0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

SSPC SP10

Este documento presenta la norma SSPC-SP10/NACE No 2 para la limpieza por chorro cercana al blanco de superficies de acero. Define la limpieza cercana al blanco como la eliminación de contaminantes con sombras limitadas al 5% del área. Describe los procedimientos antes, durante y después de la limpieza por chorro, incluida la selección de abrasivos, inspección y seguridad. El objetivo es establecer un estándar para la preparación de superficie antes de la aplicación de recubrimientos protectores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas8 páginas

SSPC SP10

Este documento presenta la norma SSPC-SP10/NACE No 2 para la limpieza por chorro cercana al blanco de superficies de acero. Define la limpieza cercana al blanco como la eliminación de contaminantes con sombras limitadas al 5% del área. Describe los procedimientos antes, durante y después de la limpieza por chorro, incluida la selección de abrasivos, inspección y seguridad. El objetivo es establecer un estándar para la preparación de superficie antes de la aplicación de recubrimientos protectores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNION DE NORMAS DE PREPARACION DE SUPERFICIE

SSPC-SP10/NACE Nº 2

LIMPIEZA POR CHORRO CERCANA AL BLANCO

INTRODUCCION.

Esta unión de normas cubre el uso de limpieza por chorro abrasivo hasta dar un
grado definido de limpieza de superficies de acero antes de la aplicación de un
recubrimiento protector ó un sistema de recubrimiento interior.

Esta norma está determinada para el uso de especificadores, aplicadores,


inspectores ú otros cuya responsabilidad podría ser definir un grado stándard de limpieza
de superficie.

El objeto de esta norma es la limpieza por chorro cercana al blanco. La limpieza


por chorro al metal blanco, comercial y suave son tratadas en estándares separados. Esta
norma fue preparada por la unión de Grupo de Trabajo A en Preparación de Superficie
por Limpieza con chorro abrasivo. Este grupo de trabajo está conformado por miembros
del Comité SSPC de Preparación de Superficie y el Comité T-6-G NACE en Preparación de
Superficie.

1. GENERALIDADES

1.1. Esta norma cubre los requerimientos para limpieza por chorro del metal
cercano al blanco de superficies de acero mediante el uso de abrasivos.
Los requerimientos que deben hacerse están descritos en las secciones 1 a
9, como sigue:
Sección 1. Generalidades
Sección 2. Definición
Sección 3. Documentos Referenciales
Sección 4. Procedimientos antes de la Limpieza por Chorro
Sección 5. Métodos y Operación de la Limpieza por Chorro
Sección 6. Abrasión para la Limpieza por Chorro
Sección 7. Procedimientos siguientes a la Limpieza por Chorro e
inmediatamente antes del recubrimiento ó limpieza.
Sección 8. Inspección
Sección 9. Requerimiento de seguridad y condiciones ambientales.
La Sección 10, Comentarios y Apéndice A, Notas Aclaratorias no son
requerimientos obigatorias de esta norma.

2. DEFINICION

2.1. Una Superficie limpiada con chorro cercano al blanco, cuando es vista sin
magnificar, estará libre de todo aceite, grasa, polvo, suciedad, escama de
laminación, herrumbre, recubrimientos, óxidos, productos de corrosión ú
otra materia extraña, a excepción del área sombreada, como se nota en la
Sección 2.2.
2.2. Sombreados en áreas aleatorias estarán limitados a no más del 5 por
ciento de cada unidad de área como se define en la sección 2.6. y puede
consistir en ligeras sombras, bandas ó decoloraciones menores causados
por manchas de herrumbre, escama de laminación ó recubrimientos
antiguos.
2.3. Variaciones aceptables en apariencia que no afecten la limpieza de la
Superficie como se definió en la sección 2.1. incluyen variaciones causadas
por tipos de acero, condiciones originales de la superficie, espesor del
acero, metal soldado, marcas de fabricación o maquinación, tratamiento
térmico, zonas afectadas por el calor, tipo de abrasivo y diferencias en el
patrón de chorreado.
2.4. Cuando un recubrimiento es especificado, la superficie estará rugosa hasta
un grado satisfactorio para el sistema de recubrimiento especificado.
2.5. Inmediatamente antes de la aplicación del recubrimiento, la superficie
cumplirá con el grado de limpieza aquí definido.
2.6. La unidad de área para la determinación del sombreado será de
aproximadamente 9 pulg2 (6,400 mm2) (por ejemplo, un cuadrado de 3
pulgadas x 3 pulgadas (80 mm. X 80 mm.)).
2.7. Las normas visuales ó los comparadores pueden ser especificados para
complementar la definición escrita. En alguna disputa, las normas escritas
tendrán preferencia sobre las normas visuales y comparadores. Nota:
Información adicional sobre normas visuales y comparadores está dada en
la Sección A.4. del Apéndice A.

