LB Venturo OC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 268

Gestión Pública y

Gobernanza para el
Desarrollo de los
Pueblos
Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos
©Universidad César Vallejo, 2023

Carlos Venturo Orbegoso (editor)

Comité científico:
Alfonso Velásquez Tuesta
Silvia Pessah Eljay
Rodolfo Raza Urbina
Henry Rebaza Iparraguirre
Luis Peredo Rojas

Primera edición digital, febrero de 2023


Libro electrónico disponible en https://repositorio.ucv.edu.pe/

ISBN: 978-612-4435-95-9
Hecho el Depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2023-01181

Edición y diseño:
Universidad César Vallejo SAC
Av. Alfredo Mendiola 6232, Panamericana Norte, Los Olivos
Lima, Perú

Los manuscritos que conforman este libro fueron seleccionados a través de un proceso de
evaluación de doble pares ciegos.

Todos los derechos reservados. La reproducción parcial o total de esta obra en


cualquier tipo de soporte está prohibida sin la autorización expresa de los editores.
Gestión Pública y
Gobernanza para el
Desarrollo de los
Pueblos

Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso (editor)


CONTENIDO

Introducción 9

Impacto de la Gestión pública y la buena Gobernanza en el desarrollo 11


social de América Latina

Hacia un gobierno digital y la necesidad de los ecosistemas de datos 24

Crisis de la institución parlamentaria en el Perú: desafíos post 39


bicentenario de su independencia

Pensamiento estratégico gerencial y su incidencia en la sostenibilidad 53


de las pymes de Chiclayo Perú 2020-2022

Existencia y esencia de la vida en la red sistémica: administración 69


pública, bioética y biopolítica

Producción de subjetividades, crisis del estado y nuevo orden social 81

Adaptación de la Cédula de Autolesión CAL 101

Calidad en los servicios en un Museo de Lima 112

Análisis del desarrollo sostenible en un distrito de la provincia limeña 128

Análisis de mecanismos y metodología de gestión de proyectos en los 140


juegos Panamericanos Lima 2019

Políticas públicas para una gobernanza participativa 158

Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la 171


Municipalidad de Santa Rosa - Lima
Acuerdos comerciales como estrategia de integración económica para 189
los países en tiempos de pandemia

Gestión municipal e inversión pública en una municipalidad provincial 202


de Lima provincias, 2020

Una mirada a la productividad laboral en las regiones 220

Gestión por procesos y su influencia en los indicadores de desempeño 229


de las unidades de organización de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral, Lima 2021
Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

INTRODUCCIÓN

La Gestión Pública contempla tomar decisiones adecuadas y realizar acciones


concretas con el fin de generar bienestar en las personas y la sociedad; la gobernanza
puede ser la ruta adecuada para conseguir dar soluciones a los problemas que afronta
el Perú. La Gestión pública y la Gobernanza, en los países de Latinoamérica, son
aspectos relevantes que requieren de la reflexión de la comunidad científica dado que
su eficacia y eficiencia implican un mejor estilo de vida de la población.

Por esta razón el presente libro tiene como fin dar una mirada académica a diversos
aspectos vinculados con la Gestión Pública en el Perú y América del Sur, la cual es
entendida como el conjunto de procesos y operaciones que realizan las organizaciones
o entidades del sector público para administrar los recursos que disponen. Implica
que los gestores o funcionarios públicos, tengan competencias sobre aplicación de
proyectos de inversión, gestión por resultados y gestión por procesos en el marco de
la gestión de calidad. Inicia el primer capítulo con una reflexión sobre la Gobernanza y
los problemas comunes que afectan a la región como son: la corrupción, inseguridad
ciudadana, la dificultad de afrontar los problemas ambientales como el manejo de los
desechos y la violencia contra la mujer.

Los 16 capítulos contenidos también abordan temas como: el gobierno digital, donde
se propone generar un modelo de gobernanza digital, el cual permita desarrollar
un nuevo patrón que procure la gestión de datos y su aplicabilidad en la gobernanza
digital, orientando la evolución de ecosistemas digitales en el desarrollo tecnológico
del sector público, buscando mejoras sustanciales a nivel productivo y de calidad
de servicio al contribuyente y de la sociedad en general, consolidando la migración
objetiva hacia la sociedad de la información y el conocimiento.

Los temas políticos no pudieron estar la margen en el contenido del libro, porque
fue necesario reflexionar sobre la crisis parlamentaria que afecta al Perú, además, se
contó con el importante aporte de investigadores colombianos como: administración
pública, bioética y biopolítica; crisis del Estado y nuevo orden social; estos trabajos
aportan una mirada distinta a las situaciones que pueden ser muy similares a las que
atraviesa el Perú.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 9


Universidad César Vallejo

Los distintos autores coincidieron en tener la preocupación por estudiar los gobiernos
locales y regionales, describiendo los problemas por los cuales atraviesan, por
consiguiente, desde la Gobernanza se requiere dar interpretaciones con respecto
a la gestión al interior de la administración pública; además se aborda la crisis del
Estado y el nuevo orden social. La participación ciudadana resulta importante porque
interrelaciona a los representantes de cada sector que se involucra en la ciudad, en
tal sentido, a partir de ella se busca la cooperación en temas políticos, que fomenten
propuestas para beneficio de cada uno de ellos. Así mismo, las demandas sociales
que se presenten son instrumentos importantes, porque ayudarán a que se organice
las decisiones que se tomen a nivel político y que sean canalizadas para su correcta
ejecución y posterior solución a las necesidades de la población, además de que la
concertación social se tiene que utilizar como una herramienta para buscar una
elaboración de políticas públicas orientadas a satisfacer las necesidades de los
ciudadanos.

Este libro deja a la comunidad académica importantes investigaciones, las cuales


permitirán aclarar distintos aspectos de la Gobernanza, vinculada a los gobiernos
nacional, regional y local, así como a las instituciones de la administración pública.

10 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Impacto de la Gestión pública y la buena Gobernanza en el


desarrollo social de América Latina

Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso1


Noel Alcas Zapata2
Adela Jesús Faya Salas3

RESUMEN

La Gestión pública y la Gobernanza, en los países de Latinoamérica, son aspectos


relevantes que requieren de la reflexión de la comunidad científica dado que su
eficacia y eficiencia implican un mejor estilo de vida de la población. En ese sentido,
este estudio de revisión sistemática, con enfoque cuantitativo se desarrolló con el
objetivo de analizar los resultados de las investigaciones científicas originales sobre
corrupción, seguridad ciudadana, gestión ambiental, educación, turismo y hotelería
en los países de Latinoamérica. Para este fin, se revisaron 529 artículos de la base de
datos Scopus y 848 de Web of Science, los cuales suman un total de 1377 artículos y
atendiendo a criterios de búsqueda, selección, e inclusión, se utilizaron 29 artículos
para este estudio. Por otra parte, el análisis de la información presenta ciertas
limitaciones referido a los contextos, tamaño de las muestras, temporalidad y región
geográfica. Se concluyó que, la corrupción en los países latinoamericanos se agudiza
y complejiza en los contextos donde existen altos niveles de pobreza y exclusión.
Asimismo, se evidenció cierta carencia de inteligencia estratégica para aplicar las
políticas públicas y el uso del dinero de los Estados; por otro lado, la escasa seguridad
ciudadana es uno de los problemas que afecta a los países de Latinoamérica y está
asociada a problemas de corrupción y delincuencia organizada. Los casos son
comunes: asaltos, robos, extorsión, violencia contra la mujer, usurpación, sicariato y
presencia de mafias organizadas para todo tipo de delitos.

Palabras clave: seguridad ciudadana, gobernanza, corrupción, gestión ambiental,


gestión pública

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7465-8687
2
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9308-4319
3
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7991-4133

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 11


Universidad César Vallejo

1. Introducción

En este artículo se tiene el propósito de analizar las investigaciones originales


realizadas en los países latinoamericanos, en el marco de la Gestión Pública y la
buena Gobernanza. Las temáticas que han sido estudiadas se orientan a: seguridad
ciudadana, corrupción, desarrollo urbano, gestión ambiental, gobernanza,
educación, turismo y hotelería. Se optó por estudiar y analizar este contexto
en particular, dado que son estos países de la región en proceso de desarrollo,
donde se presentan dificultades para implementar y aplicar las políticas públicas,
asociadas a una buena Gobernanza.

Este estudio se justifica por varias razones: se quiere comprender y analizar: ¿qué
problemas son los más recurrentes en los países latinoamericanos?, ¿Cuáles son
las temáticas abordadas en la literatura científica sobre aspectos atingentes a la
gestión pública y la gobernanza? ¿Qué resultados se evidencian en la literatura
científica respecto a estudios ligados con los problemas de corrupción, seguridad
ciudadana, gestión ambiental, educación, turismo y hotelería? Asimismo, se
pretende analizar los problemas comunes que dificultan las estrategias de los
gobiernos nacionales, regionales y locales, para lograr una mejor calidad de vida
de la población.

Se tiene como objetivos de investigación: (a) analizar los resultados de las


investigaciones científicas originales sobre corrupción, seguridad ciudadana,
gestión ambiental, educación, turismo y hotelería en los países de Latinoamérica;
(b) explicar las limitaciones de las evidencias incluidas en la revisión y (c) analizar
las implicancias de los resultados para la Gestión Pública y la Gobernanza en los
países latinoamericanos.

2. Metodología

Se abordaron los criterios de búsqueda en las bases de datos de Scopus y Web


of Science, teniendo como marco de referencia, las temáticas investigadas en la
literatura científica sobre: seguridad ciudadana, corrupción, desarrollo urbano,
gestión ambiental, gobernanza, educación, turismo y hotelería. Aspectos de
singular importancia, dado que son parte de la gestión pública en los gobiernos
nacionales, regionales y locales de los países latinoamericanos. En ese sentido,
se revisaron 529 artículos de la base de datos Scopus y 848 de Web of Science, los
cuales suman un total de 1377 artículos, atendiendo a criterios de búsqueda que
se muestran en la Tabla 1.

12 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 1.
Criterios de búsqueda por temáticas de artículos originales en bases de datos Scopus y
Web of Science.
Número de
Temática Criterios de búsqueda Base de datos
artículos

Scopus 50
TITLE-ABS-KEY(public security and
Seguridad latin america) AND ( LIMIT-TO ( OA,"all"
ciudadana ) ) AND ( LIMIT-TO ( DOCTYPE,"ar" ) )
Web of Science 50
AND ( LIMIT-TO ( SUBJAREA,"SOCI" ) )

TITLE-ABS-KEY(corruption and latin Scopus 80


america) AND ( LIMIT-TO ( OA,"all" ) )
Corrupción
AND ( LIMIT-TO ( DOCTYPE,"ar" ) ) AND (
LIMIT-TO ( SUBJAREA,"SOCI" ) ) Web of Science 54

Scopus 14
TITLE-ABS-KEY (gestion AND
Gestión
ambiental AND latin AND america OR
ambiental
"environment" )
Web of Science 183

TITLE-ABS-KEY(educational systems Scopus 134


and latin america) AND ( LIMIT-TO (
Educación
OA,"all" ) ) AND ( LIMIT-TO ( SUBJA-
REA,"SOCI" ) ) Web of Science 104

TITLE-ABS-KEY(tourism and hospita- Scopus 3


Turismo y lity and latin america) AND ( LIMIT-TO
hotelería ( OA,"all" ) ) AND ( LIMIT-TO ( DOC-
TYPE,"ar" ) ) Web of Science 11

TITLE-ABS-KEY(urban development
Scopus 243
and latin america) AND ( LIMIT-TO
Desarrollo ( OA,"all" ) ) AND ( LIMIT-TO ( DOC-
urbano TYPE,"ar" ) ) AND ( LIMIT-TO ( SUBJA-
REA,"SOCI" ) OR LIMIT-TO ( SUBJA- Web of Science 62
REA,"ENVI" ) )

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 13


Universidad César Vallejo

También se ha realizado una revisión muy prolija de las fuentes que han sido
citadas y referenciadas en este artículo, lo cual se muestra en el diagrama de flujo
Prisma de la Figura 1:

Figura 1.
Diagrama de flujo Prisma

Identification of studies via databses and registers

Records removed before screening:


Identification

Records identified from*: Duplicate records removed (n = 120)


Databases (n = 2) Records marked as ineligible by
Registers (n = 1377) automation tools (n = 523)
Records removed for other reasons
(n = 135)

Records screened (n = 599) Records excluded** (n = 245)


Screening

Records sought for retrieval


Records not retrieved (n = 217)
(n = 354)

Records assessed for eligibility Records excluded:


(n = 137) Reason 1 (n = 56)
Reason 2 (n = 49)
Reason 3 (n = 3)
etc.
Included

Studies included in review (n = 29)


Reports of included studies (n = 1)

En la Figura 1 se resume el proceso realizado en este estudio: primero se visitaron


las bases de datos Scopus y Web of Science, con un total de 1377 artículos, de los
cuales 120 fueron removidos por presentar problemas de duplicidad, 523 fueron
también eliminados al aplicarse las herramientas de automatización y 135 fueron
retirados porque las temáticas abordadas no se direccionaban a la Gestión Pública
y la Gobernanza. Asimismo, quedaron 599 artículos, de los cuales 245 fueron

14 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

eliminados por las herramientas de automatización y por los investigadores.


Además, los artículos buscados para su recuperación son en total 354, de los cuales
217 no fueron recuperados. Finalmente, quedaron 137 artículos en la categoría de
seleccionados para elegibilidad, se excluyeron un total de 108 por otras razones.

3. Resultados

La gestión pública es entendida como el conjunto de procesos y operaciones que


realizan las organizaciones o entidades del sector público para administrar los
recursos que disponen. Implica que los gestores o funcionarios públicos, tengan
competencias sobre aplicación de proyectos de inversión, gestión por resultados
y gestión por procesos en el marco de la gestión de calidad. Al respecto, Rivas et
al. (2020) afirmaron que es el manejo directivo de las políticas en contraposición
a la administración pública tradicional. Asimismo, la transparencia y el control de
la gestión pública se convierten en factores que pueden ayudar a optimizar los
resultados y minimizar los actos de corrupción (Da Silva & Crisóstomo, 2019). Por
otra parte, la poca transparencia y la dificultad al acceso de la información en los
países de América latina dificultan las auditorías del desempeño organizacional
(Yetano & Castillejos, 2019).

Por otro lado, la gobernanza corporativa se trasladó al ámbito de la gestión


pública como una herramienta que involucra también la planificación como una
forma de establecer una mejor gestión. Asimismo, el impacto del proceso de
implementación de algunas doctrinas de la administración, han sido incorporadas
en la nueva gestión pública que en algunos casos, estas nuevas doctrinas se
asocian al surgimiento de actos de corrupción (Pliscoff-Varas, 2017). Además,
en el caso peruano la gobernanza eficiente y eficaz se ve obstaculizada por la
corrupción, la cual dificulta el proceso de interacción entre la población y la
sociedad civil organizada (Romero Vela et al., 2021). Sin embargo, este estudio solo
explora la posible relación entre la aplicación de las nuevas políticas públicas y los
actos reñidos con la ética. Asimismo, a nivel de concreción la gobernanza en el
Perú se ve afectada por las presiones de los diferentes grupos de poder. Este hecho
va en desmedro de la conservación de los ecosistemas, y fundamentalmente el
que corresponde a la corriente de Humboldt, reservas de islas, islotes y cabos
guaneros, afirmaciones que requieren de fuentes que tengan mayor sustento
(Laínez del Pozo & Jones, 2021).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 15


Universidad César Vallejo

En relación con la gobernanza, en México los aspectos centrales de la gobernanza


son deficientes porque no se cuenta con marcos institucionales sólidos ni
tampoco con una adecuada rendición de cuentas. Esta situación hace necesario
proponer una reforma de la administración pública en el corto plazo (Eakin et al.,
2011); este es un estudio de caso que se refiere la gestión de riesgo de agua y riego
del centro de México. Asimismo, en Colombia la colaboración de la ciudadanía con
el gobierno debe entenderse como un aspecto relevante de la gobernanza para
satisfacer de manera conjunta las necesidades de mejora en la calidad de vida de
la población (Chica-Vélez & Salazar-Ortiz, 2020). En ese sentido este estudio se
focaliza en los cambios introducidos en el concepto de gobernanza.

Sobre la energía renovable, En Brasil se demostró la viabilidad para producir


bioelectricidad y solucionar el problema de las favelas de Sao Paulo como una
posibilidad de lograr una mejor calidad de vida de la población (D’Aquino et al.,
2022). Además, en el caso específico de México más del 61% de los residuos sólidos
recolectados son enviados a los rellenos sanitarios y también a los recicladores, por
ello, es necesario establecer políticas públicas para la recuperación y utilización
de esta energía (Gutiérrez-Galicia et al., 2021).

Otro aspecto muy importante en el ámbito de la gestión pública y la gobernanza,


es la gestión ambiental, y en el caso del Perú, la planificación integrada sobre el
uso y tenencia de la tierra asociada a un diálogo con las poblaciones involucradas,
permitirán resolver los problemas divergentes de los actores sociales (Robiglio et
al., 2014). También, se evidencian marcados niveles de insalubridad con respecto
al uso del agua de los alimentos que son influenciados por la extracción de
hidrocarburos en la selva central del Perú y la escasez de políticas públicas para
estas poblaciones dificultan el acceso a una mejor calidad de vida (Rondoni, 2022).
Además, la inversión establecida en la agenda ambiental de la gestión pública
está condicionada por estrategias programáticas que se enmarcan en el plan de
desarrollo regional (Tumi-Quispe & Escobar-Manani, 2018).

Otro aspecto importante que corresponde a la gestión pública y la gobernanza


es la seguridad ciudadana, donde en el caso de Brasil, de Andrade & de Almeida
(2022) sostuvieron, que es necesario dotar de inteligencia estratégica, para
mejorar el rol del Estado al ampliar el nivel de comprensión de los factores que
están relacionados o tienen influencia con la seguridad ciudadana. También,
las estrategias y acciones de seguridad ciudadana deben incorporar factores
sistemáticamente interconectados en todos los niveles de la sociedad (De
Andrade & De Almeida, 2022). Mitchell (2022) sostuvo que en México y Honduras
se evidencia una impunidad del crimen organizado casi total, en la cual los
periodista recurren a medios alternativos de autoprotección para la búsqueda de

16 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

información y de justicia. Además, la no denuncia de las víctimas de la inseguridad


ciudadana en Ecuador está vinculado a la exclusión, nivel de pobreza e inequidades
(Machado et al., 2021).

En referencia al turismo y hotelería, específicamente en Chile se evidenció ciertos


problemas relacionados con la capacidad de carga del sistema de transporte
instalado y aspectos territoriales identificados por los actores locales (Moris et
al., 2021). También, en Estados Unidos de Norte América, los principales riesgos
que afectan a la actividad turística se asocian fundamentalmente al manejo de
la pandemia, a las plagas y los peligros naturales, así como algunos peligros de
sabotaje a la infraestructura (González-Rodríguez & Acevedo-Navas, 2021).

Sobre el desarrollo urbano y el desarrollo ambiental, en el caso específico peruano


se presentan dificultades para el acceso a los servicios básicos de agua potable
y luz, lo cual dificultad el desarrollo urbano sostenible y también se deteriora la
calidad del servicio y el acceso a la vivienda (Zapana et al., 2021). Asimismo, en
México, progresivamente el desarrollo ambiental implica el involucramiento de
los ciudadanos debidamente organizados como mecanismo de soporte para las
decisiones políticas y sociales que respondan a las necesidades de la población y
del contexto (Perevochtchikova & Sandoval-Romero, 2020).

Por otra parte, la corrupción es uno de los problemas más resaltantes que se
presenta en los países latinoamericanos. En el caso brasileño, es necesario
identificar y aplicar herramientas que ayuden a minimizar y responsabilizar los
problemas de corrupción en el sector público. Para ello, es necesario fomentar
una cultura empresarial delimitada por normas éticas y Morales que aseguren
su cumplimiento (Wittmann & Pedroso, 2021). También, las entidades del sector
público asumen diferentes roles en el proceso de organización y la composición de
las empresas que brindan los servicios corresponden a grupos del sector privado
que naturalmente tienen conflictos de interés que se asocian a problemas de
corrupción (Melo-Silva et al., 2021). Además, la transparencia en la gestión pública
implica que las instituciones establezcan reglas de control para minimizar los actos
de corrupción. En ese sentido, se debe involucrar la participación organizada de la
población (Da Conceição Lima et al., 2021). Se suma a este problema, evidencias
de poca transparencia de los consejos estatales para brindar la información de los
gastos público dado que el acceso a la rendición de cuentas es precario (Machado
da Costa & Da Costa, 2021). Finalmente, los resultados indican que los estados del
noroeste y del suroeste de Brasil presentan mayores niveles de corrupción (Reis &
Almeida, 2021).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 17


Universidad César Vallejo

En otros países latinoamericanos como México, las reformas institucionales que


se han implementado presentan algunas características para tutelar el sistema de
transparencia y el acceso a la información, sin embargo es necesario la creación
de un organismo que se encargue de proteger los principios que contiene la
norma y que funcione en forma autónoma (Salazar Muñoz, 2018). También, la
sectorización de los gobiernos subnacionales asociados a la creación de consejos
comunitarios son aspectos que centralizan la acción política la cual se vincula con
un incremento significativo de la corrupción en Venezuela (Lecuna, 2018).

La educación en general es uno de los rubros que requiere una buena gestión
pública en los recursos y manejo adecuado de los recursos disponibles. En ese
sentido, en Chile la falta de monitoreo y evaluación en la aplicación de las políticas
públicas asociadas a la educación, dificultan la calidad en los procesos y en el
servicio que recibe la población (Fernández-Negrete & Araya, 2019). Asimismo,
la implementación de programas de salud pública mental escolar en el caso
específico de Chile está caracterizada por ejecutores cuyas prácticas están ligadas
o influidas a sus años de experiencia y por un proceso de ejecución que requiere
niveles muy altos de adaptación que sobrepasa las solicitaciones técnicas (Zavala-
Villalón et al., 2020).

4. Discusión

La corrupción en los países de Latinoamérica y en particular en el Perú se ve


incrementada por una gobernanza poco eficaz y eficiente y también por la falta de
participación organizada de la sociedad civil, a partir de lo cual se generan actos
reñidos con la ética, como lo sostienen (Romero Vela et al., 2021). Algo similar
ocurre con la administración de los recursos guaneros y la venta o distribución
del mismo en las reservas o islotes del litoral peruano, según Romero Vela et al.
(2021). Asimismo, en México la gobernanza presenta problemas similares, que se
relacionan con la inexistencia de marcos institucionales sólidos, como indicaron
Eakin et al. (2011). Sin embargo, en el caso colombiano, los problemas que se
generan sobre esta temática se asocian al concepto de gobernanza que tienen las
autoridades (Chica-Vélez & Salazar-Ortiz, 2020).

Otra temática específica es el manejo de los residuos sólidos y la energía renovable,


como es el caso brasileño, en donde los gobiernos locales y el gobierno nacional
han realizado estudios para analizar la viabilidad de producir bioelectricidad y
solucionar el problema de electrificación de las favelas en Sao Paulo y así mejorar
su calidad de vida actual (D’Aquino et al., 2022). Pero, en el caso mexicano, no

18 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

se evidencian políticas de manejo y recuperación de residuos sólidos, como su


posible conversión en energía. Esto se refleja en las estadísticas que demuestran
que el 61% de la recolección terminan en lo rellenos sanitarios (Gutiérrez-Galicia
et al., 2021). Por otro lado, en el caso del Perú el inadecuado destino de los residuos
sólidos generan problemas adicionales de insalubridad en la población (Rondoni,
2022).

La frágil seguridad ciudadana, según la literatura revisada es uno de los flagelos


que presentan los países de Latinoamérica, la misma que está asociada a los
problemas de corrupción, narcotráfico y sicariato. Los casos más comunes
son: asaltos, robos, extorsión, violencia contra la mujer, usurpación, sicariato y
presencia de mafias organizadas para todo tipo de delitos. Al respecto, de Andrade
& de Almeida (2022) y De Andrade & De Almeida (2022), coinciden en que los
gobiernos carecen de una eficiente y eficaz inteligencia estratégica. Asimismo,
cuando mayor nivel de pobreza y exclusión tienen los Estados, la corrupción se
agudiza y se vuelve más compleja (Machado et al., 2021).

El turismo y el sistema hotelero que poseen los países de la región es muy


relevante, porque este es un rubro que genera ingresos significativos a la población
y a los Estados. Se requiere por lo tanto implementar políticas que incentiven
y mejoren la actividad turística. En ese sentido, se presentan dificultades en la
infraestructura instalada: hoteles, movilidad, vías de acceso y también, algunos
problemas de sabotaje a la infraestructura y el manejo de la pandemia (Moris et
al., 2021; González-Rodríguez & Acevedo-Navas, 2021).

Las políticas educativas que se han implementado en los países latinoamericanos


como Chile y Perú, por ejemplo, están ligadas a las competencias profesionales
y al monitoreo y evaluación de los docentes (Fernández-Negrete & Araya, 2019).
Por otra parte, como es el caso peruano, al éxito o fracaso también se le suma
la infraestructura instalada en los locales escolares, la cual depende de los
presupuestos asignados al sector educación y el acceso a la información tanto de
estudiantes como de docentes.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 19


Universidad César Vallejo

5. Conclusiones

A partir de la literatura científica revisada se concluye que la corrupción en los


países latinoamericanos se agudiza y complejiza en los contextos donde existen
altos niveles de pobreza y exclusión. Asimismo, se evidencia cierta carencia de
inteligencia estratégica para aplicar las políticas públicas y el uso del dinero de los
Estados.

La seguridad ciudadana, es uno de los flagelos que presentan los países de


Latinoamérica la misma que está asociada a los problemas de corrupción y
delincuencia organizada. Los casos más comunes son: asaltos, robos, extorsión,
violencia contra la mujer, usurpación, sicariato y presencia de mafias organizadas
para todo tipo de delitos.

La carencia de estrategias de biodiversidad y un adecuado manejo de los residuos


sólidos en la mayoría de los países latinoamericanos, acarrea problemas de
insalubridad en la población, dado que la mayor parte de la recolección termina
en rellenos sanitarios.

6. Referencias

Chica-Vélez, S. A., & Salazar-Ortiz, C. A. (2020). Posnueva gestión pública,


gobernanza e innovación. Tres conceptos en torno a una forma de organización y
gestión de lo público. Opera, 28, 17–51. https://doi.org/10.18601/16578651.n28.02

D’Aquino, C. A., Pereira, B. A., Sawatani, T. F., de Moura, S. C., Tagima, A., Ferrarese,
J. C. B. B., Santos, S. C., & Sauer, I. L. (2022). Biogas Potential from Slums as a
Sustainable and Resilient Route for Renewable Energy Diffusion in Urban Areas
and Organic Waste Management in Vulnerable Communities in São Paulo.
Sustainability, 14(12), 7016. https://doi.org/10.3390/su14127016

Da Conceição Lima, L. C., Fernandes Gonçalves, A., Cardoso Fernandes Rei, F., &
Benevenuto de Campos Lima, C. (2021). Compliance in times of public calamity:
analysis on the flexibilization of the transparency of data and information during
COVID-19’s facing in Brazil. Brazilian Journal of Public Policy, 11(1), 9–25. https://doi.
org/10.5102/rbpp.v11i1.6744

20 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Da Silva, C. R. M., & Crisóstomo, V. L. (2019). Fiscal management, public


management efficiency and socioeconomic development of ceará municipalities.
Revista de Administracao Publica, 53(4), 791–801. https://doi.org/10.1590/0034-
761220180234x

De Andrade, F. S., & De Almeida, F. N. (2022). Transnational Criminal Organization:


Responding to Risk with Intelligence. Revista Brasileira de Ciencias Policiais, 13(8),
333–358. https://doi.org/https://doi.org.br/10.31412/rbcp.v13i8.939 tamento

Eakin, H., Eriksen, S., Eikeland, P. O., & Øyen, C. (2011). Public sector reform and
governance for adaptation: Implications of new public management for adaptive
capacity in Mexico and Norway. Environmental Management, 47(3), 338–351.
https://doi.org/10.1007/s00267-010-9605-0

Fernández-Negrete, J. P., & Araya, D. R. (2019). Directores de escuelas públicas


chilenas seleccionados por alta dirección removidos de su cargo antes de finalizar
su período de gestión: Lecciones para América Latina. Archivos Analíticos de
Políticas Educativas, 27(43), 1–24. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.14507/
epaa.27.3798

González-Rodríguez, J. C., & Acevedo-Navas, C. (2021). Diagnóstico de


riesgos en el sector turístico latinoamericano para el trienio 2020-2022.
Revista Científica General José María Córdova, 19(34), 333–355. https://doi.
org/10.21830/19006586.677

Gutiérrez-Galicia, F., Coria-Páez, A. L., Tejeida-Padilla, R., & Galicia-Haro, E. F.


(2021). A system for the inclusion of the informal recycling sector (IRS) in Mexico
city’s solid waste management. Sustainability (Switzerland), 13(22), 1–17. https://
doi.org/10.3390/su132212490

Laínez del Pozo, D., & Jones, P. J. (2021). Governance analysis of two historical MPAs
in northern Peru: Isla Lobos de Tierra and Isla Lobos de Afuera. Marine Policy,
127(December 2019), 104096. https://doi.org/10.1016/j.marpol.2020.104096

Lecuna, A. (2018). Subnational atomization as a factor of increasing corruption in


Venezuela. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, 17(IX), 5–27. https://
doi.org/https://doi.org/10.32457/riem.vi17.327

Machado da Costa, G., & Da Costa, C. (2021). Há accountability e transparência nos


conselhos estaduais de saúde do Brasil? Revista de Direito Sanitário, 21, e0026.
https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2021.169958

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 21


Universidad César Vallejo

Machado, M. A., Arias, F. A., Chuqui, C. J., Ramírez, A. de J., & Sucozhañay, D. C.
(2021). The profile of the victim and the type of crime as determining factors
for non- reporting in Ecuador: implications for victimological policies. Oñati
Socio-Legal Series, 11(65), 298–322. https://doi.org/10.35295/OSLS.IISL/0000-
0000-0000-1207

Melo-Silva, G., Lourenço, R. L., & Angotti, M. (2021). Public-private partnerships:


Administrative modernization and economic relationships immersed in conflicts
of interest and corruption. Revista de Administracao Publica, 55(3), 538–558.
https://doi.org/10.1590/0034-761220190479

Mitchell, T. S. (2022). Using Journalism for Self-Protection: Profession-Specific


and Journalistic Measures and Strategies for Countering Violence and Impunity
in Mexico and Honduras. Journalism Studies, May, 1–20. https://doi.org/10.1080/1
461670x.2022.2080754

Moris, R., Bergamini, K., Gilabert, H., Culagovski, R., Zaviezo, D., Medina, I., Alarc, A.,
& Piroska, Á. (2021). Impact of Population Growth in the Central Coastal Zone of
Chile : Factors for Estimating Tourism Carrying Capacity Based on the Case Study
of One Latin American Seaside Resort. Sustainability, 13, 1–18. https://doi.org/
https://doi.org/10.3390/su13063527

Perevochtchikova, M., & Sandoval-Romero, G. E. (2020). Monitoreo comunitario


participativo del agua en la periferia suroeste de la Ciudad de México.
Investigaciones Geográficas, 103, 1–24. https://doi.org/10.14350/rig.60063

Pliscoff-Varas, C. (2017). Implementing the new public management: problems


and challenges to public ethics. The Chilean case. Convergencia, 24(73), 141–164.
http://www.scielo.org.mx/pdf/conver/v24n73/1405-1435-conver-24-73-00141-en.
pdf

Reis, A. D. O., & Almeida, F. M. de. (2021). Relações entre Elementos da Gestão
Pública e a Corrupção nos Estados Brasileiros. Revista Ciências Administrativas,
26(3), 1–15. https://doi.org/10.5020/2318-0722.2020.26.3.9703

Rivas, J., Martínez, D., Muñoz, P., Valencia, M., Sánchez, F., & Acosta, C. (2020).
Manual de ciencia política y relaciones internacionales. shorturl.at/cgY23

Robiglio, V., Armas, A. D., Silva Aguad, C., & White, D. (2014). Beyond REDD+
readiness: land-use governance to reduce deforestation in Peru. Climate Policy,
14(6), 734–747. https://doi.org/10.1080/14693062.2014.962467

22 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Romero Vela, S. L., Santa María Relaiza, H. R., Cueva Vergara, G. L., & Boy Barreto,
A. M. (2021). Psicopolítica y Gobernanza en el Perú. Cuestiones Políticas, 39(70),
716–732. https://doi.org/10.46398/cuestpol.3970.42

Rondoni, C. (2022). Extractivism and Unjust Food Insecurity for Peru’s Loreto
Indigenous Communities. Sustainability, 14(12), 6954. https://doi.org/10.3390/
su14126954

Salazar Muñoz, R. (2018). La transtarencia en la gestión pública, elementos para


garantizarla. Revista Brasileira de Estudos Políticos, 117, 559–585. https://doi.
org/10.9732/p.0034-7191.2018v117p559

Tumi-Quispe, J. E., & Escobar-Manani, F. (2018). Incidence of social and political


factors in the ambient environment of the Puno-Perú Regional Government.
Journal of High Andean Research, 20(2), 235–250. https://doi.org/http://dx.doi.
org/10.18271/ria.2018.367 Journal

Wittmann, C. R., & Pedroso, A. (2021). Programa de compliance como exigência em


licitações: análises em prol da qualificação do processo licitatório no contexto da
lei 14.133/2021. Revista Brasileña de Políticas Públicas, 11(3), 206–225. https://doi.
org/10.5102/rbpp.v11i3.8048

Yetano, A., & Castillejos, B. I. (2019). Auditorías de desempeño en América


Latina. Gestion y Politica Publica, 28(2), 407–440. https://doi.org/http://dx.doi.
org/10.29265/gypp.v28i2.625

Zapana, L., March, H., & Sauri, D. (2021). Las desigualdades en el acceso al agua
en ciudades latinoamericanas de rápido crecimiento: El caso de Arequipa, Perú.
Revista de Geografía Norte Grande, 389(80), 369–389. https://doi.org/10.4067/
s0718-34022021000300369

Zavala-Villalón, G., Ganga-León, C., Rojas-Andrade, R., Cortés, B. T., & Bahamondes,
L. L. (2020). Implementation of a school mental health program in Chile in the
context of new public management. Gestion y Politica Publica, 29(2), 447–475.
https://doi.org/10.29265/gypp.v29i2.780

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 23


Universidad César Vallejo

Hacia un gobierno digital y la necesidad de los


ecosistemas de datos

Luis Alex Valenzuela Fernándezz1


Yolvi Ocaña-Fernández2
Aracelli del Carmen Gonzales-Sánchez 3

RESUMEN

Debido a la generación de grandes volúmenes de datos cada día y la necesidad de


aprovechar desde la visión panorámica de las tendencias de un gobierno digital o más
aun de aplicaciones hacia una gobernanza de datos, diversos países impulsan una
cada vez más creciente necesidad de mecanismos de gestión que puedan dar acceso
y compartir volúmenes de datos crecientes a fin de aprovechar en la generación de
mecanismos de gestión de datos, que se ser aplicados, resultan en un rédito favorable
para las entidades públicas como privadas. Por ello en el presente trabajo presenta
una revisión del trasunto actual sobre el prometedor panorama de la big data para el
tratamiento de datos desde la posición de la gobernanza de datos acercando los logros,
desafíos y perspectivas que son hoy más que una realidad, una urgente necesidad. El
valor que puedan obtenerse de los datos marca el sendero hacia donde se enfocan las
novedosas formas de gobernanza.

Palabras clave: gobierno digital, gobernanza de datos, gobierno de datos, ecosistemas


de datos, big data.

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8743-4092
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2566-6875
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-0028-9177

24 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

1. Introducción

La tecnología posee un poder transformador incuestionable (Germann & Jasper,


2020; Salvador & Ramió, 2020) y, el presente siglo, por su desarrollo tecnológico
creciente, puede caracterizarse como el siglo de data o datos (Calzada & Almirall,
2020; Friis-Christensen y Triaille, 2019). El continuo desarrollo del campo digital
viene influyendo en diversos sectores y este hecho el que ha gestado que sean
considerados los datos como un potente recurso sobre el cual gravita las tomas de
decisiones (Esponda et al., 2021, Valenzuela et al., 2020). De acuerdo con Aguerre
(2020) la atención de la clase política respecto de asuntos relacionados con la IA,
en el caso Latinoamericano, ha venido aumentando en los últimos años a pesar
de que existe una deficiencia conceptual de carácter comprensivo sobre aspectos
relativos a la gobernanza de datos en la región, lo que ha generado una serie de
expectativas, así como dudas sobre posibles aplicaciones en el caso de la IA y la
gobernanza de datos. Lo mencionado puede verse reflejado en las relaciones
competitivas, entre las organizaciones, las mismas que han evolucionado desde
relaciones diádicas hasta el surgimiento de colaboraciones centradas en el acceso
y la provisión datos, es decir, ecosistemas complejos (Lis & Otto, 2021).

Se denominan big data (BD) al conjunto de datos estructurados y no estructurados


generados a gran escala por diversas organizaciones y entidades sociales, debido
que muchas actividades humanas suelen dejar huellas digitales producto de casi
todas las actividades diarias realizadas, como cada vez que alguien está en línea
sea mediante un teléfono inteligente equipado con GPS o por interacción a través
de las redes sociales o realizando compras on-line (Singh, 2020; Gregory & Halff,
2020). Por otro lado, Castro et al. (2021) manifestaron que BD supera el hecho
de ser más que procesar volúmenes masivos de datos, ya que asume una amplia
gama de aspectos tales como la variabilidad múltiple de las fuentes de datos, la
alta velocidad de cambio de datos y la garantía de veracidad de los datos para
generar valor a las empresas con la transformación de los datos en conocimiento.

La BD se produjo por la efectividad en las capacidades del acopio de datos, cada


vez más avanzados, derivados de la internet, redes sociales, el denominado
internet de las cosas (IoT) y el desarrollo de sensores. (Calzada & Almirall, 2020).
Al respecto el análisis desarrollado por Germann & Jasper (2020) muestran que
el desarrollo y aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), los
innovadores aplicativos para telefonía móvil, la masificación de las redes sociales,
reconocimiento de imágenes basado en algoritmos o el software de respuesta
de voz interactiva únicamente pueden seguir desarrollándose bajo el campo de

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 25


Universidad César Vallejo

BD, que al mismo tiempo influye en el cómo se almacenan, acceden, comparten y


emplean los datos; ya que en el caso particular de los algoritmos de tipo predictivos
requieren de enormes volúmenes de datos para funcionar (Rodríguez, 2020).

La IA y las tecnologías de la información (TI) no solo posibilitan la traducción del


código en rutinas, las mismas que solo eran de exclusividad de ser adquiridas
por humanos, sino que en la actualidad su potencial empleo es cada vez más
diversificado y que se pensaban casi imposibles tales como la búsqueda masiva
(Calzada & Almirall, 2020). A raíz de la creciente demanda en el campo de la
transformación digital, diversas organizaciones han recurrido a implementar
recursos tecnológicos inteligentes los mismos que generan una cuantiosa
cantidad de datos de diverso formato los mismos que necesitan ser procesados,
preferentemente, en tiempo real; por lo cual es común el empleo de tecnología
basada en BD para tales menesteres (Anwar et al., 2021; Salvador & Ramió, 2020).

En el actual contexto el gobierno, así como las empresas, aplican denodados


esfuerzos por explorar el profundo valor y aplicación de multiplicidad de servicios
innovadores basados en el tratamiento de datos y con ello dominar en campo
competitivo, con los que el gobierno tendrá sustanciales mejoras en la toma
decisiones internas, asistencia y promoción de los intereses públicos, atendiendo
la solución de problemas públicos en base a información idónea (Wu & Chu, 2021).

Para Abraham, Schneider & Vom Brocke (2019) la ciencia de datos es considerada
como el cuarto paradigma científico (luego de la ciencia teórica, experimental y
computacional) que comprende una serie de conocimientos interdisciplinarios
(incluido matemáticas, estadística y ciencias de la información) encargada de
transformar datos originales no categorizados en conocimiento contextual
complejo capaz de ser aplicado. Por otro lado, debido a un rápido desarrollo de
la mano con un empleo cada vez más creciente de novedosas tecnologías de
recopilación y empleo de datos personales, también se ha venido gestando una
creciente serie de preocupaciones en relación con la privacidad y seguridad de los
datos, así como los mecanismos de gobernanza que pudieran orientar a disipar
tales dilemas (Parker et al., 2020).

Si bien la tecnología de datos avanzada se halla en la capacidad de mejorar


continuamente en términos de privacidad y seguridad de datos; aún no se ha
generado un marco normativo que abarque todos los aspectos de la privacidad
y seguridad de datos detallados. Un marco de BD que sea capaz de resolver
características de privacidad y seguridad de los datos podría resolver una
complejidad de problemas relacionados con la privacidad y la fuga de datos en
la implementación de sistemas de gobierno basados en BD (Shing, 2020). No
cabe duda alguna que la privacidad y la seguridad de los datos sean considerados

26 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

como uno de los aspectos más trascendentes a tener en cuenta cuando se tiene
que implementar un sistema basado en datos. Un BD bien estructurado contiene
una enorme cantidad de información la cual es sensible de visibilizar información
personal, la cual debería mantenerse en privado (Wu & Chu, 2021).

Gobierno y gobernanza de datos


El denominado gobierno digital está referido a un empleo intensivo de las
tecnologías de la información y comunicación (TIC) que por su naturaleza puede
ser entendidas como un paradigma inherente la gestión pública y aplicable a
procesos de gestión por parte del gobierno (Cruz, 2018). A la par del desarrollo
de las TIC, la diversidad de los datos se fue amplificando y enriqueciendo
continuamente en gran medida, por lo que ocurrió un cambio en la forma de
analizarlos pasando de datos estructurados a no estructurados sin clasificar su
contexto (Wu & Chu, 2021). Dicho fenómeno ha conllevado al surgimiento de la
denominada tecnología de datos avanzada entre científicos y tecnólogos de todo
el mundo, en especial en la exploración de BD (Shing, 2020). Para hablar de un
paradigma referido a la gobernanza de datos, Aguerre (2020) 2020 explicó que
el mismo debe estructurarse a una completa comprensión del cómo los actores
políticos atienden el tema sobre el tratamiento de los datos, su utilidad y la
seguridad de los mismos, en especial de aquellos que son compartidos entre el
sector público como el privado.

De acuerdo con Calzada & Almirall (2020) la nube democratizó, en cierta medida
el acceso a enormes volúmenes de datos sujetos a posteriores transformaciones,
por lo que se convirtieron los costos de capital en costos variables, brindando una
escalabilidad cuasi infinita y con ello poder facilitar el desarrollo de algoritmos
de rutinas más sofisticadas como herramientas de fácil empleo (mediante
entrenamiento de modelos con acceso a tratamiento de BD), tal como el
reconocimiento facial y la generación de perfiles individuales.

De acuerdo con Abraham, Schneider & Vom Brocke (2019) el gobierno de datos se
vincula con el ejercicio de autoridad y control sobre los mecanismos de gestión
de datos, cuyo propósito es incrementar el valor de los datos al mismo tiempo
que minimiza costos y riesgos relacionados con los mismos. A pesar de que la
gobernanza de datos ha ganado importancia en los últimos años, la misma carece
de una visión holística la misma que podría guiar tanto a los profesionales como a
los investigadores (Abraham, Schneider & vom Brocke, 2019). La IA aplicada hacia
la gobernanza de datos viabilizará la generación de adecuadas políticas preventivas
y no reactivas (Rodríguez, 2020). Para Aguerre (2020) la gobernanza de datos se

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 27


Universidad César Vallejo

ha venido vinculando con procesos relativos a la gestión de la información según


la perspectiva organizacional y encuadrado en las posibilidades brindadas por las
ciencias de la información.

A razón de mecanismos que permitan un control vigoroso sobre el acceso y empleo


de datos combinados de varias fuentes (controladas por la propia organización,
organizaciones asociadas y entidades desconocidas), muchas organizaciones
están recurriendo al gobierno de datos como un medio para ejercer control sobre
la calidad de sus bases de datos y con ello el cumplimiento de requerimientos
legales y éticos relevantes a fin de garantizar la gestión de decisiones confiables
(Janssen et al., 2020; Singh, 2020; Salvador & Ramió, 2020). Un dato a tenerse en
cuenta es lo manifestado por Wu & Chu (2021) quienes mencionaron que, en el
caso del gobierno, aunque no se ha hallado en el dilema de escases de datos; ello
significa que se enfrenta a la encrucijada de una sobrecarga de información, donde
la mayor parte de los mismos rara vez son aplicados.

La complejidad de las políticas en torno al gobierno basado en BD es el principal


motivo por el cual no resulta nada eficaz un único método de análisis para ejecutar
una revisión en macro sobre los alcances en oportunidades y riesgos, por lo que
se sugiere incrementar mayores estudios adicionales que permitan viabilizar
diversos métodos analíticos para ahondar en la comprensión y profundización de
aspectos de relación e interacción sobre privacidad y seguridad de los datos bajo
una creciente tecnología de gobierno sustentado en BD (Brous & Janssen, 2020;
Singh, 2020; Abdulfattah & Almaghthawi, 2020).

Cuando una gestión gubernamental introduce el servicio de políticas mediante las


TI con la finalidad de exhibir beneficios tales como ahorro de tiempo y ampliación
de la cobertura del servicio y la diversidad de contenido para el público; Wu &
Chu (2021) explicaron que mediante un adecuado proceso de organización, el
suministro de datos entre los diversos estamentos, son ideales para incrementar
la efectividad y un estándar de calidad del servicio gubernamental, ya que dicho
proceso garantizará que los entes encargados de las tomas de decisiones gocen de
mejores marcos referenciales sustentados en datos objetivos.

La gobernanza puede entenderse como los mecanismos, procesos e instituciones


a través de los cuales los ciudadanos y grupos confluyen en intereses, ejerciendo
sus derechos legales, cumpliendo con sus obligaciones y resuelven sus diferencias
(McNealy, 2020). Por otro lado, la gobernanza de datos se considera un tema poco
investigado (Lis & Otto, 2021). Al respecto, Wu & Chu (2021) mencionaron que,
aunque los datos generan beneficios operativos para el gobierno, el desafío de la
gobernanza de datos aun no es un proceso definido. De acuerdo con Valenzuela et
al. (2020) es requerido, para la comprensión del nivel de aplicabilidad del gobierno

28 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

digital, compilar las investigaciones referidas a la ciudadanía digital; pero desde


la perspectiva de satisfacción de sus necesidades, identidad digital, además de
aspectos relacionados con su actuación política, económica, social y cultural.
En función de lo manifestado, Wu & Chu (2021) explicaron que la gobernanza de
datos e información se hallan en la capacidad de generar beneficios al gobierno
generando un panorama adecuado para interpretar los resultados mediante el
tratamiento de datos como referencia para promover políticas futuras, fortalecer
los mecanismos de gestión y con ello afianzar la confianza ciudadana y la
transparencia, siempre contando con la cooperación de expertos.

De manera específica, qué debería priorizarse o el gobierno o la gobernanza. Frente


a tal dilema McNealy (2020) explica que la gobernanza es más que gobierno, la
gobernanza encarna tanto el proceso como la estructura; debido a que compete a
todos los procesos de gobierno, ya sea realizados por un gobierno, mercado o red,
ya sea sobre una comunidad, tribu, organización formal o informal, o territorio,
valiéndose de leyes, normas, poder o idioma.

La revisión realizada por Abraham, Schneider & Vom Brocke (2019) mostró que los
diversos enfoques sobre la gobernanza de datos no consideran asumir los factores
contextuales, razón por la cual recomendaron que las organizaciones necesitan
diseñar el gobierno de datos teniendo en consideración los denominados factores
contextuales ya que, a pesar de existir ciertos antecedentes al respecto, no se sabe
mucho sobre su importancia relativa, sus interrelaciones y sus cadenas causales.
Además, recomiendan que, en investigaciones futuras, en lugar de ignorar el
contexto, sería de utilidad que los investigadores tomen como base el análisis
de los factores contextuales y su impacto en el diseño y la implementación de la
gobernanza de datos. De acuerdo con las sugerencias derivadas de los resultados
presentados en el trabajo de Wu & Chu (2021) prevén la generación de políticas
que oriente al gobierno a examinar la estructura interna que abarque desde
la gestión hasta la ejecución, sustentado en el gobierno de datos y que además
los principales protagonistas en la planificación y toma de decisiones opten
por estrategias de aplicaciones de datos, en especial aquellos derivados de la
colaboración público-privada y con ello ir encaminando la mejora continua de la
gobernanza de datos existente.

Según los datos proporcionados por Wu & Chu (2021) las gestiones gubernamentales
de diversas naciones vienen apostando gradualmente por la aplicación sostenida
de una política de datos, tal como fue el caso de la Unión Europea que optó por
los datos masivos como elemento clave para el desarrollo y lo oficializó en el 2014
en la idea de desarrollo de una era económica basada en datos; mientras que el
gobierno americano, durante la gestión Obama, el año 2012 intensificó mediante

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 29


Universidad César Vallejo

una gran inversión de capitales, la investigación y desarrollo de la big data con lo


que buscó incrementar la tasa de desarrollo mediante la economía datos. Por su
parte, países como Japón tomó en cuenta la fusión gobierno con la big data con
visos al 2020, mientras que Corea del Sur y Singapur realizaron similares esfuerzos
en dicho campo. Los citados investigadores asumieron para su análisis BD, datos
abiertos y el crowdsourcing (colaboración masiva mediante las nuevas tecnologías)
como aplicación de herramientas tecnológicas bajo enfoques de políticas
gubernamentales a fin que las personas perciban la gobernanza.

Ecosistemas de datos
Una idea acerca de ecosistemas complejos es enunciada por Lis & Otto
(2021) quienes al respecto refirieron que se hallan conformadas por múltiples
organizaciones de carácter autónomo que tienden a compartir datos a fin de
poder aprovechar innovaciones basada en datos. Por su parte, van den Broek &
van Veenstra (2018) explicaron que la gobernanza de datos en los ecosistemas
de plataforma está conformada por instituciones y estructuras organizadas que
garantiza que los individuos se desenvuelvan con base a objetivos colectivos,
previniendo o resolviendo conflictos, además de una gestión efectiva y justa de
los datos. La gobernanza de datos para los ecosistemas de plataforma tiene el
potencial de compartir datos, así como abordar la convergencia de diferentes
datos derivados de múltiples fuentes a fin de utilizar dichos datos de forma valiosa
(Scholz, Wieland and Schäffer, 2022). Un ecosistema de datos está conformado por
un conjunto de redes compuestas por diversos agentes que generan, consumen o
proporcionan datos; donde cada agente suele desenvolverse en uno o más roles
además de hallarse conectado o vinculado a otros agentes por medio de nexos
de forma tal que al entrar en colaboración y competencia se tiende a promover
la autorregulación del ecosistema de datos (Jansen et al., 2020). Por ello el rol de
la gobernanza de datos en los ecosistemas de plataforma, en el citado contexto,
es generar un entorno de tipo colaborativo que gestione el flujo e intercambio de
datos entre organizaciones (Lis y Otto 2021).

La gestión de enormes cantidades de datos abiertos, vinculados, variados,


dinámicos y transmitidos a altas velocidades en tiempo real; son todo un desafío
(Janssen et al., 2020). Es por ello que, las propuestas de valor basadas en datos
al materializarse bajo la configuración del gobierno de datos, puede proporcionar
mecanismos de control fundamentales capaces de influir en el diseño, la dinámica
y el éxito de la colaboración de los ecosistemas de datos (Lis & Otto, 2021).

30 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

En la actualidad, no se comprenden completamente cuáles son los mecanismos


exactos de la gobernanza de datos para los participantes y el ecosistema de datos
en su conjunto, ya que, si bien su desarrollo ha generado un renovado interés para
investigar sobre la gobernanza de datos, los conocimientos que confluye a estas
dos corrientes de investigación aún se hallan en estadio embrionario (Lis & Otto,
2021). La mayor parte de investigaciones realizadas sobre gobernanza de datos
gravitan, principalmente, bajo una perspectiva intraorganizacional dejando de
lado la naturaleza de los ecosistemas de datos (Abraham, Schneider & vom Brocke,
2019; Germann & Jasper, 2020). El cambio de paradigma hacia la consideración
de la importancia de los datos como un recurso estratégico, así como una visión
externa con el intercambio de datos entre organizaciones, son fenómenos que
apenas comienzan a atraer la atención de la investigación en el contexto de la
gobernanza de datos (Lis & Otto, 2021).

Calidad de datos y gobernanza


Los datos son considerados como el novedoso combustible que permite
controlar el desarrollo futuro del mundo (Wu & Chu, 2021). Safarov (2019) definió
la gobernanza de datos como los mecanismos que involucran asuntos afines a
los datos, incluyendo toma de decisiones y distribución de procesos (individual
u organizacional) de poder y responsabilidades. Por su parte Alhassan et al.
(2019) lo definieron como la discusión sobre quién es el responsable en la toma
de decisiones sobre los activos de datos y en la toma de decisiones. También
puede entenderse como el nivel organizativo y reglamentario de un determinado
gobierno que permita desarrollar sus políticas, las estrategias de digitalización en
la gestión para mejorar la atención de la ciudadanía (Barros, Campera y Cabello,
2016). Por otro lado, Cruz (2018) hace mención que el proceso de gobierno digital
es esencialmente un hecho dinámico concebido dentro del paradigma relativo a la
tecnología cuyo espectro de implementación es muy amplio abarcando diversos
países tales como Reino Unido, Corea, Uruguay, Costa Rica y próximos a nuestro
contexto como es el caso de Argentina y Chile, realidades en las cuales dicha
implementación fue exitosa.

En el mundo inteligente de hoy, el avance de la tecnología permite que las personas


se hallen más conectadas que en el pasado, por lo que los datos se están generando
de forma continua debido al aumento la cantidad de dispositivos conectados
(Abraham, Schneider & Vom Brocke, 2019, Valenzuela et al., 2019). El enorme
volumen de datos que se tiene y se generan actualmente, no son asequible con
las tecnologías y la mano de obra existentes y difícilmente se podría afrontar los
mecanismos de gestión existentes ya que sin procesamiento los datos carecerían
de algún valor (Wu & Chu, 2021; Castro et al., 2021; Salvador & Ramió, 2020;

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 31


Universidad César Vallejo

Germann & Jasper, 2020). Por otro lado, si bien es cierto las organizaciones suelen
producir una ingente cantidad de datos tal como es el caso del empleo frecuente
de dispositivos móviles por parte de empresas y consumidores (Anwar et al., 2021;
Ocaña et al., 2021); también lo hace continuamente la ciudadanía, siendo dichos
datos generadores de valor en la toma de decisiones para el desarrollo del entorno
hecho que influirá en la vida de los mismos (Abraham, Schneider & vom Brocke,
2019), debido al empleo frecuente de dispositivos móviles por parte de empresas
y consumidores en una explosión del volumen de datos diarios.

Para asumir una amplia y objetiva comprensión del gobierno de datos, Abraham,
Schneider & Vom Brocke (2019) recomienda que en análisis de gestión de los
mismos deberá comprenderse cómo los efectos de rendimiento intermedios
tienden a afectar los resultados estratégicos tales como el ritmo de crecimiento
de ingresos, reducción de costos y el cumplimiento normativo. Un aspecto a
tenerse en cuenta es lo referido por Esponda et al. (2021) quienes mencionaron
que una escasa calidad de la data obtenida tiende a generar una escasa calidad
del conocimiento, lo cual puede traducirse en que datos de dudosa calidad tiende
a acarrear serias consecuencias en la organización respecto de toma de decisiones
o prestación de servicios.

Si alguna organización se limita a emplear mecanismos de gobierno de datos


con elevados tecnicismos burocráticos, complejos y restrictivos, dicha gestión
asfixiante derivaría inevitablemente a una sensible disminución del rendimiento
ya que dichos mecanismos onerosos suelen limitar las innovaciones basadas
en datos y motiva, inexorablemente, a los usuarios a eludir las políticas y con
ello el asumir riesgos innecesarios con sus datos (Abraham, Schneider & Vom
Brocke, 2019; Gelb, Mital & Mukjerjee, 2020; Gregory & Halff, 2020). Respecto
de lo expuesto, Li, Ma & Wu (2022) han sugerido que los gobiernos, en lugar de
actuar únicamente como usuarios de tecnologías emergentes, podrían explotar
la capacidad de trabajar en estrecha colaboración con el sector privado a fin
de orientar el desarrollo tecnológico en una dirección que aumentaría el valor
público en tiempos de crisis (Shi et al., 2021).

En los últimos años, cuando se fue registrando gradualmente los casos de


aplicación de datos y el beneficio del valor que generan, se logró definir y considerar
que los datos recabados tienen la ponderación de generar valor mediante
procesos de colaboración fronteriza con lo cual se fue superando el centralismo
y singularización del procesamiento autónomo y; ello revirtió que los procesos de
gestión gubernamental tenga a disposición la aplicación ya no de simples datos
sino de datos con valor agregado con lo cual se puede sustentar una gobernanza
sustentada en evidencia (Wu & Chu, 2021).

32 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

La interconexión entre un gran número de diversos dispositivos genera una


explosión de datos masivos. Al respecto Anwar et al. (2021) manifestaron que se
generaron más datos en los últimos dos años que en toda la historia humana. Es
por ello que urge mecanismos que viabilicen la accesibilidad de la ciudadanía a los
datos y que sea su participación el catalizador que permita edificar el desarrollo
y con ello consolidar las ciudades inteligentes. Los datos no solo crean valor
económico, sino que podrían usarse para resolver problemas sociales y facilitar
que las organizaciones promuevan la eficacia de las decisiones (Wu & Chu, 2021).

El nivel de confianza en la privacidad de los datos y la protección de la seguridad


para que no caigan en las manos equivocadas es un asunto de preocupación
continua en el público (Singh, 2020; Aguerre, 2020). Al respecto tal como se
desea tal como lo refirieron Li, Ma & Wu (2022) respecto a lo vivido en China por
la pandemia; dichos investigadores manifestaron que, aunque el Covid-19 no ha
transformado el carácter de problemas tales como la confianza de la ciudadanía
en el gobierno de datos, la efervescente participación de novedosas tecnologías en
política de datos y vulnerabilidad de la privacidad de datos. Bajo la misma línea Lis
& Otto (2021) mencionaron que el desarrollo y empleo de herramientas de datos,
tal como se dio durante la pandemia podría generar impactos potencialmente
negativos y más aún irreversibles en relación al gobierno de datos y, por defecto
en la sociedad a largo plazo.

Otro aspecto relevante a tenerse en cuenta es expuesto por Germann & Jasper
(2020) quienes pusieron sobre relieve que en la actualidad se tiene una elevada
recopilación y procesamiento de ingentes cantidades de datos, los cuales poseen
en sí un gran potencial y actuar como agente catalizador para gran parte de la
transformación tecnológica en curso; pero que los modelos de gobernanza de
datos no se hallan en la capacidad de marchar a la par de los mismos ya que el
trasunto de tan gravoso meollo deriva en vertientes variopintas tales como la
ausencia de marcos políticos, legales y regulatorios concisos e integrales, ya
que el panorama que se tiene, según los citados investigadores, es en gran parte
autónomo como un paisaje semejante al del salvaje oeste en el cual se daba una
extracción y apropiación aparentemente natural de los recursos y, en este caso
particular de datos (Cetina, 2021; Brous & Janssen, 2020). De acuerdo con Shing
(2020) existen diversas causas relacionadas a posibles problemas de seguridad y
privacidad de datos tales como fuga y exposición ilegal de datos, ya que cuando el
volumen de los datos se incrementa, también lo hace el riesgo de que los datos
sean empleados indebidamente y expuestos. Por su parte Li, Ma & Wu (2022)
recomiendan que el gobierno deberá emplear un enfoque de carácter normativo
para la selección y regulación de tecnologías de datos de larga duración con el fin
de evitar situaciones secundarias inesperadas y potencialmente desastrosas a
largo plazo.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 33


Universidad César Vallejo

Debido a lo cuasi novedoso del acopio masivo de datos, las políticas actuales no
tienden a contemplar los desafíos inherentes a la gobernanza de datos, tal como
los mecanismos de transferencia de datos de la ciudadanía alojados en servidores
de gigantes tecnológicos a servidores públicos o el de permitir que los algoritmos
de IA desarrollados en el sector privado sean los que generen decisiones sobre
la política pública. Dicha encrucijada planea el oneroso dilema de cómo el
sector público y privado podrían compartir responsabilidades políticas obviando
intromisión o transgresión del campo de acción de cada uno (Janssen et al., 2020;
Micheli et al., 202; Li, Ma & Wu, 2022; Singh, 2020).

Para asegurar una verdadera transformación del sector público en una gestión
basada en datos, principios claves como confianza y transparencia son elementos
idóneos para lograr el éxito en dicha transformación. En los casos de intercambio y
reutilización de datos de carácter sensible y no sensible entre diversos estamentos
de la administración pública es necesario que goce de una amplia aceptación
por todas las partes interesadas. Es de esperar, en el caso de las infraestructuras
de datos, que cuando se establezcan mecanismos de gobernanza adecuados se
brinden los niveles necesarios de transparencia y confianza que mejoren de forma
efectiva el servicio público (Brous & Janssen, 2020).

2. Conclusiones

Urge el apremio de generar un modelo de gobernanza digital que permita


desarrollar un modelo que procure la gestión de datos y su aplicabilidad en la
gobernanza digital y orientar la evolución de ecosistemas digitales en el desarrollo
tecnológico del sector público, buscando mejoras sustanciales a nivel productivo
y de calidad de servicio al contribuyente y de la sociedad en general, consolidando
la migración objetiva hacia la Sociedad de Información y Conocimiento.

La obtención, incorporación, manejo y utilización de tecnologías de la información


para el tratamiento de conjuntos de datos masivos se actualmente el caldo
de cultivo de prometedores temas de investigación, cuyos resultados serán de
elevada utilidad para que las organizaciones alcancen sus objetivos.

34 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

3. Referencias

Abdulfattah, O., & Almaghthawi, A. (2020). Towards an integrated model of data


governance and integration for the implementation of digital transformation
processes in the Saudi universities. International Journal of Advanced Computer
Science and Applications, 11(8), 588-593. https://bit.ly/3QA6lQp

Abraham, R., Schneider, J., & vom Brocke, J. (2019). Data governance: A
conceptual framework, structured review, and research agenda. International
Journal of Information Management, 49, 424-438. https://doi.org/10.1016/j.
ijinfomgt.2019.07.008

Aguerre, C. (2020). Estrategias nacionales de IA y gobernanza de datos en la región.


En Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe. Ética, Gobernanza y Políticas.
Universidad de San Andrés, Buenos Aires: https://bit.ly/3bABSmA

Alhassan, I., Sammon, D., & Daly, M. (2019). Critical Success Factors for Data
Governance: A Theory Building Approach. Information Systems Management, 36(2),
98-110. https://doi.org/10.1080/10580530.2019.1589670.

Anwar, M. J., Gill, A. Q., Hussain, F. K., & Imran, M. (2021). Secure big data ecosystem
architecture: challenges and solutions. EURASIP Journal on Wireless Communications
and Networking, 2021(1), 1-30. https://doi.org/10.1186/s13638-021-01996-2

Barros, A., Campero, T., & Cabello, P. (2016). Estudio para una gobernanza digital
en Chile. Santiago, Ministerio de Hacienda/Ministerio Secretaría General de la
Presidencia. INNOVA GOB. Chile. https://bit.ly/3Add25s

Brous, P., & Janssen, M. (2020). Trusted decision-making: Data governance for
creating trust in data science decision outcomes. Administrative Sciences, 10(4),
1-19. https://doi.org/10.3390/admsci10040081

Calzada, I., & Almirall, E. (2020). Data ecosystems for protecting European citizens’
digital rights. Transforming Government: People, Process and Policy, 14(2), 133-147.
https://doi.org/10.1108/TG-03-2020-0047

Castro, A., Villagrá, V. A., García, P., Rivera, D., & Toledo, D. (2021). An ontological-based
model to data governance for big data. IEEE Access, 9, 109943-109959. https://doi.
org/10.1109/ACCESS.2021.3101938

Cetina, C. (2021). Gobernanza de datos y capacidades estatales para la pospandemia.


Corporación Andina de Fomento. https://bit.ly/3Q3wdnT

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 35


Universidad César Vallejo

Cruz-Romero, R. (2018). Gobernanza digital en Costa Rica: un análisis de propuestas.


e-Ciencias de la Información, 8(1), 1-18. https://doi.org/10.15517/eci.v8i1.29808e

Esponda, S., Pasini, A. C., Boracchia, M., Calabrese Tello, J., Muñoz, R., Preisegger,
J. S., & Pesado, P. M. (2021). Técnicas y herramientas para la mejora de procesos,
gobernanza digital y calidad de datos. In XXIII Workshop de Investigadores en
Ciencias de la Computación, RedUNCI, 545-549. https://bit.ly/3OVf3HT

Friis-Christensen, A., & Triaille, J., (2019). JRC Data Policy. In: Publications Office of
the European Union, Luxembourg. https://doi.org/10.2760/637912, JRC115832.

Gelb, A., Mital, N., & Mukjerjee, A. (2020). Hacia la gobernanza en tiempo real: el uso
de la retroalimentación digital para mejorar servicios, voz y rendición de cuentas.
Estado Abierto. Revista sobre el Estado, la administración y las políticas públicas, 4(1),
165-179. https://bit.ly/3SlXV0R

Germann, S., & Jasper, U. (2020). Realising the benefits of data driven digitalisation
without ignoring the risks: health data governance for health and human rights.
Mhealth, 6(34), 1-4. http://dx.doi.org/10.21037/mhealth-2019-di-11

Gregory, A., & Halff, G. (2020). The damage done by big data-driven public relations.
Public Relations Review, 46(2), 1-7. https://doi.org/10.1016/j.pubrev.2020.101902

Janssen, M., Brous, P., Estevez, E., Barbosa, L. S., & Janowski, T. (2020). Data
governance: Organizing data for trustworthy Artificial Intelligence. Government
Information Quarterly, 37(3), 101493. https://doi.org/10.1016/j.giq.2020.101493

Li, V. Q., Ma, L., & Wu, X. (2022). COVID-19, policy change, and post-pandemic data
governance: a case analysis of contact tracing applications in East Asia. Policy and
Society, 41(1), 01-14. https://doi.org/10.1093/polsoc/puab019

Lis, D., & Otto, B. (2021). Towards a taxonomy of ecosystem data governance. In:
Proceedings of the 54th Hawaii International Conference on System Sciences, 6067-
6076. https://hdl.handle.net/10125/71353

McNealy, J. (2020). An Ecological Approach To Data Governance. Bulletin of the


American Physical Society, 65(1), 1-24. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4164112

Micheli, M., Ponti, M., Craglia, M., & Berti Suman, A. (2020). Emerging models of
data governance in the age of datafication. Big Data & Society, 7(2), 1-15. https://doi.
org/10.1177/2053951720948087

36 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Ocaña-Fernández, Y., Valenzuela-Fernández, L. A., Vera-Flores, M. A., Rengifo-


Lozano, R. A. (2021). Inteligencia artificial (IA) aplicada a la gestión pública. Revista
Venezolana de Gerencia, 26(94), 696-704. https://bit.ly/3K5B6e7

Parker, M. J., Fraser, C., Abeler-D¨orner, L., & Bonsall, D. (2020). Ethics of
instantaneous contact tracing using mobile phone apps in the control of the
COVID-19 pandemic. Journal of Medical Ethics, 46(7), 427-431. http://dx.doi.
org/10.1136/medethics-2020-106314

Rodríguez, A. G. (2020). La donación de datos como herramienta para la


gobernanza digital. bie3: Boletín IEEE, (18), 739-747. https://bit.ly/3oXm0O4

Salvador, M., & Ramió, C. (2020). Capacidades analíticas y gobernanza de datos en


la Administración pública como paso previo a la introducción de la Inteligencia
Artificial. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (77), 5-36. https://bit.ly/3BIc3LJ

Safarov, I. (2019). Institutional dimensions of open government data


implementation: Evidence from the Netherlands, Sweden, and the UK. Public
Performance & Management Review, 42(2), 305-328. https://doi.org/10.1080/15309
576.2018.1438296

Scholz, N., Wieland, J., and Schäffer, T. (2022). Towards a Framework for Enterprise
& Platform Ecosystem Data Governance. AMCIS 2022 Proceedings. 6.

