Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8
Desperdicios- y desechos - productos defectuosos y dafiados
1- Materiales de desperdicios y de desecho
1-1 Materiales de desperdicio
Los sobrantes o residuos de materias primas que arrojan los procesos de manufactura y
que no pueden ser utilizados en el mimo proceso, y que no tienen valor para el
propitario o un tercero
Los desperdicios tambien se denominan: | evaporacion o merma de una materia prima
1.2 Desperdicios normales
Son los desperdicios que genera un proceso productivo y que se han estimado
previamente por la administracion,
Contabilizacion
Fecha Item’ Debito [Credit
Productos en
proceso xx.
Gi Kx.
Materias primas xxx.1-3, Desperdicios anormales
Son los desperdicios que genera un proceso productive y que superan lo estimado
previamente por la administracion,
Contabilizacion cuando se presentan por inadecuado entrenamiento 0 algo similar
Fecha Item Debito (Credito
lgastos
loperacionales de’ xx
jadmon
Materias primas XXX
Contabilizacion cuando se presentan por razones ajenas a los responsables del proceso
Fecha Item Debito [Credito
CIF Xx.
Materias primas XXX,
Contabilizacion cuando se presentan por razones ajenas alos responsables del proceso y
si es posible identificar la orden de produccion que fue afectada quedaria asi:
Fecha Item Debito [credito
CIF orden de wx
proceso NO AAA
Materias primas XXXX,
Esto acasiona que el costo unitario de ese articulo cambiara por este nuevo valor2 Materiales de desecho
Esta constituido por los sobrantes o residuos de materias primas que se presentan en un
proceso productive y, que no pueden ser reutilizado en el mismo, pero su valor es algo
representativo para la organizacién.
Se deben cuantificar porque se puede recuperar un valor por su comercializacién,
reutilizacion.
Se debe preparar informes de desecho, compararlos con el estandar y devolverlos al
almacen de materias primas
2-1, materiales de desechos normales
Son los materiales de desechos que estan dentro del rango establecido por la
administracion para este evento, y su contabilizacion afectara los costos indirectos de
fabricacion, y sus posibles destinos son: 1. consumo de materiales indirectos, 2. consumo
de la empresa como materiales directos, 3. venta.
contabilizacion
Fecha item Debito _[Credito
[ciF reales x
[CIF reales XXX,
Este registro es un elemento de control para Ia toma de decisiones
€l uso de los desechos como material directo se registra asi
Fecha item Debito _|Credito
Productos en proceso
JoTNO AAA *
[CIF reales XXX
este registro demuestra supone que los desechos generados en un periodo fueron
consumidos como material directo en una orden especifica
cuando se registra la venta se tendrie
Fecha item Debito _[Credito
sie ociense x
restos ndrectos
reales 200%,2-2, materiales de desechos anormales
Son los materiales de desechos no estan dentro del rango establecido por la
administracion para este evento, y su contabilizacion afectara los costos indirectos de
fabricacion, y sus posibles destinos son: 1. consumo de materiales indirectos, 2. consumo
de la empresa como materiales directos, 3. venta
Lo importante es determinar la causa para poder tomar las medidas correctivas del caso.
el uso de desechos anormales como material indirecto
Fecha Item Debito Credito
[costos indirectos
xx.
reales
Productos en proceso
Jorden asa, XXX
esto indica que la orden de produccién AAA genero desechos anormales, que fueron
el uso de desechos anormales como material directo
Fecha Item’ Debito _[Credito
Productos en proceso
orden age ~
Productos en proceso
Jorden ang vx
cuando se registra la venta se tendria
Fecha item Debito _[Credito
[cain octiente xx
Productos en proceso
Jorden AAS XXXProductos defectuosos
3-1, son los productos que no satisfacen las normas de calidad de la organizacion, pero
su valor o unidades esta previsto como tal por la administracion, pero que pueden ser
vendido despues de un reproceso o modificacién. Y pueden ser vendidos al precio
normal como una primera o con un menor precio como una segunda
Estos reprocesos o modificaciones son costos adicionales al proceso productivo, con los
diferentes elementos del costo. (MP:MOD y CIF)
contabilizacion de productos defectuosos normales
Fecha Item Debito [Credito
[costos indirectos
reales
XXX
Naterias primas
Nomina de fabrica
[CIF Aplicados
Como los costos de estas unidades son unos mayores costos presupuestados, es
necesario ajustar los valores de CIF reales y los CIF presupuestados. Los costos
adicionales no podran aplicarse ala cuenta de productos en proceso sinoa costos
indirectos reales. Como la tasa incluyo los costos de reprocesamiento, los costos
indirectos aplicados van a valer mas. El debitarse CIF reales, la variacian de CIF tedera a
disminuir.
Fecha Item Debito [Credito
XXX
Materias primas
Nomina de fabrics
[cir Aplicados3-2, Productos defectuosos anormales
Son los productos que no satisfacen las normas de calidad de la organizacion, pero su
valor o unidades superan lo previsto porla administracion, pero que pueden ser
vendido despues de un reproceso o modificacidn. Y pueden ser vendidos al precio
normal como una primera o con un menor precio como una segunda
el registro contable correspondiente a los costos de reprocesamiento presenta dos
alternativas asi
1-, Cuando es posible identificar la orden de trabajo que ocasiono estas unidades se
procede asi:
Fecha Item. Debito Credito
Productos enproceso | xxx
aterias primas x
Nomina de fabrica x
CHF Aplicados x
2. sino es posible identificar la orden correspondiente se tendria :
Fecha Item Debito iCredito
Gastos Diversos_
perdidas prod. XXX
Defectuosos
IMaterias primas x
Nomina de fabrica x
ciF apticados x4, Productos dafiados
Son los productos resultantes del proceso productivo y dan como resultado que estan
unidades no pueden ser modificadas o reprocesadas para una posterior comercializacion
4,1, Productos dafiados normales
Son las unidades que al final del proceso no pueden ser vendidos, pero su valor 0
unidades esta previsto por la administracion, y el costo de estas unidades es un mayor
valor del proceso de produccion
Contabilizacion de los Productos dafiados normales
Para este caso es necesario saber que las diferentes ordenes de produccién deben
estimar el valor y/o unidades dafiadas como normales, por medio de la tasa
presupuestada, y se pueden presentar los dos siguientes casos:
perdida neta = costo de production > valor de salvamento
Fecha item Debito _[Credito
Productos dafadoe HK.
lcreaies 200
productos en process frxcccexx
IMateraspimes [x
Nomina oe abnca
[er Anicados
costo neto = valor de salvamento > costo de produccion
Fecha item Debito _[Credito
Productos dafiados Xx
iF reaies 5
Productos en bk
Silas unidades no tienen valor de salvamento, se tendria:
Fecha item Debito _[Credito
lcFreaies 200
productos en process 20
ateras primes x
Nomina de fabrica
[er Aniendoe4,2, Productos dajiados anormales
Son las unidades que al final del proceso no pueden ser vendides, pero su valor o
unidades supera lo previsto por la administracién, y el costo de estas unidades es gasto
diversos- Perdida de productos defectuosos
Como estas unidades y su valor no esta tenido en cuenta en la tasa presupuesta, porque
son anormales, el costo neto debe ser obsorbida porla orden de trabajo que las origino
Fecha Item Debito _|Credito
Productos dafiados XXX
productos en proceso XXX
costos materias
primas x
[costo Nomina de
Fabrica x
costa CIF Aplicados: x