Semana 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Entrega

Nombre de la materia:
Optimización de operaciones

Nombre de la licenciatura:
Ing. Sistemas computacionales

Nombre del alumno:


Omar Josias Garduño Solis

Matricula:
010374794

Nombre de la tarea:
Foro 3

Nombre del profesor:


Tania tereza Luna Hernandez

Fecha:
04/11/2023
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Foro 1 (etapa 1)

1. Haremos un ejercicio de observación participante en el cual cada uno de Uds. selec-


cionará una situación cotidiana en la que estén involucrados. Ejemplos de esta pueden
ser: la jornada laboral diaria, el viaje hacia y desde su trabajo, una salida al cine, etc.

Nota: Es importante que, al realizar este ejercicio de observación, no apliquen un


proceso diferente de planificación, ya que el objetivo es que observen un evento
de su diario vivir.

2. Al llevar a cabo la observación, tomen en cuenta todo lo que sucede en la actividad


incluyendo los siguientes puntos:

a) La actividad que se observó (viaje al trabajo, salida con la familia, etc.); la hora de ini -
cio y de término; la descripción de las personas presentes (no necesariamente con las
que interactuaron), si no las que observaron durante la actividad; y las conductas duran -
te la actividad que hayan llamado su atención.

b) Tomen nota de algún acontecimiento relevante durante el tiempo de la actividad que


pudiera haber ocasionado un cambio o alteración de planes.

3. Compartan sus observaciones en un solo aporte sobre lo acontecido y retroalimenten


por lo menos dos de las participaciones de sus compañeros.

El día miércoles, 6 de abril de 2023, me fui a trabajar a las 9 de la mañana ya que a esa hora
me dijeron que llegara, en cuanto llegué mi patrón se encontraba armando la parte delantera
de un carro, a lo cual empecé a ayudarle, empecé a trabajar. Posteriormente a las 10:30 de la
mañana paramos y nos pusimos a desayunar, el procedió a comer un pequeño lonche que
tenía, y yo por otro lado Sali a comprarme unos tacos de guisado, aproximadamente a las 11:30
terminamos de desayunar y seguimos armando el carro, a las 12:30 terminamos de armar el
carro y posterior mente esperamos que llegara el cliente a recoger su vehículo, el cliente llego
a las 3 de la tarde, en cuanto llego entregamos el carro, y a los pocos minutos llego otro cliente
el cual necesitaba que revisáramos su camioneta ya que la ocupaba ese día, una vez termi-
nando a las 4 de la tarde salimos a hacer otro trabajo, llegamos y nadie nos habría, decidimos
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

esperar hasta las 4:30 si abrían nos quedábamos, pero si no abrían nos íbamos y lo hacía-
mos otro día, abrieron antes de las 4:30 y entonces empezamos a trabajar, terminamos a las
6:00 de la tarde, por ultimo a las 6:30 de la tarde fuimos a hacer un último trabajo, y termina-
mos a las 10:30 de la noche.

Foro 1 (etapa 2)

¿Qué se entiende por ¨problema de planificación¨ y de qué manera las empresas pueden
resolver este problema?

Yo entiendo que cuando tienes un problema lo que se debe hacer es buscar una solucion a
corto plazo que te permita resolver el problema. Definicion: Significa un modo sistemático de
acercarse a los problemas y formular soluciones a corto y largo plazo.

También podría gustarte