Capacitacion en Un Puesto
Capacitacion en Un Puesto
Según Fayol (2013) ‘’ Se refiere a las funciones empresariales que están directamente ligadas
a la producción de bienes y servicios de la empresa, como por ejemplo, las funciones productivas,
las de manufactura, las de adaptación y operación, etc., siendo una función primordial ya que es
la razón de ser de la organización.’’
1
PALABRAS CLAVE
Diseño de puestos, función, y descripción de puestos
ABSCTRACT
KEYS WORDS
Job design, function, and job description.
2
CAPACITACIÓN
Gerente de producción
3
3. Tecnología:
Nuestros gerentes de operaciones se encargan de investigar e implementar la mejor
tecnología que nos pueda ayudar en la calidad de la misma.
4. Costo-Calidad
Todas las actividades en la empresa, llevan consigo un costo, nuestros colaboradores
están al pendiente de mantener y sobrellevar los costos bajos, esto sin invertir menos,
mientras esto sucede se mantiene la calidad mejorando.
5. Mejoras en la calidad:
Garantizar a nuestros clientes una alta calidad ya que esto es un esfuerzo profesional.
Esto es una elaboración de un buen proceso que conlleva el éxito para mantener la
cadena de suministros.
6. Vendedores y proveedores
Nuestros vendedores y proveedores muchas de las ocasiones tienen sus propios
sistemas de trabajo, para las condiciones de nuestros suministros, nuestros
requerimientos y pedidos, herramientas internas y entregas de producción.
Objetivos requeridos:
- Llevar a cabo los procesos de la producción
- Observar el desempeño de los subordinados en la platilla laboral
- Producir un presupuesto de la producción y mantener los costos dentro del mismo
- Verificar que los procesos cumplan con la norma de seguridad e higiene industrial
- Planificar el cronograma de producción, ajustándose a los plazos y horarios que
sean indicados
- Evaluar los requerimientos y los recursos de la producción
- Tener un estimado de los costos
- Establecer los estándares de calidad
- Incorporarse a la compra de productos, verificación y diseño
- Reducir los costos
- Tener una evaluación continua de los datos para tener un análisis d las decisiones
operativas y/o actividades
- Verificar que la elaboración del servicio sea rentable
4
- Tener iniciativa en los procesos de producción
5
2. Involucrar al equipo de trabajo
El equipo de trabajo es una parte esencial de la productividad en cualquiera de las
organizaciones y una buena colaboración con los empleados compromiso para el éxito del
trabajo.
3. Revisar los cambios aplicados
Se reexamina la situación actual de la empresa midiendo los indicadores que se
propusieron al inicio del plan, de manera que los indicadores iniciales estén disponibles
con los indicadores ya con los cambios realizados, de esta forma se podrá verificar y ver
las mejoras que se lograron en la aplicación de la productividad
4. Controlar cambios
Al monitorear y estudiar constantemente el funcionamiento y comportamiento de los
procesos en las diferentes áreas de la organización, es importante medir constantemente
los indicadores que la empresa realiza de acuerdo a sus necesidades y compararlos
constantemente con mediciones anteriores. De modo que si se producen cambios, se
implementarán de inmediato.
5. Implementar cambios
Llevar a cabo la implementación de diferentes estrategias de mejoras en la producción, y
que es el modelo cualitativo, cuantitativo o financiero.
3 Recursos desperdiciados
1. Tener una estrategia para ahorrar el desperdicio
La estrategia de gestión de residuos es la manera más explícita de evitar mayores costos
porque la cantidad de residuos se puede determinar de antemano, este tipo de programas
también desarrolla un nuevo enfoque como lo es el reducir los volúmenes de desechos a
mediano y largo plazo.
2. Optimizar procesos
La reducción de residuos de la empresa comienza con el diseño de los propios productos,
teniendo en cuenta las especificidades de cada producto. Por lo tanto, una buena
cooperación entre los diseñadores y el personal de producción garantizará el éxito.
