0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas1 página

Tecnología Mecánica Examen de Junio: CURSO 2008/09

Este documento presenta un examen de problemas de tecnología mecánica compuesto por 4 preguntas. La primera pregunta pide calcular la designación ISO de un conjunto eje-cojinete a diferentes temperaturas. La segunda pregunta solicita determinar un ángulo diedro y su incertidumbre usando la regla de senos. La tercera pregunta involucra cálculos relacionados con la velocidad de corte y vida útil de una herramienta. La cuarta pregunta pide calcular la potencia de corte y cantidad de piezas mecanizadas

Cargado por

miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas1 página

Tecnología Mecánica Examen de Junio: CURSO 2008/09

Este documento presenta un examen de problemas de tecnología mecánica compuesto por 4 preguntas. La primera pregunta pide calcular la designación ISO de un conjunto eje-cojinete a diferentes temperaturas. La segunda pregunta solicita determinar un ángulo diedro y su incertidumbre usando la regla de senos. La tercera pregunta involucra cálculos relacionados con la velocidad de corte y vida útil de una herramienta. La cuarta pregunta pide calcular la potencia de corte y cantidad de piezas mecanizadas

Cargado por

miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TECNOLOGÍA MECÁNICA

EXAMEN DE JUNIO
-PROBLEMAS- EUITI
CURSO 2008/09 Departamento de
Mecánica Industrial

OBSERVACIONES: 1.- Valor de la parte teórica: 5 puntos. Valor de la parte práctica: 5 puntos.
2.- Se considerarán aprobados, con la nota que corresponda, aquellos exámenes cuya suma
de teoría y problemas sea igual o superior a 5 puntos, siempre que cualquiera de ambas
notas parciales no sea inferior a 2 puntos.
3. No se permite el uso de calculadoras programables.
4.- Duración del examen de PROBLEMAS: 3 horas.

1.- Un conjunto eje-cojinete de un motor de combustión interna se diseña para que


mantenga un juego mínimo de 60 µm y máximo de 120 µm a la temperatura de 90 ºC.
Determinar la designación ISO del conjunto a la temperatura de 20 ºC, sabiendo que el
diámetro normalizado del eje a esta temperatura es 30h7 y que el coeficiente de
dilatación lineal del eje y del cojinete es el mismo (10 puntos).
(Pueden usarse los datos de las tablas que se consideren necesarios, siempre que se justifiquen)

2.- La determinación de un ángulo diedro exterior (α) entre dos caras de una pieza, se
realiza empleando el método de la regla de senos, siguiendo un montaje similar al de la
figura. La constate de la regla es: L = 127,000 ± 0,004 mm (k = 2) y el número de BPL
empleados es dos, de longitudes: h1 = 10,000 ± 0,0006 mm y h2 = 2,500 ± 0,0004 mm (en
ambos casos, para k = 2). Determinar:

a) El valor de α (3 puntos).
b) Su incertidumbre típica asociada (7 puntos).

3.- Ensayos realizados en un proceso de cilindrado con avance y profundidad de pasada


constantes, permiten determinar que el criterio de inutilidad de la herramienta se
alcanza después de una hora y cuarto cuando la velocidad de corte es de 2 m/s y de
veinte minutos cuando la velocidad de corte se duplica. Se pide:

a) Calcular la velocidad de corte para una vida de la herramienta de 3/4 de hora (2


puntos).
b) Si se mecanizan, en las mismas condiciones de avance y profundidad de pasada,
piezas desde un diámetro inicial de 60 mm hasta uno final de 58 mm, determinar la
velocidad de giro del cabezal para que la herramienta permanezca útil durante 45
minutos (2 puntos).
c) Suponiendo que el avance es de 0,05 mm/rev y la presión de corte en las
condiciones en que se desarrolla el proceso es de 5,4 GJ/m3, determinar la potencia
de corte (1 punto).
d) ¿Cuántas piezas de 100 mm de longitud se podrían cilindrar con un kilovatio· hora
de energía eléctrica, sabiendo que el rendimiento mecánico del torno es del 72 % y
el rendimiento eléctrico de su motor de accionamiento es del 97 %? (A efectos de
cálculo, considérese exclusivamente la energía necesaria para el corte) (5 puntos).

PUBLICACIÓN DE NOTAS: 26/06 – REVISIÓN DE EXÁMENES: 28/06 A LAS 10:00


HORAS EN LOS DESPACHOS (B-050) DE PROFESORES

También podría gustarte