100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Pract. 03 - Lógica

Este documento presenta la teoría de los circuitos lógicos. Explica que un circuito lógico representa gráficamente un conjunto de proposiciones análogas a circuitos eléctricos, donde los interruptores representan proposiciones simples que pueden dejar pasar o no la corriente. Presenta los conceptos de circuitos en serie y en paralelo, y sus expresiones lógicas correspondientes. Finalmente, incluye ejercicios resueltos y propuestos sobre simplificación de circuitos lógicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Pract. 03 - Lógica

Este documento presenta la teoría de los circuitos lógicos. Explica que un circuito lógico representa gráficamente un conjunto de proposiciones análogas a circuitos eléctricos, donde los interruptores representan proposiciones simples que pueden dejar pasar o no la corriente. Presenta los conceptos de circuitos en serie y en paralelo, y sus expresiones lógicas correspondientes. Finalmente, incluye ejercicios resueltos y propuestos sobre simplificación de circuitos lógicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” LÓGICA

CENTRO PREUNIVERSITARIO
CIRCUITOS LÓGICOS
CEPU CICLO I-2021 03
TEORÍA

Un circuito Lógico es la representación gráfica de un 2. Simplificar:


conjunto de proposiciones, análogas a los circuitos -A B C
eléctricos. A
En un circuito lógico los interruptores vienen a ser las -A A
proposiciones simples que pueden dejar pasar o no la B
corriente. B
REPRESENTACION:
A) A B) B  A C) B D) A  B E) N. A.
 p p
p
Resolución:
Proposición Interruptor cerrado Interruptor abierto {[(A  BC) v A] v B} [A v ( A v B)]
*El circuito funciona si “p” es verdadera(V), es decir, (A v B) ( A v B)
cuando el interruptor esta cerrado.
*El circuito no funciona si “p” es falsa(F), es decir, B v ( A  A)
cuando el interruptor esta abierto.
Bv F
CIRCUITOS EN SERIE B Respuesta C) B
Consta de interruptores dispuestos uno a continuación
de otro.
p q

pq
EJERCICIOS PROPUESTOS
Expresión lógica:

1. Sea el circuito:
CIRCUITOS EN PARALELO -A -B
A
Constan de interruptores dispuestos en ramas
diferentes, dependiendo de dos puntos comunes. B B C
p B

C
q Su circuito equivalente es:

A) A B) B   C C) B  C D)  B  C E) N. A.

Expresión lógica: pq


2. Simplificar:

EJERCICIOS RESUELTOS
-p -q -p
p p
q
1. Simplificar:
q -p
p
-p
Es:
q
p A) p B) q C) ~ p D) p → q E) N. A.

-q p

A) p B) p → q C) q → p D) p  p E) p v q

Resolución:

[ (p v q)  p] v [ p v (q  p)]

(p q) v p
pvq Respuesta e)

1
LÓGICA Práctica 03

3. Simplificar: 8. Simplificar:
p q
-p q r p q
q -p
p q p r -r
q
p q -p
A) p  q B) (p  q)  r C)  p D) p  r E) N. A.
A) p B)  q C)  p D) p  q E) q

4. Simplificar:
9. La estructura lógica que hace encender un solo
-p foco de luz es:
p 1. A  B 2. A  B 3. A  B 4. A  B 5. A  B
q
- q -p q A) 1, 2 y 3 B) 3, 4 y 5 C) 1 y 3 D) Solo 1
r -r
E) Solo 3
p

A) p  q B) (p  q)  r C)  p D) (  p  q)  r

E) N. A. 10. Simplifica el siguiente circuito:

p ~q
5. Simplificar: ~p
A B q ~p
A p
-A -B p q
A ~q
-B
B
-B ~p ~q
A
A A)  pp
B) p→q
A) A  A B) A  B C) A  B D) A  A E) B C)  (q → p)
D) N. A.
E) p→p
6. Determinar el circuito equivalente :
p q
11. Si tenemos las formulas lógicas siguientes. ¿En
-q -p p
cual de ellas se habrá producido un
p -q cortocircuito?
-q 1. (p → q)  (p  q)
q -p
2. (q  q)  (p → q)
A) p B) q C) ~ p D) p Λ q E) p v ~q 3. (p → q)  q → p
4. (q → p)  (q  p)
5. (p → q)  q → p
Son no incorrectas:
7. Si cada conmutador del siguiente circuito
cuesta S/. 10. ¿Cuánto se ahorrara con su A) 1, 2 y 4 B) 2 y 5 C) 3 y 5 D) 2, 4 y 3
mínimo equivalente?
E) Solo 5

p q p

q p q 12. Se define: “ * ” por:

r q p P q  ( p  w)  p  p

A) 30 B) 50 C) 20 D) 80 E) 70 Luego: ( p q)  (r  p)  q

Se representa con el circuito:

2
LÓGICA Práctica 03

17. Se tiene el circuito:

p q

q r
p ~r
13. Si en un circuito, el foco permanece apagado p
solo en el cuarto intento. ¿Cuál es su formula q p
correspondiente? q
Son inciertas:
q r p
1. (q → p) 2, (p  q) 3. q  p 4, (p  q)
5. q  p Si cada interruptor cuesta $10. Halle el costo del
circuito equivalente mas económico.
A) 1, 2 y 3 B) solo 3 C) 3, 4 y 5 D) todas
A) 10 B) 20 C) 30 D) 40 E) N. A.
E) Solo 2

18. Reducir el circuito siguiente:


14. Simplificar el circuito: ~p ~q
q p
p r r
p p p q
q r
~q q
p -r -p
p -q p r ~r
q r p ~p
~r r q r
A) q  r B) p  r C) r D) p E) N. A. q q

15. Simplificar: A) pqr


B) q(pr)
B C) q(p r)
A A
D) p(qr)
A E) N. A.
C C
A C B

B C

A) A  B  C B) (A  B)  C C) B D) A  B 
C E) N. A.

16. Simplificar el circuito:

p q p
q
~q ~p ~q
~p q ~p q

~q p p

A) p B) q C) pq D) pq E) V

Jesucristo es el Señor

También podría gustarte