Untitled

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 203

Revista semestral del Centro de Estudios de Ética

Aplicada
ETHIKA+, Año 2. No. 4, 2021 (noviembre)
Santiago de Chile
Director: Raúl Villarroel Soto. (Universidad de Chile, Chile).
Editor: Antonio Letelier Soto. (Universidad de Chile, Chile).

COMITÉ CIENTÍFICO
Agustina Andrada. Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Iñigo Álvarez. Universidad de Chile, Chile
Txetxu Ausín D. Vice-Director del Instituto de Filosofía, CSIC, España
Roberto Campos. Universidad de Chile, Chile
Fernando Longas. Universidad de Valladolid, España
Mario Madroñero. Universidad del Cauca, Colombia
Adela Montero. Universidad de Chile, Chile
Alejandro Recio. Universidad de Valladolid y Universidad de Chile, Chile-España
Jaime Rodríguez. Universidad Siglo 21, Argentina y Universidad Internacional de La Rioja, España
Stefan L. Sorgner. John Cabot University, Italia
Rosana Triviño. Universidad de Salamanca, España
Benjamín Ugalde. Universidad de Chile, Chile
Jairo Villalba. Universidad Militar de Nueva Granada, Colombia
Lieta Vivaldi. Universidad de Chile y Universidad Alberto Hurtado, Chile

EQUIPO EDITORIAL
Andrea Hidalgo Vallejos; Diego Ticchione Sáez; Camilo Vergara R.; Nicolás Rojas Cortés.

DECLARACIÓN DE ACCESO ABIERTO


ETHIKA+ es una iniciativa de acceso abierto. Está permitido el uso y la distribución no comercial de

todos los artículos publicados por nosotros siempre que el o la autor/a del artículo y la revista estén
debidamente acreditados. Además, en caso de realizar cambios en los artículos esto debe ser indicado.
Compartimos nuestro trabajo bajo la Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC
BY-NC-ND 4.0).
ETHIKA+

Año 2. No. 4, 2021 (noviembre)

ETHIKA+ es una publicación académica orientada a la divulgación de la reflexión y la investigación


en éticas aplicadas. Publica artículos originales e inéditos en español e inglés de investigadores(as)
académicos(as) y estudiantes de disciplinas afines a las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Su periodicidad es semestral y su temática está abierta fundamentalmente a la reflexión e investigación
en torno a los aspectos sociales, psicológicos y (Bio)políticos de las éticas aplicadas, centrándose
fundamentalmente en las relaciones entre el sujeto y las gubernamentalidades que administran la vida
en la actualidad.
La publicación es realizada mediante la convocatoria a académicos(as) e investigadores(as) que
determinan la pertinencia, la atingencia y el valor social de los manuscritos, bajo doble anonimato para
autores y evaluadores.

CENTRO DE ESTUDIOS DE ÉTICA APLICADA


FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE CHILE

5
ÍNDICE
EDITORIAL ...................................................................................................................................................... 9
El corrupto duerme tranquilo
Raúl Villarroel Soto..................................................................................................................................... 9
Tematizaciones éticas para el buen gobierno
Jaime Ridríguez Alba ...............................................................................................................................11
ARTÍCULOS ...................................................................................................................................................29
La Ética Pública en México, Chile y Colombia. Un estudio de derecho comparado
Rodolfo Elizalde Castañeda y Mayra Sánchez Garduño ...............................................................31
Tecnificación y despersonalización de la muerte vía su racionalización
Roxana Alejandra Alvarado Andrade ..................................................................................................61
La dificultad contramayoritaria de las burocracias públicas
Agustín E. Ferraro y Gustavo Fondevila ............................................................................................75
La ética en las Constituciones y Tratados internacionales
Óscar Diego Bautista. ........................................................................................................................... 105
La ética de gobierno en tiempos de pandemia en Argentina
Federico Saettone................................................................................................................................... 125
Ética pública y resiliencia democrática
José María Hernández Losada........................................................................................................... 149
RESEÑAS...................................................................................................................................................... 173
“El experimento democrático: Reflexiones sobre teoría política y ética cívica”
Nicole Oré Kovacs ................................................................................................................................. 175
“Lecciones aristotélicas para una ética en la administración pública”
Diego Ticchione Sáez ........................................................................................................................... 181
“The Tyranny of Merit: What’s Become of the Common Good”
Oscar Morales Bravo ............................................................................................................................. 185
“Evil Online”
Sofía Pezoa Stoppello ............................................................................................................................ 191
“El patriarcado del salario: Críticas feministas al marxismo”
Laura Gallardo Nevado ........................................................................................................................ 197

7
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 9-10. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.65526

EDITORIAL
El corrupto duerme tranquilo
Raúl Villarroel Soto

“El corrupto duerme tranquilo” aseguró alguna vez Susana Sierra, presidenta de la ONG Chile
Transparente. Argumentaba que quien corrompe los sistemas justifica su corrupción invocando su
sacrificio personal, familiar, su servicio al país y otras razones semejantes. Se ampara en redes de
protección y encubrimiento a menudo integrada por familiares y también por funcionarios públicos
cuya misión es precisamente la de fiscalizar, aunque no la cumplen, analistas expertos en manejos
financieros y otros. Entre todos, contribuyen a la comisión de los delitos de corrupción y terminan
por mermar la confianza pública, lo que inevitablemente conduce a la ciudadanía a desafectarse de sus
instituciones. Por lo mismo, parece ser de importancia crucial que los servidores públicos, quienes
ocupan cargos públicos para servir al Estado (autoridades, políticos, legisladores, jueces, funcionarios),
orienten su comportamiento a la satisfacción de los intereses de la comunidad política antes que a los
suyos propios. La reiteración de este tipo de hechos termina por hacer que las instituciones públicas
tienden a ser vistas como ineficaces e ineficientes, lo que a la vez lleva a que la ciudadanía pierda la
confianza en el gobierno. Por ello, cualquier mejora en la operación de los organismos públicos,
apoyada con recursos, con técnicas, con innovaciones y orientada hacia una mayor responsabilidad,
tendrá naturalmente mayor posibilidad de éxito, si se acompaña de principios y valores éticos.

En la reciente historia de Chile se han constituido dos comisiones presidenciales orientadas a


la tarea de pensar lineamientos éticos y proponer estrategias de acción suficientemente capaces de
contener un proceso de corrupción que se ha venido tornando cada vez más creciente y masivo en el
país. En el año 1994, bajo el mandato del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, se constituyó la primera
instancia dedicada al cumplimiento de estos objetivos. Casi 20 años después, durante el mandato de la
presidenta Michelle Bachelet Jeria la segunda. No obstante, estos esfuerzos institucionales, parece que
la corrupción ha entrado en nuestros días en una expansión incontenible y se ha diseminado en la
actuación de múltiples actores sociales, especialmente los partidos políticos gobernantes, empresarios
y operadores que se han enriquecido en dicho proceso. Sin duda alguna, un marcado relativismo ético
y una real politik, han pretendido justificar a la corrupción buscando minimizarla al proponer que se
trataría de un fenómeno a estas alturas normal, del cual se supone que ninguna sociedad estaría libre.
Se podría hablar, entonces, de la existencia de una verdadera ideología de la corrupción, que torna aún
más difícil su comprensión y por tanto su eventual reversión.
Entonces, los problemas que a una sociedad le acarrea la omisión, el descuido, la ignorancia o
el rechazo de la ética en el comportamiento de los servidores públicos y las diversas implicancias
favorables que un comportamiento éticamente responsable tiene para el medio social son algunos de
los asuntos problemáticos que el número IV de nuestra revista ETHIKA+, se complace en presentar
ahora a sus lectores; en esta oportunidad organizado bajo el criterio editorial del Dr. Jaime Rodríguez
Alba, académico de la Universidad Internacional de la Rioja (España) y la Universidad Siglo 21
(Argentina), reconocido experto en el tema de la Ética pública. Esperamos contribuir con este aporte
de alcance internacional a la discusión y el análisis de tan decisivo asunto de interés común para las
sociedades de nuestro tiempo.

Revista ETHIKA+

10
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 11-26. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.65509

EDITORIAL
Tematizaciones éticas para el buen gobierno
Dr. Jaime Rodríguez Alba

UNIR (Universidad Internacional de la Rioja), España; Universidad Siglo 21, Argentina

En general, un buen gobierno en términos finalistas es aquél que proporciona más


libertad al ser humano, no aquel que le trata como un menor de edad al que se le busca
bienestar material desde una especie de moderno despotismo ilustrado. Es decir, aquel
que nos aporta capacidades para evitar toda dominación arbitraria sobre nuestras
personas […]

En suma, lo que este apretado resumen nos dice es que ningún gobierno cumplirá con
los fines de ampliar la libertad si no controla el poder de los grandes intereses
económicos y construye rigurosamente, en la medida de sus posibilidades, un Estado
democrático de derecho con fuerte desarrollo de aquellas políticas (educación, sanidad
y seguridad, ante todo) que contribuyen a generar una ciudadanía no sometida a la
dominación arbitraria y capacitada para regir su destino (Villoria Mendieta e Izquierdo
Sánchez, 2018, p. 345)

En un Estado social y democrático de Derecho, la Administración ya no es dueña del


interés público, sino que está llamada a articular una adecuada intercomunicación con
los agentes sociales para definir las políticas públicas. Desde esta perspectiva puede
entenderse mejor la función promocional de los poderes públicos, cuya misión es crear
un clima en el que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos fundamentales y puedan
colaborar con la propia Administración en la gestión de los intereses públicos. En este
contexto, pienso que estaremos más cerca de un aparato público que oferte servicios de
calidad y que promocione los derechos fundamentales de los ciudadanos (Rodríguez-
Arana Muñoz, 2017, p. 76)

La noción de buen gobierno constituye uno de los pilares de declaraciones, códigos, etc., emitidas
por organismos nacionales e internacionales. Noción polisémica y con referencialidad histórica
heterogénea por supuesto. Noción también problemática por cuanto al situarse como horizonte
normativo-ideal de los gobiernos efectivos exige, para las burocracias y tecnocracias estatales,
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

cristalizar en diseños institucionales, procesos, sistemas de garantías, etc., que no siempre condicen
con los principios enumerados. Un buen gobierno no lo puede ser, en las condiciones actuales
marcadas por la complejidad social y la sociedad reflexiva —al tiempo que signadas por nuevas
tendencias hacia prácticas y conductas irracionales, como pone de manifiesto la actual situación ante
las vacunas COVID—, más que acompañado de una buena administración cristalizando en un horizonte
normativo más abarcativo: la buena gobernanza (Rodríguez Alba, 3 de junino de 2020). Sin entrar en el
detalle de los diseños institucionales, condicionantes tecnológicos, dimensiones de racionalidad
práctica, etc., que se precisan para una tal gobernanza —y recordando que la noción de gobernanza
alude a la presencia de redes de actores diversos, con lógicas de intereses, poderes y urgencias variadas,
pero siempre en un marco institucional que favorece la horizontalidad, colaboración y participación—
, es central comprender que tras esta noción normativa (buena) y técnica a la vez (gobernanza) está de
modo claro la reflexión ética. Una reflexión que tiene niveles diversos y sin duda, en su dimensión
práctico-institucional, puede asumir el formato de una ética aplicada.

Autores de diversas épocas, culturas y orientaciones políticas han comprendido como


funciones del buen gobierno (Román Masedo, 2020, pp. 168-169): la protección de vidas y bienes de
los ciudadanos y el establecimiento de condiciones para el disfrute de ambos; la aplicación de la ley
por igual en la búsqueda de la justicia; gobernar para beneficio de la comunidad; el logro del bienestar,
entre otras. Referentes como Villoria (2013) sostienen que el buen gobierno conduce a la felicidad,
como el malo lo hace al sufrimiento. Lo que de algún modo es avalado empíricamente: estudios de
correlación múltiple (Rothstein y Holmberg, 2019) señalan con claridad que los países más corruptos
—y consideramos intuitivamente que la corrupción es indicador de mal gobierno, como la integridad
lo es de bueno— son países con menor sentimiento de felicidad.

Desde un punto de vista institucionalista, para lograr un buen gobierno se precisan (Villoria
Mendieta, 2013): diseños institucionales orientados a promover capacidades participativas, de diálogo
y colaboración; promover, en el ámbito constitucional, la protección de derechos y libertades
fundamentales; incentivar el debate y análisis ilustrado, la igualdad de oportunidades, así como políticas
de fondo que desarrollen el estado de derecho, la democracia y el bienestar.

El buen gobierno (Villoria Mendieta e Izquierdo Sánchez, 2018, p. 344) promueve


instituciones formales e informales que fomentan la: transparencia y rendición de cuentas; efectividad;
coherencia; participación; integridad; objetividad e imparcialidad; y la responsividad.

12
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

De tal modo puede apreciarse que en la operación de un buen gobierno, considerado en los
diseños institucionales precisos para el mismo, se ha de proceder con su correlato ineludible: la buena
administración. Esta noción ha cobrado relevancia en el derecho comunitario, en la Unión Europea
(Rodríguez-Arana Muñoz, 2012). Mediante el mismo se hace referencia a principios clásicos de la
administración burocrática —por ejemplo: objetividad, neutralidad, mérito, imparcialidad, etc.—, pero
añadiendo el horizonte de las nuevas formas de gestión relacional en las que la ciudadanía no asume
un formato pasivo, sino que se constituye como un actor decisorio de la calidad de los procesos de
gestión pública. Se precisan pues nuevos principios de trasparencia, rendición de cuentas,
confiabilidad, colaboración, apertura, benevolencia, orientación a la dignidad de la persona, etc. A
poco que nos fijemos observaremos sin duda que tanto el buen gobierno como la buena
administración están preñados de ética, en tanto hacen alusión a principios, valores y normas que
trascienden el horizonte puramente pragmático de las reglas de habilidad, prudenciales, técnicas y
jurídicas. La idealidad de normas, valores y principios éticos es así definitoria del buen gobierno y la
buena administración, sin prejuicio por supuesto que esta idealidad haya de materializarse en diversos
formatos normativos, institucionales, formativos, etc.

Ciertamente las nociones de buen gobierno y buena administración, pertinentes en la


geometría de ideas que apuntala la noción de buena gobernanza, son nociones complejas que tienen
diversas líneas interpretativas. Algunos estudios (Cejudo, Sánchez y Zabaleta, 2009) han destacado
cómo en la construcción de conceptos como buen gobierno —y buena gobernanza— se apela a
nociones como calidad de la democracia, emergiendo dos grandes ámbitos de problemas. Por un lado
problemas teóricos asociados al constructo —se escora la noción de calidad democrática hacia el
proceso electoral, obviando la problemática del ejercicio del poder—; pero también problemas
metodológicos como la determinación de variables que definen la buena gobernanza (Román Masedo,
2020) —muchas de las mismas orientadas hacia las necesidades de financiación de proyectos por parte
de organismos multilaterales como el Banco Mundial—, o el hecho de que se apela a dimensiones que
impelen a problemas de causalidad revertida: ¿causa el buen gobierno la calidad democrática o es a la
inversa?.

El concepto de buen gobierno tiene una eminente dimensión normativa, mientras que el de
gobernanza se orienta más a la medición de prácticas (Aldeguer Cerdá, Abellán López y Pardo
Beneyto, 2020). Prácticas de gobernanza que se orientan hacia estándares de calidad (buena
gobernanza) en la medida en que junto a los diseños normativo-institucionales del buen gobierno y la

13
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

buena administración, apuestan por los pilares del gobierno abierto (transparencia, rendición de
cuentas, colaboración, participación, innovación) y la administración relacional. En esta dirección, así
como hay un relativo consenso respecto a que un buen gobierno es un gobierno limitado (Villoria
Mendieta, 2018) que potencia la autonomía de personas y agrupaciones, la noción de una buena
administración es solidaria de la de administración relacional (Alguacil, 2012). Una administración que
apunta hacia la intergeneracionalidad, interterritorialidad y la apertura constante de espacios
deliberativos en los que la ciudadanía piensa fines y medios de la gestión pública.

El buen gobierno —por extensión la buena gobernanza— requiere sin duda alguna de una
buena administración, una administración que sobre la base de sistemas burocráticos de calidad
fomente la imparcialidad necesaria para articular otros valores propios de la democracia, como son la
equidad, solidaridad, inclusión, etc. La calidad democrática podrá determinarse empíricamente, con
todas las discrepancias que esto suponga, pero en la medida que se articula con el buen gobierno
requiere del valor central en la concepción burocrático-weberiana: la imparcialidad (Cejudo, Sánchez
y Zabaleta, 2009). Sin duda un campo de problemáticas éticas en sí misma esta construcción: ¿qué
relación tiene la imparcialidad administrativa con la equidad social? ¿Es posible sortear los defectos de
las múltiples manos burocráticas ineludibles en la organización jerárquica de las administraciones con
fines de objetividad, neutralidad e imparcialidad? Si la imparcialidad es un valor central en la
construcción de la noción normativa de un buen gobierno: ¿qué lugar tienen las prácticas del cuidado
de la diferencia que precisan de la mirada minuciosa y particularista? Y otros tantos interrogantes que
sin duda pueden emerger en esta construcción conceptual.

No podemos entrar en estas problemáticas éticas en este lugar. Tan sólo diremos que desde
una ética que atienda a la particularidad, la diversidad, las asimetrías, la pluralidad de seres hablantes
que no asumen el formato argumentativo más duro —aquello que Marion Young llamara las democracias
narrativas (2000)— se precisa sin duda atender a la centralidad de la imparcialidad, pero quizá una
imparcialidad situada (Rodríguez Alba, 2019) que aproxime a los imperantes modelos deontológicos y
utilitarios —imperantes sin duda en la ética de la administración pública—, paradigmas como el del
juicio. Si las burocracias de calidad —determinadas con los estándares usuales al efecto— son
condición para el buen gobierno, no es menos cierto que el brazo ejecutivo de la burocracia (el servidor
público), así como el decisor público en general, ha de atender a las demandas, reclamos, necesidades,
etc., de una sociedad cada vez más compleja. Para tal fin no basta sólo con un proceso burocrático
estandarizado que se centre en criterios utilitaristas —el mayor bienestar para el mayor número—, ni

14
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

la supuesta derivación de deberes abstractos al modo deontológico. Apostar por el análisis y


tematización ética de la situación sin reducirse a causismo, pero sin anular la especificidad en nombre
del principalismo (Ausin, 2011) es central para una ética en la administración pública.

La ética en la administración pública, o por decir de modo más amplio la ética en la gestión
pública —ética que atañe a la administración pública como aparato de estado pero también a la
dimensión creativa y política— es una disciplina muy antigua (Diego Bautista, 2007), que cristaliza
como disciplina académica —apegada al campo de las ciencias políticas y de la administración
pública— en los años setenta especialmente (Diego Bautista, 2007; Merino Amand, 2013). Si se la
considera como una ética aplicada (Rodríguez Alba, 2019) su presencia puede ser contemplada en una
doble dirección: material y formalmente. Como toda ética aplicada nace de las prácticas sociales
mismas (Cortina, 1996), en nuestro caso las prácticas de gestión pública en sus dimensiones
administrativas y políticas. Materialmente presente pues en dilemas políticos a lo largo de la historia,
en leyes, normas, procedimientos administrativos, etc., pero también en modelos de gestión pública
con valores diversos (Diego Bautista, 2007). Modelos que ejercitan valores como la neutralidad,
imparcialidad, objetividad, etc., del modelo burocrático; la orientación al servicio, la participación, etc.,
de modelos de Nueva Gestión Pública; o en modelos de gobernanza (Rodríguez Alba, 2019) en la
deliberación pública sobre fines, relación fines-medios, etc. Formalmente constituida como dijimos
en un amplio repertorio de corrientes, autores, etc. que eclosiona tras los años 70. Manuales como el
de Cooper (2001) dan cuenta de la heterogeneidad de temáticas que abarca el campo de estudio de la
ética en la gestión pública: rendición de cuentas, responsabilidad, dilemas éticos en la gestión, valores
constitucionales, conflictos de interés, etc. Temáticas que han variado a lo largo de la historia. Si olvidar
las clásicas problemáticas de la ética en los cargos públicos (Thompson, 1999): las manos sucias
democráticas (problema de la legitimidad de los medios respecto a los fines) o las múltiples manos
(problema de la responsabilidad en casos de gestión que involucran pluralidad de actores).

La constitución del campo de la ética en la gestión pública es así un tema relevante para una
ética que promete convertirse en central en nuestros tiempos y que ha tenido hasta la fecha,
especialmente en el ámbito filosófico, poco abordaje. Existen innumerables reflexiones filosóficas
sobre la ética en los asuntos públicos, pero las mismas no han logrado a fecha un campo específico de
tematizaciones. Las que se han logrado provienen más de campos prácticos como el de la
administración pública o las ciencias políticas, así como el derecho por supuesto. Los aportes en los
mismos son centrales y fundamentales. ¿Qué puede aportar una tematización filosófica al respecto?

15
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

Por supuesto una pregunta como esta tiene muy diversas respuestas en base a las corrientes de
pensamiento, puesto que la filosofía es un campo de por sí polémico, en lo que reside precisamente
su centralidad. Pero como campo disciplinar amerita considerarse la ética en la gestión pública desde
algún paradigma reflexivo que permita, como escalera wittgensteniana, al menos subirse al andamio
desde el que poder divisar una panorámica general de las problemáticas y temáticas éticas involucradas
en la gestión pública.

Apoyándonos en la tópica distinción entre ética descriptiva, ética normativa y metaética, y siguiendo
la sistematización que autores como Ricardo Maliandi han hecho del campo de estudio de la ética,
podemos aventurar algunas consideraciones (Rodríguez Alba, 2019, 2020). La primera de ellas es la
consideración de la ética (Maliandi, 2009) como una tematización del ethos, considerando que éste es un
fenómeno cultural complejo que involucra dimensiones de carácter individual, grupal (organizacional)
y social. Así como la persona física tiene una dimensión ética, también lo tienen organizaciones y
sociedades. La ética de las organizaciones puede considerarse una tematización del ethos (Etkin, 2012),
orientada a generar buenas prácticas, esto es, a potenciar un círculo virtuoso en los procesos de gestión,
impactos, etc. Es más, justo esa tematización ética puede evitar el riesgo de brechas éticas en las
organizaciones (Etkin, 2012): unas brechas que inciden en fenómenos perversos como la doble moral,
las víctimas del silencio, la rutinización de procesos que conducen a la banalización del mal, etc.

La tematización ética adquiere diversos formatos (Maliandi, 2009): meditaciones,


problematizaciones, investigaciones, ensayos, etc. Usa metodologías diversas (Maliandi, 2009):
analíticas, fenomenológicas, dialécticas, descriptivas, etc. Considerando la facticidad normativa de la
praxis humana (García-Marzá y González Esteban, 2014) —el hecho de que toda acción está regulada
por normas técnicas, jurídicas, morales—, la reflexión moral es ciertamente central en la conformación
del carácter. Es más, la ruptura de tal facticidad, la conflictividad moral misma —entre normas,
principios, valores, actitudes— es un motor fundamental en el desarrollo moral de las personas
(Kohlberg 1992; Lind, 2008). En este desarrollo moral los procesos de deliberación (Lind, 2008, 2011)
pública son centrales, al punto que permiten el tránsito de una etapa convencional del juicio moral —
guiada por el acomode a las reglas establecidas— a una posconvencional —orientada hacia principios
universalizables—. Del mismo modo que las personas, con la tematización ética, máxime con
elementos deliberativos y prudenciales, las organizaciones pueden transitar de una etapa signada por
la lógica de lo adecuado —rutinas, hábitos, etc., adquiridos, inconscientes, funcionales, etc.— a una
lógica de lo correcto, convertirse en organizaciones postconvencionales (Villoria, 2007).

16
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

En resumen, si la ética pública puede considerarse como una tematización ética del individuo
en relación (Muguerza, 2009), una tematización que sin duda exige considerar dicha ética en el terreno
de la filosofía política (Rodríguez Alba, 2010) —atendiendo a las corrientes de la misma así como sus
supuestos ontológicos, antropológicos y sociológicos (relativos al modelo de acción social que
postulan) —, la aplicación de la ética tomará en cuenta su vínculo con las prácticas mismas de gestión
pública (Rodríguez Alba, 2019). A este respecto un riesgo no menor estriba en centrar la tematización
en la reflexión moral espontánea, pues así se cuelan en los diseños normativos e institucionales ideas,
sesgos, modelos tácitos, modelos de gestión pública periclitados, incoherencias normativas, prácticas
poco eficaces, etc. (Rodríguez Alba, 2020).

Por ir cerrando esta breve nota introductoria. La eficacia de la aplicación de la ética en los
procesos de gestión pública exige (Diego Bautista y Rodríguez Alba, 2021) la consideración de
múltiples dimensiones —ética cívica, ética organizacional, ética profesional— así como un abordaje
integral que suponga una metodología top down conjuntamente con el abordaje colaborativo,
multistakeholder, tipo bottom up, de la creación de redes de integridad. Precisa la construcción holística
de sistemas éticos integrales (Diego Bautista, 2009) considerando fases en el proceso. Por su parte en
el terreno disciplinar la aplicación de la ética —considerando los diversos modelos de aplicabilidad
(Rodríguez Alba, 2019) en los que no podemos entrar aquí— resulta de vital importancia para
sobreponerse al riesgo de la reflexión moral espontánea que hemos señalado. Al efecto considero de
relevancia apostar por lo que denomino el ciclo de aplicación de la ética en la gestión pública (Rodríguez
Alba, en Universidad Siglo 21, 3 de junio 2020).

La emergencia de conflictos y dilemas en los procesos de gestión pública es de sobra conocida.


Tematizar esta conflictividad es una de las claves de la reflexión ética (Maliandi, 2010, 2012): una ética
que no se reduce a un enfoque principalista nomológico, sino que opta por la pluralidad de principios,
pero a su vez apuesta por cauces de convergencia. Convergencia que por supuesto nunca será plena,
sino más bien una suerte de consensos parciales que permiten conquistar esferas crecientes de
universalidad (Rodríguez Alba, 2019). Por supuesto una conflictividad que no evita el antagonismo,
pero apuesta por no disolver los conflictos por la vía de hegemonizar uno de los polos en los mismos.
No se trata pues en la aplicación de la ética de la derivación de reglas concretas de conducta respecto
a principios genéricos de acción, lo que no obsta la importancia normativa de los mismos.

Además, en el diseño de las instituciones y normas éticas mismas se amerita un abordaje que
contemple la facticidad normativa, junto con la coherencia y fundamentación, así como la exploración

17
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

de los cauces de razonamiento moral justificativo. Por esto entendemos que la aplicación de la ética,
tanto en situaciones problemáticas como en el diseño de infraestructuras éticas, exige considerar
elementos descriptivos, normativos y metaéticos.

La ética descriptiva —pegada al análisis de las prácticas éticas en organizaciones, sociedad, etc.,
mediante el uso de las metodologías propias de las ciencias (neuroética, neuropolítica, ciencias de la
conducta, ciencias sociales, historia, etc.)— nos permite comprender la anatomía de los valores,
normas y principios. Permite por ejemplo sacar a luz el isomorfismo estructural que hace que se
repliquen estructuras normativas de unas instituciones a otras, o que se reproduzcan modos de
conducta de unas instituciones sociales a otras. Comprender este isomorfismo es central para el diseño
de adecuadas herramientas de gestión ética, así como para incidir en variables de socialización, cultura
y clima ético, etc. A su vez, comprender la presencia de lógicas de lo apropiado (Villoria Medieta 2007)
ayuda a activar mecanismos normativos e institucionales adecuados para que los principios y valores
permeen hacia las prácticas efectivas.

La ética normativa —anclada al proceso de análisis y fundamentación de los diseños normativos


e institucionales, tanto en su vínculo con el derecho como con los estándares y herramientas de
gestión, por ejemplo la gestión de riesgos de integridad— potenciará que los diseños y aplicación
concreta en el seno de una institución, nivel de gobierno, etc., esté amarrada de modo tal que no
redunde en pura declaración de principios sin vínculo alguno con el sistema normativo que permite la
sanción y regulación efectiva de la conducta. Al mismo tiempo el análisis normativo permitirá localizar
estándares éticos apropiados a la institución, función pública, etc.

Finalmente la metaética —análisis del lenguaje, razonamiento y justificación moral— permitirá


comprender las dimensiones comunicacionales y dialógicas necesarias para que los procesos
participativos y colaborativos necesarios en la aplicación de la ética no terminen por estar alejados de
la experiencia moral de los stakeholders involucrados. Al mismo tiempo, usando herramientas de análisis
de lenguaje mediante, por ejemplo, portales de consultas, quejas, etc., permitirá comprender elementos
importantes en la reflexión moral de los diversos stakeholders con los que interactúan las instituciones
y cargos públicos. El análisis metaético permite aceitar y ajustar los diseños y estrategias de gestión
ética, máxime si se contemplan en el marco de un adecuado abordaje de los procesos comunicacionales
que incentivan la colaboración, participación e innovación pública.

18
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

Un ciclo virtuoso de aplicación de la ética en el diseño de infraestructuras y sistemas éticos


puede ser abordado en momentos o fases, de modo parcial y conforme siempre a las expectativas y
lineamientos en materia de políticas éticas.

En síntesis, el ciclo de aplicación de la ética puede comprenderse como un horizonte


metodológico para eficaces infraestructuras éticas (Rodríguez Alba 2020). Entre tanto los modos de
aplicación de la ética permitirán abordar situaciones de conflictividad moral o de aplicación de
estándares, normas y principios éticos a situaciones concretas de gestión pública.

Un abordaje sistemático tal por supuesto no es factible en un número monográfico, si bien es


muy de agradecer que el CEDEA (Centro de Éticas Aplicadas) de la Universidad de Chile pueda sumar
estos espacios de reflexión y sin duda felicitar, agradeciendo con encono, esta iniciativa en la revista
ETHIKA+. Me atrevo a decir que son pocos los números monográficos dedicados a la ética en la
administración pública, máxime en nuestro ámbito hispanohablante. Y oso incluso a alentar a quienes
lean este número que se animen a incentivar estos espacios, así como potenciar dinámicas y espacios
académicos orientados a generar redes de tematización ética. En este número hemos contado con
reflexiones que abordan elementos de ética descriptiva, con retazos de abordaje desde la ética
normativa en su dimensión específicamente jurídica. Detallo a continuación —siguiendo el orden que
es el de aprobación— los trabajos, animando a la lectura minuciosa de los mismos y recordando que
dichos trabajos han sido objeto de un riguroso proceso de evaluación de pares. En todo el proceso
los autores han sostenido una actitud coherente con principios y valores ineludibles de la ética
académica e investigativa.

Rodolfo Elizalde y Mayra Sánchez realizan una aproximación comparativa entre México, Chile
y Colombia con el fin de explicitar analogías y diferencias en el abordaje de las infraestructuras
normativas de la ética, considerando que estos países tienen tradiciones heredadas en lo filosófico —
en especial las teorías del contrato social— y que de modo afín han sufrido los procesos de
trasformación conocidos como neoliberalismo. A pesar de que Chile y Colombia consolidan una
forma estado centralista, a diferencia de la federal de México, conforman normativas éticas con valores
afines. En su trabajo —La ética pública en México, Chile y Colombia. Un estudio de derecho comparado— los
autores señalan valores comunes y valores diferenciales en estos países. El análisis comparado de
principios éticos sin duda es una apuesta central para la consideración de la ética en la gestión pública.

El trabajo de Roxana Andrade —Tecnificación y despersonalización de la muerte vía su racionalización:


un análisis desde la deontología y el utilitarismo— entra de lleno en la consideración ética de la gestión de la

19
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

muerte en la crisis sanitaria provocada por el Covid. Como señala la autora la gestión de la muerte ha
sido considerada un indicador de gestión de gobierno ante la crisis sanitaria. Lo interesante de este
artículo estriba en cómo saca a relucir la tensión entre una perspectiva utilitarista —que apuesta por la
protocolización de los rituales fúnebres con el objetivo de salvar la mayor cantidad de vidas— y otra
deontológica —apuntalada sobre la noción de una dignidad humana que cristaliza en la singularidad
del rito fúnebre—. La autora propone en esta tensión optar por diseños intermedios en las políticas
públicas, orientados a la consideración de la diversidad cultural. Este trabajo supone así una
problematización sobre una de las corrientes más extendidas en la ética administrativa, la corriente
utilitaria.

Agustín Ferraro y Gustavo Fondevita abordan un tema central para la ética en la


administración pública, y en general en la teoría de la administración pública: la interfaz entre política
y administración. El interrogante central de su trabajo (¿Puede la burocracia tomar decisiones?) ha
sido explorado desde diversas aristas. Los autores abordan las problemáticas inherentes a los
organismos públicos independientes —como por ejemplo el mexicano Instituto Federal Electoral—
y su contribución a la legitimidad democrática y ética de los gobiernos. A propósito en La dificultad
contramayoritaria de las burocracias públicas. Democracia, ética y legitimidad institucional en América se exploran
las fuentes de legitimidad (autonomía, reputación, apertura, participación y resultados) que pueden
coadyuvar en el enriquecimiento de los gobiernos, superando la usual reducción de la legitimidad a la
confrontación partidaria.

Oscar Diego —La ética en las constituciones y tratados internacionales. Fundamentos desde la teoría
aristotélica de la virtud— propone considerar el análisis ético de las constituciones atendiendo a la teoría
aristotélica de la virtud. De este modo, recuperando documentos internacionales relativos a los valores
que definen un buen gobierno, Oscar Diego estima que es posible retomar la noción de un estado
ético, así como la valoración de constituciones justas e injustas, siendo el eje central que articula las
mismas la oposición entre democracia y oligarquía. El ejercicio de las virtudes en legisladores y
gobernantes resulta clave en este proceso de conformación de un estado ético para el autor.

En La ética de gobierno en tiempos de pandemia en Argentina Federico Saettone nos sitúa ante uno
de los tópicos centrales de la ética pública en su vertiente descriptiva. Tras establecer la distinción
entre control legislativo y control parlamentario, el autor analiza cómo el predominio presidencialista
en América Latina, y en Argentina en especial, da pie a una suerte de, podríamos decir, reducción del
control parlamentario a control legislativo, existiendo una tendencia a la aprobación tácita de

20
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

instrumentos legislativos como los decretos de necesidad y urgencia. Federico liga esta situación a los
diseños institucionales, pero también explora en su trabajo —considerando la priorización de decretos
de necesidad y urgencia en los casos de crisis sanitaria como el Covid— a problemáticas asociadas al
liderazgo presidencial.

El número cierra con el trabajo de José María Hernández Losada —Ética pública y resiliencia
democrática—. En el mismo el autor aborda la innovadora noción, en el terreno de la gestión pública,
de la resiliencia como elemento que permite una nueva anatomía de conexiones entre la ética pública
y el orden democrático. A propósito de las fallas en el liberalismo triunfante, patentes en diversos
frentes, José María propone nuevas figuras de democratización del espacio público —colonizado y
abatido por las transformaciones tecnológicas, en especial las impactadas en el mundo comunicacional
de las redes sociales— mediante una geometría de virtudes públicas que cristalizan en la resiliencia. La
esfera pública amerita cultivar nuevas formas de racionalidad práctica, habida cuenta de las amenazas
hacia el pluralismo por parte de las transformaciones comunicacionales.

Los autores entran así en tópicos centrales relativos a la ética pública —valores
constitucionales, ética parlamentaria, virtudes públicas, dilemas en la gestión pública, ética
administrativa—, a la ética aplicada a casos concretos y temas específicos vinculados a un buen
gobierno. En efecto, un buen gobierno, como hemos señalado al comienzo, ha de orientarse a la
autonomía de la persona y de lo social, a potenciar la trasparencia, la rendición de cuentas, la apertura,
la colaboración, etc. En sus trabajos se destilan reflexiones que permiten visualizar tematizaciones
concretas al respecto del buen gobierno, la buena administración y los procesos de gobernanza pública.

En este número contamos también con un aporte de reseñas de considerable valor,


precisamente porque nos ponen ante un rico material de estudio en el campo. Estas reseñas son pues
un valioso aporte para incentivar la profundidad en estos temas. Recuperamos muy someramente las
mismas.

Nicole Oré Kovacs nos trae a lectura la obra de Gonzalo Gamio Gehri El experimento
democrático. Según Nicole esta obra nos refresca la necesidad de una pedagogía deliberativa que
fortalezca valores como el falibilismo pragmático, centrales hoy en día para combatir las tendencias
antidemocráticas y autoritarias imperantes en Perú, y en el mundo podríamos incluso soslayar. Diego
Ticchione Sáez nos presenta el trabajo Lecciones aristotélicas para la administración pública, de Edgar Espinal
Betanzo. Un trabajo que incide en la centralidad de la prudencia en las buenas elecciones que han de
orientar las decisiones de los agentes estatales. Oscar Morales Bravo apuesta por problematizar una

21
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

noción central en la ética pública, como es la noción de mérito. En efecto potenciar la ética en los
procesos de gestión pública exige sistemas burocráticos que, sin dejar de lado el mérito, tengan en
cuenta la problemática social que los mismos suponen (Rodríguez Alba y Sesma, 2018). En su reseña
Oscar Morales acierta a rescatar la obra de Michael Sandel —The Tyranny of the Merit— analizando
cómo tras la retórica del mérito se esconde un cóctel ideológico tóxico para los menos favorecidos,
por la vía de la legitimación de una tecnocracia que busca naturalizar su posición social. Sofía Pezoa
Stopello nos trae a lectura la obra Evil Online, obra de Dean Cocking y Jeroen Van den Haven. Según
la lectura de Sofía esta obra incide en algo que por más sabido no deja de ser central: las redes sociales
potencian una falsa autonomía e integración. Más allá de los aspectos delictivos, las redes, aunque no
responsables de los males que aquejan nuestras sociedades, sin duda tienen gran poder para
amplificarlos. Para finalizar, Laura Gallardo Nevado reseña el trabajo de Silvia Federici, El patriarcado
del salario. Considerando central la crítica feminista al marxismo, por cuanto oculta el trabajo
reproductivo sin problematizar los espacios de subdesarrollo capitalista presentificados en los roles de
género, Laura Gallardo destaca la propuesta de Silvia Federici relativa a una política de lo común.
Política que emerge de la revalorización de los conocimientos y tecnologías locales, entre otros
factores. Sin duda un gran aporte para las tematizaciones éticas que se buscan en el campo.

Los escorzos de tematización ética que en este número asoman podrán resultar contingentes.
Otros editores hubieran avalado otros trabajos. Pero como el campo es tan amplio los presentes
permiten visualizar ejes centrales en la definición de un buen gobierno, desde aristas que inciden en la
poliédrica consideración de la ética aplicada a la gestión pública. De tal modo asoman entre las páginas
de este número reflexiones de mucho interés para la ética parlamentaria, la ética gubernamental, la
ética cívica, la tematización ética en los procesos constituyentes, etc.

No quisiera dejar de presentar este número sin algo fundamental. Ciertamente la ética ha de
evitar la moralización, pues la misma diluye la anatomía moral del espacio público como lo pudiera
hacer la cínica consideración realista. Pero no oculto que hay tres principios que pudieran devenir —
en una consideración materialista y spinoziana de producción de lo común humano— de vital
importancia para nuestras plurales y complejas relaciones. Fortaleza para resistir los embates de un
sistema mundo cada vez más hostil con lo público. Firmeza para apuntalar las conquistas sociales y
éticas de la racionalidad humana, plural, dinámica y cada vez más austera. Generosidad para compartir
los logros y recibir la plural condición humana en su capacidad creativa. De los tres creo que es testigo
la labor del CEDEA (Centro de Éticas Aplicadas) al posibilitar este monográfico peculiar. Es de

22
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

agradecer mucho esta encomiable tarea. Al efecto no quiero dejar de hacer mención especial al trabajo
de Nicolás Rojas Cortés, pues todo el trabajo minucioso de edición ha sido coordinado por él. Sin
duda Nicolás ha tenido la generosidad de acompañar a cada uno de los autores y evaluadores por par
ciego que avalan estos trabajos. Gracias también por su firmeza al sostener la calidad del proceso. Y
sin duda amerita reconocer su fortaleza en poder enseñarme de todo el proceso.

23
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aldeguer Cerdá, B., Abellán López, Mª A., y Pardo Beneyto, G. (2020). Estrategias y arreglos
institucionales para la efectividad y realización del buen gobierno. Una aproximación desde la
perspectiva del caso español. En A. Hernández Mendoza. y O. Diego Bautista, Elementos para
la edificación de un buen gobierno (pp. 135-158 ) INAP (Instituto Nacional de Administración
Pública)

Alguacil, J. (2012). Administración relacional. Eunomía. Revista de cultura para la legalidad, (2), 152-160.

Ausin, T. (2011). Ética en las Administraciones. Eunomía. Revista de cultura de la legalidad (1), 141-147.

Camps, V. y Cortina, A. (2009). Las éticas aplicadas. En C. Gómez y J. Muguerza (Eds.), La aventura
de la moralidad (2 ° reimpresión). Alianza Editorial.

Cejudo, G., Sánchez, G. y Zabaleta, D. (2009). El (casi inexistente) debate conceptual sobre la calidad
del gobierno. Política y gobierno, XVI(1), 115-156.

Cooper, T. L. (ed.) (2001). Handbook of Administrative Ethics. Marcel Dekker, Inc.

Cortina, A. (1996). El estatuto de la ética aplicada. Hermenéutica crítica de las actividades humanas.
Isegoría, (13), 119-134.

Diego Bautista, O. (2007). La ética en la gestión pública: fundamentos, estado de la cuestión y proceso para la
implementación de un sistema ético integral en los gobiernos. (Tesis doctoral). Universidad Complutense
de Madrid.

Diego Bautista, O. (2009). Ética para corruptos. Desclée de Brouwer.

Diego Bautista, O. y Rodríguez Alba, J. (2021). El Sistema Ético Integral (SEI). Un modelo para
prevenir la corrupción. En O. Diego Bautista (coordinador), Quinientos Años de Corrupción.
¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Cómo salimos de aquí? Tirant Lo Blanch

Etkin, J. (2012) Brechas éticas en las organizaciones. Sistemas virtuosos y tramas perversas. Cengage Learning

García-Marzá, D., González Esteban, E., (2014) Ética. Universitat Jaume I.

Kohlberg, L. (1992) Psicología del desarrollo moral. Descleé de Brower

Lind, G. (2008) La moral puede enseñarse. Ed. Trillas

Lind, G. (2011) Promoviendo las competencias morales y democráticas: expresarse y escuchar a los
otros. Postconvencionales, (3), 26-41.

24
TEMATIZACIONES ÉTICAS PARA EL BUEN GOBIERNO ETHIKA+

Maliandi, R. (2009) Ética: conceptos y problemas. Biblos.

Maliandi, R. (2010) Ética convergente. Tomo I. Fenomenología de la conflictividad. La Cuarenta.

Maliandi, R. (2012). Lo óptimo es enemigo de lo mejor. Ensayo de metacrítica a la crítica de Guillermo


Lariguet. En A. Damiani, G. Lariguet, y R. Maliandi, Ética y conflicto. Un diálogo filosófico sobre la
ética convergente (pp. 189-269). Universidad Nacional de Lanús.

Mansilla, H.C.F. (1982). Las teorías clásicas sobre el buen gobierno y su significación actual. Revista de
Estudios Políticos (Nueva Época), (29), 163-173

Merino Amand, F. (2013). El reconocimiento como fundamento de una ética de la función pública. (Tesis
doctoral). Universidad de Valencia

Muguerza, J. (2009). Ética pública, derechos humanos y cosmopolitismo. En C. Gómez y J. Muguerza,


La aventura de la moralidad. Paradigmas, fronteras y problemas de la Ética. (2° reimpresión). Alianza.

Rodríguez Alba, J. (2010). Ideología y política en la ética pública. La cuestión del Estado ético. En L.
Peña, T. Ausín, y O. Diego (Eds.), Ética y servicio público (pp. 269-300). Plaza y Valdés

Rodríguez Alba, J. (2019). Ética aplicada a la gestión pública. Elementos programáticos y formativos desde la
experiencia argentina. (Tesis doctoral) UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).

Rodríguez Alba, J. (2020). La aplicación de la ética en el diseño de infraestructuras éticas para las
instituciones públicas. Reflexiones sobre casos argentinos. En D. Vilcher. (coordinadora),
Códigos y preceptos éticos (pp. 157-190). INAP

Rodríguez Alba, J. y Sesma, L. J. (2018). El mérito y las competencias éticas en la profesionalización


de la función pública: el caso de Córdoba, Argentina. En J. M. Canales Aliende, J y A. Romero
Tarin, Estudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público (pp. 107-172). Editorial Bosch

Rodríguez-Arana Muñoz, J. (2012). El derecho a la buena administración en las relaciones entre


ciudadanos y administración pública. Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña,
(16), 247-274.

Rodríguez-Arana Muñoz, J. (2017). La ética pública constitucional y la buena administración. Revista


de Administración Pública, LII(3), 67-87.

Román Masedo, L. (2020). Buen gobierno y transparencia. En B. Aldeguer Cerdá y G. Pastor


Albaladejo, Democracia, gobierno y administración pública contemporánea (pp. 167-190). Tecnos.

25
ETHIKA+ JAIME RODRÍGUEZ ALBA

Rothstein, B. y Holmberg, S. (2019). Correlates of Corruption QOF (The Quality of Government


Institute) Department of Political Science University of Gothenburg,
https://www.gu.se/sites/default/files/2020-05/2019_9_Holmberg_Rothstein.pdf

Thompson, D. E. (1999). La ética política en el ejercicio de los cargos públicos. Gedisa.

Universidad Siglo 21. (3 de junio de 2020). Ética pública y mejor Estado [Archivo de Vídeo]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=eD8lqlT8fRI&ab_channel=UniversidadSiglo21

Villoria Mendieta, M. (2007). Ética posconvencional e instituciones del servicio público. Reis: Revista
española de investigaciones sociológicas, (117), 109-142.

Villoria Mendieta, M. (2013). El buen gobierno, entra la integridad institucional y la innovación


democrática. Revista Democracia y Gobierno Local, (20), 5-11

Villoria Mendieta, M. (2018). Los sistemas de integridad en las organizaciones: una reflexión desde el
enfoque institucionalista del buen gobierno. En J. Rodríguez Alba y G. Lariguet (Comp.),
Gobierno abierto y ética. Universidad Nacional de Córdoba

Villoria Mendieta, M., e Izquierdo Sánchez, I. (2018). Ética pública y buen gobierno. INAP-Tecnos

Young, I. M. (2000). La democracia y “el otro”: más allá de la democracia deliberativa. Revista jurídica
de la Universidad de Palermo, (1), 41-55.

26
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ARTÍCULOS
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 31-59. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64826
Recibido: 11-09-2021. Aceptado: 02-11-2021

La Ética Pública en México, Chile y Colombia. Un estudio de derecho comparado


Public Ethics in Mexico, Chile and Colombia. A study of comparative law

Dr. Rodolfo Elizalde Castañeda1 Mayra Sánchez Garduño2


[email protected] [email protected]
Universidad Autónoma del Estado de Universidad Autónoma del Estado de México
México

RESUMEN
El objetivo de este trabajo es analizar algunos de los documentos normativo-institucionales que
regulan los valores éticos que identifican la conducta de los servidores públicos de México, Chile y
Colombia, con el fin de conocer sus similitudes y diferencias, para lo cual utilizaremos el método
comparado; desde luego, sin profundizar en éste con todo su rigor, dadas las características propias de
este ensayo. Los tres países heredaron los valores de los padres del Contrato Social, sin embargo, estos
han sido histórica, política, social y culturalmente cuestionados por muchos motivos, en especial, por
la enorme infuencia de la doctrina neoliberal.
Palabras claves: ética pública; gobierno federal; gobierno central; administración pública; Estado
constitucional democrático de derecho.
ABSTRACT
The objective of this work is to analyze some of the normative-institutional documents that regulate
the ethical values that identify the conduct of public servants in Mexico, Chile and Colombia, in order
to know their similarities and differences, for which we will use the method compared; certainly,
without going into it with all its rigor, given the characteristics of this essay. The three countries
inherited the values of the parents of the social contract; however, these have been historically,
politically, socially and culturally questioned for many reasons, especially, due to the enormous
influence of the neoliberal doctrine.
Keywords: public ethics; federal government; central government; Public administration; Democratic
constitutional state of law.

