Teoría General Del Acto Jurídico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 416

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Departamento de Derecho privado


Integración de Derecho civil

TEORÍA GENERAL DEL ACTO


JURÍDICO

SUMARIO:

I.- Apunte
II.- Dossier de estudio
1. Concepto y clases de acto jurídico: DOMÍNGUEZ, Ramón,
El negocio jurídico (Santiago, Editorial Jurídica de Chile,
2009).
2. Voluntad, formación del consentimiento, vicios y
capacidad: DOMÍNGUEZ, Ramón, ob. cit.
3. Objeto: VIAL, Víctor, Teoría general del acto jurídico
(Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2011).
4. Causa: VIAL, Víctor, ob. cit.
5. Formalidades: VIAL, Víctor, ob. cit.
6. Ineficacia y nulidad: DOMÍNGUEZ, Ramón, ob. cit.
7. Modalidades: VIAL, Víctor, ob. cit.
INTEGRACIÓN DE DERECHO CIVIL
LA TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO

SECCIÓN PRIMERA
GENERALIDADES

I.- INTRODUCCIÓN

Como primera cuestión, es necesario aclarar que nuestro Código Civil


(en lo que sigue, C.C.), no se prevé una disciplina o regulación sistemática
y expresa acerca del acto jurídico, es más, ni siquiera lo conceptualiza. Sin
perjuicio de aquello, con las normas disponibles en el C.C., es posible
encontrar disposiciones generales, a través de las cuales es posible regular
los elementos estructurales de toda clase de negocios o actos. Qué duda
cabe, por ejemplo, que tanto un contrato de compraventa y un testamento
requieren de una expresión de voluntad, de un objeto, etc. Por lo anterior,
existe completo acuerdo en estimar que, con independencia que el Libro IV
del C.C. reciba el nombre de “De las obligaciones y contratos”, sección
continente de la mayor densidad normativa en la materia, su aplicación
no se limita restrictivamente al instituto contractual; por el contrario,
abarca a la generalidad de actos posibles del Derecho privado.

Por las consideraciones antesdichas es que, a la vista de la normativa,


en su mayoría del Libro IV del C.C., se estudia la “Teoría General del Acto
Jurídico”, que no es sino la articulación dogmática del conjunto de normas
generales y transversales de la materia, aplicables a todo negocio o acto
jurídico con el fin de regular su existencia (es decir, nacimiento a la vida
jurídica), validez (o sea, la ausencia de algún vicio estructural) y eficacia
(vale decir, la producción de los efectos pretendidos por su autor o
autores).

II.- CONCEPTO

Se señala que los actos jurídicos, según sabemos, comprenden todos


los actos humanos realizados con la intención de producir efectos o
consecuencias jurídicas. Entre nosotros, como ya advertimos, no existe
una definición legal de la voz acto jurídico; no obstante, la doctrina ha
entedido tal término como “una manifestación de la voluntad realizada con
la intención de producir efectos jurídicas, los que pueden consistir en crear,
modificar, o extinguir derechos y obligaciones”. El indicado concepto revela
dos elementos que le integran: la manifestación de voluntad (1) y la
intención de generar efetos de naturaleza jurídica (2).

– Manifestación de voluntad. Respecto del primer elemento, los actos


jurídicos, como estudiaremos con detención más adelante, pueden
ser fruto de la manifestación de una sola voluntad, como ocurre, por
ejemplo, con el testamento o el reconocimiento de un hijo, casos en
los cuales decimos que nos hallamos frente a actos jurídicos
unilaterales. Así también, un acto jurídico puede ser el resultado de
la manifestación de un acuerdo de voluntades (o técnicamente,
consentimiento), a los que llamamos bilaterales.
– Intención de producir efectos jurídicos. En relación con el segundo
elemento, la antesdicha manifestación o declaración de voluntad es
realizada con la intención de producir efectos o consecuencias
jurídicas. Recalcamos esto porque no es el acto jurídico, por sí solo,
el que genera o produce tales efectos o consecuencias, sino que es el
propio Derecho el que se las atribuye, en la medida que el acto en
cuestión se ciña a los límites planteados por el ordenamiento
jurídico. Sin embargo, para que exista acto jurídico no es
indispensable que los efectos pretendidos se generen finalmente,
bastando con que el autor del acto lo realice con el propósito de su
producción, pudiendo existir diversos factores que determinen la no
consecución de dichos objetivos. Por lo demás, como ya se podrá
advertir, los efectos que produce la manifestación de voluntad no
vendrán determinados por lo que el autor del acto quería o esperaba
al momento de celebrarlo. Una vez que éste se celebra, producirá
todos los efectos que la ley establzca al respecto, sean aquellos
conocidas o desconocidos, deseados o no deseados por el autor.

II.- CLASIFICACIONES RESPECTO DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Previo a examinar cada una de las clasificaciones, es preciso destacar


que en cuanto tales, ellas tienen una importancia no sólo didáctica (por
cuanto permiten ordenar y sistematizar los contenidos), sino que además
poseen una trascendencia que se traduce en diversas instituciones y
figuras jurídicas; de ahí la relevancia de contrastar las clases de actos
jurídicos y, posteriormente, los contratos que es posible distinguir en base
a un criterio determinado.

1.- Actos jurídicos unilaterales y bilaterales

Ya anticipamos esta clasificación al inicio. Corresponderá, sin


embargo, recordar que se trata de la clasificación más básica y
fundamental de los actos jurídicos y que se realiza utilizando como criterio
de distinción el número de partes cuya voluntad es necesaria para la
formación y perfeccionamiento del acto jurídico.

i) Unilaterales. Los actos jurídicos unilaterales, se definen como


“aquelos en que, para su perfeccionamiento, basta con la manifestación de
voluntad de una sola parte”. Entre éstos econtramos, por ejemplo, al
testamento, el reconocimiento de paternidad, la ratificación, la oferta, la
aceptación, la renuncia de derechos y la aceptación y repudiación de la
herencia.

ii) Bilaterales. Son actos jurídicos bilaterales, en cambio, “aquellos en


que se requiere del acuerdo de las voluntades (consentimiento) de dos o más
partes 1 . Por antonomasia, el acto jurídico bilateral más común es el
contrato.

Debe tenerse en cuenta que la voz “parte” no es sinónimo de


“persona”, pues una parte puede estar conformada por dos o más
personas que representan un mismo polo de interés; ello queda claro al
observar el tenor del artículo 1438 del C.C., cuando se define al contrato.

Aclarado el punto anterior, conviene tener en cuenta que en los actos


jurídicos unilaterales se suele subdistinguir entre actos jurídicos
unilaterales simples y complejos. Los primeros son aquellos en que la parte
está constituida por una sola persona, como ocurre precisamente en el
testamento. En tanto, los segundos (también llamados actos colectivos),
son aquellos en que la parte está conformada por dos o más personas,
como sucede en los actos emanados de una junta de accionistas en una
sociedad anónima al aprobar cuentas o balances, o una junta de
copropietarios de un condominio.

1 Hay quienes a los actos en que intervienen más de dos partes les denominan

plurilaterales.
Por otro lado, cabe recordar que los actos jurídicos bilaterales reciben
la denominación de convenciones, definiéndose ambos como el “acuerdo de
voluntades destinado a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones”.
Si bien ambos términos son sinónimos, se suele destacar que cada uno
posee un enfoque distinto: al hablar de convenciones, el énfasis a los
efectos que se produce con la reunión de voluntades, a saber, el
consentimiento (creación, modificación y extinción de relaciones jurídicas);
en cambio, el acto jurídico bilateral miraría al proceso de formación del
negocio de que se trata.

A pesar de que el legislador sinonima el contrato y la convención al


conceptualizar el primero en el artículo 1438 del C.C., en doctrina, el
término convención tiene una implicaancia un tanto diversa. Ello, pues
una convención sería un acto jurídico bilateral, como dijimos, que tienen
por objeto la creación, modificación y extinción de relaciones jurídicas, en
cambio, el contrato sólo tendría por efecto su creación. Lo anterior nos
lleva a concluir que dentro de la categoría general de las convenciones, o
actos jurídicos bilaterales, se ubican los contratos. De esta manera, el
efecto u objeto de los contratos es más acotado que el de una convención.
De ahí que se puede afirmar que entre convención y contrato existe una
relación de género a especie; volveremos sobre ello en otra oportunidad. No
obstante a la prevención realizada, modernamente, se ha comenzada a
abandonar esta precisión, asimilándose con normalidad los términos
“contrato” y “convención”; así se lee de la jurisprudencia y de los códigos
civiles recientes.

2.- Actos jurídicos entre vivos y por causa de muerte

Se trata de una clasificación que tiene como criterio de distinción el


presupuesto de hecho para la producción o generación de efectos del acto
de que se trate.

i) Entre vivos. Se define a los actos jurídicos entre vivos como aquellos
cuyos efectos no dependen de la muerte de las partes, sino que se producen
normalmente en la vida de éstas. Naturalmente, constituye la regla general
de los actos jurídicos y es lo que ocurre, por ejemplo, con los contratos de
compraventa o arrendamiento, la tradición, o la renuncia de derechos.
ii) Por causa de muerte. Es un acto jurídico por causa de muerte, o
mortis causae, aquel cuyos efectos se verifican con la muerte de quien lo ha
otorgado. En rigor, esto se presenta con exactitud en el caso del
testamento.

La distinción, por cierto, no es superflua. Su relevancia viene dada,


por sobre todo, al comparar las particularidades o diferencias que el
testamento tiene y que lo apartan de la regulación común de la teoría
genral del acto jurídico, pudiendo destacarse las que siguen:
Respecto de la capacidad. Para testar, sólo se requiere la menor adultez,
según se entiende del Nº 2 del artículo 1005 del C.C.; en tanto, la regla
general en el resto de los actos se requiere de la capacidad de ejercicio,
radicada en los mayores o adultos.

– En cuanto a su perfeccionamiento. El testamento es un acto “más o


menos solemne”, en cambio, los actos entre vivos son consensuales,
reales o solemnes.
– En cuanto a la posibilidad de revocar el acto. El testamento es un
acto esencialmente revocable mientras el testador viva, a diferencia
de los actos jurídicos bilaterales, en que son generalmente
irrevocables.

3.- Actos jurídicos puros y simples y sujetos a modalidades

En esta oportunidad, el criterio de clasificación descanza en la forma


en que el acto jurídico produce sus efectos.

i) Puro y simple. Son actos jurídicos de esta espacie aquellos que


producen sus efectos normales desde su perfeccionamiento o celebración,
sin sufrir alteraciones de ningún tipo. Ejemplo de este tipo de negocios es
una compraventa en la que el pago del precio es de contado y la entrega
del objeto vendido se verifica inmediatamente, como sucede regularmente
es las cafeterías.

ii) Sujeto a modalidades. Se conceptualizan como aquellos cuyos


efectos normales se ven alterados por la incorporación de cláusulas
especiales, sea por voluntad de las partes o por disposición de la ley.
Dichas cláusulas especiales que alteran o modifican los efectos normales
de un acto reciben la denominación de “modalidades”, y puede tratarse de
un plazo, condición o modo. Veamos:
– Plazo. Es un hecho futuro y cierto del que depende la exigibilidad o
extinción de un acto. Por ejemplo, un contrato de arrendamiento que
entrará a regir dos meses después de su celebración, o un contrato
de compraventa en que el comprador debe consignar el precio en el
plazo de diez días.
– Condición. Se trata de un hecho futuro e incierto del que depende el
nacimiento o extinción de un acto. Son ejemplos de actos sujetos a
condición, el contrato de comodato respecto de una casa en el evento
de que viaje al extranjero su dueño, o un contrato de promesa de
venta de bien raíz exigible siempre que se le libere de los gravámenes
existentes.
– Modo. Se trata de una carga a la que se sujeta una de las partes o el
beneficiario de un acto. Con frecuencia, estta modalidad se presenta
en materia sucesoria 2 , por ejemplo, en el caso que un testador
dispone en la forma que sigue: “dejo mi casa de Viña del Mar a mi
hermana Claudia, con la carga de pagar los estudios de mi sobrino,
Gonzalo”. Para que Claudia se vea favorecida con la casa, debe
sujetarse al modo (en el caso, pago de los estudios) que le ha
impuesto el testador.

Las modalidades presentadas no son las únicas, pero sí las más


frecuentes y reguladas con mayor detalle por el legislador. En este sentido,
la doctrina suele agregar, por ejemplo, la representación y la solidaridad,
por cuanto su objeto es, en rigor, el mismo que el de los institutos
presentados: alterar el efecto normal del acto en que se presentan.

La regla general, a la luz de la normativa, es que los actos jurídicos


sean puros y simples, de manera tal que, por excepción, llevarán
incorporada alguna modalidad.

Dicho sea de paso, las modalidades son, por regla general, un


elemento accidental de los actos jurídicos, de tal suerte que para estar
presentes requieren de una estipulación expresa de las partes en el
negocio de que se trate. Con todo, excepcionalmente, intervienen como

2 En materia sucesoria, el modo se encuentra definido por el artículo 1089, el que


señala lo siguiente: “si se asigna algo a una persona para que lo tenga por suyo con la
obligación de aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas
cargas, esta aplicación es un modo y no una condición suspensiva. El modo, por
consiguiente, no suspende la adquisición de la cosa asignada”.
elementos de la naturaleza o incluso de la esencia de un acto jurídico;
cabe prevenir que en tales casos vienen establecidas por la ley. Lo primero
ocurre con la facultad resolutoria, elemento de la naturaleza de todo
contrato bilateral conforme al artículo 1489 del C.C.; lo segundo, con el
plazo o la condición en el contrato de promesa, que constituyen un
elemento de la esencia del mismo conforme lo prevé la circunstancia
tercera del artículo 1554 del CC.

4.- Actos jurídicos patrimoniales y de familia

Se trata de un distingo que tiene por razón de ser el contenido u


objeto del acto, es decir, el tipo de relación que se regula a través del
mismo. Así:

i) Patrimoniales. Son de esta naturaleza “aquellos actos destinados a


regular relaciones de contenido estrictamente pecuniario, susceptibles de
valoración en dinero”. Constituyen la regla general del tráfico, siendo
ejemplos de esta categoría los contratos de compraventa, arrendamiento y
mutuo, y el pago de una obligación.

ii) De familia. Los actos jurídicos de familia son “aquellos cuyo objeto
central son relaciones de contenido familiar, y por tanto, no susceptibles de
valoración en dinero”. También se han conceptualizado como “aquellos
actos que atañen al estado de las personas o a las relaciones del individuo
dentro de la familia”. Dentro de esta clase de actos jurídicos encontramos
el matrimonio y el reconocimiento de un hijo.

En los actos de familia, es preciso destacar que lo que interesa es el


contenido central del acto en cuestión; aquello es lo que determina su
calificación, sin perjuicio de que éstos puedan traer consecuencias en el
ámbito patrimonial. Tal cosa ocurre, por ejemplo, con el reconocimiento de
un hijo, que aun cuando trae aparejada consecuencias patrimoniales como
la institución de derechos hereditarios y la obligación de pagar alimentos,
entre otros efectos, a pesar de ello constituye un acto de familia, por
cuanto su objeto central es la determinación de la filiación, vale decir, la
relación de descendencia entre el padre o madre reconociente y el hijo.

La importancia o interés que presenta esta clasificación radica en el


alcance del principio de la autonomía de la voluntad, siendo mayor su
amplitud en el ámbito de los actos patrimoniales y restringiéndose en
aquellos de familia, por la existencia, en dicho terreno, de normas de orden
público que atenúan la autonomía privada, sin perjuicio de que mantiene
su vigencia por estar en el ámbito del derecho privado.

5.- Actos jurídicos principales y accesorios. Actos jurídicos de


garantía y dependientes

Si bien esta distinción es propia de los contratos conforme al artículo


1442 del CC, y que estudiaremos oportunamente, es lo suficientemente
amplia para extenderla a todos los actos jurídicos; permitiendo ello, por
cierto, explicar la existencia de ciertos negocios que no son contratos. El
criterio de la distinción viene dado por la posibilidad o no de subsistir por
sí mismo el acto.

i) Principales. Se constituyen como actos jurídicos principales,


“aquellos que subsisten por sí mismos, sin la necesidad de otro acto que le
sirva de sustento”. Son de esta clase de actos los contratos de compraventa
y arrendamiento, el testamento, etc.

ii) Accesorios. Son de esta clase “aquellos actos en los cuales, para su
subsistencia, precisan de otro acto, al que acceden”. En otras palabras, se
trata de actos jurídicos que hallan su razón de ser, finalidad o propósito,
en otro.

Los actos accesorios, tradicionalmente, se han subdividido en actos


de garantía y actos dependientes. Los primeros no son otra cosa que las
cauciones, que conforme al artículo 46 del C.C., se trata de “obligaciones
que se contraen para la seguridad de otra, propia o ajena”. Son, entonces,
actos de garantía: el contrato hipotcario y prendario, y el de fianza.

Respecto a los actos jurídicos dependientes, se ha entendido que son


“aquellos que si bien no pueden subsistir sin un acto principal, no persiguen
asegurar el cumplimiento de obligación alguna”. El ejemplo paradigmático
de esta clase de actos viene dado por las capitulaciones matrimoniales,
que son convenciones en las que los esposos, antes del matrimonio o al
momento de su celebración, modifican aspectos patrimoniales de su futura
relación conyugal. Los actos dependientes son un tipo de acto accesorio,
toda vez que no subsisten sin el acto principal; en el ejemplo dado, si aun
pactada la capitulación, el matrimonio no se celebra, aquella no surte
efecto alguno.
Cabe prevenir, además (no obstante a que se tratará con mayor
detalle en materia estrictamente contractual), que no por el hecho de que
el acto accesorio se apoye en uno principal el primero necesariamente
nacerá después del segundo. O sea, podría perfectamente existir un acto
accesorio sin que haya uno principal, sin perjuicio de que los efectos de
aquél permanezcan suspendidos hasta que exista el acto que le servirá de
apoyo o sustento. Ello sucede, por ejemplo, con la hipoteca de cosa futura
(artículo 2413 del C.C.) y, más esencialmente, con las capitulaciones
matrimoniales, que se celebran incluso antes del matrimonio.

III.- ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO: SUS ELEMENTOS

Si bien el acto jurídico tiene como elemento esencial la voluntad, se


requiere la concurrencia de otros elementos para que esa voluntad
produzca efectivamente las consecuencias jurídicas pretendidas, es decir,
para que el acto nazca a la vida jurídica y sea eficaz en la forma perseguida
por las partes. De esta forma, en base al artículo 1444 del C.C., podemos
decir que en el contenido o configuración de todo acto jurídico es posible
distinguir tres tipos de elementos:

1.- Elementos de la esencia

Los elementos esenciales o de la esencia de los actos juridicos, son


“aquellos sin los cuales el acto no produce efecto alguno o bien, degenera en
otro acto diferente del que se pretende celebrar”. De acuerdo a la
definitición ofrecida, es posible distinguir:

i) Elementos de la esencia generales. Se trata de requisitos que son


comunes a todos los actos jurídicos, con independencia de su naturaleza.
Si falta alguno de estos elementos, el acto no produce efecto alguno.
Corresponden a la voluntad, capacidad, objeto, causa y solemnidades, si la
ley exige estas últimas. Coinciden, pues, con los requisitos de existencia de
los actos jurídicos, los que estudiaremos en breve.

ii) Elementos de la esencia particulares. Reciben esta calificación


“aquellos que son necesarios para celebrar un determinado tipo de acto, de
manera tal que de faltar alguno, el acto degenera en otro diverso”. Por
ejemplo, el precio es un elemento de la esencia particular del contrato de
compraventa, de modo que si no está presente, el contrato degeneraría en
donación.

2.- Elementos de la naturaleza

Conforme dispone nuestro C.C., son “aquellos elementos que, no


siendo de la esencia del acto, se entienden pertenecerle sin necesidad de
una cláusula especial”. Como derivan de la naturaleza del acto, no se
requiere de su mención o declaración por las partes; en definitiva, es la ley
la que los dispone ante el silencio de éstas, salvo que se quieran excluir,
caso en el cual deberá expresarse.

Por ejemplo, la resolución por incumplimiento o facultad resolutoria


(condición resolutoria tácita) que va envuelta en todos los contratos
bilaterales conforme al artículo 1489 del C.C.; la obligación de
saneamiento de la evicción y de los vicios redhibitorios en materia de
compraventa; la representación en el contrato de mandato, etc.

3.- Elementos accidentales

Por último, la ley menciona a los elementos accidentales,


definiéndolos como “aquellos elementos que ni esencial ni naturalmente le
pertenecen al acto, y que se agregan mediante cláusulas especiales”.

Algunos ejemplos son: la incorporación de una condición, de un


plazo, de un modo, y cualesquiera otras cláusulas especiales que las
partes deseen incorporar. Esto sin perjuicio de considerar que
excepcionalmente las modalidades pueden ser elementos de la esencia o de
la naturaleza como ya se pudo comentar.

En atención a los efectos que produce la ausencia de alguno de estos


elementos, sólo cabe denominar requisitos a los elementos de la esencia
del acto jurídico y no a los de la naturaleza ni a los accidentales, pues
éstos pueden faltar sin afectar la existencia y validez del acto mismo.

IV.- REQUISITOS GENERALES DEL ACTO JURÍDICO

Los requisitos generales del acto jurídico son aquellos que resultan
necesarios para que un acto jurídico nazca a la vida jurídica y pueda
desplegar todos sus efectos, válidamente. Existe transversal acuerdo en la
doctrina en claisifcarlos clasificados en requisitos de existencia y
requisitos de validez. Veamos.

i) Requisitos de existencia. Se conceptualizan como “aquellos


necesarios para que el acto jurídico nazca a la vida del derecho”. Estos
requisitos son: la voluntad, el objeto, la causa, y las solemnidades en
aquellos casos que la ley las establezca.

ii) Requisitos de validez. Son “aquellos necesarios para que el acto


jurídico que ha nacido a la vida del derecho produzca los efectos que le son
propios”. Los encontramos contenidos en el artículo 1445, inciso 1°, del
CC, y son: la voluntad exenta de vicios; el objeto lícito; la causa lícita; y la
capacidad de ejercicio.

Cabe señalar que el distingo planteado no está contemplada en el CC,


sino que deriva de la formulación de los autores, más precisamente,
elaborada por el jurista alemán Karl Zachariae, quien para explicar el rol
de la diferencia de sexos de los contrayentes en el contrato matrimonial,
precisó esta clasificación; volveremos sobre esto en otra oportunidad.

Por de pronto, nos encontraremos con que el artículo 1445 del C.C.,
norma general sobre los actos jurídicos, señala que para que una persona
“se obligue para con otro por un acto o declaración de voluntad”, es
necesario:

– “1. Que sea legalmente capaz”.


– “2. Que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no
adolezca de vicio”.
– “3. Que recaiga sobre un objeto lícito”.
– “4. Que tenga una causa lícita”.

La relevencia de distinguir entre requisitos de validez y existencia,


radica en la sanción de ineficacia aplicable ante la inobservancia de alguno
de ellos. Por un lado, si se ha omitido un requisito de existencia, la
sanción será la inexistencia o la nulidad absoluta del acto, según la teoría
que se adope sobre el particular; y por otro, si se ha omitido un requisito
de validez, el acto será anulable, es decir, susceptible de ser anulado, por
nulidad absoluta o relativa, dependiendo del requisito omitido.

SECCIÓN SEGUNDA
LA VOLUNTAD COMO REQUISITO DEL ACTO JURÍDICO

I.- CONCEPTO

Sin duda, la voluntad se constituye como el requisito más destacado


de toda la estructura del acto jurídico, pues, si algo caracteriza a estos, es
que son hechos voluntarios del hombre, con intención de producir efectos
jurídicos.

Jurídicamente, podemos defininr la voluntad como “la intención de


querer alguna cosa o algún hecho, que sea capaz de producir consecuencias
jurídicas”.

Aclaramos nuevamente que voluntad, técnicamente, no es lo mismo


que consentimiento. El primer término se emplea para los actos jurídicos
unilaterales, por cuanto en ellos se presupone la intención de querer algo
de una sola parte y ello, previsamente, es voluntad; el consentimiento, en
cambio es propio de los actos jurídicos bilaterales, ya que implica un
acuerdo o reunión de voluntades. En éste último caso, estamos ante un
común querer o sentir; de ahí el término consentimiento, que contrae en un
solo vocablo la idea de común sentimiento.

II.- REQUISITOS DE LA VOLUNTAD COMO REQUISITO DE


EXISTENCIA

1.- Debe ser seria

La idea detrás de este requisito, dice relación con que la declaración


voluntad debe tener un fin jurídico o, dicho de otro modo, debe tener el
propósito de producir un efecto práctico sancionado por el Derecho. Esto
último, se concreta cuando la voluntad es manifestada por una persona
capaz y con la intención de obligarse.

En consecuencia, este requisito no concurre en aquellas


declaraciones de voluntad que se realizan de mera cortesía, a modo de
broma o en forma referencial en una conferencia o en un espectáculo. En
rigor, la seriedad de la voluntad puede ser desprendida del contexto en el
que se declara, por ello, se entiende en términos generales que no es seria
la voluntad que se manifiesta en cualquiera forma de la cual pueda
desprenderse, sin lugar a dudas, la falta de de este carácter. Por ejemplo,
cuando en una obra teatral uno de los actores ofrece en venta, al público
asistente, su casa.

El requisito de la seriedad no lo formula el C.C. en forma expresa,


sino que la doctrina lo ha deducido, principalmente, de dos disposiciones
de dicho cuerpo. La primera, es el artículo 1478, que señala que son
“nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que
consista en la mera voluntad de una persona que se obliga”; lo que sucede,
por ejemplo, si alguien dice “te regalo mi casa si yo quiero”. La segunda, es
el artículo 2121, que prescribe que “la simple recomendación de negocios
ajenos no es en general un mandato sino que el juez deberá decidir si ella
reúne los requisitos del mandato”.

2.- Debe ser sincera

La sinceridad de la voluntad concurre siempre que exista congruencia


entre la voluntad real –o, en otros términos, lo que en verdad se quiere– y
la voluntad declarada –esto es, lo que finalmente se manifiesta que se
quiere–. Lo usual, claro está, es que la voluntad manifestada coincida con
el querer interno del individuo; sin embargo, excepcionalmente podría
existir divergencia entre ambas voluntades. Dicha divergencia puede ser,
por un lado, inconsciente, constituyendo un error o, por otro, consciente o
deliberada, produciéndose en ese caso una simulación.

La simulación, entonces, es “la divergencia consciente y deliberada


entre la voluntad interna y la voluntad declarada, que se realiza con un
objeto lícito, o bien, con un objeto ilícito, como el de burlar la ley o perjudicar
un tercero”. La que nos interesa, jurídicamente, es la que se realiza con un
objeto ilícito, por los efectos que podría conllevar; la abordaremos más
adelante.

3.- Debe ser manifestada

La voluntad debe ser exteriorizada, porque la voluntad que permanece


en el fuero interno no produce ningún efecto jurídico pues no es
ostensible. Este requisito tampoco es señalado de manera directa por el
CC, pero existe acuerdo en doctrina que es posible inferirlo de un conjunto
de sus disposiciones:
– El artículo 1447, que señala que es absolutamente incapaz el sordo o
sordo mudo que no pueda darse a entender claramente. En este caso,
una persona con dicha situación de discpacidad no puede expresar o
manifestar su voluntad al no poderse darla a entender
inequívocamente.
– El artículo 1005 Nº 5, que dispone que no es hábil para testar todo
aquél que no pueda expresar su voluntad de manera clara;
recogiendo la misma idea anterior.

A ellos, se agrega el artículo 5º Nº 5 de la Ley Nº 19.947, de


Matrimonio Civil, que establece este mismo impedimento, pero para
contraer matrimonio.

A propósito de el requisito en examen, la voluntad puede ser


clasificada según la forma en que se manifiesta en voluntad expresa, tácita
y presunta. Veamos.

– Voluntad expresa. Es aquella que se formular en términos directos,


explícitos y formales, sin ayuda de circunstancias externas, como
cuando se afirma o niega con las palabras o signos o gestos
inequívocos.
– Voluntad tácita. Se manifiesta tácitamente la voluntad en el
supuesto que ésta se deduzca inequívocamente, esto es, sin lugar a
dudas, de un hecho determinado. Es decir, la manifiestación se
obtiene de forma indirecta, y se presta atención a circunstabcias
determinadas que la configuran cierta y concluyentemente. No cabe
confundir a la voluntad tácita con el silencio o la mera omisión; para
configurar la voluntad tácita es preciso una actitud de su autorde
esta forma, se deduce de una serie de antecedentes que se obtienen
en consideración a una acción u omisión.

A lo largo del CC se reconoce la manifestación expresa o tácita de la


voluntad. Así, por ejemplo, de conformidad al artículo 1241 del CC, la
aceptación de una herencia puede ser tácita, entendiéndose por tal
cualquier hecho que inequívocamente suponga la voluntad de aceptar. Otro
tanto sucede con la aceptación tácita del mandato, pues el artículo 2124
se refiere a ella como todo acto en ejecución del mandato.
– Voluntad presunta. Es aquella en que la ley señala que se estima
configurada una determinada manifestación de voluntad ante la
verificación de ciertas circunstancias o hechos.

Sonarán muy similares tanto la voluntad tácita como la presunta; es


más, usualmente aun el legislador confunde la terminología. Esto se debe,
principalmente, a que comparten su origen: en ambos casos, es la
autoridad judicial la llamada a la determinación de la existencia o no de la
voluntad de que se trate. Sin embargo, a diferencia de la voluntad tácita, la
presunta se fundará o derivará de una prueba de presunciones, esto es, se
requerirá de la prueba del hecho base específico sobre el cual descansa la
presunción. En términos prácticos, el tribunal ha de ser más estricto con
la prueba de la voluntad tácita, por cuanto, como ya se dijo, no debe
quedar duda alguna de que los hechos que se consideran dan cuenta
inequívocamente de un querer determinado; en tanto, en el caso de la
voluntad presunta, el juez ha de declararla siempre que concurra el hecho
base, como en toda presunción.

Algunos autores, como el profesor Avelino León Hurtado, entendieron


que la fuente de la voluntad presunta era la ley, de tal forma que no se
trataba de otra cosa que una voluntad tácita; para el autor, entonces, la
clasificación en estudio sólo comprendería la voluntad expresa y tácita.
Con todo, son ejemplos de voluntad presunta los que se describen a
continuación:

– El inciso 2º del artículo 898 del CC, a propósito de la regulación de


la acción de dominio o reivindicatoria, del que se lee: “El
reivindicador que recibe del enajenador lo que se ha dado a éste por
la cosa, confirma por el mismo hecho la enajenación”.
– El artículo 1233 del CC, disciplinando la aceptación o repudiación
de las asignaciones hereditarias, que reza lo siguiente: “El
asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia, se
entenderá que repudia”.

Finalmente, se ha señalado que la voluntad presunta serviría para


dar basamento o explicación o algunos institutos, como el acredimiento;
en este caso, la voluntad presunta sería la del testador.

III.- LA REPRESENTACIÓN
1.- Concepto

En cuanto a la forma en que puede manifestarse la voluntad, además


de la distinción que venimos de examinar, conviene destacar que podrá
hacerse personalmente, caso en el cual es el propio interesado quien actúa
y se obliga, o bien a través de representante, supuesto que pasaremos a
analizar.

El CC no define ni destina un apartado especial a la representación,


siendo el artículo 1448 el único que se refiere a ella al disponer que “lo que
una persona ejecuta a nombre de otra estando facultada por ella o por otra,
produce iguales efectos por parte del representado como si hubiera
contratado el mismo”.

Ante esta falta de conceptualización, la doctrina, a partir de la norma


citada, la define como aquella institución jurídica en virtud de la cual lo
que una persona ejecuta a nombre de otra estando facultada por ella o por
la ley, produce los mismos efectos que si él hubiese contratado,
radicándose tales efectos en su patrimonio y no en el de la persona que
actúa a su nombre.

2.- Naturaleza jurídica

Varias son las teorías que se han elaborado para determinar la


naturaleza jurídica de la representación. Entre ellas encontramos, por
ejemplo: la teoría de la ficción, que plantea que en virtud de una ficción
legal, de tal suerte que quien manifiesta su voluntad es el representado y
no el representante; la teoría del emisario, conforma a la cual el
representante es sólo un porta voz de la voluntad del representado; y la
teoría de la cooperación de voluntades, que señala que ambas voluntades
concurrirían en la celebración del acto, completándose la una a la otra.

Con todo, en Chile la mayoría de la doctrina se ha inclinado por la


teoría de la modalidad del acto jurídico, la cual postula que las relaciones
no son subjetivas sino que objetivas, es decir, tienen lugar entre
patrimonios. Así, es la voluntad del representante la que perfecciona el
acto jurídico, pero por una modalidad del mismo, sus efectos se radican en
el patrimonio del representado. Esta posición se sustanta en las siguientes
normas del CC:
– El artículo 672, que señala que la tradición puede ser hecha por el
tradente o por su representante.
– El artículo 673, según el cual para que la tradición sea válida,
requiere del consentimiento del adquirente o su representante.
– El artículo 678, que indica que el error del mandatario o
representante invalida la tradición.
– El artículo 721, que señala que si el mandatario o representante
legal toma la posesión de una cosa a nombre de su mandante o
representado, la posesión este último comienza en ese acto, aunque
él no tenga conocimiento.

Lo importante de esta teoría radica en que permite salvar todas las


críticas, pues el resto de las opiniones no logran explicar con certeza qué
voluntad es la que finalment eperfecciona el acto, ni tampoco qué sucede
con los actos de los absolutamente incapaces.

3.- Actos que no admiten representación

La regla general es que todo acto jurídico es susceptible de


representación. No obstante, existen excepciones expresamente
contempladas por el legislador:

– El testamento, ya que, de acuerdo al artículo 1004 del CC, la


facultad de testar es indelegable.
– El albaceazgo, que es indelegable conforme al artículo 1280 del CC.
– Las capitulaciones matrimoniales del menor adulto, ya que, de
conformidad al artículo 1721del CC, se requiere de la autorización
del juez y de la aprobación de aquella persona cuyo consentimiento
fuese necesario para el matrimonio, de modo que se infiere que el
menor adulto no puede actuar representado.

4.- Clases de representación

De acuerdo a la expresión “estando facultada por ella o por la ley para


representarla”, contenida en el art. 1448 del CC, se puede inferir que
existen dos tipos de representación: la legal y la convencional.

i) Representación legal o necesaria. Es aquella que opera respecto de


personas que no están facultadas para ejercer la autonomía privada y
celebrar actos o contratos que digan relación con sus intereses. Procede
tratándose de los incapaces y se denomina necesaria porque es la ley la
que la determina, sin posibilidad de omitirla.

Son representantes legales, entre otros, las personas indicadas en el


artículo 43 del C.C., esto es, el padre o madre respecto del hijo, el
adoptante respecto del adoptado, el tutor o curador respecto del pupilo.
Este catálogo, como se podrá advertir, no es taxativo, ya que existen otros
representantes legales, tales como el juez respecto del deudor ejecutado en
pública subasta, conforme al inciso 2º del artículo del CC; o el partidor,
que es el representante legal en las ventas que se realicen por su
ministerio según lo preceptuado por el artículo 659 del CPC.

ii) Representación convencional o voluntaria. Es aquella que tiene lugar


cuando una persona designa a otra para que actúe por ella, o a su
nombre. La persona tiene plena voluntad para decidir si contrata o no
contrata y para designar a la persona del representante.

Dentro de este tipo de representación podemos distinguir el mandato


y el poder. El primero, es un contrato definido por el artículo 2116 del CC,
como “aquel en virtud del cual una persona confía la gestión de uno o más
negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la
primera”. En tanto, el poder, es un acto jurídico unilateral en virtud del cual
una persona encarga a otra la ejecución de un determinado acto. Las
diferencias que podemos encontrar entre poder y mandato son las
siguientes:

El poder es un acto jurídico unilateral; el mandato es uno bilateral,


toda vez que se trata de un contrato.
La representación es de la esencia del poder, pero no lo es del mandato,
dado que puede existir un mandato sin representación, constituyéndose
como un elemento de la naturaleza de este último.

En efecto, puede existir mandato con representación y mandato sin


representación, y solo en el primer caso, lo ejecutado por el mandante se
radica en el patrimonio del mandatario de forma inmediata. Por el
contrario, de haber un mandato sin representación, deberá existir algún
otro acto jurídico posterior que tenga por finalidad transferir los efectos
jurídicos desde el patrimonio del mandatario –es decir, quien recibe el
encargo– hacia el mandante –quien encarga la gestión–, usualmene a
través de una cesión de derechos.
5.- Requisitos para que exista representación

– El representante debe declarar su propia voluntad. Ello resulta


evidente en el caso de los incapaces absolutos.
– Debe existir “contemplatio domini”. Es decir, la intención de actuar a
nombre y en lugar de otra persona. No existe ninguna formalidad
especial para manifestar tal intención, por lo que puede
manifestarse de forma expresa –firmando por otra persona– o tácita
–firmando como procurador o representante de otra persona–.
– Que se otorgue el poder de representación. Es la facultad que le
concede la ley o el representado al representante para que actúe a
su nombre y en su lugar. El poder de representación debe otorgarse
con anterioridad a la ejecución del acto o contrato, pero existen
casos en los que el acto es igualmente válido, aun cuando el poder
se otorgue en un momento posterior al de la ejecución de éste, por
medio de la ratificación del mismo.

6.- Exceso de atribuciones delegadas o mandatadas

La pregunta que es preciso realizar es la siguiente: ¿qué sucede si el


representante excede el ámbito de sus atribuciones conferidas por el poder
de representación?

De acuerdo a la lectura del artículo 2160 del CC, es posible concluir


que los actos ejecutados en exceso o en defecto del poder de
representación no le empecen al mandatario o poderdante, según
corresponda. En otras palabras, le son inoponibles al representado, salvo
que éste los ratifique.

7.- La ratificación

La ratificación es un acto jurídico unilateral en virtud del cual una


persona hace suyos los efectos de un acto que le era inoponible por haber
faltado su voluntad en el mismo. Por consiguiente, si el representante ha
actuado en exceso de su poder de representación, el acto no es nulo sino
que tiene su eficacia suspendida, puesto que, cuando éste se ratifique,
producirá todos sus efectos.
La ratificación presenta las siguientes características:

– Se trata de un acto jurídico unilateral, pues concurre sólo la


voluntad de quien ratifica.
– Es un acto jurídico irrevocable, por cuanto no es posible dejarlo sin
efecto por la sola voluntad del ratificante.
– Opera con efecto retroactivo, es decir, se entiende que el acto
jurídico fue validado no desde el momento en que se ratificó, sino
que desde el momento en que se celebró.

V.- EL SILENCIO COMO MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD

Al hablar de silencio, nos referimos a la inactividad de una parte ante


una determinada circunstancia; con frecuencia se asocia con la carencia o
ausencia de una respuesta.

La regla general es que el silencio no produzca efectos jurídicos. En


derecho no tiene asidero el antiguo proverbio que señala que quien calla,
otorga; simplemente, hay nada: quien calla ni afirma ni niega. Sin
embargo, por excepción el silencio producirá consecuencias de carácter
jurídico, en las cuales procedemos a destacar las siguientes:

i) Cuando la ley atribuya al silencio el valor de manifestación de


voluntad. Sucede, por ejemplo, con el inciso 1º del artículo 2125 del C.C.,
caso en el cual se otorga un efecto positivo o afirmativo; y el artículo 1233
del C.C., relativo a la aceptación de una herencia, en cuyo caso el silencio
se valora negativamente.

ii) Que las partes atribuyan al silencio el valor de manifestación de


voluntad. En ciertos contratos, como el de sociedad o el arrendamiento, es
frecuente que las partes, junto con estipular el plazo de duración del
contrato, agreguen que en el evento de que al vencimiento del plazo nada
se diga, deberá entenderse renovado el contrato.

iii) Que el juez atribuya al silencio el valor de manifestación de


voluntad. Es lo que la doctrina denomina silencio circunstanciado o
calificado, puesto que el juez que conoce de un caso le atribuye valor al
silencio de acuerdo a las circunstancias que lo rodean.
VI.- DIVERGENCIA ENTRE LAS VOLUNTADES REAL Y DECLARADA

1.- Planteamiento del problema

Como se ha expresado, la voluntad real debe ser congruente con la


voluntad declarada. Sin embargo, puede existir discordancia entre ellas en
diversos casos, como los que siguen:
En el caso de que la persona que efectúa la declaración de voluntad es
víctima de un vicio del consentimiento.
Cuando el declarante ha buscado deliberadamente la discordancia entre la
voluntad real y la voluntad declarada; aquello da lugar al instituto de la
simulación.

2.- ¿Cuál es la voluntad que prevalece?

Existen varias teorías que buscan explicar esto 3 , pero la doctrina


chilena se inclina mayoritariamente por la Teoría de la voluntad real,
inclinándose por ésta por sobre la declarada, debiendo prevalecer la
voluntad interna, pues la manifestación es solo un vehículo para
exteriorizar ese querer.

El Código Civil no lo señala de manera expresa, pero de las siguientes


disposiciones puede deducirse que prevalece la voluntad real:

– Artículo 1437, que señala que las obligaciones nacen del concurso
real de voluntades de dos o más personas.
– Artículo 1445, que indica que para que una persona se obligue por
un acto o declaración de voluntad, se requiere que consienta en
dicho acto, y que el consentimiento no adolezca de vicio.
– Artículo 1069, que prescribe que para conocer la voluntad del
testador se estará más a la sustancia de las disposiciones (voluntad
real) que a las palabras de las cuales se haya valido (voluntad
declarada).

3 Entre estas teorías encontramos, la Teoría de la voluntad real, y la Teoría de la

voluntad declarada. Además podemos agregar dos teorías enmarcadas como “eclécticas”,
que son la de la confianza y la de la responsabilidad.
– Artículo 1560, que dispone que conocida claramente la intención de
los contratantes (voluntad real), se estará más a ella que a lo literal
de las palabras (voluntad declarada).

Sin embargo, existe un caso en el que prevalece la voluntad


declarada, tratándose de los efectos de la simulación respecto de terceros,
pues como sólo conocen la voluntad declarada, ésta les es oponible. No
obstante ello, existe una contra excepción que permite volver a la regla
general y está contenida en el art. 1707 del CC.

Sin perjuicio de lo anterior, a nivel doctrinal esta teoría ha sido


criticada por las siguientes razones:

– De acogerse se estaría atribuyendo al juez una labor más psicológica


que jurídica, porque debe indagar cuál es la real voluntad del sujeto.
– La situación desmejorada en que queda el destinatario de la
declaración de voluntad, porque quien la realizó podría invocar la
voluntad real y el destinatario solo conoce la voluntad declarada.

VII.- CAUSAS QUE SUPRIMEN LA VOLUNTAD

– Demencia o privación de razón. Ya que como se comprenderá, en


estos supuestos, difícilmente podrá calificarse de sería la
manifestación de voluntad.
– Error esencial. En este caso no hay entrecruce de voluntades, por lo
que no se forma el consentimiento.
– Fuerza física. Pues en este supuesto el autor de la declaración es
utilizado como un objeto, carente de voluntad.

VIII.- FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

El consentimiento es definido tradicionalmente, por la doctrina, como:


“acuerdo de voluntades de dos o más partes dirigido a lograr un resultado
jurídico que consiste en la creación, modificación o extinción de derechos u
obligaciones”.

Nuestro Código Civil parte de la base de un consentimiento ya


formado, lo que justifica que no dedique disposiciones a su noción y/o
formación, mas sí lo haga respecto de los vicios que pueden afectarle
(error, fuerza y dolo, artículos 1451 a 1459 CC). Pero nos encontramos con
que este vacío o laguna legal fue colmado por el Código de Comercio en sus
artículos 97 a 108. La razón de la aplicación analógica del Código de
Comercio la encontramos en la historia fidedigna de su establecimiento, ya
que en su mensaje señala que este proyecto viene, en esta materia, a
llenar un sensible vacío que existía en la legislación; lo que viene a
concretar el principio jurídico según el cual el alcance de las disposiciones
debe determinarse por su propia naturaleza y no por la ubicación que
tiene la norma; decimos esto porque el Código de Comercio constituye
legislación especial –se invierte el principio de especialidad–.

Ahora bien, para la formación del consentimiento se requiere de dos


actos jurídicos que lo preceden, y estos son la oferta y la aceptación.

1.- La Oferta

a) Concepto

La oferta (propuesta o policitación) es el acto jurídico mediante el cual


una parte (oferente, proponente o solicitante) propone a otra la celebración
de una convención, en términos tales que para que dicha convención quede
perfecta, baste la sola aceptación de la última.

b) Requisitos

– Que reúna las exigencias propias de toda manifestación de voluntad


(real, seria, exenta de vicios). En esta materia el Código de Comercio
reconoce la posibilidad de que la oferta sea tácita, esto acontece por
ejemplo, en los negocios que exhiben en sus vitrinas productos que
tienen señalado el precio; la locomoción colectiva, las máquinas de
bebidas, etc. (véaese el artículo 105 del Código de Comercio).
– Que sea completa. Es decir, debe reunir todos los elementos del
contrato ofrecido, de manera que para que el contrato que se ofrece
celebrar quede perfecto, baste la sola aceptación, o la entrega de la
cosa, o bien el cumplimento de la solemnidad (según si el contrato
es consensual, real o solemne). Deben, en consecuencia, indicarse al
menos los elementos de la esencia del acto jurídico, no siendo
necesaria una referencia a los elementos de la naturaleza o
accidentales.

Si la oferta es incompleta, ésta se deberá mirar como tratativas


preliminares, las cuales pueden ser hechas por cualquiera de los
contratantes y tienen por objeto conocer en qué condiciones aceptaría
contratar la otra parte.

– La oferta debe ser dirigida a un destinatario, ya que ella debe ser


hecha con la intención de celebrar un contrato con alguna persona.
La oferta es, por tanto, un acto jurídico unilateral recepticio.

El destinatario puede ser determinado o indeterminado, pero el


Código de Comercio niega validez a las ofertas indeterminadas
(incompletas) dirigidas a personas indeterminadas.

Reza a este respecto el art. 105. “Las ofertas indeterminadas


contenidas en circulares, catálogos, notas de precios corrientes, prospectos,
o en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para
quien las hace.
Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la
condición implícita de que al tiempo de la demanda no hayan sido
enajenados los efectos ofrecidos, de que no hayan sufrido alteración en su
precio, y de que existan en el domicilio del oferente.

En definitiva, la oferta debe ser efectivamente recepcionada por aquel


destinatario concreto con quien se quiere celebrar un acto jurídico.

c) Obligatoriedad de la oferta antes de su aceptación: derecho a retracto

En la doctrina se discute si el oferente puede retractarse o no


libremente de su oferta antes de que ella sea aceptada por el destinatario.
Esto en la práctica es importante, porque hay que considerar que muchas
veces los contratos van precedidos de largos tiempos de negociaciones o
tratativas, desde los primeros acercamientos entre las potenciales partes,
hasta que se celebra el acto o contrato. Lógicamente, ello puede implicar
una serie de gestiones, inversiones y gastos, que serán inútiles en caso de
una retractación. Considerado ello, es que cabe preguntarse si el oferente
puede libremente retractarse, cuestión que la doctrina ha respondido de
diversas maneras.

– La Teoría clásica, encabezada por Pothier, considera que la sola


declaración unilateral de voluntad no obliga al oferente, siendo
posible la retractación de la oferta sin que se incurra en
responsabilidad alguna. El oferente sólo quedaría obligado con la
aceptación de la oferta por el destinatario.
– La denominada Doctrina moderna, en cambio, ideada por los
alemanes, da valor a la oferta y la hace irrevocable desde el
momento en que es emitida, salvo que se haga con reserva del
derecho a arrepentirse.
– Entre esas dos posiciones, se encuentra la Doctrina ecléctica, se
acepta la retractación, pero se obliga al oferente a indemnizar al
destinatario de la oferta, los perjuicios que haya experimentado a
consecuencia de ésta. Entre nosotros se entiende que ésta es la
posición que adopta nuestro Código de Comercio, en sus artículos
99 y 100.

Reza el artículo 99: “El proponente puede arrepentirse en el tiempo


medio entre el envío de la propuesta y la aceptación, salvo que al hacerla se
hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer del objeto del
contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado
plazo.
El arrepentimiento no se presume”.

Por su parte, el artículo 100 dispone: “La retractación tempestiva


impone al proponente la obligación de indemnizar los gastos que la persona
a quien fue encaminada la propuesta hubiere hecho, y los daños y perjuicios
que hubiere sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de
indemnizar, cumpliendo el contrato propuesto”.

Como vemos, el artículo 100 del Código de Comercio habla de


retractación “tempestiva” como aquella que se produce antes de que el
destinatario acepte la oferta; la retractación “intempestiva”, en cambio, es
aquella que se produce con posterioridad a la aceptación, caso en el cual
no hay propiamente una “retractación de la oferta”, pues el consentimiento
ya se ha formado; el oferente no quiere cumplir un contrato ya
perfeccionado.

La naturaleza jurídica de la obligación de indemnizar ha sido


discutida por los autores. Algunos consideran que es una responsabilidad
extracontractual (por delitos o cuasidelitos civiles), para otros la
responsabilidad es contractual y, un tercer grupo postula que es una
obligación legal, lo que conlleva a que no sea necesario probar el elemento
imputabilidad que requiere la responsabilidad en general. Finalmente, se
ha sostenido que esta clase de responsabilidad es precontractual porque
aún no hay contrato, y no existe hecho ilícito desde el momento que se
trata de una retractación tempestiva, autorizada por la ley.

Por otro lado, conforme a lo que dispone el artículo 99 del Código de


Comercio, hay que tener presente que la oferta será irrevocable si el
oferente se ha comprometido a esperar contestación o a no disponer del
objeto del contrato, sino después que ha sido desechada o luego de haber
transcurrido un plazo. En estos supuestos la obligación del oferente surge
por su sola declaración unilateral de voluntad, que conlleva a una
renuncia implícita a retractarse de la oferta.

2.- Aceptación

a) Concepto

La aceptación es el acto jurídico por el cual el destinatario de la oferta


manifiesta su plena conformidad con ella, formándose el consentimiento.

b) Requisitos

– Debe manifestarse la voluntad en tal sentido, sea en forma expresa o


tácita. Recordemos que la manifestación de la voluntad es tácita
cuando puede inferirse de ciertos hechos de su autor la intención de
aceptar la propuesta que se le ha hecho, como ocurre en el caso del
mandato (artículo 2124 CC). El artículo 103 del Código de Comercio
reconoce la aceptación tácita y le otorga el mismo valor que si fuese
expresa.
– Debe ser pura y simple, es decir, la oferta debe ser aceptada sin
proponer modificaciones. En caso que se propongan, esta aceptación
se considerará como una nueva oferta que se denomina
contraoferta. Si el oferente original acepta las modificaciones, pasa a
ser aceptante y el que aceptó condicionalmente pasa a ser oferente,
respecto de las modificaciones (ver los artículos 101 y 102 del Código
de Comercio).
– Debe otorgarse mientras la oferta está vigente. La oferta no está
vigente en los siguientes casos:

Cuando ha vencido el plazo legal o voluntario de la oferta, el oferente


puede establecer un plazo de vigencia de la oferta (plazo voluntario). Pero
si no lo hace, la ley se encarga de suplir su silencio (plazo legal; artículo 98
C.Com.). Los plazos que establece la ley son los siguientes:

Las ofertas verbales deben ser aceptadas en al acto de ser conocidas.

En caso de ofertas escritas –si oferente y aceptante residen el mismo


lugar– deberá aceptarse o desecharse dentro de las siguientes 24 horas; en
caso que residan en un lugar distinto, deberá dar respuesta “a vuelta de
correo”.

Pues bien, si la aceptación se hace fuera de dichos plazos será


ineficaz. Aunque siempre será posible para el oferente admitir una
aceptación extemporánea, lo que importará una ampliación tácita del
plazo.

Si a pesar de haber transcurrido los plazos antes señalados, el


destinatario acepta la oferta, la ley le impone al oferente la obligación de
dar pronto aviso al aceptante del hecho de que su aceptación ha sido
extemporánea, bajo la responsabilidad de indemnizar los perjuicios y
daños que pudiera sufrir el aceptante (artículo 98 in fine C.Com.).

c) Extindición de la oferta

La oferta puede extinguirse:

– Por retractación del oferente en los casos en que puede hacerlo. En


rigor en este supuesto opera una revocación de la oferta.
– Por muerte o incapacidad legal del oferente. En estos casos se
produce la caducidad de la oferta.
d) Momento en que se forma el consentimiento

Para determinar el momento en que se forma el consentimiento, se


debe distinguir si se trata de una convención entre personas “presentes” o
entre personas “ausentes”.

– Convención entre personas presentes. Aunque la regulación del


Código de Comercio se estructura en el supuesto de personas que
están unidas físicamente, en la actualidad, se entienden incluidos en
esta categoría todos los casos en que la aceptación puede ser oída
por el oferente de forma inmediata como convenciones realizadas por
teléfono, teleconferencia, videoconferencia, etc. En este caso, el
consentimiento se entiende formado al dar la aceptación en el acto
mismo de la oferta.
– Convención entre personas ausentes. En términos amplios una
convención es entre ausentes si se celebra entre personas que no
están físicamente unidas y/o no puede oírse la respuesta de forma
inmediata.

Para determinar cuándo se entiende formado el consentimiento en


estos casos, se han propuesto diversas teorías4, pero la doctrina nacional
se inclina mayoritariamente por la Teoría de la declaración o aceptación,
tomando como base el artículo 101 del Código de Comercio; esto significa
que el consentimiento se forma una vez que se ha realizado la aceptación,
sin necesidad de que ésta llegue a conocimiento del oferente. Esta teoría
ha sido criticada porque es el destinatario de la oferta quien determina la
suerte de la convención, pues bien puede acontecer que el oferente no
conozca el hecho de la aceptación y por tanto, el momento de la formación
del consentimiento. En doctrina se ha sostenido que ello no es sino una
concreción del principio de la autonomía de la voluntad llevado al extremo,
porque el consentimiento se forma por el simple acuerdo de voluntades y
no por el recíproco conocimiento de los declarantes.

4 Dentro de estas teorías encontramos: Teoría de la Recepción, Teoría del


Conocimiento, Teoría de la expedición. Conviene tener presente, sin embargo la
adherencia general a la teoría de la aceptación; el Código civil, en un caso particular (la
regulación del contrato de donación) acepta la teoría del conocimiento (vea art. 1412 CC).
Reza el artículo 101: “Dada la contestación, si en ella se aprobare pura
y simplemente la propuesta, el contrato queda en el acto perfeccionado y
produce todos sus efectos legales, a no ser que antes de darse la respuesta
ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente”.

¿Cuál es la importancia de determinar el momento en que se forma el


consentimiento?

– Los requisitos de validez del acto jurídico deben cumplirse en el


momento de formación del acto o contrato.
– La legislación aplicable al contrato (artículo 22 de la Ley sobre efecto
retroactivo de las leyes).
– Para determinar hasta cuando rige la oferta y por ende, hasta
cuando hay derecho de retractación.
– La exigibilidad de los derechos y obligaciones que surgen del acto si
este es puro y simple.

e) Lugar en que se entiende formado el consentimiento

Lo relativo al lugar en que se forma el consentimiento sólo presenta


problemas tratándose de contratos entre ausentes, pero también cobra
importancia en los contratos entre presentes en la medida que se asuma la
postura del profesor Alessandri que sostiene que contrato entre presentes
es aquel en que la aceptación puede ser conocida por la otra parte
inmediatamente de ser emitida, y contrato entre ausentes es aquel en que
la aceptación sólo puede ser conocida por el oferente después de cierto
tiempo de ser formulada.

Siempre será necesario determinar el lugar en que se forma el


consentimiento cuando los interesados no se encuentren físicamente en el
mismo lugar.

En cuanto a la importancia de la determinación del lugar en que se


forma el consentimiento, en primer lugar es interesa porque determina
cual va a ser la legislación aplicable.

En segundo lugar es importante porque determina la competencia de


los tribunales ante un posible conflicto.
En tercer término es importante porque el lugar determina el uso o la
costumbre que se aplicará en los casos en que la voluntad de las partes
pueda interpretarse por ella.

En Chile se sigue la teoría de la aceptación, es decir, se entiende


formado el consentimiento en el domicilio del aceptante (art. 104 CCO).
Esta regla es en todo caso supletoria de la voluntad particular, por lo que
las partes podrían alterarla.

IX. LOS VICIOS DEL CONSENTIMIENTO

Como la voluntad o consentimiento es un requisito de existencia del


acto jurídico, si ésta no se manifiesta, o no se forma el consentimiento, nos
enfrentaremos a un acto inexistente o anulable absolutamente, según la
teoría a la que adscribamos.5

Sin embargo, para que el acto jurídico nazca y produzca sus efectos,
no basta con que exista la sola manifestación de voluntad; se requiere,
además, que dicha manifestación sea libre y consciente. No es libre cuando
ha sido obtenida por la fuerza; y no es consciente, cuando ha existido
error; que si ha sido provocado por otro, se denomina dolo. Nuestro Código
Civil denomina a estas situaciones (error, fuerza y dolo) vicios del
consentimiento, refiriéndose a ellos en los artículos 1451 a 1459. Dichas
normas constituyen las reglas generales sobre vicios de la voluntad, pero
no son las únicas normas que se refieren a ellos, debido a que existen
reglas especiales diseminadas en el Código, que regulan de manera
específica esta materia en torno a la tradición, las disposiciones
testamentarias, etc.

Vale mencionar que el art. 1451 CC señala expresamente que “los


vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y dolo”, es
claro que estos vicios pueden afectar también a los actos jurídicos
unilaterales; y por ello, dichas reglas se aplican en forma extensiva al acto
jurídico en general; de ahí que se pueda hablar de vicios de la voluntad.
Por lo demás, la aplicación extensiva de esas reglas a los actos jurídicos
unilaterales se sostiene a partir del texto de algunos artículos del Código
Civil (v. gr. artículo 1453 y 1454 del CC).

5 Sobre el tema de la sanción a la falta de los elementos esenciales generales del acto

volveremos más adelante, al tratar la ineficacia de los actos jurídicos.


Conviene tener presente desde ya que la existencia de un vicio del
consentimiento no impide el nacimiento del acto, ni impide que este
produzca sus efectos. Lo que ocurre es que, como la voluntad está viciada,
el acto tiene un defecto en su origen, y puede ser declarado nulo.

A continuación analizaremos cada uno de los vicios de la voluntad o


consentimiento: error, fuerza y dolo.

1.- Error

a) Concepto

Suele definirse al error como la falsa noción o concepto equivocado que


se tiene de una cosa, de un hecho, de la ley o norma jurídica, o de una
persona. Es una falsa representación de la realidad. La Corte Suprema ha
dicho que el error es aquel estado intelectual en que la idea de la realidad
se ve oscurecida u oculta por una idea falsa, de modo que se cree que lo
falso es verdadero, o lo verdadero falso.

El error implica que no existe un conocimiento verdadero y cabal de la


realidad; y ello ocurre no sólo cuando se tiene una noción falsa o
equivocada de las cosas, sino también cuando se ignora algo, de manera
que a pesar de que se trata de conceptos distinguibles, error e ignorancia
son conceptos que jurídicamente pueden asimilarse.

b) ¿Cuándo opera como vicio?

El error es un vicio de la voluntad cuando incide directamente en su


manifestación, determinando o influyendo en la celebración del acto. Es
decir, hay error-vicio cuando el elemento del acto jurídico que se ve
afectado por el error es la voluntad y no otro.

c) Diversos tipos de error: error de derecho y el error de hecho

El error de derecho es el falso concepto o la ignorancia que se tiene


acerca de una norma o principio jurídico. Se refiere a este tipo de error el
artículo 1452 CC, señalando que “el error sobre un punto de derecho no
vicia el consentimiento”. Esto quiere decir que no es posible alegar la
invalidez del acto jurídico, porque se ha celebrado sobre la base de un
desconocimiento o equivocación respecto de una norma o principio jurídico
(por ejemplo, sobre cuáles son las consecuencias jurídicas de ese acto).

Suele justificarse esta solución del Código Civil, en la idea de que


nadie puede alegar el desconocimiento de la ley (artículo 8 CC), por lo que
solo excepcionalmente, y cuando así lo señale ésta, podrá alegarse un
error de derecho para fundar la anulación de un acto (ejemplo, art. 2297
CC; sin perjuicio que este supuesto se integra en el estudio de los
cuasicontratos)

El error de hecho, en tanto, es el falso concepto o la ignorancia que se


tiene acerca de una cosa, persona o acontecimiento. El error puede afectar
de diversas maneras al acto que se ha celebrado: i) puede significar un
impedimento para que exista voluntad o se forme el consentimiento, caso
en que se dice que el error es esencial, obstáculo o impedimento; ii) puede
constituir un vicio de la voluntad, caso en que se denomina error
sustancial; o bien puede que, pese a existir, no afecte la validez del acto,
caso en que se denomina error accidental (o indiferente).

