3.1 Enzimas
3.1 Enzimas
3.1 Enzimas
energética
Enzimas y coenzimas
En la célula se producen las transformaciones
químicas y energéticas
Ruta metabólica es una reacción química en la que una
molécula A se convierte en una molécula B
Dependiendo de lo que necesite el cuerpo, quemará materia
para conseguir energía o consumirá energía para generar
materia orgánica.
METABOLISMO
La fuente principal de energía para los seres vivos es
la glucosa.
La energía química se almacena en la glucosa y en
otras moléculas orgánicas que pueden convertirse
en glucosa.
Las células utilizan esta energía para para realizar
trabajos biologico:
1. Contraccion (células musculares)
2. Transmitir impulsos (células nerviosas)
3. Transportar nutrientes (células de la raíz vegetal)
4. Sintetizar proteínas y compuestos necesarios para
la célula.
• Cuando las células degradan la glucosa, se libera
energía en una serie de pasos controlados por
enzimas.
• La mayor parte de esta energía se almacena en otro
compuesto químico: el trifosfato de adenosina o ATP
METABOLISMO CELULAR
• Reacciones oxido-reducción (REDOX): Serie de reacciones en las que
se pierde o gana electrones e hidrógenos.
• Ejemplo:
Las rutas metabólicas principales dependen de
la finalidad de las reacciones químicas
• 1. Rutas catabólicas
• Las rutas catabólicas son las reacciones químicas aceleradas por enzimas que
permiten la degradación oxidativa de la materia orgánica.
• La glucólisis, ciclo de Krebs, etc
• 2. Rutas anabólicas
• Las rutas anabólicas son las reacciones químicas aceleradas por enzimas que
permiten la síntesis de materia orgánica.
• la Gluconeogénesis, la biosíntesis de ácidos grasos y el ciclo de Calvin
• 3. Rutas anfibólicas
• Las rutas anfibólicas son reacciones químicas metabólicamente mixtas
• el ciclo de Krebs
Las enzimas son proteínas que catalizan
reacciones quimicas
• Las enzimas son moléculas de
naturaleza proteica y estructural
que catalizan reacciones
químicas. Son generalmente
proteínas globulares que
pueden presentar tamaño muy
variado
• La mayoría delas enzimas son
proteínas. Sin embargo algunos
ARN pueden funcionar como
enzimas (ribosimas)
Las enzimas catalizan reacciones especificas
• Son catalizadores específicos, es decir, cada enzima cataliza un solo tipo de
reacción y actúa sobre moléculas particulares (sustratos)
• Cada enzima tiene una región de su superficie llamada sitio activo, donde
se une a un sustrato especifico. Se forma así un complejo enzima-sustrato,
que es transitorio mientras dura la reacción
• No son afectadas permanentemente o consumidas en las reacciones en
que en que participan
• Actúan una y otra vez en la catálisis de la misma reacción.
El sitio activo y sustrato determina la acción
enzimática
Las Enzimas actúan ante cierta cantidad de
energía de activación
• La energía de activación suele utilizarse para denominar la energía
mínima necesaria para que se produzca una reacción química dada
La actividad de las enzimas son afectadas por
ciertos factores:
Efecto de los inhibidores sobre la actividad
enzimatica
• Ciertas moléculas pueden
inhibir la acción catalítica de
una enzima: son los
inhibidores
• Inhibidores competitivos
• Inhibidores no competitivos
Coenzimas
Coenzimas: Actúan como
transportadores eventuales de
átomos específicos o de grupos
Adenosine Triphosphate (ATP)
funcionales
Coenzyme A (CoA)