0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas24 páginas

Semana 1

Este documento presenta los conceptos básicos de la química. Introduce la química como la ciencia que estudia la materia, su composición, estructura, propiedades y transformaciones. Luego clasifica la materia según su estado físico (sólido, líquido y gaseoso) y su composición (sustancias químicas puras como elementos o compuestos, y mezclas). Finalmente, diferencia sustancias simples, compuestas y mezclas.

Cargado por

Hércules Rusoo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas24 páginas

Semana 1

Este documento presenta los conceptos básicos de la química. Introduce la química como la ciencia que estudia la materia, su composición, estructura, propiedades y transformaciones. Luego clasifica la materia según su estado físico (sólido, líquido y gaseoso) y su composición (sustancias químicas puras como elementos o compuestos, y mezclas). Finalmente, diferencia sustancias simples, compuestas y mezclas.

Cargado por

Hércules Rusoo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

QUÍMICA

Tema: Materia
Docente: Acero Giraldo Yovani
I. OBJETIVOS:

Los estudiantes, al término de la sesión de clases serán capaces de:

1. Clasificar la materia según su composición .

2. Identificar una sustancia simple y compuesta.

3. Diferenciar una mezcla homogénea de una heterogénea.


II. INTRODUCCIÓN
2.1 QUÍMICA
Es una ciencia natural, experimental y teórico que estudia a la materia en relación a su composición,
estructura, propiedades y transformaciones.

Ejemplo: EL AGUA LÍQUIDA H2O

COMPOSICIÓN EN MASA: ESTRUCTURA MOLECULAR: PROPIEDADES:


• Hidrógeno (H): 11,1% (𝐿𝐿𝐿𝐿 𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢𝑢 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 ≈ molécula) • Solvente universal
• Oxígeno (O): 88,9% • Mal conductor eléctrico
• Al calentar no se quema
• 2 átomos de H y 1 átomo de O • No tiene color, olor y sabor.
104,5° • Densidad: 1g/mL
• Temperatura de ebullición: 100 °C
Geometría molecular: angular

𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴𝑴 TRANSFORMACIONES:
solidificación
Física: H2O() H2O(s)
electrólisis
Química:H2O() H2(g) + O2(g)
NOTA
2.2 El objeto de estudia de la química es la Durante la etapa del desarrollo
humano ,el hombre se encuentra en
materia
constante cambio atravesando por la
Veamos algunos ejemplos de materia infancia , niñez, adolescencia,
juventud , adultez y ancianidad.

¿los cuerpos materiales tendrán la misma composición?


Veamos:

Agua Alambre Aire Agua y aceite


de cobre
¿Por qué se caracterizan los cuerpos materiales? Alambre átomos de Cu moléculas de H2 O
de cobre Agua
RESPUESTA : Por presentar masa y volumen
¡ Sabias que !
¡IMPORTANTE! La Química ,es la ciencia que se encarga
Los cuerpos materiales también se del estudio de la materia , así como su
encuentran en constante movimiento y composición ,propiedades y
transformación. transformación.
III. CONCEPTO DE MATERIA
Clasificación :
Es todo aquello que existe en el universo , posee masa y
volumen y se encuentra en constante movimiento y  Según su estado físico:
transformación. La cascara es sólido
Ejemplo: La clara, la yema son líquidos
Materia  Según su composición:
• Tiene masa y volumen La cascara tiene sales y otras sustancias
Características La clara tiene agua, proteínas y otras sutancias
Huevo • Esta en constante cambio o trasformación
La yema tiene agua, grasa y otras ssutancias
A 25°C A 95°C A 37°C
¡ A continuación
estudiaremos con más
detalle la clasificación de la
materia según su
composición química!

Huevo seco Huevo duro Pollito


IV. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
4.1) Según su estado físico 4.2) Según su composición

Sublimación La materia se clasifica de la siguiente manera:


Agua
Fusión Vaporización Oro(Au) Aire
(H2 O)

sólido Líquido Gaseoso

Solidificación Licuación

Deposición Moléculas Moléculas


Átomos
CO2(g) Moléculas de O2 de N2
¡ Sabias que ! de Au
El hielo de H2 O
seco,CO2(s) ,
Están formados por un mismo Está formado por 2 tipos
experimenta
tipo de unidad estructural de unidades estructurales
la sublimación
CO2(s)
Sustancia Química Mezcla
Por lo tanto, se cumple: Veamos más ejemplos de sustancias químicas puras:

Grafito(C) Dióxido de carbono(CO2 )


Materia

Sustancia
Mezcla
Química

A ) SUSTANCIA QUÍMICA O PURA Moléculas


de CO2
Átomos de C
• Está constituida por un mismo tipo de unidad
estructural (átomos o moléculas) • Posee composición • Posee composición
• Posee composición química definida. definida definida
• Se representa mediante símbolos o fórmulas. • Está formada por un • Está formada por
solo elemento. elementos diferentes.

