0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

Facultad de Ciencias Empresariales

El resumen analiza un documento de investigación sobre la gestión de calidad y satisfacción de padres en la IEP San Judas Tadeo. El objetivo es analizar el mejoramiento del nivel educativo a través de la comunicación con los padres, la calidad de servicios y la infraestructura para el aprendizaje. Se usará el método cuantitativo con cuestionarios aplicados virtualmente a una muestra de padres para obtener información que permita mejorar la gestión y satisfacción de sus expectativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

Facultad de Ciencias Empresariales

El resumen analiza un documento de investigación sobre la gestión de calidad y satisfacción de padres en la IEP San Judas Tadeo. El objetivo es analizar el mejoramiento del nivel educativo a través de la comunicación con los padres, la calidad de servicios y la infraestructura para el aprendizaje. Se usará el método cuantitativo con cuestionarios aplicados virtualmente a una muestra de padres para obtener información que permita mejorar la gestión y satisfacción de sus expectativas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Título del Trabajo de Investigación


Gestión de calidad y satisfacción de padres del nivel primario en la
IEP San Judas Tadeo del distrito San Juan de Lurigancho, Lima -
2023”

AUTORES:
Elías De Paz, Martin Franco (0000-0001-5140-4097)
Gómez lino, Luis ángel (0000-0002-3746-6790)
Marcaquispe Hilario Gabriela Araceli (0000-0002-3326-6521)
Monsalve Fernández, Yoxelina Alexanadra (0000-0002-0530-528X)
Zapata Rios, Leysi De Los Angeles (0000-0002-1204-6378)

ASESORA:
Dra. Navarro Soto, Fabiola Cruz (orcid.org/0000-0003-2123-8416)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Gestión Organizacional

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

LIMA – PERÚ

2023

i
Dedicatoria

Principalmente dedico este trabajo a


Dios por haberme dado la vida, y
esencialmente a mis padres quienes
han sido los encargados de mi
formación y apoyarme
incondicionalmente para cumplir mis
metas y objetivos.

ii
Agradecimiento

Agradezco a las personas que se


cruzaron en mi camino profesional,
principalmente a la Dra. Navarro Soto,
Fabiola Cruz quien es nuestra docente
encargada de ayudarnos a formarnos
como grandes profesionales y lograr un
futuro prometedor gracias a sus
asesorías en cada clase brindada.

iii
Índice de contenidos

Dedicatoria.......................................................................................................................................
Agradecimiento...............................................................................................................................
Índice de contenidos......................................................................................................................
Resumen...........................................................................................................................................
Abstract............................................................................................................................................
I. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................

iv
Resumen

El problema de la investigación fue ¿Como la gestión de calidad académica


satisface a los padres del nivel primario de la I.E.P. San Judas Tadeo del
distrito de San Juan de Lurigancho 2023? El objetivo de la investigación fue
analizar el mejoramiento del nivel educativo, como la comunicación con los
padres, la calidad de los servicios que se brinda, el nivel de infraestructura
adecuado para el aprendizaje usando el método cuantitativo para la recolección
de datos, donde elaboraremos y aplicaremos cuestionarios como instrumento
de recolección de información a una muestra considerable en donde se
realizará de manera virtual a través de un formulario de Google que nos
permitirá hacer resúmenes de investigación en base de los datos recolectados.
Con la finalidad que con resultados nos permitirá obtener información
pertinente para el mejoramiento de un buen nivel entre la gestión y satisfacción
de las demandas de expectativas de los padres de la I.E.P. San Judas Tadeo
luego de analizar nuestros datos recogidos.

v
Abstract

The research problem was how the academic quality management satisfies the
parents of the primary level of the I.E.P. San Judas Tadeo of the district of San
Juan de Lurigancho 2023? The objective of the research was to analyze the
improvement of the educational level, such as communication with parents, the
quality of the services provided, the level of adequate infrastructure for learning
using the quantitative method for data collection, where we will elaborate and
We will apply questionnaires as an information collection instrument to a
considerable sample where it will be carried out virtually through a Google form
that will allow us to make research summaries based on the data collected.
With the purpose that with results it will allow us to obtain pertinent information
for the improvement of a good level between the management and satisfaction
of the demands of expectations of the parents of the I.E.P. San Judas Tadeo
after analyzing our collected data..

