Coaching
Coaching
Coaching
La directora le pregunta a la maestra Patricia: ¿Cómo te sientes por la visita de las madres
de familia a la IE? ¿Consideramos que la actitud de las madres de familia no estuvo bien?
La maestra manifiesta: Me siento mal, ya que considero que primero debían acercarse a mi
persona para poder abordar el caso del estudiante que molesta a sus compañeros, por ser
la tutora del aula.
La directora manifiesta: Claro, tienes razón ¿Cómo crees que podríamos hacer para que las
y los padres de familia, puedan optar por enterarse sobre la situación suscitada con la
persona indicada?
La maestra Patricia responde: Bueno, se podría coordinar con los padres la ruta de atención
para evitar incomodidades posteriores por parte de los docentes. La directora responde: Así
es, ésa sería un buen tema para tratar con los padres de familia. indagar y preguntar.
La directora dice: Maestra, he conversado con las madres de familia y les he manifestado
que tienen que solicitar una cita con Ud. para ser atendidos con cordialidad y ser
escuchados. En donde Ud. pueda manifestarles el hecho suscitado y las acciones
realizadas por Ud., así como se canalice con el Coordinador de tutoría y Dirección para
buscar una acción reparadora en los estudiantes. Parafraseo y verificación
La directora le dice a la maestra: En nuestra IE
somos respetuosos con los docentes y se canaliza
teniendo en cuenta a las funciones que tienen a su
cargo. Por ello, no se preocupe, más bien se
pueda establecer en reunión con padres de familia
las instancias de atención para ser atendidos como
corresponde. Quédese tranquila.
La maestra Patricia manifiesta sentirse mejor y se
compromete con buscar la estrategia para
implementar la acción reparadora en los
estudiantes y considerar en agenda de reunión con
padres de familia la canalización de atención a
PPFF. Escucha reflexiva
CARACTERÍSTICAS:
Generación de contexto
Disposición, atención y presencia
Indagar y preguntar
parafraseo y verificación
Escucha reflexiva
El silencio y la quietud
INTEGRANTES:
- Gabriela Zarate
- Lourdes Laura
- Yovanna Negrón
- María Ramos
- María Hernández
- Brenda Avellaneda
PROPUESTAS CREATIVAS EN UN PLAN DE INTERVENCIÓN QUE PERMITA
UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DEL COACHING PARA EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS:
● El líder pedagógico orientará acciones de escucha activa.
● Sensibilizar a la comunidad educativa de manera creativa a través del sociodrama.
● Sensibilizar y difundir la canalización de atención por instancias a los integrantes de
la comunidad educativa.
● Mejorar la comunicación de padres de familias con docentes.
● Establecer las normas de convivencia “Respetamos a todos los miembros de la
comunidad educativa” que se implementa en el RI.
ACTIVIDADES:
● Talleres sobre la escucha activa con el apoyo del aliado estratégico del sector salud
(psicólogo)
● Reuniones con padres de familia para informar las instancias de conversación dentro
de la escuela sobre algún problema o dificultad
● Realización de sociodramas referentes a la buena comunicación y la escucha activa.
● Reuniones de sensibilización sobre el respeto a los miembros de la comunidad
educativa y canalización de atención de casos de acuerdo a las instancias dentro de
la IE.
● Implementación de Estrategias de canalización de emociones negativas para que
fluya hacia afuera sin crear daños.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO:
Monitorear el proceso de ejecución de las actividades planificadas.
Aplicar la ficha de evaluación para recoger los resultados de cada actividad ejecutada.
Evaluar y retroalimentar el logro de las actividades de manera periódica (trimestral)
Proponer recomendaciones y sugerencias según el balance del Plan de Intervención.