LB Venturo OC
LB Venturo OC
LB Venturo OC
Gobernanza para el
Desarrollo de los
Pueblos
Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos
©Universidad César Vallejo, 2023
Comité científico:
Alfonso Velásquez Tuesta
Silvia Pessah Eljay
Rodolfo Raza Urbina
Henry Rebaza Iparraguirre
Luis Peredo Rojas
ISBN: 978-612-4435-95-9
Hecho el Depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2023-01181
Edición y diseño:
Universidad César Vallejo SAC
Av. Alfredo Mendiola 6232, Panamericana Norte, Los Olivos
Lima, Perú
Los manuscritos que conforman este libro fueron seleccionados a través de un proceso de
evaluación de doble pares ciegos.
Introducción 9
INTRODUCCIÓN
Por esta razón el presente libro tiene como fin dar una mirada académica a diversos
aspectos vinculados con la Gestión Pública en el Perú y América del Sur, la cual es
entendida como el conjunto de procesos y operaciones que realizan las organizaciones
o entidades del sector público para administrar los recursos que disponen. Implica
que los gestores o funcionarios públicos, tengan competencias sobre aplicación de
proyectos de inversión, gestión por resultados y gestión por procesos en el marco de
la gestión de calidad. Inicia el primer capítulo con una reflexión sobre la Gobernanza y
los problemas comunes que afectan a la región como son: la corrupción, inseguridad
ciudadana, la dificultad de afrontar los problemas ambientales como el manejo de los
desechos y la violencia contra la mujer.
Los 16 capítulos contenidos también abordan temas como: el gobierno digital, donde
se propone generar un modelo de gobernanza digital, el cual permita desarrollar
un nuevo patrón que procure la gestión de datos y su aplicabilidad en la gobernanza
digital, orientando la evolución de ecosistemas digitales en el desarrollo tecnológico
del sector público, buscando mejoras sustanciales a nivel productivo y de calidad
de servicio al contribuyente y de la sociedad en general, consolidando la migración
objetiva hacia la sociedad de la información y el conocimiento.
Los temas políticos no pudieron estar la margen en el contenido del libro, porque
fue necesario reflexionar sobre la crisis parlamentaria que afecta al Perú, además, se
contó con el importante aporte de investigadores colombianos como: administración
pública, bioética y biopolítica; crisis del Estado y nuevo orden social; estos trabajos
aportan una mirada distinta a las situaciones que pueden ser muy similares a las que
atraviesa el Perú.
Los distintos autores coincidieron en tener la preocupación por estudiar los gobiernos
locales y regionales, describiendo los problemas por los cuales atraviesan, por
consiguiente, desde la Gobernanza se requiere dar interpretaciones con respecto
a la gestión al interior de la administración pública; además se aborda la crisis del
Estado y el nuevo orden social. La participación ciudadana resulta importante porque
interrelaciona a los representantes de cada sector que se involucra en la ciudad, en
tal sentido, a partir de ella se busca la cooperación en temas políticos, que fomenten
propuestas para beneficio de cada uno de ellos. Así mismo, las demandas sociales
que se presenten son instrumentos importantes, porque ayudarán a que se organice
las decisiones que se tomen a nivel político y que sean canalizadas para su correcta
ejecución y posterior solución a las necesidades de la población, además de que la
concertación social se tiene que utilizar como una herramienta para buscar una
elaboración de políticas públicas orientadas a satisfacer las necesidades de los
ciudadanos.
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7465-8687
2
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9308-4319
3
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7991-4133
1. Introducción
Este estudio se justifica por varias razones: se quiere comprender y analizar: ¿qué
problemas son los más recurrentes en los países latinoamericanos?, ¿Cuáles son
las temáticas abordadas en la literatura científica sobre aspectos atingentes a la
gestión pública y la gobernanza? ¿Qué resultados se evidencian en la literatura
científica respecto a estudios ligados con los problemas de corrupción, seguridad
ciudadana, gestión ambiental, educación, turismo y hotelería? Asimismo, se
pretende analizar los problemas comunes que dificultan las estrategias de los
gobiernos nacionales, regionales y locales, para lograr una mejor calidad de vida
de la población.
2. Metodología
Tabla 1.
Criterios de búsqueda por temáticas de artículos originales en bases de datos Scopus y
Web of Science.
Número de
Temática Criterios de búsqueda Base de datos
artículos
Scopus 50
TITLE-ABS-KEY(public security and
Seguridad latin america) AND ( LIMIT-TO ( OA,"all"
ciudadana ) ) AND ( LIMIT-TO ( DOCTYPE,"ar" ) )
Web of Science 50
AND ( LIMIT-TO ( SUBJAREA,"SOCI" ) )
Scopus 14
TITLE-ABS-KEY (gestion AND
Gestión
ambiental AND latin AND america OR
ambiental
"environment" )
Web of Science 183
TITLE-ABS-KEY(urban development
Scopus 243
and latin america) AND ( LIMIT-TO
Desarrollo ( OA,"all" ) ) AND ( LIMIT-TO ( DOC-
urbano TYPE,"ar" ) ) AND ( LIMIT-TO ( SUBJA-
REA,"SOCI" ) OR LIMIT-TO ( SUBJA- Web of Science 62
REA,"ENVI" ) )
También se ha realizado una revisión muy prolija de las fuentes que han sido
citadas y referenciadas en este artículo, lo cual se muestra en el diagrama de flujo
Prisma de la Figura 1:
Figura 1.
Diagrama de flujo Prisma
3. Resultados
Por otra parte, la corrupción es uno de los problemas más resaltantes que se
presenta en los países latinoamericanos. En el caso brasileño, es necesario
identificar y aplicar herramientas que ayuden a minimizar y responsabilizar los
problemas de corrupción en el sector público. Para ello, es necesario fomentar
una cultura empresarial delimitada por normas éticas y Morales que aseguren
su cumplimiento (Wittmann & Pedroso, 2021). También, las entidades del sector
público asumen diferentes roles en el proceso de organización y la composición de
las empresas que brindan los servicios corresponden a grupos del sector privado
que naturalmente tienen conflictos de interés que se asocian a problemas de
corrupción (Melo-Silva et al., 2021). Además, la transparencia en la gestión pública
implica que las instituciones establezcan reglas de control para minimizar los actos
de corrupción. En ese sentido, se debe involucrar la participación organizada de la
población (Da Conceição Lima et al., 2021). Se suma a este problema, evidencias
de poca transparencia de los consejos estatales para brindar la información de los
gastos público dado que el acceso a la rendición de cuentas es precario (Machado
da Costa & Da Costa, 2021). Finalmente, los resultados indican que los estados del
noroeste y del suroeste de Brasil presentan mayores niveles de corrupción (Reis &
Almeida, 2021).
La educación en general es uno de los rubros que requiere una buena gestión
pública en los recursos y manejo adecuado de los recursos disponibles. En ese
sentido, en Chile la falta de monitoreo y evaluación en la aplicación de las políticas
públicas asociadas a la educación, dificultan la calidad en los procesos y en el
servicio que recibe la población (Fernández-Negrete & Araya, 2019). Asimismo,
la implementación de programas de salud pública mental escolar en el caso
específico de Chile está caracterizada por ejecutores cuyas prácticas están ligadas
o influidas a sus años de experiencia y por un proceso de ejecución que requiere
niveles muy altos de adaptación que sobrepasa las solicitaciones técnicas (Zavala-
Villalón et al., 2020).
4. Discusión
5. Conclusiones
6. Referencias
D’Aquino, C. A., Pereira, B. A., Sawatani, T. F., de Moura, S. C., Tagima, A., Ferrarese,
J. C. B. B., Santos, S. C., & Sauer, I. L. (2022). Biogas Potential from Slums as a
Sustainable and Resilient Route for Renewable Energy Diffusion in Urban Areas
and Organic Waste Management in Vulnerable Communities in São Paulo.
Sustainability, 14(12), 7016. https://doi.org/10.3390/su14127016
Da Conceição Lima, L. C., Fernandes Gonçalves, A., Cardoso Fernandes Rei, F., &
Benevenuto de Campos Lima, C. (2021). Compliance in times of public calamity:
analysis on the flexibilization of the transparency of data and information during
COVID-19’s facing in Brazil. Brazilian Journal of Public Policy, 11(1), 9–25. https://doi.
org/10.5102/rbpp.v11i1.6744
Eakin, H., Eriksen, S., Eikeland, P. O., & Øyen, C. (2011). Public sector reform and
governance for adaptation: Implications of new public management for adaptive
capacity in Mexico and Norway. Environmental Management, 47(3), 338–351.
https://doi.org/10.1007/s00267-010-9605-0
Laínez del Pozo, D., & Jones, P. J. (2021). Governance analysis of two historical MPAs
in northern Peru: Isla Lobos de Tierra and Isla Lobos de Afuera. Marine Policy,
127(December 2019), 104096. https://doi.org/10.1016/j.marpol.2020.104096
Machado, M. A., Arias, F. A., Chuqui, C. J., Ramírez, A. de J., & Sucozhañay, D. C.
(2021). The profile of the victim and the type of crime as determining factors
for non- reporting in Ecuador: implications for victimological policies. Oñati
Socio-Legal Series, 11(65), 298–322. https://doi.org/10.35295/OSLS.IISL/0000-
0000-0000-1207
Moris, R., Bergamini, K., Gilabert, H., Culagovski, R., Zaviezo, D., Medina, I., Alarc, A.,
& Piroska, Á. (2021). Impact of Population Growth in the Central Coastal Zone of
Chile : Factors for Estimating Tourism Carrying Capacity Based on the Case Study
of One Latin American Seaside Resort. Sustainability, 13, 1–18. https://doi.org/
https://doi.org/10.3390/su13063527
Reis, A. D. O., & Almeida, F. M. de. (2021). Relações entre Elementos da Gestão
Pública e a Corrupção nos Estados Brasileiros. Revista Ciências Administrativas,
26(3), 1–15. https://doi.org/10.5020/2318-0722.2020.26.3.9703
Rivas, J., Martínez, D., Muñoz, P., Valencia, M., Sánchez, F., & Acosta, C. (2020).
Manual de ciencia política y relaciones internacionales. shorturl.at/cgY23
Robiglio, V., Armas, A. D., Silva Aguad, C., & White, D. (2014). Beyond REDD+
readiness: land-use governance to reduce deforestation in Peru. Climate Policy,
14(6), 734–747. https://doi.org/10.1080/14693062.2014.962467
Romero Vela, S. L., Santa María Relaiza, H. R., Cueva Vergara, G. L., & Boy Barreto,
A. M. (2021). Psicopolítica y Gobernanza en el Perú. Cuestiones Políticas, 39(70),
716–732. https://doi.org/10.46398/cuestpol.3970.42
Rondoni, C. (2022). Extractivism and Unjust Food Insecurity for Peru’s Loreto
Indigenous Communities. Sustainability, 14(12), 6954. https://doi.org/10.3390/
su14126954
Zapana, L., March, H., & Sauri, D. (2021). Las desigualdades en el acceso al agua
en ciudades latinoamericanas de rápido crecimiento: El caso de Arequipa, Perú.
Revista de Geografía Norte Grande, 389(80), 369–389. https://doi.org/10.4067/
s0718-34022021000300369
Zavala-Villalón, G., Ganga-León, C., Rojas-Andrade, R., Cortés, B. T., & Bahamondes,
L. L. (2020). Implementation of a school mental health program in Chile in the
context of new public management. Gestion y Politica Publica, 29(2), 447–475.
https://doi.org/10.29265/gypp.v29i2.780
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8743-4092
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2566-6875
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0028-9177
1. Introducción
Para Abraham, Schneider & Vom Brocke (2019) la ciencia de datos es considerada
como el cuarto paradigma científico (luego de la ciencia teórica, experimental y
computacional) que comprende una serie de conocimientos interdisciplinarios
(incluido matemáticas, estadística y ciencias de la información) encargada de
transformar datos originales no categorizados en conocimiento contextual
complejo capaz de ser aplicado. Por otro lado, debido a un rápido desarrollo de
la mano con un empleo cada vez más creciente de novedosas tecnologías de
recopilación y empleo de datos personales, también se ha venido gestando una
creciente serie de preocupaciones en relación con la privacidad y seguridad de los
datos, así como los mecanismos de gobernanza que pudieran orientar a disipar
tales dilemas (Parker et al., 2020).
como uno de los aspectos más trascendentes a tener en cuenta cuando se tiene
que implementar un sistema basado en datos. Un BD bien estructurado contiene
una enorme cantidad de información la cual es sensible de visibilizar información
personal, la cual debería mantenerse en privado (Wu & Chu, 2021).
De acuerdo con Calzada & Almirall (2020) la nube democratizó, en cierta medida
el acceso a enormes volúmenes de datos sujetos a posteriores transformaciones,
por lo que se convirtieron los costos de capital en costos variables, brindando una
escalabilidad cuasi infinita y con ello poder facilitar el desarrollo de algoritmos
de rutinas más sofisticadas como herramientas de fácil empleo (mediante
entrenamiento de modelos con acceso a tratamiento de BD), tal como el
reconocimiento facial y la generación de perfiles individuales.
De acuerdo con Abraham, Schneider & Vom Brocke (2019) el gobierno de datos se
vincula con el ejercicio de autoridad y control sobre los mecanismos de gestión
de datos, cuyo propósito es incrementar el valor de los datos al mismo tiempo
que minimiza costos y riesgos relacionados con los mismos. A pesar de que la
gobernanza de datos ha ganado importancia en los últimos años, la misma carece
de una visión holística la misma que podría guiar tanto a los profesionales como a
los investigadores (Abraham, Schneider & vom Brocke, 2019). La IA aplicada hacia
la gobernanza de datos viabilizará la generación de adecuadas políticas preventivas
y no reactivas (Rodríguez, 2020). Para Aguerre (2020) la gobernanza de datos se
La revisión realizada por Abraham, Schneider & Vom Brocke (2019) mostró que los
diversos enfoques sobre la gobernanza de datos no consideran asumir los factores
contextuales, razón por la cual recomendaron que las organizaciones necesitan
diseñar el gobierno de datos teniendo en consideración los denominados factores
contextuales ya que, a pesar de existir ciertos antecedentes al respecto, no se sabe
mucho sobre su importancia relativa, sus interrelaciones y sus cadenas causales.
Además, recomiendan que, en investigaciones futuras, en lugar de ignorar el
contexto, sería de utilidad que los investigadores tomen como base el análisis
de los factores contextuales y su impacto en el diseño y la implementación de la
gobernanza de datos. De acuerdo con las sugerencias derivadas de los resultados
presentados en el trabajo de Wu & Chu (2021) prevén la generación de políticas
que oriente al gobierno a examinar la estructura interna que abarque desde
la gestión hasta la ejecución, sustentado en el gobierno de datos y que además
los principales protagonistas en la planificación y toma de decisiones opten
por estrategias de aplicaciones de datos, en especial aquellos derivados de la
colaboración público-privada y con ello ir encaminando la mejora continua de la
gobernanza de datos existente.
Según los datos proporcionados por Wu & Chu (2021) las gestiones gubernamentales
de diversas naciones vienen apostando gradualmente por la aplicación sostenida
de una política de datos, tal como fue el caso de la Unión Europea que optó por
los datos masivos como elemento clave para el desarrollo y lo oficializó en el 2014
en la idea de desarrollo de una era económica basada en datos; mientras que el
gobierno americano, durante la gestión Obama, el año 2012 intensificó mediante
Ecosistemas de datos
Una idea acerca de ecosistemas complejos es enunciada por Lis & Otto
(2021) quienes al respecto refirieron que se hallan conformadas por múltiples
organizaciones de carácter autónomo que tienden a compartir datos a fin de
poder aprovechar innovaciones basada en datos. Por su parte, van den Broek &
van Veenstra (2018) explicaron que la gobernanza de datos en los ecosistemas
de plataforma está conformada por instituciones y estructuras organizadas que
garantiza que los individuos se desenvuelvan con base a objetivos colectivos,
previniendo o resolviendo conflictos, además de una gestión efectiva y justa de
los datos. La gobernanza de datos para los ecosistemas de plataforma tiene el
potencial de compartir datos, así como abordar la convergencia de diferentes
datos derivados de múltiples fuentes a fin de utilizar dichos datos de forma valiosa
(Scholz, Wieland and Schäffer, 2022). Un ecosistema de datos está conformado por
un conjunto de redes compuestas por diversos agentes que generan, consumen o
proporcionan datos; donde cada agente suele desenvolverse en uno o más roles
además de hallarse conectado o vinculado a otros agentes por medio de nexos
de forma tal que al entrar en colaboración y competencia se tiende a promover
la autorregulación del ecosistema de datos (Jansen et al., 2020). Por ello el rol de
la gobernanza de datos en los ecosistemas de plataforma, en el citado contexto,
es generar un entorno de tipo colaborativo que gestione el flujo e intercambio de
datos entre organizaciones (Lis y Otto 2021).