1 Profesor-Investigador de Tiempo Completo del Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas, Justicia Penal y
Seguridad Pública (CICJJPySP), de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. Integrante
del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel 1.
2 Alumna del noveno semestre de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

1. Introducción
El objetivo de este ejercicio académico es analizar algunos de los documentos normativo-
institucionales que regulan los valores de la ética pública de los servidores públicos en México, Chile
y Colombia, con el fin, básicamente, de identificar sus similitudes y diferencias. Consideramos
trascendente y relevante histórica, social, jurídica y culturalmente realizar un estudio comparado sobre
los valores que sustentan la ética pública de los servidores públicos de cada uno de esos países a partir
de sus documentos institucionales, sobre todo, en una época tan marcada por el antivalor de la
corrupción, tema este que, ninguno de los tres países se salvan; sin embargo, cabe aclarar que dadas
las características de este ensayo, sería imposible profundizar con todo rigor en esa comparación.
Actualmente, México, Chile y Colombia, están organizados constitucionalmente, el primero, bajo un
régimen federal como se observa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(CPEUM, 1917, artículo 40); Chile y Colombia bajo un régimen central, como se desprende de la
Constitución Política de la República de Chile (CPRCH, 1980, artículo 3º) y la Constitución Política
de la República de Colombia (CPRC, 1991, artículo 1º); pero, los tres tienen un mismo origen basado
en el Estado liberal, que dio sustento al Estado Constitucional democrático de derecho, desde luego,
con sus propias características y evolución histórica. Aunque, cabe señalar que, en palabras de Alan de
Benoist (2013, p. 1), el liberalismo jamás se ha presentado “como una doctrina unificada”. Y, agrega
que, inclusive, “Los autores que se han reclamado de esta corriente han dado con mucha frecuencia
interpretaciones divergentes, si no contradictorias de la misma”. (2013, p. 1); en ese mismo sentido,
también puede leerse el artículo de Rafael Domingo Sánchez (2012), titulado: “Una mirada critica del
liberalismo”, quien refiere la teoría desarrollada por uno de los ideólogos mas destacados de la teoría
liberal, Friedrich Hayek.

Esto, consideramos, es causa suficiente para realizar el análisis comparativo que aquí se
propone. No obstante, también cabe aclarar, que ese origen común, de ninguna manera significa que
el marco jurídico-institucional que da sustento a sus valores éticos, sea el mismo para los tres países y,
menos aun, que dicho marco sea una garantía del cumplimiento de sus valores. Por ese motivo
revisaremos las constituciones y algunos de los códigos éticos de los países en estudio, pues a partir
de su constitucionalización y legalización aquellos servidores públicos que no observen los valores
éticos pueden ser sancionados, pues como toda norma jurídica constituyen un mandato que incluye la
posibilidad, no solamente, de restringir la conducta de los servidores públicos, o sea, de quienes están
al frente del propio Estado, y esto, hay que decirlo, abarca desde los titulares de los poderes ejecutivo,

32
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

legislativo, judicial, pasando, ahora, por los órganos constitucionales autonomos, hasta el barrendero.
Esto es, “La norma jurídica tiene como característica fundamental la coercitividad; si la voluntad
dominada por la norma ---a la que se refiere la hipótesis de conducta--- no se comporta en los términos
del mandato, podrá ser sancionada…”. (Sánchez, 2011, p. 132) En otras palabras, si algun servidor
público atenta en contra de esas normas, la consecuencia sería aplicar las sanciones penales y
administrativas que correspondan.

El método comparado, con las reservas que anterioremente señalamos, nos permite analizar
algunos cambios constitucionales y legales de los países en estudio, para ampliar nuestros horizontes
históricos, sociales, jurídicos y culturales, en este caso concreto, sobre los valores éticos que pretenden
regular la conducta de los servidores públicos, para darnos cuenta, finalmente, de las similitudes y
diferencias que hay entre ellos, especificamente, en ese tema.

Las preguntas que guiarán este ejercicio académico son: ¿Cuál es el marco normativo-
institucional que pretende regular la conducta ética de los servidores públicos de México, Chile y
Colombia? ¿Cuáles son los valores que identifican actualmente a la ética pública de los funcionarios
públicos de México, Chile y Colombia? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias de los valores éticos
de los funcionarios públicos de México, Chile y Colombia?

I. Algunas ideas conceptuales


a. Ética Pública.

Zoé Robledo refiere que, “La ética esta en todas partes” (Diego, 2013b, p. 5); pero, la ética
pública es inherente y exclusiva de los servidores públicos; además, es un tema que está en el centro
de la ciencias, entre otras, el derecho, pues la encontramos sustentada en el mismo derecho
constitucional y el derecho administrativo, así como en la ciencia política, o sea, en el derecho público,
ya que ellas abordan y regulan, entre otros aspectos, la función pública de los funcionarios públicos,
basadas en un marco de valores éticos en relación con su desempeño para ofrecer un servicio de
calidad y garantizar la protección de las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos.
(Elizalde y Aguilera, 2021) Por su parte, Oscar Diego, coincide con estas ideas, cuando nos dice que,
“Históricamente, la ética ha estado vinculada a los asuntos de gobierno tanto en la formación de los
gobernantes como durante la práctica política al conllevar acciones acompañadas de valores que
benefician a los gobernados.” (2013b, p. 85).

33
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

En México la ética pública no es nada más que “la ética aplicada y puesta en práctica en el
ámbito público. La ética aplicada en los servidores públicos implica plena conciencia de su conducta,
la cual se traduce en actos concretos orientados hacia el interés de la ciudadanía” (Diego, 2013a, p.
100). En otras palabras, los gobernantes y funcionarios deben guiarse por un conjunto de valores y
virtudes en el cumplimiento de su deber para lograr el “bien común” de los ciudadanos. Por tal motivo,
se afirma que la ética pública no solo son valores, sino que también es un modo de vida que permite
tomar decisiones siempre en beneficio propio y de la comunidad. Por otro lado, los servidores públicos
pueden utilizar a la ética pública como herramienta para el correcto desempeño de sus actos dentro
del trabajo; de este modo se entiende que “la ética es una reflexión racional sobre la dimensión moral
de la persona y puede caracterizarse como una reflexión, indispensable para el buen gobierno”
(Vanegas, Moreno y Echeverri, 2020, p. 305)

Por su parte, Eber Betanzos refiere que, “las personas que integran y conforman dicha
armazón institucional, son servidores públicos, quienes deben tener un actuar ejemplar, digno,
respetable y honesto, en el que los valores y la moral constituyen los elementos primordiales de los
ejes que guían los programas y políticas gubernamentales”. (2017, p. 19)

Continúa sosteniendo Oscar Diego en su libro, La ética y la corrupción en la política y la


administración pública, que:

El descuido de la ética en la formación de gobernantes ha generado por un lado que aquellos


que ocupan cargos públicos, al carecer de principios éticos, desvíen los fines originales de la
política y de la administración pública al encontrarse demasiado obsesionados por sus intereses
personales y partidistas. A su vez, el olvido de la ética en los gobernados ha generado su
corrupción moral (2005, p. 41).
b. Gobierno federal

El federalismo latinoamericano tuvo una fuerte raigambre tomada de los Estados Unidos de
Norteamérica. (Hamilton, Madison y Jay, 1974; Chaires, 2016, p. 20) Por su parte, este último autor,
en su artículo “El fracaso del federalismo en Latinoamérica. Un estudio comparado con la cultura
federal de los Estados Unidos de Norteamérica”, cita la definición de Proudhon:

Federación, proviene del latín foedus, genitivo de foederis, que significa pacto, contrato, tratado,
convención, alianza, etc., es un convenio por el cual uno o varios jefes de familia, uno o varios
municipios, uno o varios grupos de municipios o Estados se obligan recíproca e igualmente

34
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

los unos para con los otros, con el fin de cumplir uno o varios fines particulares que, desde
entonces, pesan sobre los delegados de la federación de una manera especial y exclusiva.
(citado por Chaires, 2017, p. 7)

El propio Chaires, agrega:

El federalismo en los países de Latinoamérica no ha funcionado. La autonomía de las


provincias ha sido hábilmente utilizada por la élite gobernante local como subterfugio político-
jurídico para encubrir la corrupción e impunidad. El federalismo en Latinoamérica, en lugar
de servir para defender las diferentes culturas y tradiciones de las regiones y establecer límites
al poder, ha impedido forjar los debidos pesos y contrapesos (2017, p. 0).

Esto que afirma Chaires en la cita anterior, lo podemos ver reflejado también en el México del
siglo XXI, relacionado con la acusación que le hace la Ficalia General de la República, al Gobernador
de Tamaulipas Francisco Javier Cabeza de Vaca, entre otras cosas, por defraudación fiscal (Ferri, 2021
y Vela, 2021).

c. Gobierno central

La palabra centralismo, etimológicamente deriva del latín centra, “un solo lugar” y lismo,
“persona”. Asi pues, es un sistema que concentra el poder y las funciones político-administrativas en
un órgano central: el Estado como autoridad suprema, el cual atiende todo lo relativo a la
administración, incluyendo los derechos públicos y colectivos.

En este tema, tenemos en primera instancia, el caso mexicano que, como dice José Saucedo,
“marca la pauta sobre la “historia de los constituyentes mexicanos para apreciar la forma en que sus
decisiones, con reconocida carga ideológica, han impactado a favor o en contra de nuestro proceso
revolucionario.” (Saucedo, 2018, p. 57) Así es como encontramos los dos bandos en los orígenes de
la historia mexicana: federalistas y centralistas, confrontándose desde el constituyente de 1824 y
reflejándose en las subsecuentes constituciones federalistas y centralistas. (Saucedo, 2018, pp. 61 y ss.)

Así pues, el centralismo es un sistema que implica una subordinación total de los poderes
locales al poder central, otorgándole así todo el poder de decisión, buscando una unidad y capacidad
de respuesta ante las necesidades de manera más eficiente (Gamborino, 2015).

d. Administración pública.

35
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

Omar Guerrero refiere que la administración pública, “es la acción de las autoridades sobre
los intereses y negocios sociales, que tengan el carácter público, ejercida conforme a las reglas que se
hayan establecido para manejarlos” (Guerrero, 2002, pp. 29-30); mientras que Jorge Fernández Ruiz
nos dice que el derecho administrativo:

es el conjunto de normas y principios del derecho público que rigen la estructura, organización,
y funcionamiento de las diversas áreas de la administración pública, de las relaciones de éstas
entre sí, así como de sus relaciones con las demás instituciones del Estado y con los particulares
(De los Santos, 2012, p. 16).

Mientras que, el derecho administrativo es una rama del derecho público que tiene mayor
énfasis en la administración pública, por lo que también mantiene una influencia estrecha con la ética
pública, pues vigila las actividades de los servidores públicos desde un enfoque más cercano, sobre
todo, si lo comparamos con el derecho constitucional. Dentro de su organización, cuenta con códigos
y reglamentos específicos de cada una de las funciones de los funcionarios públicos, pero también
alude al deber de cumplir con la atención hacia los ciudadanos y garantizar sus derechos
fundamentales. En síntesis, se puede decir que la esencia del derecho administrativo radica en la
defensa de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la administración, por lo que los
servidores públicos deben considerar un marco ético para generar una relación de armonía con los
administrados, para que no caigan en el camino de la corrupción; pues las normas de derecho
administrativo confieren poderes a la administración que la sitúan en posición de supremacía sobre
los particulares.

e. Estado Constitucional Democrático de Derecho.

El derecho siempre a buscado la regulación de la conducta del hombre a través de las leyes
que han fungido como directrices de los actos del ser humano; es por eso que existe una relación
estrecha con la ética pública, pues, como señalan Jaime Rodríguez-Arana Muñoz:

la Ética, el ethos propio del Estado de Derecho, la gran matriz cultural de la democracia, está
en la base del Derecho. Por una obvia razón, porque si el Estado de Derecho es una expresión
de la justicia, el Derecho, es, debe ser, la misma justicia (2017, p. 67).

Mientras que, Enrique Sánchez Bringas nos dice que esta idea tiene sus antecedentes en la
cultura helénica representada por Platón (428-347 a.c.) y Aristóteles (384-322 a.c.), donde el derecho,

36
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

la justicia y el bien de la comunidad están inmersas, o mejor dicho, están simbióticamente unidos.
(Sánchez, 2011, p. 26).

Por su parte, Kant y Humboldt refieren que el Estado de Derecho consiste en la:

sujeción de la actividad estatal a la Constitución y a las normas aprobadas conforme a los


procedimientos que ella establezca, que garantizan el cumplimiento responsable y controlado
de los órganos del poder; el ejercicio de la autoridad conforme a disposiciones reconocidas y
no retroactivas en términos perjudiciales, y la observancia de los derechos individuales,
sociales, culturales y políticos (Witker, 2016, p. 31).

Asimismo, Witker refiere que:

el Estado democrático y social de derecho es un Estado (sobre todo) democrático, en que la


democracia es entendida en dos sentidos armónicamente interrelacionados: por un lado,
democracia política como método de designación de los gobernantes y por el otro,
participación activa de los gobernados; y democracia social como la realización del principio
de igualdad en la sociedad (2016, p. 33).

El Estado Constitucional de derecho surge “bajo el axioma de Constituciones rígidas,


jerárquicamente supra ordenadas a las leyes como normas de reconocimiento de su validez”. (Witker,
2016, p. 36) Mientras que, Mauricio Lara reafirma esta idea cuando sostiene que: la Constitución se
fortalece:

a través de la efectiva tutela de los derechos por medio de garantías constitucionales, y de una
nueva percepción de los derechos fundamentales, en el sentido de considerar que todas las
normas del texto supremo tienen fuerza normativa, lo cual implica el fortalecimiento de los
valores de contenido social, que por muchos años se dijo eran cláusulas programáticas. (2008,
p. 823)

De esa manera, se entiende al Estado constitucional democrático de derecho, como aquel en


el que, tanto el pueblo, como los poderes de éste, se unen por voluntad propia para formular sus
propias legislaciones y después someterse a ellas, considerando los valores que tienen como nación;
basándose en una ley suprema, que es la constitución, que, además, debe garantizar los derechos
humanos y/o fundamentales de cada uno de los gobernados.

II. La ética pública en México, Chile y Colombia

37
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

Estos tres países tienen también otra coincidencia, surgieron a la vida independiente como un
Estado constitucional democrático de derecho basado en el liberalismo clásico que surge de las ideas
de los padres del Contrato Social, Hobbes (2005), Locke (1959) y Rousseau (1975). Precisamente,
basados en la doctrina contractualista se deriva la ley suprema de cada uno de los países en estudio,
mismo documento que da sustento a los valores éticos y deberes de sus servidores públicos; sin
embargo, cabe mencionar que, en ejercicio de su libre albedrio, queda a cargo de estos la forma y el
como deberían implementarlos dentro de su actividad. Por ese motivo, en este apartado se analizarán
los documentos constitucionales y legales que dan sustento a la ética pública en los referidos países,
revisando, al mismo tiempo, la perspectiva de algunos autores, como es el caso de Alejandro Serrano,
quien refiriéndose a la política y a la ética, nos dice: “ambas, al menos en su sentido filosófico y desde
su propia identidad, tienden al mismo fin: el bien” (2012, p. 2). Inclusive, este mismo autor va más
allá, cuando refiere que, la crisis de la primera debido a la ruptura de los principios conceptuales en
que surgió durante la época Moderna con base en el Contrato Social, hace necesaria la construcción
de lo que él mismo denomina un “Nuevo Contrato Social Planetario” (2012, p. 1).

a. La ética pública en México.


México tiene un gobierno federal, así lo establece desde que nace la CPEUM vigente de 1917:

Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática,


laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen
interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios
de esta ley fundamental (CPEUM, 1917, artículo 40).
Esa misma Carta Suprema estipula:

El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la
competencia de éstos, y por los de los Estados y la Ciudad de México, en lo que toca a sus
regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la presente
Constitución Federal y las particulares de cada Estado y de la Ciudad de México, las que en
ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal (CPEUM, 1917, artículo
41).
En México, el título IV de su Ley Suprema, se refiere a las responsabilidades de los servidores
públicos, particulares vinculados con faltas administrativas graves o hechos de corrupción y
patrimonial del Estado; en el que se identifica a los servidores públicos, como:

38
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

representantes de elección popular, a los miembros del Poder Judicial de la Federación, los
funcionarios y empleados y, en general, a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o
comisión de cualquier naturaleza en el Congreso de la Unión o en la Administración Pública
Federal, así como a los servidores públicos de los organismos a los que esta Constitución
otorgue autonomía, quienes serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en
el desempeño de sus respectivas funciones (CPEUM, 1917, artículo 108).

El 5 de febrero de 2019, se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Código de


Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal (CEPSPGF), en el que se refiere que
se trata de un instrumento deontológico que contiene los parametros: “de valoración y actuación
respecto al comportamiento al que aspira una persona servidora pública, en el ejercicio de su empleo,
cargo o comisión, a fin de promover un gobierno transparente, íntegro y cercano a la ciudadanía.”
(CEPSPGF, 2019, Artículo 4, fracción II) Ahora, con la reforma constitucional publicada en el DOF,
el 19 de febrero de 2021, cabe la posibilidad de imputar y juzgar al propio presidente de la República,
entre otras cosas, por hechos de corrupción. (CPEUM, artículo 108, segundo párrafo) Algunos de los
valores que se desprenden de este precepto son la honestidad, la responsabilidad y la legalidad, con lo
que podemos decir que la ética constitucional está inmersa en el máximo documento constitucional
de donde se desprenden los códigos de conducta que establecen las diferentes responsabilidades en
que pueden incurrir los servidores públicos, así como las sanciones a los que se hacen acreedores.

Igualmente, en el precepto citado se alude a las responsabilidades de los servidores públicos


por violaciones a la Constitución Federal, a las leyes federales así como por el manejo y aplicación
indebidos de fondos y recursos federales del orden local, que comprende las entidades federativas, los
municipios y las alcaldias de la Ciudad de México y, de los miembros de los organismos a los que las
constituciones locales les otorgue autonomía. Asimismo, se hace hincapié en que las constituciones
locales establecerán el carácter de servidores públicos para el efecto de las posibles responsabilidades
por el manejo indebido de recursos públicos y la deuda pública. Mientras que, los artículos 108 al 112
de la misma Ley Fundamental establecen las sanciones para los servidores públicos que incurran en
alguna falta de las que se enuncian, así como el procedimiento; entre las cuales se encuentran el juicio
político, sanciones penales y administrativas.

b. La ética pública en Chile.

39
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

En el caso de Chile, es cierto que ha vivido la disputa entre la izquierda jacobina centralista y
las izquierdas comunistas, federalistas y autonomistas, [...] Pero naturalizó el gobierno central como
eje del desarrollo en un régimen político democrático donde se combina presidencialismo con
centralismo[...]. (Valenzuela y Ortiz, 2017, p. 2; CPRCH, 1980, artículo 3º)

Cabe señalar que uno de los máximos valores del modelo derivado del contrato social de
Locke, es resaltado por la CPRCH:

El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común,


para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno
de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible,
con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece (1980, artículo 1º,
párrafo tercero).

Este principio se complementa con el principio de probidad, igualmente, contemplado en su


código supremo: “El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto
cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones” (CPRCH, 1980, artículo 8º, párrafo
primero). Como se observa, en torno a ambos principios gira la ética pública de los servidores públicos
en la República de Chile.

Por su parte, el escritor Alejandro Serrano, no obstante que supra ya referimos que sostiene
que la ética y la política tienden al mismo fin, más adelante refiere que:

en la Modernidad…ambas categorías, la ética y la política, han sido excluyentes. La política


moderna, arranca, precisamente, de la supresión de la ética como categoría política y,
correlativamente, de su fundamentación sobre otros supuestos y no sobre los supuestos éticos
que estuvieron en su origen y en su razón primera. El mundo moderno día a día se fue alejando
cada vez más de los presupuestos morales en el quehacer político; cada día la política se
transforma en un valor en sí mismo y no en algo subordinado y sustentado sobre los principios
morales, y cada día sus errores y horrores involucran a la humanidad en un torbellino que
pareciera a veces indetenible. La crisis de la política, al menos en su sentido clásico, es mundial,
y, a mi modo de ver, uno de los factores más importantes de la crisis de la modernidad. Quizás
es en la política donde más se ha visualizado la crisis de la modernidad. El mundo ha visto la
crisis de las ideologías, de la política, de la ética y de los sistemas, consecuencia de lo que
algunos llaman la crisis global del racionalismo. (2012, p. 4)

40
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

De lo anterior, se desprende que en esa evolución de la modernidad, los valores son los que
más se han visto afectados, y tiene razón Alejandro Serrano, pues cada día las personas se
deshumanizan y van perdiendo conciencia de lo que realmente es importante para lograr el bien
común, el bienestar, el desarrollo de la sociedad y la felicidad; o sea, lo contrario de lo que expone
Locke (1959), en su modelo de contrato social, es decir, pierden el interés general y solo se atiende el
interés individual. Frente a esta situación, Patricio Orellana en su artículo “Crisis de la ética pública en
Chile”, comenta que:

El neoliberalismo exalta otros principios sociales: el egoísmo y la desigualdad social extrema,


el éxito como fin social supremo, la deshumanización de las decisiones y la postergación de
cualquier política social centrada en la salud, el empleo, la educación y en general el
mejoramiento de la calidad de vida (2013, p. 2).

En síntesis, el neoliberalismo resalta los antivalores. Pero, que hacer para evitar que la ética se
siga degradando, precisamente, se hace cada vez más urgente implementar la ética pública en el
quehacer de los servidores públicos para generar una armonía dentro del país basándose en valores y
generando un ambiente de paz y equidad, en donde, tanto la ciudadanía como el gobierno se encarguen
de tomar las decisiones que sean más favorables, de esa manera se promoverá una mayor participación
y podrá lograrse una reestructuración de las profundas rupturas en el Estado, la sociedad y la economía
y en la elaboración del diseño de un nuevo sistema, si se quieren preservar algunos de los valores
fundamentales. Como una respuesta a esa situación, en el año 2016 la República de Chile inicia la
implementación de códigos de ética en todas las instituciones públicas a nivel central, comenzando
con ello, “el desarrollo del Sistema de Integridad Público Chileno” (Carrizo y Durán, 2018, p. 25). Se
trataba de “mejorar las competencias éticas de los funcionarios; prevenir actos de corrupción y faltas
a la probidad y ética; y fortalecer la confianza ciudadana en el Estado…)” (Carrizo y Durán, 2018, p.
2).

Cabe destacar también que, la CPRCH establece ciertos lineamientos sobre los que se debe
llevar a cabo la administración pública donde se garantiza la carrera funcionaria y los principios en que
deba fundarse:

Una ley orgánica constitucional determinará la organización básica de la Administración


Pública, garantizará la carrera funcionaria y los principios de carácter técnico y profesional en

41
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

que deba fundarse, y asegurará tanto la igualdad de oportunidades de ingreso a ella como la
capacitación y el perfeccionamiento de sus integrantes.

Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la administración del Estado, de sus
organismos o de las municipalidades, podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley,
sin perjuicio de la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el
daño (CPRCH, 1980, artículo 38).

No obstante lo antes expuesto, no podemos soslayar el contexto histórico; por ese motivo,
cabe resaltar dos aspectos, primero, que la CPRCH de 1980, a la que nos hemos venido refiriendo,
surgió de un gobierno como el de Augusto Pinochet, que llegó al poder después del Golpe de Estado
contra el presidente Salvador Allende (11 de septiembre de 1973) y que aquél gobernó con base en la
violencia y la fuerza basada en una dictadura militar; segundo, por tanto, los valores éticos antes
referidos, encierran una enorme contradicción, pues en la creación de dicha Constitución se excluyó
la participación de gran parte del pueblo chileno; o sea, las normas institucionales derivadas de esa
dictadura fueron, en palabras de Chistian Viera, producto de una imposición democrática, aparente y
autoritaria, que impuso, además, las políticas económicas neoliberales (2011, p. 152).

Derivado de la anterior situación, previa reforma constitucional del 24 de diciembre de 2019,


que incorporó las reglas para establecer un Proceso Constituyente, el pasado 15 y 16 de mayo de 2021,
se llevó a cabo la elección para elegir una Convención Constituyente con el objetivo de redactar una
nueva Constitución, o sea, un nuevo contrato social, compromiso derivado del Plebiscito Nacional
celebrado el 25 de octubre de 2020. Por lo que, a mediados de 2022, se llevará a cabo un nuevo
Plebiscito Nacional con el único objeto de rechazar o aceptar la nueva Constitución, destacando que
este proceso se realiza sin la participación de los partidos políticos tradicionales, ni de los poderes
constituidos, además, de que en el citado Plebiscito Nacional para admitir o rechazar la nueva
Constitución, el voto será obligatorio (Proceso Constituyente, 2019).

Como se puede observar, la ética pública está basada en la obligación y el deber de obedecer
principios y normas, así como en la moral, para llevar a cabo el buen funcionamiento del Estado y
tienen una conciencia de que lograr un buen gobierno es trabajo de todos, es decir, se debe aplicar la
ética pública en general y aunque el funcionario es el responsable de la administración, mucho tiene
que intervenir el ciudadano, para poder lograrlo. Sin embargo, la historia en Chile se continúa
escribiendo.

42
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

c. La ética pública en Colombia.


La Constitución de la República de Colombia, conocida como “La Constitución de
Cúcuta, inspirada en las ideas del Libertador en 1821, estableció un sistema de gobierno
completamente centralista. Los departamentos se convirtieron en simples entidades administrativas,
sometidas al gobierno central a través de un funcionario llamado intendente.” (Chaires, 2017, p. 21)
Posteriormente, adoptaría un gobierno federal, entre 1854 a 1886. Actualmente, como ya lo referimos
supra, se rige bajo el sistema centralista.

Por otra parte, la propia CPRC establece el compromiso de los funcionarios públicos para con
el pueblo:

Ningún servidor público entrará a ejercer su cargo sin prestar juramento de cumplir y defender
la Constitución y desempeñar los deberes que le incumben.

Antes de tomar posesión del cargo, al retirarse del mismo o cuando la autoridad competente
se lo solicite deberá declarar, bajo juramento, el monto de sus bienes y rentas.

Dicha declaración sólo podrá ser utilizada para los fines y propósitos de la aplicación de las
normas del servidor público (CPRC, 1991, artículo 122).

Los servidores públicos son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y
las leyes, “por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones” (CPRC, 1991, artículo 6º).;
mientras que, previamente señala como uno de los principales compromisos del Estado, “servir a la
comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y
deberes consagrados en la Constitución” (CPRC, 1991, artículo 2º). Además, el mismo documento
constitucional refiere que se busca que la administración del Estado se desempeñe bajo un marco de
ética pública, estableciendo los lineamientos por los cuales se deben regir los servidores públicos:

Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y
trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios.

Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus funciones
en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento.

La ley determinará el régimen aplicable a los particulares que temporalmente desempeñen


funciones públicas y regulará su ejercicio (CPRC, 1991, artículo 123).

43
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

Por ello, refiere Carlos Franco que la ética en Colombia juega “un papel muy importante, pues
a través de ella el hombre logra la adaptación de un sistema de valores y creencias a esquemas
personales y sociales reales” (2018, p. 2). Así pues, los colombianos explican e interpretan su realidad,
descubriendo que a través de ella pueden asegurar una sociedad de unidad y de cohesión, y para lograr
esta utopía, les a costado mucho esfuerzo pues han tenido que madurar a lo largo de la historia.
Continúa señalando el autor en cita que:

en la actualidad colombiana el sector público está muy mal parado, especialmente por las malas
decisiones que se han presentado en donde se ha visto afectada directamente la economía
colombiana. Ejemplos claros de lo anterior, es el caso de la Refinería de Cartagena, la
corrupción en las Gobernaciones de la Guajira, Casanare, Cartagena, entre otras; la inversión
que realizó el Ministerio de Hacienda con Telecom, y así otras más decisiones que no reflejan
de ninguna manera la ética profesional y mucho menos las decisiones correctas y responsables
de funcionarios públicos (2018, p. 3)

Pero, a pesar del mal gobierno que ha ido atravesando, Colombia no se rinde y buscan que sus
servidores públicos, puedan representarlos y gobernarlos con base en la ética, para que esos valores
humanos no se sigan perdiendo. Por lo que, han considerado la necesidad de implementar una
normatividad y organizaciones que puedan fomentar la ética pública dentro del desempeño como
servidor público.

Entonces, se puede observar que la ética en Colombia se basa en el marco de la Constitución,


de la legalidad, la legitimidad y el compromiso, así como la honestidad y la justicia; quedando claro
que la ley regula la responsabilidad de los servidores públicos y la manera de hacerla efectiva; y dentro
de esas mismas leyes también entra el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo, con los cuales cuentan los colombianos para proteger y garantizar los derechos y
libertades de las personas, la primacía de los intereses generales, la sujeción de las autoridades a la
propia Constitución y demás preceptos del ordenamiento jurídico, el cumplimiento de los fines
estatales, el funcionamiento eficiente y democrático de la administración, y la observancia de los
deberes del Estado y de los particulares.

III. Los valores que identifican la ética pública en México, Chile y Colombia.
Similitudes y diferencias

44
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

A continuación, se presenta un cuadro comparativo donde se identifican las analogías y


diferencias respecto a los valores de los servidores públicos de México, Chile y Colombia, tomando
como base los Códigos de Ética que elegimos de cada uno de estos países. En el caso de México
tomamos como referente el precitado Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del
Gobierno Federal promulgado en 2019, (CEPSPGF, 2019); por la República de Chile, escogimos el
Código de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores mediante Resolución Exenta N° 33, aprobada
el 4 de enero de 2017. (CEMRE, 2017) y, respecto a Colombia se utilizó el Código de Ética del
Ministerio de Interior y Justicia, creado en 2008, (CEMIJ, 2008). Cabe señalar que dentro de los
códigos de ética de Chile y Colombia no se encuentran enumerados sus valores y principios como es
el caso de México.

Tabla 1. Cuadro comparativo de los valores éticos semejantes de México, Chile y Colombia.

Valores México Chile Colombia


semejantes

Lealtad Buscará que las personas Servimos con lealtad a Ser fiel a los
servidoras públicas los intereses de Chile principios y valores
correspondan a la y a nuestra institución que rigen al
confianza que el Estado en cada lugar del Ministerio del
les ha conferido, a fin de mundo Interior.
satisfacer el interés
superior de las
necesidades colectivas y
generar certeza plena de
su conducta frente a
todas las personas,
garantizando la
integridad; los valores de
interés público y entorno
cultural y ecológico, así
como las reglas de
integridad de

45
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

cooperación y
desempeño permanente
con la integridad. (art. 9)

No Trato igualitario a todos Valoramos la Satisfacción efectiva


discriminación los individuos es diversidad y de las necesidades de
evitando cualquier rechazamos la la ciudadanía en el
acción u omisión que discriminación en campo de nuestras
menoscabe la dignidad nuestro servicio competencias le
humana, derechos, valoramos la brindamos atención
libertades o constituya diversidad en cuanto a amable y oportuna sin
alguna forma de personas y opiniones. discriminación de
discriminación. (art. 13) Además, tomamos las ninguna índole;
decisiones y tratamos implementamos
a las personas con mecanismos que
criterio profesional, permitan a la
dejando de lado comunidad conocer
prejuicios o razones los procesos y
arbitrarias como resultados de la
apariencia, cargo, gestión ministerial y
rango, etnia, ejercer el control
nacionalidad, sexo, social.
identidad de género,
religión, edad, entre
otras.

Honradez o Fomentará la rectitud en Estamos Actuar con


Compromiso el ejercicio del empleo, comprometidos y disposición,
cargo o comisión comprometidas con convicción y entrega
promoviendo un nuestra institución, en el cumplimiento de
gobierno abierto que trabajamos con nuestras obligaciones.

46
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

promueva la máxima vocación de servicio


publicidad y el escrutinio para contribuir a la
público de sus funciones defensa de los
ante la sociedad, intereses nacionales y
garantizando la responder a las
transparencia y la necesidades de
rendición de cuentas, así nuestros usuarios.
como el valor de respeto.
(art. 8)

Comportamiento Los servidores públicos Fomentamos las Reconocer, aceptar y


digno o de evitarán realizar relaciones de trabajo valorar las cualidades
respeto cualquier conducta que basadas en el buen del prójimo y sus
constituya una violación trato y la cordialidad, derechos. Implica
a los derechos humanos, reconocemos la reconocer en sí y en
con el objeto de generar diversidad y los los demás la
ambientes laborales distintos puntos de condición humana y
seguros que privilegien vista como un reflejo sus obligaciones.
el respeto de las de nuestra orientación
personas. (art. 16) hacia un mundo
globalizado.

Fuente: Elaboración propia con información tomada de los Códigos de Ética de México, Chile y
Colombia supra mencionados.

En esta tabla podemos identificar que son pocos los valores en los que coinciden los tres
países, sin embargo, la lealtad, la honradez, y el respeto, así como el principio de no discriminación,
son directrices generales por las cuales se guían mayormente; desde luego, salvo el caso de la república
de Chile, que, como ya referimos, se trató de una Constitución disfrazada de democrata, lo que refleja
una contradicción entre la teoría constitucional y legal con la realidad.

Tabla 2. Cuadro comparativo de los valores éticos diferentes en México, Chile y Colombia.

47
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

Valores éticos
diferentes México Chile Colombia

Legalidad: Fomentará el No lo menciona. No lo menciona


cumplimiento a las
normas jurídicas, con un
estricto sentido de
vocación de servicio a la
sociedad, garantizando el
profesionalismo, así
como los valores de
respeto a los derechos
humanos y liderazgo.
(art.7)

Igualdad Fomentarán la igualdad No lo menciona No lo menciona


entre mujeres y hombres,
y respetarán la identidad
y orientación sexual, con
el propósito de
contribuir a la
institucionalización de la
perspectiva de género en
el servicio público. (art.
14)

Eficiencia Buscará consolidar los No lo menciona No lo menciona


objetivos
gubernamentales a través
de una cultura de servicio
público austero,
orientada a resultados y

48
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

basada en la
optimización de
recursos, garantizando la
eficacia, la economía y la
disciplina, así como el
valor de cooperación.
(art. 11)

Imparcialidad Buscará fomentar el No lo menciona No lo menciona


acceso neutral y sin
discriminación de todas
las personas, a las mismas
condiciones,
oportunidades y
beneficios institucionales
y gubernamentales,
garantizando así la
equidad, la objetividad y
la competencia por
mérito; los valores de
equidad de género e
igualdad y no
discriminación y la regla
de integridad de
comportamiento digno.
(art. 10)

Profesionalismo No lo menciona Buscamos resultados No lo menciona


de excelencia,
realizando nuestro
trabajo con
responsabilidad y

49
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

seriedad, generando
redes de colaboración
dentro y fuera de la
institución.

No al acoso No lo menciona En nuestra institución No lo menciona


sexual rechazamos todo tipo
de conducta de acoso
sexual, se entiende
por tal “el que una
persona realice en
forma indebida, por
cualquier medio,
requerimientos de
carácter sexual, no
consentidos por quien
los recibe y que
amenacen o
perjudiquen su
situación laboral o sus
oportunidades en el
empleo”.

No al acoso No lo menciona Rechazamos No lo menciona


laboral cualquier tipo de
acoso laboral,
entendido como:
“toda conducta que
constituya agresión u
hostigamiento
reiterados, ejercida
por el empleador o

50
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

por uno o más


trabajadores, en
contra de otro u otros
trabajadores, por
cualquier medio, y
que tenga como
resultado para el o los
afectados su
menoscabo, maltrato
o humillación, o bien
que amenace o
perjudique su
situación laboral o sus
oportunidades en el
empleo.”

Transparencia No lo menciona Facilitamos el acceso Demostrar


a la información de continuamente los
carácter público, resultados de nuestra
cumpliendo con los gestión pública sin
plazos legales para omitir detalle alguno.
responder a las
solicitudes de la
ciudadanía. Además,
mantenemos
actualizados y
habilitados los canales
de consulta e
información.

Justicia No lo menciona No lo menciona Reconocer los


derechos que le

51
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

asisten a cada
persona, dando a cada
uno lo que es suyo.

Responsabilidad No lo menciona No lo menciona Cumplir


integralmente y con
empeño nuestras
competencias y
deberes como
servidores públicos.

Solidaridad No lo menciona No lo menciona Condición del


servidor público con
la ciudadanía y los
compañeros de su
entidad para brindar
asistencia y justicia
social.

Servicio No lo menciona No lo menciona Brindar la


información y
atención oportuna de
forma amable y eficaz
a las personas que
necesitan de nuestra
ayuda y colaboración

Honestidad No lo menciona No lo menciona Desempeñar nuestra


función como
servidores públicos
utilizando recursos,
tiempo y espacio, con
el objeto para el cual

52
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

fueron constituidos.

Tolerancia No lo menciona No lo menciona Aceptar


recíprocamente las
diferencias existentes
entre las personas
para mantener una
convivencia armónica
en nuestra sociedad.

Fuente: Elaboración propia con información tomada de los Códigos de Ética de México, Chile y
Colombia supra mencionados.

Como se desprende de la segunda tabla, cada uno de los países en estudio tiene sus propios
valores que los hacen diferentes, pero lo importante es que los tres coinciden en fomentar la ética
pública y su práctica desde sus Códigos Supremos para lograr una mejor administración pública dentro
de sus respectivos países, por lo que, los tres son aparentemente congruentes al orientar a las y los
servidores públicos hacia la adopción de principios, normas de conducta y valores que les permitan
desempeñarse cada vez mejor para lograr los objetivos establecidos por el propio Estado
constitucional democrático de derecho que ya hemos referido anteriormente. O, como también lo
sostiene Andrea Ramírez, refiriréndose a los servidores públicos:

la vocación se refiere a “actividades de especial excelencia intrínseca y a motivaciones e


intenciones moralmente elevadas, desinteresadas”, lo que significa que lo ideal es que los
servidores públicos sean personas totalmente convencidas de querer desarrollar sus oficios no
por la recompensa monetaria que este traiga, sino por la seguridad de querer servirle a la
comunidad. Esto es fundamental para el aseguramiento del bienestar colectivo, ya que se trata
de ansiar velar por el buen funcionamiento de las entidades del Estado (2016, p. 13).

A más de 200 años de haberse emitido la Declaración francesa de 1789 de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano (Jellinek, 2003), podemos decir que, en teoría, sigue vigente, en especial
sobre el tema de la Constitución, cuando en su artículo 16 establece: “Toda sociedad en la cual la
garantía de los derechos no está asegurada ni la separación de poderes establecida, no tiene
Constitución.” Y decimos que en teoría, puesto que, de aquí se desprende el núcleo básico de toda

53
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

Constitución, o sea, el conjunto de libertades y derechos humanos o fundamentales que el Estado


debe garantizar a todas las persona y, esto involucra en nuestra opinión, desde luego, a los valores
éticos, sobre todo, a partir de lo que comenta Gustavo Zagrebelsky (2008, p. 40), cuando nos dice
que el derecho se vuelve un derecho más flexible, dúctil y maleable, en el cual la dimensión axiológica
y deontológica tienen una mayor relevancia en la argumentación e interpretación jurídica. De este
modo, también podemos decir que, en el Estado constitucional de derecho la ley pierde su
preeminencia y queda supeditada a los principios y valores contenidos en la Constitución.
Efectivamente, esos mismos valores los encontramos plasmados en las propias constituciones
políticas de México, Chile y Colombia, así como en sus respectivos códigos de ética. Por lo que, en
palabras de Hans Kelsen (1988), derivado de su famosa piramide normativa, estas normas secundarias
están en correspondencia con su norma fundamental, lo que las impregna de los principios de
constitucionalidad, supremacía y jerarquía jurídica, de donde derivan su fuerza normativa. Por lo que,
si los tres países se rigen bajo un Estado constitucional democrático de derecho, lo correcto es que
todos los funcionarios públicos están obligados a observar el marco constitucional y legal para lograr
un buen gobierno y consecuentemente una buena administración pública, por lo que aquellos
funcionarios públicos que falten a los valores éticos serán responsables penal y administrativamente
de los actos en que incurran.

No obtante lo expuesto en el párrafo anterior, y aunque parezca contradictorio, no podemos


dejar de soslayar el hecho de que, aun cuando los tres paises en estudio adoptaron un Estado
constitucional democrático de derecho y crearon sus propios Códigos Éticos; en el caso de la nación
chilena, a partir de la dictadura de Pinochet, que desconoció de facto la Constitución de 1825 y creó
la Constitución de 1980; (Viera, 2011, p. 153) ésta aparentemente siguió, en teoría, los referidos
postulados del citado artículo 16 de la Declaración francesa, pero, en la práxis diaria, con motivo del
Golpe de Estado, las fuerzas armadas se encargaron de hacer todo lo contrario. Y, aun cuando, durante
los 30 años posteriores a la dictadura (1973-1990), se llevaron a cabo infinidad de reformas
constitucionales, incluyendo la creación del mencionado Código de Ética del Ministerio de Relaciones
Exteriores, la idea presente entre muchos chilenos era que, la Constitución era producto de la dictadura
militar. Por ese motivo, actualmente está en proceso la creación de una nueva Constitución, o sea, un
nuevo contrato social.

54
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

IV. A manera de conclusiones


La esencia de valores, como la justicia, bien común, bienestar general, progreso, felicidad, paz,
derivan del modelo del contrato social de Hobbes, Locke y Rousseau, en especial, del modelo
propuesto por Locke, que, a su vez, dio origen al Estado constitucional, democrático de derecho. Por
consiguiente, esos valores son los mismos que identifican constitucionalmente a países como México,
Chile y Colombia. Pero, con la salvedad que hemos señalado sobre el Golpe Militar y la dictadura de
Augusto Pinochet, que dio origen a la Constitución de 1980. No obstante, esos mismos valores, desde
sus orígenes, han sido histórica, política, social y culturalmente cuestionados por muchos motivos, en
especial, por la enorme infuencia de la doctrina neoliberal que ha predominado con sus antivalores
desde hace varios años, lo cual, sin duda, ha provocado una enorme fractura jurídica y social en el
desempeño y en la esencia del Estado constitucional, democrático de derecho y, evidentemente, esto
ha ido de la mano del comportamiento de los servidores públicos.

Al margen de la organización federal o unitaria de los países en estudio, la relación entre la


ética pública y el derecho constitucional que se ha dado entre ellos de manera natural, debido a sus
orígenes y su evolución, salvo el caso de Chile que, después de la dictadura de Pinochet, esta en proceso
de creación de un nuevo contrato social; podemos decir que, al revisar en este trabajo el marco
normativo-institucional a partir de sus respectivas constituciones y algunos de sus códigos de ética,
sus valores éticos quedaron plenamente identificados y, al mismo tiempo, también se establecieron
sus similitudes y diferencias. Con lo cual, también podemos decir que se logró el objetivo establecido
al principio de este trabajo. Precisamente, esas coincidencias hacen que comulguemos con Peter
Häberle, cuando se refiere: “al indiscutible valor ético fundamental constitucionalizado”. (1996, p.
162) Sin embargo, también debemos tener presente lo que refiere Oscar Diego:
El principal reto que afronta la ética en los cargos públicos no es el establecimiento de los
valores sino su interiorización en las personas. Se sabe cuáles son los valores éticos deseables,
pero lo que se ignora es cómo alcanzar ese “deber ser” en la práctica diaria. (2011, pp. 23-24)

En ese mismo sentido, igualmente podemos decir que se dio respuesta a cada una de las
interrogantes que guiaron este trabajo.

55
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Benoist, A. de (2013). Crítica de la ideología liberal. La Cuarta Teoría Política.


https://4tpes.wordpress.com/2013/11/26/critica-de-la-ideologia-liberal/

Betanzos Torres, E. O. (2017). Notas en torno a la ética en el Servicio Público Mexicano. Revista de
Administración Pública. (144), 15-33.

Carrizo Santiago, D. y Durán, F. (2018). Chile en la Implemantación Transversal de Código de Ética Pública:
“La Ejecución de la Herramienta y el comienzo del Sistema de Integridad”. [Archivo PDF].
https://www.serviciocivil.cl/wp-content/uploads/2018/05/Experiencia-c%C3%B3digos-
de-%C3%A9tica-chile.pdf

Chaires Zaragoza, J. (2017). El fracaso del federalismo en Latinoamérica. Un estudio comparado con
la cultura federal de los Estados Unidos de Norteamérica. Revista VIA IURIS. (23), 0-35.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6773366

Código de Ética de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal. (2019). Secretaria de la
Función Pública. Diario Oficial de la Federación publicado el 5 de febrero del 2019. (México).
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5549577&fecha=05/02/ 2019

Código de Ética del Ministerio de Interior y Justicia. (2008). (Colombia).


https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/codigo_de_etica3993.pdf

Código de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores. (2017). (Chile).


https://minrel.gob.cl/minrel/ministerio/gestion-publica/codigo-de-etica-minrel

Constitución Política de la República de Chile. Const.. 1980. (Chile).


https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_chile.pdf

Constitución Política de la República de Colombia. Const.. 1991. (Colombia).


http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Const.. 1917. (México).


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_280521.pdf

De los Santos Morales, A. (2012). Derecho Administrativo I. Red Tercer Milenio.

Diego Bautista, O. (2011). Ética para Legislar. Poder Legislativo del Estado de México.

Diego Bautista. O. (2013a). De la ética a la ética pública. Revista IAPEM, (85), 83-104.

56
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

Diego Bautista. O. (2013b). Ética para gobernar. Lecciones básicas para un gobierno justo. UAEM-Senado de
la República, LXII legislatura.

Diego, O. (2006). La ética y la corrupción en la política y la administración pública. Tesis maestría].


Universidad Internacional de Andalucía.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=20673

Elizalde Castañeda, R.R. y Aguilera García, E. R. (2021). La ética pública en México y su relación con
los derechos humanos y el derecho penal. Revista Ius Comitialis, 4(7), 192-206.
10.36677/iuscomitialis.v4i7.15641

Ferri, P. (19 de mayo del 2021). Un Juez ordena la detención del gobernador de tamaulipas. El País.
https://elpais.com/mexico/elecciones-mexicanas/2021-05-19/la-fiscalia-obtiene-orden-de-
captura-contra-el-gobernador-de-tamaulipas.html.

Franco Cortazar, C. M. (2018). La ética en las organizaciones públicas en Colombia: Un panorama de


lo que sucede en la actualidad y lo que se debe mejorar. Revista de la Universidad militar Nueva
Granada, (1), 1-14.

Gamborino, P. M. (2015). Federalismo y centralismo, ¿una verdadera dicotomía?. Revista Hechos y


Derechos, (27).

Guerrero, O. O. (2002). Nuevos aportes a la teoría de la administración pública en Luis Miguel


Martínez Anzures (compilador), Antología sobre teoría de administración pública. (2° edición, pp. 25-
40). Instituto Nacional de Administración Pública.

Häberle. P. (1996). La ética en el Estado constitucional. La relación de reciprocidad y tensión entre la


moral y el derecho. Dereito, 5(2), 159-165.

Hamilton, Madison y Jay. (1974). El federalista. FCE.

Hobbes, T. (2005). Leviatán. O la materia, forma y poder de una repùblica eclesiástica y civil. (5ª reimpresión,
en Argentina). FCE.

Jellinek, G. (2003). La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. (Traducción y estudio
preliminar de Adolfo Posada). UNAM.

Kelsen, H. (1988). Teoría General del Estado. (Trad. Eduardo García Máynez). UNAM.

57
ETHIKA+ R. ELIZADE C. Y M. SÁNCHEZ G.

Lara Guadarrama, M. (2008). Democracia, Estado de Derecho y Estado Constitucional de Derecho.


En Eduardo Ferrer Mac-Gregor y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (coordinadores). La ciencia
del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como
investigador del Derecho. (II, pp. 813-827). Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto
de Investigaciones Jurídicas.

Locke, J. (1959). Segundo Tratado de Gobierno. Agora.

Orellana Vargas, P. (2013). Crisis de la ética pública en Chile. Polis Revista Latinoamericana. (16), 1-26.

Proceso Constituyente. (2019). República de Chile. https://www.gob.cl/procesoconstituyente/

Ramírez Ramírez, A. M. (2016). Reflexiones sobre la ética en el actuar de los servidores públicos en Colombia desde
1991 hasta la actualidad. Tesis. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

Rodríguez Arana, J. (2017). La Ética pública Constitucional y la buena administración. Revista de


Administración Pública. (3), 67-85.

Rousseau, J. J. (1975). El Contrato Social o principios de derecho político. Porrúa.

Sánchez Bringas, E. (2011). Derecho Constitucional. (12 edición). Porrúa.

Sánchez Domingo, R. (12 de enero 2012). Una mirada critica del liberalismo. Cisolog.
https://cisolog.com/sociologia/una-mirada-critica-del-liberalismo/

Saucedo González, J. I. (2018). El federalismo y el centralismo como ideologías constructoras del


Estado mexicano. En José Luis Soberanes Fernández y Eduardo Alejandro López Sánchez
(coordinadores), 1916 rumbo a la Constitución de 1917 (pp. 57-84). Instituto de Investigaciones
Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Serrano Caldera, A. (2012). Ética y Política. Polis, Revista Latinoamericana (10), 1-16.

