0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas9 páginas

Entregable 2

Este documento presenta el segundo avance de una propuesta de investigación sobre el uso de Google Sites como Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para mejorar el rendimiento académico de estudiantes de grado segundo en ciencias naturales. Se describe el desarrollo del EVA en Google Sites con áreas de formación, comunicación, gestión/administración e información. Adicionalmente, se presentan conclusiones sobre el potencial de las TIC para innovar la educación y la experiencia obtenida en el módulo sobre EVA.

Cargado por

ener
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas9 páginas

Entregable 2

Este documento presenta el segundo avance de una propuesta de investigación sobre el uso de Google Sites como Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para mejorar el rendimiento académico de estudiantes de grado segundo en ciencias naturales. Se describe el desarrollo del EVA en Google Sites con áreas de formación, comunicación, gestión/administración e información. Adicionalmente, se presentan conclusiones sobre el potencial de las TIC para innovar la educación y la experiencia obtenida en el módulo sobre EVA.

Cargado por

ener
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1

Entregable 2:
Segundo avance de la propuesta de investigación

MÓDULO: Entornos Virtuales de Aprendizaje EVA

Presentado por:
MARTINEZ QUINTERO MAIRA ELVIRA
RODRIGUEZ ARZUAGA ENER KATHERINE

Profesor
CARLOS ALBERTO ACEVEDO REY

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA


Centro de educación virtual – CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

VALLEDUPAR- CESAR
22 de marzo de 2023
2

INTRODUCCIÓN

La incorporación y uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha

generado un cambio en los métodos tradicionales empleados por las Instituciones

Educativas, promoviendo un modelo pedagógico constructivista que le permite al

estudiante desarrollar las capacidades intelectuales, es por ello que en este informe,

se precisa la elección del uso de la plataforma GOOGLE SITES como Entorno Virtual de

Aprendizaje EVA.

De acuerdo con Aulaplaneta, Los entornos virtuales de aprendizaje aportan y

mejoran muchos aspectos educativos, además de facilitar el cambio pedagógico de roles

entre el profesor y el estudiante.

Podemos comenzar con el cambio de roles que se producen en profesor y

alumno: en el caso del profesor, este se convierte en un guía y en alguien que

dirige y propone recursos más que transmitir conocimientos como venía siendo

habitual. En el caso del alumno, y dada la flexibilidad de los EVA, se fomenta su

propia responsabilidad, la implicación, la colaboración y la interacción en un

entorno constructivista que facilita el aprendizaje activo y colaborativo y que,

además, permiten crear redes de conocimiento y aprendizaje. (2018).

Teniendo en cuenta la investigacion que se realizó en el entregable 1, en esta segunda

entrega o entregable 2, estaremos incorporando el EVA en la practica pedagógica con el fin de

mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del grado segundo en el área de ciencias

naturales del colegio Sagrado Corazón de Jesús.


3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Enlace del Entorno Virtual de Aprendizaje


https://sites.google.com/view/planeacin-escolar/inicio
usuario: [email protected]
contraseña: maimar99

2. Componente del Entorno Virtual de Aprendizaje EVA

Teniendo en cuenta los elementos que se describen en la presentación del video “la

incorporación de un EVA en la práctica pedagógica”, se proyectó el entorno virtual de

aprendizaje como parte de la práctica pedagógica en el aula de clases.

Según el video en youtube Medios Educativos CVUDES, 2022 “en un entorno virtual de

aprendizaje se pueden distinguir las siguientes areas: Área de formación, Área de comunicación,

Área de gestión y administración y el Área de servicios e información”

Teniendo en cuenta lo anterior se creó el Entorno Virtual de Aprendizaje EVA en la

plataforma Google sites, la cual consta de una página de inicio y 4 áreas que describiremos a

continuación:

- Página de inicio: En esta página se da a conocer el título de la estrategia didáctica

“google sites como Entorno Virtual de Aprendizaje EVA en la práctica pedagógica”

acompañada de una breve descripción, además, se incluye el enlace del mural digital

“procesos y criterios de selección del EVA”, infografía “principales actores de la

educación virtual” e imagen interactiva de “planeación del Entorno Virtual de

aprendizaje EVA”.
4
5

- Área de formación: En esta página se muestra el grado en el cual estaremos

implementando esta estrategia didáctica y la asignatura, que, para este caso

corresponde al grado segundo de primaria en la asignatura de ciencias naturales,

además se creó una subpágina con la programación del primer periodo y a su vez una

subpágina con la planeación de las 2 primeras unidades del primer periodo.

En el área de formación se despliega el botón de ciencias naturales, que al dar clic

nos ubica en la subpágina de la programación del primer periodo.


6

A su vez, en la subpágina de ciencias naturales hay un botón negro primer periodo

que dirige a la planeación del primer periodo.

- Área de comunicación: En esta página se encuentran disponible los enlaces al grupo

de WhatsApp, enlace de meet para clases programadas online y correo de dudas para

enviar actividades cuando sea requeridas por el docente.

- Área de gestión y administración: En esta página se estarán publicando las notas de

las actividades extracurriculares, fotos, vídeos entre otros. En esta área también se
7

incluyeron las fotografías que se tomaron como evidencia el día que se implementó la

clase interactiva por medio del EVA en el aula y el video (criterios para la validación

del impacto didáctico, tecnológico e institucional de la prueba piloto del entorno

virtual de aprendizaje).

Enlace del video: https://youtu.be/njzXK5A5jgM

- Área de servicios e información: Esta página corresponde a la última área del EVA,

Por medio de este espacio se estará informando fechas de envió de actividades,

exámenes online o eventualidades que puedan surgir.


8

CONCLUSIONES

El papel trascendental que pueden cumplir las TIC en la educación dependen de algunos factores
fundamentales que hacen que ésta sea eficiente, respecto al uso de tecnologías digitales en la
educación, es necesario involucrar estas plataformas en el currículo como apoyo en el proceso de
enseñanza y aprendizaje, con el objeto de forjar estudiantes activos, capaces de generar nuevos
contenidos y brindar soluciones al sistema educativo tradicional en la escuela.

La experiencia que hemos obtenido a lo largo de todo el proceso del módulo de Entornos
Virtuales de Aprendizaje, es de agradecimiento, aprendimos conceptos, herramientas, digitales,
entre otros, que nos permitieron focalizar mejor nuestra planeación pedagógica acercándola al
uso de recursos digitales, mejorar la motivación y comunicación con los estudiantes, y
comprendiendo que el verdadero conocimiento se construye atreviéndose a probar nuevas retos.
9

BIBLIOGRAFIA

Aulaplaneta. (25 de julio de 2018). aulaplaneta. Obtenido de


https://www.aulaplaneta.com/2018/07/25/recursos-tic/que-aportan-los-entornos-virtuales-a-
la-educacion

Medios Educativos CVUDES. (4 de Agosto de 2022). Presentación en video la incorporación de un EVA en


la práctica pedagógica - MTDAE. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=DKXzCqKFpCk&t=2s

También podría gustarte