Germann & Jasper, 2020). Por otro lado, si bien es cierto las organizaciones suelen
producir una ingente cantidad de datos tal como es el caso del empleo frecuente
de dispositivos móviles por parte de empresas y consumidores (Anwar et al., 2021;
Ocaña et al., 2021); también lo hace continuamente la ciudadanía, siendo dichos
datos generadores de valor en la toma de decisiones para el desarrollo del entorno
hecho que influirá en la vida de los mismos (Abraham, Schneider & vom Brocke,
2019), debido al empleo frecuente de dispositivos móviles por parte de empresas
y consumidores en una explosión del volumen de datos diarios.
Para asumir una amplia y objetiva comprensión del gobierno de datos, Abraham,
Schneider & Vom Brocke (2019) recomienda que en análisis de gestión de los
mismos deberá comprenderse cómo los efectos de rendimiento intermedios
tienden a afectar los resultados estratégicos tales como el ritmo de crecimiento
de ingresos, reducción de costos y el cumplimiento normativo. Un aspecto a
tenerse en cuenta es lo referido por Esponda et al. (2021) quienes mencionaron
que una escasa calidad de la data obtenida tiende a generar una escasa calidad
del conocimiento, lo cual puede traducirse en que datos de dudosa calidad tiende
a acarrear serias consecuencias en la organización respecto de toma de decisiones
o prestación de servicios.
Otro aspecto relevante a tenerse en cuenta es expuesto por Germann & Jasper
(2020) quienes pusieron sobre relieve que en la actualidad se tiene una elevada
recopilación y procesamiento de ingentes cantidades de datos, los cuales poseen
en sí un gran potencial y actuar como agente catalizador para gran parte de la
transformación tecnológica en curso; pero que los modelos de gobernanza de
datos no se hallan en la capacidad de marchar a la par de los mismos ya que el
trasunto de tan gravoso meollo deriva en vertientes variopintas tales como la
ausencia de marcos políticos, legales y regulatorios concisos e integrales, ya
que el panorama que se tiene, según los citados investigadores, es en gran parte
autónomo como un paisaje semejante al del salvaje oeste en el cual se daba una
extracción y apropiación aparentemente natural de los recursos y, en este caso
particular de datos (Cetina, 2021; Brous & Janssen, 2020). De acuerdo con Shing
(2020) existen diversas causas relacionadas a posibles problemas de seguridad y
privacidad de datos tales como fuga y exposición ilegal de datos, ya que cuando el
volumen de los datos se incrementa, también lo hace el riesgo de que los datos
sean empleados indebidamente y expuestos. Por su parte Li, Ma & Wu (2022)
recomiendan que el gobierno deberá emplear un enfoque de carácter normativo
para la selección y regulación de tecnologías de datos de larga duración con el fin
de evitar situaciones secundarias inesperadas y potencialmente desastrosas a
largo plazo.
Debido a lo cuasi novedoso del acopio masivo de datos, las políticas actuales no
tienden a contemplar los desafíos inherentes a la gobernanza de datos, tal como
los mecanismos de transferencia de datos de la ciudadanía alojados en servidores
de gigantes tecnológicos a servidores públicos o el de permitir que los algoritmos
de IA desarrollados en el sector privado sean los que generen decisiones sobre
la política pública. Dicha encrucijada planea el oneroso dilema de cómo el
sector público y privado podrían compartir responsabilidades políticas obviando
intromisión o transgresión del campo de acción de cada uno (Janssen et al., 2020;
Micheli et al., 202; Li, Ma & Wu, 2022; Singh, 2020).
Para asegurar una verdadera transformación del sector público en una gestión
basada en datos, principios claves como confianza y transparencia son elementos
idóneos para lograr el éxito en dicha transformación. En los casos de intercambio y
reutilización de datos de carácter sensible y no sensible entre diversos estamentos
de la administración pública es necesario que goce de una amplia aceptación
por todas las partes interesadas. Es de esperar, en el caso de las infraestructuras
de datos, que cuando se establezcan mecanismos de gobernanza adecuados se
brinden los niveles necesarios de transparencia y confianza que mejoren de forma
efectiva el servicio público (Brous & Janssen, 2020).
2. Conclusiones
3. Referencias
Abraham, R., Schneider, J., & vom Brocke, J. (2019). Data governance: A
conceptual framework, structured review, and research agenda. International
Journal of Information Management, 49, 424-438. https://doi.org/10.1016/j.
ijinfomgt.2019.07.008
Alhassan, I., Sammon, D., & Daly, M. (2019). Critical Success Factors for Data
Governance: A Theory Building Approach. Information Systems Management, 36(2),
98-110. https://doi.org/10.1080/10580530.2019.1589670.
Anwar, M. J., Gill, A. Q., Hussain, F. K., & Imran, M. (2021). Secure big data ecosystem
architecture: challenges and solutions. EURASIP Journal on Wireless Communications
and Networking, 2021(1), 1-30. https://doi.org/10.1186/s13638-021-01996-2
Barros, A., Campero, T., & Cabello, P. (2016). Estudio para una gobernanza digital
en Chile. Santiago, Ministerio de Hacienda/Ministerio Secretaría General de la
Presidencia. INNOVA GOB. Chile. https://bit.ly/3Add25s
Brous, P., & Janssen, M. (2020). Trusted decision-making: Data governance for
creating trust in data science decision outcomes. Administrative Sciences, 10(4),
1-19. https://doi.org/10.3390/admsci10040081
Calzada, I., & Almirall, E. (2020). Data ecosystems for protecting European citizens’
digital rights. Transforming Government: People, Process and Policy, 14(2), 133-147.
https://doi.org/10.1108/TG-03-2020-0047
Castro, A., Villagrá, V. A., García, P., Rivera, D., & Toledo, D. (2021). An ontological-based
model to data governance for big data. IEEE Access, 9, 109943-109959. https://doi.
org/10.1109/ACCESS.2021.3101938
Esponda, S., Pasini, A. C., Boracchia, M., Calabrese Tello, J., Muñoz, R., Preisegger,
J. S., & Pesado, P. M. (2021). Técnicas y herramientas para la mejora de procesos,
gobernanza digital y calidad de datos. In XXIII Workshop de Investigadores en
Ciencias de la Computación, RedUNCI, 545-549. https://bit.ly/3OVf3HT
Friis-Christensen, A., & Triaille, J., (2019). JRC Data Policy. In: Publications Office of
the European Union, Luxembourg. https://doi.org/10.2760/637912, JRC115832.
Gelb, A., Mital, N., & Mukjerjee, A. (2020). Hacia la gobernanza en tiempo real: el uso
de la retroalimentación digital para mejorar servicios, voz y rendición de cuentas.
Estado Abierto. Revista sobre el Estado, la administración y las políticas públicas, 4(1),
165-179. https://bit.ly/3SlXV0R
Germann, S., & Jasper, U. (2020). Realising the benefits of data driven digitalisation
without ignoring the risks: health data governance for health and human rights.
Mhealth, 6(34), 1-4. http://dx.doi.org/10.21037/mhealth-2019-di-11
Gregory, A., & Halff, G. (2020). The damage done by big data-driven public relations.
Public Relations Review, 46(2), 1-7. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2020.101902
Janssen, M., Brous, P., Estevez, E., Barbosa, L. S., & Janowski, T. (2020). Data
governance: Organizing data for trustworthy Artificial Intelligence. Government
Information Quarterly, 37(3), 101493. https://doi.org/10.1016/j.giq.2020.101493
Li, V. Q., Ma, L., & Wu, X. (2022). COVID-19, policy change, and post-pandemic data
governance: a case analysis of contact tracing applications in East Asia. Policy and
Society, 41(1), 01-14. https://doi.org/10.1093/polsoc/puab019
Lis, D., & Otto, B. (2021). Towards a taxonomy of ecosystem data governance. In:
Proceedings of the 54th Hawaii International Conference on System Sciences, 6067-
6076. https://hdl.handle.net/10125/71353
Micheli, M., Ponti, M., Craglia, M., & Berti Suman, A. (2020). Emerging models of
data governance in the age of datafication. Big Data & Society, 7(2), 1-15. https://doi.
org/10.1177/2053951720948087
Parker, M. J., Fraser, C., Abeler-D¨orner, L., & Bonsall, D. (2020). Ethics of
instantaneous contact tracing using mobile phone apps in the control of the
COVID-19 pandemic. Journal of Medical Ethics, 46(7), 427-431. http://dx.doi.
org/10.1136/medethics-2020-106314
Scholz, N., Wieland, J., and Schäffer, T. (2022). Towards a Framework for Enterprise
& Platform Ecosystem Data Governance. AMCIS 2022 Proceedings. 6.
Shi, F., Wang, J., Shi, J., Wu, Z., Wang, Q., Tang, Z., He, K., Shi, Y., & Shen, D. (2021).
Review of Artificial Intelligence Techniques in Imaging Data Acquisition,
Segmentation and Diagnosis for COVID-19. IEEE Reviews in Biomedical Engineering,
14(1). 4-15. https://doi.org/10.1109/RBME.2020.2987975
Singh, D. (2020). Towards data privacy and security framework in big data
governance. International Journal of Software Engineering and Computer Systems,
6(1), 41-51. https://doi.org/10.15282/ijsecs.6.1.2020.5.0068
Van den Broek, T., & van Veenstra, A. F. (2018). Governance of big data collaborations:
How to balance regulatory compliance and disruptive innovation. Technological
Forecasting and Social Change, 129(C), 330-338. https://doi.org/10.1016/j.
techfore.2017.09.040
Wu, C. C., & Chu, H. C. (2021). Critical Factors in Central Government Information
and Data Governance-Empirical Study. Revista de cercetare și intervenție socială, 73,
248-261. https://doi.org/10.33788/rcis.73.15
RESUMEN
Palabras clave: Desafíos del parlamento peruano, Congreso de la República, crisis del
parlamento
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4950-2100
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-6943-805X
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-9308-4319
1. Introducción
Así, pues, considerando que “la interrupción del sistema o del régimen político
peruano es una posibilidad permanente” (Romero, 2007, p. 96), el parlamento
debe asumir con responsabilidad los desafíos que deberá afrontar a los doscientos
años de su independencia, teniendo en consideración que el Estado peruano es
uno e indivisible, y se encuentra caracterizado por ser unitario, representativo y
descentralizado. En su momento, Pantigoso (2020) refirió que se debe reflexionar
sobre el nuevo rol que debe cumplir la sociedad, en esa línea, el parlamento debe
hacer lo propio, en la búsqueda permanente de una correlación positiva entre los
poderes del Estado. Entonces, se debe sostener que sí es posible lograr la unidad
y la armonía social a través de un Estado articulado e imbricado con la capital y
sus regiones. Por lo tanto, es válido preguntarse: ¿cuáles son los desafíos de esta
institución parlamentaria al post bicentenario de su independencia?
El propósito del presente estudio es analizar los problemas que afronta el Congreso
de la República con la gobernabilidad, la gobernanza y el debilitamiento de la
democracia, e identificar los desafíos que debe asumir ese importante poder del
Estado de cara al bicentenario de su independencia. Esta investigación corresponde
a una revisión bibliográfica, que abordó los aportes realizados a la institución
parlamentaria, en sus funciones de representación, control político y legislación,
a su vez, analizando los acontecimientos políticos, sociales y económicos
ocurridos en el Perú en el último quinquenio. La búsqueda de información se
desarrolló utilizando principalmente bases de datos: Scielo, Redalyc, Dialnet y
Google Académico, asociadas a la ciencia política, gestión pública, gobernanza y
gobernabilidad. Los documentos obtenidos se valoraron uno a uno, se optó por
los relacionados con los objetivos de la investigación y se extrajo la información
relevante contrastándola con la situación política en el Perú.
A. Institución parlamentaria
A este respecto, resulta relevante referirse a Sartori (1999) que, en uno de sus
escritos defendiendo la representación política, refiere que este concepto
implica actuar en nombre de otro, en la protección de sus intereses. Esta
definición tiene dos peculiaridades: a) que un sujeto habla y actúa en repre-
sentación de otro; y, b) lo realiza con la condición de actuar en beneficio del
sujeto representado. Además, esta representación electiva considera necesa-
riamente: a) la receptividad, con la que el parlamentario atiende a sus repre-
sentados y accede a sus reclamos; b) la obligación de rendir cuentas, mediante
la cual el parlamentario debe responder por sus actos difusamente; y, c) la
posibilidad de su destitución.
No obstante, ya son varias décadas en las que los investigadores refieren que
existe una crisis de la ley (Diez, 1985). Al respecto, Laporta (1999) concluye que
la ley ha perdido toda su grandeza de norma de reconocimiento de derechos y
deberes para reducirse en una simple regla técnica al servicio de las políticas
del gobierno.
En los noventa Sardón (1991) ya refería que el rol del parlamento se debería redefinir,
debido considerar esta redefinición la velocidad de los cambios de la sociedad y
su complejidad. Por otro lado, Garrorena (1998) ha referido que el control político
ejercido por los parlamentos ya se encontraba en crisis, no tenía eficacia y era muy
limitado, debido a que los ejecutivos poseen un amplio margen de maniobra, difícil
de intervenir. Ello ocasiona que los parlamentos efectúen un control rutinario y
disminuido, y hasta donde el gobierno les permite auscultar. Los resultados, en
consecuencia, son previsibles. Posteriormente, Jiménez (2003) ha sostenido que
en el Perú se implementaron estrategias individuales en las acciones de gobierno,
impactando en las relaciones Ejecutivo – Legislativo, favoreciendo la supremacía
presidencial y relegando la colaboración y coordinación entre ambos poderes.
Así, pues, la incidencia en la gobernabilidad es negativa, dadas las permanentes
obstrucciones institucionales, siendo necesario recurrir a la negociación y
establecer alianzas para afianzar la democracia.
En esa misma línea, Lizárraga (2019) afirma que las funciones que realiza el
Congreso las desarrolla deficientemente y se ha convertido en una institución
disminuida, que obra en razón de intereses personales y partidarios, dejando
de lado las necesidades de la población, encontrándose cada vez más lejos de
encontrar consensos con el Ejecutivo. Igualmente, Tudela (2020) refiere que la
democracia, hoy en día, es un sistema en amenaza; fundamentalmente, por su
inutilidad tanto para atender con eficacia y eficiencia a demandas ciudadanas,
cada vez más exigentes, como por su ineptitud para la reforma. El parlamento está
obligado a adecuar su diseño y configuración al nuevo escenario, sustancialmente
distinto, en lo social, económico y tecnológico.
Del 2016 al 2021, en un hecho sin precedentes, “el Perú se pintó de naranja y el
parlamento peruano también” (Tuesta, 2016, p. 1). Así, pues, el control absoluto
del parlamento lo tenía Fuerza Popular, con 72 parlamentarios. Era la primera
y principal fuerza política opositora al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
El partido de gobierno, Peruanos Por el Kambio (PPK), solo había logrado 17
curules. Esta configuración, según los investigadores, es la ideal para una
democracia, porque constituiría un efectivo equilibrio de poderes y se evitaría
el abuso del poder. Pero sucedería todo lo contrario. El partido PPK no pudo
mantenerse como un grupo parlamentario sólido y, tampoco, lograr aliados
que le permitieran, a la vez, viabilizar, defender e implementar sus políticas de
gobierno, como defender a sus funcionarios cuando fueran cuestionados.
3. Metodología
4. Conclusiones
En el Perú “la democracia ha dejado de ser el ideal por excelencia de los sistemas
políticos, para convertirse en una suerte de mal menor” (Jaramillo, 2018, p. 359). Y
ello, debido a se trata de una labor inconclusa, a veces detenida en el tiempo. Su
parlamento no debe ser indiferente a esta realidad y debe proceder a replantear
su rol para que la democracia se convierta en un mecanismo que posibilite la
construcción de un país que todos los peruanos anhelan: un país desarrollado,
inclusivo, con justicia social, con igualdad de condiciones y oportunidades, y
equitativo. “La relación entre democracia y eficacia [debe ser una exigencia]. Una
relación demasiadas veces subestimada y que, sin embargo, se encuentra en la
raíz de muchos de sus problemas” (Tudela, 2020, p. 6).
5. Referencias
Alcántara, M., & Sánchez, F. (2001). Veto, insistencia y control político en América
Latina: una aproximación institucional. Perfiles Latinoamericanos (19), 153-179.
https://www.redalyc.org/pdf/115/11501908.pdf
Hierro Sánchez, L. (1996). El imperio de la ley y la crisis de la ley. (U. d. Derecho, Ed.)
Doxa (19), 287-308. http://dx.doi.org/10.14198/DOXA1996.19.15
Laporta, F. (1999). Materiales para una reflexión sobre racionalidad y crisis de la ley.
(U. d. Derecho, Ed.) Doxa (22), 321-330. http://dx.doi.org/10.14198/DOXA1999.22.14
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3513-5592
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5345-5098
3
ORCID: http://orcid.org/000-0002-7777-8342
1. Introducción:
Debido a ello, resulta que existirá una directa relación entre el pensamiento
estratégico gerencial y el éxito obtenido en la ejecución de un proyecto comercial,
ya que la obtención de resultados óptimos dependerá de la intersección
existente entre los conceptos propios del conocimiento científico sobre el tema
y la experiencia práctica en la materia. Esta unión entre teoría y práctica podrá
garantizar que las decisiones tomadas por los gerentes de las empresas tengan
un respaldo técnico – científico que consiga garantizar la maximización de los
resultados desde el inicio de las operaciones, que podrán obtener con una mínima
cantidad de recursos un mayor cumplimiento de la estrategia gerencial planteada.