Para que el error afecte a la validez del acto, se requiere que sea
excusable, es decir, que existían razones para equivocarse. El error no es
excusable si sólo se debe a la negligencia de quien lo sufre6.

d) Error esencial, obstáculo o impedimento

El artículo 1453 CC señala que existe esta clase de error: cuando


recae sobre la especie de acto o contrato que se ejecuta o celebra, como si
una de las partes entendiese empréstito y la otra donación (1); o cuando
recae sobre la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el
contrato de venta el vendedor entendiese vender cierta cosa determinada, y
el comprador entendiese comprar otra.

Como se puede apreciar, se trata de un error de tal gravedad que


puede decirse que, más que hallarse viciado, el consentimiento no se ha

6 Ilustración: Una parte (A) celebra un contrato de exportación de mercaderías, pero lo


hace sin conocer el sentido de uno de los términos que se emplea en el contrato: “CIF”,
que implica la entrega de las mercaderías en el puerto de destino, incluyendo el pago de
seguro, flete y precio (por sus siglas en inglés: Cost, Insurance and Freight). En este caso,
(A) no ha sido diligente, pues ha debido informarse sobre el significado de ese término.
Aunque ha existido error (ignorancia), no es excusable, y por tanto, no se vicia el
consentimiento.
llegado a formar. Y es desde este punto de vista que la redacción del art.
1453 resulta criticable, en cuanto señala que “el error de hecho vicia el
consentimiento”.

En cuanto a la sanción ante la ocurrencia de este tipo de error, la


doctrina se encuentra dividida:

– Para un sector (liderado por don Luis Claro Solar), este tipo de error
significa que no hay voluntad o consentimiento, y por ende, el acto
es sólo aparente -es inexistente-.
– Para otro sector (liderado por don Arturo Alessandri), es claro que el
error esencial implica una ausencia total y absoluta de
consentimiento, y por ello el acto debería calificarse como
jurídicamente inexistente; pero, como el Código Civil no regula la
inexistencia, la sanción es la nulidad absoluta del acto, por faltar
uno de los requisitos que la ley declara como esenciales para la
validez del acto, en atención a su naturaleza o especie (la voluntad).
– Para otros autores (liderados por don Manuel Somarriva) la sanción
para este tipo de error es la nulidad relativa. Entre otros, los
argumentos de esta posición son:
o El artículo 1453 CC señala expresamente que este error “vicia”
el consentimiento (no dice que impide que se forme).
o Las causales de nulidad absoluta contenidas en el artículo
1682 inc. 1 y 2 CC son taxativas, y entre ellas no se encuentra
este tipo de error, de modo que debemos aplicar el artículo
1682 inc. 3 CC, que señala “cualquiera otra especie de vicio
produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato”.
o Si la sanción fuese la nulidad absoluta no cabría la posibilidad
de que las partes ratificaran el acto, cuestión que sólo es
posible tratándose de actos que adolecen de un vicio de
nulidad relativa.
o Por último, sirve de argumento el artículo 1454 CC que se
refiere al error sustancial, cuya sanción es (sin discusión) la
nulidad relativa, pues este artículo es el que viene
inmediatamente a continuación del que trata el error esencial,
y señala “…vicia asimismo el consentimiento…”, con lo cual
estaría significando que la sanción sería la misma.
Sin perjuicio de todo lo ya dicho, la regla general en lo relativo a la
sanción de los vicios del consentimiento, es la nulidad relativa, lo que se
desprende del art. 1682 in fine.
La jurisprudencia nacional, desde hace más de una década se ha
inclinado por acoger la tesis que sanciona a este vicio con la nulidad
absoluta del acto o contrato, por entender que la entidad del mismo es tal
que, en rigor, el consentimiento no ha logrado formarse.

e) Error sustancial o error vicio

Hay error sustancial cuando se produce:

– Acerca de la sustancia de la cosa que es objeto del acto o contrato, es


decir, la materia de que está hecho el objeto (art. 1454 inc. 1 CC)7.
– Acerca de la calidad esencial de la cosa que es objeto del acto o
contrato, se trata aquí de un concepto más amplio que el de
sustancia, comprensivo de su calidad intelectual o artística, su raza,
su época, etc. (artículo 1454 inc. 1 CC)8.

La doctrina, en esta clase de error, alude a las cualidades relevantes


de la cosa, entendiéndose por tales las que son determinantes y atrayentes
para las partes y que las inducen a contratar. Ahora bien, esta cualidad
puede ser determinada de manera subjetiva u objetiva, será subjetiva si lo
determinante de la cualidad queda entregado a la intención de las partes;
será objetiva en cambio, si se está a las cualidades principales que dan a
una cosa su fisonomía propia. Por razones de seguridad del tráfico es
preferible la determinación objetiva, además la subjetiva se identifica con
el error accidental elevado a la categoría de sustancial, como lo veremos
más adelante.

A diferencia del error esencial, no hay discusión sobre la sanción en


caso que las partes incurran en error sustancial, provocando la nulidad
relativa del acto (regla general en materia de vicios del consentimiento).

7 Ilustración: (A) compra un anillo creyendo que es de oro, cuando en realidad es de

acero bañado en oro.


8 Ilustración: (A) compra un cuadro creyendo que es de Degas; pero en realidad, no

fue pintado por ese artista.


f) Error acerca de una calidad accidental de la cosa, pero elevada por las
partes a la categoría de esencial

El artículo 1454 inc. 2 del CC establece que el error acerca de


cualquier otra calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que
contratan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas
para contratar, y este motivo ha sido conocido de la otra parte. Se advierte
que en este caso la calidad que hace sustancial a esta clase de error se
determina subjetivamente, porque la característica que se ha elevado a la
categoría de esencial, ha sido determinada por una de las partes (por
ejemplo, se compra una novela, y el comprador la quería en papel reciclado
y no corriente), siendo esa característica indiferente para el resto.

g) Error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar


cuando la consideración de dicha persona ha sido la causa principal del
contrato9

El artículo 1455 del CC nos señala la regla general, el error en la


persona no vicia el consentimiento; pues lo que se persigue con la
celebración de la convención es obtener una prestación (dar, hacer o no
hacer), siendo en principio irrelevante quién debe la satisfaga.

Pero, excepcionalmente el error en la persona viciará el consentimiento,


lo que ocurre cuando la consideración a esa persona sea determinante en
la celebración del contrato, actos “intuito personae”. Esto no quiere decir
que cualquier error relativo a la persona del otro contratante afecte la
validez del contrato, ya que en general sólo lo viciará cuando recaiga en la
identidad física de la persona (se cree que se celebra el acto con una
persona, y en realidad, es otra). Pero existen casos como en el matrimonio,
donde también se admite el error cuando, sin haber una equivocación
respecto de la identidad física de la persona, lo hay en relación con alguna
de las cualidades personales que, de cara a la naturaleza y fines del

9 Ilustración: (A) quiere contratar a un famoso pintor (B) para que le pinte un retrato.
Pero, (A) contrata a (C), creyendo que era (B). En este caso hay error en la persona, y ese
error vicia el consentimiento, ya que para (A) no es indiferente si el retrato lo pinta (B) o
(C). Pero, en estos casos se puede plantear un problema, (C) pudo haber realizado la
prestación (pudo haber pintado el cuadro), ignorando que (A) en realidad quería contratar
a otro pintor. ¿Qué ocurre en tal caso? El artículo 1455 inc. 2 CC señala que (A) podría
verse expuesto a indemnizar a (B) por los perjuicios en que de buena fe haya incurrido
por la nulidad del contrato. Ese deber de indemnización no tiene su fuente en el contrato
(pues ha sido declarado nulo); su fuente es la ley.
matrimonio, se estiman determinantes para otorgar el consentimiento (art.
8 n. 1 y 2 CC)10.

h) El “error común”11

Fuera de los tipos de error que ya hemos mencionado, existe en


Derecho, un error que se denomina “común”. Dicha calificación se
emplea para indicar que se trata de un error sufrido por un número
considerable de personas, es un error compartido, en el que
razonablemente se ha podido incurrir. Y es precisamente por esa razón, y
en pos de resguardar la seguridad jurídica y el interés general que,
reuniéndose ciertos requisitos, los actos celebrados sobre la base de esa
equivocación o ignorancia, no pueden ser invalidados.

Esta figura no está expresamente recogida en nuestro Código. Pero la


doctrina plantea que se halla en la base de ciertas normas particulares (v.
gr. arts. 1013, 70 inc. 4, 1576 inc. 2, 2058), fundando su procedencia en
la buena fe y, en virtud de ella, en la protección de la apariencia jurídica.
De esta forma también lo ha recogido la Corte Suprema que, aplicando el
artículo 1576 inc. 2 CC, ha señalado que si el deudor paga de buena fe a
quien tiene la apariencia de acreedor, ese pago es válido, expresando (con
cita a Claro Solar) que el fundamento de esa norma es el “error communis
facit jus” [SCS (Sala 1ª) de 8 de marzo de 2012; rol 1009-2008, cdo. 18º].

Para que el error común constituya derecho, debe reunir los


siguientes requisitos:

– Debe ser compartido por un gran número de personas;


– Debe ser excusable, o sea, debe ser justificable;
– Debe padecerse este error de buena fe.

10 Además del matrimonio, hay otros varios casos en los que es evidente la
consideración especial de la persona con quien se celebra el acto. Por ejemplo, en el
contrato de donación, en el de mutuo, y en general, en los actos gratuitos o de
beneficencia; en el contrato de mandato; y en general, en todos los casos en los que se
contrata a una persona para que haga algo, considerando sus conocimientos, habilidades
o destrezas.
11 Ilustración: Durante un período de tiempo determinado, muchas parejas de una

localidad contraen matrimonio ante (A), el oficial del Registro Civil. Pero, hubo un defecto
en el nombramiento de (A), de modo que legalmente (A) no era oficial del registro civil.
Como el error es compartido por muchos, y es excusable, entonces, en vista al interés
general, los actos celebrados ante (A) pueden tenerse por válidos, pese a que, en realidad,
son contrarios a Derecho.
Por último, conviene señalar que, en la medida que su aplicación
supone una infracción deliberada del ordenamiento jurídico, se entiende
que la aplicación de este principio debe ser restrictiva; sólo para aquellos
casos en los que rechazarlo supondría una injusticia evidente.

2.- Dolo

a) Concepto

Nuestro Código Civil, dentro de la definición de las palabras de uso


frecuente en las leyes (Título preliminar, párrafo 5), nos entrega una
definición de dolo, caracterizándolo como “la intención positiva de inferir
injuria a la persona o propiedad de otro” (art. 44 inc. 6 CC). Así, el dolo es
la intención de dañar, por tanto, en la medida que existe tal intención hay
dolo, aun cuando el daño no se produzca efectivamente.

Tradicionalmente, la doctrina y jurisprudencia ha colocado el énfasis


en la intención positiva de dañar. Más recientemente se ha postulado, y así
también lo han resuelto nuestros tribunales, que se configura el dolo si,
atendidas las circunstancias, el sujeto no ha podido menos que
representarse las consecuencias de sus actos, la posibilidad de que el daño
se produzca y con su conducta las ha aceptado. Así por ejemplo, si una
persona conduce en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, su
comportamiento sería doloso, con independencia de que alegue que no
tenía la intención de dañar a la persona o propiedad de otro12.

b) Manifestaciones del dolo en el Derecho Civil

En el ámbito del Derecho Civil, el dolo tiene diversas proyecciones:

– Requisito de la responsabilidad civil extracontractual. Si esa voluntad


de dañar se traduce en una acción concreta que causa daño a un
tercero, el dolo es un elemento que permite atribuir responsabilidad
(deber de indemnizar los daños causados) a quien ha actuado de esa
forma, comportándose como un factor de atribución. Conviene
señalar que en sede de responsabilidad extracontractual no interesa
mucho diferenciar si se ha actuado con dolo (intención) o con culpa

12 Se sigue la línea del dolo eventual en materia penal.


(negligencia), pues la medida de la indemnización son los daños
efectivamente causados.
– Agravante de responsabilidad civil contractual. Si esa voluntad de
dañar se traduce en la decisión de dejar de cumplir con las
obligaciones que se han asumido por la celebración de un contrato
(se daña a la contraparte), entonces el dolo es un elemento de la
responsabilidad civil contractual, y quien así haya actuado, deberá
indemnizar a su co-contratante todos los perjuicios sufridos, tanto
los previsibles como los imprevisibles (si no hay dolo, solo responde
de los previsibles; art. 1558 CC). Por eso, se dice que el actuar con
dolo “agrava” la responsabilidad contractual (afirmación discutible;
que será objeto de estudio en otro curso).
– Vicio del consentimiento. Si esa intención se traduce en un engaño
para obtener que se celebre un acto o contrato, o que se celebre en
condiciones más ventajosas, la voluntad de la persona que es
víctima del engaño está viciada por dolo.

c) Dolo como vicio de voluntad

El dolo como vicio de la voluntad puede definirse como las


maquinaciones fraudulentas, trampas o engaños empleados para inducir, y
que de hecho han inducido, a una persona a otorgar un acto o celebrar un
contrato, que sin mediar dichas maquinaciones no hubiera celebrado, o lo
hubiese hecho en términos diversos. Para Luis Claro Solar, el dolo vicio de
la voluntad es “toda especie de maniobras reprobadas por la buena fe, que
una persona emplea para hacer que otra persona incurra en un error que la
determine a contratar”.

Como se puede apreciar, existe una estrecha relación entre el error y


el dolo; porque quien actúa con dolo engaña para que el otro se equivoque
–provoca el error−; o se aprovecha del error en el que ya se hallaba. Pero,
se trata de elementos diferentes, cada uno con sus propios requisitos.

Ahora bien, hay que tener presente que no cualquier conducta


realizada por una persona, con la intención de inducir a otro o celebrar un
acto jurídico, puede considerarse un vicio. Es común, por ejemplo, que
quienes quieran celebrar un acto jurídico exageren sobre la calidad del
producto que ofrecen, de sus capacidades, de la nobleza de sus materiales,
etc. Todas estas aseveraciones, al ser comunes y conocidas, pueden
perfectamente no ser consideradas por aquél a quien van dirigidas; y por lo
tanto, no podríamos sostener que exista un vicio de la voluntad.

El dolo no es sólo intención, no basta con el fuero interno. Esa


intención debe proyectarse en un actuar determinado; o sea, en ciertas
conductas (elemento material u objetivo), y esas conductas pueden
consistir en presentar circunstancias falsas, que alteran la realidad; o bien
pueden consistir en silenciar las circunstancias verdaderas (reticencia,
omisión de información relevante).

d) Clasificaciones del dolo como vicio de la voluntad

– Dolo principal y dolo incidental13

Sin duda de todas las clasificaciones esta es la más importante,


porque se vincula estrechamente con las consecuencias jurídicas del dolo.

Dolo principal o determinante: Aquel que induce a la celebración el


acto jurídico; el dolo ha sido la causa “principal” o “determinante” de su
celebración, y por lo tanto, sin haber mediado dolo, el acto jurídico no se
habría celebrado.

Dolo incidental o accesorio: Aquel que induce a la víctima a celebrar el


contrato en condiciones menos favorables. El contrato de todas formas se
habría celebrado de no mediar el dolo, sólo que en condiciones diferentes.

– Dolo positivo y Dolo negativo

Dolo positivo: Aquel que estaría constituido por conductas activas del
sujeto; es decir, actos materiales tendientes a engañar.

Dolo negativo: Aquel que está constituido por omisiones; es decir, la


abstención de revelar toda la información necesaria para que la
contraparte pueda conformar un juicio verdadero de la realidad.

13 Ilustración: Caso 1 (dolo principal): (B) engaña a (A) en relación con las bondades de
un determinado bien (X). Si (A) no tenía pensado comprar ese bien (X), y lo hace, debido al
engaño de (B), hay dolo principal. Caso 2 (dolo incidental): (B) engaña a (A) en relación con
las bondades de un determinado bien (X). Si (A) ya había decidido comprar ese bien (X), y
lo hace, pero pagando un precio superior, en atención a esas presuntas bondades, hay
dolo incidental.
No siempre el hecho de guardar silencio sobre algún dato que se
conoce, y que podría tener cierta influencia en el negocio, puede
considerarse como dolo (negativo). La doctrina entiende que sólo existe
dolo en la medida que pueda estimarse que existía el deber de declarar
(porque existía un deber legal, o bien porque lo impone la costumbre o las
circunstancias del caso), y siempre que, lógicamente, se calle con la
intención de perjudicar al otro.

– Dolo bueno y Dolo malo

Dolo bueno: estaría constituido por conductas toleradas por el


ordenamiento, y se vincula a una cierta destreza en los negocios; resaltar
los aspectos positivos de algo y minimizar los aspectos negativos.

Dolo malo: corresponde a la definición legal, lo que se busca es


perjudicar al otro.

La línea de división entre ambas clases no es sencilla, pues bien


puede decirse que, en ambos casos, hay un actuar deshonesto. Por esa
razón, la clasificación ha sido puesta en tela de juicio.

e) Requisitos del dolo como vicio del consentimiento

Según dispone el artículo 1458 inc. 1 CC, el dolo vicia el


consentimiento, y permite rescindir el acto, cuando se cumplen dos
requisitos:

– Debe ser principal o determinante


– Debe ser obra de parte.

Este requisito lógicamente se aplica sólo a los actos jurídicos


bilaterales (convenciones en general), ya que en los actos unilaterales el
dolo necesariamente será obra de un tercero al no existir contraparte en la
relación jurídica. Bastando por tanto, en este último caso, con que el dolo
sea principal.

Esta exigencia de que el dolo sea “obra de parte” ha de interpretarse


con cierta amplitud. Se cumple esta exigencia si el dolo se ha ejercido
directamente por la persona con la que se ha contratado; como también si
la persona con la que se ha contratado ha participado del engaño.

Entonces, siendo el dolo principal (y si el acto es bilateral, obra de


parte), existe acción para pedir la nulidad (relativa) del acto, cuyo titular es
la persona que ha sido víctima del dolo, no así quien lo ha cometido o
fraguado, debido a que nadie puede aprovecharse de su propio dolo, en
aplicación del nemo auditor.

Un sector de la doctrina estima que, además de la nulidad, la víctima


del dolo puede demandar la indemnización de los perjuicios sufridos, que
no hubieran sido reparados por su declaración, en virtud de las reglas
generales de responsabilidad extracontractual (el dolo es un ilícito civil).
En apoyo de esta posición, se recalca que el inciso segundo del artículo
1458 CC dice que “en los demás casos el dolo da lugar solamente a la
acción de indemnización de perjuicios (...)”, lo que permite entender que la
acción de nulidad no es incompatible con la acción de indemnización.

Finalmente, si el dolo no cumple los requisitos ya vistos, no existe


vicio de la voluntad; pero el legislador otorga acción indemnizatoria de los
perjuicios sufridos. Esta acción de indemnización puede dirigirse contra
los autores del dolo, por el total de los daños causados, y también puede
intentarse contra los que, sin ser autores, se han aprovechado del dolo,
hasta por el monto del beneficio que les ha significado (art. 1458 inc.2 CC;
y véase también el art. 2316 CC, que pese a su ubicación, se considera
una regla de aplicación general).

f) Prueba del dolo

El principio fundamental se encuentra contenido en el artículo 1459


CC, que señala que: “el dolo no se presume sino en los casos especialmente
previstos por el legislador. En los demás casos, debe probarse”. Esta regla
es consistente con el resto del ordenamiento, pues en Derecho, se presume
la buena fe14. Ahora bien, debe quedar claro que dolo no es sinónimo de
mala fe (solo es una forma en que ésta se puede expresar).

14 Véase el artículo 707 CC, que pese a su ubicación, se considera de aplicación

general.
Entre los casos excepcionales en que se presume el dolo, podemos
señalar, por ejemplo, los artículos 706, 968 nº 5, y 1301 CC.

Finalmente, para probar el dolo, podrá valerse de todos los medios de


prueba establecidos en nuestra legislación.

g) Condonación del dolo

El artículo 1456 CC prescribe “la condonación del dolo futuro no vale”.


Regla contenida en materia de vicios de la voluntad a la que se ha dado
aplicación general. Por lo que el dolo no puede renunciarse o perdonarse
de manera previa; pero, a contrario sensu, se puede condonar el dolo
pasado.

La razón es simple: una estipulación de esa naturaleza implicaría que


se autorizaría de forma anticipada a un contratante a actuar de forma
fraudulenta, cuestión que el derecho no puede proteger. Además, si fuese
permitido incorporar este pacto, tal acuerdo sería una cláusula de estilo en
los contratos de adhesión, y el contratante más fuerte la exigiría,
perjudicando a la parte más débil. Es por ello que la condonación del dolo
futuro ha sido expresamente prohibida, y una declaración en tal sentido
adolece de objeto ilícito, y por tanto, es sancionada con nulidad absoluta.

3.- Fuerza o justo temor

a) Concepto

La voluntad, además de ser consciente, debe ser manifestada en


forma libre; es por ello que si la declaración de voluntad ha sido arrancada
por la fuerza, el acto no será válido.

Siguiendo a don Avelino León Hurtado, La fuerza puede definirse


como el constreñimiento ejercido sobre la voluntad de un individuo,
mediante coacción física o amenazas, que le producen un temor de tal
magnitud, que le obliga a consentir en el acto jurídico que no desea.
La fuerza puede ser física o moral 15 . En el primer caso no nos
encontramos con un vicio del consentimiento, sino que, como ya vimos,
con una causa que suprime la voluntad. Es por esto, que el supuesto de
fuerza que nos interesa analizar aquí es aquel en que existe una
manifestación de voluntad por parte del autor del acto, o de una de las
partes de la convención que ha sido consecuencia de fuerza moral,
existiendo voluntad, pero no siendo ésta libre.

Sobre este punto, es conveniente resaltar que, si bien el Código civil


señala que la fuerza es la que vicia la voluntad16; la doctrina ha señalado
que no es ella la que opera como vicio, sino la condición sicológica que es
resultado de la fuerza o la violencia ejercida, esto es, el temor o miedo. Se
trata, en todo caso, de conceptos que están estrechamente vinculados,
pues sólo el temor que tenga por causa la fuerza, en los términos
establecidos por el Código civil, puede viciar la voluntad.

b) Requisitos de la fuerza como vicio

Para que la fuerza vicie la voluntad, es necesario que reúna las


siguientes características.

– Debe ser grave17.

15 O vis absoluta y vis compulsiva. Esta distinción no aparece expresamente en


nuestro CC, ya que en las normas pertinentes solo se habla de fuerza. Ahora bien, sin
perjuicio que como se señala la fuerza física viene en impedir la formación del
consentimiento, no siendo precisamente un vicio sino más bien una causal de ausencia
de voluntad, igualmente es posible tratarla en este punto, como un supuesto que afecta el
requisito del consentimiento libre y espontaneo.
16 Artículo 1456, como también 1451, 1456, 1457, 968 nº 4, 1007, 1234, 1237 CC,

entre otros)
17 Ilustración: Caso 1. (A) amenaza a (B) con que, si no celebra el acto, matará a su

cónyuge. Probado que la amenaza es real, ella se tiene por suficientemente grave. (B) no
tiene que probar que es grave, porque se trata del cónyuge y porque la muerte es un mal
irreparable y grave. Caso 2. (A) amenaza a (B) con que, si no celebra el acto, mandará
muchos e-mails, hasta colapsar la casilla de su cónyuge. La amenaza, como en el caso
anterior, consiste en causar un mal al cónyuge de (B); pero, este caso no queda
comprendido en la presunción de gravedad; porque el colapso de la casilla no parece un
mal irreparable y grave. (B) tendría que probar la gravedad de la amenaza. Caso 3. (A)
amenaza a (B) con que, si no celebra el acto, matará a un ex compañero de curso de (B),
con quien éste no tiene ninguna relación hace quince años. Pese a que la muerte es un
mal irreparable y grave, a (B) no le basta probar que la amenaza es real. Como los
antiguos amigos no quedan comprendidos en la presunción, (B) debería probar la
gravedad de la amenaza.
Estimar la gravedad de la fuerza ejercida contra una persona es una
cuestión de hecho; pero el legislador ha entregado ciertas pautas al juez: la
fuerza es grave cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una
persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Por
tanto, a la hora de estimar si la fuerza ha podido causar o no una
impresión fuerte en la víctima, han de considerarse tanto factores objetivos
como subjetivos.

El artículo 1456 CC nos entrega una presunción de gravedad, cuando


quien celebra el acto lo ha hecho porque se le ha infundido un justo temor
de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o
descendientes a un mal irreparable y grave.

Debemos distinguir la figura de la fuerza de la del temor reverencial18,


que no vicia el consentimiento, pues el artículo 1456 inc. 2 CC señala
expresamente que “el temor reverencial, esto es, el solo temor de
desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto, no basta
para viciar el consentimiento.” Es necesario destacar que se establece “el
sólo temor de”, pues perfectamente puede ocurrir que, además, exista en el
hecho actos de verdadera violencia, y entonces podrá existir nulidad.

– Debe ser injusta o ilegítima19

Dicho de otro modo, el mal con el que se amenaza no debe consistir


en el legítimo ejercicio de un derecho.
Debe ser determinante20
Suele explicarse este requisito señalando que se requiere que el acto se
haya celebrado debido al temor infundido; se requiere que la fuerza sea la
causa por la cual se celebró el acto. Pero, en realidad, lo que se requiere es

18 Ilustración. (A), un hombre muy autoritario, le dice insistentemente a su hijo (B)

que debe comprar la casa que ofrece (C). Es más, le dice que si no lo hace, no le volverá a
hablar. Por no enojar a su padre, (B) compra la casa. (B) no puede pedir la nulidad del
acto por fuerza. Sólo ha existido temor reverencial.
19 Ilustración: (A) dice a (B): “págame, o te demandaré y sacaré a remate tus bienes”.

Si (B) paga, no puede alegar fuerza como vicio de la voluntad para anular ese pago. En el
caso, existe una amenaza; y, por las consecuencias que implica su concreción, podría
estimarse grave; pero, la fuerza no es injusta.
20 Ilustración. (A) es atacado por unos ladrones. Ofrece una cuantiosa suma de dinero

a alguien (B) para que le ayude. (B) le ayuda y (A) salva la vida. (A) deberá cumplir la
promesa de recompensar a (B). Si bien en este caso, la fuerza ejercida contra (A) es la
razón por la que se celebró el contrato, la fuerza no estaba dirigida a obtener que se
celebrara el contrato con (B).
que la fuerza se haya ejercido para obtener la manifestación de voluntad.
Por esta razón, no basta para anular el acto jurídico el hecho de que una
persona lo haya celebrado debido al temor que le causó una fuerza grave e
injusta; si esa fuerza no se ha ejercido con la finalidad de obtener la
celebración del acto (véase art. 1457 CC).

Parte de la doctrina21 menciona como cuarto requisito el que la fuerza


debe ser actual 22 , entendiéndose por tal que la persona debe estar
atemorizada al momento de celebrar el acto jurídico, y por tanto, no habría
fuerza si en dicho momento no se está ejerciendo presión, ya sea por vías
de hecho o bien por amenazas; aun cuando la amenaza vaya a concretarse
en el futuro, y no en el presente.

Con esa interpretación del carácter actual de la fuerza, resulta que


tratándose de amenazas (que son la forma más común de fuerza), el
requisito siempre se cumpliría, pues, por definición, las amenazas
consisten en el anuncio de un mal que se concretará en el futuro. Quizás
por eso es que Pothier, aunque sin hablar expresamente del carácter
actual de la fuerza, explica que “es preciso que sea un daño cuya amenaza
vaya a realizarse al momento, en caso de no hacerse lo que se propone”.
Desde este punto de vista, la amenaza que consiste en un mal que se
concretaría en un futuro lejano, no cumpliría con este requisito (y no
viciaría el consentimiento).

c) Origen de la fuerza

El artículo 1457 CC señala que “no es necesario que la fuerza la ejerza


aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por
cualquier persona con el objeto de obtener el consentimiento. Dos ideas
importantes aparecen en este artículo, en relación con el origen de la
fuerza.

21 Otros autores simplemente incluyen esta exigencia en la gravedad.


22 Ilustración. (A) celebra un contrato con (B). Después de celebrado el contrato, (C),
sin saber de su celebración amenaza gravemente a (A) para que celebre ese contrato. En
este caso, (A) podría probar la existencia de amenazas graves e injustas; y además,
realizadas con la intención de que el acto se celebrara. Pero, ellas son posteriores a la
celebración del acto; de modo que no afecta a la formación del consentimiento.
La fuerza debe provenir de una persona23. Por lo tanto, no hay fuerza
si el acto o contrato se ha celebrado por un temor que tiene su origen en
circunstancias externas, tales como fuerzas de la naturaleza -terremotos,
inundaciones- o circunstancias económicas extraordinarias24.

No es necesario que la fuerza sea ejercida por el que se aprovecha de


ella25. Es indiferente si la fuerza es obra de parte o de terceros. La voluntad
está viciada por la sola presencia de esa fuerza, y por ello la víctima puede
impetrar la acción de nulidad, sin tener que probar que ella ha sido
ejercida por su contraparte.

4.- Acerca de la lesión

a) Concepto

En términos generales, podemos decir que la lesión es un perjuicio


pecuniario, que sufre uno de los contratantes en la celebración de un
contrato oneroso conmutativo, debido a la desproporción en el valor de las
prestaciones recíprocas.

Ejemplo: (A) y (B) celebran un contrato de compraventa de un bien


raíz. (A) es el comprador, y debe pagar el precio, que se ha acordado en
$100 millones. Pensemos, por ejemplo: -Que el valor de mercado del bien

23 Ilustración: (A) celebra un contrato de transacción con (B), y luego pretende


anularlo, arguyendo que “se hallaba escaso de recursos a la fecha de su celebración”
(estado de necesidad económica). La demanda de nulidad sería rechazada, porque no
existe fuerza.
24 Debemos señalar que este requisito no absoluto ni común a todos los supuestos de

fuerza que se regulan en nuestro derecho. Así, en la ley de matrimonio civil, en su


artículo 8 n°3, norma que señala “Falta el consentimiento libre y espontáneo en los
siguientes casos: 3° si ha habido fuerza en los términos de los artículos 1456 y 1457 del
Código Civil, ocasionada por una persona o por una circunstancia externa, que hubiere sido
determinante para contraer el vínculo”, hace excepción al hecho de que la fuerza deba
provenir de una persona, ya que claramente en este caso se permite que la fuerza vicio
provenga de una circunstancia externa.
25 Tratándose de actos jurídicos bilaterales, esta solución parece contradictoria con la

solución que el mismo Código civil otorga para los casos en que una persona manifiesta
su voluntad debido al engaño de un tercero (dolo), ya que en este caso, no hay acción de
nulidad sino sólo de indemnización de perjuicios, optándose por proteger al co-
contratante que está de buena fe. Pero existen buenas razones para hacer esta diferencia.
Entre ellas, se dice que es más difícil defenderse de la violencia que del dolo, pues la
víctima de la violencia no puede sustraerse de la presión, en cambio el dolo es evitable
con mayor diligencia y cuidado. Por otro lado, se sostiene que es poco probable que la
contraparte ejerza la fuerza directamente, y que posiblemente recurriría a terceros, por lo
que se complicaría la configuración de la causal.
raíz es, en realidad, $20 millones. Entonces (A) sufre un perjuicio
económico (porque paga $80 millones de más). -Que el valor de mercado es
$250 millones, entonces es (B) quien sufre un perjuicio económico (porque
recibe 150 millones menos).

b) ¿Es un vicio de la voluntad?

En doctrina, se ha planteado que la institución de la lesión puede


tratarse como un vicio de la voluntad. Es más, no se trataría de un vicio
conceptualmente diferente de los otros tres ya estudiados (error, fuerza,
dolo).

En efecto, y siguiendo con el mismo ejemplo de la compraventa:


(B) recibió mucho menos, porque ignoraba o estaba equivocado acerca del
precio de mercado; y en tal caso, puede decirse que hay “error”; o bien, (B)
recibió mucho menos, porque (A) se aprovechó de la ingenuidad o
inexperiencia de (B), caso en el cual podría hablarse de “dolo”; o bien,

(B) recibió mucho menos, porque estuvo dispuesto a venderlo así,


debido a que las circunstancias lo apremiaban (necesidad de dinero para
pagar una operación de urgencia); caso en el cual, según hemos explicado,
podríamos hablar de “fuerza”.

Otro sector de la doctrina, en cambio, entiende que en la lesión el


problema es objetivo (desequilibrio económico de las prestaciones) y no
subjetivo -como los vicios de la voluntad-. Basándose en los siguientes
argumentos:

– Argumento histórico. En el Proyecto de Código civil de 1853 se


enumeraba a la lesión dentro de los vicios del consentimiento (art.
1629). El que se haya eliminado sería prueba de que, para el
legislador, la lesión no puede ser considerada como tal.
– Naturaleza de la sanción. La sanción en el caso de los vicios del
consentimiento es la nulidad del acto. En cambio en la lesión, la
sanción varía en cada caso, buscando evitar el perjuicio; e incluso
en los casos en los que se concede acción rescisoria (como ocurre en
la compraventa de inmuebles), la rescisión no depende únicamente
de que se constate la lesión, pues se faculta a la parte beneficiada
para que haga subsistir el contrato, haciendo desaparecer el
perjuicio económico. Con ello se demuestra que se trata de un vicio
objetivo del acto.
– La jurisprudencia ha sostenido que la acción de rescisión por lesión
enorme no se rige por los artículos 1682 y ss. CC (que regulan la
nulidad de los actos), sino por reglas específicas (por ejemplo los
arts. 1888 y ss. CC dentro de la regulación de la compraventa),
porque esta rescisión no proviene de ningún vicio que afecte a la
capacidad o al consentimiento de las partes.

Si nuestro Código recoge la concepción objetiva de lesión, entonces


podemos definirla como una sanción de derecho estricto -sólo aplicable a
los casos expresamente contemplados por el legislador-, que tiene por
objeto la rescisión o modificación de los actos onerosos conmutativos,
cuando existe una desproporción enorme entre las prestaciones de las
partes.

c) Casos

– Contrato de compraventa de bienes raíces (art. 1888 CC).


– Contrato de permuta de bien raíz (art. 1900, remisión a la
compraventa).
– Aceptación de una asignación hereditaria (art. 1234 CC).
– Partición de bienes (art. 1348 CC).
– Mutuo (art. 2206 CC).
– Anticresis (art. 2443 CC).
– Cláusula penal (art. 1544 CC).

SECCIÓN TERCERA
LA CAPACIDAD

I.- GENERALIDADES

La capacidad puede definirse como la aptitud legal de las personas


para adquirir (ser titular de) derechos y obligaciones, y para ejercitarlos por
sí mismas, sin el ministerio o autorización de otra (art.1445 inc. final CC).
Dicha definición es comprensiva de las dos dimensiones o clases de
capacidad:

– Capacidad de goce: Capacidad para adquirir o gozar de los derechos


civiles.
– Capacidad de ejercicio: Capacidad para hacer valer esos derechos
(como su nombre lo indica, permite ejercitarlos).

La capacidad de goce la tiene todo individuo por el hecho de ser


persona constituyendo un atributo de la personalidad. Ahora bien, ello no
obsta a que la titularidad de ciertos derechos esté limitada a ciertas
personas, o que para poder adquirirlos sea necesario cumplir con ciertas
exigencias o requisitos. Dicho de otro modo, no es concebible una
incapacidad de goce general, pero es posible hablar de incapacidades de
goce “especiales” o “particulares”26, que son excepcionales.

Ejemplo. Un sacerdote tiene capacidad de goce, como todos, para


adquirir (ser titular de) derechos hereditarios, por ejemplo, si mueren sus
padres. Pero, un sacerdote que se dedica a acompañar enfermos
terminales, no puede recibir (adquirir/ser titular de) lo que se le haya
dejado en herencia o legado en un testamento que fue otorgado, justo
antes de morir, por uno de los enfermos que visitaba (art. 965 CC).

La capacidad de ejercicio en cambio, no es un atributo de la


personalidad, ésta supone la capacidad de goce, porque para poder ejercer
derechos, previamente es necesario ser titular de tales derechos. En
consecuencia, cuando se alude a la capacidad sin otro calificativo se está
haciendo referencia a la capacidad de ejercicio, ya que la capacidad de
goce es inherente a toda persona.

Del artículo 1445 CC se desprende que la capacidad de ejercicio es un


requisito de validez de los actos jurídicos. Siendo a ésta a la que se refiere

26 Respecto de las incapacidades de goce “especiales o particulares” se ha discutido el


hecho de que sean efectivamente incapacidades de goce. En ese sentido, hay quienes
afirman dicha naturaleza señalando que no se vería afectado el atributo de la
personalidad en general. Quienes niegan su naturaleza como incapacidades de goce,
dicen que estaríamos en presencia de “Prohibiciones legales para la adquisición de
determinados derechos” (postura liderada por don Luis Claro Solar).
como capacidad “para obligarse”, ya que permitiría celebrar y ejecutar
válidamente actos jurídicos. Y por ello, nuestro estudio se centrará en esta
clase de capacidad.

Tal como ocurre con los demás requisitos de los actos jurídicos
(voluntad exenta de vicios, objeto lícito, causa lícita), la capacidad debe
estar presente al momento de la celebración del acto o contrato. Esto quiere
decir que el acto celebrado por una persona capaz, no puede ser invalidado
si, con posterioridad, dicha persona pasa a ser incapaz27.

II.- CAPACIDAD E INCAPACIDAD

La regla general es la capacidad, de conformidad al artículo 1446 del


CC, al señalare que “toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas
que la ley declara incapaces”. Por consiguiente, la excepción es la
incapacidad.

El legislador, ha establecido incapacidades velando por el interés de


ciertas personas, lo que quiere decir que éstas no tienen la aptitud legal
para obligarse y para ejecutar actos jurídicamente válidos, sin el ministerio
o la autorización de otra persona (art. 1445 inc. 2 CC). Y es por esta
protección de ciertos intereses, que las normas que regulan dichas
incapacidades son de orden público, lo que implica que ellas no pueden
ser dejadas sin efecto o modificadas por las partes ya que tal convención
adolecería de objeto ilícito, por estar prohibida por la ley.

III.- CLASES DE INCAPACIDAD DE EJERCICIO

El legislador ha establecido incapacidades generales y particulares.


Siendo las primeras aquellas que afectan a determinadas personas en
consideración a cualquier acto o contrato; y las segundas aquellas que
consisten en la prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para
ejecutar ciertos actos (art. 1447 inc. 4° CC).

27 Ilustración: (A) y (B) celebran un contrato de compraventa el día 1 de abril del año
2015; postergando los efectos del contrato al día 1 de junio. El día 10 de abril, (A) sufre
un grave accidente que lo deja totalmente privado de voluntad: es, jurídicamente, un
“demente”. La demencia es un caso de incapacidad absoluta. El contrato de compraventa
no se puede anular por la incapacidad de (A), porque es una incapacidad sobrevenida
(posterior a la celebración del acto). Pero el cumplimiento de ese contrato, a través del
pago (que es también un acto jurídico) ya no puede ser realizado válidamente por (A).
Dentro de las incapacidades generales, podemos subdistinguir dos
clases, la incapacidad absoluta y la relativa, que revisaremos a
continuación.

1.- Incapacidades absolutas

La ley declara incapaces absolutos a los impúberes, a los dementes, y


a los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente
(art. 1447 inc. 1° CC). El legislador entiende que estas personas carecen de
voluntad desde la perspectiva jurídica, o no pueden expresarla de un modo
válido e inequívoco. Y por ello, sus actos son anulables (de nulidad
absoluta), no produciendo ni aún obligaciones naturales, y no pudendo ser
objeto de caución. Los incapaces absolutos sólo pueden actuar en la vida
jurídica a través de sus representantes legales.

a) Los dementes

Se comprende en esta noción todas las personas que tienen sus


facultades mentales sustancialmente alteradas, de modo que están
privados de razón o de la posibilidad de discernir.

Como causa de incapacidad legal, la voz “demencia” no se toma en su


sentido técnico –como pérdida progresiva de las funciones cognitivas por
daños o desórdenes cerebrales– sino que se toma en un sentido muy
amplio, que incorpora toda enfermedad o condición que prive al sujeto de
la razón (a la época de dictación del Código Civil, no existía diferencia entre
decir “demencia” o “enfermo mental”).

Respecto de la amplitud del término, han surgido dudas respecto a si


pueden considerarse dementes personas en estado de ebriedad, personas
bajo los efectos de alguna droga, o personas hipnotizadas. Para algunos,
estas personas pueden ser consideradas incapaces absolutos, ya que −se
sostiene− el término demencia que emplea el legislador comprende al
privado de razón por cualquier causa. Otros, en cambio, sostienen que no
lo son, porque el término “demencia “supone una pérdida de razón a
consecuencia de una enfermedad mental, y el legislador parece distinguir
perfectamente a los dementes y a los privados de razón por cualquier
causa (ver art 1005 CC; art.1012 CC)28.

La demencia es causa de incapacidad por sí misma; no se requiere


que haya existido un diagnóstico o certificado previo de la existencia de la
enfermedad. Quien alegue la demencia deberá probarla, cobrando especial
relevancia la prueba pericial (exámenes médicos). Ahora bien, si una
persona ha sido declarada en interdicción por demencia, desde ese
momento, y mientras siga interdicto, la existencia de la demencia se
presume de derecho (cfr. art. 465 CC).

b) Los impúberes.

Aquí nos referimos a los varones menores de catorce años y las


mujeres menores de doce (art. 26 CC). El legislador, debido a su corta
edad, entiende que ellos no tienen suficiente discernimiento para poder
celebrar actos y contratos.

Ahora bien, desde el punto de vista jurídico, una persona es impúber


en la medida que no ha alcanzado la edad establecida por el legislador, y
en nada incide que, desde un punto de vista fisiológico, esa persona sea o
no “impúber”. En efecto, la pubertad es la primera fase de la adolescencia,
en la cual se producen las modificaciones propias del paso de la infancia a
la edad adulta, y que conllevan la aptitud para procrear. En consecuencia,
desde un punto de vista fisiológico, son impúberes los que no han entrado
en dicha etapa del desarrollo.

Conviene recalcar la idea de que la falta de discernimiento que


justifica esta incapacidad absoluta, lo es en relación con la posibilidad de
celebrar actos y contratos. El legislador reconoce cierta capacidad, para
otros fines, a los impúberes mayores de siete años. Por ejemplo, para
adquirir la posesión de los bienes muebles (art. 723 CC); o para ser autor
de un delito o cuasidelito civil (art. 2319 CC).

c) Los sordos o sordomudos que no puedan darse a entender claramente

28 Esta última posición es la mayoritaria, aunque admitiendo que la drogadicción o el

alcoholismo pueden producir daños que impliquen una pérdida permanentemente de las
facultades mentales (son enfermedades).
La incapacidad de estas personas no se debe al hecho de ser sordas o
sordomudas, sino al hecho de que ellas no puedan darse a entender
claramente. Por ello, el sordo o sordomudo que sabe leer y escribir, o que
se expresa por medio de lenguaje de señas o cualquier otro medio que
permita manifestar claramente su voluntad, es plenamente capaz29.

2.- Incapacidades relativas

Son incapaces relativos los menores adultos y los disipadores


interdictos. Por su condición de incapaces, no pueden actuar por sí
mismos; pero a diferencia de los incapaces absolutos, los relativos pueden
actuar representados, o bien, autorizados por su representante legal. De
modo contrario, si no cumplen con dicha exigencia, sus actos son
anulables de nulidad relativa (cfr. art. 1682 CC); sanción propia que
permite a las partes ratificar el acto con posterioridad y, en ciertas
circunstancias, la celebración del acto por parte del incapaz, sin contar
con la autorización del representante, podría generar obligaciones
naturales (art. 1470 n° 1 CC).

Como veremos, el carácter “relativo” de la incapacidad que les afecta a


estas personas se manifiesta también en el hecho de que, en algunos
casos, se admite que ellas puedan celebrar ciertos actos jurídicos por sí
mismos, sin necesitar la autorización de ninguna persona.

a) El menor adulto

Son menores adultos los varones mayores de catorce años y las


mujeres mayores de doce, que aún no cumplan 18 años.

En ciertas ocasiones el legislador, atendida la naturaleza de ciertos


actos, o las circunstancias en que se celebran, admite que los menores
adultos puedan celebrarlos por sí mismos. Un menor adulto puede, por
ejemplo, otorgar un testamento (art. 262 y 1005 CC); reconocer un hijo
(art. 262 CC); contraer matrimonio (si es mayor de dieciséis; art. 5 n° 2

29 Con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 19.904 de octubre de 2003, la


redacción de este artículo aludía a los sordomudos que no podían darse a entender por
escrito. Por tanto, dicha Ley supuso un paso importante en la inclusión de muchas de
estas personas, ya que ellas eran consideradas absolutamente incapaces, aun cuando
pudieran manifestar su voluntad claramente, por ejemplo, a través del lenguaje de señas.
LMC); administrar y gozar de su peculio profesional como si fueran
mayores de edad (art. 251 CC), etc.

b) Disipador declarado interdicto

Disipador es aquella persona que por dilapidar sus bienes, demuestra


una total falta de prudencia en sus negocios.

Como la dilapidación de sus bienes es la razón de su incapacidad, ella


afecta o incide únicamente en el aspecto patrimonial; un disipador
interdicto puede contraer matrimonio, reconocer hijos, testar, ser autor de
delito o cuasidelito civil, etc.

Es muy importante recalcar que, para que el disipador sea


relativamente incapaz, es necesario que sea declarado en interdicción. Es
decir, se requiere que una sentencia judicial lo prive de administrar y
disponer de sus bienes (ver art. 453 CC). Por tanto, mientras no exista ese
decreto, la persona es capaz, aun cuando sea efectivamente dilapidador y
ello pudiera probarse.

Además, para que la disipación sea oponible a terceros, se requiere


del cumplimiento de las formalidades de publicidad que establece la ley en
los artículos 44 y 447 CC.

c) Las denominadas incapacidades “particulares”

Como ya se ha apuntado, se entiende por incapacidades particulares,


las prohibiciones que la ley ha impuesto a ciertas y determinadas personas
para la ejecución de ciertos actos (art. 1447 inc. final CC). Ejemplos de este
tipo de incapacidades los encontramos en los artículos 203, 256, 412
inciso 2º, 1796, etc. del CC.

Esta clase de incapacidad presenta una serie de características, entre


las cuales podemos mencionar las siguientes:

– Quien está afectado por una incapacidad particular está impedido


en forma absoluta de celebrar el acto.
– Son de derecho estricto, de manera que sólo pueden existir cuando
el legislador las establece y no pueden extenderse a otras
situaciones, por muy semejantes que ellas sean
– La finalidad perseguida es variada, a diferencia del resto de las
incapacidades que están establecidas en beneficio de los propios
incapaces.

En doctrina se discute la sanción que conlleva la transgresión de estas


incapacidades, por medio de la celebración de estos actos.

El profesor Luis Claro Solar las considera una especie de incapacidad


relativa, cuya sanción es la nulidad relativa. Como argumento, plantea que
la expresión “prohibición” que emplea el legislador, no está tomada en el
sentido de un acto prohibido por la ley en sí mismo, ya que de ser así
adolecería de objeto ilícito y produciría la nulidad absoluta del acto; sino
que la ley sólo declararía que no puede ser ejecutado por ciertas personas
a pesar de la capacidad general de éstas.

El profesor Arturo Alessandri por otro lado, hace una distinción,


señalando que si bien estas incapacidades especiales sólo inhabilitan para
ejecutar ciertos actos, ello puede implicar, en algunos casos, una
prohibición absoluta de ejecutarlo, y por tanto, la contravención será
sancionada con nulidad absoluta por existir objeto ilícito -lo que ocurriría
por ejemplo, en el caso del artículo 1796 CC-. Pero, en otros casos, la
incapacidad particular puede implicar únicamente la exigencia de cumplir
con ciertos requisitos –norma imperativa-, de modo que el acto no estaría
prohibido -esto es lo que ocurriría en el caso del artículo 412 inciso 1º y el
2144 CC-. Donde si no se cumple con esta exigencia, para determinar la
sanción será necesario precisar si ésta estaba establecida para tutelar un
interés general o uno particular, correspondiendo al primer caso la nulidad
absoluta y, en el segundo, nulidad relativa. Esta solución es la que ha
acogido mayoritariamente la jurisprudencia.

SECCIÓN CUARTA
LA CAUSA

I.- GENERALIDADES
El estudio de la causa como requisito del acto jurídico es complejo por
diversas razones. Entre ellas, porque el Código Civil se refiere tanto a la
causa de la obligación como a la causa del acto; y también porque la voz
causa tiene diversas acepciones.

Por otro lado, la necesidad de que exista una causa ha sido un tema
muy discutido en la doctrina nacional, existiendo un sector que defiende
que se trata de un elemento esencial del acto e independiente de los otros;
mientras que el otro ha sostenido que se trata una noción artificial e inútil.

El hecho de que el Código Civil consagre a la causa como un requisito


del acto jurídico nos obliga a estudiarla; pero, hay que tener claro que su
importancia práctica, como vía de anulación de contratos, es relativa. Y
además, hay que tener presente que la exigencia de causa en los negocios
jurídicos tiende a desaparecer en las codificaciones más modernas.

II.- TEORÍA CLÁSICA DE LA CAUSA30

La teoría clásica de la causa (o causalista) realiza una división


tripartita, distinguiendo entre tres clases de causa:

– Causa eficiente o generadora. Esta noción de causa se refiere al


hecho que es generador de un efecto. En este sentido se puede
calificar de causa de las obligaciones a las fuentes de las
obligaciones.
– Causa motivo u ocasional. Esta acepción de causa se refiere al
motivo que impulsa a cada una de las partes a contratar. La causa
motivo pertenece al fuero interno del individuo, por lo que por regla
general no se exterioriza.
– Causa Final. Bajo esta acepción, causa es el fin directo e inmediato
que se proponen alcanzar las partes al contraer una obligación. Pero a
diferencia de la causa ocasional, no se refiere a los fines personales o
subjetivos de las partes, sino que a una finalidad que es única e

30 La idea de que todo acto o contrato requiere una causa es una idea que fue recogida

en el Código civil francés (arts. 1108 y 1131-1133), y que en esta materia, influyó en el
nuestro. El Code civil recogió, en este punto, la doctrina de DOMAT (1625-1696), seguida
también por POTHIER (1699-1762).
invariable y que depende de la naturaleza del acto o contrato de que
se trate.
o Contratos bilaterales. La obligación de cada parte tiene por
causa la obligación de la otra, por lo que la causa de la
obligación de una parte equivale al objeto de la obligación de la
otra.
o Contratos reales. La causa de la obligación del deudor
(restituir la cosa) es la entrega realizada por el acreedor.
o Contratos gratuitos. La causa consiste en la intención de hacer
una mera liberalidad. Para algunos, esto equivale a decir que
en estos contratos la causa final es la misma que la causa
motivo; pero vemos que los contratos gratuitos tienen un fin
práctico (causa) que es el enriquecimiento de otro sin
compensación, pero ello puede obedecer a múltiples motivos
(caridad cristiana, solidaridad mundana, etc.)

Para la Teoría causalista, la causa que exige el Código civil como


requisito del acto jurídico es la denominada causa final31.

III. REQUISITOS DE LA CAUSA EN EL CÓDIGO CIVIL

Con independencia de la discusión acerca de si la causa es o no un


requisito de los actos jurídicos distinto de los otros (voluntad, capacidad y
objeto), lo cierto es que el Código civil exige que haya una causa (art. 1445
CC).

En cuanto a la causa como requisito de existencia del acto jurídico,


ésta debe ser real. Ahora bien, como requisito de validez, nuestro código
exige que además esta sea lícita.

31 Frente a esta postura, nos encontramos con la Teoría Anticausalista que sostiene

que la noción de causa es artificial, ya que nada agrega a los otros elementos exigidos
para la validez de los actos y contratos. En base a la división tripartita de los contratos,
argumentan que no puede considerarse en los contratos bilaterales que la causa de una
obligación sea el objeto de la otra, pues estas surgen coetáneamente al momento de
contratar, y por otro lado, al omitirse la causa, podría anularse el acto no por falta de ésta
sino por falta de objeto de la obligación correlativa. Respecto a los contratos reales, no
puede considerarse que la entrega realizada sea causa de la obligación, ya que ésta es el
requisito para el perfeccionamiento del contrato, por lo que su omisión no implicaría falta
de causa, sino que falta de perfeccionamiento del acto. Finalmente, respecto a los
contratos gratuitos que tendrían por causal la mera liberalidad, los anticausalistas
acusan que se confunde la causa del acto con los motivos que llevan a su celebración,
confusión que los mismos causalistas plantean que no debe existir.
1.- Que sea real32

Significa que debe existir verdadera y efectivamente.

Hay que tener presente que no es necesario expresar la causa (art.


1467 inc. 1 CC); por tanto la ley presume su existencia, correspondiendo
probar su inexistencia a quien la alega.

2.- Que sea lícita33

A diferencia de lo que ocurre en materia del objeto del acto jurídico, el


Código civil define a la causa ilícita como “la prohibida por la ley, o
contraria a las buenas costumbres y al orden público”. Entregándonos
también un ejemplo de causa ilícita en “la promesa de dar algo en
recompensa de un crimen o de un hecho inmoral”.

A efectos de apreciar la licitud de la causa, debemos atender a la


causa impulsiva o motivo, ello porque nunca podría existir una causa final
que fuera ilícita, debido a que esta es siempre la misma en cada acto o
contrato de la misma categoría, y no son las razones concretas que llevan
a las partes a contratar.

IV.- SANCIÓN ANTE LA FALTA DE CAUSA

Al respecto nos encontramos con dos opciones. Por un lado, la


sanción puede ser la inexistencia, toda vez que se estaría ante la omisión
de un requisito de existencia del acto jurídico; por otro, la sanción puede

32 Ilustración: (A) promete a (B) dar algo (X), en pago de una deuda anterior que en

realidad no existe. El motivo que induce a (A) a realizar la promesa es la existencia de una
deuda. Si esa deuda en realidad no existe, entonces la obligación de dar X no tiene causa.
En este ejemplo, la diferencia entre causa y objeto se aprecia con claridad: el objeto, es
este caso, es x. La causa, la deuda anterior.
33 Jurisprudencia en relación con la ilicitud de la causa: (A) y (B) están casados. (B)

es infiel. (A) lo encara y le amenaza con solicitar el divorcio. (A) pide, para no iniciar los
trámites de divorcio, que (B) le entregue 24 cheques, cada uno por $1.000.000; como
indemnización por el daño moral. (A) demanda el cobro. (B) opone excepción de nulidad
de la obligación. En segunda instancia, se admite la excepción de nulidad, por considerar
la Corte, entre otras cosas, que hay causa ilícita (dice la Corte: “pretender una
indemnización por daño moral por una presunta relación extramatrimonial de uno de los
cónyuges, es contraria al orden público”). De todas formas debemos precisar que esta es
una interpretación posible, pues hay quienes sostienen que cabe indemnización por
infracción de los deberes matrimoniales.
ser la nulidad absoluta. Lo que va a depender de la postura que se tenga
respecto a la inexistencia como sanción de ineficacia jurídica autónoma en
nuestro sistema.

V.- SANCIÓN POR ILICITUD DE LA CAUSA

La sanción por la ilicitud de la causa es la nulidad absoluta del acto.


Ello se desprende del artículo 1682 CC que establece que “la nulidad
producida por un objeto o causa ilícita (...) son nulidades absolutas”.

SECCIÓN QUINTA
EL OBJETO

I.- EL OBJETO EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO

El objeto es un requisito de toda declaración de voluntad (arts. 1445


nº 3 y 1460 CC). Tradicionalmente la doctrina suele afirmar que la
presencia de objeto es requisito de existencia del acto jurídico, mientras
que el objeto lícito, es un requisito de validez.

Para analizar este elemento, es indispensable realizar una precisión


terminológica previa. No es lo mismo objeto del acto jurídico, que objeto de
la obligación y que objeto de la prestación. Ya que en estricto rigor esas
denominaciones aluden a cosas diferentes, a saber:

– El objeto del acto jurídico, en la concepción tradicional, son sus


efectos: los derechos y obligaciones que el acto genera.
– El objeto de la obligación, son las prestaciones que se deben las
partes (dar, hacer o no hacer algo).
– El objeto de la prestación, son las cosas o hechos específicos que se
deben dar, hacer o no hacer.

Nuestro Código civil sin embargo, no hace este distingo; el objeto del
acto jurídico son las cosas que deben darse o entregarse o el hecho que debe
ejecutarse o no ejecutarse. El artículo1461 CC identifica el objeto del acto
jurídico con el objeto de la prestación que las partes se deben. En otras
disposiciones, en cambio, atribuye a la palabra objeto un alcance distinto,
vinculándolo con el contenido del acto o contrato (v. gr. art. 1463 CC).

II.- REQUISITOS DEL OBJETO

Para analizar los requisitos del objeto, debemos distinguir según si


este consiste en una cosa que deba darse o entregarse o en un hecho que
deba o no ejecutarse (art. 1461 CC).

1.- Si el objeto es una cosa

– Debe ser real. Ello significa que la cosa debe existir al momento de la
declaración de voluntad, o al menos, esperarse que exista (art. 1461
inc. 1 CC). Tradicionalmente se ha entendido que esta regla importa
distinguir:
o Si la cosa objeto del contrato existe actualmente. En este
supuesto no se suscita ningún inconveniente.
o Si la cosa que es objeto del contrato ha existido, pero dejó de
existir34. En este caso el contrato carecería de objeto.
o Si la cosa objeto del contrato no existe pero se espera que
exista. En este evento estaremos ante un acto sobre cosa
futura, que en principio no presentan problemas en cuanto a
su objeto, pues se entiende sujeto a que la cosa llegue a
existir.

Conviene tener presente que en los contratos que se perfeccionan con


la entrega de la cosa -contratos reales-, el objeto no puede ser una cosa
futura (v. gr. contrato de comodato, art. 2174).
Tratándose de las cosas futuras, es necesario traer a colación el artículo
1813 CC, sobre el contrato de compraventa. Conforme a la referida
disposición, este contrato puede ser condicional, es decir, que se ha
celebrado sujeto a la condición de que la cosa objeto del contrato que hoy
no existe, llegue a existir. Pero, puede también considerarse un contrato
aleatorio, es decir, en el que se compra la suerte, lo que ocurre cuando

34 Ejemplo: Las partes celebran un contrato de compraventa de un inmueble que ha

sido destruido por un aluvión pero las partes lo ignoran. Como la cosa realmente no
existe al momento del acto o contrato, este carecería de objeto (vea art. 1814 CC).
aparece o se expresa que se trata de celebrar un contrato en esas
condiciones35.

– Debe ser comerciable. Se dice que la cosa es comerciable cuando es


susceptible de dominio o posesión privada. Genéricamente una cosa
es incomerciable cuando es excluida del comercio humano por su
naturaleza, por su destinación o por la ley como salvaguardia del
orden público.

Ejemplos de cosas incomerciables:


Por su naturaleza: el alta mar, el aire, y en general aquellas cosas que
la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres (art. 585 CC). Se
trata de una incomerciabilidad absoluta.

Por su destinación: Es el caso de los bienes nacionales de uso público,


cuyo dominio y uso pertenece a la nación toda, plazas, calles, caminos,
etc.

Por razones de orden público o en resguardo de las buenas costumbres:


Las drogas, armas cuya venta está sujeta a una normativa especial, etc.

– Debe estar determinada o ser determinable. Ello quiere decir que la


cosa debe estar suficientemente individualizada o especificada al
momento de la celebración del contrato, de modo que pueda saberse
a ciencia cierta qué es lo que puede exigir el acreedor y a que está
obligado el deudor.

La determinación del objeto puede ser genérica o específica de


conformidad al artículo 1461. Es específica cuando versa sobre un
individuo determinado de género determinado; y es genérica cuando el
contrato versa sobre un individuo indeterminado de género determinado.

35 Ejemplo: Las partes celebran un contrato de compraventa cuyo objeto es la


producción vinícola del año 2015. Este sería un contrato sobre cosa futura, que reviste el
carácter de aleatorio (una parte compra hoy la producción, a un determinado precio, y
podría ocurrir que la producción de ese año sea menos o más de lo que yo espero al
momento de celebrar el contrato). En cambio, si el objeto del contrato compraventa es un
número XXX de vino, de determinada cepa, que forma parte de la producción vinícola en
la que se plantaron distintas cepas; este contrato se entiende que es condicional, debido a
la incertidumbre que existe en cuanto al número XXX de la cepa requerida.
Por otro lado, la determinación no necesariamente debe efectuarse al
momento de la celebración del contrato, puede ser en un momento
posterior con tal que en él se contengan los datos o antecedentes de
conformidad a los cuales se hará la determinación (art. 1461 inc. 2 CC).