Valenzuela, E. y Ortiz, E. (2017). La herencia centralista de la izquierda chilena y la irrupción de un


progresismo regionalista autonomista. Izquierdas, (33), 174-202.

Vanegas Carvajal, E. A., Moreno López, V. y Echeverri Rendón, P. (2020). Ética de lo público: formar
para la integridad humana y profesional en el contexto de la educación superior en Colombia.
Revista CS, (31), 297-325. 10.18046/recs.i31.3251.

Vela, D. S. (2 de agosto de 2021). Gobernador de Tamaulipas pide a Corte anular orden de


aprehensión en su contra. El financiero.

58
LA ÉTICA PÚBLICA EN MÉXICO, CHILE Y COLOMBIA ETHIKA+

https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2021/08/02/gobernador-de-tamaulipas-pide-a-
corte-anular-orden-de-aprehension-en-su-contra/

Viera Álvarez, C. (2011). Análisis crítico de la génesis de la Constitución vigente. Revista de Derechos
Fundamentales. (5), 151-171.

Witker Velazquez, J. (2016). Juicios orales y derechos humanos. Universidad Nacional Autónoma de México.
Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Zagrebelsky, G. (2008). El derecho dúctil. Ley, derechos, justicia. (8ª edición. Trad. de Marina Gascón).
Trotta.

59
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 61-72. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.61466
Recibido: 02-04-2021. Aceptado: 03-11-2021

Tecnificación y despersonalización de la muerte vía su racionalización: un análisis


ético desde la deontología y el utilitarismo
Technification and depersonalization of death through its rationalization: an ethical
analysis from deontology and utilitarianism

Roxana Alejandra Alvarado Andrade


Estudiante Doctorado Ciencias Sociales
Universidad de Chile, [email protected]

RESUMEN
La pandemia del COVID-19 ha cambiado las formas de morir, gestionar y ritualizar las muertes. Este
trabajo problematiza el dilema ético de dignificar la muerte, dando espacio a la singularidad en los ritos
fúnebres, desde la perspectiva kantiana; versus su tecnificación que, desde el utilitarismo, homogeniza
estos rituales para proteger las vidas. La pregunta es si, efectivamente, la protección sanitaria de la vida
mediante la protocolización de los rituales fúnebres puede ser puesta en valor, en un momento tan
determinante como la muerte. Como conclusión, se considera la importancia de que estas medidas
integren la diversidad cultural del país en la forma de afrontar las muertes.
Palabras clave: ritos fúnebres; duelo; tecnificación de la muerte; muerte digna; Filosofía de la ética.

ABSTRACT
The COVID-19 pandemic has changed the ways in which we deal with death, rearranging and
reshaping funerals. This paper problematizes the ethical dilemma of dignifying death, giving space to
singularity in funeral rites, from the Kantian perspective; versus its technification that, from
utilitarianism, homogenizes these rituals in order to protect lives. The question is whether, indeed, the
sanitary protection of life through the protocolization of funeral rituals can be put in value, in a
moment as decisive as death. In conclusion, it is considered important that these measures integrate
the cultural diversity of the country in the way of dealing with death.
Keywords: funeral rites; mourning; technification of death; dignified death; Philosophy of ethics.
ETHIKA+ ROXANA ALVARADO ANDRADE

Introducción

En el escenario de pandemia por COVID-19, la muerte ha tomado un nuevo protagonismo a


nivel global, produciéndose de forma abrupta, rápida y masiva. A nivel mundial, hay más de cuatro
millones de personas fallecidas y, en Chile, alrededor de treinta y siete mil3. Con ello, la mortalidad se
ha transformado en un indicador para medir la eficiencia de los gobiernos en el manejo biopolítico de
la población frente a la pandemia; siendo calculada como uno de los costos a asumir para la
sobrevivencia de la economía.

Ante esto, los gobiernos han decretado medidas sanitarias con el objeto de disminuir la curva
de contagios y evitar más muertes. Como consecuencia, se han limitado una serie de derechos civiles
básicos, entre ellos, destacan las restricciones a la realización de rituales fúnebres, provocándose, de
manera novedosa, la inhibición del acompañamiento social y presencial en velorios y funerales, un
hecho insólito en la cultura occidental, desde Antígona (Agamben 2020). Este fenómeno ya se ha
instalado de forma más o menos homogénea en nuestra cultura siendo necesario atenderlo con la
seriedad que merece, sin perder de vista el imperativo ético de dignificar la muerte para que, en espejo,
volvamos a dignificar la vida.

Lo que interesa desarrollar en este trabajo es el dilema ético que se presenta entre quienes
buscan dignificar la muerte de sus seres queridos – desde un punto de vista deontológico – viéndoselas
con las restricciones sanitarias que limitan la realización de rituales fúnebres. Este afrontamiento
pragmático de la muerte se sostiene en una lógica utilitarista, en tanto postura ética que aboga por
limitar su expresión ritual para proteger las vidas de quienes sobreviven, haciendo de la vida y la salud
valores absolutos.

La pregunta que se desprende de este dilema es sí, efectivamente, el argumento utilitarista que
defiende la protección sanitaria de la vida, a costa de la protocolización que restringe y homogeniza la
realización de rituales fúnebres, es algo que se pueda valorar como moralmente correcto, en un
momento tan determinante como la muerte de un ser querido.

3Al mes de octubre del 2021, Chile se ubica en el sexto lugar con la mayor cantidad de decesos en América
Latina. Información extraída de: https://es.statista.com/estadisticas/1105336/covid-19-numero-fallecidos-
america-latina-caribe/ el 28 de octubre del 2021.

62
TECNIFICACIÓN Y DESPERSONALIZACIÓN DE LA MUERTE ETHIKA+

1. Desarrollo

A partir de este trabajo se busca reivindicar y visibilizar la dimensión encarnada y social de la


muerte que se expresa a partir de la ritualidad fúnebre. Se trata en particular de relevar los dilemas
éticos-políticos y filosófico-teóricos que trae consigo la tecnificación de la muerte, en tanto es posible
afirmar que su conteo y su cálculo produce la despersonalización y alejamiento de aquella concepción
que Heidegger (2003) planteaba de la muerte, como algo que nos singulariza de forma absoluta —
nadie puede morir por uno, ni quitarle la muerte a otro—.

Hoy las muertes se han transformado en un indicador de gestión de los gobiernos y en una
pérdida calculada concentrada en ciertos grupos de la población4. Mientras que, por otra parte, se
reprimen o restringen aún más las manifestaciones simbólicas que los dolientes desean realizar como
forma de singularizar el sentir de las pérdidas, en el ámbito público y social, distanciándonos aún más
de su acontecer y profundizando la negación de la muerte, que ha caracterizado su afrontamiento en
las sociedades occidentales, desde el siglo XIX en adelante (Ariés, 2000).

De esta forma, las muertes en el contexto de la pandemia, no solo se han visto alteradas porque
se ha privado a las personas de la importancia afectiva de morir en compañía de sus seres queridos.
De hecho, muchas han tenido que morir en la soledad de una sala de hospital, sin poder tener contacto
real con un otro significativo. Sino que, además, los cuerpos de las personas fallecidas han sido sujetos
a estrictos protocolos sanitarios que modifican las habituales prácticas mortuorias necesarias en toda
cultura para dar lugar social y subjetivo a la muerte entre quienes permanecen con vida, restringiéndose
la libertad de expresión y de reunión, lo que dificulta el cumplimiento de las últimas voluntades de los
difuntos y deudos para llevar a cabo los rituales fúnebres. Con esto, se produce la imposibilidad de
velar al otro como un individuo singular, homologándose a tantos otros muertos en masa.

Como señala Diana Aurenque la ritualidad, en general, cumple una función estabilizadora de
la existencia y se traduce en “la expresión de una costumbre o tradición compartida por una
comunidad y que tiene lugar, cuando ocurren determinados acontecimientos de importancia para esa
misma colectividad” (2020). En el caso de los ritos fúnebres, estos son de carácter temporal y mezclan

4 Cabe mencionar que, la mayoría de estas muertes se concentran en los estratos socioeconómicos más empobrecidos de
la población, pertenecientes a la clase trabajadora, quienes no han podido confinarse por la necesidad de seguir llevando
el sustento a sus hogares. Este grupo es el que se ha visto expuesto al virus, cuyo riesgo es la muerte, formando parte del
cálculo biopolítico que asumió que una parte de la población se contagiaría y moriría, en favor de la economía (Faure y
Villegas 2020).

63
ETHIKA+ ROXANA ALVARADO ANDRADE

tristeza con otros sentimientos como la cólera, la venganza y/o vendetta, permitiendo que las
sociedades vuelvan a equilibrarse, a partir del fortalecimiento de sus redes de confianza y seguridad,
lo que devuelve la tranquilidad colectiva al grupo (Durkheim, 2003).

Asimismo, el rito fúnebre es un estado intermedio entre el mundo de los vivos y de los
muertos, que marca el tiempo en un antes y un después. Para Van Gennep (2008) el luto supone la
suspensión temporal de la vida social de los deudos, cuya duración se prolonga hasta que se logre
retomar el equilibrio perdido por la desestabilización producida por la muerte y esta puede ser
incorporada en la cotidianidad. En el espacio ritual, la cotidianidad es interrumpida y los miembros de
la comunidad se permiten expresiones y acciones que de otra forma no serían aceptadas, con el fin de
ayudar a que el cuerpo transite hacia el mundo de los muertos y el duelo se elabore. Para Thomas
(1985) los ritos de muerte que consisten en llorar a los muertos, hacer el duelo y darles sepultura, son
realizados para propiciar la paz de los vivos y darles descanso a los muertos. Mientras que, “la falta de
sepultura es la imagen sin recubrir del duelo histórico que no termina de asimilar el sentido de la
pérdida y que mantiene ese duelo inacabado en una versión transicional” (Richard, 2007, p. 109).

Con el desarrollo de la técnica se ha modificado nuestra relación con el tiempo y el espacio.


La rapidez con la que circula la información en los medios digitales hace de aquello que nos parecía
lejano y distante, algo próximo e inmediato (Heidegger, 1953). Es así como, en el último tiempo,
hemos podido seguir de forma instantánea el curso de los acontecimientos de la pandemia a nivel
global, haciéndonos percibir el mundo a la mano y con la capacidad de que podamos movernos
alrededor de él, de formas antes impensadas. Ahora, la mala muerte se nos muestra a través de
imágenes que colman los medios de comunicación y las redes sociales con “cuerpos de muertes
repentinas, inesperadas, fuera de lugar y sobre todo contaminantes” (Panizo y Robin, 2020, p. 4). Así
es como somos testigos de la acumulación de cuerpos muertos en hospitales y morgues; como también
de otros que han muerto en confinamiento y que deben seguir permaneciendo en él, debido a la
saturación de los servicios funerarios.

La pandemia cambió nuestros rituales de vida y muerte (Naso, 2020). En estas circunstancias
y como nunca antes tan mediatizada, vemos la mala muerte de personas agonizantes que no han
podido ser acompañadas en sus últimos momentos, ni menos despedidos a través del ritual fúnebre
tradicional, ahora mediado por estrictos protocolos sanitarios.

64
TECNIFICACIÓN Y DESPERSONALIZACIÓN DE LA MUERTE ETHIKA+

Sin embargo, para Heidegger (1953) esta reducción de las distancias, que nos proporciona la
fluidez de las comunicaciones a través de las tecnologías de la información, no es sinónimo de cercanía.
Las pantallas que nos muestran lo que ocurre al otro lado del mundo y que nos llenan de cifras e
imágenes de la muerte, no hacen necesariamente la proximidad con ella. Al contrario, y de forma
paradójica esta se vuelve más lejana y tabú.

A pesar de la aparente reducción de las distancias que producen las más refinadas tecnologías,
lo que se termina por difuminar es el tiempo y sus categorías de lejanía y cercanía. Es decir, pese a que
experimentamos una sensación de mínima separación o inmediatez ante la relegación de todos los
alejamientos, también excluimos la cercanía. Con ello, las distancias se diluyen y perdemos de vista las
categorías cercano-lejano, imponiéndose como norma la inmediatez donde todo es igual de lejano e
igual de próximo.

La pérdida de la distancia que produce la técnica termina justamente por alejarnos


verdaderamente de lo que nos permite experimentarla, no puedo tener comprensión de algo si no,
desde su diferencia, su distancia con otras cosas y conmigo mismo. De lo contrario, todo es
homologable, todo es visto.

En definitiva, la tecnificación de la muerte nos interpela a reflexionar sobre la forma en que la


afrontamos en la época actual. De alguna manera, su tecnificación escinde nuestra afección hacia este
fenómeno existencial universal. Es decir, nos separa aún más de experimentarla como el límite o el
final por antonomasia. La desafección que produce su conversión en cifras que indican el fracaso o el
éxito de una gestión ético-política y su protocolización que la homogeniza, nos distancia de la
posibilidad de darle un lugar simbólico - colectivo y singular que nos permita marcarla como un punto
de inflexión existencial y procesarla subjetivamente para seguir viviendo y conviviendo con ella5.

En este escenario, el terror que nos produce la muerte es propiciado precisamente por la
inmediatez imaginaria que vemos a través de las cifras que crecen, se acumulan y no cesan de circular
por diferentes redes de información, sin que contemos con la capacidad de procesarla simbólicamente.
Esto, hace que se presentifique lo aterrador de la falta de separación con lo radicalmente otro – en
este caso, la muerte - y, por lo tanto, de la distancia que, a su vez, otorga perspectiva, espacio y lugar
para simbolizarla de manera colectiva y singularizada. Con ello, se ha perdido la capacidad de salir de

5 La tecnificación de la muerte ha llegado a tal punto que, al día de hoy, en Chile, no se ha realizado ningún gesto
republicano de luto que permita procesar socialmente las miles de pérdidas humanas producto de la pandemia.

65
ETHIKA+ ROXANA ALVARADO ANDRADE

este tiempo mecánico del conteo de cifras y el cálculo de las muertes, de su masificación y
homogenización, que permita experimentar la muerte del otro como la irrupción de un espacio de
suspensión, abierto a la creación y a la puesta en escena de una ritualidad que permita darle un lugar
dignificador.

1.2 Análisis ético: el utilitarismo o pragmatismo de la muerte versus la dignidad de la muerte


en Kant

1.2.2 Teorías consecuencialistas: el utilitarismo6

El término consecuencialismo se aplica “a aquellas teorías que consideran una acción correcta o
incorrecta en función del equilibrio entre sus buenas y malas consecuencias” (Luna, 2008, p. 25). Esto
quiere decir que un acto es moralmente correcto por sus consecuencias y no por las características
intrínsecas de las acciones. Con ello, las obligaciones y correcciones dependen del criterio de bien, por
lo que un acto es correcto cuando produce el mayor beneficio para una mayor cantidad de personas.

A diferencia de la ética kantiana, donde sí importan las intenciones del agente, el utilitarismo
distingue entre los actos y el agente, (Arras y Rhoden, 1989) centrándose en las acciones y sus
consecuencias. Es decir, “las intenciones, sentimientos o convicciones del agente son irrelevantes para
la evaluación moral de las acciones” (Mill, 1985, p. 148).

Desde este punto de vista, el principio en el que se basa las acciones es el de utilidad, por lo
que estas deben tener como eje el máximo beneficio posible, considerando de igual forma los intereses
de todas las partes involucradas. Como todas las acciones que realizamos, estas pueden producir
beneficios y perjuicios al mismo tiempo, se debe considerar actuar de acuerdo a lo que pueda traer el
mayor beneficio para la mayoría.

En este sentido, la decisión de protocolizar los rituales fúnebres, tecnificándolos y


homogenizándolos, coincide con el pensamiento utilitarista, en tanto considera que estas limitaciones
constituirían el mal menor, en comparación con el beneficio que traería el resguardo de la salud para un
mayor número de personas.

6 Los orígenes del utilitarismo se encuentran en los escritos de David Hume (1711-1776), Jeremy Bentham (1748-1832)
y John Stuart Mill (1806-1873).

66
TECNIFICACIÓN Y DESPERSONALIZACIÓN DE LA MUERTE ETHIKA+

El utilitarismo, de algún modo, “convierte en explícito y sistemático un principio no articulado


de nuestra vida moral” (Beauchamp y Childress 1999, p. 44), ya que en la cotidianidad tratamos de
medir las consecuencias de los actos, considerando los intereses de todas las partes para decidir cómo
actuar. De esta manera, el pensamiento utilitarista no es arbitrario al plantear prohibiciones morales,
ya que sus argumentos siempre condenan las acciones que puedan tener consecuencias negativas para
el bienestar de la mayoría.

1.2.3 La ética kantiana


Para la ética kantiana, las razones utilitaristas que restringen los rituales fúnebres y los
homogenizan al imponer modificaciones a sus prácticas7, son moralmente cuestionables, en cuanto
considera a las personas como agentes con valor intrínseco o dignidad, lo que se extiende más allá de
la muerte física “para abarcar también a su legado, a su recuerdo, a la huella histórica que la persona
deja tras de sí” (Martínez, 2020, p. 6).

Siguiendo al autor, la vulnerabilidad humana trasciende la vida e incluye la muerte, en la medida


que una persona podría ser vulnerada o dañada, en su imagen o al desatender sus últimas voluntades.
Esto se produce a pesar de que la persona fallecida no pueda ser consciente del daño o no pueda sufrir
por ello, pues lo que se inflige es un perjuicio a su memoria que es percibido y lamentado por sus
deudos.

El valor de la dignidad tratado por la ética de Kant sugiere que existe un deber moral de
dignificar la muerte de una persona, de manera singular, por parte de sus deudos. En la Fundamentación
metafísica de las costumbres, Kant explica que el imperativo categórico: “obra de tal modo que trates a la
humanidad, tanto en tu persona como en la de los demás, siempre como fin y nunca solamente como
mero medio” (Kant, 1996, p. 189), tiene el objetivo de evaluar los fines de las máximas o principios
por los cuales actuamos. Para Kant, “las personas y toda naturaleza racional son fines en sí mismos
porque son la fuente de cualquier valor” (Iracheta, 2012, p. 26). De esta forma, podría interpretarse
que, al restringirse los rituales fúnebres para cuidar la vida de las personas en nombre de la salud, la
población estaría siendo tratada como un medio y no como fin en sí mismo, al dejarse de lado la
dignidad de quienes han fallecido como de quienes tienen el deber moral de darles sepultura.

Kant se propone mostrar “que no habría valores si no fuese por la existencia de voluntades
que valoran” (Kant, 1996, p. 123), ya que, si los objetos y las cosas tienen valor, es porque las personas

7 En cuanto a la manipulación del cadáver, duración del responso y limitación del aforo de asistentes al ritual.

67
ETHIKA+ ROXANA ALVARADO ANDRADE

se los otorgan. Al ser la condición de los valores, estas no pueden ser el medio de un fin que se
considere de mayor importancia.

En este caso, el resguardo de la vida y la salud8 no podrían ser un argumento válido para restar
relevancia a las muertes restringiendo y homogenizando los rituales fúnebres, toda vez que, por medio
de esta acción, se está rindiendo culto a la identidad, a la memoria y a la última voluntad de quien ha
fallecido. Por ello, la muerte de una persona no puede ser un hecho que desconozca su dignidad.

Para Kant, todos los fines tienen un valor o dignidad. En este sentido, afirma que

“lo que está en general relacionado con las inclinaciones y las necesidades humanas tiene un
precio de mercado (…) Pero aquello que constituye la condición bajo la cual solamente algo puede
ser un fin en sí mismo no tiene un valor relativo, esto es, un precio, sino valor intrínseco, esto
es, dignidad” (Kant, 1996, pp. 434-435 énfasis nuestro).

Para que algo sea un fin en sí mismo se requiere que tenga un valor intrínseco, y algo que posee
valor intrínseco tiene dignidad. Es por dignidad que las personas no pueden ver restringida la
posibilidad de despedir a un ser querido, sin que se le permita realizar el rito en la libertad de poder
expresarse afectivamente y que les provea del consuelo necesario para volver a retomar el equilibrio.
En coherencia con los planteamientos kantianos, Velleman señala que

“la dignidad de una persona no es algo que ella puede aceptar o declinar, puesto que no es un
valor para ella, sino es un valor en ella que únicamente puede violar o respetar” (Velleman,
1999, p. 613, énfasis nuestro).

Esto último, se liga con algo que, para Kant, tiene mayor valor que la vida. Según plantea, el
que cuida la vida rebajándose, es decir, a costa de su propia valoración deshonra a la humanidad en su
propia persona, por lo tanto, posiciona la propia estima como un deber de rango superior que se
sustenta en el valor de la dignidad (Iracheta, 2012).

En consideración de lo planteado, para Kant (1988) “la conservación de la vida no constituye


el deber supremo, sino que con frecuencia ha de ser colocada en un segundo plano para vivir
dignamente” (p. 197). En este sentido, se podría decir que la libertad de singularizar la muerte mediante
el ritual fúnebre, sería algo moralmente justificable, a pesar de los riesgos para la propia vida que

8 Asimismo, el argumento del cuidado de la vida se torna contradictorio, toda vez que no se restringen otras prácticas que
la ponen en riesgo, como el consumo o la producción que siguen siendo practicadas en favor de la economía y afectando
a ciertos grupos de la población.

68
TECNIFICACIÓN Y DESPERSONALIZACIÓN DE LA MUERTE ETHIKA+

supone el contagio, en tanto el riesgo que este acto conlleva, se sustenta en “un fin que se estima de
mucho mayor valor que la vida misma” (Iracheta, 2012, p. 30) y que guarda relación con respetar la
dignidad de las personas, más allá de su muerte.

Con esto, se concluye que, desde la ética kantiana no “hay ningún otro valor hacia el cual
tenemos un deber absoluto que el de la dignidad de toda la humanidad en nuestra persona” (Iracheta,
2012, p. 30). En este sentido, el concepto de dignidad trasciende la idea de uno mismo como individuo,
ligándose con la generalidad. Es nuestro lazo con el todo, es decir, en virtud de la idea de humanidad,
lo que nos hace dignos a cada uno como seres humanos.

En definitiva, los deberes sacrificiales que son motivados por el valor de la dignidad humana,
como puede ser la libertad de realizar rituales fúnebres a pesar de las restricciones sanitarias, podrían
justificarse moralmente, desde este punto de vista.

Conclusión

En este trabajo se ha problematizado el dilema ético de dar dignidad a la muerte del otro, a
partir de su simbolización expresada en los ritos fúnebres, cuyos fundamentos éticos se encuentran en
la deontología; mientras que, por otro lado, se ha expuesto el problema de la tecnificación de la muerte,
que homogeniza y limita la expresión de estos ritos en el contexto de la pandemia por COVID-19, en
base a una ética utilitarista.

Esta hiper-racionalización de la muerte repercute en la subjetividad de quienes han tenido que


sufrir la pérdida de sus seres queridos en este periodo, en tanto las restricciones impuestas a la
realización de rituales fúnebres producen su homogenización, haciendo más difícil la asimilación de la
pérdida. Es así como, la tecnificación de la muerte va produciendo un ocultamiento de la muerte real
y singularizada, escondiendo su rostro en la abstracción numérica bajo la forma de la acumulación, del
porcentaje y el cálculo.

Dicho esto, las medidas sanitarias que restringen los ritos funerarios se han impuesto por el
Estado de forma homogénea a toda la población que habita el territorio nacional, sostenidas en una
masa abstracta de cifras que, sin ir más allá, abordan el problema sanitario desde un único punto de
vista, pocisionándose en una ética utilitarista que nos dice que estas restricciones son necesarias para
el resguardo de la salud y el bien de la mayoría.

69
ETHIKA+ ROXANA ALVARADO ANDRADE

Si bien, se reconoce la necesidad de que estas medidas existan para evitar los contagios, un
camino intermedio que permitiría, de igual forma, dignificar la muerte dándole un espacio a la
singularidad que hay detrás de cada cifra, sería el de integrar las diferencias culturales que conforman
el territorio nacional, a partir del diseño de políticas públicas que respeten esas diferencias y den cabida
a las distintas expresiones rituales que se despliegan ante acontecimientos como la muerte y que buscan
dignificarla, sin desconocer que lo que hoy nos convoca es el cuidado de unos y otros, por el bien de
todos.

70
TECNIFICACIÓN Y DESPERSONALIZACIÓN DE LA MUERTE ETHIKA+

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agamben, G. (20 de abril de 2020). Une Question. Lundimatin. https://lundi.am/Une-question.

Ariés, P. (2000). Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad Media hasta nuestros días. Acantilado.

Arras, J. D. y Rhoden, N. R. (1989). Ethical Issues in Modern Medicine. Mayfield Publishing.

Aurenque, D. (21 de noviembre de 2020). La muerte es un tema tabú. Revista Qué pasa, Diario La Tercera.
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/la-muerte-es-un-tema-
tabu/TDKH6VTEPNBO5BY45RJ5PPUCKU/

Beauchamp, T. L y Childress, J. F. (1999). Principios de ética biomédica. Masson.

Bourdieu, P. (1993). Los ritos como actos de institución. En J. Pitt-Rivers; J.G. Peristiany (Eds.), Honor
y gracia (pp. 111-123). Alianza Editorial.

Durkheim, E. (2003). Las formas elementales de la vida religiosa. Alianza Editorial.

Faure, A. y Villegas, A. (10 de junio de 2020). ¿La crisis pandémica, oportunidad conservadora? Crónicas
chilenas. Comunicación Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA).
https://ifea.hypotheses.org/4165.

Heidegger, M. (1953). La Cosa. Ideas y Valores, 2(7-8), 661-678.


https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/29561.

Heidegger, M. (2003). Ser y tiempo. Trotta.

Iracheta, F. (2012). Sobre dignidad y eutanasia voluntaria: tres aproximaciones morales (II parte).
Límite. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, 7(25), 25-39.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83624079003.

Kant, I. (1988). Lecciones de ética. Critica.

Kant, I. (1996). Fundamentación metafísica de las costumbres. Ariel.

Luna, F. y Salles, A. (2008). Bioética: nuevas reflexiones sobre debates clásicos. Fondo de Cultura Económica.

Martínez, E. (2020). Vulnerability ethics in pandemic times. Veritas, (46), 77-96. 10.4067/S0718-
92732020000200077.

Mill, J. S. (1985). El utilitarismo. Orbis-Hyspamérica Ediciones.

71
ETHIKA+ ROXANA ALVARADO ANDRADE

Naso, G. (2020). Por el derecho a una muerte digna. Question 1(junio), e369.
https://doi.org/10.24215/16696581e369.

Panizo, L. M. y Robin, V. (8 de junio de 2020). La mala muerte. Anfibia, Revista digital.


https://www.revistaanfibia.com/la-mala-muerte/.

Richard, N. (2007). Fracturas de la memoria. Arte y pensamiento crítico. Siglo XXI.

Thomas, L.V. (1983). Antropología de la muerte. Fondo de Cultura Económica.

Thomas, L. V. (1985). Rites de mort pour la paix des vivants. Librairie Arthéme Fayard.

Van Gennep, A. (2008). Los ritos de paso. Alianza Editorial.

Velleman, J. (1999). A Right to Self-Termination?. Ethics, 109(3), 606-28. 10.1086/233924.

72
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
74
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 75-102. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64893
Recibido: 19-09-2021. Aceptado: 06-11-2021

La dificultad contramayoritaria de las burocracias públicas. Democracia, ética y


legitimidad institucional en América Latina

The countermajoritarian difficulty of public bureaucracies. Democracy, ethics and


institutional legitimacy in Latin America

Dr. Agustín E. Ferraro Dr. Gustavo Fondevila


[email protected] [email protected]
Universidad de Salamanca Centro de Investigación y Docencia Económicas
(España) (México)

RESUMEN
El concepto de dificultad contramayoritaria, aplicado al control de constitucionalidad, describe el
problema de justificar que un tribunal declare inválida (inconstitucional) una ley, votada por los
representantes de una mayoría de los ciudadanos. ¿Es esto legítimo? En el presente trabajo, analizamos
un problema similar respecto a las burocracias públicas, relativamente menos discutido hasta ahora:
¿puede la burocracia pública tomar decisiones que considera justificadas, o tiene que limitarse a
implementar las directivas del poder político en todos los casos? El debate se ha planteado con
intensidad en México, durante los últimos años, pero afecta a la configuración institucional de otros
países en América Latina.
Palabras clave: organismos autónomos; América Latina; legitimidad; burocracia; México

ABSTRACT
The concept of countermajoritarian difficulty, applied to constitutional review, describes the problem
of justifying that a tribunal declares invalid (unconstitutional) a law that was voted by representatives
of a majority of citizens. ¿Is this legitimate? The present work analyzes a similar problem for public
bureaucracies, which has been comparatively less discussed until now: ¿can public bureaucracies take
decisions that they consider justified, or must they be restricted to implement directions of the political
power in all cases? This issue was intensely debated in Mexico for the past few years, but it affects the
institutional configuration of other Latin American countries.
Keywords: independent agencies; Latin America; legitimacy; bureaucracy; Mexico
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

Introducción

El concepto de “dificultad contramayoritaria” es uno de los problemas centrales discutidos


por la teoría constitucional en nuestros días. Definido originalmente por Alexander Bickel (1962), en
su estudio sobre la justicia constitucional en los Estados Unidos, el problema consiste en justificar que
la Corte Suprema pueda invalidar leyes sancionadas por el Congreso. Se trata de una dificultad para la
teoría de la democracia, pues los representantes en el Congreso son elegidos mediante el voto de los
ciudadanos, pero no se designa así a los miembros de la Corte Suprema. En consecuencia, la sanción
de una ley por el Congreso tiene evidente respaldo democrático, mientras que la decisión de la Corte
Suprema, que cuestiona esa ley por control de constitucionalidad, parece “contramayoritaria.”

Frente a este problema, se han elaborado diversas justificaciones para explicar que la
democracia no queda afectada, sino al contrario fortalecida, por la actuación de la justicia
constitucional. Una minoría de autores, sin embargo, permanece escéptica y propone restringir las
facultades de la Corte Constitucional al mínimo, en un sistema democrático (ver un panorama reciente
del debate en Lemieux y Watkins, 2017; un estudio clásico en español presenta Gargarella, 1996).

En el presente trabajo, no vamos a analizar el debate sobre la justicia constitucional, sino que
consideramos brevemente la cuestión a fin de adoptar la misma terminología y marco conceptual para
un problema relativamente similar, que se presenta para las decisiones tomadas por expertos que
forman parte de las agencias administrativas del Estado. No se trata de una propuesta original, como
veremos, estamos siguiendo aquí una línea de discusión que ha comenzado hace algunos años. Sin
embargo, respecto a las burocracias públicas, el tratamiento de la dificultad contramayoritaria
permanece muchísimo menos desarrollado, hasta la fecha, que el tratamiento de esa cuestión respecto
a los tribunales constitucionales. Muchos aportes provienen todavía de la disciplina del derecho
constitucional y argumentan, como originalmente Friedman (1993), que no debería considerarse de
tanta gravedad el problema contramayoritario de la justicia constitucional, puesto que las agencias
administrativas también tienen este problema. Es decir que algunos constitucionalistas han planteado
el asunto para señalar que es injusto atacar solamente a la justicia constitucional por su carácter
contramayoritario, mientras que las agencias administrativas generalmente no son sometidas a tanta
crítica por este mismo defecto o problema. Otras contribuciones tratan el problema de las burocracias
públicas negando directamente que exista una dificultad contramayoritaria en este ámbito. Así por
ejemplo Stephenson (2008), para quien un relativo aislamiento o independencia de las agencias

76
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

administrativas, frente a la autoridad presidencial, hace que las decisiones burocráticas estén más de
acuerdo con las preferencias mayoritarias del electorado, comparadas con las decisiones que las
agencias tomarían si estuvieran sometidas a la autoridad del poder ejecutivo. El autor reconoce, con
todo, que su tesis es muy contraintuitiva.

Finalmente, otros autores han tratado la dificultad contramayoritaria de la burocracia para


declarar que el problema no tiene solución y que la burocracia pública carece de legitimidad
democrática por sí misma. Así por ejemplo Zúñiga (2007), quien discute los organismos burocráticos
autónomos en Chile, a los que considera como una “herencia autoritaria” de la pasada dictadura militar
en su país. A partir esta premisa relativa a su país y otras consideraciones más generales, Zúñiga (2007,
p. 243) critica que ciertos organismos burocráticos tengan relativa autonomía para tomar decisiones,
pues dichos organismos son “una aristocracia otorgada o tecnócratas que adoptan decisiones […] al
margen del proceso de deliberación pública […].” En consecuencia, de manera similar a los autores
que son muy escépticos frente a la justicia constitucional por su supuesto carácter contramayoritario,
también Zúñiga sostiene que la autonomía de los organismos burocráticos debe ser limitada y sometida
a un control político riguroso. Reconoce, pese a todo, que organismos burocráticos autónomos son
necesarios en una democracia pluralista, al igual que la justicia constitucional, para proteger a las
minorías del dominio de las mayorías.

La contribución de Zúñiga es de especial interés para nosotros, por referirse a América Latina,
una región a la que dedicaremos particular atención, y por su discusión de los organismos burocráticos
autónomos o independientes. En efecto, el problema de la dificultad contramayoritaria se presenta de
manera todavía más clara y directa cuando consideramos este tipo de organismos públicos, cuyo
mismo diseño se lleva a cabo para que sean independientes de la política, es decir que no estén sujetos
a las directivas del poder ejecutivo. Se trata de organismos cuya misión quedaría en peligro si el poder
ejecutivo pudiera ejercer influencia sobre sus actividades, pues dichos organismos tienen, en ciertos
casos, la tarea de controlar y supervisar al propio gobierno. La opinión de Zúñiga, sumamente crítica,
está influida sin duda por la experiencia de su propio país a partir de la pasada dictadura militar. Como
indica este autor, la dictadura militar de Chile concedió autonomía al Banco Central, por ejemplo, con
la intención de contribuir a preservar el orden económico neoliberal impuesto por la propia dictadura,
luego de la transición democrática. Pero otros casos, en la historia de los organismos burocráticos
autónomos, son muy diferentes a la experiencia chilena de la pasada dictadura militar.

77
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

Así, por ejemplo, autores como Rosanvallon (2008) han destacado de manera mucho más
positiva el aporte de los organismos independientes a la legitimidad democrática, en base a la
experiencia de agencias administrativas cuya misión es, precisamente, poner freno en democracias
contemporáneas a las preocupantes tendencias autoritarias del poder ejecutivo, que se manifiestan con
creciente gravedad en los últimos años (Degoffe, 2019). Uno de los ejemplos más característicos, en
este sentido, corresponde a la Comisión Nacional de la Informática y de las Libertades (CNIL) en
Francia. Esta comisión u organismo independiente fue creado en 1978, como resultado del escándalo
generado por la revelación en la prensa de un plan secreto del gobierno francés, cuyo propósito era
unificar y sistematizar toda la información sobre cada ciudadano, en posesión de los diversos
organismos públicos, para formar una base de datos comprensiva con la designación SAFARI
(Bamberger y Mulligan, 2015, p. 54). Que el gobierno pudiera concentrar así información sobre cada
ciudadano, en una base de datos a la que los organismos públicos de seguridad tendrían acceso
inmediato, causó estupor e indignación, por la masiva violación de la privacidad personal que el
proyecto implicaba. Se produjo entonces un amplio debate en la opinión pública, que lleva a la creación
de una autoridad administrativa autónoma, la CNIL, cuya misión es proteger la privacidad de los datos
de los ciudadanos frente a las crecientes intrusiones que hacen posibles las nuevas tecnologías
informáticas, por parte de actores públicos y de actores privados (Degoffe, 2019; Bamberger y
Mulligan, 2015, p. 129). Para poder cumplir su propósito, es claro que este organismo no puede
depender del gobierno, sino que debe ser rigurosamente independiente y de aquí resulta el problema
de su legitimidad democrática, pues sus decisiones pueden ser contramayoritarias, es decir, contrarias
a las preferencias del gobierno elegido por votación de los ciudadanos.

Por cierto, también existen en América Latina destacados ejemplos de organismos


burocráticos independientes cuyas contribuciones son de gran relevancia para el funcionamiento de la
democracia en sus países. Quizás el más significativo de estos modelos corresponde al Instituto
Federal Electoral (IFE) de México.9 El IFE fue creado al principio de la transición democrática en
este país, en base a un amplio acuerdo político, para poner fin a 70 años de un tipo de democracia
semiautoritaria. Dicho sistema empleaba de manera sistemática el fraude electoral para asegurar la
victoria repetida de un mismo partido político, en un régimen controlado por el poder ejecutivo
federal, empleando en ocasiones violencia, si era necesaria para mantener el orden impuesto. Asegurar

9 Cuya designación cambió por Instituto Nacional Electoral (INE) en 2014.

78
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

elecciones justas y transparentes, en el nivel federal, debía ser el primer paso para iniciar la transición
hacia una democracia pluralista en México, de modo que el IFE fue establecido como organismo
independiente en 1994 y su independencia quedó consagrada en la constitución del país en 1996
(Farah, 2015, pp. 678-681). Otra vez, como en el caso de la CNIL que mencionamos antes, la estricta
independencia del IFE frente al poder ejecutivo era una condición evidente y necesaria para su
funcionamiento, es decir para asegurar la supervisión imparcial de la transparencia de los procesos
electorales. Se puede afirmar, sin duda, que la consolidación de la independencia del IFE fue un paso
fundamental en la transición de México hacia una democracia plural. En otras palabras, se trata de un
caso exactamente contrario al de la experiencia chilena con organismos que son una “herencia
autoritaria.” En México, la creación de organismos autónomos fue una contribución decisiva para
superar el autoritarismo.

Pese a experiencias positivas como las mencionadas, sigue existiendo una fuerte desconfianza,
en cierto sector de la opinión en América Latina, hacia las autoridades burocráticas independientes.
Incluso en México, aunque la contribución esencial de dichos organismos a la transición democrática
fue ampliamente reconocida, durante la última década se ha generado una corriente de críticas hacia
este mismo diseño institucional, entre la opinión académica y por parte de periodistas y comentaristas
políticos en la prensa nacional. Se trata de opiniones que, en términos generales, consideran necesario
mantener y fortalecer la autoridad presidencial, como ha venido a definirse tradicionalmente en las
constituciones y prácticas políticas de la región.

En el presente trabajo, comenzamos por presentar una breve síntesis y discusión del debate
en torno a los organismos autónomos en México, en la primera sección. Las perspectivas críticas que
vamos a considerar se basan en sostener que los organismos autónomos carecen de legitimidad
democrática, pero existen otros argumentos que es importante mencionar. En la segunda sección del
trabajo, vamos a presentar nuestra propia propuesta o modelo sobre la legitimación democrática de
organismos burocráticos independientes, basado en la síntesis y elaboración de propuestas anteriores
en la literatura internacional. El esquema que proponemos se organiza en torno a cuatro diversas
fuentes de legitimación, que han sido estudiadas hasta ahora de manera relativamente separada. De
este modo, nuestro modelo reúne y sistematiza contribuciones sobre el tema que se han desarrollado
con escasa comunicación entre sí. Al exponer y analizar las fuentes de legitimación, vamos a considerar
experiencias exitosas de gestión en el ámbito internacional, con especial referencia a América Latina.
Los organismos autónomos han tenido una larga trayectoria en diferentes países y regiones, bajo

79
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

diversas designaciones, tal como agencias, autoridades o comisiones independientes. El presente


trabajo toma como caso de estudio países de América Latina, particularmente México y Chile, para
elaborar una propuesta teórica de carácter general sobre la teoría de la democracia, la ética pública y la
autonomía burocrática. Como veremos, las experiencias latinoamericanas con organismos autónomos
son de larga data y se originan particularmente durante la era desarrollista, comenzando en la década
de 1930. Es un mito, lamentablemente tan extendido como erróneo, que el diseño institucional de los
organismos autónomos es una creación del neoliberalismo hacia fines del siglo XX. Desde el punto
de vista metodológico, el trabajo de esta segunda sección se desarrolla a partir de las orientaciones de
estudio de la ética y de la teoría de la democracia, para intentar elaborar una propuesta teórica que
pueda dar una respuesta normativa integral al problema de la dificultad contramayoritaria de las
burocracias públicas.

En las conclusiones del artículo, finalmente, vamos a proponer razones para avanzar hacia una
renovación de la teoría de la legitimación democrática, en América Latina, que atienda a la diversidad
de fuentes de legitimación y de prácticas democráticas en las sociedades contemporáneas.

1. Ínsulas de poder. El debate sobre organismos autónomos en México.

Debates sobre el diseño y la legitimidad de las instituciones estatales generalmente tienen lugar
entre juristas y otros expertos, en eventos académicos o revistas especializadas. En ocasiones pueden,
sin embargo, alcanzar una amplia resonancia pública, como ocurrió durante los últimos años en
México. El asunto llegó literalmente a la televisión en horario central, presentado por una prestigiosa
cadena nacional durante el año 2014. Uno de los expertos en derecho constitucional más reconocidos
en el país, Diego Valadés, fue protagonista de una larga entrevista emitida al aire, en la que criticó de
manera vehemente la reforma que estaba teniendo lugar respecto a las instituciones públicas de
México. Se refirió de manera específica a la creación de organismos burocráticos autónomos, dirigidos
por expertos sin orientación partidaria. “Estamos creando ínsulas de poder,” denunció Valadés, “que
no responden ante nadie” (México Social, 2014).

La tendencia reformista que consiste en la creación de organismos autónomos comenzó a


principios de los años ’90 en México.10 Desde entonces, varias instituciones públicas federales han sido

10Por el anclaje constitucional de dichos organismos, la designación jurídicamente correcta y de uso habitual en México
es “organismos constitucionales autónomos.” Para los propósitos del presente trabajo, usamos como sinónimos los

80
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

creadas o declaradas autónomas, en ocho casos mediante reformas a la constitución (Martínez 2015,
p. 125). Existen algunas diferencias de opinión respecto a su definición legal y número exacto, pero la
mayor parte de los autores coinciden en que se han creado un total de diez organismos constitucionales
autónomos a nivel federal, para diversas áreas de política pública (Dussauge, 2015, p. 227).
Autoridades administrativas independientes, protegidas de la influencia político-partidaria, son
relativamente comunes en varios países.11 Este tipo de organismos públicos son generalmente
instituciones tales como comisiones de derechos humanos, autoridades electorales, agencias de
protección de datos, bancos centrales y otras12.

En México, el primer paso en esta corriente de reforma institucional fue la fundación de la


Comisión Nacional de Derechos Humanos en 1990. La Comisión fue declarada autónoma por
enmienda constitucional en 1991 y un prestigioso experto de reconocida imparcialidad frente a las
orientaciones partidarias, Jorge Carpizo, fue nombrado como su presidente. La iniciativa fue
considerada como un avance decisivo para la puesta en marcha de la transición democrática en el país
(Farah, 2015, p. 671). Diversos intelectuales públicos, incluyendo el propio Carpizo, habían
diagnosticado la excesiva concentración de poder en la presidencia como una deficiencia fundamental
de la democracia mexicana (Carpizo 1978). La defensa y promoción de los derechos humanos requería
un organismo especializado, con autonomía institucional o independencia frente al poder ejecutivo,

términos “autónomo” e “independiente.” En efecto, en la literatura y práctica internacionales, antes que “organismos
autónomos,” las designaciones más frecuentes son “agencia” o “autoridad” independientes, para referirse a organizaciones
burocráticas públicas que han sido “liberadas en principio del control partidario” (Carpenter, 2001, p. 9). En México, se
ha destacado de manera semejante que los organismos constitucionales autónomos “no están subordinados a las
prioridades políticas del gobierno de turno” (Dussauge, 2015, p. 226).
11 Las primeras agencias burocráticas autónomas se crearon durante la “Era Progresista” (1896-1916) en los Estados

Unidos (Carpenter, 2005). Para una perspectiva teórica comparada, incluyendo Francia y otros países europeos, ver
Rosanvallon (2008). Las garantías legales de la independencia burocrática buscan proteger al liderazgo profesional de las
instituciones burocráticas autónomas de su destitución por motivos políticos. Sin embargo, tanto Carpenter (2005, p. 56)
como Rosanvallon (2008, p. 97) hacen notar que la independencia de las autoridades burocráticas no queda asegurada por
mera declaración legal, sino antes bien por su propia legitimidad democrática—sobre esto volveremos.
12 Una importante perspectiva en el estudio de las autoridades administrativas independientes corresponde a los estudios

sobre economía y regulación, que examinan estas instituciones en el contexto de una nueva gobernanza regulatoria global
y emplean así la característica designación de “agencias reguladoras” (Gilardi, 2008; Levi-Faur, 2011). Esta perspectiva de
investigación se origina en el estudio de la regulación económica y empresarial en los Estados Unidos (Moran 2002, p.
392) y se concentra en los recursos y estrategias para regular mercados, incluyendo asuntos tales como delegación y
problemas relativos al esquema principal-agente en el diseño institucional, la medición del impacto de las agencias en
distintas clases de mercados y actividades económicas, en los niveles nacionales y global, así como en el medio ambiente,
educación, programas sociales y otras áreas. Por sus prioridades específicas de investigación, como observa Maggetti (2010,
p. 2), la literatura sobre regulación económica y empresarial ha considerado solamente en forma excepcional cuestiones
relativas a la legitimidad política. El análisis de la legitimidad política aplica normas y valores articulados por la ética y la
teoría de la democracia—ver sección segunda abajo—con el fin de examinar la justificación de diseños y prácticas
institucionales, lo que representa una perspectiva muy diferente a la literatura sobre regulación (Rosanvallon, 2008, p. 75).

81
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

puesto que este poder había sido responsable por violaciones de derechos humanos en el pasado,
durante el período semiautoritario13.

Otra instancia crítica en la transición a la democracia mexicana, ya mencionada arriba en la


introducción, tuvo lugar con la reforma del organismo de supervisión electoral. El régimen mexicano
de hegemonía de un partido político estuvo basado durante décadas en la manipulación electoral. Con
amplio consenso de todas las fuerzas políticas y nuevamente bajo el liderazgo de Jorge Carpizo, cuya
reputación de integridad personal aseguraba la imparcialidad del proceso, la comisión electoral fue
reformada en 1994, de modo que sus decisiones quedasen protegidas de la interferencia partidaria,
especialmente de la interferencia y manipulación por parte del gobierno. La reforma se consolida por
enmienda constitucional en 1996 (Farah, 2015, pp. 678-681).

Sobre la base del éxito de las dos autoridades independientes creadas en los ’90, para la puesta
en marcha y avance de la transición democrática, otros organismos constitucionales autónomos se
crearon en los años siguientes.14 Sin embargo, menos de dos décadas después, las mismas instituciones
eran denunciadas en televisión como “ínsulas de poder” antidemocráticas, por un prestigioso experto
en derecho constitucional y otras fuertes críticas se publicaban en medios de prensa, como
describiremos abajo. Era un cambio considerable en las percepciones. La independencia o autonomía
de ciertas autoridades burocráticas fue considerada necesaria o incluso imprescindible durante la
transición ¿pero quizás la creación sucesiva de otros organismos constitucionales autónomos fue
demasiado lejos, entrando en conflicto con principios democráticos en México?

Para la síntesis de este debate, tomamos como punto de partida la contribución de Alcocer
(2013), quien describía la creación de organismos autónomos en México como una enfermedad,
“autonomitis,” agregando que el establecimiento de tales burocracias independientes es

13 Entre sus numerosas contribuciones como destacado servidor público y experto en cuestiones constitucionales, Carpizo
fue autor de importantes trabajos que estudian y proponen autonomía de gestión para los organismos protectores de
derechos humanos y otros organismos del Estado (Carpizo, 1993; 2004).
14 Los organismos autónomos en México, con fecha de creación y/o enmienda constitucional y área de política pública,

son los siguientes: 1. Comisión Nacional de Derechos Humanos (1991)—protección y promoción de derechos humanos;
2. Banco de México (1994)—autoridad bancaria nacional; 3. Instituto Federal Electoral (1996)—autoridad nacional de
supervisión electoral; 4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2008)—supervisión de la transparencia y objetividad
de las estadísticas públicas; 5. Comisión Federal de Competencia Económica (2013)—implementación de normas sobre
competencia; 6. Instituto Federal de Telecomunicaciones (2013)—supervisión del pluralismo y accesibilidad de los medios
y regulación de las telecomunicaciones; 7. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2013)—evaluación de
los resultados nacionales de educación; 8. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales (2014)—implementación de derechos de información pública y protección de datos; 9. Consejo Nacional
de Evaluación de la Política Social (2014)—evaluación de los resultados de la política social; (10) Fiscalía General de la
República—organismo de investigación y acusación pública federales.