Por ello, no necesariamente se den situaciones como las que se cree habitualmente,
como en los casos en los que algunos pequeños empresarios justifican sus fallas
en los escasos recursos económicos, que resultan ser una constante en las
pequeñas empresas, ya que no necesariamente una empresa con gran disposición
de recursos por ese simple hecho, deban lograr obtener mejores resultados en
comparación con las empresas más pequeñas.
2. Metodología
Es por ello que los administradores o gerentes de las PYMES requieren que su
capacidad de respuesta no dependa únicamente del cumplimiento de su plan
estratégico, sino que además de ello, se requiera una preparación suficiente para
lograr dar cumplimiento a lo planificado, estandarizando criterios utilizados en su
planificación para adecuarse a las nuevas tendencias del mercado, flexibilizando
sus procesos, para generar la posibilidad de lograr una adecuada segmentación
del mercado, lo cual le permita identificar eficientemente el público objetivo y
alcanzar el medio para lograr una competitividad sostenible a mediano o largo
plazo.
3. Resultados:
En ese sentido, una de las posibles soluciones sería plantear diversas herramientas
digitales, tales como la implementación de la Web 3.0, o web semántica, la cual
resulta ser perfectamente aplicable para entornos de trabajo colaborativo por
medio de las herramientas m-learning, las cuales consisten básicamente en
lo que conocemos como e-learning, pero aplicado en dispositivos móviles, en
smartphones y tablets por medio de aplicaciones, consiguiendo así como resultado,
que las pequeñas empresas cuenten con el apoyo necesario para mantenerse en
el tiempo y evitar los cierres masivos de las mismas por errores en la toma de
decisiones gerenciales de sus propietarios.
Por otro lado, la presente investigación al ser aplicada durante la pandemia, nos
mostró la necesidad de establecer como una clara posibilidad la utilización de una
herramienta m-learning con la finalidad de asegurar el acceso a la información
por parte de los pequeños empresarios y de un modo que no les invierta más de
20 minutos por día para generando una mejora significativa en sus habilidades
de pensamiento estratégico, de manera práctica, y sin necesidad de tener que
recurrir a métodos tradicionales de formación pedagógica.
Para obtener este resultado tomaremos la definición que García Aretio (2020)
quien citando a La American Society of Training and Development define el e-learning
como término que incluye un vasto grupo de procesos, tales como aprendizaje
basado en web, aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración
digital, incluyendo además la entrega de contenidos vía Internet, intranet, extranet,
audio y vídeo, transmisiones satelitales, TV interactiva, CD-ROM y más.
Por su parte García (2013) refiere que, en realidad, se trata de hacer educación a
través de medios y dispositivos electrónicos como herramientas para mejorar el
acceso a la formación la comunicación y la interacción que, según Sangrà, (2008),
supone nuevas formas de entender y desarrollar el aprendizaje.
Un buen exponente de los primeros pasos del e-learning fueron las plataformas
Learning Management Systems (LMS), que, si bien aparecieron a mediados de la
década del ochenta, alcanzaron su auge en 1990 con el surgimiento del Ambiente
Virtual de Aprendizaje (AVA), Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (MOODLE) que permitieron colocar contenidos interactivos,
facilitando recursos digitales para la comunicación sincrónica y asincrónica,
con audio y video. Posteriormente estas plataformas fueron abriéndose a las
posibilidades de la Web 2.0 y las redes sociales, tal y como lo refiere García Peñalvo
y Seoane, citados a su vez por García Aretio (2020). Parece que, desde estas
perspectivas, este enfoque educativo lo podríamos considerar como transversal
tanto para la educación a distancia, así como para la presencial, esta teoría se vio
perfectamente comprobada además durante la etapa de pandemia y continúa
hasta la fecha, donde la gran mayoría de instituciones superiores de enseñanza
cuentan a la fecha con la metodología de formación híbrida, oscilando entre lo
presencial y lo virtual.
Es por eso que esta investigación logró elaborar, diseñar y proponer unas
herramientas de apoyo que podrían utilizarse por medio de una aplicación
que sirva a esos emprendedores para otorgarles los conocimientos necesarios
para tomar mejores decisiones. Dicha propuesta resulta viable, debido a que la
información llegaría a los pequeños empresarios por medio de una herramienta
m-learning, lo cual no requeriría una gran inversión siendo necesaria únicamente
la elaboración de un software de apoyo para la aplicación, lo cual es de fácil gestión
y no encarece significativamente la investigación planteada.
Ante esta problemática real y actual tal vez el modo más común de visión de los
pequeños empresarios sea la que deriva directamente de la mal llamada teoría de
Covey, que a pesar de no ser científica es bastante conocida por los empresarios
PYME, debido a a prexistencoia del libro de donde se desprende que fue un best
seller, a pesar de ser más un libro de autoayuda que en realidad un modelo de alta
gerencia; por lo cual vemos desdibujado, tal vez sin querer lo que es realmente el
pensamiento estratégico gerencial.
Autores como Sánchez (2007), por su parte nos han definido el pensamiento
estratégico gerencial como un proceso intuitivo con la capacidad de proporcionar
un enfoque para la planeación de la empresa en lo referente a la realización de
diversas actividades parte de planificación natural del negocio; por lo que se debe
entender que el pensamiento estratégico no se dirige al día a día de la actividad
de la empresa, sino más bien que debe entenderse como una herramienta para
usarse en la obtención de resultados a mediano o largo plazo.
Es en ese sentido que Simuth (2015), nos refiere que el pensamiento estratégico
tiene como principal problema que en la gran mayoría de casos, las PYMES
tienen como dificultad que sus propietarios son por lo general los gerentes, lo
cual se condice con los resultados arrojados por nuestra investigación donde la
totalidad de pequeñas empresas a quienes se solicitó información cumplían con
lo indicado por el autor, y casualmente se cumple también lo indicado por el antes
citado en lo referente a que estas empresas efectivamente no consiguen alcanzar
un crecimiento sostenido en el tiempo, por lo cual suelen tener problemas a
mediano o largo plazo, y esto se debe a que una cosa es tener el conocimiento del
core business de tu negocio y muy diferente es tener el conocimiento para poder
manejar ese negocio de manera adecuada.
Por su parte la investigación realizada por Asiya, Kazmi y Naaranoja (2015), refiere
que para liderar proyectos el pensamiento estratégico resulta fundamental, ya
que las empresas en las que se ha detectado que existe un adecuado nivel de
pensamiento estratégico son aquellas que logran una más eficiente toma de
decisiones y por consiguiente un mayor posicionamiento en el mercado, esto les
permite tener un buen nivel de desarrollo económico, que tiene como resultado
obtener una mayor experiencia en el sector, por lo cual, para las autoras de la antes
citada investigación, existen necesidades de tiempo y espacio para la aplicación de
las herramientas del pensamiento estratégico gerencial, esto debido a que lo que
se requiere para un adecuado pensamiento estratégico es el posicionamiento de
la empresa y las decisiones tomadas serán más o menos eficientes en relación con
su tiempo y espacio determinado.
Debido a esto cada proyecto dependerá directamente de la imagen del mismo que
sus líderes planteen en su etapa proyectiva, por lo cual, aquellos que diseñan el
proyecto tendrán la función de pensar objetivamente cuál es el camino a seguir
para el negocio, además de pensar en dos tipos de aspectos para la ejecución;
primero unos aspectos internos de la organización estableciendo un esquema de
negocio donde cada parte del proyecto se relacione directamente con los demás
eslabones de la cadena productiva o de negocio y por otro lado, los aspectos
externos, los cuales van a plantear esa imagen a que nos referimos en el párrafo
anterior, donde la percepción de lo que se espera del proyecto o negocio.
solo ha generado criterios básicos, debido a que muy pocos de estos pequeños
empresarios han podido salir bien parados de la pandemia COVID-19, donde los
únicos que han sorteado exitosamente este periodo han sido quienes contaban
con reservas económicas en efectivo, por lo que las quiebras de las pequeñas
empresas han sido masivas, sobre todo aquellas que contaban con personal
formal contratado y con vínculos laborales declarados ante la correspondiente
entidad del sector.
Por ello, el criterio que se debe utilizar al momento de establecer los parámetros
del pensamiento estratégico de un proyecto, dependerán directamente de si
el pequeño empresario se encuentra alineándose a parámetros de mercado
habituales en un giro específico de negocio, o si estamos ante una verdadera
innovación, que plantee una nuev visión del giro de comercio de una actividad
específica, por lo tanto, estamos ante un panorama donde el pequeño empresario
deberá anticiparse a los cambios del mercado y no solo adecuarse a ellos.
Por ello es que Bajcar y Babiak (2015), establecen nuevos parámetros, dejando en
claro que los criterios clásicos de la conceptualización del liderazgo ya no pueden
ser aplicadas como algo absoluto, sino más bien, como simples parámetros de
control para medir el nivel de pensamiento estratégico gerencial en la toma de
decisiones y como estas según el comportamiento específico de sus líderes de
proyecto van a obtener o no los resultados proyectados en la etapa inicial del plan
de negocio.
4. Conclusiones
5. Referencias
SUNAT (2022). Recibir envíos postales – Importa Fácil (Serpost). Disponible en:
https://www.gob.pe/1075-recibir-envios-postales-importa-facil-serpost
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8326-1614
1. Introducción
2. Metodología
3. Resultados
En este caso, trabaja para cumplir los objetivos del Estado y su accionar pueda ser
constructor de una nueva sociedad.
Entre tanto, la visión gestiológica, requiere una mirada dinámica desde la cual
se observa la existencia de la administración pública que busca determinar que
problemas y oportunidades van a aflorar de la concurrencia de los procesos de
smartificación y robotización en la administración pública. Perspectiva estudiada
por (Ramió, 2019)quien presenta la smartificiación “como una oportunidad que
tiene la administración de utilizar el big data, para mejorar la calidad de los
servicios a los ciudadanos; la inteligencia institucional, e incrementar la capacidad
en la toma de decisiones, de control, evaluación de las políticas públicas y mejorar
la inteligencia institucional que logre mayor capacidad para ejercer el papel
de dirección de las complejas redes de gobernanza públicas” p. 12 las líneas
expuestas solo son estrategias para lograr hacer que la vida humana obtenga
mayores niveles de bienestar y aprovechamiento de su tiempo. Por lo anterior, se
demuestra la urgencia que tiene administración pública de continuar avanzando
en el gobierno en línea y fortalecer los procesos en los canales virtuales como ha
comenzado hacerlo en Colombia.
Por lo tanto se puede afirmar que la biopolitica actúa como poder sobre las
poblaciones y sobre las personas, ya sea como datos estadísticos frente a temas
de nacimientos, defunciones, reproducción, fecundidad, morbilidad, desarrollo
entre otros, sobre los cuales recae el objeto de control de la biopolitica. Ante
todos los argumentos de control sobre la sociedad, Foucault expresa estar ante
un triángulo entre la soberanía, la disciplina y la gestión gubernamental, a lo
que él denominó gubernamentalidad para referirse al objeto de estudio de las
maneras de gobernar. Una mirada de transformación de las realidades sociales
y políticas, que establecen el sentido de su esencia y existencia, está plasmada
en las formas de gobierno sobre la vida y específicamente sobre los cuerpos
como el vivido en la pandemia del covid 19 “(…) las endemias, es decir, la forma, la
naturaleza, la extensión, la duración, la intensidad de las enfermedades reinantes
en una población” (Foucault, 2001: 221). Todas las acciones implementadas en
ellas son ejercicios de biopoder. En contraste Giorgio Agamben afirma que este
biopoder se da sobre la vida misma desde el zoe “… desde que se dé lo biopolítico
y el poder siempre se vivirá la estatización de lo biológico… (Agamben, 1998, pág.
16), el expresa que ante la vida vista desde la vida natural se ejerce una clase de
poder sobre el hombre como ser vivo. Pues el “Zoe” que es lo que él denomina vida
nuda, solo está confinada a la reproducción, mientras que el “bios” comprende las
formas de vida que le permite al hombre la inclusión a nivel económico, político,
social; “Se trata de la oposición entre zôe y bíos, es decir, entre el mero hecho de
vivir, común a todos los seres vivos, y una vida cualificada, propia de un individuo,
grupo o comunidad.” (Agamben, 1998, pág. 18). Ante esto los sujetos víctimas
de violación de derechos deben contar con la acción política para restaurar su
vida desde la economía, alimentación, salud, rentabilidad, educación… cálculo
cuantitativo, vida humana, proyección estadísticas y muestreo. (Agamben, 1998,
pág. 19).
21-22). Foucault denomina micro poder, el poder hacer su voluntad para lograr
su realización, los dos autores insisten en este principio como fundamental para
construir la propia identidad, hasta convertirla en su más grande derecho, no solo
a tener algo propio sino también de dominio de sí mismo. Por eso frente al término
de biopolítica afirma que: “no existe un poder externo a la vida, así como la vida no
se da nunca fuera de relaciones de poder” (Esposito, 2009, pág. 18)).
4. Conclusiones y Recomendaciones
Toda acción del gobierno debe tener en cuenta al individuo como fin, centro y
función de su existencia, ya que: “la Administración maneja supuestos económicos
como el egoísmo, el interés personal, la utilidad, la competencia, la acumulación,
el intercambio, es desde allí que el hombre es visto como un “homo Economicus”
(Bédard, 2003). Pero, si se retoma la visión de ciudadanía de los griegos se
descubre como la polis para ellos tiene un sentido transcendente y profundo, se
debe trabajar desde el “conócete a ti mismo” de Sócrates como valor ontológico
capaz de transformar realidades y formar ciudadanos.
Por ello se debe sopesar el saber sobre el poder, para que éste se ponga al servicio de
las comunidades, sea constructor de nuevas sociedades y actúen como lo expresa
la prospectiva de la previsión humana y social como arquitectos de una nueva
5. Referencias
Agamben, G. (1998). Homo Sacer, el poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pretextos.
Agamben, G. (1998). Homo Sacer. El poder sobernao y la nula vida. Valencia: Pre-textos.
Beauchamp, T. L., & Childress, J. (2009). Principles of biomedical Ethics (6 ed.). New
York, Estados Unidos: Oxford University.
Fritz, J. (1927). Una Perspectiva de la realción ética de los seres humanos con los
animales y las plantas. Alemania: Kosmos.
Maliandi, R., & Tuer, O. L. (2008). Teoría y Praxis de los Principios Bioéticos. Mar de
Plata: Universidad Nacional de Lanus.
RESUMEN
El final del S.XX puede considerarse como un período de transición entre un orden social
moribundo y un orden social que está por nacer. Se trata de un verdadero interregno
caracterizado por las características particulares de las luchas y organizaciones
sociales, propias de la multitud que ha logrado neutralizar el poder de comando
del proyecto del Estado de Bienestar. La resistencia de los movimientos sociales en
América Latina ha hecho emerger con fuerza el proyecto neoliberal que se impuso en
la década de los 90´. Una fuerza social precarizada e informal que pretende construir
lazos de sociabilidad para responder a su condición de flexibilización laboral, de
agotamiento del modelo socialdemócrata y de la crisis del Estado Nación. Este trabajo
pretende entender la lógica, características y finalidades de los movimientos sociales
de finales de Siglo XX. Todo esto entendido dentro de la realidad latinoamericana,
caracterizada por el dualismo y heterogeneidad estructural características de las
formaciones sociales del capitalismo periférico.
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8569-021X
1
Esta corriente se ha venido imponiendo en América Latina con disímiles contribuciones de autores como Fals Borda,
Enrique Dussel, Paulo Freire, los estudios postcoloniales. Igualmente, las contribuciones de autores desde la sistematiza-
ción de experiencias como Jara y de los estudios desde la educación popular como son los trabajos de Marco Raúl Mejía.
2
Esta caracterización nace de las perspectivas generadas por la CEPAL a mediados del siglo XX que pretendía la consti-
tución del mercado interno como mecanismo idóneo para la superación del subdesarrollo, en lo que se conoció como la
estrategia de la industrialización por etapas.
En este sentido, podríamos decir que las diferentes modalidades y matices, que en
los distintos periodos del capitalismo contemporáneo (Castells Manuel: 1996)3 , va
adquiriendo el conflicto entre el capital y el trabajo, a través de las distintas formas
en que toma cuerpo la iniciativa de las clases trabajadoras, es el elemento activo
que estructura y moldea la heterogeneidad regional de las diversas formaciones
sociales.
3
Con capitalismo contemporáneo queremos referirnos a los procesos de transformación de las relaciones sociales que
vienen suscitándose desde comienzos de la década de los ochenta, y que hoy en día son conocidos con el nombre de
sociedad red o de la era de la información.
Es necesario, entonces, proponer dos áreas o esferas sobre las que trabajan o se
dirigen los movimientos sociales de final de S. XX. Estas esferas no se refieren
básicamente a lugares o territorios definidos sobre los que se desarrollan las
relaciones sociales sino, más bien, a énfasis o tratamientos privilegiados de
regulación de las relaciones sociales, en los intersticios de su fragmentación,
teniendo en cuenta que ellas no expresan una identidad definida sino, dividida y
contradictoria.