Shi, F., Wang, J., Shi, J., Wu, Z., Wang, Q., Tang, Z., He, K., Shi, Y., & Shen, D. (2021).
Review of Artificial Intelligence Techniques in Imaging Data Acquisition,
Segmentation and Diagnosis for COVID-19. IEEE Reviews in Biomedical Engineering,
14(1). 4-15. https://doi.org/10.1109/RBME.2020.2987975

Singh, D. (2020). Towards data privacy and security framework in big data
governance. International Journal of Software Engineering and Computer Systems,
6(1), 41-51. https://doi.org/10.15282/ijsecs.6.1.2020.5.0068

Valenzuela-Fernandez, L. A., Collantes-Inga, Z. M., and Durand-Hipolito, E. E.


(2020). On digital governance, digital policy and education. Revista Eleuthera 22(2),
88-103. https://doi. org/10.17151/eleu. 2020.22. 2.6

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 37


Universidad César Vallejo

Van den Broek, T., & van Veenstra, A. F. (2018). Governance of big data collaborations:
How to balance regulatory compliance and disruptive innovation. Technological
Forecasting and Social Change, 129(C), 330-338. https://doi.org/10.1016/j.
techfore.2017.09.040

Wu, C. C., & Chu, H. C. (2021). Critical Factors in Central Government Information
and Data Governance-Empirical Study. Revista de cercetare și intervenție socială, 73,
248-261. https://doi.org/10.33788/rcis.73.15

38 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Crisis de la institución parlamentaria en el Perú: desafíos


post bicentenario de su independencia

Pepe Luis Huamán Coronel1


Cristian Gumercindo Medina Sotelo2
Noel Alcas Zapata3

RESUMEN

El año 2021 el Perú conmemoró el bicentenario de su independencia, no obstante,


desde que retornó a la democracia, su institución parlamentaria se ha visto sumida en
una profunda crisis institucional. En el último quinquenio las decisiones del parlamento
generaron serios conflictos políticos con el Poder Ejecutivo, constituyéndose en
un ente desestabilizador de la democracia y la gobernabilidad, originando que la
ciudadanía cuestione su importancia. El objetivo en esta investigación se analizan
los problemas que afronta el parlamento peruano, para generar una reflexión sobre
el rol que debe cumplir en beneficio del país y bienestar de los ciudadanos. Se
desarrolla conceptos asociados a la institución parlamentaria, resaltando que no son
reconocidas por su eficiencia, desempeño ni interés en atender las demandas de la
población, convirtiéndose en instituciones impopulares. La revisión teórica detalla
las funciones de representación, de control político y de legislación, y se contrastan
con la situación actual del parlamento peruano y se plantea desafíos como aporte. La
búsqueda de información incluyó principalmente bases de datos de Scielo, Redalyc,
Google Académico y libros asociadas a la ciencia política, gestión pública, gobernanza
y gobernabilidad. Para la valoración de la información recopilada se empleó el
método analítico-sintético y se optaron por los que se relacionaban con los objetivos
de la investigación. La principal conclusión de la investigación es que el parlamento
peruano debe evaluar y reestructurar sus funciones, procesos y procedimientos
para convertirse en un parlamento colaborador, eficiente y eficaz, sustentado en la
participación ciudadana; sin renunciar a sus funciones esenciales de legislar, realizar
el control político y hacer una efectiva labor de representación política.

Palabras clave: Desafíos del parlamento peruano, Congreso de la República, crisis del
parlamento

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4950-2100
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-6943-805X
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-9308-4319

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 39


Universidad César Vallejo

1. Introducción

El año 2021, el Perú conmemoró el bicentenario de su independencia; también,


los 21 años de democracia continua, siendo este el período de mayor duración en
lo que va de su historia republicana. Sin embargo, durante el periodo 2016-2021,
ha sido escenario de acontecimientos políticos, sociales y económicos —que
mostraron que su democracia sigue siendo frágil — generados por los mismos
poderes del Estado; entre ellos, el Congreso de la República. En ese contexto, la
democracia sigue siendo débil y precaria en el Perú (Romero, 2007). De ello dan
razón los reiterados altos índices de desaprobación ciudadana del Congreso de
la República, evidenciando un escenario de ilegitimidad permanente, donde el
ciudadano no se ve representado por sus parlamentarios, peor aún, califican al
parlamento de deficiente, e inclusive de innecesario.

Así, pues, considerando que “la interrupción del sistema o del régimen político
peruano es una posibilidad permanente” (Romero, 2007, p. 96), el parlamento
debe asumir con responsabilidad los desafíos que deberá afrontar a los doscientos
años de su independencia, teniendo en consideración que el Estado peruano es
uno e indivisible, y se encuentra caracterizado por ser unitario, representativo y
descentralizado. En su momento, Pantigoso (2020) refirió que se debe reflexionar
sobre el nuevo rol que debe cumplir la sociedad, en esa línea, el parlamento debe
hacer lo propio, en la búsqueda permanente de una correlación positiva entre los
poderes del Estado. Entonces, se debe sostener que sí es posible lograr la unidad
y la armonía social a través de un Estado articulado e imbricado con la capital y
sus regiones. Por lo tanto, es válido preguntarse: ¿cuáles son los desafíos de esta
institución parlamentaria al post bicentenario de su independencia?

El propósito del presente estudio es analizar los problemas que afronta el Congreso
de la República con la gobernabilidad, la gobernanza y el debilitamiento de la
democracia, e identificar los desafíos que debe asumir ese importante poder del
Estado de cara al bicentenario de su independencia. Esta investigación corresponde
a una revisión bibliográfica, que abordó los aportes realizados a la institución
parlamentaria, en sus funciones de representación, control político y legislación,
a su vez, analizando los acontecimientos políticos, sociales y económicos
ocurridos en el Perú en el último quinquenio. La búsqueda de información se
desarrolló utilizando principalmente bases de datos: Scielo, Redalyc, Dialnet y
Google Académico, asociadas a la ciencia política, gestión pública, gobernanza y
gobernabilidad. Los documentos obtenidos se valoraron uno a uno, se optó por
los relacionados con los objetivos de la investigación y se extrajo la información
relevante contrastándola con la situación política en el Perú.

40 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

A. Institución parlamentaria

Los parlamentos en el mundo no son instituciones reconocidas por su eficiencia, ni


su desempeño e interés en atender las demandas de la población; por el contrario,
se han convertido en instituciones impopulares, con gran rechazo de la ciudadanía.
La organización que reúne a los parlamentos del mundo reconoce este panorama
incierto y la pérdida de confianza en las instituciones democráticas y en la
relevancia de los parlamentos para los ciudadanos (UIP, 2017). Como consecuencia
de ello ha propuesto una agenda al 2030 para lograr un mundo más justo —con
capacidad de atender las demandas ciudadanas— transparentando sus acciones,
rindiendo cuentas a sus representados y promoviendo su participación en la toma
de decisiones, con nuevos enfoques de gobernanza, con la finalidad de lograr
parlamentos relevantes, eficaces y capaces de afrontar nuevos desafíos.

El parlamento peruano no es ajeno a lo expuesto. Jiménez (2003) refiere que


esta institución parlamentaria se trata de un paradigma basado en el supuesto
predominio presidencial; su forma de proceder es propiciada por la confrontación
entre poderes, dado que ni el Ejecutivo ni el parlamento propenden a la colaboración
y cooperación, y se obstaculizan mutuamente; todo ello genera desestabilización
política; especialmente, cuando el gobierno de turno no cuenta con un respaldo
mayoritario o con alianzas políticas en el parlamento. Esta situación se polarizó en
el periodo 2016 – 2021, cuando el Ejecutivo disolvió al parlamento, y este propició
la renuncia o vacancia de hasta tres presidentes (Kuczynski, Vizcarra y Merino),
generando múltiples protestas ciudadanas en el ámbito nacional. Ello descolocó
al parlamento peruano, ocasionando un alto nivel de rechazo popular que puso en
riesgo permanentemente la gobernabilidad, la gobernanza y la democracia.

1.1 Función de representación


El concepto de representación política es de naturaleza multidimensional,
siendo cinco sus dimensiones. Al respecto Pitkin (1985), citada por Martínez
(2004), refiere que estas dimensiones son: a) representación como autori-
zación; b) representación como responsabilidad; c) representación descriptiva;
d) representación simbólica; y e) representación como actuación sustantiva.

En la primera dimensión, la representación se fundamenta en la confianza


recíproca y ejecución de acuerdos (pacto simbólico) entre el representado y
el futuro representante. Dicho acuerdo se plasma en las urnas electorales. En
la segunda, la representación se asienta en la rendición de cuentas (“accoun-
tability”) del representante, responsabilidad que asume cuando es elegido. La
tercera, se basa en la correspondencia de propósitos, valores e intereses entre

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 41


Universidad César Vallejo

representantes y representados, lo que supone una selección adecuadamente


de los representantes. En la cuarta dimensión el representante simboliza (ficti-
ciamente) a su representado, el pueblo, y a la nación, otorgándole legitimidad
ante los representados. Finalmente, la quinta dimensión se entiende como
la actuación permanente de los representantes en función a los intereses de
los representados, debiendo ser sensibles a sus necesidades, con discreción y
discernimiento.

A este respecto, resulta relevante referirse a Sartori (1999) que, en uno de sus
escritos defendiendo la representación política, refiere que este concepto
implica actuar en nombre de otro, en la protección de sus intereses. Esta
definición tiene dos peculiaridades: a) que un sujeto habla y actúa en repre-
sentación de otro; y, b) lo realiza con la condición de actuar en beneficio del
sujeto representado. Además, esta representación electiva considera necesa-
riamente: a) la receptividad, con la que el parlamentario atiende a sus repre-
sentados y accede a sus reclamos; b) la obligación de rendir cuentas, mediante
la cual el parlamentario debe responder por sus actos difusamente; y, c) la
posibilidad de su destitución.

Pero, en la representación política se presentan distorsiones. Delgado-


Guembes (2012) refiere que, si los parlamentarios utilizan esta representación
en beneficio personal, privado, o para un propósito diferente que no sea el
bienestar de la ciudadanía, entonces ese parlamento no es democrático, sino
autocrático. Peor aún, si ostentando la prerrogativa de la representación,
la utilizan para beneficios personales, se convierte en un sistema perverso,
porque no sirven a sus representados, sino que el representante se sirve de
este privilegio en favor suyo.

1.2 Función de control político


Según Alcántara y Sánchez (2001) en los sistemas presidenciales, como el
peruano, si bien el Ejecutivo y el Legislativo tienen autonomía, estas institu-
ciones privilegian el principio de separación de poderes, lo que supondría
una mayor eficacia del control político parlamentario. Empero, en este tipo
de regímenes vienen presentándose reiteradamente, sobre todo en el Perú,
gobiernos sin presencia mayoritaria en el parlamento, situación que empodera
a la oposición frente al gobierno de turno, poniendo en riesgo la concepción
misma del sistema, sustentado en el equilibrio de poderes. Al respecto,
Garrorena (1998) refiere que el control parlamentario, ejercido a los gobiernos
de turno, se encuentra en crisis. Por ello propone una severa y crítica revisión,
y evaluación con la finalidad de modernizar dicha función en los siguientes

42 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

aspectos: a) el sujeto responsable del control; b) innovación de las técnicas de


control; c) innovación de los alcances del objeto de control; d) puesta al día de
los tiempos y la oportunidad del control; y, finalmente, e) restablecimiento de
la conexión con los intereses sociales.

En el Perú, así como en otros países, se percibe que en sus Constituciones, se


asignan a la institución parlamentaria atribuciones de control político y fisca-
lización al gobierno de turno (para velar el uso adecuado del dinero y bienes
públicos) tales como el planteamiento de preguntas a los ministros; el pedido
de informes a los sectores; la invitación a funcionarios y autoridades para
informar; la interpelación a ministros; la investigación de cualquier asunto de
interés público; la presentación de mociones de censura o acusaciones consti-
tucionales; la conformación de comisiones investigadoras, etcétera.

En efecto, el control es un componente inseparable del concepto de Cons-


titución (Aragón, 1987). Por ello, el accionar del Congreso se fundamenta en
su Constitución y en su reglamento que posee fuerza de ley. No obstante, el
control parlamentario no se reduce únicamente a la fiscalización, sino podría
tener mayores alcances. Para Delgado-Guembes (2012) también alcanza el
control moral, la conducta y la actuación legal de las autoridades y funcio-
narios en el desempeño de la función pública, ajustada al cumplimiento de
la Constitución, la aplicación de la ley, el seguimiento de la ejecución presu-
puestal; además de la evaluación de los objetivos y políticas públicas en todos
los niveles de gobierno.

1.3 La función de legislar


En el siglo XVII para Locke (1690), citado por Hierro Sánchez (1996), ningún
tipo de norma, venga de quien venga, cualquiera sea la forma en que esté
redactada y poder que la ampare, tiene la fuerza y exigencia de una ley, si esta
no fuera aprobada por un parlamento. Esta afirmación es vigente, salvo que
el Poder Legislativo delegue sus facultades de legislar, por asunto específico y
tiempo determinado, al Poder Ejecutivo, resultando en ciertas ocasiones que
este poder sea más eficiente que el Legislativo en ejercerlas. Tan es así que “los
países en los que los presidentes cuentan con más poderes legislativos en su
conjunto son Ecuador, Panamá, Brasil, Uruguay, Chile y Perú, que suelen ser
incluidos como casos de poderes legislativos medio alto o muy altos” (PNUD
(2005) y García (2009), citados por Duque, 2014, p. 94).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 43


Universidad César Vallejo

El parlamento peruano, como poder que representa a los ciudadanos, está


habilitado para la dación de leyes, ejerciendo la función legislativa: estable-
ciéndose una ficción de que el pueblo, a través de sus representantes, es quien
autoriza las normas que lo regirán (Bernales, 2001). Entonces, si de legislar
se trata, ello conlleva que los parlamentarios deban identificar problemas,
evaluarlos y proponer soluciones, para después deliberar y aprobar leyes,
que busquen el beneficio de la ciudadanía y promuevan el desarrollo del país.
“Se legisla por cuenta del pueblo y para bienestar y prosperidad del pueblo”
(Delgado-Guembes, 2012, p. 66).

No obstante, ya son varias décadas en las que los investigadores refieren que
existe una crisis de la ley (Diez, 1985). Al respecto, Laporta (1999) concluye que
la ley ha perdido toda su grandeza de norma de reconocimiento de derechos y
deberes para reducirse en una simple regla técnica al servicio de las políticas
del gobierno.

B. Institución parlamentaria peruana

El parlamento peruano es unicameral. Tiene el encargo constitucional de


legislar, realizar el control político y llevar a cabo la representación política. Está
integrado por 130 parlamentarios, elegidos en un proceso electoral, para servir a
la nación, realizando las funciones antes referidas y personificando los intereses y
aspiraciones de los peruanos; especialmente, de los que residen en la jurisdicción
a la cual representan. El parlamentario es un mediador entre el ciudadano y el
Estado; un defensor de sus intereses.

En los procesos electorales los partidos políticos, además de tentar la presidencia


de la República, tratan de copar la mayor cantidad de curules para tener el control
del parlamento y así sortear el tan necesario equilibrio de poderes, porque, de
lograrlo gobernarían sin la presión de un parlamento opositor. Esta situación, para
Dueñas (2020), deviene en uno los principales problemas de interacción entre el
Ejecutivo y el Legislativo, puesto que, si el Ejecutivo controla al parlamento, a través
de una mayoría parlamentaria, la minoría sería constantemente sobrepasada.
No obstante, este escenario – gobierno y mayoría parlamentaria- no se ha visto
en el Perú desde que recuperara su democracia, prevaleciendo la fragmentación
parlamentaria o mayoría opositora, obligando al partido de gobierno a establecer
alianzas para poder gobernar; los que no lo lograron tuvieron problemas de
gobernanza y gobernabilidad.

44 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

En los noventa Sardón (1991) ya refería que el rol del parlamento se debería redefinir,
debido considerar esta redefinición la velocidad de los cambios de la sociedad y
su complejidad. Por otro lado, Garrorena (1998) ha referido que el control político
ejercido por los parlamentos ya se encontraba en crisis, no tenía eficacia y era muy
limitado, debido a que los ejecutivos poseen un amplio margen de maniobra, difícil
de intervenir. Ello ocasiona que los parlamentos efectúen un control rutinario y
disminuido, y hasta donde el gobierno les permite auscultar. Los resultados, en
consecuencia, son previsibles. Posteriormente, Jiménez (2003) ha sostenido que
en el Perú se implementaron estrategias individuales en las acciones de gobierno,
impactando en las relaciones Ejecutivo – Legislativo, favoreciendo la supremacía
presidencial y relegando la colaboración y coordinación entre ambos poderes.
Así, pues, la incidencia en la gobernabilidad es negativa, dadas las permanentes
obstrucciones institucionales, siendo necesario recurrir a la negociación y
establecer alianzas para afianzar la democracia.

En esa misma línea, Lizárraga (2019) afirma que las funciones que realiza el
Congreso las desarrolla deficientemente y se ha convertido en una institución
disminuida, que obra en razón de intereses personales y partidarios, dejando
de lado las necesidades de la población, encontrándose cada vez más lejos de
encontrar consensos con el Ejecutivo. Igualmente, Tudela (2020) refiere que la
democracia, hoy en día, es un sistema en amenaza; fundamentalmente, por su
inutilidad tanto para atender con eficacia y eficiencia a demandas ciudadanas,
cada vez más exigentes, como por su ineptitud para la reforma. El parlamento está
obligado a adecuar su diseño y configuración al nuevo escenario, sustancialmente
distinto, en lo social, económico y tecnológico.

2.1 Desafíos en la función de representación


“El Perú es un ejemplo de participación ciudadana y de inclusión progresiva,
de su población” (Romero, 2007, p. 105). Sin embargo, uno de los problemas
de la función de representación que debe afrontar su parlamento —ante las
múltiples demandas y aspiraciones ciudadanas— es la poca capacidad de
canalizar con eficacia la participación ciudadana. Los parlamentarios han
descuidado su labor de intermediación y de ser articuladores de los intereses
ciudadanos; igualmente, los partidos políticos que los llevaron al poder se han
visto menguados para desarrollar tal representación. En esta perspectiva, el
propio Romero (2007) sostiene que el desafío de la representación política es
encauzar los intereses de los ciudadanos, utilizando los mecanismos de partici-
pación para que puedan participar activamente de la política. No obstante, esta
participación tiene que ser en las decisiones que se toman en el parlamento.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 45


Universidad César Vallejo

Solo de este modo, los ciudadanos se convertirían en copartícipes y coautores


de las decisiones parlamentarias, lo que llevaría al logro de la legitimidad de la
institución parlamentaria.

En consecuencia, el parlamento peruano debe encaminar el interés y la


voluntad de participar a través de canales de representación y otras media-
ciones que hagan más fácil el acceso de todos a la política. Esto permitiría a
la población a mantener una actitud crítica y vigilante, mientras los cuadros
especializados se preocupan por gobernar. En esa óptica, la UIP (2016) apunta
que el reto del parlamento consiste en determinar cuál será la mejor estrategia
para establecer una gobernanza de la mano con la ciudadanía, debiendo invo-
lucrar a los jóvenes como elementos clave de la democracia. Por ello, resulta
relevante seguir promoviendo su participación en la vida política con una dife-
rencia sustancial: el otorgamiento de la posibilidad de que participen en la
toma de decisiones y de que integren sus perspectivas a la labor parlamentaria.
En ese sentido, esta organización parlamentaria refiere que, la democracia
requiere de los jóvenes puesto que son necesarios para vencer los múltiples
desafíos que deben enfrentar los parlamentos: como la pobreza, discrimi-
nación, desigualdad, migración, cambio climático y acceder a una educación y
empleo digno. Consecuentemente, el involucramiento de los jóvenes en la vida
política fomenta una ciudadanía activa y refuerza la responsabilidad social,
ofreciendo innovación, creatividad y una nueva forma de pensar (UIP, 2017).

2.2 Desafíos en la función de control político


Luego de la disolución del parlamento bicameral impuesta por Alberto
Fujimori, el 5 de abril de 1992, se instaló el Congreso Constituyente Demo-
crático (1993-1995), controlado por el partido fujimorista Cambio 90 – Nueva
Mayoría. Este, durante su mandato, viabilizó la aprobación de la nueva Cons-
titución Política de 1993, actualmente vigente. De 1995 al 2000 el Congreso
continuó bajo el control del fujimorismo sin problema alguno, pues logró 67
curules, lo que le permitía tener una ligera mayoría.

Sin embargo, en los siguientes períodos parlamentarios ocurrieron situa-


ciones especiales: del 2001 al 2006, durante el gobierno de Alejandro Toledo,
el partido Perú Posible obtuvo solo 45 curules, no logrando ser mayoría. Para
tener el control del parlamento tuvo que establecer alianzas con otros partidos
políticos, lo que logró sin mayor dificultad. Asimismo, del 2006 al 2011, en el
segundo gobierno de Alan García, el Partido Aprista Peruano solo obtuvo 36
curules, siendo la segunda fuerza política. Ante esta situación, tuvo que esta-
blecer alianzas para controlar el Congreso, toda vez que Unión Por el Perú había

46 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

logrado 45 curules, es decir, era la primera fuerza política parlamentaria. Aun


así, el partido de la estrella supo culminar su gobierno sin sobresaltos. Del 2011
al 2016 el parlamento fue controlado con serias limitaciones por el Partido
Nacionalista Gana Perú de Ollanta Humala, el cual solo había logrado obtener
47 curules. Para ese mismo periodo, Fuerza Popular se había constituido en
la segunda fuerza política y de oposición con 37 curules. A los nacionalistas
les fue imposible mantener el control del parlamento y perdieron su adminis-
tración en el último periodo legislativo.

Del 2016 al 2021, en un hecho sin precedentes, “el Perú se pintó de naranja y el
parlamento peruano también” (Tuesta, 2016, p. 1). Así, pues, el control absoluto
del parlamento lo tenía Fuerza Popular, con 72 parlamentarios. Era la primera
y principal fuerza política opositora al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
El partido de gobierno, Peruanos Por el Kambio (PPK), solo había logrado 17
curules. Esta configuración, según los investigadores, es la ideal para una
democracia, porque constituiría un efectivo equilibrio de poderes y se evitaría
el abuso del poder. Pero sucedería todo lo contrario. El partido PPK no pudo
mantenerse como un grupo parlamentario sólido y, tampoco, lograr aliados
que le permitieran, a la vez, viabilizar, defender e implementar sus políticas de
gobierno, como defender a sus funcionarios cuando fueran cuestionados.

Este error político, además de no participar en las elecciones para el período


2020-2021, le costaría la presidencia a Martín Vizcarra, quien se había hecho
de la primera magistratura ante la renuncia del Presidente Kuczynski: el
parlamento terminó vacándolo por incapacidad moral permanente, decisión
muy cuestionada y rechazada por la ciudadanía. Por otro lado, el actual
parlamento (2021-2026) está muy fraccionado, constituido inicialmente por 9
grupos parlamentarios. Si bien Perú Libre logró la Presidencia de la República,
no obstante, solo obtuvo 37 curules, y con varias renuncias y rupturas termino
siendo minoría; le sigue Fuerza Popular con 24 curules; Acción Popular con 16
escaños y Renovación Popular con 13, los demás tienen menos de 8 escaños. Se
observa que se repite la historia en este período, con un parlamento eminen-
temente opositor, en consecuencia, no debería sorprendernos los reiterados
intentos de activar la vacancia presidencial.

Entonces, el desafío del control político es canalizar adecuadamente, con


responsabilidad, estas atribuciones constitucionales, sobreponiendo la esta-
bilidad democrática y la gobernabilidad; especialmente, en circunstancias en
las que el parlamento está habilitado para empoderarse sobre el Ejecutivo. Y
ello porque su uso desmedido, en el último quinquenio, motivó la renuncia de
dos presidentes (Kuczynski y Merino) y la vacancia de otro (Vizcarra). Si bien

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 47


Universidad César Vallejo

la Constitución habilita al parlamento a vacar al presidente por permanente


incapacidad moral o física, este “no puede ser despedido de su cargo por
una votación del parlamento durante su período prestablecido” (Alcántara y
Sánchez, 2001, p. 157), más aún, si en la línea de sucesión está un parlamentario.
En consecuencia, esta atribución, que ha generado mucha controversia y crisis
de gobernabilidad, debe ser evaluada para no privilegiar en exceso el control
político y la fiscalización. Un rol exclusivamente opositor puede originar
desequilibrio de poderes.

2.3 Desafíos en la función de legislar


Uno de los principales problemas de la función de legislación que debe afrontar
el Congreso es la aprobación de leyes que vulneran su Constitución o son
intrascendentes (leyes declarativas). Por ello, resulta relevante implementar
mecanismos para mejorar la calidad y su impacto. El parlamento (2020-2021)
que sustituyó al disuelto se enfrascó en aprobar leyes anticonstitucionales,
además, de normas calificadas por los economistas como populistas, lo cual
puso en riesgo permanente la estabilidad económica.

Asimismo, el parlamento debe enfocarse en las necesidades de todos los


sectores, buscando un equilibrio de beneficios para todos, a través de las leyes
que apruebe. No basta con optimizar el procedimiento legislativo, puesto que
“sería ilusorio pensar que puede cambiarla la modernización” (Rubio, 1995,
p. 26). Sin embargo, estas normas deben ser minuciosamente, revisadas,
evaluadas y, en lo posible, consensuadas con todas las bancadas e, inclusive
con el Poder Ejecutivo. Por otro lado, el propio Rubio (1995) refiere que el
parlamento debe reducir drásticamente la cantidad de iniciativas legislativas
que se proponen. No haber establecido un mecanismo para ello, ha generado
que se haga más lento el procedimiento legislativo, además, de desgastar a
las comisiones ordinarias ya que, a mayor cantidad de iniciativas, menor es el
tiempo para tiempo su análisis, debate y dictaminación.

3. Metodología

El propósito del artículo de revisión es analizar los problemas de la institución


parlamentaria en el Perú, considerando los problemas de gobernabilidad,
gobernanza, debilitamiento de la democracia y la alta desaprobación ciudadana
del que es objeto este importante poder del Estado, de cara al bicentenario de su
independencia.

48 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Esta investigación es una revisión bibliográfica de los aportes realizados a


la institución parlamentaria y a sus funciones de legislar, control político y
representación. La búsqueda de información se desarrolló utilizando diferentes
fuentes y bases de datos, tales como: Scielo, Redalyc, Dialnet, Google Académico,
libros y tesis electrónicas y páginas web institucionales asociadas a la ciencia
política, gestión pública, gobernanza, gobernabilidad y derecho constitucional.
Del total de documentos obtenidos, se emplea el método analítico-sintético para
la valoración de la información recabada de la revisión bibliográfica y se optaron
por los que se relacionaban con los objetivos de la investigación y se extrajo la
información relevante, contrastándolo con la situación política en el Perú.

4. Conclusiones

En el Perú “la democracia ha dejado de ser el ideal por excelencia de los sistemas
políticos, para convertirse en una suerte de mal menor” (Jaramillo, 2018, p. 359). Y
ello, debido a se trata de una labor inconclusa, a veces detenida en el tiempo. Su
parlamento no debe ser indiferente a esta realidad y debe proceder a replantear
su rol para que la democracia se convierta en un mecanismo que posibilite la
construcción de un país que todos los peruanos anhelan: un país desarrollado,
inclusivo, con justicia social, con igualdad de condiciones y oportunidades, y
equitativo. “La relación entre democracia y eficacia [debe ser una exigencia]. Una
relación demasiadas veces subestimada y que, sin embargo, se encuentra en la
raíz de muchos de sus problemas” (Tudela, 2020, p. 6).

El parlamento debe cuestionarse permanentemente en torno a cómo y qué


debe hacer para fortalecer la democracia con el objetivo de mejorar la vida
de los peruanos. En tal sentido, debe realizarse un examen concienzudo para
determinar sus debilidades y carencias, para enmendar los errores revelados y
fortalecer las buenas prácticas, debiendo reestructurar sus funciones, procesos
y procedimientos para convertirse en un parlamento colaborador, eficiente y
eficaz, sustentado en la participación ciudadana. Este cuestionamiento no debe
llevar a los parlamentarios a establecer pactos con el gobierno de turno, mediante
arreglos clientelistas, buscando beneficios partidarios o personales.

Si bien la democracia en el Perú se refleja en la existencia de un parlamento, esta no


debería ser un fin en sí mismo. De modo distinto y complementario, debe procurar
la búsqueda y generación de beneficios tangibles y sustentables para todos, de
modo tal que contribuya al desarrollo del país, a través del ejercicio responsable
de sus funciones de legislar, controlar políticamente y representar.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 49


Universidad César Vallejo

La democracia “no puede afincarse unilateralmente en la clase política [presente


en el parlamento] ni en la ciudadanía. Tiene que atravesar todos los actores
sociales para que funcione. Por eso la importancia [de] la existencia de un pacto
social” (Romero, 2007, p. 95). Y ello porque, al no existir dicho pacto en el Perú, su
democracia resulta frágil. Así, pues, se requiere de una institución parlamentaria
democrática, sólida, representativa, eficaz, bien estructurada y, sobre todo,
legitimada por la ciudadanía, que esté al servicio de todos los sectores de la
sociedad, especialmente del pueblo.

Entonces, “entender el parlamento moderno es comprenderlo como una


institución presente, siempre activa. Es decir, una institución que atrae
[positivamente] la atención ciudadana, nuclearizando el debate político”
(Tudela, 2020, p. 8). Como consecuencia de lo manifestado, resulta interesante
preguntarnos si el parlamento peruano es un parlamento moderno. La respuesta
salta a la vista, luego del análisis realizado; no es necesario reconocer que los
instrumentos del actual modelo son obsoletos para los nuevos tiempos. Sin
embargo, teniendo un punto de partida, será necesario replantear sus funciones
de legislar, de control político y de representación, además de sus estructuras;
inclusive, se hace necesario cambiar viejos paradigmas y, por supuesto, iniciar una
decidida, clara y desafiante reestructuración tecnológica.

5. Referencias

Alcántara, M., & Sánchez, F. (2001). Veto, insistencia y control político en América
Latina: una aproximación institucional. Perfiles Latinoamericanos (19), 153-179.
https://www.redalyc.org/pdf/115/11501908.pdf

Aragón, M. (1987). El control como elemento inseparable del concepto de


Constitución. Revista Española de Derecho Constitucional (19), 15-52. https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=79346

Bernales, E. (2001). Parlamento y ciudadanía, problemas y alternativas.


Lima: C. A. Juristas, Ed.. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/
c o n _ u i b d . n s f / E 8 F F E 3 1 70 91 75 3 6 70 5 2 5 74 E 9 0 0 6 1 2 D F 4 / $ F I L E /
ParlamentoyDemocraciaEnriqueBernales.pdf

Delgado-Guembes, C. (2012). Manual del Parlamento, Introducción


al estudio del Congreso Peruano. Perú: Biblioteca del Congreso del
Perú. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.
nsf/6AE70277D8CDE83405257E430061B29E/$FILE/Manual_Parlamento.pdf

50 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Diez, L. (1985). Constitución, Ley, Juez. Revista Española de Derecho Constitucional


(15), 9-23. https://www.jstor.org/stable/44203670

Dueñas, A. (2020). Las relaciones Parlamento - Gobierno durante el estado de


alarma por el COVID-19. (Z. Fundación Manuel Giménez Abad, Ed.), Colección
Obras colectivas. https://doi.org/10.47919/FMGA.OC20.0004

Duque, J. (2014). ¿Presidentes legislando? Las facultades legislativas en el


presidencialismo colombiano 1991-2014. Revista Estudios Socio Jurídicos, 17(1),
79-123. http://dx.doi.org/10.12804/esj17.01.2014.03

Garrorena, Á. (1998). Algunas sugerencias para renovar la función de control


parlamentario. Revista Mexicana de Sociología, 60(2), 21-42. https://doi.
org/10.2307/3541269

Gregor, C. (2014). Nuevas narrativas constitucionales en Bolivia y Ecuador: el buen


vivir y los derechos de la naturaleza. Revista de Estudios Latinoamericanos (59),
9-40. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=640/64032624002

Hierro Sánchez, L. (1996). El imperio de la ley y la crisis de la ley. (U. d. Derecho, Ed.)
Doxa (19), 287-308. http://dx.doi.org/10.14198/DOXA1996.19.15

Jaramillo, M. (2018). La vigencia de Sartori en las inacabadas definiciones de


democracia y régimen democrático. Desafíos, 30(1), 359-366. https://www.redalyc.
org/jatsRepo/3596/359654795012/359654795012.pdf

Jiménez, M. (2003). Presidente y Parlamentos: actores estratégicos en la


consolidación de las democracias en América Latina. Polis: Investigación y Análisis
Sociopolítico y Psicosocial. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=726/72609802

Laporta, F. (1999). Materiales para una reflexión sobre racionalidad y crisis de la ley.
(U. d. Derecho, Ed.) Doxa (22), 321-330. http://dx.doi.org/10.14198/DOXA1999.22.14

Lizárraga, J. (2019). Análisis de la función parlamentaria caso: Congreso de la


República del Perú, periodo 2019 (tesis inédita de maestría). Universidad César
Vallejo, Lima, Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/37939

Martínez, M. (2004). La representación política y la calidad. Revista mexicana de


sociología, 66 (4), 661-710. http://www.scielo.org.mx/pdf/rms/v66n4/v66n4a3.pdf

Pantigoso, M. (2020). La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde


la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar. Tradición, Segunda época
(18), 139-149. https://doi.org/10.31381/tradicion.v0i18.2668

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 51


Universidad César Vallejo

Romero, C. (2007). La democracia en el Perú: una terca voluntad. América Latina


Hoy, 45, 89-107. http://hdl.handle.net/10366/72659

Rubio, F. (1995). Parlamento y Ley. Anuario jurídico de La Rioja, 5-28. https://


dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=261738

Sardón, J. (1991). La reforma del Parlamento, una propuesta alternativa. Revista


de Ciencias Sociales (28), 55-63. https://doi.org/https://doi.org/10.21678/
apuntes.28.326

Sartori, G. (1999). En defensa de la representación política. Claves de razón


práctica (91). http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/
AC5BCB8356BCBF7005257A3F005B6ED4/$FILE/defensa_repres_sartori.pdf

Tudela, J. (2020). Parlamento y crisis sanitaria - reflexiones preliminares.


Cuadernos Manuel Giménez Abad, 6-17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=7564977

Tuesta, F. (2016). Perú: elecciones parlamentarias 2016. El Parlamento naranja.


20-21. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5569649

UIP. (2016). Estrategia de la UIP para 2017-2021. Unión Interparlamentaria. https://


www.ipu.org/es/content/estrategia-de-la-uip-para-2017-2021

UIP. (2017). Panorama general de la UIP. http://www.secretariagrulacuip.org/web/


attachments/article/138/IPU%20overview%20-%20induction-esp.pdf

52 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Pensamiento estratégico gerencial y su incidencia en la


sostenibilidad de las pymes de Chiclayo Perú 2020-2022

Obiol Anaya Erik Francsc1


Percy Castro Mejía2
Jorge Abel Cabrejos Mejía3

RESUMEN

El pensamiento estratégico gerencial consiste en un conjunto de estrategias, la gran


mayoría de ellas, directamente relacionadas a la aplicación a las estrategias del
Management, lo cual ha generado que en la actualidad los comercios requieran contar
con diversos sistemas de gestión, que les permitan maximizar sus resultados, pero,
¿qué sucede cuando los empresarios desconocen este tipo de herramientas, debido
a su poca formación empresarial o a su desinterés en la capacitación constante?
Ese es el punto que se ha abordado en la presente investigación que lo que buscó es
establecer la pertinencia y optimización de resultados en la aplicación de este tipo de
estrategias, así como su influencia en el pensamiento estratégico gerencial, el cual
muchas veces suma ciertas habilidades adicionales intrínsecas a los gerentes que
tienen una gran capacidad de toma de decisiones evaluando no solo el planeamiento
establecido, sino además muchos otros factores que pueden influir en el resultado
positivo o negativo que se obtenga de una relación comercial. Para alcanzar obtener
los resultados esperados se ha realizado una serie de tomas de información y una
métrica que nos permitirá confirmar que la hipótesis planteada al momento de la
investigación confirma lo encontrado en la comprobación estadística.

Palabras claves: Pensamiento estratégico, Management, PYMES.

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3513-5592
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-5345-5098
3
ORCID: http://orcid.org/000-0002-7777-8342

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 53


Universidad César Vallejo

1. Introducción:

En el Perú, la última década ha presentado un crecimiento económico importante


en comparación con los demás países de América Latina, en parte, por cuestiones
de las facilidades que se han generado siempre para la inversión extranjera y
en parte debido a la emisión de diversas normas que han tenido como finalidad
coadyuvar a ese crecimiento, el cual ha generado también como consecuencia el
crecimiento de los pequeños empresarios; ahora, la complejidad de este asunto
es que no todo son beneficios, debido a que muchos pequeños empresarios
ven quebrar sus emprendimientos debido a su inexperiencia, y solo en algunas
ocasiones, los emprendedores más entusiastas intentan volver a crear una
empresa similar una temporada tras la quiebra de la anterior.

Debido a la inexistencia de un adecuado conocimiento gerencial de los empresarios


PYME, como ya hemos mencionado, en parte por su escasa experiencia, debido a
que los pequeños empresarios administran sus propios negocios, por lo general,
sin contar con conocimientos previos de administración o gerencia, debido a
que como se comprobó durante el presente estudio, la mayoría de ellos, son
comerciantes de segunda y a veces hasta de tercera generación en el rubro, por
lo cual solo cuentan con un conocimiento empírico de la actividad como tal; y
parte del problema de esta situación es que en nuestro país ni la Asociación de
Emprendedores del Perú, ni la Cámara de Comercio, ofrecen capacitaciones a sus
miembros.

La presente investigación ha sido realizada por el equipo investigador partiendo


de su experiencia en la asesoría de PYMES, en busca de conseguir un método para
detener la constante crisis económica existente en este sector empresarial, el cual
suele caer de manera constante en periodos de iliquidez, por la misma naturaleza
de su actividad, ya que las PYMES, por lo general, son negocios unipersonales o
familiares y por lo mismo, cuentan con recursos limitados.

El pensamiento estratégico gerencial consiste en un conjunto de habilidades,


que, si bien es cierto, existen autores que indican que estas son innatas en las
personas, resulta que para darle una adecuada aplicación, es necesario contar con
un conocimiento técnico o científico, que permita lograr una óptima aplicación
de los conocimientos y disminuir o erradicar la posibilidad de error en la toma de
decisiones gerenciales.

En relación con el panorama previamente descrito, indicaremos también que por


lo general el pensamiento estratégico gerencial es habitualmente confundido,
con la planificación estratégica, este problema lo encontramos debido a la

54 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

deficiente definición de los criterios que las distinguen, ya que la planificación


se encarga únicamente de establecer los procesos de evaluación de resultados,
por supuesto que para poder planificar hemos de tener en cuenta los objetivos y
metas planteadas, sin embargo el pensamiento estratégico gerencial, además de
la natural planificación de procesos, requiere diversas habilidades adicionales, que
para algunos autores pueden presentarse incluso de manera intrínsecas en los
líderes comerciales más exitosos, pero que para su perfeccionamiento requerirán
conocimientos reales, medibles y cuantificables.

Debido a ello, resulta que existirá una directa relación entre el pensamiento
estratégico gerencial y el éxito obtenido en la ejecución de un proyecto comercial,
ya que la obtención de resultados óptimos dependerá de la intersección
existente entre los conceptos propios del conocimiento científico sobre el tema
y la experiencia práctica en la materia. Esta unión entre teoría y práctica podrá
garantizar que las decisiones tomadas por los gerentes de las empresas tengan
un respaldo técnico – científico que consiga garantizar la maximización de los
resultados desde el inicio de las operaciones, que podrán obtener con una mínima
cantidad de recursos un mayor cumplimiento de la estrategia gerencial planteada.

Por ello, no necesariamente se den situaciones como las que se cree habitualmente,
como en los casos en los que algunos pequeños empresarios justifican sus fallas
en los escasos recursos económicos, que resultan ser una constante en las
pequeñas empresas, ya que no necesariamente una empresa con gran disposición
de recursos por ese simple hecho, deban lograr obtener mejores resultados en
comparación con las empresas más pequeñas.

2. Metodología

En el contexto presentado en los párrafos precedentes, es que se partió a la


ejecución de la presente investigación, buscando obtener un resultado científico
que pueda aplicarse posteriormente en situaciones similares en otras regiones del
país, ya que el análisis concerniente a la aplicación de las estrategias gerenciales
en las PYMES, que planteó esta investigación requirió además buscar el correcto
escenario para poder realizarse, ya que además de analizar a las pequeñas
empresas, se sumaron algunos factores adicionales, tales como, que dichas
empresas se encuentren el crisis debido a una mala aplicación de estrategias
gerenciales y como segundo parámetro a evaluar, que estas se encuentren en
Chiclayo, por lo cual resulta indispensable para estos pequeños empresarios, que
sus resultados sean los más eficientes, maximizando sus recursos y logrando así

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 55


Universidad César Vallejo

alcanzar los objetivos planteados en el plan estratégico que se establecieron al


inicio de su actividad comercial.

Por ello, resulta fundamental el establecimiento de una adecuada ejecución


del proyecto, y para esto se requerirá que las empresas PYME de Chiclayo- Perú,
cuenten con unas adecuadas herramientas, propias del pensamiento estratégico
gerencial, que le permitan afrontar la natural inestabilidad propia de las empresas
que cuentan con escasos recursos económicos y que además de ello, deben
también afrontar problemas como una economía inestable y con una crisis social
permanente debido a factores como la inmigración venezolana y la crisis política en
la que nos encontramos inmersos los últimos 10 años, la cual sumada a la natural
crisis generada por la pandemia de COVID-19, ha acrecentado las dificultades
que los pequeños empresarios han tenido que sortear para la realización de sus
actividades.

Ese es el escenario al que se enfrenta la presente investigación, donde tal y como


podemos ver, América Economía, (2015), nos refiere que el 98% de las empresas
formales del país son PYMES, por lo cual, es de impostergable emergencia facilitar
las herramientas gerenciales necesarias a estos pequeños empresarios, que
representan uno de los principales ejes de la economía nacional.

Es por ello que los administradores o gerentes de las PYMES requieren que su
capacidad de respuesta no dependa únicamente del cumplimiento de su plan
estratégico, sino que además de ello, se requiera una preparación suficiente para
lograr dar cumplimiento a lo planificado, estandarizando criterios utilizados en su
planificación para adecuarse a las nuevas tendencias del mercado, flexibilizando
sus procesos, para generar la posibilidad de lograr una adecuada segmentación
del mercado, lo cual le permita identificar eficientemente el público objetivo y
alcanzar el medio para lograr una competitividad sostenible a mediano o largo
plazo.

3. Resultados:

De lo antes mencionado se puede entonces entender que, para tener un resultado


óptimo en la realización de una actividad comercial, y debido al desinterés expreso
en la formación tradicional que refieren los sujetos materia de la investigación,
en los temas referentes a la administración de empresas o de la realización de
cursos de Gerencia propiamente dichos, es que resulta recomendable realizar
un seguimiento por medio de herramientas m-learning, que proponer aspectos

56 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

formativos tradicionales en este sector de la economía. Ahora, la pregunta que


surge de manera inmediata ante esta cuestión es quién haría o quién debería
hacer dicho seguimiento, ya que no existe ninguna entidad pública ni privada que
muestre un verdadero interés en el acompañamiento económico de las pequeñas
empresas en este país.

En ese sentido, una de las posibles soluciones sería plantear diversas herramientas
digitales, tales como la implementación de la Web 3.0, o web semántica, la cual
resulta ser perfectamente aplicable para entornos de trabajo colaborativo por
medio de las herramientas m-learning, las cuales consisten básicamente en
lo que conocemos como e-learning, pero aplicado en dispositivos móviles, en
smartphones y tablets por medio de aplicaciones, consiguiendo así como resultado,
que las pequeñas empresas cuenten con el apoyo necesario para mantenerse en
el tiempo y evitar los cierres masivos de las mismas por errores en la toma de
decisiones gerenciales de sus propietarios.

Esta cuestión que planteamos resulta de haber encontrado diversos problemas,


claramente identificados en algunos de los sujetos estudiados para la elaboración
de la presente investigación, la cual busca realizar una acción en futuro perfecto
para generar de manera eficiente una estrategia futura, aplicable dentro del
campo político, y alejando la investigación del campo económico, ya que este
aspecto debe ser entendido como la consecuencia del problema y no como parte
del estudio mismo, ya que es bien sabido por cualquier persona, que cuente con
cierta experiencia en administración, que cualquiera podría manejar una empresa
si tenemos abundancia de recursos.

Es por eso que el interés de la investigación se ha centrado en las PYMES, que


son proyectos empresariales que constantemente se encuentran en períodos
de escases económica, de manera natural, por el reducido aporte societario de
sus miembros. por lo que, además, estas pequeñas empresas antes de pensar
en la obtención de elevadas ganancias, deberá preocuparse primero de su
posicionamiento en el mercado, porque se debe entender que el fin último
de una empresa no debe ser obtener ganancias, sino que esta debe centrarse
en la satisfacción de las necesidades del segmento de mercado al que se ha
direccionado, alcanzando consecuentemente las ganancias económicas y como
consecuencia mediata la posibilidad de perdurar en el tiempo.

Por otro lado, la presente investigación al ser aplicada durante la pandemia, nos
mostró la necesidad de establecer como una clara posibilidad la utilización de una
herramienta m-learning con la finalidad de asegurar el acceso a la información
por parte de los pequeños empresarios y de un modo que no les invierta más de

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 57


Universidad César Vallejo

20 minutos por día para generando una mejora significativa en sus habilidades
de pensamiento estratégico, de manera práctica, y sin necesidad de tener que
recurrir a métodos tradicionales de formación pedagógica.

Para obtener este resultado tomaremos la definición que García Aretio (2020)
quien citando a La American Society of Training and Development define el e-learning
como término que incluye un vasto grupo de procesos, tales como aprendizaje
basado en web, aprendizaje basado en ordenadores, aulas virtuales y colaboración
digital, incluyendo además la entrega de contenidos vía Internet, intranet, extranet,
audio y vídeo, transmisiones satelitales, TV interactiva, CD-ROM y más.

Por su parte García (2013) refiere que, en realidad, se trata de hacer educación a
través de medios y dispositivos electrónicos como herramientas para mejorar el
acceso a la formación la comunicación y la interacción que, según Sangrà, (2008),
supone nuevas formas de entender y desarrollar el aprendizaje.

Un buen exponente de los primeros pasos del e-learning fueron las plataformas
Learning Management Systems (LMS), que, si bien aparecieron a mediados de la
década del ochenta, alcanzaron su auge en 1990 con el surgimiento del Ambiente
Virtual de Aprendizaje (AVA), Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (MOODLE) que permitieron colocar contenidos interactivos,
facilitando recursos digitales para la comunicación sincrónica y asincrónica,
con audio y video. Posteriormente estas plataformas fueron abriéndose a las
posibilidades de la Web 2.0 y las redes sociales, tal y como lo refiere García Peñalvo
y Seoane, citados a su vez por García Aretio (2020). Parece que, desde estas
perspectivas, este enfoque educativo lo podríamos considerar como transversal
tanto para la educación a distancia, así como para la presencial, esta teoría se vio
perfectamente comprobada además durante la etapa de pandemia y continúa
hasta la fecha, donde la gran mayoría de instituciones superiores de enseñanza
cuentan a la fecha con la metodología de formación híbrida, oscilando entre lo
presencial y lo virtual.

En la cuestión práctica, podemos afirmar que lo que buscó la presente


investigación, consistió desarrollar un modelo operativo para aplicarse en la
obtención de los resultados, para analizar el modo más adecuado para verificar el
nivel del pensamiento estratégico gerencial existente en las pequeñas empresas
de Chiclayo – Perú, además de ello verificar si los resultados de esa medición
implican, en lo referente a la toma de decisiones, resultados empíricos obtenidos
por el uso de ideas del momento o el factor suerte; o si estos son profesionales, es
decir, resultados obtenidos en toma de decisiones meditadas con consecuencias
planificadas, sea que para esa planificación se hayan tenido en cuenta la utilización
de las tecnologías de la información y la comunicación, en adelante Tics.

58 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Adicionalmente a ello la investigación puso especial énfasis en la clase de


colaboración recibida para el logro de las mejoras, sean estas las más adecuadas
o no, al momento de realizar la medición de resultados en la empresa y si se
ha seguido o no la planificación procedimental establecida al momento de la
creación del proyecto, sin olvidar que existe un aspecto intrínseco de la naturaleza
humana, que nos lleva a realizar actos partiendo de criterios éticos, morales y del
sentido del valor, estos criterios pueden ser el afecto, la pasión y siempre como
consecuencia mediata una valoración económica.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta para la presente investigación, es que su


novedad consiste en establecer una realidad distinta a la que se podría apreciar
en los países desarrollados como aquellos que conforman la Comunidad Europea
o los de Norte américa y la realidad peruana; ya que en nuestro país no existe un
uso habitual de algunas de las herramientas básicas en la gestión empresarial,
tales como el m-learning, esto debido a que la gran mayoría de las PYME no
cuenta con sistemas internos de gestión, como lo pueden ser la presencia de un
administrador o gerente profesional, abogado interno ni un contador permanente
como trabajador que pueda ayudar a la planificación o control de las operaciones
económicas internas, esto debido a que las pequeñas empresas se manejan de
manera rudimentaria donde el propietario, que además es el gerente, realiza la
administración directa de la empresa de manera empírica, siendo su principal
herramienta la intuición, acompañándola de su limitado conocimiento del
negocio y solo podemos apreciar que estos empresarios recurren a profesionales
en las áreas antes mencionadas cuando las cosas se vuelven incontrolables y no
logran solucionar los problemas por sí mismos, problemas que se han generado
casualmente debido a su escaso conocimiento del tema y su negativa de contratar
profesionales en dichas áreas, cuando nos encontramos ante el escenario óptimo,
estos pequeños empresarios encuentran un profesional que logra resolver el
problema, pero lamentablemente eso no siempre sucede y cuando el profesional
contratado no cuenta con la suficiente experiencia en la resolución de ese tipo de
inconvenientes el resultado final es la quiebra de la empresa.

Es por eso que esta investigación logró elaborar, diseñar y proponer unas
herramientas de apoyo que podrían utilizarse por medio de una aplicación
que sirva a esos emprendedores para otorgarles los conocimientos necesarios
para tomar mejores decisiones. Dicha propuesta resulta viable, debido a que la
información llegaría a los pequeños empresarios por medio de una herramienta
m-learning, lo cual no requeriría una gran inversión siendo necesaria únicamente
la elaboración de un software de apoyo para la aplicación, lo cual es de fácil gestión
y no encarece significativamente la investigación planteada.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 59


Universidad César Vallejo

Ya habiendo clarificado el escenario donde se realizó la presente investigación,


resulta necesario resaltar que los aspectos referentes a la determinación de
la competitividad, sostenibilidad, rentabilidad, comprobación procedimental,
posicionamiento de mercado y benchmarking; requirió que previamente fuera
necesario establecer unos objetivos, los cuales retornan de manera permanente
al problema base de la investigación.

Adicionalmente a lo mencionado en el párrafo anterior, ha resultado de suma


importancia detectar cuáles son las estrategias gerenciales que han generado
bucles en la ejecución de esta investigación, a modo de bucles infinitos, ya que
algo habitual en el desarrollo del concepto empresarial es la natural consecuencia
racional que dicho bucle genera en los sujetos del estudio, ya que entendemos
que dicho evento no es realmente cuantificable, eso se debe a que el pequeño
empresario emprendedor, tiene una visión bastante compleja de su producto o
servicio, pero esta óptica no necesariamente logra ser totalmente entendida por
el consumidor final.

Ante esta problemática real y actual tal vez el modo más común de visión de los
pequeños empresarios sea la que deriva directamente de la mal llamada teoría de
Covey, que a pesar de no ser científica es bastante conocida por los empresarios
PYME, debido a a prexistencoia del libro de donde se desprende que fue un best
seller, a pesar de ser más un libro de autoayuda que en realidad un modelo de alta
gerencia; por lo cual vemos desdibujado, tal vez sin querer lo que es realmente el
pensamiento estratégico gerencial.

Autores como Sánchez (2007), por su parte nos han definido el pensamiento
estratégico gerencial como un proceso intuitivo con la capacidad de proporcionar
un enfoque para la planeación de la empresa en lo referente a la realización de
diversas actividades parte de planificación natural del negocio; por lo que se debe
entender que el pensamiento estratégico no se dirige al día a día de la actividad
de la empresa, sino más bien que debe entenderse como una herramienta para
usarse en la obtención de resultados a mediano o largo plazo.

Asimismo, autores como Ohmae (2004) define al pensamiento estratégico como:

La combinación de métodos analíticos y elasticidad mental utilizados para


obtener ventajas competitivas. El pensamiento estratégico es un método para
encontrar una visión u obtener una vigorización perpetua para esa visión (pag.7)

60 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Ambos autores precedentemente mencionados llegan entonces a una misma


conclusión, la cual es que el pensamiento estratégico gerencial busca posicionar
a la empresa con la finalidad de prolongarse en el tiempo, dotándola de solidez;
pero el problema entonces, podríamos decir, que radica en que la realización de
las actividades realizadas por la empresa solo estarían dentro de dicho parámetro
cuando están dirigidas a alcanzar la posteridad, quedando automáticamente
descartadas todas las actividades comerciales que no busquen prolongarse en el
tiempo, por lo cual cuando hacemos un análisis de las pequeñas empresas o de los
pequeños proyectos de un inversor individual o un pequeño grupo de inversores,
quienes no cuentan con una estructuración real de proyecto y solo van probando el
nivel de rentabilidad de su inversión día a día sin intención planificada de perdurar
en el tiempo, no podríamos hablar de pensamiento estratégico gerencial.

Es en ese sentido que Simuth (2015), nos refiere que el pensamiento estratégico
tiene como principal problema que en la gran mayoría de casos, las PYMES
tienen como dificultad que sus propietarios son por lo general los gerentes, lo
cual se condice con los resultados arrojados por nuestra investigación donde la
totalidad de pequeñas empresas a quienes se solicitó información cumplían con
lo indicado por el autor, y casualmente se cumple también lo indicado por el antes
citado en lo referente a que estas empresas efectivamente no consiguen alcanzar
un crecimiento sostenido en el tiempo, por lo cual suelen tener problemas a
mediano o largo plazo, y esto se debe a que una cosa es tener el conocimiento del
core business de tu negocio y muy diferente es tener el conocimiento para poder
manejar ese negocio de manera adecuada.

Lo mencionado previamente resulta relevante para esta investigación porque


la realidad de nuestro país debe estudiarse por separado, ya que la mayoría
de estudios encontrados sobre la materia resultan basarse en mediciones
estadísticas y de resultados de países europeos o de norte América, tal y como se
puede ver en el estudio de Simuth (2015) previamente citado, lo cual se condice
con la estadística presentada por Europa Press (2017), donde podemos apreciar
que en Europa las PYMES son la columna vertebral de la economía de muchos
de los estados, llegando a superar el 90% de la totalidad de empresas formales,
y representando números superiores al 65% de la totalidad de los empleos del
sector privado y con ello se supera el 54% del valor agregado del producto europeo,
esto es interesante ya que los números nos muestran que en el caso peruano los
porcentajes no deberían ser inferiores a los europeos ya que aquí contamos con
un total del 95% de las empresas formalmente inscritas, tal y como lo señala la
misma Europa Press.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 61


Universidad César Vallejo

Por su parte la investigación realizada por Asiya, Kazmi y Naaranoja (2015), refiere
que para liderar proyectos el pensamiento estratégico resulta fundamental, ya
que las empresas en las que se ha detectado que existe un adecuado nivel de
pensamiento estratégico son aquellas que logran una más eficiente toma de
decisiones y por consiguiente un mayor posicionamiento en el mercado, esto les
permite tener un buen nivel de desarrollo económico, que tiene como resultado
obtener una mayor experiencia en el sector, por lo cual, para las autoras de la antes
citada investigación, existen necesidades de tiempo y espacio para la aplicación de
las herramientas del pensamiento estratégico gerencial, esto debido a que lo que
se requiere para un adecuado pensamiento estratégico es el posicionamiento de
la empresa y las decisiones tomadas serán más o menos eficientes en relación con
su tiempo y espacio determinado.

Ahora, juntamente con lo señalado, debemos también poner como parte de la


fórmula a ser aplicada la visión del proyecto, es decir, la imagen propia de cada
organización, la cual es establecida por los propietarios del proyecto, al momento
de su diseño, por lo cual, coincidiendo con los autores previamente referidos, esto
va a requerir un adecuado posicionamiento en el mercado, lo cual definitivamente
requiere tiempo por lo que las decisiones serán directamente proporcionales al
tiempo de existencia de la empresa o proyecto.

Debido a esto cada proyecto dependerá directamente de la imagen del mismo que
sus líderes planteen en su etapa proyectiva, por lo cual, aquellos que diseñan el
proyecto tendrán la función de pensar objetivamente cuál es el camino a seguir
para el negocio, además de pensar en dos tipos de aspectos para la ejecución;
primero unos aspectos internos de la organización estableciendo un esquema de
negocio donde cada parte del proyecto se relacione directamente con los demás
eslabones de la cadena productiva o de negocio y por otro lado, los aspectos
externos, los cuales van a plantear esa imagen a que nos referimos en el párrafo
anterior, donde la percepción de lo que se espera del proyecto o negocio.

Por su parte Shirvani y Shojaie (2011), nos refieren en su investigación que el


pensamiento estratégico gerencial no es un tema que cuente con un consenso
dentro de los diversos autores, ya que objetivamente el hecho de pensar
estratégicamente no debería ser una cuestión compleja o escasa, ya que toda
persona al momento de tomar decisiones en su día a día debería aplicar cierto nivel
de criterio, más aún en el caso de los gerentes o administradores de una empresa
o proyecto, para quienes cada decisión puede resultar en un beneficio o daño que
puede incluso llegar a ser irreversible; en el caso de nuestro país los pequeños
empresarios siempre han tenido que coexistir con diversas dificultades naturales
de un mercado tan accidentado como lo es el mercado nacional, sin embargo eso

62 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

solo ha generado criterios básicos, debido a que muy pocos de estos pequeños
empresarios han podido salir bien parados de la pandemia COVID-19, donde los
únicos que han sorteado exitosamente este periodo han sido quienes contaban
con reservas económicas en efectivo, por lo que las quiebras de las pequeñas
empresas han sido masivas, sobre todo aquellas que contaban con personal
formal contratado y con vínculos laborales declarados ante la correspondiente
entidad del sector.

Entonces, ya para este punto hemos logrado establecer un parámetro dentro de


lo conocemos como cultura organizacional, el cual se basa en la visión que el líder
del proyecto ha generado de lo que espera alcanzar, lo cual no es otra cosa que
la visión de la empresa, sin la cual ningún proyecto lograría ubicarse en la mente
del público, por lo cual la imagen institucional será fundamental para entender
diversos aspectos de la actividad de la empresa, partiendo de algo tan básico como
lo es el público hacia donde dirijo mi producto o servicio, más conocido como el
target, hasta decisiones más complejas como lo podrían ser la elección de una
entidad de crédito o el financiamiento de algún proyecto adicional.

Es por ello, que el pensamiento estratégico dependerá directamente de las


cabezas de cada proyecto, desde el punto de partida con el diseño de la visión del
mismo, así como de la adecuada estructuración del esquema interno y externo del
proyecto empresarial, hasta el aterrizaje de la idea en la manifestación total de la
empresa, en otras palabras, su cultura institucional.

Lo que ha sumado una dificultad adicional en este panorama comercial existente


es el efecto que la pandemia ha tenido en el esquema de comercio global, hasta
hace 3 o 4 años el consumidor promedio casi no usaba herramientas digitales
para realizar sus compras, pero desde la pandemia hemos podido ver que
algunos emprendedores lograron posicionarse muy bien en los primeros meses
del confinamiento debido a que supieron utilizar herramientas digitales, lo cual
sumado a una buena toma de decisiones gerenciales ha logrado abrir nuevos
mercados, y si a esto se le suma la participación del estado con la flexibilización
de la norma, que si bien se dio incluso antes de la pandemia, con la emisión de
normas como el servicio de recepción de envíos postales de SERPOST, denominado
IMPORTAFACIL, establecido por la Superintendencia Nacional de Administración
Tributaria, en adelante SUNAT, el cual en palabras de la propia entidad es:

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 63


Universidad César Vallejo

Es el procedimiento para que las personas naturales y empresas reciban bienes


por el servicio postal SERPOST (compras u obsequios del extranjero), el valor
FOB (valor de la mercancía entregada a bordo del transporte designado por el
comprador en el puerto de embarque) no debe ser mayor a US$ 2000.00 (Dos
Mil Dólares Americanos). Para acceder debes solicitar que tu envío se haga
con el servicio postal nacional del país. Los pagos y exoneraciones estarán en
función del valor de los bienes o tipo de mercancías. SUNAT (2022).

Lo cual resulta interesante para el pequeño empresario ya que, si hacemos


el cálculo a nuestra moneda nacional, estaríamos hablando de un total de S/
7760.00 (siete mil setecientos sesenta soles) lo cual asciende a un total de 7.3
sueldos mínimos vitales por año.

Bouhali, Mekdad, Lebsir, y Ferkha, (2015), por su parte nos refieren en su


investigación que existe un nuevo entorno el cual ha permitido que las operaciones
comerciales cuenten con una total apertura a nivel global, por lo cual hoy no
resulta extraño que un pequeño productor o una pequeña empresa ofrezca por
medio de motores de venta masivos sus productos o servicios de manera regular,
por lo cual este punto concreto ha generado por igual una amenaza, así como una
posibilidad de negocio, todo dependiendo si el pequeño empresario conoce o no
el uso de las herramientas digitales además del natural criterio del pensamiento
estratégico gerencial.

Por ello, el criterio que se debe utilizar al momento de establecer los parámetros
del pensamiento estratégico de un proyecto, dependerán directamente de si
el pequeño empresario se encuentra alineándose a parámetros de mercado
habituales en un giro específico de negocio, o si estamos ante una verdadera
innovación, que plantee una nuev visión del giro de comercio de una actividad
específica, por lo tanto, estamos ante un panorama donde el pequeño empresario
deberá anticiparse a los cambios del mercado y no solo adecuarse a ellos.

La alternativa más adecuada entonces será establecer procesos adecuados que


tracen una ruta sencilla pero efectiva para que el pequeño empresario pueda
alcanzar las metas trazadas al momento de la etapa proyectiva de su actividad, con
la finalidad de que el uso de las herramientas digitales sea un apoyo perfectamente
establecido en la toma de decisiones gerenciales del pensamiento estratégico, por
lo cual con eso podemos ya ir clarificando otro de los dilemas que encontramos
al momento de iniciar la presente investigación, la cual consiste en distinguir de
manera clara la planificación estratégica, que se quedará en la parte proyectiva del

64 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

negocio por un lado y por otro lo que es en sí mismo el pensamiento estratégico


gerencial, que será entonces la toma de decisiones activas que logrará o no en
base a su efectividad alcanzar las metas planteadas durante el proyecto.

Para simplificar lo establecido en el párrafo precedente podríamos entonces


afirmar que mientras la Planificación Estratégica es un parámetro técnico de
medición a futuro, el pensamiento estratégico gerencial será aquello que me
ayude a lograr en presente aquello que ha sido planificado, por lo cual, aunque
se haya tenido una buena planificación estratégica, un error en el pensamiento
estratégico gerencial puede desestabilizar el proyecto independientemente de su
nivel de viabilidad.

Adicionalmente a lo antes indicado, autores como Bouhali, Mekdad, Lebsir, y


Ferkha, (2015), establecerán en su investigación una suerte de requerimientos
mínimos necesarios para que esa toma de decisiones derivada de la aplicación
del pensamiento estratégico gerencial pueda ser aplicado no solo en empresas
con cierta trayectoria y posicionamiento como lo describen los autores señalados
al inicio de esta investigación, sino que dichas decisiones lo que deben hacer es
tratar de dirigir el rumbo del proyecto hacia donde la planificación estratégica lo
ha encaminado, independientemente de conceptos como posicionamientos en el
mercado de las PYMES o si estas tienen ya cierto tiempo brindando sus productos
o servicios.

Por ello es que Bajcar y Babiak (2015), establecen nuevos parámetros, dejando en
claro que los criterios clásicos de la conceptualización del liderazgo ya no pueden
ser aplicadas como algo absoluto, sino más bien, como simples parámetros de
control para medir el nivel de pensamiento estratégico gerencial en la toma de
decisiones y como estas según el comportamiento específico de sus líderes de
proyecto van a obtener o no los resultados proyectados en la etapa inicial del plan
de negocio.

Ahora, eta investigación considera haber alcanzado un resultado verdaderamente


cualitativo en su realización, debido a que se realizó tomando una muestra de
doscientos noventa y seis casos de pequeños empresarios que habían indicado
tener problemas en su toma de decisiones gerenciales durante la etapa de
pandemia, lo cual generó desbalances económicos, así como otros parámetro
críticos en sus respectivas empresas, y como a partir de la circulación de la
información compartida durante la aplicación de esta investigación se pudieron
resolver dicha problemáticas, en principio facilitando diversas herramientas de
tipo e-learning, que sirvieron como soporte teórico para obtener conocimiento
científico a los participantes de la muestra y poder así alcanzar el objetivo
planteado al inicio de nuestra fase proyectiva, el cual consiste en verificar si una

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 65


Universidad César Vallejo

buena aplicación del pensamiento estratégico gerencial, lograba una significativa


reducción en la crisis de las PYMES de Chiclayo, lo cual se consiguió con resultados
superiores a los esperados.

4. Conclusiones

Entonces, ya a modo de conclusión podemos agregar que las pequeñas empresas,


al momento de la toma de decisiones no debería distinguirse demasiado con
las grandes empresas, debido a que el uso de las herramientas del pensamiento
estratégico gerencial lo que van a conseguir es simplemente la manifestación
material de lo proyectado al momento inicial de la idea de negocio, y siendo así
entonces lo que se va a requerir es simplemente que los pequeños empresarios
cuenten al inicio de sus actividades económicas con una adecuada planificación
estratégica, y en caso de no contar con una y haber iniciado operaciones sin
planificación alguna, esto se puede corregir ante la presencia de una crisis, que me
permita platearme una estrategia para corregirla (planificación estratégica), para
posteriormente materializar dichas actividades planificadas por medio de nuestro
pensamiento estratégico gerencial.

