2/21/2016
USB BITTERS HECHOS EN CASA
Coctelería la mala vida |
Qué es un Bitter
Fuente: http://www.imujer.com/gourmet/3047/que-es-un-bitter
Consultado: 21-02-2016
La palabra Bitter es de origen alemán y se utiliza para denominar una
bebida alcohólica de fuerte carácter aromático, elaborada a partir de hierbas y de
un sabor amargo. Mucha gente lo llama simplemente bíter y se traduce al español
precisamente como amargo.
El Bitter forma parte esencial de muchos tragos y a pesar de que en los
últimos 30 años había perdido su protagonismo, gracias a la nueva tendencia de
optar por los tragos clásicos, el Bitter o Bíter ha recuperado su reputación y su
lugar en los bares de todo el mundo.
En el pasado, el Bitter era considerado como un medicamento de corte
milagroso y luego pasó a utilizarse como un digestivo, aunque fue en los bares
donde encontró su verdadero hogar.
Qué es y qué contiene el Bitter
El Bitter es una bebida con una graduación alcohólica de 45% de alcohol
por volumen. Se elabora a partir de la destilación e infusión de una amplia
variedad de hierbas, frutas, especias y raíces sobre una base de licor.
Generalmente se preparan con angostura, la cáscara de algunas frutas,
genciana y cascarilla entre otros muchos elementos. Le da un toque muy especial
a los tragos y se suelen utilizar muy pocas cantidades precisamente por su sabor
amargo. Al usar Bitter en un trago se le da mucho aroma y calidad. Comúnmente
se emplea en pizcas o con cuentagotas.
Algunas curiosidades sobre el Bitter
No es lo que en la coctelería se suele llamar bebida potable. Esto significa
que se elabora como un acompañamiento y no para servirse solo, puro, en las
rocas o en grandes cantidades.
Generalmente se utiliza en la última instancia de la preparación. Un exceso
o su uso antes de lo previsto, fácilmente puede arruinar el trago. El Bitter también
se utiliza en las comidas de forma similar y con fines también similares.
En el pasado formó parte de la preparación original del famoso Vermouth
italiano Martini & Rosso y hoy existen distintas marcas de Bitter, así como distintos
ejemplares que pueden conseguirse sin problemas en el mercado.
Conocidos como licores y con diferentes preparaciones, otros dos clásicos
italianos, Averna y Campari, incluso son considerados por muchos como un Bitter.
Algunas de las marcas de bitter más populares son sin lugar a dudas en
primer lugar el Angostura Bitters que cuenta con distintos sabores y aromas, se
fabrica en Trinidad y es de un precio muy accesible, la Fee Brothers Bitters que
elaborada en Nueva York desde el año 1950 es famosa por su amplia y diversa
línea de Bitters y The Bitter Truth, marca de origen alemán también reconocida por
su enorme variedad de sabores y aromas, desde frutas de todo tipo a chocolate.
A continuación algunas recetas para hacer en casa.
BITTER DE ANGOSTURA HECHO EN CASA
Fuente: http://www.coctelerialamalavida.com/revista/bitters/bitters-de-angostura/
Consultado: 21-02-2016
La mayoría de nosotros hemos oído hablar del Amargo de Angostura y
probablemente algunos otros deben tener esa botellita con etiqueta sobresaliente
en su alacena esperando a ser utilizada. Pero ¿Qué son los Bitters en realidad?
Los Bitters son el secreto de los Bartenders, son concentrados líquidos de
sabores, algunos de ellos contienen decenas de hierbas botánicas, especias,
raíces, hojas, botones florales maceradas en alcohol etc.
Son un conjunto de alquimia líquida, llena de historia, folklore y mitología.
Hoy en día estos brebajes tan maravillosos han vuelto a la vida siendo utilizados
en los mejores bares por los mejores bartenders.
Una revolución que empezó con los micros productores de cerveza casera,
seguida por los micros destiladores de Vodkas, Gin y otros productos artesanales.
Ahora tienen un nuevo competidor: El Amargo.
Los mejores Restaurantes, los mejores bares y los mejores bartenders y
mixólogos de todo el mundo están haciendo sus propios Bitters caseros utilizando
todo tipo de especias que tengan a la mano.
Bitters de limón, Bitters especiados, Bitters de chocolate, se están haciendo
todo tipo de Amargos para llevar a otro nivel sus Signature Cocktails.
Entonces, ¿eres capaz de hacer tu propio Bitters? Por supuesto que si,
debes tener en cuenta que la búsqueda de los ingredientes será ardua casi como
la búsqueda de un tesoro.
