0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Geomorfologia de La Sierra: Prof. Carlos Benites

La Sierra de Perú se formó por el choque de las placas de Nasca y Sudamericana, lo que causó el hundimiento de la placa de Nasca y el levantamiento de la Cordillera de los Andes. La cordillera es el sistema montañoso más grande del mundo y se extiende a lo largo de varios países de América del Sur. En Perú, la sierra determina la presencia de pisos ecológicos y climas diversos, divide las cuencas hidrográficas, y posee un gran potencial minero e hidroeléctric

Cargado por

Ruth Quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Geomorfologia de La Sierra: Prof. Carlos Benites

La Sierra de Perú se formó por el choque de las placas de Nasca y Sudamericana, lo que causó el hundimiento de la placa de Nasca y el levantamiento de la Cordillera de los Andes. La cordillera es el sistema montañoso más grande del mundo y se extiende a lo largo de varios países de América del Sur. En Perú, la sierra determina la presencia de pisos ecológicos y climas diversos, divide las cuencas hidrográficas, y posee un gran potencial minero e hidroeléctric

Cargado por

Ruth Quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

GEOMORFOLOGIA DE LA SIERRA

Prof. Carlos Benites


Características :
Relieves
La región andina es un territorio muy accidentado pero, a su vez, con un espectacular atractivo
turístico Representa el 30,2% del territorio nacional y cubre un área 388 175 km2 . Está ubicada en
la parte central del Perú
Origen
La cordillera de los Andes surge como producto del choque de las placas de Nasca (oceánica) y sudamericana
(continental). La primera se hunde, por ser menos densa bajo la continental (zona de subducción), originando el
levantamiento y constituyendo así anticlinales, sinclinales y fallas.

Cordillera de los Andes


Es el sistema de montañas más importante del mundo. Con una longitud
superior a los 7000 km, recorre los territorios de Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Importancia
• Determina la presencia de los pisos ecológicos y diversidad
climática.

• Cumple la función de divisoria de aguas, formando así


nuestras cuencas hidrográficas.

• Cuenta con gran potencial minero e hidroeléctrico.


Principales geoformas

También podría gustarte