Por último, ya a modo de conclusión, podemos afirmar que de los resultados


obtenidos se puede apreciar que, para conseguir una integración de todos los
componentes analizados durante esta investigación, podemos afirmar que existen
tres etapas a tener en cuenta en la fase proyectiva:

1. La detección de la posibilidad de negocio.


2. La planeación estratégica.
3. La materialización de lo planificado por medio de las herramientas del
pensamiento estratégico gerencial, la cual más que una etapa será un bucle
continuo sobre el cual va a incidir permanentemente el proyecto.

Debido a todo lo anteriormente señalado, se puede entender que la estructura


que suelen presentar las Pymes en Chiclayo Perú, al igual que en la gran
mayoría de economías basadas en la pequeña empresa, es que estas tienen
una característica muy marcada de unipersonalidad, siendo generalmente los
dueños quienes asumen la dirección de la empresa, sin tener conocimiento
previo alguno sobre la gerencia de sus proyectos. Eso hace que lo que suele
pasar es tener permanentemente tener una actitud pasiva, con dificultada para

66 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

encontrar directores de proyectos especializados, sobre todo por el elevado costo


de los honorarios de los especialistas en la materia. Peor aun lo que más se puede
percibir en los pequeños empresarios, en lo que respecta a sus objetivos, este
suele ser la rentabilidad a corto plazo, más que el crecimiento de la empresa, tal
como lo indican Allo, Amitrano, Colantuono y Schedan, (2014).

5. Referencias

Allo, E., Amitrano, N., Colantuono, L., y Schedan, N. (2014). Financiamiento de


Pymes: Riesgo crediticio, oferta y demanda. Argentina: Universidad Argentina de
la Empresa.

América Economía. (2015) El 99% de las Empresas en el Perú son pequeñas


y medianas. Consultado 02 de diciembre 2015. Disponible en: http://www.
americaeconomia.com/economia-mercados/finanzas/mas-del-99-de-las-
empresas-del-peru-son-pequenas-y-medianas.

Asiya, S. Kazmia, Z. Naaranoja, M. (2015). Cultivating strategic thinking in


organizational leaders by designing supportive work environment! Procedia -
Social and Behavioral Sciences 181 (43 – 52). doi: 10.1016/j.sbspro.2015.04.864.

Bajcar, B. Babiak, J. (2015). When leaders become strategists. A new look at


determinants of leadership styles through their relationship with strategic
thinking. Procedia Manufacturing 3 (3669 – 3676). doi: 10.1016/j.promfg.2015.07.777

Bouhali, R. Mekdad, Y. Lebsir, H. y Ferkha, L. (2015). Leader Roles for Innovation:


Strategic Thinking and Planning. Procedia - Social and Behavioral Sciences 181 (72
– 78). doi: 10.1016/j.sbspro.2015.04.867

Europa Press (2017) Diario La Vanguardia del 21 de noviembre del 2017,


consultado el 18 de enero del 2018, disponible en https://www.lavanguardia.com/
vida/20171121/433057165653/economia--las-pymes-el-motor-economico-de-la-
ue-al-generar-la-mitad-del-comercio-intracomunitario-segun-eurostat.html

García Aretio, L. (2020). Bosque semántico: educación/enseñanza/aprendizaje


a distancia, virtual, en línea, digital, eLearning…? RIED. Revista Iberoamericana
de Educación a Distancia, 23(1), pp. 09-28. doi: http://dx.doi.org/10.5944/
ried.23.1.25495

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 67


Universidad César Vallejo

García, M. (2013). El desarrollo organizacional en las pequeñas empresas: Una


propuesta de intervención interactiva (Tesis para optar por el grado de doctor).
México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Ohmae, K. (2004). “La Mente Del Estratega”, McGraw-Hill /Interamericana de


México, S. A.

Sánchez, J. (2007) Gerencia Estratégica de las Organizaciones del Siglo XXI.

Sangrà, A. (2008). E-Learning: evolució i futur. Editorial Theknos, 118, 24-30.

Shirvani, A. Shojaie, S. (2011). A Review on Leader’s role in Creating a Culture that


Encourages Strategic Thinking. Procedia - Social and Behavioral Sciences 30 (2074
– 2078). doi: 10.1016/j.sbspro.2011.10.403

Simuth, J. (2015). E-learning Tool for Improving Managerial Strategic Thinking


Skills. Procedia - Social and Behavioral Sciences 197 (703 – 706). doi: 10.1016/j.
sbspro.2015.07.072

SUNAT (2022). Recibir envíos postales – Importa Fácil (Serpost). Disponible en:
https://www.gob.pe/1075-recibir-envios-postales-importa-facil-serpost

68 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Existencia y esencia de la vida en la red sistémica:


administración pública, bioética y biopolítica

Eunice Ramírez Varón 1

RESUMEN

El presente contenido responde a la revisión bibliografía de investigación que gira


en torno a la administración pública, bioética y biopolítica, quien busca responder la
siguiente pregunta: ¿qué relación epistemológica existe entre la Administración Pública,
Bioética y Biopolítica desde las organizaciones y la política? Es de anotar, que se tiene
como hipótesis central que esta relación está configurada como una red sistémica
que se controvierte desde diferentes perspectivas científicas aplicadas a las ciencias
sociales y humanas. Desde esta perspectiva, interpretada a partir la filosofía de la
ciencia y la relación histórica de los términos están unidos a la existencia y la esencia
de la vida cotidiana de las personas a través de las políticas, planes, programas y
proyectos direccionados en torno al biopoder y la gobernanza.

Palabras: Ética, Bioética, Administración Pública, Biopolítica

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8326-1614

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 69


Universidad César Vallejo

1. Introducción

En la búsqueda referencial, conceptual y contextual de exploración científica


en torno a la red sistémica instaurada con los términos administración pública,
bioética y biopolitica, se forma una conexión que a pesar de los cambios en tiempo
y espacio siguen presentes en la vida cotidiana de todos los ciudadanos. Por
consiguiente, la vida democrática sustrae la acción de la red en los seres humanos
desde que nacen cuando son registrados como ciudadanos a fin de darles un
lugar en el mundo de la vida, aprobaciones administrativas públicas reguladas
para dirigir los destinos de los ciudadanos. Al respecto, se podría expresar que
la bioética se origina en el campo de la preservación de la vida en conjunto con
la ética en sí misma, la cual se puede entender como el principio de una cultura
innovadora, como el encuentro necesario de los hechos, que une las ciencias de la
vida con valores.

Entre tanto, la administración pública en relación con la bioética y biopolítica


centra el interés en gobernar la vida y actuar sobre la vida humana, relaciones que
asume la biopolítica desde la racionalización en principio con la salud pública y
demás acciones que adelanta el Estado.

2. Metodología

En el análisis de la relación sistémica de los tres términos se examinó en un primer


momento: administración pública –biopolítica debido a que la administración
pública, ejecuta las acciones de gobierno sobre los territorios y por ende sobre
los ciudadanos convirtiendo su “hacer” en el “arte de gobernar” según Aristóteles
en La Política (Siglo IV a. C). Entre tanto, la biopolítica se realiza cuando se crea
una política pública para mejorar las condiciones de vida de las personas en un
estado democrático, seguidamente se analiza la administración pública y bioética,
para establecer su incidencia en vida humana, incluyendo la ontología y axiología
empleada en la vida cotidiana.

Al mismo tiempo, la administración pública es analizada desde el ser, el cual según


Aristóteles representa el fin, la esencia por la cuál ha sido creada. Ofreciendo de
esta manera una mirada formal a su significado existencial desde el principio
de inherencia como segunda sustancia quien analiza la forma, (cómo=, el lugar
(dónde), la materia (de qué), el tiempo (cuándo), la cantidad (cuánto), bajo el

70 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

principio de pertinencia que refleja no solo el carácter de identidad sino el


concepto de juicio que puede ser objetivo o subjetivo. Teniendo en cuenta según
(Mié, 2013), la existencia precede a la esencia ya que primero se existe y luego se
define.

3. Resultados

La administración pública facilita acción social en la vida de los ciudadanos y la


vida es estudiada desde la ciencia y el pragmatismo porque su incidencia en su
ser y existencia dependen de la organización sociopolítica en que este inmersa
consecuentemente, “la historia de la administración como tal, permanece
en su mayor parte sin escribir, aunque en la civilización occidental sus líneas
principales estén claras” (Waldo, 1961, pág. 34). Es decir, la acción administrativa
aún está construyendo perspectivas para responder a las necesidades de los seres
humanos para garantizar calidad de vida y su protección derechos expresados en
la Constitución Política Colombiana de 1991 cuando expresa que su fin esencial
es servir, promover la prosperidad y garantizar el cumplimiento de los derechos y
deberes.

Desde la perspectiva dinámica de la administración pública se analiza su


función, organización, planeación, dirección, fases del gobierno entre otras, para
determinar el cumplimiento, comprobando con (Villanueva, 2006) que la “nueva
gestión pública”, la “gestión estratégica” y la “gestión de calidad” son herramienta
construidas para ordenarla y hacerla eficaz al servicio de los ciudadanos, según los
hallazgos empíricos estos ideales serán difíciles de conseguir mientras persista la
racionalidad utilitarista de la política. Igualmente se confirma que la teoría y la
aplicación de la administración pública sobre la vida cotidiana de las personas y el
bienestar de la sociedad.

Por consíguete, la legitimidad de la administración pública se fundamenta en el


individuo que la acciona en comunidad, siguiendo a Omar Guerrero porque sirve
de enlace y hace visible el fin del Estado para generar un ambiente y un clima de
seguridad, no solo como ausencia de riesgo sino como búsqueda de bienestar
para transitar desde la bioética y contribuir al cumplimiento de las directrices
que asisten al orden social. En este caso, el tema de seguridad busca su nicho en
la tecnología para convivir en comunidad, es decir la existencia de una relación
entre los problemas del gobierno y la administración pública “está interesada
en conseguir los fines y los objetivos del Estado. La administración pública es el
Estado en acción, el Estado como constructor” (Guerrero, reedición 2007, pág. 14).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 71


Universidad César Vallejo

En este caso, trabaja para cumplir los objetivos del Estado y su accionar pueda ser
constructor de una nueva sociedad.

Referente al reconocimiento de la tecnología como oportunidad para mejorar


procesos y obtener resultados, el Estado debe responder a la incertidumbre con
confianza sociopolítica aplicando la bioética para proporcionarle a la comunidad
corresponsabilidad.

Desde una perspectiva científica analizada a partir de la razón de ser e identidad,


“el saber no es la ciencia y el saber tampoco se reduce al conocimiento, sino que
se presenta como conjunto de denotaciones bajo criterios de validez, por ello la
administración actúa para responder a necesidades específicas de la población”.
(Lyotard, 1987, pág. 9), citado por Alejandro Lozano Ayala con este pensamiento
el conocimiento encuentra diversos autores que dentro de la teoría de las
organizaciones al igual que el Estado como esfera del derecho constitucional “…
objeto de estudio, consistente en la mediación que el Estado y la sociedad es un
fenómeno identificable y definible” ( (Guerrero, reedición 2007, pág. 214). Por otro
lado para Bonnín, la administración es el gobierno accionante, se presenta como
consecuencia natural del Estado Social.

Las diferentes visiones de la administración pública inducen diálogos convergentes


en pro de la construcción de una ciencia que pudiese ser un nexo con las ciencias
sociales cuya propuesta fue brindar explicaciones y descubrir las actividades
que ejercen las instituciones públicas como maquinarias del Estado (Dimock
& Dimock, 1967). Citado por (Guerrero, reedición 2007) en busca de los fines y
objetivos del Estado, porque es el Estado en acción siguiendo a Guerrero.

Entre tanto, la visión gestiológica, requiere una mirada dinámica desde la cual
se observa la existencia de la administración pública que busca determinar que
problemas y oportunidades van a aflorar de la concurrencia de los procesos de
smartificación y robotización en la administración pública. Perspectiva estudiada
por (Ramió, 2019)quien presenta la smartificiación “como una oportunidad que
tiene la administración de utilizar el big data, para mejorar la calidad de los
servicios a los ciudadanos; la inteligencia institucional, e incrementar la capacidad
en la toma de decisiones, de control, evaluación de las políticas públicas y mejorar
la inteligencia institucional que logre mayor capacidad para ejercer el papel
de dirección de las complejas redes de gobernanza públicas” p. 12 las líneas
expuestas solo son estrategias para lograr hacer que la vida humana obtenga
mayores niveles de bienestar y aprovechamiento de su tiempo. Por lo anterior, se
demuestra la urgencia que tiene administración pública de continuar avanzando
en el gobierno en línea y fortalecer los procesos en los canales virtuales como ha
comenzado hacerlo en Colombia.

72 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

El análisis del contexto y texto de la administración pública desde diferentes


perspectivas fundamenta su relación con la bioética que se podría afianzar con
las ideas de quien afirma que puedes ser empleada como un puente que pueda
unificar la ciencia y las humanidades (Potter V. R., 1990). La bioética actúa en el
bienestar y la conservación de la vida, no solo como una estrategia de convivencia
sino como un derecho para la humanidad. Consecuentemente da respuesta a
las situaciones médicas de las ciencias de la vida y aclara que los principios no
son suficientes en la vida moral y las virtudes. Ellos garantizan un juicio objetivo,
desde fundamentos morales y normativos, para que no se viole el derecho del ser
humano a decidir y escoger qué es lo mejor para él, con autonomía, beneficencia,
no maleficencia y justicia, siendo una situación concreta la cual puede estar por
encima de una obligación moral (Beauchamp & Childress, 2009).

Este modelo de vida, denominado coherentista. “permite apoyarnos en la


autoridad del principio de la moral común, integrando instrumentos para afinar
y corregir los puntos imprecisos y permitir una especificación suplementaria
de los principios”. (Beauchamp & Childress, 2009, pág. 384), valora como moral
las costumbres y tradiciones asumidas por el pueblo con el ánimo de generar
bienestar social dentro de las comunidades, modelo ideal de ser humano que
“las vidas morales ejemplares ofrecen ideales desarrollados que nos guían y nos
inspiran para conseguir objetivos más elevados y una vida moralmente mejor”
(Beauchamp & Childress, 2009, pág. 52).

Otro resultado es la precisión de la biopolítica en la aplicación de las acciones


del gobierno sobre los territorios desde diversas estrategias administrativas que
permiten la construcción de una sociedad disciplinada, para concentrar el poder
sobre la sociedad, la vida, los individuos, estableciendo control a los cuerpos
a través de la tecnología como ejercicio del Estado. La biopolítica se sustenta
desde el poder como lo expresa Foucault, un poder que nadie lo posee, nadie es
dueño de él y que solo se expresa en actos, este poder actúa como dispositivo
de sociedad de control que lleva a vigilar y castigar las acciones del individuo
como en el caso del dispositivo de la cárcel, “proporcionar a los mecanismos del
castigo legal un asidero justificable no ya simplemente sobre las infracciones,
sino sobre los individuos” (Foucault M. , 2001, pág. 20);donde no se busca ni se
quiere justicia sino venganza. “la infracción opone, en efecto, un individuo al
cuerpo social entero; para castigarlo, la sociedad tiene el derecho de alzarse
toda entera contra él. Lucha desigual: de un solo lado, todas las fuerzas, todo el
poder los derechos todos” (Foucault M. , 2001, pág. 94). Se muestra la caída del
individuo como un “trofeo”, y así mostrar una sociedad disciplinada, controlada,
hasta en su individualidad llamándose a este ejercicio anatomopolítica. Y aunque
este poder de la biopolítica como dispositivo actúa sobre el individuo de manera

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 73


Universidad César Vallejo

autónoma, Foucault denomina “micro poder” que lleva al individuo a hacer su


propia voluntad. De manera que la anatomopolítica y la biopolitica, son ejercicios
de poder que se despliegan sobre el cuerpo a través de la gubernamentalidad y
saberes especializados. Es así como el individuo y cada una de las instituciones
actúan como un dispositivo que busca el control (caso la escuela), y “sobre ella
se ejerce la técnica disciplinaria mediante el profesor, quien debe asumir el
papel de vigilante con respecto a los alumnos” (Foucault, 2010: 898). Todos estos
dispositivos existen para producir un determinado sujeto conforme a la educación
que ha impartido.

Por lo tanto se puede afirmar que la biopolitica actúa como poder sobre las
poblaciones y sobre las personas, ya sea como datos estadísticos frente a temas
de nacimientos, defunciones, reproducción, fecundidad, morbilidad, desarrollo
entre otros, sobre los cuales recae el objeto de control de la biopolitica. Ante
todos los argumentos de control sobre la sociedad, Foucault expresa estar ante
un triángulo entre la soberanía, la disciplina y la gestión gubernamental, a lo
que él denominó gubernamentalidad para referirse al objeto de estudio de las
maneras de gobernar. Una mirada de transformación de las realidades sociales
y políticas, que establecen el sentido de su esencia y existencia, está plasmada
en las formas de gobierno sobre la vida y específicamente sobre los cuerpos
como el vivido en la pandemia del covid 19 “(…) las endemias, es decir, la forma, la
naturaleza, la extensión, la duración, la intensidad de las enfermedades reinantes
en una población” (Foucault, 2001: 221). Todas las acciones implementadas en
ellas son ejercicios de biopoder. En contraste Giorgio Agamben afirma que este
biopoder se da sobre la vida misma desde el zoe “… desde que se dé lo biopolítico
y el poder siempre se vivirá la estatización de lo biológico… (Agamben, 1998, pág.
16), el expresa que ante la vida vista desde la vida natural se ejerce una clase de
poder sobre el hombre como ser vivo. Pues el “Zoe” que es lo que él denomina vida
nuda, solo está confinada a la reproducción, mientras que el “bios” comprende las
formas de vida que le permite al hombre la inclusión a nivel económico, político,
social; “Se trata de la oposición entre zôe y bíos, es decir, entre el mero hecho de
vivir, común a todos los seres vivos, y una vida cualificada, propia de un individuo,
grupo o comunidad.” (Agamben, 1998, pág. 18). Ante esto los sujetos víctimas
de violación de derechos deben contar con la acción política para restaurar su
vida desde la economía, alimentación, salud, rentabilidad, educación… cálculo
cuantitativo, vida humana, proyección estadísticas y muestreo. (Agamben, 1998,
pág. 19).

Frente a aspectos como los enunciados en la visión de Agamben sobre la vida y la


posición del Estado, Esposito afirma que: “no tanto pensar la vida en función de la
política, sino pensar la política en la forma misma de la vida” (Esposito, 2003, págs.

74 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

21-22). Foucault denomina micro poder, el poder hacer su voluntad para lograr
su realización, los dos autores insisten en este principio como fundamental para
construir la propia identidad, hasta convertirla en su más grande derecho, no solo
a tener algo propio sino también de dominio de sí mismo. Por eso frente al término
de biopolítica afirma que: “no existe un poder externo a la vida, así como la vida no
se da nunca fuera de relaciones de poder” (Esposito, 2009, pág. 18)).

Todo su pensamiento sobre la comunidad lo define en su frase “la ley de la


comunidad es que la comunidad es necesaria” (Esposito, 2009, pág. 26) ya que
todos los seres nos inter relacionamos y necesitamos al otro, sin embargo para que
se dé esa comunidad debo dejar de ser yo; de manera que el término de comunidad
es una afirmación que termina siendo algo necesario y que a la vez es imposible.
Dejar de ser un sí mismo “tiende a confundir los límites de lo que es propio de cada
uno de ellos con lo que es de todos, y por tanto, de nadie.” (Esposito, 2009, pág.
63). Afirma que la comunidad es lo que los une pero al mismo tiempo los separa.
Desde esta premisa hace énfasis en la importancia que tiene la politización de la
vida para lo cual afirma “que, en vez de someter la vida a la trascendencia de la
norma, haga de la norma el impulso inmanente de la vida” es lo que busca una
biopolítica afirmativa (Esposito, 2009, pág. 26). Sin embargo, solo la actividad
de transformar y construir el mundo es lo que determina una posible acción. Por
este motivo se requiere que la acción sea dada en comunidad, como un espacio
público para que los ciudadanos actúen de manera libre. Por ello, se define la
acción como “la actividad política por excelencia…como la categoría central del
pensamiento político” (Arendt, 1993, pág. 23). Al igual la autora da a conocer cómo
la condición política se gesta cuando la palabra y la acción se unen para posicionar
los ciudadanos por sus argumentos y así recuperen el espíritu de la polis. Es aquí
donde Arendt hace énfasis en lo que es el poder, en la relación entre la acción y el
discurso. En estas dimensiones explica como “lo que permanece de la acción no
son los impulsos ni tendencias, sino las instituciones y con ellas el sistema jurídico
y la historia (Arendt, 1993, pág. 222).

Otro resultado es la identificación de la Red sistémica de conexiones de existencia


y esencia con la vida humana y las nociones con el lenguaje. Se relaciona a Jonás
con el pensamiento de Agamben frente a su presentación de vida nuda, cuando
se mira la vida desde solo su esencia reproductiva, olvidando que éste posee unas
formas de vida que son propias por su ser de bios; quizá, entonces la Administración
Pública, la Bioética y la biopolítica como ciencias ¿deben permanecer calladas e
inoperantes ante el fenómeno de la responsabilidad del desarrollo ontológico del
individuo y la sociedad? En efecto no, porque su esencia está en la vida humana
en quién recae toda acción, y el hombre no es solo vida nuda sino que en su bios
se denota la razón de su existir. Es desde la vida humana que se puede analizar

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 75


Universidad César Vallejo

los resultados de las acciones realizadas, las cuales no son condicionantes a su


posición egoísta sino a una búsqueda de un bien general. Tomando como referencia
los postulados de Hans Jonás “la responsabilidad está en la acción”, en donde “el
paso del querer al deber esta mediado por el fenómeno del poder”, (Jonas, 1997)y
es lo mismo que coloca la responsabilidad en el centro de la moral.

4. Conclusiones y Recomendaciones

La Administración Pública vista desde la vida cotidiana, responde a las nece-


sidades y expresiones de cada uno de los individuos que habitan el territorio, los
cuales desde el momento del nacimiento son recibidos por un sistema de salud;
al igual son registrados y por ende son seres humanos con derechos y deberes;
para su desarrollo pueden participar del sistema educativo que para Colombia
es incluyente, no solo le forma de manera gratuita sino que le permite participar
de programas de alimentación escolar PAE, transporte escolar, auxilio educativo
con el programa familias en acción, entre otros; para que sus actos jurídicos sean
fiables, promueve la transparencia a través de diferentes entidades que legalizan
sus acciones públicas, su seguridad, protección y confianza institucional

Como conclusión a nivel biopolítico se deduce como Agamben une lo político


y lo biológico desde la nuda vita, desde donde se considera al hombre no como
sujeto sino como vida en un cuerpo, desde donde el soberano decide si trata la
vida (humana) como materia sin forma, esta experiencia fue vivida por los judíos
frente al nazismo y hoy se vive en muchas decisiones de abusos de poder, donde
el fin justifica los medios, como llevar al individuo a la pobreza extrema para
favorecer a unos pocos gremios (banca, empresa…) como a manejar y hacer con
el ser humano en potencia lo que el individuo quiera ejerciendo control sobre
la vida del feto. Pero al ver la vida inmersa en un cuerpo, puede llegar a actuarse
como lo pide la tecnología 4.0 donde se permite posicionar al robot, y se habla de
la smartificación de la administración pública. “(…) se descubre como el progreso
de la ciencia genera un mayor empobrecimiento en el sistema de convivencia,
deteriora cada vez más el nivel de vida; la salud, el avance de la ciencia, la situación
mundial, los tratados internacionales…” (Bernal, 2002, pág. 54). Pero también
contribuye con la trasparencia al evidenciar que el robot no tiene sentimientos
y no se deja sobornar, al igual no se cansa siendo su resultado más eficiente, pero
perdiéndose la calidad de la relación interpersonal que le da sentido a la vida y
el bienestar social. En términos generales la vida, el poder y la tecnología debe
ser observada y controlada por la sociedad para que no se pierda la esencia de la
existencia.

76 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Se concluye que una Administración Pública tecnificada a través de las últimas


tendencias tecnológicas, puede contribuir a una mayor eficacia y efectividad
en el producto final pero puede caer en la deshumanización del hombre en el
servicio público, tal como sucede en la medicina por la instrumentalización de
la medicalización, violentando la calidez que caracteriza al ser humano, para
prevalecer la máquina por encima de la persona, quién no muere en su cama,
acompañados de sus seres queridos sino muere en un salón frio, desnudo y solo.
Eso es la nuda vida de la cual hace alusión Agamben. Desde estos hechos se
despoja al individuo del Bios que son las formas de vida a la cual tiene derecho.

Toda acción del gobierno debe tener en cuenta al individuo como fin, centro y
función de su existencia, ya que: “la Administración maneja supuestos económicos
como el egoísmo, el interés personal, la utilidad, la competencia, la acumulación,
el intercambio, es desde allí que el hombre es visto como un “homo Economicus”
(Bédard, 2003). Pero, si se retoma la visión de ciudadanía de los griegos se
descubre como la polis para ellos tiene un sentido transcendente y profundo, se
debe trabajar desde el “conócete a ti mismo” de Sócrates como valor ontológico
capaz de transformar realidades y formar ciudadanos.

No se puede separar el bios según Agamben como formas de vida, ya que a


través de ella cobra sentido la existencia política, económica y social, las cuales
actúan sobre los nacimientos, defunciones, reproducción, circulación, morbilidad,
desarrollo, cifras, cálculos, seguridad, salud…., y solo existen en procura de ofrecer
una mejor calidad de vida, para ello se crean programas, proyectos, políticas,
estrategias, teorías, modelos administrativos, con el único afán de proporcionarle
al individuo un bios conforme a su naturaleza.

Se requiere que se implemente una dimensión fundamental a través de la justicia


como principio universal, la no maleficencia como principio de conservación,
junto a una dimensión crítica de individualidad expresada a través de la
autonomía y la realización desde el principio de beneficencia. Todo ello para que la
administración pública asuma con responsabilidad la protección y la integridad de
los seres humanos, que permite al Estado organizar, dirigir y ejercer dominación
por medio de la administración pública pero también que contribuya al bienestar
colectivo. De esta manera la posición de Omar Guerrero es todo un proyecto de
vida al afirmar que la administración pública lidera mediante funciones el trabajo
articulado de distintas esferas, propiciando armonizar y coordinas al interior de un
país las actividades productivas. (Guerrero, reedición 2007).

Por ello se debe sopesar el saber sobre el poder, para que éste se ponga al servicio de
las comunidades, sea constructor de nuevas sociedades y actúen como lo expresa
la prospectiva de la previsión humana y social como arquitectos de una nueva

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 77


Universidad César Vallejo

sociedad. Se reconoce que la población es solo un objeto o campo de acción del


gobierno pero que exige un autocontrol del individuo que es reflejo del biopoder.
Este trabajo tiene razón de ser en cuanto la humanización se ha convertido en un
propósito y un derecho. Los individuos no solo conforman una sociedad sino que
de hecho una sociedad es el resultado de las relaciones sociales ya que sin ella no
habría sociedad.

Ante la pérdida de confianza de la ciudadanía en lo público, se requiere unidad


en los propósitos y en la acción que lleve a las organizaciones hacía la eficiencia
y la eficacia. Para eso se busca que el gobierno y la ciudadanía actúen de manera
transparente, con estrategias de formación humana y académica que permitan la
recuperación de la virtud como ese esfuerzo personal por buscar el bien común.
Se evidencia que el actual lenguaje estratégico da vida a narrativas de negación,
agresión y violencia, que impide consensos sociales y si aumentan los disensos
que afectan la vida humana y socia. La Academia, el Estado y la sociedad deben
trabajar para construir lo que Montesquieu denomina la Virtud expresada en la
búsqueda del bien común.

Como logro de la investigación se encuentra una profunda relación epistemológica


entre las tres variables, las cuales determinan el papel de la administración
Pública como ejecutora de políticas públicas que giran en torno a la protección y
calidad de la vida humana desde su esencia y su existencia. Al igual la biopolitica
ejerce unos mecanismos de control para que las estructuras normativas asientan
el orden social, junto a los dispositivos de control como herramienta de

5. Referencias

Agamben, G. (1998). Homo Sacer, el poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pretextos.

Agamben, G. (1998). Homo Sacer. El poder sobernao y la nula vida. Valencia: Pre-textos.

Arendt, H. (2016). La Condición Humana. Barcelona: Paidós.

Beauchamp, T. L., & Childress, J. (2009). Principles of biomedical Ethics (6 ed.). New
York, Estados Unidos: Oxford University.

Bernal, H. F. (2002). Resistir a la Administración Total de la Vida. Bogotá: el Bosque.

Chevallier, J., & Loschak, D. (1983). La ciencia Administrativa. México: Fondo de


Cultura Economica.

78 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Engelhardt, T. (1996). Los Fundamentos de la Bioética,. Oxford: Oxford University


Press. Obtenido de file:///E:/Downloads/Dialnet-LosFundamentosDeLaBioeticaD
eHTristramEngelhardt-6080125.pdf

Esposito, R. (2009). Comunidad, Inmunidad y Biopolitica. Trad. esp. de A. García Ruiz.


Barcelona: Herder.

Foucault, M. ( 2001). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la Prisión. México: S. XXI.

Foucault, M. (2007). Nacimiento de la Biopolítica, curso en el Collége de Frande (1978-


1979).

Fritz, J. (1927). Una Perspectiva de la realción ética de los seres humanos con los
animales y las plantas. Alemania: Kosmos.

Gracia, D. (1998). Fundamentación y enseñanza de la bioética - Etica y Vida I. Bogotá:


El Buho Ltda.

Guerrero, O. (reedición 2007). Principios de La Administración Pública. (1.


Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Miembro titular del seminario de
cultural Mexicana Guerrero, Ed.) México, México: Ingramex.

Hoyos, G. ((2006)). Conferencia Magistral curso de especializacion en bioética.


mimeo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Informe de Belmont Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados


Unidos . (1978). INFORME DE BELMONT. Belmont.

Jonas, H. (1997). El principio de la Responsabilidad.

Lechner, N. (Septiembre -Octubre de 1992). El debate sobre el Estado y Mercado.


Nueva Sociedad, 121. Obtenido de https://es.slideshare.net/GiovanniMuoz2/estado-
y-mercado

Luhmann, N. (1984). Teoria de Sistemas o teoría general de los Sistemas (TGS).


Alemania.

Lyotard, J. F. (1987). La condición postmoderna “informe sobre el saber”. Madrid:


Minuit.

Maliandi, R., & Tuer, O. L. (2008). Teoría y Praxis de los Principios Bioéticos. Mar de
Plata: Universidad Nacional de Lanus.

Maturana, R. H. ((2001)). Emociones y lengujae en educación y política. Chile: Dolmen.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 79


Universidad César Vallejo

Mié, F. (2013). Sustancia e individuación en el Organon de Aristoteles.


Latinoamericana de Filosofia universidad Nacional del Litoral, XXXIX(2).

Paya, N. (2021). Amaneciendo en el Resguardo. Territorio Ancestral, 40-85.

Pontificia Universidad Javeriana. (2002). De qué hablamos cuando hablamos de


Bioetica? Teresa Asnariz. Selecciones de Bioetica Cenalbe, 153.

Potter, V. R. (1971). Bioethics: Bridge to the Future. Revista Latinoamericana de


Bioética, 14, 127-153.

Potter, V. R. (1990). Bioética Puente, Bioética Global y Bioética Profunda. Bioética


Puente, Bioética Global y Bioética Profunda. Whasington D.C., Estados Unidos:
Prentice-Hall Pub.

Potter, V. R. (2000). Una visión Revolucionaria para la Bioétia. España. Obtenido de


http://www.redalyc.org/html/1270/127020937003

Ramió, C. (2016). El Estado en el año 2050: entre la decadencia y el esplendor.


Reforma y Democracia CLAD, 66, 5-34.

Ramió, C. (2019). Inteligencia Atificial y Administración Pública. Madrid: Catarata.

Rawls, J. (1971). Teoria de Justicia. Oxford: clarendon.

Reich, W. T. (1978). Encyclopedie of Bioethics. Barcelona.

Schneider, B. R. (2001). La politica de la Reforma Administrativa: Dilemas y


soluciones Improbables. Reforma y Democracia del CLAD(20).

Sthepen P, R. ((1994) ). “Sistemas de control de información”, en Administración, teoría


y práctica. México: Prentice Hall.

Tobar, L. J., & Davila Toro, L. (2018). Perspectivas Teóricas de la Administración


Pública. Economia y Negocios.

Venkatraman, & Zaheer. ((1994)). El uso estratégico de la tecnología de la información.


México: Limusa/Noriega Editores.

Villanueva, L. F. (2006). Gobernanza y gestión pública. México: Fondo de Cultura


Economica.

Waldo, D. (1961). Teoría Politica de la Administración Pública. Madrid- España: Tecnos.

80 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Producción de subjetividades, crisis del estado y nuevo


orden social

José Eduardo Rodríguez Martínez1

RESUMEN

El final del S.XX puede considerarse como un período de transición entre un orden social
moribundo y un orden social que está por nacer. Se trata de un verdadero interregno
caracterizado por las características particulares de las luchas y organizaciones
sociales, propias de la multitud que ha logrado neutralizar el poder de comando
del proyecto del Estado de Bienestar. La resistencia de los movimientos sociales en
América Latina ha hecho emerger con fuerza el proyecto neoliberal que se impuso en
la década de los 90´. Una fuerza social precarizada e informal que pretende construir
lazos de sociabilidad para responder a su condición de flexibilización laboral, de
agotamiento del modelo socialdemócrata y de la crisis del Estado Nación. Este trabajo
pretende entender la lógica, características y finalidades de los movimientos sociales
de finales de Siglo XX. Todo esto entendido dentro de la realidad latinoamericana,
caracterizada por el dualismo y heterogeneidad estructural características de las
formaciones sociales del capitalismo periférico.

Palabras clave: Saberes, Capitalismo Cognitivo, Movimientos Sociales, Ciencia


Política, Estado, Derecho.

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8569-021X

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 81


Universidad César Vallejo

A. América latina en la transicion entre saberes populares y el


conocimiento científico

La heterogeneidad estructural de las formaciones sociales contemporáneas, de


alguna manera impone o actualiza la emergencia de los análisis sobre el Modo
de Producción y sobre el desarrollo de las formas sociales que les son propias
(Luporini César:1980).

Ha constituido un lugar común el señalar el carácter altamente abstracto,


académico y especulativo de los análisis que se ubican dentro de este terreno,
pues poco contribuyen a la comprensión concreta de los fenómenos reales.
Por tal motivo, se insiste en la necesidad de descender a nivel del concepto de
formación social, que si pretende captar lo real vivido y por tanto más útil para los
requerimientos o demandas de la acción.

Es a partir de aquí que se insiste en la urgencia de realizar estudios objetivos,


regionales o locales, con el propósito de ir comprendiendo el desarrollo del
capitalismo periférico. De alguna manera se aspira a obtener elementos que
permitan una fundamentación teórica del desarrollo social latinoamericano,
que incorpore variables nuevas como la idiosincrasia existente en el continente,
nuestras raíces culturales, nuestras diferencias geográficas e históricas, que de
alguna manera han incidido en la constitución del capitalismo salvaje, tan opuesto
al desarrollo del “capitalismo racional y maduro consolidado en otras latitudes”.1

Es precisamente el reclamo a esta cultura latinoamericana que convoca a la


producción de un pensamiento propio, en busca de caminos alternativos de
desarrollo2. Tal circunstancia obliga a pensar en las posibilidades de independencia
de un pensamiento autóctono, y no colonizado por las contribuciones, que desde
el centro capitalista han colonizado históricamente al capitalismo periférico.

Frente a la crisis ambiental de nuestro tiempo se viene cuestionado el papel


de la ciencia moderna y el desarrollo e impacto de las revoluciones científico-
tecnológicas sobre el conjunto del orden social productivo. Se buscan nuevas

1
Esta corriente se ha venido imponiendo en América Latina con disímiles contribuciones de autores como Fals Borda,
Enrique Dussel, Paulo Freire, los estudios postcoloniales. Igualmente, las contribuciones de autores desde la sistematiza-
ción de experiencias como Jara y de los estudios desde la educación popular como son los trabajos de Marco Raúl Mejía.
2
Esta caracterización nace de las perspectivas generadas por la CEPAL a mediados del siglo XX que pretendía la consti-
tución del mercado interno como mecanismo idóneo para la superación del subdesarrollo, en lo que se conoció como la
estrategia de la industrialización por etapas.

82 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

epistemologías que permitan redefinir la producción del conocimiento, muchas


de las cuales pretenden partir de los saberes ancestrales de América Latina
(Sotolongo Pedro: 2006).

En principio, para ir hilvanando algunas ideas sobre nuestro tema, es necesario,


en primer lugar, retomar brevemente la cuestión de la distinción entre modo de
producción y la formación social.

Mi Hipótesis se basa en que el surgimiento de esta conceptualización sobre


formaciones sociales se desarrolla con el advenimiento simultáneo de la
expansión capitalista (imperialista) y la formación de los estados-nacionales de
comienzo del siglo XX, haciendo visible el dilema de la regulación capitalista entre
los determinantes internos y externos de su equilibrio (Rofman Alejandro: 1974).

Gramsci (1970) opta por entender el concepto de formación social como la


especificación del modo de producción, al advertir que éste es una construcción
teórica, que nos permite comprender los diferentes modelos de desarrollo y los
variados regímenes políticos que emergen en los distintos contextos nacionales.

Además, creemos, porque la cuestión nacional, en su época, adquiere el rango de


propuesta política como estrategia anticapitalista.

En este sentido, pensamos, la dicotomía existente entre la homogeneidad


estructural del capitalismo y la heterogeneidad cultural tan marcada y evidente
en Latinoamérica (que obliga simultáneamente a pensarla como región y como
multiplicidad de regiones), sólo puede ser comprendida a través del estudio sobre
el carácter específico de las luchas sociales en nuestras formaciones sociales, a las
variadas respuestas que los movimientos sociales han logrado desarrollar, aun sin
tener proyectos políticos explícitos.

En este sentido, podríamos decir que las diferentes modalidades y matices, que en
los distintos periodos del capitalismo contemporáneo (Castells Manuel: 1996)3 , va
adquiriendo el conflicto entre el capital y el trabajo, a través de las distintas formas
en que toma cuerpo la iniciativa de las clases trabajadoras, es el elemento activo
que estructura y moldea la heterogeneidad regional de las diversas formaciones
sociales.

3
Con capitalismo contemporáneo queremos referirnos a los procesos de transformación de las relaciones sociales que
vienen suscitándose desde comienzos de la década de los ochenta, y que hoy en día son conocidos con el nombre de
sociedad red o de la era de la información.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 83


Universidad César Vallejo

Tomando la conceptualización de Negri (Negro Antonio: 1979), podríamos decir,


que los procesos de revalorización obrera confrontan los procesos de valorización
capitalista.

“La diferenciación y modalidades de la valorización obrera constituye la variable


que le concede a las formaciones sociales sus diferenciaciones respecto de otras,
pero ya no como capitalismos diferenciados sino como estrategias diferenciadas
de expresión de la dominación y control, de mecanismos y dispositivos particulares
que dibujan modelos de reproducción controlada de la fuerza de trabajo según las
particulares y contingentes formas históricas de ser del propio contingente laboral.
Estas contingencias y modalidades varían no sólo de formación a formación, de cultura
a cultura sino, igualmente, de período a período”.

Es necesario, entonces, proponer dos áreas o esferas sobre las que trabajan o se
dirigen los movimientos sociales de final de S. XX. Estas esferas no se refieren
básicamente a lugares o territorios definidos sobre los que se desarrollan las
relaciones sociales sino, más bien, a énfasis o tratamientos privilegiados de
regulación de las relaciones sociales, en los intersticios de su fragmentación,
teniendo en cuenta que ellas no expresan una identidad definida sino, dividida y
contradictoria.

Estas esferas las podemos agrupar o categorizar de la siguiente manera, a saber:

1. De un lado, la expresada en el terreno del saber común práctico, como los


saberes ancestrales, que se refieren básicamente a un proceso de construcción
silenciosa de un sentido común popular que condensa una concepción del
mundo “no racional” (en los términos del pensamiento científico-racional
de la ilustración), basado en principios que privilegian los lazos de una soli-
daridad mecánica, cuyas raíces se asientan:
- En la pertenencia a las estructuras familiares o grupales.
- A relaciones de consanguinidad.
- A las situaciones de perdón social por el abandono de sus obligaciones
naturales.
- Por la prevalencia de la tradición oral en las formas de obligarse.
- Por la presencia del pensamiento religioso como mecanismo redistri-
buidor de justicia frente a las acciones individuales y colectivas.
- Por una relativa homogenización de sus hábitos de consumo y,

84 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

- Finalmente, por cierta desconfianza a la efectividad de ciertas “tecno-


logías de producción de subjetividad”, particularmente a aquellas que
pueden ser utilizadas para la producción de sus relaciones familiares, de
parentesco y de vecindad.

2. De otro lado, la expresada en el terreno de la racionalidad del Derecho y


del Estado, del saber común teórico propio de la ciencia, cuya función ha sido
la de promover y constituir la autoridad de la esfera del mercado, de la
ciudadanía y de la nacionalidad. Este pilar todavía no ha conseguido desa-
rrollar plenamente la autonomización funcional de la esfera del intercambio
económico-social de la esfera de la política (Rojas Fernando: 1984).
Las formas institucionales de la sociedad civil, especialmente la Iglesia, la
escuela, las organizaciones gremiales fundamentalmente del comercio, la
industria y cívicas (tradicionales), constituyen los aparatos micro sociales
de socialización y disciplinamiento, tanto de las relaciones pertenecientes
al pilar de la racionalidad moral-práctica (saber común práctico), como de
la regulación de la esfera privada del mercado. Igualmente operan como
los vasos de articulación y producción consensual de la hegemonía entre el
Estado y la sociedad civil.

Asistimos aquí a la estructuración de un Estado que combina una doble modalidad:


la de un Estado Ampliado (como llegó a caracterizarlo Gramsci) Buci Glucksmann
Christine: 1978), que opera a través de una distribución del poder y la hegemonía
entre la sociedad civil y el Estado y, la de un Estado, en este caso el benefactor, que
funciona con un mayor grado de autonomización respecto de las instituciones de
la sociedad civil, En ese sentido las funciones estatales y las funciones sociales se
convierten en actividades verdaderamente complementarias.

El saber racional del Derecho y del Estado pretende operar bajo el principio de
reconstrucción de la racionalidad moral-practica, su racionalización en términos
de Weber, a través de su universalización, generalización y juridización, rescatando
y priorizando básicamente los principios de la regulación que se encuentren en
este terreno.

Aquí no nos es posible indagar sobre el conjunto de operaciones que permiten


transformar la lógica de la racionalidad moral-práctica por la lógica y racionalidad
de las formas jurídico-estatales. Quisiéramos tan sólo señalar que el primer
terreno, el moral-práctico, los saberes populares, operan con un criterio no
universal y, por tanto, más restringido, con una autonomía que descansa más en

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 85


Universidad César Vallejo

las relaciones ínter subjetivas, que en la lógica de la relación entre propietarios


privados fase a fase, en la lógica imperante en la esfera institucional de la
circulación mercantil; sus consecuencias y resultados son mucho más flexibles,
dependiendo del balance de las relaciones interpersonales, etc.

Este segundo pilar, del saber racional del conocimiento científico, aparece como
un proceso de descalificación de la autonomía y lógica del primer pilar, a través de
su formalización y universalización (racionalización en términos de Weber), cuyo
correlato es la expropiación del control y dinámica de la esfera moral-práctica,
que pasa a regirse por los imperativos despersonalizados del pilar del Derecho y
del Estado.

Este proceso sugiere una inversión de sentido cuyo resultado se expresa en la


subsunción real del saber de la racionalidad del Estado y del derecho sobre la
racionalidad moral-práctica, en donde el primero pasa a imponer su lógica de
regulación sobre el segundo (Braverman H.: 1976)4.

Simultáneamente, podríamos distinguir dos clases o categorías de expresión de


los movimientos sociales de la siguiente manera a saber:

a. De un lado, los movimientos sociales epidérmicos o institucionales, de


carácter activo y organización explicita, que se constituyen y desarrollan
fundamentalmente en la esfera o saber de la racionalidad del Derecho y el
Estado, de la racionalidad propia del conocimiento científico y,
b. De otro lado, los movimientos sociales subterráneos, informales, de saberes
morales prácticos, de carácter silencioso y de organización latente, que
pueden ser entendidos como tendencias que actúan básicamente dentro del
pilar de la racionalidad moral-práctica.

En relación con la primera categoría, es decir, aquella que provisionalmente


denominamos “movimientos sociales institucionales”, constituyen las expresiones
populares pertenecientes o asociadas al período del capitalismo organizado,
propio del Estado benefactor y dominantes hasta finales del S. XX. De alguna
manera, en Colombia la década de los 80´ se caracterizó por un proceso de
institucionalización de los movimientos sociales mediante su articulación con el
movimiento de las ONGs.

4
Algo similar a lo planteado por Braverman, con el proceso de descualificación de la fuerza de trabajo, puede funcionar
aquí. El pilar de la racionalidad moral-practica se subordina a la lógica del pilar del Derecho y el Estado.

86 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

De alguna manera constituirían los actores colectivos institucionalizados que


permiten la gestión y la articulación del Estado con la comunidad, para el
desarrollo de la política social condensada en la legislación laboral, en la salud, la
educación, la vivienda, los transportes, la gestión del espacio, etc. De cierta manera,
a comienzos de la década de los 90´ muchas ONGs. Sirvieron como soporte
institucional para permitir que el proyecto neoliberal pudiera consolidarse.

Sus expresiones organizativas adquieren cuerpo en el desarrollo del sindicalismo


(privado y público), en las asociaciones de consumidores, en las asociaciones de
moradores y vecinos, etc., en su mayoría articulados alrededor de demandas de
carácter gremial y reivindicativa (por conquistas materiales).

Dentro de esta misma categoría podríamos incluir las formas articuladas de


expresión política en que se manifiestan las organizaciones gremiales. La protesta
organizada de estos movimientos sociales populares se dirige básicamente a
participar en la gestión de cuestiones fundamentales y no resultas por el Estado
del capitalismo benefactor, a saber:

- Las relacionadas con los asuntos de la distribución del producto social, y las
relacionadas con los problemas de la democratización del sistema político.
- Podría decirse que el peso y beligerancia que estas expresiones, que caracte-
rizaron los procesos de institucionalización del movimiento social y popular
a partir de la década de los años 80 y 90 del siglo pasado, están sin duda
asociadas con el tipo de Estado autoritario, prevaleciente en el diseño y la
producción de las políticas públicas y sociales, que al no incorporar e institu-
cionalizar la participación de dichas organizaciones y movimientos sociales,
pretende transformar la lógica de los derechos civiles, políticos y socio-eco-
nómicos (como son el reconocimiento de la ciudadanía y de los derechos
humanos de segunda generación), como debería funcionar el Estado bene-
factor, por otra racionalidad, que pretende reproducir el esquema del Estado
prebendario y patrimonialista, cuya lógica se articula en la (re) producción
y circulación de las relaciones personales a través del intercambio entre
la oferta de servicios y la subordinación política y partidista. En Colombia
tenemos la tradición del poder terrateniente y gamonalístico, como el clien-
telismo burocrático.

En relación con la segunda categoría, es decir, a la definida por los movimientos


sociales subterráneos o silenciosos e informales (podrá decirse ancestrales),
pretenden recorrer un camino diferente al definido por el movimiento social
precedente, al movimiento y organizaciones institucionales.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 87


Universidad César Vallejo

Se trata del movimiento que parece constituirse y germinar en los intersticios


del tejido del sistema social. Aun cuando participa cotidianamente dentro
de las instituciones sociales y se acoge a las demandas y requerimientos del
orden institucional, se resiste a incorporar o internalizar las estructuras de
disciplinamiento institucional, como la lógica de la racionalidad implícita en el
derecho y el Estado.

Estamos hablando de vastos sectores poblacionales que se encuentran en la


esfera de la informalidad, tanto económica, social y política. De alguna forma,
podemos describir que esta manera de existencia del movimiento popular se
viene nutriendo de la construcción de saberes y prácticas que podríamos señalar
como el amplio espectro de una cultura popular, propia de las clases subalternas,
que las anima y recoge.

Esta cultura popular no es posible definirla como un movimiento anómico en


los términos de Durkheim (1992), pues en estricto sentido, no es la ausencia de
una presencia institucional y social la que define su comportamiento sino, por
el contrario, es la necesidad de sustraerse de lo institucional lo que anima su
indiferencia. Podría decirse que no busca el reconocimiento de su ciudadanía. La
ampliación y garantía de los derechos civiles y políticos no constituye el horizonte
de sus demandas. Pensamos mejor que podríamos utilizar el concepto de las
sociedades animistas.

Esta forma de ser de la población trabajadora y, aquí usamos este término de


manera amplia, pues incorpora a los trabajadores de la empresa capitalista y a
los sectores de trabajadores informales, estas manifestaciones tenidas como
estructuras culturales propias o pertenecientes a las sociedades tradicionales,
generalmente han sido interpretadas, dentro de una visión dualista, por la
co-presencia de estructuras sociales distintas, definidas por los polos de lo
tradicional y de lo moderno (Rodríguez E.: 2002). Su acta de defunción ha sido
firmada con anticipación en la medida que se espera la desaparición progresiva de
las formas culturales de las sociedades tradicionales.

Una forma algo distinta de enfrentar e interpretar esta heterogeneidad puede


ser mediante el recurso a la articulación de los modos de producción, al estilo de
Althusser (1971), en donde la determinación en última instancia está estructurada
por las relaciones mercantiles propias de la organización capitalista. En este
sentido, los modos de producción no capitalista estarían subsumidos, dominados
a la lógica de la valorización, pero no desestructurados o aniquilados.

88 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

B. El Estado de Bienestar produce el Nacimiento de la Multitud


Contemporánea: Atomización, Descentralización y Luchas
por el Reconocimiento Estatal del Pluralismo Jurídico

Muy asociado con las reflexiones precedentes, se encuentran las consideraciones


acerca de la proliferación del pluralismo cultural y jurídico (Wolkmer Antonio Carlos:
1994), prevaleciente en las manifestaciones de la vida cotidiana de los grupos
subalternos.

Se entiende por pluralismo jurídico la existencia simultánea (en relaciones de


pugna o armonía) de ordenamientos legales y sociales dentro del territorio de un
Estado.

Un primer intento por dar cuenta de la aparición de estas nuevas formas o


modalidades de expresión estarían asociadas con el desarrollo y consolidación
del capitalismo en zonas o regiones otrora reguladas por relaciones de producción no
capitalistas (la Colombia profunda como hoy se les conoce, por ejemplo). La penetración
de la organización social capitalista dentro de territorios no articulados a su
lógica de desarrollo (los saberes, las culturas, sus representaciones del mundo,
etc.), como imperativo a su necesario proceso de ampliación de su frontera y
universalización de sus relaciones sociales (ampliación de la frontera capitalista),
no viene propiciando, dentro de las organizaciones populares, necesariamente su
genocidio o desaparición.

Por el contrario, se podría observar que, si bien muchas de estas formas no


capitalistas, han venido paulatinamente perdiendo su espacio territorial de
crecimiento, se han desplazado a través de los procesos migratorios, hacia los
espacios ya colonizados por el capital y pretenden echar raíces, muchas veces
dentro de los propios espacios urbanos, a través de la actualización de su memoria
colectiva, que les permite u otorga la posibilidad de seguir existiendo como
comunidades; pero ahora bajo una base territorial algo transformada, que les
dota de una inestabilidad permanente, fruto de sus mayores conflictos y luchas,
que de una u otra manera, lentamente pueden ir cambiando el horizonte social,
el esquema de reproducción social que ellas mismas se esfuerzan por mantener.

En otras palabras, la acumulación del saber popular constituye el principal pilar


que organiza su praxis social. Toda práctica social incorpora en su propio seno,
raíces epistémicas que la sistematización de experiencias nos puede dar luces e
ilumina los principios rectores de la acción colectiva. De esta manera, decimos
que no existe práctica social, sin saberes y conocimientos. Este punto es lo que
nos permite entender el concepto gramsciano de praxis. De cierta manera, a

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 89


Universidad César Vallejo

pesar de la separación entre trabajo intelectual y el trabajo manual como parte la


modernidad capitalista, no logra destruir la indisoluble realidad de la unidad entre
uno y otro (Sohn Retel Alfred.).

Así, recordando nuevamente a Gramsci (1971), todos los seres humanos somos
intelectuales, toda acción es inmediatamente saber, conocimiento y concepción.
Otra cosa es observar que, dentro del Fordismo, aparece la función social del
intelectual, asumida bajo el comando del Estado benefactor y sus instituciones
(educación, salud, desarrollo urbano, etc.). El Estado, comandando y dirigiendo la
dirección de la sociedad, mediante la racionalidad del pensamiento científico.

Esta tematización quizás no es muy reciente pues nos recuerda los esfuerzos
precedentes que quisieron dar cuenta de los mecanismos de articulación entre
modos de producción para explicar el carácter específico de las formaciones
sociales, en especial las del capitalismo periférico (Pérez Juan Pablo: 1982).

Sin embargo, la cuestión sigue vigente en la medida en que lejos de desaparecer


estas “formas de vida marginales”, como era la aspiración de las tesis dualistas
sobre el desarrollo económico y social, sobre las teorías del subdesarrollo (Sunkel
O.: 1975) de América Latina, tan dominantes en la década de los años 60, vemos
que en regiones como América Latina cobran cada día mayor significado e
importancia este tipo de micro sociedades, de comunidades o de pueblos, que se
comportan como una región de alta porosidad dentro del circuito integrado del
capitalismo fordista (Coriat: 1976).

Esta situación, tal vez pueda ser quizás mejor observada en la vida de los grandes
aglomerados urbanos, que muestran una heterogeneidad de “formas culturales”,
muchas de ellas adscritas a un espacio geográfico determinado, que se comportan
como verdaderos espacios de autonomía y de mantenimiento de reglas de
convivencia distintas a las sugeridas por la organización jurídica del Estado. Por
el contrario, muchas de sus acciones se encaminan a producir fuerza organizativa
de resistencia frente a la penetración del Estado y sus instituciones. Son en este
sentido gérmenes de verdaderos poderes duales (Palacio: 1990). Por ejemplo, en
América Latina se ha conocido estas tendencias como la aparición de un derecho
alternativo que gobierna el imaginario colectivo de los puebles informales.

Todavía no ha sido suficientemente estudiado los efectos de estas pluriresistencias


culturales, muchas de ellas dotadas de un sistema de derecho informal propio,
que pretende servir de articulador para el crecimiento de su desarrollo como
organización o comunidad. Tampoco se han resaltado suficientemente los dilemas,
que a la organización jurídica Estatal, le presentan este tipo de “autonomías”,
en especial por su resistencia a participar dentro del ordenamiento jurídico

90 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

dominante; como también por el resquebrajamiento de los principios de igualdad


de condiciones de los ciudadanos ante la ley y los tribunales, teniendo en cuenta
que aquí se presenta la presencia de “sujetos de derecho” bastante desiguales y
diferenciados, difíciles de ser medidos y sancionados con los mismos criterios
abstractos de la libertad y la igualdad jurídicas.

Estamos hablando de la ruptura que los movimientos sociales han construido


en términos de su reconocimiento por la diferencia, que rechaza los proyectos
homogeneizadores del Estado de Bienestar (Jessop Bob: 199).

C. Los Desafíos de La Organización Popular en América Latina.

En el lento proceso de reconstitución de la organización popular en América


Latina, que han venido germinando desde la década de los 80, podría pensarse
que se viene gestando una dinámica de replanteamiento crítico, al interior
de las propias organizaciones, de la relación existente entre intelectuales (las
vanguardias) y política, que puede expresar la forma más general de entender los
intentos de producción de nuevos sistemas organizativos.

Es posible percibir los intentos por redefinir las relaciones entre las funciones de
dirección y las funciones de ejecución (trabajo manual y trabajo intelectual), de
redefinición de los lugares convencionales de producción, distribución y circulación
del saber, los intentos por renunciar a la separación entre la familia, la escuela, el
lugar de trabajo y las relaciones personales, por ser tenidas como mecanismos de
exclusión y de construcción de las jerarquías contra las que tradicionalmente han
luchado, de redefinición de lo público y lo privado, etc.

Todos estos intentos generalmente desarrollados dentro de los espacios en que los
procesos organizativos han logrado cierta autonomía, frente a la institucionalidad
del Derecho y del Estado, pretenden explícitamente la construcción de
mecanismos alternativos de poder y autoridad.

Las tentativas de construcción de un poder popular parecen constituir un nuevo


período dentro de las organizaciones populares, muchas de las cuales asisten a
una segunda generación de sus miembros, dentro del mundo urbano o dentro de
las luchas agrarias, que enfrentaban los procesos de expansión de las relaciones
capitalistas.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 91


Universidad César Vallejo

En este sentido, podría pensarse que la construcción de la organización popular


es una etapa de cualificación diferente a la de los periodos precedentes (más
caracterizados por la protesta y la movilización) (Archila M.: 2003) (Medina
Medófilo: 1984), muchos de ellos asumidos por un proletariado relativamente joven
que se ha visto obligado a madurar aceleradamente para proponer respuestas
adecuadas frente al rápido desarrollo del capitalismo en Latinoamérica.

Si aceptáramos por un momento que la transición a la cual asiste Latinoamérica,


interregno definido por el Fordismo y el capitalismo informacional o cognitivo
(Boutang Moulier: 2004) está asociada con el desmonte del incipiente Estado
benefactor, instaurado autoritariamente desde la posguerra. Es necesario advertir
que muchas de las organizaciones populares que asistieron al desarrollo del
proyecto del capitalismo monopolista del continente, necesariamente fueron
contagiadas de sus iniciativas y efectos. En este sentido podríamos decir que la
organización popular en parte padeció de los mismos dilemas de este proyecto
inacabado.

A manera de ilustración podríamos presentar estos dilemas de la siguiente


manera, a saber:

1. La organización de una burocracia estructurada a partir de una racionalidad


instrumental orientada por el criterio ambivalente del servicio público y la
racionalización paulatina de las funciones estatales.
2. La producción, organización y prestación de un conjunto de actividades
que pueden ser clasificadas como inherentes a la producción, distribución y
consumo de las condiciones generales de la producción, tanto las relaciones
con los elementos constantes como variables del capital. Esto implicó la orga-
nización del consumo a través de su disciplinamiento para acceder a estos
bienes públicos.
3. El desarrollo, constitución y reglamentación de las organizaciones de traba-
jadores de carácter estrictamente gremial, con el propósito de hacer frente a
los conflictos de clase y a los movimientos políticos y sindicales de oposición.
4. La organización de los mecanismos de la representación y participación
política, a través de los partidos políticos, mediante una profunda diferen-
ciación y especialización de la esfera política y de la productiva o reivindi-
cativa.
5. El aceleramiento del proceso de proletarización de la sociedad en su conjunto,
a través de la implementación de las políticas públicas destinadas a la imple-
mentación de instituciones públicas encargadas de la reproducción social.
Sin embargo, debido al déficit de universalización de los derechos humanos

92 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

de segunda generación, muchas de estas tareas han sido asumidas por las
propias organizaciones sociales y populares, que en las sociedades de desa-
rrollo tardío como Colombia, frecuentemente esta producción de bienes y
servicios, fueron implementadas o producidos, por relaciones no monetarias
a través del trabajo comunitario y las mingas populares, basadas principalmente
en los lazos de parentesco y vecindad, propios de un sistema de solidaridad
mecánica o premoderna, como son algunos sistemas de producción de la
vivienda, de la salud, etc.
6. La promoción de un agudo proceso de (des) profesionalización a través del
papel en las organizaciones obrera, formales e informales, que han tenido
que acudir a los saberes ancestrales y a una simbiosis entre éstos y el conoci-
miento propio del conocimiento dominante de la ciencia.
7. Bajo la actualización de la memoria colectiva y su fusión con el modelo de
racionalidad científica de la modernidad, mediante la vigilancia y control de
los antiguos oficios y profesiones, basados fundamentalmente en los saberes,
la capacitación (Mejía Marco: 1995) (Mejía Marco: 2012) y las habilidades
surgidas por la actividad estrictamente práctica, apoyada a través de un
sistema de circulación de relaciones sociales no formales.
8. De cierta manera, la racionalidad y racionalización de los saberes populares
o mediante la producción de conocimiento científico y matematizado, y su
penetración o intervención, a través del sistema educacional, no solo ha
contribuido a la caducidad de los antiguos sistemas de organización de los
oficios o saberes ancestrales, sino, también, a la reorganización del mercado
de trabajo mediante la reglamentación de la enseñanza y la jerarquización y
especialización de las profesiones y oficios.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 93


Universidad César Vallejo

D. El Estado Benefactor y las Formas de Resistencia Popular.

1. Las Resistencias Populares: Para Seguir Existiendo como Proyectos


Alternativos.
El proyecto que en su seno portaba el Estado Benefactor no logró cumplir con
sus objetivos. Podría resumirse, de manera general, que su papel estratégico fue
el de asumir el papel y funciones de un agente activo de disolución de las formas
comunitarias y no monetizadas de producción de la vida social.

Lo ha llevado a cabo a través de la expropiación de las funciones y actividades


anteriormente asumidas por las relaciones de corte no capitalista, y su
mercantilización o provisión, de las mismas condiciones mediante su producción
industrial y su ingreso al circuito de la circulación mercantil. (Bell Daniel: 1996) (
Offe Claus: 1990) Esta cirugía del tejido social ha querido acelerar el proceso de
proletarización de la sociedad en su conjunto.

Sin embargo, podría aducirse que estas transformaciones han encontrado


respuestas ricas y variadas por parte de la población que en parte han logrado
minimizar sus efectos desestabilizadores a los saberes populares, gracias a la
fragilidad de la implementación del Estado Benefactor.

Estas respuestas estarían mejor analizadas desde las diversas estrategias de


supervivencia por parte de los trabajadores, que han tratado de preservar sus
antiguas formas de socialización (familia y parentesco, amistad y responsabilidad,
solidaridad, etc.), aun cuando cada vez de manera más simbólica, dado el carácter
altamente disolvente del desarrollo capitalista dentro de sus propias relaciones
sociales.

En este sentido es posible observar que los mayores cambios operados han tenido
lugar en las esferas institucionales y formales de la sociedad, en el territorio
de la denominada esfera superestructural, sin que haya logrado transformar
plenamente el sistema de la propiedad material, sobre la que se asienta la
organización capitalista de la vida obrera perteneciente a los períodos precedentes.

Es decir, basados más en un sistema de reproducción del trabajo que descansa


preferencialmente sobre bases de una propiedad familiar o comunitaria, que
a través de la estructura propia de las relaciones mercantiles monetizadas.
Esta circunstancia, pensamos, es lo que ha dado lugar a investigadores como
Tilman Evers (1985), para caracterizar al Estado de capitalismo periférico, como
estructurado por una institucionalidad altamente moderna y una sociedad civil
asimétrica.

94 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

2. El Estado Periférico
No es nuestra pretensión sugerir aquí que dentro de la periferia capitalista no
se ha venido implementando el proyecto de la modernización (en su acepción
más amplía, es decir, un desarrollo que incluye para muchos tres elementos:
modernización, modernidad, modernismo). Lo que queremos señalar es que este
proceso ha sido incompleto tanto extensiva como intensivamente.

De allí la aparición de sociedades con una segregación social de alta densidad,


de una diferenciación socioeconómica tan protuberante que dificulta la
universalización de las condiciones de vida y de un desigual grado de desarrollo
espacial que se expresa en la abrupta separación entre campo-ciudad.

Estas condiciones parecen permitir todavía la coexistencia de esquemas de


reproducción social de la fuerza de trabajo bastante diferenciados. Pero mal
podríamos aducir que estas estructuras de la reproducción social son autónomas
o que potencialmente pueden desarrollar un sistema de producción paralelo.

Estas formas que aparecen como relativamente independientes de la organización


social capitalista, más que constituir embriones organizativos propios, constituyen
formas de resistencia dentro de las estructuras de subordinación que forman
parte. Se podría decir que su presencia y vigencia reposan en la recuperación de la
conciencia colectiva de los grupos y organizaciones populares.

En este sentido, parecen pertenecer al campo de la construcción de la ideología,


que pretende o aspira construir un campo contrahegemónico, una contracultura
que parece tener ciertas posibilidades de implementación, por sus potencialidades
en la producción de consensos y que pueden permitir, como de hecho parece viene
sucediendo, que cambien los procesos legitimadores de la sociedad actual.

3. La Organizaciones Sociales y Los Poderes Populares Alternativos.


La fuerza, presencia y capacidad de la organización popular en desarrollar estos
espacios de autonomía, están propiciando lentamente un proceso de apertura o de
preparación de un verdadero bloque histórico alternativo, que parece constituirse
en un verdadero obstáculo dentro de la transición de final de S. XX, entre lo que
está muriendo (Fordismo) y lo que está por nacer (capitalismo cognitivo), por los
dilemas que presenta a los proyectos que se vienen consolidando dentro de la
transición por la que atraviesa la reestructuración capitalista de este comienzo
de siglo.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 95


Universidad César Vallejo

Podríamos decir que el camino que en algunos casos pretenden recorrer el


movimiento popular en América Latina atenta contra los esfuerzos de reconstruir
una imagen unitaria de la realidad por parte de la visión burguesa del mundo.
Lo que surge bajo el problema de la “unificación de la ciencia” es el problema
de la “organización de este mismo saber: del modo de su constitución, de su
“acumulación” y de su transmisión.

La desaparición de una visión de “síntesis social general” o, pensamiento único,


plantea simultáneamente la pregunta acerca de los lugares y las formas
de la constitución del saber y, al mismo tiempo, la pregunta acerca de las
transformaciones del trabajo intelectual, en el momento en que éste se convierte
cada vez más en trabajo “especializado”, desconectado de las finalidades de
carácter general. En otras palabras, asistimos a una intelectualización del trabajo
social y a la aparición de lo que aquí podemos señalar como intelectualidad de
masas.

En este sentido podemos seguir reconociendo e insistiendo, acerca de la


importancia de revisar en la historia de las clases subalternas, los elementos
potencialmente “estructurantes”, el fermento, a partir del cual se cultivan las
causas que luego dan origen a la aparición de las crisis recurrentes de la sociedad
moderna (Grossmann Henryk: 1979).

La crisis estatal y jurídica de la sociedad contemporánea está íntimamente


asociada, al igual que lo ha estado asociada en el pasado, por la capacidad de
las clases subalternas de producir temporalmente espacios de resistencia, de
producción de autonomías frente a la organización social productiva hegemónica,
en un determinado período del desarrollo capitalista. Por tanto, debemos insistir
que las luchas de los movimientos sociales de recuperar su memoria, sus saberes
ancestrales, de entender la naturaleza de la cultura popular, se convierten en
procesos sociales que contribuyen a la construcción de su subjetividad, de su
identidad colectiva y, estos procesos portan un potencial de resistencia a la lógica
de las revoluciones científico-técnicas que viene impulsando el capitalismo
cognitivo.

La génesis u orígenes de estos períodos de crisis o suspensión de las relaciones


sociales de dominación, no deben ser observados como problemas relacionados
con la lógica interna de los mecanismos de control y subordinación, propios de
ese gobierno de las mentalidades, de la presencia de la ciencia y la técnica que
pretenden imponerse como pensamiento dominante y legitimador de la acción

96 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

estatal; sino, esto sí, por el balance que puede resultar en las estrategias por parte
de las organizaciones populares en producir poderes “alternativos”, en sistemas
organizativos que subviertan la lógica de la valorización y el intercambio que
requiere la acumulación del capital.