El saber racional del Derecho y del Estado pretende operar bajo el principio de
reconstrucción de la racionalidad moral-practica, su racionalización en términos
de Weber, a través de su universalización, generalización y juridización, rescatando
y priorizando básicamente los principios de la regulación que se encuentren en
este terreno.
Este segundo pilar, del saber racional del conocimiento científico, aparece como
un proceso de descalificación de la autonomía y lógica del primer pilar, a través de
su formalización y universalización (racionalización en términos de Weber), cuyo
correlato es la expropiación del control y dinámica de la esfera moral-práctica,
que pasa a regirse por los imperativos despersonalizados del pilar del Derecho y
del Estado.
4
Algo similar a lo planteado por Braverman, con el proceso de descualificación de la fuerza de trabajo, puede funcionar
aquí. El pilar de la racionalidad moral-practica se subordina a la lógica del pilar del Derecho y el Estado.
- Las relacionadas con los asuntos de la distribución del producto social, y las
relacionadas con los problemas de la democratización del sistema político.
- Podría decirse que el peso y beligerancia que estas expresiones, que caracte-
rizaron los procesos de institucionalización del movimiento social y popular
a partir de la década de los años 80 y 90 del siglo pasado, están sin duda
asociadas con el tipo de Estado autoritario, prevaleciente en el diseño y la
producción de las políticas públicas y sociales, que al no incorporar e institu-
cionalizar la participación de dichas organizaciones y movimientos sociales,
pretende transformar la lógica de los derechos civiles, políticos y socio-eco-
nómicos (como son el reconocimiento de la ciudadanía y de los derechos
humanos de segunda generación), como debería funcionar el Estado bene-
factor, por otra racionalidad, que pretende reproducir el esquema del Estado
prebendario y patrimonialista, cuya lógica se articula en la (re) producción
y circulación de las relaciones personales a través del intercambio entre
la oferta de servicios y la subordinación política y partidista. En Colombia
tenemos la tradición del poder terrateniente y gamonalístico, como el clien-
telismo burocrático.
Así, recordando nuevamente a Gramsci (1971), todos los seres humanos somos
intelectuales, toda acción es inmediatamente saber, conocimiento y concepción.
Otra cosa es observar que, dentro del Fordismo, aparece la función social del
intelectual, asumida bajo el comando del Estado benefactor y sus instituciones
(educación, salud, desarrollo urbano, etc.). El Estado, comandando y dirigiendo la
dirección de la sociedad, mediante la racionalidad del pensamiento científico.
Esta tematización quizás no es muy reciente pues nos recuerda los esfuerzos
precedentes que quisieron dar cuenta de los mecanismos de articulación entre
modos de producción para explicar el carácter específico de las formaciones
sociales, en especial las del capitalismo periférico (Pérez Juan Pablo: 1982).
Esta situación, tal vez pueda ser quizás mejor observada en la vida de los grandes
aglomerados urbanos, que muestran una heterogeneidad de “formas culturales”,
muchas de ellas adscritas a un espacio geográfico determinado, que se comportan
como verdaderos espacios de autonomía y de mantenimiento de reglas de
convivencia distintas a las sugeridas por la organización jurídica del Estado. Por
el contrario, muchas de sus acciones se encaminan a producir fuerza organizativa
de resistencia frente a la penetración del Estado y sus instituciones. Son en este
sentido gérmenes de verdaderos poderes duales (Palacio: 1990). Por ejemplo, en
América Latina se ha conocido estas tendencias como la aparición de un derecho
alternativo que gobierna el imaginario colectivo de los puebles informales.
Es posible percibir los intentos por redefinir las relaciones entre las funciones de
dirección y las funciones de ejecución (trabajo manual y trabajo intelectual), de
redefinición de los lugares convencionales de producción, distribución y circulación
del saber, los intentos por renunciar a la separación entre la familia, la escuela, el
lugar de trabajo y las relaciones personales, por ser tenidas como mecanismos de
exclusión y de construcción de las jerarquías contra las que tradicionalmente han
luchado, de redefinición de lo público y lo privado, etc.
Todos estos intentos generalmente desarrollados dentro de los espacios en que los
procesos organizativos han logrado cierta autonomía, frente a la institucionalidad
del Derecho y del Estado, pretenden explícitamente la construcción de
mecanismos alternativos de poder y autoridad.
de segunda generación, muchas de estas tareas han sido asumidas por las
propias organizaciones sociales y populares, que en las sociedades de desa-
rrollo tardío como Colombia, frecuentemente esta producción de bienes y
servicios, fueron implementadas o producidos, por relaciones no monetarias
a través del trabajo comunitario y las mingas populares, basadas principalmente
en los lazos de parentesco y vecindad, propios de un sistema de solidaridad
mecánica o premoderna, como son algunos sistemas de producción de la
vivienda, de la salud, etc.
6. La promoción de un agudo proceso de (des) profesionalización a través del
papel en las organizaciones obrera, formales e informales, que han tenido
que acudir a los saberes ancestrales y a una simbiosis entre éstos y el conoci-
miento propio del conocimiento dominante de la ciencia.
7. Bajo la actualización de la memoria colectiva y su fusión con el modelo de
racionalidad científica de la modernidad, mediante la vigilancia y control de
los antiguos oficios y profesiones, basados fundamentalmente en los saberes,
la capacitación (Mejía Marco: 1995) (Mejía Marco: 2012) y las habilidades
surgidas por la actividad estrictamente práctica, apoyada a través de un
sistema de circulación de relaciones sociales no formales.
8. De cierta manera, la racionalidad y racionalización de los saberes populares
o mediante la producción de conocimiento científico y matematizado, y su
penetración o intervención, a través del sistema educacional, no solo ha
contribuido a la caducidad de los antiguos sistemas de organización de los
oficios o saberes ancestrales, sino, también, a la reorganización del mercado
de trabajo mediante la reglamentación de la enseñanza y la jerarquización y
especialización de las profesiones y oficios.
En este sentido es posible observar que los mayores cambios operados han tenido
lugar en las esferas institucionales y formales de la sociedad, en el territorio
de la denominada esfera superestructural, sin que haya logrado transformar
plenamente el sistema de la propiedad material, sobre la que se asienta la
organización capitalista de la vida obrera perteneciente a los períodos precedentes.
2. El Estado Periférico
No es nuestra pretensión sugerir aquí que dentro de la periferia capitalista no
se ha venido implementando el proyecto de la modernización (en su acepción
más amplía, es decir, un desarrollo que incluye para muchos tres elementos:
modernización, modernidad, modernismo). Lo que queremos señalar es que este
proceso ha sido incompleto tanto extensiva como intensivamente.
estatal; sino, esto sí, por el balance que puede resultar en las estrategias por parte
de las organizaciones populares en producir poderes “alternativos”, en sistemas
organizativos que subviertan la lógica de la valorización y el intercambio que
requiere la acumulación del capital.
En América Latina (Laclau Ernesto: 1987) (Osorio Jorge: 1998) está tendencia del
movimiento popular ha venido poco a poco dando lugar a un intento de redefinir
la relación teoría-práctica, mediante la lenta constitución de un nuevo intelectual
social, al interior de sus propias organizaciones, que sigilosamente ha venido
trabajando en la construcción de alternativas distintas a las agenciadas por el
proyecto del Estado Benefactor.
Esto sin duda implica el abandono parcial de sus relaciones con la sociedad
contemporánea o, por lo menos, crea y produce la percepción de un mundo interno
(la organización, la autonomía, lo nuestro, el yo social) y de un mundo externo que
demarca la diferencia, el lindero de lo ajeno, de la heteronomía, de lo estatal.
4. Referencias
Althusser Louis (1971). Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado: Notas para una
Investigación. Oveja Negra. Medellín
Durkheim Emile (1992). Las Formas Elementales de la Vida Religiosa. Akal editor.
Madrid.
Jessop Bob (1999). Crisis del Estado de Bienestar: Hacia una Nueva Teoría del
Estado y su Consecuencias Sociales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Medina Medófilo (1984). La Protesta Urbana en Colombia en el siglo XX. Ed. Aurora.
Bogotá.
Mejía Marco Raúl (1999). Educacao: Pedagogía, e Dialectica. Editorial Unijui. Brasil.
Mejía Marco Raúl (1995). Educación y Escuela en el Fin del Siglo. Ediciones tarea.
Bolivia.
Mejía Marco Raúl (2012). La (s) escuela(s) de la(s) globalización (es) II. Entre el uso
técnico instrumental y las educomunicaciones. Ediciones desde abajo. Bogotá.
Osorio Jorge. (1998). La Fuerza del Arco Iris. Movimientos Sociales, Derechos
Humanos y Nuevos paradigmas Culturales. ED. CEAL. Santiago 1998.
Pérez Sáenz Juan Pablo (1982). El Estado del Capitalismo Periférico. Teoría y
Sociedad No 6. CINEP. Bogotá.
Wolkmer Antonio Carlos (1994). Pluralismo Jurídico. Editora Alfa – Omega, Sao
Pablo 1994.
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3267-6980
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5500-6707
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0003- 3538-2099
1. Introducción
Considerando los estudios exhaustivos realizados en los últimos años, se han visto
incrementadas las conductas autolesivas en la población, principalmente en el
ámbito escolar como manifestación de situaciones de crisis, sin embargo, no es
una preocupación moderna, debido a que, desde los años de 1950 en adelante,
existe un gran porcentaje de adolescentes que ha realizado las conductas auto
lesivas. Si bien es cierto la adolescencia es una etapa en la que nos toca vivir una
serie de cambios físicos hormonales e incluso emocionales, también es una etapa
en la que se deben tomar decisiones acerca de muchos aspectos como el futuro
académico, las relaciones afectivas tanto con los padres como con otras personas,
también debe ser considerado el aspecto académico. todo esto puede verse
complicado en algunos adolescentes y principalmente en algunas personas como
una estructura psicótica la cual podría haberse mantenido de forma silenciosa
desde la niñez para mostrarse a partir de la pubertad o adolescencia (Suyemoto,
1989).
Las conductas autolesivas han sido materia de estudio de diversos autores y por
supuesto, desde diversas perspectivas, por ejemplo, Freud en 1920, desde la teoría
psicoanalítica del estudio trató de explicar el afán de destrucción de las personas En
función de la dualidad amor-odio, que de acuerdo con esta teoría están presentes
en todas las personas en forma de pulsiones denominadas Eros y Thanatos (Yam,
2017). Horney en 1950, manifestó su inconformidad con esta teoría aduciendo que
las conductas autodestructivas aparecen por una influencia negativa de sectas
religiosas, sesgos culturales u hogares disfuncionales, donde genera en la persona
conflictos y problemas en el desarrollo del yo (Valarezo, 2018).
Vilches (2019) tuvo como propósito validar la Cédula de autolesiones sin intención
suicida de Albores-Gallo la cual se basa en el DSM V. El instrumento al ser aplicado
en una muestra de 1252 estudiantes universitarios cuyas edades fluctuaban entre
los 18 y los 37 años puso en evidencia un KMO de 0,874 alcanzando un índice de
fiabilidad por alfa de 0,84. Llegando a la conclusión que existen diferencias de
género entre hombres y mujeres no solo en el tipo de autolesión sino también en
el nivel de esta, poniendo de manifiesto dos factores: Autolesión por encima de la
piel y Autolesión por debajo de la piel.
Castro et al. (2016) el Google Studio cuyo propósito fue la adaptación del
Inventory of Statement about self Injury en estudiantes mexicanos, trabajó con
una muestra de 435 sujetos con historial de autolesiones sin intención suicida.
En un primer modelo el AFC presentó 7 factores: autorregulación, venganza,
búsqueda de sensaciones/fortaleza, evitando el suicidio, manifestando angustia,
autodeterminación y embotamiento, superando en 5 el instrumento original.
Como resultado se obtuvo una confiabilidad por Alfa de 0,89 para la escala
general y para los demás factores un Alfa entre 0,72 a 0,82, presentando validez
convergente en función a correlaciones positivas entre la escala y mediciones
de depresión ansiedad e impulsividad. Para concluir se presenta un instrumento
adaptado al español con propiedades psicométricas aceptables.
2. Materiales y Métodos
Esta investigación fue de tipo aplicada, porque tiene como propósito reproducir el
conocimiento y la aplicación directa a los problemas de la sociedad. Igualmente,
es instrumental puesto que tiene como objetivo el análisis de las propiedades
psicométricas de la adaptación de un instrumento. El diseño fue no experimental,
ya que no se hizo manipulación de ninguna variable, al recolectar los datos en un
solo momento fue de corte transversal, es decir, se describió la variable y se hizo un
análisis en un único tiempo de aplicación (Ato et al., 2017). La Cédula de autolesión
de Marín (2013), posee 13 ítems cuyo propósito es la detección y medición de la
autolesión sin intención suicida. Los primeros 12 ítems se basan en modelos de
auto lesiones específicas con escala dicotómica que indican presencia o ausencia.
Los ítems 1, 3, 9, 10 y 12 son consideradas para la calificación de las autolesiones
severas. En una primera sección, ante la pregunta ¿alguna vez? se determina la
presencia con las alternativas SI/NO, la respuesta NO, equivale a un puntaje de
cero. En la segunda sección, ante la pregunta ¿Cuántas veces lo has hecho? se
determina la frecuencia, se le asigna uno (1) para una vez; (2) de 2 a 5 veces, (3) de
6 a 10 veces; (4) de 11 a 19 veces y por último (5) de 20 a más veces; y en la tercera
sección ante la pregunta ¿Cuándo fue la última vez? se determina la antigüedad
del hecho.
El peso factorial mínimo considerado fue de 0,45 en cada uno de los ítems. Y
para determinar la fiabilidad del instrumento global además de cada una de las
dimensiones se hizo uso del coeficiente de alfa.
3. Resultados y discusión
Dimensiones
Ítem
Autolesión menor Autolesión severa
12. 0,823
1. 0,817
4. 0,745
2. 0,665
8. 0,595
11. 0,534
9. 0,730
7. 0,669
5. 0,622
3. 0,598
6. 0,565
3. Referencias bibliográficas
Ato, M., López, J. & Benavente, A. (2013) Un sistema de clasificación de los diseños
de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059. https://doi.
org/10.6018/analesps.29.3.178511
Bahamón, M., Alarcón-Vásquez, Y., Cudris, L., Trejos-Herrera, A., Campo, L. (2019)
Bienestar psicológico en adolescentes colombianos. Archivos Venezolanos de
Farmacología y Terapéutica. Volumen 38, Número 5. http://www.revistaavft.com/
images/revistas/2019/avft_5_2019/2_bienestar_psicologico.pdf
Castro, E., Benjet, C., Juárez, F., Jurado, S., Lucio, M. y Valencia, A. (2016) Adaptación y
propiedades psicométricas del Inventory of Statements About Self-injury en estudiantes
mexicanos. Universidad Nacional Autónoma de México. https://doi.org/10.1016/j.
aipprr.2016.08.004
Cipriano, A., Cella, S. & Cotrufo, P. (2017) Nonsuicidal Self-injury: A Systematic Review.
Frontiers in Psychology, 8, 1-14. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.01946
Dávila, S. (2015) Diseño y validación de una escala de autolesión en escolares del distrito
de Los Olivos 2015. Tesis de Licenciatura en Psicología. Universidad César Vallejo.
Lima – Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/1145/
D%C3%A1vila_OSG.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Dialnet-AutolesionesEnLaAdolescencia-6393711.pdf
Gandhi, A., Luyckx, K., Baetens, I., Kiekens, G., Sleuwaegen, E., Berens, A., & Claes,
L. (2017) Age of onset of non-suicidal self-injury in Dutch-speaking adolescents and
emerging adults: An event history analysis of pooled data. Comprehensive psychiatry,
80, 170-178. https://doi.org/10.1016/j.comppsych.2017.10.007
Javierre, E., Amiguet M,. Mengual, J., Fuertes, A., Ruiz, P. y García, N. (2016) Lo último
entre adolescentes. Los cortes en la Piel. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón,
La Rioja y Soria. ISSN-e 1696-358x, ISSN-e 1696-358x, Vol. 46, Nº. 1 (Enero-Abril).
págs. 35-35 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7154227
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3542-9117
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-7889-2243
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-6546-3570
1. Introducción
Siu et al. (2013) investigaron el Museo de Hong Kong. Para lograrlo, plantearon
siete hipótesis en tres grandes grupos: recompensas tangibles logradas
mediante incentivos financieros y no financieros; accesibilidad a la información y
comunicación interactiva que permita una mejor relación entre los trabajadores
del museo y los usuarios. Se probó una relación existente entre la inversión de
relacionamiento (marketing relacional) y el compromiso basado en la creación de
valor. En Brasil, Gosling et al. (2014) se basaron en teorías construidas a través del
Modelo SERVQUAL; propusieron nueve dimensiones: tangibilidad, atendimiento,
empatía, comunicación, confiabilidad, garantía, calidad de la información revisada,
orientación a la cultura y orientación a lo aprendido.