3. DOCUMENTOS REFERENCIALES.

3.1. Los siguientes documentos son referidos a esta norma


Steel Structures Painting Council (SSPC) Standards:
SSPC-AB1 Abrasivos de escoria y minerales
SSPC-SP1 Limpieza con solventes
SSPC-PA Guide 3 Guía de Seguridad en Aplicación de Recubrimientos.

3.2 En la fecha de invitación a ofertar, se utilizará la última información,


revisión o enmienda de los documentos de la referencia en uso, a menos
que se haya especificado otra cosa. Si aquí existe un conflicto entre los
documentos de la referencia citados y esta norma, ésta prevalecerá a
menos que esté indicado en otra parte de los documentos de procura
(Especificación del Proyecto).

4. PROCEDIMIENTOS ANTES DE LA LIMPIEZA CON CHORRO.

4.1 Antes de la limpieza por chorro, los depósitos visibles de aceite o grasa
serán removidos en concordancia con SSPC-SP1 ú otro método aceptable.
4.2 Antes de la limpieza con chorro, las imperfecciones de la superficie, aletas y
bordes afilados, salpicaduras de soldadura, escoria quemada, serán
removidos de la superficie hasta la magnitud requerida por los documentos
de procura (Especificación del Proyecto). Nota: Información adicional de
imperfecciones de la superficie están dadas en la sección A.5 del Apéndice
A.
4.3 Si una norma visual ó comparador está especificado para complementar la
norma escrita, la condición del acero antes de la limpieza por chorro será
determinada antes de empezar el chorreado.
Nota: Información adicional sobre normas visuales y comparadores está
dada en la sección A.4 del Apéndice A.
5. METODOS Y OPERACIÓN DE LA LIMPIEZA A CHORRO.

5.1. Para el chorreado con boquilla, se utilizará aire comprimido seco y limpio.
Filtros de humedad, filtros de aceite, trampas ú otros equipamientos
pueden ser necesarios para lograr este requerimiento.
5.2. Alguno de los siguientes métodos de preparación de superficie pueden ser
usados para lograr una superficie limpiada cercano al blanco.
5.2.1. Chorreado con abrasivo seco, usando aire comprimido, boquilla de
chorreado y abrasivos.
5.2.2. Chorreado con abrasivo seco, usando un circuito cerrado,
recirculando el sistema abrasivo con aire comprimido, boquilla de
chorreado y abrasivos, con ó sin bomba para recuperación de polvo
y abrasivo.
5.2.3. Chorreado con abrasivo seco, usando un circuito cerrado,
recirculando el sistema abrasivo con ruedas, centrífugas y abrasivos.

5.3. Otros métodos de preparación de superficie (como el chorreado abrasivo


húmedo) puede ser usado para lograr una superficie limpiada con chorro
cercano al blanco, por mutuo acuerdo entre los responsables de efectuar el
trabajo y quienes establecieron los requerimientos. Nota: La información
sobre el uso de inhibidores para prevenir la formación de herrumbre
después de la limpieza por chorreado húmedo está dada en la sección A.9
del Apéndice A.

