templado y frio, su temperatura media anual es de 10 a 25 grados C
Algunas veces también se encuentran en climas calientes.

Biocenosis: Estos alojan en sus cortezas, ramas, hojas, flores y a numerosas


especies de animales como por ejemplo: Ardillas, pájaros, avispas, abejas,
moscas, escarabajos, bromelias, helechos y plantas trepadoras
Bosques de coníferas.

Biotopos: Estos bosques se ubican frecuentemente en zonas de clima


templado y frio, generalmente en el hemisferio norte, tienen temperatura
promedio entre los 10 a 20 grados C y entre 600 a 1000 mm de lluvia al año,
estos bosques tienen una gran importancia por su gran demanda por su
madera ya que se utiliza como leña para combustible etc.

Biocenosis: En este existe la mayor diversidad de animales del país: Entre


ellos contamos con mamíferos como el oso negro, venado cola blanca },
puma, coyotes, mapaches, ardillas, zorro gris, murciélago, y cabe destaca que
también una especie de conejo endino: el conejo de las montañas o también
conocido como teporingo.
Bosque mesófilo de montaña.

Biotopos: También se le conoce como bosque de niebla, esto se debe a que


presenta lluvias frecuentes, nubosidad, neblina y humedad atmosférica alta
durante todo el año, la temperatura promedio anual es de 12-23 grados C, la
temporada de lluvias es de 8 a 10 meses: por lo que la humedad relativa es
superior al 80%.

Biocenosis: Ahí viven una gran diversidad especies únicas de aves, como el
quetzal, y el pavón, el colibrí oaxaqueño y el colibrí cola rayada del sureste,
también viven ahí ratones arborícolas y gran diversidad de ranas. También
están compuestos por encinos, pinos, magnolias, caudillo, árbol de las
manitas etc.

También podría gustarte