En América Latina (Laclau Ernesto: 1987) (Osorio Jorge: 1998) está tendencia del
movimiento popular ha venido poco a poco dando lugar a un intento de redefinir
la relación teoría-práctica, mediante la lenta constitución de un nuevo intelectual
social, al interior de sus propias organizaciones, que sigilosamente ha venido
trabajando en la construcción de alternativas distintas a las agenciadas por el
proyecto del Estado Benefactor.

No solo a través del diseño y prueba de nuevas metodologías, en lo que se refiere


a la educación popular (Mejía Marco: 2012), sino, igualmente, a través del impulso
de estrategias tecnológicas que animen la producción comunitaria, los intentos en
la provisión de mecanismos no estatales de resolución de sus conflictos internos,
el resurgimiento de cierto pensamiento más asociado con visiones religiosas de
carácter libertario, que animan la producción de una ritualistica práctica que
pretende darle una sentido colectivo a sus acciones sociales, etc., han pretendido
producir elementos cohesionadores de la organización popular, indispensables
(aunque flexibles) para el desarrollo interno de sus relaciones colectivas y
comunitarias.

Esto sin duda implica el abandono parcial de sus relaciones con la sociedad
contemporánea o, por lo menos, crea y produce la percepción de un mundo interno
(la organización, la autonomía, lo nuestro, el yo social) y de un mundo externo que
demarca la diferencia, el lindero de lo ajeno, de la heteronomía, de lo estatal.

Este desarrollo de un sistema de para institucionalidad (Palacio Germán:1990),


de un sistema de socioeconomía informal, no institucional, que en parte se
encuentra integrado al sistema económico moderno, pero que en parte viene
promoviendo formas de integración económica, social, política y jurídicas
paralelas, paulatinamente ha originado una red de relaciones intermitentes y en
veces poco integradas que pretenden construir o intentan producir:

- De un lado, un sistema de producción de relaciones sociales, basado en una


precaria propiedad familiar o colectiva, que se regularía a partir de imágenes
del mundo no racionales;
- De otro lado, genera progresivamente una ampliación de su radio de influencia
que parece debilitar las estructuras racionales de los servicios que presta el
Estado Benefactor.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 97


Universidad César Vallejo

En este sentido, podríamos pensar que el mercado pierde relativamente su


función de instancia de socialización y, paralelamente, que las formas alternativas
relativamente robustecidas, en el campo del saber médico, de la religiosidad,
de las estructuras normativas, de la autoridad, etc., pueden tendencialmente
producir, como de hecho producen, la pérdida relativa de su eficiencia y eficacia
prácticas tanto de las formas de producción racional de esos valores de uso como
de las instituciones, públicas o privadas, encargadas de la provisión de los mismos.

4. Referencias

Althusser Louis (1971). Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado: Notas para una
Investigación. Oveja Negra. Medellín

Archila Neira Mauricio (2003). Idas y Venidas, Vueltas y Revueltas. Protestas


Sociales en Colombia, 1958-1990. Cinep. Bogotá.

Bell Daniel (1996). Las Contradicciones Culturales del Capitalismo. Alianza


Universidad. Madrid.

Boutang Moulier (2004). Capitalismo Cognitivo, Propiedad Intelectual y Creación


Colectiva. Editorial Traficante de Sueños. Madrid.

Braverman H (1976). Trabajo y Capital Monopolista. ED. Nueva Era. México.

Buci Glucksmann Christine (1978). Gramsci y el Estado: Hacia una Teoría


Materialista de la Filosofía. SXXI. México

Castells Manuel (1996). La Era de la Información. Siglo XXI Editores. México

Coriat Benjamín (1991). El Taller y el Cronómetro: Ensayo sobre el Taylorismo, el


Fordismo y la Producción en Masa. Siglo XXI Bogotá

Coriat Benjamín (1976). Ciencia Técnica y Capital. H. Blume. Ediciones. Madrid.

Durkheim Emile (1992). De la División del Trabajo Social: Estudio sobre la


Organización de las Sociedades Superiores. Akal editor. Madrid.

Durkheim Emile (1992). Las Formas Elementales de la Vida Religiosa. Akal editor.
Madrid.

Evers Tilman (1985). El Estado en La Periferia Capitalista. Siglo XXI Editores.


México.

98 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Gramsci A. (1970). «Cuadernos de Prisión». En: Antología. Buenos Aires.

Gramsci A. (1971). La Política y el Estado Moderno. Península. Barcelona.

Gramsci A. (2005). Los Intelectuales y La Organización de la Cultura. Colección


Socialismo y Libertad. Argentina.

Grossmann Henryk (1979). Ensayos la Teoría de la Crisis. Cuadernos de pasado y


presente No. 79.

Jessop Bob (1999). Crisis del Estado de Bienestar: Hacia una Nueva Teoría del
Estado y su Consecuencias Sociales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Laclau Ernesto (1987). “Los Nuevos Movimientos Sociales y la Pluralidad de lo


Social”. Revista Foro No 4. Bogotá.

Luporini Cesare y Otro (1980). El Concepto de Formación Económico Social.


Cuadernos de Pasado y Presente. No 39. Ed Siglo XXI. México.

Medina Medófilo (1984). La Protesta Urbana en Colombia en el siglo XX. Ed. Aurora.
Bogotá.

Mejía Marco Raúl (1999). Educacao: Pedagogía, e Dialectica. Editorial Unijui. Brasil.

Mejía Marco Raúl (1995). Educación y Escuela en el Fin del Siglo. Ediciones tarea.
Bolivia.

Mejía Marco Raúl (2012). La (s) escuela(s) de la(s) globalización (es) II. Entre el uso
técnico instrumental y las educomunicaciones. Ediciones desde abajo. Bogotá.

Negri Antonio (1979). Dominio y sabotaje ED. El viejo Topo. Barcelona.

Negri Antonio (1994). El Poder Constituyente. Editoriales libertarias. España.

Negri Antonio. Imperio. Ediciones desde abajo. Bogotá. 2001.

Negri Antonio (2006). Movimientos en el Imperio. Ed. Paidós. Barcelona.

Negri Antonio (2012). Marx, la biopolítica y lo común. Ilsa-Universidad Nacional de


Colombia. Bogotá.

Offe Claus (1990). Contradicciones del Estado de Bienestar. Alianza Universidad.


Madrid.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 99


Universidad César Vallejo

Osorio Jorge. (1998). La Fuerza del Arco Iris. Movimientos Sociales, Derechos
Humanos y Nuevos paradigmas Culturales. ED. CEAL. Santiago 1998.

Palacio Germán (1990). (compilador) La Irrupción del Paraestado. ILSA. Bogotá.

Pérez Sáenz Juan Pablo (1982). El Estado del Capitalismo Periférico. Teoría y
Sociedad No 6. CINEP. Bogotá.

Rofman Alejandro (1974). Desigualdades Regionales y Concentración Económica.


El Caso Argentino. Ediciones SIAP. Buenos Aires.

Rodríguez Martínez José Eduardo (2002). Procesos de Trabajo, Valorización y


Reestructuración del Espacio. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Rojas Fernando (1984). Derechos humanos y Crítica Social en América Latina:


Desencuentro y Reencuentro. ¿Es Imperativa una Nueva Declaración de los
Derechos del Hombre y la Sociedad? Documentos ocasionales No. 25 CINEP
Bogotá.

Sohn Retel Alfred (2017). Trabajo Manual - Trabajo Intelectual. Crítica a la


Epistemología Filosófica. Dado Ediciones. Madrid.

Sunkel, O. y Paz, P. (1975). El Subdesarrollo Latinoamericano y la Teoría del

Desarrollo. Ed. Siglo XXI. México.

Sotolongo Pedro (2006). La Revolución Contemporánea del Saber y la Complejidad


Social: Hacia unas Ciencias Sociales de Nuevo Tipo. Clacso. Buenos Aires.

Wolkmer Antonio Carlos (1994). Pluralismo Jurídico. Editora Alfa – Omega, Sao
Pablo 1994.

100 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Adaptación de la Cédula de Autolesión CAL

Eddy Eugenio García García1


Jaquelin Kory Cano Quevedo2
Nancy Elena Cuenca Robles3

RESUMEN

El presente estudio tuvo la finalidad de conocer la existencia de las propiedades


psicométricas en la adaptación de la Célula de Autolesión (CAL), Esta cédula posee 2
dimensiones las cuales exploran autolesiones severas y autolesiones menores. Dicha
investigación fue de tipo aplicada con un diseño no experimental, se trabajó con una
muestra que asciende a 417 estudiantes de educación secundaria de una institución
educativa nacional de Lima norte en el cual participaron 221 mujeres y 196 varones
entre los 11 y los 18 años. El resultado tanto del análisis factorial exploratorio AFE,
como el análisis factorial confirmatorio AFC, permitieron proyectar un análisis con
2 factores (autolesiones severas y autolesiones menores) presentando índices de
bondad de ajuste adecuados y una fiabilidad por consistencia interna de 0,88, es decir
aceptable. Para concluir, los resultados evidencian que la Cédula de Autolesión (CAL)
es efectiva en referencia a la evaluación de aspectos vinculados con las autolesiones.

Palabras clave: autolesión, adolescentes, análisis factorial exploratorio, Análisis


factorial confirmatorio, confiabilidad.

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3267-6980
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0001-5500-6707
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0003- 3538-2099

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 101


Universidad César Vallejo

1. Introducción

Considerando los estudios exhaustivos realizados en los últimos años, se han visto
incrementadas las conductas autolesivas en la población, principalmente en el
ámbito escolar como manifestación de situaciones de crisis, sin embargo, no es
una preocupación moderna, debido a que, desde los años de 1950 en adelante,
existe un gran porcentaje de adolescentes que ha realizado las conductas auto
lesivas. Si bien es cierto la adolescencia es una etapa en la que nos toca vivir una
serie de cambios físicos hormonales e incluso emocionales, también es una etapa
en la que se deben tomar decisiones acerca de muchos aspectos como el futuro
académico, las relaciones afectivas tanto con los padres como con otras personas,
también debe ser considerado el aspecto académico. todo esto puede verse
complicado en algunos adolescentes y principalmente en algunas personas como
una estructura psicótica la cual podría haberse mantenido de forma silenciosa
desde la niñez para mostrarse a partir de la pubertad o adolescencia (Suyemoto,
1989).

Hablar de conductas autolesivas o conductas autodestructivas, no necesariamente


implica una intención suicida, en muchos casos tiene como propósito causarse
daño al cuerpo deliberadamente, en su forma principal haciéndose cortes,
quemaduras, rasguños, y en otras formas como el abuso de drogas y sustancias
nocivas para la salud; Incluso el abuso o consumo inadecuado de alimentos que
tienen como propósito diversas intenciones, las cuales no consideran el suicidio,
o sea, lo que busca el sujeto es hacerse daño de cualquier manera, en cualquier
parte del cuerpo, motivado por cualquier tipo de problemas (Marín, 2013).

Las conductas autolesivas han sido materia de estudio de diversos autores y por
supuesto, desde diversas perspectivas, por ejemplo, Freud en 1920, desde la teoría
psicoanalítica del estudio trató de explicar el afán de destrucción de las personas En
función de la dualidad amor-odio, que de acuerdo con esta teoría están presentes
en todas las personas en forma de pulsiones denominadas Eros y Thanatos (Yam,
2017). Horney en 1950, manifestó su inconformidad con esta teoría aduciendo que
las conductas autodestructivas aparecen por una influencia negativa de sectas
religiosas, sesgos culturales u hogares disfuncionales, donde genera en la persona
conflictos y problemas en el desarrollo del yo (Valarezo, 2018).

Además de la teoría psico analítica aparece también la teoría cognitivo conductual,


la cual define las conductas auto lesivas y/o auto destructivas como una manera de
enfrentar Las dificultades reduce en efecto, es decir, buscando reducir tensiones o
evitar un episodio disociativo. Es en estos momentos en que se produce un ajuste

102 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

cognitivo con el propósito de focalizar la atención solo en sensaciones corporales


inmediatas, evitando de esta manera la conciencia y los pensamientos intrusivos
como los sentimientos de culpa (Martínez, 2018).

La teoría biológica-genética por su parte, afirma que las conductas autodes-


tructivas suelen estar íntimamente ligadas a la depresión. Campanilla (1985)
Hace una distinción entre 2 tipos de depresión: Por un lado, el exceso de sero-
tonina, denominado serotoninérgico y por otra parte el déficit de esta hormona
(aninérgica), la cual desencadena displacer, pérdida de interés en las actividades,
fatiga y tristeza. Otras investigaciones arrojan como resultado que, además
existen otras razones por las cuales los adolescentes practican estas conductas
auto lesivas sin intención suicida por ejemplo problemas de aprendizaje 5%
violencia sexual, 5% déficit en las relaciones interpersonales 7%, problemas de
pareja 15%, crisis existenciales 18%, sentirse solos 10%, conflictos familiares 23%.
Ante esta situación, los adolescentes de forma consciente o inconsciente se ven
envueltos en una necesidad imperiosa de llamar la atención, por lo tanto, buscan
auto castigarse, sentirse culpables, e incluso manipular con sus acciones a las
personas que lo rodean (Gonzales et al., 2018; Agüero et al., 2018).

En la población adulta, los resultados obtenidos se muestran muy ambiguos,


dado que las investigaciones en el área clínica con esta población adulta son muy
semejantes a los estudios realizados con población masculina. Sin embargo, en
cuanto a los adolescentes estas conductas aparecen principalmente en las féminas.
En estudios de revisiones sistemáticas se pone en evidencia una prevalencia
entre el 7,5% y el 46,5% en adolescentes cuyas edades fluctúan entre los 12 a 14
años, aunque existen investigaciones en las que la prevalencia principalmente en
muestras comunitarias de adolescentes es de 21% en promedio (Cipriano et al.,
2017; Gandhi et al., 2017).

La universidad de Oxford realizó un estudio en Escocia e Inglaterra en los que se


descubrió que de cada 130 adolescentes por lo menos uno se autolesionaba, el
estudio se hizo en jóvenes hasta los 20 años pacientes del hospital general por
autolesiones, la prevalencia era mayor en las mujeres, la misma que aumentaba
según aumentaba la edad. De igual manera en otro estudio se pone en evidencia
que las mujeres suelen auto lesionarse con cortes mientras que los varones
lo hacen mediante quemaduras, las incisiones en la piel se dieron en un 85%,
quemaduras en un 30%, golpes en un 32% y otro tipo de autolesiones como
arrancarse el cabello, punciones, envenenamiento y otros en un 7% (Fleta, 2017;
Javierre et al., 2016).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 103


Universidad César Vallejo

En cuanto a los trabajos previos, Castillo (2019), desarrolló la creación de una


escala de autolesión EAES en adolescentes de educación secundaria en Lima,
Perú. La muestra fue de 1286 adolescentes a quienes se les aplicaron los 21
reactivos. Como resultado se obtuvo una V de Aiken que superó el 0.8. El primer
modelo de 21 ítems fue transformado en la validación de constructo y luego de la
aplicación del paquete estadístico factor 10,9, logrando un modelo final sólo con 7
ítems, el mismo que alcanzó un Alfa ordinal global de 0,784 para el coeficiente de
consistencia interna. En conclusión, se puso en evidencia que la prueba presenta
confiabilidad y validez adecuada.

Dávila (2015) se propuso crear la escala de autolesión de Shager en una muestra


de 300 estudiantes de ambos sexos entre los 13 y los 16 años en dos instituciones
educativas de Los Olivos en Lima, Perú. Como resultado se obtuvo un KMO de
0,945 y una consistencia interna por el coeficiente de Alfa equivalente a 0,957. En
conclusión, se afirmó que la prueba tiene índices altos en confiabilidad y validez.

Solís y Gómez-Perezmitré (2020) desarrollaron un estudio con el propósito de


crear un Cuestionario de Riesgo de Autolesión, trabajaron con una muestra de
241 adolescentes de centros educativos públicos en México, comprendida por 89
hombres y 159 mujeres entre los 11 y 15 años. Sus resultados en el AFC arrojaron
un modelo con tres factores: Frecuencia, Efecto adictivo y Contagio social,
evidenciando índices adecuados de bondad de ajuste y una consistencia interna
aceptable con un Alfa de 0,94. En conclusión se demostró el que el cuestionario
evalúa dimensiones importantes de la autolesión.

Ávila y Roldán (2019) se propusieron adaptar la versión en español del Inventory


of Statement about self injury ISAS, se aplicó la prueba a una muestra de 605
alumnos de 13 a 17 años. En cuanto a los resultados se obtuvo un KMO de 0,916
con una estructura de dos factores. Concluyendo que la versión reducida de 30
ítems presenta adecuadas propiedades psicométricas.

Vilches (2019) tuvo como propósito validar la Cédula de autolesiones sin intención
suicida de Albores-Gallo la cual se basa en el DSM V. El instrumento al ser aplicado
en una muestra de 1252 estudiantes universitarios cuyas edades fluctuaban entre
los 18 y los 37 años puso en evidencia un KMO de 0,874 alcanzando un índice de
fiabilidad por alfa de 0,84. Llegando a la conclusión que existen diferencias de
género entre hombres y mujeres no solo en el tipo de autolesión sino también en
el nivel de esta, poniendo de manifiesto dos factores: Autolesión por encima de la
piel y Autolesión por debajo de la piel.

104 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Castro et al. (2016) el Google Studio cuyo propósito fue la adaptación del
Inventory of Statement about self Injury en estudiantes mexicanos, trabajó con
una muestra de 435 sujetos con historial de autolesiones sin intención suicida.
En un primer modelo el AFC presentó 7 factores: autorregulación, venganza,
búsqueda de sensaciones/fortaleza, evitando el suicidio, manifestando angustia,
autodeterminación y embotamiento, superando en 5 el instrumento original.
Como resultado se obtuvo una confiabilidad por Alfa de 0,89 para la escala
general y para los demás factores un Alfa entre 0,72 a 0,82, presentando validez
convergente en función a correlaciones positivas entre la escala y mediciones
de depresión ansiedad e impulsividad. Para concluir se presenta un instrumento
adaptado al español con propiedades psicométricas aceptables.

2. Materiales y Métodos

Esta investigación fue de tipo aplicada, porque tiene como propósito reproducir el
conocimiento y la aplicación directa a los problemas de la sociedad. Igualmente,
es instrumental puesto que tiene como objetivo el análisis de las propiedades
psicométricas de la adaptación de un instrumento. El diseño fue no experimental,
ya que no se hizo manipulación de ninguna variable, al recolectar los datos en un
solo momento fue de corte transversal, es decir, se describió la variable y se hizo un
análisis en un único tiempo de aplicación (Ato et al., 2017). La Cédula de autolesión
de Marín (2013), posee 13 ítems cuyo propósito es la detección y medición de la
autolesión sin intención suicida. Los primeros 12 ítems se basan en modelos de
auto lesiones específicas con escala dicotómica que indican presencia o ausencia.
Los ítems 1, 3, 9, 10 y 12 son consideradas para la calificación de las autolesiones
severas. En una primera sección, ante la pregunta ¿alguna vez? se determina la
presencia con las alternativas SI/NO, la respuesta NO, equivale a un puntaje de
cero. En la segunda sección, ante la pregunta ¿Cuántas veces lo has hecho? se
determina la frecuencia, se le asigna uno (1) para una vez; (2) de 2 a 5 veces, (3) de
6 a 10 veces; (4) de 11 a 19 veces y por último (5) de 20 a más veces; y en la tercera
sección ante la pregunta ¿Cuándo fue la última vez? se determina la antigüedad
del hecho.

Para el tratamiento estadístico se hizo una base de datos en la que se filtraron


los formularios inválidos, para posteriormente hacer la calificación y el análisis
de datos a través del programa SPSS versión 27. Se hicieron los ajustes a través
del índice de adecuación muestral del Kaiser Meyer Olkin KMO y la prueba de
esfericidad de Bartlett. Se utilizó el método de extracción de componentes
principales para el análisis de los ítems, quedando agrupados en dos factores.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 105


Universidad César Vallejo

El peso factorial mínimo considerado fue de 0,45 en cada uno de los ítems. Y
para determinar la fiabilidad del instrumento global además de cada una de las
dimensiones se hizo uso del coeficiente de alfa.

3. Resultados y discusión

El índice de esfericidad de Bartlett presentó un valor de 0,001, luego se continuó


con el análisis factorial. El KMO arrojó un valor de 0,873 considerado dentro de
los parámetros aceptables. La varianza total explicada para ambos factores fue
de 54,02%, es decir, 31.60% para la Autolesión menor y 22,42% para la Autolesión
severa.

AFE con rotación Varimax

Dimensiones
Ítem
Autolesión menor Autolesión severa

12. 0,823

1. 0,817

4. 0,745

2. 0,665

8. 0,595

11. 0,534

9. 0,730

7. 0,669

5. 0,622

3. 0,598

6. 0,565

106 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

En cuanto a la confiabilidad se evaluaron los índices generales arrojando como


resultado un coeficiente Alfa de 0,893. Para los índices específicos, respecto a
las autolesiones menores se halló un resultado de 0,828 Y para las Autolesiones
severas los resultados fueron de 0,827. Es decir, los resultados se alcanzan valores
muy altos, tanto para la variable como para los factores (Ruiz, 2002 citado por
Santos, 2017).

El propósito principal del presente estudio fue la adaptación de un instrumento


para medir las variables relacionadas con la autolesión, tanto en la presencia
como en la intensidad, luego de seguir un procedimiento metodológico con
la intención de reafirmar las propiedades psicométricas, se halló la validez de
constructo mediante el análisis factorial tanto exploratorio como confirmatorio.
Obteniéndose como resultados, análisis factoriales que resultaron valiosos,
mostrando óptima consistencia interna, y que además lograron una mejora
en la magnitud de las cargas factoriales. Los resultados son semejantes a los
hallados por Castillo (2019), quien aplicó la validez de constructo mediante el AFE,
presentando valores de 0,49 para la primera dimensión y 0,70 para la segunda.
En el caso de la escala de autolesión de Shager el análisis factorial a través del
método Varimax y el KMO cuyos resultados arrojaron 0,945. La validez de
constructo es la más importante dentro de los tipos de validez puesto que integra
consideraciones de validez tanto de contenido como de criterio, lo cual permite
comprobar hipótesis acerca de relaciones teóricamente relevantes (Solís, 2014).
Es por esta razón que se considera que la adaptación del instrumento CAL cuenta
con validez de constructo, es decir, que el instrumento mide de manera adecuada
las autolesiones, asegurando de esta manera un diagnóstico que colabora en gran
medida tanto en el área clínica como educativa.

Igualmente se afirma que, los resultados de esta adaptación permiten una


confiabilidad total de 0,893 para la variable, 0.827 para el factor de autolesión
severa y 0,828 para el factor de autolesión leve. Resultados que coinciden
con los hallados en la investigación de Dávila (2015) quien encontró una
confiabilidad de 0,957, poniendo en evidencia que ambas escalas de autolesión
poseen consistencia interna. Se debe tener en cuenta que la confiabilidad es la
característica por la cual la aplicación repetida de un instrumento al mismo sujeto
debe arrojar los mismos o similares resultados (Ary, 1982). Igualmente, indica si
el instrumento discrimina de manera adecuada la presencia de la variable entre
los sujetos, facilitando información sobre quién tiene en mayor o menor medida
el rasgo que se desea medir. En tal sentido, se puede afirmar que la adaptación
de la Cédula de Autolesiones CAL mide de manera confiable las autolesiones,
garantizando resultados diagnósticos que permitan la evaluación de manera
óptima (Hernández-Sampieri y Mendoza, 2018).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 107


Universidad César Vallejo

La presencia de algunas formas de autolesión ha coincidido con otros estudios,


pero existen, además, otras formas menos frecuentes, las cuales son consideradas
dentro de la Cédula de Autolesión CAL, por lo tanto, esta es una alternativa para
determinar la presencia y la intensidad de estas conductas de manera eficiente,
válida y confiable. En tal sentido, la adaptación de este instrumento aporta de
manera considerable al cuidado y protección del sujeto, colaborando de manera
significativa al bienestar psicológico y en general a la salud mental (Bahamón et
al., 2019).

Los resultados presentados en este informe ponen en evidencia las propiedades


psicométricas óptimas de confiabilidad y validez de la adaptación de la Cédula
de Autolesión CAL, la cual puede ser aplicada en adolescentes cuyas edades se
encuentran entre los 12 a 18 años. Los datos obtenidos a través de la aplicación
de este instrumento resultan ser muy valioso para la creación de programas de
prevención, promoción e intervención que tengan como propósito la disminución
y porque no, la eliminación de este tipo de conductas. Sin embargo, esto no debe
ser un limitante para continuar con las investigaciones acerca de las autolesiones
que permitan mejorar las condiciones de vida, no solamente de los adolescentes
sino también de las familias de manera integral.

3. Referencias bibliográficas

Agüero, G., Medina, V., Obradovich, G. y Berner, E. (2018) Comportamientos


autolesivos en adolescentes. Estudio cualitativo sobre las características, significados
y contextos.Arch Argent Pediatr 116(6),394-401. https://www.sap.org.ar/docs/
publicaciones/archivosarg/2018/v116n6a06.pdf

Ary, J. y Razavieh (1982) Introducción a la investigación Pedagógica. 2a. ed., Mc Graw


Hill Interamericana. México.

Ato, M., López, J. & Benavente, A. (2013) Un sistema de clasificación de los diseños
de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059. https://doi.
org/10.6018/analesps.29.3.178511

Ávila, A. y Roldán, B. (2019) Análisis de las propiedades psicométricas del inventory


of statements about self-injury en adolescentes colombianos. https://repositorio.
konradlorenz.edu.co/handle/001/2133

108 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Bahamón, M., Alarcón-Vásquez, Y., Cudris, L., Trejos-Herrera, A., Campo, L. (2019)
Bienestar psicológico en adolescentes colombianos. Archivos Venezolanos de
Farmacología y Terapéutica. Volumen 38, Número 5. http://www.revistaavft.com/
images/revistas/2019/avft_5_2019/2_bienestar_psicologico.pdf

Castillo, C. (2019) Construcción de una escala de autolesión para adolescentes


en estudiantes de secundaria del distrito de Independencia. Lima, 2019. Tesis de
Licenciatura en Psicología. Universidad César Vallejo. Lima – Perú. https://hdl.
handle.net/20.500.12692/37087

Castro, E., Benjet, C., Juárez, F., Jurado, S., Lucio, M. y Valencia, A. (2016) Adaptación y
propiedades psicométricas del Inventory of Statements About Self-injury en estudiantes
mexicanos. Universidad Nacional Autónoma de México. https://doi.org/10.1016/j.
aipprr.2016.08.004

Cipriano, A., Cella, S. & Cotrufo, P. (2017) Nonsuicidal Self-injury: A Systematic Review.
Frontiers in Psychology, 8, 1-14. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.01946

Dávila, S. (2015) Diseño y validación de una escala de autolesión en escolares del distrito
de Los Olivos 2015. Tesis de Licenciatura en Psicología. Universidad César Vallejo.
Lima – Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/1145/
D%C3%A1vila_OSG.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Dialnet-AutolesionesEnLaAdolescencia-6393711.pdf

Fleta, J. (2017) Autolesiones en la adolescencia: una conducta emergente. Facultad


de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza. 47, 37-45.

Gandhi, A., Luyckx, K., Baetens, I., Kiekens, G., Sleuwaegen, E., Berens, A., & Claes,
L. (2017) Age of onset of non-suicidal self-injury in Dutch-speaking adolescents and
emerging adults: An event history analysis of pooled data. Comprehensive psychiatry,
80, 170-178. https://doi.org/10.1016/j.comppsych.2017.10.007

Gonzales, S., Pineda, A, y Gaxiola, J. (2018) Depresión adolescente: factores de riesgo


y apoyo social como factor protector, 17(3). https://revistas.javeriana.edu.co/index.
php/revPsycho/article/view/12993

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018) Metodología de la Investigación:


Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL INTERAMERICANA
EDITORES. ISBN: 978-1-4562-6096-5. México.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 109


Universidad César Vallejo

Javierre, E., Amiguet M,. Mengual, J., Fuertes, A., Ruiz, P. y García, N. (2016) Lo último
entre adolescentes. Los cortes en la Piel. Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón,
La Rioja y Soria. ISSN-e 1696-358x, ISSN-e 1696-358x, Vol. 46, Nº. 1 (Enero-Abril).
págs. 35-35 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7154227

Lozada, J. (2014) Revista de divulgación científica de la Universidad Tecnológica


Indoamérica, ISSN-e 1390-9592, Vol. 3, Nº. 1, págs. 47-50. https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=6163749

Marín, M. (2013) Desarrollo y evaluación de una terapia cognitivo conductual para


adolescentes que se autolesionan. Universidad Nacional Autónoma de México.
http://132.248.10.225:8080/xmlui/handle/123456789/78

Martínez, D. (2018) El maltrato y su relación con la autolesión en adolescentes con


problemas de callejización de la fundación proyecto salesiano sede quito, durante el año
2017. Universidad Tecnológica Indoamérica. Quito – Ecuador. http://repositorio.uti.
edu.ec//handle/123456789/737

Sánchez, H. y Reyes C. (2006) Metodología y diseños en investigación científica.


Edit. Visión Universitaria. Lima – Perú. Pp. 222. https://isbn.cloud/9789972969539/
metodologia-y-disenos-en-la-investigacion-cientifica/

Santos, G. (2017) Validez y confiabilidad del cuestionario de calidad de vida SF-36 en


mujeres con LUPUS. Puebla – México. https://www.fcfm.buap.mx/assets/docs/
docencia/tesis/ma/GuadalupeSantosSanchez.pdf

Solis, M. y Gómez-Peresmitré, G. (2020) Cuestionario de riesgo de autolesión (CRA):


Propiedades psicométricas y resultados en una muestra de adolescentes. Universidad
Nacional Autónoma de México México. Revista Digital Internacional de Psicología
y Ciencia Social. Vol. 6, Núm. 1 e-ISSN 2448-8119. DOI: 10.22402/j.rdipycs.
unam.6.1.2020.206.123-141

Solís, N (2014) Confiabilidad y Validez de constructo de instrumentos de medición, Tesis


de maestro en Ciencias, BUAP, FCFM, mayo, México. https://repositorioinstitucional.
buap.mx/handle/20.500.12371/5434

Suyemoto, K. (1989) The Functions of Self-Mutilation. Recuperado: 16 de junio del


2015, de Pergamon Sitio web http://www.brown.uk.com/selfinjury/suyemoto2.pdf.

Valarezo, A. (2018) Análisis Personológico en base a la biografía de Mike Tyson desde


las Perspectivas Psicoanalítica Social y del Aprendizaje. UTMACH, Unidad Académica
de Ciencias Sociales, Machala, Ecuador. http://repositorio.utmachala.edu.ec/
handle/48000/12464

110 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Vílchez, J. L. (2019) Validación en Población Ecuatoriana de una Cédula de Autolesiones


sin Intención Suicida Basada en el DSM-5. (Spanish). Revista Iberoamericana de
Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 51, 163. http://search.ebscohost.com/login.
aspx?direct=true&db=edb&AN=135852951&lang=es&site=eds-live

Yam, H. (2017) Cultura y construcción de la personalidad. Psicología Iberoamericana.


25(1), 5-7. https://www.redalyc.org/pdf/1339/133957571001.pdf

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 111


Universidad César Vallejo

Calidad en los servicios en un Museo de Lima

Luis Alberto, Núñez Lira1


Doris Fuster-Guillén2
Oriana Rivera Lozada de Bonilla3

RESUMEN

En la presente investigación, se buscó determinar el nivel de la calidad del servicio en


un Museo de Lima mediante el modelo SERVQUAL obtenido de la diferencia entre la
satisfacción percibida y la satisfacción esperada de los usuarios; se empleó las cinco
dimensiones propuestas en el modelo. Fue una investigación de tipo teórico básico
descriptivo, de diseño no experimental, transeccional. El estudio se aplicó a una
población de 370 visitantes de dicho museo mediante una probabilística aleatoria,
basado en el público total registrado durante el año 2014. Como técnica, se utilizó
la encuesta a través de un cuestionario de veintidós preguntas para la satisfacción
percibida y de veintidós preguntas para la satisfacción esperada, complementándose
con otras de control estadístico. Para lograr la diferencia entre ambas, se procedió al
análisis mediante la Prueba de T-Student utilizando el programa informático SPSS 21
y Excel 2013. Los resultados obtenidos responden a los objetivos que determinan el
nivel de la calidad del servicio y se encuentran exhibidos en tablas, resaltando al final
las conclusiones para cada uno de ellos.

Palabras clave: Museología, calidad del servicio, evaluación de la calidad, evaluación


de públicos, museos estatales

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3542-9117
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-7889-2243
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-6546-3570

112 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

1. Introducción

Después de la Segunda Guerra, la pobreza económica e institucional del Estado


se expandió a los países de América y Europa. A partir de 1980, América Latina
atravesó dificultades internas. Recién a finales de los 90, las propuestas políticas
de las reformas institucionales, en pro del fortalecimiento gubernamental,
se oficializaron en la Cumbre de las Américas de 1998 mediante el cual se
reconocieron las debilidades institucionales en la administración pública. Se
enfocaron en la calidad del servicio.

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) promovió,


en el 2008, la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública -CICGP-. Con
ello, el Perú adquirió el compromiso de poner en práctica las nueve estrategias
planteadas en el documento dentro de su planificación estratégica. Los museos
públicos no están exentos de aplicabilidad.

La investigación efectuó una revisión de la literatura sobre la temática para


lograr su sostenibilidad mediante los aportes del método SERVQUAL. Entre las
publicaciones internacionales podemos señalar la de Di Pietro et al. (2014) que
se propuso el aporte de una metodología rigurosa en el conocimiento de las
necesidades de los interesados para lograr su sostenibilidad social; aplicó dos
cuestionarios, además de la observación y seguimiento de los usuarios en las
visitas guiadas reconociendo los puntos críticos que podría sustituir la valoración
de la expectativa del usuario que requiere el método SERVQUAL.

Siu et al. (2013) investigaron el Museo de Hong Kong. Para lograrlo, plantearon
siete hipótesis en tres grandes grupos: recompensas tangibles logradas
mediante incentivos financieros y no financieros; accesibilidad a la información y
comunicación interactiva que permita una mejor relación entre los trabajadores
del museo y los usuarios. Se probó una relación existente entre la inversión de
relacionamiento (marketing relacional) y el compromiso basado en la creación de
valor. En Brasil, Gosling et al. (2014) se basaron en teorías construidas a través del
Modelo SERVQUAL; propusieron nueve dimensiones: tangibilidad, atendimiento,
empatía, comunicación, confiabilidad, garantía, calidad de la información revisada,
orientación a la cultura y orientación a lo aprendido.

La definición de la misión de los museos y su impacto en la economía viene siendo


estudiada con mayor interés desde la década de 1970; sin embargo, Asuaga y
Koster (2006) sostienen acerca de las similitudes entre la finalidad de los museos
públicos y de otras instituciones sin fines de lucro.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 113


Universidad César Vallejo

De acuerdo a los antecedentes nacionales, el Ministerio de Comercio Exterior


y Turismo, a través de PROMPERU (2008) publicó el nivel de satisfacción de los
principales centros turísticos del país, a un total de 1,550 extranjeros mediante un
cuestionario en escala de Lickert de 5 valores, para luego analizar las medias entre
el grupo obtenido durante el año 2008 frente al análisis hecho durante el 2005 y
así reconocer variaciones entre ellas.

Por su parte, Berríos (2012) hace un compendio de la obligación que tiene el


Estado peruano de brindar servicios de calidad con los convenios suscritos a nivel
internacional, analizando jurídicamente la aprobación de CICGP y la normatividad
expedida por el Congreso de la República. Mientras Alfaro (2013) nos acerca a una
serie de indicadores que revela las tendencias del ciudadano limeño y la inversión
que realiza de tiempo y dinero en actividades recreativas y deportivas.

La Universidad de San Martín de Porres publicó, en el 2005, “El impacto económico


de la cultura en el Perú” visibilizando las diversas disciplinas e industrias culturales
que se agrupaban en aquel entonces. En el campo de los museos, lograron analizar
la cantidad y los diferentes tipos de públicos que accesaban a 81 museos y sitios
arqueológicos. Además calcularon que el aporte del sector museológico al PBI
durante el año 2001 fue de un 0,03% cifra obtenida a partir de la venta de taquilla.

Los museos, como organizaciones administrativas, no han recibido estudios que


profundicen en la gestión y su relación con los usuarios. En el Perú, este vacío en
la literatura no solo ha invisibilizado la labor e importancia museística; sino que,
además, los indicadores con los cuales se les obliga a medir los resultados son
tan pobres que no llegan a evaluarlo realmente desde la perspectiva cultural,
económico y social. Por ejemplo, Asuaga y Raussell (2006) analizaron que muchas
de las instituciones museísticas no cuentan con un plan, misión o visión trazados
explícitamente.

Si revisamos las normativas de los museos públicos en el Perú, están ligadas al


Patrimonio Cultural como una consecuencia y no como entidad propia. Hasta la
fecha todavía rige el Decreto Ley Nº 25790 Ley que crea el Sistema Nacional de
Museos del Estado, publicado en octubre de 1992. En ella se señalan las funciones
y competencias descritas en el Artículo 3º correspondiente a velar, inventariar,
restaurar y exhibir en el Perú y en el extranjero los bienes culturales.

Sin embargo, la Ley N° 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación,
publicada en junio del 2006, señala, en el Artículo 95º, que las instituciones
apropiadas deben idear estrategias para la promoción y distribución de
información sobre el patrimonio cultural a fin de difundir la importancia del
pasado cultural de nuestro país para nuestro sentido de quiénes somos como

114 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

pueblo. Esto implica que el Patrimonio Cultural, principalmente arqueológico e


histórico, debe ser “difundido” entre la población para conocer su importancia con
lineamientos señalados desde el Estado.

El término “servicio” se refiere a la entrega de beneficios cuyos objetivos principales


son satisfacer las necesidades de los clientes (Ruiz, 2001, citado por Blanco et al,
2007). Si bien creen que es imposible desarrollar una definición de calidad que
la abarque, admiten que la calidad se puede asociar de tres maneras: calidad de
conformidad, calidad de diseño y calidad de servicio.

Huete (1994) establece que los protagonistas de la evaluación son los clientes.
Brady y Cronin, 2001, citado en De Rojas y Camarero, 2006, definen tres
dimensiones: la calidad de los resultados (al finalizar la experiencia), calidad de
interacción (el servicio propiamente dicho cuando se está ejecutando) y la calidad
del medio ambiente (las condiciones de donde se ofreció el servicio). Se concluye
entonces que es el usuario el único juez de las evaluaciones de la excelencia de un
servicio.

Sobre el Service Quality (SERVQUAL), Zeithaml et al. (1988) diseñaron un


formulario para medir la calidad del servicio. Se realizó mediante sesiones de
trabajo para detectar patrones subyacentes, arrojando en un inicio, diez criterios
o dimensiones como son elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta,
profesionalidad, cortesía, credibilidad, seguridad, accesibilidad, comunicación y
comprensión al cliente. Estas dimensiones fueron analizadas tanto en el servicio
esperado como en el percibido, obteniendo de la diferencia ambas, la calidad
percibida del servicio. Esta propuesta trajo réplicas y críticas, permitiendo afinar
el modelo disminuyendo de diez a siete y, posteriormente, a cinco dimensiones en
1993, establecidas en 22 ítems aplicadas; por un lado, a la expectativa del cliente y,
por otro, a la percecpción de la calidad recibida (Martínez y Ruiz, 2010).

2. Metodología

La presente investigación cuantitativa fue de tipo básico (Vargas, 2009) que


pretende estudiar el nivel de los servicios prestados sin una intervención directa.
Fue de alcance transversal pues se realizó en un solo momento (Hernández, 2010).
La población fue de 10,310 usuarios visitantes del Museo Nacional de la Cultura
Peruana durante el 2014. Mediante el cálculo estadístico, se redujo a una muestra
de 370 personas. Se empleó una encuesta de veintidós preguntas en Escala de
Likert cuyos resultados tendrán la puntuación del 1 al 5: 1 es totalmente insatisfecho

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 115


Universidad César Vallejo

y 5, totalmente satisfecho. Los instrumentos se adaptaron de cuestionarios de


instituciones gubernamentales de España y Brasil. El Alfa de Cronbach determinó
el grado de homogeneidad que tienen los ítems dentro de la escala de medición
ordinal propuestos. Se elaboró un cuestionario para evaluar la variable de calidad
del servicio, el cual se sometió a la evaluación de juicio de expertos. Los resultados
fueron procesados a través de los programas SPSS 26 y EXCEL 2019 para el análisis
descriptivo e inferencial. Para la discusión, se constrastó los resultados con los
resultados de los investigadores prvios. Finalmente, para aplicar las encuestas, se
tramitó un pedido a la Dirección Nacional de Museos, contando con la aprobación
para publicación de los datos obtenidos. Asimismo, se mantiene el anonimato de
los encuestados.

3. Resultados

La muestra se obtuvo de un total de 370 personas que visitaron el museo, siendo


el 54% del sexo masculino y el 46% del sexo femenino; se agrupó por rangos de
edades, el 30% tenían entre 15 y 22 años, 32% entre 23 y 30 años, 5% entre 31 a
38 años, 13% entre 39 y 46 años, 14% entre 47 y 54 años, 3% entre 55 y 62 años
y el 3% tenían más de 63 años. De acuerdo al nivel de educación, el 30% había
terminado secundaria, un 19% había concluido una carrera técnica, el 48% tenía
estudios universitarios y el 3%, estudios de posgrado.

Respecto a la cultura de visitar museos en general, los encuestados respondieron


que el 11% visita museos semanalmente; 19%, una vez al mes; el 25%, varias veces
al año; el 28%, una vez al año y un 17%, menos de una vez al año. La motivación de
acudir se dio en un 47% por curiosidad; el 19%, por casualidad; el 17% lo hizo por
estudios; el 11%, por los servicios que tiene; el 3%, por recomendación y un 3%, por
un tour guiado. En la pregunta si recomendarían a familiares o amigos al museo, la
respuesta fue sí al 100%.

116 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 1.
Niveles de calidad de servicio

Expectativa Percibido

Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

Mala 0 0.0 2 .5

Regular 200 54.1 368 99.5

Buena 170 45.9 0 0.0

Total 370 100.0 370 100.0

De acuerdo a la tabla, de las expectativas de los usuarios, el 54.1% opina que


esperan que el nivel de calidad sea regular y el 45.9%, sea buena. Del mismo
modo, de los usuarios al museo, el 0.5% opina que el nivel de calidad es malo y el
99.5%, regular.

Tabla 2.
La calidad de servicio: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar

Calidad de
servicio - Percepción 370 71,88 6,875 ,357
Percibido

Calidad de
servicio -
Expectativa 370 88,09 4,533 ,236
Expectativa
Total

Según la prueba paramétrica t de Student, existe un nivel de confianza del 95% en


las valoraciones de los usuarios sobre la calidad del servicio. Hubo discrepancia
entre las expectativas del usuario y lo realmente visto, como lo muestra la
significación bilateral p=0,000, la diferencia de medias de 16,208 y la t=37,860.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 117


Universidad César Vallejo

Tabla 3.
Dimensión “tangibilidad”: expectativas y percepciones

Calidad de Desviación Media de error


N Media
servicio estándar estándar

Percepción 370 18,14 2,417 ,126


Tangibilidad -
Percibido -
Expectativa Expectativa 370 20,69 1,442 ,075

Los hallazgos indicaron que la tangibilidad promedio percibida fue de 18,14, con
una desviación estándar de 2,417, y que la tangibilidad promedio predicha fue de
20,69, con una desviación estándar de 1,442. Además, la tangibilidad percibida
promedio fue más baja que la tangibilidad predicha por un factor de 2.417. De
acuerdo con estos datos, el Museo tiene una tangibilidad pobre, con un puntaje
de 2546 debido a la variabilidad de las medias. Este número sugiere que se debe
mejorar la tangibilidad. Es decir, las expectativas de los clientes fueron más
positivas que la experiencia real que tuvieron.

Tabla 4.
Dimensión “seguridad”: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar

Seguridad - Percepción 370 6,25 1,716 ,089


Expectativa
- Percibido
Expectativa 370 7,59 ,898 ,047

Los resultados muestran que los niveles de seguridad percibida de los individuos
oscilaron entre 6,25 y 7,59, con una media de 7,59 y una desviación estándar de
0,898, mientras que los niveles de expectativas de seguridad de los individuos
oscilaron entre 7,59 y 8,98, con una media de 7,59 y una desviación estándar
de.898. A la luz de estos hallazgos, parece que el Museo no brinda una seguridad
muy confiable, con un puntaje promedio de 1,341. Es decir, las anticipaciones de
los consumidores superaron su experiencia real.

118 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 5.
Dimensión “capacidad de respuestas”: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar

Capacidad de Percepción 370 31,23 4,688 ,244


respuestas -
Expectativa -
Percibido Expectativa 370 35,26 2,557 ,133

Según los datos recopilados, el tiempo de respuesta promedio fue de 31,23 con
una desviación estándar de 4,688, mientras que la expectativa de seguridad
promedio fue de 35,26 con una desviación estándar de 2,557. Los promedios y las
desviaciones estándar de las dos variables lo confirman. Los resultados muestran
que la capacidad de reacción del Museo es mediocre; la gran discrepancia en las
medias (4.000) sugiere que las cosas no están particularmente ahí. En pocas
palabras, los bienes o servicios no estaban a la altura de las expectativas de los
compradores.

Tabla 6.
Dimensión “fiabilidad”: expectativas y percepciones.
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar

Percepción 370 6,82 1,707 ,089


Fiabilidad -
Expectativa -
Percibido
Expectativa 370 7,78 1,191 ,062

Los resultados mostraron que, aunque las expectativas de confiabilidad de las


personas eran de 7,78, el grado real de confiabilidad era solo 1,191 desviaciones
estándar por encima de la media (6,82). Estos resultados implican que la
confiabilidad del Museo no es muy alta; es.962 debido a las desigualdades en los
recursos. En pocas palabras, los bienes o servicios no estaban a la altura de las
expectativas de los compradores.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 119


Universidad César Vallejo

Tabla 7.
Dimensión “empatía”: expectativas y percepciones
Calidad de Desviación Media de error
N Media
servicio estándar estándar

Empatía - Percepción 370 9,45 1,582 ,082


Expectativa
- Percibido Expectativa 370 16,78 1,735 ,090

Hubo una discrepancia significativa entre las expectativas de los estudiantes y sus
experiencias reales de empatía (intervalo de confianza del 95 %: -7,333 a +60,062),
como lo demuestra una significación bilateral (p 0,000), una diferencia de medias
(7,332) y un valor t (60.062) de -6.

4. Discusión

La calidad del servicio obtenido en la presente investigación arrojó un resultado


regular, donde las expectativas superaron a la satisfacción percibida, reconociendo
los puntos críticos que a nivel de tangibilidad responden principalmente a
la iluminación de la muestra y estado de conservación de las fachadas. Con
relación al trato del personal del museo, así como de los conocimientos que ellos
poseen al orientar al visitante, se evidenció una valoración mayor debido a que
es el puente entre el producto ofrecido, en este caso la exhibición y actividades
complementarias del museo y la satisfacción final del usuario. Los resultados
obtenidos muestran un nivel de calidad regular debido a que se esperaba mucha
más información y mejor conocimiento del personal. Dentro de esta dimensión,
se incluyen las emociones, que abarca una metodología de investigación más
integral (De Rojas y Camarero, 2006). Dentro del marketing relacional, donde la
personalización con el cliente se torna uno de los ejes primordiales de la relación
y confianza, Siu y otros (2013) probaron que la dimensión de comunicación
interactiva está relacionada con la inversión de relación percibida entre el usuario
y el museo.

Asimismo, en relación a la accesibilidad, la adaptación del edificio creado en 1946


no contemplaba rampas de acceso para personas con discapacidad motora, lo
que resulta muy problemático para esta segmentación de público. La conclusión
que se puede extraer de esto es que la visita a un museo se ve potenciada por la

120 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

presencia de una variedad de servicios que, como la cafetería o la tienda, podemos


denominar servicios complementarios que no responden a la esencia del museo.
Institución pero que agregan valor a la experiencia de ir allí.

También se buscó conocer la utilidad del Museo tras la visita y si la información


proporcionada resultó de calidad para una mejora en sus conocimientos. Lo
obtenido confirma que un 56.15% percibió la utilidad como satisfactoria

En cuanto a la empatía, se englobaron dos indicadores correspondientes a la


disponibilidad (ubicación de los servicios y exposiciones del Museo de manera
accesible y rápida al usuario) y la satisfacción general de los servicios recibidos.
De los resultados, una mayor valoración percibida se obtuvo del indicador
disponibilidad con un 55.23%. Este aspecto tiene un valor significativo para lograr
un mejor impacto en la calidad del servicio, pues dentro del enfoque cognitivo y
cuantitativo, se viene mencionando mucho la Teoría de la Desconfirmación, en la
que la satisfacción está marcada por la confirmación de las expectativas que el
cliente tenía antes de ingresar al Museo.

La valoración descriptiva e inferencial entre lo esperado y percibido fue regular,


obteniendo un mayor porcentaje la percepción del servicio en la dimensión de
capacidad de respuesta con un 43.44%; seguido de la tangibilidad con 25.24%;
empatía 13.14%,; fiabilidad 9.48% y seguridad con un 8.69%. Se rescata también la
intención de recomendar positivamente el museo en un 100%.

5. Conclusiones

Mientras que el 91,6 % esperaba que fuera excelente, solo el 57,3 % consideró que
la realidad era así. Se ha logrado la finalización de la materialidad consistente.

El cinco y medio por ciento de los encuestados afirmó que tenía sesiones de terapia
regulares y el 53,2% dijo que esperaba una mayor comprensión y tratamiento en
el área de seguridad. Se ha tomado la decisión de instituir medidas de seguridad
de rutina.

En cuanto a la respuesta, el 83,2% proyectó un mejor resultado, mientras que el


49,7% anticipó el resultado típico. Se evalúa la regularidad en la respuesta.

Mientras que el 63,2 % de los clientes sintieron que recibieron un servicio


constante, el 52,7 % anticipó un mayor grado de confiabilidad. El restablecimiento
de la normalidad ha tenido lugar.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 121


Universidad César Vallejo

Mientras que el 75,4 % de los encuestados informaron una mayor empatía, solo
el 68,4 % realmente informaron sentirse de esta manera. El tiempo de la típica
simpatía ha pasado.

Luego de una inspección adicional, se encontró que los estándares de calidad


global son uniformes. Además, el 99,5 % de los consumidores ven la misma alta
calidad que anticipa el 54,1 % de los clientes.

6. Referencias

Alemán, A. (2008). La importancia de los estudios de públicos en la gestión de


museos. Cultura(22), 205-226

Alemán, A. (2011). Los museos comunitarios participativos. Una aproximación a la


Nueva Museología. Cultura, 25(25), 113-125

Alfaro, D. (2013). El respetable público: la importancia de estudiar el consumo del


arte en el país. En E. Vásquez, Inversión Social: indicadores, bases de datos e iniciativas
(págs. 251-265). Lima: Universidad del Pacífico

Álvarez, J. (2011). Gestión por resultados e indicadores de medición. Lima: Pacífico


Editores

Andía, W. (2011). Planeamiento Estratégico en el Sector Público. Lima: El Saber

Andía, W. (2013). Manual de Gestión Pública. Pauta para la aplicación de los Sistemas
Administrativos (3ra ed.). Lima: Librería El Saber

Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector


público. Santiago de Chile: ILPES-CEPAL

Asuaga, C. y Raussell, P. (2006). Un Análisis de la gestión de las instituciones


culturales. El caso específico de los museos. Revista iberoamericana de contabilidad
de gestión(8), 83-104

Berríos, E. (Abril de 2012). La obligación de la administración pública de brindar un


servicio de calidad y el derecho de todas las personas a una buena administración.
Revista Dialogo con la Jurisprudencia(163)

122 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

BID y Ministerio de Cultura del Perú. (2011). Atlas de infraestructura y patrimonio


cultural de las Américas : Perú. México: Ministerio de Cultura : BID. Fundación
Interamericana de Cultura y Desarrollo : AECID

Bigné, J., Moliner, M., Vallet, T. y Sánchez, J. (1997). Un estudio comparativo de los
insturmentos de medición de la calidad de los servicios públicos. Revista española
de investigación de marketing, 1(1), 33-54

Blanco, M., Aibar, C. y Aibar, B. (2007). El papel de los indicadores de gestión en


la implantación y evaluación de la filosofía de calidad en la administración local:
estudio de un caso. Revista de Estudios Politécnicos, V(8), 139-159

Bonnefoy, J. y Armijo, M. (2005). Indicadores de desempeño en el sector público.


Santiago de Chile: Naciones Unidas

Butteler, O. (2008). Gestión Municipal y Desarrollo Local. Lima: Horizonte


Empresarial

Chiriboga, M. (2012). La sostenibilidad y sustentabilidad en los museos, dos


enfoques principales: La Museología tradicional y la Nueva Museología. Estudio
de caso en dos museos de la Provincia de Pichincha. Tesis para optar grado de
Licenciatura. Quito: Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)/Facultad de
Arquitectura, Artes y Diseño

De Carli, G. (julio - diciembre de 2003). Vigencia de la Nueva Museología en


América Latina: conceptos y modelos. ABRA de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional, 55-75

De Carli, G. (2004). Un Museo sostenible : museo y comunidad en la preservación


activa de su patrimonio. San José de Costa Rica: Oficina de la UNESCO para América
Central

De Rojas, M. y Camarero, M. (junio de 2006). Experience and satisfaction of visitors


to museums and cultural exhibitions. International Review on Public and Non Profit
Marketing, 3(1), 49-65

Decreto de Alcaldía 002-2013-MPA. (22 de marzo de 2013). Aprobación del Texto


Unico de Servicios No Exclusivos (TUSNE) 2013. Municipalidad Provincial de
Arequipa

Decreto Ley Nº 25790. (14 de octubre de 1992). Ley que crea el Sistema Nacional
de Museos del Estado. Presidencia de la República del Perú

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 123


Universidad César Vallejo

Decreto Supremo N° 043-2004-PCM, . (17 de junio de 2004). Aprueban


lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de
Personal - CAP de las Entidades de la Administración Pública. Presidencia de la
República del Perú

Decreto Supremo Nº 005-2013-MC. (20 de junio de 2013). Decreto Supremo que


aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura.
Presidencia de la República del Perú

Decreto Supremo Nº 011-2006-ED. (02 de junio de 2006). Reglamento de la Ley


Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Presidencia de la
República del Perú

Desvallés, A. y Mairesse, F. (2010). Conceptos claves de museología. París: ICOM/


Armand Colin.

Dever, P. y Carrizosa, A. (s.f.). Manual básico de montaje museográfico. Colombia:


División de museografía- Museo Nacional de Colombia

Di Pietro, L., Gugliemetti, R., Renzi, M. y Toni, M. (agosto de 2014). An Audience-


Centric Approach for Museums Sustainability. Sustainability, 6(9), 5,745 - 5,762.

Diario Gestión. (10 de agosto de 2014 a). Ceplan: Industrias culturales alcanzan los
US$ 4,720 millones en Perú pero es muy pequeño. Diario Gestión. Recuperado el
15 de febrero de 2015, de http://gestion.pe/mercados/industrias-culturales-peru-
representan-us-4720-millones-segun-ceplan-2105232#comentarios

Diario Gestión. (11 de diciembre de 2014 b). Unesco: Industria cultural genera más
puestos de trabajo que otras actividades económicas. Diario Gestión. Recuperado el
20 de febrero de 2015, de http://gestion.pe/economia/unesco-industria-cultural-
genera-mas-puestos-trabajo-que-otras-actividades-economicas-2116462

Díaz, Y. y Pons, R. (2009). Medición y evaluación de la calidad de servicio percibida:


análisis crítico. Contribuciones a la Economía. Recuperado el 20 de 02 de 2015, de
http://www.eumed.net/ce/2009b/

Espinoza, H. y Huaita, F. (2012). Aplicación de incentivos en el sector público. Lima:


Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas
del Perú. Obtenido de http://mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/estudios/DGP_
inventivos_fusionado.pdf

124 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Franciskovic, J. (2013). Retos de la gestión pública: presupuesto por resultados y


rendición de cuentas. Journal of Economics, Finance and Administrative Science,
28-32

Franco, G. (01 de setiembre de 2003). Validación del SERVQUAL, en una institución


pública mexicana. Revista UPIICSA en Línea(33-5). Obtenido de http://www.
repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5320

Gilabert, L. (2011). La gestión de museos. Análisis de las políticas museísticas en la


Península Ibérica. Murcia: Universidad de Murcia

Gil, J. (1992-1993). La metodología de investigación mediante grupos de discusión.


Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica, 199-214

Gosling, M., Coelho, M. y Dias, M. (setiembre a diciembre de 2014). Qualidade


percebida e intenções comportamentais de visitantes em museos: uma proposta
de modelo. Revista Turismo – Visão e Ação de la Universidade do Vale de Itajaí, 16(3),
656-689. Recuperado el 15 de enero de 2014, de www.univali.br/periodicos

Gutiérrez, S. y Rubio, M. (2009). El Factor humano en los sistemas de gestión de


calidad del servicio: un cambio de cultura en las empresas turísticas. Cuadernos de
Turismo(23), 129-147

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación


(5ta ed.). México D.F.: McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V

Huete, L. (1994). Factores que determinan la calidad del servicio. Harvard Deusto
Business Review(64), 76-87

Hulerig, E. (marzo de 2006). Aún son pocas las empresas comprometidas con el
arte y la cultura. Entrevista a Luis C. Rodrigo. Gaceta Cultural del Perú(17), 18-19

Instituto Brasileiro de Museus. (2011). Museus em números. Brasilia: Instituto


Brasileiro de Museus

Komarac, T. (2014). A new world for museum marketing? facing the old dilemmas
while challenging new market opportunities. Trziste, 26, 199-214

Mariño, M. (2009). El museo como texto y contexto de la administración de la


educación. Posibilidades y desafíos de la gestión cultural regional. VII Encuentro
Regional CECA LAC. II Encuentro CECA Argentina. Museos, Educación y Virtualidad: El
Contexto Latinoamericano (págs. 146-154). Corrientes: Museo Provincial de Ciencias
Naturales “Amado Bonpland”, Gobierno de Corrientes, ICOM Argentina, CECA

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 125


Universidad César Vallejo

Martínez, O. y Ruiz, G. (2010). La mercadotecnia en las organizaciones. Tijuana:


ILCSA S.A.

Ministerio de Economía y Finanzas. (2015 a). Estructura Programática


de Programas Presupuestales. (Ministerio de Economía y Finanzas del
Gobierno Peruano) Recuperado el 11 de febrero de 2015, de Ministerio de
Economía y Finanzas: https://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_
content&view=article&id=2768&Itemid=101530&lang=es

Ministerio de Economía y Finanzas. (2015 b). Combinación de cadenas funcionales


programas presupuestales 2015. Gobierno Nacional y Gobierno Local. (Ministerio de
Economía y Finanzas del Gobierno Peruano) Obtenido de Proceso presupuestario
del Sector Público: https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/estr_
program/PP_0132_GNR_2015.PDF

Ministerio de la Presidencia y AEVAL. (2009). Guía para la evaluación de la calidad


de los Servicios Públicos. Madrid: Ministerio de la Presidencia de España y AEVAL

Municipalidad Metropolitana de Lima. (2012). Museos de Lima. Mapas-Directorio.


Lima: Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima

Museo de Sitio Túcume. (15 de febrero de 2014). El valle de las pirámides. Túcume.
(Museo de Sitio Túcume) Obtenido de http://www.museodesitiotucume.com/

Museo Nacional de la Cultura Peruana. (2014). Museo Nacional de la Cultura


Peruana [catálogo]. Lima: Ministerio de Cultura del Perú

Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática. (s.f.). Glosario de términos.


Recuperado el 02 de febrero de 2015, de Portal de Transparencia del Estado
Peruano: http://www.peru.gob.pe/transparencia/pep_transparencia_terminos.
asp?pag=5

Ojeda, C. (2008). Metodología para la medición del grado de satisfacción del


visitante. Mus-A. El museo y su público, 6(10), 58-69

Peralta, J. (Diciembre de 2007). Lo que la Bienal de Lima se llevó. Balance a cinco


años de su desactivación. ILLAPA, 4(4), 63-72

Pérez, E. (2008 a). El estado de la cuestión de los estudios de públicos en España.


Mus-A. El museo y el público, 6(10), 20-30

Pérez, E. (2008 b). Metodología básica de la investigación de público en museos:


áreas de actuación, variables implicadas, tipos de investigación y técnicas
utilizadas. Mus-A. El público y el museo, 6(10), 68-58

126 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Pop, I. y Borza, A. (2014). Increasing the Sustainability of Museums through


International Strategy. Economia. Seria Management, 17, 248-264

PROMPERU. (2008). Nivel de Satisfacción del Turista Extranjero 2008. Lima:


MINCETUR/PROMPERU

Rausell , P., Abeledo, R., Carrasco , S., & Martínez, J. (2007). Cultura. Estrategia para
el desarrollo local . Madrid: AECID

Rentschler, R. y Gilmore, A. (2002). Museums: Discovering services marketing.


International Journal of Arts Management, 5(1), 62-72. Obtenido de http://search.
proquest.com/docview/205830006?accountid=37408

Resolución 021-2002/SBN . (12 de julio de 2002). Procedimiento para el Alta y Baja


de los Bienes Muebles de Propiedad Estatal y su Recepción por la Superintendencia
Nacional de Bienes. Superintendencia Nacional de Bienes Estatales

Sanchez, C. y Lozano, M. (2008). Evaluando la comunicación de la ciencia: Una


perspectiva latinoamericana. México D.F.: CYTED, AECI, DGDC-UNAM

Siu, N., Zhang, T., Dong, P. y Kwan, H. (2013). New service bonds and customer value
in customer relationship management: The case of museum visitors. Tourism
Management, 36, 293-303

Teixeira, S. (2006). Educación Patrimonial: Alfabetización cultural para la


ciudadanía. Estudios Pedagógicos XXXII(2), 133 - 145

UNESCO. (2009). Marco de Estadísticas Culturales (MEC). Canadá: Instituto de


Estadística de la UNESCO

Universidad de San Martín de Porres. (2005). El impacto económico de la cultura en


el Perú. Bogotá: Convenio Andrés Bello

Valencia, F. (11 de diciembre de 2010). Análisis del Proyecto de Ley que Regula
y Promueve el Mecenazgo Cultural. Recuperado el 03 de febrero de 2015, de
Patrimonio Cultural: http://blog.pucp.edu.pe/item/119207/analisis-del-proyecto-
de-ley-que-regula-y-promueve-el-mecenazgo-cultural

Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades


con evidencia científica. Educación, 155-165

Zeithaml, V., Parasuraman, A.ny Berry, L. (1993). Calidad total en la gestión de


servicios. Madrid: Díaz De Santos

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 127


Universidad César Vallejo

Análisis del desarrollo sostenible en un distrito de la


provincia limeña

Estrella Azucena Esquiagola Aranda1


Yolanda Felicitas Soria Pérez2
Álvaro Odicio Ríos3

RESUMEN

El estudio estuvo orientado a caracterizar el desarrollo sostenible en un distrito de


la provincia limeña. El abordaje fue realizado desde el enfoque cuantitativo, diseño
sin manipulación de variable y nivel descriptivo. Contó con una población de 6504
pobladores de un distrito perteneciente a Lima Provincias, del cual se extrajo una
muestra de 363 pobladores quienes brindaron información sobre el desarrollo
sostenible de su distrito a través de una encuesta presencial. El instrumento que
permitió la recolección de datos fue un cuestionario con alternativas múltiples de
Valdez (2020) que engloba los componentes económico, social y ecológico que
cumple con los requisitos de validez de contenido y confiabilidad. El análisis de datos
presentados a través de las figuras en barras permitió caracterizar los indicadores de
los componentes económicos, social y ecológico, evidenciando que hay una tendencia
negativa del desarrollo sostenible que oscila entre el 70% y 90%.

Palabras clave: Desarrollo sostenible, económico, social, ecológico.

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1841-0070
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1171-4768
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3605-3628

128 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

1. Introducción

A partir del 2015 el desarrollo sostenible se ha puesto en discusión como parte del
planteamiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la
agenda 2030. Si bien es cierto que se visualiza algunos avances de carácter teórico
y empírico, los vacíos hacia su comprensión aún son insuficientes y la aplicación
de políticas para el logro de metas también es distante.

Es así como Morales (2018) resaltó que, en México las muertes maternas debieron
disminuir en un 2.7% para cumplir con uno de los compromisos asumidos por el
gobierno en pro del cumplimiento con los ODS, sin embargo, la reducción sólo se
dio en un 2.1%, y si la tendencia sigue en esa línea se avizora que no se logre las
metas planteadas a nivel país.

La implementación de políticas para el logro de las ODS no sólo es tarea de los


entes gubernamentales, sino implica una tarea articulada entre los diferentes
actores como autoridades en su rol de gestores de políticas públicas a nivel de
gobierno local, regional y nacional, ciudadanos, empresas privadas, universidades,
entre otros. En el caso de las entidades universitarias que no logran la articulación
con los actores del desarrollo sostenible, conlleva que los jóvenes estudiantes no
tengan iniciativas propias de investigación orientadas a la protección y cuidado
ambiental, siendo una responsabilidad inherente a la universidad contribuir en el
bienestar del desarrollo local, regional y nacional (Mendoza et al., 2017).

La relevancia de plantear propuestas de desarrollo sostenible que permitan al


hombre utilizar sus recursos con responsabilidad en pro de revertir el creciente
desabastecimiento de los servicios básicos que genera contaminantes nocivos
para la comunidad, son una necesidad latente que al no ser abordada genera un
problema que es importante analizar de tal forma que conlleve a la búsqueda de
un equilibrio económico, social y ecológico. Por tanto, el propósito del estudio es
caracterizar el desarrollo sostenible en un distrito de la provincia limeña.

El estado del arte sobre el desarrollo sostenible evidencia algunos avances en el


aspecto conceptual y empírico. Agbedahin (2019) en su estudio sobre desarrollo
sostenible, educación y la agenda 2030 orientada al desarrollo sostenible, destaca
que hay una mayor comprensión respecto a la definición de desarrollo sostenible
a partir de la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin
embargo, existe la necesidad de profundizar la discusión con relación a la educación
para el desarrollo sostenible (EDS) y considerar la participación estratégica de los
diferentes actores. Por su parte, Degai & Petrov (2020) destacó que bajo el marco

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 129


Universidad César Vallejo

de la nueva normalidad existe la necesidad de remodelar las 17 ODS planteada por


la ONU, implementando 5 ODS quizá promover la sostenibilidad en el Ártico y son:
gobernanza sostenible y derechos indígenas, sociedades indígenas resilientes,
sistema de medios de vida y conocimientos, vida en hielo y permafrost, equidad
e Igualdad en el acceso a los recursos naturales e inversión en la juventud y las
generaciones futuras.

La implementación de los estándares de desarrollo sostenible ha sido motivo


de preocupación en diferentes contextos. En regiones polacas, Raszkowski &
Bartniczak (2018) analizaron los resultados de la implementación de dichos
estándares con relación a indicadores como economía, medio ambiente, buena
gobernanza y sociedad. Establecen que dicha implementación no puede ser
valorada como favorable ni desfavorable, dado algunos resultados como por
ejemplo en términos de gasto I+D frente al PIB fue muy reducido con una media
de 1,88%, otro aspecto es la proporción de residuos municipales recogidos fue de
6,1% frente a países de la Unión Europea que alcanzó el 36% entre el 2005 y 2011.