Sustancia Simple Sustancia Compuesta


Se cumple: Una sustancia simple puede ser:

Sustancia Cuando su unidad estructural está


Química Monoatómica
constituida por un solo átomo

Sustancia Sustancia Ejemplos: Mercurio (Hg),Cobre(Cu),Plata(Ag),Oro(Au), etc


Simple Compuesta
Termómetro de
mercurio(Hg)
A.1 ) SUSTANCIA SIMPLE O ELEMENTO QUÍMICO
Cuando su unidad estructural está
Diatómica
constituida por dos átomos
• Está constituida por un solo elemento.
• Se representa mediante símbolos. Ejemplos: Oxígeno (O2 ),Nitrógeno(N2 ),Hidrógeno(H2 ),etc
• No se puede descomponer en otras sustancias más
simples.

Tanque de oxígeno(O2 )
A.2) SUSTANCIA COMPUESTA O COMPUESTO
Veamos más ejemplos de sustancias compuestas:
QUÍMICO
Sustancia #elementos #átomos en total
• Está constituida por 2 o más elementos diferentes.
compuesta diferentes (Atomicidad)
• Se representa mediante fórmulas.
• Se puede descomponer en otras sustancias más Agua (H2 O) 2 <> Binario 3 <> Triatómico
simples. Carbonato de 3 <> Ternario 5 <> Pentatómico
• Se obtiene a partir de la combinación de 2 o más calcio(CaCO3 )
sustancias simples.
Bicarbonato de 4 <> Cuaternario 6 <> Hexatómico
¡ Sabias que ! sodio(NaHCO3)
A partir del agua( H2 O ) que es un
compuesto químico se puede
obtener hidrógeno(H2 ) y Se cumple:
oxígeno(O2 ) que son elementos.
• El H2 O es un compuesto binario triatómico.
• El CaCO3 es un compuesto ternario pentatómico.

H2 O → H2 + O2
B ) MEZCLA Veamos más ejemplos de mezclas:
• Es la union física de 2 o más sustancias,es decir,
Aguardiente Medalla de bronce
conservan su identidad y propiedades. Agua y arena
(alcohol etílico y agua) (cobre y estaño)
• No poseen formula química.
• Sus componentes se pueden separar por
métodos físicos como la filtración, destilación,
evaporación,etc.

Ejemplo:

Salmuera (NaCl yH2 O) • Son uniformes . • No es uniforme.


• No se observa la • Se observa la
separación de los separación de los
• Cada una de las sustancias componentes. componentes.
mantiene su identidad.
• El NaCl se puede separar
del H2 O por evaporación Mezcla homogénea Mezcla heterogénea
Se cumple: Las mezclas homogéneas(soluciones) pueden ser :

Sólidas
Mezcla
Ejemplos:
• Latón (Cu y Zn)
Homogénea Heterogénea • Amalgama dental (Hg y Au, Hg y Ag)
• Acero(C y Fe)
Líquidas
B.1 ) MEZCLA HOMOGÉNEA (SOLUCIÓN) Ejemplos:
• Vinagre (CH3 COOH y H2 O)
• Es monofásica(uniforme).
• Ácido muriático(HCl y H2 O)
• Cualquier porción de la misma presenta la misma
• Agua Oxigenada(H2 O2 y H2 O)
composición e idénticas propiedades.
• No se puede distinguir la separación de las partículas Gaseosas
por ser muy pequeñas. • Aire (O2 y N2 )
• Gas natural (CH4, C2H6, C3H8,…)
• Gas doméstico (C3H8, C4H10)
Ejercicio
B.2 ) MEZCLA HETEROGÉNEA
Determine el número de sustancias simples ,sustancias
compuestas ,mezclas homogéneas y heterogéneas
• Es polifásica.
respectivamente presentes en la siguiente lista :
• Cada porción diferente presenta diferente
• Agua potable. • Suero casero .
composición y propiedades.
• Arena y limaduras de hierro • Yogurt .
• Se puede distinguir la separación de las
• Ozono . • Etanol
partículas con la vista o con el microscopio.
• Monóxido de carbono. • Lamina de aluminio
Ejemplo: Resolución:
• Identificando los cuerpos materiales:
Agua y arena Sustancias simples Sustancias compuestas
• Ozono (O3 ) • Monóxido de carbono (CO)
• Lamina de aluminio • Etanol<>alcohol etílico(C2 H5 OH)
Otros :
• Yogurt Mezclas homogéneas Mezclas heterogéneas
• Agua turbia
• Agua potable(agua pura y • Arena y limaduras de
• Mayonesa sales) hierro.
• Pintura • Suero(agua, azúcar y sal) • Yogurt .
PRÁCTICA DIRIGIDA
Practica dirigida – Semana 1
PREGUNTA 1
Practica dirigida – Semana 1

PREGUNTA 2
Practica dirigida – Semana 1
PREGUNTA 3
Practica dirigida – Semana 1
PREGUNTA 4
TEST
Test – Semana 1
PREGUNTA 1
Test – Semana 1
PREGUNTA 2
BIBLIOGRAFÍA

 Plana de Química. Química: análisis de principios y aplicaciones.


Tomo I, (2004), 3.a edición. Lima: Lumbreras Editores

 Química Esencial Lumbreras editores


Artemio Chávez Salas y Jaime Huby Vela.

 Brown T. L., H. Eugene L., Bursten B.E., Murphy C.J., Woodward


P.M. (2014). Química, la ciencia central. México. Pearson
Educación.
aduni.edu.pe

También podría gustarte