6. ABRASIVOS PARA LIMPIEZA POR CHORREO.

6.1 La selección del tamaño y tipo de abrasivo estará basada en el tipo, grado
y condición de superficie del acero a ser limpiado, el tipo de sistema de
limpieza por chorreo utilizado, el acabado superficial a ser producido
(limpieza y rugosidad) y si el abrasivo que será ó no reciclado.
6.2 La limpieza y tamaño de los abrasivos reciclados serán mantenidos hasta
asegurar el cumplimiento de esta norma.
6.3 El abrasivo estará seco y libre de aceite, grasa y otros contaminantes
estará determinado por los métodos de ensayo encontrados en SSPC-AB1.
Observe que ni siquiera SSPC—AB1 direcciona las abrasivos minerales y
escoria, los ensayos son aplicados a la mayoría de abrasivos.
6.4 Algunas limitaciones o restricciones en el uso de abrasivos específicos,
cantidad de contaminantes o grado de embebimiento se incluirá en los
documentos de procura (Especificación del Proyecto) cubriendo el trabajo,
porque el embebimiento del abrasivo, y el contenido de contaminantes del
abrasivo no pueden ser aceptables para algunos requerimientos de
servicio.
Nota.- Información adicional en la selección de abrasivos está dada en la
sección A.2 del Apéndice A.

7. PROCEDIMIENTOS A SEGUIR CON LA LIMPIEZA A CHORRO E


INMEDIATAMENTE ANTES DE APLICAR EL RECUBRIMIENTOS.

7.1 Depósitos visibles de aceite, grasa ú otro contaminante serán removidos de


acuerdo a SSPC-SP1 ú otro método convenido por los responsables de
establecer los requerimientos y los responsables de hacer el trabajo.
7.2 Polvo y residuos serán removidos de las superficies preparadas mediante
brochado, aplicando aire comprimido limpio y seco, bomba de limpieza, ú
otro método acordado por aquellos responsables de establecer los
requerimientos y los responsables de efectuar el trabajo. Filtros de
humedad, filtros de aceite, trampas ú otros equipamientos pueden ser
necesarios para conseguir aire limpio y seco.
7.3 Después de la limpieza por chorreo, las imperfecciones de la superficie que
permanecen (ejemplo: rebabas, filos, salpicaduras de soldadura, escoria
quemada, costras, astillas, etc.) serán removidas hasta alcanzar lo
requerido en los documentos de procura (Especificación del Proyecto).
Algunos daños al perfil de rugosidad de la superficie que resultaran de la
remoción de las imperfecciones de cita, serán corregidos hasta alcanzar los
requerimientos de la sección 2.4.
Nota: Información adicional sobre imperfecciones de la superficie se dan
en la Sección A.5 del Apéndice A.
7.4 La herrumbre visible que se forma en la superficie del acero será removida
chorreando de nuevo las áreas herrumbradas hasta alcanzar los
requerimientos de esta norma antes de aplicar el recubrimiento.
Nota: Información sobre el retorno de la herrumbre y condensación en la
superficie se dá en las Secciones A.6, A.7 y A.8 del Apéndice A.

8. INSPECCION

8.1 El trabajo y materiales suministrados bajo esta norma está sujeto a


inspección por un representante de los responsables para establecer los
requerimientos. Los materiales y áreas de trabajo serán accesibles al
inspector. Los procedimientos y tiempos de inspección serán acordados
por aquellos responsables para establecer los requerimientos y aquellos
que ejecuten el trabajo.
8.2 Las condiciones no cumplidas en esta norma serán corregidas. En caso de
una disputa, un arbitraje ó acuerdo se seguirán los procedimientos
establecidos en los documentos de procura (Especificación del Proyecto) .
Si no se establece un acuerdo, entonces se utilizará un procedimiento
mutuamente convenido entre el comprador y el vendedor.
8.3 Los documentos de procura (Especificación del Proyecto) establecerán la
responsabilidad para la inspección y para algún testimonio requerido,
certificando el cumplimiento de esta norma.