82
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

antidemocrático, puesto que estas autoridades son creadas “sin limitación alguna” y cada organismo
autónomo así fundado está “superpuesto y por encima de los Poderes electos.” También deploraba
López (2013) la “explosión” de organismos constitucionales autónomos, puesto que, a consecuencia
de su creación, el poder ejecutivo “pierde” la capacidad de diseñar e implementar políticas públicas,
en los sectores de actuación administrativa respectivos. En esta misma línea crítica, Salazar (2014)
advertía sobre el peligro de “debilitamiento” del gobierno y del Estado causado por los organismos
constitucionales autónomos. Sumada a su intervención en la televisión nacional, previamente
mencionada, Valadés (2014) formulaba otra condena de las autoridades autónomas, en la prensa
nacional, por estar “substraídas al dominio soberano del pueblo,” y por conformarse como “una nueva
expresión soberana: la burocrática”. Ehrman (2016) reconocía la superior eficiencia de los organismos
autónomos, pero los cuestionaba asimismo por representar una “expresión de los gobiernos de los
técnicos o de la tecnocracia,” debido a que sus decisiones no expresan la “voluntad popular”. Para
Pérez (2017), los organismos constitucionales autónomos toman “decisiones de trascendencia
nacional” y dichas decisiones quedan así fuera del ámbito de competencia del Congreso, la institución
que “representa los intereses de la sociedad.”

La corriente de críticas hacia los organismos constitucionales autónomos adquirió fuerte


relevancia política en 2018, cuando se reveló que el gobierno federal, recientemente elegido, estaba
planificando una reducción de la autonomía de los organismos, para volverlos más “subordinados” al
poder ejecutivo (Velázquez 2018). Al año siguiente, 2019, el presidente de México destituyó al
secretario ejecutivo de uno de los organismos constitucionales autónomos y justificó su decisión con
argumentos similares a los empleados por algunos de los críticos, a saber, que los “tecnócratas” con
puestos de dirección en estos organismos “no entienden” los problemas del país (NewsReportMx,
2019).

Comparado con las denuncias en los medios, el debate académico en torno a los organismos
constitucionales autónomos en México ha sido más equilibrado y menos hostil hacia estas
instituciones. Así, por ejemplo, uno de los primeros críticos académicos, Cárdenas (2012, p. 252)
discutía el supuesto carácter tecnocrático de los organismos, pero solamente como una precaución
para tener en cuenta, indicando que debían “evitar cualquier tipo de mandarinato o de excesos
tecnocráticos”. Rodríguez (2014, p. 74; p. 76) admitía que los organismos constitucionales autónomos
llevan a cabo una “importantísima función” y que no puede negarse su legitimidad, pero también hacía
notar que su creación es un “desaire” hacia los poderes clásicos establecidos por la constitución y la

83
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

“legitimidad jurídico-política que éstos representan”. Por este motivo, debía tenerse cuidado en
“asegurar los necesarios controles democráticos” para estos organismos (Rodríguez, 2014, p. 76).
Martínez (2015, p. 139) reconocía que los organismos constitucionales autónomos “fortalecen al
Estado,” pero indicaba también que su autonomía no se ha traducido en “legitimidad social” y por
eso el estatuto constitucional de dichos organismos “no ha logrado objetivarse ni legitimarse”. De
manera más vehemente, Fabián (2017, p. 117) criticaba a los organismos constitucionales autónomos
por tomar “decisiones contra-mayoritarias,” puesto que “no son órganos elegidos democráticamente”
y por lo tanto no representan a los ciudadanos; estas autoridades, en consecuencia, solamente deben
“ejercer funciones puntuales con carácter técnico”.

Por su parte, otros diversos estudios sobre los organismos constitucionales autónomos en
México adoptan una perspectiva jurídica y más bien formal: estos trabajos analizan la historia legal de
los organismos y su estatuto constitucional, pero sin pronunciarse sobre asuntos más substantivos, tal
como su legitimidad política (Caballero, 2000; Pedroza, 2002; Moreno, 2005). En cualquier caso,
destacados defensores de los organismos constitucionales autónomos en México, como por ejemplo
Ballinas (2011; 2017; 2018) y Dussauge (2015), también han mostrado una cierta renuencia a discutir
cuestiones normativas relacionadas con su legitimidad democrática. Dussauge (2015, p. 2) indica que
las opiniones críticas sobre los organismos autónomos están basadas en “mitos” y “prejuicios” en vez
de representar “realidades fundadas empíricamente”. De manera similar, Ballinas (2018) ha sostenido
que este debate “ha sido conducido en buena medida sobre la base de presuposiciones falsas”.
Presuposiciones falsas o errores empíricos pueden ocurrir sin duda entre los críticos de los organismos
constitucionales autónomos en México, pero los argumentos más fuertes en este debate son
normativos y corresponden a interpretaciones de los principios del gobierno democrático. La noción
que la mayor parte de los críticos presuponen, a saber, que la voluntad popular se define en elecciones
y fundamenta la legitimidad democrática, no se puede considerar errónea, aunque no se coincida con
ella; por el contrario, constituye una concepción normativa de la democracia muy extendida en
América Latina (Caramani 2017, p. 59).

Entre los defensores de los organismos constitucionales autónomos en México, únicamente


Ackerman (2007; 2016, pp. 26-29) ha considerado de forma consistente cuestiones normativas. El
autor discute los retos que enfrentan los organismos autónomos para su desempeño, tal como las bajas
expectativas de los ciudadanos hacia las instituciones públicas, así como la “gran volatilidad” de la
confianza inicial con que pueden contar, de modo que deben proporcionar resultados rápidos y su

84
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

actuación tiene que ser “impecable”. Además de esto, Ackerman (2016, p. 34) subraya que los
organismos autónomos deben ganar apoyo entre la sociedad civil para recibir respaldo y poder
implementar sus decisiones, pues muy pocos de entre ellos tienen “poderes coercitivos formales”.

A modo de conclusión de nuestra síntesis del debate sobre organismos constitucionales


autónomos en México, volvemos a destacar la importancia del componente normativo de las
diferentes contribuciones, que se corresponden con diversas lecturas o interpretaciones de los
principios de la democracia. Estos principios y su relación con los organismos autónomos han sido
enunciados y aplicados de manera reiterada y enfática por los críticos de este diseño institucional, que
han sostenido, en numerosas ocasiones, que dichos organismos no están justificados en una
democracia o que su justificación es deficiente, pues sus directivos no son elegidos por los ciudadanos,
ni tampoco están subordinados y bajo el control de autoridades políticamente electas.

Entre los defensores de los organismos autónomos en México, solamente Ackerman ha


tratado cuestiones normativas, aunque dirigiendo su atención en particular a los problemas que
enfrentan estos organismos para mantener su legitimidad entre los ciudadanos, antes que a los
principios normativos que pueden fundar dicho diseño institucional en un sistema democrático. Por
tanto, parece haber faltado en este debate, hasta la fecha, una justificación sistemática de la legitimidad
de los organismos constitucionales autónomos desde el punto de vista de la ética y de la teoría de la
democracia. En otras palabras, frente a las repetidas denuncias de los críticos, sintetizadas arriba, los
defensores de los organismos autónomos en México no han elaborado una respuesta comprensiva,
que muestre otras fuentes de legitimación, separadas e independientes de la votación popular, si es
que tales fuentes existen. En cierto sentido, los defensores de los organismos autónomos han
concedido la parte normativa de la discusión desde un principio. Por tanto y como contribución al
debate, en la próxima sección, vamos a presentar un tratamiento integrado de las diversas fuentes
posibles de legitimidad de los organismos autónomos o autoridades independientes, tomando como
punto de partida aportes significativos en la literatura internacional. En el marco de esta presentación,
vamos a volver a considerar el interrogante ya formulado arriba, en esta sección: ¿puede afirmarse que
la creación sucesiva de organismos constitucionales autónomos y su consolidación como modelo
institucional han entrado en conflicto con principios democráticos en México?

85
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

2. Fuentes de legitimación burocrática: procedimentales y substantivas.

De la literatura internacional, dos aportes son de particular interés para los propósitos del
presente trabajo: la teoría de la reputación de agencias burocráticas (Carpenter, 2001; 2010) y la teoría
de la imparcialidad de las autoridades independientes (Rosanvallon, 2008). Las dos contribuciones
tienen gran relevancia teórica, pero se han desarrollado en forma separada, con escasa o nula
interacción entre sí, probablemente debido a sus diferentes áreas geográficas de origen y aplicación:
los Estados Unidos y Francia, respectivamente. Nuestra propuesta teórica, presentada como un
modelo conceptual gráfico en la tabla 1, integra por primera vez estos previos desarrollos en una
síntesis comprensiva. La explicación y elaboración de la propuesta se continúan después de la tabla.

TABLA 1. Autoridades Burocráticas Independientes

FUENTES DE LEGITIMIDAD POLÍTICA

Informal / Substantiva
LEY REPUTACIÓN PÚBLICA
Formal / Procedimental

PROCEDIMIENTOS DE RESULTADOS DE

POLÍTICA PÚBLICA POLÍTICA PÚBLICA

Fuente: elaboración propia


La primera fuente de legitimidad democrática, en el cuadrante de arriba a la izquierda, es la ley
que crea a la autoridad independiente y establece sus competencias en política pública. Para estos fines,
diferentes tipos de normas jurídicas no son equivalentes. La creación de organismos autónomos en
México, por ejemplo, fue llevada a cabo en la mayor parte de los casos (ocho sobre diez) por enmienda
constitucional y este tipo de sanción legal ha sido crucial para hacer posible la independencia de dichas
instituciones. En efecto, como es usual en países de América Latina y en España, la constitución de

86
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

México incluye una cláusula de “supremacía” o “dirección” presidencial, el artículo 80, según la cual
el “supremo poder ejecutivo” de la Unión queda depositado en el presidente de México. En la doctrina
del derecho administrativo en México, así como en otros países de América Latina y en España, se
interpreta que la cláusula de supremacía o dirección presidencial significa que la administración pública
federal o central está en su conjunto subordinada al poder ejecutivo (Acosta, 2002, p. 263).

La declaración de la independencia o autonomía de un organismo, en la constitución, es una


forma clara y taxativa de establecer que dicho organismo no cae bajo el principio general de dirección
del poder ejecutivo. Si no estuviera declarada en la propia constitución, la independencia de los
organismos autónomos en México no tendría perspectivas de prosperar frente a una posible
impugnación judicial, es decir, en caso de conflictos entre dichos organismos y el poder ejecutivo, que
terminen por dirimirse ante los tribunales. Este tipo de conflictos son prácticamente inevitables. En
el caso de México, como mencionamos arriba, el poder ejecutivo ha desafiado y entrado en conflicto
con los organismos constitucionales autónomos en diversas ocasiones (Velázquez 2018;
NewsReportMx, 2019).

Es interesante observar, en este mismo sentido, la gran significación que para la administración
pública de los Estados Unidos tuvo y tiene hasta nuestros días la sentencia Humphrey's Executor v. United
States (U.S. 1935). La sentencia es dictada en 1935 como resultado de la destitución, por parte del
presidente de los Estados Unidos, de uno de los directores de una agencia independiente en dicho
país, la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission - FTC). La Corte Suprema declaró
que dicha acción del presidente era ilegal y que el poder ejecutivo carece de toda autoridad sobre
aquellas agencias administrativas cuya independencia ha sido declarada por el Congreso. Desde
entonces, es una jurisprudencia constitucional establecida que ciertos sectores clave de la
administración pública federal son independientes y no están subordinados al poder del presidente.
Es decir que la cuestión de la autoridad presidencial sobre la administración pública no fue resuelta
sino hasta que la Corte Suprema se expidió sobre el asunto, varias décadas después que las primeras
agencias independientes hubieran sido creadas en los Estados Unidos. A consecuencia del
establecimiento de una serie de organismos autónomos en México durante las últimas tres décadas,
conflictos y enfrentamientos políticos y judiciales eran no solamente previsibles, sino inevitables, en
un país con una fuerte tradición presidencialista. El hecho de haber creado la mayoría de esos
organismos por enmienda constitucional les confiere una buena perspectiva de poder enfrentarse a
los ataques del poder ejecutivo, ante los tribunales. De no ser por las enmiendas constitucionales, es

87
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

enteramente previsible que los jueces se limitasen a declarar que, en virtud del art. 80 de la constitución,
todos los organismos de la administración pública mexicana están subordinados jerárquicamente al
poder ejecutivo y la declaración de su autonomía, si solamente se hiciera por vía legal, no podría
revocar el principio constitucional.

En síntesis, el fundamento jurídico de la legitimidad democrática de las autoridades


independientes tiene una importancia decisiva, aunque no se trate de su única fuente de legitimidad,
como veremos. En cualquier caso, algunas críticas hacia los organismos autónomos mexicanos, que
utilizan expresiones relacionadas con su carácter “antidemocrático,” evidentemente usan este lenguaje
de una manera metafórica o figurada. Pues sería un verdadero disparate afirmar que viola principios
democráticos la creación de organismos del Estado, por la propia constitución de México, que tiene
un procedimiento de reforma con mayorías calificadas de dos tercios de los miembros presentes del
Congreso de la Unión, según el artículo 135. Es decir que dichas reformas constitucionales han sido
el resultado de amplios consensos democráticos. En consecuencia, no puede ponerse en duda que la
creación de organismos autónomos ha sido una expresión soberana del pueblo de México en tiempos
recientes. Más allá de algunas exageraciones de los críticos, la mejor interpretación de sus afirmaciones
sobre el carácter antidemocrático de los organismos autónomos consiste en entenderlas como
referencias a la forma en que dichos organismos ejercen sus competencias. El empleo frecuente de la
expresión “tecnocracia” proporciona una clave teórica. Los organismos constitucionales autónomos,
según la perspectiva de los críticos, pretenden solamente legitimarse por el carácter “técnico” de sus
intervenciones, es decir por sus conocimientos técnicos o especializados, pero sin atender a la voluntad
de los ciudadanos. Ahora bien, en la literatura internacional, se han discutido fuentes de legitimación
democrática de las autoridades independientes que ciertamente exceden esta interpretación técnica y
restrictiva. Los organismos autónomos, como veremos a continuación, tienen otras posibilidades de
legitimación que son muy diferentes a sus conocimientos técnicos o especializados.

La segunda fuente de legitimidad democrática, en el cuadrante de arriba a la derecha de la tabla,


es la reputación pública de los organismos autónomos o independientes. En una serie de
contribuciones, Carpenter y otros autores (Carpenter, 2001; 2010; Wæraas y Maor, 2015) han
mostrado que la legitimidad y la autoridad de política pública de las agencias independientes están
directamente relacionadas con su reputación entre los ciudadanos. Numerosos estudios de caso, en
los Estados Unidos y en otros países, muestran que las autoridades independientes más exitosas tienen
una muy alta reputación pública y que las propias autoridades desarrollan en forma deliberada

88
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

estrategias para fortalecer su reputación de servicio público entre los ciudadanos, pues dicha
reputación asegura la cooperación social y refuerza la independencia de las autoridades: los ciudadanos,
en efecto, van a desaprobar actos de interferencia política realizados por el poder ejecutivo sobre una
autoridad burocrática de gran prestigio.

Desde el punto de vista de la teoría de la democracia, es relevante considerar que algunas de


las autoridades independientes más prestigiosas en sus respectivos países inspiran, entre los
ciudadanos, una confianza superior a las de otras instituciones, incluyendo por cierto instituciones
bajo el control de los partidos políticos. No se trata aquí de presentar estos resultados como una
competencia de confianza entre los partidos políticos y las autoridades independientes. Se trata de una
cuestión relativa a la teoría de la democracia, a saber, que ciertas instituciones independientes realizan
una contribución relevante para asegurar una vida pública democrática y la fuente de su legitimación
debe ser diferente al principio de la elección popular, pues de lo contrario tales instituciones no serían
independientes de los partidos políticos. Este principio es inmediatamente visible cuando
consideramos, por ejemplo, instituciones como los tribunales constitucionales, cuyos miembros no
son elegidos en votación popular (aunque la justicia constitucional tiene también sus críticos,
invocando la dificultad contramayoritaria, como fue descripto arriba). Pero ese mismo principio resulta
más difícil de percibir, o bien menos difundido, respecto a ciertas instituciones que tienen a su cargo
proveer servicios públicos, es decir instituciones con un rol de gestión administrativa, antes que
judicial. Es uno de los pocos principios que los primeros organismos autónomos creados en México,
bajo la inspiración y liderazgo de Jorge Carpizo, no ilustran adecuadamente, pues tanto el Instituto
Federal Electoral como la Comisión Nacional de Derechos Humanos son instituciones cuyas tareas
pueden considerarse judiciales o cuasi-judiciales. Precisamente, la mayor resistencia en contra de los
organismos autónomos en México parece haber comenzado con la creación de organismos que
administran servicios estatales, como pueden ser el Instituto Nacional de Estadística y Geografía o el
Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social. Y, sin embargo, es perfectamente razonable y
prudente, desde el punto de vista de la teoría de la democracia, que estas funciones públicas no estén
sujetas al control del poder ejecutivo o de los partidos políticos—por el interés que los ciudadanos
tienen en que la información estadística pública y la política social sean elaboradas y evaluadas de
manera imparcial.

Otros organismos, en la práctica internacional de los sistemas democráticos, ilustran muy bien
el interés y conveniencia de que ciertos servicios públicos sean provistos por autoridades cuya

89
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

independencia del poder político está asegurada. Un caso muy ilustrativo es la célebre cadena estatal
de radio y televisión británica BBC, por la contribución de especial relevancia que, para la vida
democrática, representa una fuente reconocida e imparcial de información. En una encuesta del año
2008 realizada por la agencia Ipsos MORI, preguntados por la organización en la que más confían en
primer lugar y la organización en la que más confían en segundo lugar, un 50 por ciento de los
encuestados en el Reino Unido eligieron a la BBC en una u otra de esas categorías. El gobierno de
este país obtuvo una medición de confianza mucho más baja, a saber, solamente el 10 por ciento de
los encuestados eligieron al gobierno como la organización en la que más confían, en primero o
segundo lugar. Otras instituciones prestigiosas de la vida pública británica obtuvieron mediciones de
confianza más bajas que la BBC, entre encuestados que las eligieron en primero o segundo lugar, como
los medios de prensa e información en general, 14 por ciento, las Fuerzas Armadas, 29 por ciento, o
incluso la Iglesia de Inglaterra, 36 por ciento. La BBC quedó así posicionada, en esta encuesta, como
la institución pública que más confianza merece entre las personas que viven en el Reino Unido
(MORI, 2008). Estos valores son consistentes, en una encuesta de 2020 también realizada por Ipsos
MORI, 62 por ciento de encuestados adultos que siguen las noticias declararon que su preferencia es
acudir a la BBC si buscan información “correcta” (accurate), mientras el segundo más alto resultado
correspondió a la cadena privada Sky News, con un 9 por ciento de encuestados que la eligieron como
su fuente para buscar información correcta (Marshall, 2020). La gran diferencia entre la BBC y la
cadena privada que le sigue en orden de confianza muestra que la BBC sigue siendo objeto de un
amplio reconocimiento como fuente imparcial de información por parte de los habitantes del Reino
Unido.

La independencia frente al gobierno es una base fundamental para que los ciudadanos tengan
tal confianza en una institución pública y dicha independencia es, además, una condición necesaria
para que una institución como la BBC pueda proveer información imparcial a los ciudadanos de su
país. En los países de América Latina y en España, bajo el principio constitucional de que las
instituciones administrativas deben estar, en su generalidad, sujetas a la dirección del poder ejecutivo,
el resultado es que las cadenas públicas de radio y televisión, lamentablemente, suelen ser organismos
que presentan información con una fuerte tendencia favorable al gobierno que ocupa transitoriamente
el poder, pues éste tiene bajo su control operativo a tales cadenas, junto a la mayoría de las
organizaciones de la administración pública. Y, sin embargo, una cadena imparcial de información
representa una contribución muy importante para la vida pública democrática. Y la contribución de la

90
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

BBC, por cierto, no está basada en su superioridad “técnica,” la confianza de los ciudadanos en dicha
organización no se corresponde en ningún sentido con la percepción de una dirección “técnicamente”
competente, sino que está fundada en la independencia de dicha organización y en el hecho de que la
cadena ha puesto en práctica de manera efectiva y visible, durante décadas, valores de imparcialidad y
dedicación al servicio público.

Una vez más, aquí no se trata meramente de hacer un elogio de ciertas autoridades
independientes, por la reputación de dedicación al servicio público que han logrado consolidar entre
los ciudadanos de sus países o incluso también a nivel internacional, a saber, autoridades como el IFE
de México, la CNIL en Francia, o la BBC en el Reino Unido. Se trata más bien de subrayar un
importante principio de la teoría de la democracia que ha estado relativamente ausente del debate
sobre organismos constitucionales autónomos en México y al que se presta muy poca atención,
generalmente, en países de América Latina y en España. Es evidente que el principio de elección
popular es esencial para cualquier democracia, pero determinadas instituciones democráticas no
pueden estar sujetas a la disputa de poder entre los partidos políticos, que se dirime en elecciones, sino
que la autoridad de dichas instituciones debe fundarse en su reconocida dedicación al servicio público,
un principio que la Revolución Francesa consagró bajo la denominación de “principio del mérito” (un
tratamiento reciente de la historia de este concepto presenta Wooldridge, 2021). El principio del
mérito o dedicación al servicio tiene un importante componente vinculado a la ética pública, como
una disposición a actuar de acuerdo con valores fundamentales de atención y consideración hacia la
ciudadanía. Este principio es una fuente de legitimación para determinados organismos del Estado
que realizan una contribución importante para el funcionamiento de la democracia. Algunas
instituciones que hemos mencionado, en este trabajo, representan excelentes ejemplos en este sentido.
La determinación de las instituciones que deben quedar separadas del control político del gobierno,
con su legitimación fundada (entre otras fuentes) en el mérito y dedicación al servicio público de sus
directivos y personal, depende por cierto de las circunstancias históricas y del debate político en cada
sistema democrático.

La tercera fuente de legitimidad democrática de las autoridades burocráticas independientes,


que se muestra en el cuadrante de abajo a la izquierda de la tabla, resulta de la configuración de los
procedimientos que la institución emplea para tomar decisiones. En base principalmente al caso de
Francia, Rosanvallon (2008, p. 94) ha descripto y analizado la forma en que la imparcialidad de las
decisiones de política pública puede asegurarse a través de diversos procedimientos, enfatizando sobre

91
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

todo procedimientos abiertos y participativos. Una de las primeras y fundamentales iniciativas en este
sentido, para las autoridades independientes, es “abrir sus operaciones al escrutinio público”
(Rosanvallon 2008, p. 96).

El diseño institucional de las autoridades independientes se ha mostrado especialmente


efectivo para conformar, a través de esta dimensión procedimental, “arenas públicas,” es decir espacios
de deliberación y decisión donde pueden participar una multiplicidad de actores sociales, que se hallan
especialmente interesados, vinculados o comprometidos con el área de política pública de que se trate.
La experiencia de ciertas agencias de desarrollo durante la primera mitad del siglo XX, cuya
independencia del poder político fue consagrada en su diseño institucional, resulta representativa en
este sentido, como ilustran dos de las agencias más emblemáticas y exitosas para el desarrollo
económico en sus respectivos países: la agencia chilena CORFO (Comisión de Fomento de la
Producción) fundada en 1939 y la agencia estadounidense TVA (Tennessee Valley Authority) creada en
1933 (véase un estudio comparado en Ferraro y Centeno 2019a, p. 415).

La agencia estadounidense fue un modelo de inspiración importante, entre otros, para la


creación de CORFO. Ambas agencias y especialmente CORFO incluyeron en sus niveles de toma de
decisiones la participación de diversos actores sociales, tales como sindicatos, asociaciones
profesionales, consejos empresarios, bancos y directivos políticos del gobierno, pero estos últimos
con una minoría de votos en el caso de CORFO, de modo de asegurar la plena independencia de
gestión. En el caso de TVA, la agencia vino a quedar bajo las protecciones de la autonomía burocrática
que consagró la Corte Suprema en 1935, como mencionamos arriba, es decir la prohibición para el
presidente de los Estados Unidos de destituir a los directivos de una agencia independiente por
razones políticas, de modo que la agencia no quede subordinada al poder ejecutivo. Precisamente, su
independencia del poder ejecutivo sirvió como motivación adicional, respecto a ambas agencias, para
promover la participación de diversos actores sociales en sus decisiones y, además, para desarrollar de
manera pionera la idea de política pública participativa, es decir la implementación de políticas públicas
mediante redes de colaboración con asociaciones de ciudadanos en el nivel local. La exitosa estrategia
de CORFO para la electrificación rural, por ejemplo, se desarrolló a través del apoyo sistemático a la
creación de cooperativas agrícolas sin fines de lucro, así como la activa participación de estas entidades
en decisiones locales de implementación (Ortega 1989, p. 115). En el caso de TVA, no solamente

92
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

dicha orientación participativa fue parte de sus métodos de implementación, sino que uno de sus más
célebres directores, David Lilienthal (1944), expuso la teoría y práctica de lo que denominó
“administración de base” (grass-roots administration) en una obra fundamental en este campo, el trabajo
clásico: TVA. Democracy on the March. Dicha obra tuvo gran difusión en su versión original y en su
traducción al castellano, publicada bajo el título El valle del Tennessee: la obra de un pueblo (Lilienthal,
1967). Se trata de un trabajo pionero para la elaboración de la política pública participativa, como
estrategia de gestión de la administración pública, tanto en el nivel de las altas esferas de decisión
(consejos regionales y directorios de agencias) como en el nivel local de implementación.

Ambas agencias, TVA y CORFO, tuvieron una gran influencia en América Latina y como
resultado se crearon, en diversos países de la región, agencias de desarrollo con un diseño institucional
similar al de las dos agencias pioneras (también con diferencias, como veremos). Uno de los expertos
más destacados en desarrollo económico durante el siglo XX, Albert Hirschman, en el último volumen
de su trilogía clásica de estudios sobre el tema, observaba con curiosidad que ningún proyecto de
desarrollo parecía aceptable en América Latina, a menos que su modelo fuera la agencia TVA y, en lo
posible, que el proyecto fuera certificado por Lilienthal en persona (Hirschman 1967, p. 19). Como
resultado, la influencia de TVA puede documentarse en la creación de agencias de desarrollo en
México, Brasil, Colombia y Perú (Ferraro y Centeno 2019a, p. 417). Sin embargo, a excepción de
CORFO en Chile, las agencias de desarrollo creadas en otros países de América Latina tuvieron una
importante deficiencia institucional: si bien su autonomía era declarada generalmente en la legislación,
no se establecieron procedimientos que fortalecieran suficientemente dicha autonomía, de modo de
asegurar la independencia de estos organismos frente al poder ejecutivo. Así, por ejemplo, Orihuela
(2019, p. 107) ha demostrado la falta de autonomía operativa y la interferencia política que afectaron
a las agencias creadas en Perú y Colombia, de modo que su estabilidad institucional, sus resultados y
su legitimidad jamás alcanzaron los altos niveles de CORFO, una agencia a la que este autor (Orihuela
2019, p. 116) define como “la máxima expresión de la capacidad organizativa del Estado chileno.”
Dicha falta de independencia frente al poder ejecutivo afectó también a importantes organismos
autónomos creados durante la era desarrollista en Brasil (Souza, 2019) y Colombia (Karl, 2019). En
este último caso, se realizaron designaciones políticas de forma masiva, en organismos de desarrollo
que eran supuestamente autónomos (siguiendo los modelos de TVA y CORFO), en ocasión de
cambios de gobierno, al punto que la capacidad de planificación del Estado colombiano vino a quedar
“casi por completo desintegrada” como resultado de las cesantías de personal profesional motivadas

93
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

por consideraciones políticas (Karl, 2019, pp. 88). Por el contrario, la alta capacidad operativa y de
planificación de CORFO se expresaba también en su amplia legitimidad política entre los ciudadanos,
a la que contribuían, de manera fundamental, sus procedimientos de decisión abiertos y participativos,
tanto en el nivel más alto de decisiones, como en el nivel local de implementación. Pero todo esto
requería, como queda dicho, una independencia asegurada frente al poder ejecutivo y sus intentos de
interferir políticamente en las agencias. En síntesis, las experiencias institucionales con organismos
autónomos, como mencionamos arriba en la introducción, de ninguna manera corresponden al
período neoliberal en América Latina, la creación de este tipo de instituciones fue muy anterior, con
mayor o menor éxito según la institución y país considerado.

Como en el caso de la segunda fuente de legitimidad que consideramos arriba, la dimensión


procedimental de las decisiones de una autoridad independiente también tiene una dimensión que
corresponde a la ética del servicio público, en este caso se trata de disposiciones de atención y
consideración hacia la participación de los ciudadanos, es decir disposiciones hacia el diálogo, la
horizontalidad y transparencia en la elaboración de propuestas y toma de decisiones, por parte de las
autoridades y personal de organismos estatales. De poco serviría establecer procedimientos
participativos, como método formalmente definido para la toma de decisiones por parte de una
autoridad independiente, si el personal directivo, expertos y agentes de la misma autoridad no
muestran una activa disposición hacia el diálogo y hacia los otros valores de carácter procedimental
que se han mencionado.

Por último, la cuarta fuente de legitimidad democrática de las autoridades burocráticas


independientes, que se muestra en el cuadrante de abajo a la derecha de la tabla, corresponde a los
resultados de política pública. Como se mencionaba previamente, Ackerman (2016, p. 29) subraya que
los organismos autónomos en México deben proporcionar resultados rápidos, puesto que su
legitimidad inicial sufre de “gran volatilidad.” Hasta hace cierto tiempo, la literatura académica sobre
burocracias independientes tendía a apoyar la noción de que los resultados de política pública pueden
compensar las deficiencias en otras fuentes de legitimidad, pero este punto de vista ha sido luego muy
cuestionado (Maggetti, 2010). El caso de México confirma las dudas sobre los resultados de política
pública como una alternativa que puede substituir o compensar las deficiencias de otras fuentes de
legitimidad. Desde el principio de la controversia pública en este país, los críticos se han mostrado
perfectamente dispuestos a conceder que los organismos constitucionales autónomos son
competentes y efectivos, alcanzando muy buenos resultados de política pública (Alcocer, 2013; López,

94
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

2013; Ugalde, 2014; Ehrman, 2016). Este tipo de concesiones adoptó a veces incluso una forma
altamente elogiosa, como por ejemplo cuando Ehrman (2016) declaraba que los organismos
autónomos representan un “ámbito de decisiones altamente eficaz y de rápida implementación.” Sin
embargo, las denuncias de los críticos contra los organismos constitucionales autónomos, como una
tecnocracia sin legitimidad democrática, se mantuvieron inalteradas, puesto que las decisiones de estos
organismos, como también lo expresó Ehrman (2016), “no son el producto de una: ‘voluntad
popular’”. En cualquier caso, puesto que los críticos concedieron este punto desde un principio, la
cuestión de los resultados de política pública no ha conformado un elemento significativo en la
controversia sobre los organismos autónomos en México.

Su ausencia de la controversia en los últimos años no significa, sin embargo, que los resultados
de política pública nunca fueron importantes. Como se destacaba arriba, la tendencia hacia la creación
de organismos autónomos en México tuvo como fundamento y punto de partida la contribución
crucial de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del Instituto Federal Electoral para la
transición democrática, como ha sido reconocido tanto por los defensores (Farah, 2015, p. 679) como
por los críticos de los organismos (Alcocer 2013; Ugalde, 2014). En suma, los resultados positivos le
dieron a este diseño institucional una fuerte legitimidad inicial y los críticos simplemente se abstuvieron
de cuestionar sus resultados en debates sucesivos.

Conclusiones

Es una paradoja que la corriente de críticas hacia los organismos autónomos en México haya
empleado con tanta frecuencia la expresión “tecnocracia” para negarles legitimidad. No solamente
porque los organismos autónomos contribuyeron a configurar y asegurar la propia transición a la
democracia en este país, sino porque el uso frecuente de esa expresión viene a presuponer que el
intelectual público que inspiró la creación de dichos organismos, Jorge Carpizo, era en cierto sentido
también un “tecnócrata”. Pero tal calificación representa una confusión conceptual, además de un
desconocimiento hacia las mejores tradiciones de la ética pública en América Latina. Que a Carpizo le
haya sido confiado el liderazgo de organismos constitucionales autónomos cruciales para la transición
democrática en su país, como la Comisión de Derechos Humanos y el Instituto Federal Electoral, no
fue una decisión basada en sus capacidades “técnicas”. La decisión estuvo claramente fundada en la
probada dedicación al servicio público y la reconocida imparcialidad de Carpizo ante los intereses
partidarios. Y no estamos destacando aquí, por cierto, a una figura única e irrepetible en la historia del

95
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

continente, sino que similares personalidades públicas, cuya dedicación al interés general es reconocida
ampliamente por los ciudadanos, existen prácticamente en cualquier sociedad. En otras palabras, no
estamos meramente haciendo un elogio de Carpizo, sino que éste representa un ejemplo destacado de
valores de servicio público como factor de legitimidad democrática, un factor que es importante
reconocer y promover en el diseño institucional de ciertos organismos estatales, cuya actuación es
relevante y positiva para un sistema democrático.

En síntesis, la corriente de críticas hacia los organismos autónomos ha confundido a veces,


desde el punto de vista normativo, la dedicación imparcial al servicio público con la mera posesión de
conocimientos o habilidades técnicas, cuando se trata de dos capacidades personales muy diferentes,
que no se excluyen, pero que es importante no confundir. La designación de personas reconocidas
por su dedicación al servicio público, para puestos de autoridad institucional, no se corresponde ante
todo con la necesidad de asegurar mayor eficiencia técnica, sino con mantener determinados
organismos al margen de la lucha política partidaria, asegurando además su transparencia e
imparcialidad. Un liderazgo que represente tales valores de servicio público seleccionará y promoverá
el personal de las instituciones bajo su autoridad (si son verdaderamente autónomas) atendiendo
también a capacidades profesionales, las que se suelen ignorar, por el contrario, en aquellos ámbitos
del gobierno que están sujetos a la lealtad partidaria como consideración preponderante.

Ignorar la dedicación servicio público como un factor relevante para la configuración


institucional supone desaprovechar un recurso ético importante para la vida pública democrática,
especialmente valioso en América Latina, por diversas razones: mencionaremos aquí solamente a
problemas de la región como el excesivo poder presidencial y el exagerado partidismo en el manejo
de los asuntos públicos. Es más comprensible que, en Chile, frente a la experiencia de la dictadura
militar y sus intentos de crear un entramado institucional para controlar la transición democrática, las
instituciones creadas por la dictadura sean objeto de desconfianza, y que, al expresar esta desconfianza,
se olvide por momentos la historia de las autoridades administrativas independientes en el país y sus
contribuciones decisivas para la vida democrática y el bienestar de los ciudadanos durante el siglo XX.
Baste mencionar el ejemplo de los ingenieros que diseñaron y lideraron CORFO durante su creación
y en sus años de mayores realizaciones, pues dichos servidores públicos se cuentan entre los más
celebrados en los estudios y en la memoria histórica chilena, como modelos de visión nacional y

96
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

dedicación imparcial al interés general (Pinto, 1963; Muñoz 1993; Ibañez, 2003, pp. 92-ss.). Los
ciudadanos, como muestran también encuestas de opinión citadas en este trabajo, rara vez desconocen
la importancia que tienen para sus países las instituciones que fundan su actuación en dichos valores.

Representa un empobrecimiento de la vida pública, por último, concebir que la legitimidad


democrática debe resultar exclusivamente de la confrontación entre partidos políticos que se dirime
en elecciones. Sin duda, esta práctica es esencial y definitoria para las democracias contemporáneas,
pero tiene asimismo un alto valor democrático promover la configuración de espacios de deliberación
y decisión en sectores determinados de la política pública, mediante la creación de autoridades
independientes e imparciales, donde los ciudadanos generalmente tienen muchas mejores
oportunidades de contribuir, participar y ejercer su compromiso voluntario con causas de interés
general. En esta dimensión institucional, la independencia de gestión es una forma de promover y
preservar espacios de deliberación, debate y participación ciudadana, de acuerdo con las mejores
experiencias democráticas y republicanas en la historia de América Latina.

97
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ackerman, John M. (2007). Organismos autónomos y democracia. El caso de México. Siglo XXI.

Ackerman, John M. (2016). Autonomía y constitución. El nuevo Estado democrático. UNAM.

Acosta Romero, M. (2002). Teoría General del Derecho Administrativo. Primer Curso (16ª edición
actualizada). Porrúa.

Alcocer, J. (29 de enero de 2013). Autonomitis. Reforma. https://vlex.com.mx/vid/jorge-alcocer-v-


autonomitis-416551638

Ballinas Valdés, C. (2011). Political Struggles and the Forging of Autonomous Government Agencies. Palgrave
Macmillan.

Ballinas Valdés, C. (2017). Luchas Políticas en el diseño de organismos autónomos. CEEY.

Ballinas Valdés, C. (01 de julio de 2018). El laberinto de la soledad de los organismos autónomos.
Nexos. https://www.nexos.com.mx/?p=38371.

Bamberger, Kenneth A. y Deirdre K. Mulligan. (2015). Privacy on the Ground: Driving Corporate Behavior
in the United States and Europe. MIT Press.

Bickel, A. (1986). The Least Dangerous Branch: The Supreme Court at the Bar of Politics. Yale University Press.

Caballero Ochoa, J. L. (2000). Los órganos constitucionales autónomos: más allá de la división de
poderes. Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, (30), 153-
173.

Caramani, D. (2017). Will vs. Reason: The Populist and Technocratic Forms of Political
Representation and Their Critique to Party Government. American Political Science Review, 111
(1), 54–67.

Cárdenas Gracia, J. (2012). Una constitución para la democracia. Propuestas para un nuevo orden constitucional.
UNAM.

Carpenter, D. (2001). The Forging of Bureaucratic Autonomy. Princeton University Press.

Carpenter, D. (2005). The Evolution of National Bureaucracy in the United States. En J. D. Aberbach
y M. A. Peterson (Eds.), The Executive Branch (pp. 41-71). Oxford University Press.

Carpenter, D. (2010). Reputation and Power: Organizational Image and Pharmaceutical Regulation at the FDA.
Princeton University Press.

98
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

Carpenter, D., y Moss, D. (Eds.). (2013). Preventing Regulatory Capture: Special Interest Influence in Regulation
and How to Limit It. Cambridge University Press.

Carpizo, J. (2004). El presidencialismo mexicano. Siglo XXI.

Carpizo, J. (1993). Derechos humanos y ombudsman. Comisión Nacional de Derechos Humanos – Instituto
de Investigaciones Jurídicas.

Carpizo, J. (2004). El Ministerio Fiscal como Órgano Constitucional Autónomo. Revista de Estudios
Políticos (Nueva Época), (125), 39-78.

Degoffe, M. (2019). Les présidents de la République et les autorités administratives indépendantes. En


X. Bioy, A. Laquièze, T. Rambaud y F. Rouvillois (Eds.), Le Président de la Ve République et les
libertés (pp. 343-369). CNRS Éditions.

Dussauge Laguna, M. (2015). Mitos y realidades de los Organismos Constitucionales Autónomos


mexicanos. Revista de Administración Pública, 50(3), 225-245.

Ehrman, R. (02 de julio de 2016). Estado, democracia y los órganos constitucionalmente autónomos.
La Silla Rota. http://lasillarota.com/opinion/columnas/estado-democracia-y-los-organos-
constitucionalmente-autonomos/117911.

Fabián Ruiz, J. (2017). Los órganos constitucionales autónomos en México: una visión integradora.
Cuestiones Constitucionales (37), 85-120.

Farah Gebara, M. (2015). Jorge Carpizo. Inspirador de la creación de los órganos constitucionales
autónomos. En M. Carbonell, H. Fix-Fierro, L. González Pérez y D. Valadés (Coords.), Estado
constitucional, derechos humanos y vida universitaria. Estudios en homenaje a Jorge Carpizo (Vol. 4, pp.
669-682). UNAM.

Ferraro, A. (2009). Reinventando el Estado. Por una administración pública democrática y profesional en
Iberoamérica. INAP.

Ferraro, A. y Centeno, M. (2019a). Authoritarianism, democracy, and development in Latin America


and Spain, 1930–1990. En A. Ferraro y M. A. Centeno (Eds.), State and Nation Making in Latin
America and Spain (pp. 405–427). Cambridge University Press.

Ferraro, A. y Centeno, M. (Eds.). (2019b). State and Nation Making in Latin America and Spain. The Rise
and Fall of the Developmental State. Cambridge University Press.

99
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

Friedman, B. (1993). Dialogue and Judicial Review. Michigan Law Review, 91(4), 577-682.

Gargarella, R. (1996). La justicia frente al gobierno: sobre el carácter contramayoritario del poder judicial. Ariel.

Gilardi, F. (2008). Delegation in the Regulatory State. Independent Regulatory Agencies in Western Europe.
Edward Elgar.

Hirschman, A. (2015). Development Projects Observed. The Brookings Institution.

Ibañez Santa María, A. (2003). Herido en el ala. Estado, oligarquías y subdesarrollo. Chile 1924-1960. Editorial
Biblioteca Americana, Universidad Andrés Bello.

Karl, R. (2019). “From ‘Showcase’ to ‘Failure’: Democracy and the Colombian Developmental State
in the 1960s.” En A. Ferraro y M. A. Centeno (Eds.), State and Nation Making in Latin America
and Spain (pp. 73-104). Cambridge University Press.

Lemieux, S. y Watkins, D. (2017). Judicial Review and Contemporary Democratic Theory: Power, Domination,
and the Courts. Routledge.

Levi-Faur, D. (Ed.). (2011). Handbook on the Politics of Regulation. Edward Elgar Publishing.

Lilienthal, D. (1944). TVA. Democracy on the March. Harper and Brothers.

Lilienthal, D. (1967). El Valle del Tennessee. La obra de un pueblo. Editorial Hobbs – Sudamericana.

López Ayllón, S. (4 de abril de 2013). La feria de las autonomías. El Universal.

Maggetti, M. (2010). Legitimacy and Accountability of Independent Regulatory Agencies: A Critical


Review. Living Reviews in Democracy, 1-9. https://ethz.ch/content/dam/ethz/special-
interest/gess/cis/cis-
dam/CIS_DAM_2015/WorkingPapers/Living_Reviews_Democracy/Maggetti.pdf.

Marshall, D. (22 de mayo de 2020). BBC most trusted news source 2020. Ipsos Mori.
https://www.ipsos.com/ipsos-mori/en-uk/bbc-most-trusted-news-source-2020

Martínez Robledos, M. (2015). Órganos y organismos constitucionales autónomos: una reforma


pendiente. El Cotidiano, (190), 123-143.

Moran, M. (2002). Understanding the Regulatory State. British Journal of Political Science, 32(2), 391-413.

Moreno Ramírez, I. (2005). Los órganos constitucionales autónomos en el ordenamiento jurídico mexicano. Porrúa.

100
ETHIKA+ AGUSTÍN E. FERRARO Y GUSTAVO FONDEVILA

MORI. (22 de enero de 2008). BBC Survey on Trust Issues. https://www.ipsos.com/ipsos-mori/en-


uk/bbc-survey-trust-issues

Muñoz Gomá, O. (Ed.). (1993). Historias personales. Políticas públicas. Corporación de Investigaciones
Económicas para Latinoamérica (CIEPLAN) – Editorial Los Andes.

NewsReportMx (Editorial Staff). (6 de agosto de 2019). Resumen de la conferencia matutina de López.


NewsReportMx. https://newsreportmx.com/2019/08/06/resumen-de-la-conferencia-
matutina-de-lopez-obrador-06-08-19/

Orihuela, J. (2019). One Blueprint, Three Translations: Development Corporations in Chile,


Colombia, and Peru. En A. Ferraro y M. A. Centeno (Eds.), State and Nation Making in Latin
America and Spain (pp. 107-133). Cambridge University Press.

Ortega, L. (Ed.). (1989). Corfo: 50 años de realizaciones 1939-1989. Universidad de Santiago de Chile.

Pedroza de la Llave, S. (2002). Los órganos constitucionales autónomos. En J. Ma. Serna de la Garza
y J. A. Caballero Juárez (Eds.), Estado de Derecho y transición jurídica (pp. 173-194). UNAM.

Pérez Daza, A. (30 de agosto del 2017). Los órganos constitucionales autónomos. El Universal.
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/alfonso-perez-daza/nacion/los-organos-
constitucionales-autonomos.

Pinto, A. (1963). Desarrollo económico y relaciones sociales en Chile. El trimestre económico 30(4), 641-
658.

Rodríguez Corona, J. (2014). El principio jurídico-político de la división del poder y los órganos
constitucionales autónomos. Ciencia Jurídica, 3(6), 69-81.

Rosanvallon, P. (2008). La Légitimité démocratique : Impartialité, réflexivité, proximité. Seuil.

Rosanvallon, P. (2009). La legitimidad democrática: Imparcialidad, reflexividad, proximidad. Manantial.

Salazar Ugarte, P. (1 de febrero de 2014). Las demasiadas autonomías. Nexos


www.nexos.com.mx/?p=18380.

Souza Leâo, L. (2019). A Double-Edged Sword: The Institutional Foundations of the Brazilian
Developmental State, 1930–1985. En A. Ferraro y M. A. Centeno (Eds.), State and Nation
Making in Latin America and Spain (p. 157-176). Cambridge University Press.

101
LA DIFICULTAD CONTRAMAYORITARIA ETHIKA+

Stephenson, M. (2008). Optimal Political Control of the Bureaucracy. Michigan Law Review, 107(1), 53-
110.

U.S. (1935). Humphrey's Executor v. United States, 295 U.S. 602, 627.

Ugalde, L. (1 de mayo de 2014). En la marea de la baja calidad del Estado. Nexos.


https://www.nexos.com.mx/?p=20787.

Valadés, D. (2014). La soberanía burocrática. Hechos y Derechos, 1(21).

Velázquez, L. (03 de octubre de 2018). Órganos autónomos: contrapeso o sometimiento. Forbes Mexico.
www.forbes.com.mx/organos-autonomos-contrapeso-o-sometimiento/.

Wæraas, A. y Maor, M. (Eds.). (2015). Organizational Reputation in the Public Sector. Routledge.

Wooldridge, A. (2021). The Aristocracy of Talent: How Meritocracy Made the Modern World. Allen Lane.

Zúñiga Urbina, F. (2007). Autonomías constitucionales e Instituciones Contramayoritarias (a


propósito de las aporías de la ‘democracia constitucional’). Ius et Praxis 13(2), 223-244.

102
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 105-122. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64880
Recibido: 15-09-2021. Aceptado: 11-11-2021

La ética en las Constituciones y Tratados internacionales.


Fundamentos desde la teoría de la virtud aristotélica
Ethics in Constitutions and International Treaties.
Foundations from the theory of Aristotle virtue

Óscar Diego Bautista


Doctor en Ciencia Política y de la Administración
Universidad Autónoma del Estado de México, [email protected]

RESUMEN
Este trabajo tiene por objeto demostrar la importancia de la Ética en las Constituciones políticas y
Tratados internacionales desde la teoría de la virtud aristotélica. Dicho objeto es imprescindible debido
al aumento de la frivolidad, decadencia institucional y corrupción política en diversos gobiernos y
administraciones públicas contemporáneas.
Palabras clave: Ética en la constitución; Valores en las constituciones; los fines del gobierno;
Constituciones rectas y defectuosas; Ética, Estado y constitución.

ABSTRACT
This work aims to demonstrate the importance of Ethics in political Constitutions and international
Treaties from the Aristotelian theory of virtue. This object is essential due to the increase in frivolity,
institutional decay and political corruption in various contemporary governments and public
administrations.
Keywords: Ethics in the constitution; Values in constitutions; The purposes of government; Righteous
and faulty constitutions; Ethics, state and constitution.
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

Introducción
Las Constituciones son pilares en los estados modernos. Marcan el rumbo a seguir de las
comunidades políticas. Sin embargo, en las últimas décadas hay ido en aumento la frivolidad, la
decadencia institucional y la corrupción en sus múltiples facetas en los diversos gobiernos y
administraciones públicas contemporáneas. Dicha corrupción se ha expandido en el campo político,
económico, social, cultural, entre otros. Hemos llegado a la era de la globalización de la corrupción.

