Things To Learn

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

THINGS TO LEARN

 English website ( Vocabulario) https://www.fluentu.com/blog/english-esp/aprender-


ingles-facil/

 Traductor confiable: https://www.deepl.com/translator

 English website ( Tiene de todo) https://www.spanishdict.com/translation

 Diccionario: https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/

 English website (Grammar, Vocabulary, Exercises, Tests, Games)


https://www.englisch-hilfen.de/en/

 Full Grammar: https://www.allthingsgrammar.com/present-simple.html

 Cuentos: https://arbolabc.com/cuentos-en-ingles

FRASES BÁSICAS EN INGLÉS:


1. Thanks so much – “muchas gracias”
Es una oración sencilla para agradecer.
Puedes agregar detalles diciendo:
Thanks so much + for + [sustantivo] / [verbo
terminado en -ing].
Por ejemplo:
 Thanks so much for the birthday
money – Muchas gracias por el dinero
del cumpleaños.
 Thanks so much for driving me home – Muchas gracias por llevarme a casa.

2. I really appreciate… – “de verdad aprecio…”

Esta sirve para agradecer. Por ejemplo, puedes decir:

 I really appreciate your help – En realidad aprecio tu ayuda.

3. Excuse me – “discúlpame/discúlpeme”
Di esta frase cuando quieras pedir permiso para pasar por un lugar o llamar la
atención de forma cortés. Por ejemplo:
 Excuse me sir, you dropped your wallet – Disculpe señor, se le cayó la
billetera.
 Excuse me, do you know what time it is? – Discúlpame, ¿sabes qué hora es?

4. I’m sorry – “lo siento/perdón”


Usa esta frase para pedir disculpas; no
importa si es algo grave o sin
importancia. Para agregar más detalles,
incluye la palabra for. Por ejemplo:
 I’m sorry for being so late – Siento
haber llegado tan tarde.
 I’m sorry for the mess. I wasn’t
expecting anyone today – Lamento el desorden. No estaba esperando a nadie
hoy.
También puedes incluir la palabra really para mostrar que estás muy arrepentido:
 I’m really sorry I didn’t invite you to the party – Lamento mucho no haberte
invitado a la fiesta.

5. What do you think? – “¿Qué piensas?/¿Qué piensa?”


Puedes hacer esta pregunta para conocer la opinión de otra persona:
 I’m not sure if we should paint the room yellow or blue. What do you think? –
No estoy seguro de si deberíamos pintar la habitación de color amarillo o azul.
¿Qué piensas?

6. How does that sound? – “¿Qué te parece?/¿Qué le parece?”


Luego de sugerir una idea o un plan, haz esta pregunta para saber qué piensan los
demás:
 We could have dinner at 6, and then go to a movie. How does that sound? –
Podemos cenar a las 6 y luego ir al cine. ¿Qué te parece?
 Let’s hire a band to play music, and Brent can photograph the event. How
does that sound? – Contratemos a una banda para tocar música y Brent
puede fotografiar el evento. ¿Qué te parece?

7. That sounds great – “eso suena genial”


Si eres quien escucha un plan, con esta oración
expresas que estás de acuerdo. Puedes
reemplazar la palabra great con un sinónimo
como awesome (increíble), perfect (perfecto),
excellent (excelente) o fantastic (fantástico). Por
ejemplo:
 A: My mom is baking cookies this afternoon. We could go to my house and
eat some. How does that sound? – Mi mamá hornea galletas esta tarde.
Podemos ir a mi casa y comer algunas. ¿Qué te parece?
B: That sounds fantastic! – ¡Suena fantástico!

8. (Oh) never mind – “(oh), no importa”


Esta es una frase que puedes usar luego de explicar la misma idea una y otra vez, y no
poder darte a entender. Así es como te rindes y cambias de tema.

Con esta oración también expresas que algo no tiene importancia. Asegúrate de
decirla de forma positiva y con una sonrisa. De lo contrario, darás a entender que
estás molesto.
 A: Are you going to the grocery store today? – ¿Vas a ir a la tienda hoy?
B: No, I’m not. But why—do you need something? – No. Pero, ¿por qué?
¿Necesitas algo?
A: Oh, never mind. It’s okay, I’ll go tomorrow – Oh, no importa. Está bien, iré
mañana.