En el contexto latinoamericano, Da Silva y Silva La Rosa (2019) reportaron que


cinco mesorregiones de Santa Catarina tienen un desempeño bajo en cuanto a
desarrollo sostenible y una región en nivel medio – bajo; demostrándose de esa
manera que la gestión ambiental municipal, en específico en las dimensiones
económica, social y ambiental requiere una atención urgente de los gestores
públicos, ya que refleja una baja cobertura en saneamiento básico, red de
alcantarillado y agua tratada.

Con la finalidad de clarificar términos asociados al desarrollo sostenible,


Gómez y Garduño (2020) analizaron publicaciones y documentos a modo de
revisión sistemática, destacando que las palabras claves desarrollo sostenible y
desarrollo sustentable son utilizados de manera indistinta; sin embargo, existen
algunos autores que hacen precisiones orientando la comprensión de desarrollo
sustentable desde una cultura económica occidental y desde una perspectiva
ecológica regional.

La Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) (1987, p.


24) en el marco del informe denominado Nuestro futuro común definieron como
“aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras de satisfacer las propias”; del cual se considera tres
componentes trascendentales que son, económico, social y ambiental; en la
misma línea, Riestra (2018) sostuvo que dichos componentes están orientados a
garantizar los recursos naturales y satisfacer las necesidades de las generaciones
actuales y futuras, por tanto el diseño de las políticas deben orientarse a dicho fin.

130 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Pichs (2002) concibe como un proceso gradual y armónico donde la explotación


de los recursos, avance tecnológico y transformación institucional conjuga con la
sostenibilidad de los recursos naturales.

El componente económico esta referido al fomento de una economía equitativa


en las organizaciones privadas y públicas, donde se fomente el respeto por los
recursos naturales durante el proceso de las actividades económicas y derechos
laborales. Según Riechman (1995), “para llegar a un mundo donde las necesidades
básicas de todos se vean satisfechas equitativamente, el énfasis ha de ponerse
mucho más en redistribuir que en crecer” (p.14).

Por su parte, Guillen de Romero et al. (2020) precisaron que el crecimiento


económico implica temas monetarios, por otro lado, desarrollo involucra aspectos
sociales, culturales, educativos, entre otros, los cuales están en una dinámica
de cambio constante, siendo necesario que los sistemas económicos en toda su
dimensión se adapten a los cambios para cubrir las necesidades básicas.

El componente social, implica que los gobiernos y las entidades privadas en


general se preocupen por la cobertura de las necesidades fundamentales de los
ciudadanos como la alimentación, salud, empleo, agua potable y saneamiento
entre algunas de las necesidades básicas que deben ser atendidas. Así mismo,
velar por la sostenibilidad de la riqueza cultural, asegurar el derecho de los
trabajadores y que todos los miembros de la sociedad tengan oportunidades para
desempeñarse en él.

Componente ecológico, está orientado a la preservación de la biodiversidad y


ecosistema, evitando actividades que deriven en la degradación de las fuentes
de las que proviene los recursos naturales. También incluye la reflexión frente
a los impactos que genera el hombre como parte de su actividad humana y el
uso racional de recursos no renovables pensando en las generaciones futuras
(Castaño, 2013).

Desde el punto de vista de ecológico, la sostenibilidad no es una moda, sino,


una exigencia que la competitividad y globalización con su demanda creciente,
aunado a los limitados recursos naturales se ha venido imponiendo a nivel
mundial. Para ser sostenible ecológicamente es necesario tener un ambiente
habitable, una economía igualitaria y procesos en las empresas e instituciones con
administración responsable en el manejo de los recursos (Fernández y Gutiérrez,
2013). A lo manifestado, Madroñero-Palacios (2018) sostuvo que en ocasiones
dicho término es usado con tintes políticos o empresariales, perdiéndose así su
sentido y significado.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 131


Universidad César Vallejo

Desde una mirada práctica, el desarrollo sostenible no ha sido una fortaleza,


sino más bien una debilidad para su ejecución en diferentes países, dado que
los resultados en términos económicos, sociales y ambientales no es óptimo. En
ese sentido, Flores-Yepes (2015) consideró que es importante el abordaje de la
educación ambiental fundamentado en el conocimiento desde una perspectiva
sistémica que integre todos los escenarios posibles para que las acciones realizadas
no sean meramente de activismo, sino de impacto y beneficio para todos.

2. Metodología

Estudio no experimental y descriptivo, se orientó en el diagnóstico del desarrollo


sostenible a través de indicadores como, presupuesto ambiental, crecimiento
ambiental, satisfacción de las necesidades básicas, sostenibilidad cultural,
campañas ecológicas, reforestación ambiental y protección del ecosistema. La
muestra de estudio estuvo conformada por 363 participantes del centro poblado
de Aucallama, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio
simple, de un total de 6504 pobladores. Se aplicó el cuestionario elaborado por
Valdez (2020) para medir el constructo desarrollo sostenible conformado por 19
ítems, que agrupa 3 dimensiones: Aspecto económico, social y ecológico. Para el
análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva a través de figuras en forma de
barras según niveles de desarrollo sostenible.

3. Resultados

Los alcances que se presentan se desarrollan a partir del análisis de los


componentes e indicadores que se desprenden de la revisión del constructo
Desarrollo sostenible y de las respuestas presentadas por los pobladores de
Aucallama a través del cuestionario. Realizado el análisis estadístico a través
del software SPSS V_25 se encontró una tendencia negativa en los tres ejes que
permiten la sostenibilidad de los recursos naturales así como en la calidad vida y
bienestar personal en su entorno.

132 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Figura 1.
Análisis descriptivo de la percepción del desarrollo sostenible: componente económico

Fuente: elaboración propia

A nivel económico los pobladores consideran que la gestión municipal destina un


presupuesto para actividades de carácter ambiental a desarrollarse en el distrito,
pero es insuficiente, evidenciado en más del 95% de los pobladores que se agrupan
en los niveles regular y bajo. Una distribución equitativa del presupuesto debe
asegurar que las actividades orientadas a la conservación ambiental no quedaran
meramente en lo teórico, sino se asegure su ejecución y monitoreo.

En relación con el crecimiento económico del distrito, se percibe una tendencia


negativa mayor al 70% y sólo el 1.9% considera que su distrito crece económico. En
general se aprecia que la ciudadanía considera que los responsables de la gestión
pública no se preocupan por destinar un presupuesto que permita ejecutar planes
y actividades orientadas al cuidado ambiental en equidad con el crecimiento
económico.

Ser sostenible económicamente implica que la generación de riqueza vaya de


la mano con los valores humanos y ambientales, por lo que es importante que
los gestores públicos locales apliquen una economía circular que permita la
redistribución de las riquezas y asegure una calidad de vida a sus ciudadanos.
En ese sentido, el reto para las autoridades del distrito de Aucallama es lograr la
sostenibilidad económica que asegure un futuro prometedor a sus compueblanos.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 133


Universidad César Vallejo

Figura 2.
Análisis descriptivo de la percepción del desarrollo sostenible: componente social

Fuente: elaboración propia

En lo referente a la satisfacción de las necesidades básicas, mayoritariamente los


pobladores consideran que se ven desfavorecidos para acceder a un puesto de
trabajo digno ya que no pudieron tener una formación profesional en igualdad de
oportunidades; asimismo, el acceso a servicios de salud integral con atención de
calidad para vivir dignamente; una vivienda digna que cuente con saneamiento,
agua potable, energía eléctrica, además el acceso a internet, hoy pospandemia tan
necesario para desenvolverse en la sociedad.

Respecto a la sostenibilidad cultural, se observa la falta de interés en las autoridades


en fomentar la preservación de prácticas, hábitos, creencias y costumbres propias
de las comunidades, de tal forma que sea sostenible en el tiempo para que las
futuras generaciones sigan cultivando dichas prácticas culturales. Este aspecto ha
sido relegado no solo por las autoridades locales sino desde el gobierno nacional,
pero “La cultura desempeña un papel esencial en el logro del ODS 11 cuya finalidad
es “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles” (Hosagrajar, párr. 6), por lo que desde la ODS se exige
duplicar los esfuerzos para el logro de la sostenibilidad.

134 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Figura 3.
Análisis descriptivo de la percepción del desarrollo sostenible: componente ecológico

Fuente: elaboración propia

Las actividades orientadas a la sostenibilidad ecológica como el fomento de


campañas de concientización para el cuidado ambiental, educación ambiental o
actividades que movilicen a la ciudadanía es percibida como insuficiente.

Sobre la reforestación ambiental, los pobladores perciben que, si se promueve la


arborización, pero con ello no se logra la sostenibilidad en el tiempo; por tanto,
es necesario fomentar actividades que permitan tener un distrito verde. Los
resultados sobre la protección del ecosistema, muestra una tendencia negativa
hacia el nivel bajo, evidenciando la escaza preocupación de los gestores públicos.

Los pobladores consideran que si bien se realizan campañas de reciclaje, estas no


se vinculan con el cuidado del entorno; en cuanto a la promoción de campañas
ecológicas que desarrollan las autoridades municipales a través de actividades
como, el uso de las bicicletas para reducir el uso de combustible que daña las capas
atmosféricas generando un daño irreversible a nuestro planeta, y fomentando la
participación de las entidades educativas; sin embargo, los esfuerzos realizados
no son suficientes. Guarín & Vitoncó (2022), destacaron la importancia de los
actores educativos para la transformación social que conlleven al desarrollo
sostenible. Los educadores deben fortalecer la conciencia de la utilización de los
recursos naturales responsablemente que permita a generaciones futuras puedan
aprovecharlas.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 135


Universidad César Vallejo

En cuanto a la reforestación se percibe que la municipalidad aplica normativas


para el cuidado en contra de la tala de árboles, así como la protección de las áreas
verdes. La conciencia y respeto por la naturaleza debe ser una tarea permanente
de todas las autoridades y la comunidad; tal como refieren Madroñero-Palacios
& Guzmán-Hernández (2018), al afirmar que al promover el desarrollo sostenible
responsable protegerá a medio ambiente de la explotación de bienes y
servicios, que permitan garantizar la calidad de vida de los pobladores y brindar
oportunidades a todos.

4. Discusión

Los hallazgos reportan que los indicadores analizados presentan una brecha para
el logro del desarrollo sostenible. La sostenibilidad en términos económicos
refleja que los gestores públicos municipales no destinan el presupuesto suficiente
para que se pueda ejecutar planes y actividades orientadas a la protección del
medio ambiente. Dicho resultado es avalado por Da Silva y Silva La Rosa (2019),
quienes evidencian las mismas carencias en la región de Santa Catarina; así
mismo, Raszkowski & Bartniczak (2018) afirmaron que la implementación de
los estándares de desarrollo sostenible en términos de gasto en innovación y
desarrollo es insuficiente. Los estudios reflejan que los gestores públicos no son
conscientes de los ODS como parte de la agenda 2030 planteados por la ONU y que
el eje económico es uno de los componentes primordiales para su cumplimiento.

El análisis permitió demostrar que necesidades urgentes como, acceso a la


salud gratuita con atención de calidad y oportuna, educación básica y superior,
abastecimiento de agua potable en los hogares, disposición de saneamiento
para las aguas residuales entre algunas de las necesidades básicas no han sido
satisfechas en los pobladores; en ese sentido, el principio de justicia social a lo que
apúntala los ODS es meramente teórico.

Así mismo, la sostenibilidad cultural refleja carencias en su desarrollo, que


conllevaría que en un futuro no muy lejano las generaciones pierdan perdido
esencias culturales propias de la localidad. Según Molina (2017) este tipo de
resultados se debe a que muchos gestores públicos tienen muy poca comprensión
de lo que implica la sostenibilidad cultural, pues el concepto no ha sido desarrollado
con claridad por la academia ni por los entes gubernamentales, aunado a esto las
autoridades son más tecnócratas y aplican políticas tokenistas.

136 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

La tendencia hacia resultados no favorables en el componente ecológico visibiliza,


la poca preocupación tanto de parte de las autoridades locales, regionales y
nacional como de los propios pobladores; esto porque el poco desarrollo en
el aspecto social genera prácticas anti ambientales que no contribuyen a una
sostenibilidad de los recursos naturales, teniendo en cuenta que las prácticas
negativas de la actividad humana generan impactos negativos en los ecosistemas
(López y Pardo, 2018).

5. Conclusiones

El abordaje en el estudio permitió analizar las características del desarrollo


sostenible en un distrito de Lima provincia. A nivel económico se evidencia que es
insuficiente la distribución del presupuesto para el desarrollo de obras públicas.
Además, las autoridades no fomentan la promoción de actividades económicas
que permitan generar ingresos a los pobladores ni establecen canales de
comunicación para la rendición de cuentas. En relación con el aspecto social, las
necesidades básicas como, acceso a salud pública con calidad para una atención
oportuna y humana, vivienda digna con servicios básicos de luz, agua potable,
desagüe, internet, acceso a educación gratuita en el nivel básico y superior, entre
otras, son carencias sociales no satisfechas expresado por más del 70% de los
pobladores. Finalmente, el aspecto ecológico se encuentra en la misma línea de
los otros componentes, es decir las actividades orientadas a la conservación del
medio como campañas ambientales, arborización, multas por tala de árboles, etc.
es mínima, afectando la preservación de los recursos naturales en el distrito.

El análisis de los componentes permite conocer las deficiencias en la implemen-


tación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible local, que conlleva
a no cumplir los ODS establecidos en la agenda 2030.

6. Referencias

Agbedahin, A. V. (2019). Sustainable development, Education for Sustainable


Development, and the 2030 Agenda for Sustainable Development: Emergence,
efficacy, eminence, and future. Sustainable Development, 27(4), 669-680. https://doi.
org/10.1002/sd.1931

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 137


Universidad César Vallejo

Castaño, C. (2013). Los pilares principales de la sostenibilidad, sofista o realidad.


Universidad Santo Tomás

Da Silva, L. C., & Da Rosa, F. S. (2020). Indicadores de desenvolvimento sustentável


das mesorregiões catarinenses: uma análise comparativa. Revista ambiente
contábil-Universidade Federal do Rio Grande do Norte, 12(1), 273-294. https://doi.
org/10.21680/2176-9036.2020v12n1ID18340

Degai, T. S., & Petrov, A. N. (2021). Rethinking Arctic sustainable development


agenda through indigenizing UN sustainable development goals. International
Journal of Sustainable Development & World Ecology, 28(6), 518-523. https://doi.org/1
0.1080/13504509.2020.1868608

Fernández, L. y Gutiérrez, M. (2013). Bienestar social, económico y ambiental


para las presentes y futuras generaciones. Información Tecnológica, 24(2), 122-130.
https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v24n2/art13.pdf

Flórez-Yepes, G. Y. (2015). La educación ambiental y el desarrollo sostenible en el


contexto colombiano. Revista Electrónica Educare, 19(3), 432-443. https://dx.doi.
org/10.15359/ree.19-3.5

Guarín, J. C., & Vitoncó, Y. (2022). La huella ecológica, indicador de sostenibilidad


ambiental y social. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 4156-4175.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1791

Guillén de Romero, J., Calle, J., Gavidia, A. M., y Vélez, A. G. (2020). Desarrollo
sostenible: Desde la mirada de preservación del medio ambiente colombiano.
Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVI(4), 293-307. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=7687041

Gómez, J. A. & Garduño, S. (2020). Desarrollo sustentable o desarrollo


sostenible, una aclaración al debate. Tecnura, 24(64), 117-133. https://doi.
org/10.14483/22487638.15102

Josagrajar, J. (2017). La cultura elemento central de la ODS. https://es.unesco.org/


courier/april-june-2017/cultura-elemento-central-ods

López, I., Arriaga, A., & Pardo, M. (2018). La dimensión social del concepto de
desarrollo sostenible: ¿La eterna olvidada?. Revista Española de Sociología, 27(1), pp.
25-41. https://doi.org/10.22325/fes/res.2018.2

138 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Madroñero-Palacios, S. & Guzmán-Hernández, T. (2018). Desarrollo sostenible.


Aplicabilidad y sus tendencias. Revista Tecnología en Marcha, 31(3), 122-130.
https://dx.doi.org/10.18845/tm.v31i3.3907

Mendoza, C. A. S., García, D. H., Rojas, O. A. V., & Pineda, A. A. L. (2017). Actitudes
culturales hacia el desarrollo sostenible en estudiantes universitarios de la ciudad
de Manizales (Colombia). Revista espacios, 38(15). https://revistaespacios.com/
a17v38n15/a17v38n15p20.pdf

Molina, B. A. (2017). La incorporación de la cultura y el patrimonio en el desarrollo


sostenible: desafíos y posibilidades. Revista de la Escuela de Estudios Generales,
Universidad de Costa Rica, 8(1). http://dx.doi.org/10.15517/h.v8i1.31465

Morales-Andrade, E., Ayala-Hernández, M. I., Morales-Valerdi, H. F., Astorga-


Castañeda, M., & Castro-Herrera, G. A. (2018). Epidemiología de la muerte
materna en México y el cumplimiento del Objetivo 5 del Desarrollo del Milenio,
hacia los objetivos de desarrollo sostenible. Revista de especialidades médico-
quirúrgicas, 23(2), 61-86. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.
cgi?IDARTICULO=83252

Pichs, R. (2002). Los retos del desarrollo sostenible en América Latina. [En línea].
Disponible en: http://www.redem.buap.mx/ramon.htm.

Raszkowski, A., Bartniczak, B. (2018). “Towards Sustainable Regional Development:


Economy, Society, Environment, Good Governance Based on the Example of
Polish Regions”, Transformations in Business & Economics, 17(2), 225-245. http://
www.transformations.knf.vu.lt/44/article/towa

Riestra, L. (2018). Las Dimensiones del Desarrollo Sostenible como Paradigma


para la Construcción de las Políticas Públicas en Venezuela. Tekhné, 21(1). https://
revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/tekhne/article/view/3543

Riechman J. (1995). Desarrollo Sostenible: La lucha por la interpretación. http://istas.


net/descargas/desost.pdf

Valdez, K. (2020). Gestión ambiental y desarrollo sostenible en la Municipalidad


Distrital de Mi Perú [Tesis de Maestría. Universidad César Vallejo] https://
repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/53139

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 139


Universidad César Vallejo

Análisis de mecanismos y metodología de gestión de


proyectos en los juegos Panamericanos Lima 2019

Felipe Guizado Oscco 1


Rolando Manuel Polo Gómez 2

RESUMEN

El Perú tuvo la ocasión de ser anfitrión en la planificación y ejecución de loa Juegos


panamericanos Lima 2019, la repercusión y los logros alcanzados son materia del
presente estudio que tiene el objetivo de analizar los mecanismos y metodología
utilizados en la ejecución de obras de los Juegos panamericanos Lima 2019, siendo
que en los últimos años la ejecución de inversiones en el Perú bajo los mecanismos
y herramientas tradicionales no han logrado lo resultados esperados y con ello han
incumplido con las metas anuales presupuestadas. Para el cumplimiento del objetivo
se efectuó una investigación con enfoque cuantitativo, método inductivo, y diseño
fenomenológico-descriptivo, siendo que se buscó entender el fenómeno desde
la misma experiencia de las personas que participaron en la ejecución de obras de
este gran evento; lo anterior llevo a que se efectúen entrevistas semiestructuradas
que identificaron al Contrato NEC, la Oficina de Gestión de Proyectos, el Contrato
Gobierno a Gobierno, la metodología BIM, la Cámara de Resolución de Disputas y el
Fast Track como los nuevos mecanismos y metodología que ayudaron a la ejecución
de las obras, al asegurar el seguimiento continuo del proyecto en gestión de los riesgos
y el cumplimiento de plazos, de igual forma permitieron asegurar la continuidad de
las obras, al utilizar un contrato más sencillo de entender, dichos resultados fueron
contrastados con el marco teórico y los antecedentes de la investigación.

Palabras clave: Gestión, mecanismos, modelo

1
ORCID: https://orcid.org/0000-003-3765-7391
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-7926-4759

140 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

1. Introducción

Los Juegos Panamericanos son la segunda justa deportiva más importante en


el continente americano, el mismo que es efectuado cada 4 años y sirve como
clasificatorio para los juegos Olímpicos, fueron realizados por primera vez en el
año de 1951 en la Ciudad de Buenos Aires -Argentina con la participación de 22
países y más de 2 mil deportistas. Actualmente la responsable de su realización
es la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), constituida por 42 países
de América (Editorial Medio Tiempo, 2019). La elección de Lima como sede de los
XVIII Juegos Panamericanos durante la 51º Asamblea General de la Organización
Deportiva Panamericana -ODEPA con fecha 11 de octubre de 2013, en el que el
estado peruano se comprometía de proveer de una Villa Panamericana y asegurar
la infraestructura para realizar todos los eventos programados, entre otras (Flores,
2020), se dio en un contexto en el que la ejecución de inversiones en nuestro
país en los últimos 8 años (periodo 2008-2013) si bien es cierto había tenido una
tendencia en aumento pasando en el año 2008 de S/ 8 046 millones a S/30 117
millones en el 2013, su nivel de cumplimiento respecto al presupuesto asignado
no había sobrepasado el 73% durante este mismo periodo, esto es solo representó
entre 51 y 78% respecto a su Presupuesto anual asignado. Comportamiento casi
similar se presentó en la ejecución de inversiones durante los años posteriores
(Periodo 2013-2021), con un aumento nominal en la ejecución de inversiones, pero
con un bajo grado de cumplimiento, respecto a su presupuesto asignado anual
que no llego a superar el 78% (Ministerio de Economìa y Finanzas, s.f.).

Cabe mencionar que en el año 2016 se presentó un ambiente de inquietud e


incertidumbre ante la realización en Lima de los XVII Juegos Panamericanos,
ya que la mayor parte de las obras programadas aún no iniciaban ejecución,
demostrando con ello que el Estado Peruano no estaba preparado para cumplir
esta enorme tarea. En este contexto con fecha 22 de noviembre de 2016 se publica
en el Diario Oficial el Peruano el Decreto Legislativo N.º 1248 para agilizar el proceso
de inversión del desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos, Lima 2019, creando
con ello un marco normativo especial que permitió que Gobierno Peruano y el
Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido firmaran un Contrato
Gobierno a Gobierno (G2G) de asistencia y colaboración para la realización de los
Juego Panamericanos en Lima en el 2019, lo que dio inicio a la exitosa organización
y realización de este magno evento. Carlos Neuhaus, presidente de COPAL, explica
que el éxito de estos juegos se basó en la implantación de diversos mecanismos
que impulsaron la rápida ejecución del presupuesto y permitieron avanzar la
ejecución de las obras en forma continua (Redacción Lima 2019, 2019)

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 141


Universidad César Vallejo

Portillo y Viera (2020) realiza un análisis de la Gestión de las obras en Juegos


Panamericanos 2019 bajo la investigación de su Modelo de Contrataciones vs
Modelo de ejecución en Proyectos de Infraestructura que actualmente maneja
el estado Peruano, en el que concluyó que el Modelo de Contrataciones en un
Contrato Gobierno a Gobierno (G2G) es mejor que el sistema de contrataciones del
estado por manejar procesos mucho más corto, rigurosos, con un fin colaborativo,
asimismo ya que por medio de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) se puede
efectuar un seguimiento integral y continuo a todas al áreas que funcionan para el
proyecto, ayudando a poder conocer y tomar decisiones sobre posibles amenazas
y oportunidades que se presenten.

Mosquera et al.(2019) llegó a determinar que el BIM permite a adelántanos


ante posibles riesgos económicos y estructurales en el proyecto, facilita la
centralización de información del proyecto que evita incoherencias en el mismo,
asimismo permite la actualización de información simultánea ante cualquier
cambio efectuado, minimizando con ello los impactos generados ante los cambios
del proyecto y permitiendo adelantarnos a corregir errores antes de la ejecución
física. De igual forma Bermúdez y García (2021), confirmó los principales beneficios
del uso del BIM, como son con la reducción de errores, manejo de información
precisa, integrada y especifica;

Los juegos Panamericanos según Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte-


Alcaldia de Bogotá (s.f) es un acontecimiento multideportivo que convoca a los
mejores atletas de los países de toda América (del caribe, del Norte, del Centro y
del SUR) y son efectuados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA)
cada 4 años. Asimismo, Pérez y Gardey (2020) lo define como el evento organizado
para la competición de diferentes disciplinas deportivas, equivalente a los juegos
olímpicos pero reservado solo para atletas del continente americano. Los
juegos Panamericanos se establecieron como una versión regional de los juegos
olímpicos, esto con el fin de potenciar el deporte en los países del continente
americano, centralizando con ello una competencia para esta parte del mundo
(Telesur, s.f.).

Cabe indicar que el deporte es y ha sido un instrumento para la diplomacia y


política internacional entre países por lo que es y ha sido una herramienta muy
usada, por ejemplo en Gobiernos totalitaristas que buscaron vender sus ideologías
al mundo, como son el caso de Benito Mussolini en el mundial de futbol de Italia
1934 y el régimen Nazi durante los Juegos Olímpicos de Berlín, de igual forma
después de la segunda guerra mundial el deporte sirvió de instrumento de pugna
entre el la Unión Soviética (comunismos) y Estados Unidos (capitalismo) durante

142 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

la Guerra Fría para imponer ideologías, por lo cual en estos tiempos cualquier
país que quiera establecer influencia política reconoce en el deporte una fuente
importante de Soft Power esto es poder blando. (Rivas et al, 2021).

La realización de los juegos panamericanos es una oportunidad para que la ciudad


y el país organizador pueda dar a conocer su riqueza histórica y cultural, asimismo
pueda demostrar su gran capacidad de gestión y organización en la organización
de un magno evento (Arévalo, 2019).

La organización y realización de Juegos Panamericanos requiere que la Ciudad


y país anfitrión deba efectuar una fuerte inversión en mejorar y ampliar la
infraestructura deportiva existente (Estadios, villas deportivas, y otros), tal es el
caso de los Juegos Panamericanos Lima 2019 con una fuerte inversión de alrededor
de 4 000 millones de soles en infraestructura deportiva, por lo que ha quedado
como legado modernas sedes de complejos deportivos, estadios remodelados,
villa deportiva ampliada (Diario Oficial El Peruano, 2019).

En referencia a la metodología de gestión de proyectos es definida como el


conjunto de reglas del conocimiento cuyo fin es efectuar, definir y ordenar el
conjunto de procedimientos y métodos para cumplir los objetivos de un proyecto
y llevarlo a cabo desde su inicio hasta su cierre (UNIR REVISTA, s.f.); de igual forma
Blog de EAE Business School (2022) lo define como la ruta que se debe seguir
durante la planificación y gestión de un proyecto.

European Knowledge Center for Information Technology (2018) establece 6


categorías como las más utilizadas dentro de las muchas metodologías que existen
para llevar a cabo un proyecto, como son; i) La metodología secuencial tradicional,
ii) Project Management Institute (PMBOK), iii) Agile, iv) Gestión de cambio, v)
Metodologías basadas en el proceso, y vi) Otras metodologías (PRINCE2). De
igual forma el equipo asana (2021) da a conocer 12 metodologías como las más
usadas en la gestión de proyectos, las que son mencionadas a continuación: i)
Ágil, ii) Modelo de cascada, iii) Metodología Scrum, iv) Metodología Kanban, v)
Metodología Scrumban, vi) Metodología PRINCE2, vii) Metodología Six Sigma,
viii) Método de la ruta crítica (CPM), ix) Gestión de proyectos por cadena crítica
(CCPM), x) Metodología Lean, xi) Guía PMBOK® del Project Management Institute
(PMI), xii) Programación extrema (XP).

Cabe mencionar que según su contenido los proyectos pueden ser agrupados en
los siguientes tipos: i) Construcción, ii) Empresarial, iii) Producción de bienes y
servicios, y iv) Informáticos (Coll, 2020).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 143


Universidad César Vallejo

Respecto a los mecanismos y herramientas para la gestión de proyectos, Edraw


(2022) da a conocer que para poder gestionar un proyecto en forma efectiva y
eficiente (definir sus objetivos, hacer cronogramas, y asignar tareas), se utilizan
actualmente muchas herramientas, de las cuales menciona como los más
utilizadas el diagrama de Gantt, el diagrama PERT, el mapa mental, el calendario,
el cronograma, el diagrama WBS, la tabla de estado y el diagrama de espina de
pescado. Asimismo, la transformación digital ha generado la aparición de nuevas
herramientas (Softwares, plataformas, y otros) que permitan una gestión más
rápida de proyectos, de las cuales menciona Trello, Atlassian Jira, Asana, Axosoft,
iceScrum, Scrumblr, LeanKit (se aplica la metodología Kanban), Active Collab,
Basecamp, Planning Poker (basada en la metodología Scrum). (Rossello, 2020)

Según Project Management Institute (2017), las buenas prácticas en la gestión


de inversiones deben ser instauradas durante toda la vida del proyecto, esto es
desde su inicio, planificación, ejecución, control y cierre; asimismo establece la
utilización de varias herramientas y técnicas que facilitan la gestión del proyecto
en cada uno de los 49 procesos establecidos en esta guía, algunas de las cuales
se pueden indicar como el establecimiento del acta de constitución del proyecto,
Plan de involucramiento de interesados, Plan de Dirección del proyecto, Plan
de Gestión del alcance, Cronograma de hitos y otros, asimismo recomienda el
establecimiento de una Oficina de Gestión de proyectos (PMO).

Carlos Neuhaus indicó que el éxito de los Juegos Panamericanos, Lima 2019 se
debieron a la utilización de diversos mecanismos que gatillaron una ejecución
más rápida, entre los que destacó el Convenio Gobierno a Gobierno (G2G) con el
Reino Unido, la creación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), además de
la firma de contratos NEC (New Engineering Contract) con un avance de las obras
sin paralizaciones (Redacción Lima 2019, 2019). De igual forma Redacción Gestión
(2018) indica que el Reino Unido firmó un G2G con el Perú a fin de dar asesoría
especializada al Gobierno Peruano en la ejecución de los Juegos Panamericanos,
Lima 2019, asimismo se informa que se estaría abriendo una mesa de trabajo
para dar a conocer las mejores prácticas efectuada en la realización de los Juegos
Panamericanos en el 2019 como el socio de entrega (Delivey Partner), Contratos
NEC y los modelos de Gestión de la Oficina de Gestión de Inversiones (PMO). De
igual manera Esacaffi y Parihuana (2022) indican que actualmente está pendiente
que las inversiones Públicas en el Perú puedan efectivamente cerrar brechas de
acceso a los servicios, esto debido a que no se utiliza todos los recursos financieros
presupuestados, ni se gasta bien debido a la poca capacidad del estado en Gerencia
las inversiones, ante ello propone construir estrategias de mediano plazo en el
incluyan herramientas nuevas como el BIM, Junta de Resolución, asimismo la
contratación de los PMO y otras.

144 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

En referencia al Contrato New Engineering Contract (NEC); es el tipo de contrato


colaborativo que más se utilizó en el Reino Unido para proyectos de infraestructura
durante el 2015 (Nicolau, 2021). Este contrato fue creado por el Instituto de
Ingenieros Civiles del Reino Unido y no son tan conocidos en Latinoamérica,
asimismo presenta algunas características importantes como: i) Manejo un
lenguaje sencillo que permite toma de decisiones en ejecución sin necesidad
de abogados, ii) fin colaborativo iii) Impulsa la toma de decisiones rápidas ante
problemas a fin de que no se presenten paralizaciones, y iv) Mitigación de riegos en
forma conjunta entre las partes (Carvajal, 2020). La primera versión de los contratos
NEC, tal como lo indica Piedra (2019), fue publicada en el año 1993 después del
cual aparecieron nuevas versiones, pero todas compartieron las características
de simplicidad y flexibilidad en su texto, lo que facilitó la coordinación entre las
partes, y ayudo a eliminar la rivalidad entre ellas. Este tipo de contratos han ido
mejorando a lo largo del tiempo, es así que en el año 2005 se publicó su tercera
edición NEC-3, el que recogió experiencias anteriores e incorporó clausulas con
mejor manejo de riesgos y flexibilidad (Nicolau, 2021). Asimismo, Medina(2019a)
define al NEC como un conjunto de contratos de varios tipos aplicados a proyectos
de infraestructura, dando a conocer las principales características de este tipo
de contratos son: i) Utilizan un lenguaje sencillo y directo, por lo que puede ser
fácilmente comprendido por algún actor del proyecto, ii) Incentiva la ejecución
de la obra en una ambiente de mutua colaboración entre las partes, iii) Da
mucha importancia a la gestión de riegos del proyecto por parte de los actores
del contrato, esto es desde su identificación hasta su mitigación, y iv) Incorporó
a la Junta de Resolución de controversias (DAB) con el fin solucionar y prevenir
controversias que pudieran darse entre los actores del contrato. Este tipo de
contratos se han utilizado en la ejecución de obras en Inglaterra y, específicamente
para los juegos olímpicos Londres 2012 (Dirección General de Programacion
Multianual de inversiones del MEF , 2021). Medina (2019b) da a conocer que este
tipo de contrato está basado en dos principios principales, como son que siempre
se busca cumplir el propósito de la obra a la cual se ha contratado (Fit for pupose)
y que las partes ejecuten la obra en un espíritu de colaboración mutua; de igual
forma considera a los indicadores de desempeño como una parte muy atractiva
en este tipo de contrato ya que si el contratista cumple con los indicadores meta o
los mejora, recibe a cambio un incentivo económico extra. Se considera a la alerta
temprana como un componente muy importante dentro de los contratos NEC, la
que es incorporada como una cláusula en el contrato para que las partes deban
de notificarse si identifican un evento que pueda impactar en el costo, calidad o
plazo del proyecto que están ejecutando, no con la finalidad de buscar culpables o
derechos, si no tratar de mitigar al máximo el impacto del evento (Manyari, 2020).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 145


Universidad César Vallejo

Respecto a la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO); es definida como un área


dentro de la organización encargada de precisar y mantener los estándares y
los procesos referidos a la gestión del proyecto, entre sus funciones podemos
mencionar que desarrolla las metodologías de la gestión, capacita y entrena a los
líderes del proyecto y sus equipos, define procesos, herramientas e indicadores,
asimismo se carga de manejar toda la información del proyecto, la misma que
es reportada a los altos mandos para la toma oportuna de decisiones (Project
Management Institute, 2017). Ñustes et al. (2018) da a conocer que las PMO tienen
las responsabilidades de direccionar uno o más proyectos, controlar la gerencia
del proyecto, y definir si se llegó a cumplir los resultados; asimismo entre los
servicios que brinda se encuentra gestionar los recursos, definir metodologías,
aplicar técnicas y herramientas, gestionar los riesgos del proyecto. Según lo indica
el Instituto Infraestructura Institucionalidad y Gestión – IIG (2020) la PMO debe
estar a cargo de empresas especializadas y con mucha experiencia en la ejecución
de inversiones de importancia, asimismo es importante que la entidad pública
ejecutora del proyecto deba funcionar también como una PMO.

Medina (2019a), indica que el Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos


conto con una PMO que se encargó de manejar y coordinar los posibles cambios en
el proyecto de los Panamericanos, asimismo de elaborar, construir y llevar a cabo
el seguimiento de los riesgos a la ejecución de las obras, de igual forma el reino
unido, en el marco del contrato Gobierno a Gobierno, brindo apoyo técnico a la
PMO por medio de consultores en todo el programa de los Juegos Panamericanos,
incluyendo la gestión de riegos, gestión de los involucrados, mejora de la eficiencia
y otros.

Respecto al Contrato Gobierno a Gobierno (G2G); es definido como un modelo de


contratación por el cual un gobierno contrata las prestaciones de bienes, servicio
y/o obras a otro Gobierno, los mismos que son de gran amplitud y permiten
perseguir una gran variedad de beneficios y objetivos para cada uno, asimismo
los principales objetos de estos contratos son la transferencia tecnológica,
infraestructura y bienes complejos (Recontrucción con Cambios, s.f.). Asimismo,
en los últimos tiempos se acude a este tipo de contratos para la ejecución de
obras Públicas en el Perú en lugar de otros tipos de modalidad de contratación
como las Asociaciones Público Privadas (APP), debido al éxito que se ha mostrado
en la ejecución de obras para los Juegos Panamericanos, Lima 2019 efectuado
en alrededor de 15 a 18 meses. Según lo indica la Revista Digital de la Camara de
Comercio de Lima (2021) los G2G tienes múltiples beneficios entre los que destaca
la rapidez de las contrataciones, siendo que las adquisiciones de bienes y servicio

146 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

no están obligadas a pasar por la Ley de contrataciones, asimismo de poder aplicar


mecanismos como el Fast track, esto es poder diseñar y construir al mismo tiempo
una obra, con ayuda de la utilización de la metodología BIM.

Según indica Moreno (2021) hay suficientes evidencias y literatura que señala
que el Contrato Gobierno a Gobierno (G2G), utilizado en la ejecución de Juegos
Panamericanos Lima 2019, funcionó porque utilizó herramientas como la PMO,
contratos NEC y el BIM, pero atrás de estos mecanismos principalmente lo debe a
la intensiva colaboración de todos los participantes.

Asimismo, tal como lo indica Building Smart (s.f.) el BIM es un tipo de metodología
de trabajo colaborativo para la construcción y gestión de un proyecto. Su fin es
centralizar en un sistema digital toda la información del proyecto en sus diferentes
etapas de vida, esto es desde el diseño hasta la operación y mantenimiento y en
algunos casos hasta su demolición. Utilizar BIM es pasar de un sistema tradicional
basados en planos a uno que incluye información geométrica (3d). De igual
forma kaizen arquitectura e ingenieria (s.f.), define al BIM como un método de
trabajo colaborativo e integrado, en donde se juntan a todos los participantes
que intervienen en un proceso de construcción, esto es ingenieros, arquitectos,
promotores, managers, y otros. En este método de trabajo cada participante
tiene acceso al modelo BIM por medio del software, según las funciones propias
e información que le es relevante, por lo que es importante de cada uno de ellos
conozca el BIM y sus funcionalidades.

Según indica el Ministerio de Economia y Finanzas (s.f.), el Plan BIM Perú se originó
como Política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad en el año 2019,
buscando implementar en forma paulatina el uso de la metodología BIM en la
vida de un Proyecto de Inversión Pública, en el marco del Invierte.pe

Finalmente, en los últimos años el Ministerio de Economía y Finanzas, por medio


de la Dirección General de programación Multianual de Inversiones (DGPMI)
viene impulsando en el Perú la utilización de nuevas herramientas de Gestión de
inversiones como el establecimiento de Oficinas de Gestión de proyectos (PMO), y
la utilización del BIM en las inversiones públicas de infraestructura (Ministerio de
Economia y Finanzas, s.f.).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 147


Universidad César Vallejo

2. Metodología

Esta investigación utilizó el enfoque cualitativo para su análisis, como lo indica


Bernal (2010) buscó comprender una realidad especifica como un todo, teniendo
en cuenta cómo funciona y las relaciones internas que en él se dan; asimismo tal
como establece Monje (2011) tuvo el objetivo de percibir una realidad desde la
percepción de los individuos que han participado y son parte de dicha realidad. El
método que utilizó esta investigación fue Inductivo, esto es y tal como lo establece
Bernal (2010) se parte de un análisis de hechos particulares para llegar a establecer
conclusiones a ser aplicadas en el ámbito general. Asimismo, se utilizó el diseño
de investigación fenomenológico-descriptivo, dado que tal como lo indica Monje
(2011) este tipo de diseño busca dar a conocer un fenómeno desde las experiencias
de los individuos por lo que estudia en el mundo percibido y no el fenómeno es sí.
Los participantes que sirvieron de informantes, fueron personas que ha trabajado
o han mantenido algún tipo de relación en la programación y ejecución de las
inversiones en los Juegos Panamericanos Lima 2019, se ha considerado recabar la
información de los cinco (05) informantes.

3. Resultados y discusión

Respecto a la categoría: Mecanismos y herramientas para la gestión de proyectos


en la ejecución de obras, se formula objetivo general de describir los mecanismos
y/o herramientas utilizadas para la gestión de proyectos en la ejecución de obras
de los Juegos panamericanos, Lima 2019.

La información recolectada con las entrevistas, fue analizada con el programa


Atlas ti, por lo que con la ayuda de este programa se elaboró la siguiente red que
muestra un esquema de los resultados obtenidos para esta categoría.

148 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Figura 1.
Red que explica la categoría Mecanismos y herramientas para la gestión de Proyectos

Nota. En el estudio se consideró al Fast Track y DAB como subcategorías emergentes, las mismas
que están coloreadas de color beige.

Fuente: Elaboración propia de las entrevistas efectuadas

En la figura 2 se puede visualizar las tres subcategorías (en color azul) consideradas
para esta categoría, como son el G2G, PMO y Contratos NEC que fueron utilizados
en la ejecución de obras de los Juegos Panamericanos; en referencia al G2G es
un mecanismo que propicio la llegada de profesionales de alta calidad, permitió
reducir de riesgos en la ejecución de las obras, asimismo sirvió de marco y soporte
para la utilización de PMO y NEC; en el caso de los Contratos NEC permitió
tener contratistas con alta calidad de profesionales, es de lenguaje fácil, genera
incentivos y premios al contratista al cumplimiento de objetivos, asimismo
permite la continuidad de la ejecución de obras, finalmente impulsó la utilización
de otras herramientas como la cámara de conciliación de disputas (DAB) y la
metodología BIM; en referencia a la utilización de una Oficina de Gestión de
Inversiones(PMO) se encargó de hacer un control y seguimiento a la ejecución
de las obras tanto a la gestión de riesgo como al tiempo de ejecución, asimismo
estuvo compuesto por alta calidad de profesionales entre extranjeros y peruanos;
finalmente las entrevistas ayudaron a determinar dos subcategorías emergentes
la Junta de Resolución de Disputas (DAB) y el Fast Track.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 149


Universidad César Vallejo

Esta categoría está vinculada a los siguientes objetivos específicos: i) Describir


como los contratos NEC ayudaron a la ejecución de obras de los Juegos
Panamericanos, Lima 2019, ii) Describir como la creación una Oficina de Gestión
de proyectos (PMO) ayudó a la ejecución de obras para los juegos Panamericanos,
Lima 2019, iii) Describir como el Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito ayudó a
la ejecución de obras para los Juegos Panamericanos, Lima 2019.

De lo anterior mencionado, en referencia a la caracteristica de lenguaje facil


de los contratos NEC coincide con Carvajal (2020) que indica que maneja un
lenguaje sencillo, permitiendo la toma de decisiones en ejecución sin necesidad
de abogados, asimismo con Piedra (2019) que da a conocer que desde su primera
versión en 1993 y nuevas versiones compartieron las características de simplicidad
y flexibilidad en su texto, lo que facilitó la coordinación entre las partes, y ayudo
a eliminar la rivalidad entre estas, y finalmente con Medina(2019a) que considera
entre sus principales características que maneja un lenguaje sencillo y directo, lo
que permite que sea comprendido por los actores del proyecto.

Sobre los premios e incentivos que genera el Contrato NEC al contratista por el
cumplimiento de metas, está en concordancia con lo indicado por Medina (2019b)
que considera a los indicadores de desempeño como una parte muy atractiva en
este tipo de contrato dado que, si el contratista cumple con los indicadores meta
o los mejora, recibe a cambio un incentivo económico extra. De lo indicado que
el contrato NEC asegura la continuidad de inversiones, está en concordancia con
Carvajal (2020) que indica que este tipo de contratos genera la toma de decisiones
rápidas ante problemas que se presenten, a fin de que no se den paralizaciones en
obra.

Al respecto el control y seguimiento permanente que efectuó la PMO al proyecto


de los Panamericanos esta en concordancia con Portillo y Viera (2020) que indica
que mediante la PMO se puede efectuar un seguimiento integral y continuo a
todas las áreas del proyecto con lo que se ayuda al proceso de toma de decisiones
ante posibles oportunidades y amenazas que se presenten. En cuanto a la función
de identificar y gestionar los riesgos de la PMO está de acuerdo con lo que indica
Ñustes et al. (2018) que identifica como una de las funciones de un PMO el de
gestionar los riesgos del proyecto.

Con respecto a las características que el PMO tuvo cabe señalar que estuvo
compuesto por profesionales con alta calidad y experiencia, esto es confirmado por
el Instituto Infraestructura Institucionalidad y Gestión – IIG (2020) al indicar que la
PMO debe estar a cargo de empresas especializadas y con mucha experiencia en la

150 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

ejecución de inversiones de envergadura, de igual forma por Medina (2020a) que


indica que en los Juegos Panamericanos se constituyó una PMO con capacidad de
coordinar con otro Gobierno y con varios sectores del estado.

Así mismo el G2G dio marco para que se pueda suscribir los contratos NEC, es
confirmado por Fraguela et al. (2022) al indicar que la firma de G2G comprende
a la utilización de contratos estandarizados (NEC, FIDIC, ENNA) que ayudan a
cumplir los fines operativo en la ejecución, sin los cuales no se podría alcanzar las
metas que se busca alcanzar con el G2G. La firma del G2G en los panamericanos
trajo experiencia y conocimiento al pais es corroborado por Medina (2019a) que
dio a conocer que el Reino Unido, en el marco del Contrato Gobierno a Gobierno,
brindo apoyo técnico a la PMO por medio de consultores en todo el programa
de los Juegos Panamericanos, incluyendo la gestión de riegos, gestión de los
involucrados, mejora de la eficiencia y otros; asimismo Gestión (2018) indica que
el Reino Unido firmó un G2G con el Perú a fin de dar asesoría especializada al
Gobierno Peruano en la ejecución de los Juegos Panamericanos, Lima 2019.

Así también la Junta de Adjudicación de Disputas (DAB) utilizada en los juegos


panamericanos es confirmado por Medina (2019a) que establece como una de
las características del contrato NEC la inclusión de la DAB con el fin de prevenir y
solucionar controversias que pudieran presentarse entre los actores del contrato
durante la ejecución, asimismo por Escalante (2020) que concluye que en el
marco del contrato NEC 3 opción F, que se utilizó en los Juegos Panamericanos
Lima 2019 cualquier disputa fue resuelta por la Junta de Resolución de Disputas
de forma rápida y anticipada, no encontrando evidencias de arbitrajes

La utilización del Fast Track en los Juegos Panamericanos es confirmada por la


Revista Digital de la Camara de Comercio de Lima (2021) da a conocer que los G2G
tienes múltiples beneficios entre los que menciona que permite poder aplicar
mecanismos como el Fast track, esto es poder diseñar y construir al mismo tiempo
una obra.

En cuanto a la segunda categoría: Metodología en la gestión de Proyectos:

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 151


Universidad César Vallejo

Figura 2.
Red que explica la categoría Metodología utilizada en la gestión de proyectos

Fuente: Elaboración propia de las entrevistas efectuadas

En la figura 2 se muestra la única subcategoría considerada para esta segunda


categoría, en este caso el BIM fue utilizado para el diseño y construcción de las
obras de los Juegos Panamericanos, asimismo gracias a su diseño 3D permitió
detectar eficientemente las interferencias y/o restricciones constructivas, la que
juntamente con el Fast Track redujo el tiempo de la ejecución de obras, Finalmente
se indica que la oficina de gestión de Proyectos (PMO) efectuó y midió el avance
continuo del BIM en la ejecución de las obras de los Juegos Panamericanos.

En relación a que el BIM fue utilizado en el diseño y ejecución de obras en los


juegos panamericanos es corroborado por Building Smart (s.f.) que da a conocer
que el BIM es un tipo de metodologia, cuyo fin es centralizar la informacion un
proyecto en un sistema digital desde su diseño hasta operacion y mantenimiento,
y en algunos casos hasta su demolición.

En relacion a que el BIM ayudó a determinar más eficientemente interferencias y/o


restricciones constructivas que permitió ahorrar tiempo, esto fue confirmado por
Mosquera et al.(2019), en cuya investigación llegó a determinar que el BIM permite
a adelántanos ante posibles riesgos económicos y estructurales en el proyecto, de
igual forma por Bermúdez y García (2021) que en su estudio llego a confirmar que
los principales beneficios del uso del BIM son la reducción de errores, manejo de

152 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

información precisa, integrada y específica, Miñan (2019) que define al BIM como
una metodología que permite efectuar una construcción virtual y ver posibles
problemas que podrían retrasar su ejecución, y finalmente según Trejo Carvajal
(2018) que indica que permite una observación del avance de obra en tiempo real,
y ayuda a identificar interferencias en forma rápida.

Los hallazgos encontrados sobre los mecanismos y metodología utilizada en la


ejecución de juegos panamericanos Lima 2019, otros estudios han efectuado
investigaciones con un análisis de algunos de ellos en forma individual, sin
embargo, esta investigación buscó analizarlos en forma conjunta y como en
su utilización complementaria ayudó a la ejecución de obras de los juegos
panamericanos, Lima 2019. Asimismo, se encontraron algunas limitaciones que,
para esta investigación, como que se ha podido contar con sufrientes archivos que
muestren el modelamiento BIM, ni información de seguimiento que fue utilizada
en los juegos Panamericanos, ni archivos oficiales de la ejecución de obras en los
Juegos Panamericanos.

3. Conclusiones

Se ha identificado al Contrato New Engineering Contract (NEC), la Oficina de


Gestión de Proyectos (PMO), el Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), la Junta de
Adjudicación de Disputas (DAB), el Fast Track y el Building Informatión Modeling
como mecanismos, herramientas y/o metodología que se utilizaron en la ejecución
de obras de los Juegos Panamericanos, Lima 2019.

Así mismo se debe considerar al Contrato New Engineering Contract (NEC) como
un tipo de contrato que utiliza leguaje sencillo, permitiendo su fácil comprensión
entre los actores de la ejecución, y contiene cláusulas que genera incentivos y
premios económicos al contratista al cumplimiento de metas establecidas; lo que
permitió una continuidad constante y sin paralización de las obras en los juegos
panamericanos.

Se determina que la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) efectuó un control y


seguimiento continuo a las diferentes áreas encargadas de la ejecución de obras
en los juegos Panamericanas, especialmente para la identificación y gestión de
riegos en su ejecución, de igual forma que estuvo conformada por profesionales
de alta calidad con experiencia en el ejecución de obras de gran envergadura
que permitió una ayuda y orientación constante, lo que se llega a cumplir con el
objetivo específico 1.2 del estudio.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 153


Universidad César Vallejo

El Contrato de Gobierno a Gobierno (G2G) que fue firmado entre Gobierno


Peruano y el Reino Unido para la asistencia y colaboración de los juegos Pana-
mericanos Lima 2019, es un mecanismo que sirvió de marco para se pudieran
suscribir Contratos NEC, asimismo trajo experiencia y nuevos conocimientos
en la ejecución de obras, siendo que el Reino unido dio constante apoyo técnico
mediante consultores, dada su experiencia en la organización de los Juegos
Olímpicos Londres 2012.

La Junta de Adjudicación de Disputas (DAB) y Fast Track, fueron herramientas y/o


mecanismos que ayudaron al cumplimiento de objetivos de los juegos paname-
ricanos, siendo que en el caso de la DAB fue utilizado para prevenir y solucionar
en forma rápida controversias entre los diferentes actores durante la ejecución de
obras, de igual forma el Fast Track consistió en elaborar el expediente técnico de
obra y ejecutar la obra en forma casi paralela.

Se ha determinado que la metodología de trabajo colaborativa Building


Informatión Modeling (BIM) utilizada en la ejecución y diseño de las obras en los
juegos panamericanos Lima 2019, de igual forma gracias a su diseño 3D permitió
detectar eficientemente interferencias y/o restricciones constructivas, el que al
ser utilizado conjuntamente con el Fast Track, generó ahorros de tiempo en la
ejecución de obras.

3. Referencias

Arévalo, N. C. (24 de agosto de 2019). El comercio. Obtenido de El comercio:


https://elcomercio.pe/economia/dia-1/lima-2019-sido-impacto-juegos-cancha-
economica-noticia-666622-noticia/

Bermúdez Sarmiento, C., & Quintero García, J. (2021). BENEFICIOS DE LA


ADOPCIÓN BIM EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA: UNA REVISIÓN
SISTEMÁTICA. Colombia.

Bernal Torres, C. (2010). Metodología de la Investigación - administración,


economía, humanidades- TERCERA EDICIÓN. Colombia: Prentice Hall.

Blog de EAE Business School. (19 de enero de 2022). Blog de EAE Business School.
Obtenido de https://retos-operaciones-logistica.eae.es/metodologia-de-un-
proyecto-todo-lo-que-debes-tener-en-cuenta/

Building Smart. (s.f.). Building Smart. Obtenido de https://www.buildingsmart.es/


bim/

154 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Carvajal Olivares, D. E. (2020). ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE MODELOS DE


CONTRATO CON ENFOQUE LEAN EN PROYECTOS COMPLEJOS DE OBRAS
PÚBLICAS. Santiago de Chile, Chile. Obtenido de DANIEL ESTEBAN CARVAJAL
OLIVARES

Diario Oficial El Peruano. (14 de agosto de 2019). Diario Oficial El Peruano. Obtenido
de https://elperuano.pe/noticia/82449-el-legado-de-los-panamericanos

Dirección General de Programacion Multianual de inversiones del MEF . (13


de agosto de 2021). Pagina web Ministerio de Economia y Finanzas. Obtenido
de https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/capacitaciones/
Capacitacion_2021_08_13.pdf

Editorial Medio Tiempo. (20 de junio de 2019). Editorial Medio Tiempo.


Obtenido de https://www.mediotiempo.com/mas-deportes/que-son-los-juegos-
panamericanos-y-cual-su-importancia

Edraw. (25 de enero de 2022). Edraw. Obtenido de https://www.edrawsoft.com/es/


project-management-tools.html

Esacaffi, J., & Parihuana, J. (17 de enero de 2022). Importancia y desfios de la


inversion Publica en el Perú. Instituto Peruano de Economia.

Escalante, L. A. (2020). Contratos NEC en obras públicas y gestión de proyectos


de infraestructura, estudio del caso: Juegos Panamericanos y Parapanamericanos
Lima 2019.

European Knowledge Center for Information Technology . (11 de septiembre de


2018). European Knowledge Center for Information Technology . Obtenido de
https://www.ticportal.es/glosario-tic/gestion-proyectos

Fernandez Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernandez Sampieri , R.


(2014). Metodologia de la Investigación - Sexta Edición. McGRAW-HILL /
INTERAMERICANA EDITORES, S.A.

Flores, J. M. (20 de junio de 2020). Contratación pública y la experiencia de los


JuegosPanamericanos. El modelo de gestión que promueve el gobierno.

Medina Flores J. (2019). Contratación pública y la experiencia de los Juegos


Panamericanos. El modelo de gestión que promueve el. Revista de Derecho
Administrativo.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 155


Universidad César Vallejo

Juegos Panamericanos Santiago 2023. (s.f.). Juegos Panamericanos Santiago 2023.


Obtenido de https://www.santiago2023.org/es/historia.html#:~:text=1932%20
La%20idea%20de%20celebrar,todos%20los%20pa%C3%ADses%20de%20
Am%C3%A9rica.

kaizen arquitectura e ingenieria . (s.f.). ¿Qué es el BIM? Obtenido de https://www.


kaizenai.com/bim/que-es-el-bim/

Manyari, A. (2020). La implementación del sistema de alertas tempranas para


el cambio de paradigma hacia la gestión eficiente y colaborativa del proyecto.
Revista Derecho y sociedad.

Medina Flores, J. (2019). El Acuerdo de Gobierno a Gobierno y los Contratos.


Revista IUS ET VERITAS Nº 58.

Medina, M. (03 de agosto de 2020). Pagina web El Comercio. Obtenido de https://


elcomercio.pe/economia/peru/pmo-como-deben-prepararse-los-ministerios-
para-ejecutar-obras-de-gobierno-a-gobierno-ncze-noticia/

Ministerio de Economia y Finanzas. (s.f.). Ministerio de Economia y FInanzas. Obtenido


de Ministerio de Economia y FInanzas: https://www.mef.gob.pe/planbimperu/

Monje Alvarez, C. (2011). Guia Didactica - Metodoligia de la Investigación


Cuantitativa y Cualitativa. Colombia.

Moreno, A. (abril de 2021). ¿Que hay detras de los G2G?

Mosquera Gordillo, A., Hernández Oviedo, D. C., Donato Góngora, D. A., & Cuchimba
Murcia, K. (2019). IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA BIM PARA LA
EMPRESA W&D. COLOMBIA.

Nicolau, R. (20 de agosto de 2021). ¿Qué son los contratos NEC? … y por qué
tienen éxito. Obtenido de https://www.claseejecutiva.com.pe/blog/articulos/
contratos-nec/

Ñustes Barrera, A., Martínez Cruz, J., & Acuña Acuña, L. (2018). Contribución de
las PMO a la gerencia de proyectos en las organizaciones: referentes teóricos y
aplicaciones. Revista IDGIP, 28-52.

Piedra, A. d. (2019). Los contratos NEC. Revista Columnas del estudio edición n°199.

Portillo Albarracin, D. G., & Viera Nicoll, M. A. (2020). TESIS ANÁLISIS DEL MODELO
DE GESTIÓN GOBIERNO A GOBIERNO. Lima. Obtenido de https://repositorio.urp.
edu.pe/handle/URP/3668

156 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Project Management Institute. (2017). Guía de los Fundamentos para la Dirección


de Proyectos - Guía del PMBOK®. Project Management Institute, Inc.

Recontrucción con Cambios. (s.f.). Recontrucción con Cambios - PCM. Obtenido


de https://www.rcc.gob.pe/2020/main-home/contrataciones/g2g-acuerdos/

Redacción Gestión. (13 de julio de 2018). Diario Gestión. Obtenido de https://


gestion.pe/economia/empresas/panamericanos-empresas-britanicas-buscan-
socios-peruanos-miras-juegos-lima-2019-238430-noticia/?ref=gesr

Redacción Lima 2019. (18 de septiembre de 2019). Pagina WEB Lima 2019.
Obtenido de https://www.lima2019.pe/noticias/modelo-gestion-lima-2019-es-un-
ejemplo-para-el-estado

Rein, R. (2017). Política, deporte y diplomacia cultural: la Nueva Argentina de Perón


y los Juegos Panamericanos de 1951. Anuario del Instituto de Historia Argentina,
vol. 17, nº 1, e042.

Revista Digital de la Camara de Comercio de Lima. (11 de octubre de 2021). Revista


Digital de la Camara de Comercio de Lima - La Cámara. Obtenido de https://
lacamara.pe/proyectos-gobierno-a-gobierno-dinamizan-la-inversion-publica/

Rivas Frías, B., Illa Boris, J., & Sánchez Benavides, O. (2021). Juegos políticos. El
deporte y las pugnas que mueven el mundo. Lima: Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas S. A. C.

Rossello Villán, V. (16 de noviembre de 2020). Escuela de negocios - IEBS. Obtenido


de https://www.iebschool.com/blog/herramientas-gestion-agil-proyectos-agile-
agile-scrum/

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte - Alcaldia de Bogotá. (s.f.). Secretaría


de Cultura, Recreación y Deporte - Alcaldia de Bogotá. Obtenido de https://
www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/recreaccion/los-juegos-
panamericanos

Telesur. (s.f.). Telesur. Obtenido de Historia de los Juegos Panamericanos: https://


www.telesurtv.net/pages/Especiales/juegos-panamericanos-lima-medallero/
historia.jsp

UNIR REVISTA. (s.f.). UNIR. Obtenido de https://www.unir.net/empresa/revista/


metodologias-gestion-proyectos/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20
de%20gesti%C3%B3n%20de,productos%20o%20servicios%20que%20supone.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 157


Universidad César Vallejo

Políticas públicas para una gobernanza participativa

Pedro Javier Tamayo Huamán1


Palacios Garay Jessica Paola2
Máximo Abel Rodríguez Taboada3

RESUMEN

Cuando se toma una decisión pública y que se da en función de la relación Inter


sistémica entre los actores que forman parte de la ciudad: sociedad civil, el ente público
y las actividades desarrolladas por empresas privadas, con esto estamos hablando
de gobernanza. Lo que se busca es tener un gobierno horizontal; esta nueva manera
de gobernar establecerá una nueva forma de poder que considere las decisiones
de los diversos actores para rindan cuentas claras. Se busca analizar como incide la
gobernanza participativa en las políticas públicas de las ciudades; se concluye que es
necesario que la gobernanza se de en función de que los vecinos participen, en los
diversos niveles, en la generación de políticas públicas que beneficien directamente a
ellos mismos buscando que se integren los vecinos.

Palabras clave: Gobernanza participativa, políticas públicas, gobernabilidad,


participación ciudadana

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1763-112X
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-2315-1683
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-8035-2369

158 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

ABSTRACT

When a public decision is made based on the inter-systemic relationship between


the actors that are part of the city: civil society, the public entity and the activities
developed by private companies, we are talking about governance. What is sought is
to have a horizontal government; this new way of governing will establish a new form
of power that considers the decisions of the various actors to be clearly accountable.
We seek to analyze how participatory governance affects public policies in cities;
we conclude that it is necessary for governance to be based on the participation of
neighbors, at different levels, in the generation of public policies that directly benefit
them, seeking to integrate the neighbors.

Keywords: Participatory governance, public policies, governance, citizen participation

1. Introducción

En los últimos años se ha buscado una democracia participativa, que influya en


las formas de representar que tiene un Estado democrático y que se ha estado
implementando en Latinoamérica. Es por eso que la falta de un sentido de
pertenencia, no ayuda a la conformación de un grupo que es importante en donde
deba definirse quienes son los gobernantes y a quienes se les esta gobernando,
con el único propósito de establecer las reglas de juego que debe tener toda
democracia. (Aguilar et al. 2015).

Nos encontramos con García-Castillo et al. (2020), y su búsqueda de una nueva


forma de política que incluya la participación de los ciudadanos, de un amanera
activa, por lo que es importante que las instituciones y funcionarios asuman
esto como una nueva forma de mantener el diálogo y que la estructura política
se considere más horizontal, dando el espacio que merece esta participación
ciudadana. León y Figueroa (2019) consideran que para que funcione de manera
óptima va a depender de acciones que no tengan relación con actividades
institucionales, pero que lo que se busca es que se reestructure las instituciones y
la relación del Estado con la sociedad civil.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 159


Universidad César Vallejo

El motor para determinar la participación de ciudadana, como lo establece Vinasco


(2019), es importante porque a partir de ella se va a construir una política para que
responda directamente a las necesidades y al contexto de los actores principales
de la ciudad como son los vecinos y que estos son los que están inmersos en las
decisiones de las entidades públicas y privadas.

Cuando Conejero y Poveda (2016) se refieren a gobernanza, se asocia a una nueva


forma de tomar decisiones que provengan de la constitución entre las autoridades
del sector público, la sociedad civil y los sectores privados, con lo cual se pretende
tener una forma de gobernar de manera horizontal, interrelacionando a todos los
que conforman la ciudad, y que tengan responsabilidad en la rendición de cuentas
para que esto sea claro y transparente reduciendo para esto los altos niveles de
corrupción.

En el Perú, tal como lo indica Alcalde (2019), en 1980 se experimento este concepto
de participación, en donde se promulgo la Ley Orgánica de Municipalidades,
presentándose los primeros casos más representativos en la gestiones de
las municipalidades de Ilo (Moquegua), Villa El Salvador (Lima), San Marcos
(Cajamarca), prolongándose estas experiencias hasta fines de los noventa.

Actualmente, como lo menciona Aspíllaga (2019), se cuenta con el Acuerdo


Nacional, que ayuda a buscar un acercamiento concertado y de diálogo con
el gobierno y los diferentes actores políticos, así como la representación de los
ciudadanos. Para eso se necesita la anticipación y construcción de escenarios
democráticos necesarios buscando prospectivamente acciones de manera
inclusiva y participativa, esto se logrará a través de la gobernanza utilizándola
como un instrumento facilitador para que de apertura y se interrelacionen todos
para una correcta toma de decisiones.

Cuando se habla de gobernanza local, en la actualidad, se observa que se está


incorporando campos de acciones alternativos, buscando el cambio de la
estructura tradicional estatal, por sus restricciones en lo normativo, así como en
el presupuesto, con lo cul se podrá desarrollar alternativas de solución propias,
por eso la introducción de este concepto que lo que busca es que se genere
mecanismos entre cada institución pública y que articule con este modelo
alternativo, (Foglia y Rofman, 2019).

Por otro lado, Pinto et al. (2018) manifiestan que la participación social se relaciona
con la gobernanza; hacen un análisis del Municipio Viçosa (minas Gerais) en Brasil
y los desafíos que tiene el gobierno local debido a que están adoptando una

160 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

gobernanza participativa. En su estudio, se concluyó que, si bien está iniciando


esta nueva forma de gobernar, todavía no cuenta con una gobernanza participativa
instituida.

Es necesaria incorporar la participación social para tomar decisiones en el gobierno


con el fin de modificar la dinámica existente, previendo las exclusiones sociales
y la relación que se da entre cada grupo social, porque estas se interrelacionan
desde lo económico, cultural, político y que tienen relevancia con la gobernanza
para promover innovaciones en lo político.

Para enmarcar la investigación, debemos conocer que es gobernanza y, dentro


de lo investigado tenemos teorías y conceptos que coadyuvarán a darle valor a
la investigación; por lo tanto, la gobernanza, para Quintero (2017), lo define como
la agrupación conformada por la sociedad que busca la forma de convivir, en un
espacio pretendiendo que las autoridades trasciendan más que el propio gobierno
a partir de acciones realizadas con los involucrados social y económicamente.

Para Brower (2016), gobernanza es una nueva forma que tiene cada gobierno
permitiendo crecer de manera cooperativa e interactuanndo entre cada persona
que representa a los ciudadanos, garantizando la articulación de una nueva forma
social. Tomando en cuenta para esto políticas públicas que según Rodríguez (2017)
la define como la decisión que toma cada gobierno con la conformidad de cada
sector de la sociedad, con la posibilidad de que semitigue y resuelva el problema
social.

Es importante lo que indica Pinho (2018) respecto a la gobernabilidad porque


la define como la capacidad de concretizar los objetivos planteados; debe tener
legitimidad porque se relaciona con la calidad de la acción gubernamental y, a
su vez, debe ser estable para que el sistema perdure en el tiempo; o sea, tenga
la capacidad de transformarse y adaptarse a los desafíos que se presenten. La
gobernabilidad dependerá de 3 ejes: 1) el fortalecimiento de la sociedad civil
y la evolución de la cultura política, 2) la orientación y el comportamiento de la
economía y 3) la integración de sectores cada vez más amplios de la sociedad en
el sistema productivo.

Cuando se ha mencionado sobre gobernanza esta se relaciona con el convivir


ciudadano, de esta manera es que Durán et al. (2017), definen la convivencia
ciudadana como la relación que se da entre los miembros de un establecimiento
que inciden en su desarrollo ético, social, afectivo e intelectual. Esta definición
pretende que la sociedad se responsabilice, y busque que la formación de valores
sea de calidad, y que influya en el desarrollo de habilidades sociales.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 161


Universidad César Vallejo

Respecto al concepto de gubernamentalidad, Restrepo y Jaramillo (2018) la


entienden como el grupo de estrategias discursivas que propone el Gobierno
para que ejerza su poder a través de un conjunto de saberes especializados. Esto
se puede dar a través de políticas económicas, teniendo como una herramienta
técnica que se use disposiciones de seguridad.

De acuerdo con Sánchez (2015), la participación ciudadana responde a la necesidad


que tiene la sociedad de participar activamente en las decisiones políticas,
permitiendo para esto poder construir un espacio público en donde se involucren
organizaciones civiles, que coadyuven al diseño de políticas públicas.

Teniendo en cuenta a Subirats (2012), la transformación social es entendida de


cómo se refuérzala experiencia comunitaria en el procedimiento de formular y
aplicar la política pública, articulando cada plataforma que se vincule con el marco
local que va a ser experimentado, con esto se busca que se recupere el sentido
político y transformador de muchas experiencias sociales.