Bajo este contexto, necesitamos reforzar pilares que, por un lado, sirven de guía a las
sociedades y, por otro, pueden establecer un dique a las prácticas corruptas. La hipótesis central de
este trabajo es demostrar la importancia de la Ética en las constituciones políticas y tratados
internacionales desde el enfoque de la Teoría de la virtud aristotélica.

Se retoma a Aristóteles porque en sus tratados de Ética y Política, el sabio nacido en la ciudad
de Estagira, muestra la necesidad e importancia de mantener una vinculación estrecha entre ambas
disciplinas para lograr y generar gobiernos cuyo objetivo o misión sea el bien común o bien de la
comunidad política. Cuando se cumple este objetivo, estaríamos ante un Buen Gobierno o Gobierno
Justo; en sentido contrario, si se omite la ética de la política se da paso al Mal Gobierno o Gobierno
Injusto, cuyo objetivo es precisamente beneficiarse a sí mismo y al grupo de colaboradores.

Tanto en países con economías débiles, como en aquellos con superávit financiero, existen en
el seno de las instituciones públicas una serie de vicios y comportamientos corruptos que impiden que
se opere con la máxima eficiencia anhelada y se alcancen, por tanto, los resultados deseados para sus
ciudadanos. Esta situación ha generado un incremento en los problemas y demandas de la comunidad
así como una, muy negativa, imagen de las instituciones públicas, las cuales son vistas como lentas,
ineficaces e ineficientes, lo que provoca que la ciudadanía pierda la confianza en su gobierno.

Cualquier mejora en la operación de los gobiernos y administraciones públicas tendrá mayor


posibilidad de éxito si se acompaña de un verdadero espíritu de servicio acompañado por principios y
valores éticos. Aunque dichos principios no siempre se encuentran en la normatividad institucional,
es necesario rescatarlos, cuando no existen, recordarlos y reafirmarlos en el cuerpo de las
constituciones y tratados internacionales. Pues son estos documentos las guías por las que marchan
los Estados.

Si bien existen diversos autores y teorías a favor o en contra de la Ética en Política, el enfoque
que aquí se retoma es el aristotélico, debido dos razones. Por un lado, a que, en general, la mayoría de

106
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

autores estudiosos de la política, modernos y contemporáneos, parten de los pensadores clásicos con
lo que siempre terminan por revisar el pensamiento griego, Por otro, a que Aristóteles, para elaborar
su obra Política, analizó ciento cincuenta y ocho constituciones políticas de su época; como resultado
de su análisis, llegó a la comprensión de que es necesaria una vinculación en la operación entre Ética
y Política, por lo que se requiere formar en ética para alcanzar el arte de gobernar. El sabio de Estagira
consideraba que toda persona que aspirara a un cargo público debería poseer ética, de lo contrario, su
conducta sería grave y peligrosa si accedía al poder. Una persona sin ética desarrolla conductas
deshonestas, pero si a esto se añade el poder podría cometer bestialidades, señaló Aristóteles. La
historia ha demostrado en múltiples ocasiones que el sabio griego tenía razón.

Así, con base en la Teoría de la virtud aristotélica se muestra la importancia de fortalecer la


ética en las constituciones y la necesidad de trabajar hacia un Estado ético. Paralelamente, se señala
también la importancia de los protagonistas para elaborar y operar una constitución: legisladores y
gobernantes éticos.

Antecedentes de la vinculación entre la Ética y las constituciones


La definición que ofrece la Real Academia Española del termino constitución es la siguiente:
“acción y efecto de constituir o constituirse”. En política, constituir significa crear una comunidad, por
lo que la constitución implicaría un acuerdo común entre sus integrantes, con determinadas reglas de
convivencia, forjando así una clase de pacto político. En las constituciones se encuentran las bases de
la organización de un estado, las reglas del juego político. De ahí la importancia de que en ellas
encuentren las referencias éticas tanto para gobernar como para ser gobernado en un marco de
armonía.

Una constitución es la ordenación de las diversas magistraturas (cargos) de un Estado y muy


especialmente de aquella que posee la autoridad suprema en todos los asuntos. Pues en todas
partes la autoridad suprema en el Estado es el órgano soberano; y la constitución es, de hecho,
esa autoridad suprema (Aristóteles, Política, 1278b, 15-19).

Los Estados o comunidades políticas se constituyen en torno a valores y principios cual


pegamento invisible que une las relaciones entre los individuos: amistad, benevolencia, confianza,
colaboración, comunicación, concordia, cordialidad, justicia, solidaridad, respeto. En sentido
contrario, la ausencia de aquellos genera en el ser humano malevolencia, ambición, codicia, envidia,

107
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

injusticia, insolidaridad, división, confrontación, conflictos. Cuando una constitución se apoya en


valores, busca el equilibrio entre las partes o clases en el interior del Estado para arribar al bien común.
Si ese equilibrio se obtiene es debido a que efectivamente, se haya estructurada con rectitud, de acuerdo
a la justicia y la ética.

Con base en la Teoría de la virtud aristotélica, las constituciones que se acompañan de justicia
y ética incorporan entre sus fines los siguientes: 1) Lograr el bien supremo del ser humano o bien
común, 2) Formar ciudadanos virtuosos, 3) Gobernar con justicia, 4) Garantizar la libertad del ciudadano,
5) Gobernar con equidad, 6) Brindar seguridad y protección para dar confianza a la ciudadanía, 7)
Garantizar el bienestar familiar (satisfacer las necesidades), 8) Lograr la felicidad de la ciudadanía.

La ausencia de ética y justicia en toda Constitución es perjudicial para un Estado, pues cuando
esto sucede, se produce un desequilibrio entre sus miembros, beneficiándose solo una parte, lo que
genera, por un lado, desigualdad, inequidad, injusticia, por otro, privilegios, concentración de riqueza,
derroche, desviación de recursos, uso indebido del poder. La constitución es entonces defectuosa,
porque es injusta y corrupta.

Cabe señalar que el incremento de la corrupción en el mundo es uno de los principales


problemas de la humanidad. Desde las últimas décadas del siglo XX ha tenido lugar una globalización
de la corrupción, con el añadido de que este fenómeno se expande y multiplica. Cuando la corrupción
se plasma en la constitución, es de señalar que hay constituciones corruptas, en lugar de que esta
armonice y constituya a las partes, erosiona a las instituciones y contribuye a la desintegración del
Estado.

Cuando Aristóteles señaló en su obra Política que el hombre es un “zoon politikon”, es decir, un
animal político, se refería a que los seres humanos se necesitan unos a otros, a que el Estado, como
forma de organización política de una comunidad, necesita para subsistir que exista en la práctica
armonía, cooperación, comunicación, concordia y solidaridad en las relaciones sociales. Esta forma de
constituir a la sociedad en la práctica es lo que en la Grecia Clásica entendieron como una
“Constitución política”.

Por otro lado, también existe la versión jurídica del concepto “Constitución”. En este sentido,
una constitución es un texto escrito en el que se plasma de forma concreta la forma de organización
política que se quiere de una comunidad o Estado. Se trata por tanto de una “Constitución escrita”.
En ella se establecen en primer lugar los miembros que la integran, es decir, los ciudadanos. También
se señalan los requisitos de la ciudadanía y los derechos que les respaldan. También contiene las reglas

108
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

de integración y operación de los poderes públicos (legislativo, ejecutivo y judicial); señala cómo se
elige a los participantes de dichos poderes y que requisitos deben cumplir; con que periodicidad se
renuevan estos; y algo fundamental, cuál o cuáles son sus funciones y tareas para con las partes del
Estado.

La Constitución es también la ley fundamental con máximo rango en la jerarquía. No todas


las constituciones hacen referencia a la práctica de valores en sus Estados. Sin embargo, es esencial
que la incluyan porque sirven de guía tanto a gobernantes como a gobernados. Al respecto, Aristóteles
escribió: “Es de gran importancia en toda forma de constitución que esté de tal manera estructurada
y reglamentada por sus leyes y por sus demás instituciones que sea imposible que las magistraturas
produzcan riquezas” (Aristóteles, Política, 1308b, 43-46).

Históricamente, se pueden encontrar constituciones desde las antiguas civilizaciones.


Aristóteles, para escribir su tratado Política, analizó ciento cincuenta y ocho constituciones de las
conocidas en su época, indagando sobre las características y principios políticos de cada una de ellas.
Derivado de su análisis, estableció que las hay rectas y defectuosas. El criterio utilizado para discernir cuál
de estos tipos de constitución posee una comunidad política es el bien común. Al respecto, escribió:
“Es evidente que todas las constituciones que tienden al bien común, están efectivamente
estructuradas con rectitud, de acuerdo con la absoluta justicia, mientras que, aquellas que tienden a las
ventajas propias de los gobernantes, son defectuosas (…)” (Aristóteles, Pol., 1279a, 25-29).

También derivado del análisis de las constituciones Aristóteles estableció una tipología de
formas de gobierno:

Nuestra manera habitual de designar el gobierno de uno solo o monárquico que tiende al bien
común es realeza; para el gobierno formado por unos pocos usamos el nombre de aristocracia –sea
porque los que gobiernan son los mejores, sea porque ellos gobiernan con la mira puesta en lo que es
mejor para su Estado y para sus miembros– ; mientras que, cuando es la multitud la que gobierna el
Estado con la mira puesta en el bien común, se denomina con un nombre común a todas las formas
de gobierno, el de gobierno constitucional o politeía. (…) Las desviaciones de las constituciones
mencionadas son: la tiranía, que corresponde a la realeza; la oligarquía, que corresponde a la aristocracia;
y la democracia, que corresponde al gobierno constitucional. La tiranía, en efecto, es una monarquía que
gobierna a favor del monarca; la oligarquía, un gobierno que mira a los intereses de los ricos; la
democracia, un gobierno orientado a los intereses de los pobres; y ninguna de estas formas gobierna

109
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

con la mira puesta en el provecho de la comunidad política. (Aristóteles, Política, 1279a, 49-58 y 1279b,
7-14).

Las formas de gobierno establecidas por Aristóteles, sean estas en su forma pura o
combinadas, no han cambiado a lo largo de la historia de la humanidad. Desde antaño existió una
lucha por querer imponer su forma de gobierno entre la Democracia Ateniense frente a la oligarquía
de los Lacedemonios. Esa lucha entre oligarquía y democracia sigue vigente, sin dejar de lado a la
Realeza o a la tiranía. El politólogo Norberto Bobbio reconoce la importancia de la teoría política
aristotélica a lo largo de la historia de la humanidad al decir: “La teoría clásica de las formas de gobierno
es la expuesta por Aristóteles en la Política, dicha teoría ha sido repetida durante siglos sin grandes
variaciones. Aristóteles parece haber fijado para siempre categorías fundamentales de las que nosotros,
herederos, continuamos sirviéndonos para comprender la realidad (Bobbio, 1989, p. 33).

Así pues, Aristóteles agrupó las formas de gobierno en dos bloques: a) Gobiernos justos y b)
Gobiernos injustos. En cualquier caso, todos los gobiernos tienden a regirse por sus constituciones.

Puesto que <constitución> significa lo mismo que <gobierno> y el gobierno es el supremo


poder del Estado, y este debe constar o bien de un solo gobernante, o de unos pocos, o de la
masa de los ciudadanos, en los casos en que el gobernante, los pocos que gobiernen o los
muchos, lo hagan con la mira puesta en los intereses comunes, estas constituciones deben
necesariamente ser rectas; mientras que aquellas que orienten su administración con la mira
puesta en el interés privado de uno, de pocos o de muchos son desviaciones de las anteriores.
(Aristóteles, Política, 1279a, 37-45).

Como se percibe en la cita anterior, existen constituciones rectas y constituciones desviadas,


también denominadas puras e impuras.

Aristóteles emplea en su clasificación dos criterios: el cualitativo y el cuantitativo. Con base en


el primero, establece los gobiernos justos y los gobiernos injustos. Atendiendo al gobierno
justo, se estaría refiriendo a un Buen gobierno o gobierno ético; en sentido opuesto, al referirse al
gobierno injusto, el autor está mencionando un mal gobierno o gobierno corrupto. Elementos claves
en esta división son la forma en que se maneja el poder político y los destinatarios del mismo.

El criterio cuantitativo se apoya en el número de individuos que encabeza un gobierno


pudiendo ser uno, pocos o muchos. Cuando el gobierno es dirigido por un solo individuo hay

110
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

dos opciones puede ser una monarquía o bien una tiranía. Tratándose de unos pocos puede
ser una aristocracia o bien oligarquía; finalmente, cuando son muchos los que integran el
gobierno, puede ser una república o una democracia. La combinación de los elementos
cualitativos y cuantitativos nos permite comprender mejor las distintas formas de gobiernos.

El gobierno de un individuo (elemento cuantitativo) basado en la justicia (elemento cualitativo)


da origen a un gobierno Real, Realeza o Monarquía cuyo principio eje en su gobierno es la virtud.
Cuando el gobierno se integra por unos pocos, si este lo hace en razón del bien común se le
denomina gobierno aristocrático, es decir, aquel conformado por hombres buenos. La etimología
de aristo es bueno en tanto que de cratos es poder, en poder de los hombres buenos. La tercera
clasificación, la del gobierno de muchos establece que cuando si este lo hace en beneficio de
la comunidad política se estaría hablando de una República.

En sentido contrario, la corrupción de la justicia en los diferentes gobiernos da paso a los


gobiernos injustos. Cuando es un individuo quien gobierna, y lo hace bajo el principio de
despotismo, tenemos una tiranía; cuando son pocos los que gobiernan y lo hacen para su
beneficio propio nos encontramos frente a una oligarquía. La oligarquía es el gobierno de los
ricos, por los ricos y para los ricos. Finalmente, cuando es la mayoría la que gobierna, pero lo
hace sólo para los pobres, se estaría ante una democracia (Diego, 2018a, pp. 44-45).

Ante esta variopinta clasificación de constituciones, el sabio de Estagira establece que, además
de importante, es necesario: “Saber qué constitución y qué manera de organizar un Estado debe
estimarse como la mejor” (Aristóteles, Política, 1234a 22-24). Pero incluso este autor va más allá, al
señalar que también es necesario conocer cuál forma de constitución se adapta a las condiciones y
características del Estado. En sus propias palabras escribió: “Hay que considerar no solamente cuál es
la constitución ideal, sino también cuál es la que es posible llevar a cabo y de igual manera también la
que es más fácil de realizar y la que se da más generalmente en todos los Estados” (Aristóteles, Política,
1288b, 46-50).

Cualquier constitución que se precie de ser justa contiene elementos procedentes de la ética.
Si se observan con detenimiento los fines de la ética y política señalados anteriormente, se encontrará
alguna virtud o valor en cada uno: en el primer fin, se encuentra el Bien supremo; el segundo evoca a la
virtud; el tercero a la justicia; el cuarto a la libertad; en el quinto esta la equidad; el sexto apela a la confianza;
el séptimo, al bienestar.

111
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

La consumación de todos los fines conduce al fin supremo de la comunidad política, que es el
logro de la felicidad de sus miembros. Este fin último está presente en las constituciones justas, como bien
señala Aristóteles al decir: “Es evidente que la mejor constitución será el sistema bajo el cual cualquiera
pueda obrar mejor y viva más felizmente” (Aristóteles, Pol., 1324a, 33-35). Un ejemplo de esa felicidad
trasladada a una constitución vigente es la Declaración unánime de los trece Estados Unidos de América del 4
de julio de 1776, en la cual se establece lo siguiente: “Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas
verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos
derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad…”

Así, la vinculación entre ética y política plasmada en una constitución es evidente. Toda
constitución que integra a la ética en su contenido proyecta la imagen de una Constitución Política real
y justa.

La teoría de la virtud aristotélica enseña que “el objetivo de la política es poner en claro cuál
es la mejor forma de constitución, y será aquella bajo la cual un Estado esté bien gobernado y brinde
mejores oportunidades para la felicidad del ciudadano” (Diego, 2018b, p. 98).

Referencias éticas en documentos internacionales


A lo largo de la historia, además de las constituciones, han existido leyes, códigos y tratados
que se han convertido en referentes internacionales por incluir en su redacción aspectos éticos. Son
ejemplos en la historia el Código de Hammurabi (1700 años a. C.), las Leyes de Manú de la India (Siglo II a.
C.), las XII Tablas de Derecho Romano (450 a. c.), las Siete Partidas de Alfonso X (el sabio) Rey de España
(Sigo XIII), la Declaración de los Derechos Humanos del hombre y del ciudadano (1789), La Constitución de los
Estados Unidos de América (1789).

Algunos documentos, más contemporáneos, emitidos por parte de la Organización de las


Naciones Unidas (ONU) son: a) la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), b) el Código
Internacional de conducta para los titulares de cargos públicos (1997), c) las Normas de Conducta de la Administración
Pública Internacional (2001) así como, d) La Declaración del Milenio en el que reconoce la importancia de
ejercer valores en las relaciones internacionales por el bien de la humanidad. Este último documento
fue aprobado mediante resolución A/RES/55/2 el 13 de septiembre de 2000. En su punto I, Valores
y principios, señala:

112
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

2. Reconocemos que, además de las responsabilidades que todos tenemos respecto a


nuestras sociedades, nos incumbe la responsabilidad colectiva de respetar y defender los
principios de la dignidad humana, la igualdad y la equidad en el plano mundial. En nuestra
calidad de dirigentes, tenemos un deber que cumplir respecto de todos los habitantes del
planeta, en especial los más vulnerables y, en particular, los niños del mundo, a los que
pertenece el futuro.

3. Reafirmamos nuestra determinación de apoyar todos los esfuerzos encaminados a


hacer respetar la igualdad soberana de todos los Estados, el respeto de su integridad territorial
e independencia política; la solución de los conflictos por medios pacíficos y en consonancia
con los principios de la justicia y del derecho internacional; el derecho de libre determinación
de los pueblos que siguen sometidos a la dominación colonial y la ocupación extranjera; la no
injerencia en los asuntos internos de los Estados; el respeto de los derechos humanos y las
libertades fundamentales; el respeto de la igualdad de derechos de todos, sin distinciones por
motivo de raza, sexo, idioma o religión, y la cooperación internacional para resolver los
problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario.

6. Consideramos que determinados valores fundamentales son esenciales para las


relaciones internacionales en el siglo XXI: La libertad (…), la igualdad (…), la solidaridad (…),
la tolerancia (…), el respeto a la naturaleza (…), la responsabilidad común...”.

La Declaración del Milenio también reconoce que, además de las responsabilidades que
tenemos con nuestras sociedades, “nos incumbe la responsabilidad colectiva de respetar y defender
los principios de la dignidad humana, la igualdad y la equidad en el plano mundial. Finalmente,
considera que “los valores son necesarios para las relaciones internacionales del siglo XXI”.

Por su parte, la Unión Europea (UE) también ha emitido los siguientes documentos en los
que hay elementos éticos a destacar: a) El Tratado para instituir una constitución para Europa, en cuyo
artículo 2 se señala: “La Unión se basa en los valores del respeto a la dignidad humana, la libertad, la
democracia, la igualdad, el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos.” Por su parte, el
artículo 3 sostiene: “La finalidad de la Unión es promover la paz, sus valores y el bienestar de sus
pueblos”; b) La Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea, del 7 de diciembre de 2000 en la que
reconoce los derechos, libertades y principios y establece que “La unión está fundada sobre los valores
indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en
los principios de democracia y del Estado de derecho”; c) El Código Europeo de Buena Conducta

113
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

Administrativa (2001), en cuyo prefacio se indica lo siguiente: “El Defensor del Pueblo utiliza el código
para examinar si existe o no una mala administración, aplicando sus disposiciones para llevar a cabo
su función de control. Al mismo tiempo, el Código sirve de guía práctica y herramienta para
funcionarios, fomentando los más elevados niveles de administración” (Código Europeo, 2005, p. 4).

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha emitido los


siguientes documentos: a) En 1997, el Modelo de Infraestructura Ética. Dicho modelo tiene un doble
propósito: por un lado, fortalecer los valores para generar integridad en la conducta de los servidores
públicos en los países miembros y, por otro, prevenir las prácticas corruptas; b) En 1998, las
Recomendaciones del Consejo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) sobre
mejoramiento de la conducta ética en el servicio público. El punto 1 de este documento señala: “Los servidores
públicos necesitan conocer los principios y normas que se espera destinen a su trabajo así como saber
dónde se localizan los límites de una conducta aceptable”; c) En 2000, el documento titulado Aumentar
la confianza del público: medidas de ética en los países de la OCDE, Nota de Políticas Públicas No. 7. En dicha
nota señala: “La función pública es un valor social. Los ciudadanos esperan que los servidores públicos
atiendan el interés público con equidad y que, en el día a día, administren bien los recursos públicos.
Un servicio público justo y fiable genera confianza en el público (…). La ética de los servidores
públicos y la confianza del público forman la piedra angular del Buen Gobierno. ¿Pero qué se necesita
para generar dicha confianza por parte del público?”.

Por su parte, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD)


elaboró el Código Iberoamericano de Buen Gobierno (CIBG), en 2006 y la Carta Iberoamericana de Ética e
Integridad en la Función Pública (CIEIFP), en 2018. El Código señala en su preámbulo que aspira a “una
ética universal fruto de un consenso en los principios y valores básicos de la convivencia global (CIBG,
2006, p. 341). Una ética que sea consecuencia de un dialogo de civilizaciones respetuoso de la
pluralidad cultural y social de los diversos pueblos del planeta” (CIBG, 2006, p. 341). Este Código,
firmado en Montevideo por representantes de los gobiernos iberoamericanos, establece lo siguiente:

(…) que cualquier sociedad razonablemente ordenada y que busque la justicia como
fundamento de su convivencia debe respetar aquellos principios y valores que permiten a
todos los afectados por las normas opinar, debatir, argumentar en condiciones de igualdad
sobre las bases constitucionales de la convivencia para impulsar desde el debate modelos de
desarrollo que promuevan la participación ciudadana, la eliminación de la pobreza y todo tipo
de exclusión. Ello nos lleva a establecer como fundamento de este código el principio de la

114
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

dignidad de la persona humana y como valores esenciales de desarrollo los de la libertad y


autonomía del ser humano y su esencial igualdad intrínseca. De ahí que, para garantizar estas
opciones esenciales, sea preciso que un gobierno reconozca, respete y promueva todos los
derechos humanos -civiles, políticos, sociales, culturales y económicos-, en su naturaleza
independiente y universal (CIBG, 2006, pp. 341-342).

Más adelante, aún en el preámbulo, señala:

Con este código pretendemos contribuir a dignificar socialmente el servicio público y


permitir a sus integrantes –autoridades y funcionarios- sentir el orgullo de realizar una labor
esencial para su comunidad. En definitiva, queremos que la actuación gubernamental consista
en la práctica de la promoción del interés general, y que se aleje del abuso de los recursos
públicos para fines de interés partidista o particular” (CIBG, 2006, p. 342).

Por su parte, la Carta Iberoamericana de ética e integridad señala:

Esta carta pretende (…) consolidar un sistema de integridad sólido que fortalezca lo
que creemos es la práctica común de nuestras administraciones: el comportamiento honesto
que no debe ser manchado por la actuación de minorías corruptas, y por ello, debe ser
defendido y resaltado frente a quienes atentan contra su limpieza. (…) la carta ofrece un
camino hacía un comportamiento íntegro en las organizaciones públicas (…) un documento
de orientaciones a favor de un comportamiento guiado por la ética pública y todos sus
principios y valores relevantes (CIEIFP, 2018, pp. 3-4).

Estos son solo algunos importantes documentos en el escenario internacional que evocan
principios y valores en su contenido.

Razones de la importancia de la ética en las constituciones


Contemplados algunos referentes históricos y contemporáneos en los que se plasman los
valores éticos en sus contenidos, es posible establecer una lista de razones por las que los Estados, si
no lo han hecho, deben incorporar la Ética en su constitución:

• Para que los valores sean principios rectores en la vida de los Estados.

• Porque son necesarios servidores públicos con verdadero espíritu de servicio.

• Porque se requiere formar ciudadanos virtuosos, maduros y participativos.

115
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

• Porque se requieren Buenos Gobiernos eficientes que ofrezcan resultados.

• Porque es importante restaurar la confianza entre gobernantes y gobernados.

• Porque es importante amar, defender y preservar la Constitución.

• Porque hay que evitar el surgimiento de gobiernos corruptos.

• Porque hay que combatir los vicios, antivalores y prácticas corruptas.

• Porque hay que evitar que politicastros (personajes sin capacidad, formación y perfil ético)
usurpen los cargos públicos al hacer un uso indebido de estos.

• Porque el espíritu de lo público está siendo sustituido por el espíritu privado o espíritu del
capitalismo.

• Porque existe mucha corrupción en las nuevas generaciones de servidores públicos y de


ciudadanos.

• Porque el crecimiento y expansión de la corrupción está desmoronando los Estados.

• Porque existe debilidad, y en algunos países desintegración del Estado.

Hacía la construcción de un Estado Ético


Todo Estado, como ya se señaló, tiene por misión establecer y fomentar la armonía, la amistad
así como sana convivencia entre sus miembros. Dicha misión se plasma en la Constitución en la que
se regula el funcionamiento de las instituciones con el propósito de servir a la comunidad y promover
el desarrollo y prosperidad general. Cuando una constitución pone énfasis en la formación ética de sus
ciudadanos, sienta las bases hacía un Estado Ético.

El Estado es la realidad de la idea ética. Se trata de la realidad en sentido fuerte, de la idea ética,
es decir, de la eticidad en su plenitud, en su máxima realización. La plenitud de la eticidad se
realiza plenamente en el Estado, al que no hay que concebir como aparato, sino como universal
concreto, plena realización intersubjetiva, en la plenitud del mutuo reconocimiento. La idea
ética es el “espíritu ético”, es decir, el sujeto ético, el cual es “voluntad clara”, porque la
voluntad es pensamiento, es razón. Es el mismo sujeto ético el que es voluntad o razón, o
voluntad racional. En consecuencia, se autoconoce (Dri, 2000)

116
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

En sentido contrario, la ausencia de valores en los estados da por resultado el Estado no


ético. Al respecto, la investigadora Susana Cruickshank ha escrito lo siguiente:

Un Estado no es ético cuando personas que viven en él no tienen acceso a los derechos
básicos, cuando se permite la existencia de seres humanos en esclavitud, esto es, cuando el
bien común no es la máxima que dirige las decisiones del Estado. De acuerdo con la filosofía
del Estado, este debe guiar sus decisiones fundamentalmente por la ética del bien común y
con el compromiso de tutelar los derechos fundamentales (Cruickshank, 2017, p. 37).

En el actual contexto, las primeras décadas del siglo XXI, en el que ha prosperado una
globalización de la corrupción, es necesario incorporar, si no se tiene, fortalecer, si ya existe, o rescatar,
si se ha olvidado, la importancia de la ética en la Constitución.

La ética en la constitución ofrece muchas bondades: a) brinda la posibilidad de reencauzar las


instituciones; sirve de filtro para impedir que politicastros (usurpadores de poder o falsos políticos)
que solo codician, ambicionan o anhelan el poder, ingresen al servicio público, c) retoma uno de los
objetivos fundamentales de la política, el formar ciudadanos virtuosos. De esta manera, con la
incorporación de la Ética en la Constitución es posible restaurar el bien interno de gobernantes y
gobernados así como brindar la posibilidad de reencauzar a las instituciones hacía la justicia y el bien
común.

Protagonistas para una buena Constitución: legisladores y gobernantes éticos


a) Legisladores

Existen en el mundo constituciones escritas maravillosas que en la práctica son papel mojado;
letra muerta. No basta con tener un documento que enumere una serie de derechos de los ciudadanos
e incorpore en sus artículos altos estándares de calidad de vida si estos no se cumplen. Por ello, aunada
a la pregunta planteada por Aristóteles sobre cuál es la mejor forma de constitución, hay que tener
presente la cuestión de cómo se llega a la constitución deseada. Sin duda, una respuesta es conociendo
y estudiando las diversas constituciones y formas de gobierno. Y esta responsabilidad recae en quienes
elaboran o participan de la elaboración de la constitución: legisladores, estadistas, académicos, juristas,
entre otros.

Los buenos legisladores establecen una forma de constitución que garantiza una armonía entre
las partes que conforman la comunidad política, cumpliendo así con uno de los mayores fines

117
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

de la política que consiste en lograr que los ciudadanos sean personas dotadas de cualidades y
capacidad para realizar acciones nobles (Diego, 2011, Núm. 7, p. 14).

En palabras de Aristóteles:

El buen legislador y el auténtico hombre de Estado no deben desconocer ni la constitución


absolutamente mejor, ni la que resulta ser la más perfecta en función de unas circunstancias
dadas; también es objeto suyo una tercera forma de constitución, la que depende de una
condición básica, pues deben estar capacitados para considerar a la vez de qué manera puede
originariamente formarse la constitución dada y de qué manera, una vez establecida, puede
conservarse el mayor tiempo posible (Aristóteles, Política, 1288b).

Legislar no es una actividad sencilla, requiere formación y dedicación. Un verdadero legislador


necesita espacio y tiempo para meditar sus futuras decisiones; requiere de una concentración precisa
sobre los asuntos públicos para no caer en las prisas, en la improvisación o en la creación de leyes “al
vapor”. Así, un legislador necesita:

(…) considerar no solamente cuál es la constitución ideal, sino también cuál es la que es
posible llevar a cabo y de igual manera; también la que es más fácil de realizar y la que
se da más generalmente en todos los Estados (Aristóteles, Política, 1288b, 46-50).

b) Gobernantes

Estructurar y promulgar una Constitución con elementos éticos es imponderable, sin embargo,
el trabajo no termina ahí; se precisa de operadores que la apliquen, es decir, se requieren ejecutores
que la lleven a la práctica, lo que nos traslada a la siguiente pregunta: ¿quién aplicará la constitución?

La teoría de la división de poderes argumenta que es al poder ejecutivo a quien corresponde


esa responsabilidad, es decir, al gobierno y a sus miembros en turno. Sin los gobiernos no se pueden
cumplir los fines señalados en las constituciones. Sin embargo, como ya se señaló, existen tantas
formas de gobierno como formas de ejercer el poder.

Para aplicar una buena constitución se necesita un gobierno acorde con la ética, lo que equivale
a decir un Buen Gobierno. Para ello, “la justicia y la virtud cívica son necesarias para su buen gobierno”
(Aristóteles, Política, 1283a, 31-33). Cuando Ética y Política se vinculan estrechamente y se tiene en la
mira el bien de la comunidad, entonces se tiene un Buen gobierno conformado por servidores públicos
íntegros, ejemplares, responsables, quienes hacen valer la constitución.

118
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

Para Aristóteles, “Cualquier Estado que verdaderamente se llame así, y que no sea solamente
de nombre, debe atender a la virtud” (Aristóteles, Política, 1280b, 11-12).

El término <buen gobierno> debe entenderse en dos sentidos: por una parte, buen gobierno
implica obediencia a las leyes establecidas y, por otra parte, implica que las leyes establecidas
que los ciudadanos observan sean excelentes (Aristóteles, Política, 1294a, 6-9).

En sentido contrario, cuando hay gobernantes con intereses personales o de grupo ajenos al
espíritu de la constitución, es cuando se forman los malos gobiernos. Surgen así los gobiernos
corruptos que hacen todo lo posible por evadir o no aplicar la constitución. En sistemas presidenciales,
en los que el Poder Ejecutivo es más fuerte que el Legislativo, aquel simplemente reforma la
Constitución y elimina todo aquello que afecta a sus intereses.

En la teoría de la virtud se destaca la importancia de que una vez elaborada y promulgada la


constitución, es necesario protegerla y conservarla. En su tratado Política, Aristóteles escribió: “(…) es
asimismo conveniente que el Estado asegure su conservación por sí mismo y no gracias a alguna
influencia del exterior (…) (Aristóteles, Política, 1294b, 46-48).

La conservación de la constitución debe ser, por un lado, ante un grupo o sector de la misma
comunidad política, los ricos por ejemplo; por otro, de Estados vecinos fuertes quienes para poder
garantizar sus intereses suelen alterar y/o destruir las constituciones de los países más débiles.

Una de las maneras en que son destruidas todas y cada una de las formas de constitución es
desde fuera, si hay algún Estado más fuerte con una constitución opuesta –pues el deseo de
destruirla estará evidentemente presente en un vecino así, debido a la oposición de principio
(…) (Aristóteles, Política, 1212 a, 51-55).

Reflexiones finales
La teoría de la virtud muestra cómo las buenas constituciones contienen elementos éticos en
su estructura. Las buenas constituciones establecen los mecanismos para construir gobiernos justos
que trabajen por el bien de la comunidad política.

Cuando los valores contenidos en la Constitución son interiorizados en gobernantes y


gobernados, existe la posibilidad de tener una sociedad justa en la que los miembros interactúen en
armonía. Sin embargo, he aquí el gran reto de la ética, lograr que sus valores se interioricen en las
personas. No basta con conocer una lista de valores, tampoco es suficiente aprender definiciones de

119
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

estos, se requiere de su comprensión, asimilación y puesta en práctica en cada uno de los miembros
de las diversas comunidades políticas.

En sociedades corruptas, es necesario fortalecer los elementos éticos en la constitución así


como incluir a la ética en los perfiles de los servidores públicos; de esta manera se pueden establecer
los cimientos para los buenos gobiernos.

Los buenos gobiernos, apoyados en la Constitución, tienen la responsabilidad de establecer un


dique ante el avance de la corrupción en los sectores público, privado y social, así como de trabajar en
la construcción de una sociedad más justa en la que se retome el propósito de lograr la felicidad de la
ciudadanía. Así lo señaló Aristóteles al decir: “(…) La constitución ideal es aquella bajo la cual el
Estado podrá ser más feliz, y la felicidad no puede conseguirse sin la virtud” (Aristóteles, Política, 1328
b, 50-53).

120
ÉTICA, CONSTITUCIONES Y TRATADOS INTERNACIONALES ETHIKA+

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aristóteles (1982). Política. En Aristóteles, Obras (pp. 651-994). Editorial Aguilar

Aristóteles (1982). Ética Nicomaquea. En Aristóteles, Obras (pp. 271-526). Editorial Aguilar

Bobbio, N. (1989). La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político. FCE.

Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 2010, Diario oficial de la Unión Europea
(DOUE), Núm. 83.

Carta Iberoamericana de ética e integridad en la función pública. Aprobada por la XVIII Conferencia
Iberoamericana de Ministras y Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado
(CLAD), Antigua, Guatemala, 26 y 27 de julio de 2018.

Código Iberoamericano de Buen Gobierno. Resolución Nº 15 de 2006 de la “Declaración de


Montevideo” (CLAD) Aprobado por la VIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de
Administración Pública y Reforma del Estado. 22 y 23 de junio de 2006 (Uruguay).

Cruickshank, S. (2017). La Gobernanza y la ética en una sociedad dividida. Revista Encuentros2050, (7),
35-37.

Código Europeo de Buena Conducta Administrativa (2005). Luxemburgo, Oficina de publicaciones


oficiales de las Comunidades Europeas. https://op.europa.eu/es/publication-detail/-
/publication/6f34b389-82be-11e5-b8b7-01aa75ed71a1.

Declaración de Independencia de los Estados Unidos. (09 de noviembre de 2021). En Wikipedia.


https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Declaraci%C3%B3n_de_Independencia_de_los
_Estados_Unidos&oldid=139618913

Declaración del milenio. Resolución A/RES/55/2 aprobada por Asamblea General de la ONU en el
quincuagésimo periodo de sesiones el 13 de septiembre. 13 de septiembre de 2000.

Diego, Ó. (2011). Ética para legislar. Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de
Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL
ESTADO DE MÉXICO

Diego, Ó. (2018a). La desviación de la forma de gobierno de México respecto de los principios de la


Constitución de 1917. Elementos de conservación y cambio frente al modelo neoliberal. En
O. Diego y L. Rodriguez (comp.), La lógica neoliberal y su impacto en el Estado mexicano. Un enfoque

121
ETHIKA+ ÓSCAR DIEGO BAUTISTA

multidisciplinario (pp 43-60). Universidad Autónoma de Chiapas / Universidad Autónoma del


Estado de México

Diego, Ó. (2018b). Lobo con piel de oveja o democracias corruptas. Estudios de Derecho, 75(166), 96-
114. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v75n166a05

Diego, Ó. (2020). Valores universales de los servidores públicos. Dilemata, Revista Internacional de éticas
aplicadas, (31), 53-75.

Dri, R. (2000). La filosofía del Estado ético. La concepción hegeliana del Estado. En R. Dri, La Filosofía
política moderna. De Hobbes a Marx (pp. 213-245). CLACSO.

García Gual, C. (1995). Los Siete sabios (y tres más). Alianza ediciones del Prado.

OCDE (2000). Aumentar la confianza del público: medidas de ética en los países de la OCDE. PUMA Nota de
Políticas Públicas No. 7, septiembre. OCDE
https://issuu.com/apsike/docs/aumentar_la_confianza_del_p__blico.

Pérez Valera, V. (2015). Deontología jurídica. La ética en el ser y quehacer del abogado. Oxford University
Press.

122
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 125-146. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64790
Recibido: 07-09-2021. Aceptado: 16-11-2021

La ética de gobierno en tiempos de pandemia en Argentina


Government Ethics in pandemic times in Argentina

Federico Saettone
Doctor en Ciencia Política
Investigador del CONICET y profesor de la Universidad de Buenos Aires, Argentina,
[email protected]

RESUMEN
Este artículo analiza la ética de gobierno como una cuestión de control horizontal entre los poderes
del Estado. Dicha cuestión es abordada en términos del denominado control parlamentario, que en
Argentina está condicionado por el poder del Presidente de la Nación de emitir decretos legislativos
en casi todas las materias. Este poder de decreto es estudiado en relación a una polémica modificación
de una la ley de vacunas aprobada por el Congreso Nacional en el contexto de la pandemia del
COVID-19.
Palabras clave: ética de gobierno; presidente; control parlamentario; decreto legislativo; pandemia.

ABSTRACT
This article analyzes government ethics as an issue of horizontal accountability between the State
branches. This issue is focused in terms of the so called parliamentary oversight. In Argentina,
parliamentary oversight is conditioned by the national president legislative decree power, which can
be use in almost all subjects. This situation of legislative decree power is studied in relation to a
controversial government initiative to amend a vaccine law, approved by the National Congress in the
pandemic context of COVID-19.
Keywords: government ethics; president; parliament oversight; legislative decree; pandemic.
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

Introducción
Este artículo se interesa en la ética de gobierno como un problema de control horizontal en las
democracias contemporáneas. El mismo comprende el accionar independiente de los poderes del Estado
(Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y de las agencias de control (O’Donnell, 2001; Peruzzotti, 2003 Peruzzotti y
Smulovitz, 2002).

Desde esta perspectiva de control horizontal, se va a abordar un aspecto particular de la independencia


de poderes, como es el control parlamentario. Por éste se entiende la supervisión que todo parlamento (llamado
Congreso Nacional o Poder Legislativo, términos que se usarán indistintamente) ejerce sobre el Poder
Ejecutivo, o más precisamente, sobre la burocracia.

El control parlamentario no fue parte de la agenda de investigación en ciencia política en América


Latina, al menos hasta principios del nuevo milenio. De acuerdo a las investigaciones más recientes sobre el
tema, en comparación con el Congreso de Estados Unidos y otras naciones desarrolladas, los países
latinoamericanos se caracterizan por un bajo o nulo control parlamentario (Velázquez López Velarde, 2018).

Argentina no es ajena a esta realidad. En este país el control parlamentario se ve condicionado, entre
otros factores, por el hecho que los Presidentes suelen tener mayoría propia al menos en una de las cámaras del
Congreso Nacional, y además, a que disponen del poder de decreto (Morgenstern y Manzetti, 2003; Palanza,
2006; Mustapic y Bieda, 2018). Este último es un instrumento legislativo que le permite al Presidente –el titular
del Poder Ejecutivo- eludir el trámite ordinario de las leyes en el Congreso Nacional. Debe darse entonces una
situación de verdadera excepcionalidad que los justifique.

Este artículo traza una distinción analítica entre control parlamentario y control legislativo, a los efectos
de explorar cómo afecta este último de aprobación parlamentaria de los decretos. Si bien existen algunas
investigaciones empíricas sobre los decretos en Argentina (Bonvecchi y Zelaznik, 2012 y 2017), hasta el
momento ninguna da cuenta cómo impacta en el control del parlamento. Por ello, esta investigación tiene un
propósito exploratorio, focalizándose en el caso de un decreto presidencial que modifica una ley de vacunas
para hacerle frente a la pandemia del COVID-19, aprobada por el Congreso Nacional durante el 2020. La
decisión del gobierno nacional de servirse de ese instrumento lleva a preguntarse qué es lo que lo justificó,
habida cuenta que, a pesar de las restricciones por la situación pandémica, el Congreso Nacional funcionaba
bajo una modalidad mixta presencial y virtual15.

En lo que sigue de este artículo, se van a analizar las características del control parlamentario en
Argentina en relación al procedimiento de aprobación de los decretos presidenciales. Luego, se estudiarán los

15 En efecto, ambas cámaras del Congreso Nacional pudieron seguir sesionando bajo la modalidad mixta presencial y
virtual, permitiéndoles a los legisladores de ambas cámaras participar de las reuniones del pleno y las comisiones mediante
un sistema de video-conferencia. Y, no solo Argentina, sino también muchos otros países adoptaron esa modalidad
(Riccobene, 24 de octubre de 2021).

126
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

cambios introducidos en la reforma constitucional de 1994 en lo referente a la lucha contra la corrupción y las
agencias de control surgidas durante la década de 1990. Por último, se analizará el tratamiento legislativo del
decreto modificatorio de la ley de vacunas.

El control parlamentario

El control parlamentario es una función importante de los Parlamentos modernos, aunque no es la


única16. Dicha función comprende una serie de procedimientos que el parlamento activa para monitorear las
agencias y burocracias del Estado y, eventualmente, sancionar el comportamiento de los agentes. Esos
procedimientos consisten, por ejemplo, en pedidos de informes escritos al Ejecutivo o en citaciones de
funcionarios y ministros para rindan cuentas de sus acciones ante las cámaras y/o las comisiones parlamentarias.
Asimismo, el parlamento puede crear comités/comisiones ad hoc para investigar determinados hechos o
situaciones de gravedad institucional, como son los escándalos de corrupción (Pereyra, 2012, 2019)17.

El control parlamentario debe ser diferenciado del denominado control legislativo. Éste último se refiere
a la capacidad del Congreso de modificar y enmendar (cuando no bloquear) los proyectos de ley presentados
por el Presidente (Llanos y Mustapic, 2006, p. 17). En tal sentido, el control legislativo remite a una lógica de
acción y reacción entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, los cuales, en una democracia presidencialista,
ninguno puede disolver al otro18.

Este accionar autónomo de los poderes constitucionales implica que, ni el Presidente, ni el Congreso
tienen los mismos intereses legislativos en relación algunos asuntos, y por lo tanto, en principio, cada uno ejerce
su propia iniciativa legislativa. Es decir, Presidente presenta sus proyectos al Congreso para su tratamiento y
aprobación, y lo mismo hace el Congreso aprobando los proyectos de iniciativa de los legisladores. En este
último caso, el Presidente puede vetarlos, devolviéndolos al Congreso para un nuevo tratamiento.

16 Las otras funciones de los parlamentos modernos (que no se van a desarrollar en detalle aquí) son la legislativa (hacer la
ley), la presupuestaria (aprobar el presupuesto y controlar las cuentas del estado) y la de formación de los gobiernos (una función
específica de las democracias parlamentarias). Sobre este tema, se remite De Micheli y Verzichelli (2004).
17 Los Parlamentos cuentan asimismo con un sistema de comités o comisiones permanentes, que es donde se estudian los

proyectos de ley y otros asuntos de su jurisdicción. Estas no solo se limitan a la función legislativa, sino también cumplen
la función de control y monitoreo de las agencias del Poder Ejecutivo, aunque en modos y grados diferentes según los
países, tema que se remite a la investigación de Velázquez López Velarde (2018). Por último, no se puede dejar de
mencionar un procedimiento de carácter excepcional, como es el juicio político por el cual el Congreso puede destituir al
Presidente y otros magistrados (por ejemplo, los jueces de la Suprema Corte de Justicia). Sobre este tema véase.
18 Es decir, el Congreso no puede destituir al Presidente por medio de una moción de confianza, sino solo a través del

procedimiento del juicio político que suele requerir importantes mayorías legislativas difíciles de activar (Pérez Liñan,
2009). Por otra parte, el Ejecutivo no puede disolver el Congreso y convocar elecciones anticipadas, que es el aspecto clave
del funcionamiento de las democracias parlamentarias europeas y de otros lugares del mundo (Pasquino, 2004).

127
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

De lo afirmado en el párrafo anterior, surge que el balance de poder entre el Presidente y el Congreso
depende de si el primero cuenta o no con mayorías propias en una o ambas cámaras del Congreso19. Cuando
no cuenta con ellas, se da una situación de gobierno dividido, en el cual la oposición se suele atrincherar en el Congreso,
echando mano a todos mecanismos disponibles de control (Llanos y Mustapic, 2006, p. 253) 20.

Además de las mayorías legislativas, hay que tener en cuenta las prerrogativas que la Constitución y
demás normas le otorgan al Presidente para intervenir en el proceso legislativo. Como observa Sabater (2011),
los Presidentes latinoamericanos intervienen en él a través de tres típicos procedimientos que varían según el
caso: a) la iniciativa legislativa, por la cual el Presidente y sus ministros presentan proyectos de ley en el
Congreso; b) el veto suspensivo a los proyectos de ley aprobados por el Congreso; y c) el decreto legislativo,
que le permite al Presidente legislar evitando el procedimiento parlamentario de aprobación de las leyes en el
Congreso.

Argentina no solo es uno de los países de la región en donde los Presidentes cuentan con los tres
procedimientos mencionados, sino que además es uno de los países más propensos a legislar por decreto
(Sabater, 2011; Bonvecchi y Zelaznik, 2017). En este país, los decretos legislativos se llaman Decretos de
Necesidad y Urgencia (en adelante, los DNU), y como indica su nombre, el Presidente solo puede recurrir a
ellos en caso de necesidad y emergencia. Es decir, son una herramienta discrecional en manos del Presidente a
ser usada sólo en situaciones que aquél estima gravísimas. En el cuadro 1 se observa el creciente uso de los
DNU a partir de la década de 1990.

19 El Congreso Nacional es bicameral (una Cámara de Senadores y otra de Diputados). Todos los proyectos de ley y otros
asuntos deben ser aprobados por ambas cámaras. Basta que una lo modifique para vuelva a la cámara originaria.
20 Sobre el gobierno dividido se remite al volumen de Morgenstern y Naciff (2002).

128
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

Cuadro 1: Decretos de Necesidad y Urgencia en Argentina (1983-2015)

Período Presidente, partido y mandato. DNUs


presidencial

Alfonsín (Unión Cívica Radical). Mandato presidencial de (casi)


6 años. Debió renunciar al cargo pocos meses antes de finalizar 10
1983-1989
el mandato.

1989-1995 Carlos Menem (peronismo). Mandato presidencial de 6 años. 156

Carlos Menem (peronismo). Segundo mandato presidencial de


1995-1999 4 años acotado por la reforma constitucional 1994. Esta última 107
introdujo además la reelección inmediata.

Fernando de la Rúa (Unión Cívica Radical). Mandato


1999-2001 62
presidencial de 2 años por renuncia al cargo anticipada.

Eduardo Duhalde (peronismo). Un año y cuatro meses. Asumió


2002-2003 el gobierno elegido por una Asamblea parlamentaria para 155
completar el mandato presidencial de su antecesor.

2003-2007 Néstor Kirchner (peronismo), mandato presidencial de 4 años. 236

Cristina Fernández de Kirchner (peronismo), mandato


2007- 2011 32
presidencial de 4 años.

Cristina Fernández de Kirchner (peronismo). Segundo mandato


2011- 2015 46
presidencial de 4 años.

Fuente: Datos elaborados en base a Bonvecchi y Zelaznik (2017, p. 116).

