Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3
1. Con base a los contenidos de la lectura 3, describe la definición y características de los siguientes
conceptos:
Nota: Recuerda que un cuadro comparativo se utiliza para comparar, distinguir e identificar
semejanzas y diferencias entre diversos elementos a partir de su análisis u observación.
Para el llenado del cuadro, argumenta con palabras claves los conceptos y de manera sintética,
cuidando la ortografía y la redacción.
Propiedades Propiedades
extensivas intensivas
Las propiedades generales o extensivas Son las propiedades que no dependen de la cantidad
son aquellas que son comunes a todo
de materia presente en un sistema, y son las
tipo de materia, por lo que no permiten
diferenciar a las sustancias. Dependen características que permiten distinguir y diferenciar
de la cantidad de materia presente en unas sustancias de otras. Por ejemplo: punto de
un sistema, es decir, varían si se ebullición, punto de fusión, solubilidad, densidad,
aumenta o disminuye la cantidad de
dureza, elasticidad, ductilidad, maleabilidad, tenacidad
materia o su tamaño. Por ejemplo:
volumen, masa, peso, inercia, y fragilidad.
impenetrabilidad, porosidad y
divisibilidad.
Nota: Recuerda que un cuadro comparativo se utiliza para comparar, distinguir e identificar
semejanzas y diferencias entre diversos elementos a partir de su análisis u observación. Para el
llenado del cuadro, argumenta con palabras claves los conceptos y de manera sintética, cuidando la
ortografía y la redacción.
Materia Materia
Materia Materia
en estado gaseoso en
en estado sólido en estado líquido
plasma
Adopta la forma del Adopta el volumen y la se origina un gas a altas temperaturas,
Se caracteriza por
recipiente que lo forma del recipiente que donde los electrones se separan de los
tener una forma y
volumen definido contiene y fluye con la contiene. En un gas, la átomos quedando estos con carga
como consecuencia cierta facilidad. Los materia es compresible eléctrica positiva, lo cual genera iones
de las fuertes líquidos presentan y fluye fácilmente que se mueven a gran velocidad con la
interacciones que
una propiedad física debido a que las propiedad de una alta conductividad
existen entre las
moléculas o iones conocida como interacciones entre las eléctrica. Las partículas colisionan con
que la constituyen,
viscosidad, que se moléculas o iones son los átomos y provocan la emisión de
lo que la hace
prácticamente define como la más débiles que las luz. Este estado de la materia se
incompresible y resistencia del correspondientes en los encuentra en los rayos durante las
carente de fluidez. líquido a fluir estados líquido y sólido. tormentas, en algunas zonas de las
libremente. llamas del fuego y en el espacio
interestelar; es considerado el más
abundante del universo; ejemplo de él
son las estrellas y el Sol.
Nota: Para la resolución de los ejercicios anota las fórmulas empleadas, así como el desarrollo y
procedimiento.
a) Encuentra la densidad del aluminio si se sabe que 0.42 kg de este equivalen a 580 litros.
ρ = 580L a m³=0.58 m³
b) ¿Qué volumen ocupará una masa de 2000 gramos de agua, si sabemos que su densidad es
1.0 g/cm3 ?
v = 2000 cm ³