Según Pulgarín et al. (2019), cuando se refiere a interés público, lo considera como
lo primordial en las tomas de decisiones, para buscar que se ordene socialmente
con el fin de que se alcance el objetivo elaborado en cada política pública.

Citando a Retamozo (2009), la demanda social es el ejercicio que va a ayudar a


que se identifique una situación que puede ser injusta a partir del algún pedido o
reclamo. Para que se pueda armar una demanda es necesario que se encuentre
con 3 elementos importantes: una petición, un reclamo y el deseo reconocimiento,
lo que supone que subjetivamente que se pueda realizar la identificación de un
entorno social o particular y que este se pueda llevar a un espacio público.

Para Craviotti (2006), que interpreta la concertación con la sociedad produce


consenso que ayudara a que se reconstruya la identidad social con organizaciones
de cada sector social. Concertar implica, que se establezca una relación estable en
el intercambio político, para coexistir y evitar conflictos.

De acuerdo a lo expuesto se tiene como problema general de investigación: ¿Cómo


la gobernanza participativa va a incidir en las políticas públicas en las ciudades?,
y se delimita con los siguientes problemas específicos: i) ¿Cómo establecer la
gobernabilidad de las ciudades a partir de la participación ciudadana en una
gobernanza participativa?, ii) ¿cómo describir la gubernamentalidad a partir de
la participación ciudadana que se da a través de la transformación social en las
ciudades?, iii) ¿cómo interpretar las demandas sociales y el interés público de
los habitantes a partir de la convivencia ciudadana en la elaboración de políticas

162 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

públicas para la ciudad?, y iv) ¿cómo reflexionar sobre la concertación social y


la participación ciudadana a partir de la transformación social que se da en las
ciudades?

La justificación de la investigación se basa en i) justificación teórica, a partir de


experiencias y vivencias por parte de vecinos, profesionales y especialistas se
tendrá el conocimiento acerca de políticas públicas y gobernanza. Por lo planteado,
es necesario recurrir a la fenomenología para hallar las interpretaciones de cada
uno de los participantes, con ello se espera comprender cada significado producto
de la experiencia; ii) justificación práctica, se va a estudiar el fenómeno de las
políticas públicas y gobernanza participativa y su relación con la participación
ciudadana buscando un gobierno horizontal en donde se relacione los diferentes
niveles de gobierno, con la finalidad de influir en la formulación de decisiones
gubernamentales y iii) justificación metodológica, ha tenido el rigor científico,
cumpliendo los criterios de transferibilidad, confirmabilidad y credibilidad.

Se pretende analizar la incidencia de la gobernanza participativa en las políticas


públicas en las ciudades, así como i) establecer la gobernabilidad de las ciudades
a partir de una gobernanza participativa, ii) describir cómo la gubernamentalidad
se da a partir de la participación ciudadana en un entorno de concertación social,
iii) interpretar las demandas sociales y el interés público de los habitantes a partir
de la convivencia ciudadana en la elaboración de políticas públicas para la ciudad
y iv) reflexionar sobre la concertación social y la participación ciudadana a partir
de una adecuada gobernabilidad.

Cuando se habla de gobernanza, se busca una manera horizontal para gobernar


que se relacionen los diversos participantes en la ciudad, buscando como
resultado el bien común de los ciudadanos; Asimismo, el tema sobre gobernanza
participativa no se ha tocado y cómo se tiene que relacionar con la gobernabilidad
en las ciudades y las demandas sociales que se presentan por la falta de acción de
las autoridades.

El tipo de la investigación fue un análisis inductivo como lo explica González-


Monteagudo (2001), que lo que busca es describir y comprender de manera clara
el entorno estudiado. Como metodología de estudio, se empleó el paradigma
interpretativo, explicado por Fuster (2019) que direcciona a la descripción e
interpretación de lo esencialmente experimentado, y reconoce lo que significa y
lo importante de las ciencias sociales según la experiencia recogida,

Esta investigación fue cualitativa según Hernández-Sampieri y Mendoza, (2018) se


buscó entender cada fenómeno explorado visto por cada participante. El diseño
fue fenomenológico que para Peña y Bayardo (2016), precisa que se origina por

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 163


Universidad César Vallejo

Husserl aproximadamente en 1980, y que esta centrado en la experimentación


personal, identificando cuatro conceptos: la especialidad, la relacionalidad, la
temporalidad y corporalidad, considerando para esto la vinculación que tiene
cada persona con el mundo en el cual prioriza la experiencia que han vivido, y su
relación que tiene con las personas, situaciones cotidianas.

Como muestra para esta investigación se tomó un grupo de 9 participantes


dividido en 3 subgrupos: en los cuales se consideró como el instrumento de
recolección de datos, entrevista semiestructurada que, según Martínez (2006),
fue elaborada coloquialmente, considerando las características de las personas
entrevistadas y lo peculiar que fue la investigación. El método se centró en una
entrevista semiestructurada para poder recolectar la información necesaria, así
como para definir los procesos y sus estrategias. Para realizar el análisis de los
datos, se consideró que la información recolectada no sea estructurada debido a
la naturaleza de lo información proporcionada y a lo narrativa de los entrevistados.

2. Discusión

El análisis de la incidencia de la gobernanza participativa en las políticas públicas


en las ciudades, busca que se involucren los autores que forman parte del
crecimiento y desarrollo de las ciudades en lo político, así como a la sociedad civil,
para que cada política pública sea elaborada en función de cada ciudadano y para
el ciudadano, produciendo impactos positivos, sintiéndose representados.

Tal como lo indica Brower (2016), en la definición de gobernanza como el estilo


o forma nueva del gobierno para que crezcan de manera cooperativa y que
interactuen con los ciudadanos, garantizando una nueva forma de articulación
social. Asimismo, Rodríguez (2017) menciona que al hablar de política pública se
debe tomar en cuenta la decisión gubernamental de conformidad de los sectores
de la sociedad, cuyo objetivo es que se resuelva el problema social.

Es así que, al establecer la gobernabilidad de las ciudades a partir de la participación


ciudadana en una gobernanza participativa, debe buscar un enfoque que se
relacione viablemente cada nivel de gobierno, la sociedad civil y el sector privado,
buscando claramente una convivencia con objetivos comunes, a partir de la
institucionalidad de cada organización con interés de igualdad en cada propuesta
planteada para la ciudad.

164 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Esto se reafirma con lo expresado por Pinho (2018), quien define gobernabilidad
como la capacidad que se tiene para que se concretice los objetivos planteados,
esta debe tener legitimidad porque está relacionada a la calidad de acción
gubernamental y, a su vez, debe ser estable porque apunta a que el sistema perdure
en el tiempo y tenga la capacidad de transformarse y adaptarse a desafíos futuros.
La gobernabilidad va a depender de 3 ejes: 1) fortalecer la sociedad civil y que a
cultura política evolucione, 2) Orientar la economía a un buen comportamiento y
3) que cada sector se integre con el sistema productivo.

Asimismo, Durán et al. (2017) refieren que la convivencia ciudadana es la relación


entre los miembros de un establecimiento que inciden en su desarrollo ético,
social, afectivo e intelectual. Con lo cual se busca que los representantes sociales
se responsabilicen de cómo se debe formar en valores y en el desarrollo de
habilidades sociales.

De tal manera al describir cómo la gubernamentalidad se da a partir de la


participación ciudadana en un entorno de concertación social, se determina
que se tiene que mejorar el manejo gubernamental por el distanciamiento que
se tiene con los ciudadanos porque no hay una integración entre las autoridades
gubernamentales con la sociedad civil; o sea, la participación ciudadana es muy
escasa en los gobiernos locales.

Respecto al concepto de gubernamentalidad, Restrepo y Jaramillo (2018) la


entienden como el grupo de estrategias discursivas que propone el Gobierno para
que ejerza su poder a través de un conjunto de saberes especializados. Teniendo
su expresión máxima en las políticas económicas, y como herramienta técnica
deba utilizar los elementos que ayuden a que se pueda alcanzar los dispositivos de
seguridad. De acuerdo con Sánchez (2015), la participación ciudadana responde
a la necesidad que tiene la sociedad de participar activamente en las decisiones
políticas, permitiendo para esto poder construir un espacio público en donde se
involucren organizaciones civiles, que coadyuven al diseño de políticas públicas.

Cuando se interpretan las demandas sociales y el interés público de los habitantes


a partir de la convivencia ciudadana en la elaboración de políticas públicas para
la ciudad, es importante que participe la ciudadanía en asuntos públicos debido
a que a partir de ellos y sus manifestaciones se impulsan mejoras en las políticas
públicas por el interés que se tiene en ellas, buscando que se solucionen problemas
que vayan a satisfacer sus necesidades.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 165


Universidad César Vallejo

Teniendo en cuenta a Subirats (2012), la transformación social es entendida de


cómo se refuérzala experiencia comunitaria en el procedimiento de formular y
aplicar la política pública, articulando cada plataforma que se vincule con el marco
local que va a ser experimentado, con esto se busca que se recupere el sentido
político y transformador de muchas experiencias sociales.

Para Pulgarín et al. (2019), el interés público debe ser lo primordial en las tomas de
decisiones, para buscar que se ordene socialmente con el fin de que se alcance el
objetivo elaborado en cada política pública.

Al reflexionar sobre la concertación social y la participación ciudadana a partir


de una adecuada gobernabilidad, es importante tomar en cuenta las demandas
sociales porque estás se utilizan como instrumentos para que la ciudadanía
organice las tomas de decisiones de los gobernantes que van a formar parte de la
solución que necesitan y que garantice que la población participe en el entorno
público.

Esta afirmación la refuerza Retamozo (2009), la demanda social es el ejercicio que


va a ayudar a que se identifique una situación que puede ser injusta a partir del
algún pedido o reclamo. Para construir una demanda, se necesitan 3 elementos
importantes: una petición, un reclamo y el deseo reconocimiento, lo que supone
que subjetivamente que se pueda realizar la identificación de un entorno social o
particular y que este se pueda llevar a un espacio público.

Según Craviotti (2006), la concertación con la sociedad produce consenso que


ayudara a que se reconstruya la identidad social con organizaciones de cada sector
social. Concertar implica, que se establezca una relación estable en el intercambio
político, para coexistir y evitar conflictos.

3. Conclusiones

De acuerdo a que los gobiernos locales, estos deben asumir una gobernanza
participativa en función de los actores públicos y privados de la ciudad para buscar
el bien común de sus habitantes es necesario que se incluya al nivel político,
privado y social, con el propósito que conozcan las necesidades básicas y se
busque el bien común.

166 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Esto se relaciona con una adecuada elaboración de políticas públicas que cumplan
con mitigar las necesidades de los ciudadanos y buscando un impacto en este
caso positivo, y que ayude a que se integre los vecinos tomando en cuenta que es
importante que se tenga una adecuada capacidad de gasto.

Es por eso que los participantes manifestaron que la gobernabilidad se enfoca en


una buena comunicación y organización que servirán para que se puedan asumir
alternativas de solución que son necesarias para los ciudadanos con el propósito
de que se busque una identidad, autonomía y vigencia en las políticas públicas
que se planteen para que así los habitantes se sientan representados por sus
autoridades.

Por lo tanto, es importante tener presente el concepto de convivencia


ciudadana y que se desarrolle horizontalmente la comunicación, para mejorar
democráticamente las decisiones que se vayan a tomar con el propósito de
institucionalizar a cada organización y que tengan como objetivo igualdad en las
propuestas que se están tomando en beneficio de la ciudad. Para esto es necesario
que gubernamentalmente se mejore su manejo, reduciendo el distanciamiento
con el ciudadano, y que las autoridades dejen de pensar en sus propios intereses
para que la población se sienta representada.

La participación ciudadana es importante porque relaciona a los representantes


de cada sector que se involucra en la ciudad, y que a partir de ella se busca la
cooperación en temas políticos, que fomenten propuestas para beneficio de cada
uno de ellos.

Así mismo las demandas sociales que se presenten son instrumentos importantes,
porque ayudará a que se organice las decisiones que se tomen a nivel político y que
sean canalizadas para su correcta ejecución y posterior solución a las necesidades
de la población, además de que la concertación social se tiene que utilizar como
una herramienta para buscar una elaboración de políticas públicas que respondan
a un cierre de necesidades de los ciudadanos.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 167


Universidad César Vallejo

4. Referencias

Aguilar, J., Carreón, J., García, C., Hernández, J. y Rosas, F. (2015). Gobernanza de
actitudes sociopolíticas. Revista perspectivas rurales nueva época(27). Obtenido
de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/
view/7612/8035

Alcalde, V. (2019). Prospectiva, participación e inclusión en las políticas públicas,


el papel de los talleres de escenarios futuros (TEF). Revista investigaciones sociales,
22(40), 223-236. doi: https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15898

Aspíllaga, M. (2019). El acuerdo nacional y el enfoque de la familia en las políticas


públicas. Revista de investigación de la facultad de derecho, 1(1), 97-113. Obtenido de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7261899

Brower, J. (2016). En torno al sentido de gobernabilidad y gobernanza: delimitación


y alcances. Revista internacional de Filosofía Daimon(67), 149-162. doi:https://doi.
org/10.6018/202011

Conejero, P. y Poveda, R. (2016). Gobernanza local y políticas patrimoniales: El caso


de Orihuela. Revista de estudios de la administración local y autonómica, 138-152.
doi:http://dx.doi.org/10.24965/10.24965/reala.v0i5.10348

Craviotti, C. (2006). Concertación social y territorio. Revista interacoes, 8(13).


doi:https://doi.org/10.1590/S1518-70122006000200004

Durán, S., García, J. y Parra, M. (2017). Diversidad cultural y fomento de


valores en la convivencia ciudadana. Revista busqueda, 4(19), 116-130. doi:doi.
org/10.21892/01239813.366

Foglia, C. y Rofman, A. (2019). Gobernanza participativa local en el gran Buenos


Aires: una radiografía actual de los 24 municipios. Revista Riem(21), 113-145.
doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0719-17902020000100113

Fuster, D. (2019). Investigación cualitativa. método fenomenológico hermenéutico.


Propositos y Representaciones, Vol. 7(Nº1), 201-229. doi:doi.org/10.20511/pyr2019.
v7n1.2678

168 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Garcia-Castillo, N., Bueno-Doral, T. y Liisa-Irene, H. (2020). Investigación e


innovación respnsables (RRI) com motor de cambio en la comunicación
corporativa: nuevas formas de gobernanza y estructuras participativas. Revista
el prpfesioanl de la investigación, 29(3). doi:https://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/
article/view/72911/50059

González- Monteagudo, J. (2001). El paradigma interpretativo en la investigación


social y educativa: nuevas respuestas para viejos interrogantes. Cuestiones
pedagógicas(15), 227-246.

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación, Las


rutas cuantitativas, cualitativas y mixta. Ciudad de México, México: Mcgraw-Hill
Interamericana editores S.A.

León, A. y Figueroa, S. (2019). Deliberación democrática y gobernanza en la


participación ciudadana local. El caso de los consejos comunales de la sociedas
civil (cosoc), Biobío, Chile. Revista Desafios, 32(2), 1-38. doi:https://doi.org/10.12804/
revistas.urosario.edu.co/desafios/a.7219

Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). IIPSI, Revista


de INvetaigaciónn y Psicología. Facultad de Psicología UNMSM, 123-146.

Peña, J. y Bayardo, M. (2016). Consideraciones metodológicas en el estudio de la


formación para la investigación de un marco interpretativo fenomenológico -
hermenéutico. Educación y Ciencia, Vol. 5, 94-104.

Pinho, M. (2018). La gobernabilidad o capacidad para gobernar el papel del


liderazgo político. Revista quaestio luris, 11(1), 408-423. doi:10.12957/rqi.2018.30443

Pinto, T., Martins, S. y Leonel, D. (2018). Gobernanza participativa: posibilidades


y desafios en la gestión local. Revista ineteracoes (Campo Grande), 19(3), 627-641.
doi:https://doi.org/10.20435/inter.v19i3.1730.

Pulgarín, A., Bustamante, H. y Zapata, L. (2019). Noción de interés público en las


constituciones de Iberoamerica. Revista contaduría universidad de Antioquia(75),
13-42. doi:https://doi.org/10.17533/udea.rc.n75a01

Quintero, C. (2017). Gobernanza y teoría de las organizaciones. Revista perfiles


latinoamericanos, 25(50), 39-57. doi:10.18504/pl2550-003-2017

Restrepo, J. y Jaramillo, K. (2018). Del poder y la gubernamentalidad en Michel


Foucault. Revista derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 4(10), 77-99.
doi:https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i10.196

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 169


Universidad César Vallejo

Retamozo, M. (2009). Las demandas sociales y el estudio de los movimientos


sociales. Revista cinta de moebio(35). doi:http://dx.doi.org/10.4067/
S0717-554X2009000200003

Rodríguez, J. (2017). Políticas públicas. Revista venezolana de enfermería, 4(2), 17-26.

Sánchez, J. (2015). La participaciñon ciudadana como instrumento del gobierno


abierto. Revista espacios públicos, 18(43), 51-73. Obtenido de https://www.redalyc.
org/pdf/676/67642415003.pdf

Subirats, J. (2012). Democracia, participación y transformación social. Revista


latinoamericana, Polis. Obtenido de https://journals.openedition.org/polis/5599

Vinasco-Hernández, J. (2019). Gobernanza y participación: la lucha por el territorio


y las acciones comunitarias desde las metodologías participativas en la vereda
Granizal, municipio de Bello. Revista equidad y desarrollo, 1(34), 79-100. doi:https://
doi.org/10.19052/eq.vol1.iss34.4

170 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en


la Municipalidad de Santa Rosa - Lima

Mundo Flores, Kattya Estefany1


Gustavo Ernesto Zárate Ruiz2
Elder Jame Miranda Aburto3

RESUMEN

El estudio se desarrolló mediante afinamiento producto de la presencia de la covid 19.


El propósito fue identificar la relación existe entre la cultura tributaria y la recaudación
del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa en Lima (Perú). Se desarrolló
mediante enfoque cuantitativo de investigación bajo los procedimientos del método
hipotético-deductivo; asimismo, fue de tipo correlacional-trasversal, de diseño no
experimental. Se realizó en una muestra de 105 usuarios de dicha Municipalidad a
quienes se aplicó cuestionarios tipo Likert. Luego de los procesos metodológicos, se
concluye que sí existe relación entre las variables.

Palabras clave: Cultura tributaria, recaudación, impuesto predial, Municipalidad.

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1291-8893
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-0565-0577
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1632-4547

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 171


Universidad César Vallejo

1. Introducción

Con respecto a la cultura tributaria y la recaudación de los impuestos prediales en


los gobiernos subnacionales que, en el caso peruano, se circunscriben cada una
de las Municipalidades de nuestro país tanto las distritales como las provinciales
en las que existe un problema común: la evasión tributaria a niveles casi
institucionalizados. No pagar impuestos es una de las acciones que menoscaban
el desarrollo de nuestra sociedad, generando la inmoralidad e informalidad en
tantos aspectos dentro de la población. En la evasión de impuestos y tributos, las
autoridades de los mismos Municipios y tramitadores se encuentran involucrados
muchas veces; en otras circunstancias, suelen ser personas que no ejercen ningún
cargo. La gran parte de la ciudadanía evade los impuestos en base a la frágil e
insegura cultura tributaria que se manifiesta en su típica similitud.

En Ecuador, podemos observar que la cultura tributaria se está desarrollando en


la medida que la población deduce que los fondos públicos serán dilapidados y no
serán empleados ni aprovechados para el bienestar de la ciudadanía y esa conocida
peculiaridad de evadir impuestos de cualquier forma, (Walden et al., 2019) lo que
deviene en una recaudación perjudicada numerosamente con menores recursos
para el tesoro público.

Estas realidades no son aisladas en nuestro continente, América Latina presenta


índices de evasión tributaria muy altos, que tienen como promedio el 50%, siendo
Centroamérica la más afectada. En países de este lado del continente, dichos
niveles son superiores como es el caso de Guatemala, donde la evasión tributaria
supera el 70% (Freidel et al., 2017), lo cual discrepa con la eminente inequidad
económica y la frágil capacidad de promediar el régimen tributario. Mientras
que, en Argentina, persiste la carencia de tributación que contribuye a un abismal
problema en la economía por la evasión de impuestos, debido a un escaso
conocimiento de los deberes y derechos tributarios (Mosca, 2018). En Perú, a través
de su historia, se ha prevalidado un comportamiento socialmente desfavorable al
pago de tributos, pues los ciudadanos manifiestan evasión, intolerancia y repelo;
es decir distintas formas de no cumplimiento, argumentadas o no por la ineptitud
y nula transparencia en la administración de los recursos públicos, así como por
la presencia de la corrupción (Geck et al., 2020). Por la precaria información y
pobres conocimientos de los ciudadanos, se evidencia una débil cultura tributaria
(LaRocque et al., 2019). Esto se manifiesta y presenta un vínculo con la apreciación
de la ciudadanía sobre la implementación del gasto público.

172 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Por ello, es necesario implementar el fortalecimiento de una cultura tributaria


para motivar el cumplimiento voluntario, de la anulación de las obligaciones
sobre del tema, siendo esta responsabilidad de órgano competente y alcanza a
las diferentes instituciones del Estado en el plano nacional, de las regiones y
organizaciones locales (Alonso, 2020), las cuales deben acrecentar las acciones
orientadas al bien de la población.

Es observable que el Gobierno, en sus distintas instancias, necesita poner


en funcionamiento políticas que motiven a la cultura tributaria sin soslayar
la delimitación legal, produciendo que sea fiscalizado y sancionado por el
incumplimiento de compromisos y el ideológico pronunciado el nivel satisfacción
de los ciudadanos en el sentido que las expresiones monetarias que aportan no se
emplean en forma idónea (Amezúa, 2018).

En la actualidad, los Municipios de Perú vienen ejerciendo una presión para


hacer frente a esta dificultad en objeto de la recaudación de los impuestos
prediales, no solo por las limitaciones internas que ejerce cada Municipio en su
área administrativa con respecto a la recaudación tributos, sino también como
respuesta de la ciudadanía en el marco de conservar una cultura tributaria en
escenarios de crisis económica (Ministerio de Economía y Finanzas, 2020).

Dentro de Perú, el impuesto predial no ha sido abordado como un componente


implicado en la modernización del Estado y mucho menos en los aspectos
descentralizadores ya que, generalmente, los ingresos económicos continúan
siendo administrados por el Gobierno central que los deroga en dominio tributario
según la Constitución Política (1993); en tal sentido, ningún impuesto puede ser
instaurado, inclusive el predial, sino es por intermedio del Gobierno nacional
(Portes y Nava, 2017), generando ciertos tributos como las tasas y contribuciones.

Por otro lado, dentro de la Municipalidad de Santa Rosa, se observó un correcto


régimen tributario y organización para la recolección de datos de los predios tanto
existentes como inexistentes de este distrito.

Ante las variadas investigaciones que ya se han realizado y que guardan relación
con el tema, dentro de plano internacional, Amezúa (2018) analizó componentes
determinantes que intervinieron en la inestable recaudación del impuesto
predial en México, empleando un método realizado sobre la base de prototipos
de retroceso de antecedentes en percepción para la ciudadanía mexicana en
las variables financieras y políticas para la explicación de la presión de tributos,
llegando a la conclusión que existen limitantes esenciales para el recaudo predial
ya que se ubica focalizada políticamente y federalmente, lo cual contiene la
proliferación de la coacción tributaria.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 173


Universidad César Vallejo

Según Portes y Nava (2017), en Cuba, los factores por los cuales no se da una total
cultura tributaria, lo cual genera un nivel de desconcierto ya que es uno de los
países de mayor desarrollo cultural, social e intelectual; todo esto se desarrolló
mediante una implementación de un municipio de La Habana, manejado por
medio de una metódica representación de los niveles sociales tal como la adjunción
de las pruebas realizadas encontradas a los alumnos del grado de licenciatura en
Contabilidad y Finanzas. Por lo cual se puede dar como conclusión que la gestión
tributaria debe enseñarse como un programa de educación de tributación que
abarque temas de cultura ciudadana, fomentación de lineamientos de ética
tributaria y cultura ciudadana.

Mientras tanto, Aparicio (2018) propuso caracterizar las presumibles tendencias


de investigación asociadas con cultura tributaria en Guayaquil - Ecuador sobre
la fundamentación de una contraponencia mediante revisión a 217 fuentes
bibliográficas informadas y reportadas en Google académico, Utilizando así
también otras 29 bases de datos de la fuente de Scopus, deduciendo así que ambas
fuentes concuerdan en el sentido que una cultura tributaria se debe abarcar una
malla de valores, saberes y predisposiciones distribuidos por cada uno de los
integrantes en colectividad con respecto de la tributación y la culminación del
cuerpo normativo que las gobierna, encaminados a la perseverante observación
voluntaria de las obligaciones tributarias.

Ya desde una percepción en la realidad nacional, Fernández (2018) fundamentó


la falsificación de los efectos financieros de la SUNAT mediante traspasos
inmobiliarios mediante una prueba a 73 trabajadores de la mencionada entidad
en el departamento de Trujillo, formando esto un impacto 5 en el cobro tributario
en el Perú. El almacenamiento de estos datos fue realizado mediante un
sondeo, la información recaudada fue controversial y debatida por medio de una
metodología analítica, deductiva inductiva y hermenéutica. Empleando también
la estadística inferencial para evaluar la hipótesis, finalizando que los ciudadanos
para no contribuir a la tributación acuden al ocultamiento de sus predios
adulterando la documentación de estas. Por lo cual se debe de ajustar el pago de
impuestos debidamente a su entorno, así mismo reafirmarlo como un deber con
la ciudadanía.

Según Angiorama et al. (2018), el impacto de la recaudación de impuestos


prediales para la satisfacción de las influencias son elementales para la
comunidad chotana, por lo cual se atribuyó a aplicar un cuestionario a 383 dueños
de bienes inmuebles dentro del marco de investigación cuantitativa, descriptiva,
no experimental con muestreo aleatorio simple; se llegó a la conclusión de que la
tributación no es muy bien apreciada por lo que, dentro de la medida sistemática

174 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

poblacional, elude el pago de impuestos, haciendo que el Municipio recurra a


ciertas medidas estratégicas que incentiven al pago de estas para lograr conseguir
la incrementación de ingresos y brindar un servicio particularmente de calidad,
satisfaciendo las escasas elementales para la población.

Mientras que Moler et al. (2017) determinaron la validez del programa ¡Qué
importante es tributar!, guiando al incremento de conocimientos respecto a la
cultura tributaria en alumnos del nivel secundario de una entidad educativa de
Juliaca mediante una investigación de plano cuasiexperimental contando con 30
colaboradores de cada grado. Se determinó con eficacia que el programa logró
incrementar de manera propicia las apreciaciones y predisposiciones de saberes
sobre la cultura tributaria en los adolescentes, implementando en ellos el valor
ético de los compromisos tributarios.

Con respecto a la cultura tributaria se entiende como una cultura de expresión


de la espiritualidad humana y creatividad. Por lo tanto, la evolución se enfatiza
contra su trasfondo histórico; sin embargo, limitado al lado de la legislación
tributaria y el diseño del sistema tributario (Gordo Molina y Carrasco, 2017) en
cuanto a sus bondades que lo conduce al pago de los tributos de manera natural y
voluntaria (Sebá, 2018). Al respecto, se ha detectado a los componentes asumidos
como las dimensiones: dimensión de la motivación, sostiene que es la voluntad
intencionada de proceder según como su pensamiento y voluntad así lo disponen;
en ese sentido, la motivación responde a la satisfacción de las necesidades e
intereses de las personas, por ello es que, en el caso de la cultura tributaria,
debemos de enfocarnos en los beneficios que tributar ocasionaría a la población
en general y al contribuyen en particular.

Efectivamente, la motivación de los ciudadanos es despertar el interés de asumir


sus derechos generados dentro de las circunstancias legales, en cuanto al pago de
tributos e impuestos, vinculados a las necesidades de satisfacer las fortalezas de
un buen contribuyente evitando procesos administrativos que tiende a dañar la
imagen del ciudadano.

Rivera y Olguín (2018) manifestaron que todo ciudadano debe mantener una
cultura de aporte tributario, puesto que es una forma de mantener activos los
servicios sociales y programas a beneficio de las personas con necesidades
primarias o programas de bien social.

En cuanto a la dimensión de la toma de decisión, De Oliveira Neto (2017)


manifestó que las estrategias y las políticas sociales que las Municipalidades
deben asumir para la recaudación de los conceptos de impuestos, se debe asumir
con responsabilidad.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 175


Universidad César Vallejo

En el ámbito privado, la toma de decisiones es una capacidad de asumir los


activos y pasivos después de un buen nivel de desprendimiento gerencial; bajo
este supuesto, es menester mencionar las responsabilidades de los funcionarios
con cargos de direcciones destinar con responsabilidad y sentido común la
recaudación de los impuestos de predio; finalmente, en cuanto a la dimensión
concientización impuesto predial, Da Silva Vieira y González (2018) manifestaron
la necesidad de asumir responsabilidades e intereses del ciudadano y la
custodia de los impuestos generados por los ciudadanos contribuyentes; en tal
sentido de contribuir y asumir el rol del buen ciudadano frente a sus aportes.

En relación a la otra variable recaudación del impuesto predial, constituye un


proceso que involucra aquellas actividades que gestiona la entidad para el cobro
de este tributo y lo realiza de manera anual gravando el valor de los inmuebles,
considerándose para el efecto a los terrenos, espejos de agua, edificaciones e
instalaciones fijas (Barra Bello et al., 2021).

La percepción, gestión y control del impuesto predial corresponde al Municipio


distrital en el que se encuentra localizado el predio (Castillo y Castillo, 2016).
La recaudación del impuesto predial es una tarea fundamental para cualquier
entidad gubernamental local, la cual debe realizarse en forma eficiente haciendo
factible que los recursos tiendan a ser invertidos en los servicios que demanda
la colectividad (Winkenweder, 2017); sin embargo, sobre el tema, los Municipios
enfrentan serias dificultades, debido a que no se obtienen de manera oportuna,
en general por la escrupulosidad en la cancelación y la evasiva de impuestos
municipales.

El dinero recaudado por la imposición de impuestos mueve la economía nacional


por ello es la preocupación de ampliar la base tributaria, con la mayor cantidad
posible de ciudadanos que puedan pagar sus impuestos, porque el dinero generado
por este concepto es el que se destina para solventar todos los gastos que el Estado
realiza en todos los sectores gubernamentales. (Angelo et al., 2017), con respecto
a la dimensión, se han podido detectar: la Dirección, con respecto a (Magone,
2017), son maneras y formas de organización con capacidades de liderazgo del
personal directivo para gerenciar la empresa de manera estratégicamente, los
componentes como materiales, recursos financieros y humanos de manera
eficiente y eficaz para cubrir los estamentos de las instituciones.

La dirección dentro de las empresas está orientada al compromiso y a las


demandas de las personas con el fin de demostrar el liderazgo con responsabilidad
y compromiso durante los procesos de planificación y secuencialización de

176 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

las habilidades a las personas que tienen la responsabilidad de organizar


estratégicamente cada uno de los procesos y actividades programadas en base a
un sistema de planificación prospectiva.

Asimismo, se tiene a la dimensión de la resolución de conflictos. Se fundamenta


a la capacidad del personal directivo y entes rectores de las instituciones para
gestionar y mantener un buen clima social, demostrando liderazgo entre los
trabajadores comprometidos, con el fin de adsorber los conflictos que demandan
una serie de tratos con el fin de demostrar la solvencia entre los trabajadores y
evitando situaciones como: distinción entre esfuerzos, división natural en el
trabajo. Además, es una habilidad de los gestores en mantener un buen clima
atendiendo a las necesidades del personal.

Finalmente, en cuanto a la dimensión proactividad, es una habilidad de


predisposición que permite emprender y generar iniciativas para el abordaje de
situaciones problemáticas que muestran intensiones de abordar los problemas
propios de las instituciones, empresas u organizaciones de manera proactiva y
voluntaria. La proactividad representa las habilidades iniciativas de cada persona,
con el fin de promover los espacios que se mueven los ciudadanos dentro de los
marcos constitucionales.

2. Metodología

El presente estudio respondió al paradigma positivista de enfoque cuantitativo


y de método hipotético-deductivo (Hernández y Pascual, 2018), debido a las
características y el desarrollo del proceso de la investigación bajo la secuencia
metodológica. Fue de tipo básico, un nivel de estudio correlacional transversal,
debido a la forma del recojo de datos realizados en un solo instante. El diseño fue
no experimental al no manipular variables.

La población fue los usuarios de la Municipalidad de Santa Rosa, Lima (Perú);


se asumió una muestra no probabilística de 105 ciudadanos, quienes fueron
encuestados de manera virtual. Se empleó la técnica de la encuesta y de
instrumento, dos cuestionarios: uno de ellos dicotómico y el otro con escala
politómico de tipo Likert. Para el instrumento de la cultura tributaria, se empleó
el estadístico de Kuder Richardson por ser dicotómico y, para el instrumento de
la recaudación del impuesto, el estadístico del Alfa de Cronbach por presentar
un índice politómico. Ambos instrumentos presentaron adecuados niveles de
confiabilidad: 0.883 y 0.768, respectivamente. Para el desarrollo de este estudio

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 177


Universidad César Vallejo

se procedió por la búsqueda de información y procesados por el SPSS 26 previa


validación del instrumento y se empleó la muestra piloto con 30 participantes
para después aplicar el instrumento a una muestra de 105 usuarios, permitiendo
detectar la relación entre las variables de estudio, mediante el estadístico no
paramétrica de la prueba de Rho de Spearman.

3. Resultados

Después del trabajo de recolección, seguidamente se presentan los resultados del


procesamiento de los datos por variable y sus dimensiones, mediante resultados
descriptivos e inferenciales asociados a niveles y la prueba de hipótesis del estudio.

Tabla 1.
Niveles de la cultura tributaria en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima

Cultura tributaria

Frecuencia Porcentaje

Bajo 44 11,9%

Moderado 36 34,3%

Válido Alto 25 53,8%

Total 105 100,0%

En la tabla 1, los niveles de la cultura tributaria indicaron que el 11.90% de los


entrevistados perciben bajo nivel; el 34.29%, moderado y el 53.81%, nivel alto. De
los cuales, la mayoría de los encuestados percibió nivel alto de la cultura tributaria
y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima.

178 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 2.
Niveles de la dimensión de la cultura tributaria en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima
Motivación de decisions Toma de decisiones Concientización tributaria
Niveles
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

Bajo 27 25.7 32 22.9 46 24.8

Moderado 29 27.6 49 46.7 33 31.4

Alto 49 46.7 24 30.5 26 43.8

Total 105 100.0 105 100.0 105 100.0

En cuanto a los niveles de las dimensiones de la cultura tributaria en la Municipalidad


de Santa Rosa, la tabla 2 mostró que los encuestados se encontraron motivados
frente a la cultura tributaria; el 46.7% de la motivación, el 30.5% de los niveles
a la toma de decisiones y el 43.8% de la concientización tributaria presentaron
nivel alto, mientras que el 25.7% de los encuestados en el nivel motivacional, el
22.9% en los niveles de la toma de decisiones y el 24.8% de la concientización
tributaria presentan alto nivel a la cultura tributaria en la Municipalidad de Santa
Rosa, Lima.

Tabla 3.
Niveles de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa, Lima

Recaudación del Impuesto Predial

Frecuencia Porcentaje

Bajo 57 20,0%

Moderado 27 25,7%

Válido Alto 21 54,3%

Total 105 100,0%

Asimismo, en cuanto a los niveles de la recaudación del impuesto predial en la


Municipalidad de Santa Rosa, la tabla 3 indicó que el 54.29% de los encuestados
percibió nivel alto de recaudación; mientras que el 25.71%, moderado y el 20%
nivel bajo.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 179


Universidad César Vallejo

Tabla 4.
Niveles de las dimensiones de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad
de Santa Rosa, Lima
Dirección Resolución de conflictos Pro actividad

Niveles Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje

Bajo 48 29.5 41 23.8 38 32.4

Moderado 26 24.8 39 37.1 33 31.4

Alto 31 45.7 25 39.0 34 36.2

Total 105 100.0 105 100.0 105 100.0

Asimismo, la tabla 4 indicó que se tienen los niveles de las dimensiones de la


recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa, donde el
45.7% de los encuestados, con respecto a la percepción a la dirección, presentó
nivel alto; el 39% concerniente a la dimensión resolución de conflictos y el 36.2%
de la dimensión proactividad percibieron niveles altos en la recaudación del
impuesto predial.

Tabla 5.
Niveles de la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Munici-
palidad de Santa Rosa, Lima

Tabla cruzada Cultura Tributaria*Recaudación del Impuesto Predial

Recaudación del Impuesto Predial


Bajo Moder ado Alto

Recuento 9
Bajo 25 14,3% 10 9,5%
% del total 8,6%
Cultura
Recuento 14
Tributaria Moderado 17 16,2% 5 4,8%
% del total 13,3%
Recuento 4
Alto 15 23,8% 6 5,7%
% del total 3,8%
Recuento 27
Total 57 54,3% 21 20,0%
% del total 25,7%

Los resultados de la tabla 5 representaron los niveles entre la cultura tributaria y la


recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa, de los cuales
se tiene al 23.8% de los encuestados percibió nivel alto del impuesto predial.

180 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

4. Discusión de resultados

Después de la revisión literaria de las variables de estudio y las dimensiones, así


mismo de la aplicación de los cuestionarios a la muestra de estudio, se he detectado
los hallazgos de la investigación como la existencia de una relación entre la cultura
tributaria y la recaudación del impuesto predial de acuerdo a las percepciones
en la Municipalidad en referencia, implica que a medida que se incrementa el
nivel de la cultura tributaria incrementa el nivel de la recaudación del impuesto
predial y viceversa. Estos hallazgos son cercanos a los estudios preliminares,
como es el caso de Freidel et al. (2017) quienes manifestaron que, en América
Latina, los habitantes tienen una cultura de evadir los impuestos y tributos. Por
su parte, Mosca (2018) atribuyó que la carencia de tributación genera desmalles
a la economía de las municipalidades, gobiernos locales, por ende, al país por lo
devastador de evasión de impuestos, estos resultados no guardan coherencia en
el estudio, puesto que la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial
muestran un nivel alto, el cual permite generar balance económico.

Dentro de los argumentos teóricos de Geck et al. (2020), el no cumplimiento


de los argumentos en los planes y proyectos, muchas veces, es causa por la
incapacidad y falta de transparencia en la administración de recursos públicos,
este aporte es muy contextual en las diversas municipalidades de nuestro país,
ya que los montos destinados para la inversión en proyectos sociales no son
elaborados menos ejecutados por los gobiernos locales a causa la ineptitud de las
personas que fingen técnicos y proyectistas, en el estudio se han identificado un
nivel bajo y moderado, no se corresponden los resultados de la investigación, al
igual fue desarrollado en contextos similares, además, la carencia de proyección y
la voluntad de ejecución y aprobación permiten engendrar espacios de corrupción
(Geck et al., 2020), posiblemente sea por el nivel cultural de los ciudadanos al
infringir sus deberes por los servicios recibidos.

El fortalecimiento de la cultura tributaria en los usuarios permitió el manteni-


miento y el cumplimiento voluntario del aportante, por ende, la anulación de
las obligaciones de sus aportaciones periódicamente. Estas acciones permiten
alcanzar los objetivos establecidos de las diferentes instituciones del Estado en
el plano nacional; al respecto, para Alonso (2020), estas acciones permitieron
contemplar las necesidades y cubrir las expectativas en los programas sociales
quien se expande en el fortalecimiento al percibir por los ciudadanos. Al respecto,
para Amezúa (2018), los argumentos del Gobierno, en sus distintas instancias,
permitieron el fortalecimiento de políticas que motiven a la cultura tributaria
del ciudadano sin dejar de lado los argumentos legales, evitando la fiscalización y
la sanción por el incumplimiento de sus obligaciones, el estudio con respecto a la

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 181


Universidad César Vallejo

cultura tributaria con la dimensión de recaudación del impuesto predial permitió


explicar y fundamentar la relación moderada, puesto que el nivel de cumplimiento
al impuesto es bajo, esto tienen que ver a dos componentes principales. Por un
lado, a la voluntad del ciudadano contribuyente y, por otro lado, a las formas de
administrar los ingresos por parte de los órganos correspondientes del Estados
(Portes y Nava, 2017).

Según Portes y Nava (2017), los pobladores de Cuba presentaron deficiente nivel
a la cultura tributaria, posiblemente, sea por el régimen impuesto y económico
propio de comunidades socialistas, sin embargo, es uno de los países con mayor
nivel cultural e intelectual, sin embargo en el estudio, los pobladores presentan
un nivel bajo a la cultura tributaria en condiciones diferentes, es debido a la
pérdida de confianza a la forma de fiscalizar de las recaudaciones financieras de
los órganos correspondientes, esto explica la relación alta de 23,8 con respecto a
la recaudación del impuesto predial.

Dentro de la hipótesis específica, referente al nivel de la cultura tributaria y al nivel


de la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad de Santa Rosa, se ha
detectado nivel alto de relación se debe a la presencia de cultura financiera. Qué
importante es tributar con el fin de incrementar el conocimiento respecto a la
cultura tributaria asociado a una cultura ética y el compromiso valorativo hacia la
recaudación del impuesto emitido por los contribuyentes.

En consiguiente, al estudio de Gómez Chipana (2020), el nivel de complejidad del


sistema tributario por la carencia de conocimiento al mismo permitió entorpecer
y gestar la desconfianza a los procesos tributarios de la diversidad de regulaciones
normativas, las cuales deben ser puestas en práctica por los contribuyentes, el
estudio es cercano a los argumentos de Lopes (2020) y de Minnema (2019), quienes
manifestaron que los pobladores no muestran interés de realizar pus acciones
hacia los impuestos prediales de sus muebles porque no cuentan con suficientes
conocimientos sobre el proceso y los fines de la recaudación, esto se aleja de los
resultados de esta investigación realizada en la Municipalidad de Santa Rosa.

Frente a los argumentos descritos desde las posturas de las investigaciones


previas y resultados de la investigación, podemos manifestar que la investigación
permite responder a los objetivos previstos, obteniéndose un nivel alto en cuanto
a la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial, descubierto en un
grupo de ciudadanos de la Municipalidad de Santa Rosa. Además, se detectaron
una alta relación entre las variables y dimensiones del estudio de los expuesto

182 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

arribamos a la corroboración con estudios preliminares y la teoría asumida para la


investigación, manifestando la continuidad del estudio para los fines de la entidad
y coadyuvar al desarrollo de la localidad y, por ende, del Gobierno Regional
circundante.

5. Conclusiones

La cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial presentan un nivel alto


de relación acorde a los encuestados en la Municipalidad de Santa Rosa: ambas
variables se encuentran relacionadas directamente proporcional y moderada
determinada por el coeficiente Rho de Spearman 0.433, además el valor de
significación estadística es p_valor < 0.05 implica que existe relación entre dichas
variables.

En cuanto a la relación entre, la cultura tributaria y la resolución de conflictos


muestra un coeficiente de Rho de Spearman 0.492 representando una relación
moderada y directamente proporcional, el valor de significación estadística es
p_valor < 0.05 implica que existe relación, se acepta la hipótesis específica de
investigación.

La relación entre la cultura tributaria con la proactividad detectada, representa


un coeficiente Rho de Spearman de 0.475 muestra una relación moderada, el
valor de significación estadística es p_valor < 0.05 implica que existe relación, se
acepta la hipótesis específica de investigación.

Finalmente, la relación entre la cultura tributaria y proactividad en la recaudación


del impuesto predial lo cual se tiene a un coeficiente Rho de Spearman de 0.443
representando una relación directa y moderada, el valor de significación estadística
es p_valor < 0.05 implica que existe relación, se acepta la hipótesis específica de
investigación.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 183


Universidad César Vallejo

6. Referencias

Aguilar Cuesta, A. (2017). Sigecah as a tool for the collaborative learning of social
sciences in andalusian secondary schools. European Journal of Geography, 8(1),
99-116.

Alonso, S. (2020). The tax incentives in the IVTM and «eco-friendly cars»:
The spanish case. Sustainability (Switzerland), 12(8). https://doi.org/10.3390/
SU12083398

Amezúa, L. (2018). The Suarezian proviso to African slavery [La cláusula Suareciana
sobre la esclavi tud de los Negros]. Pensamiento, 74(279), 237- 261. https://doi.
org/10.14422/pen.v74.i279.y2018.012

Angelo, D., Ricardo, A. y Janet, K. (2017). Impuesto predial en la Municipalidad Distrital


de Chocope.

Angiorama, C., Pérez Pieroni, M., Florencia Becerra, M. y Giusta, M. (2018). Changes
and continuities in the Puna of Jujuy (present-day Argentina) during colonial
times [Cambios y continuidades en la Puna de Jujuy (actual Argentina) durante la
colonia]. Poblacion y Sociedad, 25(1), 5- 43. https://doi.org/10.19137/pys-2018-250101

Aparicio, M. (2018). The religious polemics of the muslims of late medieval


Christian Iberia. Medieval and Early Modern Iberian World, 64, 1-411.

Barra Bello, T., Salvatierra Melgar, A., Candia Haro, I. y Vargas-Vargas, G. (2021).
Disaster risk management within the framework of a preventive culture. Revista
Venezolana de Gerencia, 26(94).

Castillo, C. y Castillo, G. (2016). Un acercamiento al estudio de la cultura tributaria


desde la perspectiva socioeducativa. Dominio de las Ciencias, 2(3), 149-162.

Chiapinoto, F. y Filho, P. (2018). Competitiveness of rice irrigation systems in rio


grande do sul. Custos e Agronegocio, 14, 243-266.

Da Silva Vieira, V. y González, R. (2018). Planning, territorial policies and areas of


competence of states’ governors in the recent federalist dynamic in Brazil: The case
of Bahia [Planificación, políticas territoriales y competencias de los gobernadores
de los estados en la reciente dinámica del federalismo brasileño: El caso de Bahia].
Geopolitica(s), 9(2), 209-230. https://doi.org/10.5209/GEOP.54658

184 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

De Los Ríos, E. (2019). The offices of the customs and safeguard of the port of
Rosario at the time of the Argentine Confederation, 1852-1854 [Las oficinas de
la aduana y resguardo del puerto de Rosario en tiempos de la Confederación
Argentina, 1852-1854]. America Latina en la Historia Economica, 26(1). https://doi.
org/10.18232/alhe.948

De Oliveira Neto, A. (2017). Introduction. Accounting, Finance, Sustainability,


Governance and Fraud, 3-9. https://doi.org/10.1007/978-981-10-2297-5_1

Fernández, B. (2018). Indigenous Intellectuals in Contemporary Ecuador:


Encounters with “Seven Erroneous Theses about Latin America”. Latin American
Perspectives, 45(2), 190-204. https://doi.org/10.1177/0094582X17747314

Forte, F. (2018). Economics, value judgments and interdisciplinarity. Annals of the


Fondazione Luigi Einaudi, 52(1), 147-155. https://doi.org/10.26331/1041

Freidel, D., Masson, M. y Rich, M. (2017). Imagining a complex maya political


economy: Counting tokens and currencies in image, text and the archaeological
record. Cambridge Archaeological Journal, 27(1), 29-54. https://doi.org/10.1017/
S0959774316000500

Geck, M., Cristians, S., Berger-González, M., Casu, L., Heinrich, M. y Leonti,

M. (2020). Traditional Herbal Medicine in Mesoamerica: Toward Its Evidence Base


for Improving Universal Health Coverage. Frontiers in Pharmacology, 11. https://doi.
org/10.3389/fphar.2020.01160

Gómez Chipana, E. (2020). Correlational analysis of the academic-professional


formation and tax culture of marketing students and business management
[Análisis correlacional de la formación académico-profesional y cultura tributaria
de los estudiantes de marketing y dirección de empresas]. Universidad y Sociedad,
12(6), 478-483.

González San Juan, J. (2018). The private copy in Spain and fair compensation
systems: Comparative study [La copia privada en España y los sistemas de
compensación equitativa: Estudio comparativo]. Ibersid, 12(2), 55-62.

Gordo Molina, Á. y Carrasco, D. (2017). «eamus ad regem canabae et faciamus


super eum regem et us et dominum nostrum amicus et, quia sicut ero noui, ipse
dominatibur sarracenorum terre “. Alfonso VII of León and rex sarracenorum
Zafadola) [”et eamus ad regem legionis et faciamus eum regem super nos
et dominum et amicus nostrum, quia, sicut ero noui, ipse dominatibur terre
sarracenorum». Alfonso VII de León y Zafadola rex sarracenorum]. Cuadernos de
Historia, 46, 137-151. https://doi.org/10.4067/S0719-12432017000100006

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 185


Universidad César Vallejo

Guevara, J. y Villacis, M. (2021). Ecuador and tributary culture as a source of tax


revenue [Ecuador y la cultura tributaria como fuentes de ingreso fiscal]. Universidad
y Sociedad, 13(s1), 408-415.

Hernàndez, H. y Pascual, A. (2018). Validación de un instrumento de investigacion


para el diseño de una metodología de autoevaluación del sistema de gestión
ambiental. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 9(1), 157-164. https://doi.
org/10.22490/21456453.2186

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.


En Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Número 9). https://doi.
org/10.1017/CBO9781107415324.004

LaRocque, A., Leblon, B. y Ek, J. (2019). Detection of potential large Maya


settlements in the northern Petén area (State of Campeche, Mexico) using optical
and radar remote sensing. Journal of Archaeological Science: Reports, 23, 80-97.
https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2018.10.020

Lopes, J. (2020). Who gave birth to Améfrica: Domestic labor, constitutionalism


and memory in pretuguês [Quem pariu Améfrica?: Trabalho doméstico,
constitucionalismo e memória em pretuguês]. Revista Brasileira de Politicas
Publicas, 10(2), 94-123. https://doi.org/10.5102/RBPP.V10I2.6900

Magone, J. (2017). Contemporary Spanish politics: Third edition. En


Contemporary Spanish Politics: Third Edition. Taylor and Francis. https://doi.
org/10.4324/9781315262772

Minnema, A. (2019). A Ṭā’ifa in exile: Sayf al-dawla and the survival of the banū hūd.
Al-Masaq, 31(1), 1-19. https://doi.org/10.1080/09503110.2018.1515518

Miranda, R. (2019). Tax geopolitics: The historical-social appropriation of space


and the value-added tax [Geopolítica tributária: A apropriação histórico-social do
espaço e o imposto sobre o valor adicionado]. Revista de Economia Contemporanea,
23(1). https://doi.org/10.1590/198055272314

Moler, M., Pedreañez, O., Romero, G. y Márceles, V. (2017). Strategic management


approaches to promote tax arbitrage in local governments Zulia State, Venezuela
[Enfoques de gestión estratégica para promover el arbitraje tributario en gobiernos
locales del Estado Zulia, Venezuela]. Espacios, 38(41).

186 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Molero, M., Barros, Y. y Alvarado-Peña, L. (2018). Tax culture in education: A


phenomenological study towards a complex interpretation [Cultura tributaria
en la educación: Un estudio fenomenológico hacia una interpretación compleja].
Opcion, 34(Special Issue 18), 1620-1652.

Mosca, M. (2018). Monopoly power and competition: The Italian marginalist


perspective. En Monopoly Power and Competition: The Italian Marginalist Perspective.
Edward Elgar Publishing Ltd. https://doi.org/10.4337/9781781003718

Nieto, J. (2017). Álvaro de luna as tyrant. Public opinion and political conflict in
15th century castile. Imago Temporis - Medium Aevum, 11, 273-297. https://doi.
org/10.21001/itma.2017.11.11

Pasta, A. (2017). The discomfort of the interpreter before the ECHR rules: The renewal
of the preliminary investigation as a condition of overturning the acquittal on appeal
[Il disagio dell’interprete innanzi alle norme Cedu: La rinnovazione dell’istruttoria
come condizione della riforma in appello di una sentenza di assoluzione]. Archivio
Penale, 69(1), 197-235. https://doi.org/10.12871/978886741817615

Pereira, T. (2021). Taxation and the stagnation of cotton exports in Brazil, 1800–60†.
Economic History Review, 74(2), 522-545. https://doi.org/10.1111/ehr.13028

Portes, A., & Nava, J. C. (2017). Institutions and national development: A comparative
study. Revista Espanola de Sociologia, 26(1), 9-31. https://doi.org/10.22325/fes/
res.2016.1

Rivera, R. y Olguín, O. (2018). The presence of the bat Emblem Glyph in the Petén
and Southern Campeche, and its political implications [La presencia del Glifo
Emblema del murciélago en El Petén y el sur de Campeche y sus implicaciones
políticas]. Estudios de Cultura Maya, 51, 43- 74.

Salazar, C. (2018). Fundamentos Básicos De Estadística (2018.a ed.).

Sebá, E. (2018). Low land taxes and ineffectiveness of the tax system [Baixos
impostos sobre a terra e inoperância do instrumento tributário] [Bajos impuestos
al suelo e inoperancia del instrumento tributario]. Revista de Economia Institucional,
20(39), 211-229. https://doi.org/10.18601/01245996.v20n39.09

Shaw, R. (2019). Central America: Regional integration and national political


development. En Central America: Regional Integration and National Political
Development. Taylor and Francis. https://doi.org/10.4324/9780429047800

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 187


Universidad César Vallejo

Staniscia, B., Komatsu, G. y Staniscia, A. (2019). Nature park establishment and


environmental conflicts in coastal areas: The case of the Costa Teatina National
Park in central Italy. Ocean and Coastal Management, 182. https://doi.org/10.1016/j.
ocecoaman.2019.104947

Walden, J., Ebert, C., Hoggarth, J., Montgomery, S. y Awe, J. (2019). Modeling variability
in Classic Maya intermediate elite political strategies through multivariate
analysis of settlement patterns. Journal of Anthropological Archaeology, 55. https://
doi.org/10.1016/j.jaa.2019.101074

Winkenweder, B. (2017). Art history as social praxis. Historical Materialism Book


Series, 139, 1-567. https://doi.org/10.1163/9789004235861_002

188 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Acuerdos comerciales como estrategia de integración


económica para los países en tiempos de pandemia

Cinthya Virginia Soto Hidalgo1


Wilfredo Carcausto-Calla2
José Manuel Palacios Sánchez3

RESUMEN

Una estrategia de desarrollo económico para los países que están considerados en vías
de desarrollo, puede verse reflejado a través del tiempo, con una percepción “positiva”
para las personas que se han sentido beneficiadas con la globalización. Son los
diferentes grupos sociales involucrados e interesados en obtener un cambio, quiénes
aprobarán o desaprobarán los logros esperados, de acuerdo al cumplimiento de las
metas de cada uno de los países miembros que integran ciertos acuerdos comerciales.
Este tipo de tratados comerciales, compromete a los países a identificar zonas
geográficas y estratégicamente idóneas para la facilidad de acceso para el comercio,
así como también productos y servicios representativos con un valor agregado, que
luego más tarde pueden intercambiarse, generando ingresos, garantizando que las
personas vivan con calidad. En este artículo se estimó los porcentajes y frecuencias
del TLC y la integración económica en sus diferentes aspectos para reflexionar
acerca de sus ventajas y desventajas, a través de los cuestionarios aplicados a 123
empresarios de la provincia de Ica. El método utilizado fue cuantitativo de corte
observacional descriptivo. Del total de empresarios encuestados ningún se ubicó en
un nivel malo o no adecuado respecto a los tratados de libre comercio y la integración
económica. Como conclusión es necesario resaltar que un TLC no es la solución a
todos los problemas de un país, sino más bien una oportunidad que ayudará a reducir
las brechas de pobreza.

Palabras clave: TLC, desarrollo económico, acuerdos comerciales

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4826-8447
2
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-3218-871X
3
ORCID: http://orcid.org/0000-0002-1267-5203

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 189


Universidad César Vallejo

1. Introducción

En tiempos pandémicos de la Covid-19, se ha generado un enorme interés por


repensar en la resiliencia global. Las emergencias sanitarias y económicas,
abrieron sus puertas a la posibilidad de crear nuevas conexiones interconectadas.
Las instituciones mundiales deben de vencer las barreras, a las que Goldin (2020),
renombró “Los cuatro jinetes del apocalipsis” y que consiste en un electorado
que impide que el gobierno cree políticas en donde los resultados puedan verse
reflejados a largo plazo, tomando en cuenta la eco eficiencia y cuidado del medio
ambiente en qué vivimos.

Los países han aprendido que, para frenar una ola de contagios, es necesario
contar con médicos y enfermeros calificados, aunque éstos sean inmigrantes.
Aprovechar los tratados de libre comercio para acceder a comprar vacunas. Lograr
un mundo mucho más inclusivo y preparado para una próxima crisis, con una
cooperación internacional reforzada.

Es en este contexto que resulta importante resaltar la labor del tratado del tlc
con países de América del Norte, por poner un ejemplo, en especial con Estados
Unidos.

El rol del gobierno durante muchos años ha estado enfocado en corregir grandes
fallas del mercado como “la recesión”, en donde se necesitarían reducir gastos, pero
que a la larga siguen generando una y otra vez el mismo problema de depreciación
(Franco, 1999).

La propuesta de un Estado emprendedor no es para nada descabellada, puesto


que el estado debería mantener un rol de inversor junto al sector privado, no de
facilitador, reductor o eliminador de riesgos. Pero estas inversiones no pueden
pretender obtener un resultado rápido, sino tienen que estas empresas que
necesitan el financiamiento; necesitan inversores pacientes, ya que los resultados
esperados y positivos serán vistos a largo plazo.

Importancia del TLC


Estados Unidos es considerado un país desarrollado, por lo tanto, es relevante a
nivel global, mantener negociaciones que les ayuden a mejorar su bienestar de las
personas y la economía. Un ejemplo de ello, es su moneda “el dólar americano”
que es reconocida a nivel internacional y cuando este país entra en crisis, esa crisis
afecta a todos los demás países que dependen de su economía. Es por ello que un
país como el Perú necesita mirar ejemplos de países grandes que tienen mucho

190 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

más tiempo aplicando estrategias para un desarrollo económico más certero. A su


vez es necesario conocer también el concepto de desarrollo económico (Marquéz,
2020).

Crear y dar forma a los mercados significa diversificar sus estructuras productivas
y analizar el rol de la innovación como un factor clave para nuevos mercados más
competitivos y generen más valor económico y social (SELA, 2007).

Para Mazzucato, los mercados son el resultado de interacciones entre diferentes


actores, diferentes negocios, diferentes organizaciones del sector público y
también dirigidos por movimientos de la sociedad civil. Es por eso que resulta de
suma importancia entender los diferentes roles de los diferentes actores y el tipo
de intervención que tienen.

Las políticas van a establecer la forma en cómo se va a comportar el mercado,


es decir va a dictar las pautas y los objetivos a alcanzar. Es así que se puede ver
en la historia de las revoluciones sociales que conmocionaron al mundo como
terminan siendo el resultado de políticas dirigidas hacia beneficios para ciertos
sectores en su mayoría capitalistas. En pocas palabras las decisiones que fueron
tomadas por empresas estatales que al financiar misiones específicas motivaron a
la innovación a partir del desarrollo de nuevas tecnologías (OIT, 2015).

Figura 1.
La nueva cadena de valor

1 2 3 4 5

Investigación Invención del Desarrollo Desarrollo de Producción de


concepto tecnológico productos Marketing

Fuente: Mazzucato (2019) El Estado emprendedor. Adaptación propia.

Un tratado de libre comercio no es suficiente, se tiene que establecer mecanismos


para la comercialización de los productos y servicios entre los países. Es por ello
que, la reglamentación de los mismos debe de ser considerada geográficamente,
para que el intercambio pueda llevarse a cabo de forma que pueda convenir a
todos los países involucrados en el acuerdo.

Surgiendo la duda de siempre, orientada hacia la misma pregunta: ¿Es necesario


para mantener un crecimiento económico invertir cada vez más en lo mismo? ¿O
se podría a la vez invertir en varias cosas distintas?

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 191


Universidad César Vallejo

La respuesta salta a la vista hoy en día en donde el emprendedor y la empresa son


los que van a darle un nuevo valor al mercado. Aun sabiendo que es posible perder,
las pérdidas siempre serán menores a las ganancias. Es por ello que se debe tomar
en cuenta cómo piensa el emprendedor, sobre todo, aquellos que tienen una
condición informal, a fin de buscar estrategias para que puedan insertarse en un
mercado laboral formal y dar la apertura a nuevos puestos de trabajo (Andrade,
2011).

Los TLC por un lado ya hicieron su parte ofreciéndonos la oportunidad de abrir


fronteras, pero falta el compromiso de los países miembros para salir adelante.

Figura 2.
Impacto político y económico orientado a la teoría de la cuarta ola

2 4
Revolución Revolución
La tecnología facilitó
Industrial Biológica
La tierra es la base de la a la industria para la
economía, la vida, la cultura, La energía obtenida del fabricación en masa de La responsabilidad de llegar
la estructura familiar y la carbón, del gas y del productos en serie, así al cambio social que se
política. petróleo, inventos de como su distribución y anticipa. Responsabilidad
Revolución máquinas que trajeron comercialización. e integración. Innovar para
Agrícola desarrollo económico. vivir.
Revolución
1 Digital

Fuente: Mazzucato (2021) No desaprovechemos esta crisis. Adaptación propia.

Desafíos post pandémicos que los TLC deben contrarrestar


La llegada del virus Covid -19 trajo como consecuencia mucha informalidad,
recortes de sueldos e insolvencia financiera. Muchos empresarios que, declararon
en quiebra sus empresas, tuvieron que pasar al rubro informal para sobrevivir;
trayendo como consecuencia el desempleo, la violencia y la inseguridad ciudadana.

Hoy en día existen cuatro desafíos financieros y contables que, las empresas
están enfrentando, como son: un posible cese temporal que, afecta la demanda
y los márgenes de manera significativa, ya que no existen fechas de finalización
con las medidas de cuarentena y el estado de emergencia sanitaria. El deterioro
de los activos de la empresa a largo plazo, las modificaciones en los contratos de
arrendamiento y las modificaciones en los contratos de deuda (Mazzucato, 2021).

192 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Después de la pandemia, no volveremos a ser los mismos. Reinventarse ya no


es una opción, es una necesidad; por lo tanto, debemos enfatizar en que la única
forma que tienen las empresas para sobreponerse de este choque económico es
incorporar las nuevas tecnologías a su negocio, revisando la postura de diferentes
investigaciones que buscan alternativas de soporte a esta pandemia. Por otro
lado, son los emprendedores, los encargados directos de sacar adelante el rumbo
del país, puesto que tienen las cualidades y habilidades personales necesarias
para sobreponerse a cualquier circunstancia adversa.

Son las empresas privadas, quienes muchas veces subsisten la labor de respon-
sabilidad social del Estado. Ya sea por obligación siguiendo a la letra el cumpli-
miento de normas jurídicas o por obtener un reconocimiento como el ISO 19 000
que corresponde a la gestión de la calidad y que les ayuda a tener mucha más
visibilidad entre los consumidores y gremios empresariales. Sería mucho más
sustancioso, que los directivos de las empresas se concienticen sobre la función
vital que tienen en el desarrollo del país al invertir en proyectos que mejoren la
calidad de vida de las personas.

Se necesitan soluciones interconectadas


Para el 2019, la revolución digital, ya había llegado a retarnos, quitando plazas
de puestos laborales, reduciendo los montos salariales de los trabajadores y
aumentando el costo de inversión para adquirir todo un sistema digital que
permitiera a las empresas ser competentes en el mercado.

El sistema laboral y las políticas sociales a nivel mundial se han transformado.


Este cambio está influenciado directamente con la llegada de la tecnología, pero
más aún por la necesidad de comunicarnos y de seguir llevando a cabo actividades
de negociación, trámites documentarios, trabajo a distancia y teletrabajo. Ya sea
para la adquisición de productos o para ofrecerlos y ofertarlos a los consumidores
finales. Los esfuerzos de reactivación económica surgen como consecuencia de
un impacto ocasionado por la pandemia; y que ameritará en un futuro no muy
lejano la creación de políticas de desarrollo sostenible.

Rumbo a la reforma de instituciones mundiales


Hoy más que nunca los objetivos de desarrollo sostenible, nos muestran un
diagnóstico de la realidad en el entorno global y la solución a todos estos
problemas termina siendo “la resiliencia global”. No tenemos tiempo para sanar,
debemos recuperarnos rápidamente ante cualquier ataque o incidente o muy
probablemente ante una pandemia próxima y peor de la que ya existe. Es en

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 193


Universidad César Vallejo

momentos de crisis en donde la cooperatividad y el liderazgo nos lleva a crear


un mundo más sostenible y duradero. En donde se activen recursos y se generen
aprendizajes para poder resistir próximos retos. Pero todo parte de uno mismo, de
la importancia que le demos a generar políticas de competencia o estrategias de
gestión de riesgos (Goldin, 2020).

El comercio y las transacciones comerciales están basados en relaciones humanas.


La Organización Mundial del Comercio está hoy frustrada por las guerras comer-
ciales y el bloqueo de designaciones. Son los vendedores quienes antiguamente se
encargaban de brindarle a los clientes la tranquilidad y seguridad que necesitaban
mediante un contacto humano. Hoy en día esa forma de llevar ese mensaje, ha
cambiado bajo el contexto de la pandemia. Se puede observar que en la mente
de los consumidores se encuentran pensamientos orientados a: angustia, dolor,
sufrimiento, muerte, pérdida e inseguridad. El mensaje que se debe manejar e
implantar en la mente de este nuevo consumidor producto de la pandemia, debe
estar orientado a la supervivencia, la adaptación y la esperanza de avanzar hacia
el futuro. Además, debe de contener un componente completamente empático.

Desventajas del TLC


Giraldo (2006) afirma que para que un país se desarrolle, el ámbito comercial no
es suficiente. El desarrollo de un país va a depender de su entorno cultural, político
y social. Es así cómo se logrará atraer la atención de inversionistas. Para ello, es el
deber del Estado invertir en su infraestructura física y en capacitación del capital
humano (p.109).

Un ejemplo de ello, es Perú. Un país que en el 2019 fue considerado según el


informe GEM, como el quinto país con mayor número de emprendimientos en
una primera etapa. Sin embargo, el mismo estudio afirmaba que al año, la cifra
de esos emprendimientos, decrecía. Su consolidación era afectada por factores
como: ausencia de fuentes alternativas de financiamiento, políticas y programas
del Estado que promuevan innovación, conocimiento y una cultura orientada al
emprendimiento (Valcárcel, 2019).

Es por ello, que se resalta la idea de que es necesario que exista un acompañamiento
de las políticas y los acuerdos internacionales, para que la población comprenda
su importancia y se involucre en aprovechar los beneficios que estos acuerdos
ofrecen.

194 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

En el 2018, un estudio de la revista Forbes, una revista muy reconocida en los


Estados Unidos, posicionaba al Perú en el tercer lugar del ranking, como uno de los
mejores destinos para hacer negocios. Un panorama que auguraba un crecimiento
económico para los años 2022 y 2023; lamentablemente, nadie contaba con las
consecuencias de una pandemia. (Forbes, 2018).

Atraer a inversionistas, puede parecer un objetivo válido para todo país que quiere
desarrollarse económicamente, pero también atraer a capital humano de otros
países interesados en mejorar su calidad de vida, es por ello que, se describe el
caso de estudio de Venezuela, como ejemplo de lo que puede acontecer con
países como el Perú que en un principio vaticinaba un crecimiento económico
formidable, sin embargo, no estaba preparado para la llegada de mano de obra
extranjera. El problema es mayor cuando el país en cuestión es mucho más grande
y es poseedor del equilibrio económico global.