Esta receta también requiere un poco de atención y paciencia.
Esta receta ha sido tomada y retocada del libro "Bitters" de Brad T.
Parsons. Recomiendo ampliamente este libro a cualquier persona interesada en la
historia y realización de Bitters.
Ingredientes para Angostura
-2 cucharadas soperas de cáscara seca de naranja
-1 cáscara de naranja
-1/4 de taza de cereza o guinda
-2 ramas de canela
-1 vaina de vainilla, (raspar la parte interior)
-1/4 de cucharadita de clavo
-1/4 de taza de quassia
-2 bayas de enebro
-1/4 de cucharadita de cacao
-pizca de hoja de nogal negro
-1/2 cucharadita de cassia
-1/4 de cucharadita de corteza de cerezo silvestre o capulín
-1/4 de cucharadita de raíz de orris
-5 vainas de cardamomo (machacados)
-2 tazas de Rye (Whiskey americano) o sustituir por ron
Rich Syrup
-2 tazas de azúcar turbinado
-1 1/2 taza de agua
Modo de preparación Angostura
1.- Corta la vaina de vainilla a lo largo y raspa las semillas, agrega la vaina
raspada y las semillas en un frasco de vidrio (que se pueda cerrar con tapa). Quita
la cáscara de una naranja cuidando que la parte blanca no se quede en la cáscara
y agrégala también al frasco junto con los otros ingredientes excepto el rye, agua y
el rich Syrup.
Una vez que estén todos los ingredientes en el frasco, agrega las dos tazas
de rye (agrega más rye si es necesario de tal manera que los ingredientes queden
cubiertos con el líquido).
Cierra el frasco y almacénalo en un lugar obscuro a temperatura ambiente
durante 2 semanas. Asegúrate de agitarlo al menos una vez al día
2.- Después de éste tiempo de maceración, saca la canela y las vainas de
vainilla y colócalas aparte, posteriormente, en otro frasco cuela los demás sólidos
con la ayuda de una gasa y exprime perfectamente hasta sacar todo el exceso del
líquido de los sólidos. Deberás colar varias veces para eliminar el exceso de
sedimento que quede en el líquido.
Tapa el tarro y déjalo a un lado en el mismo lugar obscuro de un principio
3.- En una cacerola agrega todos los sólidos que quedaron en la gasa,
agrega también la canela y la vainilla. Agrega 1 1/2 tazas de agua y ponla a
calentar a fuego medio hasta que hierva. Una vez que empiece a hervir tapa la
cacerola y déjala a fuego lento durante 10 minutos.
Quita la cacerola del fuego y déjala enfriar completamente. Posteriormente
en un nuevo frasco, agrega el contenido de la cacerola (el líquido y los sólidos).
Cierra el frasco y almacénalo en un lugar obscuro a temperatura ambiente durante
1 semana. Agita el frasco una vez al día.
4.- Rich Syrup
En realidad el Rich Syrup es similar al Simple Syrup o jarabe simple, solo que
tiene más azúcar.
Agrega 2 tazas de azúcar turbinado y una taza de agua en una cacerola. Pon a
calentar la cacerola hasta que el azúcar y el agua se conviertan en un almíbar.
Mueve constantemente la mezcla para que el azúcar se disuelva rápidamente. En
el momento que empiece a hervir quita la cacerola del fuego. Deja enfriar el jarabe
y colócala en el refrigerador. (El rich Syrup te puede durara hasta un mes en el
refrigerador)
4.1.- De regreso con el Bitter
Una vez transcurrida la semana, en un nuevo frasco y con la ayuda de otra
gasa y un embudo cuela los sólidos y el agua (deberás hacer este procedimiento
varias veces hasta eliminar cualquier sedimento).
Descarta todos los sólidos y sedimentos, agrega el líquido al frasco original
que contiene el rye. Agrega 2 cucharadas soperas de Rich Syrup, cierra el frasco y
agítalo fuertemente para que se mezclen bien los ingredientes.
Almacena el frasco en un lugar obscuro durante 3 días.
5.- Después de estos tres días, quita el exceso de cualquier sólido que
quede flotando en el líquido, posteriormente con la ayuda de una gasa y un
embudo vuelve a colar el líquido en otro frasco para eliminar cualquier sedimento
que afecte nuestra mezcla, esto ayudará a que nuestro Bitter no se vea turbio y
tenga una mejor apariencia.
6.- Después de tres semanas y tres días nuestro Bitter de Angostura
casero estará listo para ser embotellado. Con la ayuda de una gasa y un embudo
vierte el líquido en goteros.
