I.
E LUIS PONCE GARCIA
ACTIVIDAD 02: Recolectamos material reciclable con la ayuda de los
números racionales
1° y 2° GRADO Docente: CANDELARIA ANGELICA GARCIA RAMOS
Emplea la información “Operaciones con fracciones”,
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
ubicado en la sección Recursos. Luego, completa el
Establecer y expresar relaciones siguiente cuadro y realiza las representaciones.
entre datos, seleccionar y emplear
diversas estrategias y plantear RECURSO 1:
afirmaciones sobre los números
racionales, relacionados al material
que se pueda reutilizar
Presento la situación de María y su familia
Situación María y su familia se dedican a la recolección y
venta de botellas de plástico de todo tamaño, cartones y
papel; de esa manera, cuidan el ambiente y generan un
ingreso económico adicional. Se sabe que el kilogramo de
botella de plástico cuesta S/0,60; el de cartón, S/0,20; el
de botellas de vidrio, S/0,80, y el de papel, S/1,20. Según
la información presentada, responde lo siguiente:
• ¿En tu localidad los precios coinciden con los de María y
su familia? Justifica tu respuesta.
• Determina la cantidad de kilogramos de material
reciclable por día y realiza una proyección para una
semana y un mes.
Diseño un plan para la situación
El producto de dos fracciones es una fracción cuyo
numerador es el producto de los numeradores y el
denominador es el producto de los denominadores.
Para dividir dos fracciones se multiplica el dividendo por
el recíproco del divisor.
1. Indaga sobre el costo del material reciclable (botellas,
cartones, plástico, etc.) en tu localidad y completa la tabla.
Tipo de material Precio por Kg (S/.)
reciclable
2. Emplea el siguiente cuadro para realizar tu proyección de
venta para una semana y también para un mes.
Material Cantidad Precio por Valor Total
reciclable (kg) kg (S/.)
Ejecuto un plan para la situación de María y su familia
1. Según la situación inicial, determina la cantidad de soles • Si se desea multiplicar 1,20 por 5/4. ¿Cuál de los
para la venta de 23,5 kg de botella; 11,2 kg de cartón y 2,6 procesos es correcto?
kg de plástico. Luego, responde. ¿Cuánto es la variación de 1. Multiplicar 1,20 por 5, y luego dividir entre 4.
los ingresos con respecto a lo proyectado en un mes? 2. Dividir 1,20 entre 4, y luego multiplicar por 5
Justifica:
2. Plantea una propuesta en tu localidad para adquirir un • Plantea situaciones en donde desde el hogar se
bien común mediante la recolección de material reciclable. aproveche material reciclable y reutilizable.
Justifica tu respuesta
Reflexiono y opino
Si un kg de material reciclable cuesta 0,80 de soles, y
3
la familia de María tiene 12 kg de este material,
4
¿cuántos soles genera la venta?
PROBLEMA 1: Siendo . Halle a + m + n.
PROBLEMA 5: Dianita y Carlitos van camino a la escuela. En
algún momento se encuentran ubicados en forma recta como
a) 24 b) 31 c) 33 d) 28 e) 25 se muestra en la figura:
PROBLEMA 2: Simplificar:
Halle el valor de “a + b”
a) 3/2 b) 1/4 c) 1/2 d) 1/6 e)2/3 a) 31/6 b) 29/6 c) 49/12
PROBLEMA 3: Reducir la expresión: d) 51/12 e) 14/3
PROBLEMA 6: Dos autos recorren por una pista rectilínea
como se muestra en el gráfico:
a) 1/42 b) 1/13 c) 13 d) 42 e) 45
PROBLEMA 4: Simplificar la expresión siguiente: El valor de “B” es:
a) 31/15 b) 147/75 c) 149/75
a) 3/2 b) 1/4 c) 1/2 d) 7/2 e) 5 d) 29/15 e) 151/75
EVALUACION:
ACTIVIDAD CRITERIOS CATEGORIAS DE LOS
INDICADORES
INICIO PROCES LOGRADO
O
ACTIVIDAD 2 Representé datos, respecto a la cantidad de reciclaje de mi
localidad, mediante operaciones con números decimales.
Expresé las diferentes representaciones decimales y
fraccionarias con relación al reciclaje como forma de cuidar el
ambiente.
Seleccioné estrategias de cálculo para determinar la cantidad
de reciclaje en mi localidad.
Planteé afirmaciones sobre los números decimales y
fraccionarios para determinar la cantidad de reciclaje en un
mes.