vi
I. INTRODUCCIÓN

La gestión de calidad académica es un tema de investigación interesante ya


que busca la necesidad de que toda institución educativa forme estudiantes
eficientes, que puedan desarrollarse en su vida profesional y personal. Sin
embargo, la mejora a través de los años se ve dilatada por diferentes factores
que influyen de manera negativa el proceso de implementar nuevos recursos y
métodos de estudio que haga alcanzar un nivel educativo satisfactorio. Por ello
el gobierno busca mejorar los niveles de proceso educativo teniendo en cuenta
la supervisión de calidad en sus programas pedagógicos, enfocándose en los
efectos enseñanza y aprendizaje del alumno. Este proceso se ve reflejado en la
satisfacción de los padres de familia, seguros y con la confianza de que
matriculan a sus hijos en un buen colegio; por eso la auditoría del desarrollo y
cumplimiento de las actividades del proceso educativo debe ser desde el
diseño curricular, proceso y desempeño, con el apoyo del Ministerio de
Educación.

La gestión de calidad académica a nivel internacional muestra diferentes


escenarios según el gobierno y organizaciones que puedan intervenir. Ante eso
Colombia se apresura a realizar rápidas transformaciones a nivel educativo,
con debates sobre si se está implementando la gestión de calidad académico
oportunamente; realizando asambleas donde el 70% de las autoridades
planean hacer un seguimiento exhaustivo para evaluar la administración y la
docencia para que cumplan con los pasos necesarios para alcanzar la calidad
educativa. Asimismo, cada directivo académico, financiero y administrativo
buscará mejorar los procesos, conjuntamente con el Ministerio de Educación
desarrollando competencias básicas y la autonomía institucional en un 20%
adicional a lo que se está realizando hoy en día. Una buena gestión es
fundamental para lograr el objetivo y mejora permanente, facilita el trabajo
organizado y favorece en el desarrollo en diferentes competencias hacia los
alumnos, con la finalidad de que el futuro de aquel país sea prospero a través
de su población (Altablero, 2020).

1
En el Perú, la gestión de calidad académica es considerada un instrumento
importante ya que esto ayuda a las personas con bajos recursos puedan tener
una buena educación, salir adelante y mejorar su calidad de vida. Según el
Banco Mundial, en el informe presentado sobre la pobreza en aprendizaje del
Perú, menciona que un gran porcentaje de niños les cuesta leer y comprender
un texto, en este sentido, tras la pandemia es probable que este porcentaje
haya aumentado ya que se estableció el implemento de la educación virtual,
para evitar posibles contagios, lo cual no fue factible para todos, ya que cada
familia no cuenta con los mismos recursos económicos. El informe señala que
existe una pobreza en aprendizaje de 61.8% en 2019 (prepandemia), en 2022
fue un 73.4% (postpandemia) y a lo que va del 2023 aumenta hasta un 81.1%.
Estas cifras horrorizan porque, en vez de mejorar la calidad educativa, baja de
forma alarmante, el Ministerio de Educación presenta un presupuesto de
inversión para implementar gestión de calidad académico, pero este se aprobó
con S/. 9912 millones y solo se gastó alrededor de S/. 3250 millones en el
2022. Por último, menciona que la ejecución de inversión pública no se está
efectuando de manera correcta y esto genera dudas sobre si la gestión de
calidad académica se está ejecutando de manera correcta o por que los
gobiernos regionales no se enfocan en la educación, teniendo en cuenta que
los niños de ahora son el futuro del mañana para nuestro país (Comex Perú,
2023).

Según Pacheco, M. (2022). Nos menciona que “una de las grandes


preocupaciones de la sociedad, es el atraso feroz del aprendiz, a pesar de los
inútiles esfuerzos por lograr desarrollar avanzar en el sector educativo, también
de como la pandemia tuvo grandes consecuencias, en la calidad y en los
padres de familia al sentir el peso educativo sobre sus hombros”.

Según De la Cruz, M. (2022). Indica que la gestión de calidad en la educación


primaria ha sufrido cambios significativos a través de los años y con la llegada
de la pandemia, en tal sentido que aumento el porcentaje de niños y jóvenes
sin una base para los posteriores grados, ya que algunos no contaban con los
medios tecnológicos para sus clases, esto ocasiono deficiencias en las
condiciones de la gestión de calidad del sector educativo.