2.- Si el objeto es un hecho

– Debe testar determinado. Ello significa que debe especificarse de


modo tal que evite ambigüedades de que es lo que debe hacerse o no
hacerse.
– Debe ser física y moralmente posible. En esta materia tiene
aplicación el adagio jurídico según el cual “a lo imposible nadie está
obligado”, pero debemos tener en consideración que el acto o
contrato es celebrado con la finalidad de satisfacer necesidades
económicas o sociales, por ello las partes tienen, por regla general,
amplias facultades de configuración interna, para dotarlo de
contenido; por esto es que la imposibilidad a la que hacemos
referencia es la absoluta.

La imposibilidad puede ser, física o moral:

El hecho es físicamente imposible cuando es contrario a las leyes de la


naturaleza (art. 1461 inc. final)36. Si se trata de un hecho que no puede
realizar ninguna persona, la imposibilidad es absoluta u objetiva; si
además de ser absoluta es permanente, no puede ser objeto de una
obligación válida; pero un hecho que es imposible absolutamente pero sólo
en forma transitoria o temporal, puede ser objeto de una obligación válida.
Si se trata de un hecho que pueden realizar ciertas personas, entonces la
imposibilidad es relativa. Esta clase de imposibilidad no afecta la validez
del acto. El hecho de que el deudor no pueda realizar la conducta no es
causal de nulidad del acto, y por tanto, esa falta de ejecución se tratará
como un supuesto de incumplimiento.

36 Ilustración: Si Pedro apuesta a Diego que en una hora logra correr desde la ciudad

de Santiago a Valparaíso, ese contrato carece de objeto porque recae sobre un hecho
físicamente imposible.
El hecho es moralmente imposible si es prohibido por las leyes o
contrario a las buenas costumbres 37 o al orden público (art. 1461 inc.
final)38.

III.- SANCIÓN ANTE LA FALTA DE OBJETO

Como el objeto es un requisito de existencia del acto o contrato, un


acto sin objeto es jurídicamente “inexistente”; pero para los autores que no
admiten la teoría de la inexistencia, la sanción a la falta de objeto será la
nulidad absoluta del acto, por la omisión de un requisito exigido por la ley
para el valor del acto o contrato, en consideración a su naturaleza o
especie.

V.- EL OBJETO ILÍCITO

La licitud del objeto es un requisito de validez del acto jurídico, según


lo señala el artículo 1445, por lo que su omisión conllevaría a un objeto
ilícito. Nuestro Código civil no proporciona un concepto de objeto ilícito,
limitándose a mencionar casos que lo constituyen. Por otra parte, en
doctrina tampoco existe consenso sobre el particular. Los casos de objeto
ilícito reglamentados en el CC son los siguientes:

1. Actos que contravienen el Derecho público chileno (art. 1462 CC)

Así lo señala el artículo 1462 del CC, que incluso precisa que “la
promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las
leyes chilenas es nula por vicio del objeto”.

A propósito de este caso se ha discutido la validez de los pactos de


sumisión a la jurisdicción extranjera, porque se infringirían las normas de
competencia y jurisdicción establecidas en el Código Orgánico de
Tribunales. Sin embargo, esto no es efectivo, porque lo que adolece de
objeto ilícito es el pacto de someterse a una jurisdicción no reconocida por
las leyes chilenas, y las jurisdicciones extranjeras se encuentran

37 Nuestros tribunales han sostenido que “buenas costumbres” son todos los hábitos
que se conforman con las reglas morales en un estado social determinado. Es un
concepto jurídico indeterminado, es decir, esencialmente relativo que varía de un país a
otro y, aún en uno mismo, si se consideran distintas épocas y lugares.
38 Ilustración: Si Pedro ofrece pagar una recompensa importante a Diego por matar a

su suegra, ese contrato carece de objeto, porque recae sobre un hecho moralmente
imposible.
reconocidas por las leyes chilenas, como lo revela el Código de
Procedimiento Civil, que contiene normas sobre cumplimiento de
resoluciones extranjeras.

2.- Pactos sobre sucesión futura (art. 1463 CC)

El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no


puede ser objeto de contrato alguno, gratuito u oneroso, aun cuando
intervenga su voluntad (art. 1463 inc. 1°). Tradicionalmente se afirma que
el fundamento de esta disposición se encuentra, por una parte, en la
inmoralidad que conllevarían y, por otra, se sostiene que son pactos
socialmente peligrosos porque podrían motivar a los interesados o
beneficiarios a instar por la muerte del contratante.

En teoría, es posible distinguir distintas clases de pactos sobre


sucesión futura, siendo los más importantes:

– Pacto de institución, en virtud del cual el futuro causante se


compromete con otra persona a instituirlo como asignatario.
– Pacto de renuncia, en virtud del cual el futuro asignatario renuncia
de ante mano el derecho a suceder por causa de muerte.

Y también existen otros pactos que tienen por objeto precisar los
bienes con que el causante ha de enterarles sus asignaciones (lógicamente
a los asignatarios).

En lo que se refiere al art. 1463, es necesario realizar los siguientes


comentarios:

– El derecho de suceder a una persona viva no puede ser objeto de acto


gratuito ni de acto oneroso. Así debe interpretarse la expresión
donación o contrato, contenida en el inciso 1º de dicho artículo.
– Lo que el artículo prohíbe es el pacto que verse sobre el derecho de
suceder a una persona viva. Nada impide que una vez fallecido el
causante, su sucesor pueda disponer de los derechos hereditarios
que ingresaron a su patrimonio como consecuencia de la muerte de
éste. Tanto es así que el legislador regula la cesión de derechos
hereditarios en los artículos 1909 y 1910 CC.
– La redacción del inciso segundo del artículo 1463 permite concluir que
existen casos en que el pacto de sucesión futura sería válido, pues la
referencia que se hace al título de las asignaciones forzosas se refiere
al artículo 1204 que regula el pacto de no mejorar..

a) Pacto de no mejorar

Este pacto está regulado en el artículo 1204 CC y es aquel en virtud


del cual el causante promete por escritura pública entre vivos a su
cónyuge o a alguno de sus ascendientes o descendientes, que a esa época
era legitimario, no donar ni asignar por testamento parte alguna de la
cuarta de mejoras, en términos tales que si contraviene su promesa, el
favorecido tendrá derecho a que los asignatarios de esta cuarta le enteren
lo que el cumplimiento de la promesa le hubiera valido a prorrata de lo que
su infracción les aprovechara.

Si bien es cierto que de acuerdo con la doctrina tradicional, la única


excepción al artículo 1463 sería el pacto de no mejorar, hay quienes
sostienen que esto no sería efectivo, porque si se examinan las normas
sobre legítimas, el legislador establece que todas las erogaciones o
transferencias a título gratuito hechas a una persona que hasta ese
momento era legitimario, se imputan a sus legítimas, o sea, el legislador
permite que por un acto entre vivos se determine los bienes que van a
integrar la cuota hereditaria de los asignatarios (pero esta teoría es
discutible).

3.- Enajenación de las cosas enumeradas en el artículo 1464 CC

a) El concepto de enajenación

Lo primero que necesitamos precisar es la noción misma de


enajenación, ya que ella admite dos sentidos.

En un sentido amplio, enajenación es todo acto de disposición entre


vivos por el cual el titular del derecho lo transfiere a otro, o constituye un
nuevo derecho real que viene a limitar o gravar el ya existente.

En un sentido restringido, enajenación es el acto de disposición entre


vivos por el cual el titular transfiere su derecho a otra persona.
La doctrina y jurisprudencia mayoritaria considera que la voz
enajenación empleada por el artículo que estamos comentando está
tomada en su sentido amplio.

La diferencia entre enajenar un bien y celebrar un contrato respecto de


ese bien

En nuestro Derecho, la adquisición o transferencia de derechos sólo


puede tener lugar a través de alguno de los modos de adquirir. Pues los
contratos no tienen eficacia real, en el sentido de que no transfieren el
dominio, sino meramente obligacional, creando derechos y obligaciones39.

Esta precisión es importante, porque lo que adolece de objeto ilícito


son las enajenaciones de las cosas a que se refiere el artículo 1464 CC, lo
que supone un modo de adquirir, no los contratos, que puedan tener por
objeto tales cosas.

a) Artículo 1464 n° 1: Cosas que no están en el comercio

La inclusión de las cosas incomerciables dentro de los casos de objeto


ilícito del artículo 1464 CC demostraría que la comerciabilidad es un
requisito de validez del acto o contrato; mientras que la referencia que
hace el artículo 1461 CC -cuando el objeto consiste en una cosa que debe
darse o entregarse- nos da a entender que se trata de un requisito de
existencia. Esto ha llevado a la doctrina a sostener que el legislador no
distingue claramente uno y otro requisito, ya que en los casos del artículo
1461 el acto en rigor carece de objeto.

b) Artículo 1464 n° 2: Los derechos personalísimos

Son aquellos derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra


persona, como por ejemplo los derechos de uso y habitación (art. 819 cc),
el derecho de pedir alimentos (art. 334 CC), entre otros.

39 Ilustración: (A) compra a (B) un computador. Por el hecho de celebrar el contrato,


(A) no se hace dueño del computador. Sólo adquiere un derecho para exigir a (B) que se lo
entregue. La transferencia del dominio se produce cuando (B) realice la tradición del
computador a (A), ya que de la compraventa sólo surgieron obligaciones: pagar el precio y
efectuar la entrega de la cosa comprada; no surgieron derechos reales.
Algunos autores consideran su mención como redundante, ya que
quedarían comprendidos en el caso anterior considerando a los derechos
personalísimos como cosas que están fuera del comercio. Sin embargo,
parte de la doctrina estima que esto no es preciso, pues las cosas
incomerciables son aquellas que no admiten dominio o posesión por parte
de los particulares, lo que sí acontece con estos derechos. En rigor, los
derechos personalísimos son inalienables, es decir, el titular de los
derechos no puede transferirlos a otras personas

c) Artículo 1464 n° 3: Cosas embargadas por decreto judicial

El embargo es una actuación judicial propia del juicio ejecutivo, que


se sitúa dentro del procedimiento de apremio. Técnicamente se entiende
como la actuación procesal que practica un ministro de fe, previa orden
judicial, y que consiste en tomar bienes del deudor, ponerlos en poder de un
depositario para asegurar con ellos el pago de una deuda. Desde que la
cosa ha quedado embargada por decreto judicial, el deudor queda privado
de la facultad de enajenarla libremente, pues para hacerlo necesita la
autorización del juez que decretó el embargo o el consentimiento del
acreedor; si no cumple con esas exigencias, la enajenación que se haga
adolecerá de nulidad absoluta por objeto ilícito.

La doctrina y la jurisprudencia mayoritaria se inclina por afirmar que


el legislador, al referirse a las cosas embargadas incluye no sólo aquellos
bienes del deudor que están embargados dentro de un juicio ejecutivo,
sino que se extiende a otras medidas decretadas por el juez -que no son
técnicamente un embargo- como las cosas que han sido objeto de medidas
precautorias de prohibición de enajenar o gravar, o la prohibición de
celebrar actos y contratos.

Es necesario eso sí considerar la situación de terceros. Y por esto, en


pos de su protección, la doctrina plantea la necesidad de realizar una
distinción, considerando lo dispuesto por los artículos 297 y 453 del
Código de procedimiento civil (leer):

Si el embargo recae sobre cosa mueble, la prohibición sólo produce


efecto respecto de los terceros que tengan conocimiento de ella al tiempo
del contrato.
Si el embargo recae sobre cosa inmueble, sólo produce efecto respecto
de terceros una vez que se ha efectuado la inscripción en el Registro de
Interdicciones y prohibiciones de no enajenar del Conservador de Bienes
Raíces.

La enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial adolece


de objeto ilícito sólo en el caso de enajenaciones voluntarias; no las
forzadas.

Como se ha indicado, la enajenación no está absolutamente


prohibida, ya que es válida si lo autoriza el juez que decretó el embargo o
la prohibición (si son varios, todos ellos) o consiente en ello el acreedor; de
forma previa a la enajenación, pues la autorización posterior no sanea el
vicio.

d) Artículo 1464 n° 4: Especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del


juez que conoce del litigio.

Las especies cuya propiedad es objeto de un litigio se denominan


cosas litigiosas, y se tiene por tal desde que se contesta la demanda
respectiva o se tiene por contestada. Por consiguiente, no todo litigio que
verse sobre una cosa la convierte en litigiosa; sólo lo es si lo debatido es el
dominio ésta.

No debe confundirse esta noción con la de derechos litigiosos, que son


los derechos que se debaten en juicio, cuya enajenación importa solamente
ceder el evento incierto de la litis. Situación contemplada en el artículo
1911 CC, que indica que se cede un derecho litigioso cuando el objeto
directo de la cesión es el evento incierto de la litis.

El Código de Procedimiento Civil ha agregado un requisito para que la


cosa sea litigiosa en los términos del artículo 1464 n° 4 CC, haciendo
necesario que el juez decrete prohibición respecto de ellas (art. 296 CPC).

Nuevamente en este caso se nos presenta la situación de terceros. Y


la doctrina considerando nuevamente el tenor del artículo 297 CPC
plantea el mismo distingo que en el supuesto de las cosas embargadas. Por
lo tanto, si se trata de bienes raíces es menester que la prohibición se
inscriba en el registro del Conservador de bienes raíces respectivo, sin lo
cual no producirá efectos respecto de terceros; y por el contrario, de
tratarse de bienes muebles, la prohibición surtirá efectos respecto de ellos
si es que tienen conocimiento de ella al tiempo del contrato.

La enajenación de las especies litigiosas sólo es válida si el juez ha


autorizado el acto de enajenación con anterioridad, pues al ser un requisito
de validez cuya omisión está sancionada con la nulidad absoluta, no se
admite su ratificación o saneamiento.
Finalmente, conviene tener presente que este número bien puede
considerarse redundante, ya que concurriendo los requisitos de la
prohibición legal, podría quedar comprendido en el nº 3 del artículo 1464
CC.

– Enajenación y Compraventa

Sin dudas, el contrato de compraventa no importa enajenación (no


transfiere el dominio), pero aquí debe considerarse el tenor del artículo
1810 CC, conforme al cual “pueden venderse todas las cosas corporales o
incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por ley”. Por lo tanto, si la
enajenación de un bien está prohibida, el contrato de compraventa que
recae sobre ese bien adolece de un vicio de objeto ilícito.

La interpretación sistemática de los artículos 1810 y 1464 CC ha


generado cierta discusión sobre el carácter prohibitivo, o no, de los casos
enumerados en el artículo 1464 CC.

Para algunos, el contrato de compraventa que tiene por objeto alguna


de las cosas señaladas en el artículo 1464 CC adolece de objeto ilícito por
el carácter prohibitivo de la norma.

Para otros, el artículo 1464 CC no es una norma prohibitiva en todos


los casos previstos, pues sólo podrían considerarse como normas
prohibitivas los casos previstos en los números 1 y 2 del artículo 1464,
más no los enunciados en los números 3 y 4, porque el acto podría
realizarse bajo ciertas circunstancias (se trataría en estos casos, de una
norma imperativa). En ese sentido habría objeto ilícito en la venta de las
cosas incomerciables y de los derechos personalísimos (artículo 1464 nº 1
y 2 en relación con el artículo 1810); pero no la habría en la venta de las
cosas embargadas o litigiosas (artículo 1464 nº 3 y 4 en relación con el
artículo 1810). Esto es así, porque una correcta interpretación del artículo
1810 nos lleva a concluir que no pueden venderse las cosas cuya
enajenación este absolutamente prohibida, lo que solo sucedería en los
supuestos de los numerales 1 y 2.

4.- Actos contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres.

Bajo esta denominación genérica en doctrina se incluyen los casos


previstos en los artículos 1465 y 1466 CC. Aquí encontramos la
condonación del dolo futuro, las deudas contraídas en juegos de azar, la
venta de ciertos libros cuya circulación está prohibida y los actos
prohibidos por las leyes.

– Condonación del dolo futuro

Constituye objeto ilícito debido a que la condonación anticipada del


dolo implica la aceptación, por una de las partes de la convención, de que
la otra la haga víctima de sus engaños, o infrinja el contrato con la
intención positiva de dañarlo. Por otro lado, implica también una renuncia
a perseguir la responsabilidad de la parte que actuó con dolo, lo que
pugna contra principios esenciales del derecho como son la buena fe y la
responsabilidad por los actos ilícitos.

Ya hemos hecho referencia a esta regla, al tratar el dolo. Por ello, sólo
diremos que la regla relativa a la condonación del dolo futuro que
contempla el artículo 1465 CC es más amplia que su sola aplicación al
pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada.
Deudas contraídas en juegos de azar

El Código civil reglamenta el juego y la apuesta como contratos


aleatorios (arts. 2259 a 2263 CC), pero no los define. Conforme al uso
corriente de las palabras, la voz juego designa un ejercicio recreativo
sometido a reglas en las cuales se puede ganar o perder (por ejemplo juegos
de naipes, ajedrez, billar, etc.). La palabra apuesta designa el ejercicio en el
que se arriesga cierta cantidad de dinero en la creencia de que alguna cosa
o juego tendrá un determinado resultado.

El juego se califica de lícito o ilícito según si la ley lo aprueba o no;


siendo en principio ilícito, si se trata de alguno en que la suerte designe al
ganador (corresponden estos a los juegos de azar). Lo mismo puede decirse
de las apuestas que hacen terceros que no participan en el juego. Pero se
admiten éstos cuando interviene la fuerza o la destreza (art. 2263 CC).
La ley excepcionalmente permite los juegos de azar, considerados
como aquellos en que no incide la fuerza o la destreza, con el objeto de
aprovechar los beneficios económicos que reporta y los beneficios sociales
a que pueden dar lugar, como por ejemplo, el financiamiento de
instituciones universitarias, hospitales, etc. Ejemplo de ello es la Lotería de
Concepción (regulada por una ley especial), y lo mismo acontece con los
casinos e hipódromos.

– Venta de ciertos libros cuya circulación está prohibida

Se prohíbe la venta de libros cuya circulación es prohibida por la


autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas y de
impresos abusivos de la libertad de prensa.

– Actos prohibidos por las leyes

Por ejemplo los artículos 1797, 1798 y 2397 inciso 2º CC. En doctrina
se considera que esta es una norma de clausura del objeto ilícito.
Las formalidades40
SECCIÓN SEXTA
LAS FORMALIDADES

I.- CONCEPTO

Son aquellos requisitos que exige la ley para la forma o aspecto externo
de determinados actos jurídicos y que deben cumplirse en la celebración de
tales actos o en la oportunidad prevista por la ley para su perfeccionamiento
o plena eficacia.

II.- TIPOS DE FORMALIDADES

40 La ley que rige a las formalidades en nuestro derecho la determina el art. 17, que no
es más que manifestación del principio Lex locus regit actum (la ley del lugar, rige el acto),
“La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido
otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de
Enjuiciamiento. La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho
de haber sido realmente otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en
los tales instrumentos se exprese”.
1.- Formalidades objetivas o solemnidades

a) Concepto

Son requisitos externos que la ley establece en atención a la naturaleza


del acto o contrato que se ejecuta o celebra (art. 1682). Se trata de
requisitos de forma que el legislador impone, en cuanto considera que es la
única forma válida para manifestar la voluntad o el consentimiento de las
partes. En este caso nos encontramos ante un requisito de existencia del
acto jurídico.

Esta es una excepción al principio del consensualismo, ya que en


aquellos actos o contratos en que se exige una solemnidad -por ejemplo la
compraventa de bienes raíces, que debe ser celebrada en escritura pública-
, no basta con el solo acuerdo de las partes para perfeccionar el contrato y
verse obligados, sino que se exige el cumplimiento de este requisito
externo, que se configura como la única forma de manifestar la voluntad.

b) Características de las Solemnidades

– Son excepcionales. Se entiende que el principio matriz del Derecho


civil corresponde a la autonomía de la voluntad, y una manifestación
de este principio corresponde al principio del consensualimso,
conforme al cual para la celebración de los actos jurídicos basta con
el solo consentimiento (o voluntad, según el caso). De ahí que la
exigencia de solemnidades sea una situación excepcional, por lo que
se requiere de una ley que lo establezca.
– Son de derecho estricto. Porque tienen carácter excepcional y
consecuentemente su aplicación es restrictiva (no puede exigirse
cumplimiento de solemnidades a actos distintos de los que el
legislador ha señalado expresamente: no se puede extender)
– Por regla general son el único medio de prueba de los actos solemnes.
Lo cual se desprende del artículo 1701 inciso 1º CC, ya que el acto
solemne se prueba por sí mismo.

Esta es la regla general, ya que existen excepciones donde es posible


que se llegue a dar por probado un acto jurídico solemne a pesar de no
haberse acreditado el cumplimiento de la solemnidad para él exigible, lo
cual se aprecia en nuestra legislación en ciertos actos constitutivos del
estado civil, que pueden ser probados por medio de la posesión notoria.
c) Tipos de solemnidades

– Escritura pública (art. 1699)


o Contrato de compraventa de bienes raíces, servidumbres,
censo y sucesión hereditaria (1801 inc. 2°)
o Capitulaciones matrimoniales (art. 1716)
o Contrato de Hipoteca (art. 2409)
o Reconocimiento de un hijo (art. 187)
– Simple escrituración
o Contrato de promesa (art. 1554 n°1)
– Presencia de un funcionario públic
– Presencia de Testigos
o Testamento (art. 1014 y 1021)
o Matrimonio (art. 17 Ley de Matrimonio Civil)
– Autorización judicial
o Insinuación en las Donaciones entre vivos

d) Sanción ante inobservancia

La nulidad absoluta del acto o contrato conforme al artículo 1682


inciso 1° CC (o la inexistencia si se adopta dicha postura).

2.- Formalidades habilitantes

a) Concepto

Requisitos externos establecidos para el valor de ciertos actos en


atención al estado o calidad de las partes que los ejecutan o celebran.

En sus orígenes se vinculaba a esta clase de formalidades con la


protección de los incapaces (en particular, los incapaces relativos), toda
vez que mediante el cumplimiento de las mismas, estos podían actuar en
la vida jurídica. Sin embargo, en la actualidad encontramos formalidades
habilitantes respecto de personas plenamente capaces, como es el caso de
la autorización que requiere el marido para actuar respecto de bienes
sociales dentro de la sociedad conyugal (art. 1749 y 1754).

b) Tipos de formalidades habilitantes


– Autorización: Permiso que da el representante legal de un incapaz o
la persona llamada por ley para que se celebre un acto jurídico.
o Disposición de bienes del patrimonio de la Sociedad Conyugal
por el marido (art. 1749).
– Asistencia: Intervención o concurrencia conjunta, sea del
representante legal, sea de la persona llamada por ley, para la
celebración del acto por parte de la persona que requiere de esta
formalidad habilitante
o Disposición de bienes del patrimonio de la Sociedad Conyugal
(art. 1749). Además de la autorización, la mujer puede asistir
a la celebración del acto.
– Autorización judicial
o Disposición de bienes por parte del Tutor o Curador (art. 393 y
396).
– Homologación: Autorización judicial a posteriori del acto, una vez que
este ya se ha ejecutado.
o Termino de la tutela o curaduría (art. 1342)

c) Sanción por inobservancia

Ya que se trata de requisitos externos del acto en atención a la


calidad o estado de las partes, la sanción por la omisión de éstas es la
nulidad relativa (art. 1682 in fine CC).

3.- Formalidades por vía de prueba

a) Concepto

Son aquellas que se exigen para acreditar la existencia de un acto. Este


tipo de formalidades busca pre-constituir prueba.

Las normas más importantes en esta materia son los artículos 1708 y
1709 del CC. El 1708 señala que no se admitirá prueba de testigos si la
obligación debía constar por escrito; por su parte, el 1709 señala que
deben constar por escrito aquellos actos o contratos que comprendan la
entrega o promesa de una cosa que valga más de dos unidades tributarias.
En este caso, la falta de escrituración (formalidad de prueba) impide
acreditar el acto con prueba testimonial.
b) Sanción ante la inobservancia

De las normas citadas se extrae que la sanción ha de ser la limitación


de los medios de prueba (que variará dependiendo del supuesto).

4.- Formalidades por vía de publicidad

a) Concepto

Aquellas cuya finalidad es dar publicidad o conocimiento del acto con el


fin de proteger a los terceros ajenos a la relación jurídica.

b) Tipos de formalidades por vía de publicidad

Formalidades por vía de publicidad sustanciales: Aquellas que tienen


por objeto precaver a los terceros interesados, esto es, a los que están o
estarán en relación con las partes de una situación jurídica que pudiere
afectarles. Por lo tanto, lo que acá se busca no solo es poner en
conocimiento de terceros una determinada situación jurídica, sino que
precaverlos en razón de un interés concreto y particular que estos puedan
tener. Por ello su inobservancia se sanciona con la inoponibilidad del acto
respecto de dichos terceros

Ejemplos:

– La cesión de derechos. En este caso la ley exige la notificación o


aceptación por parte del deudor del crédito cedido para que le sea
oponible (art. 1902).
– La modificación de escritura pública. Respecto de cualquier
modificación que se haga en una escritura pública, se debe dejar
razón al margen de la escritura matriz, a fin de que terceros puedan
enterarse del real contenido de la escritura (art. 1707 inc. 2°).
– Formalidades por vía de publicidad de simple noticia: Aquellas que
tienen por objeto el informar a terceros de alguna situación de
relevancia jurídica. No hay una sanción por su falta, podría
demandarse una indemnización de perjuicios si se dan los requisitos
de la responsabilidad extracontractual (Ejemplo en el caso de la
aceptación extemporánea en materia de formación del
consentimiento, art. 98).

5.- Formalidades convencionales (o solemnidades convencionales)

Aquellos requisitos externos del acto que las partes convienen o


estipulan como necesarias para el perfeccionamiento de un acto jurídico que
por ley es consensual. En este sentido, las partes lo que buscan es elevar a
la categoría de solemne un contrato que por ley no lo es. Conviene hacer
presente, que estas en rigor no son solemnidades, dado que éstas no
pueden ser creadas por las partes (ya que como se dijo anteriormente, las
solemnidades propiamente tales son de derecho estricto, sumado además
al hecho de que producen efectos distintos). Por eso la denominación más
precisa es de formalidades convencionales.

El legislador contempla esta posibilidad en ciertas normas, como por


ejemplo en materia de compraventa, donde el art. 1802 dispone que podrá
establecerse, respecto de la venta de cosas distintas a los bienes raíces,
servidumbres, censos y sucesiones hereditarias, que éstas no se reputen
perfectas hasta el otorgamiento de escritura pública o privada pudiendo
cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o
no haya principiado la entrega (caso en el cuál se entiende renunciada la
formalidad). Vemos que en este caso la omisión de la escritura no se ve
sancionada con la anulabilidad del acto, sino que otorgando a la otra parte
la posibilidad de retractarse del mismo. Norma similar en encontramos
respecto del arrendamiento, en el artículo 1921 CC.

Así en el resto de los contratos en que se quisiese pactar una


formalidad convencional, la sanción será la que las partes estipulen, con la
única limitante de que no puede ser la nulidad.

SECCIÓN SÉPTIMA
INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS

La doctrina en general señala que un acto jurídico es ineficaz en


sentido amplio en todas aquellas situaciones en que el acto no produce los
efectos propios o bien deja de producirlos, cualquiera sea la causa que
produzca y conduzca a tal situación, sea intrínseca o extrínseca. De tal
manera que la ineficacia en sentido amplio implica, por un lado, la
invalidez e inexistencia jurídica de los actos, y por otro, la ineficacia en
sentido estricto.

Cuando hablamos de nulidad o invalidez, e inexistencia, nos


referimos a aquella sanción de ineficacia jurídica que proviene de defectos
intrínsecos del acto, es decir, el acto no produce efecto alguno o deja de
producirlos, debido a la omisión de algún requisito de existencia o validez
del mismo.

Respecto a la ineficacia en sentido estricto, estas sanciones suponen


un acto jurídico existente y válido, pero que no va a producir efectos o que
va a dejar de producirlos por causas externas al acto mismo, por lo tanto,
ajenas al acto mismo. Son causas de este tipo: la resolución, la caducidad,
la inoponibilidad, la terminación, la revocación, la resciliación o mutuo
disenso y el desistimiento unilateral, entre otras.

I.- INEFICACIA EN SENTIDO AMPLIO

1.- Inexistencia jurídica

La inexistencia es la sanción de ineficacia jurídica que tienen los actos


celebrados con omisión de uno o más de los requisitos exigidos para su
existencia, es decir por la falta de voluntad, objeto, causa, y solemnidades
en aquellos casos que la ley así lo exija. También algunos agregan la fuerza
física y el error esencial, por considerarse que no existe una voluntad o
consentimiento formado.

La Teoría de la Inexistencia del acto jurídico nace a principios del siglo


XIX, con la obra del jurista alemán Zacharie, quien planteó esta teoría a
propósito del matrimonio entre personas del mismo sexo41.

41 En el matrimonio, en la nulidad en general, no hay más nulidad que las


expresamente señaladas por ley, por lo que se planteó el siguiente problema: un
matrimonio celebrado entre dos personas del mismo sexo, ¿valdría porque no hay
disposición legal que lo declare nulo en esas circunstancias? La respuesta, técnicamente,
debería haber sido afirmativa. Ante esta disyuntiva, se señaló que al ser el matrimonio un
contrato entre un hombre y una mujer, la falta de la diferencia de sexo entre los
contrayentes, no acarreaba la nulidad (en teoría no existiría vicio), sino que simplemente
ese contrato no existiría.
Ahora bien, la cuestión sobre el reconocimiento de la Inexistencia
Jurídica como sanción de ineficacia autónoma frente a la omisión de
requisitos de existencia no es uniforme en el derecho chileno, existiendo al
respecto dos corrientes.

a) Doctrina a favor de la inexistencia

Esta postura ha sido planteada por el profesor Luis Claro Solar, y


señala como argumentos los siguientes:

– La nada y la nulidad son conceptos distintos, uno sería inexistente y


el otro se sancionaría con la nulidad (derivada del vicio). Para poder
declarar que un acto es nulo debemos, primero, presuponer que
existe.
– El artículo 1444 señala que si falta alguna de las cosas esenciales
para el perfeccionamiento del contrato como tal, este no produce
efecto alguno (a diferencia de un acto anulable, ya que aquel
produciría efectos mientras no fuese declarado nulo por sentencia
judicial).
– El artículo 1681 señala que será nulo todo acto al que falte un
requisito de validez del mismo, deduciéndose que ante la falta de un
requisito de existencia la sanción no sería la nulidad, sino que la
inexistencia.
– El artículo 1701 nos dice que la falta de instrumento público, en
aquellos casos en que la ley lo establezca como solemnidad de los
actos y contratos, hará que éste se mire como no ejecutado o
celebrado, es decir como si nunca hubiese existido.El artículo 1809
señala que de no convenirse el precio no habrá venta, vendría en
demostrar que no existiría contrato de compraventa.
– Además se agregan otras normas demostrativas de los argumentos
recién planteados (art. 2027, 2055, etc.)

b) Doctrina en contra de la Inexistencia:

Nos encontramos con la doctrina mayoritaria en nuestro derecho,


encabezada por el profesor Arturo Alessandri Rodríguez. Que sostiene los
siguientes argumentos:
– El Código Civil, no contempla ni regula la inexistencia como sanción,
solo lo hace a propósito de la nulidad, en el Titulo XX, del Libro IV,
“De la Nulidad y Rescisión”. En dicho Título se establecerían las
sanciones ante la falta de requisitos de existencia y validez de los
actos jurídicos.
– En el artículo 1682 quedan comprendidos todos los casos de
omisión de requisitos para la validez y existencia del acto jurídico, y
se sancionan con la nulidad. Al hablar el Código de requisitos o
formalidades, se está refiriendo tanto a los de existencia como de
validez, ya que los primeros igualmente se exigen para el valor de un
acto en consideración a su naturaleza.
– El mismo artículo 1682 sanciona con nulidad absoluta los actos de
los incapaces absolutos, y en este caso el requisito faltante es la
voluntad (requisito de existencia)42.

c) Diferencias entre nulidad e inexistencia

– La nulidad debe ser declarada por los tribunales; la inexistencia


opera de pleno derecho. En ambos casos se debe recurrir a los
tribunales, pero la nulidad requiere de sentencia judicial declarativa,
y la inexistencia será solamente constatada por el tribunal (que el
acto simplemente no existió), ya que no se puede declarar la nada.
– El acto inexistente no produce efecto alguno; el acto nulo, mientras su
vicio no se declara judicialmente, produce todos sus efectos. Si hay
un acto jurídico que adolece de un vicio de nulidad, es más exacto
decir que el acto es anulable, ya que será nulo cuando el juez declare
la nulidad mediante sentencia definitiva y ejecutoriada (en el
intertanto sí producirá efectos).
– El acto inexistente no puede sanearse por el transcurso del tiempo; el
acto nulo sí puede sanearse. El acto inexistente no puede sanearse
porque no existe, pero incluso un acto nulo absolutamente, al cabo
de 10 años, puede sanearse.
– El acto inexistente no puede ratificarse por la voluntad de las partes;
la nulidad relativa puede ratificarse, pero no la nulidad absoluta43.

42 A este argumento Claro Solar replica, señalando que la nulidad de estos actos se

justifica en la falta de discernimiento de estas personas y por lo tanto en la falta de


formación del consentimiento, lo que sería un requisito de validez (art. 1445). Y se agrega
que pueden aparentar voluntad, por eso que la sanción es la nulidad
– Desde el punto de vista de las personas que pueden alegar estas
sanciones:
– La nulidad relativa la pueden alegar quienes en cuyo beneficio la
han establecido las leyes.
– La nulidad absoluta puede alegarse sólo por las personas que tengan
interés en ello, salvo el que ha celebrado debiendo conocer el vicio
(artículo 1683).
– La inexistencia puede alegarse por toda persona, sin ningún
requisito mayor.
– La nulidad una vez declarada, produce efectos sólo en relación a las
partes en cuyo favor se ha declarado; la inexistencia, una vez
judicialmente constatada, permite a toda persona aprovecharse de
ella.

2.- La nulidad

a) Concepto y regulación

La nulidad es una sanción civil reglamentada en el Libro Cuarto


Título XX del CC (artículos 1981 y siguientes), en el título “De la Nulidad y
Rescisión”. Podemos definirla, a partir del artículo 1681 inc. 1°, como la
sanción legal de ineficacia jurídica, para todo acto o contrato al que falte
alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o
contrato, según su especie o naturaleza, y la calidad o estado de las partes.

Estas normas son fundamentales y aplicables al acto jurídico en


general, por lo que su ámbito de aplicación, por tanto, es muy extenso,
aplicándose al derecho privado en general (no se limita al Código Civil).
Estas disposiciones constituyen el estatuto general en materia de nulidad,
pero no el único existente, ya que hay normas que contemplan reglas
especiales que alteran las del Título XX (como en la tradición, el
matrimonio y el testamento).

b) Características generales de la nulidad

– Sanción de derecho estricto. Esto quiere decir que solo el legislador


puede establecer los casos que serán sancionados con nulidad, lo
43 Los artículos 672 y 673 señalan que si no hay voluntad, la tradición es inválida,

pero puede validarse retroactivamente por la ratificación. El artículo 1683 establece que
la nulidad absoluta no puede sanearse por la ratificación de las partes.
que implica además que estos deben interpretarse de manera
restrictiva (nunca analógicamente). La nulidad resulta aplicable en
aquellos casos en que se han omitido los requisitos que la ley
prescribe para el valor del acto en atención a su naturaleza o a las
personas intervinientes, y así se desprende del tenor del art. 1681, si
se omite un requisito establecido por la ley.
– Son normas de orden público. Esto quiere decir que protege un
interés general, el de la colectividad, y no el de las partes en concreto
que celebran un acto en particular; razón por la cual no puede
renunciarse anticipadamente, como lo indica el artículo 1469. En
general, de este principio se desprende que las reglas de la nulidad
no pueden ser modificadas por la voluntad de las partes.
– Requiere declaración judicial. No opera de pleno derecho, por la sola
situación de producirse el vicio, sino que requiere de un
pronunciamiento por parte de un juez. Así lo indican los artículos
1687 inc. 1° y 1689 CC, a propósito de los efectos de la nulidad.
– Opera con efecto retroactivo. Es decir, se deberán retrotraer los
efectos del acto al momento mismo de su celebración, como si este
no hubiese existido.
– El vicio debe estar presente al momento de la celebración del acto.
– Es una acción de carácter patrimonial. Por lo que es transferible,
transmisible y prescriptible, pero no renunciable ex ante, solo es
renunciable ex post en el caso de la ratificación de la nulidad
relativa.
– Puede hacerse valer como acción o excepción

c) Clasificaciones de la nulidad

– A partir de la naturaleza del vicio que afecta al acto, artículo 1682:


nulidad absoluta y relativa

Nulidad absoluta: Es una sanción de ineficacia civil aplicable a


aquellos actos o contratos que se han otorgado con omisión de los
requisitos que la ley exige para el valor del acto, en atención a naturaleza o
especie del acto que se ejecuta o celebra. Está establecida en el interés de
la ley, el orden público y las buenas costumbres; comprometiendo el
interés general, lo que se proyecta en distintos aspectos, como las causales
de nulidad absoluta, los titulares que pueden reclamarla y la forma de
saneamiento.

Nulidad relativa: Es una sanción de ineficacia civil aplicable a


aquellos actos o contratos que se han otorgado con omisión de los
requisitos que la ley exige para el valor del acto, en atención al estado o
calidad de las partes intervinientes y que consiste en la privación de sus
efectos. Es una sanción que si bien siempre pretende la observancia de la
ley, compromete principalmente un interés particular (generalmente de las
partes), lo que se proyecta en las causales de nulidad relativa, los titulares
que pueden reclamarla y la forma de saneamiento.

– A partir de la extensión de la nulidad: nulidad total y parcial

Nulidad Total: Aquella que afecta el acto jurídico en su integridad

Nulidad Parcial: Aquella que afecta a una o más cláusulas o partes del
acto jurídico, que subsiste en lo restante (ejemplos, arts. 1059, 1060, al
señalar que las disposiciones captatorias no valdrán, pero si lo harán el
resto de las disposiciones testamentarias).

Nuestro Código Civil no consagra expresamente esta clase de nulidad


pero la admite en algunos casos, como sucede en materia de testamento,
en que establece la posibilidad de que sólo algunas disposiciones del
mismo queden sin efecto por la declaración de nulidad (arts. 1059, 1060,
1061,1093 inc. 1°, 1107, 1112, 1132 CC). Razón por la cual la doctrina,
seguida por la jurisprudencia, ha planteado que sin perjuicio de no estar
prevista expresamente por la ley, cabe aplicarla cuando el vicio afecta a
alguna parte o cláusula del acto jurídico que tenga cierta independencia
dentro del mismo, de modo que las restantes partes del acto puedan
subsistir sin la cláusula nula.

– A partir de la forma en que está consagrada: nulidad expresa y tácita

Nulidad Expresa: aquella en que la ley declara de manera explícita y


directa que determinado vicio provoca nulidad. Ejemplo, en materia de
tradición el artículo 672 CC, y en materia de compraventa el 1799 CC.
Nulidad Tácita: Cuando la nulidad se concluye de la aplicación de las
normas generales (fundamentalmente de la coordinación de los arts. 10,
1496 y 1682).

III.- NULIDAD ABSOLUTA

Podemos definirla como aquella sanción de ineficacia civil que resulta


aplicable a aquellos actos o contratos que han sido otorgados con omisión de
alguno de los requisitos que la ley exige para el valor del acto, en atención a
la naturaleza del mismo y que consiste en la privación de los efectos del
acto.

Sus características se explican porque ésta clase de nulidad está


establecida en interés general, concretamente de la moral y de la ley; con
objeto de proteger a la primera y obtener la observancia de la segunda; de
ello se derivan diversos caracteres relacionados con su declaración,
alegación y saneamiento

1.- Causales

Conforme al artículo 1682 inc. 1° y 2°, las causales son las siguientes:

– Objeto ilícito
– Causa ilícita
– Omisión de solemnidades legales
– Actos celebrados por personas absolutamente incapaces.
– Además podemos agregar, en caso de no adherir a la doctrina de la
Inexistencia jurídica: la falta de objeto, la falta de causa y la falta de
voluntad (fuerza física y error esencial).

2.- Titulares de la acción

Esto se encuentra regulado en el artículo 1683, y se señala que son


legitimados activos: El juez, todo el que tenga un interés legítimo y el
ministerio público.
– El Juez: La ley señala que el juez puede y debe declarar la nulidad
cuando ésta aparezca de manifiesto en el acto o contrato es decir,
cuando no quepa duda de la existencia del vicio. Al señalar que
puede, se entiende que se faculta al juez para poder declararla, sin
necesidad de que alguna de las partes litigantes se lo solicite
(excepción al principio dispositivo). Al señalar que debe, la ley lo está
obligando a hacerlo cuando el vicio aparezca de manifiesto en el acto
o contrato (con la sola lectura se detecte el vicio). Según la
interpretación uniforme de la doctrina, para realizar la declaración
de oficio de la nulidad absoluta se requiere la reunión de los
siguientes requisitos:
o Existencia de un juicio.
o Que el acto o contrato viciado de nulidad absoluta sea
invocado en ese juicio.
o Que el vicio o defecto que origina la nulidad absoluta aparezca
de manifiesto en el acto o contrato. El profesor Alessandri dice
que aparece de manifiesto cuando para su establecimiento
basta con leer el instrumento en que se contiene el acto o
contrato, sin relacionarlo con ninguna otra prueba o
antecedente del proceso. Por ejemplo, en un proceso se
acompaña un contrato de compraventa de un bien raíz,
otorgado por un instrumento privado.

– Todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o


celebrado el contrato sabiendo o debiendo saber e vicio que lo
invalidaba. No es necesario haber intervenido o ser parte en el
contrato cuya validez se impugna, basta con tener interés en la
declaración de nulidad absoluta, lo cual es lógico porque el vicio de
nulidad absoluta afecta al acto jurídico en sí mismo, sin
consideración a las personas o partes que lo han celebrado.

¿Qué tipo de interés exige la ley? La doctrina y jurisprudencia


mayoritarias han señalado que debe ser un interés de carácter pecuniario,
apreciable en dinero, el cual debe además ser actual, es decir, existir al
momento de solicitarse la declaración de nulidad.

Excepción: No puede pedir la nulidad el que contrató o celebró el acto,


sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalidaba. Como se puede ver,
ésta excepción sólo es aplicable a las partes del contrato (acto jurídico
bilateral) o al autor del acto (acto jurídico unilateral); y constituye una
manifestación del principio nemo auditor, ya que nadie puede aprovecharse
de su propio dolo. Cuando la ley dice sabiendo, debe aclararse que no
basta el conocimiento presunto o ficto de la ley a que se refieren los
artículos 7º y 8º del Código Civil -si bastara las partes jamás podrían pedir
la nulidad absoluta ya que se presumiría que siempre conocen la ley-; sino
que por el contrario, se requiere el conocimiento real y efectivo del vicio que
invalidaba el acto en concreto, requiriéndose que la persona haya actuado
con plena conciencia de estar ejecutando un acto viciado. Por otro lado, al
decir debiendo saber, se ha entendido que una persona debe saber de la
existencia de un vicio que invalida el acto o contrato cuando se acumulan
tal cantidad de circunstancias y elementos que podían indicarle la
presencia del vicio, que se presume que no es posible ignorarlo sin actuar
con gran negligencia -la persona debió conocer el vicio, si no lo conoció fue
por grave negligencia-. Por ejemplo, el que compra una casa sobre la cual
hay una prohibición judicial de gravar o enajenar inscrita en el registro
correspondiente y la compra se realiza sin consultar dichos registros por
negligencia.

Se han planteado algunos problemas a raíz de esta excepción: si una


persona contrata por intermedio de un representante, el que actúa o celebra
un contrato sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalidaba: ¿podrá el
representado demandar al otro contratante pidiendo la nulidad del
contrato? Para algunos, el representado no es titular de la acción porque
según el artículo. 1448 CC, lo hecho por el representante se considera
hecho por el representado. Para otros, el representado si es titular, no
quedando comprendido en la excepción, debido a que estaríamos ante una
sanción por el dolo con que actuó el representante, que por tanto tiene
carácter personalísimo, no pudiendo alcanzar al representado; y porque el
representante sólo está autorizado para ejecutar actos lícitos y no ilícitos.

Se ha planteado la cuestión de si esta prohibición se extiende a los


herederos de la persona que celebró el acto o contrato, y que lo hizo
sabiendo o debiendo saber del vicio. La duda surge porque conforme se
deprende del artículo 1097 del CC, los herederos son considerados
continuadores de la persona del causante. La tesis que niega la aplicación
de la excepción ha prevalecido, fundándose en el carácter personalísimo
del dolo y de las sanciones aparejadas al mismo; ya que se trata de una
sanción legal, que como tal es excepcional y por tanto de derecho estricto,
lo que obliga a una interpretación restrictiva que hace imposible la
aplicación analógica de la norma.

– El Ministerio Público44: Quien puede actuar en el solo interés de la


moral o la ley.

3.- Saneamiento de la nulidad absoluta

La nulidad absoluta no puede sanearse por la ratificación de las


partes, sino que sólo por el transcurso del tiempo, que para este supuesto
es de 10 años desde la celebración del acto o contrato, conforme al artículo
1683 in fine CC. Transcurridos estos 10 años, no desaparece el vicio, lo
que ocurre es que opera la prescripción extintiva de la acción de nulidad.

La Nulidad Absoluta es irrenunciable, toda vez que es una institución


de orden público.

IV.- NULIDAD RELATIVA

1.- Concepto

Podemos definir la nulidad relativa, a partir del artículo1681 CC,


como aquella sanción de ineficacia civil aplicable a aquellos actos o
contratos que se han otorgado con omisión de los requisitos que la ley exige
para el valor del mismo, en atención al estado o calidad de las partes
intervinientes y que consiste en la privación de sus efectos. Se debe señalar
además, que la nulidad relativa o recisión, corresponde a la regla general
en materia de sanciones legales de ineficacia (art. 1682 in fine).

2.- Causales45

– Los actos de los relativamente incapaces

44 El Código se refiere a la Fiscalía Judicial, existente en las Cortes de Apelaciones del


país, no al encargado de llevar adelante las investigaciones penales.
45 En este punto se puede agregar a la lesión, en los casos contemplados por la ley

(ejemplo, art. 1888, en materia de Compraventa). El motivo de esto es que el legislador


habla de rescisión por lesión enorme, y se ha entendido que esta dice relación con la
nulidad relativa. La lesión se analizara en profundidad a propósito del contrato de
compraventa.
– Los vicios de la voluntad (sin perjuicio de lo señalado en su
momento respecto del error esencial y la fuerza física)
– Omisión de cualquier requisito que la ley prescriba para el valor del
acto en atención al estado o calidad de las partes intervinientes
(ejemplo el art. 1749 relacionado con el 1757 del CC).

3.- Titulares

– Los legitimados activos en este caso están contemplados en el


artículo 1684 CC, que señala que son: aquellos en cuyo beneficio
han establecido las leyes la nulidad relativa, sus herederos y
cesionarios.
– Aquellos en cuyo beneficio han establecido las leyes la nulidad
relativa: Estamos ante el caso de la víctima del vicio es decir, quien
fue víctima del dolo, quien cayó en un supuesto de error, quien
actuó sin representante, etc.
– Herederos del beneficiario: Esto es lógico toda vez que los herederos
son los continuadores legales de la persona del causante (recordar
que estamos ante una acción patrimonial, y por ende transmisible).
– Cesionarios del beneficiario: Este es el supuesto en que el titular de
la acción, o sus herederos, transfieren a un tercero por acto entre
vivos (cesión de derechos) los derechos que emanan del acto o
contrato anulable por el vicio de nulidad relativa, por lo que se
entiende incluida en la cesión, el derecho a pedir la rescisión del
acto.

4.- Saneamiento

Son dos las posibilidades para sanear la nulidad relativa: la


ratificación de las partes y el transcurso del tiempo. En este punto existe
una diferencia significativa entre la nulidad relativa y la absoluta, toda vez
que la nulidad relativa si puede sanearse por la sola voluntad de las partes
mediante la llamada ratificación46.

46 Cabe señalar que para cierta doctrina el concepto correcto sería el de confirmación
(Vial del Rio, Alessandri, etc.), pero se ha preferido el de ratificación pues el de
confirmación es ajeno a nuestro Código. La confirmación puede ser definida como el acto
jurídico unilateral por el cual la persona que tenía el derecho a alegar la nulidad relativa,
renuncia a esta facultad, saneando de esta manera el vicio de que adolece el acto o
contrato rescindible.
– Ratificación. Es la confirmación del acto o contrato viciado por medio
de la renuncia a ejercer la acción de nulidad. Desde la perspectiva de
la teoría general del acto jurídico, se podría definir la ratificación
como un acto jurídico unilateral, mediante el cual el titular de la
acción de nulidad relativa renuncia a ella. Esta posibilidad se
encuentra contemplada en el artículo 1684 CC; mediante la cual, lo
que se hace es renunciar a la posibilidad de alegar la nulidad,
confirmando el acto afectado por el vicio. Esto se encuentra
amparado en el artículo 12 CC, que contempla la renuncia, toda vez
que estamos ante un interés particular, distinto al interés general
que protege la nulidad absoluta, y por lo demás se trata de una
renuncia a posteriori de celebrado el acto, no implicando una
infracción a las normas de la nulidad.
Las formas en que se puede realizar la ratificación son:
o Expresa: Se manifiesta la voluntad de manera explícita, en
orden a sanear el vicio y renunciar a la acción de nulidad
o Tácita: Cuando voluntariamente se cumplen las obligaciones
del contrato o acto celebrado con vicio de nulidad relativa
según dispone en artículo 1695 CC.
Requisitos de la ratificación:
o El acto o saneamiento debe emanar de la parte o partes que
tienen derecho de reclamar la nulidad (Art. 1696 CC).
o Debe emanar de una persona capaz, debido a que la
ratificación es un acto jurídico en sí (Art. 1697CC).
o Debe ser oportuna. Debe realizarse antes de la declaración de
nulidad relativa.
o En el caso de un acto solemne, la ratificación debe cumplir
idéntica formalidad (Art. 1694 CC).

– Transcurso del tiempo: El plazo de prescripción extintiva en este caso


es de 4 años, según lo indica el artículo 1691 CC. Su forma de
cómputo varía según cuál sea el vicio del que adolezca el acto o
contrato.
o Fuerza: Desde que la fuerza ha cesado
o Incapacidad: Desde que haya cesado la incapacidad (ejemplo,
desde que se alcanza la mayoría de edad).
o Error/Dolo: Desde la celebración del acto o contrato.
o Caso de herederos titulares:
§ Menores de edad: El plazo o saldo de éste se cuenta
desde que alcanzan la mayoría de edad
§ Mayores de edad: El plazo o saldo se cuenta desde la
muerte del causante.
§ Límite: En ningún caso podrá pedirse la nulidad una vez
transcurridos 10 años desde la celebración del acto o
contrato.

IV. CUADRO COMPARATIVO DE LA NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA

V. NULIDAD DE LOS ACTOS DE PERSONAS INCAPACES

Al respecto, es necesario tener en cuenta dos disposiciones que son


especialmente relevantes: los artículos 1685 y 1686 del CC.
En el caso del artículo 1685, se regula la situación del incapaz que ha
inducido con dolo a la celebración de un acto o contrato; privándolo a él, a
sus herederos y cesionarios, de la acción para reclamar la nulidad del acto
respectivo (en doctrina llama la atención la extensión de la sanción). Esta
privación de la acción no se aplica sin embargo, cuando el incapaz ha
logrado la celebración del acto mediante la mera afirmación de la mayoría
de edad, o de que no existe interdicción u otra causa de incapacidad a su
respecto. En estos casos, podrá igualmente alegar la nulidad del acto
debido a que se sanción la negligencia de su contraparte, por no actuar en
orden a cerciorarse de la plena capacidad, bastándole meras
aseveraciones.

Tratándose del artículo 1686, se establece que si un relativamente


incapaz celebra un acto cumpliendo con todos los requisitos legales, sin
infringir las formalidades habilitantes impuestas, el acto es anulable de
nulidad relativa conforme a las reglas generales. No aplicándose reglas
diversas de aquellas que rigen los actos de las personas plenamente
capaces. Ésta disposición reafirma el hecho de que en Chile se eliminó la
institución de la restitutio in integrum, proveniente del derecho romano,
que permitía pedir la nulidad de los actos celebrados por incapaces, aun
cuando se hubiera cumplido con todas las formalidades exigidas, toda vez
que le produjeren al incapaz algún perjuicio económico.

VI. LA CONVERSIÓN DE LOS ACTOS JURÍDICOS

Se trata de una figura que opera cuando un acto jurídico en que no


concurren los requisitos legales para que pueda surtir los efectos que las
partes se propusieron, cumple sin embargo los requisitos de otro tipo de
acto jurídico. De esta forma, en lugar del acto nulo, se entiende celebrado
el otro, si hay razones para suponer que las partes, de haber sabido que el
que celebraban era nulo habrían encaminado su voluntad a éste, siendo
fundamental la consideración de la voluntad de las partes.

Si bien no existe en nuestro Código Civil una disposición que la


reconozca con alcance general, existen ciertas normas en que la ley
dispone la conversión de forma automática47; por lo que en doctrina hay
acuerdo en el sentido que la conversión es admitida si se dan los requisitos
señalados.

VII. EFECTOS DE LA NULIDAD

47 Por ejemplo, en el caso del artículo 1701 inc. 2º, en que se entiende que el
instrumento público defectuoso por incompetencia del funcionario o por otra falta en la
forma y que está firmado por las partes servirá como instrumento privado, si no se trata
de un acto en que la ley requiere el instrumento público como solemnidad, y en el cual no
pueda suplirse por otra prueba.
En primer lugar, cabe señalar que, sin perjuicio de tener causales
distintas, los efectos que producen la nulidad absoluta y la nulidad
relativa son exactamente los mismos, una vez declarada judicialmente.

En segundo lugar, la nulidad no produce sus efectos en tanto no haya


sido declarada por sentencia ejecutoriada que tiene fuerza de cosa juzgada
(arts- 1687 y 1689 CC), por lo que en el tiempo intermedio entre su
celebración y la declaración, el acto es anulable.

En tercer lugar, conforme al artículo 1690, la sentencia solo tiene


alcance relativo, es decir, solo afecta a las partes; sin perjuicio de aquello,
esto no obsta a que los efectos de la nulidad declara judicialmente puedan
alcanzar a terceros ajenos al acto declarado nulo, como ya veremos.

Por último, la nulidad opera retroactivamente, conforme lo dispone el


artículo 1687 del CC.

Ahora bien, para referirnos a los efectos de la nulidad debemos


distinguir su efecto entre las partes contratantes y entre terceros.
1.- Efectos entre las partes

Necesario resulta distinguir en este punto, el momento en que se


produce la declaración de nulidad, ya sea antes de que se hayan cumplido
las obligaciones que emanaron del acto, o bien una vez cumplidas las
mismas.

– El contrato no ha sido cumplido


o En este caso la nulidad opera como modo de extinguir las
obligaciones, siendo su extinción una consecuencia lógica tras
la desaparición del acto o contrato que les da origen, por la
declaración de nulidad (se elimina la fuente de la obligación).
Así lo prevé el artículo 1567 inc. 2° n°8 CC.
– El contrato ha sido cumplido (al menos parcialmente)
o En este supuesto opera el llamado Efecto retroactivo de la
nulidad judicialmente declarada, contenido en el artículo 1687
CC, que implica retrotraer a las partes a la situación
exactamente anterior a la celebración del contrato, como si
nunca lo hubiesen celebrado. Ahora bien, como es muy
probable que haya transcurrido un tiempo desde la
celebración del contrato y cumplimiento de las obligaciones,
hasta la declaración de nulidad por sentencia judicial, el
artículo 1687 inc. 2° del CC nos indica la forma en que las
partes deben restablecer mutuamente su situación.
Señalándose que van a ser responsables de la pérdida o
deterioro de las especies, de los intereses y frutos, las mejoras
(necesarias, útiles o voluptuosas) de la cosa; tomándose en
consideración los casos fortuitos y la posesión de buena o
mala fe conforme a las reglas generales, entendiéndolas como
las reglas de las prestaciones mutuas, reguladas a propósito de
la acción reivindicatoria en el Titulo XII, del Libro II, en los
artículos 904 y ss. CC.

a) Excepciones al efecto retroactivo de la nulidad

– Artículo 1468. No es posible pedir la restitución de lo que se haya


dado o pagado por causa u objeto ilícito a sabiendas, es decir, se
sanciona al contratante que actuó deliberadamente de mala fe.
– Dentro de las normas de las prestaciones mutuas, concretamente en
el artículo 907, inc. 2°, se concluye que el poseedor de buena fe no
está obligado a restituir los frutos percibidos con anterioridad a la
contestación de la demanda (en este caso, de nulidad), momento en
el cuál pasa a ser considerado de mala fe.
– Artículo 1688. Cuando se declara la nulidad del acto celebrado por
un incapaz por haber faltado las formalidades habilitantes, quien
contrató con el incapaz no podrá pedir de éste la restitución o el
reembolso de lo que le pagó o gastó en razón del contrato.

Existe sin embargo una contra-excepción, ya que podrá pedir la


restitución en la medida en que pruebe que el incapaz se ha hecho más
rico (art. 1688 inc. 2°: Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto
las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas, le hubieren sido
necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de
ellas, que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere
retenerlas). Se debe tener presente que se parte de la base que el incapaz
no se ha hecho más rico, por lo que quien pretenda la restitución deberá
probar las circunstancias exigidas por la ley (el fundamento de esta contra
excepción es el enriquecimiento sin causa).
En general se ha entendido que la disposición del artículo 1688 es
aplicable solamente en aquellos casos de nulidad derivados de la falta de
observancia de las formalidades habilitantes, debido a que el artículo se
refiere a la celebración sin los requisitos que la ley exige. Esto significa
entonces, que la causa de la nulidad debería ser la incapacidad de una de
las partes; por el contrario, no sería aplicable cuando el contrato se anula
por otra causal, como ilicitud del objeto, error, dolo o cualquier otro vicio.

2.- Efectos respecto de terceros

Como se indicó anteriormente, además de producir efectos entre las


partes del contrato declarado nulo, la nulidad puede alcanzar también a
terceros ajenos al acto. Lo que deriva de lo previsto en el artículo 1689 del
CC, según el cual "La nulidad judicialmente pronunciada da acción
reivindicatoria contra terceros poseedores; sin perjuicio de las excepciones
legales.".

De esta forma, los efectos de la nulidad una vez pronunciada, no se


limitan o reducen sólo a los contratantes, sino que alcanzan también a los
terceros que derivan su derecho de la persona que adquirió la cosa en
virtud del contrato nulo.

El supuesto en que ello ocurre es el siguiente: la cosa objeto del


contrato declarado nulo, en el tiempo intermedio entre su celebración y la
declaración de su nulidad, ha sido objeto de enajenación (en sentido
amplio, comprendiendo la constitución de derechos reales limitativos del
dominio) a favor de un tercero. En definitiva, este efecto de la nulidad
respecto de terceros no es sino la aplicación de las reglas generales que
rigen a la nulidad y la adquisición del dominio: anulado un contrato por
resolución judicial ejecutoriada, aquella produce sus efectos
retroactivamente, y se entiende que el contrato nunca se celebró, y que por
tanto no ha habido adquisición del dominio por parte del adquirente, y que
el dominio no ha salido jamás del poder del tradente. De esta forma, las
personas que han derivado sus derechos del que adquirió en virtud del
contrato nulo, no han podido adquirir el dominio, puesto que aquel no lo
tenía48.

48 Por ejemplo, se declara nula una compraventa (compraventa 1) y sucede que el

comprador a su vez había vendido (compraventa 2) y realizado la tradición a un tercero de


la cosa objeto de dicho contrato. Al declararse la nulidad de la compraventa 1 se reputa
que ese contrato nunca existió (efecto retroactivo de la nulidad). Ello a su vez se traduce
Como se dijo antes, esta regla se aplica en caso de enajenación de la
cosa objeto del contrato, entendiendo enajenación en su sentido amplio.
Por ello, lo referido sucederá también si quien adquirió la cosa en virtud de
un contrato que después se declaró nulo, en vez transferir su propiedad en
el tiempo intermedio procede a gravarla con hipoteca, censo, etc. En tal
caso, declarada la nulidad el verdadero dueño tendrá acción para hacer
caducar esos gravámenes por haber sido constituidos por quien no era
dueño de la cosa.

