0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas42 páginas

Programación Y Computación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Este documento presenta información sobre la programación y computación en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Explica conceptos básicos como tipos de datos, variables, constantes, operadores y estructuras de control. También presenta las fases para resolver un problema y un ejemplo de algoritmo para calcular la distancia recorrida por un tren basado en su velocidad y tiempo de viaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas42 páginas

Programación Y Computación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Este documento presenta información sobre la programación y computación en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Explica conceptos básicos como tipos de datos, variables, constantes, operadores y estructuras de control. También presenta las fases para resolver un problema y un ejemplo de algoritmo para calcular la distancia recorrida por un tren basado en su velocidad y tiempo de viaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


E.P. de Ingeniería Industrial
E.P. de Ingeniería Textil y Confección
E.P. de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo

PROGRAMACIÓN Y COMPUTACIÓN
Tipos de datos. Operaciones aritméticas.
Variables, constantes e instrucciones de declaración.

Mag. Nidia Quispe Misaico


Fases de resolución de un problema
–Primero:
Definición:
–Segundo:
Análisis:
–Tercero:
Diseño: (Algoritmo)
–Cuarto:
Codificación: (Programar)

–Quinto:
Depuración:

–Sexto:
Documentación:
Codificación
Es el proceso por el cual la información de una fuente es
convertida en símbolos para ser comunicada

Al codificar convertimos información de un formato o código a


otro, con el propósito de estandarización, velocidad o de
compresión
Partes de un algoritmo
Identificadores
Los elementos que se utilizan en un programa deberán estar identificados a través
de un nombre.
Esto se aplica para:
Variables
Constantes
Funciones
Librerías usadas
Identificadores -Reglas
● Longitud: letras y números en un máximo de 32 caracteres
● Primer caracter: letra o subrayado ( _ )
● Resto de caracteres: letras, dígitos o el símbolo de subrayado ( _ )
● Prohibiciones: uso de palabras reservadas
● C++ es case sensitive: Diferencia las mayúsculas de las minúsculas
Ejemplos de identificadores
Correctos Incorrectos Case Sensitive

cont 1cont cuenta

prueba23 hola! Cuenta

balance_total 𝛂 CUENTA
Tipos de datos en C++
● char: caracter
● int: entero [-32768, 32767]
● float: reales
● double: reales en un rango mayor
● void: no contiene valores, no representa un tipo
específico
Tipos de datos en C++
Tipo de dato char: caracteres
● Caracteres de la tabla ASCII del 0 al 255
○ Los caracteres se almacenan en realidad como números
del 0 al 255
○ Compatibilidad como números enteros en este rango
● Para almacenar un dato en una variable char tenemos dos
posibilidades:
○ letra = 'A';
○ letra = 65; /*equivalentes*/
■ Recuerde que el código ASCII de A es 65
Tipo de dato int: enteros

● Se aplica a los números enteros.


● El rango de valores que admite es -32768 a 32767.
● Para almacenar estos valores, emplea 16 bits (2 bytes) de la memoria:
216 = 65536
● Ejemplos:
Para manejar otros rangos se tiene:
○ int numero; unsigned int con posibles valores de 0 a 65536
○ int x, y; long int para enteros largos

○ int valor = 123;


Tipo de dato float: coma flotante

● Tipo usado para números reales (de coma flotante)


● El rango de posibles valores es

3,4x10-38 a 3,4x10+38.

● Para su manipulación, emplea 4 bytes.


● Otro tipo de variable para números reales es double
● Su rango es el correspondiente a 8 bytes por lo que es de mayor precisión
Tipo de dato void: sin valor

Usos:

● Declarar funciones que no devuelven valor alguno

● Declarar que una función no tiene parámetros


○ int func(void);
● Creación de punteros
Variables

● Nombres de variable corresponden a posiciones en la


memoria de la computadora
● Cada variable dispone de un nombre, un tipo, un tamaño y
un valor
● Cuando un nuevo valor es puesto en una variable (a través
de cin, por ejemplo), reemplaza (destruye) el valor anterior
Declaración de variables de un tipo determinado
● Sintaxis

Tipo_de_dato lista de variables;

● Ejemplos:
○ char c;
○ int i, j;
○ long int potencia;
○ double radio, longitud;
● Existen tres sitios donde se pueden declarar variables en un programa:
○ Dentro de las funciones: variables locales
○ Como parámetros de las funciones
○ Fuera de todas las funciones: variables globales (PROHIBIDO SU USO EN EL CURSO)
Asignación de valores a las variables
● Respetar el tipo de dato
○ Existe compatibilidad de tipos:
■ char-int
■ float-int
● Se usa el símbolo de asignación: = (igual)
● Ejemplos:
○ int x; float y;
○ x=10; /* No confundir con := */
○ y= x/4.5; /* Usando operadores */
Variables locales
● Declaradas dentro de las funciones de un programa
● Ejemplo
void func1 (void) void func2 (void)
{ int x; { int x = 145; }
x = 1;
}
Parámetros formales de funciones
● Son los argumentos de las funciones, sean funciones secundarias o el
main
● Se comportan como variables locales de cualquier función
● Ejemplo:

int Cent_a_Farh(int C)

….