Hasta la reforma constitucional de 1994, los DNU no estaban regulados por la Constitución Nacional.
Por lo tanto, solo podían ser declarados inconstitucionales por los jueces de los tribunales inferiores y la Corte
Suprema de Justicia de la Nación o derogados por el Congreso Nacional siguiendo el trámite ordinario de las
leyes.21 En este sentido, hasta la reforma constitucional de 1994, el Congreso podía rechazar un DNU por

21 En relación al Poder Judicial en Argentina, el artículo 100 de la Constitución Nacional (actual artículo 116 de la
Constitución reformada en 1994) establece que: Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el
conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación…

129
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

medio de una ley aprobada por ambas cámaras (Hidalgo, 2008). Una vez ello, el Ejecutivo podía decidir vetarla,
lo que está dentro de sus atribuciones constitucionales. En caso que el Congreso quiera rechazar el veto, debe
proceder a votar la insistencia de esa ley –es decir, de la anulación del veto- que requiere una mayoría especial
de dos tercios en ambas cámaras. Una mayoría difícil de alcanzar para los partidos de la oposición, por lo que
rara vez se activa este mecanismo (Schibber, 2012). Esto impactó históricamente en cómo controla el Congreso.
Como observa Nino (2005, p. 77):

Al principio se suponía que era necesaria la ratificación posterior del Congreso para que esos decretos de emergencia
tuvieran validez, pero luego si hizo costumbre simplemente comunicar al Congreso el decreto, y a veces ni siquiera ello,
tomándose el silencio como una ratificación tácita…

Luego de la reforma 1994, los DNU pasaron a estar regulados por el artículo 99 de nuevo texto de la
Constitución Nacional, que establece que el Presidente participa de las leyes con arreglo a la Constitución, pero:

…no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta
Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de
régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en
acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.

Asimismo, en el inciso 3° del citado artículo, crea una Comisión Bicameral Permanente para el
tratamiento de los decretos, y como era de esperarse, delegó en el Congreso Nacional la sanción de una ley que
regule el funcionamiento de esa comisión. Sin embargo, no será hasta el 2006 (doce años después de la reforma
constitucional), que el Congreso se dignó a sancionarla (actual Ley 26.122). La misma establece que la Comisión
Bicameral Permanente se integra por 8 diputados y 8 senadores, respetando la proporción de las
representaciones políticas. A pesar de esta disposición, desde 2006 cada Presidente de la Nación logró
asegurarse la conducción de esa comisión y la mayoría favorable.

Una vez remitidos los DNU a la Comisión Bicameral Permanente, aquella debe expedirse acerca de su
validez o invalidez.22 Como el gobierno tiene mayoría favorable, rara vez declara la invalidez de los decretos, lo
que significa que los termina despachando para su tratamiento legislativo en las cámaras.

Una vez en ellas, cada una debe deliberar y decidir si los aprueba o no. Lo que no pueden hacer es
introducir enmiendas ni agregados o supresiones al texto de los DNU, debiendo atenerse a la aceptación o rechazo
del mismo mediante el voto de la mayoría absoluta.23 Por lo tanto, para invalidar un DNU, ambas cámaras
deben votar su rechazo. Basta que una no lo haga, para que el decreto quede vigente. ¿Dónde se vio que un

22 Artículo 10 de la Ley 26.122.


23 Artículo 23 de la Ley 26.122.

130
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

DNU, que tiene el mismo status de una ley, quede exceptuado del trámite legislativo ordinario de las leyes del
Congreso?

En resumen: esta particular redacción del artículo de la Ley 26.122 no hizo otra cosa que reafirmar un
fenómeno recurrente de aprobación tácita (silenciosa) de los decretos, vulnerando el control legislativo, debido
a que los partidos de oposición les resulta difícil alcanzar esa mayoría en ambas cámaras. A ello se agrega que
legisladores oficialistas (leales al Presidente) no están dispuestos a votar contra de los DNU de su gobierno
(Bonvecchi y Zelaznik, 2012). En relación a esto último, son elocuentes las estadísticas que se reportan en el
siguiente cuadro.

Cuadro 2: Estadística de aprobación de los DNU (1983-2015)

Silencio 697 (84,2)

Aprobación 71 (8,6)

Modificación 41 (5,0)

Derogación 19 (2,3)

Total 828 (100,0)

Fuente: Adaptado de Bonvecchi y Zelaznik (2017, p. 119).

¿Delegación o usurpación?

¿Cuál es la razón por la cual los legisladores oficialistas eluden su responsabilidad de control legislativo
de los DNU? La respuesta a esta interrogante puede ser abordada desde dos perspectivas teóricas: la usurpación
y la delegación (Bonvecchi y Zelaznik, 2012, p. 146; 2017, pp. 113).

De acuerdo a la perspectiva de la usurpación, los DNU son considerados una acción unilateral del
Ejecutivo que invade la autonomía constitucional de otro poder; en este caso, el Legislativo. Por lo tanto, según
esta perspectiva, los Presidentes son más propensos a firmar los DNU en la medida que consideran que, frente
a determinados asuntos de urgencia, no pueden esperar los plazos formales del procedimiento legislativo en un
Congreso Nacional en donde no cuentan con mayorías. Por el contrario, cuando sí tienen mayorías, es menos
probable que opte por él en la medida que los legisladores aprueben sus iniciativas24. En pocas palabras, la

24 Sobre esta perspectiva se remite a Cox y Morgenstern (2001).

131
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

propensión del Presidente a legislar por DNU depende de cálculo de apoyos parlamentario que cuenta en ambas
cámaras.

La perspectiva de la delegación entiende que los Presidentes apelan con frecuencia a los DNU, aún
cuando cuentan con mayorías parlamentarios en el Congreso, y éstas no se manifiestan contrarias a la voluntad
del Presidente, dando lugar a la delegación legislativa. En este sentido, los Presidentes emiten DNU
presumiendo que sus intereses coinciden con el de sus contingentes parlamentarios, lo cuales no perciben esta
delegación como un problema de control del Congreso hacia el Ejecutivo (Bonvecchi y Zelaznik, 2012, p. 147).
Esto explica la tendencia a la aprobación tácita de los DNU por parte del Congreso, es decir, como se vio en el
parágrafo anterior, la aprobación silenciosa.

Por último, cabe destacar que el fenómeno delegativo no se reduce exclusivamente al proceso
legislativo, sino que tiene que ver con un estilo de liderazgo de los Presidentes estudiado oportunamente por el
politólogo Guillermo O’Donnell25. De acuerdo a este especialista, tal estilo se caracteriza por la premisa de que
el líder que gana la elección presidencial se siente autorizado a gobernar poniéndose por encima de las
instituciones (por lo general son el poder judicial y el parlamento), que suele verlas como un estorbo. El único
límite que reconoce un Presidente delegativo son las relaciones de poder existentes (donde esos poderes suelen actuar
desde las sombras) y la limitación constitucional de su mandato (O’Donnell, 1997, p. 293). Esto último implica que
los presidentes suelen apostar todo a su reelección, de cuyo resultado (positivo o negativo) depende la
estabilidad económica y financiera del país. En una palabra, el resultado electoral condiciona la gobernabilidad
del país.

En la década de 1990 fue elegido Carlos Menem, el Presidente delegativo por antonomasia en
Argentina. Aquél contó con el apoyo de las élites económicas, que lo veían como el abanderado de la
modernización económica del país, pero al precio de “robo para la corona”, título de un bestseller que retrata la
corrupción menemismo (Verbitsky, 2009).

Este estilo delegativo de Menem despertó un rechazo considerable en amplios sectores de clase media-
urbana, que articularon un discurso ciudadano centrado en el reivindicación de los valores de la transparencia
y contra los aparatos de los partidos (Peruzzotti, 2003). La principal consecuencia de este discurso ético fue
busca de limitar el carácter discrecional del liderazgo presidencial con una nueva ingeniería constitucional, que
aquí no se va a desarrollar por razones de extensión. Solo se va a considerar aquellos cambios que tiene que ver
con la ética y las agencias de control.

La ética en la función pública

O’Donnell abordó el fenómeno del delegacionismo político en un artículo publicado en 1992, denominado Democracia
25

Delegativa, que actualmente sigue siendo el punto de referencia de la literatura sobre este tema.

132
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

Puede decirse que la década de 1990 en Argentina fue prolífica en creación de agencias de control, la
gran parte creadas por ley antes de la reforma constitucional. Tal es el caso del Ministerio Público Fiscal de la
Nación, que debe asegurar la independencia de los fiscales (en especial de aquellos que intervienen en delitos
de corrupción)26; y la Defensoría del Pueblo (ombudsman), que investiga las denuncias de particulares o grupos
colectivos cuyos derechos fueron vulnerados por el (mal) accionar u omisión del Estado27. Asimismo, se otorgó
rango constitucional a la Auditoría General de la Nación (AGN)28, una agencia de auditoría externa de la
administración pública nacional que funciona en el ámbito del Congreso Nacional. A ésta se agregó (aunque
sin rango constitucional) la Sindicatura General de la Nación (SIGEN)29, la otra agencia de auditoría de la
administración pública nacional que funciona en el ámbito del Poder Ejecutivo. Por último, la reforma
constitucional creó el Consejo de Magistratura de la Nación, el cual debe garantizar la selección transparente de
jueces inferiores y controlar los recursos presupuestarios del poder judicial30.

Además, se crearon otras agencias a partir de la reforma constitucional de 1994, en la cual, vale la pena
recordar, se introdujo del artículo 36, que equipara la corrupción a los delitos que atentan contra la democracia,
y ello hizo necesario que el Congreso Nacional se abocara al tratamiento de una ley de ética 31. Dicha ley fue
sancionada en octubre de 1999 (actual Ley 25.188, de “Ética en Ejercicio de la Función Pública”), y en el artículo
1 establece que la ética en el ejercicio de la función pública es

un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen
en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección popular, designación
directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los magistrados, funcionarios y
empleados del Estado.

A grande rasgos esa norma establece: a) los deberes y pautas de comportamiento ético de los
funcionarios públicos, es decir, define una ética de gobierno; b) la obligación a presentar declaraciones juradas
patrimoniales por parte de todos los sujetos alcanzados por la ley (Presidente y Vicepresidente de la Nación,
jueces, magistrados, funcionarios de todos los rangos, legisladores, senadores, etc.); c) las incompatibilidades de
funciones y cargos, los conflictos de intereses y el régimen de obsequios; y d) la modificación del Código Penal
en relación a los delitos de corrupción.

Más importante aún, esa ley creó una novedosa agencia, denominada Comisión Nacional de Ética
Pública (CNEP) (Saettone, 2020b). Esta debía reemplazar a otra que había sido creada en 1997, conocida como

26 Creado por la Ley 24.946, sancionada en 1998 y luego incorporado al Artículo 120 de la Constitución reformada.
27 Creada por la Ley 24.284, sancionada en 1993. Incorporada a la Constitución reformada en el artículo 86.
28 Creada por la Ley 24.156, sancionada en 1992. Incorporada a la Constitución reformada en el artículo 85.
29 Creada por la ley 24.156.
30 Artículo 114 de la Constitución reformada.
31 En efecto, el artículo 36 de la Constitución reformada establece que: “Atentará (…) contra el sistema democrático quien

incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para
ocupar cargos o empleos públicos.”

133
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

la Oficina Nacional de Ética Pública (ONEP), y que a partir de 1999, pasó a llamarse Oficina Anticorrupción
(OA)32.

En breve, la ONEP/OA fueron creadas en el ámbito del Poder Ejecutivo, donde el Presidente de la
Nación nombra y remueve a discreción a sus titulares, lo que condiciona su accionar independiente. Esto último
fue lo que motivó que durante la deliberación parlamentaria de la Ley 25.188, los legisladores decidieran colocar
la CNEP en el ámbito del Congreso Nacional y no en el Ejecutivo, lo que contribuiría reforzar el control
parlamentario en esa materia (Saettone 2020a)33. Durante el debate parlamentario de la Ley 25.188, un diputado
justificó la creación de esta agencia en los siguientes términos:

…hemos tratado de lograr un equilibrio entre su funcionamiento como organismo autónomo [por la CNEP] y, su
integración, de tal modo que la sociedad tenga cabida por medio de seis conciudadanos, por cuyo intermedio sea la fiscal
permanente de esta norma cuando entre en vigencia (DSCD, 20-21/08/97, p. 3296).

Por otra parte, la Ley 25.188 estableció que la CNEP se integre por once ciudadanos de reconocidos
antecedentes y prestigio público34, designados a propuesta de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se
trata por tanto de un diseño superador del modelo unipersonal que caracteriza la ONEP/OA.

De este modo, la CNEP se convirtió en la única agencia en la cual particulares pueden denunciar las
conductas de funcionarios o agentes de la administración contrarias a la ética pública. Asimismo, la ley la facultó
a investigar de oficio supuestos de enriquecimiento injustificado por parte de los sujetos alcanzados por la ley35.

Lamentablemente, desde su creación, la CNEP nunca se puso en funcionamiento y fue derogada de la


normativa en 2013 tras la sanción de la Ley 26.857, de iniciativa de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner
(Saettone, 2020a, 2020b). Esa última ley no hizo otra cosa que ratificar la continuidad de la OA en la órbita del
Poder Ejecutivo.

En el siguiente parágrafo se desarrollará el caso del DNU 431/2021, modificatorio de la ley de vacunas
aprobada por el Congreso Nacional en el contexto de la emergencia sanitaria. ¿Cómo fue posible llegar a este
decreto? ¿Cuál fue la respuesta de los legisladores en el Congreso?

La emergencia sanitaria

32 La ONEP fue creada por un decreto del Presidente Menem (Decreto 152/97), mientras que la OA fue creada en una
ley de presupuesto (Ley 24.946), seguida de un decreto que la dotó de estructura y funciones (Decreto102/99). También
puede mencionarse a la Unidad de Información Financiera (UIF), la agencia especializada en la combate del lavado de
activos provenientes del narcotráfico, delitos contra la administración pública, creada por la Ley 25.246.
33 Artículos 23 al 25 de la Ley 25.188.
34 Artículo 24 de la Ley 25.188.
35 Artículos 19 a 22 de la Ley 25.188.

134
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

Al inicio del 2020 Argentina se vio afectada por el fenómeno mundial de la pandemia del COVID-19,
cuyos primeros contagios se verificaron a partir de marzo de ese año. Por lo tanto, la pandemia impactó en este
país cuando apenas debutaba en el cargo Alberto Fernández como Presidente de la Nación, que había sido
elegido en noviembre de 2019 en el marco de una coalición liderada por la ex Presidente Cristina Fernández de
Kirchner (CFK), actualmente la Vicepresidente de la Nación.

El triunfo de esta coalición se dio en un contexto de una crisis económica signada por alta inflación y
el estancamiento económico, y dificultades para pagar los servicios de la deuda externa. Esto comportó que el
nuevo gobierno debía prepararse para una difícil gestión económica con final incierto.

Así las cosas, la situación pandémica desatada en marzo de 2020 creó en Argentina las condiciones de
una emergencia –concretamente, una emergencia sanitaria, y de este modo, el Presidente no dudó en apelar al
DNU para, supuestamente, tomar las primeras medidas para resguardar la salud de la población

¡Y qué medidas tomó! Firmó el Decreto 297/2020, que declaró el aislamiento social preventivo y
obligatorio. Suspendió todas las actividades comerciales, (quedaron exceptuadas solo las consideradas
necesarias e imprescindibles) y la asistencia al lugar de trabajo, el cierre de escuelas y universidades, como así
también se prohibió a la población desplazarse por rutas, vías, calles y espacios públicos o cruzar las fronteras.

En definitiva, el 2020 fue un año difícil para los argentinos por el impacto social y económico de las
medidas de confinamiento. Así las cosas, cuando se supo que hacia fines de 2020 se podría contar con las
primeras vacunas contra COVID-19 producidas por laboratorios extranjeros, el Congreso Nacional empezó a
discutir una nueva normativa sobre vacunas, que fue sancionada el 29/10/2020 (actual Ley 27.573).

Dicha ley se sancionó con el fin de brindar una base legal para la producción y la comercializan en el
país de las vacuas contra el COVID-19. Lo relevante a tener en cuenta de esa norma es que faculta al Poder
Ejecutivo a negociar los contratos que establezcan las condiciones de indemnidad patrimonial entre las partes
y otros reclamos a favor de quienes participen de la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro
de las vacunas. A ello se agrega, según el artículo cuarto de la mencionada ley, que quedarán exceptuadas de las
condiciones de indemnidad aquellas “maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia por parte de los sujetos
aludidos”.

La redacción de esta excepción fue rechazada por los representantes de los laboratorios internacionales,
en particular por los de Pfizer que, supuestamente, tenían una cuota prioritaria de vacunas destinadas para
Argentina que le correspondía por haber sido el primer país que contribuyó en la fase de experimentación en
2020 (Perfil, 23 de julio de 2021). Por otra parte, la vacuna producida por Pfizer fue la única autorizada en ese
momento para su aplicación a menores de edad con cormobilidades (Infobae, 7 de agosto de 2020).

El corolario de ello fue que durante la primera mitad del 2021, Argentina no pudo contar con las
vacunas de Pfizer, ni con las demás producidas por los laboratorios de Estados Unidos (caso de Johnson &

135
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

Johnson y Moderna). Sólo se abasteció de manera incompleta y con considerables demoras de las vacunas de
producción rusa (Spunik V), la china (Sinopharm), y luego, ya bastante avanzado el 2021, las producidas por
AstraZeneca (por razones de extensión aquí no se va a pormenorizar en este asunto).

Frente a la escasez de las vacunas de producción norteamericana, el 15 de julio del 2021 se hizo público
la noticia de que el país había pasado la barrera de los 100.000 fallecidos por COVID-19, ubicándose entre diez
países del mundo con mayor número de decesos por millón de habitantes. En este contexto, el Congreso
Nacional empezó a debatir a la modificación de la ley 27.537, en la que proponían suprimir la mención de
“negligencia” del artículo cuarto (Serra, 21 de junio de 2021). Un diputado opositor justificó la eliminación de
esa palabra de la ley, en los siguientes términos:

Según el Gobierno, Pfizer aceptaba que estuviesen exceptuados de las condiciones de indemnidad los reclamos que se
originen por maniobras fraudulentas o conductas maliciosas de quienes participen de la investigación, desarrollo y
suministro de las vacunas. Pero no aceptaba aquéllos que se generen por ‘negligencia’. Se trata de dos niveles de
responsabilidad diferentes, uno de mayor gravedad que el otro, toda vez que la negligencia es una omisión que se traduce
en un obrar culposo, mientras que el obrar fraudulento y malicioso requiere de conocimiento sobre lo que se está haciendo
y de voluntad de realización” (Serra, 21 de junio de 2021)36.

Va de suyo que para cuando se empezaba a debatir esta modificación de la ley de vacunas, la Cámara
de Diputados había activado algunos dispositivos de control parlamentario.

Primero, se observa una creciente cantidad de pedidos de informes al Ejecutivo sobre el tema
vacunas37. A ello se agrega la citación para que dé explicaciones el Ministro de Salud de la Nación, Carla Vizzotti,
en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados en abril del 2021 (De Urieta, 06 de abril de 2021). Y,
también una audiencia pública en esa comisión con los representantes de los laboratorios internacionales, entre
los cuales, fue invitado Pfizer (La Nación, 8 de junio de 2021).

Frente a este panorama, el Presidente Fernández decidió modificar la Ley 27.537 por medio de un
DNU. Se trata del Decreto N° 431/2021, que fue remitido inmediatamente a la Comisión Bicameral
Permanente para su aprobación.

En el parágrafo siguiente, se analizan los motivos por los cuales el Poder Ejecutivo decidió apelar al
DNU para modificar la Ley 27.537, en lugar de un proyecto de ley.

36 Comillas originales del artículo.


37 Buena parte de los pedidos de informes están dirigidos a esclarecer el escándalo de los denominados vacunatorios VIP,
en donde se les permitió a funcionarios, militantes y amigos del poder acceder a la vacuna rusa Sputnik, cuando apenas
habían entrado al país los primeros lotes. En el marco de este escándalo, el 19/02/2021 el Presidente Fernández le pidió
la renuncia a su Ministro de Salud, Ginés González García.

136
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

El Decreto 431/2021

Como en parte se explicó en el primer parágrafo sobre el control parlamentario, una vez remitidos los
DNU a la Comisión Bicameral Permanente, los legisladores que la integran tienen que abocarse a su estudio
para declarar su validez o invalidez. En lo que se refiere al Decreto 431/2021, la reunión plenaria de comisión
para su tratamiento tuvo lugar el 06/07/2021 bajo la modalidad virtual.

En dicha reunión fueron citadas para que expongan los fundamentos del Decreto N° 431/2021 la
Ministro de Salud Carla Vizzotti, la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Vilma Ibarra y
Cecilia Nicolini, una asesora especial sobre las vacunas COVID-19 de la Presidencia de la Nación.

Si bien fue relevante la presencia de la Ministra de Salud, importa detenerse en algunos tramos de la
exposición de la Secretaria Ibarra, cuya dependencia tiene a cargo la redacción de los proyectos, los decretos,
regulaciones y demás disposiciones legales que firma el Presidente de la Nación. En una palabra, el titular de
esa Secretaría cubre las espaldas legales y legislativas del Presidente de la Nación.

A respecto, al comenzar su exposición, Ibarra reconoció ante los miembros de la comisión que Pfizer
obtuvo la autorización para realizar pruebas con voluntarios (...), y además, que fue la primera vacuna que se aprobó en la
Argentina para su utilización (Versión Taquigráfica 06/07/2021, p. 2).

Explicó además que el Poder Ejecutivo negoció con los laboratorios norteamericanos teniéndose en
cuenta sus demandas y cómo el Estado debía manejar esta situación dentro del marco legal existente. En este
sentido, afirma que:

… se mantuvieron diversas conversaciones, en principio para intentar encontrar opciones que, dentro del marco legal, nos
permitieran contratar. Después de las primeras conversaciones, analizando las opciones, la única posibilidad era modificar
la ley. Antes se analizaron distintas opciones disponibles en el mercado mundial, pero -como lo dijo el CEO de Pfizer
ante el Congreso- la única opción para estos laboratorios era la modificación legal (Versión Taquigráfica
06/07/2021, p. 3).

Finalmente, según reconoció la Secretaria Legal y Técnica, se llegó a un acuerdo entre las partes que
debía plasmarse en un instrumento legal. Tal instrumento es el DNU en cuestión. ¿Por qué un DNU? En
palabras de la Secretaría Legal y Técnica: porque hay necesidad y porque hay urgencia (Versión Taquigráfica,
06/07/2021, p. 3).

Por lo tanto, el decreto se justifica en tanto que Pfizer aprobó la única vacuna en el mercado disponible
no solo para la población adulta, sino también para uso pediátrico y, por lo tanto, es necesario contar rápido
(es decir, en forma urgente) para atender niños y jóvenes con comorbilidades.

Esta argumentación fue criticada por el diputado opositor Luis Petri, miembro de la comisión, que
arguyó, en primer lugar, que la Ley 27.537 se había comenzado a debatir en el Congreso de la Nación el 30 de

137
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

septiembre de 2020 y fue sancionado el 29 de octubre de 2020. Por lo tanto, tuvo un tratamiento legislativo
muy breve que exhibe la disponibilidad de los legisladores para aprobar la modificación sin mayores dilaciones.
En segundo lugar, el Diputado Petri señaló que el Poder Ejecutivo ya estaba notificado por el representante de
Pfizer desde diciembre de 2020 que el marco normativo de la ley requería modificaciones. Es decir, estaba al
tanto de los obstáculos que tenía la ley de vacunas para que el gobierno firme con los laboratorios. ¿Por qué no
se discutió en el Congreso de la Nación y se optó por el camino del DNU?, se preguntó el legislador, cuando desde
diciembre hasta la fecha de la firma del DNU, había tiempo para modificar la ley (Versión Taquigráfica
06/07/2021, p. 17).

La secretaria Ibarra respondió a ello afirmando que:

[Mis] expresiones tienen que ser interpretadas de buena fe... [En] situaciones de emergencia, es muy difícil que se
compatibilicen los tiempos del Congreso con las urgencias. Por eso, el inciso 3) del artículo 99 de la Constitución Nacional
indica precisamente que, ante situaciones urgentes, cuando no se puede seguir el trámite normal de las leyes, existe la
posibilidad de dictar decretos de necesidad y urgencia…

Estamos ante situaciones de emergencia. Los tiempos que requiere el Congreso son razonables en tiempos de paz. He
vivido, por supuesto, en todas las condiciones. Se puede trabajar de forma virtual y así lo han hecho los legisladores y las
legisladoras, quienes han producido una enorme cantidad de leyes. Pero, la urgencia y la rapidez en el tiempo para
responder a determinadas situaciones, precisamente está contemplada en el inciso 3) del artículo 99 de la Constitución
Nacional. Esto es lo que explicité y claramente fueron mis palabras. Creo que toda mi vida, tanto parlamentaria como
jurídica, avala lo que estoy diciendo (Versión Taquigráfica 06/07/2021, p. 26).

A ello el diputado opositor Pablo Tonelli le respondió en los siguientes términos:

…nuestra Constitución establece y dispone que las leyes deben ser sancionadas por el Congreso. Al mismo tiempo, le
prohíbe expresamente al Poder Ejecutivo dictar normas con contenido legislativo. La regla que establece nuestra
Constitución es esa: las leyes las sanciona el Congreso y el Poder Ejecutivo tiene prohibido hacerlo. Es cierto que, según
establece el inciso 3 del artículo 99, hay una excepción que le permite al titular del Poder Ejecutivo dictar normas con
contenido legislativo. Esto ocurre cuando circunstancias excepcionales hacen imposible la actuación del Congreso. Pero no
es una opción: no es que el presidente o el gobierno pueden elegir entre que las leyes las sanciona el Congreso o las sanciona
el presidente por un decreto de necesidad y urgencia. No hay opción posible. Las leyes tienen que ser sancionadas por el
Congreso, así como las sentencias para resolver las controversias judiciales tienen que ser dictadas por los jueces…
(Versión Taquigráfica 06/07/2021, p. 32).

Conclusiones

En este artículo se abordó la cuestión de la ética de gobierno en Argentina desde una perspectiva de
control horizontal. Este concepto comprende tanto la independencia de los poderes del estado, como el

138
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

accionar autónomo de las agencias de control. Un aspecto específico de la dimensión horizontal es el control
parlamentario. Este último se refiere a concretamente a una lógica de control orientada a supervisar las políticas
públicas creadas por las leyes, cuya ejecución en los países de América Latina recae casi exclusivamente en las
burocracias del Poder Ejecutivo. Los principales instrumentos de control son los pedidos de informes y la
citación de los funcionarios responsables de las políticas públicas. Además de la interpelación o pedidos de
informes, en caso muy excepcionales, el Congreso puede destituir el Presidente y demás funcionarios por medio
de un juicio político, un procedimiento que suele requerir mayorías difíciles de reunir, y no siempre concluye
con la destitución. Esto explica, en buena medida, por qué en América Latina los Presidentes no les tienen
miedo a sus parlamentos.

Por otra parte, se diferenció el control parlamentario del control legislativo. Se trata de una distinción
importante en relación a la aprobación parlamentaria de los DNU. En efecto, el control legislativo se refiere a
cómo el Ejecutivo y Legislativo interactúan y se controlan desde el punto de visa del proceso legislativo. En
Argentina, el Presidente tiene iniciativa legislativa (una atribución que, por ejemplo, no tiene el Presidente de
Estados Unidos), en tanto que el Congreso puede modificar sus proyectos, o decidir no tratarlos, es decir,
bloquearlos. Esta última prerrogativa de modificar o bloquear las iniciativas del Ejecutivo suele ser considerada,
desde la perspectiva de la delegación, un problema de gobernabilidad. Esto explica que, desde fines de década
de 1980 hasta nuestros días, los Presidentes –casi todos del partido peronista, por cierto- se sirven de los DNU.
Y esto a pesar que contaron con mayorías parlamentarias prácticamente durante todo el período democrático
que se inició desde 1983.

¿Por qué entonces los DNU? La principal respuesta estriba que los Presidentes prefieren maximizar
las chances que sus iniciativas legislativas sean aprobadas por el Congreso lo más pronto posible, y en los
posible, sin modificaciones, optando por legislar por la vía de DNU. De este modo, la aprobación parlamentaria
de éstos se ve favorecida por una lógica delegativa que le permite al Presidente contar con contingentes que no
actúen contra sus intereses legislativos.

Por otra parte, a los líderes de la oposición no les queda otra opción que rechazar la validez de los
DNU –cualquiera sea la materia - al considerar que el Congreso no está impedido de sesionar, y por mandato
constitucional, a él le corresponde aprobar las leyes, del mismo modo que a los jueces le corresponde dictar las
sentencias para resolver las controversias judiciales, como decía el Diputado Tonelli.

En breve síntesis, el control legislativo de los DNU está condicionado al cálculo de oportunidades de
los líderes de los partidos en el gobierno y la oposición. Los líderes del gobierno necesitan aprobar sus iniciativas
sin mayores contratiempos, y en este sentido, de acuerdo a la perspectiva delegativa necesitan de mayorías
sumisas. En cambio, los líderes de la oposición son los que deben defender la autonomía constitucional del
Congreso denunciando la usurpación de sus atribuciones por parte del Ejecutivo.

139
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

Más allá de la lógica de la usurpación o delegación, hay que tener en cuenta que la preferencia de los
Presidentes por los DNU pone al descubierto un problema de liderazgo partidista en el Congreso Nacional. En
efecto, en Argentina los Presidentes tienen iniciativa legislativa en todos los asuntos, y esto debería favorecer el
tratamiento parlamentario de las leyes en un Congreso donde casi siempre cuentan con mayoría. Pero optan
por el DNU dado que temen que el Congreso modifique sus iniciativas legislativas, y por ende, que ello sea
percibido como una señal de debilidad política. Y en este país debilidad política es sinónimo de crisis de
gobernabilidad. Es un temor que tienen particularmente los Presidentes peronistas que a pesar que tienen
mayoría propia en la Cámara de Senadores ininterrumpidamente y en la Cámara de Diputados contaron con
los contingentes parlamentarios más numerosos (en algunos períodos incluso alcanzaron mayoría por sí
solos).38 En tal sentido, es claro que el recurso al DNU pone al descubierto la debilidad del liderazgo presidencial
en relación a los partidos legislativos. Un liderazgo débil, pero a la vez lo suficientemente fuerte como para impedir
la formación de una coalición opositora (Mustapci, 2000, p. 585). Lo que explica las dificultades que tienen éstos para
rechazar los DNU en las cámaras.

Una última cuestión a destacar es el requisito constitucional para a emitir los DNU. Como se vio el
parágrafo primer parágrafo, de acuerdo al Artículo 99, inciso 3 del texto constitucional, los Presidentes pueden
firmar los DNU solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta
Constitución para la sanción de las leyes…

Desde 1983, año del regreso de la democracia, hasta las elecciones presidenciales de 2019, no se ha
presentado ninguna circunstancia excepcional que haga imposible el trámite de las leyes, entendiendo por ello
algún hecho o circunstancias que impida la asistencia de legisladores al Congreso, como podría ser un golpe de
estado perpetuado por militares, tan típico de la historia argentina antes de la década de 1980. Es cierto que
durante en 2020 se dio un hecho extraordinario con la situación pandémica del COVID-19, que llevó a declarar
un estado de emergencia por la cual el gobierno limitó la circulación de la ciudadanía y las libertades. Sin
embargo, el Congreso argentino (y el de muchos otros países) pudo seguir sesionando en forma virtual y
presencial. Con ello, no hay justificación del gobierno para legislar por la vía del decreto. Pero el Presidente
elegido en 2019 optó por seguir legislando por esa vía excepcional antes y después del estado de emergencia
sanitario. Lo que explica que Argentina los DNU son un problema de ética del gobierno antes que de técnica
legislativa. Hay que ser claro: los Presidentes optan por el DNU, y por lo tanto, por un procedimiento
discrecionalidad que socaba los mecanismos deliberativos y abiertos de aprobación de las leyes. Optan por tanto
por el oscurantismo del poder antes que por la rendición de cuentas a la ciudadanía, siendo el Congreso la
principal víctima de este sistema. En palabras de Carlos Nino, el nuestro es un Congreso

38 Para esta cuestión se remite a Saettone (2015).

140
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

… débil y disminuido en sus funciones, ya que prácticamente todo lo que el Presidente ganó en poder se lo extrajo al
Congreso… Esto se ve claramente en cuestiones como (…) el dictado del estado de sitio –de las 45 veces que fue dictado
entre 1962 y 1989, 29 veces lo fueron por decreto del Poder Ejecutivo-, las intervenciones federales –de las 165
intervenciones que hubo entre 1954 y 1966, 116 fueron decididas por decreto del Poder Ejecutivo-, de los decretos delegados
y de necesidad y urgencia, respecto de las que el Presidente fue desplazando al Congreso y adquiriendo por sí un enorme
poder discrecional frente a los ciudadanos (Nino, 2005, p. 78).

141
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bonvecchi, A. y Zelaznik, J. (2017). Poder de decreto presidencial y comportamiento legislativo en argentina.


Revista Uruguaya de Ciencia Política, 26(1), 111-130.

Bonvecchi, A. y Zelaznik, J. (2012). El impacto del poder de decreto presidencial sobre el comportamiento
legislativo. En A. M. Mustapic,; A. Bonvecchi y J. Zelaznik, (Ed). Los legisladores en el Congreso Argentino.
Prácticas y Estrategias (pp. 141-173). Instituto Torcuato Di Tella.

Cox, G. y Morgenstern, S. (2001). Legislaturas reactivas y presidentes proactivos en América Latina. Desarrollo
Económico, 41(163), 373- 393.

De Michelli, Ch. y Verzichelli, L. (2004). Il Parlamento. Il Mulino.

Hidalgo, E. H. (2008), Decretos del Poder Ejecutivo. En Diccionario de términos parlamentarios. (pp. 82-83).
Secretaría Parlamentaria, Cámara de Diputados de la Nación.

Llanos, M. y Mustapic, A. M. (comp.), (2006). El control parlamentario en Alemania, Argentina y Brasil. Homo
Sapiens Ediciones.

Morgenstern, S. y Nacif, B. (Eds). (2002). Legislative Politics in Latin America. Cambridge University Press.

Morgenstern, S. y Manzetti, L. (2003). Legislative Oversight: Interests and Institutions in the United States and
Argentina. En S. Mainwaring y Ch. Welna (eds.), Democratic Accountability in Latin America (pp. 132-169).
Oxford University Press.

Mustapic A. M. y Bieda T. (2018). Los límites procedimentales de la función de control: El caso argentino. En
R. Velázquez López Velarde, R. Supervisión Legislativa en América Latina. Fondo De Cultura Económica.

Mustapic A. M. (2000). “Oficialista y Diputados” Las relaciones Ejecutivo-Legislativo en la Argentina. Desarrollo


Económico, 39(156), 571-596.

Nino, C. (2005). Un país al margen de la ley. Estudio de la anatomía como componente del subdesarrollo argentino. Ariel.

O´Donnell, G. (1997). ¿Democracia delegativa?. En Contrapuntos. Ensayos escogidos sobre autoritarismo y


democratización (pp. 287-303). Paidós.

O’Donnell, G. (2001). Accountability horizontal. La institucionalización legal de la desconfianza política.


Isonomía (14), 7-31.

Palanza, V. (2006). Delegación y Control Parlamentario en Argentina. En M. Llanos y Ana María Mustapic
(eds.), El Control Parlamentario en Alemania, Argentina y Brasil (pp. 31-67). Homo Sapiens Ediciones.

Pasquino, G. (2004). Sistemas Políticos Comparados. Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos. Bononiae
Libris.

142
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

Pereyra, S. (2012). La política de los escándalos de corrupción desde los años ‘90. Desarrollo Económico, 52(206),
147‐176.

Pereyra, S. (2019). Corruption Scandals and Anti-Corruption Policies in Argentina. Journal of Politics in Latin
America, 11(3), 348–361.

Pérez Liñán, A. (2009). Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina. Fondo de Cultura
Económica.

Peruzzotti, E. (2003). Redefiniendo la representación política: la sociedad civil argentina y el sistema


representativo en los noventa. Política y Gobierno, X(1), 43-72.

Peruzzotti, E. y Smulovitz, C. (2002). Accountability social: la otra cara del control. En E. Peruzzotti, y C.
Smulovitz (Eds.). Controlando la política. Ciudadanos y medios en las nuevas democracias latinoamericanas (pp. 23-
52). Temas.

Sabater, J. (2011). Presidencialismo y relaciones ejecutivo-legislativo en la Argentina (1983-2007). Colección, (21),


155-176.

Saettone (2015). La elección del presidente y los vicepresidentes de la Cámara de Diputados en Argentina (1983-
2014). Un estudio de caso. Revista de la Sociedad Argentina de Análisis Político, 9(2), 343-374.

Saettone, F. (2020a). Que todo cambie para que nada cambie. La Comisión Nacional de Ética Pública en
Argentina. Scripta Ethnologica, XLII, 97-123.

Saettone, F. (2020b). El zorro a cargo del gallinero. El control parlamentario sobre la corrupción en Argentina.
Boletín Científico Sapiens Research, 10(2), 61-67.

Schibber, C. F. (2012). La insistencia legislativa como mecanismo de negociación entre el Ejecutivo y el


Legislativo. En A. M. Mustapic; A. Bonvecchi y J. Zelaznik (Eds). Los legisladores en el Congreso Argentino.
Prácticas y Estrategias (pp.173-213). Instituto Torcuato Di Tella.

Verbitsky, H. (2009). Robo para la Corona: los frutos prohibidos del árbol de la corrupción. Sudamericana.

Velázquez López Velarde, R. (Ed.) (2018). Supervisión Legislativa en América Latina. Editorial Fondo De Cultura
Económica.

NORMATIVA

Ley Nº 24.430 de 1994. Constitución de la Nación Argentina. Texto oficial de la Constitución Nacional
(sancionada en 1853 con las reformas de los años 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994), del 15 de diciembre
1994. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/804/norma.htm

143
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

Ley N° 25.188 de 1999. Ética en el Ejercicio de la Función Pública, del 29/09/1999 Boletín Oficial 01/10/1999.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do;jsessionid=9F0B5978A51B0A518EB1
E940664892AA?id=60847

Ley N° 26.122 de 2006. Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegación Legislativa y
de Promulgación Parcial de Leyes, del 20/06/2006. Boletín Oficial del 28/07/2006.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=118261

Ley N° 27.573 de 2020. Ley de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19, del
29/10/2020. Boletín Oficial del 06/10/2020.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=343958

Ley N° 26.857 de 2013. Declaraciones juradas patrimoniales. Modificación de la Ley 25.188, del 08/05/2013.
Boletín Oficial del 23/05/2013.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=215002

Ley 24.284 de 1993. Creación de la DEFENSORIA DEL PUEBLO, del 01/12/1993. Boletín Oficial del
06/12/1993. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=680

Ley 24.156 de 1992. Administración Financiera y Sistemas de Control, del 30/09/1992. Boletín Oficial del
29/10/1992.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do;jsessionid=5DE94B521E6174178CC5
630C76B6C5B7?id=554

Ley 25.246 de 2000. Código Penal lavado de activo de origen delictivo. Modificacion Código Penal.
13/04/2000. Boletín Oficial del 10/05/2000.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=62977

Ley 26.857 de 2013. Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Declaraciones juradas patrimoniales.
Modificación de la Ley 25.188, del 08/05/2013. Boletín Oficial del 23/05/2013.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=215002

Ley 24.946 de 1998. Ley Orgánica del Ministerio Publico. Boletín Oficial del 23/03/1998.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=49874

Decreto de Necesidad y Urgencia 431 del 2021. Plan nacional de vacunación marco legal niños, niñas y
adolescentes. Modificación de la Ley 27.573, del 02/072021. Boletín Oficial del 03/07/2021.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=351663

Decreto 152 de 1997. Oficina Nacional de Ética Pública. Creación, misiones y funciones, del 14/02/1997.
Boletín Oficial del 20/02/1997.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=41931

144
LA ÉTICA DE GOBIERNO EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN ARGENTINA ETHIKA+

Decreto 102 de 1999. Se establece el objeto, ámbito de aplicación, funciones, estructura y organización de la
Oficina Anticorrupción. Se derogan los Decretos 152/97 Y 878/97, del 23/12/1999. Boletín Oficial
del 29/12/1999. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=61724

Decreto de Necesidad y Urgencia 297 de 2020. Aislamiento social preventivo y obligatorio Coronavirus
(COVID -19). Disposiciones, del 19/03/2020. Boletín Oficial del 20/03/2020.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=335741

DOCUMENTOS PARLAMENTARIOS

Versión Taquigráfica de la Comisión Bicameral del Trámite Legislativo del Honorable Senado de la Nación
Argentina, del 6 de julio de 2021. https://www.senado.gob.ar/upload/38549.pdf

Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Nación, (DSCD) 293 Reunión - 103 Sesión Ordinaria, del
20 y 21 de agosto de 1997, de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
https://www.diputados.gov.ar/secparl/dtaqui/diario_sesiones/acordeon.html

PERIÓDICOS

COVID-19 Argentina comenzará a vacunar a menores entre 12 y 17 años con comorbilidades Perfil. (23 de
julio de 2021). https://www.perfil.com/noticias/coronavirus/covid-19-argentina-comenzara-a-
vacunar-a-menores-de-18-anos-con-comorbilidades.phtml

De Urieta, D. (06 de abril de 2021). La oposición volvió a pedirle explicaciones a Vizzotti por el Vacunatorio
VIP. El Cronista. https://www.cronista.com/economia-politica/diputados-vizzotti-expuso-ante-la-
comision-de-salud/

Los detalles del ensayo clínico de la vacuna contra COVID-19 que lidera el científico Fernando Polack en el
Hospital Militar (7 de Agosto de 2020). Infobae. https://www.infobae.com/salud/2020/08/07/los-
detalles-del-ensayo-clinico-de-la-vacuna-contra-covid-19-que-lidera-el-cientifico-fernando-polack-en-
el-hospital-militar/

Riccobene, A. (24 de octubre de 2021), Coronavirus: cómo están funcionando los parlamentos en el mundo.
Página 12. https://www.pagina12.com.ar/263476-coronavirus-como-estan-funcionando-los-
parlamentos-en-el-mun

Serra, L. (21 de junio de 2021). Pfizer. Proponen eliminar la palabra “negligencia” de la ley para destrabar las
negociaciones. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/pfizer-proponen-eliminar-la-
palabra-negligencia-de-la-ley-para-destrabar-las-negociaciones-nid02062021/

145
ETHIKA+ FEDERICO SAETTONE

Sin Vizzotti, Pfizer y los laboratorios exponen ante los diputados los detalles sobre el reparto de vacunas (8 de
junio de 2021). La Nación. https://www.lanacion.com.ar/politica/pfizer-defendera-manana-su-
postura-en-una-reunion-en-diputados-nid07062021/

146
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 149-170. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64929
Recibido: 22-09-2021. Aceptado: 24-11-2021

Ética pública y resiliencia democrática


Public Philosophy and Democratic Resilience

José María Hernández Losada


Doctor en Filosofía
UNED, Madrid, [email protected]

RESUMEN
Partiendo primeramente de una reconsideración de algunas fechas claves de nuestra historia presente (caída del
Muro de Berlín, 11-S, Gran Recesión y crisis sanitaria producida por la covid-19), propongo explorar en
segundo lugar la relación entre ética y resiliencia, tal y como este último concepto ha sido reintroducido en
nuestro vocabulario por una nueva generación de teóricos de las Relaciones Internacionales y los Estudios de
Seguridad. La idea es mostrar que la resiliencia debe concebirse como algo más que una capacidad individual
para recuperarse del trauma y superar las dificultades, aspectos que podrían exponerla a la crítica de ser un
discurso más de la gobernabilidad del nuevo orden neoliberal. En la tradición filosófica, la resiliencia apunta a
una ética que resulta especialmente importante para la vida política. Trataré de conectar en tercer y último lugar
la idea de resiliencia con la de razón pública, mostrando algunos de sus límites, que hoy se manifiestan en la
irrupción de las nuevas tecnologías de la comunicación. La resiliencia podría aportar un nuevo ethos para el
debate sobre el futuro de la democracia.
Palabras clave: liberalismo; democracia; nuevas tecnologías; comunicación; ética; resiliencia.

ABSTRACT
First, taking into account some of the key events in our recent history (the Fall of the Berlin Wall, 9/11, the
Financial Crisis, and the Covid-19 pandemic) I explore in a second place the relation between ethics and
resilience, a concept that has been reintroduced in our vocabulary by a new generation of writers on IR and
Security Studies. My intention is to point that resilience has to be considered as something more than an
individual faculty to recover from trauma or overcoming difficulties in daily life. Indeed, this could expose
discourse on resilience to the criticism of being another strategy for governability in a neoliberal order. In order
to build my argument I will connect in a third place the idea of resilience with that of public reason, as this
concept has developed in democratic thought, taking into account some of its actual problems, which are related
with the new technologies of communication. Resilience, so understood, could offer us a new ethos for the
future of democracy.
Keywords: liberalism; democracy; new technologies; communication; ethics; resilience.
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

1. La crisis en las democracias liberales


El año 1989 fue el de la caída del Muro de Berlín y el triunfo de la democracia liberal. En 1989,
como dijo entonces Francis Fukuyama, todo hacía presagiar un final feliz para las democracias
occidentales. Tras el derrumbe de la antigua Unión Soviética, la economía mundial creció sin parar
por tres décadas. Hasta que llegó la Gran Recesión de 2008, y, con ella, y tras ella, los nuevos
populismos, remedos de aquellas ideologías que habían sido derrotadas en la Guerra Fría. Es como si
una vez consumidos los años de bonanza hubiésemos dejado de proclamar el triunfo de la democracia
liberal sobre sus competidores más directos, fascismo y comunismo, y empezado a interrogarnos por
sus posibilidades y límites. Cada día son más quienes –siguiendo a Steven Levitsky y Daniel Ziblatt
(2018)– se hacen esta pregunta en el contexto de una nueva polarización. De un lado se habla de las
democracias “iliberales”, que nos invitan a abrir los ojos ante los peligros asociados al liberalismo y
cosmopolitismo visibles en la crisis de soberanía nacional y las avalanchas migratorias; del otro, de un
nuevo enfrentamiento de bloques entre EEUU y China. Inquietan tanto la crisis económica como las
nuevas rivalidades internacionales; pero también otros peligros que no estaban en el horizonte de la
Guerra Fría, como el terrorismo islamista, que hizo su aparición pública con los atentados del 11-S del
año 2001, aunque hacía tiempo que venía incubándose en la sombra, o el peligro del cambio climático,
una amenaza apenas visible entonces, y, ahora mismo, inquietan las consecuencias de la crisis sanitaria
producida por la covid-19 y el anuncio de futuras (y al parecer inevitables) pandemias.

Son estos riesgos los que han venido a poner en cuestión el pronóstico de Fukuyama sobre el
carácter irreversible de aquella victoria de las democracias liberales. Y no porque la democracia haya
dejado de resultarnos atractiva. En realidad, siguen gustando las libertades que suelen acompañarla;
pero, tal y como nos recuerda el politólogo David Runciman (2019), la perspectiva de una catástrofe
–ecológica, sanitaria o terrorista– nos traslada a un escenario distópico en donde se verían orilladas
nuestras preferencias por el mejor de los regímenes en estado de seguridad y abundancia. En ese
hipotético escenario tendríamos que centrarnos en la supervivencia del planeta, de la especie y del
modo de vida. Tres objetivos no siempre compatibles. Así que una cosa es que las libertades nos
gusten y otra muy distinta que puedan ser más importantes que las condiciones para su realización.
En definitiva, las nuevas emergencias en el campo de la seguridad humana podrían acabar con esa
inclinación hacia la democracia que salió vencedora de la batalla de las ideas del siglo pasado.

Desde luego, esta no es la única forma de presentar la actual crisis de credibilidad por la que
atraviesa la democracia liberal. Es más común la que insiste en la emergencia de los populismos tras

150
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

la recesión del año 2008 o la ensayada por Ivan Krastev y Stephen Holmes (2019) en su estudio de la
imitación impuesta (o auto-impuesta) tras la Guerra Fría a los vencidos. De esta imposición habría
surgido el actual resentimiento hacia los valores de las democracias occidentales en sociedades que no
disponían de una cultura de la libre competencia como Rusia, Polonia y Hungría. Un resentimiento
que se habría trasladado después del campo de los vencidos al de los vencedores, los EEUU de Donald
Trump y el Reino Unido del Brexit, igualmente expuestos, como todas las naciones del mundo, a las
consecuencias de una competencia global en el terreno económico. Los vencedores tampoco habrían
sido capaces de estar a la altura exigida por el modelo de liberalismo que se autoimpusieron.