Caso de estudio: Venezuela


En el 2018, Venezuela tuvo una crisis política y económica que forzó a la población
venezolana a una migración masiva a nivel global, ocasionando que sea expulsado
como miembro del acuerdo comercial con MERCOSUR.

Perú, fue reconocido por la Agencia de las Naciones Unidas para refugiados -
ACNUR, como el segundo país con una mayor tasa de refugiados y emigrantes
venezolanos, llegando a sobrepasar la cifra del millón de personas. Condori et al.
(2020) describieron en su investigación una realidad ocurrida en la provincia de
Huancayo, donde al principio, la población peruana sintió un gran rechazo, llegando
a crear una política pública local que restringiera el acceso de venezolanos para
laborar. Se sumaron a ella, dos provincias más: Cuzco y Arequipa. Una situación
que solo demostraba el miedo de la población por el desempleo y el incremento
de la informalidad; factores negativos para todo país considerado en vías de
desarrollo. Otra investigación mostró la otra cara de la moneda, esta vez, Koechlin
et. al (2019) describieron a un migrante venezolano con ganas de trabajar, de sacar
adelante a su familia, respetuoso de las buenas costumbres que, al llegar al Perú
se decepciona al no obtener las condiciones laborales que respeten sus derechos
humanos, como se puede apreciar en la figura 2.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 195


Universidad César Vallejo

Figura 2.
Impacto de la migración venezolana en el Perú

Informalidad
en la
contratación
laboral

Desincentivo
de inserción al Bajos
trabajo formal salarios
Preferencia por
trabajador venezolano
porque pueden
aprovechar su
desconocimiento y
necesidad
Decepción Largar
del trabajo jornadas de
asalariado trabajo

Desigualdad
en los ingresos
y condiciones
de trabajo

Fuente: Koechlin (2019) Impacto de la migración venezolana. Adaptación propia.

2. Metodología

Se utilizó el método fue cuantitativo de corte observacional descriptivo, como


técnica la encuesta e instrumento de recolección de datos dos cuestionarios,
uno por cada variable. El cuestionario de TLC, estuvo constituido por 30 ítems.
Estas preguntas estuvieron orientadas en los principales intereses de los países
miembros de acuerdos comerciales. Así mismo, el cuestionario de la variable
Integración económica, estuvo constituido por 34 ítems y sus dimensiones fueron
tomadas de los objetivos descritos en los temas de negociación en que usualmente
los países participantes en acuerdos comerciales coinciden (Comex, 2013).

196 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

La muestra fue probabilística, se tomó en cuenta, aplicar la encuesta a 123


gerentes de empresas miembros de la Cámara de Comercio y Turismo de Ica,
personas que voluntariamente participaron a través de un consentimiento
informado accedieron a responderla dada la coyuntura pandémica de manera
electrónica. La desigualdad en el número de rubros de los negocios: alimentos,
textiles, transporte y turismo. Características que fueron tomadas en cuenta como
referencia para aplicar un sub tipo de estratificación en el que los empresarios
eran a la vez gerentes de su mismas empresas o negocios (Hernández & Mendoza,
2018). La estimación porcentual y de frecuencias de las variables de estudio se
hicieron con el apoyo de Software Microsoft Excel versión 2016.

2. Resultados y discusiones

Según los resultados mostrados, no ocurrieron diferencias significativas respecto a


la percepción de los tratados de libre comercio, así como también de los conceptos
de integración económica. A continuación, se muestra el análisis descriptivo
sintetizado en datos estadísticos que fueron aplicados de acuerdo a los resultados
obtenidos de los cuestionario.

Tabla 1.
Niveles y frecuencia de la variable TLC y sus dimensiones
Aumentar Mitigar la Fortaleci- Consolidación
Aumentar Aumentar Aumentar el
Niveles inversión inmigración miento insti- de la
exportaciones importaciones empleo
productiva ilegal tucional democracia

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

Medio 20 16,3 27 22,0 55 44,7 46 37,4 102 82,9 55 44,7 31 25,2

Alto 103 83,7 96 78,0 68 55,3 77 62,6 21 17,1 68 55,3 92 74,8

Total 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100

Fuente: Elaboración propia.

Respecto al TLC, más del 50% de empresarios encuestados se encuentra en


un nivel alto en las dimensiones aumentar exportaciones, aumentar inversión
productiva, aumentar el empleo, fortalecimiento institucional y consolidación
de la democracia, seguido por el nivel medio, en comparación con la dimensión
mitigar la inmigración ilegal, donde el 82,9% de encuestados se encuentra en un
nivel medio. Cabe señalar ningún empresario encuestado se ubicó en un nivel
malo.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 197


Universidad César Vallejo

Tabla 2.
Niveles y frecuencia de la variable inclusión económica y sus dimensiones
Entrada
Mecanismos
Acceso a temporal de Comercio Solución de
Niveles Comercio de servicios Inversión de defensa
mercados personas de electrónico controversias
comercial
negocios

Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia % Frecuencia %

Poco
3 2,4 8 6,5 28 22,8 14 11,4 11 8.9 46 37,4 35 28,5
adecuado

Adecuado 120 97,6 115 93,5 95 77,2 109 88,6 112 91,1 77 62,6 88 71,5

Total 123 10,0 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100 123 100

Fuente: Elaboración propia.

En la variable integración económica, más del 60% de empresarios encuestados


se ubican en un nivel adecuado en la dimensión acceso a mercado, comercio
de servicios, entrada temporal de personas de negocios, inversión, comercio
electrónico, solución de controversias y mecanismos de defensa comercial,
seguido por la ubicación del nivel poco adecuado. Cabe hacer notar ningún
empresario encuestado se ubicó en un nivel no adecuado.

3. Conclusiones

Primera: El concepto de ganadores y perdedores


Los TLC son un sinónimo de desarrollo para las organizaciones públicas hoy en día.
Se debe de suponer que estas empresas puedan estar continuamente innovando
y si no lo están haciendo en ese momento, por lo menos deben de estar dispuestas
a hacerlo y estar conscientes que, en ese intento de mejora de procesos, se pueda
demostrar la madurez necesaria. Dicho de otra forma, las empresas deberían de
saber lidiar con el fracaso, es decir, que es posible contemplar dentro de todo el
proceso de planeamiento e implementación de un proyecto, un margen de error;
que nos conducirá, cualquiera sea el resultado final, a un aprendizaje aún mayor,
orientado a la colaboración como es el ejemplo de comunidades empresariales
(Sillicon Valley), sin que el éxito termine juzgándolos: “resiliencia”. Las inversiones
no solo deben ser compartidas por los actores involucrados, también los riesgos y
las recompensas deben ser compartidos.

198 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Segunda: La innovación trae integración social


Uno de los conceptos que tienen en común los genios innovadores de compañías
exitosas de tecnología como Steve Jobs o Bill Gates, es la visión de reunir
tecnologías existentes, de maneras diferentes y acoplarlas a un diseño innovador
basados en diseños básicos y aplicados que en un principio fueron financiados
por subvenciones estatales. Es por ello que los TLC toman como un aspecto
importante para concretar los objetivos planteados en cada uno de los acuerdos
a los que se comprometen los países: la dimensión social, que va orientada hacia
una integración económica eficiente.

Tercera: La relación entre la innovación y el crecimiento económico


La productividad está ligada con el valor. Las entidades financieras están
preocupadas en invertir en sectores como el rubro inmobiliario, para obtener
rentabilidades rápidas, sin pensar en que los momentos de crisis, muchas
personas que han perdido sus empleos, al no tener para pagar las hipotecas de sus
casas, terminan siendo embargados. Es decir, se piensa en mantener el negocio,
en seguir ganando, sin importar la población afectada.

4. Referencias

Andrade, V.; Bolaños, C. & Castrillón, M. (2011) Empleabilidad en la economía


informal, una investigación cualitativa con manicuristas de alta empleabilidad.
Pensamiento psicológico. Vol. 9. Núm. 16. Colombia. Pp. 69-88. http://www.scielo.
org.co/pdf/pepsi/v9n16/v9n16a06.pdf

Condori, M.; Reyna, G.; Villavicencio, A.; Párraga, C. & Vilcapoma, D. (2020) Éxodo
venezolano, inserción laboral y discriminación social en la ciudad de Huancayo, Perú.
Revista Espacios. Vol. 41. Núm. 27. https://www.revistaespacios.com/a20v41n27/
a20v41n27p08.pdf

COMEX (2013) Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos y


Agenda Internacional de Cooperación. Vol. 7. Pp. 24. http://www.sice.oas.org/tpd/
usa_cafta/Studies/PreguntasFCRI.pdf

Flores, H. (31 de diciembre de 2021) ¿Qué retos tendrán los negocios en el Perú
durante 2022? Nueve Ceos locales responden. Revista Forbes. Perú. https://forbes.
pe/negocios/2021-12-31/que-retos-hay-en-los-negocios-en-2022-nueve-ceo-
locales-responden/

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 199


Universidad César Vallejo

Forbes (2018) Best countries of business ranking. https://www.forbes.com/best-


countries-for-business/list/#tab:overall_header:position

Franco, R. & Di Filippo, A. (1999) Las dimensiones sociales de la integración regional


en América Latina. CEPAL. Santiago de Chile. Pp. 211. https://www.cepal.org/sites/
default/files/publication/files/2190/S9860431_es.pdf

Gestión (02 de enero de 2019) Forbes: Perú es el tercer mejor país sudamericano para
hacer negocios en el 2019. Redacción Gestión. https://gestion.pe/economia/forbes-
peru-tercer-mejor-pais-sudamericano-negocios-2019-254364-noticia/

Giraldo, F. (2006) Antecedentes y posibles ventajas y desventajas del tratado de libre


comercio - TLC para un país como Colombia. Revista Apuntes del Cenes. Vol. 26.
Núm. 42. Pp. 85-110. https://uniroja.es/descarga/articulo/4829072.pdf

Goldin, I. (2020) Repensar la resiliencia global. Revista Finanzas & Desarrollo.


Resiliencia. Pp. 1-9. https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2020/09/
pdf/repensar-resiliencia-mundial-ian-goldin.pdf

Koechlin, J.; Solórzano, X.; Larco, G. & Fernández-Maldonado, E. (2019) Impacto


de la migración venezolana en el mercado laboral de tres ciudades: Lima, Arequipa y
Piura. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Editorial Solvima
Graf. S.A.C. Lima, Perú. Pp. 76. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---
americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_714888.pdf.

Pérez, R. (2022) Impacto del DR - CAFTA sobre los flujos de inversión extranjera
directa hacia Centroamérica y la República Dominicana. Revista Ciencia, economía y
negocios. Vol. 6. Núm. 1. Pp. 85-129. https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciene/
article/view/2181/3009

Marquéz, L.; Cuétara, L.; Cartay, R.; Labarca, N. (2020) Desarrollo y crecimiento
económico: Análisis teórico desde un enfoque cuantitativo. Revista de Ciencias Sociales.
Universidad de Zulia. Vol. XXVI. Núm. 1. Pp. 233-253. https://www.redalyc.org/
journal/280/28063104020/html/

Mazzucato, M. (2019) El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado.
Editorial RBA Economía. 3ra. Edición. España. Pp. 400. https://periferiaactiva.files.
wordpress.com/2018/04/mazzucato-2014-el-estado-emprendedor-intro-c1-y-c9.
pdf

Mazzucato, M. (2021) No desaprovechemos esta crisis: Lecciones de la Covid-19.


Editorial Galaxia Gutenberg. 1ra. Edición. Barcelona. Pp. 192. https://traficantes.
net/sites/default/files/pdfs/9788418526893.pdf

200 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

OIT (2015) Estudios sobre el crecimiento con equidad: Dimensiones sociales de los
acuerdos de libre comercio. Ginebra. Pp. 126. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/
public/---dgreports/---inst/documents/publication/wcms_340866.pdf

Redacción Gestión (02 de enero de 2019) Forbes: Perú es el tercer mejor país
sudamericano para hacer negocios en el 2019. Economía. Diario Gestión. https://
gestion.pe/economia/forbes-peru-tercer-mejor-pais-sudamericano-negocios-
2019-254364-noticia

Rich, P. (1997) El tratado de libre comercio de América del norte - TLC tres años después
de entrar en vigencia. CEPAL - Naciones Unidas. Pp. 47. https://repositorio.cepal.
org/bitstream/handle/11362/30962/1/S9710851_es.pdf

SELA (2007) La dimensión social de la integración en América Latina y el Caribe.


Documento Base. Reunión Regional sobre la dimensión social en América
Latina y el Caribe. Caracas. Pp. 54. http://www.cicad.oas.org/fortalecimiento_
institucional/savia/talleres/2-INTEGRACION_SOCIAL/8-Dimension_social_de_
la_integracion_(FINAL)-SELA.pdf

UNIMER (2017) El TLC y sus impactos: 10 años después de su aprobación. Pp.


68.http://179.0.22.41/bitstream/handle/20.500.12337/8327/Univer_El%20TLC_
Impacto_10_anos_aprobacion_TLC_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 201


Universidad César Vallejo

Gestión municipal e inversión pública en una


municipalidad provincial de Lima provincias, 2020

Keny Rodrigo Escobar Carmelo1

RESUMEN

Actualmente se perciben falencias de los niveles subnacionales en la gestión y


ejecución de sus inversiones públicas. Por ello, la presente investigación surge de una
problemática real que se desarrolla en Perú, con el propósito de conocer el vínculo
entre gestión municipal e inversión pública en una municipalidad provincial de Lima
Provincias, 2020. Se desarrolló bajo diseño no experimental, de enfoque cuantitativo,
se aplicaron cuestionarios a una muestra censal a la población de 52 funcionarios de
la municipalidad provincial, se aplicó la técnica de encuesta mediante el se realizó
análisis descriptivo e inferencial. Se halló una correlación alta entre las variables
Rs=0,839 con p valor=0.000 aceptando la hipótesis de investigación que concluye en
una relación positiva y significante entre las variables

Palabras clave: gestión, inversión pública, gestión de inversiones, municipalidad

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4849-691X

202 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

1. Introducción

En la actualidad, la gestión de inversión pública es inadecuada, pues como


señala Organization for economic cooperation and development – OECD (2019)
en los últimos 10 años la inversión pública ha presentado un comportamiento
hacia la baja, con una tasa de decrecimiento de -1.1% por parte de los gobiernos
subnacionales, quienes administran aproximadamente el 40% de los recursos de
inversión estatal, Hadden (2017) sostiene que se generan pérdidas superiores al
trillón de dólares anuales a causa de malas prácticas en la gestión de inversiones
públicas, entorpeciendo la entrega de infraestructura y servicios a la población
así como el desarrollo de población rural en materia de electricidad, agua, salud,
transitabilidad entre otros.

En adición, Armendáriz y Contreras (2016) manifiestan que, la inversión pública en


América Latina aún no logra niveles adecuados, en razón a que existe una brecha
de ejecución del 1.8% del PBI frente países del Association of Southeast Asian
Nations (ASEAN), y siendo la realidad peruana un reflejo de la región, observándose
deficiencias en el sistema que administra la inversión pública, con bajos niveles de
construcción por quienes operan dicho sistema estatal. Por otro lado, Beltrán y
Cueva (2015), enfatizan que en países emergentes potenciar la inversión pública,
como rol fundamental del desarrollo económico, y que resulta una agenda urgente
minimizar brechas de servicios a través de obras en, la pluralidad de territorios.

Para Reategui (2016), existe una gran decaída, pues existen proyectos aban-
donados fase formuladora, reflejo de una reducida capacidad de gestión de
ejecutar, inapropiada gestión de la contrata, contratistas sin grandes deficiencias,
corrupción en todos los niveles de gobierno. En el portal de transparencia
económica del estado que dicha ejecución tiene tendencia a decaer, en función
a los recursos asignados, pues para el periodo del año 2016 al 2019 el nivel de
ejecución fue de 67.7% en el 2016, de 67% en el 2017, 65.4% en el 2018 y sólo
65.3% para el año 2019. (Ministerio de Economía y Finanzas, 2020). Se afecta la
creación y ajustes de servicios a los ciudadanos reflejando la inadecuada calidad
del gasto en las entidades. Es necesario resaltar la importancia de los esfuerzos
de los gobiernos subnacionales, pues tienen próximas las privaciones ciudadanas,
en especial la administración de municipio, cuyo fin es atender territorios espe-
cíficos bajo diversos procedimientos que permiten hacer tangibles las inversiones,
como señalan Torres y Alarcón (2018), el acercamiento al ciudadano a través de la
gobernanza logra su mayor impacto a nivel local pues se conocen los problemas
y necesidades de la comunidad. Frente a la realidad nacional, la región de Lima

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 203


Universidad César Vallejo

presenta un nivel de ejecución bajo e irregular siendo que para el periodo del año
2016 al 2019 el nivel de ejecución fue de 57.8% en el 2016, de 46.7% en el 2017,
68.2% en el 2018 y sólo 55.4% en el 2019. (Ministerio de Economía y Finanzas
,2020).

En la entidad de estudio, el problema es crítico y notorio, pues la situación es aún


más grave llegándose a invertir menos de la tercera parte de recursos empleables,
pues en los últimos 4 años la ejecución fue de 50.4% en el 2016, de 60.4% en el
2017, 27.8% en el 2018 y sólo 27.6% para el año 2019. Ministerio de Economía y
Finanzas (2020). la inversión pública se desarrolla de manera inapropiada en
la provincia observada, realidad que puede mejorar a través de una gestión
municipal idónea por parte de funcionarios y miembros de la alta dirección del
gobierno local, y así fortalecer esfuerzos que permitan agilizar y administrar
adecuadamente la inversión pública, pues existen insatisfacción ciudadana de
la provincia en cuanto se ejecutan pocos proyectos de inversión y de forma muy
tardía, tal es así que la Dirección General de Inversión Pública (2019) expuso que el
municipio estudiado, al finalizar el tercer trimestre del 2019 ejecutó solo el 15,2%
de sus recursos para inversiones públicas impidiendo así responder a la Meta 1
del Plan de incentivos a la mejora de la gestión municipal (PIMGM), de la misma
manera queda en evidencia que el monitoreo de las inversiones es inadecuado,
pues en la evaluación de la actividad 2 del PIMGM, la entidad no cumplió con
dicha actividad en su primera etapa, solo cumpliendo en la segunda, demostrando
así falta de capacidad técnica y de coordinación para el seguimiento de sus
inversiones, perdiendo así la oportunidad de transferencias de recursos por desde
el gobierno central, afectando el desarrollo local en medida que no se cierran
brechas sociales y de infraestructura por falta de capacidad del poder municipal
para ejecutar inversiones.

Los estudios que anteceden a la presente investigación de inversión pública y


gestión municipal, de procedencia internacional, se tiene la investigación de
Garcés (2019) quien buscó analizar la inversión pública en educación superior en
para el periodo 2013-2017 en Ecuador, y evaluar eficiencia y pertinencia de política
pública. La investigación fue no experimental, utilizó método deductivo y de
enfoque mixto. Concluye que la inversión pública en educación superior permite
cimentar el potencial capacitador en el sector, permitiendo la accesibilidad a
nuevos y mejores servicios educativos repercutiendo positivamente en la sociedad.

Asimismo, Jeroslow (2016) planteó el objetivo de analizar los efectos de inversión


pública mediante comparación las políticas familiares en 10 países de la OCDE.
Investigación de tipo básica. Concluye que la inversión pública y sus efectos en la
infancia son débiles en Suecia, siendo que el impacto con mejor resultado está en

204 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Estados Unidos, pues invierten más en educación temprano y cuidados, licencias


parentales remuneradas, infraestructura y equipamiento para servicios de salud
y educativos orientados a la infancia, recomienda por ello fortalecer esfuerzos
en materia de inversión pública al final de salvaguardar derechos de humanos en
todas las etapas de vida y atención de necesidades.

También se cuenta con la investigación de Mckiernan (2016), tuvo de meta analizar


el ejercicio democrático y la dirección del municipio. Estudio no experimental, de
tipo básica, su muestra fue constituida por bases de datos de encuestas oficiales
de Estados Unidos y América Latina. Concluye que la gestión municipal repercute
en la calidad democrática, pues su accionar es reflejo de lo que busca un partido, la
gestión potencia su eficiencia en la medida que la población participa de manera
abierta en el decidir, logrando mayor confianza en las instituciones.

Por otra parte, Yulianti (2017) con su estudio, buscó señalar la asociación
entre prácticas de la gestión de municipios y las finanzas públicas. Trabajo no
experimental, y de tipo básica. Concluye que las buenas prácticas municipales
tienen impacto positivo en las finanzas públicas, pues el acceso transparente a
información permite a los empresarios asignar recursos adecuadamente a sus
negocios y estrategias, así mismo las prácticas en inversión cimentan el desarrollo
armónico de las localidades, demostrando así una buena gestión municipal crea
valor público para sus ciudadanos.

Igual de relevante es la investigación de Le Conge (2017), tuvo por meta analizar


el liderazgo y la gestión municipal a través de percepciones de gerentes y jefes de
departamento. Trabajo no experimental y de tipo exploratorio y enfoque mixto, la
muestra fue 34 participantes gerentes y jefes de área. Concluye que las prácticas
de liderazgo permiten un mejor desenvolvimiento de la gestión municipal, siendo
que los aspectos de colaborativo y accesible permiten cimentan el adecuado
desarrollo organizacional en el gobierno municipal y que por ende logren a
cabalidad sus funciones.

En las investigaciones previas nacionales, se cuenta con Estrada (2020), su estudio


buscó precisar la relación entre la gestión del municipio y la inversión pública en
la Municipalidad Distrital de Puente Piedra. Trabajo de tipo básico y correlacional,
consideró población y muestra de 60 personas comprendidas en funcionarios
y regidores, uso la técnica de encuesta; el hallazgo principal fue la correlación
positiva fuerte entre las variables, siendo la significancia bilateral de 0,000,
negando la suposición nula con un coeficiente de correlación Rho Spearman (rs)=
0,860. Por otro lado, en la hipótesis especifica 1 se ha determinado que existe una
correlación de nivel positivo moderado con el desarrollo organizacional e inversión
pública, el valor de significancia bilateral es p=0,000, para (rs)=0,738. Además,

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 205


Universidad César Vallejo

en la segunda hipótesis específica se halló una correlación de nivel positivo alto


con las finanzas públicas e inversión pública, el valor de significancia bilateral es
p=0,000, para (rs)=0,848. Del mismo modo, en la tercera hipótesis especifica se
ha determinado que existe una correlación de nivel positivo alto entre servicios
y proyectos y la inversión pública, el valor de significancia bilateral es p=0,000,
para (rs)=0,854. Finalmente, en la cuarta hipótesis especifica se ha determinó
que existe una correlación de nivel positivo alto con la gobernabilidad e inversión
pública, significancia de p=0,000, con un (rs)=0,805.

También a Riera (2020) con su tesis tuvo el propósito central fue definir la incidencia
de la participación ciudadana en la ejecución de los proyectos de inversión pública
de la Municipalidad distrital de San Luis, 2019, Concluye que existe incidencia,
por ello la perspectiva de los ciudadanos aportan a solucionar sus necesidades a
través de intervenciones con proyectos de inversión, obtuvo un coeficiente de Cox
y Snell de 0.336 a un nivel de significancia de 0.000.

Sumado a ello, Guevara (2019), en su investigación descriptiva, correlacional, de


diseño no experimental, tuvo como fin establecer la relación entre la inversión
pública y el desarrollo local del distrito de Tinguiña período 2015- 2018, cuya
muestra fue de 34 trabajadores de la entidad. Demostró que existe relación directa
y positiva entre las variables con un coeficiente (rs) = 0.727 con significancia de
p=0.000.

Se cuenta con García (2018), cuyo estudio, estableció la meta de encontrar la


relación de la gestión de la municipalidad y el presupuesto participativo en el
distrito de Ventanilla – Callao. El estudio fue correlacional, tipo básica, población
igual a la muestra de 80 dirigentes. Su técnica fue la encuesta, halló relación
positiva fuerte entre las variables con una significancia de 0,000 (p=0,0001)
menor a 0,05 aceptando la hipótesis del investigador con un (rs)=0.906. En
la contrastación de hipótesis específicas se halló una relación positiva débil
entre desarrollo organizacional y presupuesto participativo con (rs)=0.342 con
significancia de p=0,002, para la siguiente se encontró una correlación positiva
media entre finanzas municipales y presupuesto participativo con un coeficiente
(rs)=0.537 con significancia de p=0,000 , de forma similar en la tercera hipótesis
específica relación positiva media entre servicios y proyectos con el presupuesto
participativo con (rs)=0.543 con significancia de p=0,000. Finalmente halló relación
positiva baja entre gobernabilidad democrática y presupuesto participativo con
(rs)=0.472, significancia de p=0,000 rechazando así todas las hipótesis especificas
nulas de investigación.

206 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

De igual importancia, Buendía (2017), tuvo el propósito general de determinar


la correlación entre presupuesto participativo y gestión del municipio en la
municipalidad distrital de Pueblo Libre, Lima, 2016. Estudio correlacional, tipo
básica, con una población de 190 servidores y muestra de 98 individuos, aplicó
instrumentos mediante la técnica de encuesta, descubrió la existencia de relación
positiva fuerte con un coeficiente de correlación (rs)=0.727 con significancia de
p=0,000 aceptando la hipótesis de la investigadora.

El desarrollo de las localidades se logra a través de la gestión municipal, por lo


que se ha de ser cauteloso en la administración de sus diversos componentes
y aspectos, se ha definido cuatro áreas de observación que se considerarán
dimensiones, además cada área de observación cuenta con elementos de
observación que serán considerados como indicadores, para Barillas et al. (2008)
los componentes corresponden a:

La dimensión desarrollo organizacional, suma de elementos institucional


enfocado a guiar conductas y dinamizar la organización, y como esta se adapta
a cambios que se moldeen en su ambiente. Se ha establecido dos indicadores:
capacidad de operación del municipio de acuerdo a objetivos y metas, y capacidad
de tener con personal formado adecuadamente. Barillas et al. (2008).

Segunda dimensión las Finanzas municipales, el municipio cuenta con


información financiera y operativa de su competencia, por ello determina en que
realizar la inversión, financiamiento, solventar procedimientos de la entidad. Se ha
determinado dos indicadores: capacidad de manejo presupuestario y capacidad
de dirigir inversión a sectores vulnerables. Barillas et al. (2008).

Tercera dimensión servicios y proyectos, es el diagnóstico del alcance y calidad de


los servicios municipales, si se puede ejecutar proyectos de inversión de manera
apropiada desde contratar hasta examinar, con el fin de atender urgencias de la
población. Es así que se identificaron dos indicadores: capacidad de pluralizar y
expandir la inversión municipal y capacidad de contratar, monitorear y evaluar la
ejecución de los proyectos. Barillas et al. (2008).

Cuarta dimensión gobernabilidad democrática, implica que el gobierno local


promueve de manera abierta y transparente la participación de la ciudadanía en
las decisiones que impacten en la mejora de sus condiciones de vida, haciendo
que se respete los derechos de los habitantes de la jurisdicción. Se cuenta con
dos indicadores: capacidad de instaurar la transparencia municipal, capacidad de
promover el involucramiento y concertación local. Barillas et al. (2008).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 207


Universidad César Vallejo

En relación a la a los aspectos de eficiencia de la inversión pública se utiliza el


método propuesto, donde se plantean dimensiones que presentan subconjunto
de elementos puntuales que serán considerados como indicadores de la inversión
pública planteados por Dabla-Norris et al., (2011).

Primera dimensión guías estratégicas y evaluación de proyectos, la orientación


estratégica que reluce las decisiones de gobierno para establecer medio de acción
para los tomadores de decisiones en los niveles de gobierno, asegura que en las
inversiones se ejecuten prioridades de la nación, en su escrutinio debe garantizar
viabilidad económica y social; contempla la orientación estratégica, la formación
en evaluación de proyectos, las metodologías de planeación y estudio de proyectos
entre los precios sociales y la evaluación de proyectos, se evalúa antes de la
implementación. Los indicadores para esta dimensión son los siguientes: guía
estratégica y evaluación de proyectos. (Norris et al., 2011).

Segunda dimensión selección de proyectos, implica un proceso de evaluación


rigurosa de criterios estratégicos de relevancia para los ciudadanos, y selección,
que debe tener respaldo en el presupuesto de la entidad, se advierte que cuando
alguna inversión no cuenta con asignación de recursos, recurrir al endeudamiento
es inadecuado ya que los proyectos presentarán una mala atención y actuación,
está conformado por la vinculación presupuestal, el rol de la legislación,
escrutinio público y juicios de selección. Donde, se ha identificado dos indicadores:
integración con el presupuesto y criterios de selección. (Norris et al., 2011).

Tercera dimensión implementación de proyectos, cubre aspectos diversos como la


ejecución propia de los proyectos y la gestión de adquisiciones o abastecimiento,
para ello ha de existir arreglos institucionales que permitan dar soporte a esas
actividades importantes en toda gestión de inversiones, siendo fundamental
fortalecer prácticas de contrataciones, y asegurar adquisiciones competitivas con
proveedores calificados para ejecutar servicios, bienes y obras. Está compuesta
por la adjudicación, el cumplimiento temporal y el control interno y auditorías. De
igual forma, se ha identificado dos indicadores: cumplimiento temporal y control
interno y auditorías. (Norris et al., 2011).

Cuarta dimensión evaluación del proyecto, Auditorías y Manejo de activos,


característica deseable en los sistemas de inversión pública, consta de la
evaluación post ejecución, la misma que requiere como insumo la información
del seguimiento de ejecución, y verificar el cumplimiento de las disposiciones que
rigen el sistema de inversión correspondiente, acceder a supervisión y evaluación
de proyectos para evitar fugas de recursos o retrasos en el abastecimiento de
activos y servicios necesarios para habilitar nuevos servicios públicos mediante

208 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

inversión asegurando su operación y mantenimiento , implica entonces verificar la


ejecución física oportuna en relación con los recursos de la inversión, contempla
la evaluación del proyecto, auditorias y control de activos, se evalúa después de la
implementación. (Norris et al., 2011).

2. Metodología

La investigación fue de tipo básica pues su propósito se centró en ahondar e


incrementar conocimiento acerca del entorno, se distingue de una orientación
aplicada. (Hernández, Fernández y Baptista, 2014).

En palabras de Lerma (2016) la investigación presentó enfoque cuantitativo


cuando la hipótesis se contrasta con proposiciones matemáticas, aplica técnicas
de análisis estadístico estructuradas y usa instrumentos de recolección para la
medición de las variables. (p.39). El presente estudio posee enfoque cuantitativo,
en mérito al uso de recolección de datos para el análisis estadístico y la medición
numérica, así con ellos determinar comportamiento de la data y comprobar
teorías relacionadas. (Dzul, 2013).

El método según Vara (2015) fue hipotético deductivo, pues siguió el proceso lógico,
inicia por general y arriba a lo particular observando el fenómeno de estudio para
crear hipótesis y obtener conclusiones auténticas.

De diseño no experimental, según Hernández Escobar et al. (2018) pues en él no


se trata de modificar el comportamiento de las variables de estudio, realizando el
análisis en el estado natural de las mismas y describiendo la relación que pueda
existir entre ellas.

Se precisa que, por su nivel de estudio, el diseño específico corresponde a no


experimental, transversal y correlacional, como afirman Sánchez y Reyes (2006)
en este no se da la manipulación de variables, es transversal en mérito a que la
recolección de datos se realiza en único momento, y correlacional porque la
finalidad asociada al objetivo de investigación se interesa en determinar el grado
de relación que existe entre las variables: gestión municipal e inversión pública.

Para Hueso y Cascant (2012), está representada por la agrupación de individuos,


de los cuales se pretende conocer la información a procesar correspondiente
al fenómeno que se está investigando. Con la finalidad de medir los indicadores

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 209


Universidad César Vallejo

del presente estudio se considera la conformación de población al total de


funcionarios y regidores de la Municipalidad Provincial seleccionada, la misma
que asciende a 52 personas.

Según Arias (2012), es parte representativa de la población, tiene carácter finito


y que por sus particularidades y magnitud, posibilita realizar inferencias o
universalizar resultados. Dado que la magnitud de población es accesible en
cuanto a su manejo por cantidad, siendo un total de 52 personas que representan
a funcionarios y regidores, se ha determinado recolectar datos para la muestra
igual a la población.

Como sostienen Palella y Martins (2012), se puede abarcar como muestra la


totalidad de la población, denominándose estudio censal o censo.

Respecto al muestreo Bernal (2015) lo señala como el método que hace posible
estimar la cantidad muestral de la población de estudio. En cuanto la población es
igual a la muestra, se ha efectuado muestreo en la presente investigación.

Se empleó la técnica de encuesta para ambas variables, medio impersonal para


recoger datos de las variables mediante la opinión. (Huamán, 2005).

El instrumento empleado fue cuestionario, corresponde al listado de preguntas


escritas que permiten el recojo organizado de datos coherentes de indicadores,
dimensiones y variables. (Huamán, 2005). Se usó la técnica de encuesta y
cuestionarios como instrumentos, siendo que el cuestionario de la variable
gestión municipal cuenta con 18 preguntas y la variable inversión pública con 20
ítems, ambos en escala de Likert con respuestas establecidas en 5 niveles.

Según Hernández et al. (2014) es la certeza en la que el instrumento mide


realmente a la variable, refuerza el concepto Soto (2015), la validez refleja la
utilidad del instrumento para medir lo se investiga.

Según Yarlequé et. al. (2011) el instrumento se somete a juicio de expertos con la
finalidad de verificar si son relevantes para la investigación. Se contó con validación
de 5 expertos.

Asimismo, Bernal (2015) señala que el juicio de expertos es el medio para


comprobar si el instrumento presenta criterios de validez para medir las variables.
Los instrumentos se evaluaron por juicio de expertos de la escuela de Posgrado de
la Universidad César Vallejo.

210 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

La confiabilidad es la credibilidad con la que cuenta el instrumento para medir


la variable, a la vez de ser replicado en futuras investigaciones. (Soto, 2015). En
el presente se estudió una prueba piloto conformada por 15 funcionarios de
la Municipalidad provincial de Huaura. Resultando una alta confiabilidad con
coeficientes de alfa de cronbach de 0,922 y 0,911 para gestión municipal e inversión
pública respectivamente.

2. Resultados

Tabla 1.
Distribución de la variable gestión municipal
Porcentaje Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
válido acumulado

Bajo 25 48.1 48.1 48.1


Medio 15 28.8 28.8 76.9
Válido
Alto 12 23.1 23.1 100.0

Total 52 100.0 100.0

Figura 1.
Gestión municipal por niveles

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 211


Universidad César Vallejo

Se percibió una ubicación preponderante en el nivel bajo en 48,08% para la gestión


municipal, para nivel medio 28,85% y el nivel alto apenas 23,08%.

Tabla 2.
Distribución de la frecuencia de la variable inversión pública
Porcentaje Porcentaje
Nivel Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Bajo 28 53.8 53.8 53.8

Medio 17 32.7 32.7 86.5


Válido
Alto 7 13.5 13.5 100.0

Total 52 100.0 100.0

Figura 2.
Inversión pública por niveles

Se percibió una ubicación sobresaliente en el nivel bajo con 53,85% para inversión
pública, para nivel medio 32,69% y en nivel alto un escaso 13,46%.

212 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

A. Pruebas de hipótesis
Nivel de confianza del 95%, α = 0.05

Condición estadística:

Nivel de significancia = 0,05

Regla de decisión: Si p valor < 0,05 se aceptará la hipótesis alterna, caso contrario
se acepta la hipótesis nula.

Tabla 3.
Resultados de coeficientes de correlación
Inversión
Correlaciones
pública

Coeficiente de correlación ,839**


Gestión Municipal Sig. (bilateral) .000
N 52

Coeficiente de Correlación ,701**


Desarrollo Organizacional Sig. (bilateral) .000
N 52

Coeficiente de Correlación ,807**


Rho de Finanzas
Sig. (bilateral) .000
Spearman Municipales
N 52

Coeficiente de correlación ,839**


Servicios y proyectos Sig. (bilateral) .000
N 52

Coeficiente de correlación ,787**


Gobernabilidad
Sig. (bilateral) .000
Democrática
N 52

**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas).

Para el análisis inferencial se empleó la prueba no paramétrica coeficiente Rho de


Spearman (rs), cuyos resultantes posibilitan comprobar las hipótesis.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 213


Universidad César Vallejo

B. Hipótesis general
Ho = No existe relación significante entre gestión municipal e inversión pública en
una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

Hi = Existe relación significante entre gestión municipal e inversión pública en una


Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

El hallazgo brinda con convicción una relación alta (rs=0,839) y nivel de


significancia de 0.000 desestimando la hipótesis nula y reconoce la existencia de
relación significativa entre gestión municipal e inversión en una Municipalidad
Provincial de Lima Provincias, 2020.

C. Hipótesis específica 1
Ho= No existe relación significante entre desarrollo organizacional e inversión
pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

Hi = Existe relación significante entre desarrollo organizacional e inversión pública


en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

El hallazgo brinda con convicción una relación moderada (rs=0,701) y nivel de


significancia de 0.000 desestimando la hipótesis nula y reconoce la existencia
de relación significativa entre desarrollo organizacional e inversión en una
Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

D. Hipótesis específica 2
Ho= No existe relación significante entre las finanzas municipales e inversión
pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

Hi = Existe relación significante entre las finanzas municipales e inversión pública


en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

El hallazgo brinda con convicción una relación alta (rs=0,807) y nivel de


significancia de 0.000 desestimando la hipótesis nula y reconoce la existencia de
relación significativa entre finanzas municipales e inversión en una Municipalidad
Provincial de Lima Provincias, 2020.

E. Hipótesis específica 3
Ho= No existe relación significante entre servicios y proyectos e inversión pública
en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

214 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Hi = Existe relación significante entre servicios y proyectos e inversión pública en


una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

El hallazgo brinda con convicción una relación alta (rs=0,839) y nivel de


significancia de 0.000 desestimando la hipótesis nula y reconoce la existencia de
relación significativa entre servicios y proyectos, e inversión en una Municipalidad
Provincial de Lima Provincias, 2020.

F. Hipótesis específica 4
Ho= No existe relación significante entre gobernabilidad democrática e inversión
pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

Hi = Existe relación significante entre gobernabilidad democrática e inversión


pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.

El hallazgo brinda con convicción una relación alta (rs=0,787) y nivel de signi-
ficancia de 0.000 desestimando la hipótesis nula y reconoce la existencia de
relación significativa entre servicios y proyectos, e inversión en una Municipalidad
Provincial de Lima Provincias, 2020.

3. Discusión

Consecuente a lo arribado, fruto del análisis del gobierno municipal provincial, y


en cotejo paralelo a los estudios previos similares en la línea de investigación se
denota:

Quedó reconocido en amparo al estudio inferencial, que gestión municipal e


inversión pública se relacionan de modo positivo y alto, con un coeficiente rs=0,839
con significancia de 0.000 admitiendo la hipótesis alterna, el hallazgo se asemeja
al de Estrada (2020) quién concluyó y demostró la existencia de relación alta y
positiva entre gestión municipal e inversión pública en el municipio de Puente
Piedra con un rs=8,60, además en su demostración descriptiva prima el nivel
bajo, 38,33% en gestión municipal y 46,67% para inversión pública, siendo aún
más crítica la situación en el gobierno provincial huaralino, con prevalencia en el
nivel bajo, 48,08% en gestión y 53,85% en inversión, evidenciando la situación en
desventaja en Huaral, pues Puente Piedra si cumplió con sus metas de inversión
en el programa de incentivos del ente rector, mientras que Huaral no, tal como
expuso la DGIP (2019).

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 215


Universidad César Vallejo

El resultante sintoniza con Corrales (2018) pues las gobernanzas municipales


han de diseñar y efectuar solución eficaz para crear valor público, sin embargo,
en muchos municipios existen falencias para cumplir lo requerido por sus
ciudadanos, la potenciación en cada fase o elemento de las variables de estudio
permiten articulación y sinergia para los cometidos estatales, trayendo consigo
mayor competitividad gubernamental.

Existe coincidencia teórica como señaló Barillas et al. (2008), acorde a lo observado
en los trabajos, existen brechas de capacidades varias en contrata, y monitoreo de
las entidades, por lo que es necesario instaurar prácticas, medios y mecanismos
que posibiliten cubrir ello y pos de la comunidad.

4. Conclusiones

Primera, al cerciorase la hipótesis general, quedó revelado en consecuencia a los


resultados, que la gestión municipal se relaciona positiva y significantemente con
la inversión pública en una Municipalidad Provincial de Lima Provincias, 2020.
(rs=0,839, p=0.000 < 0.05), de modo que se desestima la hipótesis nula.

Segunda, al efectuar contraste de la primera hipótesis específica, quedó revelado


en consecuencia a los resultados, que el desarrollo organizacional se relaciona
positiva y significantemente con la inversión pública en una Municipalidad
Provincial de Lima Provincias, 2020. (rs=0,701, p=0.000 < 0.05), de modo que se
rebate la hipótesis nula.

Tercera, al efectuar contraste de la segunda hipótesis específica, quedó revelado


en consecuencia a los resultados, que finanzas municipales se relaciona positiva
y significantemente con la inversión pública en una Municipalidad Provincial
de Lima Provincias, 2020. (rs=0,807, p=0.000 < 0.05), de modo que se rebate la
hipótesis nula.

Cuarta, al efectuar contraste de la tercera hipótesis específica, quedó revelado


en consecuencia a los resultados, que servicios y proyectos se relaciona positiva
y significantemente con la inversión pública en una Municipalidad Provincial
de Lima Provincias, 2020. (rs=0,839, p=0.000 < 0.05), de modo que se rebate la
hipótesis nula.

Quinta, al efectuar contraste de la cuarta hipótesis específica, quedó revelado


en consecuencia a los resultados, que gobernabilidad democrática se relaciona

216 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

positiva y significantemente con la inversión pública en una Municipalidad


Provincial de Lima Provincias, 2020. (rs=0,787, p=0.000 < 0.05), de modo que se
rebate la hipótesis nula.

5. Referencias

Armendáriz, E. y Contreras, E. (2016). El gasto de inversión pública en América


Latina: cuánto y cuán eficiente. [Diapositivas]. Costa Rica: Banco Interamericano de
Desarrollo.

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación Introducción a la metodología científica.


(6.a ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Episteme, C.A.

Barillas, N. et al. (2008). Instrumento para la autoevaluación de la gestión municipal;


señales de un buen gobierno para el desarrollo local. San Salvador: Fundación
Nacional para el Desarrollo.

Beltrán, A. y Cueva, H. (2015). Evaluación social de proyectos para países en desarrollo.


(2.a ed.). Lima, Perú, Fondo editorial Universidad del Pacífico.

Bernal, C. (2015). Metodología de la investigación. Administración, economía,


humanidades y ciencias sociales. (4.a ed.). Bogotá, Colombia: Pearson.

Buendía, N. (2017). Presupuesto participativo y Gestión Municipal según personal


administrativo de la Municipalidad de Pueblo Libre-Lima, 2016. (Tesis de Maestría).
Recuperada de http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/5405

Dabla-Norris, E., Brumby, J., Kyobe, A., Mills, Z., & Papageorgiou, C. (2011). Investing
in public investment: an index of public investment efficiency. Journal of Economic
Growth, 17(3), 1-235. Recuperado de https://www.imf.org/external/pubs/ft/
wp/2011/wp1137.pdf

Dirección General de Inversión Pública (2019). Resultados de la evaluación de la


actividad N° 1 y actividad N° 2 de la Meta 1 del Programa de incentivos a la mejora de
la gestión municipal 2019. Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/contenidos/
inv_publica/docs/novedades/2019/Dic/Evaluacion_Actividad_1_3.pdf

Dzul, M. (2013). Los enfoques en la investigación científica. [Diapositivas]. México:


Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado de https://repository.
uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/14905

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 217


Universidad César Vallejo

Garcés, H. (2019). Análisis de la inversión pública en educación superior en el


Ecuador en el período 2013 - 2017 y la percepción sobre esta inversión de estudiantes
profesores. (Tesis de Maestría). Recuperada de http://repositorio.ucsg.edu.ec/
handle/3317/14202

García, J. (2018). Gestión municipal y presupuesto participativo en la Municipalidad


Distrital de Ventanilla – Callao, 2017. (Tesis de Maestría). Recuperada de http://
repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/22187

Guevara, J. (2019). Inversión pública y desarrollo local del distrito de la Tinguiña, 2015-
2018. (Tesis de Maestría). Recuperada de: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/
UCV/27480

Hadden, D. (2017). 7 Reasons why public investment management is critical. Canadá:


Free Balance. Recuperado de https://www.freebalance.com/public-financial-
management/7-reasons-why-public-investment-management-is-critical/

Hernández Escobar, A. et al. (2018). Metodología de la investigación científica.


Alicante, España: Area de Innovación y Desarrollo.

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista. P. (2014). Metodología de la investigación.


(6.a ed.). México D.F., México: McGraw Hill.

Huamán, H. (2005). Manual de técnicas de investigación. Conceptos y aplicaciones.


(2.a ed.). Lima: IPLADEES

Hueso, A., y Cascant, J. (2012). Metodología y técnicas cuantitativas de investigación.


(5.a ed.). Valencia, España: Editorial Universidad Politécnica de Valencia.

Jeroslow, P. (2016). Lives in the Balance: A Comparative Study of


Public Social Investments in Early Childhood Across OECD Countries.
(Tesis de Doctorado). Recuperado de: https://search.proquest.com/
docview/1864643304/1F893D6AF9284967PQ/5?accountid=37408

Le Conge, M. (2017). Public Library Directors: Perceptions of Their Leadership


in Municipal Government by City Managers and Peer Department Heads.
(Tesis de Doctorado). Recuperado de: https://search.proquest.com/
docview/2092265399/49D33FB3EC714074PQ/12?accountid=37408

Lerma, H. (2016). Metodología de la investigación. Propuesta, anteproyecto y proyecto.


(5.a ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.

218 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Mckiernan, K. (2016). Municipal governance and democratic perceptions:


The role of party competition and municipal governance on evaluations of
democracy. (Tesis de Maestría). Recuperado de: https://search.proquest.com/
docview/1828252125/555F253DC08647BBPQ/2?accountid=37408

Ministerio de Economía y Finanzas (2020). Transparencia Económica. Consulta


de seguimiento a ejecución de proyectos de inversión. Recuperado de: http://apps5.
mineco.gob.pe/bingos/seguimiento_pi/Navegador/default.aspx

OECD. (2019). Effective public investment across levels of goverment. Implementing


the OECD principles. The centre for entrepreneurship, SMEs, Regions and cities.
Recuperado de: http://www.oecd.org/effective-public-investment-toolkit/OECD_
Public_Investment_Implementation_Brochure_2019.pdf

Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. (3.a ed.).


Venezuela: FEDUPEL.

Reategui, A. (29 de Octubre del 2016). La agonía del SNIP. Recuperada de: https://
www.esan.edu.pe/conexión/actualidad/2016/10/29/agonía-snip/

Riera, G. (2020). Participación ciudadana en los proyectos de inversión pública de la


Municipalidad Distrital de San Luis, 2019. (Tesis de Maestría). Recuperada de: http://
repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/41369

Sánchez, H. y Reyes, C. (2006). Metodología y diseños en la investigación científica.


Lima, Perú: Visión Universitaria.

Soto, R. (2015). La tesis de maestría y doctorado en 4 pasos. (2.a ed.). Lima, Perú:
Nuevo Milenio.

Vara, A. (2015). 7 pasos para elaborar una tesis. Lima, Perú: Editorial Macro.

Yarlequé, L. et al. (2011). Instrumentos de investigación científica. Diseño y construcción.


Lima: Biblioteca Nacional del Perú

Yulianti. (2017). Municipalities Continuing Disclosure: Current Practices and Value


Relevanceinthe MunicipalMarket. (Tesis de Doctorado). Recuperado de: https://search.
proquest.com/docview/1950505197/49D33FB3EC714074PQ/17?accountid=37408

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 219


Universidad César Vallejo

Una mirada a la productividad laboral en las regiones

Quiroz Morales, Hernán David1


Carlos Mario Fernández Díaz2
Alejandro Sabino Menacho Rivera3

RESUMEN

En los últimos años las expectativas de las mejoras económicas como país, han
brindado la sensación e que en Perú las cosas están mejorando, sin embargo la
realidad es otra, porque la productividad laboral demuestra un ligero descenso
principalmente en regiones que cuentan con actividades económicas base como son
la agricultura, comercio y minería, esto invita a reflexionar de cuáles pueden ser los
factores intervinientes, clima económico nacional, político, etc., condiciones que se
agudizaron con el cierre temporal de las actividad económicas a cusa de la pandemia
del Covid 19. Es en esta línea que se formuló como objetivo realizar una mirada a
la productividad laboral en las regiones, mediante la información de libre acceso
del INEI. Fue empleado el enfoque cualitativo de revisón documental. Se concluyó
que, regiones con las minas más solventes como Ancash, Moquegua y Cajamarca
evidencias una baja en la productividad laboral a diferencia de Lambayeque la cual en
los últimos años denota un incremento.

Palabras clave: actividades económicas, productividad laboral, regiones

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9945-9687
2
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6774-8839
3
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2365-8932

220 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

1. Introducción

Desde la época colonial el centralismo ha afectado la productividad en Perú,


lamentablemente esta debió generar mayores oportunidades, laborales,
económica y sociales; aspectos como la poca inversión, las dificultades para
acceder a tecnología, el desinterés por los anteriores gobiernos de turno, denotaron
a inicios de siglo un panorama poco alentador, sin embargo, en los últimos años es
posible evidenciar que la productividad laboral se ha incrementado la interior del
país, como efecto, principalmente de la actividad minera, al requerir mano de obra
de poblaciones cercanas a los asentamientos mineros.

De acuerdo a cifras es considerable el incremento hasta el año 2020, en el cual


se paralizaron las actividades a nivel mundial por las medidas de confinamiento
obligatorio.

Tabla 1.
Productividad laboral en Perú 2009- 2020
Productividad Laboral de Perú
Año
VAB / PEA Ocup Variación

2007 20,650 -

2008 22,047 6.76

2009 21,848 -0.90

2010 23,019 5.36

2011 24,167 4.99

2012 25,184 4.21

2013 26,369 4.70

2014 26,790 1.60

2015 27,526 2.75

2016 28,136 2.22

2017 28,330 0.69

2018 28,990 2.33

2019 29,008 0.06

2020 29,671 2.29

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 221


Universidad César Vallejo

Resultó necesario precisar qué es la productividad laboral, para esto, sea tomó
en cuenta la definición de el Instituto Nacional de Estadística (INEI) esta es
el resultado de dividir el valor agregado entre el total de personas ocupadas
utilizadas, donde el valor agregado corresponde a la diferencia entre la producción
total y el consumo intermedio, en otras palabras, la productividad laboral mide el
aporte promedio de cada persona ocupada en la generación del valor agregado.

Productividad Laboral = Valor Agregado / PEA ocupada

Además, en cifras la población económicamente activa ocupada de acuerdo


a datos del INEI, se ubica a partir de los 14 años, dedicándose a determinadas
actividades económicas, muchas veces cumplen jornadas supriores a 15 horas de
trabajo.

El incremento de la productividad laboral no solo genera beneficios para el


trabajador; sino para la empresa (Quijia-Pillajo et al., 2021); además, esta también
implica que el capital humano maximice la productividad, realice el correcto
empelo de los recursos donde trabaja y optimice la producción (Jaimes et al.,
2018), de acuerdo a (Ganga y Villacís, 2018) las empresa grandes con un buen
nivel de gestión administrativa, contribuyen a incrementar la productividad
laboral, en tal sentido en Perú si bien existe un importante número de empresas
pequeñas, aquellas con mayores recursos reciben resultados más favorables en
productividad. Pudiendo existir marcadas diferencias entre el sector formal e
informal (Ferre, 2020).

Desde otra perspectiva Hernández et al. (2020) señalaron que, el incremento de


la productividad laboral es porque los trabajadores han asumido compromisos
con su centro laboral, para Rodríguez y Reyes (2020), el incrementó involucra
factores externos como son acceso a tecnología y estudios, también se requiere
levantar información sobre las necedades de los trabajadores Ortiz et al. (2019).
Mendoza y Cabrera (2014) sostuvieron que la mano de obra calificada incrementa
visiblemente la productividad. Finalmente, Chernopyatov (2018); Furceri et al.
(2021), señalaron que, el clima económico a nivel país, región o localidad es otro
factor interviniente para incrementar la productividad laboral.

Para INEI (2019), el valor agregado es calculado con las actividades productivas de
bienes y servicios, es el valor de las ventas de la producción de bienes y servicios
descontando el valor neto de la materia prima, insumos, salarios y el valor
monetario del autoconsumo (consumo propio de los productores de bienes y

222 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

servicios). El Valor Agregado a precios constantes del 2007 se consigue dividiendo


el valor agregado entre el deflactor implícito del valor agregado del sector y región
calculado por el INEI.

Los sectores más representativos que contribuyen a la productividad son:


agricultura, ganadería, pesca, extracción de petróleo, mimería, manufactura,
construcción y comercio,Regiones, actividades que se distribuyen en las 25
regiones del país. Esto implica elegir un sector base, el cual es posible medirlo bajo
la ratio R rjt = S rjt / S* jt, siendo un sector base cuando el ratio es mayor a uno,
donde r es la región en el periodo t y j es el sector que se está analizando, según el
INEI (2019), S rjt es el porcentaje de participación del valor agregado real del sector
j de la región r en el tiempo t, y el S* jt es el porcentaje de participación del valor
agregado total del Perú.

Zahrotul et al. (2020), sostuvo que, la movilización de la mano de obra a las


regiones encementa la productividad laboral, es en este contexto que surge como
consecuencia la reasignación sectorial. El efecto de reasignación sectorial RE es
igual a la multiplicación entre la participación de la PEA ocupada en el sector
s de la PEA ocupada total de la región r en el periodo t, con la adición entre la
productividad del sector s y la Productividad del sector agricultura y pesca, todo
dividido entre la productividad de la región del periodo anterior t-1.

Teniendo lo antes expuesto se formuló como objetivo realizar una mirada a la


productividad laboral en las regiones, mediante la información de libre acceso del
INEI.

2. Metodología

Se empeló el enfoque cualitativo de revisión biográfica, par lo cual se consultó la


data que tiene en línea el INEI, se tuvo en cuenta como categoría la productividad
laboral y sub categorías a priori sectores base por gobierno regional y efecto de
reasignación sectorial.

Se consideró como criterio de inclusión realizar la revisión de la data de las 25


regiones de Perú, publicada hasta el año 2020.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 223


Universidad César Vallejo

3. Discusión y resultados

Teniendo en cuenta la información estadística del INEI, por regiones, se decidió


interpretar los datos más resaltantes

Tabla 2.
El promedio de la ratio representativa por sectores económicos según departamentos
para el periodo 2007-2020
Agricultura, Extracción de
Pesca y
Región Ganadería, Caza Petróleo, Gas y Manufactura Comercio Construcción
Acuicultura
y Silvicultura Minerales

Amazonas 5,56 0,04 0,24 0,32 0,95 1,64

Ancash 0,58 3,75 3,50 0,55 0,47 0,84

Apurímac 2,07 0,03 2,08 0,20 0,62 1,86

Arequipa 1,09 0,58 2,11 0,91 0,89 1,08

Ayacucho 2,41 0,03 1,49 0,56 0,88 1,37

Cajamarca 2,11 0,01 1,89 0,42 0,72 1,31

Cusco 0,96 0,02 3,17 0,43 0,64 1,18

Huancavelica 1,54 0,30 1,32 0,11 0,40 1,43

Huánuco 3,15 1,80 1,42 1,10 0,81 1,05

Ica 2,24 2,51 1,00 1,40 0,78 1,62

Junín 1,68 0,14 1,65 0,57 1,05 1,03

La Libertad 2,46 1,48 0,90 1,04 0,91 0,90

Lambayeque 1,56 0,74 0,02 0,69 1,64 1,22

Lima 0,32 0,40 0,13 1,25 1,14 0,88

Loreto 1,40 1,56 1,74 0,48 1,37 0,47

Madre de Dios 1,14 0,12 2,89 0,37 1,00 1,02

Moquegua 0,17 1,68 2,30 2,73 0,18 0,87

Pasco 1,10 0,01 4,56 0,12 0,38 0,81

Piura 1,41 5,34 0,99 0,97 1,15 1,05

Puno 2,58 1,28 0,68 0,56 1,01 1,35

San Martín 4,38 0,13 0,06 0,65 1,02 1,32

Tacna 0,88 1,21 2,89 0,27 0,90 1,21

Tumbes 1,19 11,57 0,97 0,63 1,47 1,32

Ucayali 1,66 1,23 0,53 1,04 1,46 1,05

224 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

La tabla permitió inferir que no hay cambios significativos en la economía peruana


en los últimos años los sectores base regionales siguen siendo agricultura, pesca,
minería, construcción y servicios de la fuerza laboral no calificada.

Tabla 3.
Tasa Anual de la Productividad, según Departamentos 2008-2020
Departamentos 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016P/ 2017P/ 2018E/ 2019E/ 2020E/

Nacional 6,8 -8,9 5,4 5,0 4,2 4,7 1,6 2,7 2,2 0,7 2,3 0,1 2,3

Amazonas 8,9 4,1 4,7 1,9 15,6 3,0 6,5 -2,7 -2,6 3,3 5,8 -2,7 0,5

Ancash 2,7 -1,2 -3,8 0,9 7,2 4,7 -16,8 9,7 3,9 4,7 6,7 -6,7 0,5

Apurímac -8,9 -0,9 6,7 2,8 11,7 6,5 3,4 3,3 147,5 21,0 -9,2 -0,9 0,6

Arequipa 13,5 -0,7 2,7 1,3 5,8 -2,4 -0,5 3,8 27,6 0,5 -0,8 -1,3 -6,9

Ayacucho 9,7 12,1 3,3 1,0 13,1 3,2 -4,5 6,8 -0,3 3,4 1,9 2,4 8,4

Cajamarca 10,1 8,8 2,8 4,2 11,3 -4,6 -2,6 -1,2 -4,9 -2,3 4,3 0,9 -7,4

Cusco 1,3 14,0 4,5 9,3 -0,8 18,3 -0,8 -1,0 6,2 -3,9 3,1 -3,0 -7,6

Huancavelica 4,1 1,5 4,9 -0,6 4,6 0,9 -0,4 0,7 -2,7 2,3 4,6 -1,9 -10,0

Huánuco 6,4 -1,4 6,3 4,5 10,2 4,1 0,6 4,8 5,9 9,4 0,8 0,9 -6,4

Ica 14,0 1,6 4,2 7,6 0,2 7,4 2,9 7,2 -5,1 6,7 1,4 -0,7 4,2

Junín 4,4 -9,9 3,1 2,2 6,6 3,4 10,7 14,2 -1,9 5,5 -0,4 -4,3 4,3

La Libertad 4,0 -6,2 2,8 6,1 3,6 6,0 -0,2 1,5 -2,0 -1,5 2,7 1,6 13,0

Lambayeque 8,5 -0,1 5,4 6,4 8,4 3,4 4,6 2,2 -0,4 3,5 -0,1 0,8 9,2

Lima 6,2 -1,3 7,1 6,2 2,8 6,1 4,2 1,1 0,2 -0,8 3,2 0,8 11,0

Loreto 10,7 -0,7 5,4 -5,2 2,8 0,7 4,4 -2,6 -12,3 5,3 8,5 4,3 -11,1

Madre de Dios -1,9 3,1 5,7 11,2 -24,6 10,8 -15,2 17,2 15,2 -14,0 -10,8 -3,2 -20,5

Moquegua 17,8 -5,9 -4,7 -7,2 -4,8 8,3 -2,3 4,4 -2,4 -0,1 0,3 -6,9 15,4

Pasco -0.8 -20,2 -7,1 -1,3 3,0 -0,7 4,6 2,4 -2,5 0,2 -4,4 5,3 -19,5

Piura 9.6 -1,3 6,5 10,5 1,3 3,8 3,2 0,9 -0,5 -3,5 2,4 -0,9 0,8

Prov. Const. del


8,1 -7,4 7,2 11,4 1,8 2,7 3,3 0,4 -0,9 2,6 4,3 -1,9 7,1
Callao

Puno 6,9 1,4 2,7 5,0 4,7 5,1 0,4 3,0 7,2 3,4 -0,1 0,6 -10,7

San Martín 10,6 4,4 0,6 2,5 15,6 -1,5 6,7 8,7 -4,1 0,6 2,3 -3,8 -2,1

Tacna -7,9 0,6 4,3 0,5 1,3 2,8 2,2 11,2 -6,4 2,9 4,1 22,8 18,8

Tumbes 20,1 8,1 7,1 -7,1 11,0 1,7 3,5 -2,3 -4,5 2,9 3,0 2,4 2,2

Ucayali -0,5 -3,0 0,1 4,1 7,3 1,2 -4,3 7,0 -2,5 4,6 0,6 2,3 -8,8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática con información disponible al 15 de marzo de 2021.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 225


Universidad César Vallejo

Las complicaciones de los mercados laborales por múltiples factores, implican


que, desde las regiones más pobre del Perú se produzca el desplazamiento
de la población: por ejemplo en la región Amazonas, presente deterioro en
la productividad laboral, no obstante, Ancash la cual tiene los asentamientos
mineros más importantes del Perú, es evidente el descenso de los trabajadores
en esta actividad, mientras que, los datos más preocupantes de caída de
productividad se evidencian desde el año 2013 la región Cajamarca. Este panorama
es de tendencias a la baja a pesar de contar con sectores productivos como es la
minería, construcción, agricultura, comercio y servicios; la región Cuzco, Ayacucho,
Lima y Huancavelica, presentan estas dificultades, las cuales se agudizaron con
las restricciones que implicó las medidas de confinamiento obligatorio a causa del
COVID 19. Una región con tendencia al alzaes Lambayeque

4. Conclusión

Las cifras obtenidas pudieron demostrar que a pesar del incremento del PBI y
de la actividad económico en el Perú, no se percibe un incremento favorable en
la productividad laboral, condición que se agravó por la pandemia que detuvo
la producción no solo en Perú; sino en todo el mundo. Los sectores base de
incremento económico siguen siendo los extractivos como la pesca y minería; sin
embargo, regiones como lima que manifiesta una serie de oportunidades también
se evidenció se encuentra a la baja con respecto a la productividad laboral,
sorprendió en el caso de Lambayeque en el cual se evidenció una ligera alza de
productividad laboral.

Esto invita a la reflexión desde la Gestión Pública que aún hay mucho por reformula
en Perú, porque a pesar de las supuestas bonanzas económica el incremento de la
productividad laboral no es notorio.

5. Referencias

Chernopyatov, A. M. (2018). Labor productivity in the economy of the russian


federation: Analysis. Opcion, 652-676.

Ferre, J. C. (2020). Precarious work in argentina, 2003–2017. Latin American.


doi:doi:10.1177/0094582X19898291

226 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Furceri, D., Kilic Celik, S., Tovar Jalles, J., & Koloskova, K. (2021). Recessions and total
factor productivity: Evidence from sectoral data. Economic Modelling, Volume 94,
130-138. doi:https://doi.org/10.1016/j.econmod.2020.09.025.

Ganga, F., & Villacís, H. (2018). Factores individuales y grupales que influyen en
la productividad de los trabajadores de las grandes y medianas empresas de
Guayaquil. Revista Perspectivas, 42, 97–122. http://www.scielo.org.bo/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1994-37332018000200005&lng=es&nrm=iso&tl
ng=es%0Ahttp://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1994-
37332018000200005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Hernández, O. R., Ortiz, J. P., Ortiz, M. P., & Orozco, M. C. (2020). Measurement of
work behavior and its impact on productivity. Computacion y Sistemas, 1305-1312.
doi:doi:10.13053/CYS-24-3-3489

Hu, Q., Zhang, Y., & Yao, J. (2018). Family involvement in middle management and
its impact on the labor productivity of family firms. Management and Organization
Review. doi:249-274. doi:10.1017/mor.2018.5

Jaimes, L., Luzardo, M., & Rojas, M. D. (2018). Determinant factors of labor
productivity in clothing small and medium size enterprises of the Metropolitan
Area of Bucaramanga, Colombia. Informacion Tecnologica, 29(5), 175–186. https://
doi.org/10.4067/S0718-07642018000500175

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2019). Empleo Informal en el


Perú. Cuenta Satélite de la Economía Informal, 2019. Lima.

Mendoza Cota, J., & Cabrera Pereyra, J. (2014). Trabajo calificado, especialización y
productividad laboral urbana en la frontera norte de México: un análisis de panel de
efectos mixtos. Investigación económica, 89-119. Recuperado el 07 de noviembre
de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
16672014000100004&lng=es&tlng=es

Ortiz Campillo, L., Ortiz Ospino, L. E., Coronell Cuadrado, R. D., Hamburger Madrid,
K., & Orozco Acosta, E. (2019). Incidence of organizational climate on labor
productivity in institutions providing health services (IPS): A correlational study.
Revista Latinoamericana de Hipertensión, 187-193.

Ortiz, C. O. (2015). Identificación de los sectores clave de la economía mexicana.


Investigación y Ciencia, 48-58.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 227


Universidad César Vallejo

Quijia-Pillajo, J., Guevara-Rosero, C., & Ramírez-álvarez, J. (2021). Determinants


of labor productivity for Ecuadorian companies in the period 2009-2014. Revista
Politecnica, 47(1), 17–26. https://doi.org/10.33333/rp.vol47n1.02

Rodríguez, H. E., & Reyes, F. A. (2020). Determinantes de la productividad laboral


en méxico: Una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes
neuronales artificiales. Cepal Review, 159-178. Obtenido de www.scopus.com

Rodríguez, J. F., Ramírez, A. A., Pérez, L. M., Meza, J. R., & Ramos, R. R. (2019). Relación
entre la innovación y la productividad laboral en la industria manufacturera de
méxico. Investigacion Operacional, 249-254.

Zahrotul Awaliyyah, E., Chen, S.-E., Anindita, R., & Suhartini. (2020). Analysis of
Structural Transformation of Labor from Agriculture to non-Agriculture in Asia.
Agricultural Socio-Economics Journal, 20(N° 4), 335-341. doi:https://doi.org/10.21776/
ub.agrise.2020.20.4.9

228 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Gestión por procesos y su influencia en los indicadores


de desempeño de las unidades de organización de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, Lima
2021

Guido Andree Asto Salazar 1


Franco Renato Danós Lezama2
Cecilia Uribe Hernández2

RESUMEN

La investigación se propuso indagar cómo la gestión por procesos interviene en los


indicadores de desempeño de las Unidades de Organización de la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral. Fue de enfoque cuantitativo, tipo básico,
nivel explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo
compuesta por 40 servidores civiles que forman parte de la entidad; asimismo, la
técnica e instrumento de recolección de información fueron encuesta y cuestionario,
respectivamente; en total, se elaboró 30 preguntas validadas por medio de juicio de
expertos con fiabilidad de Alfa de Cronbach. De acuerdo a los resultados estadísticos,
el valor de la significancia fue p = ,000 y es menor a p = ,050; por tanto, el modelo
estadístico empleado indicó que ambas variables están asociadas. Asimismo, en
relación a la prueba de Nagelkerke, la variable independiente presentó repercusión
de alto porcentaje en la variable dependiente de 92,5%. Se concluye que dicha gestión
interviene positivamente.