}
Variables globales (PROHIBIDO SU USO EN EL CURSO)

● Acceso a lo largo de todo el programa


● Utilizables en la función main y en cualquier otra
función adicional
○ Los cambios realizados en una función se verán
reflejados en adelante.
● Recomendable declararlas al inicio del programa
Constantes

● Como en todo lenguaje de programación, las


constantes son identificadores cuyo valor no cambia a
lo largo del programa
● Dos formas
○ Uso de la palabra reservada const
○ Uso de la sección de declaraciones
#define
Constantes

Usando const Usando #define:

● Sintaxis: ● Se coloca al comienzo del


programa (global):
const tipo_de_dato identificador = valor;
● #define PI 3.14159
● Ejemplo:
● #define MAXIMO 999
const int cuenta=100;
● #define ULTIMALETRA 'Z'
● #define MENSAJE
“Introduzca su edad:”
Constantes de barra invertida
Los llamados caracteres de barra invertida, son constantes
de tipo char que representan caracteres especiales
Operadores
● Es uno o varios caracteres que le indican al compilador que realice
determinadas operaciones aritméticas o lógicas
● Se analizarán
○ Operadores Aritméticos
○ Operadores Incrementales
○ Operadores Relacionales
○ Operadores Lógicos
○ Otros
Operadores aritméticos
Puede aplicarse los operadores comunes a todos los
lenguajes de programación
Operadores aritméticos: División /

● Particularidades del operador /


● Su uso es permitido entre variables enteras, arrojando como
resultado el cociente de la división entera.
● Ejemplo 1:

int a=10, b= 3;

c = a / b; /*El valor de c es 3*/


Operadores aritméticos: División
● Su uso es permitido entre variables reales, teniéndose dos alternativas:
● Ejemplo 2:
float f;
f = 10/ 3; /*El valor de f es 3*/
● Ejemplo 3:
float f;
f = 10.0 / 3.0; /*Recién aquí el valor es
3.33*/
Operadores aritméticos: Módulo %
● Este operador proporciona el residuo de la división
entera entre dos números enteros
● No debe ser usado con números de tipo float
● Ejemplo:
int a=10, b=3, c;
c = a%b; /* c tendrá el valor de 1*/
Operador de incremento
Incremento ++

● Incrementa en 1 el valor de una variable


● Sea int x= 10;
● Las siguientes instrucciones son equivalentes:
○ x = x + 1;
○ x++;
○ ++x;
● Uso indistinto para enteros y float
Operador de decremento
Decremento --

● Decrementa en 1 el valor de una variable


● Sea int x= 10;
● Las siguientes instrucciones son equivalentes:
○ x = x - 1;
○ x--;
○ --x;
● Uso indistinto para enteros y float
Operadores relacionales
Establece relaciones entre valores de identificadores
Operadores relacionales
● Cuando se comparan dos valores, el resultado no es ni
verdadero ni falso porque:
○ Verdadero es cualquier valor (positivo o no) diferente de 0
○ Falso es 0
● Todo resultado del uso de operadores relacionales en
expresiones (numéricas) devuelve 0 o diferente de 0 según sea
el caso.
● Boolean: 0=false 1=true
Operadores lógicos
● Se manejarán tres operadores lógicos:
○ && que representa a la conjunción y
○ || que representa a la disyunción o
○ ! que representa a la negación no
● Respétese las tablas de verdad de cada uno de ellos,
haciendo el reemplazo de verdadero y falso por sus
respectivos valores de 1 y 0.
● Se utiliza en condiciones
Lectura y escritura
● cin>>
○ Permite leer por teclado el valor a asignar a una
variable
● cout<<
○ Imprime el texto que se le indica
○ Imprime el valor que tiene asignado una variable o
identificador
Ejercicio
Un tren se mueve en línea recta a una velocidad constante
de 400 km/h durante 1,5 h de su recorrido. ¿Qué distancia
recorrió en ese tiempo?
Ejercicio - Definición

Definición:

Explicación: En base a la velocidad y al tiempo de recorrido de un


tren, se quiere saber cuál será la distancia recorrida

Datos de entrada: velocidad constante, tiempo

Fórmulas: d= v * t

Salidas: distancia recorrida


Ejercicio - Análisis
Análisis
Hallar distancia
Lectura de datos

Cálculo de distancia recorrida


Leer Calcular Mostrar
Mostrar salidas Datos distancia distancia
Ejercicio - Diseño - Pseudocódigo
Inicio HallarDistancia //calcula distancia recorrida

//lectura de datos distancia_recorrida ← velocidad *


tiempo
Escribir "Ingrese la velocidad en km/h:”
//Mostrar salida
Leer velocidad
Escribir "La distancia recorrida es “,
Escribir "Ingrese el tiempo (t) en h.:”
distancia_recorrida, “ km”
Leer tiempo
Fin HallarDistancia
Ejercicio - Diseño - Diagrama de flujo
Inicio HallarDistancia

"Ingrese la velocidad en km/h:”

velocidad

"Ingrese el tiempo en h:”

tiempo

distancia_recorrida <- velocidad * tiempo

"La distancia recorrida es “,


distancia_recorrida, “ km”

Fin HallarDistancia
Ejercicio - Codificación
#include<iostream> /* Se calcula la distancia recorrida */
using namespace std;
distancia_recorrida=velocidad*tiempo;
int main(){
/* Se muestra la salida */
/* Se leen los datos de entrada */
cout<<"La distancia recorrida es " <<
float velocidad, tiempo, distancia_recorrida;
distancia_recorrida)<<”km.”<<endl;
cout<<"Ingrese la velocidad en km/h"<<endl;
return 0;
cin>>velocidad;
}
cout<<"Ingrese el tiempo (t) en h"<<endl;

cin>>tiempo;
Fases de resolución de un problema
–Primero:
Definición:
–Segundo:
Análisis:
–Tercero:
Diseño: (Algoritmo)
–Cuarto:
Codificación: (Programar)
–Quinto:
Depuración:

–Sexto:
Documentación:
DEPURACIÓN: Ejecución y pruebas

Depuración en informática se refiere al proceso de limpieza que se


realiza en un programa para identificar y corregir errores o
problemas de programación.

Acción de limpiar o purificar


Ejercicio - Ejecución y pruebas

También podría gustarte