Sin embargo, la Ley N° 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación,
publicada en junio del 2006, señala, en el Artículo 95º, que las instituciones
apropiadas deben idear estrategias para la promoción y distribución de
información sobre el patrimonio cultural a fin de difundir la importancia del
pasado cultural de nuestro país para nuestro sentido de quiénes somos como
Huete (1994) establece que los protagonistas de la evaluación son los clientes.
Brady y Cronin, 2001, citado en De Rojas y Camarero, 2006, definen tres
dimensiones: la calidad de los resultados (al finalizar la experiencia), calidad de
interacción (el servicio propiamente dicho cuando se está ejecutando) y la calidad
del medio ambiente (las condiciones de donde se ofreció el servicio). Se concluye
entonces que es el usuario el único juez de las evaluaciones de la excelencia de un
servicio.
2. Metodología
3. Resultados
Tabla 1.
Niveles de calidad de servicio
Expectativa Percibido
Mala 0 0.0 2 .5
Tabla 2.
La calidad de servicio: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar
Calidad de
servicio - Percepción 370 71,88 6,875 ,357
Percibido
Calidad de
servicio -
Expectativa 370 88,09 4,533 ,236
Expectativa
Total
Tabla 3.
Dimensión “tangibilidad”: expectativas y percepciones
Los hallazgos indicaron que la tangibilidad promedio percibida fue de 18,14, con
una desviación estándar de 2,417, y que la tangibilidad promedio predicha fue de
20,69, con una desviación estándar de 1,442. Además, la tangibilidad percibida
promedio fue más baja que la tangibilidad predicha por un factor de 2.417. De
acuerdo con estos datos, el Museo tiene una tangibilidad pobre, con un puntaje
de 2546 debido a la variabilidad de las medias. Este número sugiere que se debe
mejorar la tangibilidad. Es decir, las expectativas de los clientes fueron más
positivas que la experiencia real que tuvieron.
Tabla 4.
Dimensión “seguridad”: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar
Los resultados muestran que los niveles de seguridad percibida de los individuos
oscilaron entre 6,25 y 7,59, con una media de 7,59 y una desviación estándar de
0,898, mientras que los niveles de expectativas de seguridad de los individuos
oscilaron entre 7,59 y 8,98, con una media de 7,59 y una desviación estándar
de.898. A la luz de estos hallazgos, parece que el Museo no brinda una seguridad
muy confiable, con un puntaje promedio de 1,341. Es decir, las anticipaciones de
los consumidores superaron su experiencia real.
Tabla 5.
Dimensión “capacidad de respuestas”: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar
Según los datos recopilados, el tiempo de respuesta promedio fue de 31,23 con
una desviación estándar de 4,688, mientras que la expectativa de seguridad
promedio fue de 35,26 con una desviación estándar de 2,557. Los promedios y las
desviaciones estándar de las dos variables lo confirman. Los resultados muestran
que la capacidad de reacción del Museo es mediocre; la gran discrepancia en las
medias (4.000) sugiere que las cosas no están particularmente ahí. En pocas
palabras, los bienes o servicios no estaban a la altura de las expectativas de los
compradores.
Tabla 6.
Dimensión “fiabilidad”: expectativas y percepciones.
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar
Tabla 7.
Dimensión “empatía”: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar
Hubo una discrepancia significativa entre las expectativas de los estudiantes y sus
experiencias reales de empatía (intervalo de confianza del 95 %: -7,333 a +60,062),
como lo demuestra una significación bilateral (p 0,000), una diferencia de medias
(7,332) y un valor t (60.062) de -6.
4. Discusión
5. Conclusiones
Mientras que el 91,6 % esperaba que fuera excelente, solo el 57,3 % consideró que
la realidad era así. Se ha logrado la finalización de la materialidad consistente.
El cinco y medio por ciento de los encuestados afirmó que tenía sesiones de terapia
regulares y el 53,2% dijo que esperaba una mayor comprensión y tratamiento en
el área de seguridad. Se ha tomado la decisión de instituir medidas de seguridad
de rutina.
Mientras que el 75,4 % de los encuestados informaron una mayor empatía, solo
el 68,4 % realmente informaron sentirse de esta manera. El tiempo de la típica
simpatía ha pasado.
6. Referencias
Andía, W. (2013). Manual de Gestión Pública. Pauta para la aplicación de los Sistemas
Administrativos (3ra ed.). Lima: Librería El Saber
Bigné, J., Moliner, M., Vallet, T. y Sánchez, J. (1997). Un estudio comparativo de los
insturmentos de medición de la calidad de los servicios públicos. Revista española
de investigación de marketing, 1(1), 33-54
Decreto Ley Nº 25790. (14 de octubre de 1992). Ley que crea el Sistema Nacional
de Museos del Estado. Presidencia de la República del Perú
Diario Gestión. (10 de agosto de 2014 a). Ceplan: Industrias culturales alcanzan los
US$ 4,720 millones en Perú pero es muy pequeño. Diario Gestión. Recuperado el
15 de febrero de 2015, de http://gestion.pe/mercados/industrias-culturales-peru-
representan-us-4720-millones-segun-ceplan-2105232#comentarios
Diario Gestión. (11 de diciembre de 2014 b). Unesco: Industria cultural genera más
puestos de trabajo que otras actividades económicas. Diario Gestión. Recuperado el
20 de febrero de 2015, de http://gestion.pe/economia/unesco-industria-cultural-
genera-mas-puestos-trabajo-que-otras-actividades-economicas-2116462
Huete, L. (1994). Factores que determinan la calidad del servicio. Harvard Deusto
Business Review(64), 76-87
Hulerig, E. (marzo de 2006). Aún son pocas las empresas comprometidas con el
arte y la cultura. Entrevista a Luis C. Rodrigo. Gaceta Cultural del Perú(17), 18-19
Komarac, T. (2014). A new world for museum marketing? facing the old dilemmas
while challenging new market opportunities. Trziste, 26, 199-214
Museo de Sitio Túcume. (15 de febrero de 2014). El valle de las pirámides. Túcume.
(Museo de Sitio Túcume) Obtenido de http://www.museodesitiotucume.com/
Rausell , P., Abeledo, R., Carrasco , S., & Martínez, J. (2007). Cultura. Estrategia para
el desarrollo local . Madrid: AECID
Siu, N., Zhang, T., Dong, P. y Kwan, H. (2013). New service bonds and customer value
in customer relationship management: The case of museum visitors. Tourism
Management, 36, 293-303
Valencia, F. (11 de diciembre de 2010). Análisis del Proyecto de Ley que Regula
y Promueve el Mecenazgo Cultural. Recuperado el 03 de febrero de 2015, de
Patrimonio Cultural: http://blog.pucp.edu.pe/item/119207/analisis-del-proyecto-
de-ley-que-regula-y-promueve-el-mecenazgo-cultural
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1841-0070
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1171-4768
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3605-3628
1. Introducción
A partir del 2015 el desarrollo sostenible se ha puesto en discusión como parte del
planteamiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la
agenda 2030. Si bien es cierto que se visualiza algunos avances de carácter teórico
y empírico, los vacíos hacia su comprensión aún son insuficientes y la aplicación
de políticas para el logro de metas también es distante.
Es así como Morales (2018) resaltó que, en México las muertes maternas debieron
disminuir en un 2.7% para cumplir con uno de los compromisos asumidos por el
gobierno en pro del cumplimiento con los ODS, sin embargo, la reducción sólo se
dio en un 2.1%, y si la tendencia sigue en esa línea se avizora que no se logre las
metas planteadas a nivel país.
2. Metodología
3. Resultados
Figura 1.
Análisis descriptivo de la percepción del desarrollo sostenible: componente económico
Figura 2.
Análisis descriptivo de la percepción del desarrollo sostenible: componente social
Figura 3.
Análisis descriptivo de la percepción del desarrollo sostenible: componente ecológico
4. Discusión
Los hallazgos reportan que los indicadores analizados presentan una brecha para
el logro del desarrollo sostenible. La sostenibilidad en términos económicos
refleja que los gestores públicos municipales no destinan el presupuesto suficiente
para que se pueda ejecutar planes y actividades orientadas a la protección del
medio ambiente. Dicho resultado es avalado por Da Silva y Silva La Rosa (2019),
quienes evidencian las mismas carencias en la región de Santa Catarina; así
mismo, Raszkowski & Bartniczak (2018) afirmaron que la implementación de
los estándares de desarrollo sostenible en términos de gasto en innovación y
desarrollo es insuficiente. Los estudios reflejan que los gestores públicos no son
conscientes de los ODS como parte de la agenda 2030 planteados por la ONU y que
el eje económico es uno de los componentes primordiales para su cumplimiento.
5. Conclusiones
6. Referencias
Guillén de Romero, J., Calle, J., Gavidia, A. M., y Vélez, A. G. (2020). Desarrollo
sostenible: Desde la mirada de preservación del medio ambiente colombiano.
Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(4), 293-307. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=7687041
López, I., Arriaga, A., & Pardo, M. (2018). La dimensión social del concepto de
desarrollo sostenible: ¿La eterna olvidada?. Revista Española de Sociología, 27(1), pp.
25-41. https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.2
Mendoza, C. A. S., García, D. H., Rojas, O. A. V., & Pineda, A. A. L. (2017). Actitudes
culturales hacia el desarrollo sostenible en estudiantes universitarios de la ciudad
de Manizales (Colombia). Revista espacios, 38(15). https://revistaespacios.com/
a17v38n15/a17v38n15p20.pdf
Pichs, R. (2002). Los retos del desarrollo sostenible en América Latina. [En línea].
Disponible en: http://www.redem.buap.mx/ramon.htm.
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-003-3765-7391
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-7926-4759
1. Introducción
la Guerra Fría para imponer ideologías, por lo cual en estos tiempos cualquier
país que quiera establecer influencia política reconoce en el deporte una fuente
importante de Soft Power esto es poder blando. (Rivas et al, 2021).
Cabe mencionar que según su contenido los proyectos pueden ser agrupados en
los siguientes tipos: i) Construcción, ii) Empresarial, iii) Producción de bienes y
servicios, y iv) Informáticos (Coll, 2020).
Carlos Neuhaus indicó que el éxito de los Juegos Panamericanos, Lima 2019 se
debieron a la utilización de diversos mecanismos que gatillaron una ejecución
más rápida, entre los que destacó el Convenio Gobierno a Gobierno (G2G) con el
Reino Unido, la creación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), además de
la firma de contratos NEC (New Engineering Contract) con un avance de las obras
sin paralizaciones (Redacción Lima 2019, 2019). De igual forma Redacción Gestión
(2018) indica que el Reino Unido firmó un G2G con el Perú a fin de dar asesoría
especializada al Gobierno Peruano en la ejecución de los Juegos Panamericanos,
Lima 2019, asimismo se informa que se estaría abriendo una mesa de trabajo
para dar a conocer las mejores prácticas efectuada en la realización de los Juegos
Panamericanos en el 2019 como el socio de entrega (Delivey Partner), Contratos
NEC y los modelos de Gestión de la Oficina de Gestión de Inversiones (PMO). De
igual manera Esacaffi y Parihuana (2022) indican que actualmente está pendiente
que las inversiones Públicas en el Perú puedan efectivamente cerrar brechas de
acceso a los servicios, esto debido a que no se utiliza todos los recursos financieros
presupuestados, ni se gasta bien debido a la poca capacidad del estado en Gerencia
las inversiones, ante ello propone construir estrategias de mediano plazo en el
incluyan herramientas nuevas como el BIM, Junta de Resolución, asimismo la
contratación de los PMO y otras.
Según indica Moreno (2021) hay suficientes evidencias y literatura que señala
que el Contrato Gobierno a Gobierno (G2G), utilizado en la ejecución de Juegos
Panamericanos Lima 2019, funcionó porque utilizó herramientas como la PMO,
contratos NEC y el BIM, pero atrás de estos mecanismos principalmente lo debe a
la intensiva colaboración de todos los participantes.
Asimismo, tal como lo indica Building Smart (s.f.) el BIM es un tipo de metodología
de trabajo colaborativo para la construcción y gestión de un proyecto. Su fin es
centralizar en un sistema digital toda la información del proyecto en sus diferentes
etapas de vida, esto es desde el diseño hasta la operación y mantenimiento y en
algunos casos hasta su demolición. Utilizar BIM es pasar de un sistema tradicional
basados en planos a uno que incluye información geométrica (3d). De igual
forma kaizen arquitectura e ingenieria (s.f.), define al BIM como un método de
trabajo colaborativo e integrado, en donde se juntan a todos los participantes
que intervienen en un proceso de construcción, esto es ingenieros, arquitectos,
promotores, managers, y otros. En este método de trabajo cada participante
tiene acceso al modelo BIM por medio del software, según las funciones propias
e información que le es relevante, por lo que es importante de cada uno de ellos
conozca el BIM y sus funcionalidades.
Según indica el Ministerio de Economia y Finanzas (s.f.), el Plan BIM Perú se originó
como Política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad en el año 2019,
buscando implementar en forma paulatina el uso de la metodología BIM en la
vida de un Proyecto de Inversión Pública, en el marco del Invierte.pe
2. Metodología
3. Resultados y discusión
Figura 1.
Red que explica la categoría Mecanismos y herramientas para la gestión de Proyectos
Nota. En el estudio se consideró al Fast Track y DAB como subcategorías emergentes, las mismas
que están coloreadas de color beige.
En la figura 2 se puede visualizar las tres subcategorías (en color azul) consideradas
para esta categoría, como son el G2G, PMO y Contratos NEC que fueron utilizados
en la ejecución de obras de los Juegos Panamericanos; en referencia al G2G es
un mecanismo que propicio la llegada de profesionales de alta calidad, permitió
reducir de riesgos en la ejecución de las obras, asimismo sirvió de marco y soporte
para la utilización de PMO y NEC; en el caso de los Contratos NEC permitió
tener contratistas con alta calidad de profesionales, es de lenguaje fácil, genera
incentivos y premios al contratista al cumplimiento de objetivos, asimismo
permite la continuidad de la ejecución de obras, finalmente impulsó la utilización
de otras herramientas como la cámara de conciliación de disputas (DAB) y la
metodología BIM; en referencia a la utilización de una Oficina de Gestión de
Inversiones(PMO) se encargó de hacer un control y seguimiento a la ejecución
de las obras tanto a la gestión de riesgo como al tiempo de ejecución, asimismo
estuvo compuesto por alta calidad de profesionales entre extranjeros y peruanos;
finalmente las entrevistas ayudaron a determinar dos subcategorías emergentes
la Junta de Resolución de Disputas (DAB) y el Fast Track.
Sobre los premios e incentivos que genera el Contrato NEC al contratista por el
cumplimiento de metas, está en concordancia con lo indicado por Medina (2019b)
que considera a los indicadores de desempeño como una parte muy atractiva en
este tipo de contrato dado que, si el contratista cumple con los indicadores meta
o los mejora, recibe a cambio un incentivo económico extra. De lo indicado que
el contrato NEC asegura la continuidad de inversiones, está en concordancia con
Carvajal (2020) que indica que este tipo de contratos genera la toma de decisiones
rápidas ante problemas que se presenten, a fin de que no se den paralizaciones en
obra.
Con respecto a las características que el PMO tuvo cabe señalar que estuvo
compuesto por profesionales con alta calidad y experiencia, esto es confirmado por
el Instituto Infraestructura Institucionalidad y Gestión – IIG (2020) al indicar que la
PMO debe estar a cargo de empresas especializadas y con mucha experiencia en la
Así mismo el G2G dio marco para que se pueda suscribir los contratos NEC, es
confirmado por Fraguela et al. (2022) al indicar que la firma de G2G comprende
a la utilización de contratos estandarizados (NEC, FIDIC, ENNA) que ayudan a
cumplir los fines operativo en la ejecución, sin los cuales no se podría alcanzar las
metas que se busca alcanzar con el G2G. La firma del G2G en los panamericanos
trajo experiencia y conocimiento al pais es corroborado por Medina (2019a) que
dio a conocer que el Reino Unido, en el marco del Contrato Gobierno a Gobierno,
brindo apoyo técnico a la PMO por medio de consultores en todo el programa
de los Juegos Panamericanos, incluyendo la gestión de riegos, gestión de los
involucrados, mejora de la eficiencia y otros; asimismo Gestión (2018) indica que
el Reino Unido firmó un G2G con el Perú a fin de dar asesoría especializada al
Gobierno Peruano en la ejecución de los Juegos Panamericanos, Lima 2019.
Figura 2.
Red que explica la categoría Metodología utilizada en la gestión de proyectos
información precisa, integrada y específica, Miñan (2019) que define al BIM como
una metodología que permite efectuar una construcción virtual y ver posibles
problemas que podrían retrasar su ejecución, y finalmente según Trejo Carvajal
(2018) que indica que permite una observación del avance de obra en tiempo real,
y ayuda a identificar interferencias en forma rápida.
3. Conclusiones
Así mismo se debe considerar al Contrato New Engineering Contract (NEC) como
un tipo de contrato que utiliza leguaje sencillo, permitiendo su fácil comprensión
entre los actores de la ejecución, y contiene cláusulas que genera incentivos y
premios económicos al contratista al cumplimiento de metas establecidas; lo que
permitió una continuidad constante y sin paralización de las obras en los juegos
panamericanos.