6
4 Desarrollo y tiempo de manufactura
1. Ofrecer una capacitación adecuada
El aumento de la eficiencia no solo está relacionado con las máquinas, sino también
con las personas involucradas en su operación. Una de las formas más comunes y
efectivas de mejorar la eficiencia de la producción es ayudar a los trabajadores a
comprender cómo funcionan las máquinas. Si los empleados trabajan de manera
eficiente en la máquina, reducen el desperdicio y logran los resultados esperados. Casi
no hay forma de enseñar el conocimiento más apropiado. Los empleados directamente
relacionados con máquinas, como los operadores de mantenimiento y demanda del
personal técnico, deben recibir cursos de capacitación
5 Herramientas y tecnología
1. Relaciones interpersonales
Una de las mejores características de la tecnología es la forma sencilla que nos permite
comunicarnos y conectarnos con los demás. Como resultado, se ha convertido en una
parte importante no solo de su vida personal, sino también de sus negocios. La tecnología
es una herramienta importante para conectar a clientes y empleados. Incluso el trabajo
remoto se ha vuelto importante en estos días. Al ser una tecnología moderna, enviar
correos electrónicos y boletines a sus referencias puede permitir que su negocio crezca
con el tiempo.
2. Mejoras en marketing
No importa qué tipo de negocio inicie una persona, necesita implementar técnicas de
marketing específicas. Con el advenimiento de la tecnología, ahora es más fácil que nunca
perfeccionar estas habilidades para administrar un negocio exitoso. Existe un software
que puede ayudarlo a crear un plan de negocios sólido. Una meta a la que se aspira en
cualquier plan de negocios es construir un sitio web comercial. Generar un sitio web
puede ser muy útil ya que proyecta una imagen microscópica del negocio en cuestión
desde una ubicación virtual.
3. Incrementar la productividad
Al iniciar una pequeña empresa, a menudo es necesario invertir en diferentes roles antes
de que un grupo de empleados pueda delegar todas las tareas relevantes. Este es a menudo
un trabajo difícil dada la cantidad de trabajo involucrado. Completar en el menor tiempo
7
posible. Sin embargo, con una mejor gestión del tiempo y exposición a nuevas tecnologías
de productividad, las personas pueden manejar fácilmente estos roles y trabajar de manera
efectiva dentro de la empresa.
Definir competencias: Utilizar una estrategia de control para la calidad superior que es contratar
empleados con competencias en los conocimientos, con habilidades y aptitudes, experiencias para
llevar a cabo los métodos empleados.
Estrategias para la mejora continua: Para lograr obtener una mejora continua en la calidad de
nuestros productos y de nuestros empleados es indispensable el seguir un sistema que se ajuste a
la planificación y medición de resultados que se desean obtener
7 Mejoras en la calidad
¿Cómo mejorar la calidad en el área de producción?
En la actualidad, todas las organizaciones se esfuerzan por mejorar sus operaciones diarias en
términos de rendimiento, satisfacción de los empleados y satisfacción del cliente. A continuación,
compartimos algunas pautas a seguir si desea realizar algunos cambios que beneficiarán la mejora
continua y la calidad de su organización. Algunos métodos que se pueden emplear son los
siguientes:
*Ajustar su actitud, Recopilación de daros para la ayuda de toma de decisiones, tener un mejor
rendimiento en mejora de la guía de gestión, entrenamiento continuo, establecer procesos de
medición, implementar buenas estrategias en los estándares de calidad, utilizar las herramientas
de calidad, formar un equipo para estudiar formas de reducir el tiempo de producción de los
equipamientos, realizar estrategias de medición de calidad con diagramas de flujo y medición de
procesos.
8 Evaluar el proceso
Después de todo lo revisado en la capacitación y nuestro material realizar un eximan para evaluar
el proceso
8
CONCLUSION
Según (Fayol, 2013)Los gerentes juegan un papel tan importante en la fabricación que la mayoría de las
empresas ahora tienen un gerente de proceso de fabricación dedicado que actúa como gerente de
producción y es responsable de tomar decisiones y establecer objetivos para los procesos anteriores.
Posteriormente, con la ayuda del administrador, se implementará, con esta capacitación esperamos los
mejores resultados de nuestros gerentes de producción ya que como antes meciendo es una parte
esencial para la empresa y para los procesos de calidad en la misma.
REFERENCIAS
Aparisi, M. (s.f.). Docunecta. Obtenido de https://www.docunecta.com/blog/gerente-de-la-empresa-
como-puede-aumentar-productividad
Chiavenato. (2015). Administracion de recursos humanos (9a ed.). (M. Graw-Hill, Ed.) mexico, d.f: el
capital humano de las organizaciones.
9
10