Untitled
Untitled
“Guayaquil”
Portafolio Digital
Asignatura: Programacion
Estudiante: Alfredo Ariel Lasso Quimi
Profesor: Cristhian Rivadeneira Burgos
Curso: 3do INF.
Paralelo: B
Año – Lectivo
2022-2023
MISIÓN
La Unidad Educativa Fiscal “Guayaquil”, con
la vasta experiencia adquirida en más de medio
siglo de existencia y fundamentándose en los
estándares educativos nacionales e
internacionales, forma jóvenes emprendedores,
innovadores, inclusivos, reflexivos, solidarios,
poseedores de una conciencia humanística y
ecológica; para que se desempeñen eficazmente
en el contexto académico superior y contribuyan
al desarrollo del país.
VISIÓN
La Unidad Educativa Fiscal “Guayaquil” se
proyecta para el año 2021 como una Institución
moderna, de alta calidad académica, competitiva,
líder en la enseñanza integral basada en valores y
comprometida con el desarrollo tecnológico,
cultural, social, ambiental y de emprendimiento;
fundamentada en los estándares nacionales e
internacionales que se establecen en el sistema
educativo.
IDEARIO
La Unidad Educativa Fiscal Guayaquil, considerando lo determinado en el Art. 26 de la
Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el
Reglamento a la LOEI, el Código de la Niñez y Adolescencia y el Código de Convivencia
institucional, entre otros; establece el siguiente ideario:
La investigación, las metodologías activas y las TIC en el aula constituyen las herramientas
pedagógicas esenciales para que los estudiantes puedan desarrollar de manera eficaz las
destrezas y competencias necesarias para su formación integral.
Los docentes asumen una cultura evaluativa permanente, basándose en los lineamientos y
requerimientos de los organismos de control, buscando con ello la excelencia académica con
proyección local, nacional e internacional. Evalúan los procesos académicos en base a los
criterios e indicadores propuestos en el Currículo actual. Fomentan la concienciación en
nuestros estudiantes sobre las problemáticas actuales que puedan incidir en su vida
personal, familiar y su relación con el entorno.
Himno del colegio
II
VARIABLES EN LA RAM
Una variable reserva uno o más casillas en las cuales es posible grabar
datos. Los nombres de las variables (por ejemplo, myVariable) es una
etiqueta en una sola casilla, para que se pueda encontrarla fácilmente sin
saber su actual dirección de memoria. RAM es la memoria de acceso
aleatorio.
CHAR
En Python existen las funciones ord y chr que sirven para
trabajar con caracteres y su representación en Unicode. La
primera, ord , recibe un carácter y regresa un entero que
representa el número unicode que representa a ese carácter. La
segunda, chr , sirve para lo inverso; recibe un entero y devuelve
un carácter.
EJEMPLO 1.
letras = "ABCDE123@abcde"
for letra in letras:
print("El valor de {} es {}".format(letra, ord(letra)))
""""
El valor de A es 65
El valor de B es 66
El valor de C es 67
El valor de D es 68
El valor de E es 69
El valor de 1 es 49
El valor de 2 es 50
El valor de 3 es 51
El valor de @ es 64
El valor de a es 97
El valor de b es 98
El valor de c es 99
El valor de d es 100
El valor de e es 101
"""
EJEMPLO 2:
numeros = [65, 200, 66, 97, 98]
for numero in numeros:
print("El carácter que representa a {} es {}".format(numero,
chr(numero)))
""""
El carácter que representa a 65 es A
El carácter que representa a 200 es È
El carácter que representa a 66 es B
El carácter que representa a 97 es a
El carácter que representa a 98 es b
"""
EJEMPLO 3:
cadena = "Hola"
rotada = ""
rotaciones = 2
for letra in cadena:
# Sacar su número
representacion_entera = ord(letra)
# Concatenar
rotada += chr(representacion_entera + rotaciones)
print("La cadena {} al ser rotada {} posiciones, se convierte en {}".format(
cadena, rotaciones, rotada))
# Salida:
# La cadena Hola al ser rotada 2 posiciones, se convierte en Jqnc
STRING
Las cadenas (o strings) son un tipo de datos compuestos por secuencias
de caracteres que representan texto. Estas cadenas de texto son de tipo
str y se delimitan mediante el uso de comillas simples o dobles.
EJEMPLO 1:
>>> cadena = "Pithon"
>>> cadena[1] = 'y'
Traceback (most recent call last):
File "<stdin>", line 1, in <module>
TypeError: 'str' object does not support item assignment
EJEMPLO 2:
>>> cadena = 'Python.'
>>> cadena * 4
'Python.Python.Python.Python.'
EJEMPLO 3:
>>> nombre = "Luke"
>>> apellido = "Skywalker"
>>> nombre + " " + apellido
'Luke Skywalker'
INT
Los números enteros son aquellos que no contienen decimales, pueden ser positivos o
negativos además del cero. En Python, además de otros lenguajes de programación, se les
conoce como de tipo int (interger, entero) o tipo long (de largo).
EJEMPLO 1:
a = 0b100
b = 0x17
c = 0o720
print(a, type(a)) #4 <class 'int'>
print(b, type(b)) #23 <class 'int'>
print(c, type(c)) #464 <class 'int'>
EJEMPLO 2:
import sys
x = 5**10000
y = 10
print(sys.getsizeof(x), type(x))
print(sys.getsizeof(y), type(y))
EJEMPLO 3:
i = 12
print(i) #12
print(type(i)) #<class 'int'>
FLOAT
El tipo numérico float permite representar un número positivo o negativo con decimales, es
decir, números reales. Si vienes de otros lenguajes, tal vez conozcas el tipo doble, lo que
significa que tiene el doble de precisión que un float. En Python las cosas son algo distintas, y
los float son en realidad double. Para saber más: Los valores float son almacenados de una
forma muy particular, denominada representación en coma flotante.
EJEMPLO 1:
f = 0.10093
print(f) #0.10093
print(type(f)) #<class 'float'>
EJEMPLO 2:
a = float(True)
b = float(1)
print(a, type(a)) #1.0 <class 'float'>
print(b, type(b)) #1.0 <class 'float'>
EJEMPLO 3:
f = float('inf')
print(f) #inf