Prim ERO Segu NDO Terc ERO CUA RTO QUI NTO
Prim ERO Segu NDO Terc ERO CUA RTO QUI NTO
NOMBRE :________________________________________________
1. Camilo registra en una tabla los puntajes que han 9. La razón entre mujeres y hombres es :
obtenido durante cinco lanzamientos consecutivos 7 2 3 5
a. b. c. d.
de un dado 5 3 4 12
De acuerdo con la siguiente información responde
lanzamie PRIM SEGU TERC CUA QUI de 10-12
nto ERO NDO ERO RTO NTO
En una fiesta hay 12 hombres y 8 mujeres
CAMILO 1 4 1 6 2 10. La razón entre hombres y mujeres es :
JULIO 3 2 5 2 3 4 2 3 5
a) Tienen la misma probabilidad sacar cualquier a. b. c. d.
3 1 2 4
numero 11. La razón entre mujeres y hombres es :
b) Es menos probable que alguien saque cuatro 3 2 1 4
c) Es mas probable que Camilo saque 1 a. b. c. d.
4 3 2 5
d) Es mas probable que julio saque 3 12. Debido al éxito obtenido se realiza otra fiesta a la
Se lanzan dos dados que asisten 56 mujeres. Si se mantuvo la
proporción entre hombres y mujeres, La cantidad
de aquellas es:
a. 40 b. 84 c. 48 d. 64
13. En una heladería se da la oportunidad de escoger
2. Cuál es la probabilidad que la suma de los dos
3 bolas de helados entre 15 sabores distintos para
valores resultantes sumen 7
5 1 15 1 armar un cono. La cantidad de conos distintos que
a) b) c) d) se pueden armar es
12 2 36 6
a. 15x15x15
3. ¿ Cuál es la probabilidad que la suma de los dos
b. 15x14x15
valores resultantes sumen 7 o 9
c. 15+15+15
5 1 15 5
a) b) c) d) d. 15+14+15
12 2 36 18
14. En una heladería se da la oportunidad de escoger
4. .¿ Cuál es la probabilidad que la suma de los dos
3 bolas de helados entre 15 sabores distintos para
valores resultantes sumen un multiplo de tres?
armar un cono. La cantidad de conos distintos que
5 1 15 1
a) b) c) d) se pueden armar , sin que la segunda bola sea de
12 3 36 4 chocolate es
5. ¿ Cuál es la probabilidad que la suma de los dos a.15x 15x15 b. 15x14x15
valores resultantes sea un numero primo c.15+15+15 d. 15+14+15
5 1 15 5
a) b) c) d) 15. 15. Cuantas palabras distintas se pueden formar
18 2 36 12 con las letras STAIND sin importar si tiene
6. Cuál es la probabilidad que la suma de los dos sentido o no
valores resultantes sea un numero par? a. 720 b. 1 c. 180
7 1 15 5 d. 6.
a) b) c) d)
18 2 36 12 16. . Cuantas palabras distintas se pueden formar con
Dos personas juegan a lanzar dados. las letras COCO sin importar si tiene sentido o no
El primer jugador lanza un dado y quiere obtener 5 a. 1 b. 6 c. 24 d. 120
El segundo jugador lanza dos dados y quiere obtener 17. Se va a formar un torneo de futbol entre 8 equipos
en un dado 1 y en el otro 6 solo de aun partido. ¿Cuantos partidos son
7. ¿Cual de los dos jugadores tiene mayor necesarios para que cada equipo juegue una sola
probabilidad de obtener el resultado deseado ? vez contra cada uno de los demás equipos?
a) Tiene mayor probabilidad de ocurrencia el A .64 b. 56 c. 48 d. 28
evento del judador 1 18. Un colegio necesita enviar 5 estudiantes como
b) Tiene mayor probabilidad de ocurrencia el representantes a un foro sobre la contaminación
evento del judador 2 del medio ambiente. Se decidió que 2 estudiantes
c) Los dos eventos tienen la misma probabilidad de sean de grado decimo y 3 de grado undécimo. En
1 decimo hay 5 estudiantes preparados para el foto y
ocurrir.cada uno con probabilidad de en undécimo hay 4. ¿Cuántos grupos diferentes
6
pueden formarse para enviar al foro?