Es importante destacar que este efecto de la nulidad opera respecto


de todos los terceros, sin distinción en cuanto a si estaban de buena o
mala fe. No obstante aquello, también es necesario tener en cuenta que
existen ciertos supuestos de excepción, en que no se concederá acción
reivindicatoria en contra de los terceros:

a) Excepciones en que no hay acción reivindicatoria contra terceros


poseedores

– El tercero adquirió el bien por prescripción adquisitiva: Esta


excepción deriva de las reglas generales en materia de modos de
adquirir el dominio por prescripción (art. 682, 683, 717), con la
subsiguiente extinción de la acción que de dicho derecho emanaba
(art. 2517), ya que el tercero se habrá hecho dueño de la cosa objeto
del acto. De todas formas el dueño original podrá disponer de acción
contra quien enajenó el bien, para la restitución de lo que haya
recibido, a título de indemnización (art. 898 y 900).
– En el caso de rescisión del contrato de compraventa por lesión
enorme. Se declara nulo el contrato de compraventa por lesión
enorme, y por consiguiente la persona que en su momento adquirió
el inmueble (comprador) y que había constituido, por ejemplo, una
hipoteca o un usufructo sobre el inmueble, tiene que restituir la
cosa, pero previamente debe purificarla de los derechos reales que
haya constituido. Esta excepción deriva de lo dispuesto en el art.
1895.

en que el comprador nunca adquirió el dominio, que siempre ha permanecido en manos


del primer vendedor. Por ello, éste, una vez declarada la nulidad de la compraventa 1
puede ejercer la acción reivindicatoria en contra del comprador de la compraventa 2,
quien ha quedado en calidad de poseedor de la cosa.
– Además tradicionalmente se agregan dos excepciones más, pero que
se ha señalado por algunos que serían más aparentes que reales:
o Rescisión de la donación entre vivos: Por regla general cuando
se anula una donación, no existe acción contra terceros
poseedores, según señala el artículo 1432 CC. Por ejemplo, el
artículo 1426 permite dejar sin efecto la donación cuando el
donatario no ha cumplido con la carga impuesta en ella, si no
cumple con la carga el contrato se rescinde, pero no es en el
sentido propio de la palabra (como sinónimo de nulidad), pues
esa posee como causa el incumplimiento de requisitos que el
legislador ha impuesto, y en este caso no se trata de requisitos
de la ley para el valor de un acto, sino cargas impuestas por
las partes.
o Rescisión del decreto de posesión definitiva. Estamos en el
supuesto en que el presunto muerto reaparece, y se rescinde
dicho decreto, retornando los bienes a su verdadero dueño,
subsistiendo hipotecas y gravámenes. Se dice que es una
excepción aparente pues lo que se afecta es el decreto de
posesión definitiva, que es una resolución judicial (Art. 93 y 94
CC).

VIII.. INEFICACIA EN SENTIDO ESTRCITO

1.- Resolución

Término de una relación contractual por sobrevenir un hecho futuro e


incierto que puede consistir o no, en el incumplimiento de las obligaciones de
una de las partes.

Esto se analizará en profundidad a propósito del derecho de los


contratos

2.- Terminación

La resolución toma el nombre de terminación cuando se aplica a los


contratos de tracto sucesivo, es decir, aquellos en que van naciendo y
extinguiéndose periódicamente las obligaciones.

3.- Inoponibilidad
La inoponibilidad es la ineficacia respecto de terceros de un derecho
nacido de un acto jurídico o de uno declarado nulo, revocado o resuelto.

También será examinada durante el estudio del derecho de contratos

4.- Resciliación o Mutuo Disenso

Aquella convención por la cual, las partes acuerdan dejar sin efecto el
contrato.

Esta causal de ineficacia jurídica será analizada en profundidad a la


hora de ver los modos de extinguir las obligaciones.

5.- Revocación

Declaración unilateral de voluntad, consistente en la retractación de un


acto jurídico ya celebrado.
Incluso es posible en actos jurídicos bilaterales o contratos, cuando la ley
lo permite.

6.- Caducidad

Pérdida de un derecho por no haberse ejercido por su titular durante un


plazo o término fijado para su ejecución por la ley o la voluntad de las
partes.

SECCIÓN OCTAVA
LAS MODALIDADES

I.- CONCEPTO

Aquellos elementos que se introducen en un acto jurídico para afectar


sus efectos normales.

Las modalidades, como elementos del acto jurídico tienen un carácter


excepcional; configurándose por regla general como elementos accidentales
del acto jurídico, requiriendo por tanto, de su inclusión por medio de una
cláusula especial, sin la cual no se entiende incluida modalidad alguna.

II.- ÁMBITO DE APLICACIÓN

En este punto es necesario distinguir entre los actos patrimoniales, y


aquellos que corresponden al derecho de familia. En el primer caso, donde
el principio rector es el de la autonomía de la voluntad, la regla
generalísima es que las partes puedan modificar los efectos normales de
los actos que ejecutan o celebran por medio de una modalidad; existiendo,
eso sí, algunos casos donde se rechazan o en que legislador pone ciertas
limitaciones, por ejemplo artículo 1227 CC que establece que no se puede
aceptar o repudiar condicionalmente –las asignaciones hereditarias-, ni
hasta o desde cierto día.

En el caso de los actos de derecho de familia, la regla es que no


procedan las modalidades, fundamentalmente por el carácter de orden
público que reviste por regla general esta rama del Derecho, sin perjuicio
de que la autonomía de la voluntad ha ido ganando terreno y
eventualmente podría tener lugar la incorporación de modalidades en
algunas materias, como las capitulaciones matrimoniales.

III.- CARACTERÍSTICAS

– Son excepcionales .Como dijimos, la regla general es que las


modalidades constituyan un elemento accidental de los actos
jurídicos, por lo que debe ser incluidas en éste por las partes.
Aunque podemos encontrarnos con modalidades que son elementos
de la esencia o de la naturaleza de un acto jurídico, y
consecuentemente de la obligación. Como ejemplo de esto último
tenemos el contrato de promesa, donde el legislador exige la
inclusión de un plazo o condición que nos permita establecer la
fecha o el momento de la celebración del contrato, en este caso
estaríamos en presencia de un elemento de la esencia; y como
elemento de la naturaleza tenemos a la condición resolutoria tacita
en los contratos bilaterales, en base al artículo 1489 CC.
– No se presumen. Deben estar incorporadas en la obligación, sea por
la voluntad de las partes, sea por la ley.
– Deben probarse. Debe ser probada la modalidad por quien la alega,
característica que deriva de su excepcionalidad.
– Deben interpretarse de manera restrictiva. Debido a su
excepcionalidad como parte del acto jurídico, ya que la regla general
es que las obligaciones nazcan puras y simples.

IV.- TIPOS DE MODALIDADES

Las modalidades que pueden ser incorporadas a los actos jurídicos


son la condición, el plazo y el modo. Sin embargo, éstas son las
modalidades clásicas, pues hay quienes incluyen una cuarta: la
representación.

1.- Condición

a) Concepto y regulación

Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un


derecho y de su correlativa obligación.

El régimen jurídico aplicable a las condiciones los encontramos en


dos grupos de normas dentro del Código Civil:

– Título IV del Libro IV, artículos 1473 a 1493 CC, de las “Obligaciones
condicionales”.
– Título IV del Libro III, artículos 1070 a 1079 CC, de las
“Asignaciones testamentarias sujetas a condición”.

En ambos grupos de normas encontramos remisiones recíprocas, que


nos lleva a configurar el régimen íntegro de este tipo de modalidades. Así el
artículo 1493 CC hace aplicables las normas del Título IV del Libro III CC;
y a su vez artículo 1070 CC hace remisión a las normas del Título IV del
Libro IV CC.

b) Elementos de la condición:
– Hecho debe ser futuro. Para determinar el cumplimiento de este
requisito, debe estarse al momento de la celebración del acto o
contrato, pues el presente, pasado o futuro, se miran desde la
celebración del acto.
– Hecho debe ser incierto. El hecho que constituye la condición, no se
sabe si ha de ocurrir o no.

Cuestión compleja es la que ocurre con la llegada de una edad y la


muerte. El supuesto de establecer como hecho determinante el llegar a
cumplir una cierta edad, es una condición, porque no se sabe si se va
llegar ésta o no (pudiendo morir la persona antes). A diferencia de la
muerte, que si bien es un hecho futuro, es una cuestión cierta, por lo
tanto en este caso estaríamos frente un plazo.

c) Clases de condición

La clasificación más relevante en torno a la condición, dice relación


con el efecto que dicha modalidad produce en la obligación a la que se ha
introducido (art. 1479 CC), por lo que solamente distinguiremos entre la
condición suspensiva y la condición resolutoria.

– Condición suspensiva.

Aquella de la cual pende el nacimiento de un derecho y su obligación


correlativa.

Efectos: Con ello se está haciendo referencia a cuáles son las


consecuencias que se derivan de esta modalidad, para el acreedor
condicional (para quien nacerá el derecho una vez que se cumpla la
condición). Estos dependerán del estado en que se encuentre la condición:

o Pendiente. Ni el derecho ni la obligación correlativa han


nacido, por lo tanto, la obligación no es exigible.
§ No corre plazo de prescripción, ya que esta requiere de
una obligación exigible.
§ No cabe la novación (art. 1633 CC)
§ No cabe compensación (art. 1656 CC)
§ No hay mora, porque no hay obligación que exigir.
o Fallida. Se extingue la expectativa de adquirir el derecho, pues
se tiene la certeza de que el hecho del que pende su
nacimiento, no acontecerá.
o Cumplida. Se producirá el nacimiento del derecho y de la
correlativa obligación. Haciéndose exigible la obligación:
§ Corre el plazo de prescripción extintiva
§ Procede la novación
§ Procede la compensación
§ Constitución en mora

– Condición resolutoria.

Aquella de la cual pende la extinción de un derecho y su obligación


correlativa. Con el perfeccionamiento del acto el derecho nace, pero queda
sujeto a la posibilidad de extinguirse con el cumplimento de la condición.
Dentro de la condición resolutoria, podemos distinguir:

i) Condición Resolutoria Ordinaria. Aquel hecho futuro e incierto, que


no consista en el incumplimiento de una obligación, y que de ocurrir provoca
la extinción de un derecho.
ii) Condición Resolutoria Tácita (Art. 1489 CC, a propósito de los
contratos bilaterales). En este caso, el hecho futuro e incierto del cual
pende la extinción del derecho y la obligación correlativa está constituido
por el incumplimiento por una de las partes de lo pactado. Este tipo de
condición opera siempre en los contratos bilaterales, aun cuando las
partes no la estipulen de manera expresa, debido a que constituye un
elemento de la naturaleza de dichos actos.
iii) Pacto Comisorio: Corresponde a la condición resolutoria tacita que
las partes han expresado, en el contrato.

La diferencia entre las condiciones analizadas es la forma en que la


que operan, ya que en el caso de la condición resolutoria ordinaria, esta
opera de pleno derecho. Por el contrario, en el caso de la condición
resolutoria tacita, y del pacto comisorio (por regla general), se requiere de
una declaración judicial para que surta efectos. También hay diferencia en
el hecho constitutivo

Efectos: Aquí las consecuencias se despliegan sobre el deudor


condicional -aquella persona que tenía su derecho sujeto a condición, que
de cumplirse se extinguiría-. Surgiendo los mismos efectos, independiente
del tipo de condición resolutoria de que se trate. Por una cuestión
sistemática, nos referiremos en este momento sólo a la condición
resolutoria ordinaria (el resto las veremos más adelante, en materia de
contratos).
Una vez Cumplida la condición se produce el efecto propio de toda
condición resolutoria, que es la extinción del derecho y la correlativa
obligación (art. 1479 CC; Art. 1567 n°9 CC).

d) Breve referencia al efecto retroactivo de las condiciones cumplidas

Esto se entiende como una ficción legal en virtud de la cual se dice


que no ha existido el acto condicional, es decir, desde el punto de vista de
una condición suspensiva, una vez cumplida esta, se entiende que el
derecho siempre ha estado en poder del acreedor condicional, y no desde
que se cumple la condición. En el caso de la condición resolutoria, en que
una vez que se ha cumplido la condición se entiende que ese derecho
nunca existió para el sujeto.

2.- Plazo

a) Conceptos y regulación

El artículo 1494 CC en su primera parte define al plazo como la


época que se fija para el cumplimiento de la obligación. Pero este concepto
es en demasía restringido, ya que sólo se estaría refiriendo a un plazo
suspensivo, dejando fuera el plazo extintivo.

Debido a lo anterior, la doctrina plantea un concepto más amplio de


plazo, entendiendo por tal al “Hecho futuro y cierto, del que depende la
exigibilidad o extinción de un derecho y de su correlativa obligación”.

Como es posible dilucidar en vistas al solo concepto, la principal


diferencia con la condición, es el hecho de la certidumbre, acá se sabe que
en el futuro llegará el determinado plazo, por esto mismo es que no pueden
existir plazos fallidos.

En cuanto a su reglamentación, la encontramos en el Título V del


Libro IV, artículos 1494 a 1498 CC y en el Titulo IV del Libro III, artículos
1080 a 1088 CC. Por otro lado, las reglas de cómputo las encontramos en
los artículos 48 a 50 CC.

b) Clases de plazo

– Según los efectos que produce en la obligación y el derecho


respectivo.

i) Plazo suspensivo: Hecho futuro y cierto de cuyo cumplimiento pende


la exigibilidad del derecho y su obligación correlativa.
ii) Plazo extintivo: Hecho futuro y cierto de cuyo cumplimiento pende
la extinción del derecho y la obligación correlativa.

– Según la suerte del derecho sujeto al plazo una vez que se ha


cumplido el mismo.

i) Plazo fatal: El derecho sujeto al plazo sólo podía ejercerse antes del
vencimiento de éste, porque con posterioridad se extingue
irrevocablemente su ejercicio. En base al artículo 49 CC para reconocer
este tipo de plazos, habitualmente nos encontramos con las expresiones en
o dentro de.
ii) Plazo no fatal. No obstante el vencimiento del plazo, es igualmente
posible ejercer valida y eficazmente el derecho.

– Según la fuente de la cual surge el plazo.

i) Plazo convencional. Aquel que es fijado por las partes, y que se


constituye como la regla general por el principio de autonomía de la
voluntad.
ii) Plazo legal. Aquel que es fijado por la ley.
iii) Plazo judicial. Aquel que es determinado por el juez. Constituyen la
excepción en materia de plazos, pues el artículo 1494 inc. 2° CC establece
que el juez sólo puede establecer plazos cuando la ley lo autorice, ya que
por regla general le corresponde solo una labor interpretativa de los plazos,
cuando exista conflicto porque estos sean vagos u oscuros.

Como ejemplos de plazos judiciales podemos encontrar el artículo 904


CC, que en materia de acción reivindicatoria establece que se deberá
restituir la cosa en el plazo que fije el juez; y por otro lado, el artículo 1094
CC referido al modo, el artículo 2201 CC en materia de mutuo y el artículo
1276 CC en materia de albaceas.

c) Efectos

Para estudiar los efectos de los plazos, primero debemos distinguir si


estos son suspensivos o extintivos, y dentro de cada una de estas
categorías, el estado en que se encuentra.

i) Efectos de plazo suspensivo. Hay derecho y obligación, pero no hay


exigibilidad.

– Pendiente: Existe derecho y su correlativa obligación, pero lo que se


posterga es la exigibilidad de la obligación misma, es decir se
posterga el ejercicio del derecho (Art. 1084 CC).
– Vencido: Se produce la exigibilidad del derecho y de la obligación
correlativa. Por lo tanto se puede reclamar su cumplimiento.

ii) Efectos del plazo extintivo. Existe derecho y obligación, también


exigibilidad.

– Pendiente: Ese derecho va a producir efectos totalmente normales,


como si fuera puro y simple.
– Vencido: La llegada del plazo extintivo produce de manera inmediata
la extinción del derecho y de la correlativa obligación. Este efecto
opera de pleno derecho, de forma similar a la condición resolutoria

d) Extinción del Plazo

Conforme a nuestro derecho esta modalidad puede extinguirse por


tres vías: El vencimiento del mismo, que se renuncie al plazo y la
caducidad del plazo.

– Vencimiento: Es la regla general, que no es sino la llegada de un


determinado día, y que significa que el plazo se ha cumplido. Lo que
reviste interés es saber cuando el plazo se ha cumplido, por lo que
tienen importancia las reglas de cómputo establecidas en los
artículos 48 a 50 CC.
– Renuncia: Se puede renunciar porque se entiende que el plazo es un
beneficio, por lo tanto es renunciable para la persona en cuyo
beneficio se estableció, que por regla general es el deudor (tener en
cuenta la regla del artículo 12 CC, en cuanto a la posible prohibición
de su renuncia).
– Excepciones (art. 1497):
o Que la anticipación del pago implique un perjuicio que con el
plazo manifiestamente se ha querido evitar.
o Que el testador o las partes lo hayan estipulado.
o El acreedor también puede obtener beneficios del plazo, como
sucede en el caso del depósito, ya que el depositario podría
devolver antes las cosas pero con esto perjudicaría al acreedor,
el cual podría señalar que la renuncia del plazo no cabria dado
que esta no afectaría solo a los intereses del depositario.

e) Caducidad

Consiste en la extinción anticipada del plazo, en aquellos supuestos


previstos por el legislador o por las partes. Esto se entiende como un
mecanismo de protección del acreedor, por lo menos en los supuestos
legales de caducidad hay una situación de riesgo para el acreedor para
obtener la prestación si espera a que se cumpla el plazo.
Existen dos clases de caducidad:

– Caducidad Legal (Art. 1496 CC)

Cuando el deudor tenga dicha calidad en un procedimiento concursal


de liquidación, o se encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad
de deudor en un procedimiento concursal de reorganización.
Pérdida o disminución de cauciones: En este caso estamos frente a un
crédito sujeto a un plazo, que además esta caucionado, donde las
cauciones se perdieron o disminuyó considerablemente su valor por hecho
o culpa del deudor

– Caducidad Convencional
Deriva de una estipulación de las partes, las cuales convienen la
caducidad del plazo en ciertos supuestos, ocurriendo generalmente en
obligaciones de cumplimiento fraccionado o en cuotas. Por ejemplo
mediante las cláusulas de aceleración en el mutuo.

3.- Modo

a) Concepto y reglamentación

Del artículo 1089 CC podemos extraer una definición de modo como


el fin especial que debe destinarse el objeto de la obligación. Por lo que
podemos decir que es la carga consistente en aplicar la liberalidad a un fin
u objeto especial, y que por lo tanto busca limitar al adquirente del
derecho.

En cuanto a su reglamentación, no hay normas que de manera


especial se refieran a las obligaciones sujetas a modalidad. Pero nos
encontramos con que el artículo 1493 CC en sede de obligaciones
condicionales, se remite al Título IV del Libro III sobre las asignaciones
testamentarias condicionales o modales en lo que no pugne con sus
artículos.

b) Distinción entre modo y condición

Puede extraerse del artículo 1089 CC, que establece que el modo no
suspende la adquisición de la cosa, a diferencia de la condición
suspensiva, de la que pende el nacimiento del derecho.
Teoría general del negocio jurídico

y al contenido de los negocios, ha estado ellas tienen una misma voluntad, si forman
cada día más limitado por la ley, al menos una misma parte (art. 1438).
hasta tiempos muy recientes. Incluso se Ha de considerarse entonces que el
ha observado la aparición de situaciones criterio divisorio es el número de partes
en que las partes ni siquiera tienen am- necesario para la formación del negocio;
plia libertad inicial, como sucede con los pero para distinguir una parte, no ha de
llamados contratos forzosos o impuestos. En atenderse al número de personas. De aquí
determinadas situaciones, se obliga a una que la diferencia entre el negocio unilateral
persona a contratar con otra, sea mediante y el bilateral haya de fundarse entonces en
obligaciones de oferta preferente o incluso un criterio distintivo diverso al meramen-
mediante la perentoria obligación de sus- te numérico. Ese criterio es el del interés.
cribir un contrato. No es pues posible aceptar el criterio tra-
Cabe observar, sin embargo, que el de- dicional que pone únicamente el acento
recho contemporáneo, al menos en países en la existencia de una o más voluntades,
que adoptan una economía de mercado, porque es muy posible que varias personas
asiste a una renovación de la autonomía manifiesten sus voluntades; pero dirigidas
privada y, por lo mismo, del negocio propia- a un mismo interés, caso en el cual el ne-
mente tal en ámbitos en que la regulación gocio será unilateral, como también que
estatal era tradicional, como por ejemplo, una misma voluntad exprese dos intereses
respecto del arrendamiento de bienes raí- contradictorios, siendo entonces el negocio
ces urbanos.16 bilateral, como ocurre con situaciones en
que una misma persona concurre a un solo
8. Negocios jurídicos unilaterales y negocio; pero en representación de inte-
bilaterales. Negocios jurídicos colectivos. reses diversos, y así sucede en las hipótesis
Ciertos negocios, para formarse, requieren de admitidas de autocontratación. El negocio
la concurrencia de voluntades de dos o más bilateral ha de concebirse entonces como
partes, mientras otros requieren únicamente aquel en que se concilian dos o más intereses
la expresión de voluntad de una sola. A los contradictorios, representados por volun-
primeros se les califica de negocios bilaterales; tades distintas. El negocio unilateral, como
a los otros, de unilaterales. El testamento es aquel que se forma por la concurrencia de
el negociojurídico unilateral típico, pues el una sola voluntad, es decir, de la de una o
Código Civil lo define como “un acto más varias personas en vista de un solo interés.
o menos solemne, en que una persona dis- El negocio unilateral, al decir de un autor,
pone del todo o de una parte de sus bienes actúa así “como una orden, una especie de
para que tenga pleno efecto después de sus decreto que es dirigido al orden jurídico
días...”(art. 999). La compraventa (art. 1793), privado y asegura la preeminencia de una
el mutuo (art. 2196) y en general los con- voluntad sobre las otras”.17
tratos, son negocios bilaterales. En otros términos: el negocio será bilateral
Debe anotarse que, para calificar un ne- cuando requiere la concurrencia de varias
gocio de unilateral o bilateral, se atiende al voluntades diversas, con intereses distintos.
número de voluntades necesarias para dar Es bilateral, porque es la conjunción de
existencia, para formar ese negocio. En conse- intereses diversos. Pero cuando el negocio
cuencia, nada importa para esta clasificación es unilateral, sólo existe la voluntad de una
el número de personas que concurre, si parte, es decir, de una o varias personas
que juntas forman esa voluntad por tener
todas unidad de propósitos.
16 Vid., por ej., para Italia, P. Vitucci, Autonomía La distinción es más clara con la ayuda
Privata, Oneredeüa “Assistenza” dellAssociazioni, acordi “in de ejemplos. Varias personas pueden ser
deroga”a norma imperativa, en Riv. Dir. Civ. 1993, doct.
327; G. Gabirelli, RestaurazioneParziale delVAutonomia
Contrattuale nel campo delk locazioni di immobili urbani, 17 Martin de la Moutte, L’actejuridique unilateral
en Riv. Dir. Civ., 1993, com., pág. 655. Toulouse, 1949, Xo5 27 y sgts.

18
CAPITULO III

EL OBJETO

I. GENERALIDADES

108. CONCEPTOS GENERALES


Todo acto jurídico debe tener un objeto, pues éste es un requi-
sito de existencia esencial sea cual fuere la especie de acto jurí-
dico de que se trate.
El concepto de objeto es controvertido en doctrina.
Para quienes definen el acto jurídico como la manifestación
de voluntad hecha con la intención de crear, modificar o extin-
guir derechos subjetivos, el objeto estaría constituido, precisa-
mente, por los derechos y obligaciones que el acto crea, modifica
o extingue. Dicho de otro modo, el objeto es lo querido por el
autor o por las partes del acto jurídico.
Para otros, el objeto del acto jurídico sería la prestación, es de-
cir, la cosa que debe darse o entregarse, o el hecho que debe eje-
cutarse o no ejecutarse. Quienes así piensan consideran que son
una misma cosa el objeto del contrato y el objeto de la obligación.
Cariota Ferrara define el objeto como “la materia, o las uti-
lidades o las relaciones que caen bajo la voluntad de las partes”
y señala que “cualquier otra tesis, y especialmente las que nos
llevan al terreno del fin u objetivo, o incluso de los efectos jurídi-
cos que se siguen del negocio, hace del objeto un doble inútil de
otro elemento del negocio, e implica una peligrosa confusión
de conceptos”.216

216
L. Cariota Ferrara, op. cit., págs. 513 y 514.

155
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

El Código Civil chileno requiere para que una persona se


obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, que di-
cho acto o declaración recaiga en un objeto lícito (artícu-
lo 1445), y establece que toda declaración de voluntad debe
tener por objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o
no hacer, agregando que el mero uso de la cosa o su tenencia
puede ser objeto de la declaración (artículo 1460).
Según se desprende del tenor literal del artículo 1460 antes
citado, el objeto del acto jurídico es la cosa que debe darse o en-
tregarse o el hecho que debe ejecutarse o no ejecutarse, lo que
resulta consecuente con la representación de una necesidad que
impulsa al sujeto a su celebración, ya que la necesidad, entendi-
da en términos amplios, se satisface con una cosa que debe darse
o entregarse o con un hecho que debe o no ejecutarse.
Como se puede apreciar, el legislador requiere que el acto
jurídico tenga un objeto bajo la perspectiva de que toda decla-
ración de voluntad, en último término, recae sobre una cosa o
sobre un hecho. Con ello, el legislador identifica el objeto del
acto jurídico con el objeto de la obligación, que también es la
cosa que en virtud de la relación de obligación debe darse o en-
tregarse o el hecho de que debe o no ejecutarse.
Cabe destacar, sin embargo, que en otras disposiciones el
Código Civil atribuye a la palabra objeto un alcance distinto al
que resulta del artículo 1460 y que pareciera coincidente con el
concepto que postula la doctrina moderna, que identifica el ob-
jeto con la materia sobre la cual versa el acto o el contenido del
mismo. En este sentido puede citarse el artículo 1463, cuando
dice que el derecho de suceder por causa de muerte a una per-
sona viva no puede ser objeto de donación o contrato alguno.

109. REQUISITOS DEL OBJETO

En doctrina el objeto debe reunir ciertos requisitos o cualida-


des, como prefieren algunos.
Dichos requisitos son: determinación, posibilidad y licitud.
A) Determinación del objeto
El objeto debe determinarse al momento de la conclusión del
acto jurídico o, a lo menos, debe ser determinable, “lo que pre-
supone y exige que se haya establecido desde dicho momento

156
EL OBJETO

un medio objetivo de determinación, o sea, que exista la posibi-


lidad de una determinación no dejada a la voluntad del decla-
rante o de los declarantes; pues en otro caso el propio negocio
o contrato se hallarían en quizá o in fieri”.217
B) Posibilidad del objeto
El objeto debe ser posible, tanto en el hecho como en el derecho.
Se opone a este requisito o cualidad la imposibilidad, que
puede ser de hecho o jurídica.
La imposibilidad de hecho, material o física, se tiene, por
ejemplo, en la venta de cosas inexistentes, o “en la promesa de
una exploración en la luna”.218
No hay que confundir la imposibilidad de hecho, que es ob-
jetiva, con la llamada imposibilidad subjetiva, que es “la imposi-
bilidad relativa al sujeto del negocio”. Lo que se requiere es que
el objeto sea posible objetivamente al momento de celebrar el
acto jurídico.
La imposibilidad jurídica se debe a razones o causas jurídi-
cas. Por ejemplo, hay imposibilidad jurídica en el contrato de
venta que se hace al extranjero de mercaderías para las cuales
está prohibida la exportación. También hay imposibilidad jurí-
dica en el contrato de prenda sobre bienes raíces, o el de hipo-
teca sobre un mueble que no sea una nave o aeronave.
“Desde el punto de vista de la posibilidad jurídica, no es obs-
táculo la no existencia actual de las cosas; pueden, en efecto,
ser objeto de contrato las cosas futuras; salvo disposiciones ex-
cepcionales que contengan prohibiciones, como la que prohí-
be los pactos relativos a sucesiones todavía no abiertas”.219
C) Licitud del objeto
Finalmente, el objeto debe ser lícito, es decir, no debe ser con-
trario a la ley, al orden público o a las buenas costumbres. Se
dice que el objeto que contraviene a la ley o al orden público
es ilegal; y que el que contraviene las buenas costumbres es in-
moral. Por ejemplo, sería ilegal el objeto en la renuncia de la
acción rescisoria por lesión enorme en la compraventa; o en los

217-218
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 514.
219
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 515.

157
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

pactos para disponer en forma distinta que la legal de la cosa


dada en prenda.
En términos generales, en opinión de Cariota Ferrara, son
“ilícitos los contratos o negocios que tienen por objeto la reali-
zación de una acción delictuosa, o la promesa de recomenda-
ción, a cambio de una compensación, a las autoridades de
instancias, aspiraciones, etc.; los contratos de prostitución; los
contratos dirigidos a hacer mantener una relación a una aman-
te a cambio de compensación; los contratos por los que se esta-
blece una compensación por la abstención de un acto ilícito o
por la realización de un deber jurídico”.220
Y agrega este tratadista “que más difícil de configurar son los
supuestos de hecho de contratos ilícitos sólo en el motivo co-
mún”, y señala como ejemplos de ilicitud en el motivo el mu-
tuo celebrado para que el mutuario se sirva del dinero para
adquirir un artefacto necesario para cometer un delito en el que
también tiene interés el mutuante; “el arrendamiento de una
casa para que el arrendatario desenvuelva en ella una actividad
contraria a la moral (prostitución) y de la que también el arren-
dador obtendrá beneficio”.221
Nos referiremos a los motivos ilícitos cuando tratemos la causa.

II. EL OBJETO PARA EL CODIGO CIVIL

110. REQUISITOS DEL OBJETO SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL


Hemos mencionado que para nuestro Código Civil el objeto de
todo acto o declaración de voluntad es una cosa que debe dar-
se o entregarse o un hecho que debe o no ejecutarse.
Consecuente con lo anterior, el Código, al establecer los re-
quisitos del objeto, distingue si éste consiste en una cosa que debe
darse o entregarse o en un hecho que debe o no ejecutarse.
Si el objeto de la declaración de voluntad es una cosa que
debe darse o entregarse, la cosa debe ser real, comerciable y de-
terminada.

220
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 516.
221
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 516.

158
EL OBJETO

Si el objeto de la declaración de voluntad es un hecho, éste


debe ser determinado y física y moralmente posible.

111. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR LA COSA OBJETO


DE LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD

A) Cosa real
Que la cosa objeto del acto jurídico sea real significa que debe
existir al momento de la declaración de voluntad o, a lo menos,
esperarse que exista. Así lo establece el inciso primero del ar-
tículo 1461, que dice que no sólo las cosas que existen pueden
ser objeto de una declaración de voluntad, sino las que se espe-
ra que existan.
Supongamos, por ejemplo, un contrato de compraventa en
virtud del cual A vende a B un caballo en un precio determina-
do. El caballo objeto del contrato que el vendedor se obliga a
dar al comprador debe existir físicamente al momento de su ce-
lebración; si no existe, no hay compraventa, a menos que el con-
trato tuviera por objeto un caballo que las partes saben que no
existe, cuando esperan que adquiera existencia en el futuro.
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 1813, la ven-
ta de una cosa que no existe, pero se espera que exista, se en-
tiende hecha bajo la condición de que la cosa llegue a existir, a
menos que se exprese lo contrario, o que por la naturaleza del
contrato aparezca que se compró la suerte.
Por consiguiente, la venta de cosas futuras es por regla ge-
neral condicional; es decir, los efectos del contrato están subor-
dinados al cumplimiento de una condición: que la cosa llegue
a existir.
La condición constituye una cosa de la naturaleza de la com-
praventa de cosas futuras. La ley la subentiende, sin necesidad
de una declaración expresa de voluntad de las partes.
Sin embargo, esta regla general presenta dos excepciones,
constituidas, la primera de ellas, por la expresa declaración que
pudieran formular las partes en el sentido de que la compra-
venta de la cosa que no existe no debe entenderse subordinada
a la condición de que ésta llegue a existir; y la segunda por la
naturaleza de la compraventa específica de que se trata, de la
cual aparece o se desprende que lo que se compra es la suerte

159
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

más que la cosa misma. El ejemplo que coloca la antigua doctri-


na francesa de compraventa en que de la naturaleza del contra-
to aparece que el objeto lo constituye la suerte, esto es, la
contingencia incierta de que el contrato pueda resultar más o
menos oneroso para una de las dos partes, es la compra a un
pescador por un precio que se conviene anticipadamente de lo
que extraiga con su red. Si el producto de la pesca, que no se
conoce al tiempo de contratar, resulta por un valor superior al
precio convenido, la suerte favorece al comprador; y al vende-
dor en la situación contraria.
Como se puede apreciar, no hay condición en la venta de una
cosa que no existe pero se espera que exista si las partes derogan
dicha condición expresamente; o bien, si la ley no subentiende
tal condición, porque las circunstancias que determinan la natu-
raleza del contrato que celebran revelan que el objeto del con-
trato no es la cosa, sino que la suerte. En ambos casos, aunque la
cosa no llegue a existir se van a producir todos los efectos de la
compraventa, lo que hace posible que el comprador nada reci-
ba, pero que igual se encuentre obligado a pagar el precio.
Por otra parte, si se vende una cosa que al tiempo de per-
feccionarse el contrato se supone existente y, en realidad, no
existe, la venta no producirá efecto alguno, como lo señala el
artículo 1814. El contrato de compraventa será inexistente, pues
no existe la cosa objeto del mismo.
B) Cosa comerciable
De conformidad con lo que establece el artículo 1461, la cosa
que constituye el objeto de la declaración de voluntad debe ser
comerciable.
Se dice que una cosa es comerciable cuando es susceptible
de dominio o posesión por los particulares. O bien, cuando se
encuentra en el comercio humano y no excluida de él por su
naturaleza, por su destinación o por la ley, como salvaguardia
del orden público.
Avelino León dice que tienen la calidad de incomerciables
las siguientes cosas:
a) Aquellas que se encuentran excluidas del comercio hu-
mano por su propia naturaleza, como la alta mar, el aire, y en
general, como lo expresa el artículo 585 del Código Civil, aque-

160
EL OBJETO

llas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres,


que no son susceptibles de dominio, y ninguna nación, corpo-
ración o individuo tiene derecho de apropiárselas. La incomer-
ciabilidad, en este caso, es absoluta: las cosas que la naturaleza
ha hecho comunes a todos los hombres no son susceptibles de
dominio o posesión, no sólo por los particulares, sino que por
ninguna nación o corporación.
b) Aquellas cosas que por su destinación –y mientras la con-
serven– no son susceptibles de dominio o posesión por los par-
ticulares, como por ejemplo, los bienes nacionales, de uso
público, cuyo dominio pertenece a la Nación y su uso a todos
los habitantes, calles, plazas, puentes, caminos, el mar adyacen-
te y sus playas (art. 589).
Agrega Avelino León que según un criterio muy generaliza-
do –del que él no participa– se consideran incomerciables aque-
llas cosas que se excluyen del comercio humano por razones de
orden público, o en resguardo de la moral y de las buenas cos-
tumbres y cita como ejemplo, entre otras, las cosas cuya enaje-
nación debe hacerse cumpliendo ciertos requisitos, como es el
caso de drogas, armas o productos explosivos sujetos a reglamen-
tación especial.
El autor citado discrepa de esta opinión porque “respecto
de aquellas cosas que para su enajenación se requiere de cier-
tos requisitos, o cuya enajenación está prohibida, debe enten-
derse que no están fuera del comercio”. Y ello, porque dichas
cosas pueden ser objeto de propiedad privada o posesión (véa-
se la obra del autor citado páginas 12 y ss.).
Concordamos con el profesor Avelino León, en cuanto a que
el concepto de incomerciabilidad de una cosa guarda exclusiva-
mente relación con la naturaleza o destinación de la misma. Sólo
las cosas que por su naturaleza o por el destino que se les ha
dado no son susceptibles de dominio o posesión por los parti-
culares, están fuera del comercio humano.
C) Cosa determinada
La cosa que debe darse o entregarse debe estar determinada, a
lo menos, en cuanto a su género. Así lo establece el artícu-
lo 1461.

161
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Una cosa puede encontrarse determinada como especie o


cuerpo cierto o como género.
En el primer caso se individualiza determinadamente un in-
dividuo de un género también determinado. Por ejemplo, la casa
ubicada en la calle Carmen número 545 de la comuna de San-
tiago Centro. Dentro del género casa se indica determinadamen-
te cuál es la que constituye el objeto del acto o contrato.
La determinación es genérica cuando se indica indetermi-
nadamente un individuo de un género determinado. Por ejem-
plo, un automóvil; dos caballos.
Cuando la cosa se encuentra determinada sólo en el géne-
ro, debe conocerse la cantidad, es decir, el número de cosas ob-
jeto de la declaración de voluntad.
La cantidad puede estar expresamente determinada por las
partes o, a lo menos, si éstas nada dicen, el acto o contrato debe
contener datos o fijar reglas que sirvan para determinarla. Se
dice en este caso que la cantidad es determinable.

112. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL HECHO OBJETO


DE LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD

A) Hecho determinado
El hecho objeto de la declaración de voluntad debe encontrar-
se determinado, lo que significa que tiene que especificarse de
manera tal que evite toda ambigüedad en cuanto a qué es lo que
debe hacerse o no hacerse.
B) Hecho física y moralmente posible
El hecho objeto de la declaración de voluntad debe ser física y
moralmente posible.
De acuerdo con lo establecido por el inciso final del artícu-
lo 1461, es físicamente imposible el hecho cuando es contrario
a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las le-
yes o contrario a las buenas costumbres o al orden público.

113. SANCIÓN POR FALTA DE OBJETO


Se entiende que el acto jurídico no tiene objeto o que falta el
objeto cuando éste no reúne uno o más de los requisitos o cua-
lidades exigidos por la ley.

162
EL OBJETO

Doctrinariamente el acto que carece de objeto es inexisten-


te, pues falta un requisito esencial para la existencia jurídica.
Así lo da a entender el artículo 1814 del Código Civil, que
dice que la venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse
el contrato se supone existente y no existe, no produce efecto
alguno. La falta de producción de los efectos propios de la com-
praventa a que alude la disposición citada constituye, precisa-
mente, lo que la doctrina considera la necesaria consecuencia
de la inexistencia de un acto o contrato.
Debe tenerse presente, sin embargo, que para los autores que
no admiten la teoría de la inexistencia en el Código Civil, la san-
ción por la falta de objeto sería la nulidad absoluta, pues se ha-
bría omitido un requisito exigido por la ley para el valor del acto,
en consideración a su naturaleza o especie.

III. EL OBJETO ILICITO

114. CONCEPTOS GENERALES


Hemos visto que para la existencia del acto jurídico se requiere
que éste tenga un objeto. Si falta el objeto, el acto es jurídica-
mente inexistente.
Para la validez del acto jurídico se requiere que el objeto sea
lícito. Si el acto jurídico tiene objeto, aunque éste sea ilícito, ad-
quiere existencia jurídica. Sin embargo, el acto jurídico nace con
un vicio, la ilicitud del objeto, que lo hace susceptible de ser in-
validado por la declaración de nulidad absoluta.
El artículo 1445 del Código Civil exige que el objeto sea lí-
cito, sin mencionar en qué consiste dicho requisito. La ley se
limita a la descripción de ciertas situaciones en las cuales consi-
dera que el objeto es ilícito.
Según Claro Solar, objeto lícito es el reconocido por la ley,
que lo protege y ampara. A contrario sensu, objeto ilícito es
aquel que no se conforma con la ley; o bien aquel que infringe
la ley o contraviene el orden público o las buenas costumbres.
Este concepto de objeto ilícito se obtendría del artículo 1461 in-
ciso final, que se refiere al objeto moralmente imposible, y apli-
cando por analogía el artículo 1467, referido a la causa ilícita.

163
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Para Eugenio Velasco Letelier, en cambio, objeto ilícito es


aquel que carece de cualquiera de los requisitos que la ley seña-
la al objeto, tanto cuando éste consiste en una cosa como en un
hecho. A contrario sensu el objeto es lícito cuando la cosa o el
hecho reúne los requisitos legales.
Para Avelino León, objeto ilícito es el que versa sobre cosas
incomerciables o sobre hechos o contratos prohibidos por las
leyes, o sobre hechos contrarios a las buenas costumbres o al or-
den público.
En nuestra opinión, el concepto de objeto lícito como aquel
que se conforma con la ley carece de relevancia, siendo lo im-
portante establecer cuándo el objeto es ilícito. Como una pri-
mera aproximación al concepto hay que analizar el alcance del
artículo 1445 del Código Civil que requiere que el objeto sea lí-
cito. De la sola lectura de la disposición se desprende que cuan-
do enumera los requisitos necesarios para que una persona se
obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, no dice
que el acto debe ser lícito, sino que el objeto del acto es lo que
debe ser lícito. Si se considera que el objeto del acto consiste
en una cosa o en un hecho, sólo cuando el acto tiene por obje-
to un hecho podría formularse un juicio de licitud o ilicitud al
hecho objeto del acto, lo que no es posible cuando el acto tie-
ne por objeto una cosa, ya que las cosas, por sí mismas, no son
lícitas ni ilícitas. Lo que podría ser ilícito en relación con las co-
sas son ciertos actos o contratos que tuvieran por objeto deter-
minadas cosas.
De esta suerte, cabría concluir que hay objeto ilícito cuan-
do el objeto del acto consiste en la ejecución de un hecho ilíci-
to. El hecho ilícito, tal como su nombre lo indica, es el que
contraviene la ley, y dicho concepto coincide con el de hecho
moralmente imposible, según lo establece el inciso final del ar-
tículo 1461.
La causal de objeto ilícito que desprendemos de lo precep-
tuado en el artículo 1445 no es la única que considera la ley con
tal carácter. Hay otras causales que nada tienen que ver con la
anterior, pues la ilicitud del objeto se produce no porque éste
consiste en un hecho ilícito, sino porque el acto o contrato es
considerado reprobable. Tales son, en primer lugar, la causal
general de objeto ilícito que establece el artículo 1466 en todo

164
EL OBJETO

contrato que la ley prohíbe, y la causal que contempla el artícu-


lo 1464 en la enajenación de las cosas que la disposición señala.
En resumen, podemos decir en términos generales que es
ilícito el objeto cuando éste consiste en la ejecución de un he-
cho que atenta contra la ley, el orden público, la moral y las bue-
nas costumbres, ya que el reproche de ilicitud se formula
específicamente en consideración al hecho que constituye el
objeto del acto, como sería matar a otro, lo que contamina, por
así decirlo, con el vicio de ilicitud al acto que tiene por objeto
tal hecho. Por otra parte, la ley considera que no la cosa o el
hecho que constituye el objeto de un acto, sino que el acto mis-
mo configura una causal de objeto ilícito, lo que ocurre tratán-
dose de cualquier contrato que la ley prohíbe y en la enajenación
de las cosas del artículo 1464.
Si bien el Código, como hemos dicho, no define el objeto
ilícito, señala algunos casos en que se presenta con especial re-
levancia la ilicitud del objeto. Dichos casos son los siguientes:
a) Actos que contravienen el derecho público chileno;
b) Pactos sobre sucesiones futuras;
c) Enajenación de las cosas enumeradas en el artículo 1464;
d) Actos contrarios a la ley, a la moral, al orden público o a
las buenas costumbres.
Analizaremos cada uno de estos casos en los números si-
guientes:

115. A CTOS QUE CONTRAVIENEN EL DERECHO PÚBLICO CHILENO


Dispone el artículo 1462 que hay objeto ilícito en todo lo que
contraviene el derecho público chileno, señalando como ejem-
plo la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no re-
conocida por las leyes chilenas.
El objeto ilícito existe en todo acto o contrato que vulnere
o infrinja el derecho público chileno.
Cabe hacer presente que se ha discutido en la doctrina na-
cional la validez de la sumisión a una jurisdicción extranjera pac-
tada entre particulares. Algunos niegan valor a los pactos a través
de los cuales las partes someten el conocimiento y decisión de
las controversias que pudieren emanar de un contrato a tribu-
nales extranjeros, en atención a que dicha estipulación desco-

165
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

nocería las normas de competencia y jurisdicción que el Códi-


go Orgánico de Tribunales da a los tribunales sobre las contro-
versias judiciales de orden temporal e infringiría, por lo mismo,
el derecho público chileno. Así se ha fallado por la Corte Su-
prema.222
Sin embargo, hay quienes piensan que lo que prohíbe el ar-
tículo 1462 es “someterse a una jurisdicción no reconocida por
las leyes chilenas”, siendo del caso tener en cuenta que las juris-
dicciones extranjeras se encuentran reconocidas por las leyes
chilenas, como lo revela el Código de Procedimiento Civil, que
contiene normas relativas al cumplimiento de resoluciones dic-
tadas por tribunales extranjeros.
Quienes así opinan agregan que la estipulación por la que
las partes contratantes se someten a una jurisdicción extranjera
es perfectamente legítima dentro del ámbito del derecho inter-
nacional privado, y que así lo reconoce el artículo 318 del Códi-
go de Bustamante, ratificado por Chile.
El tema nos parece discutible, más aún si se considera que
el legislador estimó necesaria la dictación de una ley especial
para autorizar los pactos de sumisión al derecho extranjero de
los contratos internacionales o a las estipulaciones a través de
las cuales los diferendos derivados de tales contratos se some-
ten a la jurisdicción de tribunales extranjeros, en que sea parte
el Estado de Chile o sus organismos, instituciones o empresas
(Decreto Ley Nº 2349, de 1978). El problema de interpretación
subsiste en relación con los referidos pactos en contratos cele-
brados en Chile, en que no son parte el Estado o sus organis-
mos, instituciones o empresas.

116. PACTOS SOBRE SUCESIONES FUTURAS


Dice el artículo 1463: “El derecho de suceder por causa de muer-
te a una persona viva no puede ser objeto de una donación o
contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la mis-
ma persona. Las convenciones entre la persona que debe una
legítima y el legitimario, relativas a la misma legítima o a mejo-

222
Revista de Derecho y Jurisprudencia, tomo III, sección 14, pág. 349.

166
EL OBJETO

ras, están sujetas a las reglas especiales contenidas en el Título


de las Asignaciones Forzosas”.
El artículo transcrito permite formular los siguientes comen-
tarios:
a) El derecho de suceder por causa de muerte a una perso-
na viva no puede ser objeto de contrato alguno, sea gratuito u
oneroso. Tal es el alcance que corresponde atribuir a las pala-
bras “donación o contrato” que emplea el artículo transcrito. Por
ejemplo, configura esta causal de objeto ilícito el contrato en
que una persona vende a otra los derechos hereditarios en la
sucesión de su padre, que se encuentra vivo, aun cuando inter-
venga el consentimiento de éste.
b) La redacción del inciso segundo del artículo 1463 indu-
ce a pensar que la regla general del inciso primero tiene una
excepción constituida por las convenciones entre el que debe
una legítima y el legitimario relativas a la misma legítima o me-
joras, convenciones que serían válidas no obstante tener por ob-
jeto el derecho de suceder por causa de muerte a una persona
viva. Por ejemplo, sería una convención de esta naturaleza la que
celebra un padre con su hijo en la que éste renuncia a la legíti-
ma que le corresponda en la sucesión del primero, a cambio de
una cantidad de dinero; o aquella en que el padre se obliga a
disponer de la cuarta de mejoras en beneficio del hijo. En estas
convenciones “debe una legítima” el padre; y “legitimario” es el
hijo. La primera de ellas es relativa a la legítima, que es la parte
de los bienes del causante que corresponde a los legitimarios,
calidad que tienen los descendientes, los ascendientes y el cón-
yuge. La segunda es relativa a mejoras, que es la parte de los
bienes del causante que corresponde a los asignatarios de me-
joras, que son, también, los descendientes, los ascendientes y el
cónyuge.
La verdad de las cosas es que en la situación del ejemplo ni
el padre debe la legítima ni el hijo es legitimario. El padre pue-
de hacer lo que quiera con sus bienes y nada debe al hijo en
consideración a los futuros y eventuales derechos que tendría
éste en la sucesión del primero. El hijo adquiere la calidad de
legitimario y los derechos inherentes a ésta, sólo una vez muer-
to el padre.

167
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Sin embargo, las convenciones que hemos puesto como


ejemplo no se encuentran autorizadas en el Título de las Asig-
naciones Forzosas, que es el requisito que menciona el inciso
segundo del artículo 1463 para su validez. La única convención
expresamente autorizada en dicho artículo entre la persona que
debe una legítima y el legitimario, y no en lo relativo a la legíti-
ma, sino que a mejoras, es el denominado pacto de no dispo-
ner de la cuarta de mejoras a que se refiere el artículo 1204.
Dice el artículo 1204: “Si el difunto hubiere prometido por
escritura pública entre vivos, a su cónyuge o a alguno de sus des-
cendientes o ascendientes, que a la sazón era legitimario, no do-
nar ni asignar por testamento parte alguna de la cuarta de
mejoras, y después contraviniere a su promesa, el favorecido con
ésta tendrá derecho a que los asignatarios de esa cuarta le ente-
ren lo que le habría valido el cumplimiento de la promesa, a
prorrata de lo que su infracción les aprovechare. Cualesquiera
otras estipulaciones sobre la sucesión futura, entre un legitima-
rio y el que le debe la legítima, serán nulas y de ningún valor”.
c) Del artículo 1204 se desprende que no puede celebrarse
válidamente convención alguna entre el que debe una legítima
y el legitimario relativa a la misma legítima. En lo que respecta
a la cuarta de mejoras, la única convención permitida es la de
no disponer de dicha cuarta.
A la referida convención, que se sujeta a la solemnidad de
la escritura pública, concurren, por una parte, el que debe una
legítima; y, por otra, una persona que a la fecha de la escritura
se encuentra llamada a la sucesión del primero en calidad de
legitimario como ascendiente, descendiente o cónyuge. El que
debe la legítima se compromete con la otra parte a no dispo-
ner en su testamento de la cuarta de mejoras, con lo que esta
última se asegura que en la sucesión del difunto va a tener de-
recho en lo que le correspondiera en dicha cuarta.
Para comprender lo que se pretende con la estipulación en
referencia, es menester tener presente que la persona que tie-
ne asignatarios de mejora, esto es, descendientes, ascendientes
o cónyuge, debe reservar una cuarta parte de sus bienes para
éstos. Sin embargo, dicha persona puede disponer libremente
de la cuarta de mejoras entre quienes tienen la calidad de asig-

168
EL OBJETO

natarios de la misma, y así puede, por ejemplo, asignarla en su


testamento íntegramente a su cónyuge y no a sus hijos. Ahora
bien, si dicha persona no dispusiera en su testamento de la cuar-
ta de mejoras, se beneficiarían con ésta todos los legitimarios
llamados a la sucesión del difunto, en el ejemplo, el cónyuge y
los hijos, lo que hace posible comprender el interés que pudie-
ra tener uno o más de los asignatarios de mejoras en que no se
disponga de tal cuarta. Así, en la hipótesis de que las únicas per-
sonas llamadas a suceder al causante fueran tres hijos y que éste
se hubiera comprometido con uno de ellos a no disponer de la
cuarta de mejoras, dicha cuarta, que vamos a suponer que as-
ciende a $ 300, se distribuye entre los hijos, de modo que co-
rresponda $ 100 a cada uno. La ley prevé la infracción a dicho
pacto, consistente en que la parte que se obligó a no hacerlo
dispone de la cuarta de mejoras en su testamento, en cuyo caso
la sanción no es la nulidad de este instrumento, sino que, sim-
plemente, la ineficacia de la disposición de la cuarta de mejo-
ras, pero solamente en lo que representa el perjuicio para el
asignatario que fue parte en dicho pacto, constituido por lo que
dejó de percibir si el causante hubiera cumplido su promesa.
De este modo, si el causante celebró el pacto con el hijo A y hu-
biera dispuesto en su testamento de la cuarta de mejoras en be-
neficio del hijo B, una vez abierta la sucesión A puede demandar
a B para que le restituya $ 100 que le hubieran correspondido
si el causante hubiese respetado el pacto, lo que significa que la
asignación de mejoras en el testamento es ineficaz, pero sólo
hasta $ 100; pudiendo B retener $ 200. El hijo C, que no es par-
te en el pacto, nada puede reclamar.
Pese a que el pacto de no disponer de la cuarta de mejoras
es la única excepción que se cita al principio de que no puede
existir una convención válida entre el que debe una legítima y
un legitimario, creemos que la ley autoriza otra convención re-
lativa a legítimas o a mejoras: la donación irrevocable hecha en
razón de legítimas o de mejoras a que se refiere el artículo 1185
del Código Civil.
d) Cabe tener presente, finalmente, que la ley prohíbe las
convenciones que tengan por objeto el derecho de suceder por
causa de muerte a una persona viva, siendo perfectamente váli-

169
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

das las convenciones relativas a derechos sucesorios ya existen-


tes por haber muerto el causante. Tanto es así que la ley regla-
menta expresamente la cesión de derechos hereditarios en los
artículos 1909 y siguientes.

117. ENAJENACIÓN DE LAS COSAS ENUMERADAS


EN EL ARTÍCULO 1464

Dice el artículo 1464: “Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1º de las cosas que no están en el comercio; 2º de los derechos
o privilegios que no pueden transferirse a otra persona; 3º de
las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez
lo autorice o el acreedor consienta en ello; 4º de las especies
cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio”.
Antes de entrar al estudio de las enajenaciones enumeradas
por el artículo 1464, es menester precisar el sentido y alcance
de algunos conceptos.
A) Qué se entiende por enajenación
El acto jurídico por el cual se enajena una cosa es la tradición,
definida por la ley como un modo de adquirir el dominio de
las cosas que consiste en la entrega que el dueño hace de ellas
a otro, habiendo por una parte la intención y la facultad de trans-
ferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adqui-
rirlo.
La enajenación, en consecuencia, es sinónimo de tradición,
la cual sirve para transferir el dominio o para constituir otro de-
recho real distinto de aquél. Por ejemplo, la tradición que hace
el vendedor y dueño de la cosa al comprador permite que éste
adquiera el derecho real de dominio que le transfiere aquél; en
cambio, la tradición que hace el dueño de la cosa que donó el
usufructo sobre la misma, hace posible que se adquiera el dere-
cho real de usufructo.
Consecuente con las finalidades que puede desempeñar la
tradición, la palabra enajenación se puede tomar en un sentido
amplio o restringido. Tomada en sentido amplio, la palabra ena-
jenación designa a la tradición que sirve para transferir el do-
minio o para constituir cualquier otro derecho real, como sería
un usufructo o una servidumbre, por ejemplo. Tomada en un

170
EL OBJETO

sentido restringido dicha palabra designa exclusivamente a la


tradición que hace posible la trasferencia del derecho real de
dominio.
Se discute en doctrina el alcance que debe darse al término
enajenación contenido en el artículo 1464.
Para algunos, cuando la ley habla de enajenación por lo ge-
neral se refiere a la tradición que hace posible la transferencia
del dominio, y no a la tradición entendida en un sentido am-
plio, lo que aparece comprobado en varias disposiciones del Có-
digo Civil que distinguen entre la enajenación y la constitución
de otro derecho real que no sea el dominio, diciendo, por ejem-
plo, “enajenar o gravar” o “enajenar y gravar con hipotecas, cen-
sos o servidumbres”. De lo anterior concluyen que la palabra
enajenación que emplea el artículo 1464 debe tomarse en sen-
tido restringido, lo que significa que enajena sólo aquel que hace
la tradición que puede operar la transferencia del derecho real
de dominio. Por ejemplo, enajena el vendedor que hace al com-
prador la tradición de la cosa vendida.
Sin dejar de reconocer que es efectivo que el Código en
ocasiones habla de enajenar y gravar como si fueran dos cosas
diferentes, la doctrina estima que cuando la ley dice enajenar
no necesariamente restringe el alcance de este término a la tra-
dición que permite la transferencia del dominio, y que el ar-
tículo 1464 es uno de los casos en que dicha palabra debe
tomarse en un sentido amplio. Así, no sólo enajena el vende-
dor que hace la tradición al comprador, sino que la persona
que constituye un derecho real de servidumbre, de hipoteca,
de habitación, etc.
En consecuencia, en los casos enumerados por el artícu-
lo 1464 adolece de objeto ilícito la tradición de las cosas que en
ellos se señala, sin que tenga para tal efecto relevancia alguna
que la tradición se haya hecho con la intención de transferir el
dominio o de cualquier otro derecho real.223

223
Cabe tener presente que la adjudicación –que es la singularización de un
derecho que se tiene en común con otra persona sobre una cosa– no constituye
enajenación. Por eso sería válida la adjudicación de una cosa embargada judicial-
mente o de una especie cuya propiedad se litiga.

171
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

B) ¿Se pueden vender las cosas cuya enajenación adolece de objeto


ilícito según el artículo 1464?
Veíamos que la ley considera que la enajenación de ciertas co-
sas que menciona en el artículo 1464 adolece de objeto ilícito,
de lo cual cabe inferir que la convención que juzga reprocha-
ble es la tradición y no los contratos que pudieran tener por ob-
jeto tales cosas, como sería el de arrendamiento, por ejemplo.
Sin embargo, no dejaría de resultar curioso que la compraven-
ta, que es el típico contrato que engendra para una de las par-
tes la obligación de hacer la tradición o de enajenar, en caso de
que tuviera por objeto una de las citadas cosas no fuera ilícita;
ello, porque la única forma en que el vendedor podría cumplir
su obligación sería a través de la tradición que adolece de obje-
to ilícito.
Como hemos dicho reiteradamente, el acto jurídico que el
artículo 1464 considera reprochable es la tradición que tiene por
objeto ciertas cosas, sin que pueda interpretarse la disposición
en el sentido de que también adolece del mismo vicio de obje-
to ilícito la compraventa de las mismas cosas. Ello, en primer
lugar, porque la norma es excepcional y sólo se aplica en el caso
de las enajenaciones; y en segundo, porque la tradición es una
convención totalmente diferente de la compraventa. De parti-
da, la tradición no es un contrato; en cambio, la compraventa
es un contrato en que una de las partes –el vendedor– se obliga
a dar una cosa y la otra –el comprador– se obliga a pagar el pre-
cio. El solo contrato de compraventa no transfiere el dominio
de la cosa vendida, sino que constituye el título o antecedente
que justifica la adquisición del dominio por el modo de adqui-
rir, que es la tradición.
Sin embargo, la compraventa que tuviera por objeto alguna
de las cosas que señala el artículo 1464 adolece de objeto ilícito
al igual que la enajenación de las mismas, no en virtud de di-
cha disposición, sino porque constituye un contrato que la ley
prohíbe, lo que resulta de concordar el artículo 1810 –que esta-
blece que pueden venderse todas las cosas corporales o incor-
porales cuya enajenación no está prohibida por la ley– con el
1464 –que menciona las cosas cuya enajenación está prohibida
por la ley– y con el 1466 –que dice que hay objeto ilícito en todo
contrato prohibido por las leyes.

172
EL OBJETO

Hay autores que disienten en parte de esta interpretación,


porque, a juicio de éstos, el artículo 1464 no tiene el alcance de
norma prohibitiva en relación con la enajenación de todas las
cosas que enumera. Explicando su opinión, hacen presente que
un acto es prohibido por la ley cuando no es susceptible de ser
realizado bajo ningún respecto o circunstancia, lo que induce a
estimar que el artículo 1464 sólo sería prohibitivo en lo referente
a la enajenación de las cosas que no están en el comercio y de
los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otras per-
sonas (art. 1464 Nos 1º y 2º, respectivamente); y no tendría el ca-
rácter de prohibitivo en lo que respecta a la enajenación de las
cosas embargadas o de las especies cuya propiedad se litiga
(art. 1464 Nos 3º y 4º, respectivamente); pues bajo ciertas con-
diciones o circunstancias –permiso del juez que conoce del liti-
gio o autorización del acreedor– la enajenación de dichas cosas
es válida y no adolece de ilicitud en el objeto. Concluyen que la
remisión del artículo 1810 al artículo 1464 sería sólo parcial, pues
estaría referida a los números 1º y 2º de este último precepto,
de modo tal que la venta de las cosas embargadas o de las espe-
cies cuya propiedad no adolecería de objeto ilícito por no ser
aplicable a su respecto el artículo 1466.
Cabe hacer presente, en todo caso, que la opinión mayori-
taria de la doctrina, que recoge asimismo la jurisprudencia es
que el artículo 1464 debe interpretarse como norma prohibiti-
va en relación con la enajenación de todas las cosas que men-
ciona, por lo que la enajenación de la cosa embargada sin
permiso del acreedor o del juez o de la especie cuya propiedad
se litiga sin autorización de la otra parte en el juicio o del juez,
adolece de objeto ilícito.

IV. ESTUDIO PARTICULAR DE LOS CASOS ENUMERADOS


POR EL ARTICULO 1464

118. E NAJENACIÓN DE LAS COSAS QUE NO ESTÁN EN EL COMERCIO


Hemos dicho que las cosas que no están en el comercio son
aquellas que no son susceptibles de dominio o de posesión por
los particulares, como por ejemplo, las cosas comunes a todos
los hombres y los bienes nacionales de uso público.

