Técnico en proyectos agropecuarios
Talle mi programa de formación
Presentado por:
Cristian Andres Sanchez Ramirez
Instructor:
Wilmer Figueroa Medina
2023
TABLA DE CONTENIDO
1. MISIÓN ..................................................................................................................... 3
2. VISIÓN ...................................................................................................................... 3
3. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES ............................................................................ 4
4. VALORES INTITUCIONALES .................................................................................. 4
5. COMPROMISOS INSTITUCIONALES ..................................................................... 4
6. FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ............................................................... 5
7. PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL. ............................. 5
8. CONCEPTO PERSONAL ......................................................................................... 6
2
1. MISIÓN
El Sena está encargado de cumplir la función que le corresponda al estado
de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que
contribuyen al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
2. VISIÓN
En el 2020, el Sena será una entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso de apropiación de tecnología e innovación al
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos, y financieros).
3
3. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
Primero la vida.
La dignidad del ser humano.
La libertad con responsabilidad.
El bien común permanece sobre los intereses particulares.
Formación para la vida y el trabajo.
4. VALORES INTITUCIONALES
Respeto.
Libre pensamiento y actitud crítica.
Liderazgo y solidaridad.
Justicia y equidad.
Transparencia
Creatividad e innovación.
5. COMPROMISOS INSTITUCIONALES
Convivencia pacífica.
Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar.
Disciplina, dedicación y lealtad.
Promoción del emprendimiento y el empresario.
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente.
Honradez.
Calidad de gestión.
4
6. FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
La formación profesional integral es el proceso mediante el cual la persona adquiere y
desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica,
genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación
activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales.
7. PRINCIPIOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
El trabajo productivo: La aceptación de que el desarrollo de las facultades
humanas se logra fundamentalmente a través del trabajo, esto es, mediante la
transformación intencional que el hombre hace en su entorno físico y social.
La formación permanente: El reconocimiento del derecho y el deber del sujeto de
formación de ser gestor de su propio desarrollo en todas las dimensiones, a
través de toda la vida, en razón a su cotidiana interacción con los demás y con el
medio productivo.
La equidad social: Ofrece una gama de opciones formativas en condiciones
adecuadas de acceso, permanencia o tránsito, según las posibilidades,
inclinaciones y convivencia de las personas de manera gratuita y oportuna.
La integralidad: Concibe la formación como un equilibrio entre lo tecnológico y lo
social; comprende el obrar tecnológico en armonía con el entendimiento de la
realidad social económica, política, cultural, estética, ambiental y del actuar
práctico mora.
5
8. CONCEPTO PERSONAL
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad que nos brinda una
educación de forma gratuita a nivel nacional, la formación se da mediante ser, saber y
el hacer por esta esta razón los aprendices adquieren conocimiento valioso ya que no
se dicta solo teoría y catedra sino que además se deben realizar actividades de
aprendizaje donde el aprendiz debe investigar todo por sus propios medios donde el
instructor será una persona que acompañara y guiara el proceso pero no aportara
durante todo el proceso formativo del aprendiz, como también se enseñan valores
fundamentales como el respeto, la honestidad, entre otros, para que el aprendiz sea
una persona íntegra y sociable; el Sena también busca llegar a todos los rincones de
territorio nacional por lo que tiene varios medios para brindar educación como los es la
plataforma territorium, que está diseñada para brindar educación virtual para que sea
más fácil llegar a todos los colombianos.