d) Los dos eventos tienen la misma probabilidad de
1 a. 9 b) 14 c) 20 d) 40
ocurrir.cada uno con probabilidad de 19. Entre los 16 estudiantes de un salón de clases se
36
va a rifar una boleta para ingresar a un parque de
De acuerdo con la siguiente información responde
diversiones. Cada estudiante debe escoger un
de 8-9
número del 3 al 18. El sorteo se efectúa de la
En una fiesta hay 30 hombres y 42 mujeres
siguiente manera: se depositan 6 balotas en una
8. La razón entre hombres y mujeres es :
urna cada una numerada el 1 al 6; se extrae una
7 3 3 5
a. b. c. d. balota, se mira el número y se vuelve a depositar
5 7 5 7
en la urna. El experimento se repite dos veces más.
La suma de los tres puntajes obtenidos determina d) 6
el número ganador de la rifa. Si en la primera
extracción del sorteo se obtuvo 2, es más probable De acuerdo con la siguiente información responde
que el estudiante que escogió el número 10 gane la de 25 a 28
rifa a que la gane el estudiante con el número 7, Se tiene la siguiente tabla de datos
porque: Años de
a. Al ser mayor el número escogido, es mayor vida
la probabilidad de ganar. A 15 años
b. El primer estudiante tiene una posibilidad B
más de ganar que el segundo. C 18 años
c. Es más probable seguir obteniendo D 15 años
números pares. E 15 años
d. Es mayor la diferencia entre 10 y 18 que F 15 años
entre 2 y 7. G
Ocurrió un accidente y se desconocen actualmente
Responde de 20 y 21 con la siguiente información las edades de B Y G, sin embargo se saben que
tenían la misma edad y que el promedio de edades
Un estudiante va a dibujar todos los triángulos que es igual a 16.
sean posibles, seleccionando sus vértices entre los 25. La edad de B y G es
vértices A, B, C, D, E Y F que aparecen en la a. 15 b. 16 c. 17 d. 18
siguiente ilustración: 26. La mediana de los datos anteriores es
a. 15 b. 16 c. 17 d. 18
27. La moda de los datos anteriores es
.A a. 15 b. 16 c. 17 d. 18
28. El promedio de años de las personas de la tabla
.B .C anterior, sin tener en cuenta las edades de B ni de
.D G es igual a
.E a. 15 b. 16 c. 17 d. 18
.F De acuerdo con la siguiente información responde
de 29- 31
20. Cuantos triangulo diferentes puede construir La tabla resume los resultados de un torneo de futbol,
A. 20 donde se jugaron en total 10 partidos
B. 60 equi Goles Partid Partido
C. 120 po marcad os s
D. 150 os Ganad perdid
21. La posibilidad de que el primer triangulo que os os
dibuje sea el ∆ ABC es: A 6 2 2
1 B 9 2 2
A. C 4 1 3
20
1 D 8 2 2
B. E 10 3 1
18
1 29. Respecto a la tabla anterior, se podría decir que el
C. que más goles ha marcado es porque más partidos
8
3 ha ganado. La afirmación anterior es
D. a. Verdadera, pues E ha hecho 10 goles y es
6
22. una fábrica de manufacturas hace un control de lógico que haya ganado 3 partidos.
calidad sobre sus artículos. para ello selecciona b. Verdadera, pues C ha perdido más partidos y
aleatoriamente 3 artículos distintos, examinan cada por tanto fue el equipo que menos goles anotó.
uno de ellos y lo clasifica como defectuoso (D) o c. Falsa, ya que es necesario conocer si hubo
no defectuoso (N). ¿Cuáles son todos los posibles partidos empatados
resultados del control de calidad de los 3 artículos? d. Falsa, ya que A, B y D han ganado la misma
A. N,D cantidad de partidos con distintos goles
B. NNN, DDN, DNN, DDD marcados
C. NNN, DDN, DNN, DND, NDD, NDN, NND, DDD 30. El promedio de goles marcados por equipo sin
D. N, D, ND, NND, DND, NNN, NN, DDD, DDN, DN,
NDN.