9. SEGURIDAD Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES.

9.1. Debido a que la limpieza con chorro abrasivo es una operación peligrosa,
todo trabajo será conducido en cumplimiento con el seguro aplicable ya
escrito y reglas de seguridad y regulaciones de salud ambiental y
ocupacional locales, estatales y federales.
Nota: SSPC-SA Guide 3. “Guía para Asegurar la Aplicación del
Recubrimiento” indica la seguridad concerniente para trabajos de
aplicación con esta norma.

10. COMENTARIOS

10.1. Información y datos adicionales relativos a esta norma están contenidos en


el Apéndice A. Información y datos detallados son presentados en un
documento separado, SSPC-SP COM, “Comentarios de Preparación de
Superficie”. Las recomendaciones contenidas en el Apéndice y SSPC-SP
COM son verídicas hasta que representen una buena práctica, pero no son
considerados como requerimiento de esta norma. Las secciones de SSPC-
SP COM que tratan las consideraciones referidas a la limpieza con chorro
cercano al blanco son las siguientes:

Consideraciones Sección Comentario


Selección del Abrasivo 5.
Grado de Limpieza 11.10
Espesor de Película 10.
Limpieza con Chorro Abrasivo Húmedo 9.
Pinturas de Mantenimiento 3.2.
Reaparición de la Herrumbre 8.
Perfil de Rugosidad 6.
Normas Visuales y Comparadores 7.
Salpicaduras de Soldadura 4.1.

APENDICE A. NOTAS ACLARATORIAS.

A.1. FUNCION.

La limpieza por chorro cercano al blanco (SSPC-SP10 / NACE Nº 2) provee un


mayor grado de limpieza que la limpieza por chorro comercial (SSPC-SP6 / NACE
Nº 3) pero menor que la limpieza por chorro al metal blanco (SSPC-SP5 / NACE
Nº 1). Podría ser usado cuando un alto grado de limpieza por chorro es
requerida. Las funciones primarias de la limpieza por chorro antes de aplicar el
recubrimiento son: a) Remover el material de la superficie que pueda causar una
falla temprana del sistema de recubrimiento y b) Obtener el apropiado grado de
rugosidad. La jerarquía de las normas de chorreado es como sigue: limpieza por
chorro al metal blanco, cercano al blanco, comercial y ligero.

A.2. SELECCIÓN DEL ABRASIVO.

Los tipos de abrasivo metálicos y no metálicos son discutidos en “Comentarios de


Preparación de Superficie (SSPC-SP COM). Es importante reconocer que los
abrasivos para chorreado pueden llegar a ser incrustados o dejar residuos en la
superficie del acero durante la preparación. Normalmente, cuando una
incrustación ó residuo no hace daño, deberá ser tomado con cuidado para
asegurar que el abrasivo está libre de detritos, contaminantes solubles en agua, en
solvente, en ácidos. El acero preparado es para ser utilizado en inmersión. Los
criterios para selección y evaluación de abrasivos no metálicos están dados en
SSPC-AB1 “Abrasivos Minerales y de Escoria”.

A.3. PERFIL DE RUGOSIDAD.

Perfil de rugosidad es la rugosidad de la superficie, que resulta de la limpieza con


chorro abrasivo. La profundidad (ó altura) del perfil de rugosidad depende del
tamaño, tipo y dureza del abrasivo, velocidad de partícula y ángulo de impacto,
dureza de la superficie, cantidad de reciclado, y el apropiado mantenimiento de
mezclas de operación de granalla y/o balines.
La mínima/máxima altura del perfil de rugosidad es usualmente dependiente del
espesor de película a ser aplicado. Abrasivos de tamaño de partícula larga
(particularmente abrasivos metálicos) pueden producir un perfil que puede ser
muy profundo para ser adecuadamente cubierto por una simple capa delgada.
En concordancia, es recomendable que el uso de abrasivos largos sea evitado en
estos casos. Desde luego, abrasivos largos pueden ser necesarios para la
remoción de recubrimientos gruesos, escama de laminación pesada, o herrumbre.
Si el control del perfil (mínimo / máximo) está considerado como significativo para
la performance del recubrimiento, esto deberá ser direccionado en los documentos
de procura (Especifiación del Proyecto).
Alturas típicas de máximo perfil logradas con abrasivos comerciales promedio son
mostradas en la Tabla 8 del “Comentario de Preparación de Superficies” (SSPC-SP
COM). El perfil de rugosidad puede ser medible en concordancia con NACE
Standard RP0287, “Medición de Campo del Perfil de Rugosidad de Superficies de
Acero Limpiadas con Chorro Abrasivo usando Papel de Réplica” ó ASTM-D4417
“Método de Ensayo para Medición de Campo de Perfil de Rugosidad de Acero
Limpiado con Chorro”.