3. Referencias
Blog de EAE Business School. (19 de enero de 2022). Blog de EAE Business School.
Obtenido de https://retos-operaciones-logistica.eae.es/metodologia-de-un-
proyecto-todo-lo-que-debes-tener-en-cuenta/
Diario Oficial El Peruano. (14 de agosto de 2019). Diario Oficial El Peruano. Obtenido
de https://elperuano.pe/noticia/82449-el-legado-de-los-panamericanos
Mosquera Gordillo, A., Hernández Oviedo, D. C., Donato Góngora, D. A., & Cuchimba
Murcia, K. (2019). IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA BIM PARA LA
EMPRESA W&D. COLOMBIA.
Nicolau, R. (20 de agosto de 2021). ¿Qué son los contratos NEC? … y por qué
tienen éxito. Obtenido de https://www.claseejecutiva.com.pe/blog/articulos/
contratos-nec/
Ñustes Barrera, A., Martínez Cruz, J., & Acuña Acuña, L. (2018). Contribución de
las PMO a la gerencia de proyectos en las organizaciones: referentes teóricos y
aplicaciones. Revista IDGIP, 28-52.
Piedra, A. d. (2019). Los contratos NEC. Revista Columnas del estudio edición n°199.
Portillo Albarracin, D. G., & Viera Nicoll, M. A. (2020). TESIS ANÁLISIS DEL MODELO
DE GESTIÓN GOBIERNO A GOBIERNO. Lima. Obtenido de https://repositorio.urp.
edu.pe/handle/URP/3668
Redacción Lima 2019. (18 de septiembre de 2019). Pagina WEB Lima 2019.
Obtenido de https://www.lima2019.pe/noticias/modelo-gestion-lima-2019-es-un-
ejemplo-para-el-estado
Rivas Frías, B., Illa Boris, J., & Sánchez Benavides, O. (2021). Juegos políticos. El
deporte y las pugnas que mueven el mundo. Lima: Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas S. A. C.
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1763-112X
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2315-1683
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-8035-2369
ABSTRACT
1. Introducción
En el Perú, tal como lo indica Alcalde (2019), en 1980 se experimento este concepto
de participación, en donde se promulgo la Ley Orgánica de Municipalidades,
presentándose los primeros casos más representativos en la gestiones de
las municipalidades de Ilo (Moquegua), Villa El Salvador (Lima), San Marcos
(Cajamarca), prolongándose estas experiencias hasta fines de los noventa.
Por otro lado, Pinto et al. (2018) manifiestan que la participación social se relaciona
con la gobernanza; hacen un análisis del Municipio Viçosa (minas Gerais) en Brasil
y los desafíos que tiene el gobierno local debido a que están adoptando una
Para Brower (2016), gobernanza es una nueva forma que tiene cada gobierno
permitiendo crecer de manera cooperativa e interactuanndo entre cada persona
que representa a los ciudadanos, garantizando la articulación de una nueva forma
social. Tomando en cuenta para esto políticas públicas que según Rodríguez (2017)
la define como la decisión que toma cada gobierno con la conformidad de cada
sector de la sociedad, con la posibilidad de que semitigue y resuelva el problema
social.
Según Pulgarín et al. (2019), cuando se refiere a interés público, lo considera como
lo primordial en las tomas de decisiones, para buscar que se ordene socialmente
con el fin de que se alcance el objetivo elaborado en cada política pública.
2. Discusión
Esto se reafirma con lo expresado por Pinho (2018), quien define gobernabilidad
como la capacidad que se tiene para que se concretice los objetivos planteados,
esta debe tener legitimidad porque está relacionada a la calidad de acción
gubernamental y, a su vez, debe ser estable porque apunta a que el sistema perdure
en el tiempo y tenga la capacidad de transformarse y adaptarse a desafíos futuros.
La gobernabilidad va a depender de 3 ejes: 1) fortalecer la sociedad civil y que a
cultura política evolucione, 2) Orientar la economía a un buen comportamiento y
3) que cada sector se integre con el sistema productivo.
Para Pulgarín et al. (2019), el interés público debe ser lo primordial en las tomas de
decisiones, para buscar que se ordene socialmente con el fin de que se alcance el
objetivo elaborado en cada política pública.
3. Conclusiones
De acuerdo a que los gobiernos locales, estos deben asumir una gobernanza
participativa en función de los actores públicos y privados de la ciudad para buscar
el bien común de sus habitantes es necesario que se incluya al nivel político,
privado y social, con el propósito que conozcan las necesidades básicas y se
busque el bien común.
Esto se relaciona con una adecuada elaboración de políticas públicas que cumplan
con mitigar las necesidades de los ciudadanos y buscando un impacto en este
caso positivo, y que ayude a que se integre los vecinos tomando en cuenta que es
importante que se tenga una adecuada capacidad de gasto.
Así mismo las demandas sociales que se presenten son instrumentos importantes,
porque ayudará a que se organice las decisiones que se tomen a nivel político y que
sean canalizadas para su correcta ejecución y posterior solución a las necesidades
de la población, además de que la concertación social se tiene que utilizar como
una herramienta para buscar una elaboración de políticas públicas que respondan
a un cierre de necesidades de los ciudadanos.
4. Referencias
Aguilar, J., Carreón, J., García, C., Hernández, J. y Rosas, F. (2015). Gobernanza de
actitudes sociopolíticas. Revista perspectivas rurales nueva época(27). Obtenido
de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/
view/7612/8035
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1291-8893
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-0565-0577
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1632-4547
1. Introducción
Ante las variadas investigaciones que ya se han realizado y que guardan relación
con el tema, dentro de plano internacional, Amezúa (2018) analizó componentes
determinantes que intervinieron en la inestable recaudación del impuesto
predial en México, empleando un método realizado sobre la base de prototipos
de retroceso de antecedentes en percepción para la ciudadanía mexicana en
las variables financieras y políticas para la explicación de la presión de tributos,
llegando a la conclusión que existen limitantes esenciales para el recaudo predial
ya que se ubica focalizada políticamente y federalmente, lo cual contiene la
proliferación de la coacción tributaria.
Según Portes y Nava (2017), en Cuba, los factores por los cuales no se da una total
cultura tributaria, lo cual genera un nivel de desconcierto ya que es uno de los
países de mayor desarrollo cultural, social e intelectual; todo esto se desarrolló
mediante una implementación de un municipio de La Habana, manejado por
medio de una metódica representación de los niveles sociales tal como la adjunción
de las pruebas realizadas encontradas a los alumnos del grado de licenciatura en
Contabilidad y Finanzas. Por lo cual se puede dar como conclusión que la gestión
tributaria debe enseñarse como un programa de educación de tributación que
abarque temas de cultura ciudadana, fomentación de lineamientos de ética
tributaria y cultura ciudadana.
Mientras que Moler et al. (2017) determinaron la validez del programa ¡Qué
importante es tributar!, guiando al incremento de conocimientos respecto a la
cultura tributaria en alumnos del nivel secundario de una entidad educativa de
Juliaca mediante una investigación de plano cuasiexperimental contando con 30
colaboradores de cada grado. Se determinó con eficacia que el programa logró
incrementar de manera propicia las apreciaciones y predisposiciones de saberes
sobre la cultura tributaria en los adolescentes, implementando en ellos el valor
ético de los compromisos tributarios.
Rivera y Olguín (2018) manifestaron que todo ciudadano debe mantener una
cultura de aporte tributario, puesto que es una forma de mantener activos los
servicios sociales y programas a beneficio de las personas con necesidades
primarias o programas de bien social.
2. Metodología
3. Resultados
Tabla 1.
Niveles de la cultura tributaria en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima
Cultura tributaria
Frecuencia Porcentaje
Bajo 44 11,9%
Moderado 36 34,3%
Tabla 2.
Niveles de la dimensión de la cultura tributaria en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima
Motivación de decisions Toma de decisiones Concientización tributaria
Niveles
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Tabla 3.
Niveles de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima
Frecuencia Porcentaje
Bajo 57 20,0%
Moderado 27 25,7%
Tabla 4.
Niveles de las dimensiones de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad
de Santa Rosa, Lima
Dirección Resolución de conflictos Pro actividad
Tabla 5.
Niveles de la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Munici-
palidad de Santa Rosa, Lima
Recuento 9
Bajo 25 14,3% 10 9,5%
% del total 8,6%
Cultura
Recuento 14
Tributaria Moderado 17 16,2% 5 4,8%
% del total 13,3%
Recuento 4
Alto 15 23,8% 6 5,7%
% del total 3,8%
Recuento 27
Total 57 54,3% 21 20,0%
% del total 25,7%
4. Discusión de resultados
Según Portes y Nava (2017), los pobladores de Cuba presentaron deficiente nivel
a la cultura tributaria, posiblemente, sea por el régimen impuesto y económico
propio de comunidades socialistas, sin embargo, es uno de los países con mayor
nivel cultural e intelectual, sin embargo en el estudio, los pobladores presentan
un nivel bajo a la cultura tributaria en condiciones diferentes, es debido a la
pérdida de confianza a la forma de fiscalizar de las recaudaciones financieras de
los órganos correspondientes, esto explica la relación alta de 23,8 con respecto a
la recaudación del impuesto predial.
5. Conclusiones
6. Referencias
Aguilar Cuesta, A. (2017). Sigecah as a tool for the collaborative learning of social
sciences in andalusian secondary schools. European Journal of Geography, 8(1),
99-116.
Alonso, S. (2020). The tax incentives in the IVTM and «eco-friendly cars»:
The spanish case. Sustainability (Switzerland), 12(8). https://doi.org/10.3390/
SU12083398
Amezúa, L. (2018). The Suarezian proviso to African slavery [La cláusula Suareciana
sobre la esclavi tud de los Negros]. Pensamiento, 74(279), 237- 261. https://doi.
org/10.14422/pen.v74.i279.y2018.012
Angiorama, C., Pérez Pieroni, M., Florencia Becerra, M. y Giusta, M. (2018). Changes
and continuities in the Puna of Jujuy (present-day Argentina) during colonial
times [Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la
colonia]. Poblacion y Sociedad, 25(1), 5- 43. https://doi.org/10.19137/pys-2018-250101
Barra Bello, T., Salvatierra Melgar, A., Candia Haro, I. y Vargas-Vargas, G. (2021).
Disaster risk management within the framework of a preventive culture. Revista
Venezolana de Gerencia, 26(94).
De Los Ríos, E. (2019). The offices of the customs and safeguard of the port of
Rosario at the time of the Argentine Confederation, 1852-1854 [Las oficinas de
la aduana y resguardo del puerto de Rosario en tiempos de la Confederación
Argentina, 1852-1854]. America Latina en la Historia Economica, 26(1). https://doi.
org/10.18232/alhe.948
Geck, M., Cristians, S., Berger-González, M., Casu, L., Heinrich, M. y Leonti,
González San Juan, J. (2018). The private copy in Spain and fair compensation
systems: Comparative study [La copia privada en España y los sistemas de
compensación equitativa: Estudio comparativo]. Ibersid, 12(2), 55-62.
Minnema, A. (2019). A Ṭā’ifa in exile: Sayf al-dawla and the survival of the banū hūd.
Al-Masaq, 31(1), 1-19. https://doi.org/10.1080/09503110.2018.1515518
Nieto, J. (2017). Álvaro de luna as tyrant. Public opinion and political conflict in
15th century castile. Imago Temporis - Medium Aevum, 11, 273-297. https://doi.
org/10.21001/itma.2017.11.11
Pasta, A. (2017). The discomfort of the interpreter before the ECHR rules: The renewal
of the preliminary investigation as a condition of overturning the acquittal on appeal
[Il disagio dell’interprete innanzi alle norme Cedu: La rinnovazione dell’istruttoria
come condizione della riforma in appello di una sentenza di assoluzione]. Archivio
Penale, 69(1), 197-235. https://doi.org/10.12871/978886741817615
Pereira, T. (2021). Taxation and the stagnation of cotton exports in Brazil, 1800–60†.
Economic History Review, 74(2), 522-545. https://doi.org/10.1111/ehr.13028
Portes, A., & Nava, J. C. (2017). Institutions and national development: A comparative
study. Revista Espanola de Sociologia, 26(1), 9-31. https://doi.org/10.22325/fes/
res.2016.1
Rivera, R. y Olguín, O. (2018). The presence of the bat Emblem Glyph in the Petén
and Southern Campeche, and its political implications [La presencia del Glifo
Emblema del murciélago en El Petén y el sur de Campeche y sus implicaciones
políticas]. Estudios de Cultura Maya, 51, 43- 74.
Sebá, E. (2018). Low land taxes and ineffectiveness of the tax system [Baixos
impostos sobre a terra e inoperância do instrumento tributário] [Bajos impuestos
al suelo e inoperancia del instrumento tributario]. Revista de Economia Institucional,
20(39), 211-229. https://doi.org/10.18601/01245996.v20n39.09
Walden, J., Ebert, C., Hoggarth, J., Montgomery, S. y Awe, J. (2019). Modeling variability
in Classic Maya intermediate elite political strategies through multivariate
analysis of settlement patterns. Journal of Anthropological Archaeology, 55. https://
doi.org/10.1016/j.jaa.2019.101074
RESUMEN
Una estrategia de desarrollo económico para los países que están considerados en vías
de desarrollo, puede verse reflejado a través del tiempo, con una percepción “positiva”
para las personas que se han sentido beneficiadas con la globalización. Son los
diferentes grupos sociales involucrados e interesados en obtener un cambio, quiénes
aprobarán o desaprobarán los logros esperados, de acuerdo al cumplimiento de las
metas de cada uno de los países miembros que integran ciertos acuerdos comerciales.
Este tipo de tratados comerciales, compromete a los países a identificar zonas
geográficas y estratégicamente idóneas para la facilidad de acceso para el comercio,
así como también productos y servicios representativos con un valor agregado, que
luego más tarde pueden intercambiarse, generando ingresos, garantizando que las
personas vivan con calidad. En este artículo se estimó los porcentajes y frecuencias
del TLC y la integración económica en sus diferentes aspectos para reflexionar
acerca de sus ventajas y desventajas, a través de los cuestionarios aplicados a 123
empresarios de la provincia de Ica. El método utilizado fue cuantitativo de corte
observacional descriptivo. Del total de empresarios encuestados ningún se ubicó en
un nivel malo o no adecuado respecto a los tratados de libre comercio y la integración
económica. Como conclusión es necesario resaltar que un TLC no es la solución a
todos los problemas de un país, sino más bien una oportunidad que ayudará a reducir
las brechas de pobreza.
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4826-8447
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3218-871X
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1267-5203
1. Introducción
Los países han aprendido que, para frenar una ola de contagios, es necesario
contar con médicos y enfermeros calificados, aunque éstos sean inmigrantes.
Aprovechar los tratados de libre comercio para acceder a comprar vacunas. Lograr
un mundo mucho más inclusivo y preparado para una próxima crisis, con una
cooperación internacional reforzada.
Es en este contexto que resulta importante resaltar la labor del tratado del tlc
con países de América del Norte, por poner un ejemplo, en especial con Estados
Unidos.
El rol del gobierno durante muchos años ha estado enfocado en corregir grandes
fallas del mercado como “la recesión”, en donde se necesitarían reducir gastos, pero
que a la larga siguen generando una y otra vez el mismo problema de depreciación
(Franco, 1999).
Crear y dar forma a los mercados significa diversificar sus estructuras productivas
y analizar el rol de la innovación como un factor clave para nuevos mercados más
competitivos y generen más valor económico y social (SELA, 2007).
Figura 1.
La nueva cadena de valor
1 2 3 4 5
Figura 2.
Impacto político y económico orientado a la teoría de la cuarta ola
2 4
Revolución Revolución
La tecnología facilitó
Industrial Biológica
La tierra es la base de la a la industria para la
economía, la vida, la cultura, La energía obtenida del fabricación en masa de La responsabilidad de llegar
la estructura familiar y la carbón, del gas y del productos en serie, así al cambio social que se
política. petróleo, inventos de como su distribución y anticipa. Responsabilidad
Revolución máquinas que trajeron comercialización. e integración. Innovar para
Agrícola desarrollo económico. vivir.
Revolución
1 Digital
Hoy en día existen cuatro desafíos financieros y contables que, las empresas
están enfrentando, como son: un posible cese temporal que, afecta la demanda
y los márgenes de manera significativa, ya que no existen fechas de finalización
con las medidas de cuarentena y el estado de emergencia sanitaria. El deterioro
de los activos de la empresa a largo plazo, las modificaciones en los contratos de
arrendamiento y las modificaciones en los contratos de deuda (Mazzucato, 2021).
Son las empresas privadas, quienes muchas veces subsisten la labor de respon-
sabilidad social del Estado. Ya sea por obligación siguiendo a la letra el cumpli-
miento de normas jurídicas o por obtener un reconocimiento como el ISO 19 000
que corresponde a la gestión de la calidad y que les ayuda a tener mucha más
visibilidad entre los consumidores y gremios empresariales. Sería mucho más
sustancioso, que los directivos de las empresas se concienticen sobre la función
vital que tienen en el desarrollo del país al invertir en proyectos que mejoren la
calidad de vida de las personas.