173
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

El Código, al señalar en el artículo 1461 los requisitos del


objeto cuando éste consiste en una cosa que debe darse o en-
tregarse, menciona expresamente que la cosa tiene que ser co-
merciable, lo que permite inferir que no puede constituir el
objeto de un acto o contrato la cosa que no está en el comer-
cio, pues falta un requisito o cualidad esencial del objeto.
Sin embargo, y de acuerdo con el Nº 1º del artículo 1464, la
enajenación de las cosas incomerciables adolece de objeto ilíci-
to, lo que revela una falta de armonía entre las dos disposicio-
nes antes citadas, ya que de acuerdo con la última se hace posible
desprender que aun cuando la cosa se encuentre fuera del co-
mercio puede constituir el objeto de la enajenación. De esta suer-
te, la enajenación de cosa incomerciable no sería inexistente,
sino que se sancionaría con la nulidad absoluta, por aplicación
del artículo 1682.
Claro Solar considera que el Nº 1º del artículo 1464 revela
una confusión de ideas del legislador, consecuencia de que no
distingue entre requisitos de existencia y requisitos de validez,
opinión a la que nosotros adherimos.
A nuestro juicio, si la cosa no existe o no se encuentra de-
terminada o está fuera del comercio, falta un requisito o cuali-
dad esencial del objeto, lo que implica que el acto, sea cual fuere
su naturaleza, no puede tener por objeto la cosa que se encuen-
tre en alguna de estas circunstancias. Si de hecho se llegara a
celebrar un acto o contrato en que la cosa debida no existe o es
incomerciable o indeterminada, no cabe sino concluir que tal
acto carece de objeto y, como tal, no produce efecto alguno, pues
el objeto es un elemento de la esencia.
Podría argumentarse –como lo hacen algunos– que la decla-
ración de voluntad que recae sobre una cosa incomerciable tie-
ne un objeto, constituido por la misma cosa, lo que no ocurre
cuando la cosa no existe o cuando se encuentra indetermina-
da. Dicho en otros términos, constituirían requisitos o cualida-
des esenciales de la cosa objeto del acto jurídico solamente que
ésta exista y que se encuentre determinada.
En nuestra opinión, es indudable que carece de objeto el
contrato a través del cual el deudor se obliga, por ejemplo, a
entregar un animal sin que se encuentre determinado el géne-
ro al cual éste pertenece. La absoluta indeterminación del obje-

174
EL OBJETO

to revela que en tal supuesto no existe una intención seria de


obligarse. Creemos que ocurre algo similar con los actos que re-
caen sobre cosas incomerciables. Un contrato en que una de las
partes vende a la otra, que compra en un cierto precio, el aire
que respiramos o el cerro Santa Lucía de la ciudad de Santia-
go, no es jurídicamente concebible, por lo que resulta de toda
coherencia que dicho contrato no produzca efecto alguno, lo
que determina que no nace ninguna obligación para las partes.
Si la cosa incomerciable pudiera ser objeto de la compraven-
ta que poníamos como ejemplo, el contrato engendraría obli-
gaciones: para el vendedor hacer la tradición de la cosa y para
el comprador pagar el precio, efectos que cesarían sólo en el
caso de que el juez declarara la nulidad absoluta de la compra-
venta por la causal de objeto ilícito. No deja de ser sorprenden-
te, en consecuencia, que el comprador del ejemplo se encuentre
legalmente obligado a pagar el precio, igual que si el contrato
tuviera por objeto una cosa comerciable, y que el vendedor pue-
da ser requerido para que haga la tradición de la cosa; como
asimismo que cualquiera de las partes pudiera demandar la re-
solución del contrato con indemnización de perjuicios por in-
cumplimiento de la obligación de la otra. Aun más: si dentro
del plazo de diez años contado desde la celebración del contra-
to no se solicitara la declaración de nulidad absoluta de dicho
contrato por la causal de objeto ilícito que lo invalida, el vicio
de nulidad se sanea, lo que significa que desaparece, consolidán-
dose el contrato y sus efectos como si desde su inicio fuera váli-
do, lo que en la hipótesis supuesta nos parece absurdo.
No es posible desconocer que la letra del Código Civil atri-
buye tal efecto a la enajenación y a la venta de las cosas inco-
merciables, toda vez que la una y la otra adolecen de objeto
ilícito.
Llama la atención, sin embargo, que los únicos actos relati-
vos a cosas incomerciables que la ley expresamente declara que
tienen un objeto ilícito son, como decíamos antes, la compra-
venta y la enajenación, de lo que resulta indiscutible que se san-
cionan con la nulidad absoluta, ya que ésta es la sanción legal
para el objeto ilícito. El Código en ninguna parte dice que otros
actos o contratos que tengan por objeto cosas incomerciables
adolecen de objeto ilícito ni contempla disposición alguna que

175
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

permita desprender que se sancionan con la nulidad absoluta,


siendo posible a su respecto llegar a una sanción diferente y más
drástica, como se verá más adelante, consistente en la inexisten-
cia jurídica. Sustenta esta tesis, en primer lugar, el artículo 1461,
del cual se desprende que no puede ser objeto de una declara-
ción de voluntad una cosa incomerciable, lo que se encuentra
en completa concordancia con la doctrina que atribuye a la co-
merciabilidad el carácter de cualidad esencial de la cosa; y en
segundo, el artículo 1444 cuando dice que sin las cosas de la
esencia un contrato no produce efecto alguno.
Reconocemos, sin embargo, que resulta extraño que otros
contratos, como el comodato o el arrendamiento de una cosa
incomerciable, se sancionen con la inexistencia jurídica, en cir-
cunstancias que la venta de la misma cosa produciría todos los
efectos que le son propios mientras no se declare la nulidad ab-
soluta por el vicio de ilicitud del objeto.
Esta inconsecuencia la atribuimos a un error del Código. Si
no existiera el Nº 1º del artículo 1464, que declara que tiene ob-
jeto ilícito la enajenación de las cosas incomerciables, podría sos-
tenerse que todos los actos relativos a éstas son inexistentes por
carecer la cosa de un atributo o aptitud esencial para constituir
el objeto de la declaración de voluntad, que es lo que nos pare-
ce jurídicamente correcto, ya que no divisamos razón alguna que
justifique la excepción con la compraventa o enajenación de ta-
les cosas.

119. ENAJENACIÓN DE LOS DERECHOS Y PRIVILEGIOS QUE NO


PUEDEN TRANSFERIRSE A OTRAS PERSONAS

El Código se refiere en el Nº 2º del artículo 1464 a los derechos


personalísimos, que son aquellos que no pueden transferirse a
otras personas, como por ejemplo, los derechos de uso y de ha-
bitación (art. 819) y el derecho a pedir alimentos (art. 334).
Hay quienes consideran que esta disposición es redundan-
te, pues los derechos y privilegios que no pueden transferirse a
otras personas estarían fuera del comercio; aplicándose a su ena-
jenación la regla del Nº 1º del artículo 1464.
Esta interpretación es equivocada, porque los derechos y pri-
vilegios que no pueden transferirse a otras personas se encuen-

176
EL OBJETO

tran dentro del comercio humano, toda vez que son susceptibles
de dominio o de posesión por los particulares. Tienen, eso sí, la
particularidad de ser inalienables, lo que significa que el titular
de dichos derechos no puede transferirlos a otra persona.
Estimamos, en consecuencia, que el Código no es redundan-
te en el Nº 2º del artículo 1464, pues sigue la doctrina romana
que distingue entre cosas incomerciables y cosas inalienables.
Todas las cosas incomerciables son, también, inalienables; pero
no todas las cosas inalienables son incomerciables –como suce-
de con los derechos personalísimos–, pues pueden ser suscepti-
bles de dominio o de posesión por los particulares.

120. ENAJENACIÓN DE LAS COSAS EMBARGADAS POR DECRETO


JUDICIAL

La ley no define el embargo.


Una sentencia de la Corte Suprema dice que el embargo ope-
ra dentro del juicio ejecutivo y consiste en “la aprehensión com-
pulsiva que el juez de la causa hace de determinado bien del
deudor, y desde el momento en que se verifica, tales bienes que-
dan sujetos a la autoridad del referido juez”.224
Tanto la doctrina como la jurisprudencia coinciden en que
tiene la calidad de embargada no solamente la cosa con respec-
to de la cual se ha trabado embargo en un juicio ejecutivo, sino
que también aquella que se encuentra afectada por una medi-
da precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos o
de gravar y enajenar.225

224
Citada por Avelino León Hurtado: El objeto en los actos jurídicos, Santiago,
Editorial Jurídica de Chile, 1ª edición, año 1958, pág. 124.
225
Eugenio Velasco Letelier: El objeto ante la jurisprudencia, Santiago, Editorial
Nascimento, año 1941, págs. 101 a 103, señala que, al referirse el artículo 1464 a
la enajenación de las cosas que enumera, ha excluido una serie de contratos, como
por ejemplo, la compraventa y el arrendamiento, respecto de los cuales el juez
podría decretar prohibición. Ahora bien, si se infringiera una prohibición de ven-
der o arrendar, por distar mucho dichos contratos de lo que constituye una ena-
jenación, no podría aplicarse el artículo 1464 y considerarse que en la venta o
arrendamiento que infringe la prohibición habría objeto ilícito. De aplicarse es-
trictamente la letra de la ley, sería forzoso concluir que carece de sanción la in-
fracción a una prohibición de celebrar actos y contratos sobre determinados
bienes, interpretación que el autor citado rechaza, aduciendo que dejar en la im-
punidad la infracción va, evidentemente, contra el espíritu del legislador. Con-

177
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

La enajenación de las cosas embargadas plantea una serie


de interrogantes que pasamos a exponer a continuación:
A) Desde qué momento debe entenderse que una cosa se encuentra
embargada
Para responder a esta pregunta se hace preciso distinguir entre
las partes litigantes en el juicio en que se ha decretado el em-
bargo y los terceros ajenos a dicho juicio.
Con respecto a las partes litigantes en el juicio en que se ha
decretado el embargo, éste existe y produce todos sus efectos
desde el momento en que notificada la resolución que ordena
requerir de pago al deudor y embargarle bienes suficientes si
no paga en el momento del requerimiento, el ministro de fe a
quien corresponde efectuar la diligencia del embargo practica
éste sobre bienes específicos del deudor.
Con respecto a terceros, hay que distinguir, a su vez, si el
embargo recae sobre bienes muebles o sobre inmuebles.
El embargo que recae sobre bienes muebles existe con res-
pecto de terceros sólo desde el momento que han tenido cono-
cimiento del mismo.
De conformidad con lo que establece el Código de Procedi-
miento Civil, el embargo que recae sobre inmuebles existe con
respecto de terceros sólo una vez que se ha inscrito en el Registro
de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar del Conservador de
Bienes Raíces (arts. 297 y 453 del Código de Procedimiento Ci-
vil).
Cabe destacar que la enajenación de un inmueble embarga-
do adolece de objeto ilícito aunque no se haya inscrito el em-
bargo. Ello, porque el Código Civil no requiere tal inscripción
para que el inmueble se considere embargado para el efecto de
su enajenación.
Para comprender lo anterior supongamos el siguiente ejem-
plo: en el juicio ejecutivo que sigue A en contra de B, se embar-

cluye E. Velasco que el artículo 296 del Código de Procedimiento Civil, ha modi-
ficado los Nos 3º y 4º del artículo 1464 del Código Civil, “en el sentido de que tra-
tándose de prohibiciones judiciales de celebrar actos y contratos”, se aplica el
artículo 1464 cuando se infringe la prohibición, adoleciendo, por tanto, la infrac-
ción de objeto ilícito, aunque la prohibición no haya sido de enajenar.

178
EL OBJETO

ga un inmueble de propiedad de este último. Trabado el em-


bargo pero con anterioridad a la inscripción del mismo, B ena-
jena el inmueble a C.
En esta hipótesis nos encontramos frente a la enajenación de
una cosa embargada, lo que hace posible que A se encuentre en
condiciones de demandar la nulidad absoluta de la enajenación
que hizo A a B, sin que los demandados puedan alegar que al
momento de la enajenación el inmueble no tenía la calidad de
embargado porque el embargo no se encontraba inscrito.
Lo que ocurre es que la sentencia que declara la nulidad ab-
soluta de la enajenación por la causal de objeto ilícito no pro-
duce efectos respecto de terceros si a la fecha en que se realiza
ésta el embargo no se encontrara inscrito. De lo dicho se infie-
re que dicha sentencia es oponible a los terceros en relación con
los cuales está destinada a producir efectos solamente cuando
el embargo se encuentra inscrito. Cumpliéndose la menciona-
da condición, B se verá privado de la posesión de la cosa.
B) Cuándo debe existir el embargo o prohibición para que
la enajenación adolezca de objeto ilícito
El embargo o prohibición debe existir al momento de la enaje-
nación para que ésta adolezca de objeto ilícito.
C) ¿Hay objeto ilícito en la enajenación forzada de una cosa
embargada?
Supongamos que un deudor tiene dos acreedores, A y B; que el
primero inicia un juicio ejecutivo para obtener el pago de lo que
se le adeuda y embarga un bien del deudor. Posteriormente B
demanda ejecutivamente al deudor en otro tribunal y obtiene
que se trabe el embargo sobre el mismo bien que ya había em-
bargado A. El juicio ejecutivo iniciado por B avanza con más ce-
leridad que el deducido por A, de modo que el juez ordena
rematar el bien embargado para que B se pague con el produc-
to de la realización. Ahora bien; desde el momento en que un
tercero adquiere como consecuencia de la enajenación ordena-
da por el juez un bien que se encuentra embargado en el juicio
promovido por el acreedor A, surge una duda en relación con
la validez de la enajenación que requiere aclarar si ésta adolece
o no de objeto ilícito.

179
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Algunos autores –como Claro Solar y Avelino León– consi-


deran que la enajenación forzada de la cosa embargada es váli-
da, porque en el Nº 3º del artículo 1464 la ley sanciona la ilicitud
que revela la conducta de la persona que transfiere el dominio
de la cosa embargada a un tercero, pese a que la ley lo prohíbe,
ilícito que sólo se aprecia en las enajenaciones que el deudor hace
voluntariamente y no en aquellas que no requieren el consenti-
miento del deudor y que pueden producirse inclusive contra su
voluntad, como son las ordenadas por el juez en el ejercicio de
sus facultades.
Otros piensan que por no distinguir la ley entre enajenación
forzada y enajenación voluntaria, cualquiera de ellas adolecería
de ilicitud en el objeto, pues el artículo 1464 Nº 3º se refiere a
ambas. Agregan que esta interpretación es más acorde con los
fines que persigue la ley, en el sentido de proteger al máximo
los intereses de los acreedores. Si la ejecución forzada fuera vá-
lida, disminuirían las seguridades de éstos.
Reconociendo que el punto es discutible y haciendo presente
que la jurisprudencia sobre la materia es equívoca, pues se han
dictado sentencias que acogen una u otra posición, nos parece
más razonable la primera interpretación, a cuya opinión adhe-
rimos.
D) ¿De qué manera se podría enajenar válidamente una cosa
embargada?
El artículo 1464 Nº 3º establece dos maneras para enajenar váli-
damente una cosa embargada: la autorización judicial y el con-
sentimiento del acreedor.
Con respecto a la autorización judicial, la jurisprudencia ha
señalado que dicha autorización la debe conceder el mismo juez
que decretó la prohibición o embargo; y que, si varios jueces han
trabado embargo sobre la misma cosa o han prohibido su ena-
jenación, la autorización debe ser dada por todos ellos.226
Por otra parte, y concordante con lo dispuesto por el artícu-
lo 12 del Código Civil, que permite al titular de un derecho re-
nunciarlo siempre que esté establecido en su propio beneficio

226
A. León H., op. cit. pág. 146.

180
EL OBJETO

y que no esté prohibida la renuncia, el artículo 1464 en su nú-


mero 3º permite que el acreedor en cuyo beneficio se trabó el
embargo autorice la enajenación, acto con el cual estaría renun-
ciando tácitamente a ejercer los derechos que le corresponden
en su calidad de acreedor embargante. Si el embargo se hubie-
ra trabado a favor de dos o más acreedores, todos deben con-
sentir en la enajenación de la cosa.
Es importante tener presente que tanto la autorización judi-
cial como el consentimiento del acreedor deben prestarse con
anterioridad al acto de enajenación. Si éste ya hubiera sido rea-
lizado, no cabe la autorización del juez o el consentimiento del
acreedor dado a posteriori, pues vendría a constituir una forma
de saneamiento del vicio de nulidad absoluta que la ley no con-
templa.227

121. ENAJENACIÓN DE LAS ESPECIES CUYA PROPIEDAD SE LITIGA


SIN PERMISO DEL JUEZ QUE CONOCE DEL LITIGIO

Especies cuya propiedad se litiga son aquellos cuerpos ciertos,


muebles o inmuebles, cuyo dominio o propiedad se discute en
juicio. Por ejemplo, A, que pretende ser dueño de un determi-
nado bien que se encuentra en posesión de B, demanda a éste
para que le restituya dicho bien. B, al contestar la demanda, se-
ñala que no procede la restitución, pues él tiene la calidad de
dueño del bien y no A, que se la atribuye a sí mismo injustifica-
damente.
No hay que confundir la enajenación de una especie cuya
propiedad se litiga con la enajenación de un derecho litigioso;
esta última es válida y se encuentra reglamentada por los ar-
tículos 1911 y ss.

227
En relación con el consentimiento del acreedor, expresa A. León H., op.
cit., págs. 147 a 151, que, al no señalar la ley solemnidades especiales, deben apli-
carse los principios generales en materia de manifestación de voluntad, pudien-
do, por ende, prestarse dicho consentimiento en forma expresa o en forma tácita.
Cita el autor como ejemplo de consentimiento tácito el hecho de que el compra-
dor de la cosa embargada sea el propio acreedor embargante y menciona que así
lo reconoce una sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia. Agrega que,
prestado el consentimiento por el acreedor, no cabe la posibilidad de retracta-
ción en perjuicio de terceros que válidamente habían adquirido derechos sobre
el bien embargado en virtud de dicha autorización.

181
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

El objeto de la enajenación de una especie cuya propiedad


se litiga es la cosa misma; en cambio, el objeto de la cesión de
un derecho litigioso es el evento incierto de la litis, del cual no
se hace responsable el cedente, con lo que, en el fondo, lo que
se está cediendo es el álea o suerte, esto es, la posibilidad de que
se gane o pierda el juicio; dependiendo de ello la ventaja o des-
ventaja que proporcionará la cesión al cesionario.
El artículo 296 del Código de Procedimiento Civil incorpo-
ra un requisito adicional para que se entienda que se trata de
una especie cuya propiedad se litiga a efectos de su enajenación,
cuando dice: “para que los objetos que son materia del juicio se
consideren comprendidos en el número 4º del artículo 1464 del
Código Civil, será necesario que el tribunal decrete prohibición
respecto de ellos”, agregando el artículo 297 del mismo Código
que “cuando la prohibición recaiga sobre bienes raíces se ins-
cribirá en el registro del Conservador respectivo, y sin este re-
quisito no producirá efecto respecto de terceros. Cuando verse
sobre cosas muebles, sólo producirá efecto respecto de los ter-
ceros que tengan conocimiento de ella al tiempo del contrato;
pero el demandado será en todo caso responsable de fraude. Si
ha procedido a sabiendas”.
De los citados artículos, el primero de ellos modifica el Nº 4º
del artículo 1464 del Código Civil, toda vez que no basta para
que se considere que la cosa se encuentra en la situación pre-
vista por este último que exista un litigio sobre la propiedad de
la misma, que es el único requisito que se desprende del tenor
literal del mencionado número 4º, sino que en virtud de la mo-
dificación es necesario que se cumpla otro requisito: que el juez
haya decretado prohibición de enajenar la especie.
Pensamos que el artículo 297 del Código de Procedimiento
Civil no modifica el Nº 4º del artículo 1464 del Código Civil pues
la inscripción que aquel contempla no se requiere para que el
objeto materia del juicio quede comprendido en el dicho nú-
mero 4º, sino para que la prohibición produzca efectos respec-
to de terceros, atribuyendo la ley a tal inscripción el mismo
alcance que a la inscripción del embargo, antes comentada.
En otras palabras, para los efectos del Nº 4º del artículo 1464
no cabe hablar de especie cuya propiedad se litiga o especie li-
tigiosa, como se la denomina corrientemente, sin que el juez

182
EL OBJETO

haya decretado prohibición sobre la cosa objeto del juicio, sea


ésta mueble o inmueble.
Si la especie es un bien raíz y la prohibición no se inscribe,
la enajenación que se haga de ésta igual constituye el acto que
la ley prohíbe, ya que la inscripción no es requisito para que la
cosa tenga el carácter de litigiosa, sino para hacer oponible a
terceros los efectos que resulten de la nulidad de la enajenación,
como ocurre tratándose de la inscripción del embargo que re-
cae sobre inmuebles.
El artículo 1464 Nº 4º establece finalmente que la enajenación
de la especie cuya propiedad se litiga no adolece de objeto ilícito
si ha sido autorizada por el juez que conoce del litigio. Guarda
silencio el Código en lo que respecta a una posible autorización
de la parte en cuyo beneficio se ha dictado la prohibición, lo que
induce a pensar a algunos que dicha autorización, por no estar
prevista por la ley, sería irrelevante, y que la única manera de ena-
jenar válidamente la especie cuya propiedad se litiga sería con au-
torización previa del juez que conoce del litigio.
Creemos que dicha interpretación, que se sustenta en el solo
tenor literal de la disposición de la ley, no tiene en considera-
ción que el único beneficiario de la prohibición de enajenar es
el litigante que la solicitó al juez, por lo que en aplicación de
los principios generales que rigen la renunciabilidad de los de-
rechos, éste renuncia tácitamente a los efectos de dicha prohi-
bición si autoriza la enajenación. A mayor abundamiento, la
equivalencia que se advierte entre el embargo y la prohibición
de enajenar en lo relativo a los efectos que de ambos se derivan
confirma que la parte en cuyo beneficio se dictó la prohibición
puede permitir la enajenación, pues si tratándose del embargo
ello es posible, no se divisa razón alguna para que la ley la hu-
biera impedido en el caso de la prohibición de enajenar.

V. OTROS CASOS DE OBJETO ILICITO

122. ACTOS CONTRARIOS A LA LEY, A LA MORAL O A LAS BUENAS


COSTUMBRES

Los casos de objeto ilícito contemplados por los artículos 1465


y 1466 del Código Civil, se agrupan bajo la denominación co-

183
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

mún de actos contrarios a la ley, a la moral o a las buenas cos-


tumbres. Nos referimos brevemente a cada uno de ellos.
A) Condonación del dolo futuro
Dice el artículo 1465 que el pacto de no pedir más en razón de
una cuenta aprobada, no vale en cuanto al dolo contenido en
ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación del
dolo futuro no vale.
El precepto transcrito, aunque referido al pacto de no pe-
dir más en razón de una cuenta aprobada, tiene un alcance más
amplio que el que resulta de su sola lectura, pues contiene una
norma de carácter general en lo relativo a la condonación del
dolo futuro, esto es, la aceptación y perdón de la conducta do-
losa que pudiera tener una de las partes en el porvenir, sea que
dicha condonación constituya una cláusula de la convención en
que el acreedor se compromete con el deudor a no pedir más
en razón de una cuenta que ha sido aprobada, o que constituya
una cláusula de cualquiera convención o contrato.
La condonación del dolo futuro es reprobada por la ley por-
que supone que una de las partes de la convención en que se
estipula dicha condonación acepta anticipadamente que la otra
lo haga víctima de engaños o que infrinja un contrato con la
intención de dañar al acreedor, y porque implica una renuncia
a perseguir la responsabilidad de la parte que actuó con dolo,
lo que pugna contra principios esenciales del derecho como son
la buena fe y la responsabilidad por los actos ilícitos.
Lo anterior no obsta a que el dolo pueda ser condonado una
vez que se haya ejecutado el engaño o la infracción de obliga-
ción dolosa y siempre que la persona que condona haya cono-
cido el engaño o dolo del deudor de que fue víctima.
En la condonación del dolo la ley establece uno de los ca-
sos en que la voluntad debe manifestarse necesariamente en
forma expresa. Los efectos propios de dicha condonación, que
implican que la víctima renuncia a perseguir la responsabili-
dad del autor del dolo, no pueden deducirse de un mero com-
portamiento del deudor, y requieren, por el contrario, una
declaración en que éste manifiesta en términos explícitos y di-
rectos su intención de condonar el dolo específico de que ha
sido víctima.

184
EL OBJETO

B) Deudas contraídas en juegos de azar


De acuerdo con la primera parte del artículo 1466, hay objeto
ilícito en las deudas contraídas en juegos de azar.
El Código Civil reglamenta el juego y la apuesta como con-
tratos aleatorios de los cuales deriva una obligación que afecta
a la parte que perdió el juego o la apuesta (arts. 2259 a 2263).
La ley no define lo que debe entenderse por juego o apues-
ta. Según su uso normal o corriente, la palabra juego designa
un ejercicio recreativo sometido a reglas y en el cual se gana o
se pierde, como es el de naipes, ajedrez, billar o pelota, y la pa-
labra apuesta al ejercicio en que se arriesga cierta cantidad de
dinero en la creencia de que alguna cosa, como juego, contien-
da deportiva, etc., tendrá tal o cual resultado; cantidad que en
caso de acierto se recupera aumentada a expensas de las que
han perdido quienes no acertaron.
El juego se clasifica en lícito e ilícito, dependiendo de que
la ley lo repruebe o no. En líneas generales, la ley reprueba los
denominados juegos de azar, que son aquellos en que la con-
tingencia incierta de ganar o perder depende principalmente
de la suerte; y permite aquellos juegos en que predomina la fuer-
za o destreza corporal, como las carreras a pie o a caballo, siem-
pre que no se contravenga a las leyes o a los reglamentos de
policía, y aquellos juegos en que predomina la destreza o habi-
lidad intelectual, como es, por ejemplo, el ajedrez. Excepcional-
mente la ley autoriza y legitima ciertos juegos de azar, como son
los que se practican en casinos específicamente determinados o
los de lotería también determinados específicamente.
El contrato de juego y el de apuesta tienen por objeto la cosa
que una de las partes –la que perdió el juego o la apuesta– debe
dar a la otra.
El contrato de juego que se celebra en relación con un jue-
go en que predomina la fuerza o destreza corporal y el contra-
to de apuesta que se celebra en relación con el mismo,
engendran obligaciones perfectas, en el sentido de que quien
gana el juego o la apuesta tiene acción para exigir el pago con-
venido al perdedor.
En cambio, los contratos de juego y apuesta que se celebran
en relación con un juego en que predomina la destreza intelec-
tual, si bien engendran obligación, ésta no es perfecta, ya que

185
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

el ganador carece de acción para exigir el pago. No obstante, si


el perdedor paga lo que debe, no puede pedir la restitución de
lo pagado, a menos que le hayan ganado con dolo.
Si bien el artículo 1466 dice que hay objeto ilícito en las deu-
das contraídas en juegos de azar, creemos que el objeto ilícito
existe en el contrato de juego o en el de apuesta que se celebra
en relación con un juego de azar, lo que determina que es anu-
lable por el vicio de objeto ilícito el contrato que engendró la
deuda, la cual se extingue declarada judicialmente la nulidad
del contrato.
La legitimación que puede hacer la ley de un determinado
juego de azar lleva a concluir que el contrato de juego que se
celebra en relación con dicho juego de azar autorizado engen-
dra una obligación perfecta, cuyo cumplimiento puede exigir
el ganador del juego o la apuesta. Sin embargo, hay quienes opi-
nan que el permiso legal para ciertos juegos de azar produce
como único efecto el de impedir la aplicación de las sanciones
penales que establece la ley para quienes participan en juegos
de azar, pero que no modifica en relación con dichos juegos au-
torizados la regla del artículo 1466, que considera que los con-
tratos de juego y de apuesta que versan sobre éstos adolecen de
objeto ilícito. Nos parece que esta interpretación peca de una
excesiva rigurosidad derivada del hecho de que parece reque-
rir en la ley que autoriza un juego de azar una declaración ex-
presa de que respecto a éste debe entenderse inaplicable el
artículo 1466 del Código Civil. A nuestro juicio, si la ley autori-
za un juego de azar sin limitar el alcance de su autorización a la
exención de la responsabilidad penal, debe entenderse que le-
gitima dicho juego para todos los efectos, tanto penales como
civiles, careciendo de objeto ilícito el contrato que se celebra en
relación con éste.

C) Venta de libros cuya circulación se encuentra prohibida o de


determinados objetos cuyo tráfico atenta contra la moral o la ley
De acuerdo con lo previsto por el artículo 1466, hay objeto ilí-
cito en la venta de libros cuya circulación es prohibida por au-
toridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas
y de impresos condenados como abusivos de la libertad de
prensa.

186
EL OBJETO

La disposición, que como todas las que establecen los casos


de objeto ilícito debe interpretarse en forma restrictiva, consi-
dera que el objeto ilícito existe en un contrato específico, el de
compraventa, cuando éste tiene por objeto libros –siempre que
la circulación de éstos haya sido prohibida por autoridad com-
petente–; láminas, pinturas y estatuas –siempre que éstas sean
obscenas, concepto este último que no define la ley y que se-
gún el uso natural que se da a la palabra obscena significa ofen-
sivo al pudor u honestidad–; o impresos –siempre que hayan sido
condenados como abusivos de la libertad de prensa.
D) Contratos prohibidos por la ley
El artículo 1466, que, como veíamos, se refiere a dos contratos es-
pecíficos: el de juego y apuesta y el de compraventa y que tiene a
su respecto un alcance muy restringido, termina incluyendo lo que
constituye la regla general en materia de actos que la ley consi-
dera que adolecen de ilicitud del objeto, y que por su importan-
cia creemos que justificaba un artículo especial: Hay objeto ilícito
en todo contrato prohibido por las leyes. Dentro de esta causal
cabe incluir, por ejemplo, la compraventa de cosas cuya enajena-
ción la ley prohíbe, o la compraventa entre cónyuges.

187
CAPITULO IV

LA CAUSA

I. GENERALIDADES

123. CONCEPTOS GENERALES


La doctrina clásica considera que todo acto o contrato requiere
como elemento esencial para su existencia jurídica no sólo la
manifestación de voluntad y un objeto, sino que también una
causa, y que requiere para la validez del mismo que dicha causa
sea lícita. Tal es el pensamiento de la doctrina llamada causalis-
ta, en contraposición al de la que considera suficiente para la
existencia del acto jurídico la manifestación de voluntad y el
objeto sobre el cual ésta recae, y que estima que la exigencia de
una causa impone un requisito artificial y prescindible (doctri-
na anticausalista).
La principal dificultad que presenta la causa para los intér-
pretes y tratadistas, está constituida por el hecho de ser un tér-
mino que admite diversas y variadas acepciones. Las más
importantes son las siguientes:
A) Causa eficiente
Se llama causa eficiente al elemento generador del efecto, al ele-
mento que da vida a lo que antes no existía. En este sentido se
puede afirmar que las fuentes de las obligaciones, esto es, los
hechos jurídicos que les dan origen, son su causa eficiente. Por
ejemplo, la causa eficiente de la obligación del vendedor de en-
tregar la cosa es el contrato de compraventa mismo.
Se dice que el de causa eficiente era el sentido que los ro-
manos daban a la causa; agregándose, a mayor abundamiento,

189
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

que nunca éstos pretendieron erigir a la causa como un requi-


sito de los actos y contratos.
B) Causa final
Como dice un autor, “la causa final es el fin inmediato o inva-
riable de un acto, o sea, el fin próximo que determina la volun-
tad a obrar y que siempre es posible encontrar en la estructura
misma del contrato y que es siempre idéntica para todos los ac-
tos pertenecientes a la misma especie”.228
En este sentido, la causa o fin del comprador, en todos los con-
tratos de compraventa, es incorporar a su patrimonio una cosa; y
la causa o fin del vendedor, asimismo, en todas las compraventas,
es procurarse dinero, a cambio de las cosas que entrega.
C) Causa ocasional
“Está constituida por el fin lejano y variable de un acto y es de
carácter estrictamente personal y psicológico. Es diferente para
cada individuo, ya que es el móvil, la razón que lo impulsa a ce-
lebrar un acto o contrato en determinadas circunstancias. De
ahí que una misma especie de acto pueda tener infinitas cau-
sas, según sean los fines que hayan perseguido las partes”.229
Así, la causa ocasional para el vendedor puede ser la necesi-
dad de cumplir una obligación, para lo cual necesita dinero; y
causa ocasional para el comprador puede ser la necesidad de
hacer un regalo de matrimonio con la cosa comprada.

124. E VOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA NOCIÓN DE CAUSA


Se dice que la teoría de la causa encuentra su origen en el pensa-
miento de los canonistas medievales, quienes estiman que para que
una convención engendre obligaciones no es suficiente el consen-
timiento de las partes, sino que es menester, además, que dicha con-
vención encuentre su razón de ser en un motivo lícito y moral.
Los canonistas medievales facultan al juez para indagar los
móviles que determinan a las partes a contratar, sin que se vea
inhibido para dicha labor por el hecho de que, formal y apa-
rentemente, la convención se exhibe como exenta de cualquier

228-229
E. Velasco L., op. cit., págs. 49 y ss.

190
LA CAUSA

vicio. De esta manera, cautelan que la declaración de voluntad


no persiga un fin reprobable o inmoral.
Con posterioridad y ya en los tiempos modernos un hito im-
portante en la elaboración de la teoría de la causa lo marca el
jurista francés Jean Domat.
Domat construye los elementos o piezas fundamentales de
la denominada teoría clásica o tradicional de la causa, para lo
cual se centra exclusivamente en la causa de la obligación que
contrae una de las partes que celebra un contrato, y descarta
por completo la causa del contrato que engendra la obligación.
Dicha teoría, perfeccionada y complementada en el siglo
XVIII por el tratadista Pothier, es la que orienta a los redacto-
res del Código Civil francés o Código Napoleón.
Como decíamos antes, en la actualidad existen en materia
de causa dos corrientes doctrinarias antagónicas: la causalista y
la anticausalista.
Entre los seguidores de la doctrina causalista hay quienes
consideran que la causa debe configurarse con un criterio es-
trictamente objetivo. Esta es la posición que sustenta Domat y
que en la actualidad recogen importantes juristas italianos. Otros
la consideran con un criterio eminentemente subjetivo. Estos son
los seguidores de la teoría del móvil o motivo determinante.
La concepción anticausalista rechaza la noción de causa por
estimarla conceptualmente falsa e inútil, a la vez, en su aplica-
ción práctica.

II. CRITERIOS O DOCTRINAS ELABORADOS


EN RELACION CON LA CAUSA

125. DOCTRINA TRADICIONAL O CLÁSICA DE LA CAUSA


Se da la denominación de doctrina o teoría clásica de la causa
a la que surge del pensamiento de Domat y que recoge los agre-
gados que aporta Pothier.
Lo determinante para comprender lo que postula la teoría
clásica es tener en consideración que ésta requiere que la obli-
gación que nace de un contrato tenga una causa, con lo que se
centra en la causa de las obligaciones que emanan de los con-

191
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

tratos, descartando así la causa de la obligación que emana de


otra fuente de las obligaciones que no sean el contrato y la cau-
sa del contrato mismo.
La pregunta que se formula la teoría clásica es cuál es la cau-
sa de la obligación que contrae una de las partes en un contra-
to, o lo que es lo mismo, por qué se obliga una de las partes
que celebra un contrato. La respuesta a dicha pregunta es lo que
constituye, precisamente, la causa de la obligación.
El planteamiento de la antedicha pregunta y su adecuada
respuesta hacen necesario distinguir entre las distintas clases o
categorías de contratos, porque la causa de la obligación que
surge de los contratos que se encuentran en un determinado
grupo o categoría es distinta de la causa de la obligación que
nace de los contratos que se encuentran en uno diferente.
Con tal efecto, la teoría clásica agrupa a todos los contratos
en tres categorías: los bilaterales o sinalagmáticos; los reales y los
gratuitos. En cada una de las categorías puede haber contratos
de las más variadas especies; lo que importa es que todos pre-
senten el elemento común que permite incorporarlos a la res-
pectiva categoría. Por ejemplo, en la categoría de los contratos
bilaterales, que son aquellos en que se obligan ambas partes re-
cíprocamente, se incorporan contratos tan diversos entre sí como
son, por ejemplo, la compraventa, el mandato, el arrendamien-
to, la permuta, etc. Lo que los vincula es que todos ellos engen-
dran obligación para cada una de las partes. En la categoría de
los contratos reales, que son aquellos que se perfeccionan por la
entrega de la cosa, figuran, por ejemplo, el mutuo, el comoda-
to, el depósito y la prenda. En la categoría de los contratos gra-
tuitos, que son aquellos que se celebran en consideración a la
utilidad o beneficio de una sola de las partes contrayendo la otra
un gravamen, figura la donación y todos aquellos en que una sola
de las partes se obliga a dar, hacer o no hacer algo en beneficio
de la otra, que no contrae obligación alguna.

A) Causa de la obligación de una de las partes en los contratos


bilaterales
La causa de la obligación de una de las partes en el contrato
bilateral es la obligación correlativa de la otra parte. Esta es la
regla que con un criterio rigurosamente objetivo y ajeno a las

192
LA CAUSA

motivaciones personales o subjetivas que pudieran haber teni-


do las partes obligadas asienta la teoría clásica y que es aplica-
ble a todas las obligaciones que emanan de contratos bilaterales,
sea cual fuere el contrato específico de que se trata, lo que de-
termina que para establecer la causa de la obligación que ema-
na de todos los contratos bilaterales basta aplicar la regla antes
mencionada.
Si, por ejemplo, la teoría clásica analiza el contrato de com-
praventa que celebran A y B, lo primero que hace es prescindir
de cualquiera connotación subjetiva que pudiera haber induci-
do a las partes a su celebración, y una vez establecido que el con-
trato es bilateral, atiende a las obligaciones que éste engendra y
se pregunta si la obligación de cada una de las partes tiene o
no causa. En aplicación de la regla general para establecer la
causa de la obligación de una de las partes en los contratos bi-
laterales, la obligación de A de dar la cosa vendida a B no ten-
dría causa si B no se hubiera obligado, a su vez, a pagar el precio,
lo que trae como consecuencia que no se pueda exigir el cum-
plimiento de la obligación que no tiene causa al primero. Por
el contrario, si B se obligó a pagar el precio de venta, dicha obli-
gación sirve de causa a la obligación de A, a quien B puede exi-
gir su cumplimiento.
Recíprocamente, la obligación de B de pagar el precio no
tendría causa si B no se hubiera obligado, a su vez a dar la cosa
vendida.
En la situación antes referida como ejemplo, se aprecia cla-
ramente que las obligaciones de las partes se sirven recíproca-
mente como causa.
Finalmente, y dado que la causa de la obligación se analiza
con un criterio objetivo, no cabe sino concluir que en todos los
contratos de compraventa y, en general, en todos los bilatera-
les, la causa de la obligación de las partes va a ser siempre la
misma: la obligación recíproca de la otra parte.

B) Causa de la obligación en los contratos reales


La teoría clásica, al analizar la causa de la obligación de resti-
tuir la cosa que contrae la parte obligada en el contrato real y
luego de preguntarse por qué se obliga dicha parte, establece
que la causa de la obligación de restitución de la cosa que con-

193
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

trae una de las partes en el contrato real es la entrega que de la


misma se le hizo por la parte en virtud de un título que obliga-
ba a su restitución. Si no se hubiera efectuado la entrega de la
cosa, la obligación de restituirla que contrae una de las partes
que celebran el contrato carece de causa, por lo que dicha obli-
gación sería ineficaz.
Así, por ejemplo, el comodatario se obliga a restituir la cosa
porque se le entregó en comodato, lo que determina que la en-
trega de la cosa constituye la causa de la obligación de restitu-
ción que contrae una de las partes en todo contrato de
comodato y, en general, en todo contrato real que se celebrare.
C) Causa de la obligación en los contratos gratuitos
Señala Domat que “en las donaciones y en los otros contratos
en que sólo una de las partes hace o da, y en que la otra no hace
ni da nada, la aceptación forma la convención. Y la obligación
del que da se funda sobre algún motivo racional y justo, como
algún servicio prestado, o como algún otro mérito del donata-
rio, o por el solo placer de hacer el bien. Y este motivo desem-
peña el papel de causa por parte de quien recibe y no da
nada”.230
Como puede apreciarse de la lectura del párrafo anterior,
para Domat, la causa de la obligación de una de las partes en el
contrato gratuito se encuentra en el motivo racional y justo en
que se funda la obligación, colocando el autor citado como ejem-
plo de motivo racional y justo que sirve de causa a la obligación
del donante de dar la cosa, esto es, hacer la tradición al donata-
rio, la existencia de algún servicio que ha prestado el donatario
al donante, o el solo placer que tiene éste de hacer el bien.
La concepción original de Domat es modificada posterior-
mente por Pothier, quien señala que la causa de la obligación
en los contratos gratuitos es la intención liberal, es decir, el pro-
pósito de hacer una liberalidad.
Al separar Pothier la intención liberal de los móviles o moti-
vos concretos del donante, permite que se formule una regla

230
Citado por Ricardo Hevia Calderón: Concepto y función de la causa en el Có-
digo Civil chileno, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, año 1981, pág. 24.

194
LA CAUSA

objetiva común a toda obligación que emana de un contrato gra-


tuito: la causa de la obligación en dichos contratos es la inten-
ción liberal o el propósito de hacer una liberalidad.
Si tomamos como ejemplo de contrato gratuito la donación,
en el cual sólo una parte reporta beneficio o utilidad del con-
trato y se obliga solamente el donante, a la pregunta de por qué
se obliga el donante se responde porque tenía el propósito de
hacer una liberalidad, sin que se entre a considerar los móviles
concretos o particulares que impulsaron al donante. Este se obli-
ga porque quiere hacer una liberalidad al donatario.231

126. DOCTRINA ITALIANA


Los autores italianos contemporáneos, si bien coinciden con la
doctrina clásica en cuanto a que debe existir una causa y que
ésta debe analizarse con un criterio objetivo, estructuran un con-
cepto totalmente distinto del elaborado por aquélla, que surge
sobre la base de considerar que la causa es un requisito del acto
jurídico y no de la obligación que éste puede engendrar. Los
autores mencionados concluyen que la causa del negocio –o acto
jurídico, según la denominación tradicional– es la función eco-
nómico-social que caracteriza al tipo de negocio.
Para Betti, “la causa del negocio es, propiamente, la función
económico-social que caracteriza al tipo de negocio como acto
de autonomía privada (típica en este sentido) y determina su
contenido mínimo necesario”.232
“La causa exigida por el derecho no es el fin subjetivo, cual-
quiera que éste sea, perseguido por el contratante en el caso con-
creto (que entonces no sería pensable ningún negocio sin
causa), sino que es la función económico-social que el derecho
reconoce como relevante para sus fines.” 233
“La causa de todos los negocios onerosos es su función con-
sistente en producir un cambio de prestación y contraprestación;
es causa de la compraventa, en particular, su función de produ-
cir un cambio de res por praetium; es causa de la donación su

231
Henri Mazeaud, et al., op. cit., págs. 297 y ss.
232
E. Betti, op. cit., pág. 143.
233
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 487.

195
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

función consistente en producir un enriquecimiento para el do-


natario; es causa del testamento su función consistente en pro-
ducir una destinación de los propios bienes para después de la
muerte, etc.”234

127. DOCTRINA DEL MÓVIL O MOTIVO DETERMINANTE


La doctrina del móvil o motivo determinante –llamada también
de la causa ocasional o impulsiva– difiere sustancialmente de las
anteriores, pues estructura un concepto de causa con un crite-
rio eminentemente subjetivo.
A diferencia de la tradicional, la doctrina del móvil o moti-
vo determinante refiere la causa al acto o contrato y no a la obli-
gación.
Causa del acto o contrato es el móvil o motivo determinan-
te que impulsó al autor o a las partes a su celebración.
Según la doctrina del móvil o motivo determinante, no es
posible formular un concepto de causa abstracto, aplicable a una
misma especie o categoría de actos jurídicos. Al estar la causa
constituida por los móviles o motivos psicológicos del individuo,
ésta podrá ser distinta en cada acto o contrato, pues lo que pue-
de inducir a una persona a vender una cosa, por ejemplo, pue-
de ser completamente diferente de lo que puede inducir a otra
a celebrar el mismo contrato.
Para la doctrina en análisis, todo acto jurídico requiere no
sólo la existencia de un móvil o motivo determinante para su
celebración, sino que dicho móvil se conforme con el derecho,
pues, de lo contrario, el acto puede invalidarse.
En los contratos gratuitos basta que el móvil ilícito exista en
el autor de la liberalidad para que pueda anularse el contrato,
sin que se requiera que el móvil ilícito sea conocido o compar-
tido por el destinatario.
En cambio, en los contratos onerosos, el móvil ilícito que
determinó a una de las partes a contratar debe ser, si no com-
partido por la otra parte, al menos conocido por ésta, ya que el
desconocimiento por una de las partes del motivo ilícito de la
otra impediría anular el contrato.

234
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 489.

196
LA CAUSA

128. DOCTRINA ANTICAUSALISTA235


La teoría clásica de la causa ha sido objeto de duras críticas.
El tratadista francés Planiol se rebela contra la noción de cau-
sa de la teoría clásica, a la cual tilda de “falsa e inútil a la vez”.
Según Planiol, la falsedad de la causa abstracta de la obliga-
ción se advierte en cada una de las diversas especies o catego-
rías de contratos que distingue Domat, según resulta de observar
que en los contratos sinalagmáticos, éste olvida que las obliga-
ciones que recíprocamente se sirven de causa nacen al mismo
tiempo, por lo que mal puede una de ellas ser causa de la otra
si se considera que la causa debe, necesariamente, preceder al
efecto.
Agrega el autor citado que en los contratos reales, Domat
no tiene en cuenta que la entrega de la cosa no es causa de la
obligación, sino que es un requisito esencial para que el contra-
to se perfeccione. Luego, decir que la causa de la obligación en
los contratos reales es la entrega de la cosa, viene a ser igual que
decir que la causa de la obligación es el contrato mismo.
Concluye señalando que en los contratos gratuitos, la teoría
clásica confunde la causa de la obligación con los motivos que
han impulsado al disponente, siendo imposible, en la práctica,
separar la intención de efectuar una liberalidad de los motivos
que tuvo el contratante para obligarse.
Según el mismo autor, la doctrina tradicional en materia de
causa es inútil, por las siguientes razones: lo que constituye la
causa de la obligación de una de las partes no es otra cosa que
el objeto de la obligación de la otra, de manera que la falta de
causa de una de las obligaciones implicaría necesariamente la
falta de objeto de la otra. Por eso, por falta de objeto y no por
falta de causa, la obligación será ineficaz.
En la compraventa, por ejemplo, según la teoría clásica, la
causa de la obligación del comprador de pagar el precio es la
obligación del vendedor de dar la cosa o, lo que es lo mismo, la
cosa que el vendedor se obliga a dar. Si el vendedor no quedara
obligado a dar la cosa porque ésta, que las partes suponen exis-
tente, no existe, según dicha teoría la obligación del compra-

235
Ver Henri Mazeaud, et al., op. cit., págs. 279 y ss.

197
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

dor carece de causa. Para Planiol la situación es diferente, to-


mando en cuenta que el objeto de la obligación del vendedor
es la cosa que debe dar. Si la cosa que el vendedor se obliga a
dar y que las partes suponen existente no existe, cabe concluir
que falta el objeto de la obligación del vendedor. Por esta ra-
zón la obligación es ineficaz, lo que revela en concepto de Pla-
niol la inutilidad de la causa.
Explicando por qué es inútil el concepto de causa de la teo-
ría clásica en los contratos reales, considera Planiol que de nada
sirve la consideración de que si la cosa no ha sido entregada, la
obligación de restituirla carece de causa, ya que la ineficacia de
tal obligación resulta simplemente del hecho que por faltar la
entrega el contrato real no se perfecciona, lo que implica que
no produce efectos ni engendra la obligación.
Finalmente, en los contratos gratuitos la falta de intención li-
beral vendría a constituir, en la práctica, falta de consentimiento,
sin que el contrato produzca efectos por esa sola circunstancia.
Advierte, por otra parte, Planiol que en el terreno de ilici-
tud la teoría clásica también es inútil, ya que, en la práctica, la
ilicitud de la causa se confundiría con la ilicitud del objeto.

129. EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA


EN FRANCIA236

Nos parece interesante destacar la evolución que en materia de


causa revelan la doctrina y la jurisprudencia en Francia, que sin
dejar de considerar que el Código Napoleón requiere una cau-
sa para la obligación, estiman que el acto jurídico o el contrato
que engendra la obligación requiere también una causa, de lo
que resulta la necesidad de distinguir, por una parte, la causa
del contrato o del acto jurídico en general; y, por otra, la causa
de la obligación, como dos conceptos diferentes y que deben
analizarse con distintos criterios.
La causa del contrato debe encontrarse en el móvil indivi-
dual principal que determina su celebración, es decir, en el mo-
tivo psicológico relevante que se tuvo para contratar.

236
Ver Henri Mazeaud, et al., op. cit., págs. 297 y ss.

198
LA CAUSA

En lo relativo a la causa de la obligación, se mantienen los


postulados de la doctrina tradicional.
Este nuevo concepto de la doctrina y jurisprudencia surge a
raíz de la observación de que la aplicación de la teoría clásica
de la causa de la obligación, que se centra exclusivamente en
ésta, no siempre permite formular el reproche de ilicitud a cier-
tas obligaciones, a pesar de que éstas emanan de un contrato
que atenta contra la ley o la moral. Piénsese, por ejemplo, en el
contrato de arrendamiento de un bien raíz, en el cual el moti-
vo que induce al arrendatario a su celebración es instalar en el
inmueble un fumadero de opio, motivo que es conocido por el
arrendador, quien percibirá por concepto de renta de arrenda-
miento un porcentaje de las utilidades que deje el negocio.
La doctrina clásica, enfrentada a un contrato de esta natu-
raleza, no puede reprochar ilicitud alguna a las obligaciones que
se sirven recíprocamente de causa. En efecto, ¿qué presenta de
ilícito que el arrendador se obligue a entregar el inmueble o que
el arrendatario se obligue a pagar la renta de arrendamiento?
Evidentemente, dicho ilícito se encuentra en el contrato, mas
no en las obligaciones que éste engendra.
Para superar la deficiencia que presenta la aplicación de la
teoría clásica a situaciones como la expuesta, la doctrina y la ju-
risprudencia en Francia atienden al móvil determinante que im-
pulsó a las partes a contratar. Si dicho móvil es ilícito, el contrato
tendrá una causa ilícita y será anulable por tal razón.

III. LA TEORIA DE LA CAUSA EN EL CODIGO


CIVIL CHILENO237

130. DISPOSICIONES LEGALES RELATIVAS A LA CAUSA


Se refieren a la causa los artículos 1445, 1467 y 1468 del Código
Civil.
Dice el artículo 1445: “Para que una persona se obligue a otra
por un acto o declaración de voluntad es necesario ... 4º que
tenga una causa lícita”.

237
Ver Avelino León Hurtado: La causa, Santiago, Editorial Jurídica de Chi-
le, 14ª edición, año 1961.

199
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Expresa, por su parte, el artículo 1467: “No puede haber obli-


gación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresar-
la. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o con-
trato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no exis-
te, carece de causa; y la promesa de dar algo en recompensa de
un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita”.
Y agrega el artículo 1468: “No podrá repetirse lo que se haya
dado o pagado por un objeto o causa ilícita a sabiendas”.
Las disposiciones transcritas han hecho surgir varios pro-
blemas de interpretación, que analizaremos en los números si-
guientes.

131. ¿QUÉ ES LO QUE DEBE TENER CAUSA?


¿EL ACTO O CONTRATO O LA OBLIGACIÓN?
En concepto de algunos, el Código Civil requiere que las obli-
gaciones tengan una causa. Otros piensan que el acto o contra-
to es el que debe tener una causa:
A) Argumentos de quienes sostienen que la obligación y no el acto
del cual ésta emana requiere causa
1º. Tal sería el sentido que emana del tenor literal del ar-
tículo 1445, que requiere para que una persona se obligue a otra
una causa lícita y del inciso primero del artículo 1467, cuando
dice “no puede haber obligación sin una causa...”.
2º. Es necesario tener presente que el Código Civil se dictó
en pleno auge de la doctrina tradicional o clásica que refiere la
causa a la obligación y no al acto mismo, y que “ese sentido tiene
la causa en su génesis histórica y en su estructura tradicional”.238
B) Argumentos de quienes sostienen que el acto o contrato debe tener
una causa:
1º. El Nº 4º del artículo 1445, si bien en apariencia vincula
la causa a la obligación, está exigiendo, en realidad, una causa

238
R. Hevia C., op. cit., pág. 70.

200
LA CAUSA

lícita para el acto que engendra la obligación. En efecto, al de-


cir el Código “para que una persona se obligue a otra por un
acto o declaración de voluntad es necesario ... que tenga una cau-
sa lícita”, está requiriendo una causa lícita para el acto mismo y
no para la obligación, como la misma construcción de la frase
lo revela.
2º. La redacción del artículo 1467, que define la causa, disi-
pa toda posibilidad de duda: causa es el motivo que induce al
acto o contrato; o sea, es el acto o contrato el que requiere una
causa.
3º. Corrobora esta interpretación el artículo 2057, que se
refiere a las sociedades nulas por ilicitud de la causa, del cual se
desprende que la sociedad, esto es, el contrato es lo que debe
tener una causa lícita.

132. ¿QUÉ CRITERIO ADOPTA EL CÓDIGO EN MATERIA DE CAUSA?


¿UNO OBJETIVO U OTRO SUBJETIVO?
Existen también dos respuestas a esta pregunta.
Algunos piensan que en materia de causa el Código siguió
fielmente el criterio objetivo de la doctrina tradicional, sin in-
novar en lo más mínimo.
Otros creen que al reglamentar dicha materia el Código se
apartó de los postulados de la doctrina tradicional, y que anali-
za la causa con un criterio subjetivo.
A) Argumentos de quienes sostienen que el Código sigue el criterio
objetivo de la doctrina tradicional
1º. El primero es un argumento histórico: la doctrina clási-
ca o tradicional era la que imperaba en la época de dictación
del Código Civil. Asimismo, el Código Civil francés, que sirve de
modelo al nuestro, sigue constantemente los postulados de Do-
mat y de Pothier, sin apartarse de ellos en materia de causa.
2º. Si el artículo 1467 requiere una causa real y lícita, es por-
que pueden existir obligaciones que no tengan causa. Este he-
cho revela que el Código sigue la teoría clásica, pues según ella
es posible que falte la causa de la obligación. Por ejemplo, si la
cosa vendida que las partes suponen existente no existe –de lo
que se infiere que el vendedor no tiene obligación alguna res-

201
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

pecto de dicha cosa–, la obligación del comprador de pagar el


precio carece de causa.
En cambio, si el Código hubiera abordado la causa con un
criterio subjetivo, mal podría haber requerido la existencia de
causa, pues jamás falta el motivo psicológico que puede inducir
a una persona a realizar un acto o contrato, salvo que éste sea
realizado por un enajenado.
3º. Los ejemplos que coloca el Código en el inciso final del
artículo 1467. En efecto, el hecho de que la promesa de dar algo
en pago de una deuda que no existe carece de causa resulta de
la aplicación de la teoría clásica, toda vez que la obligación que
contrajo el prometiente no tiene como causa la obligación de
la otra parte, o la entrega de una cosa que hubiera engendrado
la obligación de restituirla, ni menos la intención liberal, por-
que el prometiente se obligó en la errada creencia de que de-
bía algo. Si el prometiente se obligó a dar algo en pago fue
porque creía que la otra parte había contraído a su vez una obli-
gación con él o que la cosa que se obligó a dar se le había en-
tregado por un título que impone su restitución, lo que revela
que la obligación del prometiente tiene una falsa causa, lo que
es equivalente a ausencia de causa.239
A mayor abundamiento, al decir el Código en el inciso pri-
mero del artículo 1467 que la pura liberalidad es causa suficien-
te, transcribe textualmente el pensamiento de Pothier en lo
relativo a la causa de la obligación en los contratos gratuitos.
4º. Cuando el legislador define la causa como el motivo que
induce al acto o contrato, por una simple omisión que se debe
a que seguramente no lo estimó relevante no señala que dicho
motivo es abstracto o con exclusión del que pudiera tener el su-
jeto, lo que hubiera resultado, por ejemplo, si hubiera dicho que
causa es el motivo jurídico que induce al acto o contrato. Sin
embargo, tal omisión no constituye un obstáculo para dar a la
palabra motivo que emplea la disposición el sentido de motivo
abstracto con que ésta debe interpretarse y que refleja el espíri-
tu de la ley.

239
A. León H., op. cit., pág. 51.

202
LA CAUSA

B) Argumentos de quienes sostienen que el Código Civil innovó


en materia de causa, apartándose de la doctrina tradicional
1º. Si bien es cierto que en la época de dictación del Códi-
go Civil estaban en boga los postulados de la teoría clásica, no
lo es menos que el concepto de causa-motivo existía desde la
Edad Media. No cabe duda de que esta concepción era conoci-
da por Bello, constituyendo, de seguro, su fuente de inspiración.
2º. A diferencia del Código Civil francés, el chileno define
la causa y expresa que ella está constituida por los motivos, tér-
mino que, según su sentido natural y obvio, se refiere a los mó-
viles psicológicos, individuales y subjetivos. Tal es, a mayor
abundamiento, el alcance de la palabra motivo en los artículos
1454 y 1455, que hacen sinónimos motivo y causa.
3º. Efectivamente el Código dice que la mera liberalidad es
causa suficiente; pero con ello no está significando que adopta
la doctrina tradicional, sino que en las donaciones o demás ac-
tos gratuitos basta como motivo la intención de efectuar una li-
beralidad.
4º. Al exigir el Código una causa real y lícita, está facultan-
do al juez para indagar por el motivo que realmente determinó
a la celebración del acto o contrato, establecido el cual podrá
concluir si es o no lícito. Realidad de la causa “significa que el
motivo que se postula como causa sea el que concretamente ha
inducido a contratar o a celebrar el acto, imponiéndose a los
demás motivos que no serán, realmente, la causa”.240 Mal podría
el juez determinar la ilicitud de la causa si no estuviera faculta-
do para investigar el motivo que real y efectivamente indujo a
contratar. Por eso, cuando el Código requiere una causa real,
agrega inmediatamente a continuación que la causa debe ser lí-
cita, toda vez que la licitud de la causa sólo se puede apreciar
en relación con el motivo real o verdadero.
5º. En la promesa de dar algo en pago de una deuda que
no existe, que constituye el ejemplo de falta de causa, no es po-
sible desconocer el motivo que induce a formular la declaración
y que está constituido, precisamente, por la creencia de que exis-

240
R. Hevia C., op, cit., pág. 85.

203
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

te una obligación. Sin embargo, tal motivo es equivocado, lo que


determina que a consecuencia del error la causa que se repre-
sentó el declarante sea falsa, y la falsedad de la causa es equiva-
lente a falta o ausencia de un motivo que hubiera tenido
realmente justificación para inducir a la declaración. Por tener
una causa falsa debe estimarse que la promesa de dar algo en
pago de una deuda que no existe carece de causa real.

133. NUESTRA OPINIÓN


En nuestra opinión, para analizar la causa se hace necesario dis-
tinguir previamente entre causa del acto o contrato y causa de
la obligación, como lo hacen la doctrina y jurisprudencia en
Francia, distinción que no resulta extraña a nuestra legislación
toda vez que el Código Civil la contempla implícitamente.
A) Causa del acto o contrato
De acuerdo con la propia definición que da la ley, la causa del
acto o contrato es el motivo que induce a su celebración. La pa-
labra motivo, según el uso general que ésta tiene, es la causa o
la razón que induce a algo, y la razón que induce a algo son los
móviles psicológicos, individuales y subjetivos que se ha repre-
sentado el sujeto y que lo inducen a actuar.
B) Causa de la obligación
De varias de las disposiciones del Código Civil referidas a la causa
se desprende que si bien el acto o contrato debe tener una cau-
sa, también debe tenerla la obligación que el contrato crea. La
interpretación que corresponde dar a la causa de la obligación
es la que sustenta la teoría clásica, lo que determina la necesi-
dad de analizar la causa de la obligación con un criterio objeti-
vo, que lleva a un concepto de causa abstracto e idéntico para
cada categoría de contratos.
La distinción entre causa del contrato y causa de la obliga-
ción no presenta nada de novedoso, pues, como hemos visto,
aparece formulada por la doctrina y la jurisprudencia en Fran-
cia. Sin embargo, es interesante tener en consideración que el
intérprete del Código Civil francés no encuentra sustento en nin-
guna disposición que le permita fácilmente llegar a la noción
de causa del acto o contrato, y ésta referida a los motivos o mó-

204
LA CAUSA

viles del sujeto. La situación es radicalmente diferente para el


intérprete del Código Civil chileno, pues cuenta con un elemen-
to poderoso en que apoyar la tesis de que la causa no sólo se
requiere para la obligación, sino que también para el acto, y que
en este último caso se la encuentra el motivo: la propia defini-
ción que de causa contiene el artículo 1467 y que constituye una
de las disposiciones en que no se puede menos que admirar el
espíritu innovador del redactor del Código Civil, quien se anti-
cipa a los postulados de la teoría de los motivos psicológicos con
anterioridad a su formulación.