A.4. COMPARADORES Y STANDARD VISUALES.

Note que el uso de normas visuales ó comparadores en conjunto con esta norma
sólo es requerido cuando está especificado en los documentos de procura
(Especificación del Proyecto) cubriendo el trabajo. Desde luego, es fuertemente
recomendable que los documentos de procura requieran el uso de normas visuales
ó comparadores.
SSPC-VIS1-89 provee fotografías a color para varios grados de preparación de
superficie, en función de las condiciones iniciales del acero. Los comparadores
visuales NACE son tarjetas de acero encapsuldas mostrando diferentes condiciones
del acabado a chorro:
NACE VISUAL COMPARATOR para superficies de acero nuevo limpiadas a chorro
con Abrasivos de arena (complementa con NACE Standard TM0170).
NACE VISUAL COMPARATOR para superficies de acero nuevo limpiadas a chorro
cetrífugamente con granalla de acero (complementa con NACE Standard
TM0175).
NACE VISUAL COMPARATOR para superficies de acero nuevo limpiadas a chorro
centrífugamente con balines de acero (complementa con NACE Standard TM0175).
NACE VISUAL COMPARATOR para superficie de acero nuevo limpiadas a chorro
con abrasivos de escoria (complementa con NACE Standard TM0170).
El comparador visual NACE para acabados superficiales de soldaduras antes del
recubrimiento es una réplica plástica de soldaduras que complementa NACE
Standard RP0178. Otros stándards visuales son descritos en la sección 7 de SSPC-
SP COM

A.5. IMPERFECCIONES SUPERFICIALES.

Imperfecciones superficiales pueden causar fallas prematuras cuando el servicio es


severo. Los recubrimientos tienden a salirse de los filos y proyecciones, dejando
sin recubrimiento (ó poco) para proteger el acero. Otras causas que son difíciles
de cubrir y proteger apropiadamente incluyen crevices( resquicios del metal),
porosidad del soldado, laminaciones, etc..
El alto costo de remediar las imperfecciones de la superficie requiere sopesar los
beneficios de volver a afilar, remover las salpicaduras de soldaduras, etc. vs., una
potencial falla del recubrimiento.
Contaminantes pobremente adheridos, como son residuos de escoria de soldadura
y algunas laminaciones menores pueden ser removidas durante la operación de
limpieza por chorro. Otros defectos superficiales (laminaciones de acero,
porosidades de soldadura ó agujeros profundos de corrosión), pueden no ser
evidentes hasta que la preparación de superficie haya sido terminada.
Por tal razón, el apropiado planeamiento para cada trabajo de reparación
superficial es esencial debido al tiempo en reparaciones que pueden ocurrir antes,
durante ó después de la operación de limpieza con chorro. La Sección 4 del SSPC-
SP COM y NACE STANDARD RP0178 “Detalle de Fabricación, Requerimientos de
Acabados Superficiales, y Consideraciones Apropiadas para Tanques y
Contenedores a ser recubiertos para servicios en Inmersión”, contienen
información adicional para imperfecciones de la superficie

A.6. CONTAMINACION QUIMICA.