Palabras clave: TLC, desarrollo económico, acuerdos comerciales

1
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8542-6574
2
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2119-687X
3
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5893-9262

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 229


Universidad César Vallejo

1. Introducción

La Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública se está adecuando


desde el 2013; no obstante, esta implementación progresiva aún no obtiene
la eficacia y eficiencia propuestas para una gestión moderna: inadecuada
identificación y control de sus procesos, entre otras dificultades que hacen
compleja y engorrosa la estructura del Estado (PCM, 2013).

A nivel internacional, un estudio colombiano precisó cómo influye en el


direccionamiento de las Pymes respecto a los sectores sector comercio y servicio;
mostró que la adaptación del enfoque de procesos impacta en la competitividad;
por ende, se debe promover tanto en las corporaciones públicas como privadas
con la participación de todo el personal (Barrios et al., 2019). Por tal motivo, la
Gestión por Procesos es la columna de la modernización de la gestión pública,
entonces debe adoptarse de manera paulatina en todas las entidades del Estado
con la finalidad de gestionar los procesos de manera transversal y consecutivo a
todas las unidades de organización e identificar las necesidades y expectativas las
personas (SGP, 2018).

En Perú, se evidenció una deficiente implementación en las distintas unidades de


organización y/o unidades funcionales; además no se examinó detalladamente
cómo optimizar, estandarizar y automatizar los procesos con la finalidad de mejorar
los flujos de trabajo (PCM, 2013). Bajo esa línea, la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral (SUNAFIL) presentó procesos y formatos no estandarizados,
inadecuado control de sus procesos, falta de seguimiento y medición para un
progreso continuo. Se ha iniciado el accionamiento de la gestión por procesos, la
misma que focaliza las actividades de la entidad y busca optimizarlas para lograr
la máxima ganancia. (SUNAFIL, 2020). Por ello, se aprobó el Mapa de Procesos
Nivel 0, en el cual se identificó un total de 13 procesos nivel 0 y 54 indicadores de
desempeño. Seguidamente, se empezó el desarrollo y contenido del Manual de
Procedimientos (MAPRO). Los procesos más importantes se relacionaron con la
razón de ser de la entidad: el proceso de prevención, fiscalización y supervisión
(SUNAFIL, 2021).

Esta investigación revisó un total de 46 investigaciones sobre la gestión por


procesos e indicador de desempeño. Mostraron que, para un enfoque de procesos,
se debió dar un mayor énfasis en el seguimiento y control de sus indicadores y
capacitar frecuentemente a los servidores civiles respecto al tema para una
calidad de servicio, siendo el coeficiente de correlación Rho de 0.534; asimismo,
en relación a los procesos, se sugirió una innovación de las normativas del enfoque
de procesos (Lavi, 2021).

230 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

De la misma manera, en la pesquisa de gestión por procesos en el marco de la


Modernización de la Gestión Pública peruana, se llevó a efecto un estudio de
casos a la Defensoría del Pueblo; se concluyó que las instituciones nacionales no
la desarrollan de acuerdo a la normativa vigente y es primordial para implementar
mejoras que impacten en la calidad de servicio (Flores & Núñez, 2021).

El enfoque de procesos direcciona los cambios necesarios para optimizar todas


las actividades claves de la ejecución de los Órganos Locales mediante un
sistema eficaz; así como distinguir los procesos de participación ciudadana que
recaen directamente en su satisfacción o insatisfacción, permitiendo generar
valor público (Salvador et al., 2019). Además, tal gestión posibilitó aumentar la
competitividad de la institución, específicamente, en el control de los procesos
de soporte mediante los indicadores, cumpliendo el compromiso de sus objetivos
institucionales; además relacionaron significativamente las variables, siendo el
Rho de 0.64 (Chava, 2015).

En la investigación para conocer la relación de los indicadores de gestión y el


desempeño laboral, se observó, a través de la prueba Rho=0.77, una relación
significativa; asimismo, los empleados no se sienten reconocidos por la empresa,
teniendo un desempeño de un 12%; por lo cual se recomienda, definir un tablero
de control para conocer el estado de los indicadores en el marco de sus objetivos y
ofrecer capacitaciones constantes y sensibilizar a todo el personal sobre las metas
trazadas a lograrse (Rojas, 2017).

En adición, Ramos (2019) delimitó que, mediante un plan de indicadores de


gestión, se optimizará el desempeño de los colaboradores, dando a conocer que
tan eficientes y eficaces son en la ejecución de sus tareas rutinarias. En esa línea,
para Díaz y Esteves (2019), existe una relación significativa de los procesos y su
consecuencia en los indicadores; sin embargo, se evidenció que solo cuenta con
un 21% la gestión por procesos de conformidad por los trabajadores debido a
la falta de personal y escasos materiales para un buen desempeño. Por su lado,
Mendoza et al. (2018) puntualizaron que el control interno es pieza importante
para la dirección de una organización, brindando una mejor seguridad de la
administración de recursos, materiales, equipos y cumplimiento de sus metas,
favoreciendo a la transparencia del sector público.

Actualmente, en la era digital, se debe fomentar la gestión por procesos en todas las
áreas de la entidad; así como alinear a los objetivos institucionales predominantes
(Piñuela, 2020). Asimismo, Gómez et al. (2019) refirieron que los procesos han
evolucionado de forma tal que alinean personas, trabajo y capital para generar
valor para el cliente, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia mediante la gestión
sistemática de los procesos. Es importante identificar los responsables, jefes,

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 231


Universidad César Vallejo

interrelaciones, riesgos y oportunidades de mejora con la finalidad de alcanzar


los resultados determinados en el marco de las políticas, planes y normativas.
Asimismo, contar con la ISO 9001:2015 (Parra & Cruz, 2021).

Respecto a la gestión de las universidades de hoy, debe circular de un enfoque


funcional a uno de procesos, buscando la eficacia y eficiencia de su ejecución y
alineándose a las normas ISO, buscando mecanismos de control calidad que
garanticen un óptimo de servicio (Castanedo, 2019). Por lo cual, en la investigación
de Borrero et al. (2018), la dirección de centros educativos para mejorar los procesos
requiere una adecuada gestión del mismo desde la dirección de proyectos, la cual
ambas facilitan diferentes ventajas, dando como resultado premisas básicas para
la identificación de mejoras y acciones correctivas, así como el control de los
procesos.

Según Castellnou (2020), la cadena de valor es crucial para conocer la interacción


de los procesos de una organización, que se establece los procesos claves del
negocio y su vínculo con los procesos estratégicos y de soporte, permitiendo
asumir responsabilidad y compromiso de todos los involucrados para el logro
de resultados definidos. Igualmente, Salvador y Llanes (2017) subrayaron que la
aplicación de dicha gestión produjo subprocesos y diagramas de flujo de rendición
de cuentas y participación ciudadana, siendo de suma importancia en el control
de sus procesos y acciones correctivas en los gobiernos locales.

Según Medina et al. (2019), para perfeccionar los procesos conectados al


enfoque cliente, articulación estratégica y la mejora continua, se analizó
80 procedimientos de propuestas de mejora sobre manufactura, logística,
servicio entre otras literaturas conectadas al tema; dando como resultado un
procedimiento que logra un efectivo análisis de los procesos de la organización,
la incorporación de diferentes sistemas como las ISO, o su integración con otras
herramientas; asimismo, formalizó la base del conocimiento respecto al análisis
de las normativas legales.

En esa perspectiva, respecto a las mipymes comerciales de la población


Esmeraldas-Ecuador, se estudió sobre la utilización de la metodología de la
gestión por procesos, cuya población fueron 301 propietarios de negocios;
obteniéndose como resultado que un 97.85 de las mipymes no aplican dicho
enfoque en su gestión; por lo tanto, es necesario capacitar a todos los involucrados
y su compromiso para un mejor rendimiento de sus organizaciones (Mila et al.,
2019). Se suma la adecuación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
el Trabajo (SGSST) es deficiente respecto a las empresas del Perú; por ende, la
presente investigación dio a conocer el alcance de la gestión basada en procesos,
para lo cual se analizó los periodos 2012 al 2019 sobre las incidencias de riesgos

232 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

laborales, concluyéndose que una adecuado aplicación de la metodología es un


factor clave para generar el mapa de procesos que permitirá de manera paulatina
la implementación del SGSST (Torres et al., 2020).

Por otra parte, para Andia et al. (2021), la arquitectura empresarial es una
metodología que alinea los procesos, personas, productos, aplicaciones e
infraestructura tecnológica para una gestión integral de las organizaciones. Además,
Claro (2021) indicó que las comunicaciones internas en las organizaciones tienden
a ser más complejas, exigiendo más responsabilidad y gestión eficiente dado que
la competitividad y calidad de los servicios se tornan constantes. Asimismo, la
gestión por procesos es gravitante para la diferenciación y competitividad junto a
la gestión del conocimiento (González et al., 2021).

En esa línea, para lograr los resultados, se requiere la gestión adecuada de procesos
y recursos, por ende, en la investigación, se formuló un modelo para implementar
sistemas informáticos para fortalecer los procesos administrativos y seguridad
de las unidades militares en conjugación con el enfoque de proceso, dando como
resultado un aumento significativo en su eficiencia, logrando reducir el tiempo de
ejecución promedio en 94.8% y personal de 7 a 2, mediante la automatización de
sus procedimientos y su integración con otras áreas, fortaleciendo la seguridad
(Benítez, 2021).

También, resulta gravitante una gestión documental de éxito, vale decir, se busca
la calidad y mejora continua en la descripción archivística, eficacia y eficiencia en
las tareas por desarrollar a través de la gestión por procesos (Crespo, 2019). En
relación a los indicadores de gestión, se debió formular de manera clara y precisa
cómo van los procesos de la entidad para una toma de decisiones, acciones
correctivas y/o preventivas; por lo cual, de acuerdo a su periodicidad, fueron
analizados para obtener resultados concretos y coherentes (Hurtado et al., 2020).

Del mismo modo, el Balanced Scorecard permitió lograr las metas de la


organización de acuerdo a cuatro aspectos trascendentales: el desempeño,
procesos internos, aprendizaje y el conocimiento; además, se formuló indicadores
para un control de la organización (Baque et al., 2019). De esa forma, la importancia
en la aplicación de indicadores financieros en las pequeñas y medianas empresas
para una gestión efectiva se encuentra en determinar los indicadores idóneos que
permitan dar un seguimiento y control de los productos ofrecidos a las personas
según las necesidades (Párraga et al., 2021).

Según Rueda et al. (2020), establecer indicadores de gestión empresarial otorga


una ventaja competitiva respecto a las organizaciones para un mejor control y
seguimiento de sus procesos. Por lo cual, en la investigación, se conceptualizaron

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 233


Universidad César Vallejo

41 indicadores relacionados al área de producción, mercadeo y finanzas, entre


otros. Además, sobre los emprendimientos locales, donde el empresario gestiona
su empresa hacia el logro de sus metas, es importante definir indicadores
administrativos que permiten saber el estado situacional de la empresa y generar
cambios que agreguen valor; por ello, se realizó un diagnóstico a 164 negocios en
la población de Latucanga- Ecuador, resultó que, en la gran mayoría, su diligencia
es empírica y de acuerdo a sus experiencias; por lo tanto, la información fomentó
modelos de gestión que aumenten el desarrollo y rendimiento de sus negocios
(Vásquez et al., 2020).

De igual manera, en la investigación sobre la conducción de los residuos sólidos


en la Municipalidad de Aymares (Apurímac), se fijó que los indicadores de gestión
influyen significativamente, la cual dio como resultado R=0.496; no obstante, la
entidad evalúa de manera deficiente los indicadores, lo cual, repercute en un mal
manejo de los desechos sólidos y la calidad de servicio público a los ciudadanos
(Coacalla et al., 2020).

Además, para la mejora del proceso editorial de la Revista Avances, se definieron


indicadores de calidad para un buen seguimiento y control de las actividades;
se enfatizó en el compromiso de todos los involucrados, la parte tecnológica,
conocimiento y ética; son trascendentales para los nuevos retos de la actualidad;
en ese sentido, definieron 12 indicadores y, como resultado de la evaluación, se
determinó factores críticos de éxito, siendo la comunicación interna y externa,
fortalecimiento y compromiso de los funcionarios hasta un enfoque de procesos
(Castillo et al., 2014).

Del mismo modo, para Romero et al. (2020), la gestión de la calidad respecto a la
educación universitaria es una estrategia para desarrollar estándares de calidad,
valor agregado y satisfacción de los clientes. Asimismo, según Segobia y Torres
(2019), la gestión de la calidad es un enfoque que permite elevar la calidad de
los servicios. Cadena et al (2018) refirieron que la calidad es la eficacia interna de
sistemas, procesos y productos.

En relación a la metodología gestión por procesos, se orienta a resultados que


permiten identificar y definir el desarrollo de la institución, así como, asegurar que
los bienes y servicios generen un impacto positivo en el bienestar de los ciudadanos
(SGP, 2018). Asimismo, se define como una metodología favorable para la mejora
continua de la organización (ISO, 2015). Bajo esa línea, debe adoptarse de manera
paulatina en todas las entidades del Estado con el fin de diligenciar los procesos de
forma transversal y consecutivo a todas las áreas para identificar las necesidades
y expectativas de las personas y lograr los objetivos institucionales (SGP, 2018).

234 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Por otra parte, para una adecuada implementación, se desarrolló, de acuerdo a


la normativa vigente, sus tres fases: la determinación de procesos; seguimiento,
medición y análisis de procesos; y mejora de procesos (SGP, 2018).

Asimismo, los indicadores miden los rasgos de los insumos, procesos, y resultados
finales de la entidad; así como, el uso de los recursos asignados; lo cual mediante
periodos consecutivos y en relación a la línea base, se evalúa de acuerdo a su
frecuencia y verifica el cumplimiento de las metas trazadas por la organización
(Contreras et al., 2017).

2. Metodología

La pesquisa fue de tipo básico pues rebusca conocimientos nuevos sobre las
variables de estudio (CONCYTEC, 2018). Fue de nivel explicativo, dado que
procuró definir las causas del evento y determinan relaciones de causalidad entre
variables en un contexto específico (Hernández y Mendoza, 2018). Fue de enfoque
cuantitativo ya que se basó en la medición para contrastar las hipótesis mediante
un análisis estadístico. Fue de diseño no experimental, puesto que no se manipuló
la gestión por procesos para ver sus efectos sobre los indicadores de desempeño
(Valderrama, 2017). Finalmente, fue de corte transversal, dado que se aplicó el
cuestionario de las variables de estudio en un periodo. La población se constituyó
de 40 servidores civiles de las unidades de organización ligados directamente a las
variables de estudio y que forman parte de la entidad.

Se utilizó la encuesta para examinar las variables; para la medición, se usó el


cuestionario elaborado en Google Formularios, elaborándose uno de treinta (30)
preguntas; siendo para la variable gestión por procesos, la cual presentó de 18
ítems; así como, la variable indicador de desempeño, la cual constó de 12 ítems; en
la escala Likert; siendo remitidas mediante correo institucional y otros medios de
comunicación a los servidores civiles. De acuerdo a la estadística de fiabilidad de
Gestión por Procesos, dio como resultado 0,855 que representó una confiabilidad
alta. Por otro lado, para la variable indicador de desempeño, dio como resultado
0,796 que representó una confiabilidad alta.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 235


Universidad César Vallejo

3. Resultados

Tabla 1.
Nivel de la gestión por procesos

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 37 92,5

Poco adecuada 3 7,5

Total 40 7,5

Figura 1.
Porcentaje de nivel de la gestión por procesos

Interpretación
Se viene implementando gradualmente la gestión por procesos en la SUNAFIL
en el presente año fiscal 2021, lo cual refleja que más del 92% consideró que la
gestión por procesos presenta un nivel adecuado.

236 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 2.
Nivel de la dimensión procesos estratégicos

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 36 90,0

Poco adecuada 4 10,0

Total 40 100,0

Figura 2.
Porcentaje de nivel de la dimensión procesos estratégicos

Interpretación
Se reflejó que el 90.00% considera que la dimensión procesos estratégicos está
en un nivel adecuado de acuerdo a que se definen adecuadamente los planes,
políticas y estrategias institucionales que contribuyen al seguimiento y evaluación
de la entidad.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 237


Universidad César Vallejo

Tabla 3.
Nivel de la dimensión procesos operativos

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 34 85,0

Poco adecuada 6 15,0

Total 40 100,0

Figura 2.
Porcentaje de nivel de la dimensión procesos operativos

Interpretación
La tabla 3 y la figura 3 demostraron que el 85.00% considera que la dimensión
procesos operativos está en un nivel adecuada; las cuales fueron certificados con
la ISO 9001: 2015 Sistema de Gestión de Calidad.

238 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 4.
Nivel de la dimensión procesos de soporte

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 22 55,0

Poco adecuada 18 45,0

Total 40 100,0

Figura 4.
Porcentaje de nivel de la dimensión procesos de soporte

Interpretación
La tabla 4 y la figura 4 demostraron que el 55.00% considera que la dimensión
procesos de soporte está en un nivel adecuada, lo cual se debe enfatizar para
proporcionar los recursos de manera oportuna y eficaz para el logro de los
objetivos institucionales.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 239


Universidad César Vallejo

Tabla 5.
Nivel de indicador de desempeño

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 34 85,0

Inadecuada 1 2,5

Poco adecuada 5 12,5

Total 40 100,0

Figura 5.
Porcentaje de nivel de indicador de desempeño

Interpretación
La tabla 5 y la figura 5 demostraron que el 85.00% considera que la variable
indicador de desempeño está en un nivel adecuado.

240 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 6.
Nivel de la dimensión eficiencia

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 36 90,0

Inadecuada 1 2,5

Poco adecuada 3 7,5

Total 40 100,0

Figura 6.
Porcentaje de nivel de la dimensión eficiencia

Interpretación
La tabla 6 y la figura 6 demostraron que el 90.00% considera que la dimensión
eficiencia está en un nivel adecuada, lo cual se refleja en la optimización de los
plazos establecidos de la medición de indicadores.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 241


Universidad César Vallejo

Tabla 7.
Nivel de la dimensión Eficacia

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 35 87,5

Poco adecuada 5 12,5

Total 40 100,0

Figura 7.
Porcentaje de nivel de la dimensión Eficacia

Interpretación
La tabla 7 y la figura 7 demostraron que el 87.00% manifiesta que la dimensión
eficacia está en un nivel adecuada, lo cual se refleja en el logro de los objetivos
institucionales.

242 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Tabla 8.
Nivel de la dimensión calidad

Frecuencia Porcentaje

Válido Adecuada 32 80,0

Inadecuada 1 2,5

Poco adecuada 7 17,5

Total 40 100,0

Figura 8.
Porcentaje de Nivel de la dimensión Calidad

Interpretación
La tabla 8 y la figura 8 demostraron que el 80.00% considera que la dimensión
calidad está en un nivel adecuado.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 243


Universidad César Vallejo

4. Discusión

La gestión por procesos contribuyó en los Indicadores de desempeño de las


Unidades de la SUNAFIL según los resultados estadísticos que se han obtenido
en el procesamiento de datos en la hipótesis general que indicaron el valor de
la significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la verosimilitud fue p =
,000 y es menor a p = ,050; por tanto, el modelo estadístico empleado en ambas
variables se asocia. Asimismo, en relación a la prueba de Nagelkerke, existieron
motivos para ratificar que la variable independiente tiene una incidencia alta en la
variable dependiente de 92,5%. Los hallazgos coincidieron con la investigación de
Chava (2015) quien refirió que dicha gestión se correlacionó en un nivel moderado
con la variable indicador de desempeño con un rho= ,064 y la de Lavi (2021) que
señala que la gestión por procesos se relaciona con la calidad de servicio en un
nivel moderado (rho= ,543).

Igualmente, Salvador et al. (2019) concordaron con los resultados obtenidos,


señalando que un enfoque de procesos direcciona los cambios necesarios para
optimizar todas las actividades claves de la ejecución, así como, identificar los
procesos de participación ciudadana que recaen directamente en su satisfacción
o insatisfacción, permitiendo generar valor público. Igualmente, Hurtado at
al. (2020) concordaron con los hallazgos obtenidos, pues se debe formular con
claridad los indicadores dado que reflejan cómo van los procesos de la entidad para
una toma de decisiones, acciones correctivas y/o preventivas. Se demostró que
los resultados obtenidos concuerdan con otros autores respecto a la correlación
entre la gestión por procesos y los indicadores de desempeño.

Con relación a los resultados estadísticos de la hipótesis específica 1, el valor de la


significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la verosimilitud fue p = ,050 y
es igual a p = ,050, por lo tanto, el modelo estadístico empleado indica que ambas
variables están asociadas. Asimismo, en relación a la prueba de Nagelkerke,
existieron razones que afirmaron la incidencia de la variable independiente en la
dependiente de 42,9%. Coincidió con la indagación de Rojas (2017), quien señaló
que los indicadores de gestión y el desempeño laboral a través de la prueba
Rho=0.77 tienen una relación significativa.

Además, se coincidió con los hallazgos obtenidos por Castanedo (2019), quien
concluyó que se debería transitar de un enfoque funcional a uno por procesos
respecto a la gestión educativa, buscando la eficacia y eficiencia de su ejecución
y alineándose a las normas ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad. Asimismo,
Borrero et al. (2018) indicaron que, para la optimización de procesos, se requiere
una adecuada gestión del mismo desde la dirección de proyectos. Gómez et al.

244 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

(2019) refirieron que los procesos han evolucionado de forma tal que alinean
personas, trabajo y capital para generar valor para el cliente, cuyo objetivo es
mejorar la eficiencia mediante la gestión sistemática de los procesos.

En relación a los resultados estadísticos de la hipótesis específica 2, el valor de la


significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la verosimilitud fue p = ,001
y es menor a p = ,050; por lo tanto, el modelo estadístico empleado nos indica
que ambas variables están asociadas. Asimismo, hubo motivos para afirmar que
la variable independiente tiene una incidencia de alto porcentaje en la variable
dependiente de 76,5%. En esa perspectiva, se concordó con la investigación
de Gonzáles et al. (2021), quienes señalaron que, en el marco empresarial, la
gestión por procesos es una metodología fundamental para la diferenciación y
competitividad, siendo en los últimos años un pilar importante, junto a la gestión
del conocimiento

En relación a los resultados estadísticos de la hipótesis específica 3, el valor de


la significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la verosimilitud fue p =
,001 y es menor a p = ,050, por lo tanto, el modelo estadístico indicó que ambas
variables están asociadas. Asimismo, hubo razones para afirmar que la variable
independiente tiene una incidencia de alto porcentaje en la variable dependiente
de 72,7%. Los hallazgos obtenidos concuerdan con la investigación realizada
por Lavi (2021), quien afirmó que la gestión por procesos se relaciona con la
calidad de servicio en un nivel moderado (rho= ,543). Bajo ese enfoque, Parra y
Cruz (2021) coincidieron con los resultados obtenidos, señalando que mediante
la ISO 9001:2015, asegura que la organización ejecuta sus procesos de acuerdo
a las necesidades y expectativas de los ciudadanos con énfasis en mejorar la
calidad de servicio; asimismo, para gestionar y mejorar sistemáticamente los
procesos, subprocesos y actividades de la organización, es importante identificar
los responsables, jefes, interrelaciones, riesgos y oportunidades de mejora con la
finalidad de alcanzar los resultados determinados.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 245


Universidad César Vallejo

5. Conclusiones

Con relación al objetivo general de la investigación el cual consistió en determinar


cómo la gestión por procesos influye en los indicadores de desempeño de las
unidades de organización de la Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral. Se comprobó que influye positivamente en los indicadores de desempeño,
demostrado por el valor de la significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la
verosimilitud fue p = ,000 y es menor a p = ,050 y la prueba de Nagelkerke (0.925).

Respecto al objetivo específico 1 que consistió en determinar cómo la gestión


por procesos influye en la eficiencia de las unidades de organización de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral. Se corroboró la influencia
positiva en la eficiencia de las unidades de organización, demostrada por el valor
de la significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la verosimilitud fue p =
,050 y es igual a p = ,050 y la prueba de Nagelkerke (0.429).

Respecto al objetivo específico 2 que determinó cómo la gestión por procesos


influye en la eficacia de las unidades de organización de la SUNAFIL. Se comprobó
que influye positivamente en la eficacia de las unidades de organización por el
valor de la significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la verosimilitud fue
p = ,001 y es menor a p = ,050 y la prueba de Nagelkerke (0.765).

Respecto al objetivo específico 3 en el que se determinó cómo la gestión por


procesos influye en la calidad de las unidades de organización de la SUNAFIL Se
comprobó que influye positivamente en la calidad de las unidades de organización,
demostrado por el valor de la significancia para la bondad de ajuste de acuerdo a la
verosimilitud fue p = ,001 y es menor a p = ,050 y la prueba de Nagelkerke (0.727).

6. Referencias

Alarcón, R. y Sánchez, B. (2018). Approach to Processes Management in Local


Public Administration in Cuba: Conceptual Analysis and Procedure. Economía y
Desarrollo, 159(1), 198-215. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0252-85842018000100013

Andia, V., Colquicocha, J. y Malca, F. (2021). Sustainable Business Architecture: A


Comprehensive Approach to Business. Ciencias Administrativas(18). doi:http://
dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23143738e087

246 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Baque, L., Mendoza, M. y Bustillo, S. (2019). Design of a system of continuous


improvement, based on the methodology of management indicators
of the Balanced Scorecard, for the University Leveling Courses. Dilemas
Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6(1), 1-26. Obtenido de https://www.
dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/
article/view/1417

Barrios, k., Contreras, J. y Olivero, R. (2019). La Gestión por Procesos en las Pymes
de Barranquilla: Factor Diferenciador de la Competitividad Organizacional.
Información Tecnológica, 30(2), 103-113. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
07642019000200103

Benítez, G. (2021). Integración de procesos, gestión del riesgo y automatización en


la gestión de las unidades militares. Ciencia y Poder Aéreo, 16(2), 67-81. doi:https://
doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.724

Borrero, J., Rojas, L. y Parra, J. (2018). La Direccion Por Proyectos Y La


Gestión Por Procesos. Una Propuesta Teórica Para La Direccion De Las
Instituciones Educativas. Opuntia Brava, 9, 38-46. Obtenido de https://doaj.org/
article/4570538014c1437ea1f17124d80b27f4

Cadena, L., Zambrano, A., León, A., Real, G. y Marilud, C. (2018). Los procesos de
autoevaluación en función de la calidad en la gestión de la educación superior.
Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1-11. Obtenido de https://bit.
ly/3Ixz0m6

Castanedo, A. (2019). Modelo conceptual descriptivo para ejecutar una eficaz


gestión por procesos, con garantía de calidad, en la Universidad del siglo XXI. Revista
Cubana de Educacion Superior, 38(2), 150-170. Obtenido de https://bit.ly/3y3DmMP

Castellnou, R. (2020). La necesidad de la gestión por procesos. Perú: Blog Captio.


Obtenido de https://www.captio.net/blog/la-necesidad-de-la-gestion-por-procesos

Castillo, G., Valdes, C., Hernández, R., León, A. y Difurniau, H. (2014). Management
of quality indicators to improve the editorial process. Ciencias de la Información,
45(2), 15-19. Obtenido de http://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/view/633

Castillo, M., Villarroel, A. y Pacheco, I. (2018). Design and Implementation of


an Administrative Management Model for Financial Entities. Its Impact on
Management Indicators. Mikarimin, 4(2), 09-26. Obtenido de https://doaj.org/
article/dc0713d2b8b24052afbb913a095d6535

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 247


Universidad César Vallejo

Chava, C. (2015). Gestión por procesos y los Indicadores de Desempeño de las Unidades
de Orgánicas de Soporte del Seguro Social de Salud EsSalud. Universidad César
Vallejo, Lima. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/5316

Claro, C. (2021). Analysis of the existence of a culture of organizational listening,


from managers in the multi-store sector in Chile. Revista de Comunicación, 30(1),
67-84. doi:http://dx.doi.org/10.26441/rc20.1-2021-a4

Coacalla, C., Pareja, J. y Saurez, A. (2020). Indicadores de gestión en el manejo


integral de residuos sólidos de la municipalidad de Aymaraes. Avances, 22(3),
312-324. Obtenido de http://www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/
article/view/554

Contreras, F., Olaya, J. y Matos, F. (2017). Gestión por procesos, indicadores y estándares
para unidades de información. Obtenido de https://bit.ly/2Y4aZka

Crespo, F. (2019). La descripción archivística en el marco de la gestión documental


por procesos. Revista Española De Documentación Científica, 42(4). doi:https://doi.
org/10.3989/redc.2019.4.1632

Diaz, M. y Esteves, L. (2019). Gestión de procesos y su efecto en los indicadores en la


atención de consulta externa en el Hospital Las Mercedes Chiclayo. Chiclayo. Obtenido
de https://hdl.handle.net/20.500.12692/38812

Flores, S. y Núñez, L. (2021). Gestión por procesos en el marco de la Modernización


de la Gestión Pública en el Perú. Alpha Centauri, 2(3), 140–164. doi:https://doi.
org/10.47422/ac.v2i3.54

Gaytán, J. (2019). Management indicators. Mercados y Negocios, 0(40), 129-142.


Obtenido de https://doaj.org/article/bf70f0ba4d8646589ff2f5019fa54a2e

Gómez, k., Gálvez, D. y Ferreira, G. (2019). Procesos de negocio en la gestión


empresarial. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 2(3), 99-111. Obtenido de
https://doaj.org/article/70bed280eb364b04bd9dba2e82ba63b3

González, D., Medina, A., Assafiri, Y. y Nogueira, D. (2021). La identificación del


conocimiento como herramienta de gestión y mejora de procesos. Ingenieria
Industrial, 42(2), 1-12. Obtenido de https://bit.ly/3Dtm3G5

Hernández, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas


Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. México: Editorial Mc Graw Hill Education. Obtenido
de https://bit.ly/3w6qGnA

248 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Hurtado, G., Zuniga, M. y Durazno, S. (2020). Implementation of Process


Management indicators for Software Development Companies. Revista Publicando,
7(25), 170-179. doi:https://doi.org/10.51528/rp.vol7.id2101

ISO. (2015). ISO 9001: 2015 Sistemas de gestión de la calidad: requisitos. Obtenido de
https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es

Labrador, O., Rivera, C. y Alfonso, J. (2018). The efficiency and socioeconomic


effectiveness of cooperatives: an approach from updating the Cuban economic
model. Avances, 20(1), 11-25. Obtenido de http://www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/
publicaciones/article/view/307

Lavi, J. (2021). Gestión por procesos y la calidad del servicio de la Superintendencia


Nacional de los Registros Públicos Zona Registral N° VI-Sede Pucallpa 2020. Universidad
César Vallejo, Lima. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/64209

Malca, J., Cruz, R., Guillén, P. y Ochoa, F. (2021). Predominant indicators


of management by processes in public museums in Lima. Revista
Venezolana de Gerencia, 26(94), 818-839. Obtenido de https://doaj.org/
article/6775b6a6313a4290bd6127810f732b42

Medianero, D. (2016). Productividad total: Teoría y métodos de medición. EMPRESA


EDITORA MACRO.

Medina, A., Nogueira, D., Hernández, A. y Comas, R. (2019). Procedure for process
management: methods and support tools. INGENIARE- Revista Chilena de Ingeniería,
27(2), 328-342. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052019000200328

Mejía, C. (2015). Saber Medir Para Poder Delegar. Obtenido de https://bit.ly/3EyhtHu

Mendoza, M. (2017). Importance of administrative management for the


innovation of medium-sized commercial companies in the city of Manta. Dominio
de las Ciencias, 3(2), 947-964. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6325898

Mendoza, W., García, T., Delgado, M. y Barreiro, I. (2018). Internal control and
its influence on the administrative management of the public sector. Dominio
de las CIencias, 4(4), 206-240. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=6656251

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 249


Universidad César Vallejo

Mila, F., Reyes, B., Dueñas, A. y Armas, M. (2019). Application of Management


by Processes in commercial MIPYMES of the city Esmeraldas, Ecuador. (P. U.
Ecuador, Ed.) Veritas & Research, 1(2), 140-149. Obtenido de https://doaj.org/
article/96963164602a448587564755c83b00e2

Parra, A. y Cruz, J. (2021). Process management in software development


organizations as a contribution to sustainability. Serie Científica de la Universidad
de las Ciencias Informáticas, 14(4), 42-57. Obtenido de https://doaj.org/
article/171b76076d6c4b1e848d3f319313e9df

Párraga, S., Pinargote, N., García, C. y Zamora, J. (2021). Financial management


indicators in small and medium-sized companies in Ibero-America: a systematic
review. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. doi:https://doi.
org/10.46377/dilemas.v8i.2610

PCM. (2013). Decreto Supremo N°004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de


Modernización de la Gestión Púlica al 2021. Obtenido de http://www.pcm.gob.pe/
wp-content/uploads/2013/05/PNMGP.pdf

PCM. (2021). Resolución de Secretaría de Gestión Pública N.º 004-2021-PCM/SGP, que


aprueba la Norma Técnica N.º 002-2021-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la
Calidad de Servicios en el Sector Público. Obtenido de https://bit.ly/3Exy7XJ

Piñuela, J. (2020). The challenges of process management in the digital age


(Central Theme). (C. E. Universidad Andina Simón Bolívar, Ed.) Estudios de la
Gestión: revista internacional de administración;No. 8, 131-148. Obtenido de http://
hdl.handle.net/10644/7907

Ramos, Y. (2019). Indicadores de gestión para mejorar el desempeño laboral en


el Laboratorio Referencial de Lambayeque. Universidad César Vallejo, Chiclayo.
Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/38574

Rojas, B. (2017). Indicadores de gestión y desempeño de los trabajadores en la Dirección


de Obras del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo. Universidad César
Vallejo, San Martín. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12692/30935

Romero, A., Flores, D., Flores, E. y Luzuriaga, M. (2020). Gestión de la calidad en


instituciones de educación superior. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y
Valores, 7, 1-15. Obtenido de https://bit.ly/3dkHAGk

Rueda, J., Garavito, Y. y Calderón, J. (2020). Management indicators as a diagnostic


tool for SMEs. I+D Revista de Investigaciones, 15(2), 119-134. doi:https://doi.
org/10.33304/revinv.v15n2-2020011

250 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Salvador, Y., Llanes, M. y Velázquez, R. (2019). Management by processes in citizen


participation. Application in the Holguin territory. Ingeniería Industrial, 40(1), 59-66.
Obtenido de https://bit.ly/3BtWDqM

Salvador, Y. y Llanes, M. (2017). Aplicación de la gestión por procesos en la


participación ciudadana Cubana. Ingeniare, 13(23), 59-67. doi:https://doi.
org/10.18041/1909-2458/ingeniare.2.2883

Segobia, M. y Torres, R. (2019). La gestión de la calidad en las factorías de software:


una alternativa eficaz. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1-17.
Obtenido de https://bit.ly/3Dpzua8

SGP. (2018). Resolución de Secretaría de Gestión Pública No 006-2018-PCM/


SGP que aprueba la Norma Técnica N° 001-2018-SGP, Norma Técnica para la
implementación de la gestión por procesos en las entidades de la administración
pública. Obtenido de https://sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/03/
RSGP-N-006-2018-PCM-SGP.pdf

SUNAFIL. (2020). Resolución de Presidencia del Consejo DIrectivo N°10-2020-


SUNAFIL/PCD. Formaliza la aprobación de la Arquitectura Empresarial para
la SUNAFIL. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/sunafil/normas-
legales/1434209-10-2020-sunafil-pcd

SUNAFIL. (2021). Resolución de Gerencia General N°053-2021-SUNAFIL/


GG. Aprueba el Mapa de Procesos Nivel 0 de la Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral - SUNAFIL. Obtenido de https://www.gob.pe/institucion/
sunafil/normas-legales/1844556-053-2021-sunafil-gg

Torres, J., Sinche, F., Valenzuela, A. y García, G. (2020). Process Management in the
Occupational Health and Safety System in Peru. Llamkasun, 1(1), 27-39. doi:https://
doi.org/10.47797/llamkasun.v1i1.5

Valderrama, S. (2017). Pasos para elaborar Proyectos y Tesis de Investigación Científica.


Lima: Editorial San Marcos E.I.R.L.

Vásquez, E., Gavilánez, V. y Parreño, E. (2020). Diagnosis Of Administrative


Indicators That Influence The Sustainability Of The Enterprises. UTC Prospectivas:
Revista de Ciencias Administrativas y Económicas, 3(1), 15-22. Obtenido de https://
doaj.org/article/8fbac340ecfb460399b7c0ea93aecb34

Zamora, M. (2017). Teoría de la gestión por procesos: un análisis del Centro de Fórmulas
Lácteas Infantiles del Hospital Sor María Ludovica de La Plata. Universidad Nacional
de La Plata. doi:https://doi.org/10.35537/10915/61203

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 251


Universidad César Vallejo

RELACIÓN DE TÍTULOS Y AUTORES

Impacto de la Gestión pública y la buena Gobernanza en el desarrollo


social de América Latina

Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso


Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Trujillo, Doctor en educación por la
Universidad César Vallejo; Doctor (c) en Administración por la Universidad Celaya de México;
Magíster en Dirección Estratégica de Empresas (MBA) por CENTRUM Católica, graduado con
honores de Cum Laude; Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad César Vallejo,
Maestro (c) en Gestión Pública por la Universidad San Martín de Porres, Máster en Gerencia
Pública por la European Centre of Innovation and Management de España. Realizó estudios
de posgrado en Dirección Estratégica en ESAN; Dirección de Proyectos en Adolfo Ibañez
Business School de Chile, en Emprendimiento e Innovación en la Institución Universitaria
en la Universidad Los Andes de Colombia y en Técnicas Cuantitativas y Cualitativas para la
Investigación en la Universidad Politécnica de Valencia; cursos de especialización en la UC
Berkeley, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Nacional Autónoma de México,
Babson Collegue y University of California Berkeley.

Es investigador Renacyt “Carlos Monge Medrano”, nivel III. Docente Asociado de la Universidad
César Vallejo y docente invitado de posgrado en la Universidad Nacional de Ingeniería y
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Es miembro de la organización norteamericana Beta-Gamma-Sigma; de la Association of MBAs


Accredited y de la Red de Docentes de América Latina y del Caribe.

Ha sido distinguido como "Ciudadano de oro al mérito académico", por parte del Centro
Latinoamericano de Desarrollo - CELADE de la República del Uruguay. Ha recibido el
“Reconocimiento Latinoamericano de Docente Distinguido” por parte de la Red de Docentes
de América Latina y del Caribe – RedDOLAC, el “Premio Líderes del Bicentenario 2022” por la
Revista VIP Diplomática Internacional y el “Premio APIGE a la Gestión Educativa, 2022” por la
Asociación Peruana de Investigación y Gestión Educativa.

Creador y Presidente ejecutivo del Governance Conference Global Meeting. Es Director-Editor


de UCV Scientia, revista de investigación indizada en Latindex 2.0.

Es editor de los libros “Mejores Gobiernos, Ciudadanos Felices, “Innovación, Educación, y


Gobiernos Efectivos”, “Anticorrupción, Modernización del Estado y Gobierno Transparente”
y Docencia, Innovación e Inclusión Educativa”; cuenta con cuatro patentes de invención, ha
publicado diversos artículos de investigación en revistas indexadas y desarrollado conferencias
a nivel nacional e internacional.

Actualmente se desempeña como Director Académico Nacional de la Escuela de Posgrado de


la Universidad César Vallejo.

252 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Noel Alcas Zapata


Investigador Renacyt, Doctor en Educación de la Universidad César Vallejo, Maestro en
Docencia Universitaria e Investigación de la Universidad San Martín de Porres, Licenciado en
Educación con mención en Matemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Experto
Propio en Educación para la sostenibilidad: Economía, Medio ambiente e interculturalidad
de la Universidad de Granada, Especialista Profesional en Andragogía para Jóvenes y Adultos
de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, docente especialista en Enseñanza de la
Matemática y con experiencia en Dirección y Coordinación Académica de Instituciones Edu-
cativas. Ha publicado artículos científicos en revistas indexadas en bases de datos Scopus y
Web of Science. Es autor de capítulos de libros: Mejores Gobiernos, Ciudadanos Felices e Inno-
vación; Educación y Gobiernos Efectivos; Una mirada a la investigación y a la responsabilidad
social; Docencia, innovación e inclusión educativa; Anticorrupción, modernización de estado y
gobierno transparente. Coeditor de la Revista Científica UCV-SCIENTIA, miembro del comité
Consultivo Nacional de la Revista Científica Peruana de Investigación e Innovación Educativa de
la UNMSM, Miembro del Comité de Arbitraje de: Revista Electrónica Educare de la Universidad
Nacional de Costa Rica y Revista Comunicar.

Adela Jesús Faya Salas


Magister en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Tecnológica del Perú, Licen-
ciada en Administración por la Universidad César Vallejo, Doctora (c) en Administración por la
Universidad de Celaya de México, con estudios de postgrado en gestión del talento humano y
experiencia administrando empresas de servicios. Tiene conocimientos de gestión del cambio,
diseño organizacional, administración para los negocios, emprendimiento. Cuenta con publica-
ciones de artículos científicos en revistas indexadas, coautora de capítulo del libro Innovación,
Educación y Gobiernos efectivos. Actualmente, es docente de la Escuela de postgrado de la
universidad César Vallejo y de pregrado en la Universidad San Ignacio de Loyola.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 253


Universidad César Vallejo

Hacia un gobierno digital y la necesidad de los ecosistemas de datos

Luis Alex Valenzuela Fernández


Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Naturales y Matemáticas por
la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.

Licenciado en Ciencias Biológicas: Biólogo - Microbiólogo por la Universidad Nacional Mayor de


San Marcos.

Maestro en la especialidad de Docencia Universitaria por la Universidad César Vallejo.

Doctor en Educación por la Universidad César Vallejo.

Investigador Renacyt (María Rostworowski Nivel II), Docente de las universidades César Vallejo,
San Juan Bautista, Tecnológica del Perú, San Marcos; asesor académico y consultor en la
especialidad de educación, tecnologías de la información, inteligencia artificial y gestión del
conocimiento. Miembro de la Asociación Peruana de Investigación y Gestión Educativa (Apige).
Viene desarrollando publicaciones de artículos, libros y ensayos diversos, así como disertaciones
con una amplia temática (educación, gestión, ciencias básicas, filosofía, entre otros).

Yolvi Ocaña-Fernández
Doctor en Educación, magister en docencia universitaria, con licenciatura en la especialidad
de historia y geografía, con amplia experiencia en el sector educación. Capacidad de trabajo en
equipo, liderazgo dirigiendo, desarrollando y motivando al equipo docente en la consecución
de los objetivos de la institución. Especialista en cursos de formación general universitaria en
ciencias sociales y formación pedagógica en pre y pos grado. Capacidad de análisis y solución
de problemas, así como dedicación absoluta para conseguir y mantener altos niveles de calidad
educativa.

Aracelli del Carmen Gonzales-Sánchez


Doctora en Educación por la Universidad Cesar Vallejo (UCV), Magíster en Docencia y Gestión
Educativa en la UCV; Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Mayor de
San Marcos. Diplomada en Coaching Habilidades Sociales en la Universidad Marcelino Cham-
pagnat, Fortalecimiento de emociones por la Universidad Enrique Guzmán y Valle, en Gestión
para Formación de Adultos por la Pontifica Universidad Católica. Diplomada en Investigación
Cualitativa por la universidad Cayetano Heredia y una Especialización en Investigación por la
Universidad Continental. Actualmente cursa Maestría en Docencia y desarrollo de Competen-
cias en el CIFE de México. Se desempeña como docente de Posgrado en la UCV, directora de
colegio privado en Perú y responsable del área de educación del Patronato para la Cultura el
desarrollo del Perú. Investigadora Renacyt dedicada a la investigación de temas relacionados a
la Acción Tutorial y desarrollo de competencias en la práctica pedagógica, además, cuenta con
publicaciones en SciELO, WOS y Scopus.

254 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Pensamiento estratégico gerencial y su incidencia en la sostenibilidad de


las pymes de Chiclayo Perú 2020-2022.

Erik Francesc Obiol Anaya


Abogado. Doctor en Proyectos por la Universidad Internacional Iberoamericana de México,
Maestro en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Administrativo, Master en
Comercio Internacional por el CEU Universidad San Pablo de Madrid, Candidato al grado de
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Trujillo. Jefe del área de Investigación del
Programa de Derecho de la Filial Norte de la Universidad de San Martín de Porres, Profesor
Ordinario de la Universidad Nacional de Trujillo, Conciliador extrajudicial, Arbitro acreditado
por la Cámara de Comercio de Lambayeque, autor de diversas publicaciones.

Percy Junior Castro Mejía


Nace en la ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque – Perú, el 20 de noviembre de
1981. Engineer Business Manager con más de 18 años de experiencia en Sistemas de Gestión,
Business Process and Operation/Logistic Process. Doctor en Ingeniería, Magister en Ingeniería
avanzada en la Universidad de Beihang, en la República Popular de China (graduado con honores
a mejor estudiante internacional). Maneja dos idiomas; el idioma inglés a nivel avanzado y el
idioma chino a nivel intermedio.

Investigador Renacyt, reconocido por CONCYTEC, Ejerciendo docencia universitaria en


Pregrado y Post grado en diversas universidades del Perú, adicionalmente Jefe de Investigación,
docente especialista en Seminario de Investigación, Protocolo e Instrumentos de Investigación,
Data Science. Se desempeña como coordinador de investigación. Ha publicado artículos cientí-
ficos en revistas indexadas en bases de datos Scopus y Web of Science. Es autor de capítulos de
libros. Asimismo; participó en varios proyectos internacionales, entre las más destacadas obras
trabajando en la República de Francia, realizando la labor de Mission Planning Engineer. en
Toulouse Francia, asimismo ponente internacional en Corea del Sur, Pakistán, Bangladesh, etc.

Jorge Abel Cabrejos Mejía


Candidato al grado de Doctor en derecho por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Maestro
en Derecho con mención en derecho Notarial y Registral por la Universidad Señor de Sipan.
Abogado. Docente de Pregrado en la Universidad de San Martin de Porres, Universidad Señor de
Sipan. Ha sido miembro directivo del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 255


Universidad César Vallejo

Crisis de la institución parlamentaria en el Perú: desafíos post


bicentenario de su independencia

Pepe Luis Huamán Coronel


Maestro en Gestión Pública, doctorando en Gestión Pública y Gobernabilidad de la Escuela
de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Especialista Parlamentario de la Comisión de Ciencia, Innovación y
Tecnología del Congreso de la República.

Cristian Gumercindo Medina Sotelo


Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, Magister en gestión Pública, docente investigador
de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo, Jefe de la Oficina de Desarrollo
Institucional y Capacitación del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana de la
Municipalidad de Lima.

Existencia y esencia de la vida en la red sistémica: administración


pública, bioética y biopolítica

Eunice Ramírez Varón


Estudios de doctorado en Gerencia Pública y Política Social de la universidad Baja california,
Magíster en Bioética de la universidad el Bosque de Colombia, especialista en Administración
Pública contemporánea de la Escuela superior de Administración Pública Esap, especialista en
Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima y filosofa de la Universidad
santo Tomas de Aquino. Docente titular de la Escuela superior de Administración Pública Con
experiencia Administrativa en cargos de dirección. Con publicaciones en diversas revistas
y participante de redes internacionales como Fundación Centro Internacional De Estudios
Jurídicos Interdisciplinarios Latinoamericanos CEIJIL, Red De Docentes De Latinoamérica Y El
Caribe Redredolac, Red De Mujeres En La Ciencia En Latinoamérica, El Caribe Y Europa.

256 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Producción de subjetividades, crisis del estado y nuevo orden social

José Eduardo Rodríguez Martínez


Abogado de la Universidad Javeriana, con estudios de especialización en socioeconomía de la
misma Universidad.

Realizó estudios de Maestría en Sociología en el IUPERJ, Rio de Janeiro (Brasil). Se doctoró en


Sociología Jurídica e Instituciones Políticas por la Universidad Externado de Colombia.

Ha trabajado como investigador en el área de la sociología urbana y la sociología jurídica, en


Centros de alto reconocimiento nacional en investigación en ciencias sociales, como el CINEP
y el ILSA. Docente e investigador de varias Universidades del país, entre ellas, la Javeriana, el
Rosario y la Pedagógica

Actualmente se desempeña como profesor asociado del departamento de derecho de la


Universidad Nacional de Colombia, profesor titular de la Escuela Superior de Administración
Pública-Esap y coordinador del Observatorio de derechos humanos de la Universidad La Gran
Colombia. Sus trabajos e investigaciones se han centrado en el examen del fenómeno de
la estatalidad y el derecho contemporáneo, desde una perspectiva siempre crítica del orden
social productivo.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 257


Universidad César Vallejo

Adaptación de la Cédula de Autolesión CAL

Eddy Eugenio García García


Doctor en Psicología, Maestro en Psicología Educativa por la Universidad César Vallejo,
Licenciado en Psicología con estudios en investigación científica. Docente contratado de
la Universidad César Vallejo y otras universidades. Docente de pregrado en las asignaturas
de psicología educativa y desarrollo personal. Docente de investigación científica a nivel de
pregrado, asesor y Jurado de Tesis, actualmente gestiona el área de investigación en la Escuela
de Psicología del Campus Ate de la Universidad César Vallejo. Ha publicado artículos científicos
en revistas indexadas en bases de datos como Scopus, Web of Science, Scielo y otras, autor y
coautor de Libros nacionales e internacionales.

Jaquelin Kory Cano Quevedo


Profesional Licenciada en Psicología, Colegiada en el Colegio de Psicólogos del Perú, Maestra en
Psicología Educativa con mención en Problemas de Aprendizaje tutoría y Orientación educativa,
con estudios de Doctorado en Psicología. Ha publicado artículos en revistas científicas indexadas
como Latindex y Scopus, además de ser autora y coautora en publicaciones nacionales, en tema
realizados con la depresión infantil y autolesiones en adolescentes. Trabajó como Psicóloga
en la Universidad Nacional de Ingeniería, Innova Schools, IFB Certus entre otros. Docente
universitaria en distintas universidades y actualmente docente a tiempo parcial de la Escuela
de Psicología de la Universidad César Vallejo - Sede Los Olivos y Privada del Norte.

Nancy Elena Cuenca Robles


Licenciada en Psicología con conocimientos y experiencia en las áreas Clínica, Educativa y
organizacional. Dra. en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Certificada
profesionalmente por el SINEACE en las competencias de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento
C. 115. Especialidad en terapia cognitivo conductual. Trece años de experiencia en trabajo con
niños y adolescentes en alto riesgo y extrema pobreza en el Puericultorio Pérez Aranibar, primer
albergue de niños y adolescentes a nivel nacional. 13 años de experiencia como coordinador
de diferentes áreas académicas en pre grado y coordinadora de posgrado en programas de
maestría en humanidades y doctorado en psicología. Directora de la defensoría universitaria de
la Universidad Cesar Vallejo. Estudios de coaching en la PUCP. Docente investigador- Renacyt-
Concytec: P0037294

258 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Calidad en los servicios en un Museo de Lima

Luis Alberto Núñez Lira


Doctor en Educación y Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, Investigador Carlos Monge
nivel II, reconocido por CONCYTEC. Ha publicado artículos científicos en distintas revistas
indexadas del mundo. Especialista en educación y divulgación científica. Es autor de libros.
Actualmente, es docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en pre y posgrado.

Doris Fuster-Guillén
Investigador Carlos Monge nivel II, reconocido por CONCYTEC, Doctora en ciencias de la
educación, maestra en docencia e investigación universitaria de la Universidad Nacional
de Educación. Ha publicado artículos científicos en distintas revistas indexadas de alto
impacto. Es autor de libros y capítulos de textos de investigación en editoriales nacionales e
internacionales. Especialista en educación, ciencias sociales y competencias investigativas
orientadas a enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Investigador responsable de proyectos
de investigación, integrante del comité científico de la revista de la Facultad de Educación de
la UNMSM. A la fecha, es docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en pre y
posgrado, docente que hace investigación de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad
Privada San Juan Bautista; docente de Doctorado de la Universidad César Vallejo.

Oriana Rivera Lozada de Bonilla


Investigadora en Educación en Salud, Epidemiología y Salud pública. Cuenta con la calificación
de Investigadora CONCYTEC; Miembro del Top 1000 Scientists AD Scientific Index. Reconocida
por la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República por su contribución al
desarrollo de la ciencia y la difusión del conocimiento científico. Se encuentra en el top de
inventoras peruanas del 2021 por sus patentes de invención. Entre su producción científica
cuenta con libros, artículos científicos publicados en bases de datos como SCOPUS Y WOS.
Certificada como evaluadora externa de programas de Estudio de nivel Superior universitario
por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa del
SINEACE. Títulos de Doctorado en Salud Pública, Gestión Pública y Gobernabilidad, y Educación;
Maestrías en Epidemiología, Salud Pública con Mención en gestión en servicios de salud, y es
especialista en Microbiología clínica. Su experiencia incluye la participación en Consultorías,
Proyectos, e investigaciones en enfermedades infecciosas, no transmisibles a nivel Nacional
e Internacional, Salud Pública y epidemiología. Con trayectoria como docente universitario a
nivel de Pregrado y Postgrado de 18 años y gestión de la investigación donde ha ocupado cargos
como Vicerrectora de Investigación.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 259


Universidad César Vallejo

Análisis del desarrollo sostenible en un distrito de la provincia limeña

Estrella Azucena Esquiagola Aranda


Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad de la Universidad César Vallejo, Magíster en
Educación con mención en Dificultades de aprendizaje de la Pontificia Universidad Católica
del Perú, Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Catedrática
en universidades peruanas, de pregrado y posgrado en asignaturas de investigación. Asesora
y jurado de tesis de grado de maestría y doctorado. Ponente nacional e internacional de
convocatoria abierta. Autora y coautora, de libros y artículos indexados en revistas científicas.
Investigadora Renacyt Carlos Monge Medrano IV calificada por Concytec.

Yolanda Felicitas Soria Pérez


Docente investigadora, Dra. en Administración de la Educación y Maestra en Docencia
Universitaria por la Universidad César Vallejo. Bachiller y Licenciada en Educación por la
Universidad Enrique Guzmán y Valle. Posdoctorado en Didáctica de la Investigación Científica.
Miembro Comité Científico en Revista Científica Paian. Docente en Educación Básica Regular
y nivel superior como asesora, revisora y jurado de tesis en universidades públicas y privadas.
Publicación de artículos en revistas indexadas a Scopus y Latindex 2.0. Participación con
ponencias en congresos a nivel nacional e internacional.

Álvaro Odicio Ríos


Maestro en Gestión Pública de la Universidad Cesar Vallejo, Ingeniero Agrónomo por la
Universidad Nacional de Ucayali.Ex becario en técnicas agrícolas del Japan Agriculture Exchange
Council(JAEC). Especialista en Tratamiento de Inconductas Sociales del Centro Nacional de
Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP).Funcionario Público del Instituto Nacional
Penitenciario.

260 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Análisis de mecanismos y metodología de gestión de proyectos en los


juegos Panamericanos Lima 2019

Felipe Guizado Oscco


Doctor en administración de la educación, magíster en gestión educativa con mención en
docencia universitaria, egresado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Complutense
de España y la Universidad de Buenos Aires, licenciado en educación por la Universidad César
Vallejo. Con publicaciones de artículos científicos en distintas revistas indexadas del mundo.
Asesor y jurado de tesis en Pre y Pos grado. Director, Jefe, Coordinador y docente en las escuelas
de Educación Inicial y Primaria en Pregrado, Complementación Universitaria, así como en el
Programa de Formación para Adultos, Maestrías y Doctorados en la Universidad César Vallejo.

Rolando Manuel Polo Gómez


Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialización en Proyectos
de Inversión en la Universidad ESAN. Con más de 15 años Experiencia profesional en Organismo
Públicos y Privados, entre ellos como especialista de la Oficina General de Planificación
y Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, Responsable de la Formulación de
Proyectos en el Instituto Nacional de Salud del Sector Salud, Especialista Senior en Evaluación
de Proyectos en el Municipalidad Metropolitana de Lima y Jefe de Administración y Finanzas de
la Consultora LAW KAPITAL SAC, ex docente del Programa de Adquisición de Competencias de
la Universidad ESAN.

Lucy Janeth Castillo Castillo


Magister en MBA, Licenciada en Administración, con estudios en la Comercialización de Libros
digitales, con más de 10 años de experiencia en la edición de las publicaciones en el Fondo
Editorial de la Universidad César Vallejo y capacitadora para el procedimiento de propiedad
intelectual.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 261


Universidad César Vallejo

Políticas públicas para una gobernanza participativa

Pedro Javier Tamayo Huamán


Maestro en Gestión Pública por la universidad Cesar Vallejo y Maestro en Docencia Universitaria
por la Universidad Católica de Trujillo, Licenciado en Arquitectura por la universidad Ricardo
Palma. Docente de pregrado en las asignaturas Expresión Arquitectónica y Arquitectura
y Equipamiento Metropolitano de la universidad Cesar Vallejo y Docente de pregrado en los
cursos de Taller 1, Taller 3, Derecho Urbanístico, Sociología Urbana en la universidad Privada del
Norte. Ha publicado artículos científicos en revistas indexadas en base de datos Scopus, Web of
Sicence.

Jessica Paola Palacios Garay


Doctora en educación , estudiante del doctorado de gestión pública , Investigadora Carlos
Monge nivel II-reconocido por CONCYTEC, Doctora en educación, magíster en docencia
universitaria ,magíster en investigación y licenciada en educación por la Universidad Nacional
Federico Villarreal. Ha publicado artículos científicos en distintas revistas indexadas del mundo.
Especialista en educación y divulgación científica. Es autora de los libros Actualmente, es
docente de la Universidad Norbert Wiener , de pre y posgrado en la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos y de posgrado en la Universidad César Vallejo.

Máximo Abel Rodríguez Taboada


Doctor en Psicología por la Universidad San Martin de Porres, Comandante de la Policía
Nacional del Perú ,con Especialidad en Didáctica y Docencia Universitaria por la Universidad
Ricardo Palma, Psicología Jurídica y Forense, por la Universidad Nacional Federico Villareal,
Administración de la Educación por la Universidad de Lima, docencia en la Facultad de Ciencias
de la Comunicación, Turismo y Psicología en la Universidad San Martin de Porres , Escuela de
Altos Estudios Criminológicos del Perú (INPE) , Escuela de Postgrado de la Policía Nacional del
Perú , Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad San Pedro de Chimbote, Universidad
San Ignacio de Loyola, Universidad Ricardo Palma, Universidad Cesar Vallejo (Escuela de Post
Grado-Doctorado), Hospital Víctor Larco Herrera, Escuela Nacional de Archiveros, Estudios Post
Doctorales en Educación por la Universidad Enrique Guzmán y Valle –La Cantuta , Miembro de la
Academia Peruana de Psicología. Representante del Perú ante la Asociación Iberoamericana de
Psicología Jurídica AIPJ Madrid – España. Conferencista en eventos académicos y publicaciones
en diversas revistas científicas.

262 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la


Municipalidad de Santa Rosa - Lima

Kattya Estefany Mundo Flores


Maestra en Gestión pública. Candidata a Doctora en Gestión Pública y gobernabilidad. Abogada
por la Universidad César Vallejo, quien cuenta con especialización en Derecho Electoral y
Constitucional, además en Gestión Parlamentaria y Contratación Pública. Consultora de
distintos gobiernos locales. Asesora de campañas políticas. Actualmente se encuentra
laborando en el Congreso de la República del Perú.

Gustavo Ernesto Zárate Ruiz


Docente investigador Renacyt, Doctor en Gestión Pública y gobernabilidad, Maestrando
en Gestión del Talento Humano, Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad, Maestro en
Administración de Negocios - MBA, Maestro en Gestión Pública, Posdoctorado en Ética,
Responsabilidad Social y Derechos Humanos, con mención en finanzas y proyectos de
inversión Pública y Privada, Diplomado en Didáctica e Investigación para Posgrado, Diplomado
Internacional en Formación Científica. Bachiller y Licenciado en Administración de empresas
por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. miembro del Equipo Editorial de la revista REGUNT
gestión y gobernabilidad. Docente de nivel superior como asesor, revisor y jurado de tesis
en universidades privadas. Publicación de artículos en revistas indexadas a Scopus, WOS y
Latindex 2.0. Participación con ponencias en congresos a nivel nacional e internacional, Coach
profesional, Especialista en Administración estratégica, Marketing y en Contrataciones para el
Estado, Coordinador Nacional de los programas Maestría en Finanzas y de Gestión del Talento
Humano en la escuela de posgrado de UCV.

Elder Jame Miranda Aburto


Doctor en Derecho, Maestro en Derecho Penal y Maestro en Gestión Pública. Autor de diversos
artículos y libros de la especialidad. Docente investigador en la Universidad Nacional Federico
Villareal, Universidad Cesar Vallejo y Universidad Privada San Juan Bautista, emiranda @unfv.
edu.pe.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 263


Universidad César Vallejo

Acuerdos comerciales como estrategia de integración económica para los


países en tiempos de pandemia

Cinthya Virginia Soto Hidalgo


PhD. en Educación y Formación Científica por la Universidad del Oriente (México). PhD. en
Investigación Cualitativa por la Fundación H.A. Barceló (Argentina). Maestra en Administración
de Negocios (MBA) por la Universidad César Vallejo y Master en Gestión y Comunicación de
Entidades Sociales y Solidarias por la Universitat Abat Oliba CEU (España). Licenciada en
Ciencias de la Comunicación y una segunda especialidad en Ingeniería de Sistemas e Informática.
Docente Renacyt calificada por Concytec y miembro activo de la Red de Investigadores en Diseño
de la Universidad de Palermo. Asesora de tesis en la Escuela de Posgrado de la Universidad
César Vallejo y en la Escuela de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de San
Marcos. Gerente General en Making Ideas, conferencista internacional y coach educativa por la
Sociedad Peruana de Coaching.

Wilfredo Carcausto-Calla
Doctor en Educación y Licenciado en Filosofía. Investigador Renacyt-MR nivel I, reconocido por
CONCYTEC. Especialista en epistemología e investigación cualitativa. Docente Investigador de
la UCV. Miembro activo de la REED. Ha publicado artículos científicos en revistas indexadas.
Es autor de libros y de capítulos de libros. Ponente en eventos académicos nacionales e
internacionales.

José Manuel Palacios Sánchez


Docente Investigador CONCYTEC – Renacyt. Doctor en educación; Maestro en evaluación y
acreditación de la calidad en educación y Maestro en Docencia Universitaria, con más de 15
años de experiencia en la enseñanza a nivel de educación superior universitaria. Docente
Auxiliar de la Facultad de Educación (UNFV) Asesor y jurado de tesis de pregrado y posgrado.
Jefe de Normas y Racionalización Académica - UNFV, Docente - EPG - UCV –Semipresencial.
Miembro del Comité Científico de la Revista Cátedra Villarreal: Educación - UNFV. Miembro del
Comité Científico de la Revista Regunt - EPG - UCV. Miembro del Comité Editorial de la Revista
Científica de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado. Miembro del
Comité Editor de la Revista Científica del Colegio de Enfermeros del Perú. Autor y coautor de
artículos científicos y de revisión en Revistas Científicas Indexadas de Bases de Datos: Scopus
y Web Of Science, así como de libros del área educativa: didáctica, currículo universitario,
andragogía, dinámica de la cultura peruana; Metodología de la investigación, y Sostenibilidad
ambiental-educativa y gobernabilidad. Doctor Honoris Causa por la Universidad del Golfo de
México y por la Universidad Tecnológica Boliviana – Bolivia.

264 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Una mirada a la productividad laboral en las regiones

Hernán David Quiroz Morales


Economista, magíster en Gestión Pública. Desempeñando funciones como metodólogo de
indicadores económicos a corto plazo, Actualmente, labora en el Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social (MIDIS) como Diseñador de Gestión de Programas Sociales.

Carlos Mario Fernández Díaz


Ingeniero Civil, magíster en Gestión Educacional, gestión de la construcción y doctor en
Psicología Educacional y Tutorial. Docente universitario en varias universidades, conferencista
y autor de libros. Investigador Renacyt: Carlos Monge nivel IV. Ha publicado artículos en Scopus,
Web Of Science y otras bases de datos. Asesor de tesis, libros y artículos. Actualmente, es
docente en las Universidades César Vallejo y Universidad Privada del Norte.

Alejandro Sabino Menacho Rivera


Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad César Vallejo, Maestro en Docencia y
Gestión Educativa de la César Vallejo, Licenciado en Educación Primaria. Docente tiempo
completo de la Universidad César Vallejo con el desarrollo de las Asignaturas de Diseño y
desarrollo de Proyecto Investigación. Asesor de Tesis de Pre y Post grado. Docente y director
de instituciones públicas con años de experiencia profesional en la administración pública. Ha
publicado artículos científicos en revistas indexadas en bases de datos Scopus, Scielo y Google
Scholar.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 265


Universidad César Vallejo

Gestión municipal e inversión pública en una municipalidad provincial de


Lima provincias, 2020

Keny Rodrigo Escobar Carmelo


Maestro en Gestión Pública e Ingeniero Empresarial por la Universidad César Vallejo, ocupó
el primer puesto del cómputo general en su formación de pregrado y posgrado, actualmente
maestrando en Administración de Negocios – MBA, cuenta con especializaciones en Sistema
Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe), Sistemas
Administrativos del Estado (SIAF-SIGA-SEACE), Diseño, ejecución y evaluación de proyectos en
la administración pública, gobierno abierto y gestión transversal de sistemas administrativos,
en Educación y técnicas pedagógicas. Es especialista en proyectos de inversión pública, con
experiencia en gobiernos subnacionales, formulador y evaluador de proyectos de inversión,
operador del Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas en los aplicativos
informáticos de Unidad Formuladora (UF) y Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI). Gestor de
cumplimiento de metas de inversión pública para obtención de incentivos institucionales a
través del Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones (REI).

266 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos


Carlos Oswaldo Venturo Orbegoso

Gestión por procesos en los indicadores de desempeño de las unidades


de operacionalización de la Superintendencia

Guido Andree Asto Salazar


Ingeniero Industrial y Colegiado, magíster en Gestión Pública, y actualmente cursando el
Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad. Asimismo, curso una especialidad en Diseño
e Implementación de Indicadores de Gestión, y Gestión y Mejoramiento de Procesos. Con
experiencia en temas relacionados a modernización, gestión por procesos, gestión orientado
a resultados, seguimiento y mejora de procesos, elaboración y evaluación de indicadores de
desempeño, elaboración de manuales de procedimientos, desempeñándome en áreas de
modernización y planeamiento estratégico. Actualmente, es especialista en Modernización de
la Gestión Pública en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- SUNAFIL.

Franco Renato Danós Lezama


Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación por la Universidad de Salamanca, Máster en
Gerencia Pública por EUCIM Business School, y abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la
Vega. Cuenta con más de doce años de experiencia en el sector público en áreas jurídicas y de
gestión pública.

Yrene Cecilia Uribe Hernández


Doctora en Ciencias Contables y FInancieras de la Universidad de San Martín de Porres,
Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Universidad Inca Garcilaso de la
Vega. Maestría en Ciencias Financieras y Contables. Contador Público de la Universidad de San
Martín de Porres. Contador. Consultor Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo
– BID y la Corporación Andina de Fomento – CAF, GAS de Camisea. Experiencia profesional y
docente universitario a nivel de pre-grado y post-grado con 25 años de experiencia. Docente
investigador reconocido por CONCYTEC con publicación en revistas indexadas en bases de
datos Scopus, Web of Science, Latindex entre otras. Elaboración de capítulos de libro y libros
nacionales e internacionales.

Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos 267


Universidad César Vallejo

268 Gestión Pública y Gobernanza para el Desarrollo de los Pueblos

También podría gustarte