IV. RELACIONES DE LA CAUSA CON OTROS ASPECTOS


DEL ACTO JURIDICO

134. R ELACIÓN ENTRE LA CAUSA Y EL ERROR


Existe vinculación entre la causa y las hipótesis de error relevante
o error-vicio, como también se le denomina, que contempla el
Código Civil.
En efecto, la causa de que la víctima del error haya contra-
tado –motivo determinante– es la creencia de que la cosa tenía
una determinada sustancia o cualidad, o la consideración de una
persona determinada.
En las mencionadas hipótesis existe lo que la doctrina co-
noce con el nombre de error-motivo, el cual consiste en “un co-
nocimiento equivocado de la sustancia –identidad, materia– de
la cosa objeto del contrato, de las condiciones –cualidades– de
la misma o de la persona. No se yerra sobre las motivaciones,
éstas no son objeto de representación defectuosa; simplemente
hay un conocimiento equivocado de cosas, objeto, cualidades,
personas que, a posteriori, da motivo principal (conexión etio-
lógica) a la celebración del contrato”.241
Otra cosa distinta es el llamado error sobre los motivos, el
cual “se traduce en una intelección defectuosa de hechos extra-
ños al esquema negocial. Supone inexacta representación de las
razones o móviles personales que inducen a contratar; las pro-

241
V. Pietrobon, op. cit., págs. 504 y 505.

205
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

pias creencias, propósitos individuales y fines personales busca-


dos son objeto de yerro y equivocación”.242 Por ejemplo, la creen-
cia de que debo dinero a X me induce a prometerle el pago de
la supuesta deuda. Aquí el motivo que me determina a la decla-
ración de voluntad es equivocado; en realidad, no debo nada a
X; no existe motivo alguno para la declaración, pues no tenía,
tampoco, el animus donandi.
La doctrina cita varios ejemplos de error sobre los motivos:
alguien dona sus bienes a un establecimiento de beneficencia
creyendo que va a recibir un elevado caudal hereditario; una
persona reconoce a un hijo de filiación no matrimonial en la
creencia de que cohabitó exclusivamente con la madre al tiem-
po de la concepción; una persona compra un reloj porque ha
creído equivocadamente que ha perdido el suyo; un funciona-
rio público cree erradamente que va a ser trasladado a otra ciu-
dad y arrienda en ésta una casa.
La regla general es que el error sobre los motivos es irrele-
vante, salvo en ciertos actos como los gratuitos o de beneficen-
cia, en los cuales el disponente, por un motivo equivocado, se
desprende de una cosa de su patrimonio en beneficio de otra
persona, sin recibir nada a cambio. Así el Código Civil italiano
declara anulable la disposición testamentaria cuando se ha erra-
do sobre el motivo único determinante que llevó al testador a
disponer y declara impugnable, asimismo, la donación por error
sobre el motivo, sea de hecho o derecho, cuando el motivo re-
sulte del acto y sea el único que ha determinado al donante a
realizar la liberalidad.243
Estimamos, no obstante, que en la mayoría de los actos gra-
tuitos que la doctrina permite impugnar no existe propiamente
error sobre los motivos, sino que error sobre la persona. Por
ejemplo, A dona a B una cosa porque está convencido de que B
le salvó la vida, cuando en realidad no fue B sino C. O bien, A
dona a B una cosa en reconocimiento a las supuestas gestiones
hechas por éste en su ausencia, cuando, en realidad, las gestio-
nes las hizo C; o dona la cosa a B como premio que ha institui-

242
V. Pietrobon, op. cit., pág. 505.
243
V. Pietrobon, op. cit., pág. 507.

206
LA CAUSA

do para el mejor alumno de un curso, en circunstancias que tal


calidad la tenía C y no B.
En estos casos no hay en el donante una falsa representa-
ción de los motivos; por el contrario, existe realmente el moti-
vo que induce a la donación. Dicho motivo puede ser el
sentimiento de gratitud, de reconocimiento o admiración. El
error se ha producido en la persona del donatario, que carece
de las condiciones o cualidades que cree ver en él el donante.
Tal error, que es el que ha motivado la declaración equivoca-
da, no es otro que el denominado error-motivo que vicia el con-
sentimiento en los casos en que la consideración de la persona
del otro contratante es determinante, y no un error sobre los
motivos.

135. R ELACIÓN ENTRE LA CAUSA Y LA FUERZA O DOLO


Hemos visto que la fuerza y el dolo vician la voluntad cuando
son determinantes, esto es, cuando constituyen el motivo prin-
cipal y directo que induce a la víctima a prestar su consenti-
miento.
Desde el momento que la fuerza y el dolo surgen como el
motivo principal o determinante del acto o contrato, quiere de-
cir que constituyen la causa del mismo; causa que por no con-
formarse con el derecho tiene el carácter de ilícita.
Ahora bien, ¿a cuáles normas debe acudir la víctima de la
fuerza o del dolo para impugnar el acto? ¿A las relativas a los
vicios del consentimiento o las relativas a la causa ilícita?
Esta cuestión es importante, pues la sanción por los vicios
del consentimiento es la nulidad relativa y la sanción por la causa
ilícita es la nulidad absoluta, rigiéndose una y otra clase de nu-
lidad por un estatuto jurídico diverso en lo que respecta, prin-
cipalmente, a las personas que la pueden demandar y al
saneamiento de la misma. Creemos que no puede quedar al ar-
bitrio de la víctima elegir si demanda la nulidad por vicio del
consentimiento o por causa ilícita, y estimamos que en esta hi-
pótesis debe hacerse primar las normas relativas a los vicios del
consentimiento, que son especiales, por sobre las relativas a la
causa ilícita.

207
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

V. CAUSA REAL Y LICITA

136. CONCEPTOS GENERALES


La ley señala que no es necesario que el autor de un acto jurí-
dico o las partes de una convención expresen la causa, esto es,
el motivo que los induce al acto o contrato. Y ello porque, a
nuestro juicio, la ley presume que todo acto o contrato tiene
una causa, constituida por los motivos que normal y ordina-
riamente inducen a celebrar las diversas especies o tipos de ac-
tos jurídicos.
Por ejemplo, frente a un contrato de compraventa, la ley pre-
sume que las partes tuvieron como motivo principal y determi-
nante para su celebración, la necesidad del vendedor de
procurarse dinero y la necesidad del comprador de obtener la
cosa.
Asimismo, la ley presume que el motivo que induce a la ce-
lebración del acto jurídico es lícito, en el sentido de que no se
opone ni contraviene a la ley, al orden público o a las buenas
costumbres.
Ahora bien, consecuencia de que la ley presume que todo
acto tiene una causa, y que lo anormal es que no la tenga, la
prueba de la falta de causa corresponde a aquel que la alega.
Es difícil, en verdad, que no exista un motivo que induzca a
las personas a celebrar un acto jurídico; pero no es imposible,
como algunos creen.
En nuestra opinión falta la causa en dos casos: en los actos
jurídicos simulados y en los actos que tienen como único moti-
vo la creencia errada de que existe una obligación, que consti-
tuye, por lo mismo, una causa falsa.
A) Falta de causa en los actos simulados
Como se ha mencionado al estudiar la simulación, ésta se pro-
duce como consecuencia de la concertación o acuerdo entre las
partes en orden a ocultar su voluntad real bajo la sombra de un
contrato meramente aparente, de lo que se infiere que es posi-
ble distinguir dos fases o etapas –que pueden producirse casi si-
multáneamente en el tiempo– en el procedimiento que supone
la simulación: la primera, aquella en que las partes se ponen de

208
LA CAUSA

acuerdo en ocultar su voluntad real a través de la figura de la


simulación; y la segunda, la celebración del contrato simulado,
con la cual aquélla se consuma.
El acuerdo de voluntades por el que las partes convienen ce-
lebrar un contrato simulado, y ocultar su voluntad real tiene un
motivo que le sirve de causa, y que no es otro que el de enga-
ñar a terceros. En lo que respecta al contrato simulado la situa-
ción no es la misma, ya que si la simulación es absoluta, no existe
ningún motivo real que pueda inducir a las partes a su celebra-
ción, entendiendo por motivo real la representación de una ne-
cesidad que induzca a una regulación de intereses a través de
un determinado contrato; y si la simulación es relativa, si bien
existe un motivo real para el contrato disimulado o encubierto
que corresponde a lo que realmente las partes quieren, no exis-
te un motivo real para el contrato simulado. Por ejemplo, si re-
curriendo a la simulación absoluta A vende a B una cosa, el
hecho mismo de que no quieran realmente celebrar contrato
alguno revela que no existe ninguna necesidad que sirva como
motivo para celebrar la compraventa, que no es más que una
cáscara vacía. Podría argumentarse que sí existe un motivo para
el contrato simulado, cual es el engaño a terceros; pero, como
decíamos antes, tal motivo es lo que induce a la convención que
necesariamente precede al contrato simulado y que no forma
parte de éste. Lo mismo ocurre en el caso de que recurriendo a
la simulación relativa A vende a B una cosa en $ 100, en circuns-
tancias que el precio real es $ 200, pues no existe motivo para
la compraventa en $ 100 y sí existe para la compraventa en $ 200.
Estimamos que la compraventa del ejemplo sería inexisten-
te por falta de causa y que dicha falta de causa es la causal de
ineficacia de todos los contratos simulados.

B) Falta de causa en los actos que tienen como único motivo


la creencia errada de que existe una obligación
De la sola lectura del inciso final del artículo 1467 se despren-
de que el Código Civil considera relevante el error sobre los
motivos en el caso que dicha disposición describe, consistente
en la declaración que formula una persona comprometiéndose
a dar, hacer o no hacer algo en beneficio de otra, inducida por
la creencia equivocada de que existe una obligación que justifi-

209
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

que tal compromiso. En otras palabras, el declarante se repre-


senta como motivo determinante de la declaración una obliga-
ción que, en realidad, no existe.
La declaración presenta una causa falsa, lo que equivale a
decir que carece de causa real, y por faltar este requisito debe
considerársela inexistente.

137. LABOR DEL JUEZ EN RELACIÓN CON LA DETERMINACIÓN


DE LA CAUSA REAL Y LÍCITA

Hemos expresado antes nuestra opinión en lo que constituye la


presunción de causa, y que consiste en que la ley presume que
todo acto jurídico tiene una causa y que ésta es lícita. Hemos
señalado, asimismo, que la causa que la ley presume, constitui-
da por el motivo que generalmente induce a celebrar el acto o
contrato específico de que se trata, bien puede no coincidir con
el motivo individual, principal y directo que la parte tuvo en con-
sideración para celebrar dicho acto o contrato y que constituye
el motivo o causa real. Dicha falta de coincidencia carece, por
lo general, de relevancia; para la ley es suficiente como motivo
el que es posible presumir de la naturaleza del contrato, lo que
explica que considere innecesario que la causa se exprese en el
acto o contrato.
Al legislador no le interesa conocer el motivo o móvil deter-
minante que en un caso concreto y específico induce a la o las
partes a celebrar el acto o contrato, a menos que éste sea ilíci-
to. En efecto, cada vez que se alegue la ilicitud de la causa, co-
rresponde al juez indagar por el motivo individual que indujo a
celebrar el acto jurídico y que constituye la causa real. Sólo di-
cho motivo real puede ser lícito o ilícito, a diferencia del moti-
vo que presume la ley, que siempre es lícito.
Para establecer cuál es el motivo real no es suficiente la ex-
presa mención al motivo que determina a contratar que pudie-
ra contener el contrato, ya que no necesariamente dicha
constancia o mención es un reflejo de la realidad, más todavía
si la causa fuera ilícita; como tampoco lo es la mera deducción
que permita desprender un motivo de la naturaleza del contra-
to. El juez –sobre la base de las pruebas allegadas en el proceso,
una de las cuales está constituida por las presunciones que éste

210
LA CAUSA

pudiera constituir– debe llegar al motivo real para sólo enton-


ces apreciar si éste es contrario a la ley, a la moral, a las buenas
costumbres o al orden público.

138. SANCIÓN PARA LA FALTA DE CAUSA Y PARA LA CAUSA ILÍCITA


El acto jurídico en que falta la causa es, doctrinariamente, inexis-
tente, pues se ha omitido un requisito esencial para su existen-
cia jurídica. Dice Claro Solar que “si todo acto o declaración de
voluntad requiere esencialmente una causa, la falta de causa se
opone al perfeccionamiento jurídico del acto, por lo mismo, no
existe; no es un acto nulo, sino un acto que no ha podido na-
cer a la vida jurídica. Sucede a este respecto con la falta de cau-
sa, lo mismo que con la falta de objeto. El acto en que falta la
causa no puede existir...”.244
Para los autores nacionales que niegan cabida a la inexisten-
cia jurídica como máxima sanción dentro del Código Civil, el
acto en que falta la causa se sanciona con la nulidad absoluta.
En lo que respecta a la causa ilícita, el Código la sanciona
expresamente con la nulidad absoluta (art. 1682).

VI. EL ACTO EN FRAUDE A LA LEY

139. CONCEPTOS GENERALES


Se dice que el fraude a la ley consiste en procedimientos en sí
lícitos, o en maniobras jurídicas a veces ingeniosas, que tienen
la apariencia de legalidad y que, sin embargo, permiten reali-
zar lo que la ley prohíbe o no hacer lo que la ley ordena.245
Los particulares, frente a una norma que prohíbe, por ejem-
plo, la realización de un acto jurídico en ciertas circunstancias,
pueden adoptar una de estas actitudes: acatar la ley, abstenién-
dose de celebrar el acto que ella prohíbe; o infringirla, pudien-

244
L. Claro S., op. cit., tomo XI, pág. 339.
245
Juan de Dios Vergara Baeza: Fraude a la ley en Derecho Privado interno, Me-
moria de prueba para optar al grado de licenciado en ciencias jurídicas y socia-
les, Universidad Católica de Chile, Santiago, 1958, pág. 16. Vergara Baeza cita la
definición de Alexander Ligeropoulo.

211
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

do la infracción ser abierta o manifiesta, como si se celebra a la


luz pública el acto prohibido, o bien, velada o encubierta. A este
último efecto, pueden seguir dos caminos, uno diverso del otro:
“Recurrir a la simulación relativa, escondiendo el negocio con-
tra legem bajo la apariencia de uno lícito. Descubierta la simu-
lación, arrancada la careta, el negocio disimulado es nulo,
porque es contra legem”. Otro camino, “más tortuoso, más difí-
cil de recorrer, por lo general menos satisfactorio, pero más se-
guro: servirse no del negocio prohibido (aunque sea cubierto
de falsas apariencias), sino de otro, o de un sistema consistente
en un complejo de negocios y actos, unos y otros adaptados y
plegados en modo de poder conseguir un resultado análogo al
del derecho negocio prohibido. Se tiene así fraude a la ley”.246
Según un autor, “hay fraude a la ley cada vez que un acto es
hecho con la intención de sustraerlo a la aplicación de las nor-
mas a las que el legislador entendió someterlo”.247
Otro expresa que “el fraude a la ley puede concebirse de dos
maneras: como una derogación indirecta de una regla impera-
tiva o prohibitiva expresa; o como una violación del espíritu de
tal regla al abrigo de una redacción demasiado absoluta”.248
Un ejemplo que cita la doctrina de actos en fraude a la ley
es la enajenación que hace de sus bienes una persona, ante la
inminencia de la interdicción por disipación o prodigalidad. En
este caso, lo que la ley no quiere es que dicha persona adminis-
tre sus bienes, porque revela en ésta una falta total de pruden-
cia. Sin embargo, el resultado que la ley no quiere se consigue
si el disipador se anticipa al decreto de interdicción y a la desig-
nación de un curador.
Como puede observarse, en los actos en fraude a la ley existe
un aparente respeto a la norma, porque no se la infringe abierta-
mente; pero, en realidad, “se elude su aplicación en cuanto se rea-
liza un resultado final que, si no es y no puede ser idéntico, en
especial en el terreno estrictamente jurídico (o sea, de los efectos
jurídicos), es análogo, particularmente en el terreno práctico”.249

246
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 518.
247
J. de Dios Vergara B., op. cit., pág. 30.
248
J. de Dios Vergara B., op. cit., pág. 31.
249
L. Cariota Ferrara, op. cit., pág. 518.

212
LA CAUSA

140. E LEMENTOS DEL FRAUDE A LA LEY


En el acto en fraude a la ley pueden advertirse dos elementos:
uno material u objetivo y otro intencional o subjetivo.
a) El elemento material u objetivo es el resultado que la
ley no quiere. Dicho elemento se encuentra constituido por la
similitud o equivalencia práctica del resultado que persigue el
acto jurídico en fraude a la ley con el resultado prohibido por
la norma.
b) El elemento intencional o subjetivo es la intención de
defraudar o burlar la ley, lo que significa que el sujeto realiza el
acto en fraude a la ley con el propósito de burlar la norma y
obtener con su realización el resultado que ésta no quiere. A
este propósito se le llama ánimo fraudatorio.
Se discute en doctrina si ambos elementos deben necesaria-
mente coexistir para que se configure un fraude a la ley.
Para algunos, el elemento intencional no sería de la esencia
del fraude a la ley porque se dan casos en que no existe dicha
intención. En concepto de quienes sustentan esta interpretación,
“hay fraude a la ley cada vez que a través de actos reales volun-
tarios, aunque, a veces, no intencionales, se crea una situación
conforme a la ley, tomada y en su letra, pero violándola, sin em-
bargo, en su espíritu”.250-251
Para otros, de la esencia del fraude a la ley es el ánimo frau-
datorio, que es el móvil que induce a adoptar una determinada

250
J. de Dios Vergara B., op. cit., pág. 30.
251
En este sentido, N. Coviello, op. cit., pág. 454, quien dice que “basta el
hecho de la oposición a la ley, para que el negocio sea nulo, aunque su autor haya
errado sobre la existencia o alcance de la norma prohibitiva y hasta creído obe-
decer un precepto moral o jurídico; como, por el contrario, la creencia de reali-
zar un acto contrario a la ley no anula el acto que no es tal por sí mismo. Por esto
será también nulo el acto verificado en fraude a la ley sólo cuando objetivamente
choca contra la prohibición legal, aunque el autor haya creído erróneamente que
no era posible la extensión de la prohibición, y su respeto a la ley sea real y since-
ro, no simulado y farisaico. Pero será válido, a pesar de la intención de hacer algo
contrario a la ley, cuando, objetivamente considerado, no pueda reputarse con-
trario a la prohibición, aunque interpretada extensivamente. El elemento inten-
cional podrá, a lo más, tener eficacia demostrativa del fraude, cuando éste exista,
pero no podrá constituirlo”.

213
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

postura jurídica; vinculándose, de esta manera, el concepto de


fraude a la ley con el de causa.
Según esta interpretación, en el acto en fraude a la ley exis-
te una causa ilícita: la intención fraudulenta.

141. SANCIÓN DEL FRAUDE A LA LEY


En el acto en fraude a la ley o en el complejo de actos jurídicos
que configuran un procedimiento en fraude a la ley, la ilicitud
se encuentra no en el acto mismo, que no infringe abiertamen-
te a la ley, sino que en los motivos perseguidos con la realiza-
ción del acto o procedimiento en fraude a la ley, que evidencian
la intención de burlar una norma jurídica.
Doctrinariamente hay coincidencia en que el fraude a la ley
se sanciona con la nulidad absoluta del acto o complejo de ac-
tos fraudulentos. Dicha nulidad es consecuencia del hecho que
tales actos se equiparan a los actos contra legem.

214
CAPITULO V

LAS FORMALIDADES

I. GENERALIDADES

142. CONCEPTOS GENERALES


Las formalidades son ciertos requisitos que exige la ley para la
forma o aspecto externo de ciertos actos jurídicos.
Atendiendo a los objetivos perseguidos por la ley, las forma-
lidades se clasifican en cuatro grupos:
a) Formalidades propiamente tales o solemnidades;
b) Formalidades habilitantes;
c) Formalidades por vía de prueba o ad probationem;
d) Formas o medidas de publicidad.

143. FORMALIDADES PROPIAMENTE TALES O SOLEMNIDADES


La ley puede exigir una solemnidad sea para la existencia mis-
ma de un acto o contrato, sea para la validez del mismo.
A) Solemnidades requeridas para la existencia de un acto jurídico
Se definen como los requisitos externos que exige la ley para la
celebración de ciertos actos jurídicos, sin los cuales el acto no
se perfecciona ni produce efecto alguno.
Estas solemnidades constituyen un requisito esencial para la
existencia del acto jurídico, al igual que lo es la voluntad, el ob-
jeto o la causa, y en tal carácter las mencionan la mayoría de los
autores.
Sin embargo, algunos observan que no constituyen, en ver-
dad, un requisito de existencia independiente de la voluntad,

215
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

ya que la solemnidad no es más que la manera de manifestar la


voluntad en ciertos actos.
La evolución histórica de las solemnidades revela que en el
derecho primitivo casi todos los actos eran solemnes, exigién-
dose, a su respecto, el cumplimiento de una serie de formalida-
des o ritos que debía rodear a su celebración y que, junto con
evidenciar la trascendencia del acto, servían como medio de
prueba de su existencia. De ello se deduce que por regla gene-
ral los actos o contratos eran solemnes.
La tendencia del derecho moderno es diametralmente
opuesta, ya que la regla general es que el que acto o contrato
sea consensual y que se perfeccione por el solo consentimiento
de las partes. El principio es que la voluntad, manifestada de
cualquier manera que permita conocerla, es apta, por sí sola,
para engendrar un acto jurídico.252
Por excepción, subsisten algunos actos solemnes,253 constitu-
yendo la solemnidad un requisito de existencia de los mismos.
Si falta la solemnidad, el acto no existe; no produce efecto al-
guno.
Las solemnidades no se presumen; requieren para su exis-
tencia un texto expreso de la ley. Sin perjuicio de lo anterior, la
autonomía privada hace posible que las partes den el carácter
de solemne a un acto meramente consensual.
La ley reconoce la facultad que tienen las partes de conve-
nir que el contrato consensual que celebran no se entienda per-
feccionado mientras no se cumpla una solemnidad. Tal ocurre,
por ejemplo, en la compraventa, disponiendo sobre el particu-

252
Enneccerus, Kipp y Wolff, op. cit., tomo I, pág. 119, observan que la liber-
tad de forma es la regla general, solución que estiman justa, “pues una disposi-
ción general de forma significa un entorpecimiento tan grande para el tráfico que
a veces casi necesariamente deja de ser observada; y además su última consecuen-
cia es que el contrayente de buena fe se entrega al de mala fe, porque el hombre
de conciencia se considera también obligado por la promesa sin forma, al paso
que el de mala fe no tiene escrúpulo en invocar la invalidez del negocio en que
no se ha llenado la forma legal”.
253
Enneccerus, Kipp y Wolff, op. cit., pág. 119, dicen que las disposiciones
de forma que la ley requiere en ciertos casos “tienen por objetivo la protección
contra la precipitación, la mayor seguridad de la conclusión del negocio (y su dis-
tinción de los actos preparatorios) y del contenido del mismo, facilitar la prueba
y, a veces también, la posibilidad de que sea conocido por terceras personas”.

216
LAS FORMALIDADES

lar el artículo 1802 del Código Civil: “Si los contratantes estipu-
laren que la venta de otras cosas que las enumeradas en el inci-
so segundo del artículo precedente no se repute perfecta hasta
el otorgamiento de escritura pública o privada, podrá cualquie-
ra de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o
no se haya principiado la entrega de la cosa vendida”.
El artículo 1921 faculta a las partes del contrato de arrenda-
miento para una estipulación similar.
Se pueden citar varios casos en que la ley requiere para la
existencia misma del acto una determinada solemnidad. Tal ocu-
rre, por ejemplo, en el contrato de promesa, que debe necesa-
riamente constar por escrito (art. 1554 Nº lº); en el contrato de
compraventa de bienes raíces, servidumbres, censos y de una
sucesión hereditaria, que no se reputa perfecto ante la ley mien-
tras no se ha otorgado escritura pública (art. 1801 inc. 2º); en
el contrato de hipoteca, que deberá otorgarse por escritura pú-
blica (art. 2409); en el usufructo que haya de recaer sobre in-
muebles por acto entre vivos, que no valdrá si no se otorgare
por instrumento público inscrito (art. 767); etc. En estos casos,
la solemnidad está constituida por un instrumento público o pri-
vado.
En el matrimonio la ley exige como solemnidad para la exis-
tencia del acto mismo la presencia del oficial del registro civil.

B) Solemnidades requeridas para la validez de los actos jurídicos


En ciertos casos la ley exige la solemnidad, no como requisito
de existencia, sino como requisito de validez de los actos jurídi-
cos, de lo que deriva que la omisión de la solemnidad no impi-
de que el acto se perfeccione ni que produzca sus efectos, los
que sólo cesan si se declara la nulidad absoluta por la causal de
omisión de la solemnidad.
Por ejemplo, el testamento solemne abierto o cerrado requie-
re, entre otras formalidades, su otorgamiento en presencia del
número de testigos hábiles que señala la ley (arts. 1014 y 1021).
La presencia de testigos es una solemnidad requerida para la
validez del testamento, por lo que la falta o inhabilidad de éstos
acarrea la nulidad del testamento. Otro ejemplo de solemnidad
requerida para la validez del acto jurídico lo constituye la insinua-
ción en las donaciones (art. 1401). La insinuación o autorización

217
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

de juez competente debe recabarse en todas las donaciones que


excedan de dos centavos. Si la donación entre vivos no se insi-
nuare, tendrá efecto hasta el valor de dos centavos y será nula en
el exceso.
Queda claro, en todo caso, que la insinuación no es un re-
quisito de existencia de la donación. Como lo ha señalado la ju-
risprudencia, la insinuación en las donaciones es una solemnidad
establecida en consideración a la naturaleza del acto, cuya omi-
sión hace que la donación sea nula absolutamente.254

144. FORMALIDADES HABILITANTES


Se definen las formalidades habilitantes como los requisitos exi-
gidos por la ley para completar la voluntad de un incapaz, o para
protegerlo.255
Como lo señala Alessandri Besa, “precisamente la capacidad
reducida de que adolecen los relativamente incapaces constitu-
ye el estado o calidad que la ley toma en cuenta para exigir, como
requisito de validez, una formalidad especial o ‘habilitante’, que
consiste, por lo general, en la autorización de una persona de-
terminada”256. Por ejemplo, el artículo 253 del Código Civil re-
quiere autorización del padre o de la madre o del curador
adjunto para ciertos actos del hijo de familia.
Existen, por otra parte, numerosas disposiciones que estable-
cen una formalidad habilitante de protección para los incapa-
ces. Por ejemplo, el artículo 255 del Código Civil requiere como
formalidad habilitante de protección, autorización judicial con
conocimiento de causa para enajenar o hipotecar los bienes raí-
ces del hijo de familia; el artículo 393 requiere autorización ju-
dicial previa para enajenar los bienes raíces o muebles preciosos
del pupilo, etc.

145. FORMALIDADES POR VÍA DE PRUEBA


Las formalidades exigidas por vía de prueba son aquellas en que
la ley, para los fines de prueba de un acto no solemne, requiere

254
Revista de Derecho y Jurisprudencia, tomo XXVIII, sección 1ª, pág. 206.
255
A. León H., La voluntad y la capacidad en los actos jurídicos, pág. 28.
256
Arturo Alessandri Besa: II. La nulidad y la rescisión en el Derecho Civil chileno,
Santiago, Ediar Editores Ltda. 2ª edición, s/año, pág. 764.

218
LAS FORMALIDADES

un documento cuya omisión no impide que el acto nazca ni que


produzca válidamente sus efectos, sino que pueda ser probado
por testigos.
Con este propósito el artículo 1709 del Código Civil señala
que deberán constar por escrito los actos o contratos que con-
tienen la entrega o promesa de entrega de una cosa que valga
más de dos unidades tributarias. Y agrega que “no será admisi-
ble la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo
alguno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que
se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después de su otor-
gamiento, aun cuando en alguna de estas adiciones o modifica-
ciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida
suma”. Por su parte, el inciso primero del artículo 1710 dice que
al que demanda una cosa de más de dos unidades tributarias
de valor no se le admitirá la prueba de testigos, aunque limite a
ese valor la demanda.

146. FORMAS O MEDIDAS DE PUBLICIDAD


Como dice el profesor Avelino León, “estas formalidades tienen
por objeto proteger a los terceros que pueden verse alcanzados
por los efectos del acto jurídico. Con este propósito la ley exige
la inscripción del acto en un registro público, su publicación en
un periódico, etc.”.257 Las formas o medidas de publicidad pue-
den ser de simple noticia o sustanciales. Las primeras tienen por
objeto poner en conocimiento de terceros las relaciones jurídi-
cas de otras personas, en que pueden tener interés.
Las medidas de publicidad sustanciales tienen por objeto pre-
caver a los terceros interesados, que son aquellos que están o
estarán en relaciones jurídicas con las partes de los actos que
éstas celebren.
Medida de publicidad de simple noticia es, por ejemplo, la
notificación al público por medio de tres avisos publicados en un
periódico de los decretos de interdicción provisoria o definitiva
del demente y del disipador (arts. 447 y 461 del Código Civil).
Medida de publicidad sustancial es, por ejemplo, la notificación
que debe hacerse al deudor de la cesión de un crédito (art. 1902).

257
A. León H. op. cit., pág. 30.

219
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

II. SANCION POR LA OMISION DE UNA FORMALIDAD

147. E FECTOS QUE PRODUCE LA OMISIÓN DE UNA SOLEMNIDAD


Para analizar los efectos que produce la omisión de una solem-
nidad es necesario distinguir si ésta se requirió para la existen-
cia o para la validez del acto jurídico.

A) La solemnidad se requiere para la existencia del acto


En este caso, la omisión de la solemnidad impide que el acto exis-
ta, pues faltando la solemnidad no hay voluntad, ya que dicha so-
lemnidad es precisamente el medio establecido por la ley para que
la voluntad se manifieste. Tal cosa ocurre, por ejemplo, si se omi-
te la escritura pública en la compraventa de un bien raíz.

B) La solemnidad se requiere para la validez del acto


La omisión de una solemnidad requerida por la ley, no para la
existencia, sino para la validez de un acto jurídico, no impide que
el acto nazca a la vida del derecho. Por el contrario, dicho acto
existe, pero con un vicio que hace posible la declaración de nuli-
dad. Tal ocurre, por ejemplo, cuando se omite la insinuación de
la donación en los casos en que debió recabarse.

148. EFECTOS QUE PRODUCE LA OMISIÓN DE UNA FORMALIDAD


HABILITANTE

La omisión de una formalidad habilitante acarrea, por regla ge-


neral, la nulidad relativa del acto o contrato. Y ello, porque se
ha omitido una formalidad que las leyes prescriben para el va-
lor del acto jurídico; no en consideración a su naturaleza o es-
pecie, sino que en consideración a la calidad o estado de las
personas que lo celebran (art. 1682 del Código Civil).
Se ha discutido en la doctrina nacional si cabe aplicar la san-
ción que resulta de la regla general antes citada para la enaje-
nación que hace el tutor de los bienes raíces del pupilo sin
autorización judicial previa; o para la venta de dichos bienes que
no se haga en pública subasta, omitiéndose las formalidades ha-
bilitantes de protección determinadas por los artículos 393 y 394.
En opinión de algunos, tales actos deben sancionarse con la
nulidad absoluta y no con la nulidad relativa, porque la forma-

220
LAS FORMALIDADES

lidad omitida –autorización judicial en la enajenación y pública


subasta en la venta– la ley la requiere para el valor del acto en
consideración a su especie –que sería enajenación de bienes raí-
ces de las personas sujetas a guarda y venta de los mismos bie-
nes– y no a la calidad o estado de las partes.
La mayoría, en cambio, no exceptúa tales actos de la sanción
que resulta de la aplicación de la regla general por la omisión
de una formalidad habilitante de protección, argumentando que
la formalidad requerida para la enajenación y venta de los in-
muebles de los pupilos es claramente un requisito para el valor
de dicha enajenación y venta en consideración a que una de las
partes se encuentra sujeta a guarda.

149. EFECTOS QUE PRODUCE LA OMISIÓN DE UNA FORMALIDAD


EXIGIDA POR VÍA DE PRUEBA

La omisión de una formalidad requerida por vía de prueba no


afecta ni a la existencia ni a la validez del acto jurídico. Impide,
simplemente, que el acto pueda probarse por testigos, lo que
no obsta a que la existencia del acto pueda acreditarse por otros
medios de prueba, como sería, por ejemplo, la confesión.

150. EFECTOS QUE PRODUCE LA OMISIÓN DE UNA MEDIDA


DE PUBLICIDAD

La omisión de una medida de publicidad de simple noticia da


derecho a la persona a quien dicha omisión ha causado un per-
juicio a demandar la correspondiente indemnización. Ello, por-
que el responsable de la omisión ha cometido un delito o
cuasidelito civil –hecho ilícito, doloso o culpable que causa
daño– y la obligación de indemnizar emana de la responsabili-
dad extracontractual.
En cambio, la sanción por la omisión de la forma o medida
de publicidad sustancial es la inoponibilidad, esto es, la inefica-
cia con respecto de terceros del derecho que ha nacido como
consecuencia de la celebración del acto jurídico. Por ejemplo,
la cesión de un crédito que hace el cedente al cesionario y que
queda perfecta entre ellos por la entrega del título, es inoponi-
ble al deudor, mientras no se le notifique judicialmente o sea
aceptada por éste.

221
CAPITULO IX

LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

I. GENERALIDADES 360

225. CONCEPTOS GENERALES


Se definen las modalidades como las cláusulas que se insertan
en un acto jurídico con el fin de alterar los efectos que normal-
mente dicho acto produce.
De la definición se desprende que las partes, en ejercicio de
la autonomía privada, pueden incorporar a un acto jurídico algo
que ni esencial ni naturalmente le corresponde, con el propósi-
to de que dicho acto no produzca los efectos que normalmente
produce, y que la modalidad es siempre una cosa accidental del
contrato. Bajo esta perspectiva, la existencia de una modalidad
requiere siempre una manifestación de voluntad con el propó-
sito de incorporarla al acto jurídico.
Como se verá más adelante, las modalidades más usadas por
las partes son la condición y el modo. Sin embargo, cabe hacer
presente que en ciertas instituciones la ley contempla una con-
dición o un plazo, sea como cosa de la esencia o de la naturale-
za de las mismas. El plazo o condición que puede establecer la
ley no coincide, en consecuencia, con el concepto de modali-
dades que tiene la doctrina.
Como ejemplo de condición que establece la ley cabe citar
la condición resolutoria tácita, que la ley subentiende como una

360
La materia relativa a las modalidades se estudia con detalles en el curso
de obligaciones y en el de sucesiones. Por eso nos limitamos a dar una visión so-
mera de la condición, el plazo y el modo.

327
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

cosa de la naturaleza de todo contrato bilateral, que trae como


consecuencia la resolución del contrato para el caso de que una
de las partes no cumpla su obligación; la condición de existir el
fideicomisario o su sustituto a la época de la restitución, que es
de la esencia de la propiedad fiduciaria; la condición de que la
cosa llegue a existir en la compraventa de cosas que no existen,
pero se espera que existan, que es de la naturaleza de la com-
praventa.

226. PRINCIPALES MODALIDADES


Como se decía antes, las principales modalidades son la condi-
ción, el plazo y el modo. Con dichas modalidades se alteran los
efectos que normalmente produce un acto jurídico, sea porque
se posterga la fecha en que naturalmente el acto empieza a pro-
ducir efectos –lo que ocurre con la estipulación de una condi-
ción de que pende el nacimiento de un derecho o de un plazo
del que pende el ejercicio de un derecho– sea porque se extin-
gue un derecho que naturalmente no está sujeto a extinción
–lo que ocurre con una condición resolutoria o con un plazo
extintivo, o con un modo con cláusula resolutoria.
Ya hemos mencionado que a las tres modalidades clásicas la
doctrina agrega otra: la representación, toda vez que al quedar
radicados en el representado los efectos que emanan del acto
celebrado por el representante, se alteran los efectos normales
de los actos jurídicos. Bajo la concepción que se tiene de la mo-
dalidad propiamente tal, que requiere una manifestación expre-
sa de voluntad, sólo podría considerarse en esta calidad la
representación voluntaria, que requiere una manifestación de
voluntad del poderdante en el apoderamiento, y no la represen-
tación que encuentra su fuente en la ley.
Se agrega asimismo como modalidad la solidaridad, que se
pacta para el cumplimiento de una obligación con pluralidad
de deudores o acreedores, consistiendo la alteración de los efec-
tos normales de las obligaciones con pluralidad de sujetos en
que cualquiera de los acreedores puede exigir al deudor el to-
tal del crédito y no solamente la cuota que en éste le correspon-
de y cualquiera de los deudores debe pagar el total de la deuda
y no solamente su cuota.

328
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

Al igual que tratándose de la representación, la solidaridad


es una modalidad propiamente tal cuando encuentra su fuente
en una manifestación de voluntad, sea de las partes en la rela-
ción de obligación, sea del testador que la impone en su testa-
mento. No participa de este carácter la solidaridad que
encuentra su fuente en la sola disposición de la ley, como ocu-
rre con la responsabilidad de los varios autores de un delito o
cuasidelito civil (art. 2317 del Código Civil).

II. LA CONDICION

227. CONCEPTOS GENERALES


La doctrina define la condición como el acontecimiento futuro
e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un de-
recho.
Del artículo 1473 se desprende que el hecho o acontecimien-
to que supone toda condición tiene que ser, en primer lugar,
futuro, lo que significa que debe realizarse o verificarse en el por-
venir, y, en segundo lugar, incierto, lo que significa que razona-
blemente no sea posible prever si el hecho va a suceder o no.
Jurídicamente no constituye una condición el hecho presente
o pasado; o el hecho respecto del cual existe la certidumbre de
que necesariamente va o no va a suceder. Por ejemplo, hay con-
dición si la obligación del donante queda subordinada a que
Pedro se case con María, pues el hecho o acontecimiento que
la condición contempla –el matrimonio de Pedro con María–,
de ocurrir, necesariamente debe ser en el futuro, sin que sea
posible prever si va a suceder o no. Distinta es la situación cuan-
do se dona algo con la condición de que Aníbal Pinto haya sido
Presidente de Chile, pues ésta supone un hecho pasado. En tal
caso, aplicando el artículo 1071 hay que distinguir si el hecho
presente o pasado existe o ha existido o no existe o no ha exis-
tido. Si el hecho existe o ha existido, situación que se da con el
ejemplo, el donante debe cumplir su obligación y el donatario
puede exigir que se le haga la tradición de la cosa que se le donó,
como si la condición no existiera. Pero si el hecho no existe o
no ha existido, lo que ocurriría si se dona con la condición de

329
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

que Aníbal Pinto haya sido Arzobispo de Santiago, el donante


no queda obligado a cumplir el contrato.
Como se decía antes, la condición es una modalidad, porque
con su estipulación las partes pretenden alterar los efectos que
normalmente un acto produce, característica que no presentan
las condiciones que la ley subentiende en ciertas instituciones, sea
como elemento esencial –como ocurre en la propiedad fiducia-
ria que no es concebible sin la condición de existir el fideicomi-
sario o su sustituto a la época de la restitución– o como cosa de
la naturaleza de ciertos contratos –lo que ocurre con la condición
resolutoria tácita que la ley subentiende en los contratos bilatera-
les o en la condición de que la cosa llegue a existir en la compra-
venta de cosas que no existen, pero se espera que existan.
El propósito de alterar los efectos normales del acto o contra-
to que persiguen las partes que estipulan una condición se pue-
de apreciar, por ejemplo, en el contrato de donación, en que el
donante se obliga a dar la cosa al donatario, esto es, a hacer la
tradición. Como lo normal es que los derechos y obligaciones que
un contrato engendra se produzcan de inmediato y sin limitacio-
nes, el donatario puede exigir el cumplimiento de la obligación
al donante tan pronto se perfecciona el contrato de donación,
pues en ese momento nacen, por una parte, el derecho personal
del donatario, y por otra, la deuda del donante, pudiendo aquél
reclamar el cumplimiento de la obligación. Sin embargo, tal efecto
no es de la esencia, sino que de la naturaleza del contrato de do-
nación, por lo cual las partes pueden modificarlo. En consecuen-
cia, de la naturaleza de la donación es que el cumplimiento de la
obligación del donante pueda reclamarse tan pronto se perfec-
cione el contrato, lo que determina que dicha obligación es pura
y simple. Nada obsta, sin embargo, a que las partes establezcan
una condición para que nazca la obligación del donante y para
que sólo una vez cumplida la condición se pueda reclamar el cum-
plimiento de la obligación por el donatario, con lo cual transfor-
man la obligación de pura y simple en condicional.

228. CLASES DE CONDICIÓN


El Código Civil contempla las siguientes clases de condición:
a) Condiciones positivas y condiciones negativas;

330
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

b) Condiciones posibles e imposibles;


c) Condiciones potestativas, casuales y mixtas;
d) Condiciones suspensivas y resolutorias.

229. CONDICIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS


Según el artículo 1474, “la condición es positiva o negativa. La
positiva consiste en acontecer una cosa; la negativa, en que una
cosa no acontezca”.
Condiciones positivas son, por ejemplo, que Pedro se reci-
ba de abogado, que llueva en el mes de junio, que Juan se case
con María. Así, el contrato de donación en que se establece que
el donante sólo queda obligado a hacer la tradición de la cosa
donada si Juan se casa con María, crea una obligación sujeta a
una condición positiva. Si por la inversa se conviniera que el do-
nante queda obligado sólo si Juan no se casa con María, la obli-
gación queda sujeta a una condición negativa.

230. CONDICIONES POSIBLES E IMPOSIBLES


Según el artículo 1475, “la condición positiva debe ser física y
moralmente posible. Es físicamente imposible la que es contra-
ria a las leyes de la naturaleza física; y moralmente imposible la
que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es opuesto
a las buenas costumbres o al orden público. Se mirarán como
imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles”.
Del artículo antes transcrito se desprende que para que una
condición positiva sea eficaz, es indispensable que sea posible
la realización del hecho en que ésta consiste; es decir, no debe
existir un obstáculo que determine la absoluta imposibilidad de
que tal hecho pueda realizarse. La imposibilidad de que un he-
cho se realice puede deberse a la misma naturaleza de las co-
sas, o bien a que la realización del hecho supone la ejecución
de un acto contrario a la ley, las buenas costumbres o el orden
público. La condición que no se puede cumplir porque la pro-
pia naturaleza hace absolutamente imposible dicho cumplimien-
to, se llama físicamente imposible. La condición que supone la
ejecución de un hecho que es contrario a la ley, a las buenas
costumbres o al orden público, se llama moralmente imposible.
La ley incorpora dentro de la categoría de las condiciones mo-

331
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

ralmente imposibles a las que denomina ininteligibles, y que son


aquellas que no se pueden entender.
Ejemplo de una obligación que se encuentra sujeta al cumpli-
miento de una condición físicamente imposible es la que contrae
el donante de dar una cosa al donatario solamente si una persona
del sexo masculino da a luz una criatura, o si el donatario deja de
respirar durante 24 horas o si dibuja un triángulo con cuatro la-
dos, etc. Ejemplo de una obligación que se encuentra sujeta al cum-
plimiento de una condición moralmente imposible es la que
contrae el donante de dar la cosa en el evento de que María enaje-
ne a Juana una cosa que es incomerciable o un derecho personalí-
simo, pues la enajenación de una y otra se encuentra prohibida por
la ley; o si Pedro mata a Diego, o si el donatario concurre a la for-
mación de una organización destinada a la ejecución de atentados
terroristas, pues tales actos son contrarios a la moral o al orden pú-
blico. La consecuencia que produce la condición imposible estipu-
lada en cada uno de estos casos es la ineficacia del contrato, lo que
significa que el donante no queda obligado y que el donatario no
adquiere derecho alguno. Distinta es la situación si de la condición
positiva imposible no dependiera el nacimiento de un derecho, que
es lo que ocurre en los ejemplos mencionados, sino que la extin-
ción del mismo, lo que ocurre, por ejemplo, si en el contrato de
donación se estipula que el derecho del donatario para reclamar
la tradición de la cosa donada se extingue si Pedro mata a Diego.
En esta hipótesis las partes procuran, precisamente, impedir la eje-
cución de un hecho contrario a la ley, a las buenas costumbres o al
orden público, castigando dicha ejecución con la pérdida del de-
recho que se adquiere en virtud del contrato condicional. Sin em-
bargo, la ley estima que es suficiente sanción la que ella misma
hubiera establecido según cual fuere el hecho ilícito ejecutado, la
que en el ejemplo deriva de la naturaleza de delito penal y civil
que tendría el homicidio de Diego, por lo que no se va a extinguir
el derecho aunque se ejecute el hecho ilícito. Dicho efecto se des-
prende como consecuencia de que la condición se mira como no
escrita, es decir, como si no se hubiera estipulado en el contrato.

231. CONDICIONES POTESTATIVAS, CASUALES Y MIXTAS


La distinción entre condiciones potestativas, casuales y mixtas
surge como consecuencia de que el cumplimiento de la condi-

332
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

ción puede depender de un hecho voluntario de cualquiera de


las partes o de la mera voluntad de éstas, o bien del hecho vo-
luntario o de la mera voluntad de un tercero, o de una casuali-
dad. Según el artículo 1477, “se llama condición potestativa la que
depende de la voluntad del acreedor o del deudor; casual la que
depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la
que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte
de la voluntad de un tercero o de un acaso”.
En cuanto a las condiciones potestativas, la doctrina distin-
gue entre las simplemente potestativas y las meramente potestativas.
Las primeras son aquellas cuyo cumplimiento depende de un
hecho voluntario del acreedor o del deudor.
Por ejemplo, contrae una obligación sujeta a una condición
simplemente potestativa el donante que se obliga a dar la cosa
si él viaja a Los Andes, o si el donatario viaja a Los Andes. En
ambos casos, la condición consiste en la ejecución de un hecho
voluntario –el viaje a Los Andes– sea por el deudor condicio-
nal, que en el ejemplo es el donante, sea por el acreedor condi-
cional, que en el ejemplo es el donatario.
Distinta es la situación cuando el cumplimiento de la condi-
ción no depende de la ejecución de un hecho voluntario por
alguna de las partes, sino que de la pura o mera voluntad del
acreedor o del deudor.
Tal sería el caso cuando el donante se obliga a dar la cosa si
quiere, en cuyo caso el cumplimiento de la condición depende de
la sola voluntad del deudor, o si el donatario quiere, caso en el cual
dicho cumplimiento depende de la sola voluntad del acreedor.
Las condiciones que consisten en la pura o mera voluntad
de una de las partes se llaman meramente potestativas.
La distinción entre las condiciones simplemente potestativas
y las meramente potestativas tiene importancia para determinar
la eficacia de la obligación que se contrae bajo unas u otras.
Las obligaciones que se contraen bajo una condición simple-
mente potestativa, ya sea que su cumplimiento dependa de la
ejecución de un hecho voluntario por parte del deudor o del
acreedor, son siempre eficaces, según lo establece el inciso final
del artículo 1478.
En consecuencia, la obligación que depende del viaje a Los
Andes que haga, sea el acreedor condicional, sea el deudor

333
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

condicional, nace y se podrá hacer exigible si la condición se


cumple.
Para analizar la eficacia de una obligación contraída bajo una
condición meramente potestativa, hay que distinguir si el cum-
plimiento de la condición depende de la mera voluntad del
acreedor o del deudor. Las obligaciones que se contraen bajo
una condición que depende de la mera voluntad del acreedor
–te doy mil pesos si quieres– son plenamente eficaces. No ocurre
lo mismo con las obligaciones bajo una condición meramente
potestativa que depende de la sola voluntad del deudor –te doy
mil pesos si quiero–. Según la regla contenida en el inciso pri-
mero del artículo 1478, las obligaciones contraídas bajo una con-
dición potestativa que depende de la mera voluntad de la
persona que se obliga son nulas.
Fácil es advertir que la persona que se compromete a efec-
tuar una determinada prestación en el evento de que en el fu-
turo quiera o decida unilateralmente obligarse, no tiene, en
verdad, la intención seria de constituirse en deudor. En efecto,
para eludir el cumplimiento de su compromiso le bastaría con
negarse a ello.
Un ejemplo puede ayudar a comprender la razón del distinto
tratamiento que se da a la condición cuyo cumplimiento depen-
de de la sola voluntad del obligado de la que depende de la sola
voluntad del acreedor.
Así, el contrato de donación en que las partes convienen que
el donante contraerá la obligación de dar la cosa solamente si ésa
es su voluntad, o sea, si quiere, más que un contrato pareciera
constituir una oferta que el donatario dirige al donante para que
éste le done una cosa, y que requiere para el nacimiento de la
obligación la aceptación del destinatario. Luego, la obligación que
solamente en teoría contrae el donante carece en la realidad de
un sustento serio y razonable, toda vez que su exigibilidad es prác-
ticamente ilusoria, pues ella depende del mero capricho del deu-
dor que acepta obligarse. No existe en este caso la incertidumbre
en relación con el cumplimiento de la condición, pues lo normal
y corriente es que la persona que contrae un compromiso bajo
esta condición lo hace sin la intención de obligarse, surgiendo,
por el contrario, la certidumbre de que la condición fallará; ello
porque es fácilmente presumible que el deudor requerido para

334
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

cumplir la obligación se niegue a ello con el solo pretexto de que


no quiere obligarse. No ocurre lo mismo con el contrato en que
las partes estipulan que el donante contraerá la obligación de dar
la cosa donada solamente si tal es la voluntad del donatario, pues
desde el primer momento queda claro que el donante tiene la
real intención de obligarse, tanto es así que el donatario puede
de inmediato exigir el cumplimiento de la obligación y reclamar
la tradición de la cosa donada.
Para comprender la razón por la cual el legislador distingue
entre la condición potestativa que depende de la ejecución de
un hecho voluntario del obligado de la que depende de la pura
o mera voluntad de éste, y que determina que siendo siempre
la primera eficaz la segunda es nula, supongamos la siguiente
hipótesis:
En un contrato de donación se estipula que el donante con-
traerá la obligación de hacer la tradición de la cosa donada sola-
mente si viaja a Europa. Existe en este caso una condición
simplemente potestativa, pues el cumplimiento de la misma de-
pende de la ejecución de un hecho voluntario por parte del obli-
gado. Sin embargo, el cumplimiento de la condición no depende
de que el deudor quiera o no quiera viajar, sino de que ejecute
el hecho constituido por el viaje a Europa voluntariamente, lo que
significa con su consentimiento libre y espontáneo, exento de los
vicios de error, fuerza o dolo, aunque el viaje le sea impuesto por
circunstancias imprevistas y ajenas a su voluntad. El cumplimien-
to de la condición no queda entregado al solo capricho de Pe-
dro, en el sentido de que quiera o no quiera viajar, sino que a la
ejecución de un hecho incierto por su misma naturaleza. En efec-
to, el viaje puede llegar a ocurrir lo quiera o no Pedro, y la con-
dición debe estimarse cumplida por la sola ejecución del hecho
–el viaje–, aunque éste no haya sido querido por el deudor.
La condición casual es aquella que depende del acaso o de
la voluntad de un tercero. El acaso es cualquier suceso impre-
visto, siempre que éste no consista en un hecho voluntario o en
la mera voluntad de una de las partes, pues en tal caso se trata
de una condición simplemente potestativa o de una meramen-
te potestativa, respectivamente. Por ejemplo, es casual la condi-
ción de que ocurra o no un fenómeno de la naturaleza. También
lo es la que depende de la voluntad de un tercero. Por ejem-

335
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

plo, es una obligación condicional que depende de la voluntad


de un tercero la que contrae una de las partes en un contrato
de efectuar una determinada prestación si una persona, que no
tiene la calidad de parte en el mismo, ejecuta un hecho; o si ésta
quiere que el acreedor contraiga el respectivo derecho o, lo que
es lo mismo, que el deudor contraiga la obligación.
La condición que se llama mixta es aquella que resulta de
combinar las dos clasificaciones anteriores, pues depende, en
parte, de la voluntad del acreedor –no dice la ley del deudor, se-
guramente en atención a que la condición que depende de la
voluntad de éste no es aceptada– y en parte de la voluntad de un
tercero o de un acaso.
Por ejemplo, la estipulación en virtud de la cual Pedro se
obliga a entregar gratuitamente un auto a Juan sólo si este últi-
mo se casa con María, contiene una condición mixta, pues de-
pende, en parte de la voluntad del acreedor –Juan– y en parte
de la voluntad de un tercero –María–. También tendría la cali-
dad de mixta la condición si ésta consiste en que Juan quiera y
en que llueva mañana, pues depende, en parte de la voluntad
del acreedor, y en parte del acaso.
De lo dicho se desprende que la ley sólo rechaza la condi-
ción que depende de la sola voluntad del obligado. Sin embar-
go, ello es del todo efectivo tratándose de las condiciones que
se llaman suspensivas, como, por ejemplo, te doy mi auto si quie-
ro. No ocurre lo mismo con las condiciones que se llaman reso-
lutorias, como, por ejemplo, te doy mi auto, que me restituirás
si quiero. Es generalmente aceptada en la doctrina la eficacia de
las condiciones meramente potestativas del deudor resolutorias.

232. CONDICIONES SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS


La clasificación más importante de las condiciones es aquella que
distingue entre las suspensivas y las resolutorias.
Según el artículo 1479, “la condición se llama suspensiva si,
mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho;
y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un de-
recho”.
De la misma definición de condición se desprende que la
condición suspensiva es el acontecimiento futuro e incierto del

336
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

cual depende el nacimiento o la adquisición de un derecho; en tanto


que la condición resolutoria es el acontecimiento futuro e in-
cierto del cual depende la extinción de un derecho.
Si Pedro se obliga a dar a Juan un Código Civil sólo si este
último se recibe de abogado, se ha estipulado en este contrato
una condición –que Juan se reciba de abogado– que participa
de la naturaleza de las suspensivas. En efecto, el nacimiento del
derecho de Juan para exigir el código se encuentra subordina-
do al cumplimiento de la condición. Se entiende que mientras
Juan no se reciba de abogado, no adquiere el derecho a exigir
la tradición del código; sin que tampoco Pedro contraiga la obli-
gación de efectuársela.
Distinta es la situación si Pedro dona el código a Juan esti-
pulándose que en el evento que éste se case con María deberá
restituir el código al donante. En este caso, la condición conve-
nida no suspende el nacimiento del derecho personal de Juan,
quien puede exigir la tradición del código, y más todavía: una
vez efectuada dicha tradición, adquiere el derecho real de do-
minio sobre el código. Sin embargo, en el evento de que la con-
dición se cumpla se extingue el derecho personal que el contrato
engendró para Juan, entendiéndose, en virtud del efecto retro-
activo de la condición resolutoria cumplida, que nunca tuvo de-
recho para exigir la tradición del código, lo que trae como
consecuencia que no adquiere el dominio y que contrae la obli-
gación de restituir el código al donante.
En la práctica es importante saber cómo clasificar una con-
dición. Con tal objeto analizaremos el siguiente ejemplo, en el
cual hemos supuesto un contrato de promesa de compraventa
en que se estipula una condición para fijar la época de celebra-
ción del contrato prometido:
Pedro promete vender a Juan, quien promete comprar para
sí, el inmueble ubicado en la calle Carmen número 545 de esta
ciudad, que pertenece al primero, en el precio de $ 1.000.000,
declarando las partes que el contrato de compraventa prometi-
do se celebrará solamente en el evento de que se otorgue la au-
torización municipal para que en el inmueble pueda funcionar
un colegio. La condición en este caso tiene el carácter de sus-
pensiva, pues de ella depende el nacimiento del derecho de cada
una de las partes para exigir la celebración del contrato prome-

337
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

tido. Lo mismo ocurre si las partes hubieran dicho que el con-


trato prometido se celebrará solamente si el inmueble no estu-
viera afecto a expropiación, pues también se encuentra en
suspenso el nacimiento de un derecho, con la única diferencia
de que la condición es negativa. En cambio, si las partes hubie-
ran dicho que el derecho del prometiente comprador para exi-
gir la celebración del contrato prometido se extingue en el
evento de que éste no pague una determinada suma a que se
obliga en el contrato, la condición pactada tiene el carácter de
resolutoria, pues de ella depende la extinción de un derecho.

233. ESTADOS EN QUE PUEDE ENCONTRARSE LA CONDICIÓN


SUSPENSIVA

La condición suspensiva puede encontrarse en tres estados: pen-


diente, cumplida y fallida. La condición suspensiva positiva se
encuentra pendiente en el tiempo que media entre el día de la
celebración del contrato en que una de las partes contrajo una
obligación sujeta a condición suspensiva y el día en que la con-
dición se realiza, o en que ha llegado a ser cierto que no suce-
derá el acontecimiento contemplado en ella, o en que se ha
cumplido el plazo dentro del cual el acontecimiento ha debido
verificarse, y no se ha verificado (artículo 1482). Se encuentra
cumplida el día en que se verifica el hecho en que ésta consiste;
y fallida, el día en que llega a ser cierto que dicho hecho no se
va a realizar o en que vence el plazo establecido por la ley o por
las partes para que el acontecimiento se verifique, y no se ha
verificado. Lo mismo se aplica para la condición negativa, con
la diferencia de que ésta se entiende cumplida cuando se en-
tiende fallida la condición positiva, y viceversa.
Lo anterior se puede apreciar con el siguiente ejemplo: Pe-
dro celebra con Juan un contrato de donación, en virtud del cual
el primero contrae la obligación de dar una cosa al segundo si
éste obtiene el título de abogado. El mismo día de la celebra-
ción del contrato, la condición estipulada en él se encuentra en
el estado de pendiente, que conserva hasta el día en que Juan
obtiene el título de abogado, en que la condición pasa a tener
la calidad de cumplida, o en que llega a ser cierto que Juan no
va a obtener el título de abogado, momento en que la condi-

338
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

ción se encuentra en el estado de fallida, lo que puede ocurrir


en cualquier momento después del contrato si Juan muere, por
ejemplo. Como es posible que transcurra un prolongado espa-
cio de tiempo sin que Juan obtenga el título de abogado y sin
que tampoco llegue a ser cierto que no lo va a obtener, lo que
crea una situación de incertidumbre en torno a la existencia del
derecho de Juan y la obligación de Pedro, la ley faculta a las par-
tes para fijar un plazo dentro del cual, si la condición no se ve-
rifica, debe estimársela fallida; o bien, a falta de estipulación, la
propia ley establece el plazo máximo dentro del cual si no se
cumple la condición debe estimársela fallida. En el ejemplo las
partes pudieron haber señalado que Pedro se obliga a dar la cosa
si Juan obtiene el título de abogado antes del 1º de enero de
2008, con lo cual expresamente están señalando un margen de
tiempo para la verificación del hecho en que consiste la condi-
ción, de modo tal que la condición pase al estado de fallida si
no se cumple en dicho lapso.
De lo dicho se desprende que el tiempo dentro del cual ne-
cesariamente debe cumplirse una condición lo pueden fijar las
mismas partes o la ley.
Se presenta en relación con este último un problema de in-
terpretación, pues no se encuentra entre los artículos que re-
glamentan las obligaciones condiciones ninguna disposición que
señale expresamente el plazo en que debe cumplirse una con-
dición, bajo pena de entendérsela fallida. Sin embargo, en el
Mensaje del Código Civil se dice que una de las reglas funda-
mentales de este último es “la que limita la duración de las con-
diciones suspensivas y resolutorias, que en general se reputan fallidas
si tardan más de treinta años en cumplirse”.
El plazo de treinta años era el máximo que establecía el Có-
digo Civil para la prescripción. A través de sucesivas modifica-
ciones legales, dicho plazo máximo se redujo primero a quince
años y después a diez. De lo anterior cabe inferir que el plazo
de treinta años que menciona el Mensaje debe entenderse refe-
rido a diez años. En consecuencia, aplicando la regla del Men-
saje, cabe concluir que la condición que no se cumple en diez
años, debe entenderse fallida.
La interpretación que sustentamos ha sido controvertida por
algunos que piensan que el plazo máximo en que debe cumplir-

339
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

se la condición es de cinco años. Para ello se fundan en que el


artículo 750, ubicado dentro de las normas de la propiedad fi-
duciaria, dice que “toda condición de que penda la restitución
de un fideicomiso, y que tarde más de cinco años en cumplirse,
se tendrá por fallida...”, y en el hecho que dicho plazo, inicial-
mente, era de treinta años, después de quince, y luego de la úl-
tima modificación legal al artículo 750 se redujo a cinco, lo que
revelaría en el legislador la intención de reducir a este último
plazo el máximo dentro del cual debiera cumplirse cualquiera
condición.
Discrepamos de esta tesis, pues el artículo 750 es una norma
referida exclusivamente al fideicomiso, de lo que se sigue que no
es posible pretender su aplicación a otras condiciones que no sean
aquellas de que pende la restitución de un fideicomiso.
La facultad que tienen las partes para establecer un plazo
dentro del cual la condición debe verificarse, de modo que si
no se verifica se entienda fallida, tiene una importante limita-
ción, constituida por la circunstancia de que éstas no pueden
establecer un plazo superior al de diez años antes mencionado.
Pensamos que no puede ser otra la conclusión si se considera
que el propio legislador atribuye el carácter de “regla fundamen-
tal”, como se expresa en el Mensaje, a la que “limita la duración
de las condiciones suspensivas y resolutorias, que en general se
reputan fallidas si tardan más de treinta años en cumplirse”, sin
que sea posible suponer que un principio general al cual el pro-
pio legislador le atribuye una particular importancia pueda ser
derogado por la sola voluntad de las partes.
La distinción entre el estado de pendiente, cumplida o falli-
da en que puede encontrarse una condición suspensiva se justi-
fica por los distintos efectos que derivan de que la condición se
encuentre en uno u otro estado, como se analiza a continuación:
a) Pendiente la condición, el derecho del acreedor condi-
cional no ha nacido, no existe un derecho como tal. De lo ante-
rior se sigue que el acreedor condicional no tiene la facultad
para reclamar el cumplimiento de la obligación, la cual en es-
tricto rigor tampoco ha nacido para el deudor condicional. Des-
de el momento que no existe la obligación, el pago que pudiera
hacer el deudor condicional carece de causa y constituye un

340
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

pago de lo no debido. Por ello, lo que se paga pendiente la con-


dición suspensiva está sujeto a repetición, lo que significa que
se puede exigir la restitución (artículo 1485).
Sin perjuicio de que el acreedor condicional no tiene in-
corporado en su patrimonio un derecho, la doctrina conside-
ra que tiene, sin embargo, un germen de derecho, es decir, el
principio u origen de un derecho, lo que se justifica en el efec-
to retroactivo con que opera la condición suspensiva cumpli-
da, toda vez que se considera que el derecho no nace en el
momento en que la condición se cumple, sino que desde que
se contrajo la obligación condicional, efecto que resulta de una
ficción de la ley.
Nuestra legislación reconoce el germen de derecho desde
el momento que faculta al acreedor condicional para impetrar
las providencias conservativas necesarias (artículo 1492). Si nada
tuviera mientras la condición se encuentra pendiente, nada po-
dría tampoco reclamar.
La situación, explicada con un ejemplo, es la siguiente: Pe-
dro se obliga a dar a Juan el caballo “Mortiscausa” si este último
obtiene el título de abogado. Pendiente la condición, Pedro no
es diligente en el cuidado y conservación del caballo, de modo
que es presumible que éste sufra daños o que muera, lo que cier-
tamente afecta a Juan, pues si la condición se cumple, puede
que el caballo no exista o que haya disminuido su valor. Como
providencia conservativa necesaria Juan puede pedir al juez que
el caballo pase a manos de un depositario mientras la condición
se encuentre pendiente.
b) Cumplida la condición, nace el derecho del acreedor y
la obligación del deudor. Recién en el momento en que la con-
dición se cumple, el acreedor puede reclamar la prestación que,
asimismo desde ese momento, se le debe por el deudor.
Si bien en estricto rigor el derecho del acreedor y la obliga-
ción del deudor sólo adquieren existencia una vez que la con-
dición se cumple, la ley finge que tanto el derecho como la
obligación existen desde el momento en que se constituye la re-
lación de obligación, como si ésta hubiera sido pura y simple.
Por eso se dice que la condición suspensiva cumplida opera con
efecto retroactivo.