Después de algún tiempo almacenado a nuestras pequeñas botellitas con
nuestro anhelado Amargo de Angostura se le puede formar un pequeño sedimento
en la parte inferior, lo único que tienes que hacer es agitarlo levemente antes de
usarlo y estará perfecto.
Tu Bitter de Angostura tiene un tiempo indefinido de vida, pero tendrás
mejor resultado si lo utilizas antes de que cumpla un año.
BITTERS DE TORONJA
Fuente: http://www.coctelerialamalavida.com/revista/bitters/bitters-de-toronja/
Consultado: 21-02-2016
El Bitters de Toronja cumple con 2 objetivos principales, brinda a los
cocteles un toque cítrico reforzado con su característica amargura.
Este Bitters combina perfectamente con cocteles efervescentes, con
Tequila o con Gin.
Ingredientes
-1 1/2 taza de Vodka (Un vodka de mayor calidad, dará un Bitter de mayor
calidad)
-Ralladura de 1 Toronja
-Ralladura de 1 Limón
-1/2 cucharadita de Flores de Lavanda
-4 bayas de Enebro
-1 Hoja de Salvia fresca
-1/2 cucharadita de semillas de cilantro
-1 1/2 cucharadita de Raíz de Genciana
-1/4 de taza de Ron Blanco
-2oz de Jarabe
Modo de preparación
1.- Coloca la ralladura de toronja y de limón junto con el vodka en un tarro o
frasco con tapa, ciérralo y agítalo. Posteriormente coloca la mezcla en una gaveta
fresca y obscura toda la noche.
2.- Al día siguiente, agrega al frasco el Ron, las flores de lavanda, semillas
de cilantro, la hoja de salvia, enebro y la raíz de Genciana, cierra el frasco y
agítalo.
Guarda el frasco en la misma gaveta obscura y fría durante 12 días y
agítalo diariamente.
3.- Cumplido este tiempo, cuela el contenido para quitar todos los sólidos,
vierte el contenido filtrado en un nuevo frasco limpio y agrega el jarabe y revuelve
perfectamente, cierra el frasco y agítalo.
Almacena el frasco con bitters a temperatura ambiente durante un año.
BITTERS DE MOLE
La exótica combinación de chile y chocolate en este Bitters de Mole es el
perfecto aditivo para los cocteles hechos con Tequila, Mezcal o Ron obscuro.
Nota: Para mejores resultados te recomendamos que tuestes el cacao.
Ingredientes
-1 taza de Vodka
-2 cucharadas soperas de cacao
-2 ramitas de canela
-1 clavo
-1 pimienta de Jamaica o pimienta gorda
-1 cucharadita de orégano
-1 cucharadita de hojas secas de ajenjo
-1/4 de cucharadita de raíz de angélica
-1/2 cucharadita de ajonjolí
-1 chile ancho
-1/2 taza de agua
-1 cucharada sopera de jarabe de agave
Modo de preparación
1.- En un frasco con tapa, vierte el vodka, cacao, canela, clavo, pimienta
gorda, orégano, hojas de ajenjo, raíz de angélica y ajonjolí. Cierra el frasco y
agítalo, almacena el frasco en un lugar fresco donde no le de la luz del sol
directamente. Después de 7 días, corta el chile ancho y colócalo en el frasco con
todo y semillas, déjalo reposar por 2 días más.
2.- Con una gasa cuela los sólidos, haz este procedimiento en varias
ocasiones si es necesario para quitar todos los sedimentos y vierte el líquido en el
frasco original.
3.- Mezcla el agua con el jarabe de agave y viértelo en la mixtura, cierra el
frasco y agítalo fuertemente. Déjalo reposar un día más y listo, puedes ocupar tu
Bitters de Mole. Para mayor aroma almacénalo sólo durante un año, después de
ese tiempo no te garantizo la mayor frescura.
BITTERS DE APIO
Los Bitters de Apio han quedado olvidados desde hace muchos años,
afortunadamente los bartenders de hoy en día lo han comenzado a utilizar de
nuevo, ya que le agrega notas saladas a los Martinis, Gin & Tonic, Bloody Mary y
otros cocteles.
Lo divertido de hacer nuestro propio Bitters de Apio casero es que podemos
agregar una larga lista de ingredientes que se pueden adecuar al sabor que
estamos buscando, por esa razón, siéntete con la libertad de agregar cascaras de
Limón, de Naranja o algún elemento herbal como el romero.
Ingredientes
-1/4 de taza de lemongrass. (Solamente las partes verdes picadas en
trozos)
-1 cucharadita de semillas de cilantro.