tener en cuenta al equipo que menos marcó , esta
23. De cuantas maneras se pueden sentar 3 personas entre
en un sofá de tres puestos a. 6 y 7 b. 7 y 8 c. 8 y 9 d. 9
a) 2 y 10.
b) 3 31. La mediana de goles marcados tiene un valor de
c) 5 a. 4 b. 8 c. 9 d.
d) 6 10
24. De cuantas maneras se pueden sentar 3 personas De acuerdo con la siguiente información responde
alrededor de una mesa redonda de 32 a 34
a) 2 En una institución educativa se realiza una encuesta a
b) 3 estudiantes de 11° sobre los programas académicos a
c) 4 los que quieren ingresar en la universidad los
resultados son:
programa f fe Hombre 35 25
Enfermería 40 0.2 Mujer 17 50
Derecho 30 0.15 36. Si llega un nuevo cliente a una de las cajas
Psicología 50 0.25 registradoras, la probabilidad de que sea una mujer
Medicina 60 0.3 es de:
Administració 20 0.1 17
a)
n 127
32. cantidad de estudiantes encuestados es: 52
b)
a. 100 b. 150 c. 170 d. 200 127
33. la diferencia en porcentaje entre los que 67
c)
prefieren psicología y derecho es 127
a. 10% b.15% c.20% d. 25% 127
34. Sobre las preferencias de los estudiantes se puede d)
127
afirmar que:. 37. El administrador del almacén espera que al abrir el
a) el 40% puede estudiar enfermería primer cliente sea :
b) la mitad quiere estudiar medicina a) Hombre y pague en efectivo
c) el 30% escogió estudiar derecho b) Mujer y pague en efectivo
d) la cuarta parte escogió psicología c) Hombre y pague con tarjeta
35. Un gráfico que representa adecuadamente la d) Mujer y pague con tarjeta.
información de la tabla es : 38. Una fábrica de lápices que realiza el control de
a. calidad de sus productos, selecciona una muestra
60 de 100 lápices. En la siguiente tabla se registra la
40 longitud de los mismos.
20
0 Cantidad de Longitud
ía ía lápices (mm)
er ho og in
a
ció
n
m r ec l ic a 8 149
fe
r De ico ed ist
r
En Ps M in 16 150
m
Ad 65 152
11 152
b. Con base en la información presentada en la anterior
60 tabla y teniendo en cuenta que el margen de error del
30 control de calidad es del 3%, el porcentaje
0 correspondiente a los lápices producidos que miden
ía ía 150 mm esta entre:
er ho og in
a
ció
n
m r ec l ic a a) el 8% y el 16% b) el 13% y el 19% c) el
fe
r De ico ed ist
r
En Ps M in 15% y el 18% d) el 16% y el 65%
m
Ad 39. En una fábrica se aplica una encuesta a los
empleados para saber el medio de transporte que
80
usan para llegar al trabajo, y luego decidir si se
60 implementa un servicio de ruta. Los resultados
40 mostraron, entre otras, estas tres conclusiones
20 sobre un grupo de 100 empleados que viven cerca
0 de la fábrica y que se desplazan únicamente en bus
er
ía ho gía cin
a
ció
n o a pie
m r ec olo di r a
r De ic
fe Ps M
e ist
En in
m El 60% del grupo son mujeres.
C. Ad
El 20% de las mujeres se desplazan en bus.
El 40% de los hombres se desplazan caminando.
60 ¿Cuál de las siguientes tablas representa
40 correctamente la información obtenida de ese
20 grupo?
0 a)
Género Homb Muj
er
ía
ch
o gía na ció
n
r m ere olo dici r a Transporte re er
fe D ic e ist
En Ps M in En bus 40 60
m
d. Ad
Caminando 60 40
A B C D 25.
1.
2.
3.
4.
26.
5.
27.
6.
28.
7.
29.
8.
30.
9.
10.
31.
11.
32.
12.
33.
13.
34.
14.
35.
15.
36.
16.
37.
17.
38.
18.
39.
19.
20. ❑
CALIFICACION -
40
21.
22.
23.
24.