Es por ello, que se resalta la idea de que es necesario que exista un acompañamiento
de las políticas y los acuerdos internacionales, para que la población comprenda
su importancia y se involucre en aprovechar los beneficios que estos acuerdos
ofrecen.
Atraer a inversionistas, puede parecer un objetivo válido para todo país que quiere
desarrollarse económicamente, pero también atraer a capital humano de otros
países interesados en mejorar su calidad de vida, es por ello que, se describe el
caso de estudio de Venezuela, como ejemplo de lo que puede acontecer con
países como el Perú que en un principio vaticinaba un crecimiento económico
formidable, sin embargo, no estaba preparado para la llegada de mano de obra
extranjera. El problema es mayor cuando el país en cuestión es mucho más grande
y es poseedor del equilibrio económico global.
Perú, fue reconocido por la Agencia de las Naciones Unidas para refugiados -
ACNUR, como el segundo país con una mayor tasa de refugiados y emigrantes
venezolanos, llegando a sobrepasar la cifra del millón de personas. Condori et al.
(2020) describieron en su investigación una realidad ocurrida en la provincia de
Huancayo, donde al principio, la población peruana sintió un gran rechazo, llegando
a crear una política pública local que restringiera el acceso de venezolanos para
laborar. Se sumaron a ella, dos provincias más: Cuzco y Arequipa. Una situación
que solo demostraba el miedo de la población por el desempleo y el incremento
de la informalidad; factores negativos para todo país considerado en vías de
desarrollo. Otra investigación mostró la otra cara de la moneda, esta vez, Koechlin
et. al (2019) describieron a un migrante venezolano con ganas de trabajar, de sacar
adelante a su familia, respetuoso de las buenas costumbres que, al llegar al Perú
se decepciona al no obtener las condiciones laborales que respeten sus derechos
humanos, como se puede apreciar en la figura 2.
Figura 2.
Impacto de la migración venezolana en el Perú
Informalidad
en la
contratación
laboral
Desincentivo
de inserción al Bajos
trabajo formal salarios
Preferencia por
trabajador venezolano
porque pueden
aprovechar su
desconocimiento y
necesidad
Decepción Largar
del trabajo jornadas de
asalariado trabajo
Desigualdad
en los ingresos
y condiciones
de trabajo
2. Metodología
2. Resultados y discusiones
Tabla 1.
Niveles y frecuencia de la variable TLC y sus dimensiones
Aumentar Mitigar la Fortaleci- Consolidación
Aumentar Aumentar Aumentar el
Niveles inversión inmigración miento insti- de la
exportaciones importaciones empleo
productiva ilegal tucional democracia
Total 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100
Tabla 2.
Niveles y frecuencia de la variable inclusión económica y sus dimensiones
Entrada
Mecanismos
Acceso a temporal de Comercio Solución de
Niveles Comercio de servicios Inversión de defensa
mercados personas de electrónico controversias
comercial
negocios
Poco
3 2,4 8 6,5 28 22,8 14 11,4 11 8.9 46 37,4 35 28,5
adecuado
Adecuado 120 97,6 115 93,5 95 77,2 109 88,6 112 91,1 77 62,6 88 71,5
Total 123 10,0 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100
3. Conclusiones
4. Referencias
Condori, M.; Reyna, G.; Villavicencio, A.; Párraga, C. & Vilcapoma, D. (2020) Éxodo
venezolano, inserción laboral y discriminación social en la ciudad de Huancayo, Perú.
Revista Espacios. Vol. 41. Núm. 27. https://www.revistaespacios.com/a20v41n27/
a20v41n27p08.pdf
Flores, H. (31 de diciembre de 2021) ¿Qué retos tendrán los negocios en el Perú
durante 2022? Nueve Ceos locales responden. Revista Forbes. Perú. https://forbes.
pe/negocios/2021-12-31/que-retos-hay-en-los-negocios-en-2022-nueve-ceo-
locales-responden/
Gestión (02 de enero de 2019) Forbes: Perú es el tercer mejor país sudamericano para
hacer negocios en el 2019. Redacción Gestión. https://gestion.pe/economia/forbes-
peru-tercer-mejor-pais-sudamericano-negocios-2019-254364-noticia/
Pérez, R. (2022) Impacto del DR - CAFTA sobre los flujos de inversión extranjera
directa hacia Centroamérica y la República Dominicana. Revista Ciencia, economía y
negocios. Vol. 6. Núm. 1. Pp. 85-129. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciene/
article/view/2181/3009
Marquéz, L.; Cuétara, L.; Cartay, R.; Labarca, N. (2020) Desarrollo y crecimiento
económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo. Revista de Ciencias Sociales.
Universidad de Zulia. Vol. XXVI. Núm. 1. Pp. 233-253. https://www.redalyc.org/
journal/280/28063104020/html/
Mazzucato, M. (2019) El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado.
Editorial RBA Economía. 3ra. Edición. España. Pp. 400. https://periferiaactiva.files.
wordpress.com/2018/04/mazzucato-2014-el-estado-emprendedor-intro-c1-y-c9.
pdf
OIT (2015) Estudios sobre el crecimiento con equidad: Dimensiones sociales de los
acuerdos de libre comercio. Ginebra. Pp. 126. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/
public/---dgreports/---inst/documents/publication/wcms_340866.pdf
Redacción Gestión (02 de enero de 2019) Forbes: Perú es el tercer mejor país
sudamericano para hacer negocios en el 2019. Economía. Diario Gestión. https://
gestion.pe/economia/forbes-peru-tercer-mejor-pais-sudamericano-negocios-
2019-254364-noticia
Rich, P. (1997) El tratado de libre comercio de América del norte - TLC tres años después
de entrar en vigencia. CEPAL - Naciones Unidas. Pp. 47. https://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/30962/1/S9710851_es.pdf
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4849-691X
1. Introducción
Para Reategui (2016), existe una gran decaída, pues existen proyectos aban-
donados fase formuladora, reflejo de una reducida capacidad de gestión de
ejecutar, inapropiada gestión de la contrata, contratistas sin grandes deficiencias,
corrupción en todos los niveles de gobierno. En el portal de transparencia
económica del estado que dicha ejecución tiene tendencia a decaer, en función
a los recursos asignados, pues para el periodo del año 2016 al 2019 el nivel de
ejecución fue de 67.7% en el 2016, de 67% en el 2017, 65.4% en el 2018 y sólo
65.3% para el año 2019. (Ministerio de Economía y Finanzas, 2020). Se afecta la
creación y ajustes de servicios a los ciudadanos reflejando la inadecuada calidad
del gasto en las entidades. Es necesario resaltar la importancia de los esfuerzos
de los gobiernos subnacionales, pues tienen próximas las privaciones ciudadanas,
en especial la administración de municipio, cuyo fin es atender territorios espe-
cíficos bajo diversos procedimientos que permiten hacer tangibles las inversiones,
como señalan Torres y Alarcón (2018), el acercamiento al ciudadano a través de la
gobernanza logra su mayor impacto a nivel local pues se conocen los problemas
y necesidades de la comunidad. Frente a la realidad nacional, la región de Lima
presenta un nivel de ejecución bajo e irregular siendo que para el periodo del año
2016 al 2019 el nivel de ejecución fue de 57.8% en el 2016, de 46.7% en el 2017,
68.2% en el 2018 y sólo 55.4% en el 2019. (Ministerio de Economía y Finanzas
,2020).
Por otra parte, Yulianti (2017) con su estudio, buscó señalar la asociación
entre prácticas de la gestión de municipios y las finanzas públicas. Trabajo no
experimental, y de tipo básica. Concluye que las buenas prácticas municipales
tienen impacto positivo en las finanzas públicas, pues el acceso transparente a
información permite a los empresarios asignar recursos adecuadamente a sus
negocios y estrategias, así mismo las prácticas en inversión cimentan el desarrollo
armónico de las localidades, demostrando así una buena gestión municipal crea
valor público para sus ciudadanos.
También a Riera (2020) con su tesis tuvo el propósito central fue definir la incidencia
de la participación ciudadana en la ejecución de los proyectos de inversión pública
de la Municipalidad distrital de San Luis, 2019, Concluye que existe incidencia,
por ello la perspectiva de los ciudadanos aportan a solucionar sus necesidades a
través de intervenciones con proyectos de inversión, obtuvo un coeficiente de Cox
y Snell de 0.336 a un nivel de significancia de 0.000.
2. Metodología
El método según Vara (2015) fue hipotético deductivo, pues siguió el proceso lógico,
inicia por general y arriba a lo particular observando el fenómeno de estudio para
crear hipótesis y obtener conclusiones auténticas.
Respecto al muestreo Bernal (2015) lo señala como el método que hace posible
estimar la cantidad muestral de la población de estudio. En cuanto la población es
igual a la muestra, se ha efectuado muestreo en la presente investigación.
Según Yarlequé et. al. (2011) el instrumento se somete a juicio de expertos con la
finalidad de verificar si son relevantes para la investigación. Se contó con validación
de 5 expertos.
2. Resultados
Tabla 1.
Distribución de la variable gestión municipal
Porcentaje Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Figura 1.
Gestión municipal por niveles
Tabla 2.
Distribución de la frecuencia de la variable inversión pública
Porcentaje Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Bajo 28 53.8 53.8 53.8
Figura 2.
Inversión pública por niveles
Se percibió una ubicación sobresaliente en el nivel bajo con 53,85% para inversión
pública, para nivel medio 32,69% y en nivel alto un escaso 13,46%.
A. Pruebas de hipótesis
Nivel de confianza del 95%, α = 0.05
Condición estadística:
Regla de decisión: Si p valor < 0,05 se aceptará la hipótesis alterna, caso contrario
se acepta la hipótesis nula.
Tabla 3.
Resultados de coeficientes de correlación
Inversión
Correlaciones
pública
B. Hipótesis general
Ho = No existe relación significante entre gestión municipal e inversión pública en
una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.
C. Hipótesis específica 1
Ho= No existe relación significante entre desarrollo organizacional e inversión
pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.
D. Hipótesis específica 2
Ho= No existe relación significante entre las finanzas municipales e inversión
pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.
E. Hipótesis específica 3
Ho= No existe relación significante entre servicios y proyectos e inversión pública
en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.
F. Hipótesis específica 4
Ho= No existe relación significante entre gobernabilidad democrática e inversión
pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.
El hallazgo brinda con convicción una relación alta (rs=0,787) y nivel de signi-
ficancia de 0.000 desestimando la hipótesis nula y reconoce la existencia de
relación significativa entre servicios y proyectos, e inversión en una Municipalidad
Provincial de Lima Provincias, 2020.
3. Discusión
Existe coincidencia teórica como señaló Barillas et al. (2008), acorde a lo observado
en los trabajos, existen brechas de capacidades varias en contrata, y monitoreo de
las entidades, por lo que es necesario instaurar prácticas, medios y mecanismos
que posibiliten cubrir ello y pos de la comunidad.
4. Conclusiones
5. Referencias
Dabla-Norris, E., Brumby, J., Kyobe, A., Mills, Z., & Papageorgiou, C. (2011). Investing
in public investment: an index of public investment efficiency. Journal of Economic
Growth, 17(3), 1-235. Recuperado de https://www.imf.org/external/pubs/ft/
wp/2011/wp1137.pdf
Guevara, J. (2019). Inversión pública y desarrollo local del distrito de la Tinguiña, 2015-
2018. (Tesis de Maestría). Recuperada de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/
UCV/27480
Reategui, A. (29 de Octubre del 2016). La agonía del SNIP. Recuperada de: https://
www.esan.edu.pe/conexión/actualidad/2016/10/29/agonía-snip/
Soto, R. (2015). La tesis de maestría y doctorado en 4 pasos. (2.a ed.). Lima, Perú:
Nuevo Milenio.
Vara, A. (2015). 7 pasos para elaborar una tesis. Lima, Perú: Editorial Macro.
RESUMEN
En los últimos años las expectativas de las mejoras económicas como país, han
brindado la sensación e que en Perú las cosas están mejorando, sin embargo la
realidad es otra, porque la productividad laboral demuestra un ligero descenso
principalmente en regiones que cuentan con actividades económicas base como son
la agricultura, comercio y minería, esto invita a reflexionar de cuáles pueden ser los
factores intervinientes, clima económico nacional, político, etc., condiciones que se
agudizaron con el cierre temporal de las actividad económicas a cusa de la pandemia
del Covid 19. Es en esta línea que se formuló como objetivo realizar una mirada a
la productividad laboral en las regiones, mediante la información de libre acceso
del INEI. Fue empleado el enfoque cualitativo de revisón documental. Se concluyó
que, regiones con las minas más solventes como Ancash, Moquegua y Cajamarca
evidencias una baja en la productividad laboral a diferencia de Lambayeque la cual en
los últimos años denota un incremento.
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9945-9687
2
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6774-8839
3
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2365-8932
1. Introducción
Tabla 1.
Productividad laboral en Perú 2009- 2020
Productividad Laboral de Perú
Año
VAB / PEA Ocup Variación
2007 20,650 -
Resultó necesario precisar qué es la productividad laboral, para esto, sea tomó
en cuenta la definición de el Instituto Nacional de Estadística (INEI) esta es
el resultado de dividir el valor agregado entre el total de personas ocupadas
utilizadas, donde el valor agregado corresponde a la diferencia entre la producción
total y el consumo intermedio, en otras palabras, la productividad laboral mide el
aporte promedio de cada persona ocupada en la generación del valor agregado.
Para INEI (2019), el valor agregado es calculado con las actividades productivas de
bienes y servicios, es el valor de las ventas de la producción de bienes y servicios
descontando el valor neto de la materia prima, insumos, salarios y el valor
monetario del autoconsumo (consumo propio de los productores de bienes y
2. Metodología
3. Discusión y resultados
Tabla 2.
El promedio de la ratio representativa por sectores económicos según departamentos
para el periodo 2007-2020
Agricultura, Extracción de
Pesca y
Región Ganadería, Caza Petróleo, Gas y Manufactura Comercio Construcción
Acuicultura
y Silvicultura Minerales
Tabla 3.
Tasa Anual de la Productividad, según Departamentos 2008-2020
Departamentos 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P/ 2017P/ 2018E/ 2019E/ 2020E/
Nacional 6,8 -8,9 5,4 5,0 4,2 4,7 1,6 2,7 2,2 0,7 2,3 0,1 2,3
Amazonas 8,9 4,1 4,7 1,9 15,6 3,0 6,5 -2,7 -2,6 3,3 5,8 -2,7 0,5
Ancash 2,7 -1,2 -3,8 0,9 7,2 4,7 -16,8 9,7 3,9 4,7 6,7 -6,7 0,5
Apurímac -8,9 -0,9 6,7 2,8 11,7 6,5 3,4 3,3 147,5 21,0 -9,2 -0,9 0,6
Arequipa 13,5 -0,7 2,7 1,3 5,8 -2,4 -0,5 3,8 27,6 0,5 -0,8 -1,3 -6,9
Ayacucho 9,7 12,1 3,3 1,0 13,1 3,2 -4,5 6,8 -0,3 3,4 1,9 2,4 8,4
Cajamarca 10,1 8,8 2,8 4,2 11,3 -4,6 -2,6 -1,2 -4,9 -2,3 4,3 0,9 -7,4
Cusco 1,3 14,0 4,5 9,3 -0,8 18,3 -0,8 -1,0 6,2 -3,9 3,1 -3,0 -7,6
Huancavelica 4,1 1,5 4,9 -0,6 4,6 0,9 -0,4 0,7 -2,7 2,3 4,6 -1,9 -10,0
Huánuco 6,4 -1,4 6,3 4,5 10,2 4,1 0,6 4,8 5,9 9,4 0,8 0,9 -6,4
Ica 14,0 1,6 4,2 7,6 0,2 7,4 2,9 7,2 -5,1 6,7 1,4 -0,7 4,2
Junín 4,4 -9,9 3,1 2,2 6,6 3,4 10,7 14,2 -1,9 5,5 -0,4 -4,3 4,3
La Libertad 4,0 -6,2 2,8 6,1 3,6 6,0 -0,2 1,5 -2,0 -1,5 2,7 1,6 13,0
Lambayeque 8,5 -0,1 5,4 6,4 8,4 3,4 4,6 2,2 -0,4 3,5 -0,1 0,8 9,2
Lima 6,2 -1,3 7,1 6,2 2,8 6,1 4,2 1,1 0,2 -0,8 3,2 0,8 11,0
Loreto 10,7 -0,7 5,4 -5,2 2,8 0,7 4,4 -2,6 -12,3 5,3 8,5 4,3 -11,1
Madre de Dios -1,9 3,1 5,7 11,2 -24,6 10,8 -15,2 17,2 15,2 -14,0 -10,8 -3,2 -20,5
Moquegua 17,8 -5,9 -4,7 -7,2 -4,8 8,3 -2,3 4,4 -2,4 -0,1 0,3 -6,9 15,4
Pasco -0.8 -20,2 -7,1 -1,3 3,0 -0,7 4,6 2,4 -2,5 0,2 -4,4 5,3 -19,5
Piura 9.6 -1,3 6,5 10,5 1,3 3,8 3,2 0,9 -0,5 -3,5 2,4 -0,9 0,8
Puno 6,9 1,4 2,7 5,0 4,7 5,1 0,4 3,0 7,2 3,4 -0,1 0,6 -10,7
San Martín 10,6 4,4 0,6 2,5 15,6 -1,5 6,7 8,7 -4,1 0,6 2,3 -3,8 -2,1
Tacna -7,9 0,6 4,3 0,5 1,3 2,8 2,2 11,2 -6,4 2,9 4,1 22,8 18,8
Tumbes 20,1 8,1 7,1 -7,1 11,0 1,7 3,5 -2,3 -4,5 2,9 3,0 2,4 2,2
Ucayali -0,5 -3,0 0,1 4,1 7,3 1,2 -4,3 7,0 -2,5 4,6 0,6 2,3 -8,8
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática con información disponible al 15 de marzo de 2021.