-10 hojas de menta
-1 pimienta de Jamaica o pimienta gorda
-1/2 cucharadita de raíz de genciana
-1/4 de taza de semilla de apio
-1 taza de apio picado
-2 tazas de vodka
-1/2 taza de agua
Modo de preparación
1.- Coloca el apio, las semillas de cilantro, las hojas de menta,
pimienta gorda, y la raíz de genciana en un frasco y macera los
ingredientes suavemente, solo para romper los tallos y liberar los aceites
esenciales de las especias; posteriormente agrega las semillas de apio,
el apio y vodka. Cierra el frasco y agítalo fuertemente. Almacena el
frasco en un lugar obscuro a temperatura ambiente durante 12 días
agitándolo una vez al día.
2.- Después de los 12 días, cuela el líquido con una gasa para
separar los sólidos, vierte el líquido en el frasco original. Coloca los
sólidos en una cacerola con agua y cocina a fuego medio durante 5 o 7
minutos, cuando comience a hervir, retira del fuego y déjalo que se
enfríe, una vez que esté a temperatura ambiente, vierte el contenido de
la cacerola en el frasco original. Ciérralo, agítalo y almacénalo en el
mismo lugar obscuro durante 2 días más.
3.- Cuela los sólidos y con una gasa o un filtro para café, filtra el
líquido en otro frasco, si usas las gasas tendrás que filtrar unas 2 o tres
veces más para eliminar todos los sólidos restantes. Para un mejor sabor
y frescura almacena tu Bitters de apio durante un año.
SUNSHINE BITTERS
En San Francisco existe un RestoBar muy popular llamado NOPA el cual ha
ganado mucha atención por su comida muy sabrosa y bastante sencilla, pero en
realidad en esta ocasión (obviamente) nos enfocaremos más en sus bebidas. Este
Bitters se prepara en este local y es el ingrediente secreto del "Girasol" uno de los
tragos emblemáticos de este peculiar RestoBar.
Ingredientes
-1 taza de vodka
-2 1/2 cucharadas soperas de vainas de cardamomo
-1 cucharada sopera de hebras de azafrán
Modo de preparación
1.- Macera suavemente las vainas de cardamomo para liberar sus aceites
esenciales, posteriormente vierte el vodka en un frasco que se pueda cerrar
herméticamente, agrega las vainas de cardamomo maceradas, cierra el frasco y
agítalo. Almacena el frasco en un lugar fresco lejos de la luz del sol durante 5 días,
agitándolo una vez al día.
2.- Cuela el cardamomo y descarta los sólidos, agrega a la mixtura el
azafrán y déjalo infusionar un día más. Al día siguiente, cuela el azafrán y listo.
Prepárate a probar tu delicioso Sunshine Bitters.
BITTERS DE MAPLE CON NUEZ
Ingredientes
-3/4 taza de nueces picadas ligeramente tostadas
-1 cucharadita de corteza de Cassia
-1/2 cucharada de pimienta gorda o de Jamaica
-1/4 cucharadita de pimienta negra
-4 clavos
-2 tazas o 500ml de Bourbon
-1 Taza de agua
-2 cucharaditas de jarabe de maple
Modo de preparación
1.- Coloca todos los ingredientes excepto el Bourbon, agua, y el jarabe de
maple en un frasco con tapa. Agrega el Bourbon cierra herméticamente y
almacénalo en un lugar templado alejado de la luz del sol durante 2 semanas,
agítalo fuertemente una vez al día.
2.- Después de las 2 semanas cuela el líquido utilizando unas gasas y un
embudo, vierte el líquido colado en otro frasco de vidrio completamente limpio.
Exprime el líquido de la gasa dentro del frasco con el líquido y agrega los
sólidos en una cacerola.
3.-Agrega el agua a la cacerola y llevar a hervor. Tapa la cacerola baja la
llama y calienta a fuego lento durante 10 minutos. Después del tiempo indicado
apaga el fuego y deja enfriar completamente. Una vez frio, coloca el líquido en un
frasco, tápalo y almacénalo en un lugar obscuro y templado lejos de los rayos del
sol por una semana. Asegúrate de agitarlo diariamente.
4.- Después de una semana cuela el contenido con la ayuda de un embudo
y una gasa y vierte el líquido en el frasco que contiene el Bourbon. Agrega el
jarabe de Maple y revuelve perfectamente. Tapa el frasco y agita fuertemente.
5.-Almacenlo en un lugar obscuro a temperatura ambiente por 3 días,
después de este tiempo destápalo y cuela los sólidos que queden en la base.
Vierte el amargo en botellas pequeñas y etiquétalas. Tiene una vida de 1 año.