2
La IEP San Judas Tadeo es una entidad del sector educativo cuyo propósito es
desarrollar las capacidades y habilidades en diferentes competencias en un
ambiente de respeto y afecto. Supervisado por la UGEL 05, que opera desde
2002, en un local del distrito de San Juan de Lurigancho (Av. 13 de enero
1340). En dicho colegio cuenta con la formación en los niveles de Inicial,
Primaria y Secundaria. La investigación se enfoca en el nivel inicial lo cual
cuenta con 50 alumnos.

En la IEP San Judas Tadeo - San Juan de Lurigancho, se han identificado


situaciones que cuestionan el manejo de la gestión de calidad académica y con
él se perjudica la satisfacción de los padres de familia, ya que cuestiona si
tomaron la mejor decisión en matricular a sus hijos.

Así, la gestión de calidad académica y funciones realiza para mejorar el nivel


educativo; como la comunicación con los padres sobre las metodologías, el
seguimiento curricular y, por último, se actualiza para cumplir oportunamente
ante el sistema de apoyo entre padre e hijos para el aprendizaje continuo.

Por lo mencionado anteriormente, se establece el problema general de la


investigación: ¿Como la gestión de calidad académica satisface a los padres
de la IEP San Judas Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023? Asimismo, los
problemas específicos; ¿Como los procesos visiónales, satisface a los padres
de la IEP San Judas Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023?, ¿Como los
procesos misionales, satisface a los padres de la IEP San Judas Tadeo de San
Juan de Lurigancho 2023?, ¿Como los procesos de apoyo, satisface a los
padres de la IEP San Judas Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023?

Para nuestra investigación, el fundamento que tiene como referencia es como


la gestión de calidad académica es relacionada con la satisfacción de los
padres de la institución educativa, en la cual refiere dar a conocer como esta
gestión funciona y que métodos se emplea para generar estabilidad emocional
a los padres al confiar en la institución educativa, asimismo, como controlan
cada proceso ante un factor imprevisto, como sucedió años atrás con la
pandemia, tomando acciones rápidas, para evitar la disminución de alumnos y
continuar con una buena metodología académica. A su vez, este trabajo de

3
investigación desea brinda soporte académico para los futuros estudiantes,
emprendedores y organizaciones que desean ampliar sus conocimientos sobre
esta problemática, gestión de calidad académica y satisfacción de los padres
del IEP San Judas Tadeo, San Juan de Lurigancho, 2023.

Este trabajo tendrá versiones teóricas de que esta gestión de calidad se


subdivide en distintas dimensiones, lo que nos ayude a entender lo importante
y fundamental es conllevar una buena supervisión académica; además de que
el buen manejo influye en el futuro de los estudiantes mediante el interés por el
aprendizaje.

El objetivo general de la investigación es, Definir qué manera se relaciona la


gestión calidad académica y satisfacción de los padres de la IEP San Judas
Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023. Asimismo, se planea objetivos
específicos, Determinar qué manera se relaciona los procesos visiónales y
satisfacción de los padres de la IEP San Judas Tadeo de San Juan de
Lurigancho 2023; Determinar qué manera se relaciona los procesos misionales
y satisfacción de los padres de la IEP San Judas Tadeo de San Juan de
Lurigancho 2023; y por último Determinar qué manera se relaciona los
procesos de apoyo y satisfacción de los padres de la IEP San Judas Tadeo de
San Juan de Lurigancho 2023.

La hipótesis general: La gestión de calidad académica, tiene relación


significativa con la satisfacción de los padres de la IEP San Judas Tadeo de
San Juan de Lurigancho 2023. Como hipótesis específicas: Los procesos
visiónales, tiene relación significativa con la satisfacción de los padres de la IEP
San Judas Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023; Los procesos misionales,
tiene relación significativa con la satisfacción de los padres de la IEP San
Judas Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023; y por ultimo Los procesos de
apoyo tiene relación significativa con la satisfacción de los padres de la IEP
San Judas Tadeo de San Juan de Lurigancho 2023.

También podría gustarte