La ventaja del enfoque del riesgo para introducirnos en la crisis de las democracias liberales es
que, a diferencia de quienes analizan esta crisis de credibilidad a partir del malestar que surge con la
recesión y la imitación de un modelo social y económico inalcanzable y, en última instancia, irreal,
quienes se enfocan en el miedo ante una futura catástrofe –económica, sanitaria o de seguridad–
parecen devolvernos al punto de partida desde el cual realizaba sus predicciones Fukuyama. Para el
antiguo asesor de la Oficina de Planificación Política del gobierno de los EEUU, la ventaja del
liberalismo sobre otras ideologías estaba en su habilidad para conectar dos cosas: el modelo de
gobierno en donde destaca el respeto a la ley, la libertad de mercado y la pluralidad política, por un
lado, y la idea fundamental de la modernidad, idea de la cual eran deudoras todas las ideologías, la idea
democrático-igualitaria que define al individuo moderno como un ser cuya esencia consiste en ser
reconocido por sus semejantes como igual, con valor y dignidad irrenunciables, y estar dispuesto a
poner su vida en peligro por ese mismo reconocimiento (Fukuyama 1992)39.

Siguiendo a Hegel, Fukuyama pensaba que ninguna ideología futura podría renunciar a esta
idea. Para el norteamericano, la democracia liberal encajaba mejor que ningún otro modelo de
gobierno hasta entonces conocido en ese ideal democrático-igualitario, y, por tanto, los ciudadanos de
las democracias que se estaban consolidando entonces por todo el mundo no querrían renunciar a ese
modelo de gobierno. Ahora, a diferencia de Hegel, para quien la lucha por el reconocimiento implicaba
integrar el peligro de muerte en esa misma idea de la dignidad humana, para Fukuyama el peligro ya
no se concebía como una lucha a vida o muerte, sino como un riesgo medido y convenientemente
integrado en la productiva y civilizada competencia económica. Después de todo, Fukuyama no sólo
era un admirador de Hegel sino también de la fértil tradición liberal que arranca con Adam Smith.

39El artículo original de 1989 The End of History?, así como la respuesta de Fukuyama a quienes cuestionaron su tesis a raíz
de los acontecimientos de la siguiente década, puede encontrarse en versión castellana en Fukuyama (2015).

151
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

Fukuyama también dijo que la rivalidad principal para las democracias liberales vendría de la
mano algunos regímenes paternalistas, como los presentes en los países del sudeste asiático, que por
un lado disponían de economías de mercado exitosas y por el otro de tradiciones políticas de tendencia
autocrática. Con todo, subestimó el significado de otro hecho que ocurrió pocos meses antes de la
caída del Muro de Berlín: la violenta represión de un movimiento que demandaba libertades al estilo
occidental en la Plaza de Tiananmén y su decisivo papel en la historia. Resulta tristemente paradójico
pensar que la China que rechazó violentamente entonces la introducción de los derechos y las
libertades occidentales haya sido después la mayor beneficiaria del triunfo del liberalismo económico
a nivel global. Quizá la clave de este éxito esté, como señalan Krastev y Holmes, en que la República
Popular China se negó tanto a integrar los valores occidentales como a relacionarse con el resto del
mundo desde la presuposición de algo así como unos valores políticos globales (Kastev y Holmes
2019, p. 265).

En efecto, si la Guerra Fría modeló durante un tiempo la ética pública de las democracias
occidentales frente a sus rivales ideológicos, la desaparición de la rivalidad las dejó como proveedoras
únicas de los valores políticos que iban a dominar la historia durante las tres décadas siguientes.
Quienes más se alegraron por este hecho inesperado no se tomaron muy en serio la crítica que la teoría
económica clásica dirige a los proveedores en una situación de monopolio. La idea es que, al verse
libres de la presión competitiva, éstos comienzan más pronto que tarde a comportarse de manera
abusiva y muy poco considerada con las consecuencias negativas que puedan tener sus expectativas
de beneficio en los consumidores de lo que solo ellos ofrecen.

Primero, los sucesos del 11-S nos introdujeron de forma abrupta en un nuevo escenario. La
respuesta de las democracias occidentales fue declarar la guerra global contra quienes –según Tony
Blair– querían destruir “nuestros” valores, que ahora incluían también los valores globales. Pero si los
atentados cuestionaban de hecho el futuro de la democracia en los términos que había utilizado
Fukuyama no era por la emergencia de una nueva rivalidad ideológica40, sino más bien por el modo en
que las democracias liberales reaccionaron frente a este nuevo reto. Dicho con otras palabras, si estos
hechos cuestionaban el futuro del liberalismo era porque devolvían a los ciudadanos de las
democracias avanzadas al dilema existencial entre libertad o seguridad que, como sabemos, está en la

40Al fin y al cabo la base era en una ideología pre-moderna, una interpretación del islam medieval, si bien el uso de la
violencia podía recordar episodios del terror moderno. Cfr. la interpretación del terrorismo islamista como un producto
más de la modernidad que hace entre otros John Gray (2003).

152
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

base de la Modernidad desde que Hobbes hiciese del miedo una categoría más decisiva incluso que el
consenso para entender la política. El miedo había jugado un papel muy significativo en la ética pública
de las democracias que se enfrentaron al peligro de la destrucción mutua asegurada durante la Guerra
Fría. Por ello, desde el punto de vista de la evolución de esa misma ética pública, la reacción de las
democracias occidentales suponía un paso atrás en la historia. Las emociones irracionales regresaban
al centro de nuestra cultura democrática, y, de todas ellas, sin duda el miedo iba a ocupar el lugar
principal.

Segundo, si la reacción de las democracias occidentales tras el 11-S recuperó la disyuntiva entre
libertad o seguridad en el ámbito de la política exterior, dando lugar a la emergencia de un nuevo
imperialismo liberal (Hernández Losada 2016), la respuesta ante la Gran Recesión relocalizó el miedo
en el interior de las propias democracias. De esta forma, la ética pública cedió finalmente a la tentación
de servirse del miedo como una herramienta más para la comunicación política: miedo al colapso de
los bancos, miedo a las consecuencias del endeudamiento, miedo a la avalancha migratoria, miedo a
perder el empleo, etc (Nussbaum 2019).

Según lo expuesto hasta aquí, la actual crisis de credibilidad de las democracias liberales, que
no es la primera ni será la última, no solo puede explicarse como resultado de la recesión, la emergencia
del populismo o la frustración ante la imitación de un liberalismo irrealizable, también puede
entenderse como un retroceso en la ética pública. Por supuesto, los populistas surgen tras el mensaje
del miedo y ayudan a difundirlo. Para ellos el peligro está en los otros, los terroristas, los inmigrantes,
quienes cometen delitos o abusan de nuestras redes de protección social, y, por supuesto, en los otros
políticos, incapaces de defendernos de esos peligros. A partir de aquí utilizan todos los recursos
retóricos a su alcance para señalar a los culpables y cuestionar las instituciones democráticas. Y cuando
consiguen ocuparlas, no tardan en maniobrar para suprimir sus mecanismos de control, apelando a la
legitimidad de unos valores superiores, a una misión histórica que había sido desterrada de nuestro
vocabulario político tras el supuesto final de la historia.

Desde este punto de vista, el populismo sería una consecuencia más del retroceso en la ética
pública de las democracias liberales41. Cuando pienso en una ética pública en este contexto no me
estoy refiriendo a ninguna de sus formas académicas (dialógicas, pragmatistas, utilitaristas, etc.) sino a
ese intento del filósofo público por explicar de forma sencilla a sus conciudadanos cuestiones

41Por su puesto, no se trata de demonizar el populismo. La filosofía también puede contribuir a su comprensión. En los
últimos años se han realizado estudios muy importantes al respecto, como, por ejemplo, Pierre Rosanvallon (2020).

153
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

complejas. No se trata de decirles qué tienen que pensar. La filosofía no tiene una función edificante.
Se trata de ayudarles a dibujar un mapa con el que orientarse y entender qué sucede a nuestro alrededor.
Una ética pública anti-dogmática no busca dominar a través del miedo sino hacer comprensible ese
complejo mundo social y político que habitamos. De ahí que la reintroducción del miedo suponga, en
cierto modo, un paso atrás en la ética pública que salió vencedora de la Guerra Fría.

En la filosofía que surgió con Hobbes, el miedo no está reñido con la razón, como tampoco
lo estuvo para Hegel; pero en la teoría política más reciente el miedo se convirtió en una emoción
irracional. Los acontecimientos derivados de la covid-19 podrían reforzar este escenario. Es cierto que
muchas democracias desde la India a Latinoamérica han demostrado estar muy mal preparadas para
afrontar un riesgo que, de hecho, sabíamos que podía ocurrir y del que nos advertía de forma periódica
la OMS. La covid-19 ha puesto en evidencia las debilidades de nuestros sistemas de protección y salud
y las profundas desigualdades entre países. También ha hecho aflorar tensiones que venían
acumulándose desde la Gran Recisión, tensiones entre regímenes autoritarios y democráticos de un
lado y entre enfoques nacionales e internacionales del otro. ¿Es preferible un régimen autoritario como
el de China, que se enfrenta a la crisis sanitaria con decisión pero limitando el derecho a la privacidad
y las libertades de expresión de sus ciudadanos u otro democrático con políticos como Trump, Orbán
y Bolsonaro que incurren de manera reiterada en el negacionismo y la crispación? ¿Hasta qué punto
el papel de los estados en la protección de los ciudadanos ha sido decisivo? ¿Acaso lo decisivo no ha
estado en el terreno de la cooperación en la investigación científica? Sabemos que en esta pandemia la
colaboración entre gobiernos, incluyendo a EEUU y China, fue pésima. Pero la velocidad y la eficacia
con la que científicos de todo el mundo identificaron el virus son un ejemplo de situaciones en las que
la cooperación desplaza a la competencia. Lo cierto es que la crisis producida por la covid-19 amenaza
de un lado con aumentar esa competencia y del otro nos empuja en la dirección de un cambio radical.

Desde este último punto de vista, la crisis de la covid-19 apunta en la dirección de una ética
pública que renuncie al monopolio de los valores globales sin desentenderse de los problemas que
afronta la humanidad, como son la falta de un modelo productivo que sea compatible con los retos
del cambio climático, la extensión de la pobreza y la brecha entre países ricos y pobres, el crecimiento
imparable de la población mundial, la desigualdad entre hombres y mujeres, la ausencia de una
conducta ejemplar en la esfera del poder y la gestión pública, incluyendo la gestión de la salud y
protección de los ciudadanos, etc. Estas y otras muchas cuestiones deben ser objeto de una ética
pública que no se deje nublar por el espejismo de un supuesto monopolio de los valores políticos

154
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

globales, espejismo que generalmente se desvanece tras años de guerras infructuosas, abandonos
reiterados de los países en vías de desarrollo y vergonzosas retiradas de aquellos lugares elegidos
precisamente para defender esos valores políticos globales, como ocurrió en Irak primero y ahora en
Afganistán tras más de veinte años de guerra contra los talibanes.

2. Los estudios de la resiliencia

Una ética pública que no esté basada en el monopolio de unos valores políticos globales se
puede apoyar, como de hecho ha ocurrido hasta ahora, en conceptos como la vulnerabilidad o el
cuidado. El objeto de este trabajo es mostrar cómo otro de esos conceptos puede ser el de resiliencia,
que ha sido recuperado para el debate público por una nueva generación de teóricos de la seguridad y
las relaciones internacionales en los últimos años. Hasta hace relativamente muy poco, la palabra
definía la capacidad que tienen los materiales para recuperar su forma original después de un impacto
o tratamiento extremo. Este es el significado que tiene la resiliencia en la física y la ingeniería. Lo que
hicieron algunos ecologistas fue trasladarlo a la lucha contra el cambio climático (Holling 1996). La
psicología y la medicina, por su parte, también han hecho un uso extenso del término aplicándolo al
tratamiento de individuos con cuadros postraumáticos (Southwich y Charney 2012). Lo que plantea
ahora la teoría política, siguiendo los Estudios de Seguridad, es tratar de aplicar la idea de resiliencia a
la gobernanza de un mundo cada vez más complejo.

Un ejemplo clásico es el libro de David Chandler (2014), Resilience, así como la creación de la
revista con el mismo nombre un año antes (mayo de 2013) y cuyo objetivo declarado no es otro que
“abrir un foro para el desarrollo e intercambio de ideas en torno a la resiliencia y su papel tanto en la
práctica política como en la comprensión teórica” (Chandler 2013, 1-2). Otro ejemplo lo proporciona
la revista Ecology & Society, que fue presentada al público en su número inaugural “como una revista
de ciencia integrada para la resiliencia y la sostenibilidad” (Folke y Gunderson 2004, p. 19). Como
señalaría Chandler diez años después, para estos investigadores la resiliencia se manifiesta a lo largo y
ancho de todo el espectro de la política y se traduce en una invitación a examinar con mirada crítica el
mundo que nos rodea, haciendo las preguntas necesarias y superando las tradicionales y muchas veces
arbitrarias divisiones dentro del mundo científico. Las preguntas que se plantean estos investigadores
van de la ecología, la biología y la geografía a la seguridad, la cooperación, el desarrollo y la economía
(Walker y Salt 2006).

155
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

En la actualidad, instituciones como el Stockhoml Center for Resilience proporcionan un buen


ejemplo de cómo combinar estas diferentes perspectivas. También la llamada Resilience Alliance, una
organización de investigación establecida en 1999 por el eminente ecologista canadiense Crawford S.
Holling junto con otras figuras claves en la definición inicial y difusión posterior del término en las
Ciencias Sociales. La resiliencia, en definitiva, sería una aproximación de carácter interdisciplinar en
manos de quienes buscan entender la política como una forma de resistencia frente a las malas
prácticas de gobierno.

Precisamente en este último sentido, como lucha contra el mal gobierno, encontramos otro
temprano ejemplo de esta forma de ver la resiliencia. Nos la proporciona el antiguo coordinador de
inteligencia y seguridad de los gobiernos de Tony Blair, Sir David Omand. En un libro titulado Securing
the State, Omand dice que el mayor reto que afronta la ética pública contemporánea no es otro que la
creación de resiliencia en la ciudadanía (Omand 2010, p. 5). La idea de Omand es proponer una serie
de principios éticos que sirvan para conducir el escrutinio público sobre temas “delicados”, es decir,
temas que por su naturaleza tienen que ser tratados con la necesaria discreción y secreto de Estado.
La propuesta del que fuese coordinador de los espías británicos es trasladar la tranquilidad y la
confianza individuales –las mismas fuerzas con las que deberíamos conducirnos en la vida privada– a
la lucha contra el mal gobierno. La alegoría del buen y mal gobierno de Ambrosio Lorenzetti juega un
papel muy importante en su invitación a conectar con los temas más candentes de la ciberseguridad y
el ciberespionaje.

Todo esto podría resultar bastante irrisorio para algunos filósofos sino fuese por la insistencia
con que Omand, a través del lenguaje, vincula la resiliencia con la filosofía, especialmente con la
filosofía del Renacimiento y la filosofía Moderna de carácter neo-estoico. Esto es algo que debería
hacernos pensar. No en vano, la resiliencia es la virtud de la fortaleza, la fortitudo, y la constancia con
que los filósofos neo-estoicos trataron de conectar ética y política. Hace tiempo que autores como
Dilthey, Cassirer o Oestreich nos advirtieron de que si el tema de la definición de la autoridad fue clave
para la concepción del Estado moderno, la virtud de la constancia, inspirada en una psicología estoica,
jugó un papel muy similar en la constitución paralela de un sistema de valores sobre el que se sostuvo
esa revolución política de la Modernidad. En ese terreno se movieron autores como Lipsio, Montaigne,
Grocio, Selden y, por supuesto, Hobbes, hasta que otros, como Locke y Kant, trasladaron las virtudes
morales neo-estoicas del ámbito humanista de la fortitudo y la constancia al de la confianza social y
económica y el deber ciudadano (Oestreich 1982).

156
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

Los teóricos contemporáneos de la resiliencia nos abren la puerta ahora a trasladar los valores
de ésta más allá de las imprescindibles virtudes individuales, apuntando a las fortalezas de un público
capaz de reconocer y reaccionar de forma casi rutinaria, podíamos decir, ante las manifestaciones del
mal gobierno en sus vidas, tanto en el ámbito de la seguridad como en el de la economía, la ecología
y la política. Esta posibilidad me parece interesante dado que una de las críticas más duras que se ha
hecho a los estudios de la resiliencia es que con su énfasis en la responsabilidad y el deber de adaptación
constante dirigida a los individuos parece perpetuar la doble moral de muchas de las políticas
neoliberales (Evans y Reid, 2014). Es decir, por un lado, el discurso de la resiliencia podría estar
urgiendo a los individuos a asumir su propia responsabilidad por el éxito o el fracaso de sus decisiones
y, por el otro, les inhabilita como posibles agentes transformadores de esa misma realidad. Según
Evans y Reid, la apelación a la resiliencia podría convertirse entonces en una manifestación más de la
precariedad y la vulnerabilidad que dominan la biopolítica (un término acuñado por Foucault) y la
gobernanza neoliberal del mundo actual (Evans y Reid 2014, 16-18). En Resilient Life: The Art of Living
Dangerously se esfuerzan por documentar lo que consideran el nuevo y desapasionado compromiso de
los estudios de la resiliencia con las mutantes cartografías del poder liberal, presentando este discurso
como parte de una ontología en la que los individuos aparecen permanentemente expuestos al peligro
y, por tanto, abducidos por un nihilismo que hace inviable cualquier agenda de transformación de su
propia condición social.

Otros teóricos de la resiliencia, por el contrario, aun aceptando la posible instrumentalización


de este discurso para impulsar agendas neoliberales, se han servido de la noción para examinar su
potencial transformador en una línea mucho más reformista y hasta revolucionaria. Algunos de estos
autores han llegado a plantear el potencial de la idea de resiliencia para desbaratar las estructuras
hegemónicas de poder en una era de transformación social y económica sin precedentes, así como los
mismos regímenes de la propiedad privada (cfr., Hornborg 2013 y Nelson 2014).

En definitiva, como vemos, el discurso de la resiliencia puede utilizarse tanto para denunciar
situaciones de explotación como para revertir esas tendencias. No se trata aquí de tomar partido por
unos u otros, sino más bien de mostrar que la resiliencia ha servido para renovar la ética pública. Para
bien o para mal, el discurso de la resiliencia hace tiempo que abandonó el ámbito puramente
académico. Es fácil encontrar la palabra en la redacción de leyes, directrices internacionales, discursos
políticos y columnas de opinión. Un antecedente notable del uso de la palabra resiliencia en la ética de
la gestión pública podemos encontrarlo en el documento elaborado por la Agencia para el Desarrollo

157
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

Internacional del gobierno de EEUU (USAID, 2012). En España se han redactado tras la pandemia
varios decretos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de 27 de abril de
2021, siguiendo sus cuatro ejes fundamentales –transición ecológica, transformación digital, cohesión
social y territorial e igualdad de género– y las diez políticas que deberían determinar la evolución
positiva del país,

desde la agenda urbana, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura hasta la


modernización y refuerzo del sistema fiscal y de pensiones, pasando por la resiliencia de infraestructuras
y ecosistemas, la transición energética, la modernización de la Administración, del tejido industrial y de
la pyme y la recuperación del turismo, la apuesta por la ciencia y el refuerzo del Sistema Nacional de
Salud, el impulso de la educación y la formación profesional continua, el desarrollo de la nueva
economía de los cuidados, las nuevas políticas públicas del mercado de trabajo o el impulso de la
industria de la cultura y el deporte (Gobierno de España 2021, p. 9).

Aquí la resiliencia aparece asociada a la prevención de las catástrofes y su efecto multiplicador


debido a una mala gestión pública. Resiliencia significa en este contexto la respuesta rápida y
coordinada de las administraciones con el fin de evitar una “cronificación de la vulnerabilidad” y
promover un “crecimiento inclusivo” (USAID 2012, p. 5). Algo que contrasta con las afirmaciones de
Evans y Reid, quienes inspirados por Foucault y Deleuze afirman que el abandono del individuo a su
suerte y la ocultación de la responsabilidad social son las dos características aparejadas a este discurso.
No resulta fácil aceptar que la resiliencia tiene un significado para los gobernados, a quienes se pide
que asuman la precariedad de la vida y traten de capear las dificultades, y otro para los gobernantes, a
quienes se protege de los efectos traumáticos de un trato directo con las víctimas y sus inevitables
contaminaciones emocionales (Reid 2012). En realidad, ambos tienen un papel que cumplir, individuo
y Estado, y sin el concurso de ambos no puede hablarse propiamente de la democracia en un sentido
auténtico y relacional, como pretenden estos agudos críticos.

Por eso me parece importante aclarar si la resiliencia puede concebirse no tanto como una
capacidad individual sino como la fortaleza de un público. Esta es la cuestión que quiero explorar
brevemente en las páginas que siguen: ¿podría la idea de resiliencia ayudarnos a reconstruir el papel de
la ética pública en las sociedades democráticas? Propongo abandonar el terreno de la ecología y las
catástrofes y adentrarnos en el de la comunicación y sus retos actuales. Quizá sea algo más fácil apreciar
desde este terreno la importancia que tiene este concepto para una ética pública que no aspira al
monopolio de los valores políticos globales. De este modo, el retorno del miedo a la teoría política,

158
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

esas apelaciones a los unknown unknows de Donald Rumsfeld en la sala de prensa de la Casa Blanca, el
12 de febrero de 2002, podrían ser contrarrestado por las capacidades de un público capaz de avanzar
en el ejercicio cotidiano de la democracia. El valor de la democracia está en su uso día tras día, no en
una fórmula mágica exportable a todo el mundo. Así que para abordar esta última cuestión me gustaría
poner en conexión la idea de resiliencia con la de opinión pública. Y para ello me serviré primero de
un referente de carácter histórico y después de algunas breves observaciones sobre los dilemas a que
se enfrenta la opinión pública contemporánea, con sus fortalezas y debilidades, en una era
caracterizada por la transformación digital. El tema, por supuesto, es mucho más complejo de lo que
pueda desarrollar aquí; pero un pequeño mapa puede servir, como he dicho antes, para orientarnos en
un territorio que es vital para el futuro de las democracias liberales.

3. Democracia y comunicación

Como hemos visto un poco más arriba, el enfoque filosófico de la resiliencia apuntó desde un
principio al ethos del Estado, es decir, a la constitución de un sistema de valores que hiciese posible la
autoridad política. Pero tanto Lipsio como su contemporáneo Montaigne y después Hobbes piensan
en la psicología del súbdito de un Estado absoluto. En 1962 Jürgen Habermas describió el proceso
mediante el cual la razón pública (originariamente razón de Estado) se había ido transformando en
uso de la razón en la esfera pública (Habermas, 1981). La tarea de la democracia liberal era
precisamente reforzar esa idea de una razón pública democrática, es decir, la razón que insta a construir
la sociedad desde el diálogo y el acuerdo entre quienes se reconocen como interlocutores válidos. El
libro de Habermas había sido brevemente precedido por otro del historiador Reinhart Koselleck en el
que este último planteaba cómo la idea de un público formado por individuos autónomos –
inicialmente concebida por el propio Estado absolutista como lo indiferente a la autoridad pública–
se convirtió finalmente en una auténtica amenaza para el poder del Estado. En resumen, si Habermas
insistía en que el ejercicio de la crítica –lejos de poner en peligro al poder democrático– era la única
instancia que lo hacía posible, Koselleck desconfiaba de la distorsión que puede sufrir la razón pública
en ese trajín de intereses, gustos y opiniones privadas (Koselleck, 1965).

La reconstrucción que hicieron Habermas y Koselleck ha sido retomada y modificada por


otros más tarde. Las narrativas que ambos propusieron para explicar la emergencia del público
moderno tenían demasiados sesgos de género, geográficos y religiosos. Otros estudios surgieron con
intención de explicar mejor la dinámica que se establece entre “los” públicos y la democracia liberal.

159
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

Pero es obligado reconocer que tras el interés de ambos por el público latía una preocupación que
muchos seguimos compartiendo. No se trata sólo de tener una idea general de la democracia sino
también de la calidad de las democracias, una cuestión que tiene mucho que ver con esa otra idea de
una resiliencia que supere el ethos de un Estado autoritario, una resiliencia que nos proteja de quienes
se sirven del miedo, los bulos o las noticias falsas como un recurso más de la comunicación política.

Recordemos que en los años de la Guerra Fría había en el mundo muchas democracias que
ahora podríamos considerar “iliberales” y que entonces se conocían como “populares”. Era preciso,
pues, hallar un criterio que permitiese hablar de la calidad de las democracias. Habermas y Koselleck,
cada uno a su modo, plantearon que la “crítica” era el núcleo y, al mismo tiempo, el aspecto más
delicado de la calidad democrática. No es extraño que su trabajo tomase un nuevo impulso con la
disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento que fue retransmitido en directo y observado por
una incipiente sociedad civil global. Esta sociedad civil global era impulsada por otra revolución que
estaba teniendo lugar en el ámbito de las tecnologías de la comunicación en ese mismo momento. Es
imposible exagerar la importancia de esas dos revoluciones pacíficas. Desde que el 12 de marzo de
1989 Tim Berners describiese el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera
World Wide Web, hemos dado un salto de gigantes desde las primeras 100 páginas web que había en el
año 1993 hasta la cifra de 1.700 millones de la actualidad. Es curioso que internet naciese también
como resultado del final de la Guerra Fría. En su origen era un proyecto militar para asegurar las
comunicaciones entre distintos puntos de EEUU en caso de una disrupción de gran magnitud o ataque
nuclear. Hoy en día es una herramienta imprescindible en nuestras vidas. Hubo quienes vislumbraron
rápidamente los cambios que las nuevas tecnologías iban a introducir42. La mayoría lo hizo insistiendo
en los aspectos positivos, es decir, en las posibilidades educativas, culturales y sociales de las
tecnologías digitales. No fue hasta algún tiempo después cuando empezamos a pensar en sus
problemas.

Un ejemplo muy importante de este cambio de actitud fue la publicación de Republic.com de


Cass Sunstein (2002)43. En este libro del que llegaría a ser director de la Oficina de Información y
Asuntos Regulatorios del gobierno de Barack Obama se plantea por primera vez con luz meridiana

42Pierre Lévy fue de los primeros en abordar desde la ética pública las nuevas tecnologías de la información con libros
como Les Technologies de l’intelligence (1990), Qu’est-ce que le virtuel? (1995), Cyberculture (1997) o Cyberdémocratie (2002), traducidos
ahora a un buen número de idiomas. Ver, también, Authier y Lévy, 1992.
43 El libro tiene varias ediciones y
el argumento ha sido desarrollado por el autor en otros muchos lugares. Una actualización
del mismo puede verse en Sunstein, 2018.

160
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

que frente a las promesas iniciales de quienes habían dicho que las plataformas digitales eran espacios
para el libre intercambio de ideas, sin cesura alguna y abiertos a todo tipo de posibilidades, la realidad
que imponían las nuevas empresas tecnológicas era muy distinta. El modelo de negocio de estas
empresas consiste en la recogida masiva de datos sobre nuestros gustos, hábitos y desplazamientos y
en su venta a otras empresas, que se sirven a su vez de esta información para ofrecernos sus productos.
En pocas palabras, lo que decía Sunstein en el año 2002 es que en lugar de aumentar nuestra libertad
las nuevas empresas tecnológicas la estaban limitando. Las empresas que ofrecían servicios a la carta
con contenidos de ocio como Amazon o televisiones por cable como la CNN, por ejemplo, anclan
los perfiles de sus usuarios a determinados contenidos y esto hace que acaben recibiendo noticias de
productos muy similares a los que ya consumen. Si ahora trasladamos esta pauta al consumo de
noticias, lo que ocurre es que aquello que no nos gusta es tratado como contaminación.

En realidad, decía Sunstein, la gente prefiere consumir lo que conoce y rechaza todo lo
desconocido, un sesgo que potencian las nuevas empresas tecnológicas. De este modo, bajo el pretexto
de satisfacer nuestras preferencias nos van haciendo más intolerantes en una infoesfera poblada por
redes sociales como Twitter, TikTok, Instagram y otras muchas plataformas donde los contenidos
fundamentales son el humor y el sexo. Y lo peor es que quienes quieren ofrecer otros contenidos se
dan de bruces con el sectarismo primero y la polarización después. Sunstein desplegó todo un
vocabulario para explicar este proceso: la burbuja informativa, el público inerte, las cámaras de eco, la
tribu digital, la espiral del silencio, etc44. Lo que se proponía hacer Sunstein con este vocabulario era
mostrar que la llamada “soberanía del consumidor” que defienden las empresas tecnológicas debilita
en realidad la “soberanía del ciudadano”, esto es, la soberanía en que se sostiene la democracia y su
frágil núcleo, que no es otro que la deliberación mediante el ejercicio de la crítica, o dicho con
Habermas, el uso de la razón en la esfera pública (Sunstein, 2002, p. 6). Las preocupaciones de Sunstein
se centraban en esta última cuestión.

No podemos cuestionar las buenas intenciones de los jóvenes universitarios que a comienzos
de los noventa se lanzaron a explorar las infinitas posibilidades que ofrecía internet. Pero, como dice
el refranero, de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno. Unos soñaban con “una

44Algunas de estas expresiones habían sido acuñadas por otros autores años antes. Por ejemplo, en 1974 Elisabeth Nöell-
Neumann desarrolló la idea de “la espiral del silencio” que ella definía como “ese temor al aislamiento (no sólo el temor
que tiene el individuo de que lo aparten sino también la duda sobre su propia capacidad de juicio) [presente en] todos los
procesos de opinión pública” (Nöell-Neumann 1991, 200). Basándose en este concepto concebía la opinión pública como
una mezcla entre la capacidad de análisis individual y la presión conformista. Este argumento fue desarrollado por la propia
autora más adelante en forma de libro con el mismo título.

161
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

bicicleta para la mente” (Steve Jobs), otros con “conectar el mundo” y crear “comunidades” (Mark
Zuckerberg), y los más ambiciosos, con un mundo sin maldad, como los creadores de Google, Sergey
Brin y Larry Page, para quienes la expresión Don't Be Evil era mucho más que un simple slogan. Se
trataba de toda una declaración de intenciones y un compromiso de no utilizar los datos con fines
malvados. Al principio esto incluía también la publicidad (Foroohar, 2019).

Cuando Zuckerberg decidió que Facebook saliese a Bolsa se dirigió a sus futuros accionistas
mostrando su orgullo por hacer que la gente pudiese expresarse sin intermediarios ni censuras. Richard
Costolo, por entonces CEO de Twitter, presentaba su red social como una gran Asamblea global y
defendía ese mismo principio: permitir toda clase de opiniones sin censuras de ningún tipo. Ni que
decir tiene que la tarea contraria parecía especialmente complicada cuando se publican millones de
audios, textos, fotos y vídeos al día en ambas redes sociales. Como ha sido señalado después, estas
redes no dudaron en apropiarse de un rol esencial para la democracia, el rol asociado al foro público
(eg. Pérez-Soler 2017 y Peirano 2019)45. Los políticos y los medios de comunicación contribuyeron
decisivamente a ello. También podríamos preguntarnos si no había en ese repentino éxito de las redes
sociales algo del culto a la adaptación y la precarización que promueve el credo neoliberal. Pues,
después de todo, las nuevas tecnologías reducían enormemente el coste en la producción de las
noticias. Presidentes como Obama primero y Trump después podían enviar sus twitts sin tener que
convocar aparatosas ruedas de prensa. Y las televisiones podían obtener noticias sin desplazar a sus
periodistas al lugar de los hechos. La Primavera Árabe y el movimiento Occupy Wall Street
demostraron el éxito del nuevo y acelerado modelo informativo. Digamos que ese fue su momento
dulce.

Pero pronto llegaron los problemas. Las redes se llenaron de odio y desinformación. Si las
empresas tecnológicas se habían mostrado inicialmente reticentes a moderar sus contenidos –a pesar
de que siempre lo habían hecho de una manera u otra a la hora de proteger sus propios intereses
comerciales–, su actitud cambio tras las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU. Entonces se las
acusó de no haber hecho nada para contener la difusión de bulos y la manipulación. Se habló de
injerencia por parte de potencias extranjeras, se las señaló como responsables de la creciente
polarización y se denunció la falta de transparencia y la degradación del debate en las redes. Fue el año
de las fake news y la posverdad. De pronto las redes dejaron de ser vistas como una herramienta

45Dos libros en castellano que inciden en mostrar las posibilidades y límites de las redes sociales para la libertad de
expresión.

162
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

privilegiada para el debate y aparecían plagadas de toxicidad. Algunas se avinieron a moderar sus
contenidos, creando comités de expertos y consultores, bloqueando a quienes incitaban al odio o
difundían noticias falsas, entre otros al mismísimo presidente de los EEUU, en un giro dramático de
los acontecimientos que se saldó con el asalto al Capitolio en enero de 2021. La verdad es que esto
tampoco gustó del todo a quienes estaban en contra. Algunos se preguntaron después qué hubiera
pasado si esas mismas empresas hubieran decidido no bloquear esas cuentas en Facebook y Twitter.
Ceder la iniciativa sobre el debate público a las empresas privadas tiene un coste. ¿No estaremos
otorgándoles de nuevo un papel que no les corresponde, renunciando con ello al núcleo de la
democracia?

En resumen, en este tiempo hemos aprendido que las redes sociales no son la panacea, que
son muy capaces de ignorar el daño al consumidor para proteger su cuenta de beneficios; nos hemos
percatado de los riesgos que entraña vivir en el mundo de las “No-cosas”, como afirma en filósofo
Byung-Chul Han, buscando torpemente ser felices, sin descanso, sin redención y sin un anclaje a los
objetos reales (Han, 2021). La ventaja, quizá, es que ahora muchos han empezado a desconfiar de las
buenas intenciones de quienes gestionan un negocio centrado en hacer crecer los ingresos, aunque sea
mediante el tráfico que generan las noticias falsas y las teorías de la conspiración. Son muchos los que
han empezado a advertir que “[l]a democracia liberal no puede seguir siendo tutelada, y amenazada,
por una soberanía tecnológica que opera con absoluta independencia de la política” (Lasalle, 2021, p.
187). Es cierto que las plataformas deberán autorregularse en el futuro, como lo hacen otras muchas
empresas de la información; pero urge someter a la democracia la soberanía digital de las corporaciones
tecnológicas. Los gobiernos deberán exigir cambios en sus diseños, y estas corporaciones no pueden
seguir amparándose en la excusa de que son un mero canal para el desarrollo de la libertad personal y
la economía colaborativa. Aun así, también hemos sido testigos del impacto positivo que tienen las
redes en campañas como Black Lives Matter, Fridays for Future y el Me Too. Las nuevas tecnologías
de la información dan voz a gente que no podría hacerse oír por otros medios. Por tanto, no todo es
cuestión de regulación. Los públicos deberán velar por los contenidos que contribuyen a difundir,
aislando el irracionalismo que –no podía ser de otro modo– también opera en las redes. En definitiva,
el enfoque de la resiliencia cobra especial sentido aquí. No se trata de añorar el pasado, rechazando el
progreso y la técnica, sino de aprender a relacionarnos con nuestro entorno y alcanzar una cierta
serenidad.

163
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

Ha llegado el momento de preguntarse en qué medida la resiliencia del público puede


contribuir a decidir qué vale la pena y qué no sin otro tipo de intermediarios, sin esa minoría selecta
que nos guíe, como en su momento lo hicieron los intelectuales burgueses o la intelligentsia de los
partidos comunistas. El tema tiene un largo pedigrí. Platón en La República insistió en que no se puede
confiar en la opinión del pueblo porque ahí no hay más que inestabilidad e incertidumbre. Walter
Lippman escribió dos libros tras la Primera Guerra Mundial, The Public Opinion (1922) y The Phantom
Public (1925), reclamando que los expertos fuesen los nuevos reyes-filósofos capaces de dirigir a sus
respectivas audiencias hacia una nueva república neoplatónica de paz y sabiduría, y John Dewey le
respondió en una de sus últimas obras, The Public and Its Problems (1927), que los problemas de la
democracia solo se resuelven con más democracia. De un modo similar, Habermas respondería a
Koselleck que el ejercicio de la crítica –el uso de la razón en la esfera pública– es la única base para
abordar los efectos indeseados de esta crítica en una sociedad democrática. Sunstein, como hemos
visto, recupera el tema en su reflexión sobre la República digital. De un lado insiste en la importancia
del papel de los expertos y la acción legislativa como intermediarios del bien común y del otro en que
la auténtica decisión democrática ha de tener un cierto grado de incertidumbre. La calidad democrática
depende tanto de la calidad de la información como del grado de incertidumbre que comportan todas
las decisiones. Si sabemos de ante mano cuál será el resultado, entonces no es una decisión
democrática. De ahí la necesidad para la democracia de fortalecer sus públicos, como diría un teórico
de la seguridad como Omand.

Los problemas derivados del gobierno de la opinión pública solo se pueden resolver
reforzando la calidad democrática. En este momento, los retos que plantea la transformación digital
de la sociedad apuntan en dos direcciones: una es la regulación, y la otra la incertidumbre. Sobre la
primera cuestión la pregunta no es si hay que regular o no, sino más bien qué tipo de regulación hay
que hacer en cada caso. La irrupción de las nuevas tecnologías no puede traducirse en un retroceso de
los derechos y libertades (Zuboff 2020). Por supuesto, no es lo mismo una tecnología que sirve para
predecir la cesta de la compra que otra que sirve para el reconocimiento, la vigilancia o el espionaje.
En este terreno se han hecho progresos, especialmente en la UE, con la creación del Grupo de
Expertos sobre Inteligencia Artificial, el Reglamento General de Protección de Datos y la Carta de
Derechos Digitales, y sería deseable que estos avances se trasladasen a otros lugares, haciendo valer el
principio de no territorialidad de esta legislación y la protección de los derechos humanos
internacionales. En Europa todavía estamos pendientes de una Ley de Servicios Digitales, que fije la

164
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

responsabilidad de las empresas, y una Ley de Mercados Digitales, que facilite la libre competencia.
Pero ninguna legislación puede hacer que los dilemas desaparezcan. Aquí nos encontramos con la
segunda cuestión: la incertidumbre. La experiencia democrática nos dice que será necesario desarrollar
una aproximación crítica a los procesos automáticos mediante los cuales se toman decisiones en los
campos de las nuevas tecnologías, especialmente en aquellos casos que pueden poner en cuestión los
valores democráticos (Eubanks, 2021). Y esta aproximación no puede fijarse de antemano. La
aproximación crítica depende de las fortalezas del público. Es a través de la ética pública como
deberemos abordar los problemas a medida que se van presentando, desde la manipulación genética
y la robótica a la economía y la inteligencia artificial (Liautaud, 2021). Por tanto, la calidad de la
democracia depende más que nunca de esas fortalezas, y, por consiguiente, los estados harían muy
bien reforzándolas. De lo contrario, el Behemoth tecnológico, amparado en la supuesta defensa de los
intereses y las opiniones privadas, acabarán siendo un peligroso rival de la razón pública, algo que ya
intuía Koselleck siguiendo a Hobbes. No debemos olvidar que, hoy por hoy, las empresas
tecnológicas, y no solo en el campo de la información sino también en el de la salud, la seguridad y la
economía, poseen una información más amplia y en la práctica ejercen un control más efectivo de sus
clientes que cualquier Estado democrático.

165
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

4. Conclusiones

Llegamos así al final de este modesto trabajo que gira en torno a la relación entre ética y
resiliencia. En realidad, ambas nociones están conectadas con una tradición que se remonta a la obra
de Tocqueville. Como he recordado en otro lugar, Tocqueville fue un aristócrata que comenzó
observando la experiencia americana con cierto desdén y terminó ofreciéndonos la mejor guía para
entender qué es la resiliencia democrática (Hernández Losada, 2020, p. 273). Según él, los americanos
se habían percatado de que no servía de nada tratar de sujetar sus decisiones a un determinado tipo de
valores políticos globales. Lo que servía en Europa era un estorbo en América. La democracia aparecía
ante sus ojos como una sociedad en construcción, agitada por un movimiento continuo. En realidad,
la genialidad de Tocqueville estuvo en darle la vuelta al argumento platónico y mostrar que en el
movimiento y la incertidumbre estaba la fuerza misma de la política democrática. La democracia no
podía proporcionarnos nada parecido al gobierno perfecto, nada que sirviese como antídoto ante la
incertidumbre; pero sí era capaz de ofrecer, como se vería después a lo largo de historia, algo que
ningún otro tipo de gobierno había tratado de ofrecer hasta entonces, una disposición constante para
aprender y rectificar a partir de las propias limitaciones y los propios errores (cfr. Runciman, 2018, 1-
34).

Esa misma disposición es la que tratan de revivir los teóricos de la resiliencia. En un momento
en que los cambios tecnológicos apuntan a una transformación sin precedentes del planeta, la especie
y nuestro modo de vida, los estudios sobre la resiliencia pueden contribuir a reactivar una ética pública
no dogmática. Por tanto, si no queremos que la resiliencia sea un nuevo discurso dirigido a atemorizar
al sujeto precario con un escenario de catástrofes, como alertaban Evans y Reid, tenemos que pensarla
como la interiorización de las reglas de conducta que impone la misma idea democrático-igualitaria al
proceso por el cual esos riesgos van cambiando a medida que nos enfrentamos a ellos. Porque aunque
la idea democrático-igualitaria no sea reversible –como dice Fukuyama–, todos sabemos que sus
avances sí lo son. Una cultura de la resiliencia democrática sería aquella en que disfrutar de seguridad
jurídica, elegir a nuestros representantes, cambiar de gobierno, acceder al mercado laboral, disponer
de servicios públicos que garanticen una existencia digna, disfrutar de las oportunidades para la
formación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida sin discriminación alguna por razones de origen,
género, sexo o religión debería poder concebirse como parte de una simple rutina moral. Si los avances
en la historia de la democracia se han logrado gracias a la suma de los esfuerzos individuales, su
consolidación es tarea de la ética pública.

166
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

Los nuevos teóricos de la resiliencia nos convocan a reinventar la democracia ejerciendo un


conjunto de virtudes olvidadas: la fortaleza, la constancia, la serenidad, la confianza, la solidaridad y el
deber ciudadano. Aunque no lo sepan, estas son las virtudes de la ética pública. La clave del éxito,
como sabían los clásicos de la filosofía, está en que las cosas van mejor cuando los mecanismos de
adaptación, revisión, participación y control forman parte del ethos comunitario. Por eso estos teóricos
de la resiliencia necesitan integrar la perspectiva de la ética en sus trabajos. Del mismo modo, los
filósofos morales no pueden hacer de menos a quienes, desde la ecología, la geografía o la teoría
política redescubren ahora estas antiguas virtudes. Por eso hablamos de una resiliencia que dejando
atrás el monopolio de la razón pública aborde los problemas del mundo haciendo uso de la razón en
el mundo. Esta resiliencia es especialmente necesaria, como he tratado de mostrar aquí, a la hora de
abordar los retos que plantea la revolución digital en el terreno de la opinión pública. Un concepto
clave para la democracia. De ahí mi apelación a eso que he llamado resiliencia democrática. Pues, en
definitiva, como han sostenido entre otros autores Tocqueville, Dewey, Habermas y Sunstein, los
problemas de la democracia sólo se pueden resolver con más y mejor democracia.

167
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Authier, M. y Lévy, P. (1992). Les Arbres de connaissances. La Découverte.

Calhoun, C. (Ed.) (1992). Habermas and the Public Sphere. Harvard University Press.

Chandler, D. (2013). Editorial. Resilience: International Policies, Practices and Discourses, 1(1), 1-2.

Chandler, D. (2014). Resilience. The Governance of Complexity. Routledge.

Dewey, J. (1927). The Public and Its Problems. Ohio University Press. (Hay trad. cast. en Editorial
Morata).

Eubanks, V. (2021). La automatización de la desigualdad. Capitán Swing.

Evans, B. y Reid, J. (2014). Resilient Life. The Art of Living Dangerously. Polity.

Folke, C. y Gunderson, L. (2004). Challenging Complexities of Change -The First Issue of Ecology
and Sociey. Ecology & Society, 9(1), 19.

Foroohar, R. (2019). Don't Be Evil. The Case Against Big Tech. Allen Lane.

Fukuyama, F. (1992) The End of History and the Last Man. The Free Press.
Fukuyama, F. (2015). ¿El final de la historia?. En F. Fukuyama, ¿El final de la historia? y otros ensayos. Alianza Editorial
(primera edición en inglés 1989).

Gray, J. (2003). Al Qaeda. What it Means to be Modern. Faber & Faber.

Gobierno de España (27 de abril del 2021). Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Habermas, J. (1981). Historia y crítica de la opinión pública. Gustavo Gili (primera edición en alemán 1962).

Han, B-C. (2021). No-cosas. Quiebras del mundo de hoy. Taurus.

Hernández Losada, J. M. (2016). El nuevo y el viejo imperialismo liberal. En I. González, V. Méndez y L. Pla (eds.), La
voluntad de coherencia (pp. 125-134). Horsori.

Hernández Losada, J. M. (2020). Europa, América y el miedo. En busca de la resiliencia democrática. En F. Colom (coord.),
Paisajes del pensar (pp. 253-276). Universidad de Deusto.

Holling, C. S. (1996). Engineering Resilience versus Ecological Resilience. En L. Gunderson, C.R. Allen y C. S. Holling
(eds.), Foundations of Ecological Resilience (pp. 51-66). Island Press.

Hornborg, A. (2013). Revelations of Resilience: From the Ideological Disarmament of Disaster to the Revolutionary
Implications of (P)anarchy. Resilience: International Policies, Practices and Discourses, 1(2), 116-129.

Koselleck, R. (1965). Crítica y crisis del mundo burgués. Rialp (primera edición en alemán 1959).

Krastev, I. y Holmes, S. (2019) La luz que se apaga. Cómo Occidente ganó la Guerra Fría pero perdió la paz. Debate.

168
ÉTICA PÚBLICA Y RESILIENCIA DEMOCRÁTICA ETHIKA+

Lacy, M. J. y Wilkin, P. (eds.) (2005). Global Publics in the Information Age. Manchester University Press.

Lasalle, J. M. (2021). El liberalismo herido. Arpa.

Levitsky, S y Ziblatt, D. (2018). Cómo mueren las democracias. Ariel.

Lévy, P. (1990). Les Technologies de l’intelligence. La Découverte.

Lévy, P. (1995). Qu’est-ce que le virtuel? La Découverte.

Lévy, P. (1997). Cyberculture. Odile Jacob.

Lévy, P. (2002). Cyberdémocratie. Odile Jacob.

Liautaud, S. (2021). The Power of Ethics. How to Make Good Choices in a Complicated World. Simon &
Schuster.

Lippman, W. (1922). The Public Opinion. Harcourt, Brace & Co. (Hay trad. cast. en Editorial Cuadernos
de Langre).

Lippman, W. (1925). The Phantom Public. Routledge.

Nelson, S. H. (2014). Resilience and the Neoliberal Counter-revolution: From Ecologies of Control
to Production of the Common. Resilience: International Policies, Practices and Discourses, 2(1), 1-17.

Nöell-Neuman, E. (1991). La espiral del silencio. En D. Wolton y J. M. Ferri (eds.), El nuevo espacio
público (pp. 200-210). Gedisa.

Nussbaum, M. (2019). La monarquía del miedo. Una mirada filosófica a la crisis política actual. Paidós.

Oestreich, G. (1982). Neostocism and Early Modern State. Cambridge University Press.

Omand, D. (2010). Securing the State. Hurst & Co.

Peirano, M. (2019). El enemigo conoce el sistema. Debate.

Pérez-Soler, S. (2017). Periodismo y redes sociales. OUC.

Reid, J. (2012). The Disastrous and Politically Debased Neoliberal Subject of Resilience. Development
Dialogue, 58(1), 67-79.

Rosanvallon, P. (2020). El siglo del populismo. Historia, teoría, crítica. Galaxia Gutenberg.

Runciman, D. (2019). Así termina la democracia. Paidós.

Runciman, D. (2018). The Confidence Trap. A History of Democracy in Crisis from World War I to the Present
(ed. revisada). Princeton.

169
ETHIKA+ JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ LOSADA

Southwick, S. M., & Charney, D. S. (2012). Resilience: The Science of Mastering Life's Greatest Challenges.
Cambridge University Press.

Sunstein, C. (2002). Republic.com. Princeton University Press.

Sunstein, C. (2018). #Republic: Divided Democracy in the Age of Social Media. Princeton University Press.

USAID (2012). Building Resilience to Recurrent Crisis: USAID Policy and Program Guidance. Washington, D.
C., diciembre de 2012.

Walker, B. y Salt, D. (2006). Resilience Thinking: Sustaining Ecosystems and People in a Changing World. Island
Press.

Zuboff, S. (2020). La era del capitalismo de la vigilancia. Lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras
del poder. Paidós.