341
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

En el efecto retroactivo de la condición suspensiva cumpli-


da encuentra su fundamento el artículo 1492, cuando establece
que “el derecho del acreedor que fallece en el intervalo entre
el contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se
transmite a sus herederos; y lo mismo sucede con la obligación
del deudor”.
Por ejemplo, en enero de 1997 Pedro y Juan celebran un
contrato de donación en virtud del cual el primero se obliga a
hacer la tradición de la cosa donada al segundo solamente en
el evento de que Diego se case con María. En febrero del mis-
mo año Pedro fallece; y en enero de 1999 Diego se casa con Ma-
ría, cumpliéndose de este modo la condición. En estricto rigor,
atendiendo a que a la fecha de la muerte de Pedro la condición
se encontraba pendiente, y que éste carecía del derecho a exi-
gir la prestación del deudor condicional, no cabría sino concluir
que no puede transmitir a sus herederos un derecho que el cau-
sante no tenía. Bajo tal perspectiva, resultaría del todo irrelevante
para los herederos que con posterioridad a la muerte del cau-
sante acreedor condicional la condición se cumpliera, pues no
habrían adquirido de éste derecho alguno. Sin embargo, si la
condición se cumple, en virtud del efecto retroactivo de la con-
dición suspensiva cumplida, la ley finge que el derecho de Pe-
dro para reclamar el cumplimiento de la obligación de Juan
existía como tal desde enero de 1997, fecha en que se celebró
el contrato condicional. Luego, considerando que Pedro tenía
tal derecho desde la fecha de la celebración del contrato, lo
transmite a sus herederos, lo que significa que éstos, como su-
cesores de Pedro, pueden exigir a Juan la tradición de la cosa
donada.
Si bien el artículo 1492 se refiere a la transmisión por causa
de muerte del derecho del acreedor condicional que fallece pen-
diente la condición, el efecto retroactivo de la condición suspen-
siva cumplida lleva a concluir que también se transmite la
obligación del deudor condicional, si éste hubiera muerto cuan-
do la condición se encontraba pendiente. Esto significa que si
Juan muere antes de que la condición se cumpla, pese a que en
aquel momento no tenía la calidad de obligado, transmite a sus
herederos la obligación de hacer la tradición, como si dicha obli-
gación hubiera existido como tal a la fecha de su muerte.

342
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

Cabe mencionar que en la situación prevista por el artículo


1492 la obligación del deudor condicional se transmite siempre a
sus herederos. En cambio, la transmisión del derecho del acree-
dor condicional opera sólo por regla general. En efecto, la regla
general del artículo 1492 presenta las dos excepciones que se-
ñala el inciso segundo del mismo artículo: “Esta regla no se apli-
ca a las asignaciones testamentarias ni a las donaciones entre
vivos”. La razón de ser de las citadas excepciones es que tanto
las asignaciones testamentarias como las donaciones entre vivos
se efectúan en consideración a una persona determinada, que
es, respectivamente, el asignatario testamentario y el donatario,
y no a los herederos de uno u otro. Además, tanto el asignata-
rio testamentario como el donatario deben existir al momento
en que la condición se cumple.
c) Fallida la condición, el germen de derecho que tenía el
acreedor condicional se frustra y desaparece, como si nunca hu-
biese existido. Se entiende, asimismo, que nunca existió obliga-
ción alguna para el deudor condicional. Si se hubieran
decretado providencias conservativas a petición del acreedor
condicional, éstas deben quedar sin efecto, pues desaparece la
causa que justifica su dictación.

234. L A CONDICIÓN RESOLUTORIA


Como se mencionaba antes, la condición resolutoria es aquella
que por su cumplimiento extingue un derecho.
Al igual que la condición suspensiva, la resolutoria puede
encontrarse en tres estados: pendiente, cumplida y fallida.
a) La condición resolutoria se encuentra pendiente mientras
no se realiza el hecho que la constituye; ello dentro del espacio
de tiempo que media entre la fecha del contrato que engendra
el derecho afecto al riesgo de extinción y la fecha en que tal he-
cho se realiza, o en que ha llegado a ser cierto que el hecho no
se va a realizar, o en que se cumple el plazo fijado por las partes
o la ley para que el hecho se verifique, sin que se hubiera verifi-
cado.
La gran diferencia que presenta la condición resolutoria pen-
diente con la condición suspensiva pendiente radica en que, en

343
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

la primera, no existe incertidumbre alguna en torno a la existen-


cia del derecho; por el contrario, éste nace como si la obligación
fuera pura y simple. Ello justifica que el acreedor pueda exigir el
cumplimiento de la prestación debida por el deudor, pues la obli-
gación de éste ha adquirido existencia, lo que determina que el
pago que tiene como fundamento dicha obligación es un pago
que tiene causa y no se encuentra afecto a repetición.
La incertidumbre que existe en la condición resolutoria pen-
diente se refiere exclusivamente a la posibilidad de que el dere-
cho que se adquiere en virtud del contrato se extinga, como
consecuencia de que se verifique o no verifique un hecho pre-
visto por las partes, lo que lleva a concluir que el derecho que
se adquiere, si bien autoriza a su titular para ejercer todas las
facultades para las cuales se encuentra dotado, es un derecho
afecto al riesgo de extinción.
Por ejemplo, si en el contrato de donación se estipula que
el derecho que adquiere el donatario para exigir la tradición de
la cosa donada se extingue en el evento de que Diego se case
con María, o de que el donatario no obtenga el título de aboga-
do, mientras no se cumpla la condición debe considerarse como
si la obligación fuera pura y simple, lo que significa que el do-
nante contrae la obligación de efectuar la tradición al donata-
rio y que éste adquiere el derecho personal para exigirla.
Efectuada la tradición por el dueño de la cosa, el donatario ad-
quiere el dominio, y puede usar, gozar y disponer de la cosa. Sin
embargo, el derecho que adquirió en virtud del contrato pue-
de extinguirse.
b) La condición resolutoria se encuentra cumplida cuando, si
es positiva, se verifica el hecho en que ella consiste, o si es negati-
va, no se verifica tal hecho. Cumplida la condición resolutoria, se
extingue el derecho de la persona que lo había adquirido afecto
al riesgo de extinción. Aun más, dado que al igual que la condi-
ción suspensiva la resolutoria cumplida opera con efecto retroac-
tivo, la ley finge que el derecho nunca existió, o lo que es lo
mismo, que la persona que tenía el derecho afecto a extinción
jamás adquirió dicho derecho, lo que determina que no tenía fa-
cultad alguna que ejercer en relación con el mismo. Lo anterior,
mirado bajo la perspectiva del deudor y no del acreedor, como

344
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

se ha hecho hasta el momento, significa que la obligación que


aquel contrajo de dar, hacer o no hacer algo en beneficio de éste,
se extingue por el modo de extinguir denominado cumplimien-
to de la condición resolutoria, entendiéndose, a mayor abunda-
miento, que tal obligación nunca existió.
Los efectos de la condición resolutoria cumplida son simila-
res a los que produce la declaración judicial de nulidad, lo que
se comprueba, en primer lugar, porque en ambas instituciones
hay que distinguir los efectos que se producen entre las partes
que celebraron el acto o contrato de los efectos que se produ-
cen respecto de terceros.
Entre las partes, los efectos son casi los mismos, con algunas
excepciones. Es decir, cumplida la condición resolutoria o decla-
rada la nulidad, la ley otorga a las partes el derecho para ser res-
tituidas al mismo estado en que se hallarían como si no hubiese
existido el contrato en que se estipuló la condición resolutoria o
que fue declarado nulo, respectivamente. En ciertos casos, las par-
tes pueden ser restituidas al estado antes mencionado, por el sim-
ple hecho de no cumplir las obligaciones que engendraba el
contrato en que se convino la condición resolutoria. En otros ca-
sos, dicho efecto sólo puede lograrse a través de las restituciones
recíprocas de las partes. La diferencia entre la nulidad y la con-
dición resolutoria cumplida en lo que dice relación con los efec-
tos que se producen entre las partes, se advierte en relación con
los frutos, que en la primera debe restituir el contratante de mala
fe; y que en la segunda no se restituyen, a menos que la ley, el
testador, el donante o los contratantes, según los varios casos, ha-
yan dispuesto lo contrario (artículo 1488). De esta manera la ley
hace una excepción al efecto retroactivo de la condición resolu-
toria cumplida, que aplicado en estricto rigor habría obligado a
la restitución de la cosa con sus frutos, toda vez que debe enten-
derse que el obligado a la restitución no tuvo jamás derecho al-
guno sobre la cosa. En definitiva, sólo se está obligado a la
restitución de los frutos percibidos en el tiempo intermedio cuan-
do la ley expresamente lo señala, o cuando el testador que ha
establecido la condición resolutoria en una asignación testamen-
taria dispone que cumplida ésta debe restituirse la cosa con sus
frutos; o las partes que han convenido la misma condición en
un contrato así lo establecen.

345
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

En lo relativo a los efectos que se producen en relación con


terceros, hay una importante diferencia entre la nulidad y la
condición resolutoria cumplida. En la primera, la ley otorga
la acción reivindicatoria en contra de terceros poseedores de
buena o mala fe; en la segunda, la acción reivindicatoria no
procede en contra de terceros poseedores de buena fe, como
se verá más adelante al analizar los artículos 1490 y 1491, que
regulan los efectos de la condición resolutoria cumplida res-
pecto de terceros.
Analicemos como ejemplo el siguiente contrato: Con fecha
2 de enero de 1999, Pedro vende a Juan el caballo “Mortiscau-
sa”, de propiedad del primero, en el precio de $ 1.000.000, esti-
pulando las partes que los derechos que adquieren en virtud del
contrato se extinguen en el evento de que Juan se case con Ma-
ría, hecho que se realiza seis meses después de la fecha del con-
trato. El efecto que se produce entre las partes es el derecho
que éstas adquieren para ser restituidas al estado en que se ha-
llarían si no se hubiera celebrado el contrato, lo que se puede
conseguir impidiendo que salga del patrimonio del vendedor el
caballo y del patrimonio del comprador el precio; o si uno u
otro objeto ya hubiera salido del patrimonio, volviendo a incor-
porarlo a éste. Así, si pendiente la condición resolutoria Pedro
no hubiera hecho la tradición del caballo a Juan, y éste tampo-
co hubiera pagado el precio, la sola extinción de las obligacio-
nes recíprocas de las partes las sitúa a éstas en el mismo estado
en que se hallaban con anterioridad a la fecha del contrato. En
cambio, si Pedro hubiera hecho la tradición y Juan hubiera pa-
gado el precio, o a lo menos uno de ellos hubiera cumplido su
obligación, ya las partes no pueden volver al estado anterior sin
hacerse las restituciones que procedan. Otra hipótesis que cabe
analizar es que Juan, a quien se le hizo la tradición del caballo,
lo haya enajenado, a su vez, a Diego. En esta situación, Pedro
podrá exigir a Diego la restitución del caballo solamente si este
último se encuentra de mala fe. La mala fe consiste en el cono-
cimiento del contrato en que se establece la condición resolu-
toria. Luego, Diego se encuentra de mala fe si sabe que el
derecho de Juan se encuentra afecto al riesgo de extinción si se
cumple la condición resolutoria pactada en el contrato que se
celebró entre éste y Pedro.

346
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

c) La condición resolutoria se encuentra fallida cuando lle-


ga a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado
para la extinción del derecho, lo que puede ocurrir en cualquier
momento, como consecuencia de un hecho que así lo revele, o
bien cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el aconteci-
miento ha debido verificarse, y no se ha verificado. Este tiempo
o plazo puede ser fijado por las partes, y en el silencio de éstas,
por la ley, según la cual toda condición resolutoria que tarda más
de diez años en cumplirse se reputa fallida, como se desprende
del texto del Mensaje.
Fallida la condición resolutoria, desaparece el riesgo de ex-
tinción que afectaba al derecho.

235. CLASES DE CONDICIÓN RESOLUTORIA


Se distinguen tres clases de condición resolutoria: ordinaria, tá-
cita y pacto comisorio. Para formular esta clasificación se atiende
a que el hecho constitutivo de la condición puede consistir en
el incumplimiento de una obligación que emana de un con-
trato o en otro acontecimiento diferente. Si tal hecho es el in-
cumplimiento de una obligación, podría tratarse de una
condición resolutoria tácita o de un pacto comisorio. La dife-
rencia entre una y otro está en que en la primera es la propia
ley la que establece la condición resolutoria, aunque las par-
tes nada digan, constituyendo el incumplimiento de obligación
de alguna de éstas el hecho futuro e incierto del cual depen-
de la resolución del contrato, esto es, la terminación del contrato
y la extinción de los derechos que se adquirieron en virtud de
éste. En cambio, en el pacto comisorio las partes expresamen-
te estipulan la condición resolutoria, y convienen que si una
de ellas incumple o infringe la obligación se produce la reso-
lución del contrato.
La condición resolutoria ordinaria es cualquier hecho futu-
ro e incierto del cual depende la extinción de un derecho, bajo
el entendido que tal hecho no es el incumplimiento de obliga-
ción de alguna de las partes que celebra un contrato, pues en
tal caso nos encontramos en presencia de una condición reso-
lutoria tácita o de un pacto comisorio.

347
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

236. L A CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA


Lo que corresponde analizar es si la extinción del derecho que
opera como consecuencia de la condición resolutoria ordinaria
opera por el solo hecho de cumplirse ésta o si se requiere, además,
una sentencia judicial que declare el derecho extinguido como
consecuencia del cumplimiento de la condición resolutoria or-
dinaria.
Se dice que la condición resolutoria opera de pleno dere-
cho o ipso jure cuando el derecho se extingue por el solo hecho de
cumplirse la condición; en cambio, se dice que la condición re-
solutoria opera en virtud de una sentencia judicial cuando el solo
hecho de cumplirse la condición no extingue el derecho, el cual
subsiste hasta que una sentencia judicial lo declara extinguido.
Para establecer cómo opera la condición resolutoria ordina-
ria, es útil detenerse en el ejemplo de que Juan hubiera adqui-
rido de Pedro un código, pero bajo el supuesto de que su
derecho se extingue en caso de que repruebe el examen de gra-
do. Si la condición resolutoria ordinaria opera de pleno dere-
cho o ipso jure, significa que por el solo hecho de la reprobación
del examen de grado se extingue el derecho de Juan sobre el
código, de lo que deriva que Pedro adquiere el derecho para
exigir de inmediato su restitución.
En cambio, si la extinción del derecho opera en virtud de
sentencia judicial, la reprobación del examen no basta, por sí
sola, para extinguir el derecho de Juan sobre el código, sino que
es necesario que Pedro recurra al juez, para que éste declare ex-
tinguido el derecho de Pedro sobre el código, y sólo una vez
dictada la sentencia se extingue el derecho de Juan, y recién en-
tonces se encuentra obligado a su restitución.
Tratándose de la condición resolutoria ordinaria, la ley no
requiere una sentencia judicial que declare la extinción del de-
recho. De ello se desprende que por el solo hecho de cumplir-
se la condición resolutoria ordinaria, se extingue el derecho. En
otras palabras, la condición resolutoria ordinaria opera de ple-
no derecho o ipso jure.
Lo anterior no obsta a que las más de las veces haya que re-
currir a los tribunales de justicia para obtener la restitución de
la cosa. Ello, porque pese a haberse cumplido la condición re-

348
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

solutoria ordinaria, el obligado a la restitución de la cosa sobre


la cual se extingue su derecho no la hace voluntariamente, sino
que forzado por el juez. Lo importante es que la parte que tie-
ne derecho a exigir la restitución no se encuentra en la necesi-
dad de pedir, en primer lugar, una declaración judicial de que
el derecho que tenía la otra parte sobre la cosa se ha extingui-
do; sino que, por el contrario, partiendo de la base de que el
derecho ya se encuentra extinguido, el interesado puede enta-
blar una acción a través de la cual directamente persigue que
se obligue al deudor a restituir la cosa, como es, por ejemplo,
una acción reivindicatoria. El rol del juez, en este caso, sería no
el de declarar la muerte del derecho a contar desde la senten-
cia, sino que el de constatar o verificar la extinción o muerte de
un derecho que se ha producido con anterioridad.

237. L A CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA


Como se decía antes, la condición resolutoria se llama tácita
cuando no son las partes en un contrato quienes estipulan la
condición resolutoria, sino que es la propia ley la que la consi-
dera como una cosa de la naturaleza de los contratos bilatera-
les. De ello resulta una conclusión importante: El ámbito de
aplicación de la condición resolutoria tácita se restringe o cir-
cunscribe a los contratos bilaterales, que son aquellos que obli-
gan a ambas partes contratantes.
El hecho de que la condición resolutoria tácita sea de la na-
turaleza de los contratos bilaterales significa que se entiende per-
tenecerle a éstos sin necesidad de cláusulas especiales, porque
es la propia ley la que la subentiende. Por ser de la naturaleza y
no de la esencia de los mencionados contratos, puede faltar en
un contrato bilateral específico, pero ello es posible solamente
como consecuencia de una expresa manifestación de voluntad
por medio de la cual la parte en el contrato en cuyo beneficio
la condición se encuentra establecida, renuncia a ella.
Para entender en qué consiste específicamente la condición
resolutoria tácita, supongamos como ejemplo la siguiente com-
praventa como contrato bilateral típico: Pedro vende a Juan,
quien compra para sí el código de propiedad del primero, en
el precio de $ 2.000.

349
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

El solo consentimiento de las partes sobre la cosa y el pre-


cio, que son elementos esenciales de la compraventa, es suficien-
te para dar vida al citado contrato, que en el ejemplo no
contiene ninguna condición estipulada por las partes.
Pero para la ley dicho contrato contiene una condición que
produce los mismos efectos que si las partes hubieran estipula-
do una cláusula con el siguiente tenor: “El contrato se resolverá
o quedará sin efecto si una cualquiera de las partes no cumple
su obligación, lo que significa que se extingue el respectivo de-
recho que cada una de las partes adquiere en virtud del contra-
to. Considerando en tal evento que la parte vendedora no tuvo
derecho a exigir el precio, deberá restituirlo si le hubiera sido pa-
gado; y por la inversa, considerando que la parte compradora no
tuvo derecho para exigir la tradición de la cosa, debe restituirla
si dicha tradición se hubiera efectuado”. En consecuencia, el
cumplimiento de la condición resolutoria tácita y su consecuen-
cia, que es la resolución del contrato, obligan a Pedro a resti-
tuir los $ 2.000 que recibió en pago de Juan; y a éste a restituir
a Pedro el código.
En la condición resolutoria tácita, el evento futuro e incier-
to es el incumplimiento de la obligación de una de las partes
en el contrato bilateral, y de dicho evento depende la resolu-
ción del contrato. Decimos resolución del contrato y no extin-
ción del derecho que la parte infractora adquiere como
contrapartida de la obligación, porque la resolución es una de
las causales de ineficacia de la relación contractual, lo que im-
plica la extinción de los derechos y obligaciones que el contra-
to había engendrado para ambas partes, y no solamente para la
que infringe la obligación.
La condición resolutoria que subentiende la ley en los con-
tratos bilaterales debe entenderse cumplida cuando se verifica
la infracción de la obligación de una de las partes. Sin embar-
go, a diferencia de lo que ocurre tratándose de la condición re-
solutoria ordinaria, el solo hecho del incumplimiento no acarrea
de pleno derecho la resolución del contrato. Para que el víncu-
lo contractual deje de producir efectos y se extingan los dere-
chos y obligaciones que había engendrado, es necesario que el
juez declare la resolución del contrato por incumplimiento de la obliga-
ción de una de las partes. En otras palabras, la resolución del con-

350
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

trato por sentencia judicial acarrea la muerte o terminación de


éste, como si nunca hubiera existido.
Si por el solo hecho de que una de las partes infrinja la obli-
gación que para ella impone el contrato bilateral no se produce
la resolución o muerte del contrato, el cual, pese a tal circuns-
tancia, continúa vigente, cabe preguntarse cuáles son los efec-
tos que produce dicha infracción de obligación.
Los referidos efectos se encuentran mencionados en el artícu-
lo 1489 del Código Civil, que dice lo siguiente: “En los contratos
bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el
otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumpli-
miento del contrato, con indemnización de perjuicios”.
La disposición transcrita permite los siguientes comentarios:
a) La ley, como se ha dicho antes, subentiende en todos los
contratos bilaterales una condición resolutoria, de la misma ma-
nera como si las partes hubieran estipulado que los derechos que
adquieren en virtud del contrato están afectos al riesgo de ex-
tinción si se cumple una condición: que una de las partes in-
frinja su obligación.
Se infringe una obligación cuando ésta no se cumple o se
cumple en forma imperfecta o en forma tardía.
b) La condición resolutoria tácita cumplida por la infracción
de la obligación no opera de pleno derecho la resolución del
contrato. Pese a dicha infracción, el contrato subsiste y produ-
ce todos sus efectos hasta que se declara su resolución. La con-
dición resolutoria tácita opera en virtud de una sentencia judicial
que declara el contrato resuelto por haber una de las partes in-
fringido su obligación.
c) Si una de las partes en el contrato bilateral infringe su
obligación, la otra tiene el derecho de elegir a su arbitrio o per-
severar en el contrato o desistirse del mismo. O sea, decide libremen-
te por una de estas dos alternativas: que el contrato subsista y
mantenga toda su fuerza obligatoria; o que el contrato deje de
producir sus efectos.
La parte que marca la opción por la subsistencia del contra-
to es porque tiene interés en que la parte infractora cumpla su
obligación. Para lograr dicho objetivo la ley le otorga el dere-

351
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

cho a demandar la ejecución forzada de la obligación. Ello significa


que se encuentra facultado para recurrir al juez, a fin de que
éste obligue o compela al deudor a cumplir.
En cambio, si la infracción de la obligación le hizo perder
interés en el contrato, la ley la autoriza a demandar la resolución
del contrato, para lo cual debe entablar la denominada acción re-
solutoria.
La contraparte de aquella que infringe la obligación, sea que
demande la ejecución forzada de la obligación, sea que deman-
de la resolución del contrato, puede pedir, además, que se le
indemnicen los perjuicios sufridos.
Por ejemplo, si el comprador no paga el precio, el vende-
dor puede demandarlo para que cumpla la obligación, en cuyo
caso puede además exigir se le indemnicen los perjuicios por el
no pago del precio entre el día en que éste debió haberse veri-
ficado y el día en que el comprador pague. En este caso, la in-
demnización consiste por lo general en el pago de intereses
entre el día en que de acuerdo con el contrato se hizo exigible
la obligación de pagar el precio y el día en que el comprador
procede a su pago con retardo.
La otra alternativa es que el vendedor demande la resolu-
ción del contrato, en cuyo caso tiene derecho a exigir que se le
indemnicen todos los perjuicios que surjan como consecuencia
de que el comprador no cumplió en definitiva su obligación.
Es importante tener presente que la suerte del contrato, en
el sentido de si éste subsiste o se extingue por la resolución, no
queda entregada al contratante que infringe la obligación, sino
que precisamente ocurre lo contrario: la parte que decide si el
contrato continúa o no vigente es el contratante que ha sufrido
el incumplimiento de la obligación de su contraparte.

238. L A ACCIÓN RESOLUTORIA


De lo dicho antes, se hace menester concluir que la condición
resolutoria tácita que subentiende la ley en todo contrato bila-
teral sólo produce efectos si la contraparte de aquella que in-
fringió la obligación opta por desistirse del contrato y demandar
la resolución del mismo. El contratante que, por la inversa, de-
cide perseverar en el contrato y demandar la ejecución forzada

352
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

de la obligación, revela con su comportamiento que no está


interesado ni quiere que operen los efectos de una condición
resolutoria, lo que no significa necesariamente que está renun-
ciando a demandar la resolución del contrato con posterioridad,
si no consigue el cumplimiento forzado de dicha obligación.
El contratante que opta por que se produzcan los efectos pro-
pios de la condición resolutoria, lo que implica, como ya se ha
mencionado, la extinción o muerte del contrato, debe entablar
la acción resolutoria.
La acción resolutoria es aquella que tiene el llamado “con-
tratante diligente”, que es el que ha cumplido o está llano a cum-
plir las obligaciones que para su parte engendra el contrato
bilateral. Por ejemplo, si en una compraventa se estipulare un
día determinado para que se hagan exigibles, por una parte, la
obligación del vendedor de hacer la tradición de la cosa vendi-
da y, por otra, la obligación del comprador de pagar el precio,
y transcurre ese día sin que este último haya cumplido su obli-
gación, para que el vendedor pueda entablar la acción resolu-
toria es menester que haya cumplido con la obligación de efectuar
la tradición de la cosa vendida, pues dicha obligación le era exi-
gible. En cambio, si se hubiera estipulado que el comprador
debe pagar el precio el 1º de abril y el vendedor hacer la tradi-
ción el 1º de mayo, en caso que el primero no pagara en la fe-
cha estipulada, no es necesario que el segundo, para entablar
la acción resolutoria, cumpla anticipadamente la obligación que
para él todavía no era exigible. Basta, en tal caso, que esté llano
o dispuesto a cumplir.
El sujeto pasivo de la acción resolutoria es el llamado “contra-
tante negligente”, que es el que infringe la obligación que para él
engendra el contrato bilateral una vez que ésta se hace exigible.
La cosa pedida con la acción resolutoria es la resolución del
contrato bilateral. Adicionalmente puede pedirse también la in-
demnización de perjuicios.
La causa de pedir es la infracción de obligación de la con-
traparte en el contrato bilateral, que constituye la condición re-
solutoria que subentiende la ley en dichos contratos.
Es importante reiterar que para que opere la resolución del
contrato y se produzcan los efectos de la condición resolutoria
cumplida, es indispensable una sentencia judicial que declare

353
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

el contrato resuelto. No debe creerse que por el mero hecho


de demandarse la resolución del contrato el juez está obligado
a acoger la demanda y a declarar dicha resolución. En efecto,
es posible que aun cuando se haya verificado la infracción de
una obligación por una parte y que la otra detentare la calidad
de contratante diligente que lo habilita para ser sujeto activo de
la acción resolutoria, el juez se vea impedido de declarar la re-
solución del contrato. Ello ocurrirá cuando el contratante ne-
gligente demandado cumple la obligación infringida, esto es, paga
lo que debe en virtud del contrato más la indemnización de per-
juicios que corresponda. Por eso se dice que la acción resoluto-
ria puede ser enervada por el pago que hace el demandado, lo
que procesalmente es posible, en primera instancia, durante
todo el curso del juicio hasta la citación para oír sentencia; y,
en segunda, hasta la vista de la causa.
Declarada judicialmente la resolución del contrato por sen-
tencia firme, ésta produce efectos entre las partes y respecto de
terceros. Entre las partes se producen efectos similares a los de
la declaración de nulidad, lo que significa que la ley finge que
nunca existió entre ellas el contrato que se declara resuelto, lo
que implica que se extinguen los derechos que engendró el con-
trato, surgiendo la obligación de restituir lo que cada parte re-
cibió en virtud de él. Como se ve, sólo entonces se producen
los efectos de la condición resolutoria cumplida. Por eso, se dice
que la condición resolutoria tácita no produce sus efectos de ple-
no derecho o ipso jure, como la condición resolutoria ordina-
ria, sino que requiere sentencia judicial.

239. E L PACTO COMISORIO


El Código Civil reglamenta el pacto comisorio como una con-
vención accesoria al contrato de compraventa, que permite a las
partes estipular que el incumplimiento de la obligación del com-
prador de pagar el precio traerá como consecuencia la resolu-
ción del contrato. Ese es el pacto comisorio regulado por la ley,
o pacto comisorio típico.
No contemplan las disposiciones relativas al contrato de com-
praventa una convención similar, pero referida al incumplimien-
to de la obligación del vendedor de dar la cosa vendida al

354
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

comprador, o al incumplimiento de otra obligación del vende-


dor que no sea la de pagar el precio. Tampoco existe regulado
el pacto comisorio como una convención accesoria a otros con-
tratos que no sean la compraventa, ni se encuentra ninguna dis-
posición que autorice, en general, a los contratantes para
estipular que la infracción de cualquiera de las obligaciones que
contraen en virtud del contrato, traerá como consecuencia la
resolución del mismo.
Lo anterior lleva a preguntarse si es legalmente posible la
estipulación de un pacto comisorio que no coincida con el re-
gulado por la ley.
Pactos comisorios no regulados por la ley o atípicos serían,
por ejemplo, la convención entre el vendedor y el comprador
por medio de la cual acuerdan que el incumplimiento de cual-
quiera obligación del vendedor, como es la de hacer la tradi-
ción de la cosa vendida, acarrea la resolución del contrato; o la
convención entre el arrendador y el arrendatario, en virtud de
la cual estipulan que el incumplimiento de cualquiera obliga-
ción de las partes, como es la de entregar la cosa arrendada para
el arrendador, o de pagar la renta de arrendamiento para el
arrendatario, produce la resolución del contrato. Ambas con-
venciones no coinciden con el pacto comisorio típico: la pri-
mera, porque aun siendo una convención accesoria a la
compraventa, no se encuentra referida al incumplimiento de
la obligación de pagar el precio; y la segunda, porque es acce-
soria a un contrato distinto de la compraventa y, por lo mismo,
no prevé el incumplimiento de la obligación del comprador de
pagar el precio.
Si bien es cierto que el legislador solamente se refiere al pac-
to comisorio típico e ignora la existencia de convenciones simi-
lares en contratos que no sean la compraventa, o inclusive en
esta misma, pero referidas al incumplimiento de otras obliga-
ciones que no sean la del comprador de pagar el precio, no pro-
híbe su estipulación. No se discute que el principio de la libertad
contractual permite la estipulación de pactos comisorios atípi-
cos; ello porque los contratantes pueden crear figuras jurídicas
que no coincidan con las previstas por el legislador, a menos que
atenten contra la ley, la moral, las buenas costumbres o el or-
den público.

355
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Para el estudio del pacto comisorio, es necesario distinguir


entre el que hemos llamado típico y el atípico, porque los efec-
tos que producen uno y otro son diferentes. Una definición de
pacto comisorio amplia es la que dice que constituye una con-
vención por medio de la cual las partes que celebran un contra-
to estipulan que el incumplimiento de la obligación de una de
ellas traerá como consecuencia la resolución del contrato. Una
definición con un alcance restringido, pues sólo se remite al pac-
to comisorio regulado por la ley, es la que dice que constituye
una convención accesoria al contrato de compraventa, por me-
dio de la cual las partes estipulan que en caso de que el com-
prador no pague el precio, se resolverá el contrato.

240. E FECTOS DEL PACTO COMISORIO TÍPICO


Los artículos 1877 a 1880 del Código Civil, que reglamentan el
pacto comisorio en que se estipula que el incumplimiento de la
obligación del comprador de pagar el precio trae como conse-
cuencia la resolución del contrato, permiten distinguir dos cla-
ses de pacto comisorio: el simple y el calificado o con cláusula de
resolución ipso facto. En el primero, la intención de las partes con
su estipulación es una especie de llamado o advertencia al com-
prador, por el cual se le previene que la infracción de la obliga-
ción de pagar el precio por parte de este último puede producir
la resolución del contrato, con lo cual revelan que la resolución no
es un evento cierto, sino que solamente probable, y que depen-
derá, en definitiva, de que el vendedor opte por demandar la
resolución del contrato. La intención de las partes con el segun-
do es diametralmente opuesta; a través de su estipulación las par-
tes dejan constancia de que el incumplimiento de la obligación
de pagar el precio producirá necesariamente la resolución del
contrato, con lo cual asumen que infringida la obligación del
comprador de pagar el precio, el contrato, por ese solo hecho,
se extingue necesariamente.
Las palabras con que los contratantes manifiestan su inten-
ción sirven para determinar si un pacto comisorio es simple o
calificado. Será simple si las partes dicen, por ejemplo, que el
incumplimiento de la obligación del comprador de pagar el pre-
cio puede producir la resolución del contrato; o que dicho

356
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

cumplimiento dará derecho al vendedor para demandar la re-


solución del contrato; o simplemente, que se producirá la reso-
lución del contrato, sin entrar a calificar la forma en que se
verifica esta última. En cambio, será calificado si las partes di-
cen que el incumplimiento de la referida obligación producirá
la resolución inmediata o ipso facto del contrato, o la resolución
de pleno derecho o ipso jure. En cada uno de estos casos las
partes califican la resolución en el sentido de que ésta se verifi-
ca en forma instantánea y simultánea con el incumplimiento de
la obligación.
a) En lo relativo a los efectos que produce el pacto comiso-
rio simple, es posible desde ya advertir que éstos son los mismos
que produce la condición resolutoria tácita. En otras palabras, el
incumplimiento de la obligación del comprador de pagar el pre-
cio, si se hubiera estipulado un pacto comisorio simple, no pro-
duce por ese solo hecho la resolución del contrato. Para que ésta
se verifique es indispensable la sentencia judicial que declara el
contrato resuelto, acogiendo la demanda de resolución que en-
tabla el vendedor a quien el comprador no paga el precio.
De lo expresado antes se desprende que el pacto comisorio
simple bien podría no haberse estipulado, ya que si el compra-
dor no paga el precio, igual puede el vendedor demandar la re-
solución del contrato acogiéndose a los efectos de la condición
resolutoria tácita cumplida. Por lo mismo, el pacto comisorio
simple no produce ningún efecto distinto que la condición re-
solutoria tácita, lo que revela que carece de importancia en la
práctica.
b) Tratándose de un pacto comisorio calificado, lo primero
que hay que mencionar es que éste tampoco opera la resolución
de la compraventa por el solo hecho de que el comprador no pa-
gue el precio, aunque las partes que lo estipulan hayan tenido esa
intención. El contrato sólo se resuelve una vez que se dicta la sen-
tencia que declara su resolución, a instancias del vendedor.
En consecuencia, el pacto comisorio, sea simple o califica-
do, jamás opera la resolución de la compraventa de pleno dere-
cho o ipso jure, por mucho que las partes así lo hubieran dicho.
Dicha resolución, al igual que la condición resolutoria tácita, sólo
opera en virtud de una sentencia judicial.

357
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

La única diferencia entre el pacto comisorio simple y el califi-


cado en lo que atañe a los efectos de uno y otro, se observa en
relación con el plazo en que puede enervarse la acción por la que
el vendedor demanda la resolución del contrato y que la doctri-
na denomina acción comisoria, para diferenciarla de la acción
resolutoria, que emana de la condición resolutoria tácita.
Al igual que la acción resolutoria, la acción comisoria que
ejerce el vendedor para pedir la resolución de la compraventa
por incumplimiento de la obligación del comprador de pagar
el precio, hecho que se encuentra previsto en un pacto comiso-
rio simple o calificado, puede ser enervada por el comprador
pagando el precio más la indemnización que proceda.
La acción comisoria por la cual el vendedor demanda la re-
solución de la compraventa en virtud de lo estipulado en un pac-
to comisorio simple, puede enervarse por el comprador, en
primera instancia hasta la citación para oír sentencia, y hasta la
vista de la causa en segunda. O sea, puede ser enervada en las
mismas oportunidades procesales que la acción resolutoria.
En cambio, la acción comisoria por la que se solicita la reso-
lución de la compraventa en virtud de lo estipulado en un pac-
to comisorio calificado, solamente puede ser enervada por el
comprador pagando el precio e indemnizaciones que debe den-
tro de las veinticuatro horas subsiguientes a la de la notificación de la
demanda de resolución del contrato.

241. E FECTOS DEL PACTO COMISORIO ATÍPICO


Desde el momento que los pactos comisorios que no consistan
en el incumplimiento de la obligación del comprador de pagar
el precio son desconocidos por el legislador, aun aceptándose
que su estipulación es legalmente posible, se hace necesario pre-
guntarse por los efectos que producen.
a) Algunos piensan que en lo relativo a los efectos de los
pactos comisorios atípicos son aplicables las normas de los ar-
tículos 1877 a 1880 del Código Civil, lo que hace necesario dis-
tinguir si el pacto comisorio es simple o calificado, distinción
que tiene importancia para el solo efecto de determinar el pla-
zo en que puede enervarse la acción comisoria, que en el pacto
comisorio calificado es muy breve: veinticuatro horas.

358
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

b) Otros, a cuya opinión adherimos, sostienen que no es


posible aplicar por analogía los artículos antes citados, pues es-
tas normas son de carácter excepcional, y sólo deben aplicarse
para las situaciones expresamente previstas en ellas, que supo-
nen siempre un incumplimiento específico: el del comprador
de pagar el precio. Por consiguiente, en ausencia de una nor-
ma legal, los pactos comisorios atípicos producirán los efectos
señalados por las partes, y en el silencio de éstas los que deter-
mine el juez, interpretando la intención que tuvieron con su es-
tipulación.
No cabe duda de que los contratantes que estipulan un pac-
to comisorio de los que hemos llamado atípicos lo hacen con la
intención de que la infracción de obligación traiga como con-
secuencia la resolución del contrato. Pero, dentro de esa inten-
ción, es posible distinguir dos matices: uno, que la resolución
del contrato se produzca simultáneamente con la infracción de
obligación; y otro, que la resolución del contrato requiera no
sólo la infracción de obligación, sino que una sentencia judicial
que declare el contrato resuelto, a raíz de que el contratante di-
ligente opta por no perseverar en el mismo y entabla la acción
comisoria demandando la resolución.
En términos jurídicos, los contratantes pueden perseguir que
la infracción de obligación acarree, por ese solo hecho, la reso-
lución del contrato, operando en tal caso el pacto comisorio efec-
tos idénticos a los de la condición resolutoria ordinaria cumplida; o
bien, que dicha infracción no opere la resolución del contrato
de pleno derecho, sino que en virtud de sentencia judicial, pro-
duciéndose los mismos efectos de la condición resolutoria tácita.
Las palabras utilizadas por las partes pueden reflejar claramen-
te su intención, según se desprende de los siguientes ejemplos:
En una compraventa, el comprador conviene con el vende-
dor que si éste infringe la obligación de hacer la tradición de la
cosa vendida, el primero tendrá derecho a demandar la resolu-
ción del contrato; o podrá perseverar en el contrato o desistirse
del mismo; o podrá demandar la ejecución forzada de la obli-
gación u optar por la resolución. Es indudable que las partes
que estipulan un pacto comisorio en tales términos no tienen
la intención de que el contrato se resuelva y quede automática-
mente sin efecto por el solo hecho de que se infrinja la obliga-

359
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

ción. Por el contrario, el ejemplo revela que los contratantes no


previeron tal resolución con el carácter de ipso jure o de pleno
derecho, tanto así que mencionan que se podrá demandar la
resolución del contrato, lo que demuestra que ésta no se pro-
duce en forma simultánea y automática con la infracción de obli-
gación; o que se podrá perseverar en el contrato o demandar la
ejecución forzada, lo que es absolutamente imposible si el con-
trato se encontrara resuelto, y prueba, por la inversa, que el con-
trato se encuentra con vida, tanto así que se puede exigir su
cumplimiento.
En suma, las partes del ejemplo se han limitado a reprodu-
cir los efectos de la condición resolutoria tácita, lo que hace in-
necesario el pacto comisorio, pues tales efectos se producen
inclusive en el silencio de las partes.
O bien, en un contrato de arrendamiento las partes estipu-
lan que en el evento de que el arrendador no haga entrega al
arrendatario de la cosa arrendada dentro del plazo convenido
para tal efecto, el contrato se resolverá inmediatamente, o en el
acto, sin necesidad de sentencia judicial, o ipso jure o de pleno
derecho, o se producirán, por ese solo hecho, los mismos efec-
tos de la condición resolutoria ordinaria cumplida.
En este último ejemplo se hace posible desprender que la
intención perseguida por las partes es que el contrato quede sin
efecto por el mero hecho del incumplimiento del arrendador,
no siendo posible al arrendatario revivir un contrato que ya se
ha extinguido. Ello implica que no podría demandar la ejecu-
ción forzada de la obligación del arrendatario. Cabe, sin embar-
go, una posibilidad en contrario: desde el momento que el pacto
comisorio del ejemplo aparece estipulado en el solo interés del
arrendatario, éste podría renunciarlo, con lo que desaparece el
pacto comisorio y se producen, exclusivamente, los efectos de
la condición resolutoria tácita, que permiten, al solo arbitrio del
contratante diligente, demandar la resolución del contrato o
exigir el cumplimiento de la obligación infringida.
Determinar cuál ha sido la intención de las partes cuando es-
tipulan un pacto comisorio en un contrato diverso de la compra-
venta, o en este mismo, pero referido a la infracción de una
obligación que no sea la del comprador de pagar el precio, es una
cuestión de hecho que queda entregada a la decisión del juez.

360
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

En la práctica, cuando una de las partes o ambas estiman que


la infracción de obligación de la contraparte hace que el con-
trato pierda el sentido para el cual fue convenido, dejando de
constituir el medio idóneo para satisfacer legítimos intereses, es
usual la estipulación de un pacto comisorio que produzca como
efecto la resolución de pleno derecho del contrato. Es conve-
niente, por lo mismo, que del solo tenor literal del contrato se
desprenda claramente la intención de que éste se extinga, sin
necesidad de sentencia judicial, por el solo hecho de verificarse
la infracción de obligación.

242. L A ACCIÓN COMISORIA


Se da la denominación de acción comisoria a aquella por me-
dio de la cual el vendedor demanda la resolución de la compra-
venta, por haberse producido el incumplimiento de la obligación
del comprador, previsto en un pacto comisorio simple o califi-
cado. Ese es el concepto que surge de la reglamentación de los
artículos 1877 y siguientes. El concepto más amplio de acción
comisoria debe contemplar que ésta puede emanar, también, de
los pactos comisorios atípicos, cuando la intención de las partes
es que el incumplimiento de obligación no produzca la resolu-
ción de pleno derecho.
Es del caso advertir que la acción comisoria sólo tiene lugar
en los casos en que la infracción de obligación prevista en el pac-
to comisorio no opera de pleno derecho la resolución del con-
trato, siendo necesario, para que dicha resolución se produzca,
una sentencia judicial. En consecuencia, no siempre los efectos
del pacto comisorio requieren que se entable previamente la ac-
ción comisoria.
Se ha mencionado antes que la acción comisoria puede ser
enervada por el contratante negligente cumpliendo con la pres-
tación debida. Del mismo modo, se ha señalado que para deter-
minar la oportunidad en que dicho contratante puede pagar y
evitar la resolución del contrato, hay que ver si se trata del pacto
comisorio típico o regulado por la ley para el caso de infracción
de la obligación del comprador de pagar el precio, o de un pac-
to comisorio atípico, teniendo este carácter los convenidos en la
compraventa pero referidos a la infracción de otra obligación que

361
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

la antes citada, o los estipulados en otros contratos cuando la in-


tención de las partes es que los efectos de los mismos operen sólo
una vez dictada la sentencia judicial de resolución.
Al igual que la acción resolutoria que emana de la condición
resolutoria tácita, la acción comisoria es prescriptible, lo que sig-
nifica que la acción se extingue si no se ejerce dentro del plazo
que establece la ley. Cabe recordar que la acción resolutoria pres-
cribe en el plazo de cinco años contado desde que la obligación
se ha hecho exigible, conforme con la regla general de prescrip-
ción de las denominadas acciones personales, que se estudiará
más adelante. Para determinar el plazo en que prescribe la ac-
ción comisoria, una vez más se hace necesario distinguir entre
el pacto comisorio típico y el pacto comisorio atípico.
a) Para el pacto comisorio típico, el artículo 1880 establece
una prescripción especial. En efecto, la acción comisoria pres-
cribe, en primer lugar, en el plazo prefijado por las partes, si éste no
pasare de cuatro años. Si las partes no hubieran prefijado un pla-
zo o si el plazo convenido por éstas excediere de cuatro años, la
acción comisoria prescribe si no se ejerce dentro del plazo de
cuatro años, contado desde la fecha de celebración del contrato.
Por ejemplo, si en una compraventa celebrada en 1990 se
estipula que la infracción de la obligación de pagar el precio de
venta producirá la resolución del contrato, y se conviene que el
comprador debe pagar el precio en el año 1995, se daría en di-
cho contrato la curiosa situación de que la acción comisoria que
tiene el vendedor para pedir la resolución del contrato se en-
contraría prescrita con anterioridad a la fecha en que se hace
exigible la obligación de pagar el precio. Ello, porque no ha-
biendo en el ejemplo un plazo de prescripción fijado por las par-
tes, el plazo legal de prescripción de cuatro años de la acción
comisoria se cuenta desde el año 1990, que es el de la celebra-
ción de la compraventa.
Cabe preguntarse qué ocurre si el comprador del ejemplo
no paga el precio en el año 1995, todo ello bajo el supuesto de
que el vendedor no desea perseverar en el contrato y quiere su
resolución. ¿Estaría impedido el vendedor de la facultad de de-
mandar la resolución del contrato por encontrarse prescrita la
acción comisoria?

362
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

En la hipótesis planteada está claro que la acción comisoria


se encuentra prescrita, lo que significa que no es legalmente fac-
tible dicha acción para demandar la resolución del contrato. Sin
perjuicio de lo anterior, la acción que se encuentra con vida, no
obstante haber transcurrido más de cinco años contados desde
la fecha del contrato, es la acción resolutoria que emana de la
condición resolutoria tácita que contempla el artículo 1489. Ello,
porque en esta hipótesis el hecho de que no se produzcan los
efectos propios del pacto comisorio, dado que la acción del ven-
dedor para reclamar dichos efectos se encuentra prescrita, no
obsta para que se produzcan los efectos de la condición resolu-
toria tácita cumplida. El vendedor, en consecuencia, infringida
la obligación del comprador de pagar el precio, podrá entablar
la acción resolutoria dentro del plazo de cinco años, contado
desde que dicha obligación se hizo exigible, lo que significa que
podrá demandar la resolución hasta el año 2000.
b) La regla del artículo 1880 solamente se aplica tratándo-
se de la prescripción de la acción comisoria en el pacto comiso-
rio típico.
A falta de una norma especial que determine el tiempo en
que prescribe por su no ejercicio la acción comisoria que emana
de un pacto comisorio atípico, cabe aplicar el principio general
en virtud del cual las acciones personales prescriben en el plazo
de cinco años, contado desde que la obligación se ha hecho exi-
gible. Es decir, la acción comisoria en los pactos comisorios atípi-
cos prescribe en el mismo plazo que la acción resolutoria.

243. EFECTOS QUE SE PRODUCEN UNA VEZ EXTINGUIDO


EL DERECHO O RESUELTO EL CONTRATO POR
EL CUMPLIMIENTO DE UNA CONDICIÓN RESOLUTORIA

Se ha analizado antes que los efectos propios de la condición


resolutoria cumplida se producen de pleno derecho, o bien en
virtud de una sentencia judicial.
Corresponde ahora examinar cuáles son dichos efectos.
a) Cuando se entabla la acción resolutoria que deriva de la
condición resolutoria tácita cumplida o la acción comisoria que
emana del pacto comisorio típico, o del atípico que opera la re-
solución en virtud de sentencia judicial, la cosa pedida es la re-

363
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

solución del contrato, que una vez declarada por sentencia firme
opera efectos similares a los de la declaración de nulidad de un
contrato, en el sentido de que la ley, tanto en los contratos nu-
los como en los resueltos –que son aquellos respecto de los cua-
les se declaró judicialmente su resolución– finge que el contrato
nunca se celebró, de lo cual deriva como lógica consecuencia que
no se adquirió ningún derecho, no sólo por la parte que infrin-
gió su obligación o contratante negligente, sino que también por
el contratante diligente.
b) Tratándose de la condición resolutoria ordinaria o de un
pacto comisorio atípico estipulado con la intención de que pro-
duzca los efectos de aquélla, sabido es que no corresponde de-
mandar judicialmente para obtener una declaración de que la
condición resolutoria se ha cumplido, pues los efectos de la con-
dición resolutoria cumplida se producen de pleno derecho.
Lo que corresponde preguntarse es si la condición resoluto-
ria ordinaria o el referido pacto comisorio atípico producen la
extinción del derecho de una sola de las partes que celebraron el contra-
to en que se estipuló la condición resolutoria ordinaria o el pacto comi-
sorio, o producen la extinción de los derechos que adquieren ambas partes
si el contrato es bilateral.
La condición resolutoria ordinaria pactada en un contrato
unilateral extingue el derecho de una de las partes y la obliga-
ción correlativa de la otra, con lo que se producen en la prácti-
ca efectos similares a los derivados de la resolución de un
contrato, como consecuencia de la cual se entiende que el con-
trato no generó derecho ni obligación alguna. Lo mismo ocu-
rre con el pacto comisorio atípico en que se estipula que el
incumplimiento de la única parte obligada acarrea la resolución
del contrato unilateral.
La situación puede ser diferente tratándose de la condición
resolutoria ordinaria estipulada en un contrato bilateral, cuan-
do del cumplimiento de la condición depende la extinción del
derecho de una sola de las partes: de aquella que lo adquiere
sujeto a tal contingencia; y no la extinción del derecho de la otra.
En tal caso, solamente la parte respecto de la cual se extingue
el derecho contrae la obligación de restituir a la otra lo que re-
cibió en virtud del contrato.

364
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

Por ejemplo, si en el contrato de donación en que Pedro se


obliga a dar un código a Juan, se estipula que el derecho que
adquiere Juan se resuelve en el evento de que éste se case con
María, o se estipula que el contrato de donación se resuelve de
pleno derecho si Pedro no hace la tradición de la cosa en la fe-
cha estipulada, el solo cumplimiento de la condición extingue
en uno y otro caso el derecho de Juan y la obligación de Pedro,
produciéndose efectos como si nunca se hubiera celebrado el
contrato. Distinta es la situación si en la compraventa en que
Pedro vende un código a Juan en $ 1.000 se estipula que los de-
rechos que éste adquiere en virtud del contrato se extinguirán
si no se recibe de abogado dentro de los próximos cinco años,
lo que en el evento de ocurrir no operará la extinción de los
derechos de Pedro. Ahora bien, por el solo hecho de que Juan
no obtenga el título de abogado en el plazo establecido y cum-
plida, por ende, la condición resolutoria ordinaria, se entiende
que éste nunca tuvo derecho para exigir la tradición del códi-
go, razón por la cual la que le efectuó en su momento el vende-
dor no le hizo adquirir el dominio, que continuó radicado en
el tradente. De ello deriva como necesaria consecuencia la obli-
gación de Juan de restituir el código a Pedro, propietario del
mismo. Sin embargo, el derecho que adquirió Pedro en virtud
del mismo contrato para reclamar el pago del precio no se en-
contraba afecto al riesgo de extinción, por lo que nada debe res-
tituir a Juan.
Si bien estimamos que, por regla general, la condición reso-
lutoria ordinaria no produce la extinción o ineficacia del con-
trato, sino que sólo la extinción del derecho de una de las partes,
subsistiendo el derecho de la otra, no descartamos la posibili-
dad de que se estipule una condición resolutoria ordinaria de
la que dependa la extinción del derecho que adquieren ambas
partes en el contrato bilateral.
Por ejemplo, habiendo vendido Pedro a Juan el código en
$ 1.000, estipulan que si éste no se recibe de abogado el contra-
to quedará sin efecto, o que se extinguirán los derechos que para
ambas partes genera el contrato.

365
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

244. EFECTOS DE LA CONDICIÓN RESOLUTORIA CUMPLIDA ENTRE


LAS PARTES Y RESPECTO DE TERCEROS

Se han analizado los efectos que produce la condición resoluto-


ria cumplida entre las partes que celebran el contrato, y que de-
rivan del efecto retroactivo que la ley atribuye a ésta.
Eventualmente, la condición resolutoria cumplida puede
producir efectos no sólo respecto de las partes, sino que tam-
bién en relación con terceros, que son las personas que, sin te-
ner la calidad de parte en el contrato en que existe la condición,
adquieren la cosa que una de las partes obtuvo como consecuen-
cia de la celebración del mismo. Ello ocurre cuando pendiente
la condición resolutoria que más tarde se cumple, una de las par-
tes enajena la cosa a un tercero.
La situación es la siguiente: con fecha 20 de noviembre de
2001 se declara resuelto el contrato de compraventa del caballo
“Mortiscausa”, que Pedro vendió a Juan en el precio de
$ 1.000.000, lo que obliga a las partes a efectuarse restituciones
recíprocas. El problema se presenta a raíz de que Juan, quien
adquirió la posesión del caballo por la tradición que le hizo Pe-
dro, con fecha 10 de marzo de 2001 y encontrándose la condi-
ción resolutoria pendiente, lo enajena a Diego, lo que implica
que se encuentra en la imposibilidad de restituirlo a Pedro, pues
ya no lo tiene en su poder. ¿Puede Pedro demandar a Diego,
que no tiene la calidad de parte en el contrato en que se esti-
puló la condición, para que le restituya el caballo?
Los efectos de la condición resolutoria cumplida respecto de
terceros se encuentran contemplados en los artículos 1490 y
1491, que distinguen si la cosa que adquiere el tercero es mue-
ble o inmueble. Más adelante se estudiará que los citados ar-
tículos también se refieren a la condición suspensiva y al plazo.
Por ahora, sólo se analizará el alcance de éstos en relación con
la condición resolutoria.
Según el artículo 1490, “si el que debe una cosa mueble bajo
condición resolutoria la enajena, no habrá derecho de reivindi-
carla contra terceros poseedores de buena fe”. Y agrega el ar-
tículo 1491, “si el que debe un inmueble bajo condición lo
enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no po-
drá resolverse la enajenación o gravamen, sino cuando la con-

366
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

dición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por


escritura pública”.
La ocurrencia de dos hechos hace aplicables los artículos
antes transcritos: en primer lugar, que la condición resolutoria,
ya sea ordinaria, tácita o pacto comisorio, se cumpla y operen
sus efectos, lo que implica que se ha dictado una sentencia ju-
dicial en los casos en que ésta fuera necesaria; y en segundo, que
encontrándose pendiente la condición, la persona que tiene la
cosa en su poder la enajena a un tercero, es decir, efectúa a este
último la tradición que permite la transferencia del dominio o
la constitución de otro derecho real.
El análisis de los artículos 1490 y 1491 permite formular los
siguientes comentarios:
a) Las disposiciones citadas establecen la solución por la que
opta el legislador para uno de los conflictos de intereses que se
observan en el Código Civil. Dichos conflictos se producen cuan-
do dos partes, que tienen intereses contrapuestos o antagónicos,
se encuentran en una situación o posición jurídica que es igual-
mente merecedora de tutela o protección por el ordenamiento
jurídico, correspondiendo a la ley determinar cuál de los dos le-
gítimos intereses en pugna es el que debe primar y ser recono-
cido por sobre el otro.
Volviendo al ejemplo antes planteado, es fácil observar cuá-
les son los intereses que se encuentran en conflicto: por una par-
te, los de Pedro, el vendedor, quien, como consecuencia de la
resolución del contrato de compraventa, tiene el derecho per-
sonal para exigir de Juan la restitución de la cosa vendida, toda
vez que se entiende que éste no tenía la facultad para exigir la
tradición, de lo que se deriva como consecuencia que la tradi-
ción que se le hizo no le permitió adquirir el dominio.
Por otra parte, es posible apreciar los intereses de Diego, ter-
cero adquirente, quien legítimamente adquiere la cosa de ma-
nos de Juan, que la poseía al momento de efectuar la tradición
al primero, y que se encontraba facultado para enajenarla, pues
el derecho de dominio que adquirió Juan en virtud de la tradi-
ción que le hizo Pedro lo autorizaba para ejercer todos los atri-
butos que dicho derecho real otorga a su titular, como es la
facultad de disposición.