9. I’m learning English – “estoy aprendiendo inglés”


Con esa frase das a entender que el inglés no es tu idioma
nativo. Si eres un principiante, agrega just started después
de I: I just started learning English (Apenas empecé a
aprender inglés).
 My name is Sophie and I’m learning English – Mi
nombre es Sophie y estoy aprendiendo inglés

10. I don’t understand – “no entiendo”


Di esta oración cuando no entiendas algo:
 Sorry, I don’t understand. The U.S.
Electoral College seems very
confusing! – Lo siento, no entiendo.
¡El Colegio Electoral de los Estados
Unidos parece muy confuso!
11. Could you repeat that please? – “¿Podrías repetirlo, por favor?/¿Podría
repetirlo, por favor?”
Si no logras entender algo durante una conversación, haz esta pregunta para que la
otra persona repita lo último que dijo. Ya que to repeat significa “decir de nuevo”,
también puedes decir: Could you say that again please? (¿Podrías decirlo de nuevo,
por favor?).
De igual forma, puedes incluir la palabra please antes o después de la pregunta:
 Could you please repeat that? – ¿Podrías por favor repetirlo?
 Could you repeat that please? – ¿Podrías repetirlo por favor?

12. Could you please talk slower? – “¿Podrías


hablar más lento, por favor?/¿Podría hablar
más lento, por favor?”
Los hablantes nativos de inglés hablan muy
rápido, por lo que en ocasiones son difíciles de
entender. Con esta oración, puedes pedirle
amablemente a una persona que hable más
lentamente.
 A: You can give us a call any weekday from
8:00 a.m. to 5:00 p.m. at five five five, two
five zero eight, extension three three – Puedes llamarnos cualquier día hábil
desde las 8:00 a.m. a las 5:00 p.m. al cinco, cinco, cinco, dos, cinco, cero,
ocho, extensión tres, tres…
B: I’m sorry, could you please talk slower? – Lo lamento, ¿podrías por favor
hablar más lentamente?

13. Thank you. That helps a lot – “es muy útil, gracias”
Cuando la otra persona empiece a hablar más lentamente, asegúrate de agradecerle
con esta frase.
Ten en cuenta que la oración también sirve para otras situaciones:
 A: Ben, could you please make the font bigger? It’s hard for me to read the
words – Ben, ¿podrías por favor agrandar la fuente? Tengo problemas para
leer las palabras.
B: Sure! I’ll change it from size 10 to 16. How’s this?--¡Claro! La cambiaré de
tamaño 10 a 16. ¿Qué te parece?
A: Thank you. That helps a lot – Gracias, eso es muy útil

14. What does ~ mean? – “¿Qué significa ~?”


Con la ayuda de esta oración, puedes aprender el significado de cualquier palabra o
expresión que escuches.
 A: What does “font” mean? – ¿Qué significa “fuente”?
B: It’s the style of letters, numbers and punctuation marks when you type. A
common font in the USA is Times New Roman. –Es el estilo de las letras,
números y signos de puntuación cuando escribes. Una fuente común en los
Estados unidos es Times New Roman.

15. How do you spell that? –


“¿Cómo se escribe eso?”
La ortografía del inglés puede ser
bastante compleja, así que es buena
idea que aprendas esta pregunta.
También puedes usar la frase: Could
you spell that for me? (¿Podrías por
favor deletrearlo por mí?).

 A: My name is Robbertah Handkerchief – Mi nombre es Robbertah


Handkerchief
B: How do you spell that? –¿Cómo se escribe eso?

16. What do you mean? – “¿Qué quieres decir?”


Con esta oración, puedes pedirle a otra persona que explique mejor lo que acaba de
decir.
 A: The Smiths do have a really nice house, but the grass is always greener on
the other side – Los Smith tienen una casa muy bonita, pero el césped
siempre es más verde en el lado del vecino.
B: What do you mean? – ¿Qué quieres decir?
A: I mean that if we had the Smith’s house, we probably wouldn’t be happier.
We always think other people have better lives than us, but other people have
problems too. – Lo que quiero decir es que, si tuviéramos la casa de los Smith,
quizás no estaríamos más contentos. Siempre creemos que los demás tienen
mejores vidas, aunque otras personas
también tienen problemas.

17. Hi! I’m [Name]. (And you?) – “¡Hola! Soy [tu


nombre] (¿Y tú?)”
Este es un saludo informal para conocer nuevos
amigos. Si la otra persona no te dice su nombre de
inmediato, puedes preguntar: And you? (¿y tú) o And what’s your name? (y, ¿cómo
te llamas?).
 Hi! I’m Rebecca. And you? – ¡Hola! Soy Rebecca. ¿Y tú?