170
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
RESEÑAS
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 175-179. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64730
Recibido: 31-08-2021. Aceptado: 20-09-2021

“El experimento democrático: Reflexiones sobre teoría política y


ética cívica”
Gonzalo Gamio Gehri
Nicole Oré Kovacs
Licenciada en Psicología

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, [email protected]

Universidad Antonio Ruiz de Montoya

Perú, 2020, 158 pp.

ISBN: 978-612-4102-53-0

Cuando pensábamos que habíamos


conseguido cierto margen de equilibrio ético-político
en nuestra sociedad, la naturaleza nos recordó una
vez más que nuestro mundo se edifica sobre la
contingencia y la incertidumbre. La pandemia por
COVID-19 y los estallidos sociales en diversos países
de América Latina son evidencia de una amplia
variedad de conflictos -políticos, sociales, sanitarios-
que demandan ser resueltos en el espacio público. El
Perú no es ajeno a estas circunstancias. Habiendo
cumplido doscientos años como República, celebra
su bicentenario con una sociedad escindida en dos
facciones políticas radicalmente opuestas, caldos de
cultivo del más nefasto integrismo ideológico. En El
experimento democrático, Gamio predice acertadamente
la emergencia de ‘ofertas autoritarias’ que son
sumamente convincentes para un sector de la población que aun cree en la ‘mano dura’ como solución
ETHIKA+ NICOLE ORÉ KOVACS

frente a la inseguridad y desconfianza que imperan en el sistema político peruano. En esta situación,
la extrema derecha y extrema izquierda peruanas comparten una “concepción autoritaria del poder
político” (p. 79) que socava los cimientos de una genuina democracia liberal.

En virtud de estas circunstancias, Gamio nos exhorta a reconocernos situados en el abismo en


el que impera el conflicto y nos recomienda asumir una postura crítica y vigilante. Para el autor, la
experiencia del conflicto y la disposición a participar en él son vitales para desarrollar la capacidad de
discernimiento y el carácter. Se trata, por tanto, de un llamado a ejercer la ciudadanía en lo cotidiano.
Ello requiere de un compromiso auténtico con la edificación de un aparato político democrático y
liberal que exige de nuestra participación activa en la esfera pública. De ahí que una democracia liberal
sólida requiera de “(…) estructuras sociales justas e instituciones políticas fuertes, pero también exige
el compromiso irrestricto con la cultura de la deliberación como expresión de la intervención de los
ciudadanos en la vida pública” (p.5).

Como puede observarse, este libro apuesta por el liberalismo político como una doctrina
fundada en el reconocimiento de los ciudadanos como agentes libres e iguales. Sin embargo, este
modelo de liberalismo dista mucho de su común identificación con la doctrina del mercado, con la
acción de un capitalismo salvaje que pretende tiranizar a todas las esferas de la vida. De hecho, Gamio
subraya las graves consecuencias de la intromisión de la lógica del mercado en las instituciones de la
sociedad civil, con especial énfasis en la Universidad como institución que forja el sentido democrático
de ciudadanía activa a través de la formación en pensamiento crítico. Más bien, el filósofo presenta un
liberalismo que defiende los derechos civiles y que se funda en el derecho a la participación como
principal mecanismo para construir una democracia sólida a través de la deliberación cívica. En un
sistema político liberal, “la legitimidad del poder constituido debe residir en el consentimiento de los
ciudadanos comprendidos como titulares de derecho y como actores políticos” (p. 124). Así
concebidos, los ciudadanos son agentes que actúan políticamente a través del autogobierno.

Los dieciséis ensayos que componen este libro exploran y evalúan críticamente los principales
conflictos aún vigentes en la realidad social y política peruana. La corrupción, el integrismo religioso
e ideológico, el terrorismo, el repliegue de los ciudadanos hacia la vida privada, el deterioro y rechazo
al trabajo de las ideas en el espacio público se establecen como fenómenos que experimentamos de
primera mano y que exigen de nosotros una respuesta. Ciertamente, esta compleja imagen del contexto

176
EL EXPERIMENTO DEMOCRÁTICO ETHIKA+

práctico peruano deja entrever la necesidad de recuperar el ejercicio de una ciudadanía atenta y
responsable para defender a la democracia.

La pregunta: ¿Cómo ejercer la ciudadanía en una democracia liberal? se mantiene presente en


cada uno de los ensayos y se responde siempre en clave fenomenológico-hermenéutica y pragmatista.
Si tuviésemos que describir la lógica que articula los argumentos de cada ensayo en relación con la
trama general del libro, diríamos que se hace evidente un primer argumento en el que el Gamio realiza
una enérgica defensa de la deliberación como actividad fundamental de la acción política. Para el autor,
la deliberación es la actividad por excelencia de la razón práctica (noús praktikós), a través de la cual
evaluamos críticamente los cursos de acción y los modos de vida que nos permiten edificar una vida
plena en el ámbito público y el privado. Es a través de la deliberación que devenimos agentes, es decir,
seres capaces de elegir y justificar las acciones que juzgamos correctas y que les otorgan sentido a
nuestras vidas. En este horizonte de reflexión ética, la agencia política se establece como la disposición
a actuar junto con otros en el espacio público a través de un intercambio dialógico de argumentos.
Los escenarios de este tipo de agencia pueden ubicarse, por una parte, en el Estado y los partidos
políticos. Por otra, en las organizaciones de la sociedad civil (universidades, sindicatos, iglesias,
colegios profesionales, entre otros). Para ejercitarla, es necesaria la voluntad explicita de participar en
el espacio público “formulando argumentos que fortalezcan una cultura ética en la sociedad,
generando políticas de vigilancia y denunciando con coraje, lucidez e información las faltas a la
probidad y a la transparencia de las instituciones privadas y públicas” (p. 29).

La capacidad de agencia es fundamental para toda ética cívica, y se desarrolla a partir de lo que
Gamio denomina pedagogía deliberativa. Para el filósofo, la práctica de la deliberación requiere de un tipo
de educación que dista mucho de la clásica ‘educación en valores’ que pretende establecer
dogmáticamente un catálogo de valores como brújula moral. En concreto, la pedagogía deliberativa
se fundamenta en un modelo educativo que forma el intelecto y la actitud para ejercitar la razón
práctica en situaciones de conflicto práctico. Este tipo de situaciones exigen que elijamos, no sólo
entre el bien y el mal, sino también entre el bien y el bien o el mal y el mal. Ellas demandan que
justifiquemos argumentativamente tales elecciones. Por lo tanto, el desarrollo de la agencia es tarea de
la pedagogía deliberativa, centrada en el discernimiento, el diálogo y la asunción de una espíritu crítico
frente a la diversidad de formas de pensar y de actuar. Este tipo de pedagogía centra su atención en el
ejercicio de la agencia en el espacio público como escenario de debate, el cual nos enfrenta, muchas
veces, a puntos de vista radicalmente distintos a los nuestros.

177
ETHIKA+ NICOLE ORÉ KOVACS

El debate público es fundamental para el desarrollo de la democracia liberal. Sin embargo,


encontrarnos con las opiniones, creencias y perspectivas contrarias a las nuestras puede ser
especialmente difícil de admitir. Muchos prefieren evitar el debate y afirmar su posición como la mejor
explicación u opción posible, inhibiendo toda posibilidad de diálogo. No obstante, el ejercicio de la
agencia política demanda el reconocimiento de nuestros interlocutores y de la profundidad de sus
argumentos, los cuales pueden ser incluso “más sólidos y perspicaces que los nuestros” (p.8). Por lo
tanto, Gamio nos indica que para ejercitar la política es necesario que nos habituemos a revisar
críticamente nuestras ideas. De ahí que el falibilismo pragmático se constituya como el modo por
excelencia para encarar el debate público. A través del ejercicio de este hábito, el agente se reconoce
como capaz de defender su punto de vista con argumentos y también admite que, de quedarse sin
razones, puede abandonar su perspectiva inicial y cambiarla. De acuerdo con el filósofo, esto implica
que admitamos la posibilidad de estar equivocados, manteniendo a raya a los dogmatismos.

El segundo argumento del libro se sitúa precisamente en el proceso de violencia que sucedió
en el Perú durante los años 1980 y 2000 desencadenado por el Partido Comunista del Perú, ‘Sendero
Luminoso’, organización que declaró una supuesta “guerra popular” contra el Estado peruano en
1980. Gamio subraya con especial énfasis el rol de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)
en el esclarecimiento de lo ocurrido en el conflicto armado interno. La CVR asumió la tarea de
reconstruir públicamente la memoria histórica para establecer las responsabilidades de todos los
protagonistas del conflicto, identificar a las víctimas y plantear un Plan Integral de Reparaciones para
promover un proceso de reconciliación social. De acuerdo con Gamio, el punto central del trabajo de
la CVR radica en la recuperación de la memoria como un “esfuerzo ético y político de gran importancia en
el que se ponen en juego los cimientos mismos de la democracia” (p. 45). De esta manera, la verdad
que se revela a través de la recuperación de la memoria es condición fundamental para los procesos
de justicia transicional y para la transformación de la sociedad. En concreto, la reconstrucción pública
de la memoria es una tarea que requiere de deliberación cívica (p.50), pues se trata de una reflexión
crítica y conjunta acerca de lo que es significativo recordar como fuente de aprendizaje moral para las
personas y la sociedad.

El tercer argumento que atraviesa el texto se aloja en el vínculo entre la laicidad y el sentido
profético en las democracias liberales. Al respecto, Gamio explora los rasgos distintivos del Estado
liberal laico como entidad política neutral en materia de religión y cosmovisión. En este sentido, el
Estado laico protege la libertad religiosa y de conciencia de sus ciudadanos. No obstante, en la

178
EL EXPERIMENTO DEMOCRÁTICO ETHIKA+

reflexión acerca de la justicia, Gamio examina la tradición religiosa judeocristiana y recupera de ella el
sentido profético como un cambio de perspectiva que nos exige centrar la atención en los débiles, en las
víctimas de los actos injustos. Gamio nos indica que la profecía, al concebir la historia desde su reverso
(i.e. desde la perspectiva de las víctimas) nos exige explicitar cualquier tipo de injusticias. En otros
términos, para ejercitar el sentido profético es necesario cultivar la virtud de la parrhesía como
“disposición a hablar con libertad y coraje acerca de la injusticia ante una audiencia hostil” (p. 127).
La profecía en las democracias liberales persigue la metánoia como transformación de nuestros modos
de pensar y sentir a través de la disposición a hablar acerca de lo justo y verdadero en circunstancias
adversas. Por ende, la profecía así entendida es una disposición ética que buenamente puede
desarrollarse en espacios seculares y enriquecer la acción cívica.

El experimento democrático es una metáfora que nos invita a explorar y examinar la experiencia
democrática del Perú. Para realizar este examen es necesario reconocernos como agentes encarnados
en la práctica y asiduos defensores de la democracia que tanto nos ha costado construir. Por ello, las
reflexiones ético-políticas del filósofo revelan los conflictos implícitos en nuestras experiencias
cotidianas, conflictos que debemos enfrentar como ciudadanos críticos, solidarios, empáticos y
responsables. Este libro ofrece herramientas de reflexión útiles para pensarnos como ciudadanos y
enfrentar los conflictos e injusticias. Al interpelar nuestro descuido frente a los asuntos públicos, nos
advierte que: “sin participación ciudadana en la res pública, todo proyecto democrático permanece
inconcluso” (p. 155). Consideremos a esta advertencia como una invitación a actuar como ciudadanos.

179
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 181-183. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64815
Recibido: 10-09-2021. Aceptado: 25-10-2021

“Lecciones aristotélicas para una ética en la administración pública”


Edgar Espinal
Diego Ticchione Sáez
Licenciado en Filosofía

Universidad de Chile, [email protected]

Editorial: La Biblioteca

México, 2021, pp. 118.

ISBN: 978-607-8733-22-4

¿Puede la filosofía tener un rendimiento


práctico, particularmente en lo que es la
administración de los Estados? De ser ese el caso, ¿por
qué consideraciones optar, y según qué criterios? La
posición de Edgar Espinal puede resultarnos valiosa
para estas preguntas. En efecto, el autor de Lecciones
aristotélicas para una ética en la administración pública
considera que si el manejo de los asuntos públicos —
sin importar los ámbitos en los que estos se
manifiestan — depende en última instancia de los
agentes estatales, entonces un foco por atender para la
resolución de las interrogantes planteadas es el de la
ética o el comportamiento moral de dichos operarios,
pues ¿a partir de qué otro ámbito puede explicarse el
dato básico de la actual corrupción de los Estados? Es
más, ¿desde dónde puede atisbarse una posibilidad real de excelencia o virtuosidad en los Estados,
una forma de que las tareas estatales se lleven bien a cabo, si no es considerando que son las personas
que trabajan en el sector público de quienes depende que exista una buena administración?
ETHIKA+ DIEGO TICCHIONE SÁEZ

Tal como preludia el título del texto de Espinal, la premisa anterior arranca de una apropiación
de diversas tesis formuladas por Aristóteles, hallables particularmente en la Ética Nicomáquea y en la
Política. De este modo, y en conjunción con variadas lecturas de pensadores que se apropian del
pensamiento aristotélico, el escritor propone que todo agente estatal debería, para un pleno y correcto
ejercicio del cargo que acomete, ser educado en ética, y con ello, incorporar la virtud de la prudencia.

Ahora bien, la educación por la que apuesta Espinal no refiere a una simple transmisión de
tesis de diversos filósofos en lo que respecta al buen comportamiento, pues tomar una forma tal de
educación como condición suficiente para el correcto desempeño de la administración pública supone
que el humano es un animal completamente racional, o mejor dicho, carente de pasiones, cuando, sin
embargo, serían estas, en última instancia, las motivadoras de acciones reprochables que pueden
desembocar en la bien conocida corrupción de los Estados. Ciertamente, ¿qué puede motivar a un
agente estatal a malversar fondos, obliterar información valiosa, atender con desdeño a distintos
ciudadanos, entre otras cosas, si no es una pasividad con respecto a las consecuencias de sus
ambiciones, de su cansancio, de su malhumor, etc.?

A partir de lo anterior queda consignado, por tanto, que una correcta educación para los
agentes estatales debe poner como foco de atención las pasiones humanas, y lo que debe hacer con
ellas es organizarlas. Claro es el enfoque aristotélico que Espinal recupera para el tratamiento de este
asunto, pues a lo que se apela en este punto no es nada menos que a la posibilidad de establecer hábitos
que, por un lado, permitan un discernimiento de las consecuencias de las acciones mismas, y, por otro,
generen placer como resultado de la ejecución de buenas acciones. Aun con todo, surgen aquí
inmediatamente una serie de preguntas: ¿qué se quiere decir con organizar? ¿cómo se vuelve posible
una organización de las pasiones? Y la más importante, ¿cómo debe estar orientada esta organización
a la hora de hablar de agentes del Estado?

Sin duda la interpretación que el pensador mexicano realiza de Aristóteles otorga las
respuestas. En primer lugar, Espinal toma en consideración que para Aristóteles el humano se
constituye siempre a partir de su sociedad — el ermitaño solo es posible si hay una sociedad de la que
se desprende —, de manera que los valores determinantes de lo bueno y lo malo provienen de ella y
son aprendidos desde y por ella. Visto así el asunto, parece ser que es desde los mismos habitantes de
la sociedad que una serie de hábitos van incorporándose, y bien lo retrata Espinal cuando establece
que, así como a un niño se le educa en buenas acciones por medio de recompensas al ser ellas

182
LECCIONES ARISTOTÉLICAS ETHIKA+

realizadas, a un adulto puede educársele también bajo el mismo esquema. De esta forma, la tendencia
hacia el placer y la evitación del dolor puede ser reorientada por medio del establecimiento de placeres
consecuentes con acciones virtuosas.

Si bien el autor de las Lecciones no nos otorga ninguna pista de los medios más adecuados para
lograr una educación dirigida a los actuales agentes estatales, sí se desprende de su argumentación que
una de las condiciones para que la administración pública logre una virtuosidad en sus prácticas es que
sus agentes reciban una educación — o entrenamiento, podríamos decir — en ética antes de
convertirse en administradores públicos, y, asimismo, se desprende que las exigencias implicadas en la
selección de estos debe tener como eje primordial una evaluación de su comportamiento en
determinadas situaciones, las cuales, como podrá advertirse, deben tensar los esquemas valóricos de
los agentes, tal como ocurre cotidianamente en distintas situaciones tanto dentro como fuera de los
asuntos públicos, para así determinar si el posible agente dispone de las capacidades necesarias para
no caer en vicios durante su trabajo.

Por lo pronto, y en respuesta a la última pregunta elaborada más arriba, claro es que las
pasiones deben estar organizadas con arreglo a la prudencia. En efecto, Espinal nos propone
considerar que la prudencia, en cuanto virtud alcanzable y actualizable solo por medio del hábito — y
con ello, solo por medio de acciones —, es la meta o el eje hacia el cual debe tender la educación en
ética de quienes opten por la administración pública. El argumento esgrimido en el texto es bastante
interesante: si tenemos en consideración que la prudencia consiste en comportar una moderación
frente a cualquier circunstancia y acción, y que con ello esta acción — sea cual sea — siempre resulta
premeditada, y en ese sentido, producida mediante una deliberación, entonces ese mismo acto de
deliberar esclarece las consecuencias de una determinada acción, pensada esta siempre como acción
frente a una situación puntual — y no al revés —. Se sigue de ello, entonces, que en cuanto la
administración pública debe siempre aspirar a la excelencia, la prudencia es la condición de posibilidad
de dicha excelencia.

Lecciones aristotélicas para una ética en la administración pública nos invita, visto lo visto, a pensar en
una posibilidad de mejoría de los Estados no atendiendo a una corrección de los vacíos que el mismo
Estado deja como libertad de acción para sus agentes, sino atendiendo al reforzamiento de un
comportamiento moral adecuado, afín, a la finalidad misma del Estado, la cual será siempre, según
Espinal, la felicidad de la sociedad en la cual se inscribe.

183
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 185-189. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.64978
Recibido: 28-09-2021. Aceptado: 02-11-2021

“The Tyranny of Merit: What’s Become of the Common Good”


Michael Sandel
Oscar Morales Bravo
Estudiante de Licenciatura en Filosofía

Universidad de Chile, [email protected]

Farrar, Straus and Giroux

2020, 288 p.

ISBN-13: 9780374289980

Durante las últimas décadas se ha vuelto


común la creencia de que, sin importar las
condiciones materiales de nuestra procedencia, si
trabajamos duro y cumplimos con las normas de
convivencia social, podremos obtener todas las
oportunidades para ascender en la escala social. En
vista de los méritos y aptitudes que la naturaleza
nos ha conferido, sin ninguna diferencia, todos
tienen las mismas oportunidades para triunfar en
la lucha por ascender en la sociedad. Sin embargo,
esta premisa se reviste de una serie de alcances
políticos y morales, que ha desencadenado el
surgimiento de conflictos como el Brexit, la
política de Trump y la revuelta populista que hoy
enfrentamos. Michel Sandel en The Tyranny of
Merit: What’s Become of the Common Good? nos invita
a reflexionar sobre la división política y moral que
ETHIKA+ OSCAR MORALES BRAVO

ha dejado la retórica del ascenso social, particularmente en el contexto de la polarización que Europa
y Estados Unidos han experimentado desde la instalación de los gobiernos conservadores de 1980
hasta el presente.

El presente libro reseñado es una visión crítica de la sociedad contemporánea, nos invita
elocuentemente a reflexionar sobre los desafíos políticos y morales que debemos enfrentar de cara al
futuro. El trabajo de Michel Sandel hace resurgir la discusión en torno al bien común, nos convierte
en partícipes de una reflexión que convoca a todos en una gestión por replantearnos el rol que nuestras
instituciones fundamentales y que todos como ciudadanos debemos cumplir. Este libro más allá de
que sea escrito en el contexto occidentalista, permite a sus lectores profundizar en un tema que será
la pauta de las décadas venideras en todo el mundo.

La creciente obsesión por el ascenso social tiene su origen en el aumento de la desigualdad


experimentada en las últimas décadas. Cada vez la brecha entre titulados universitarios y no titulados
es más ancha; la universidad, la máquina seleccionadora de la meritocrática por excelencia, se ha vuelto
mucho más importante, y no solo eso, también la calidad de los centros de estudios se ha vuelto crucial
a la hora de escoger uno. La adquisición de un título en una universidad de renombre hoy es vista
como el principal medio para quienes aspiran al ascenso social, y la posibilidad más sólida para aquellos
que quieren mantenerse en una posición privilegiada. En la sociedad meritocrática, el proceso de
selección universitaria conlleva la selección de entre ganadores y perdedores, en consecuencia, quienes
logran adquirir un cupo se sienten como merecedores de su éxito gracias a su talento y virtud, por otro
lado, quienes resultan perdedores se sienten dolidos por su falta de capacidad.

Sin embargo, para el filósofo norteamericano esta situación ha desembocado en que los
ganadores olviden que su éxito se ha visto en gran medida ayudado por la fortuna y la buena suerte, y
que no solo se debe a su mérito propio; los ganadores soberbios por su triunfo humillan a los
perdedores, pues comienzan “a mirar por encima del hombro” a quienes no han conseguido lo mismo
que ellos. El resultado es la desvalorización del estatus y la estima social que los trabajadores sin
credenciales universitarias merecen, la falta de empatía por ellos no permite el espacio para el
encuentro y el debate por el bien común, los lazos de solidaridad y mutualidad se ven socavados por
lo que Sandel denomina: ‘La tiranía del mérito’.

Gran parte del debate político de las últimas cuatro décadas ha girado en torno a cómo
implementar e interpretar la igualdad de oportunidades dentro de una sociedad meritocrática, la cual

186
THE TYRANNY OF MERIT ETHIKA+

permita a las personas con menores aptitudes y capacidades conseguir una posición más privilegiada.
Sin embargo, las condiciones de desigualdad no permiten una movilidad social real. El estancamiento
en las clases aspiracionales es una realidad que demuestra que el progreso obtenido en los últimos años
no gotea a todas las capas sociales, sino que se aglomera en los grupos ya privilegiados. Sandel
constantemente refuerza la idea de que la retórica meritocrática representa un cóctel tóxico para
quienes el progreso no beneficia, pues desmoraliza sus aspiraciones y genera una sensación de
desmerecimiento hacia sí mismos, dado que quienes están arriba y quienes están abajo son totalmente
responsables de su destino propio.

La retórica meritocrática ha convertido en un requisito indispensable obtener la mayor


cantidad de credenciales universitarias y profesionales, para ocupar cualquier cargo dentro del poder
político, Sandel hace un especial hincapié en este fenómeno y lo denomina ‘credencialismo’. La
permanencia de este hecho permite a los tecnócratas decidir por sobre la masa de ciudadanos
corrientes, suprimiendo sus oportunidades de participación, alejándolos y, a fin de cuentas,
resintiéndolos con la toma de decisiones políticas. Gran parte de las causas de la revuelta populista
que ha vivido Estados Unidos y Europa se debe a esta desconexión entre la gente y las élites que
gobiernan.

Lo más importante para la meritocracia es que todo el mundo disfrute de las mismas
oportunidades para subir en la escala del éxito. No obstante, nada dice sobre las brechas que puedan
existir entre ganadores y perdedores; el ideal meritocrático no es un remedio contra la desigualdad; es,
más bien, una justificación de esta (p. 159). Aun cuando existiera una meritocracia perfecta, esta
seguiría manteniendo las barreras de desigualdad existentes. Para responder al problema, Sandel ofrece
dos alternativas a la retórica meritocrática que, si bien no hacen que desaparezca la tiranía del mérito,
resultan rechazar el mérito como la base de una teoría de la justicia.

La primera alternativa es el liberalismo de libre mercado. Este se opone a las alternativas


estatales encaminadas a reducir la desigualdad económica. Sandel reconoce a Hayek como el principal
promotor de esta teoría, puesto que según él en una sociedad libre la renta y las riquezas son un reflejo
de los bienes y servicios que los individuos pueden ofrecer a la sociedad, siendo susceptibles a la
valoración por la oferta y la demanda del mercado. La igualdad a la que apunta Hayek es una igualdad
formal que se le debe asegurar a todos los ciudadanos, las discrepancias que puedan existir en su
riqueza no deben basarse en lo que las personas se merezcan, sino en la apreciación que el mercado
tiene sobre su función social. La segunda alternativa es el liberalismo de Estado de bienestar de Rawls;

187
ETHIKA+ OSCAR MORALES BRAVO

para él, nadie merece una situación de privilegio más favorable dentro de la sociedad, las desigualdades
de renta debidas a una situación de base más favorable no son justas. Para solucionar esta injusticia,
Rawls sostiene el ‘principio de diferencia’, el cual niega que los mejor dotados merezcan recompensas
por su buena suerte. La función del principio es ayudar a que los menos favorecidos tengan una
situación de ventaja que les ayude a alcanzar a los mejor dotados.

La tiranía del mérito deja atrás las jerarquías hereditarias a cambio de una desigualdad
fundamentada en la competencia por alcanzar las mejores aptitudes. El ascenso social es un falso
discurso por parte de la clase privilegiada, pues solo un pequeño número de personas de la parte más
baja logra subir a la parte más alta. Sandel demuestra esto a través del porcentaje de estudiantes pobres
que consiguen ingresar a la universidad; quienes estudian una carrera profesional en una universidad
de renombre, se debe a que sus padres pudieron pagar por asesorías personalizadas, colegios privados,
clases de actividades extracurriculares, etc. Mientras que las familias pobres muchas veces ni siquiera
pueden pagar la colegiatura de sus hijos. Como señala Sandel: “La educación estadounidense es como
un ascensor de un edificio en el que la mayoría de las personas se suben en el piso más alto” (p. 217).

La lucha por alcanzar un mejor estatus engendra una cultura de la crianza invasiva de los hijos.
La sobreprotección que los padres ejercen a sus hijos hace que estos se sientan oprimidos por competir
y alcanzar los logros que sus padres quieren. Claro está que, quienes resultan ganadores también son
heridos en su intento por vencer, pues el mal por excelencia de la meritocracia es el perfeccionismo.
Quienes se afanan por ascender terminan dañados psicológicamente de por vida. Para Sandel es
importante que le quitemos importancia a la noción de que nuestro éxito depende de un curso de
cuatro años.

La retórica meritocrática ha erosionado profundamente la noción que tenemos sobre el trabajo


no calificado. La dignidad de los trabajadores y trabajadoras ha sido pasada a llevar. A causa de la
soberbia meritocrática la clase trabajadora hoy se siente carente de estima social. La manera en que
una sociedad honra y recompensa el trabajo es fundamental para su modo de definir el bien común
(p. 263), por lo tanto, si queremos afrontar la polarización política que hoy nos agobia, tenemos que
replantearnos en conjunto el valor que cada sujeto tiene con la sociedad en su totalidad. Para Sandel,
el valor de lo que aportamos a la sociedad no debe depender netamente del valor económico de
nuestro trabajo, sino que depende de la valoración moral y cívica de los fines a los sirven nuestros
esfuerzos. Nuestra posición frente a todos los grupos sociales debe ser la de una deuda con la

188
THE TYRANNY OF MERIT ETHIKA+

comunidad en general, mediante el reconocimiento y la estima, rompemos la desvalorización que los


trabajadores han sido víctimas.

189
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 191-195. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.65137
Recibido: 18-10-2021. Aceptado: 25-11-2021

“Evil Online”
Dean Cocking y Jeroen van den Hoven
Sofía Pezoa Stoppello

Estudiante de Licenciatura en Filosofía.

Universidad de Chile, [email protected]

Ed. Wiley-Blackwell

Nueva Jersey, 2018, pp. 149.

ISBN: 978-1-405-15437-6

La problemática de las conductas y


comportamientos dentro de la vastedad de la vida
internáutica es un tópico que, hoy en día, se toca tanto
como cualquier otra ‘discusión de sobremesa’. Las
consecuencias de la nueva anonimidad y
contradictoriamente, la exorbitante falta de privacidad
dentro de las redes sociales, los casos de ciberacoso, la
persecución masiva hacia minorías y los supuestos
justicieros enfocados en mantener el orden moral en los
foros y comentarios son, por nombrar algunos ejemplos,
algunas de las tantas preocupaciones que surgen día a día
sobre la vida en línea. Es aquí donde entra Evil online de
Dean Cocking y Jeroen van den Hoven, los cuales tratan
el fenómeno del ́evil doing ́ dentro del internet y el cómo
esto afecta a nuestra concepción de una moral moderna.

Ambos autores, filósofos dedicados a los trabajos de ética aplicada y moral, han mostrado
constante interés en las controversias de la evolución moral en nuestros tiempos; Cocking, siendo un
ETHIKA+ SOFÍA PEZOA STOPPELLO

filósofo e investigador independiente centrado en la teoría moral y van den Hoven, siendo un profesor
de ética y tecnología en la universidad técnica de Delft. Era lógico que entre ellos tomarían la actual y
cambiante vida digital como objeto de estudio.

El libro comienza justamente mostrando diversos ejemplos controversiales de acciones


negativas en el ambiente digital como: ciberacoso, fraudes, ´fake news´ y hackeos, las cuales son
situaciones que, en comprensión de nuestra moral del mundo real —llamemos así al mundo externo
al tecnológico— somos conscientes de lo maligno que pueden llegar a ser pero, como señalan los
autores “New digital environments constitute a different world, where the voice of traditional moral
authorities and constraints of old social institutions are largely screened from view” (p.2). Este es el
tópico principal que los autores destriparán a lo largo de sus 5 capítulos, centrándose en valuar
nuestros nuevos hábitos adquiridos por la experiencia cibernética y cómo esta se sobrepone a actitudes
morales tradicionales de nuestro ambiente y relación con el mundo real.

El internet continúa evolucionando día a día a una velocidad extraordinaria, lo que nos
proporciona sobre-estímulos de nuevo contenido que, en su mayoría, no terminamos de procesar,
analizar ni comprender, por lo que solemos simplemente aceptarlos sin cuestionarlos para seguir
consumiendo más y más de estos estímulos. En consecuencia, dejamos pasar varias tendencias o
actitudes que, poco a poco van cambiando nuestro entorno de manera radical, esto es lo que sucede
con la moral. Los autores clasifican este efecto como Moral Fog, donde las distinciones entre el bien y
el mal se ven afectadas por nuestro ambiente, viéndose difusas y oscuras hasta el punto de dejar de
reconocer sus diferencias.

Continuamente los autores nos relatan que la mayoría de individuos cometiendo crímenes en
las redes tienen el historial policial limpio, son buenos estudiantes, empleados, amigos, etc. pero se
encuentran en reiteradas ocasiones siendo partícipes en actitudes cuestionables en internet, como
tendencias de abuso, catfishing (p.22) o daños intencionalmente maliciosos. ¿Cuál es la razón de este
cambio de comportamiento? Esto bien podría ser su excesiva estadía en el mundo virtual, pues este
tipo de acciones suelen ser justificadas bajo la frase ´fue solo una broma´ o ´todos lo hacen´, siendo
incluso alabados por sus amigos en línea al subir evidencias de sus fechorías en las redes. Cosas que
nunca serían capaces de llevar a cabo en el mundo real, el internet tiene la habilidad de eliminar su
inhibición y hacerlas posibles. Debido a la confusión moral de los márgenes digitales, todas estas
fantasías son factibles y este inexistente juicio de nuestro actuar, es la razón de la necesaria distinción

192
EVIL ONLINE ETHIKA+

entre el mal en nuestro mundo y el Evil online, “The online environment was part of his problem, and
also part of his solution” (p.15).

Solemos pasar tanto tiempo conectados en las redes sociales que terminamos creando y
cambiando la percepción de nosotros tanto fuera como dentro de ellas, siendo casi un alter ego de
nosotros mismos, algunos lo llamarán ´la mejor versión de sí mismos´ o una simple fachada para
aparentar lo que no somos; pero, en las generaciones más jóvenes, los cuales están sumidos desde un
inicio en una crianza a la par de las redes, esta percepción ajena de su persona es el aspecto que definirá
la relación con su entorno real, con sus pares y con el resto del mundo.

La aceptación pública e inclusión social es necesaria, mientras más seguidores en tus


plataformas tengas, mejor, al igual que tus listas de amigos, ´likes´ y comentarios, lo que provoca una
divulgación de detalles personales que luego pueden exponer al sujeto a situaciones maliciosas.
Buscamos continuamente la atención de un público para ser incluidos, sentir que somos parte de algo
mayor pero, en seguidilla, esto provoca caer en estas tendencias maliciosas. Lo que nos lleva a una
segunda pregunta ¿En qué momento la aceptación pública comenzó a dictar las barreras de nuestra
moralidad? Esta es una clara característica del fenómeno de Moral Fog, no nos damos cuenta de esta
consecuencia de la adicción a internet porque lo tenemos arraigado en nuestra cómoda normalidad —
lo podemos ver en el apartado de domesticidad del capítulo 2—.

No es que este concepto de aceptación pública fuera algo nuevo, siempre se ha entendido
tanto en filosofía como en el resto de estudios referidos a la humanidad, que es necesario para nuestro
desarrollo un entorno psicológico positivo. Este entorno no solo tiene que ver con ser aceptados,
queridos o confortados en nuestros peores momentos, sino también en ser incitados a una autocrítica
y evolución tanto de nuestro actuar como de nuestros pensamientos puesto que tanto uno para sí
mismo como el mundo siempre se mantienen en constante cambio. Nosotros no nos podemos quedar
atrás. No podemos evitar para siempre las posturas contrarias a nuestro pensamiento, para crecer
necesitamos de la diversidad que el mundo real nos ofrece. Esto nos lleva a una de las tantas
contradicciones que existen en el uso del internet que nos presenta esta investigación.

Con la infinidad de información y experiencias que nos otorga la red supondríamos que, de
igual forma nos entrega la oportunidad de integrarnos a contextos —tanto sociales como cualquier
otro— distintos al nuestro, pero la realidad es que esto sucede con poca frecuencia. Esta falsa
autonomía que nos alienta a formar lazos superficiales con el contenido que vemos, nos mantiene
asociados con el mismo tipo de perfiles que el nuestro, con base en todos sus sistemas de algoritmos

193
ETHIKA+ SOFÍA PEZOA STOPPELLO

para facilitarnos nuestra experiencia en línea, terminando en la posibilidad de una mentalidad cerrada
a la diversidad que podemos encontrar en el mundo real.

Van den Hoven y Cocking reiteradas veces nos recuerdan cómo esta interacción con el mundo
es lo que nos ayuda a formar nuestro carácter moral mediante prácticas epistémicas, pero
consecuencias como la anterior, la cual se produce por la estadía excesiva en la red, son las causas de
los actuales cambios de nuestros valores básicos, como puede ser el concepto de privacidad. Lo que
antes era una cooperativa para compartir y vivir en sociedad ahora se ha convertido en una competitiva
carrera de visión restringida hacia el exterior de la categoría social en la que nos encasilla nuestra
comunidad en línea. Esta poca pluralidad de opinión y falta de conexión real con el otro, termina
inculcando y motivando la ceguera moral a las consecuencias de nuestros actos.

Este continuo carácter de corrupción de la moral se ve influenciado por las conexiones frívolas
que mantenemos dentro de la net. Al igual que el primer sujeto, el resto de internautas aparenta ser
algo nuevo, mejor y distinto a lo que son realmente —´la pluralidad de nuestras personalidades en
línea´ (p.89)—. Buscando ser esa 'mejor versión' de nosotros en algunas ocasiones perdemos noción
de nuestro yo auténtico, fomentando esta ficción con la que, sin darnos cuenta, perdemos parte de
nuestra humanidad. Convirtiéndonos así solo en imágenes o caricaturas de lo que es una persona real,
esto da la impresión de que realmente no estamos provocando ningún acto que nos lleve a una
consecuencia negativa, pues al caricaturizar a otro ser humano, dejamos de empatizar al completo con
él pues se asume sin mayor reflexión que detrás de estas caricaturas no hay otro ser humano auténtico.
Lo peor de esta característica del internet es que, normalmente, comienza sin malas intenciones, es
solo el deseo del individuo de presentar la mejor imagen de uno mismo al público. El mejor ejemplo
de esto es la red social de Instagram, donde se publican fotos en los 'mejores ángulos', la carencia de
retratos genuinos es evidente ya que las R.R.S.S nos dan oportunidades de ensayo y error para
satisfacer tanto a nosotros mismos como a otros de la imagen que presentamos.

Se hace una referencia análoga a la tesis de la banalidad del mal presentada por Arendt, ya que
ambos fenómenos nos muestran cómo la gente cometiendo estos males es capaz de salir impune —
los autores reconocen esto como una de las probables objeciones hacia su teoría—. Es fácil ver cómo
entre ambas hipótesis existe una conexión en la difusión de la moral, tal vez no se diga nada
completamente nuevo, pero se llega a desarrollar en un contexto moderno la idea primaria de Arendt

194
EVIL ONLINE ETHIKA+

cuando incluimos la noción de Moral Fog, al ver cómo nos insensibilizamos moralmente en un contexto
mientras que en otro somos capaces de reconocer al instante lo que está mal.

La verdad es que ni Cocking ni van den Hoven realmente proponen algo nuevo. Como anuncié
al inicio de esta reseña, las problemáticas morales del mundo virtual se han vuelto tópicos casi
cotidianos, sobre todo para las generaciones que viven involucradas constantemente con estos medios,
pues día a día aparecen titulares mostrando nuevos actos y métodos del ´evil doing online´. Entonces, la
impresión que nos puede llegar a dejar sus 149 páginas de estudio moral es que son una academización
de lo que se ha estado hablando en los últimos 10 años y que la juventud actual lo asemeja a críticas
de sentido común.

Es un ciclo sin fin, tal como lo es esta reseña. El origen del mal no se encuentra en las redes,
estas simplemente se encargan de amplificar su actuar. Esta propiedad circular de la problemática
provoca una experiencia de lectura algo insulsa, pues incluso con la buena esquematización que
contiene, suele terminar algunos tópicos para luego, cinco secciones siguientes, volver a retomarlos
con otras palabras para así guiarnos a otra consecuencia y de la misma manera ir sumando tópicos
sucesivamente. Esto claramente no es culpa de los autores, sino del mismo problema. Por lo que es
imposible concluir una investigación como esa con una solución o respuesta positiva al respecto.
Como mucho, logramos esbozar pequeñas partes de todo lo que sucede en las redes sociales y, como
se ha apuntado frecuentemente, el mundo tecnológico avanza día a día, por lo que esta investigación
del año 2018 se queda atrás y un poco obsoleta en muchas de las nuevas ocurrencias virtuales de los
últimos 3 años. Sin embargo, este es un muy buen momento para tener en cuenta y concientizar sobre
esta propuesta, que sin dudas ha seguido evolucionando a la par que el internet

195
ESTA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO
ETHIKA+ ISSN 2452-6037, No. 4 (2021), pp. 197-200. DOI: 10.5354/2452-6037.2021.65138
Recibido: 19-10-2021. Aceptado: 27-11-2021

“El patriarcado del salario: Críticas feministas al marxismo”


Silvia Federici
Laura Gallardo Nevado
Estudiante de Licenciatura en Filosofía
Universidad de Chile, [email protected]

Tinta Limón
Buenos Aires. 2018, pp. 128
ISBN: 978-987-3687-39-6

Esta obra plantea un análisis feminista del


marxismo y una crítica a la esfera social-político-
económica del trabajo doméstico no asalariado realizado
por las mujeres dentro del núcleo familiar de la sociedad
capitalista. Su autora, Silvia Federici, profesora, filósofa y
activista feminista de origen ítalo-estadounidense, se
desarrolla en el campo de los estudios de género, la
filosofía política y la sociología. Siendo partidaria del
marxismo autónomo y habiendo participado en el
movimiento Wage for Housework (Salario para el
Trabajo Doméstico) en la década de los sesenta, se ha
dedicado principalmente a escribir sobre el capitalismo y
su relación y consecuencias con el trabajo reproductivo y
doméstico, con la economía mundial y con la división
sexual del trabajo.

Desde la óptica del matrimonio mal avenido entre el feminismo y el marxismo es que la autora
repara preliminarmente en cuatro puntos fundamentales. Primero, la autora establece que la
concepción de la historia como lucha de clases planteada por Marx no debiera ser estudiada desde una
perspectiva universal, pues perpetúa una visión única y muchas veces privilegiada que tanto perjudica
ETHIKA+ LAURA GALLARDO NEVADO

al feminismo; segundo, la concepción de la naturaleza humana como resultado de procesos sociales,


pues desarma la lógica de que existe una feminidad natural; tercero, la concepción de la teoría y
práctica, pues es a partir de procesos sociales de cambio que surge la teoría; por último, la concepción
de trabajo humano en la sociedad capitalista como fuente esencial de acumulación de riquezas. Esto
deja claro que, aún cuando la relación entre feminismo y marxismo es controversial y complicada, es
imposible negar la afinidad revolucionaria entre ambos pensamientos, llegando inclusive al punto de
complementarse y ayudar en sus respectivas falencias teóricas como se revisa a lo largo del libro.

En base a la división de trabajo asalariado y trabajo no asalariado, la autora desarrolla en los


primeros capítulos una crítica a la teoría marxista. Allí plantea que el capital no ha llegado al ‘espacio
femenino’, espacio subdesarrollado por ser considerado precapitalista y determinado por los roles de
género, según los cuales a las mujeres les corresponden tareas con relación al cuidado y sumisión a
otres, mientras que a los hombres les corresponde generar el sustento para la familia. A razón de
aquello, a las mujeres se les ofrece la idea de integrarse al mundo capitalista, de convertirse en
trabajadoras asalariadas y explotadas, como desarrollo de su situación no asalariada pero igualmente
explotada en la sociedad. Esta concepción implica que, a fin de organizarse y liberarse, las mujeres
deben introducirse en el capitalismo y su máxima aspiración debe ser trabajar en una fábrica. No
obstante, la autora critica firmemente tal idea al establecer que se debe rechazar tanto al capitalismo
en cualquiera de sus formas como a la idea de que únicamente el trabajo asalariado es merecedor de
rebelión.

Federici continua el desglose de la concepción del trabajo doméstico planteando que las
mujeres que lo realizan se encuentran en una posición incierta, pues, por una parte, no están dentro
del capital, mientras que, por otra, sirven al capital produciendo lo más preciado para este, a saber,
mano de obra y fuerza de trabajo. Así, la estructura oculta del modo de producción capitalista se basa
en la disposición absoluta de las mujeres al cuidado de las personas cada minuto del día. Esto establece
al trabajo doméstico y a la familia como los pilares fundamentales del capitalismo. De esta manera, se
propone como objetivo frente a dicha problemática el acabar con el trabajo doméstico en su actual
categoría, siendo el primer paso ponerle precio.

El ‘patriarcado del salario’ (p. 13), concepto planteado por la autora, trata la dependencia de
las mujeres frente al salario masculino, pues a través de este es que se generan nuevas discriminaciones,
desigualdades y dinámicas de poder. Que el trabajo doméstico no sea asalariado, sin regulación ni

198
EL PATRIARCADO DEL SALARIO ETHIKA+

supervisión y que tampoco cuente con un horario laboral determinado son algunas condiciones que
entre el siglo XIX y el XX el mundo capitalista logró instaurar y ha mantenido hasta el día de hoy. A
parte de las condiciones mencionadas anteriormente, la autora explica en el tercer capítulo el invento
capitalista del ‘ama de casa’, el cual se instaura con la finalidad de restaurar el núcleo familiar del ingreso
de las mujeres a las fábricas y de la consecuente liberación social-económica que comenzaron a
experimentar. Así, ubica, por una parte, a los hombres como esposos trabajadores que mantienen a la
familia y, por otra, a las mujeres como las encargadas de cuidar, criar, limpiar y cocinar. Con la finalidad
de aceptar el trabajo doméstico no asalariado se tuvo que diferenciar entre mujeres buenas y malas, así
la jerarquía entre mujeres queda en amas de casa, mujeres que trabajan en la fábrica y prostitutas,
siendo el respeto de la sociedad el único premio. Así, la implementación de un salario para el trabajo
doméstico no es la revolución, más sí una estrategia revolucionaria, ya que implica destituir el rol que
la división capitalista ha impuesto a las mujeres.

Otra esfera de la cual trata la autora es la teoría marxista, la cual está estructurada desde la
mirada de un hombre que glorifica el trabajo industrializado y que lo ubica como elemento
fundamental en la producción y acumulación de riqueza capitalista, pero que deja fuera a quienes
producen la misma fuerza de trabajo, esto es más de la mitad de la población mundial (personas
esclavizadas, colonizadas y amas de casa). Esta podría pasar fácilmente de ser una estrategia de
liberación a un impedimento de esta misma, por lo que se vuelve necesario expandir la teoría marxista
e incluir el trabajo no asalariado, con lo cual quedaría expuesta la real jornada laboral, la dependencia
del capital al trabajo no asalariado, entre otras consideraciones. La autora dedica ciertas partes de la
obra a analizar elementos marxistas que han sido utilizados por el movimiento feminista, siendo uno
de los más importantes el que la teoría marxista ha reconocido que “la subordinación social es un
producto de la historia, cuyas raíces se encuentran en una organización específica del trabajo” (p. 83),
lo cual implica para el feminismo la desnaturalización de la división sexual del trabajo, de las
identidades y categorías que aquella genera, de manera que las mujeres no son por naturaleza amas de
casa ni poseen una inclinación natural a criar, limpiar o cocinar.

Dentro de la teoría marxista la industrialización y futura mecanización del trabajo cuenta con
un rol importante, siendo el ideal de la sociedad comunista que Marx plantea. El trabajo doméstico es
socialmente necesario en la lógica capitalista, ya que “es extremadamente productivo, aunque no esté
organizado según el modelo industrial” (p. 91), sin embargo, el trabajo que las mujeres asumen, el
trabajo doméstico no asalariado -el cuidado, el cariño, el vínculo emocional, etc.-, no se puede

199
ETHIKA+ LAURA GALLARDO NEVADO

mecanizar. Por lo tanto, lo que Marx plantea sobre el rol de la tecnología en la formación de una
sociedad comunista, sobre una sociedad basada en las máquinas, excluye el elemento sentimental-
humano y, nuevamente, a más de la mitad de la población mundial.

Federici finaliza el libro planteando la política de los comunes como nuevo horizonte político
para las feministas y cualquier ser o grupo que busque la justicia social. Así, lo que la teoría marxista
comprendía como trabajo industrial y su desarrollo, —la mecanización y la expansión global del
capitalismo—, en la política de los comunes se comprende como autoorganización de lo común,
revalorización de conocimientos y tecnologías locales, y “se corresponde con la idea del comunismo
como la abolición del presente estado de las cosas que defendía Marx.” (p. 104). En aras de este nuevo
horizonte es que plantea la reorganización de las relaciones sociales, rechazando la lógica industrial y
globalizada, y basándose en la comunidad, la cooperación y el pensamiento colectivo.

El análisis feminista del marxismo que la autora desarrolla sobre la base de la problemática del
trabajo doméstico no asalariado me parece tan pertinente como la plausible alternativa política de los
comunes con la que concluye el texto. Concuerdo en que, a pesar de la falta de conciencia de género
en la teoría marxista a raíz de las condiciones socioeconómicas de la época, los conceptos que la autora
extrae del marxismo han sido útiles para la teoría feminista hasta el día de hoy. Y, arriesgándome a
interpretar la mirada de la autora, comparto que, en la sociedad actual -que no logra vislumbrar un
futuro comunista al estar inmersa y consumida por las lógicas capitalistas- el camino a una solución
está en un ecofeminismo, en la organización comunitaria y en repensar las categorías de género-raza-
clase-edad.

Finalmente creo que este libro aporta grandes consideraciones para las problemáticas
contemporáneas del mundo, sobre la actual pandemia y el rol que han tenido que cumplir las mujeres
en la fusión del hogar y el teletrabajo, sobre el abuso de los recursos naturales y las comunidades
indígenas en pos del “bien económico de la sociedad” y sobre la división sexual del trabajo en un
momento de deconstrucción de las creencias y estructuras que configuran el mundo, la sociedad y sus
relaciones.

200
CONTACTO

Director
Dr. Raúl Villarroel Soto
[email protected]

Editor
Dr. Antonio Letelier Soto
[email protected]

Asistente del Editor


Mg. Nicolás Rojas Cortés
[email protected]

Asistente Académica del CEDEA


Dra. Andrea Hidalgo Vallejos
[email protected]

Para más información del Centro y la revista pueden visitarnos en nuestro sitio web, nuestro
Facebook, el Instagram del Centro y el de la revista y el sitio web de la revista.

CENTRO DE ESTUDIOS DE ÉTICA APLICADA


FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
UNIVERSIDAD DE CHILE
Revista semestral del Centro de Estudios de Ética
Aplicada

También podría gustarte