El acero contaminado con sales solubles (por ejemplo, cloruros y sulfatos)


desarrolla un rápido retorno de la herrumbre a humedades altas e intermedias.
Estas sales solubles pueden presentarse en el acero antes de la limpieza a chorro
como resultado de la contaminación atmosférica. En suma, los contaminantes
pueden ser depositados en la superficie del acero durante la limpieza a chorro en
cuanto el abrasivo esté contaminado. Como resultado, el retorno de la herrumbre
(rust-backs) puede ser minimizado removiendo estas sales de la superficie del
acero (preferible antes de la limpieza a chorro) y eliminando las fuentes de
contaminación durante y después de la limpieza a chorro. La identificación de los
contaminantes y su concentración pueden ser obtenidas de ensayos de laboratorio
y campo. Un número de ensayos para sales solubles han sido examinados por
SSPC, ASTM the Nationl Shipbuilding Research Program y la International
Organization for Standardization.

A.7. RETORNO DE LA HERRUMBRE (RUST-BACK)

La reaparición de la herrumbre ocurre cuando el acero recién limpiado es expuesto


a la humedad, contaminación ó atmósfera corrosiva. Los intervalos de tiempo
entre la limpieza a chorro y el re-herrumbrado variará en gran forma de un medio
ambiente a otro. Bajo condiciones ambientales suaves, si la contaminación
química no está presente (ver Sección A.6.) es mejor arenar con chorro y pintar la
superficie durante el mismo día. Condiciones atmosféricas severas pueden
requerir una más rápida aplicación del recubrimiento para evitar una
contaminación desagradable. La contaminación química deberá ser removida
antes del recubrimiento. (ver Sección A.6.).

A.8. PUNTO DE ROCIO.

La humedad condensa en las superficies que están más frías que el punto de rocío
del aire circundante. Por lo que, es recomendable que la temperatura de la
superficie del acero esté al menos a 5º F (3º C) por debajo del punto de rocío
durante las operaciones de limpieza por chorro en seco. Esto es advertible para
inspección visual para humedad y chequeo periódico de la temperatura superficial
y el punto de rocío durante las operaciones de limpieza por chorro y para evitar la
aplicación de recubrimientos sobre una superficie ligeramente húmeda.

A.9. LIMPIEZA POR CHORRO ABRASIVO.

El acero que es limpiado con chorro abrasivo húmedo puede herrumbrarse


rápidamente. Agua limpia deberá ser utilizada para lavarlo (Estudios han
demostrado que el agua a una resistividad de 15,000 ohm – cm es preferible).
Puede ser necesario agregar inhibidores al agua ó aplicar directamente a la
superficie, inmediatamente después de la limpieza con chorro para prevenir
temporalmente la formación de herrumbre. El recubrimiento deberá ser aplicado
antes que alguna herrumbre sea visible.
Precaución: Algunos tratamientos inhibidores pueden interferir con la performance
de algunos sistemas de recubrimiento.

A.10. ESPESOR DE PELICULA.

Es esencial que el suficiente recubrimiento sea aplicado después de la limpieza por


chorro abrasivo para cubrir adecuadamente los picos del perfil de rugosidad. El
espesor de película seca sobre los picos podría igualar el espesor conocido a ser
necesitado para la protección requerida. Si el espesor de película seca sobre los
picos es inadecuado, ocurrirán fallas ó herrumbres prematuras. Para asegurar que
el espesor del recubrimiento sea medido apropiadamente, referirse a SSPC-PA2
“Mediciones de Espesor de Recubrimiento Seco con Medidores Magnéticos”.

A.11. MANTENIMIENTO Y REPARACION DE RECUBRIMIENTOS.

Cuando esta norma es utilizada para recubrimientos de mantenimiento, podrían


ser dadas instrucciones específicas en la extensión de la superficie a ser limpiada
por chorro ó limpiada por chorro localizada a este grado de limpieza. SSPC-PA
Guide 4 “Guía para Repintado de Mantenimiento”, provee una descripción de
prácticas aceptadas para retención de antiguo recubrimiento sin dañar,
removiendo pinturas defectuosas, afilando esos bordes y limpiando
localizadamente.

También podría gustarte