18. Nice to meet you – “Gusto en


conocerte”
Es una oración amable que puedes decir
justo después de presentarte.
 A: Hi Rebecca, I’m Chad – Hola
Rebecca, soy Chad.
B: Nice to meet you, Chad – Gusto en
conocerte, Chad.
A: Nice to meet you too – Gusto en
conocerte también.

19. Where are you from? – “¿De dónde eres?”


Puedes conocer el lugar de procedencia de con quien hables con esta pregunta. Para
responder, di: I’m from ~ (Soy de ~).
 A: Nice to meet you, Sergio. So, where are you from? – Gusto en conocerte,
Sergio. Entonces, ¿de dónde eres?
B: I’m from Spain – Soy de España.

20. What do you do? – “¿A qué te dedicas?”


Con esta frase puedes averiguar qué hace otra persona para ganarse la vida.
 A: What do you do, Cathleen? – ¿A qué te dedicas, Cathleen?
B: I work at the university as a financial specialist – Trabajo en la universidad
como especialista financiera.

21. What do you like to do (in your free time)? – “¿Qué te gusta hacer? (en tu
tiempo libre)”
En vez de averiguar por trabajo, prefiero preguntar por pasatiempos. ¡Las respuestas
suelen ser más interesantes!
 A: So Cathleen, what do you like to do in your free time? – Entonces Cathleen,
¿qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
B: I love to read and to garden. I picked two buckets of tomatoes last week! –
Me encanta leer y la jardinería. ¡La semana pasada recogí dos baldes de
tomates!
22. What’s your phone number? – “¿Cuál es tu número de teléfono?”
Si quieres permanecer en contacto con alguien, pídele su número telefónico.
También puedes pedir cualquier otro medio de contacto, como redes sociales o una
dirección de correo electrónico.
Una forma más casual de expresar esta pregunta es: Can I get your phone number?
(¿Me puedes dar tu número telefónico?).

 It would be great to meet up again sometime. What’s your phone number? –


Sería genial encontrarnos de nuevo algún día. ¿Cuál es tu número telefónico?

23. Do you have Facebook? – “¿Tienes Facebook?”


En la actualidad, muchas personas permanecen en contacto por medio de Facebook.
Otra manera de expresar esta pregunta es: Are you on Facebook? (¿Estás en
Facebook?).
 Let’s keep in touch! Do you have Facebook?- ¡Sigamos en contacto! ¿Tienes
Facebook?

24. How can I help you? – “¿Cómo puedo ayudarte?”


Esta es una frase común para contestar el teléfono. Si trabajas en un departamento de
servicio al cliente, es posible que la uses a menudo.

 [En el teléfono]: Hello, this is Rebecca speaking. How can I help you? (Hola, habla
Rebecca. ¿Cómo puedo ayudarte?).

25. I’ll be with you in a moment – “estaré contigo en un momento”


Con esa frase das a entender que estás ocupado, pero que muy pronto estarás disponible. Si
trabajas en un lugar donde los clientes deben hacer una fila, esta frase sirve para indicarle a
alguien que es el siguiente. Ten en cuenta que puedes reemplazar la palabra moment por
minute (minuto).

Otra forma de decir esta oración es: I’ll be right with you (Estaré con usted ahora mismo).

 Good morning! I’ll be with you in a moment – ¡Buenos días! Estaré con usted en un
momento.

26. What time is our meeting? – “¿A qué hora es nuestra reunión?”
Puedes usar la estructura de esta oración para preguntar por la hora de cualquier evento:
What time is [evento]?

Si también quieres preguntar por el día, agrega on [día] al final: What time is our meeting on
Thursday? (¿A qué hora es nuestra reunión el jueves?).
 What time is our meeting on Wednesday? – ¿A qué hora es nuestra reunión el
miércoles?

27. (Oh really?) Actually, I thought… – “(Oh, ¿en serio?) De hecho, pensé…”
Usa esta frase para expresar tu desacuerdo de manera cortés. Si dices simplemente “No”,
parecerás grosero.

 A: So Sam’s coming in tonight at 8, right? – Entonces, Sam viene esta noche a las 8,
¿cierto?
B: Actually, I thought he wasn’t working at all this week – De hecho, pensé que
estaba trabajando esta semana
A: Oh, ok. I’ll have to look at the schedule again – Oh, está bien. tendré que ver el
cronograma de nuevo.

También podría gustarte