4. Conclusión
Las cifras obtenidas pudieron demostrar que a pesar del incremento del PBI y
de la actividad económico en el Perú, no se percibe un incremento favorable en
la productividad laboral, condición que se agravó por la pandemia que detuvo
la producción no solo en Perú; sino en todo el mundo. Los sectores base de
incremento económico siguen siendo los extractivos como la pesca y minería; sin
embargo, regiones como lima que manifiesta una serie de oportunidades también
se evidenció se encuentra a la baja con respecto a la productividad laboral,
sorprendió en el caso de Lambayeque en el cual se evidenció una ligera alza de
productividad laboral.
Esto invita a la reflexión desde la Gestión Pública que aún hay mucho por reformula
en Perú, porque a pesar de las supuestas bonanzas económica el incremento de la
productividad laboral no es notorio.
5. Referencias
Furceri, D., Kilic Celik, S., Tovar Jalles, J., & Koloskova, K. (2021). Recessions and total
factor productivity: Evidence from sectoral data. Economic Modelling, Volume 94,
130-138. doi:https://doi.org/10.1016/j.econmod.2020.09.025.
Ganga, F., & Villacís, H. (2018). Factores individuales y grupales que influyen en
la productividad de los trabajadores de las grandes y medianas empresas de
Guayaquil. Revista Perspectivas, 42, 97–122. http://www.scielo.org.bo/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1994-37332018000200005&lng=es&nrm=iso&tl
ng=es%0Ahttp://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1994-
37332018000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Hernández, O. R., Ortiz, J. P., Ortiz, M. P., & Orozco, M. C. (2020). Measurement of
work behavior and its impact on productivity. Computacion y Sistemas, 1305-1312.
doi:doi:10.13053/CYS-24-3-3489
Hu, Q., Zhang, Y., & Yao, J. (2018). Family involvement in middle management and
its impact on the labor productivity of family firms. Management and Organization
Review. doi:249-274. doi:10.1017/mor.2018.5
Jaimes, L., Luzardo, M., & Rojas, M. D. (2018). Determinant factors of labor
productivity in clothing small and medium size enterprises of the Metropolitan
Area of Bucaramanga, Colombia. Informacion Tecnologica, 29(5), 175–186. https://
doi.org/10.4067/S0718-07642018000500175
Mendoza Cota, J., & Cabrera Pereyra, J. (2014). Trabajo calificado, especialización y
productividad laboral urbana en la frontera norte de México: un análisis de panel de
efectos mixtos. Investigación económica, 89-119. Recuperado el 07 de noviembre
de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
16672014000100004&lng=es&tlng=es
Ortiz Campillo, L., Ortiz Ospino, L. E., Coronell Cuadrado, R. D., Hamburger Madrid,
K., & Orozco Acosta, E. (2019). Incidence of organizational climate on labor
productivity in institutions providing health services (IPS): A correlational study.
Revista Latinoamericana de Hipertensión, 187-193.
Rodríguez, J. F., Ramírez, A. A., Pérez, L. M., Meza, J. R., & Ramos, R. R. (2019). Relación
entre la innovación y la productividad laboral en la industria manufacturera de
méxico. Investigacion Operacional, 249-254.
Zahrotul Awaliyyah, E., Chen, S.-E., Anindita, R., & Suhartini. (2020). Analysis of
Structural Transformation of Labor from Agriculture to non-Agriculture in Asia.
Agricultural Socio-Economics Journal, 20(N° 4), 335-341. doi:https://doi.org/10.21776/
ub.agrise.2020.20.4.9
RESUMEN
1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8542-6574
2
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2119-687X
3
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5893-9262
1. Introducción
Actualmente, en la era digital, se debe fomentar la gestión por procesos en todas las
áreas de la entidad; así como alinear a los objetivos institucionales predominantes
(Piñuela, 2020). Asimismo, Gómez et al. (2019) refirieron que los procesos han
evolucionado de forma tal que alinean personas, trabajo y capital para generar
valor para el cliente, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia mediante la gestión
sistemática de los procesos. Es importante identificar los responsables, jefes,
Por otra parte, para Andia et al. (2021), la arquitectura empresarial es una
metodología que alinea los procesos, personas, productos, aplicaciones e
infraestructura tecnológica para una gestión integral de las organizaciones. Además,
Claro (2021) indicó que las comunicaciones internas en las organizaciones tienden
a ser más complejas, exigiendo más responsabilidad y gestión eficiente dado que
la competitividad y calidad de los servicios se tornan constantes. Asimismo, la
gestión por procesos es gravitante para la diferenciación y competitividad junto a
la gestión del conocimiento (González et al., 2021).
En esa línea, para lograr los resultados, se requiere la gestión adecuada de procesos
y recursos, por ende, en la investigación, se formuló un modelo para implementar
sistemas informáticos para fortalecer los procesos administrativos y seguridad
de las unidades militares en conjugación con el enfoque de proceso, dando como
resultado un aumento significativo en su eficiencia, logrando reducir el tiempo de
ejecución promedio en 94.8% y personal de 7 a 2, mediante la automatización de
sus procedimientos y su integración con otras áreas, fortaleciendo la seguridad
(Benítez, 2021).
También, resulta gravitante una gestión documental de éxito, vale decir, se busca
la calidad y mejora continua en la descripción archivística, eficacia y eficiencia en
las tareas por desarrollar a través de la gestión por procesos (Crespo, 2019). En
relación a los indicadores de gestión, se debió formular de manera clara y precisa
cómo van los procesos de la entidad para una toma de decisiones, acciones
correctivas y/o preventivas; por lo cual, de acuerdo a su periodicidad, fueron
analizados para obtener resultados concretos y coherentes (Hurtado et al., 2020).
Del mismo modo, para Romero et al. (2020), la gestión de la calidad respecto a la
educación universitaria es una estrategia para desarrollar estándares de calidad,
valor agregado y satisfacción de los clientes. Asimismo, según Segobia y Torres
(2019), la gestión de la calidad es un enfoque que permite elevar la calidad de
los servicios. Cadena et al (2018) refirieron que la calidad es la eficacia interna de
sistemas, procesos y productos.
Asimismo, los indicadores miden los rasgos de los insumos, procesos, y resultados
finales de la entidad; así como, el uso de los recursos asignados; lo cual mediante
periodos consecutivos y en relación a la línea base, se evalúa de acuerdo a su
frecuencia y verifica el cumplimiento de las metas trazadas por la organización
(Contreras et al., 2017).
2. Metodología
La pesquisa fue de tipo básico pues rebusca conocimientos nuevos sobre las
variables de estudio (CONCYTEC, 2018). Fue de nivel explicativo, dado que
procuró definir las causas del evento y determinan relaciones de causalidad entre
variables en un contexto específico (Hernández y Mendoza, 2018). Fue de enfoque
cuantitativo ya que se basó en la medición para contrastar las hipótesis mediante
un análisis estadístico. Fue de diseño no experimental, puesto que no se manipuló
la gestión por procesos para ver sus efectos sobre los indicadores de desempeño
(Valderrama, 2017). Finalmente, fue de corte transversal, dado que se aplicó el
cuestionario de las variables de estudio en un periodo. La población se constituyó
de 40 servidores civiles de las unidades de organización ligados directamente a las
variables de estudio y que forman parte de la entidad.
3. Resultados
Tabla 1.
Nivel de la gestión por procesos
Frecuencia Porcentaje
Total 40 7,5
Figura 1.
Porcentaje de nivel de la gestión por procesos
Interpretación
Se viene implementando gradualmente la gestión por procesos en la SUNAFIL
en el presente año fiscal 2021, lo cual refleja que más del 92% consideró que la
gestión por procesos presenta un nivel adecuado.
Tabla 2.
Nivel de la dimensión procesos estratégicos
Frecuencia Porcentaje
Total 40 100,0
Figura 2.
Porcentaje de nivel de la dimensión procesos estratégicos
Interpretación
Se reflejó que el 90.00% considera que la dimensión procesos estratégicos está
en un nivel adecuado de acuerdo a que se definen adecuadamente los planes,
políticas y estrategias institucionales que contribuyen al seguimiento y evaluación
de la entidad.
Tabla 3.
Nivel de la dimensión procesos operativos
Frecuencia Porcentaje
Total 40 100,0
Figura 2.
Porcentaje de nivel de la dimensión procesos operativos
Interpretación
La tabla 3 y la figura 3 demostraron que el 85.00% considera que la dimensión
procesos operativos está en un nivel adecuada; las cuales fueron certificados con
la ISO 9001: 2015 Sistema de Gestión de Calidad.
Tabla 4.
Nivel de la dimensión procesos de soporte
Frecuencia Porcentaje
Total 40 100,0
Figura 4.
Porcentaje de nivel de la dimensión procesos de soporte
Interpretación
La tabla 4 y la figura 4 demostraron que el 55.00% considera que la dimensión
procesos de soporte está en un nivel adecuada, lo cual se debe enfatizar para
proporcionar los recursos de manera oportuna y eficaz para el logro de los
objetivos institucionales.
Tabla 5.
Nivel de indicador de desempeño
Frecuencia Porcentaje
Inadecuada 1 2,5
Total 40 100,0
Figura 5.
Porcentaje de nivel de indicador de desempeño
Interpretación
La tabla 5 y la figura 5 demostraron que el 85.00% considera que la variable
indicador de desempeño está en un nivel adecuado.
Tabla 6.
Nivel de la dimensión eficiencia
Frecuencia Porcentaje
Inadecuada 1 2,5
Total 40 100,0
Figura 6.
Porcentaje de nivel de la dimensión eficiencia
Interpretación
La tabla 6 y la figura 6 demostraron que el 90.00% considera que la dimensión
eficiencia está en un nivel adecuada, lo cual se refleja en la optimización de los
plazos establecidos de la medición de indicadores.
Tabla 7.
Nivel de la dimensión Eficacia
Frecuencia Porcentaje
Total 40 100,0
Figura 7.
Porcentaje de nivel de la dimensión Eficacia
Interpretación
La tabla 7 y la figura 7 demostraron que el 87.00% manifiesta que la dimensión
eficacia está en un nivel adecuada, lo cual se refleja en el logro de los objetivos
institucionales.
Tabla 8.
Nivel de la dimensión calidad
Frecuencia Porcentaje
Inadecuada 1 2,5
Total 40 100,0
Figura 8.
Porcentaje de Nivel de la dimensión Calidad
Interpretación
La tabla 8 y la figura 8 demostraron que el 80.00% considera que la dimensión
calidad está en un nivel adecuado.
4. Discusión
Además, se coincidió con los hallazgos obtenidos por Castanedo (2019), quien
concluyó que se debería transitar de un enfoque funcional a uno por procesos
respecto a la gestión educativa, buscando la eficacia y eficiencia de su ejecución
y alineándose a las normas ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad. Asimismo,
Borrero et al. (2018) indicaron que, para la optimización de procesos, se requiere
una adecuada gestión del mismo desde la dirección de proyectos. Gómez et al.
(2019) refirieron que los procesos han evolucionado de forma tal que alinean
personas, trabajo y capital para generar valor para el cliente, cuyo objetivo es
mejorar la eficiencia mediante la gestión sistemática de los procesos.
5. Conclusiones
6. Referencias
Barrios, k., Contreras, J. y Olivero, R. (2019). La Gestión por Procesos en las Pymes
de Barranquilla: Factor Diferenciador de la Competitividad Organizacional.
Información Tecnológica, 30(2), 103-113. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
07642019000200103
Cadena, L., Zambrano, A., León, A., Real, G. y Marilud, C. (2018). Los procesos de
autoevaluación en función de la calidad en la gestión de la educación superior.
Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-11. Obtenido de https://bit.
ly/3Ixz0m6
Castillo, G., Valdes, C., Hernández, R., León, A. y Difurniau, H. (2014). Management
of quality indicators to improve the editorial process. Ciencias de la Información,
45(2), 15-19. Obtenido de http://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/633
Chava, C. (2015). Gestión por procesos y los Indicadores de Desempeño de las Unidades
de Orgánicas de Soporte del Seguro Social de Salud EsSalud. Universidad César
Vallejo, Lima. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/5316
Contreras, F., Olaya, J. y Matos, F. (2017). Gestión por procesos, indicadores y estándares
para unidades de información. Obtenido de https://bit.ly/2Y4aZka
ISO. (2015). ISO 9001: 2015 Sistemas de gestión de la calidad: requisitos. Obtenido de
https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es
Medina, A., Nogueira, D., Hernández, A. y Comas, R. (2019). Procedure for process
management: methods and support tools. INGENIARE- Revista Chilena de Ingeniería,
27(2), 328-342. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000200328
Mendoza, W., García, T., Delgado, M. y Barreiro, I. (2018). Internal control and
its influence on the administrative management of the public sector. Dominio
de las CIencias, 4(4), 206-240. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6656251
Torres, J., Sinche, F., Valenzuela, A. y García, G. (2020). Process Management in the
Occupational Health and Safety System in Peru. Llamkasun, 1(1), 27-39. doi:https://
doi.org/10.47797/llamkasun.v1i1.5
Zamora, M. (2017). Teoría de la gestión por procesos: un análisis del Centro de Fórmulas
Lácteas Infantiles del Hospital Sor María Ludovica de La Plata. Universidad Nacional
de La Plata. doi:https://doi.org/10.35537/10915/61203
Es investigador Renacyt “Carlos Monge Medrano”, nivel III. Docente Asociado de la Universidad
César Vallejo y docente invitado de posgrado en la Universidad Nacional de Ingeniería y
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ha sido distinguido como "Ciudadano de oro al mérito académico", por parte del Centro
Latinoamericano de Desarrollo - CELADE de la República del Uruguay. Ha recibido el
“Reconocimiento Latinoamericano de Docente Distinguido” por parte de la Red de Docentes
de América Latina y del Caribe – RedDOLAC, el “Premio Líderes del Bicentenario 2022” por la
Revista VIP Diplomática Internacional y el “Premio APIGE a la Gestión Educativa, 2022” por la
Asociación Peruana de Investigación y Gestión Educativa.
Investigador Renacyt (María Rostworowski Nivel II), Docente de las universidades César Vallejo,
San Juan Bautista, Tecnológica del Perú, San Marcos; asesor académico y consultor en la
especialidad de educación, tecnologías de la información, inteligencia artificial y gestión del
conocimiento. Miembro de la Asociación Peruana de Investigación y Gestión Educativa (Apige).
Viene desarrollando publicaciones de artículos, libros y ensayos diversos, así como disertaciones
con una amplia temática (educación, gestión, ciencias básicas, filosofía, entre otros).
Yolvi Ocaña-Fernández
Doctor en Educación, magister en docencia universitaria, con licenciatura en la especialidad
de historia y geografía, con amplia experiencia en el sector educación. Capacidad de trabajo en
equipo, liderazgo dirigiendo, desarrollando y motivando al equipo docente en la consecución
de los objetivos de la institución. Especialista en cursos de formación general universitaria en
ciencias sociales y formación pedagógica en pre y pos grado. Capacidad de análisis y solución
de problemas, así como dedicación absoluta para conseguir y mantener altos niveles de calidad
educativa.
Doris Fuster-Guillén
Investigador Carlos Monge nivel II, reconocido por CONCYTEC, Doctora en ciencias de la
educación, maestra en docencia e investigación universitaria de la Universidad Nacional
de Educación. Ha publicado artículos científicos en distintas revistas indexadas de alto
impacto. Es autor de libros y capítulos de textos de investigación en editoriales nacionales e
internacionales. Especialista en educación, ciencias sociales y competencias investigativas
orientadas a enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Investigador responsable de proyectos
de investigación, integrante del comité científico de la revista de la Facultad de Educación de
la UNMSM. A la fecha, es docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en pre y
posgrado, docente que hace investigación de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad
Privada San Juan Bautista; docente de Doctorado de la Universidad César Vallejo.
Wilfredo Carcausto-Calla
Doctor en Educación y Licenciado en Filosofía. Investigador Renacyt-MR nivel I, reconocido por
CONCYTEC. Especialista en epistemología e investigación cualitativa. Docente Investigador de
la UCV. Miembro activo de la REED. Ha publicado artículos científicos en revistas indexadas.
Es autor de libros y de capítulos de libros. Ponente en eventos académicos nacionales e
internacionales.