367
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Podrían invocarse diversas razones para privilegiar el interés


de uno de los partícipes en el conflicto por sobre el interés del
otro. Así, algunos podrían pensar que es más legítimo el interés
de Diego, quien adquirió la cosa por los medios legales, y que
en virtud de la tradición que le hizo Juan es dueño de la cosa.
Otros, en cambio, podrían privilegiar los intereses de Pedro, le-
gítimo acreedor de la cosa, más todavía si se considera que Die-
go, en aplicación del principio que dice que la tradición no
puede transferir más derechos que los que tenía el tradente, ad-
quiere el derecho que tenía Juan sobre la cosa, pero también
expuesto al riesgo de extinguirse si se cumple la condición, pues
tal contingencia afectaba al derecho de Juan.
Si se privilegian los intereses de Diego por sobre los de Pe-
dro, significa que el primero tiene derecho a retener la cosa en
su poder, sin estar obligado a restituir la cosa al segundo. Por la
inversa, privilegiar los intereses de Pedro significa privar a Die-
go de la cosa, cuya restitución tiene derecho a exigir aquél.
b) La solución por la que opta la ley se fundamenta en el
efecto retroactivo que presenta la condición resolutoria cumpli-
da, en virtud del cual debe entenderse que al no engendrar el
contrato derecho alguno, no existe el derecho para reclamar la
tradición, de manera que efectuada ésta, no opera la transferen-
cia del dominio, derecho este último que continúa radicado en
el tradente. El adquirente, no dueño de la cosa, y que, a su vez,
enajena la cosa a un tercero, no puede transferir a éste más de-
rechos que los que tiene, de modo que dicho tercero no adquie-
re el dominio, sino que solamente la posesión. El conflicto se
presenta, entonces, entre el dueño no poseedor, que es la parte
en el contrato que hizo a la otra la tradición que no transfirió
el dominio, y el poseedor no dueño, que es la persona que, sin
ser parte del contrato, adquiere de una de éstas la cosa.
Volviendo al ejemplo, vemos que en virtud del contrato de
donación Juan adquiere un derecho personal, el de exigir a Pe-
dro la tradición de la cosa, la cual, una vez efectuada, le permi-
te adquirir un derecho real: el de dominio sobre la misma. Sin
embargo, cumplida la condición y en virtud del efecto retroac-
tivo que la ley le asigna, se finge que Juan nunca tuvo derecho
para exigir la tradición de la cosa, razón por la cual la tradición

368
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

efectuada por Pedro no permite que Juan adquiera el mencio-


nado derecho real. Lo único que adquiere Juan en virtud de la
tradición es la posesión de la cosa, mas no el dominio de ésta.
Si debe entenderse que Juan no adquiere el dominio de la
cosa, forzoso es concluir que cuando la enajena a Diego mal po-
día transferir un derecho del cual carecía. Tanto el contrato de
compraventa que celebra Juan con Diego como la tradición he-
cha a éste, constituyen actos que tienen por objeto una cosa aje-
na, es decir, que no pertenece al vendedor y, al mismo tiempo,
tradente. Diego, por lo tanto, no adquiere el dominio como con-
secuencia de la tradición que le hace Juan. No obstante, dicha
tradición le permite adquirir la posesión de la cosa.
c) Si bajo una perspectiva estrictamente jurídica se efectúa
una ponderación de la entidad de los intereses en conflicto, de
la que sea posible desprender cuál es el que parece más rele-
vante, resulta que la posición jurídica más sólida es la de Pedro,
toda vez que es el dueño de la cosa. La relación jurídica de Pe-
dro con la cosa deriva de que éste es titular del derecho real de
dominio sobre la misma. En cambio, Pedro no tiene ningún de-
recho real sobre la cosa, y su relación jurídica con ésta se sus-
tenta en una simple situación de hecho: la tenencia de la misma
con ánimo de dueño, que constituye la relación de posesión.
Lo anterior hubiera servido como justificación para que la
ley prefiriera los intereses de la parte que celebró el contrato
condicional y que tiene derecho a exigir la restitución de la cosa
como dueño que es de la misma, en perjuicio del tercero que
adquirió sólo la posesión. Sin embargo, el legislador, guiado por
razones de justicia y equidad, impone este criterio solamente si
se cumple un requisito subjetivo: el conocimiento por parte del
tercero adquirente de que la persona que le hizo la tradición
tenía sobre la cosa un derecho expuesto al riesgo de extinción
por el cumplimiento de una condición resolutoria, situación que
impide considerar que el adquirente se encuentra de buena fe.
d) De lo dicho se desprende que para la determinación del
interés más digno de protección, el legislador, si bien razona so-
bre la base del efecto retroactivo de la condición resolutoria cum-
plida, atiende, también, a una situación de hecho: la buena o la
mala fe, constituida la primera por el desconocimiento por par-
te del adquirente de la existencia de la condición resolutoria.

369
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Y así, tratándose de las cosas muebles, el artículo 1490 privile-


gia los intereses de la persona que tiene derecho a exigir la res-
titución de la cosa, en desmedro de los intereses del tercero que
la adquirió, solamente si éste se encuentra de mala fe. En tal caso, la
primera, a quien se considera titular del derecho real de domi-
nio, puede entablar la acción reivindicatoria, solicitando que la
persona que posee la cosa sea obligada a restituirla.
Por la inversa, el legislador privilegia los intereses de la per-
sona que está en posesión de la cosa, en desmedro de quien debe
considerarse dueño y que tiene el derecho personal para exigir
la restitución, si dicho poseedor se encuentra de buena fe, lo que
significa que no obstante haber adquirido un derecho expues-
to a extinguirse y haberse cumplido la condición de que depen-
día la extinción, no queda obligado a restituir la cosa al dueño,
pudiendo conservar la posesión de la misma.
Se considera para estos efectos poseedor de buena fe a quien
adquiere la cosa mueble ignorando o desconociendo que el de-
recho que sobre ésta tiene la persona que se la enajena, puede
extinguirse por el cumplimiento de una condición resolutoria.
En cambio, poseedor de mala fe es el que conoce la existencia
de una condición resolutoria de la que depende la extinción del
derecho que tiene la persona que enajena la cosa, de lo que es
posible desprender que asume conscientemente el riesgo de ex-
tinción que afecta al derecho, y justifica que cumplida la condi-
ción se vea privado de la posesión de la cosa.
En atención a que la ley presume la buena fe, sólo se puede
reivindicar la cosa mueble en contra del tercero adquirente si se prueba
la mala fe de éste. La prueba de la mala fe consiste en acreditar
por los medios de prueba legales que el poseedor tenía conoci-
miento de la condición resolutoria de cuyo cumplimiento de-
pendía la extinción del derecho que tenía la persona de quien
adquirió la cosa.
Tratándose de las cosas inmuebles, el artículo 1491 contempla una
regla que presenta ciertos matices que permiten diferenciarla de
la que el artículo 1490 señala para las cosas muebles. El más im-
portante es que, respecto de los inmuebles, el legislador no atien-
de específicamente a la buena o mala fe del tercero adquirente para
solucionar el conflicto de intereses, sino que simplemente a un he-
cho objetivo: si la condición consta o no en el contrato respectivo.

370
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

Sin perjuicio de lo anterior, es del caso advertir que también


el artículo 1491 razona sobre la base del conocimiento que pu-
diera haber tenido el tercero adquirente de la condición reso-
lutoria, pero con una particularidad: dicho conocimiento
necesariamente debe provenir de lo que se expresa en el con-
trato en el cual existe una condición resolutoria. Si en dicho con-
trato, que debe otorgarse por escritura pública y puede encontrarse
inscrito, consta la condición resolutoria, esto es, aparece estipulada
una condición resolutoria ordinaria o un pacto comisorio o se
subentiende la condición resolutoria tácita, la ley presume de
derecho que el tercero que adquiere posteriormente la cosa ob-
jeto de ese contrato lo hace en cabal conocimiento de la exis-
tencia de la condición resolutoria cuyo cumplimiento acarrea
la extinción del derecho de la parte de quien adquiere dicha
cosa; y, consecuencialmente, en conocimiento de que el dere-
cho que adquiere se encuentra expuesto al riesgo de extinción.
Por la inversa, si el referido contrato no se hubiera otorgado por
escritura pública, o aun habiéndose otorgado por escritura pú-
blica no consta en éste la condición resolutoria, la ley presume
de derecho que el tercero adquirente no tiene conocimiento de
que el derecho que adquiere se encuentra afecto a extinción por
el cumplimiento de una condición resolutoria.
Supongamos que tenemos a la vista copia de la escritura pú-
blica de compraventa otorgada con fecha 20 de enero de 1997,
por medio de la cual Pedro vende a Juan el inmueble de la ca-
lle Carmen Nº 545 en un determinado precio. Dicho contrato
puede o no encontrarse inscrito en el Conservador de Bienes
Raíces. Se encuentra inscrito si el vendedor ha efectuado la tra-
dición del bien raíz al comprador, pues la inscripción es la ma-
nera de hacer la tradición de los bienes raíces. En la inscripción,
que debe practicarse en el Registro de Propiedad del Conserva-
dor de Bienes Raíces y que se solicita presentando copia autori-
zada de la escritura pública de compraventa, se lee que Juan es
dueño del inmueble de calle Carmen Nº 545, que adquirió por
compra a Pedro, según escritura pública otorgada con fecha 20
de enero de 1999.
De la lectura de la mencionada copia de la escritura pública
de compraventa puede surgir lo siguiente: 1) Una cláusula en
que las partes expresamente estipulan una condición resoluto-

371
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

ria ordinaria, de cuyo cumplimiento depende la extinción del


derecho de Juan; 2) Una cláusula en que las partes estipulan un
pacto comisorio por infracción de obligación de una de ellas;
3) Una o más cláusulas en que se expresan obligaciones que con-
traen las partes en virtud del contrato, cuyo cumplimiento se
encuentra pendiente, como es, por ejemplo, que Juan se obliga
a pagar el precio por la compraventa en el plazo de dos años
contado desde la fecha de la escritura.
En cada una de estas hipótesis, consta una condición reso-
lutoria para los efectos previstos por el artículo 1491.
Lo anterior es evidente tratándose de la condición resoluto-
ria ordinaria y del pacto comisorio mencionados en los núme-
ros 1) y 2), pues para que una condición resolutoria ordinaria
o un pacto comisorio “consten” en la escritura pública de com-
praventa, es menester que ésta contenga una cláusula en que se
estipule uno u otro.
La situación no parece tan clara y, por el contrario, a prime-
ra vista sorprendente con la cláusula mencionada en el número
3). En efecto, bien podría alguien preguntarse dónde consta la
condición resolutoria en una cláusula que se limita a describir
las obligaciones que contraen las partes y que señala específica-
mente un plazo para el cumplimiento de la obligación del com-
prador de pagar el precio.
Sin embargo, consta en el citado número 3) la condición re-
solutoria tácita, porque de la sola lectura de la cláusula que deja
constancia de la existencia de obligaciones cuyo cumplimiento
se encuentra pendiente, debe desprenderse que el incumpli-
miento de éstas constituye la condición resolutoria que va en-
vuelta en todo contrato bilateral.
Si Pedro hiciera la tradición del inmueble a Juan, éste ad-
quiere el dominio y/o la posesión de dicho bien raíz, aunque
no haya cumplido su obligación de pagar el precio. La calidad
de dueño o poseedor de Juan hace posible que pueda disponer
del inmueble. En el supuesto de que Diego compre el inmue-
ble a Juan, se va a otorgar la escritura pública de compraventa
en la que, probablemente, no se hará mención alguna a las con-
diciones resolutorias que constan en la escritura pública de com-
praventa por la que Juan compró el inmueble a Pedro.

372
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

Vamos a suponer que cuando Juan vendió la casa a Diego,


aun no había pagado el precio que le debía a Pedro, lo que mo-
tiva a éste para demandar la resolución del contrato de compra-
venta celebrado con fecha 20 de enero de 1999, resolución que
se declara judicialmente por sentencia firme. En mérito de tal
sentencia, Pedro tiene el derecho personal para reclamar la res-
titución del inmueble a Juan; pero no puede perseguirlo de ma-
nos de éste, pues ha salido de su patrimonio. Lo que sí puede
hacer Pedro es entablar una acción reivindicatoria en contra de
Diego, porque se cumplen en relación con éste los requisitos que
el artículo 1491 determina para que se pueda reivindicar en con-
tra del adquirente. En efecto, la condición por la que se decla-
ró la resolución del contrato celebrado entre Pedro y Juan, que
es la resolutoria tácita por incumplimiento de la obligación de
éste de pagar el precio, consta en la escritura pública por la que
se otorga el mencionado contrato.
De lo anterior se desprende la conveniencia de confirmar, a
través del estudio de títulos pertinente, que al inmueble que se
proyecta adquirir no lo afectan eventuales acciones resolutorias
o, en general, condiciones resolutorias cumplidas, que pudieran
autorizar una acción reivindicatoria en contra del adquirente.
En el ejemplo antes mencionado se advierte como posible
la demanda de resolución de contrato entablada por Pedro en
contra de Juan, por incumplimiento de la obligación de pagar
el precio. Por ello, antes de que Diego compre el inmueble, le
convendrá verificar que el precio que debía Juan a Pedro se
encuentra pagado íntegramente. La comprobación de tal he-
cho sólo se obtiene por intermedio de una escritura pública,
en la que el acreedor declara recibir o haber recibido con an-
terioridad el pago del precio adeudado. Dicha escritura, por
la cual se modifica lo expresado en la escritura pública de com-
praventa que celebraron Pedro y Juan, toda vez que en ésta apa-
rece pendiente la obligación de pagar el precio y en aquélla
dicha obligación figura extinguida, debe anotarse al margen
de la escritura de compraventa entre Pedro y Juan, según lo
prescribe el artículo 1707. Sólo así deja de constar la condi-
ción resolutoria tácita que hacía posible la resolución de di-
cho contrato por incumplimiento de la obligación de pagar el
precio de venta.

373
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

Otro comentario que surge del artículo 1491 es establecer


cuál es “el título respectivo” que menciona la disposición. Con
la palabra “título” la ley se refiere en este caso al contrato, de lo
que surge la pregunta a cuál contrato, pues en la situación pre-
vista por el artículo 1491 se observan dos contratos diferentes y no
uno solo: el primero es el contrato por el cual una de las partes
adquiere el derecho personal para reclamar la tradición de una
cosa, derecho expuesto al riesgo de extinción en caso de que se
cumpla una condición resolutoria, que consta en la escritura
pública en que se otorga dicho contrato; y el segundo es el con-
trato en el cual tiene la calidad de parte la persona antes men-
cionada, pero que esta vez contrae la obligación de hacer la
tradición de la misma cosa a la otra parte.
La respuesta a la pregunta antes citada se encuentra en la pa-
labra “respectivo” que la ley incluye a continuación de la palabra
título. El título respectivo es aquel en que se estipula la condición
resolutoria ordinaria o el pacto comisorio o en que se subentien-
de la condición resolutoria tácita, de la que depende la extinción
del derecho; o sea, cronológicamente el primer contrato.
En el segundo contrato, la persona que tiene en relación con
la cosa un derecho afecto a extinción por el cumplimiento de
una condición resolutoria se obliga a hacer la tradición que per-
mita a la otra parte adquirir el dominio u otro derecho real,
como los de servidumbre y censo sobre dicha cosa. En virtud
del contrato una de las partes se obliga a enajenar la cosa, es
decir, a hacer la tradición de la misma. La enajenación propia-
mente tal se produce con la tradición.
El último comentario que cabe formular en relación con las di-
ferencias que se advierten entre los artículos 1490 y 1491, que ema-
nan del tenor literal de uno y otro, se refiere a que el primero
concede acción reivindicatoria en contra del tercero; y el segun-
do, en cambio, dice que se resolverá la enajenación o gravamen.
Aunque parezca que los citados artículos contemplan situa-
ciones diferentes, en verdad coinciden en un mismo efecto, que
deriva de que, cumpliéndose los requisitos legales, la enajena-
ción de la cosa, sea ésta mueble o inmueble, debe entenderse
ineficaz, en el sentido de que no opera la transferencia del do-
minio o la constitución de otro derecho real. Este es el alcance
del artículo 1491, cuando dice que se resolverá la enajenación

374
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

o gravamen, lo que también ocurre tratándose de los bienes


muebles, aunque así no lo dice el artículo 1490, que directamen-
te se refiere a la acción reivindicatoria. Pero también en el caso
del artículo 1491 la persona que tiene derecho a exigir la resti-
tución puede entablar la acción reivindicatoria en contra del ter-
cero adquirente.

245. ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1490 Y 1491 EN LO QUE


SE REFIERE A LOS EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA
CUMPLIDA RESPECTO DE TERCEROS

El artículo 1490 expresamente menciona a la condición suspen-


siva y a la resolutoria. El artículo 1491, en cambio, habla de con-
dición a secas, sin distinguir entre una y otra, de lo que se
desprende que se refiere a ambas.
Para comprender el alcance de los mencionados artículos en
relación con la condición suspensiva, es útil plantear un ejemplo:
Con fecha 2 de enero de 2000, Pedro celebra con Juan un
contrato de compraventa, por el cual el primero vende al segun-
do el caballo “Mortiscausa” en $ 1.000.000, estipulando las partes
que los efectos del contrato, esto es, los derechos y obligaciones
que crea, se van a producir solamente en el evento de que Juan
apruebe sus exámenes de fin de año en la universidad. El 20 de
septiembre del mismo año, encontrándose la condición suspen-
siva pendiente, Pedro dona el caballo “Mortiscausa” a María, a
quien le hace la tradición del mismo. Finalmente, el día 20 de
diciembre de 2000 Juan finaliza con éxito sus exámenes de fin
de año, con lo que la condición se cumple.
Cumplida la condición suspensiva, nace el derecho de Juan
para exigir a Pedro la tradición de “Mortiscausa”, produciéndose
el problema, dado que el caballo ya no se encuentra en el patri-
monio del vendedor, pues éste lo había enajenado a un tercero.
En este momento pueden observarse los intereses en con-
flicto: por una parte, los de Juan, el acreedor, que tiene el dere-
cho personal para reclamar la tradición del caballo; y por otra,
los de María, adquirente de la especie y dueña por la tradición
que le hizo el propietario del caballo.
El criterio con que el legislador resuelve el conflicto de in-
tereses es el mismo que se analizaba antes con la condición re-

375
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

solutoria. Es decir, entre el acreedor que tiene derecho a exigir


la tradición de la cosa una vez que la condición suspensiva se
cumple, y la persona que la adquiere por la tradición que le hace
el dueño encontrándose dicha condición pendiente, el legisla-
dor prefiere, por regla general, los intereses del tercero adqui-
rente, ya que sólo por excepción prefiere al acreedor de la cosa
en virtud del contrato condicional.
Ello ocurre cuando el tercero adquirente de la cosa mueble
se encuentra de mala fe, la que consiste, en este caso, en el co-
nocimiento del tercero de que la persona que le enajenó la cosa
tenía, en virtud de un contrato celebrado con otra, la obligación
sujeta a condición suspensiva de hacer la tradición de la misma
a esta última.
Si la cosa es un inmueble, para que se prefieran los intere-
ses del acreedor por sobre los del adquirente la condición sus-
pensiva debe constar en el título respectivo, inscrito u otorgado
por escritura pública.
Cuando se analizaba el problema en relación con la condi-
ción resolutoria cumplida, mencionábamos que la acción reivin-
dicatoria en contra del tercero adquirente que posee la cosa, que
concede la ley cumpliéndose los requisitos que ella misma esta-
blece, se justifica plenamente en el efecto retroactivo de ésta,
toda vez que se entiende que quien reivindica lo hace como due-
ño, cumpliéndose así el requisito de la reivindicación que sola-
mente puede ser intentada por el dueño no poseedor en contra
del poseedor no dueño.
El problema se presenta en relación con la acción reivindica-
toria que dichos artículos conceden al acreedor bajo condición
suspensiva, pues aunque el efecto retroactivo de la condición sus-
pensiva cumplida lleve a considerar que éste tenía el derecho per-
sonal para reclamar la tradición desde la fecha de celebración del
contrato condicional, no es posible desconocer que el acreedor
no tiene ni ha tenido el dominio sobre la cosa. Como el deudor
condicional no le hizo la tradición, mal podía el acreedor adqui-
rir el dominio ni ningún derecho real sobre la cosa, lo que le im-
pide tener la calidad de sujeto activo de la acción reivindicatoria,
que se reserva para el dueño. Hay quienes llegan a pensar que
los artículos 1490 y 1491 del Código Civil, en lo relativo al alcan-
ce que atribuyen a la condición suspensiva cumplida respecto de

376
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

terceros, no tienen aplicación por pugnar con los principios ge-


nerales en materia de reivindicación.
El efecto retroactivo con que opera la condición suspensiva
cumplida no ayuda a solucionar este problema, como se puede
observar analizando el ejemplo antes propuesto:
Juan, sólo una vez que se cumple la condición suspensiva,
adquiere el derecho personal para reclamar la prestación a que
se encuentra obligado el deudor. El efecto retroactivo con que
opera la condición suspensiva cumplida permite establecer que
el derecho personal que tiene Juan para reclamar la tradición
existe como tal, no sólo desde el día en que se cumplió la con-
dición, sino que desde la fecha de la celebración del contrato,
lo que trae como consecuencia que ya cuando Pedro enajena la
cosa a María infringe la obligación que tiene con Juan. Sin em-
bargo, ni aun extremando el efecto retroactivo podría entender-
se que Juan tiene la calidad de dueño de la cosa que se obligó a
darle Pedro, pues no es posible obviar un hecho cierto: Juan no
ha adquirido el dominio de la cosa, toda vez que no se le ha
hecho la tradición de la misma.
En otras palabras, Juan no puede reivindicar algo sobre lo
cual no tiene ni ha tenido el dominio; el caballo queda definiti-
vamente en poder de María y Juan, a lo más, tiene una acción
personal en contra de Pedro para reclamar la indemnización de
perjuicios por infracción de la obligación que contrajo este últi-
mo de hacerle la tradición.
En nuestra opinión, los artículos 1490 y 1491 son plenamente
aplicables tratándose tanto de la condición resolutoria como de
la condición suspensiva, por lo que descartamos que sean letra
muerta en nuestra legislación. Creemos, asimismo, que cuando
dichos artículos permiten reivindicar al acreedor, no se contra-
dicen ni pugnan con los principios generales de la acción rei-
vindicatoria, como expondremos más adelante.
La mala fe del adquirente consiste en que, al tiempo de la
celebración del contrato con el deudor condicional, se encuen-
tra en conocimiento de que éste, en virtud de un contrato cele-
brado con anterioridad, había contraído la obligación de
transferir la misma cosa objeto de dicho contrato a otra perso-
na con la que había celebrado una convención anterior. Por lo
mismo, el adquirente no puede ignorar que el contrato que ce-

377
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

lebra con el deudor condicional y la tradición que éste le hace,


cumplida que sea la condición que suspende el nacimiento del
derecho del acreedor condicional, constituye la forma de des-
pojar al acreedor de su derecho, lo que, a simple vista, debería
advertir como antijurídico e injusto.
Como es lógico, el legislador no puede tolerar ni amparar
situaciones de esta índole, y reacciona con las reglas de los ar-
tículos 1490 y 1491, que pueden tomarse como una advertencia
que hace la ley a la persona que adquiere una cosa que otra debe
bajo condición. Dicha advertencia debería llevar a reflexionar
al adquirente que asume el riesgo de extinción del derecho que
adquiere, si la condición antes mencionada llegara a cumplirse.
En otras palabras, el adquirente de mala fe adquiere un dere-
cho expuesto al riesgo de extinción en el evento de cumplirse una condi-
ción, que para éste es resolutoria y para el acreedor es suspensiva.
A nuestro juicio, el conocimiento del adquirente de la exis-
tencia de una condición suspensiva de que depende el nacimien-
to del derecho del acreedor condicional, permite deducir que
cuando el primero celebra el contrato con el deudor condicio-
nal lo hace a sabiendas de que el derecho que adquiere está ex-
puesto a extinguirse si se cumple la condición antes mencionada.
De esta manera, no cabe sino concluir que en el contrato que ce-
lebra el adquirente con el deudor condicional existe una condi-
ción resolutoria, en mérito de la cual el derecho que adquiere se
extingue si se verifica el hecho de que depende el nacimiento del
derecho del acreedor. Esto explica que un mismo hecho consti-
tuya una condición suspensiva para una persona –el acreedor con-
dicional– y una condición resolutoria para otra –el adquirente–.
Para este último, dicha condición resolutoria tiene la calidad de
ordinaria, porque consiste en un hecho que no es la infracción
de obligación de una de las partes de un contrato, lo que trae
como consecuencia que su solo cumplimiento extingue ipso jure
el derecho. De lo anterior deriva que la tradición efectuada en
virtud del referido contrato no transfiere el dominio, por lo que
el adquirente contrae la obligación de restituir la cosa al traden-
te. Una vez que dicha cosa vuelve al patrimonio de éste, el acree-
dor puede exigir que se le haga la tradición.
Nuestra interpretación de la existencia de una condición re-
solutoria ordinaria en el contrato celebrado entre la parte que es

378
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

deudor condicional y el adquirente puede sorprender, si se con-


sidera que en tal contrato lo más probable es que nada se diga
en relación con la condición resolutoria. Como es obvio, si tal con-
dición apareciera expresamente declarada por las partes –y dije-
ran, por ejemplo, en el contrato que atendido el hecho de que
el vendedor, en virtud de un contrato celebrado con fecha ante-
rior, se había obligado a transferir la cosa a otra persona bajo con-
dición suspensiva, el dominio que adquiera el comprador se
extinguirá si tal condición se cumple–, nadie dudaría de la exis-
tencia de la condición resolutoria ordinaria de que pende la ex-
tinción del derecho del adquirente. Creemos, sin embargo, que
tal condición, aunque no aparezca expresamente declarada en el
contrato, debe entenderse que constituye una cláusula del mis-
mo, porque corresponde a la intención de las partes. Precisamen-
te, para configurar dicha intención la ley exige el conocimiento
del adquirente sobre la condición que suspende el nacimiento del
derecho del acreedor condicional. El conocimiento del deudor
condicional se da por evidente, desde el momento que este mis-
mo celebró el contrato con el acreedor condicional.
Confirma, a nuestro juicio, la interpretación que sustentamos
el propio artículo 1490, cuando concede la acción reivindicato-
ria en contra del adquirente de mala fe, lo que significa que la
ley entiende que éste no adquiere el dominio de la cosa, sino so-
lamente la posesión. Si no adquiere el dominio, pese a la tradi-
ción efectuada por el dueño de la cosa, es precisamente porque
el derecho del adquirente a reclamar la tradición se entiende
inexistente como consecuencia del evento de una condición re-
solutoria cumplida.
Las explicaciones que preceden justifican que el adquirente
pueda ser sujeto pasivo de una acción reivindicatoria; pero son
insuficientes para desvirtuar la opinión de quienes sostienen que
el legislador incurre en un error, que resulta de atribuir la titu-
laridad de dicha acción al acreedor condicional, olvidando que
de acuerdo con las reglas de la reivindicación sólo puede ser ti-
tular de la acción reivindicatoria el dueño no poseedor de una
cosa y excepcionalmente el poseedor regular que se halla en el
caso de ganar la cosa por prescripción.
Si bien es preciso reconocer que cumplida la condición sus-
pensiva el acreedor sólo adquiere el derecho personal para re-

379
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

clamar la tradición, para comprender que la acción reivindica-


toria que concede el legislador al acreedor condicional no se
encuentra en abierta contradicción con los principios genera-
les en materia de reivindicación, nos parece oportuno plantear
diversas situaciones que pueden presentarse en la práctica. Para
ello hemos supuesto el mismo ejemplo antes mencionado, en
que Juan, cumplida una condición suspensiva, adquiere el de-
recho para reclamar a Pedro la tradición de la cosa, y en que la
misma condición, que es resolutoria en relación con el derecho
de María, lo extingue una vez cumplida.
1) La hipótesis que se ajusta plenamente a derecho es que
María restituya la cosa que adquirió a Pedro, para que éste, una
vez que la tenga en su poder, haga la tradición que debe a Juan. En
este caso se hace innecesaria la aplicación de los artículos 1490 y
1491, ya que el acreedor obtiene la prestación debida por el cum-
plimiento voluntario de la obligación por parte del deudor.
2) Otra posibilidad es que Pedro, con el propósito de cum-
plir su obligación con Juan, solicite a María que le restituya la
cosa y ésta se niegue a ello. En tal caso, Pedro puede ejercer la
acción personal que tiene como titular de un derecho personal
para reclamar la restitución de la cosa; e inclusive, en su cali-
dad de dueño de la misma, puede entablar la acción reivindica-
toria en contra de quien la posea. Cabe asumir que una vez que
la cosa es restituida a Pedro, éste se la entrega a Juan, con lo
cual extingue su obligación.
3) La tercera situación supone que Pedro nada hace por
obtener la restitución de la cosa por parte de María, lo que per-
judica ciertamente a Juan, si éste pretende perseverar en el con-
trato que celebró con Pedro y obtener que éste efectúe la
tradición a que se encuentra obligado. El interés de Juan es per-
seguir la cosa que se encuentra en poder de María y demandar
a ésta directamente la restitución, pero el derecho personal que
él tiene sólo lo autoriza para demandar a Pedro la tradición de
la cosa; como no es titular de un derecho real, carece de la ac-
ción real que le hubiera permitido perseguir la cosa de manos
de quien se encuentre.
Quien podría ejercer la acción real en contra del adquiren-
te que la posee es Pedro; pero éste no lo hace, con lo que incu-

380
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

rre en el comportamiento del deudor que es negligente en el


ejercicio de los derechos que le hubieran permitido incorporar
una cosa a su patrimonio, perjudicando de esta manera al acree-
dor que tiene un derecho personal para reclamar la tradición
de dicha cosa.
En nuestro concepto, la situación antes descrita es la que tie-
ne en consideración la ley para otorgar la acción reivindicato-
ria al acreedor, lo que se fundamenta en el hecho de que el
titular de la acción reivindicatoria, que es el dueño de la cosa,
no la entabla, en perjuicio de dicho acreedor.
A simple vista, parece reprochable la conducta del deudor
que no ejerce un derecho que hubiera permitido que ingresen
bienes a su patrimonio, en circunstancias que, por carecer de
bienes suficientes o de no encontrarse físicamente dentro de éste
la especie que debe, se encuentra en la imposibilidad de cum-
plir sus obligaciones, en manifiesto perjuicio de los acreedores.
La doctrina lo reconoce así, y reacciona en contra de tal con-
ducta facultando a los acreedores del deudor negligente para
que sean éstos quienes ejerzan la acción o derecho del cual éste
es titular. En doctrina, se conoce con el nombre de acción su-
brogatoria, oblicua o indirecta la que pueden entablar los acree-
dores del deudor negligente para ejercer, en lugar de éste, los
derechos y acciones que dicho deudor no ejerce en perjuicio
de aquéllos.
La particularidad que presenta la acción subrogatoria es que
permite a una persona que no es el titular de un derecho ejer-
cerlo, pese a que el legítimo titular de éste es otra persona, lo
que se fundamenta doctrinariamente en el hecho de que quien
ejerce el derecho, no fundamenta su acción en una titularidad
de la cual carece, sino que en la titularidad de aquel a quien tal
derecho corresponde, para lo cual lo subroga, es decir, lo susti-
tuye y pasa a ocupar el lugar que jurídicamente corresponde a
la persona subrogada. En otras palabras, a quien ejerce la ac-
ción se le considera como si no fuera él, sino que el propio titu-
lar del derecho la persona que la ejerce.
Nuestra legislación no es ajena a la concepción que la doctri-
na tiene sobre el particular, lo que comprueban diversas disposi-
ciones del Código Civil, que bajo determinadas circunstancias
excepcionales permiten a los acreedores ejercer ciertos derechos

381
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

del deudor, que éste no ejerce en perjuicio de aquéllos. Esta fa-


cultad que tienen los acreedores se analiza dentro de los efec-
tos de las obligaciones, como uno de los derechos auxiliares del
acreedor.
Creemos que uno de los casos en que la ley autoriza a los
acreedores para ejercer ciertas acciones y derechos del deudor
se encuentra, precisamente, en los artículos 1490 y 1491, que
facultan al acreedor para entablar la acción reivindicatoria, no
como dueño, ya que carece de dicho derecho, sino que ocupan-
do el lugar que jurídicamente corresponde al dueño, a quien
subroga. En efecto, la situación que dichos artículos contemplan
supone que el dueño, quien tiene derecho para reclamar la res-
titución de la cosa que enajenó al adquirente, no lo hace, lo que
causa el natural perjuicio para el acreedor, toda vez que si la es-
pecie cuya tradición se le debe se encontrara materialmente en
poder del deudor, podría embargarla y asegurarse así el cumpli-
miento de la obligación. En cambio, encontrándose dicha espe-
cie en poder del adquirente, no puede el acreedor perseguirla,
pues como no tiene ningún derecho real sobre la misma, care-
ce de la acción real que le hubiera permitido perseguir la cosa
de manos de quien se encuentre. Ello justifica que los artículos
1490 y 1491 le concedan la facultad de entablar la acción rei-
vindicatoria en contra del adquirente, toda vez que se dan los
requisitos que la doctrina exige para que los acreedores puedan
ejercer una determinada acción que corresponde al deudor, que
son la negligencia de éste y el perjuicio del acreedor.
En síntesis, el acreedor puede reivindicar subrogando al deu-
dor a quien sustituye. Con el ejercicio de la acción reivindicatoria
no puede aspirar a que el adquirente le restituya directamente
la cosa, porque no hay que olvidar que ejerce dicha acción su-
brogando al dueño, como si fuera éste quien demanda. Lo que
persigue es que el adquirente restituya la cosa al acreedor, para
una vez en poder de éste perseguir su pago.
De esta manera puede deducirse que con la acción reivindi-
catoria que conceden los artículos 1490 y 1491 el legislador no
se aparta de los principios generales en materia de reivindica-
ción, ni cabe considerar que tales artículos constituyen una ex-
cepción a éstos. En efecto, el acreedor que reivindica no lo hace
como titular de la acción reivindicatoria, ya que no es dueño,

382
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

sino que sustituyendo y ocupando el lugar que jurídicamente


corresponde al titular.
Cabe advertir, por otra parte, que el ejercicio de la acción
reivindicatoria por parte de los acreedores no es extraño a nues-
tra legislación. Como demostración de ello puede citarse la ac-
ción reivindicatoria que pueden intentar en contra de terceros
adquirentes los acreedores que demandaron y obtuvieron la de-
claración judicial de nulidad absoluta de un contrato.
Sabido es que la declaración de nulidad de un contrato pro-
duce efectos entre las partes que lo celebraron y respecto de ter-
ceros, y que estos últimos se producen cuando una de las partes
del contrato que se declara nulo se encuentra en la imposibili-
dad de restituir a su contraparte la cosa que recibió de ésta, por
haberla enajenado a un tercero, en cuyo caso la ley otorga ac-
ción reivindicatoria en contra de terceros poseedores, sin dis-
tinguir entre aquellos que se encuentran de buena o mala fe.
Ahora bien, si una de las partes hubiera obtenido la declaración
de nulidad absoluta del contrato, es lógico suponer que tiene
interés en que la otra parte le restituya lo que dio o pagó en
virtud del contrato, para lo cual puede interponer en contra de
ésta la acción personal que emana del derecho que le otorga la
ley para exigir dicha restitución. Si la cosa que se debe restituir
hubiera sido enajenada a un tercero, se puede reivindicarla en
contra de dicho tercero, porque en virtud del efecto retroacti-
vo de la nulidad se entiende que no se celebró el contrato nulo,
de lo que se infiere que la tradición que tiene como anteceden-
te ese contrato nulo no transfiere el dominio ni a la parte que
celebró el contrato ni al tercero a quien ésta transfiere sus de-
rechos. Sin embargo, el efecto retroactivo no explica la razón
por la cual en caso de que la nulidad absoluta hubiera sido de-
clarada a petición de terceros ajenos al contrato nulo, como son
los acreedores de una de las partes, dichos terceros puedan rei-
vindicar la cosa en contra de las personas que estuvieran en po-
sesión de la misma, si éstos no tienen ni han tenido el dominio
de la cosa. Creemos que este efecto, al igual que el establecido
en los artículos 1490 y 1491, se fundamenta jurídicamente en la
subrogación, lo que significa que los acreedores reivindican ocu-
pando el mismo lugar que jurídicamente corresponde al due-
ño, a quien subrogan.

383
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

246. M ODO EN QUE DEBEN CUMPLIRSE LAS CONDICIONES


Hay dos artículos que señalan el modo en que deben cumplirse
las condiciones: los artículos 1483 y 1484. Hemos considerado
conveniente analizarlos al final de la sección destinada a la con-
dición, porque dichos artículos se aplican tanto para las condi-
ciones suspensivas como para las resolutorias.
En lo relativo al modo o manera en que deben cumplirse
las condiciones, es preciso atender, en primer lugar, a lo que es-
tablece el artículo 1484, según el cual “las condiciones deben
cumplirse literalmente, en la forma convenida”.
De la citada disposición se desprende que para determinar
el modo en que debe cumplirse una condición, hay que aten-
der a lo que las partes hayan establecido, sin que pueda estimarse
cumplida la condición que se realiza de un modo diferente, aun-
que éste fuera análogo o equivalente al que las partes hubieran
convenido.
Por ejemplo, si la condición consiste en que Pedro realice
una peregrinación a Jerusalén, no puede estimarse cumplida la
condición si Pedro viaja a Roma, aun cuando se demostrare que
el viaje a Jerusalén pudiera resultar riesgoso y que para los efec-
tos piadosos o religiosos con que se convino dicha condición
pudiera ser equivalente una peregrinación a Jerusalén o a Roma.
Como la condición debe cumplirse literalmente en la forma con-
venida, la del ejemplo sólo puede estimarse cumplida si Pedro
realiza el viaje a Jerusalén.
Es posible que la manera o forma en que debe cumplirse una
condición no aparezca especificada en la convención, sin que
ésta contenga antecedentes que permitan desprenderla, lo que
puede hacer necesario interpretar la intención de las partes en
cuanto al modo en que se debe verificar la condición para esti-
marla cumplida.
Dice a este respecto el artículo 1483: “La condición debe ser
cumplida del modo que las partes han probablemente entendi-
do que lo fuese, y se presumirá que el modo más racional de cum-
plirla es el que han entendido las partes. Cuando, por ejemplo,
la condición consiste en pagar una suma de dinero a una perso-
na que está bajo tutela o curaduría, no se entenderá cumplida la
condición si se entrega a la misma persona y ésta la disipa”.

384
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

Por ejemplo, en caso que las partes se hubieran limitado a


establecer la condición “si Pedro se recibe de abogado”, hay que
pensar en cuál es el modo más racional de cumplir tal condi-
ción, pues ése es el que se presume que han entendido las par-
tes. Y de ese raciocinio surge como lo más racional para estimar
cumplida la condición que Pedro cuente con el título profesio-
nal de abogado que otorga la Corte Suprema, pues sólo en ese
momento “se recibe de abogado”, como dice la condición.

III. EL PLAZO

Como se ha visto antes, lo normal o corriente es que el derecho


personal del acreedor pueda ejercerse inmediatamente después
de constituida la relación de obligación, lo que determina que
la prestación debida por el deudor se haga exigible de inmedia-
to. Del mismo modo, lo normal es que el derecho se adquiere
para siempre, lo que significa que éste no se encuentra afecto
al riesgo de extinción. El plazo puede alterar dichos efectos, sea
suspendiendo el ejercicio o la exigibilidad del derecho mientras
no se cumpla la fecha prevista, sea extinguiendo dicho derecho
una vez llegado un día cierto. Por ejemplo, si en el contrato en
que Pedro entrega en mutuo a Juan $ 1.000.000 se estipula que
el mutuario debe restituir el dinero prestado un año después
de la fecha del contrato, el derecho personal del acreedor para
reclamar la restitución del préstamo no puede ejercerse mien-
tras el plazo se encuentra pendiente. O bien, si en la constitu-
ción de un usufructo se estableciera que éste tendrá diez años
de duración, el derecho del usufructuario se extingue una vez
vencido el plazo. El plazo puede originarse en la ley o en la con-
vención. Numerosas disposiciones del Código Civil establecen
plazos, como son las que determinan el tiempo en que prescri-
ben las acciones que no se ejercen por el acreedor. En el usu-
fructo en que no se estipula un plazo de duración, la ley entiende
que es por toda la vida del usufructuario si éste es persona na-
tural, de lo que debe inferirse que la muerte de una persona
no es una condición sino que un plazo, porque existe certidum-
bre en su realización aunque no se sepa cuándo.
Antecedentes legales:

385
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

247. L AS OBLIGACIONES A PLAZO


Se define el plazo como el hecho futuro y cierto del cual de-
pende el ejercicio o la extinción de un derecho.
De la sola definición se desprenden las semejanzas y dife-
rencias entre el plazo y la condición. En efecto, se asemejan
en cuanto a que en ambos el hecho debe ser futuro, y a que
tanto de uno como de la otra puede depender la extinción de
un derecho. Se diferencian porque en el plazo el hecho futu-
ro es cierto, porque se sabe que necesariamente va a ocurrir aun-
que se desconozca cuándo, lo que se opone a la incertidumbre
que es propia de la condición; y, además, porque del plazo pue-
de depender el ejercicio o la extinción de un derecho, pero
no el nacimiento del mismo. Sólo de una condición puede de-
pender el nacimiento de un derecho, precisamente porque no
se sabe si el hecho que suspende la adquisición del derecho
va a suceder o no.
Hay otras diferencias entre el plazo y la condición:
a) La condición puede encontrarse en tres estados: pendien-
te, cumplida y fallida. El plazo sólo en dos: pendiente y cumpli-
do. No es posible suponer un plazo fallido, toda vez que se tiene
la certidumbre de que el hecho se va a realizar.
b) La condición cumplida opera con efecto retroactivo, lo
que significa que se finge que el derecho nace en el mismo
momento en que se constituye la obligación bajo condición
suspensiva, como si ésta hubiese sido desde el principio pura
y simple; o que nunca existió, tratándose de una condición re-
solutoria.
El plazo cumplido, en cambio, produce sus efectos sólo ha-
cia el futuro y jamás opera con efecto retroactivo.
c) La condición resolutoria cumplida, por regla general no
produce los efectos que le son propios de pleno derecho o ipso
jure, requiriéndose una sentencia judicial que declare la extin-
ción del derecho o la resolución del contrato.
El plazo extintivo cumplido opera la extinción del derecho
ipso jure, lo que significa que no se requiere una sentencia ju-
dicial que declare dicha extinción, bastando con el solo venci-
miento del plazo.

386
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

d) Lo que se paga mientras se encuentra pendiente una con-


dición suspensiva puede repetirse, lo que significa que el deudor
condicional puede exigir la restitución de lo pagado, toda vez que
se considera que no existe una obligación que legitime o funda-
mente el pago, pasando éste a constituir un pago de lo no debido.
Lo que se paga mientras se encuentra pendiente un plazo
suspensivo no está sujeto a repetición, pues aunque no se pue-
da reclamar la prestación por el acreedor, la obligación del deu-
dor existe y sirve de fundamento al pago que éste hiciera
renunciando al plazo establecido en su beneficio.

248. CLASIFICACIONES DEL PLAZO


El plazo admite diversas clasificaciones, como son plazo fatal y
plazo no fatal; plazo continuo y plazo discontinuo, plazo de años,
de meses, de días y de horas. Dichas clasificaciones, a que se re-
fieren los artículos 48, 49 y 50 del Código Civil, tienen especial
implicancia en materia procesal, en lo que dice relación con el
ejercicio de un derecho.
Para los efectos propios del curso de obligaciones, nos inte-
resan especialmente las siguientes clasificaciones: plazo suspen-
sivo y plazo extintivo; plazo legal, convencional y judicial; plazo
expreso y plazo tácito.
a) Atendiendo a que del plazo puede depender el ejercicio
o la extinción de un derecho, éste se clasifica en suspensivo y ex-
tintivo. El plazo es suspensivo si mientras no se cumple suspen-
de el ejercicio de un derecho. Ello significa que aunque se ha
adquirido un derecho, éste no se puede exigir o reclamar mien-
tras no se cumpla el plazo.
Por ejemplo, si en un contrato de compraventa se estipula
que el comprador debe pagar el precio una vez transcurrido el
plazo de seis meses contado desde la fecha del contrato, el ven-
dedor no puede exigir el pago del precio antes de cumplirse el
plazo suspensivo pactado.
El plazo es extintivo cuando por su cumplimiento extingue
un derecho.
Por ejemplo, si Pedro entrega en comodato un Código Civil
a Juan, para que éste lo tenga en su poder hasta el día 1º de
diciembre próximo, por el solo hecho de la llegada del día an-

387
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

tes mencionado, se extingue irrevocablemente el derecho que


Juan había adquirido en virtud del contrato.
b) Atendiendo al origen del plazo o, lo que es lo mismo, al
hecho jurídico de donde proviene, el plazo se clasifica en legal,
judicial y convencional.
El plazo legal es el que establece directamente la ley.
Por ejemplo, el plazo de veinticuatro horas que tiene el com-
prador demandado para enervar la acción comisoria que ema-
na de un pacto comisorio calificado; el plazo de cinco años para
la prescripción extintiva de las acciones personales; el plazo de
diez años para adquirir el dominio por prescripción adquisitiva
extraordinaria, etc.
El plazo convencional es el que estipulan las partes en un
contrato.
El plazo judicial es el que fija el juez para el cumplimiento
de una obligación en aquellos casos en que la ley lo faculta ex-
presamente para ello.
Hay que tener presente que por regla general el juez carece
de la facultad de establecer un plazo para que el deudor cum-
pla su obligación, toda vez que sólo le corresponde aplicar el
plazo que pudiera establecer la ley o la convención de las par-
tes, o interpretar el plazo estipulado por éstas cuando el senti-
do de la convención no es claro y existe discrepancia entre ellas
(artículo 1494).
Sólo por excepción puede el juez establecer un plazo, cuan-
do la ley lo faculta expresamente para ello.
Por ejemplo, la ley establece que el juez que conoce de un
juicio reivindicatorio debe determinar el plazo para que el po-
seedor vencido restituya la cosa al reivindicante.
c) Atendiendo a que el plazo puede encontrarse expresa-
mente establecido, o bien deducirse de la naturaleza de una obli-
gación, el plazo se clasifica en expreso y tácito.
El plazo es expreso cuando aparece establecido en forma
explícita en una declaración de voluntad o en una disposición
legal. El plazo tácito, que subentiende la ley a falta de estipu-
lación de las partes, es el indispensable para cumplir la obli-
gación.

388
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

249. E STADOS EN QUE PUEDE ENCONTRARSE EL PLAZO


Decíamos antes que el plazo puede encontrarse en dos estados:
pendiente y cumplido. Para ver los efectos que se producen en
uno y otro, hay que distinguir entre el plazo suspensivo y el pla-
zo extintivo.
Si en un contrato de compraventa celebrado el 20 de sep-
tiembre se conviene que el vendedor debe cumplir su obliga-
ción de hacer la tradición el 20 de diciembre, con anterioridad
a dicha fecha el plazo suspensivo se encuentra pendiente, y se
encuentra cumplido el día antes mencionado. Por otra parte,
en el contrato en que se dona el usufructo de una cosa por toda
la vida del usufructuario, el plazo extintivo se encuentra pen-
diente mientras viva el usufructuario y se encuentra cumplido
el día de la muerte de éste.
a) Pendiente el plazo suspensivo, nace el derecho del acree-
dor y la obligación del deudor; sin embargo, el acreedor no puede
ejercer su derecho y reclamar el cumplimiento de la obligación
al deudor mientras el plazo se encuentre pendiente. Lo ante-
rior no obsta a que el deudor cumpla la obligación con anterio-
ridad a la fecha en que ésta se hace exigible, con lo cual renuncia
en forma tácita al plazo que se encuentra establecido en su ex-
clusivo beneficio. La diferencia entre lo que se paga pendiente
una condición suspensiva y lo que se paga pendiente un plazo
suspensivo, radica que en este último caso existe la obligación
del deudor, lo que implica que éste paga lo que debe, por lo
que dicho pago no se puede repetir.
Pendiente el plazo extintivo, nace el derecho del acreedor y
la obligación del deudor, pudiendo aquél ejercer su derecho y re-
clamar la prestación debida. Sin embargo, el derecho del acree-
dor no se adquiere para siempre, toda vez que existe la certeza
de que llegado un día preestablecido, dicho derecho se extingue.
Ello no afecta, en todo caso, al ejercicio ni al goce del derecho.
b) Cumplido el plazo suspensivo, el acreedor puede ejercer
su derecho y reclamar la prestación debida.
Por su parte, cumplido el plazo extintivo, se extingue el de-
recho. Si el derecho autorizaba al titular para adquirir el domi-
nio, la posesión o la mera tenencia de una cosa, ésta debe
restituirla a la parte que tiene derecho para exigir la restitución.

389
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

La extinción del derecho opera ipso jure o por el solo ministe-


rio de la ley, lo que significa que los efectos que le son propios
se producen desde el día en que el plazo se cumple, sin que sea
necesario que una sentencia judicial declare el derecho extin-
guido.
A diferencia de la condición cumplida, el plazo cumplido no
opera con efecto retroactivo.

250. CAUSALES DE EXTINCIÓN DEL PLAZO


El plazo se puede extinguir por tres causales: por la llegada
del día prefijado en él, por la renuncia y por la caducidad.
a) El plazo se extingue por su cumplimiento o vencimiento cuan-
do llega el día fijado para que se pueda ejercer el derecho o para
que éste se extinga.
b) El plazo se extingue antes de su vencimiento por la re-
nuncia, que puede formular la persona en cuyo beneficio el plazo
ha sido establecido. La renuncia al plazo puede ser expresa o
tácita. Constituye renuncia tácita el pago que hace el deudor de
la obligación encontrándose el plazo pendiente.
La regla general es que el deudor pueda renunciar al plazo,
que se presume establecido en su solo beneficio. Según lo dis-
puesto por el artículo 1497, el deudor no puede renunciar al
plazo cuando se le hubiere prohibido por el testador o por el
contrato; y aun sin existir una prohibición, cuando el pago an-
ticipado de la obligación acarrea al acreedor un perjuicio que
por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar, situa-
ción esta última que revela que el plazo no se encuentra en tal
caso establecido en el beneficio exclusivo del deudor, sino que
en el del acreedor, o bien en el de ambos.
Por ejemplo, en el contrato de depósito en que se fija un
plazo para que el depositario restituya la cosa al depositante, que
se celebra como consecuencia de la necesidad imperiosa que tie-
ne este último de que la cosa no sufra un daño, lo que es cono-
cido por la otra parte, aparece como evidente que el plazo
estipulado obedece al propósito de evitar un perjuicio al acree-
dor, de lo que resulta que el plazo se establece en su solo benefi-
cio. La restitución anticipada de la cosa que hiciera el depositario

390
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

al depositante causaría a éste un perjuicio que el plazo se pro-


puso manifiestamente evitar.
O bien en el contrato de mutuo en que el deudor se obliga
a restituir el dinero que recibió en préstamo un año después de
la fecha de la entrega, conviniendo las partes que el capital pres-
tado devengará una determinada tasa de interés, el plazo esti-
pulado se establece en beneficio del deudor, quien no podrá ser
requerido de pago antes del vencimiento de éste, y también en
beneficio del acreedor, quien a cambio de consentir en un pla-
zo para el cumplimiento de la obligación tiene derecho a perci-
bir intereses por el capital prestado. Así, el pago anticipado de
la obligación que hiciera el deudor renunciando al plazo, per-
judica al acreedor, que deja de ganar intereses por el tiempo que
falta para el vencimiento del plazo.
En caso de que el plazo hubiere sido establecido en benefi-
cio del acreedor o de ambas partes, para que el deudor pueda
cumplir la obligación antes del vencimiento se requiere el con-
sentimiento del acreedor.
c) El plazo puede extinguirse antes de su vencimiento por
la caducidad.
La caducidad del plazo es una institución en virtud de la cual el
acreedor puede exigir al deudor el pago de la obligación antes de
que haya vencido el plazo establecido en beneficio de éste, cuando
concurren ciertas causales establecidas en la ley o en el contrato.
Atendiendo a su origen, la caducidad del plazo puede ser
legal o convencional.
Las causales de caducidad legal están establecidas en el artículo
1496, que dice lo siguiente: “El pago de la obligación no puede
exigirse antes de expirar el plazo, si no es: 1º Al deudor consti-
tuido en quiebra o que se halla en notoria insolvencia; 2º Al deu-
dor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido
o han disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso
el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo, renovando o
mejorando las cauciones”.
La primera causal que enumera el artículo 1496 se justifica
en el hecho de que estando el deudor constituido en quiebra,
o sin que ésta se haya declarado en situación de notoria insol-
vencia, sus acreedores van a procurar hacer exigibles de inme-

391
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

diato sus créditos en los bienes que se encuentren en el patri-


monio del deudor, a fin de lograr el pago de la totalidad o, a lo
menos, una cuota de éstos, lo que no podrían hacer los acree-
dores cuando el plazo para exigir el pago de sus créditos se en-
cuentra pendiente. Fácil es advertir que esta situación perjudica
a estos acreedores, pues cuando se venza el plazo lo más proba-
ble es que no queden bienes en el patrimonio del deudor, una
vez satisfechos los créditos de los acreedores respecto de los cua-
les la obligación no estaba sujeta a un plazo. Por ello la ley per-
mite que inclusive los acreedores que tienen un crédito a plazo
puedan concurrir con los acreedores que tienen un crédito puro
y simple para hacerse pago en los bienes del deudor declarado
en quiebra (que se llama fallido) o que se encuentra en notoria
insolvencia, debiendo pagarse en primer lugar a los acreedores
que tienen una causal legal de preferencia, y con los bienes que
resten una vez satisfechos los créditos de los acreedores prefe-
rentes, pagarse a los restantes acreedores, que se llaman comu-
nes o valistas, a prorrata de sus créditos.
La segunda causal de caducidad del plazo que enumera el ar-
tículo 1496 constituye una verdadera sanción para el deudor, cuan-
do por su hecho o culpa se extinguen las cauciones que el mismo
constituyó para garantizar el cumplimiento de la obligación a pla-
zo, o se disminuye considerablemente el valor de las mismas.
Por ejemplo, Pedro compra un automóvil, cuyo precio se
obliga a pagar en el plazo de un año. Para garantizar el cumpli-
miento de la obligación, Pedro constituye sobre el automóvil una
prenda de las llamadas sin desplazamiento, que no requieren la
entrega al acreedor del prendario de la cosa afecta al gravamen,
que se mantiene en poder del deudor. Es fácil advertir que para
el vendedor, cuyo crédito se encuentra garantizado con la pren-
da sobre el automóvil, es importante que éste sea conservado
en condiciones que impidan que experimente daños o deterio-
ros que disminuyan su valor. Por lo mismo, la destrucción del
bien gravado con prenda, que implica la extinción de ésta, o los
deterioros o daños al mismo, perjudican al acreedor. Si la des-
trucción o daño fuera imputable al hecho o culpa del deudor,
como sería si éste fuera negligente en el cuidado y conservación
de la cosa, la ley lo sanciona obligándolo a pagar anticipadamen-
te la obligación, como si el plazo se encontrara vencido.

392
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

El artículo 1496 permite, no obstante, que el deudor recla-


me el beneficio del plazo y se oponga a la caducidad, sólo si cons-
tituye nuevas cauciones o mejorara las existentes, y siempre que
la nueva caución o la existente mejorada constituyan para el
acreedor una garantía equivalente a la que tenía antes del daño
o deterioro del bien.
Para terminar la caducidad del plazo, cabe decir algunas pa-
labras sobre la caducidad convencional. Esta se produce cuando
en el contrato en que se ha estipulado la obligación a plazo se
conviene que, de ocurrir un cierto hecho predeterminado por
ésta, caduca el plazo y la obligación se hace inmediatamente exi-
gible, como si el plazo se encontrara vencido.
La estipulación antes mencionada permite que las partes con-
templen causales de caducidad distintas de aquellas que estable-
ce la ley, ampliando así el ámbito de esta institución.
Por ejemplo, es frecuente encontrar en el contrato de mu-
tuo que contempla el pago de la cantidad adeudada en varias
cuotas, la cláusula en virtud de la cual se estipula que la mora o
simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas dará
derecho al acreedor para exigir el total de la obligación, como
si ésta fuere de plazo vencido.

IV. EL MODO

251. L AS OBLIGACIONES MODALES


Obligaciones modales son las sujetas a un modo. En cuanto a las
disposiciones legales que rigen tales obligaciones, hay que tener
presente que en el Título IV del Libro Cuarto del Código Civil,
denominado “De las obligaciones condicionales y modales”, no
se encuentra ningún artículo que las reglamente, limitándose
el artículo 1493 a señalar que las disposiciones del Título IV del
Libro Tercero sobre las asignaciones testamentarias modales se
aplican a las convenciones, remisión que debe entenderse refe-
rida a los artículos 1089 y siguientes, que regulan las asignacio-
nes testamentarias modales.
De lo anterior se desprende que la obligación sujeta a un modo
puede establecerse en el testamento o pactarse en una convención.

393
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

A la obligación modal que establece el testador en su testa-


mento se refiere el artículo 1089, que dice: “si se asigna algo a
una persona para que lo tenga por suyo con la obligación de
aplicarlo a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o su-
jetarse a ciertas cargas, esta aplicación es un modo y no una con-
dición suspensiva. El modo, por consiguiente, no suspende la
adquisición de la cosa asignada”.
Por ejemplo, en el testamento se dice lo siguiente: Lego a
Pedro la casa de la calle Carmen número 545, con la obligación
de que éste habite la casa junto con su familia.
O bien, en el contrato de compraventa de un predio agríco-
la, se estipula que el comprador debe destinar el inmueble a san-
tuario de la naturaleza, imponiéndose a éste la obligación de
velar por la flora y fauna y la de no construir viviendas.
Puede definirse la obligación modal como aquella que se es-
tablece en el testamento o en una convención en virtud de la
cual el asignatario o la parte que adquiere una cosa debe apli-
carla a un fin especial, como el de ejecutar ciertas obras o suje-
tarse a ciertas cargas.

252. DE QUÉ MANERA EL MODO ES UNA MODALIDAD


Se ha estudiado que a través de la modalidad se alteran los efec-
tos que normalmente un acto produce y que dicha alteración
puede impedir que un derecho nazca o se ejerza, o que se ad-
quiera para siempre, efecto que producen las principales mo-
dalidades: la condición y el plazo. Cabe, pues, preguntarse si el
modo suspende la adquisición o el ejercicio de un derecho, o
determina la extinción de éste.
a) El modo no suspende el nacimiento del derecho del asig-
natario o de la parte que adquiere el crédito para reclamar la cosa
desde la fecha de la apertura de la sucesión tratándose de una
asignación testamentaria modal, o desde la fecha del contrato en
caso de que el modo se haya estipulado en una convención.
b) El modo no suspende el ejercicio del derecho. Este se
puede ejercer desde el momento mismo de su adquisición.
c) El modo puede determinar la extinción de un derecho.
Nótese que puede producir la extinción de un derecho, lo que

394
LAS MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS

significa que ésta no siempre procede, como se verá en el nú-


mero siguiente.

253. EFECTOS QUE PRODUCE LA INFRACCIÓN DE LA OBLIGACIÓN


MODAL

Se decía antes que la persona que adquiere la cosa con un modo


está obligada a aplicarla al fin especial previsto por el testador
o por el contrato.
Para ver cuáles son los efectos que produce el incumplimien-
to de la obligación modal, hay que distinguir si dicha obligación
se establece en una asignación testamentaria modal o en un con-
trato.
a) En las asignaciones testamentarias modales, el incumpli-
miento del modo por parte del asignatario no acarrea, por re-
gla general, la extinción del derecho que adquiere sobre la cosa.
Esto significa que en tales asignaciones, en principio, el incum-
plimiento de la obligación modal es irrelevante. Por excepción,
y solamente en el caso de que el testador hubiera establecido
una cláusula resolutoria, el incumplimiento de la obligación mo-
dal extingue el derecho.
Se llama cláusula resolutoria la que impone la obligación de
restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo.
De esta manera, la posibilidad de que el asignatario modal
pierda su derecho sobre la cosa depende de que en el testamento
exista o no una cláusula resolutoria. En caso que el testador, jun-
to con la asignación testamentaria modal hubiera establecido
que el incumplimiento del modo obliga al asignatario a resti-
tuir la cosa, de verificarse dicho incumplimiento el asignatario
pierde su derecho, de lo que surge como consecuencia la obli-
gación de restituir la cosa asignada y los frutos que ésta produjo
a la persona que hubiera designado el testador o a los herede-
ros de éste. Por la inversa, si la asignación modal no incluye una
cláusula resolutoria, el incumplimiento del modo no produce
la extinción del derecho del asignatario.
b) La ley no menciona los efectos que produce la infracción
de la obligación modal estipulada en un contrato. De aplicarse a
tales obligaciones las reglas de las asignaciones testamentarias

395
TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO

modales, según lo dispuesto por el artículo 1493, podría interpre-


tarse que la infracción solamente produce la extinción del dere-
cho en caso que se hubiera convenido en forma expresa un
equivalente a la cláusula resolutoria de los testamentos. En otras
palabras, la extinción del derecho dependería de la existencia de
una estipulación en que las partes expresamente hubieran seña-
lado que el incumplimiento de la obligación modal obliga a la
parte infractora a restituir a la otra la cosa y los frutos, lo que cons-
tituye, jurídicamente hablando, un pacto comisorio.
Creemos, sin embargo, que la estipulación de un pacto co-
misorio no constituye la única posibilidad de extinción del de-
recho de la parte del contrato que infringe la obligación modal.
En efecto, si se tiene presente que el incumplimiento de la obli-
gación de una de las partes en un contrato bilateral constituye
la condición resolutoria tácita que subentiende la ley, no existe
ninguna razón que impida considerar que la infracción del
modo por parte del contratante que adquiere la cosa constituye
un incumplimiento de obligación para los efectos de la condición
resolutoria tácita, lo que nos lleva a concluir que el contratante
diligente puede entablar la condición resolutoria y demandar
la resolución del contrato por el incumplimiento de la obliga-
ción modal de la otra parte. El problema se presenta con los con-
tratos unilaterales, en los cuales el tenor literal del artículo 1489
no permite suponer la condición resolutoria tácita. Creemos, sin
embargo, que aun en éstos cabe la posibilidad de demandar la
resolución del contrato. La ley autoriza expresamente la resolu-
ción de un contrato unilateral por incumplimiento de la obli-
gación de la única parte obligada en el caso de la donación; y
pensamos que también la resolución es posible en otros contra-
tos unilaterales.

396

También podría gustarte